Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

SMU: SMU S.A. 2014-01-31 T-12:19

S

SMU Y

HECHO ESENCIAL
SMU S.A.
INSCRIPCIÓN REGISTRO DE VALORES N° 1076

Santiago, 31 de enero de 2014

Señor Fernando Coloma Correa
Superintendente
Superintendencia de Valores y Seguros
Av. Libertador Bernardo O Higgins 1449

Presente

Ref.: HECHO ESENCIAL.

Estimado señor Superintendente:

En mi calidad de Gerente General de SMU S.A. (la “Sociedad” o la “Compañía”), sociedad inscrita bajo el N° 1076 en el Registro de Valores que lleva vuestra Superintendencia, en virtud de lo dispuesto en los Artículos 9° y 10° de la Ley de Mercado de Valores y debidamente facultado por el Directorio, por medio de la presente comunico, en carácter de Hecho Esencial:

Con fecha 30 de enero de 2014 la Sociedad, en conjunto con sus filiales Rendic Hermanos S.A. (“Rendic”), Construmart S.A. (“Construmart”) y Abu Gosch y Compañía Limitada (“Abu Gosch”), como deudores (en adelante cada uno de la Sociedad, Rendic, Construmart y Abu Gosch conjunta e indistintamente los “Deudores”), y su filial Super 10 S.A. (“Super 10”), como fiadora solidaria y codeudora solidaria en conjunto con Rendic y Construmart, suscribieron con sus acreedores financieros (los “Acreedores Partícipes”), esto es, Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, Chile (“BBVA”), Banco de Crédito e Inversiones (“BCI”), Banco de Chile; Corpbanca; Corp Retail Holdings IM SpA (“Corp Retail”), Banco del Estado de Chile (“BancoEstado”), Banco Itaú Chile (“Itaú”), Rabobank Chile (Rabobank”), Banco Santander-Chile (“Santander”), Scotiabank Chile (“Scotiabank”) y Banco Security (“Security”), un Contrato de Reprogramación y Fianza Solidaria y Codeuda Solidaria (en adelante el “Contrato de Reprogramación”), en virtud del cual se modificó y reprogramó la totalidad de los pasivos bancarios (los “Créditos Vigentes”) que los Deudores mantenían con los Acreedores Partícipes, en los términos y condiciones expresados en el referido instrumento.

La suscripción del Contrato de Reprogramación permitió reprogramar la totalidad de la deuda bancaria que los Deudores mantenían a esa fecha con los Acreedores Partícipes, ascendente a $224.842.510.823, según los siguientes términos y condiciones:

(a) Tramo l: consistente en una reprogramación de Créditos Vigentes que los Deudores mantenían con BCI, Banco de Chile, Santander, BBVA, BancoEstado, Security, Scotiabank, Itaú, Corpbanca, Rabobank y Corp Retail, a largo plazo (el “Tramo 1”), por la cantidad de: (i) 4.751.419,15 Unidades de Fomento (UF”),, la que devengará intereses trimestrales a una tasa fija de 4,81%; y (ii) $13.853.145.141, solamente respecto de Santander, la que devengará intereses trimestrales a una tasa variable que será igual al resultado de sumar la Tasa ICP más un margen o spread de 3,22% anual, con cobertura de riesgo bajo un contrato de derivados con Santander. El capital adeudado del Tramo 1 será amortizado de la siguiente forma: un 5% el 30 de diciembre de 2015, un 5% el 30 de junio de 2016, un 15% el 30 de junio de 2017, un 20% el 30 de junio de 2018, un 25% el 30 de junio de 2019, y un 30% el 30 de junio de 2020.

(b) Tramo II: consistente en una reprogramación de Créditos Vigentes que la Sociedad, Rendic y Construmart mantenían con BCL Banco de Chile, Santander, BBVA, BancoEstado, Security, Scotiabank, Itaú, Corpbanca, Rabobank y Corp Retail, a largo plazo, por la cantidad de 1.139.266,88 UF (el “Tramo II”). El capital adeudado del Tramo II devengará intereses trimestrales: (i) a una tasa variable que será igual al resultado de sumar la Tasa TAB UF para operaciones a 90 días más un margen o spread de 1,60% anual (el “Margen Aplicable”); y (ii) solamente respecto de Rabobank, a una tasa fija equivalente a 4,81% anual. El capital adeudado del Tramo II será amortizado de la siguiente forma: un 5% el 30 de diciembre de 2015, un 5% el 30 de junio de 2016, un 15% el 30 de junio de 2017, un 20% el 30 de junio de 2018, un 25% el 30 de junio de 2019, y un 30% el 30 de junio de 2020.

(c) Tramo III: consistente en una reprogramación de Créditos Vigentes que los Deudores mantenían con BCI, Banco de Chile, Santander, BBVA, BancoEstado, Security, Scotiabank, Itaú, Corpbanca, Rabobank y Corp Retail, a mediano plazo, por la cantidad de 2.900.500,38 UF (el “Tramo III”). El capital adeudado del Tramo III devengará intereses trimestrales a una tasa variable que será igual al resultado de sumar la Tasa TAB UF para operaciones a 90 días más el Margen Aplicable. El capital adeudado del Tramo III será amortizado en dos cuotas venciendo la última el 30 mayo de 2015.

(d) Tramo IV: correspondiente a una línea de financiamiento para comercio exterior de carácter rotativo otorgada a los Deudores por BCI, Banco de Chile, BancoEstado e Itaú (el “Tramo IV”), por hasta la cantidad de $5.000.000.000 (el “Monto Comprometido”). Se imputaron al Tramo IV Créditos Vigentes de

Link al archivo en CMFChile: https://www.cmfchile.cl/sitio/aplic/serdoc/ver_sgd.php?s567=b0f5165b7da5147c11bcce8d37772d5bVFdwQmVFNUVRWGhOUkVGNFRWUkplVTVCUFQwPQ==&secuencia=-1&t=1682366909

Por Hechos Esenciales
Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

Categorias

Archivo

Categorías

Etiquetas

27 (2427) 1616 (1196) 1713 (992) Actualizaciones (15362) Cambio de directiva (8612) Colocación de valores (1595) Compraventa acciones (1310) Dividendos (10950) Dividend payments (1275) Dividends (1283) Emisión de valores (1595) fondo (5967) fund (1545) General news (1469) Hechos relevantes (15360) importante (4938) IPSA (4168) Junta Extraordinaria (5460) Junta Ordinaria (10685) Noticias generales (15361) Nueva administración (8612) Others (1462) Otros (15356) Pago de dividendos (10724) Profit sharing (1275) Regular Meeting (1610) Relevant facts (1467) Reparto de utilidades (10724) Transacción activos (1310) Updates (1470)