Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

SERVICIO DE TRENES REGIONALES TERRA S.A. 2010-11-29 T-21:12

S

Estados Financieros Intermedios

SERVICIO DE TRENES REGIONALES TERRA S.A.

Santiago, Chile
30 de Septiembre de 2010

Contenido
ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS

SERVICIO DE TRENES REGIONALES TERRA S.A.

ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS
Correspondientes al período terminado al 30 de septiembre de 2010

M$ – Miles de pesos chilenos
UF – – Unidades de Fomento
US$ – Dólares estadounidenses

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros intermedios

SERVICIO DE TRENES REGIONALES TERRA S.A.

ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADOS
AI 30 de Septiembre de 2010, 31 de Diciembre de 2009 y 01 enero de 2009
(Expresados en miles de pesos chilenos (M$))

ACTIVOS CORRIENTES

Efectivo y equivalentes al efectivo 4 285.513 1.119.716 33.257
Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar, neto 5 20.200 20.507 0
Cuentas por cobrar a entidades relacionadas 6 1.831.936 1.803.111 878.693
Activos por impuestos corrientes 7 20.252 20.252 10.145

ACTIVOS NO CORRIENTES
Activos intangibles distintos a la plusvalía 8 551 629 0
Propiedades, plantas y equipos, neto 9 5.100.085 4.112.860 3.868.973

|
:

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros intermedios

SERVICIO DE TRENES REGIONALES TERRA S.A.

ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADOS
Al 30 de Septiembre de 2010, 31 de Diciembre de 2009 y 01 enero de 2009
(Expresados en miles de pesos chilenos (M$))

PASIVOS CORRIENTES
Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar 10 734.357 474.444 85.188
Cuentas por pagar a entidades relacionadas 6 2.769.162 2.769.162 –

Otros pasivos no financieros – – –

PASIVOS NO CORRIENTES
Cuentas por pagar a entidades relacionadas 6 7.710.538 4.714.659 1.740.503

Otros pasivos no financieros – – 3.406

PATRIMONIO
Capital emitido 1 21.731.166 21.731.166 | 21.012.409
Otras reservas (486.874) (486.874) –
Resultados retenidos (25.199.812)| – (22.125.482) | (18.050.438)

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros intermedios

SERVICIO DE TRENES REGIONALES TERRA S.A.

ESTADOS DE RESULTADOS INTEGRALES POR FUNCION
Por los períodos de nueve y tres meses terminados al 30 de Septiembre de 2010 y 2009

(Expresados en miles de pesos chilenos (M$))

Estado de resultados integrales (presentación)

Estado de resultados (presentación)

Ingresos ordinarios, total 12 1.701.342 391.931 2.967.616 1.197.752

Costo de ventas 13 (3.598.036) (1.143.975) (4.671.931) (1.785.379)

Margen bruto (1.896.694) (752.044) (1.704.315) (587.627)

Costos de mercadotecnia 14 (63.108) (28.988) (292.675) (153.371)
Investigación y desarrollo 15 (61.129) (15.670) (25.266) (24.868)

Gastos de administración 16 (463.834) (150.389) (545.914) (208.507)

Otros gastos varios de operación 17 (638.346) (208.727) (678.839) (233.151)

Costos financieros [de actividades no financieras] (918) (202) (507) (266)

Diferencias de cambio 19 (85) – – –

Resultados por unidades de reajuste – – –

Otras ganancias (pérdidas) 18 49.784 2.726 872 (68)

Ganancia (pérdida) antes de impuesto (3.074.330) (1.153.294) (3.246.644) (1.207.858)

Gasto (ingreso) por impuesto a las ganancias – – – –

Ganancia (pérdida) de actividades continuadas después de impuesto (3.074.330) (1.153.294) (3.246.644) (1.207.858)
Ganancia (pérdida) de operaciones discontinuadas, neta de impuesto – – – –
GANANCIA (PÉRDIDA ) INTEGRAL TOTAL (3.074.330) (1.153.294) (3.246.644) (1.207.858)

Utilidad o (Pérdida) por acción (22,22) (8,33) (23,46) (8,73)
N? de Acciones 138.388.912 138.388.912 | 138.388.912 138.388.912

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros intermedios

SERVICIO DE TRENES REGIONALES TERRA S.A.

ESTADOS DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO
Por el período de nueve meses terminado al 30 de Septiembre de 2010 y 2009
(Expresados en miles de pesos chilenos (M$))

M$ M$ M$ M$
Saldo inicial período actual al 1 de enero de 2010 21.731.166 (486.874) (22.125.482) (881.190)
Cambios en patrimonio
Aumentos de capital – – – –
Ganancia o (pérdida) – – (3.074.330) (3.074.330)
Total Cambios en patrimonio – – (3.074.330) (3.074.330)
Saldo final período actual 30 de Septiembre de 2010 21.731.166 (486.874) (25.199.812) (3.955.520)

M$ M$ M$ M$
Saldo inicial período actual al 1 de enero de 2009 21.012.409 – (18.050.438) 2.961.971
Cambios en patrimonio
Aumentos de capital 917 – 917
Ganancia o (pérdida) – – (3.246.644) (3.246.644)
Total Cambios en patrimonio 917 – (3.246.644) (3.246.644)
Saldo final período actual 30 de Septiembre de 2009 21.013.326 – (21.297.082) 283.756

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros intermedios

SERVICIO DE TRENES REGIONALES TERRA S.A.

ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS

Por el período de nueve meses terminado al 30 de Septiembre de 2010 y 2009

(Expresados en miles de pesos chilenos (M$))

Flujos de efectivo antes de cambios en el capital de trabajo (presentación)
Conciliación de la ganancia (pérdida) con la ganancia (pérdida) de operaciones
(presentación)

Flujos de efectivo netos de (utilizados en) actividades de operación, método indirecto
(presentación)

Flujos de efectivo por (utilizados en) operaciones, método indirecto (presentación)

Ganancia (pérdida) (3.074.330) | (3.246.644)
Ganancia (pérdida) de operaciones (3.074.330) | (3.246.644)
Ajustes no monetarios (presentación)
Depreciación 249.968 325.149
Amortización de activos intangibles 78 –
Otros ajustes no monetarios – –
Ajustes no monetarios, total 250.046 325.149
Flujos de efectivo antes de cambios en el capital de trabajo, total (2.824.284) | (2.921.495)
Incremento (decremento) en capital de trabajo (presentación)

Incremento (decremento) en deudores comerciales y otras cuentas por cobrar 307 (6.144)
Incremento (decremento) en acreedores comerciales y otras cuentas por pagar 259.913 231.616
Incremento (decremento) en impuesto por pagar 0 (10.233)
Incremento (decremento) en capital de trabajo, neto 260.220 215.239
Flujos de efectivo por (utilizados en) operaciones, total (2.564.064) | (2.706.256)

Flujos de efectivo por (utilizados en) otras actividades de operación (presentación)
Flujos de efectivo netos de (utilizados en) actividades de operación (2.564.064) | (2.706.256)
Flujos de efectivo netos de (utilizados en) actividades de inversión (presentación) – –
Incorporación de otros activos fijos (1.237.193) (317.777)
Préstamos a empresas relacionadas (28.825) (873.572)
Flujos de efectivo netos de (utilizados en) actividades de inversión (1.266.018) | (1.191.349)
Flujos de efectivo netos de (utilizados en) actividades de financiación (presentación) – –
Préstamos de entidades relacionadas 2.995.879 4.575.517
Flujos de efectivo netos de (utilizados en) actividades de financiación 2.995.879 4.575.517
Incremento (decremento) neto en efectivo y equivalentes al efectivo – –
Efectos de las variaciones en las tasas de cambio sobre el efectivo y equivalentes al efectivo (834.203) 677.912
Efecto de los cambios del alcance de la consolidación en efectivo y equivalentes al efectivo – –
Efectivo y equivalentes al efectivo, estado de flujos de efectivo, saldo inicial 1.119.716 33.257
Efectivo y equivalentes al efectivo, estado de flujos de efectivo, saldo final 285.513 711.169

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros intermedios

SERVICIO DE TRENES REGIONALES TERRA S.A.

INDICE

INFORMACION GENERAL
RESUMEN DE LAS PRINCIPALES POLITICAS CONTABLES

Bases de preparación de los estados financieros intermedios
Nuevas normas e interpretaciones emitidas
Transacciones en moneda extranjera

Información financiera por segmentos operativos
Propiedades, plantas y equipos

Activos intangibles

Deterioro de valor de los activos no financieros
Activos financieros

Efectivo y equivalentes al efectivo

Capital social

Pasivos financieros

Impuesto a las ganancias

Beneficios a los empleados

Provisiones

Clasificación de saldos en corrientes y no corrientes
Reconocimiento de ingresos, costos de ventas y gastos
Uso de estimaciones y juicios

Ganancia o pérdida por acción

PRIMERA APLICACIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA

Aplicación de NIF 1
Reconciliación del patrimonio bajo normativa anterior y bajo NIF al 1 de enero 2009

Reconciliación del patrimonio bajo normativa anterior y bajo NUF al 30 de junio y 31 de diciembre de 2009
Reconciliación del Estado de flujo de Efectivo bajo normativa anterior y bajo NIFF al 30 de junio de 2009.

Explicación de las principales diferencias a la fecha de transición

EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO

DEUDORES COMERCIALES Y OTRAS CUENTAS POR COBRAR
CUENTAS POR COBRAR Y PAGAR CON ENTIDADES RELACIONADAS
ACTIVOS POR IMPUESTOS CORRIENTES

ACTIVOS INTANGIBLES

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros intermedios

10.

11.

1.

13.

14.

15.

16.

17.

18.

19.

20.

21.

22.

23.

24.

25.

26.

27.

SERVICIO DE TRENES REGIONALES TERRA S.A.

INDICE (continuación)

PROPIEDADES, PLANTAS Y EQUIPOS
CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES Y OTRAS CUENTAS POR PAGAR
PATRIMONIO NETO

INGRESOS ORDINARIOS

COSTOS DE VENTAS

COSTOS DE MERCADOTECNIA

INVESTIGACION Y DESARROLLO

GASTOS DE ADMINISTRACIÓN

OTROS GASTOS VARIOS DE OPERACIÓN

OTRAS GANANCIAS (PÉRDIDAS)

UNIDADES DE REAJUSTES

MEDIO AMBIENTE

ADMINISTRACIÓN DE RIESGO FINANCIERO

EMPRESA EN MARCHA

GARANTIAS Y CAUCIONES OBTENIDAS DE TERCEROS

SANCIONES

RESTRICCIONES

CONTINGENCIAS

HECHOS POSTERIORES

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros intermedios

SERVICIO DE TRENES REGIONALES TERRA S.A.

Notas a los Estados Financieros Intermedios
(Expresados en miles de pesos chilenos (M8))

1. INFORMACION GENERAL

La empresa Ferrocarriles del Sur S.A. fue constituida con fecha 29 de septiembre de 1995, ante Notario
Público de Santiago Don Camilo Valenzuela Riveros.

En Junta Extraordinaria de Accionistas efectuada el día 05 de agosto de 2009, se determina que la
sociedad Ferrocarriles del Sur S.A., cambiará de razón social a Servicio de Trenes Regionales Terra S.A.

Servicio de Trenes Regionales Terra S.A. es una Sociedad Anónima cerrada que tiene como objeto
establecer, desarrollar, impulsar, mantener y explotar servicios de transportes de pasajeros a realizarse por
medio de vías férreas y servicios de transportes complementarios, cualquiera sea su modo, a la
explotación comercial de las estaciones, recintos, construcciones y demás bienes muebles e inmuebles que
están vinculados al transporte de pasajeros que adquiera a cualquier titulo, o le sean aportados en dominio,
o le sean entregados en concesión, arriendo o cualquier otro título por la Empresa de los Ferrocarriles del
Estado.

Servicio de Trenes Regionales Terra S.A. es una filial de la Empresa de los Ferrocarriles del Estado, (en
adelante EFE o la Matriz).

El día 20 de agosto de 2009, Servicio de Trenes Regionales Terra S.A., (en adelante TR, la Empresa o la
Sociedad), presenta solicitud de inscripción a la Superintendencia de Valores y Seguros, el día 06 de
octubre 2010 la empresa se encuentra totalmente inscrita, por lo tanto se encuentra obligada a presentar su
información financiera de acuerdo a las normas de la Superintendencia mencionada.

Servicio de Trenes Regionales Terra S.A. tiene domicilio en la ciudad de Santiago, calle Morandé N* 115
piso 6.

Los estados financieros de Servicio de Trenes Regionales Terra S.A. correspondientes al ejercicio
terminado al 31 de diciembre de 2009 fueron aprobados por su Directorio en sesión celebrada el día 22 de
febrero de 2010. Estos estados financieros anuales fueron confeccionados de acuerdo a principios de
contabilidad generalmente aceptados en Chile y Normas de la Superintendencia de Valores y Seguros, por
lo tanto, no coinciden con los saldos al 31 de diciembre de 2009 que han sido incluidos en los presentes
estados financieros intermedios, debido a que estos últimos han sido re-expresados de acuerdo a las
Normas Internacionales de Información Financiera (NIF). En Nota 3 se detalla la reconciliación del
patrimonio neto y resultados del ejercicio, junto a una descripción de los principales ajustes.

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros intermedios

SERVICIO DE TRENES REGIONALES TERRA S.A.

Notas a los Estados Financieros Intermedios
(Expresados en miles de pesos chilenos (M8))

2. RESUMEN DE LAS PRINCIPALES POLÍTICAS CONTABLES

2.1.

Bases de Preparación y Presentación de los Estados Financieros Intermedios

Los presentes estados financieros intermedios de Servicio de Trenes Regionales Terra S.A., han
sido preparados de acuerdo con la NIC 34 “Información financiera intermedia” incorporada en las
Normas Internacionales de la Información Financiera (NIF), emitidas por el International
Accounting Standards Board (en adelante IASB).

Estos estados financieros intermedios correspondientes al período de nueve meses terminados al 30
de septiembre de 2010, han sido aprobados por la Sesión de Comités de directorio N” 15 del 19 de
octubre de 2010, quien fue facultado para esta aprobación en la Sesión de Directorio N* 60 del 5 de
Octubre de 2010.

La información contenida en estos estados financieros intermedios es responsabilidad del Directorio
de la Sociedad. En la preparación de los estados financieros intermedios se han utilizado
determinadas estimaciones realizadas por la Gerencia para cuantificar algunos de los activos,
pasivos, ingresos, gastos y compromisos que figuran registrados en ellos.

Estas estimaciones se refieren básicamente a:

> La estimación de valores recuperables
> Las vidas útiles y los valores residuales de las propiedades, plantas y equipos e
intangibles

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros intermedios

SERVICIO DE TRENES REGIONALES TERRA S.A.
Notas a los Estados Financieros Intermedios
(Expresados en miles de pesos chilenos (M8))
2.2. Nuevas Normas e Interpretaciones Emitidas
Las mejoras y modificaciones a las IFRS, así como las interpretaciones que han sido publicadas en el

período se encuentran detalladas a continuación. A la fecha de estos estados financieros estas normas aún
no entran en vigencia y la Sociedad no ha aplicado ninguna en forma anticipada:

Normas Contenido Fecha de
aplicación
obligatoria

IFRS 9 Instrumentos Financieros 1 de Enero 2013

TFRIC 19 Cancelación de Pasivos Financieros con Instrumentos de 1 de Enero 2011

Patrimonio

Modificaciones y

mejoras

IFRS 1 Adopción por Primera Vez 1 de Enero 2011

IFRS 3 Combinaciones de negocios 1 de Enero 2011

IFRS 7 Instrumentos Financieros: Revelaciones 1 de Enero 2011

IAS 1 Presentación de Estados Financieros 1 de Enero 2011

IAS 24 Partes Relacionadas 1 de Enero 2011

IAS 27 Estados financieros consolidados y separados 1 de Enero 2011

IAS 32 Instrumentos financieros : Presentación 1 de Enero 2011

IAS 34 Información Financiera Intermedia 1 de Enero 2011

IFRIC 13 Programas de Fidelización de Clientes 1 de Enero 2011

La Sociedad ha evaluado los impactos generados o que podría generar las mencionadas normas, mejoras y
modificaciones, concluyendo que no afectará significativamente los estados financieros intermedios.

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros intermedios

SERVICIO DE TRENES REGIONALES TERRA S.A.

Notas a los Estados Financieros Intermedios
(Expresados en miles de pesos chilenos (M8))

2.3 Transacciones en Moneda Extranjera
a) Moneda Funcional y de Presentación

Las partidas incluidas en los estados financieros se valoran utilizando la moneda del
entorno económico principal en que opera la entidad (moneda funcional). La moneda
funcional de Servicio de Trenes Regionales Terra S.A. es el peso chileno, toda la
información es presentada en miles de pesos (M$).

b) Bases de conversión

Al cierre del período los activos y pasivos mantenidos en moneda extranjera y aquellos
pactados en unidades de fomento (UF) han sido convertidos a pesos chilenos,
considerando los tipos de cambio observados a la fecha de cierre del ejercicio, de
acuerdo a lo siguiente:

Fecha USD UF
30 de septiembre de 2010 483.,65 21.339,99
31 de diciembre de 2009 507,10 20.942,88
30 de septiembre de 2009 550,36 20.834,45
01 de enero de 2009 636,45 21.451,88

2.4 Información Financiera por Segmentos Operativos

La Sociedad gestiona su operación y presenta la información en los estados financieros sobre la
base de un único segmento operativo, el transporte de pasajeros.

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros intermedios

SERVICIO DE TRENES REGIONALES TERRA S.A.

Notas a los Estados Financieros Intermedios
(Expresados en miles de pesos chilenos (M$))

2.5 Propiedades, Plantas y Equipos

La Sociedad aplica el modelo de costo en la valorización de sus propiedades, plantas y equipos.
Para ello, con posterioridad de su reconocimiento como activo, los componentes de
propiedades, plantas y equipos se contabilizan por su costo menos la depreciación acumulada y
el importe acumulado de las pérdidas por deterioro del valor.

El costo de los activos también incluye, en su caso, los siguientes conceptos:

>

Los costos de ampliación, modernización o mejora que representan un aumento de la
productividad, capacidad o eficiencia o un alargamiento de la vida útil de los bienes se
capitalizan como mayor costo de los correspondientes bienes.

Las sustituciones O renovaciones de elementos completos que aumentan la vida útil del
bien, o su capacidad económica, se registran como mayor valor de los respectivos
bienes, con el consiguiente retiro contable de los elementos sustituidos o renovados.

Los gastos de reparaciones, conservación y mantenimiento se imputan a resultados del
ejercicio en que se producen. Cabe mencionar que algunos elementos de propiedades,
plantas y equipos de la Sociedad requieren revisiones periódicas, en este sentido, los
elementos objeto de sustitución son reconocidos separadamente del resto del activo y
con un nivel de desagregación que permita amortizarlo en el período que medie entre la
actual y hasta la siguiente revisión.

Los gastos por mantenimiento mayor del material rodante, que considera entre otros
conceptos la inspección y el remplazo de partes y piezas son capitalizados como un
activo independiente del bien principal, siempre y cuando cumplan con las condiciones
establecidas para su reconocimiento en la NIC 16, y por tal motivo dicho costo se da
baja del bien principal.

Las propiedades, plantas y equipos, netos en su caso del valor residual de los mismos, se
deprecian distribuyendo linealmente el costo de los diferentes elementos que lo
componen entre los años de vida útil estimada, que constituyen el período en el que la
Sociedad espera utilizarlos. La vida útil se revisa al menos una vez en el periodo
financiero.

Las ganancias o pérdidas que surgen en ventas o retiros de bienes de propiedades,
plantas y equipos se reconocen como resultados del período y se calculan como la
diferencia entre el valor de venta y el valor neto contable del activo.

Al 30 de septiembre de 2010 y 31 de diciembre de 2009, la Sociedad utiliza como método de
depreciación el método lineal.

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros intermedios

SERVICIO DE TRENES REGIONALES TERRA S.A.
Notas a los Estados Financieros Intermedios
(Expresados en miles de pesos chilenos (M8))
2.5 Propiedades, Plantas y Equipos (continuación)

A continuación se presentan los principales períodos de vida útil utilizados para la depreciación
de los activos:

Vida o tasa Vida o tasa
Activo mínima máxima
Equipo tractor y rodante 1 5
Muebles y enseres 1 10

En la fecha de transición a las NIIF (1 de enero de 2009), la Sociedad realizó reevaluaciones de
algunos activos tales como propiedades, plantas y equipos y utilizó las mismas como costo
atribuido, según lo establecido en NIIF 1 “Adopción por primera vez” (Nota 3).

2.6 Activos Intangibles

Corresponden fundamentalmente a licencias computacionales y se valorizan según el modelo del
costo. Con posterioridad a su reconocimiento, los activos intangibles se contabilizan por su costo
menos su amortización acumulada y las pérdidas por deterioro de valor que, en su caso, hayan
experimentado. Este grupo de activos se amortiza en forma lineal durante sus vidas útiles, que en la
mayoría de los casos se estima en seis años.

2.7 Deterioro del Valor de los Activos No Financieros

De acuerdo a NIC 36 se establece que se producirá una pérdida de valor de un activo inmovilizado
cuando su valor contable supere a su importe recuperable, entendiendo éste como el mayor importe
entre su valor razonable menos los costos de venta y su valor en uso, entendiendo por valor en uso el
valor actual de los flujos de caja futuros estimados.

Para el cálculo del valor de recuperación de los activos intangibles, propiedades, infraestructura,
equipos y automotores, la matriz Empresa de los Ferrocarriles del Estado y sus filiales entienden que
dada las características de sus activos, operación y su rol social por ser empresa de servicio público,
las condiciones de competencia en la que opera y la composición de sus costos , hacen necesario que
el Estado contribuya con financiamiento, lo que se concreta a través de aportes que le permiten
desarrollar y operar el servicio ferroviario según el mandato establecido por la ley. Al respecto, las
Normas Internacionales de Información Financiera (NIF), sólo han desarrollado la metodología del
valor de uso, medido a través del descuento de flujos de caja, para empresas cuya finalidad principal
es obtener beneficios y no para empresas cuya finalidad principal es prestar servicios de interés social
y que no generan flujos positivos. En consecuencia, Empresa de los Ferrocarriles del Estado y sus
filiales se encuentran analizando la mejor forma de determinar estimaciones de deterioro a sus activos
inmovilizados, al no ser aplicables los procedimientos establecidos por las NIF.

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros intermedios

2.9

2.10

SERVICIO DE TRENES REGIONALES TERRA S.A.

Notas a los Estados Financieros Intermedios
(Expresados en miles de pesos chilenos (M8))

2.8 Activos Financieros

En el reconocimiento inicial Servicio de Trenes Regionales Terra S.A. valoriza todos sus activos
financieros, a valor razonable y los clasifica en las siguientes categorías:

a. Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar

Las cuentas comerciales a cobrar se reconocen inicialmente a su valor razonable, corresponden a la
venta de pasajes con empresas en convenio y ventas por concepto de publicidad, no tienen interés y su
plazo de cobro es inferior a los 180 días.

La Sociedad no ha constituido provisión de deudores incobrables en base al análisis de riesgo de
incobrabilidad de los deudores comerciales y otras cuentas por cobrar debido a que aún no se
presentan deudores con un atraso superior a 180 días.

b. Cuenta por cobrar a empresas relacionadas

Las cuentas por cobrar a empresas relacionadas corresponden al saldo de los ingresos generados por la
sociedad y percibidos por la Matriz desde el 1 de octubre de 2008 al 31 de marzo de 2009, esto
sucedió por que la Matriz mantenía los contratos con las empresas recaudadoras, estos ingresos se
deben en su mayoría al transporte de pasajeros, esta cuenta no tienen intereses ni plazo establecido de
vencimiento.

La empresa suscribió un contrato con el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) con
el fin de sustentar el ramal Talca – Constitución. Este subsidio se otorga en función de los viajes
realizados. La empresa clasifica el “subsidio” como “Transferencias sector público”, dentro del rubro
“Ingresos Ordinarios.

Efectivo y equivalentes al efectivo

Bajo este rubro del estado de situación se registra el efectivo en caja, los montos mantenidos en cuenta
corriente bancaria, fondos por rendir y recaudación de estaciones.

Capital Social

El capital social está representado por acciones de una sola clase.

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros intermedios

SERVICIO DE TRENES REGIONALES TERRA S.A.

Notas a los Estados Financieros Intermedios
(Expresados en miles de pesos chilenos (M8))

2.11 Pasivos Financieros
a. Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar

Los acreedores comerciales y otras cuentas por pagar se reconocen inicialmente a su valor razonable,
se consideran bajo este rubro, acreedores comerciales, impuestos por pagar, provisiones varias y
retenciones, su vencimiento es menor a 180 días.

b. Cuentas por pagar empresas relacionadas

Las cuentas por pagar a empresas relacionadas corresponden al financiamiento de gastos
operacionales, en especial mantenimiento de trenes, energía eléctrica de tracción, peaje, servicios de
tráfico y servicios de personal. Este último corresponde al personal de la Empresa de los Ferrocarriles
del Estado que presta servicios a Servicio de Trenes Regionales Terra S.A.

Servicios de Trenes Regionales Terra S.A. y Empresa de los Ferrocarriles del Estado mantienen una
cuenta corriente mercantil con el fin de registrar los traspasos de fondos entre ambas entidades, estas
transacciones se encuentran afectas a una tasa de interés equivalente a TAB Nominal 90 días más
1,5% anual. Al 30 de septiembre del 2010 no se han realizado estas operaciones.

2.12 Impuesto a las Ganancias

El resultado por impuesto a las ganancias del período resulta de la aplicación del tipo de gravamen
sobre la base imponible del período, una vez aplicadas las deducciones que tributariamente son
admisibles, más la variación de los activos y pasivos por impuestos diferidos y créditos tributarios,
tanto por pérdidas tributarias como por deducciones.

El impuesto a las ganancias se determina sobre base devengada, de conformidad a las disposiciones
tributarias vigentes, aún cuando existen pérdidas tributarias.

La Empresa no ha contabilizado impuestos diferidos, debido a que las diferencias existentes entre la
base contable y tributaria son de carácter permanente, al mantener en el tiempo su situación de pérdida
tributaria.
2.13 Beneficios a los Empleados
a. Vacaciones del personal
La Empresa reconoce el gasto por vacaciones del personal mediante el método del devengo. Este
beneficio corresponde a todo el personal y equivale a un importe fijo según los contratos

particulares de cada trabajador. Este beneficio se registra según la situación de vacaciones
pendientes de cada trabajador y sus remuneraciones respectivas.

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros intermedios

2.14

2.15

2.16

SERVICIO DE TRENES REGIONALES TERRA S.A.

Notas a los Estados Financieros Intermedios
(Expresados en miles de pesos chilenos (M8))

Provisiones

Las provisiones son pasivos en los que existe certidumbre acerca de su cuantía o vencimiento. Estas
provisiones se reconocen en el balance cuando se cumplen los siguientes requisitos en forma
copulativa:

e Esuna obligación presente (legal o constructiva) como resultado de un evento pasado
e Esprobable que se requiera una salida de recursos para liquidar la obligación
e El importe puede ser estimado de forma fiable

Un activo o pasivo contingente es toda obligación surgida de hechos pasados cuya existencia quedará
confirmada sólo si llegan a ocurrir uno o más sucesos futuros inciertos y que no están bajo el control
de la Empresa.

Clasificación de Saldos en Corrientes y no Corrientes

En el estado de situación financiera, los saldos se clasifican en función de sus vencimientos, es decir,
como corrientes aquellos con vencimiento igual o inferior a doce meses y como no corrientes,
aquellos con vencimiento superior a dicho período.

Reconocimiento de Ingresos, costos de ventas y gastos
Los ingresos y gastos se contabilizan en función del criterio del devengo.

Los ingresos ordinarios de la Sociedad se originan principalmente por el transporte de pasajeros y el
exceso de equipaje de los mismos, publicidad (arriendo de tren para grabaciones de spot publicitario,
comercial, entre otros), y el subsidio por el Ramal Talca Constitución, que se calcula de acuerdo a la
frecuencia del servicio Talca Constitución.

Los costos de venta incluyen principalmente el costo de operación de los automotores y otros costos
necesarios para la prestación del servicio de transporte de pasajeros.

Los principales costos de venta son:

a. Peaje fijo

b. Servicio de Señalización

c. Energía eléctrica de Tracción

d. Depreciación de los equipos automotores

e. Mantenimiento de automotores

f. Remuneraciones del personal de operaciones
g. Otros relacionados con la operación

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros intermedios

SERVICIO DE TRENES REGIONALES TERRA S.A.

Notas a los Estados Financieros Intermedios
(Expresados en miles de pesos chilenos (M8))

2.17 Uso de Estimaciones y juicios

La preparación de los estados financieros requiere que la administración realice juicios, estimaciones
y supuestos que afecten la aplicación de las políticas de contabilidad y los montos de activos, pasivos,
ingresos y gastos presentados. Los resultados reales pueden diferir de estas estimaciones. Las
estimaciones y supuestos relevantes son revisados regularmente por la Alta Administración a fin de
cuantificar algunos activos, pasivos, ingresos, gastos e incertidumbres. Las revisiones de las
estimaciones contables son reconocidas en el período en que la estimación es revisada y en cualquier
período futuro afectado.

2.18 Ganancia o pérdida por Acción

La ganancia o pérdida básica por acción se calcula como el cuociente entre la ganancia o (pérdida)
neta del período atribuible a la Sociedad y el número de acciones de la misma durante dicho período.

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros intermedios

SERVICIO DE TRENES REGIONALES TERRA S.A.

Notas a los Estados Financieros Intermedios
(Expresados en miles de pesos chilenos (M$))

3. PRIMERA APLICACIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN
FINANCIERA

3.1

3.2

Aplicación de NIF 1

Los estados financieros de Servicio de Trenes Regionales Terra S.A. por el período terminado al 30 de
septiembre de 2010 fueron preparados de acuerdo con la NIC 34 incorporada en las NITF. El período
terminado al 30 de septiembre de 2010 es un período interino en el primer año en que la compañía
presenta sus estados financieros de acuerdo con las NIIF. Servicio de Trenes Regionales Terra S.A. ha
aplicado NIIF 1 al preparar sus estados financieros.

La fecha de transición de Servicio de Trenes Regionales Terra S.A. es el 1 de enero de 2009. La
Sociedad ha preparado su balance de apertura bajo NIIF a esa fecha.

La fecha de adopción de las NIF para la Sociedad es el 1 de enero de 2010.

NIIF 1 permite a los adoptantes por primera vez ciertas exenciones de los requerimientos generales.
La principal exención que se aplico en Servicio de Trenes Regionales Terra S.A. es la siguiente:

No se revalorizaron todos los bienes de Propiedades, plantas y equipos a su valor justo, sino que se
consideró el costo corregido como costo inicial para los buscarriles ADITH, excepto por los

automotores UT 444, que fueron retasados con fecha 1 de enero de 2009.

Reconciliación del Patrimonio Bajo Normativa anterior y bajo NITF al 1 de enero de 2009

01.01.2009
Reconciliación patrimonio M$
Patrimonio bajo normativa anterior 19.874.918
Activos fijos automotor (16.912.947)
Patrimonio al 01.01.2009 de acuerdo a NIF 2.961.971

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros intermedios

SERVICIO DE TRENES REGIONALES TERRA S.A.

Notas a los Estados Financieros Intermedios
(Expresados en miles de pesos chilenos (M8))

3.3 Reconciliación del patrimonio y resultado bajo normativa anterior y bajo NUF al 30 de

septiembre y 31 de diciembre de 2009:

30.09.2009 31.12.2009
Reconciliación patrimonio M$ M$
Patrimonio bajo normativa anterior 14.815.494 13.887.211
Corrección Monetaria Patrimonio 556.502 460.711
Resultado IFRS 1.257.194 1.683.835
Efectos de la transición al 1 de enero de 2009 (16.912.947) (16.912.947)
Patrimonio de acuerdo a NIF 283.756 (881.190)

30.09.2009 31.12.2009
Reconciliación de Resultados M$ M$
Pérdida bajo normativa anterior (4.503.838) (6.245.753)
Corrección monetaria 47.269 28.659
Depreciación 1.209.925 1.655.176
Pérdida de acuerdo a NIF (3.246.644) (4.561.918)

3.4 Reconciliación del estado de flujo de efectivo bajo

normativa anterior y bajo NIF al 30 de

septiembre de 2009:
PCGA NIF
Reconciliación Flujo Efectivo 30.09.2009 Ajustes 30.09.2009
M$ M$ M$
Actividades de operación (2.790.625) 84.369 (2.706.256)
Actividades de financiación 4.306.475 269.042 4.575.517
Actividades de inversión (862.335) (329.014) (1.191.349)
Flujo neto en el efectivo y equivalentes al efectivo 653.515 24.397 677.912
Efecto de la inflación (25.353) (25.353) –
Variación neta 678.868 (956) 677.912
Saldo inicial efectivo y equivalentes al efectivo 32.326 931 33.257
Saldo final efectivo y equivalentes al efectivo 711.194 (Q5) 711.169

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros intermedios

SERVICIO DE TRENES REGIONALES TERRA S.A.
Notas a los Estados Financieros Intermedios
(Expresados en miles de pesos chilenos (M8))
3.5 Explicación de las principales diferencias
a) Activo Fijo
La Sociedad, de acuerdo a lo establecido en IFRS 1, adopción por primera vez, en la fecha de
transición optó por la medición a su valor razonable de los automotores UT 444, utilizando tal valor
como el costo atribuido en tal fecha, lo que generó una disminución patrimonial. Dicho valor

razonable fue obtenido mediante estudios técnicos de profesionales independientes.

La tasación de los automotores fue encargada a la empresa UHY Ossandón Consultores Auditores
Ltda. y la metodología utilizada fue la valoración de los activos al “Método de Costo de Reposición”.

Ajuste
Valor contable Valor tasación patrimonial
01.01.2009 01.01.2009 01.01.2009
Identificación Marca Modelo M$ M$ M$

UT 601 MACOSA-CAF UT 444 1.593.730 409.261 1.184.469
UT 602 MACOSA-CAF UT 444 1.677.599 410.444 1.267.155
UT 603 MACOSA-CAF UT 444 1.677.599 340.639 1.336.960
UT 604 MACOSA-CAF UT 444 1.674.630 446.306 1.228.324
UT 605 MACOSA-CAF UT 444 1.768.819 340.639 1.428.180
UT 606 MACOSA-CAF UT 444 2.614.728 356.528 2.258.200
UT 607 MACOSA-CAF UT 444 2.785.796 366.351 2.419.445
UT 608 MACOSA-CAF UT 444 2.211.825 381.594 1.830.231
UT 609 MACOSA-CAF UT 444 2.149.938 419.735 1.730.203
UT 610 MACOSA-CAF UT 444 2.621.705 391.925 2.229.780

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros intermedios

SERVICIO DE TRENES REGIONALES TERRA S.A.

Notas a los Estados Financieros Intermedios
(Expresados en miles de pesos chilenos (M8))

3.5 Explicación de las principales diferencias (continuación)

b)

Corrección Monetaria

Los principios contables anteriores requerían que los estados financieros fueran ajustados con
el objeto de reflejar el efecto de la pérdida en el poder adquisitivo del peso chileno en la
posición financiera y los resultados operacionales de las entidades informantes. El método,
descrito anteriormente, estaba basado en un modelo que requería el cálculo de la utilidad o
pérdida por inflación neta atribuida a los activos y pasivos monetarios expuestos a variaciones
en el poder adquisitivo de la moneda. Los costos históricos de los activos y pasivos no
monetarios, cuentas de patrimonio y cuentas de resultados eran corregidas para reflejar las
variaciones según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) desde la fecha de adquisición
hasta la fecha de cierre.

NIIF no considera indexación por inflación en países que no son definidos como
hiperinflacionarios, como es el caso de Chile. Por lo tanto, las cuentas de resultados y de
balance no se reajustan por inflación y las variaciones son nominales. Los efectos de la no
aplicación de corrección monetaria descrita, están incluidos en la reconciliación.

4. EFECTIVO Y EFECTIVO EQUIVALENTE

La composición de los saldos del efectivo y equivalentes de efectivo es la siguiente:

b)

c)

30.09.2010 | 31.12.2009 | 01.01.2009
Conceptos M$ M$ M$
Caja y Banco 270.740 1.039.789 30.952
Fondos por Rendir 4.857 316 2.305
Recaudación de Estaciones 9.916 79.611 –
Total 285.513 1.119.716 33.257

Caja y Bancos: Corresponde a los dineros mantenidos en caja para solventar gastos
menores con mayor celeridad y su valor libros es igual a su valor razonable.

Fondos por Rendir: Corresponde a los dineros mantenidos en caja para solventar los
gastos menores con mayor celeridad y su valor libros es igual a su valor razonable.

Recaudación de Estaciones: Corresponde a los dineros que se encuentran por depositar
en la cuenta corriente por el agente recaudador, esta demora se produce por las ventas que
se realizan los días viernes, sábados, domingos y festivos, ya que estos dineros son
depositados el día hábil siguiente.

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros intermedios

SERVICIO DE TRENES REGIONALES TERRA S.A.

Notas a los Estados Financieros Intermedios
(Expresados en miles de pesos chilenos (M8))

5. DEUDORES COMERCIALES Y OTRAS CUENTAS POR COBRAR

La composición de este rubro al 30 de septiembre de 2010, 31 de diciembre de 2009 y 1 de enero de 2009,

es la siguiente:

a. Deudores Comerciales: corresponden a los deudores por las ventas de pasajes, venta de bases y

ventas de publicidad.

b. Otras Cuentas por Cobrar: Corresponden a Boletas de Garantías entregadas a la Subsecretaría
de Transportes, por el subsidio del servicio Talca Constitución, anticipos de proveedores y al
cobro de cargas familiares a la Caja de Compensación.

30.09.2010 31.12.2009 01.01.2009
Conceptos M$ M$ M$
Deudores Comerciales 5.533 4.387 –
Facturas Clientes por Pasajes 290 266 –
Facturas Clientes Infraestructura Explotación 1.068 1.070 –
Cheques Protestados 57 57 –
Cta. Cte. Varios Deudores 4.118 2.994 –
Otras Cuentas por cobrar 14.667 16.120 –
Boletas Bancarias por Garantías a Terceros 11.016 9.127 –
Cajas de Compensación Asig-Familiar 42 – –
Anticipo de Proveedores 3.608 6.993 –
Total Deudores Comerciales y Otras Cuentas por Cobrar 20.200 20.507 –

Al 30 de septiembre de 2010, 31 de diciembre de 2009 y 1 de enero de 2009, el análisis de deudores
comerciales y otras cuentas por cobrar vencidos y no pagados es el siguiente:

30.09.2010 31.12.2009 01.01.2009
Análisis M$ M$ M$
Con vencimiento a 30 días 20.200 20.507 –
Con vencimientos más de 180 días – – –
Totales 20.200 20.507 –

La Sociedad no ha constituido provisión de deudores incobrables en base al análisis de riesgo de
incobrabilidad de los deudores comerciales y otras cuentas por cobrar debido a que aun no se presentan

deudores con un atraso superior a 180 días.

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros intermedios

SERVICIO DE TRENES REGIONALES TERRA S.A.

Notas a los Estados Financieros Intermedios
(Expresados en miles de pesos chilenos (M8))

6. CUENTAS POR COBRAR Y PAGAR A EMPRESAS RELACIONADAS

a) Los saldos de las cuentas por cobrar de corto y largo plazo entre la Sociedad y las empresas
relacionadas son las siguientes:

Las cuentas por cobrar a la Empresa de los Ferrocarriles del Estado corresponden al saldo de los
ingresos generados por la sociedad y percibidos por Matriz como se indica en la nota 2.8, a
continuación se muestra el detalle de la Cuenta por Cobrar al 30 de septiembre 2010, 31 de diciembre
2009 y el 01 de enero de 2009:

Naturaleza de 30.09.2010 31.12.2009 01.01.2009
RUT Sociedad la Relación Origen de la Transacción M$ M$ M$
Cuenta por Cobrar Corto Plazo
61.216.300-7 EFE(*) Matriz Ingresos recaudados 1.678.970 1.661.113 878.693
Recuperación de gastos 1.418 483 –
Venta de pasajes 135.699 103.915 –
61.979.750-7 MTT+** Estado Subsidio al transporte publico 15.849 37.600 –
Total por Cobrar Corto Plazo 1.831.936 1.803.111 878.693

(**) Empresa de los Ferrocarriles del Estado
(***) Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros intermedios

SERVICIO DE TRENES REGIONALES TERRA S.A.

Notas a los Estados Financieros Intermedios
(Expresados en miles de pesos chilenos (M8))

6. CUENTAS POR COBRAR Y PAGAR A EMPRESAS RELACIONADAS (continuación)

b) Los saldos de las cuentas por pagar de corto y largo plazo entre la Sociedad y la Matriz se debe al
financiamiento de gastos operacionales, en especial el mantenimiento de trenes, energía y peaje,
servicio de tráfico y servicios de personal, tal como se explica en nota 2.11.b., a continuación se
detallan los saldos entre la Matriz y la Empresa:

Naturaleza de 30.09.2010 31.12.2009
RUT Sociedad la Relación Origen de la Transacción M$ M$ 01.01.2009 M$
Cuenta por pagar a Corto Plazo
61.216.300-7 EFE(*) Matriz Mantención de trenes 672.689 672.689 –
Energía, peajes y trafico 762.471 762.471 –
Personal 453.080 453.080 –
Arriendo 1.314 1.314 –
Otros 879.608 879.608 –
Total Corto Plazo 2.769.162 2.769.162 –
Cuenta por pagar Largo Plazo
61.216.300-7 EFE(*) Matriz Mantención de trenes 4.028.792 1.425.835 618.905
Energía, peajes y trafico 2.668.109 2.412.594 489.621
Personal 386.833 486.481 90.787
Arriendo 2.415 1.031 Tu
Otros 624.389 388.718 540.479
Total Largo Plazo 7.710.538 4.714.659 1.740.503
(**) Empresa de los Ferrocarriles del Estado
c) Las transacciones al 30.09.2010 y 30.09.2009 de empresas relacionadas son las siguientes:
30.09.2010 30.09.2009
M$ M$
Efecto Efecto
Naturaleza de Monto Resultado Monto Resultado
RUT Sociedad la Relación Descripción de la Transacción M$ M$ M$ M$
61.216.300-7 EFE(*) Matriz Mantención de Trenes 2.885.698 (2.885.698) 1.370.194 (1.370.194)
Energía, Peajes y Trafico 745.135 (745.135) 1.650.841 (1.650.841)
Personal 185.330 (185.330) 558.582 (558.582)
Arriendo 1.559 (1.559) 1.551 (1.551)
Otros 318.287 (318.287) 618.972 (618.972)
61.979.750-7 MTT(**) Estado Subsidio al Transporte Público 111.039 111.039 127.742 127.742

(**) Empresa de los Ferrocarriles del Estado
(+) Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros intermedios

SERVICIO DE TRENES REGIONALES TERRA S.A.

Notas a los Estados Financieros Intermedios
(Expresados en miles de pesos chilenos (M8))

6. CUENTAS POR COBRAR Y PAGAR A EMPRESAS RELACIONADAS (continuación)
d) Remuneración del Directorio

Las remuneraciones canceladas al directorio en los períodos Enero a Septiembre de 2010 y 2009 son las
siguientes:

30.09.2010 30.09.2009
M$ M$
Dietas 28.124 21.886

No existen otros conceptos que se paguen a los directores.

e) Integrantes del Directorio al 30 de septiembre de 2010.

Presidente Gonzalo Edwards Guzmán

Vice Presidente José Luis Santa Maria Zañartu
Director Mario Livingstone Balbontín
Director Sergio Correa de la Cerda
Director Maria Magdalena Brzovic Orrego

f) El personal de Servicio de Trenes Regionales Terra S.A. se distribuye como sigue:

Dotación del personal 30.09.2010 | 30.09.2009
Gerentes y ejecutivos principales 6 6
Profesionales y técnicos 20 15
Trabajadores y otros 103 97
Totales 129 118

g) Miembros y remuneración de la Alta Dirección

El detalle de las remuneraciones de los Gerentes y ejecutivos principales de la Sociedad por el período
de 9 meses terminados al 30 de septiembre de 2010 y 2009 es el siguiente:

30.09.2010 30.09.2009
Remuneraciones M$ M$
Salarios 152.252 153.539
Otros beneficios 26.912 11.406
Total remuneraciones recibidas 179.164 164.945

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros intermedios

SERVICIO DE TRENES REGIONALES TERRA S.A.

Notas a los Estados Financieros Intermedios
(Expresados en miles de pesos chilenos (M8))

7. ACTIVOS POR IMPUESTOS CORRIENTES

Al 30 de septiembre de 2010, la Empresa presenta como activos por impuestos corrientes M$ 20.252
(M$20.252 al 31.12.2009 M$10.145 al 01.01.2009), corresponden a los pagos provisorios mensuales
(PPM) que se pagaron hasta abril del 2009.

8. ACTIVOS INTANGIBLES
Las licencias computacionales corresponden a licencias por uso de Software, para las cuales se ha
definido una vida útil finita, por lo tanto, la administración ha adoptado el criterio de amortizarlas en un

plazo de 6 años.

a) La composición de los activos intangibles para los períodos terminados el 30 de septiembre 2010 y 31
de diciembre de 2009 es la siguiente:

Valor Bruto Amortización Acumulada Valor Neto
30.09.2010 31.12.2009 01.01.2009 30.09.2010 31.12.2009 30.09.2010 31.12.2009 01.01.2009
Concepto M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$
Licencias Computacionales 638 638 (87) (9) 551 629

b) Los Movimientos

Licencias Valor Libros
Movimientos M$ M$
Saldo al 01 de enero 2010 638 638
Adiciones
Amortización (87) (87)
Totales al 30 de septiembre 2010 551 551

ocurridos en el período terminado al 30 de septiembre de 2010 son los siguientes:

c) Los Movimientos ocurridos en el período terminado al 31 de diciembre de 2009 son los siguientes:

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros intermedios

Licencias Valor Libros
Movimientos M$ M$
Saldo al 01 de enero 2009 – –
Adiciones 638 638
Amortización (9) (9)
Totales al 31 de diciembre 2009 629 629

SERVICIO DE TRENES REGIONALES TERRA S.A.

Notas a los Estados Financieros Intermedios
(Expresados en miles de pesos chilenos (M8))

9. PROPIEDADES, PLANTAS Y EQUIPOS

9.1 La composición de las partidas que integran este rubro y su correspondiente depreciación acumulada
al 30 de septiembre de 2010, 31 de diciembre de 2009 y 1 de enero de 2009 es la siguiente:

Valor Bruto Depreciación Acumulada Valor Neto
30.09.2010 31.12.2009 01.01.2009 | 30.09.2010 31.12.2009 | 30.09.2010 31.12.2009 01.01.2009
Concepto M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$
Equipo Tractor y Rodante 5.609.931 4.464.886 3.868.973 (533.150) (378.583) 5.076.781 4.086.303 3.868.973
Muebles y Enseres 26.922 26.922 – (3.618) (365) 23.304 26.557 –
Totales 5.636.853 4.491.808 3.868.973 (536.768) (378.948) 5.100.085 4.112.860 3.868.973

9.2 Los movimientos al 30 de septiembre de 2010, 31 de diciembre de 2009 y 30 de septiembre de 2009
de las partidas que integran el rubro propiedades, plantas y equipos son los siguientes:

Equipo Tractor y
Rodante Muebles y Enseres Valor Libros
Movimientos M$ M$ M$
Saldo al 01 de enero 2010 4.464.886 26.922 4.491.808
Adiciones 1.145.045 – 1.145.045
Depreciación (533.150) (3.618) (536.768)
Total al 30 de septiembre 2010 5.076.781 23.304 5.100.085
Equipo Tractor y
Rodante Muebles y Enseres Valor Libros
Movimientos M$ M$ M$
Saldo al 01 de enero 2009 3.868.973 – 3.868.973
Adiciones 595.913 26.922 622.835
Depreciación (378.583) (365) (378.948)
Total al 31 de diciembre 2009 4.086.303 26.557 4.112.860
Equipo Tractor y
Rodante Muebles y Enseres Valor Libros
Movimientos M$ M$ M$
Saldo al 01 de enero 2009 3.868.973 – 3.868.973
Adiciones 917 – 917
Depreciación (325.149) – (325.149)
Total al 30 de septiembre 2009 3.544.741 – 3.544.741

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros intermedios

SERVICIO DE TRENES REGIONALES TERRA S.A.

Notas a los Estados Financieros Intermedios
(Expresados en miles de pesos chilenos (M8))

10. CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES Y OTRAS CUENTAS POR PAGAR

La composición de este rubro al 30 de septiembre de 2010, 31 de diciembre de 2009 y 1 de enero de 2009,
es la siguiente:

30.09.2010 31.12.2009 01.01.2009
Corrientes Corrientes Corrientes
M$ M$ M$
Acreedores comerciales
Proveedores por pagar 11.277 1.795 43.169
Otras cuentas por pagar
Impuestos por pagar 7.417 5.108 5.607
Provisiones corrientes 685.406 437.303 29.489
Retenciones 30.257 30.238 6.923
Acreedores comerciales y otras cuentas por pagar 734.357 474.444 85.188

Los movimientos de otras cuentas por pagar son los siguientes:

Provisiones | Impuestos por | Provisión | Retenciones
Otras cuentas por pagar varias Pagar Vacaciones Totales
M$ M$ M$ M$ M$
Saldo inicial al 01.01.2009 29.489 5.607 – 6.923 42.019
Incrementos 382.594 – 25.220 23.315 431.129
Disminuciones – (499) – – (499)
Saldo final al 31.12.2009 412.083 5.108 25.220 30.238 472.649
Saldo inicial al 01.01.2010 412.083 5.108 25.220 30.238 472.649
Incrementos 244.308 2.309 3.795 19 250.431
Disminuciones – – – – –
Saldo final al 30.09.2010 656.391 7.417 29.015 30.257 723.080

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros intermedios

SERVICIO DE TRENES REGIONALES TERRA S.A.

Notas a los Estados Financieros Intermedios
(Expresados en miles de pesos chilenos (M$))

11. PATRIMONIO NETO

a)

b)

d)

Capital

Servicio de Trenes Regionales Terra S.A. es una persona jurídica constituida mediante escritura
pública, su capital está constituido por acciones. El capital al 30 de septiembre de 2010 y 31 de
diciembre de 2009 asciende a M$21.244.292 (M$21.731.166 neta de revalorización de capital).

Número de acciones suscritas y pagadas

A1 30 de septiembre de 2010, el capital pagado de la Sociedad se compone de la siguiente forma:

N? acciones N? acciones N? acciones con
Serie suscritas pagadas derecho a voto
Única 138.388.912 138.388.912 138.388.912

Dividendos

No se han pagado dividendos durante el año 2010 y 2009.

Aumento de capital

Con fecha 30 de junio del 2009, la Sociedad tuvo un aumento de capital por parte de la Empresa
de los Ferrocarriles del Estado, su aporte consta en $ 917.027, su porcentaje de participación se
mantiene en el 99,99%.

Pagos de acciones por cobrar.

Con fecha 23 de noviembre de 2009, la Empresa de los Ferrocarriles del Estado paga

$717.840.085 por concepto de acciones suscritas por pagar, según lo establecido en escritura de
aumento de capital efectuada el 9 de diciembre de 2008.

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros intermedios

SERVICIO DE TRENES REGIONALES TERRA S.A.

Notas a los Estados Financieros Intermedios
(Expresados en miles de pesos chilenos (M8))

12. INGRESOS ORDINARIOS

El detalle es el siguiente:

ON IAAaOS 01.01.2010 01.07.2010 01.01.2009 01.07.2009
30.09.2010 30.09.2010 30.09.2009 30.09.2009
M$ M$ M$ M$
Pasajes Santiago – Chillán 1.506.240 335.963 2.704.801 1.099.102
Pasajes Santiago – Concepción 21.311 – 47.934 26.074
Pasajes Talca – Constitución 34.011 4.213 47.602 8.159
Equipaje 5.042 1.007 3.787 1.819
Transferencias sector público 128.039 45.671 143.499 57.200
Otros ingresos 6.699 5.077 19.993 5.398
Total Ingresos Ordinarios 1.701.342 391.931 2.967.616 1.197.752

Al 30 de Septiembre de 2010 los ingresos por venta de pasajes corresponden a 383 mil de pasajeros.

Al 30 de Septiembre de 2009 los ingresos por venta de pasajes corresponden a 442 mil de pasajeros.

13. COSTO DE VENTAS

El detalle es el siguiente:

01.01.2010 01.07.2010 01.01.2009 | 01.07.2009
Costo de ventas 30.09.2010 30.09.2010 30.09.2009 | 30.09.2009
Costos de ventas M$ M$ M$ M$
Energía y combustibles 570.775 150.816 774.119 303.882
Mantenimiento material rodante 1.184.450 373.852 1.475.285 604.522
Mantenimiento infraestructura 222.412 78.235 329.165 132.551
Gasto SEC y Tráfico 223.127 97.504 317.236 118.570
Servicio de terceros y ventas 694.951 221.305 1.091.647 374.843
Depreciación del período 249.968 84.977 325.149 94.634
Costo personal 452.353 137.286 359.330 156.377
Total Costos de ventas 3.598.036 1.143.975 4.671.931 1.785.379

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros intermedios

SERVICIO DE TRENES REGIONALES TERRA S.A.

Notas a los Estados Financieros Intermedios
(Expresados en miles de pesos chilenos (M8))

14. COSTOS DE MERCADOTECNIA

El detalle es el siguiente:

01.01.2010 01.07.2010 01.01.2009 01.07.2009
Costo de mercadotecnia 30.09.2010 30.09.2010 30.09.2009 30.09.2009
M$ M$ M$ M$
Publicidad en medios 12.308 7.882 254.752 137.519
Material publicitario 7.896 3.003 2.147 1.784
Contratos marketing 19.451 6.380 31.847 11.007
Otros 23.453 11.723 3.929 3.061
Total Costos mercadotecnia 63.108 28.988 292.675 153.371
15. INVESTIGACION Y DESARROLLO
El detalle es el siguiente:
01.01.2010 01.07.2010 01.01.2009 01.07.2009
Investigación y desarrollo 30.09.2010 30.09.2010 30.09.2009 30.09.2009
M$ M$ M$ M$
Servicios y asesorías de estudios 333 – – –
Servicios y asesorías externos 54.907 10.336 24.135 24.235
Servicios de Auditoría 5.889 5.334 – –
Otros – – 1.131 633
Total Investigación y desarrollo 61.129 15.670 25.266 24.868

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros intermedios

SERVICIO DE TRENES REGIONALES TERRA S.A.

Notas a los Estados Financieros Intermedios
(Expresados en miles de pesos chilenos (M8))

16. GASTOS DE ADMINISTRACION

El detalle es el siguiente:

01.01.2010 01.07.2010 01.01.2009 01.07.2009
Gastos de administración 30.09.2010 30.09.2010 30.09.2009 30.09.2009
M$ M$ M$ M$
Honorarios 974 700 – –
Otros Gastos de Personal 116.157 31.748 58.814 22.166
Directorio 28.124 13.822 22.014 9.420
Servicios de Administración 10.004 3.591 13.235 4.412
Fletes y Seguros 64.403 6.894 136.720 51.104
Informática y Comunicaciones 113.344 43.910 167.446 70.479
Consumos Básicos 101.608 41.329 115.047 38.287
Gastos Generales 29.220 8.395 32.638 12.639
Total Gastos de administración 463.834 150.389 545.914 208.507
17. OTROS GASTOS VARIOS DE OPERACION
El detalle es el siguiente:
01.01.2010 01.072010 01.01.2009 | 01.07.2009
Otros gastos varios de operación 30.09.2010 30.09.2010 30.09.2009 | 30.09.2009
M$ M$ M$ M$
Costo de personal de administración 313.970 141.714 282.389 102.828
IVA no recuperable 324.376 67.013 396.450 130.323
Total Otros gastos varios de operación 638.346 208.727 678.839 233.151
18. OTRAS GANANCIAS (PÉRDIDAS)
El detalle es el siguiente:
01.01.2010 01.07.2010 01.01.2009 01.07.2009
Otras Ganancias y (Pérdidas) 30.09.2010 30.09.2010 30.09.2009 30.09.2009
M$ M$ M$ M$
Ingresos fuera explotación 50.033 2.776 1.540 132
Otros gastos fuera explotación (249) (50) (657) (191)
Resultado unidad reajustes – – (1) (9)
Total Otras ganancias (pérdidas) 49.784 2.726 872 (68)

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros intermedios

SERVICIO DE TRENES REGIONALES TERRA S.A.

Notas a los Estados Financieros Intermedios
(Expresados en miles de pesos chilenos (M8))

19. DIFERENCIA DE CAMBIO Y UNIDAD DE REAJUSTE

Diferencias de Cambios y Resultado por Unidades de 01.01.2010 01.07.2010 01.01.2009 01.07.2009
reajuste 30.09.2010 30.09.2010 30.09.2009 30.09.2009
Diferencias de Cambios M$ M$ M$ M$
Diferencia cambio por cuentas Activos y Pasivos 85

Total diferencias de cambio 85 –

Resultado por Unidades de Reajustes

Unidad Reajuste por Cuentas de Activos y Pasivos

Total unidades de reajustes

20. MEDIO AMBIENTE

Servicio de Trenes Regionales Terra S.A., no ha efectuado desembolsos destinados al mejoramiento y /o

inversión en procesos productivos para la protección del medio ambiente.

La Empresa cumple con la legislación vigente, minimizando el impacto ambiental, protegiendo
eficazmente la salud de sus trabajadores, realizando el trabajo con seguridad y calidad, satisfaciendo los

requerimientos y necesidades de sus clientes y comunidades.

Servicio de Trenes Regionales Terra S.A. sabe que no puede cumplir con esta visión si no cuenta con el
apoyo de sus clientes, proveedores, contratistas y subcontratistas, y por ello ha realizado una importante
labor para integrarlos e incentivarlos a cumplir con las normas medioambientales y los compromisos

asumidos por nuestra empresa.

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros intermedios

SERVICIO DE TRENES REGIONALES TERRA S.A.

Notas a los Estados Financieros Intermedios
(Expresados en miles de pesos chilenos (M8))

21. ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO FINANCIERO
RIESGO DE MERCADO

El sistema ferroviario en Chile se desarrolla en un ambiente con fuerte competencia de la industria del
transporte por carreteras, tanto de carga como de pasajeros, además, sus costos operacionales superan
largamente los ingresos del servicio ferroviario, generando un déficit permanente de recursos financieros,
dejando a la empresa en desventaja con su competencia.

Este déficit operacional, sólo puede ser financiado mediante aportes de capital de la Matriz, ya que TR no
está autorizada para endeudarse en el sistema financiero.

Por otra parte las vías férreas y el sistema SEC, que comprende las Señalización, electrificación y señales,
están expuestos a robos y sabotajes que pueden provocar accidentes, mayores costos de operación y un
estándar de servicio deficiente. Las Vías y sistema SEC son servicios prestados por la Matriz.

Además los Automotores UTS 444 destinados al transporte entre Santiago y Chillán se mueven por medio
de energía eléctrica, cuyo costo es uno de los más importantes que soporta la empresa, un alza en ellos es
una variable inmanejable para la administración, que expone a la Empresa con sus competidores.

Otro riesgo a que se expone la Empresa son los desastres naturales, una prueba contundente es el sismo
ocurrido el 27 de febrero de 2010, que a la fecha no permite a TR, transportar pasajeros entre Talca y
Chillán, dejando ese mercado en poder de la competencia.

RIESGO TIPO DE CAMBIO Y DE UNIDADES DE REAJUSTE
La Empresa desarrolla sus operaciones en Chile, y en consecuencia no está expuesta directamente a la
variación del tipo de cambio por actividades relacionadas con sus operaciones comerciales de compra o

venta de activos y servicios. No mantiene compromisos financieros denominados en USD, los cuales
están expuestos a riesgos de moneda.

RIESGO EN TASA DE INTERÉS
La Empresa no tiene riesgos de tasa de interés ya que no mantiene operaciones de crédito de dinero, como

tampoco deuda con proveedores con intereses pactados, la deuda que mantiene es con la Matriz a través
de crédito directo como proveedor.

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros intermedios

SERVICIO DE TRENES REGIONALES TERRA S.A.

Notas a los Estados Financieros Intermedios
(Expresados en miles de pesos chilenos (M8))

21. ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO FINANCIERO (continuación)
DESARROLLO OPERACIONAL

En enero y febrero de 2010, Servicio de Trenes Regionales Terra S.A., logró resultados históricos tanto en
la generación de ingresos como en la cantidad de pasajeros transportados entre Santiago y Chillán,
cumpliendo con creces el presupuesto proyectado, estas cifras auguraban un año exitoso. Como
consecuencia del sismo del 27 de febrero el servicio quedó suspendido completamente, reiniciándose el
21 de abril entre Santiago y Curicó, a esta fecha el transporte de pasajeros solo se realiza hasta la ciudad
de Talca.

Nuestro proveedor de Vías nos ha informado que no será posible transportar pasajeros el resto del año
hasta la ciudad de Chillán.

La Empresa no proyecta inversiones en material rodante.

RIESGO DE LÍQUIDEZ O FINANCIAMIENTO

Las necesidades de financiamiento para TR son cubiertas a través de créditos directo de proveedor
otorgado por la Matriz. La administración estima que el déficit presupuestario de la empresa para los años
2010 y 2011, será de MM$5.159 y MM$5.226 respectivamente.

Los riesgos Financieros de la Empresa, radican principalmente en aquellos provenientes de la Matriz, en
el evento que se genere falta de apoyo financiero producto de los riesgos a que está expuesta la Empresa
de los Ferrocarriles del Estado.

No se visualizan otros riesgos financieros que puedan afectar directa y significativamente la operación de

Servicio de Trenes Regionales Terra S.A.

RIESGO DE CRÉDITO

En relación al financiamiento, la Empresa no mantiene deuda financiera, aun cuando no genera los
ingresos suficientes para cubrir sus costos de operación, ya que estos son financiados por la Matriz a
través de crédito directo como proveedor de Servicio de Trenes Regionales Terra S.A.

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros intermedios

SERVICIO DE TRENES REGIONALES TERRA S.A.

Notas a los Estados Financieros Intermedios
(Expresados en miles de pesos chilenos (M8))

22. EMPRESA EN MARCHA

A1 30 de septiembre de 2010, el Estado de Situación Financiera presenta un déficit patrimonial, capital de
trabajo negativo, margen bruto negativo y resultado perdida en el período. No obstante, los presentes
estados financieros se han formulado bajo el principio de “Empresa en Marcha”, al considerar que la
recuperación de la inversión en activos fijos, costos de explotación y otras inversiones relacionadas,
dependerán de la generación futura de resultados y los aportes financieros que reciba a través del
Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y su Matriz Empresa de los Ferrocarriles del Estado, el
que se otorga en base a la aprobación de los planes trienales de desarrollo de la empresa contemplados
para su Matriz EFE en el DFL 1 de 1993, en su condición de empresa pública.

23. GARANTIAS Y CAUCIONES OBTENIDAS DE TERCEROS

La Empresa ha obtenido garantías de terceros, principalmente por contratos de Servicios de Cajeros,
Servicios de Aseo de Estaciones, Venta de Pasajes y Agencia de Publicidad.

Boletas Liberación de Garantía

Tipo de vigentes 2010 2011 2012 Mas
Acreedor de la garantía garantía M$ M$ M$ M$ M$
Viajes Iberojet Ltda. Boleta 1.476 1.476 – – –
Corp. Amigos del Teatro Regional del Maule | Boleta 524 524 – – –
Rodrigo Alejandro Poblete Ramírez Boleta 900 900 – – –
Paola Andrea Cornejo de Mendoza Boleta 2.094 2.094 – – –
Sociedad Hotelera de la Cascada Ltda. Boleta 2.094 2.094 – – –
Enrique A.Gárate Quintanilla Boleta 2.731 2.094 637 – –
Carcavilla S.A. Boleta 5.712 – 5.712 – –
Interbruna Turismo Limitada Boleta 2.094 2.094 – – –
Turismo Cocha S.A. Boleta 4.189 4.189 – – –
Servicios Integrales Ltda. Boleta 35.000 35.000 – – –
Sergio Antonio Gutierrez Scopesi EIRL Boleta 7.000 – – 7.000 –
Advitair S.A. Boleta 1.989 1.989
Ingtramet S.A. Boleta 35.000 – – 35.000
Hill and Knowlton Captiva S.A. Boleta 2.284 2.284 – – –
Francisco Ramírez Zuaznabar Boleta 3.200 3.200 – – –
Total Boletas de Garantía 106.287 57.938 6.349 42.000 –
Servicios Integrales Ltda. Pólizas 23.959 23.959 – – –
Servicios Integrales Ltda. Pólizas 14.367 14.367 – – –
Total Pólizas de Garantía 38.326 38.326 – a =

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros intermedios

SERVICIO DE TRENES REGIONALES TERRA S.A.

Notas a los Estados Financieros Intermedios
(Expresados en miles de pesos chilenos (M8))

24. SANCIONES

Durante el período terminado el 30 de septiembre de 2010, no se han aplicado sanciones a Servicio de
Trenes Regionales Terra S.A., ni a sus Directores y Ejecutivos, por parte de la Superintendencia de
Valores y Seguros o de algún otro organismo regulador.

25. RESTRICCIONES

No existen restricciones a la gestión o límite a indicadores financieros originados por contratos y
convenios con acreedores, con requisitos contractuales, las que son verificadas por los administradores de
contratos.

26. CONTINGENCIAS

Servicios de Trenes Regionales Terra S.A., tiene una demanda pendiente que está siendo tramitada ante el
Juzgado de Policía Local de Linares, por infracción a la ley del consumidor e indemnización de perjuicios.
El monto total demandado asciende a M$ 16.000 y a una multa que puede llegar a 50 UTM. La
demandada fue notificada y se citó a comparendo de contestación y prueba para marzo de 2010. Respecto
al resultado final la ocurrencia de los hechos que podrían haber provocado la lesión de la demandada no
serían imputables a la responsabilidad de la Empresa, por lo que se estima una alta probabilidad de ser
absueltos (90%).

27. HECHOS POSTERIORES
Entre el 30 de septiembre de 2010 y la fecha de emisión de los presentes estados financieros, no han

ocurrido hechos posteriores que pudieran tener un efecto significativo en las cifras en ellos presentadas, ni
en la situación económica y financiera de la Sociedad.

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros intermedios

Link al archivo en CMFChile: https://www.cmfchile.cl/sitio/aplic/serdoc/ver_sgd.php?s567=e394697135b9631407d53d04a01620f2VFdwQmVFMUVSWGhOUkVVeFRVUlJORTFCUFQwPQ==&secuencia=-1&t=1682366909

Por Hechos Esenciales
Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

Categorias

Archivo

Categorías

Etiquetas

27 (2459) 1616 (1196) 1713 (992) Actualizaciones (15458) Cambio de directiva (8636) Colocación de valores (1655) Compraventa acciones (1312) Dividendos (11073) Dividend payments (1275) Dividends (1283) Emisión de valores (1655) fondo (6106) fund (1545) General news (1469) Hechos relevantes (15456) importante (4960) IPSA (4187) Junta Extraordinaria (5502) Junta Ordinaria (10688) Noticias generales (15457) Nueva administración (8636) Others (1462) Otros (15452) Pago de dividendos (10847) Profit sharing (1275) Regular Meeting (1610) Relevant facts (1467) Reparto de utilidades (10847) Transacción activos (1312) Updates (1470)