Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

SERVICIOS FINANCIEROS PROGRESO S.A. 2019-04-23 T-18:32

S

3) $ CASA MATRIZ

MIRAFLORES N*222 PISOS 25 – 26. SANTIAGO TELÉFONO (58) 22 440 2300

rogreso |:
ANTOFAGASTA 23 203 2501 – COPIAPÓ 23 203 2510 – LA SERENA 23 203 2530

RANCAGUA 23 203 2541 – TALCA 23 203 2551 – LOS ÁNGELES 23 203 2561

Leasing €. Factoring CONCEPCIÓN 23 203.2670 – PUERTO MONTT 23 203 2402

warw progreso,cl

HECHO ESENCIAL
Servicios Financieros Progreso S.A.
Inscripción en el Registro de Valores N* 014

Santiago, 23 de abril de 2019

Señor

Joaquín Cortez

Presidente y Jefe de Servicio
Comisión para el Mercado Financiero
Av. Libertador Bernardo O’Higgins 1449
Santiago

Chile

Señor Presidente y Jefe de Servicio,

La presente comunicación se realiza en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 9? y en el inciso segundo del
artículo 10? de la Ley N” 18.045, Ley de Mercado de Valores, y de la Sección ll de la Norma de Carácter
General N? 30 de vuestra Comisión para el Mercado Financiero.

En mérito a lo indicado anteriormente, informo a usted en carácter de HECHO ESENCIAL que con esta fecha, la
clasificadora de riesgo ICR Chile Clasificadora de Riesgo (en adelante, la “Clasificadora de Riesgo”) ha
incrementado la clasificación de solvencia y la línea de bonos de Servicios Financieros Progreso S.A. (en
adelante, la “Sociedad”) desde BBB+ a A-. Además, la Clasificadora de Riesgo modificó la clasificación de los
instrumentos de corto plazo de la Sociedad desde N2 a N1. La tendencia de clasificación se mantuvo en
“Estable”.

Se acompaña a la presente una copia del comunicado de cambio de clasificación de riesgo emitido por la
entidad clasificadora respectiva.

Atentamente,

Cristián Alvarez In
.. Gerente Géneral
Servicios Financieros Progreso S.A.

ACCIÓN DE RATING
23 de abril, 2019

Cambio de Clasificación

AOS

Servicios Financieros Progreso S.A.
Comunicado de cambio de clasificación de riesgo

Se incrementa la clasificación de solvencia y bonos de Servicios Financieros Progreso desde
BBB+ a A-. Además, se modifica la clasificación de sus instrumentos de corto plazo desde N2 a

N1. La tendencia se mantiene en estable. Los fundamentos del cambio son los siguientes:

2
< RATINGS
Servicios Financieros Progreso S.A.

Solvencia y línea de bonos

a A
corporativos

Estable
40 – 2018

Tendencia
Estados financieros

Para mayor información, ir a sección

Evolución de ratings

METODOLOGÍAS
industria de Factoring y Leasing

: Clasificaci E
de Largo Plazo

CONTACTOS

Mariela Urbina +56 2 2896 8208
Subgerente instituciones Financieras
murbina£icrchile cl

Gonzalo Parragué +56 2 2896 8217 e
Analista

gparrasuebicrchile cl

La empresa realizó un cambio en su estrategia de negocio, enfocándose en el segmento
factoring, lo cual le permitirá lograr una mayor diversificación y crecimiento. Si bien la
sociedad siempre había participado en este negocio, era considerado una línea marginal y
no se habían asignado los recursos y la dedicación necesaria para impulsarlo. No obstante,
desde el año 2018, con el cambio de la gerencia, se replanteó el negocio, realizándose los
cambios necesarios en las áreas de riesgos, comercial, planificación y operaciones para
procurar un crecimiento sostenido.

Por otro lado, en el negocio de leasing se profundizó en el mercado objetivo, enfocándose
en el nicho de negocio donde poseen un mayor conocimiento. De esta manera, se definió
el perfil de cliente y los lineamientos que debían seguir para servir a este segmento.

Las colocaciones, durante 2018, presentaron un incremento (21,5%) superior al presentado
por el promedio de los factoring y leasing que reportan a la CMF (17,7%). Lo anterior fue
fuertemente explicado por el alza del factoring (102%), que pasó a representar un 27% del
total (16% en el 2017). Esta diversificación favorece al negocio, considerando que el leasing
posee una importante concentración en el sector de transportes y almacenamiento,
reflejándose también en una alta presencia de leasing en vehículos de carga y transporte,
lo cual trae consigo vulnerabilidades frente a escenarios de contracción de la actividad
económica, que pueden ser mitigados, en parte, por el factoring.

El riesgo y su calidad de cartera presentó una mejoría, lo cual obedece a un mayor control
del riesgo crediticio. En el factoring se realizó un cambio en el área de riesgo con el fin de
responder a la particularidad de este segmento, lo que permitió estrechar el índice de
riesgo y la cobertura de esta cartera con sus pares, disminuyendo también la cobranza
judicial y el segmento de renegociados. Por otro lado, si bien el índice de riesgo del leasing
se mantuvo, se observa una mayor cobertura, dada la disminución en la mora más dura
(mayor a 60 días), sumado a una caída en el nivel de renegociados.

La utilidad antes de impuesto del año 2018 registró un alza de 68%, lo que se compara
favorablemente con el promedio de sus pares (17,3%). Se destaca que el negocio de
factoring obtuvo utilidades, luego de dos años donde no contribuyó positivamente a los
resultados de la sociedad.

[ein o

(PSN [AS ANA A

Evolución de ratings

sep-15 BBB+ N2 Reseña Anual

BBB+ N2 Estable Reseña Anual

Estable Cambio Clasificación

Definición de categoría de clasificación

Categoría A

Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con una muy buena capacidad de pago del capital e intereses en los términos y
plazos pactados, pero esta es susceptible de deteriorarse levemente ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que
pertenece este o en la economía.

La subcategoría “-” es indicativa de una menor protección dentro de la categoría de clasificación.

Categoría N1

Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con una buena capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos
pactados, pero esta es susceptible de deteriorarse levemente ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o
en la economía.

La opinion de ¡CR Chile Clasificadora de Riesgo. no constituye en ningún caso una recomendación para comprar, vender o mantener un determinado instrumento. El análisis
no es el resultado de una auditoría practicada al emisor. sino que se basa en información pública remitida a la Comisión para el Mercado Financiero, a las bolsas de valores
y en aquella que voluntariamente aportó el emisor. no siendo responsabilidad de la clasificadora la verificación de la autenticidad de la misma.

23 de abril de 2019 Servicios Financieros Progreso

Link al archivo en CMFChile: https://www.cmfchile.cl/sitio/aplic/serdoc/ver_sgd.php?s567=fe3e58b8599c31d68322ecdd989585e9VFdwQmVFOVVRVEJOUkVFelRVUlpkMDlCUFQwPQ==&secuencia=-1&t=1682376108

Por Hechos Esenciales
Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

Categorias

Archivo

Categorías

Etiquetas

27 (2456) 1616 (1196) 1713 (992) Actualizaciones (15441) Cambio de directiva (8618) Colocación de valores (1635) Compraventa acciones (1311) Dividendos (11060) Dividend payments (1275) Dividends (1283) Emisión de valores (1635) fondo (6090) fund (1545) General news (1469) Hechos relevantes (15439) importante (4947) IPSA (4176) Junta Extraordinaria (5491) Junta Ordinaria (10687) Noticias generales (15440) Nueva administración (8618) Others (1462) Otros (15435) Pago de dividendos (10834) Profit sharing (1275) Regular Meeting (1610) Relevant facts (1467) Reparto de utilidades (10834) Transacción activos (1311) Updates (1470)