Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

SOCIEDAD EDUCATIVA LEONARDO DA VINCI S.A. 2013-06-07 T-18:00

S

Sociedad Educativa Leonardo Da Vinci S.A.
Colegio Leonardo Da Vinci
Pasaje Vecinal n* 286, fono: 2316939

e-mail:gerencia(Ocldv.cl
calama

HECHOS ESENCIALES
SOCIEDAD EDUCATIVA LEONARDO DA VINCI S.A.

Con fecha 31 de Mayo del año 2013, se celebró en pasaje vecinal 286, Junta Ordinaria de
Accionistas en segunda citación de la Sociedad Educativa Leonardo Da Vinci S.A., En ella
se procedió a aprobar las siguientes materias:

a) Memoria, Balance General y Estado de Resultados año 2012.
b) Presupuesto año 2013.

c) Información respecto del Reparto de dividendos.

d) Designación de Auditores Externos ejercicio 2013.

e) Otras materias de interés social de competencia de la Junta.

En virtud de todo lo anterior, enviamos reducción a escritura pública del Acta de la junta
Ordinaria de Accionistas.

Calama, 07 de Junio del 2013.

i|Cuatro mil trescientos sesenta y dos AL BZ >

2
3

JJREPERTORIO N* 1.252.-

6 REGISTRO DE INSTRUMENTOS PÚBLICOS
7 REDUCCION ESCRITURA PÚBLICA
el SOCIEDAD EDUCATIVA LEONARDO DA VINCI S.A.

5 ASAMBLEA ORDINARIA DE ACCIONISTAS EN SEGUNDA CITACIÓN AÑO

10 DOS MIL TRECE

A RI A AI A AA A A AR A AO

lica de Chile, a siete días del mes de

de dos mil trece, ante mí, PATRICIO HERNAN
15 CATHALIFAUD MOROSO, chileno, casado, abogado, NOTARIO

16/|PUBLICO TITULAR DE LA TERCERA NOTARIA DE EL LOA CALAMA,

Micon oficio en Avenida Granaderos número dos mil siete- dos

mil nueve, comparece: don JUAN CARLOS URETA SALAS, chileno,

19
casado y separado totalmente de bienes, empresario, con

20

domicilio en Calama, Calle Concepción número dos mil
ochocientos Cincuenta y uno, Población Prat, cédula de
identidad número siete millones seiscientos ochenta y nueve
mil trescientos ochenta y dos guión nueve; el compareciente
mayor de edad quien acredita su identidad con la cédula
citada y expone que viene en reducir a escritura pública el
Acta de Asamblea Ordinaria de Accionistas en segunda
citación año dos mil trece, que es del siguiente tenor: “En

Calama, a treinta y uno de Mayo de dos mil trece, iendo

las veinte cero cero horas, en el domicilio soc

10

Lal

12

ES)

14

als)

16

17

23

24

29

26

27

28

29

en Pasaje Vecinal número doscientos ochenta y seis, sector
Las Vegas, se celebró una Junta General Ordinaria de
Accionistas, en segunda citación, en adelante la NIT
de la sociedad anónima “SOCIEDAD EDUCATIVA LEONARDO DA
VENCIAS A tea tadelante La “Sociedad”, bajo la presidencia
del Presidente don Pedro Realini Saldaña. Actuó e
secretaria la Señora Andrea Adasme Araya. UNO.

ASISTENCIA Y APROBACION DE PODERES. Se informó a la
asamblea que se encontraban presentes en la Junta,
personalmente oO representados, ocho accionistas de la
Sociedad, dueños de diecisiete acciones emitidas por ésta.
Los accionistas presentes en la Junta, por sí o debidamente
representados, firmaron la hoja de asistencia prevista en
el artículo setenta y uno del Reglamento de Sociedades
Anónimas, en adelante “el Reglamento”. En ella se indica el
número de acciones que el firmante posee, el número de

acciones que representa y el nombre del representado, en su

19 caso. DOS. OBJETO DE LA JUNTA. El señor Presidente

informó que la presente Junta había sido convocada, en

segunda citación, para esta fecha, hora y lugar, y en ella
se tratará la siguient tabla: Uno. Palabras del
Presidente. Dos. Rendición y Aprobación de Estado
Financieros, Memoria año dos mil doce y Presupuesto año

dos mil trece. Tres. Reparto de Dividendos. Cuatro.
Acciones Legales. Cinco. Elección de los Auditores
Externos. Seis. Varios. UNO. Palabras del Presidente. El
Presidente, Don Pedro Realini Saldaña, explica que

corresponde llevar a cabo la Junta General Ordinaria de

a

16

al

18

Notario Público
Tercera Notaria Calama

‘á.. Avda. Granaderos N*2007 Fono-Fax 341994

notariacathalifaudOterra.cl

Accionistas, en segunda citación. Procede a informar acerca

de la marcha, gestión y desarrollo de la
2
¿durante el año dos mil doce: El señor hace la
¿[Presentación i preocupado
sjen la infraestructur lel j ndo el piso del

gimnasio, aún estando construcción
de cuatro salas, lo cual permitió el aumento de las
¡Matriculas año dos mil trece, para poder solventar todo el
daño económico por el cual estaba pasando la Sociedad.
También se construyo la sala de profesores, los cierres
perimetrales del Colegio, ya que nos habían entrado a
robar, se colocaron cierres en las entradas del colegio,
para evitar el ingreso sin control de apoderados. Como
¡proyecto a futuro está la construcción de una garita. Se
ocasiono un problema con la Fosa séptica, el cual fue un
gasto extra, comprando dos nuevas bombas, la cuales ya
están instaladas en los pozos, y respaldados con dos bombas
reparadas para cualquier emergencia a futuro. El señor
Victor Realini, consulta el porque de toda ésta situación,

manifestando que pudieron haber bombeado directo, y no

haber gastado tanto dinero en un camión para el traslado.


|

|
28

29

señor Juan Carlos Ureta, le informa que todo esto lo

*“lrealizaron ser de noche para que los alumnos y apoderados

¡no se dieran cuenta de lo que ocurría. DOS. Presentación

y Aprobación de los Estado Financieros, Memoria año dos mil

doce y Presupuesto año dos mil trece. La señora Andrea

10

EE

e

iS

14

55:

21

232

23,

24

iZ

26

se produce un aumento con respecto al año dos mil once de
doscientos noventa y ocho doscientos noventa y ocho mil
dieciocho millones de pesos, esto se debe fundamentalmente
al aumento de liquidez en nuestras cuentas corrientes. Por
otra parte en nuestros deudores comerciales y otras cuentas
por cobrar corrientes, se produce una dación. con
respecto al año dos mil once de trescientos un mil
cuatrocientos noventa y ocho millones de pesos,
fundamentalmente dada por emisión de factura a Minera El
Abra, la que fue reversada durante el año dos mil doce,
además de setenta y cinco mil seiscientos noventa y un
millones de pesos que corresponden a fondos por rendir año
2011 y por último cuarenta y siete mil trescientos setenta
y seis mil millones de pesos que corresponde a provisión de

facturas recepcionadas en febrero del año dos mil doce,

correspondiente a gastos del año dos mil once. En lo que

respecta a las propiedades plantas y equipos figura un
aumento de un año a otro de cuarenta y seis mil trescientos
diecisiete mil millones de pesos neto, el que está dado

fundamentalmente por el aumento de edificios por noventa y
un mil millones, de pesos por la construcción e
implementación del pabellón nuevo. En lo que respecta a
nuestro Patrimonio y pasivos, podemos visualizar en
nuestros pasivos financieros corrientes, disminución de
setenta y cuatro mil cuatrocientos catorce mil millones de
pesos, que se debe fundamentalmente al pago de líneas de
sobregiro y pago de préstamos bancarios a corto plazo. En
las cuentas comerciales y otras cuentas por pagar

corrientes presentan de un año a otro, disminución de

uatro mil trescientos sesenta y cuatro 4.364.-
PATRICIO CATHALIFAUD MOROSO

Notario Público

Tercera Notaria Calama
Avda. Granaderos N* 2007 Fono-Fax 341994
notariacathalifaud(Oterra.cl

ciento .cátorce mil ciento tres millones de. pesos,
E

fundamentada en emisión de factura a Minera El Abra
2
reversada el año dos mil doce y la entrega de saldo de

s dos mil cinco y dos mil seis a Bomberos por dos

ientos millones de pesos. El señor Víctor Realini

porque motivo se anula la factura de El Abra. La

ora Andrea Adasme responde, que con el propósito de

flaumentar el resultado del ejerció del año dos mil once se

emitió una factura de El Abra (Que nunca se envío a El
Abra) cobrando el primer semestre completo, los auditores
cuando vinieron en febrero detectaron que ésta factura
nunca fue enviada, reversaron y reclasificaron la factura
que estaba en resultados, lo llevaron a ingresos
anticipados, y posteriormente se anulo con Nota de Crédito.

En lo que respecta a otras provisiones a corto plazo figura

disminución de M$38.358, correspondientes en su mayoría a

17

¡Provisión de tackura- de eyemeicio. dos mil ones,

¡9 tecepcionadas en febrero de dos mil doce. O sea, es la

2p| contrapartida la cuenta que les mencioné en el activo. Así
21¡mismo existe disminución de catorce mil ochocientos ochenta
22[y tres millones de pesos en las provisiones por Beneficios
23la los empleados, fundamentada en la no realización de pago
de imposiciones de los meses de Noviembre y Diciembre de

25 s ds a : ]
dos mil once. También podemos visualizar en otros pasivos

26 A a z a a a .
no financieros corrientes una disminución cuarenta y un mil

27
trescientos sesenta y nueve millones de pesos que
28
corresponde a los ingresos percibidos pg anticipado
ALEDO,

correspondientes a ingresos del año dos 4 doc 1. L10s

20

11

12:

13

14

15

6

7

18

O

20

2

22

2

24

ZO

27

28

ZO

30

otros pasivos financieros no corrientes nos encontramos con
uN faúmento trescientos trece mil quinientos diecisets
millones de pesos, que se debe a la adquisición de préstamo
BCI. Como se puede observar en el año dos mil once,
existían préstamos adquiridos en el banco del estado por un
Mallor capital de trescientos dieelocho mil cuatrocientos
cincuenta y cuatro millones de pesos y préstamo en Banco
BCI noventa y cinco mil cuatrocientos treinta y siete
millones de pesos, además de las líneas de crédito en Banco
Santander y Banco BCI. En el año dos mil doce, se adquiere
préstamo con BCI por un capital de seiscientos ochenta y
siete mil novecientos noventa y tres millones de pesos en
ciento cuarenta y cuatro cuotas, el que fue utilizado para
liquidar los préstamos mencionados anteriormente y cubrir
las deudas previsionales. Con respecto al estado de cambios
en el patrimonio podemos visualizar que nos encontramos
para el año dos mil doce ciento noventa y ocho mil millones
de pesos de pérdida acumulada, la que fue en gran parte
absorbida por el resultado del ejercicio dos mil doce que
fue de ciento sesenta y seis mil millones de pesos,
quedando como saldo final para el periodo actual pérdida
acumulada de treinta y dos mil cinco millones de pesos. El
señor Victor Realini consulta si no hay ningún. error,
porque de ser así los resultados corresponden a un trabajo

sociedad se

M

muy eficiente realizado, esto demuestra que 1
levanto muy rápido, después del periodo crítico por el que
páso. bn lo. que respecta a nuestro estado de resultados
podemos observar, que la diferencia entre el año dos mil

once y dos mil doce está dado por un aumento en nuestros

Notario Público

Tercera Notaria Calama
3… Avda. Granaderos N*2007 Fono-Fax 341994
j notariacathalifaudAterra.cl

ingresos de actividades ordinarias, las que corresponden al
, Aumento de matrículas en nuestro colegio, además que se
¿|Produce un importante disminución en nuestros gastos de
“¡administración en donde la cuenta de Reparación y
s|Mantención el año dos mil once ascendía a ciento veintiséis
sjmil setecientos veinticinco millones de pesos y el año dos
miidodce veintitrés mil trescientos diecisiete millones de
pesos. Ahora bien. Nuestros costos financieros aumentaron
“Jen setenta y cuatro mil millones de pesos fundamentalmente

jpor la re liquidación de los intereses asociados a los

préstamos bancarios indicados anteriormente. Para el

cálculo del total de los ingresos operacionales se

[consideró un aproximado de 630 alumnos, dando un total de

un milión trescientos sesenta y tres mil ciento diez

millones de pesos. En los egresos operativos directos

¡podemos visualizar que las remuneraciones utilizan un
ul

ochenta y tres coma veintinueve por ciento de nuestros

de pesos anuales por concepto de
a1yregularización de las gratificaciones del personal del
22icolegio. Por lo tanto como total de los egresos operativos
23directos tenemos un millón doscientos mil millones de
besos. La señora Mery García explica que de los ochenta y
nueve trabajadores que tiene la sociedad, el diez por

ciento solamente recibe Gratificación mensual, lo cual se

2
llevo a regularizar cancelando en el mes de marzo a todos

por igual. Observamos además que

1

dl

di

1

1

1

1

cuarenta y ocho millones de pesos, teniendo la mayor
E

concentración de gastos en las reparaciones y mantenciones
2

del colegio, además de los gastos de docencia. Esto se
3

¿[debe a que este es el eje principal del negocio. En la

u

¡partida de otros egresos el gasto principal corresponde al
Jréstamo adquirido con el Banco BCI. Por do. tanto se

proyecta como resultado del ejercicio utilidad de siete mil

s|ochocientos noventa y tres millones de pesos, flujo neto.
2|Se aprueba por la Junta de accionistas, Los Estados de
inanciera ejercicio año 2012 y Presupuesto Año

dos mil trece. TRES. Reparto de Dividendos. El

2 , 7
Presidente señala que en nuestra nueva condición de

3
sociedad anónima abierta nos encontramos, de acuerdo al

4
artículo setenta y nueve de la Ley dieciocho mil cuarenta y
5

seis, obligados a distribuir a lo menos el treinta por
6

ciento de las utilidades líquidas de cada ejercicio como
a

¿ Pago de dividendos. Como existe pérdida acumulada para
el año dos mil doce de treinta y dos millones de pesos, no
¡existe reparto de dividendos. CUATRO. Acciones Legales.
1El señor Juan Carlos Ureta toma la palabra para dar un

?[informe de lo sucedido Hasta el momento, las demandas y el

proceso legal están en curso. Se tomo la decisión de ir por

jel camino lento, sin aceptar favor de ningún tipo, se
comunica que hay demanda penal y civil. El señor Gonzalo
Masana, informa cuales son las acciones que se siguieron,
se presenta la querella en el Tribunal de Garantía para ver
si hubo o no delito, éstos le envían una carpeta para que
investigue a la Fiscalía, también se presentaron varias

demandas en materia civil, para recuperar parte del

PATRICIO CATHALIFAUD MOROSO

Notario Público
Tercera Notaria Calama

Avda. Granaderos N* 2007 Fono-Fax 341994

6

notariacathalifaudOterra.cl

patrimonio. El señor Víctor Realini por lo que se escucha
afuera, le llama la atención que no investiguen a la

antigua Gerente sobre lo que tiene. Nuevam

Juan Carlos Ureta, toma la palabra reiterando que e
proceso es lento, indicando que recién hace una semana
testificaron por falsificación de documento privado de la
señora Paola Sarria, aun falta el señor Carlos Arancibia.
Se plantea que el resultado satisfactorio es lograr una
condena, porque el patrimonio no se va a recuperar, esto
es para que no vuelva a ocurrir en ningún otro Directorio.
Se da las gracias a la buena Gestión que ha tenido la
señora Andrea Adasme por sacar adelante la Sociedad.
CINCO. Designación de los Auditores Externos. La señora
Edith Amador presenta una nómina de Auditores Externos,
inscritos en el Registro de Auditores de la SVS, para
seleccionar quien realizará las auditorias de estados
financieros. Las empresas presentadas son cuatro: Uno. IPA
LTDA trescientas sesenta UF. Informe sobre los Estados
financieros al treinta y uno de diciembre de dos mil trece.
Informe de control Interno. Asesorías aspectos tributarios

vinculados con los EEFF. Revisión Cálculo

los pagos provisionales mensuales, sence y
ocho por ciento activo fijo. Dos. DELOITTE trescientas
cincuenta UF. Informe sobre los Estados financieros al
treinta y uno de diciembre de dos mil trece. Informe con

¿ Fecomendaciones. Informe sobre revisión limitada al treinta

de junio de dos mil trece. Tres. visitas al 3

CROWE HORWATH

Ccuatrocientas UF.

2

28

ww

o

financieros al treinta y uno de diciembre de dos mil trece.
1

Informe con observaciones y recomendaciones. Informe sobre

2
la razonabilidad de los estados financieros al treinta Y

uno de diciembre de dos mil trece. Trescientas cincuenta
¿| horas de Auditoria. Cinco. KPMG ochocientas cincuenta UF.
Informe sobre los Estados financieros al treinta y uno de

T|Diciembre de dos mil trece. Informe de control interno.

m

necesarias a convenir. La asamblea, por unanimidad,

o

determina designar como Auditores Externos de la Sociedad a

o

Ipa Ltda. SEIS. Varios. El señor Presidente informa que el

colegio tiene un problema serio con respecto a la

12
electricidad, se debe regularizar en forma urgente el

18
aumento de potencia, ya que estamos autorizados a trabajar
14

con cuarenta amperes, y el colegio funciona con 80 amperes
actualmente, mencionando que el costo no es menor y que no

está dentro del presupuesto, pero el presidente del

directorio declara que estamos trabajando en el tema para

regularizar definitivamente esta situación. El señor Víctor

18]

iealini sugiere que no se debe escatimar en gastos puesto

21que esto es una situación vital para el buen funcionamiento

olegio. Pasando a otro tema, la señora Edith Amador,

23ltoma la palabra indicando que el año pasado en la junta de

, Se critico mucho las bajas remuneraciones que

25 da e , 7 ;
tienen los trabajadores del colegio. Como sugerencia el

26 , , ; .
señor Francisco Rojas, aconseja tener valores referenciales

de sueldos y beneficios en comparación a otros colegios,

para no correr el riesgo que los profesores se vayan a
29

otros colegios por un sueldo mejor. El señor Víctor Realini

pregunta cuando es la negociación colectiva, y cuanto es lo

A A

PATRICIO CATHALIFAUD MOROSO
Notario Público

Tercera Notaria Calama

3… Avda. Granaderos N* 2007 Fono-Fax 341994
notariacathalifaud(Oterra.cl

e
<
mí)

que Eieneh provisionado. El señor Rector, Pedro Lei

informa que las conversaciones comienzan en Agosto, que

(0
a

este momento es un convenio y a futuro podría ser

¡e
id

Contrato o negociación colectiva, también se refiere a la

s|diferencia de sueldo que existe entre los

an

particulares. Indicando que si se lograr hacer un estudio

Sl

acabado podríamos tener una proyección para poder

co

establecer un rango de comparación para la negociación, ya

o

que aun nos queda tiempo.La señora Edith Amador indica que
[desean hacer una estructura de remuneraciones, ya que lós
talentos no se retienen solamente con dinero sino que
también con beneficios, ambiente laboral y posibilidad de
desarrollo. Ofrecer más cursos de capacitación. Como
organización debemos trabajar con politica y

procedimientos, el cual debe ser firmado por cada

trabajador, para que sea en forma ordenada, y no dejarlo a

Le

ñ criterio de cada Directorio que pase por esta sociedad. El

¡9 señor Francisco Rojas, consulta que proyectos tienen para

O
Y
(D

Tn

2p|este año, el señor Pedro R ini señala que el más próximo
21ja corto plazo es sacar la malla Rachel que está en el patio

22|¡de básic también está

fs
Ke

23lprogramado a

cancha de pasto sintético. El

mu

ojas menciona que en su calidad de
E Presidente del Centro general de padres, los A lensdes
necesidad de contar con una cancha donde los
niños puedan practicar todo tipo de deportes, porque hace

mucha falta, para la parte formativa del alumno.

Gonzalo’ Masana informa que en éste Directorig

E
E
a

con hacer la cancha de pasto sintético. Se sugiere de parte

1
del señor Víctor Realini, que el directorio debe crear una
2

dd A para marketing y publicidad para el colegio, no
3

A solo en calidad éxitos académicos, sino también en ámbito
¿[de deportes, recreación y participación en torneos.
¿Proyectos que se realicen a bajos costos para demostrar la
¿calidad del Colegio, y revertir todo lo que ha sucedido
eldentro del colegio, la mala sensación que sienten los

9lapoderados. Se cierra la sesión a las veintidós treinta

l0horas. Pedro Realini Saldaña, Presidente; Andrea Adasme

.

Araya, Secretaria; Víctor Realini Saldaña, Accionista;

Francisco Rojas Figueroa. De acuerdo con documento tenido a

13
la vista y devuelto al interesado, En comprobante y previa

14
lectura firma el compareciente conjuntamente con el Notario

19:

que autoriza. Se da copias. DOY FE.

Link al archivo en CMFChile: https://www.cmfchile.cl/sitio/aplic/serdoc/ver_sgd.php?s567=d8a61cd20ab47726e29ee0c541d633a7VFdwQmVFMTZRVEpOUkVFeFRYcFZNMDFuUFQwPQ==&secuencia=-1&t=1682366909

Por Hechos Esenciales
Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

Categorias

Archivo

Categorías

Etiquetas

27 (2459) 1616 (1196) 1713 (992) Actualizaciones (15458) Cambio de directiva (8632) Colocación de valores (1655) Compraventa acciones (1312) Dividendos (11073) Dividend payments (1275) Dividends (1283) Emisión de valores (1655) fondo (6106) fund (1545) General news (1469) Hechos relevantes (15456) importante (4960) IPSA (4187) Junta Extraordinaria (5501) Junta Ordinaria (10687) Noticias generales (15457) Nueva administración (8632) Others (1462) Otros (15452) Pago de dividendos (10847) Profit sharing (1275) Regular Meeting (1610) Relevant facts (1467) Reparto de utilidades (10847) Transacción activos (1312) Updates (1470)