Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

SOC CONCESIONARIA AEROSUR S.A. 2011-04-07 T-09:28

S

Santiago, 6 de Abril de 2011.-
GG.008-11.

Señor

Fernando Coloma Correa
Superintendente de Valores y Seguros
Superintendencia de Valores y Seguros
Presente

SOCIEDAD CONCESIONARIA AEROSUR S.A.
(Inscripción Registro de Valores N” 63)
Ref.: Publicación Estados Financieros Diario La Nación.
De mi consideración:
De conformidad a lo dispuesto en la normativa vigente,
tenemos el agrado de adjuntar copia de publicación digital de fecha 6 de Abril de
2011, en el diario La Nación (LaNación.cl), de los Estados Financieros de la

sociedad e Informe de los Auditores Independientes correspondiente al ejercicio
2010.

Le saluda atentamente,

CS
SOCIEDAD CONCESIONARIA AEROSUR S.A.

Gonzalo Castillo N.

cc.: archivo

Nación-cl ¡saances y EsTADOS FINANCIEROS

MEAR CERA

nEDNCIIID
A MN UY UM S./.

SOCIEDAD CONCESIONARIA AEROSUR S.A.

ACTIVOS

Total Activo Circulante
Total Activo Fijo

Total Otros Activos
Total Activos

Las Notas adjuntas forman parte in:

BALANCE GENERAL
(Al 31 de diciembre de 2010 y 2009)

2010 2009 PASIVOS 2010 2009

MS MS M$ M$
1.068.406 1.531.665 Total Pasivo Circulante 95.293 1.642.134
9.752.554 11.211.220 Total Pasivo Largo Plazo 3.813.248 5.456.655
– – Total Patrimonio 6.912.419 5.644.096

10.820.960 742.885 Total Pasivos

tegral de estos estados financieros.

ESTADO DE RESULTADOS
(Por los ejercicios comprendidos entre el 01 de enero
y el 31 de diciembre de 2010 y 2009)

2010 2009
M$ Ms

RESULTADO OPERACIONAL

Ingresos de explotación 2.983.360 2.916.374
Costos de explotación (1.788.147) (1.724.115)
Margen operacional 1.195.213 1.192.259
Gastos de administración y ventas (198.828) (194.457)
Resultado operacional 996.385 997.802
RESULTADO NO OPERACIONAL

Ingresos financieros 383 5.614
Otros ingresos no operacionales 564.990 –
Gastos financieros (14.914) (67.892)
Otros egresos no operacionales – –
Corrección monetaria (9.516) (2.529)
Resultado no operacional 540.943 (64.807)
Resultado antes de impuesto a la renta 1.537.328 932.995
Impuesto a la renta (269.005) (139.852)
RESULTADO DEL EJERCICIO 1.268.323 793.143

Las Notas adjuntas forman parte in:

ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO – DIRECTO
(Por los ejercicios comprendidos entre el 01 de enero
y el 31 de diciembre de 2010 y 2009)

2010 2009
M$ M$
Flujo neto originado por actividades de la operación 2.511.805 2.194.384
Flujo neto originado por actividades de financiamiento (2.975.955) (1.818.049)
Flujo neto originado por actividades de inversión (4.928) –
Total flujo neto del ejercicio (469.078) 376.335
Efecto inflación sobre efectivo y efectivo equivalente (5.711) 7.490
Variación de efectivo y efectivo equivalente en el ejercicio (474.789) 383.825
Saldo inicial de efectivo y efectivo equivalente 605.474 221.649
Saldo final de efectivo y efectivo equivalente 130.685 605.474

tegral de estos estados financieros.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
AL 31 DE DICIEMBRE DE 2010 Y 2009

NOTA 1 – INSCRIPCION EN REGISTRO DE VALORES

L- Características del Contrato de Concesión

Cumplir con las “Bases de Licitación Concesión Aeropuerto Carriel Sur de Concepción”, las
que regirán la Concesión para la ejecución, conservación y explotación de la obra pública fiscal
denominada “Terminal de Pasajeros Aeropuerto Carriel Sur de Concepción” por el sistema
establecido en el artículo 87 del D.F.L. MOP N* 850 de 1997, la prestación y explotación de
los servicios aeronáuticos, el uso y goce sobre los bienes fiscales destinados a desarrollar las
áreas de servicios que convengan, así como el proceso de licitación y adjudicación del Contrato
de Concesión formando parte integrante de éste.

La duración del contrato es de 200 meses a contar del 20 de julio de 1999, de esta manera,
el plazo de concesión dura hasta el 24 de agosto de 2016, restando 67 meses y 24 días de
concesión.

La Sociedad Concesionaria Aerosur S.A. se encuentra inscrita en el registro de Entidades
Informantes de la Superintendencia de Valores y Seguros con el N* 63 a partir del 09 de mayo
del 2010.

NOTA 2 – CRITERIOS CONTABLES APLICADOS

a) Período Contable
Los presentes estados financieros cubren los ejercicios comprendidos entre el 01 de enero y
el 31 de diciembre de 2010 y 2009.

b) Bases de Preparación
Los presentes estados financieros han sido preparados según principios contables vigentes
generalmente aceptados en Chile y de acuerdo a las normas impartidas por la Superintendencia
de Valores y Seguros. Los principios contables aplicados son emitidos por el Colegio de Conta-
dores de Chile A.G. y en caso de existir discrepancias entre éstos y las normas impartidas por
la Superintendencia de Valores y Seguros, priman éstas sobre las primeras.

c) Bases de Presentación
Los estados financieros del ejercicio anterior han sido actualizados extracontablemente para efectos
comparativos, utilizando el índice de 2,5%. Dicho porcentaje corresponde a la variación del índice
de precios al consumidor, comprendido entre los últimos doce meses con desfase de un mes.
Además se efectuaron las reclasificaciones correspondientes, en aquellos casos que procedió.

a)

e)

1

9)

h)

Corrección Monetaria

Los estados financieros han sido ajustados para reconocer los efectos de la variación en el
poder adquisitivo de la moneda ocurrida en el ejercicio. Para estos efectos, se han aplicado las
disposiciones vigentes, que establecen que los activos y pasivos no monetarios y el patrimonio
al cierre del ejercicio, deben actualizarse con efecto en resultados. Las actualizaciones han sido
determinadas a base de los índices oficiales del Instituto Nacional de Estadísticas que dieron
origen a un 2,5% para el ejercicio comprendido entre el 01 de enero y el 31 de diciembre de
2010. (-2,3% en el 2009).

De acuerdo a lo señalado en el Boletín Técnico N* 67 del Colegio de Contadores de Chile A.G.,
la corrección monetaria forma parte del costo de construcción de la obra en concesión.

Bases de conversión

Los activos y pasivos expresados en unidades de fomento se presentan al valor de esta unidad
ala fecha de cierre de los estados financieros. Esto es $ 21.455,55 por 1 U.F. al 31 de diciembre
de 2010 y $ 20.942,88 por 1 U.F. al 31 de diciembre de 2009.

La Sociedad no tiene activos ni pasivos expresados en moneda extranjera.

Depósitos a Plazo
Los depósitos a plazo se presentan al valor de la inversión, más intereses y reajustes deven-
gados al cierre del ejercicio.

Valores Negociables
Corresponde a inversiones de renta variable, las que se presentan valorizadas al valor de la
cuota a la fecha de cierre de los estados financieros.

Activo Fijo y depreciación

Los bienes del activo fijo se presentan a su costo de adquisición, debidamente actualizados.
Las depreciaciones se calcularon sobre el saldo neto debidamente actualizado, de acuerdo a la
vida útil de los bienes, utilizándose el método de depreciación acelerada para aquellos bienes
que tienen una rápida obsolescencia y, para los restantes, se utilizó el método de depreciación
normal.

Otros activos fijos (Inversión en Concesión)

Corresponde a otros activos fijos (inversión en concesión), que representa la totalidad del los
desembolsos efectuados por concepto de construcción de la obra concesionada de acuerdo al
contrato de adjudicación. Dichos montos se presentan valorizados al costo de adquisición más
las revalorizaciones legales acumuladas al cierre de cada ejercicio, de acuerdo a lo señalado
en el Boletín Técnico N* 67 del Colegio de Contadores de Chile A.G..

Agustinas 1269 Casilla 81-D Santiago
Teléfono: (2) 787 01 31
Fax: (2) 787 01 39

Director Responsable: Álvaro Medina
Representante Legal: Francisco Feres Nazarala
Editora General Multimedia: María Paz Moya

O Empresa Periodistica La Nación S.A. 2005
Registro 136.898 – Se prohibe toda reproducción
total o parcial de esta obra, por cualquier medio.

Nación-cl ¡saances y EsTADOS FINANCIEROS

MEAR CERA

SOCIEDAD CONCESIONARIA AEROSUR S.A.

La depreciación del ejercicio 2010 y 2009 asciende a M$1.446.501 y M$1.394.023 respectivamente,
de los cuales M$1.444.448 y M$1.391.760, respectivamente, corresponde a la amortización del
bien en concesión, determinándose en función del Ingreso Mínimo Garantizado.

j) Provisión de vacaciones
En conformidad a lo establecido en el Boletín Técnico N* 47 del Colegio de Contadores de Chile
A.G., la sociedad ha registrado las vacaciones de su personal sobre base devengada.

k) Impuesto a la renta e Impuestos diferidos
La Sociedad determina el impuesto a la renta sobre la base de la renta líquida imponible de acuerdo
con la normativa vigente. La Sociedad ha efectuado provisión por impuesto a la renta para los
ejercicios 2010 y 2009 dado que se ha producido base tributaria para efectuar dicha provisión.

Los efectos de impuestos diferidos, la Sociedad los registra de acuerdo a las normas establecidas
en el Boletín Técnico N* 60 y complementarios del Colegio de Contadores de Chile A.G..

1) Estado de Flujo de Efectivo
De acuerdo al giro del negocio de la Sociedad y la naturaleza de los recursos que forman el activo,
se consideran como efectivo y efectivo equivalente, las disponibilidades en caja y en bancos,
además de las inversiones en valores negociables y depósitos a plazo con vencimiento hasta 90
días a contar del cierre de los estados financieros.

NOTA 3 – CAMBIOS CONTABLES

Al 31 de diciembre de 2010 no existe cambio a los criterios aplicados en el ejercicio anterior.

Nota explicativa:

Los Estados Financieros completos, y sus respectivos informes emitidos por los auditores inde-
pendientes, se encuentran a disposición del público en las oficinas de la entidad informante, de
la Superintendencia de Valores y Seguros, todo lo anterior de acuerdo a la Norma de Carácter
General N* 110.

Razón Social Auditores Externos: SURLATINA AUDITORES LTDA. – GRANT THORNTON
R.U.T Auditores : 83.110.800 – 2

PRESIDENTE Enrique Elgueta Gálmez

DIRECTORES Fernando Elgueta Gálmez
Felipe Ovalle Pacheco
Ricardo Bachelet Artiguez

GERENTE GENERAL Gonzalo Castillo Nicolás

7

Ú

Q Grant Thornton

: Surlatina Auditores Ltda.
: 83.110.800-2
nt Thornton International

Razón Social Auditores Externos
RUT Audit
Member of

Surlatina Auditores Ltda.
National offic
A, Barros Errázuriz 1954, Pis

3000

F 4562651 3033

Informe de los auditores independientes Eg

A los señores Presidente, Directores y Accionistas de:
Sociedad Concesionaria Aerosur S.A.

Hemos efectuado una auditoría a los balances generales de Sociedad Concesionaria Aerosur S.A., al 31 de

diciembre de 2010 y 2009 y los correspondient
terminados en esas fechas. La preparación de dichos estados financieros (que incluyen sus correspondientes
Notas), es responsabilidad de la administración de Sociedad Concesionaria Acrosur S.A.. Nuestra responsabilidad

estados de resultados y de flujos de efectivo por los años

con:
análisis razonado y los hechos relevantes adjuntos no forman parte integrante de estos estados financieros; por lo
tanto, este informe no se extiende a los mismos.

ste en emitir una opinión sobre estos estados financieros, con base en las auditorías que efectuamos. El

Nuestras auditorías fueron efectuadas de

lo con normas de auditoría generalmente aceptadas en Chile
Tales normas requieren que planifiquemc
grado de seguridad de que los estados financieros están exentos de errores si

y realicemos nuestro trabajo con el objeto de lograr un razonable
onificativos. Una auditoría

comprende el examen, e informaciones revelados en

los estados financieros. Ur

de pruebas, de evidencias que resp?
uditoría tambié

n los import

comprende una
utilizados y de las estimaciones significativas hechas por la administr:

ción de los principios de contabilidad

ión de la Soci así como una

evaluación de la presentación general de los estados financieros auditorías

constituyen una base razonable para fundamentar nuestra opinión

Consideramos que nu

En nuestra opinión, los mencionados estados financieros presentan razonablemente, en todos sus aspectos
significativos, la situación financiera de Sociedad Concesionaria Aerosur S.A., al 31 de diciembre de 2010 y 2009 y

los resultados de sus operaciones y los flujos de efectivo por los años terminados en esas fechas, de acuerdo con

los principios de contabilidad generalmente aceptados en Chile y normas e instrucciones de la Superintendencia
de Valores y Seguros

Como se indica en Nota las Normas Internacionales de

Información Financiera (NI

, a partir del 1? de enero de 2011 la Sociedad adopta
), de acuerdo con instrucciones de la Superintendencia de Valores y Seguros.

rido – Socio

me G

Santiago, Chile J
19 de enero de 2011

Agustinas 1269 Casilla 81-D Santiago
Teléfono: (2) 787 01 31
Fax: (2) 787 01 39

Director Responsable: Álvaro Medina
Representante Legal: Francisco Feres Nazarala
Editora General Multimedia: María Paz Moya

O Empresa Periodistica La Nación S.A. 2005
Registro 136.898 – Se prohibe toda reproducción
total o parcial de esta obra, por cualquier medio.

Link al archivo en CMFChile: https://www.cmfchile.cl/sitio/aplic/serdoc/ver_sgd.php?s567=0174b65f17283d610c0a6184f57531c3VFdwQmVFMVVRVEJOUkVFeFQwUkZOVTVSUFQwPQ==&secuencia=-1&t=1682366909

Por Hechos Esenciales
Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

Categorias

Archivo

Categorías

Etiquetas

27 (2456) 1616 (1196) 1713 (992) Actualizaciones (15441) Cambio de directiva (8618) Colocación de valores (1635) Compraventa acciones (1311) Dividendos (11060) Dividend payments (1275) Dividends (1283) Emisión de valores (1635) fondo (6090) fund (1545) General news (1469) Hechos relevantes (15439) importante (4947) IPSA (4176) Junta Extraordinaria (5491) Junta Ordinaria (10687) Noticias generales (15440) Nueva administración (8618) Others (1462) Otros (15435) Pago de dividendos (10834) Profit sharing (1275) Regular Meeting (1610) Relevant facts (1467) Reparto de utilidades (10834) Transacción activos (1311) Updates (1470)