Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

S.A. INMOBILIARIA SPORT FRANCAIS 2014-06-11 T-14:48

S

MEMORIA ANUAL

2013

SOCIEDAD ANONIMA
INMOBILIARIA
SPORT FRANCAIS

SOCIEDAD ANONIMA INMOBILIARIA SPORT FRANCAIS

MEMORIA AÑO 2013

552 JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS

El Directorio presenta a la Asamblea General de Accionistas la Memoria, el Balance
General y Estado de Resultado del Ejercicio terminado al 31 de Diciembre de 2013.

IDENTIFICACIÓN

Nombre S.A. Inmobiliaria Sport Francais
Domicilio Lo Beltrán N* 2500 – Santiago
Teléfono 27685700

Fax 27685760

R.U.T 92.067.000-8

Tipo de Sociedad Sociedad Anónima Abierta

DOCUMENTOS CONSTITUTIVOS

Escritura de Constitución Notaria
De fecha

De la ciudad de

Autorizada según Decreto

De fecha

Inscripción Registro de Comercio
De fecha

Fojas

Número

Publicación Extracto Diario Oficial
De fecha

Inscripción Registro de Valores

Roberto Arriagada Bruce
30 de Diciembre de 1957
Santiago

Ministerio de Hacienda N* 2165
12 de febrero de 1959
Santiago

03 de marzo de 1959
1036

563

N?2 24284

03 de marzo de 1959
0178

ACTIVIDADES

La Sociedad tiene por objeto la explotación por cuenta propia o ajena de bienes
raíces para construir e instalar en ellos campos deportivos y establecimientos de instrucción y
educación física, especialmente a los señalados fines que se destina el bien raíz de dominio de la
Sociedad, ubicado en Santiago, calle Lo Beltrán N* 2500, Comuna de Vitacura.

La Sociedad Anónima con fecha 04 de abril de 1989 y ante el Notario de Santiago
René Benavente Cash, redujo a escritura pública el convenio con el Club de Golf Sport Francés,
según acuerdo de Directorio de fecha 06 de diciembre de 1988 y mediante el cual la Sociedad
Anónima cedió el uso y goce gratuito de las instalaciones y parte del terreno, en favor del Club de
Golf Sport Francés obligándose éste a destinar dichas instalaciones y terreno exclusivamente a
campos deportivos, cuyo vencimiento será el año 2019.

Con fecha 15 de noviembre de 2012, la Sociedad acordó renovar el convenio de
fecha 4 de abril de 1989 sobre el uso de terrenos, edificios e instalaciones de la sociedad,
celebrado con el Club de Golf Sport Francés, renovación que se efectúa en los mismos términos y
condiciones que da cuenta el actual convenio y por un nuevo período de 30 años, a contar del 4 de
abril de 2019.

ADMINISTRACIÓN

DIRECTORIO
Presidente :Sr. Gabriel Berczely Apor
Vicepresidente : Sr. Cristian Mir Balmaceda
Tesorera : Sra. Desiree Soulodre Pizarro
Directores : Sra. Cecilia Daroch Coello
:Sr. Sergio Hernán Muñoz Muñoz
:Sr. Aldo Marino Caruso
Sr. Cristian Rodriguez Olivos
:Sr. Guillermo Said Yarur
:Sr. Pablo Montaldo Hurtado
Gerente :Sr. Pedro Pablo Echeverría Dominguez

ESTADOS FINANCIEROS Y OTROS INFORMES

Página
Activos 7
Pasivos 8
Estados de Resultados 9
Estados de Flujos de Efectivo 10
Estados de Cambios en el Patrimonio 11
Notas a los Estados Financieros 12-26
Opinión de los Auditores Independientes 27

SOCIEDAD ANONIMA INMOBILIARIA SPORT FRANCAIS

ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 Y 2012

(Cifras en miles de pesos – M$)

ACTIVOS

ACTIVOS CORRIENTES:
Efectivo y equivalente al efectivo

Total activos corrientes

ACTIVOS NO CORRIENTES:
Propiedades, planta y equipos

Total activos no corrientes

TOTAL ACTIVOS

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros

Nota

2013
M$

30.684

30.684

6.093.425

6.093.425

6.124.109

2012
M$

31.876

31.876

6.165.762
6.165.762

6.197.638

SOCIEDAD ANONIMA INMOBILIARIA SPORT FRANCAIS

ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 Y 2012

(Cifras en miles de pesos – M$)

PATRIMONIO NETO Y PASIVOS

PASIVOS CORRIENTES:
Otros pasivos no financieros

Total pasivos corrientes

PASIVOS NO CORRIENTES:
Cuentas por pagar a entidades relacionadas, no corriente

Total pasivos no corrientes
PATRIMONIO NETO:
Capital emitido

Ganancias acumuladas
Otras reservas

TOTAL PATRIMONIO NETO

TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVOS

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros

Nota

NON

2013
M$

115.637

115.637

2.954.426

2.954.426

328.841
2.668.378

56.827
3.054.046

6.124.109

2012
M$

118.315

118.315

2.934.902

2.934.902

328.841
2.758.753

56.827
3.144.421

6.197.638

SOCIEDAD ANONIMA INMOBILIARIA SPORT FRANCAIS

ESTADOS DE RESULTADOS INTEGRALES POR FUNCION
POR LOS AÑOS TERMINADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 Y 2012
(Cifras en miles de pesos – M$)

Notas
Ingresos de actividades ordinarias
Costo de ventas
Ganancia bruta
Gastos de administración 10
Otras ganancias 11
Resultado por unidades de reajuste 12

Pérdida antes de impuestos
Gasto por impuesto a las ganancias

Pérdida procedente de operaciones continuadas
Ganancia (pérdida) procedente de operaciones discontinuadas

Pérdida atribuible a los propietarios de la controladoras
Pérdida atribuible a participaciones no controladoras

Pérdida del ejercicio

Pérdida por acción básica de operaciones continuas
Pérdida por acción básica de operaciones discontinuadas

Pérdida por acción básica

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros

10

2013
M$

(21.748)
1.811

(70.438)

(90.375)

(90.375)

(90.375)

(90.375)

(17)

(17)

2012
M$

(Q1.195)
1.164

(61.424)

(81.455)

(81.455)

(81.455)

(81.455)

(15)

45)

SOCIEDAD ANONIMA INMOBILIARIA SPORT FRANCAIS

ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO, DIRECTO
POR EL AÑO TERMINADO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 y 2012
(En miles de pesos – M$)

ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO DIRECTO
Flujos de efectivo procedentes de (utilizados en) actividades de operación:
Clases de cobros por actividades de operación

Otros cobros por actividades de operación

Otros pagos por actividades de operacion

Flujos de efectivo netos utilizados en de actividades de operación:

Flujos de efectivo utilizados en actividades de inversión:
Compras de propiedades, plantas y equipo

Flujos de efectivo netos utilizados en actividades de inversión
Flujos de efectivo procedentes de actividades de financiación:
Préstamos de entidades relacionadas

Dividendos pagados

Flujos de efectivo netos procedentes de actividades de financiación:

(Disminución) Incremento neto en el efectivo y equivalentes al efectivo, antes
del efecto de los cambios en la tasa de cambio

Efectos de la variación en la tasa de cambio sobre el efectivo y equivalentes al
efectivo

(Disminución) incremento neto de efectivo y equivalentes al efectivo
Efectivo y equivalentes al efectivo al principio del año

Efectivo y equivalentes al efectivo al final del año

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros

11

31.12.2013

M$

172

(18.405)

(17.633)

18.405

(2.139)

16.266

(1.367)
175

(1.192)

31.876

30.684

31.12.2012

M$

9.678

(18.180)

(8.502)

18.180

(1.284)

16.896

8.394

167

8.561

23.315

31.876

SOCIEDAD ANONIMA INMOBILIARIA SPORT FRANCAIS

ESTADOS DE CAMBIOS EN EL
PATRIMONIO

POR LOS AÑOS TERMINADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 Y 2012

(Cifras en miles de pesos – M$)

Saldo inicial período actual
01/01/2013

Cambios en patrimonio
Pérdida del año

Total de cambios en patrimonio

Saldo final período al 31/12/2013

Saldo inicial período actual
01/01/2012

Cambios en patrimonio
Pérdida del año

Total de cambios en patrimonio

Saldo final período al 31/12/2012

Patrimonio
atribuible a
los

Ganancias propietarios

Capital Otras (pérdidas) de la Patrimonio
emitido reservas acumuladas controladora Total
M$ M$ M$ M$ MS

328.841 56.827 2.758.753 3.144.421 3.144.421
– – (90.375) (90.375) (90.375)
(90.375) (90.375) (90.375)
328.841 56.827 2.668.378 3.054.046 3.054.046
328.841 56.827 2.840.208 3.225.876 3.225.876
– – (81.455) (81.455) (81.455)
– – (81.455) (81.455) (81.455)
328.841 56.827 2.758.753 3.144.421 3.144.421

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados

financieros

12

SOCIEDAD ANONIMA INMOBILIARIA SPORT FRANCAIS

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
(En miles de pesos – M$)

l.

ANTECEDENTES DE LA SOCIEDAD

La Sociedad es fiscalizada por la Superintendencia de Valores y Seguros. El Rol de su
inscripción es el N” 2.067 de fecha 14 de Enero de 1985 y su inscripción en el Registro de
Valores es el N* 0178, del 2 de febrero de 1983.

La Sociedad se constituyó por escritura pública de fecha 30 de diciembre de 1957, otorgada en
la Notaría de Santiago de don Roberto Arriagada Bruce. Su extracto de constitución y la
autorización de su existencia legal fueron publicados en el Diario Oficial con fecha 03 de marzo
de 1959, publicada en Diario Oficial N” 24.284.Fue inscrita en el Registro del Conservador de
Bienes Raíces de Santiago con fecha 3 de marzo de 1959 a fojas 1.036, numero 563.

La Sociedad tiene por objeto la explotación por cuenta propia o ajena de bienes raíces para
construir e instalar en ellos campos deportivos y establecimientos de instrucción y educación
física, especialmente a los señalados fines que se destina el bien raíz de dominio de la Sociedad,
ubicado en Santiago, calle Lo Beltrán N” 2500, Comuna de Vitacura.

La distribución de los accionistas durante los ejercicios 2013 y 2012 ha sido la siguiente:

Porcentaje de
Tipo de Accionistas participación total
2013 2012
% %
Menos del 10% de participación con Inversiones iguales o superiores a
200 UF 11,20 13,76
Menos del 10% de participación con Inversiones inferiores a 200 UF 88,80 86,24

Total 100,00 100,00

La Sociedad con fecha 4 de abril de 1989 y ante el Notario de Santiago René Benavente Cash,
redujo a escritura pública el convenio con el Club de Golf Sport Francés, según acuerdo de
Directorio de fecha 6 de diciembre de 1988 y mediante el cual la Sociedad Anónima cedió el
uso y goce gratuito de las instalaciones y parte del terreno, en favor del Club de Golf Sport
Francés, obligándose éste a destinar dichas instalaciones y terreno exclusivamente a campos
deportivos, cuyo vencimiento será el año 2019.Con fecha 15 de noviembre de 2012, se renueva
el contrato por 30 años más.

La dirección comercial de la Sociedad Anónima Inmobiliaria Sport Francais es, Lo Beltrán
N? 2.500 comuna de Vitacura, Santiago.

A131 de diciembre de 2013 y 2012 la Sociedad no cuenta con trabajadores y la operación es
realizada por el Club de Golf Sport Francés.
13

2.2

RESUMEN DE LAS PRINCIPALES POLITICAS CONTABLES
2.1 Bases de preparación

Los presentes Estados Financieros de Sociedad Anónima Inmobiliaria Sport Francais(en
adelante, “la Sociedad”) han sido preparados de acuerdo con Normas Internacionales de
Información Financiera (NIF) e interpretaciones del Consejo Internacional de Normas de
Contabilidad (“IASB”, International Accounting Standards Board) compuestas por las Normas
Internacionales de Información Financiera (“NIIF” o “IFRS” en inglés), las Normas
Internacionales de Contabilidad (“NIC” o “IAS” en inglés) y las interpretaciones desarrolladas
por el Comité de Interpretaciones de las Normas Internacionales de Información Financiera
(“CINIUF” o “IFRIC” en inglés, antes “SIC”).

Estos Estados de Situación Financiera reflejan fielmente la situación financiera de la Sociedad
al 31 de diciembre de 2013 y 2012 y de Estados de Resultados, Patrimonio Neto y Flujos de
Efectivo por los ejercicios terminados el 31 de diciembre de 2013 y 2012.

Responsabilidad de la información y estimaciones realizadas

La información contenida en estos Estados Financieros, es de responsabilidad de la
administración de Sociedad Anónima Inmobiliaria Sport Francais, quien se declara responsable
respecto de la veracidad incorporada en los mismos y que manifiesta expresamente que se han
aplicado en su totalidad los principios y criterios incluidos en las NIIF, normas emitidas por el
Internacional AccountingStandardsBoard (IASB).

Adicionalmente el Directorio de Sociedad Anónima Inmobiliaria Sport Francais, ha tomado
conocimiento de la información contenida en estos estados financieros y se declara responsable
respecto de la veracidad de la información incorporada en el presente informe al 31 de
diciembre de 2013 y 2012, que ha aplicado los principios y criterios incluidos en las NIF,
normas emitidas por la Junta Internacional de Normas Contables (IASB). Los presentes estados
financieros fueron aprobados por el Directorio de la Sociedad en su sesión de fecha 24 de marzo
de 2013.

En la preparación de los presentes Estados Financieros, se han utilizado estimaciones realizadas
por la Alta Administración de la Sociedad para cuantificar algunos de los activos, pasivos,
ingresos, gastos y compromisos que figuran registrados en ellos. Las estimaciones están
basadas en el mejor saber y entender de la Administración sobre los montos reportados.

En esta nota se describen las principales políticas contables adoptadas en la preparación de los
presentes estados financieros.

14

a. Bases de presentación

Tal como lo requieren las NIIF, estas políticas contables han sido diseñadas en función a las
NIF vigentes al 31 de diciembre de 2013 y son aplicadas de manera uniforme a los ejercicios
que se presentan en estos estados financieros.

Los estados financieros de la Sociedad por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2013
y 2012, han sido preparados de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera
(NIIF) emitidas por el International Accounting Standars Board (IASB), adoptadas para su
utilización en Chile y requeridas por la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS).

En la preparación de estos estados financieros la Administración ha aplicado su mejor
entendimiento de las NIF, sus interpretaciones y de los hechos y circunstancias que están
vigentes a la fecha de su preparación, lo que representa la adopción integral explícita y sin
restricciones de las normas internacionales por parte de la Sociedad.

La preparación de los presentes estados financieros, conforme a las NITF, exige el uso de ciertas
estimaciones y criterios contables. También exige a la administración de la Sociedad que ejerza
su juicio en el proceso de aplicar las políticas contables. En nota sobre “Responsabilidad de la
información y estimaciones y criterios contables” se revelan las áreas que implican un mayor
grado de juicio o complejidad o las áreas donde las estimaciones son significativas para las
cuentas reveladas.

Los presentes estados financieros se han preparado, en general, bajo el criterio del costo.
En el estado de situación financiera adjunto, los activos y pasivos se clasifican en función de sus
vencimientos, es decir como corrientes aquellos con vencimiento igual o inferior a doce meses,

y como no corrientes, aquellos cuyo vencimiento es superior a doce meses.

El estado de resultados integrales se presentan clasificados por función y el estado de flujo de
efectivo, por el método directo.

b. Moneda Funcional y de presentación -Los importes incluidos en los estados financieros de
la Sociedad se valoran utilizando la moneda del entorno económico principal en que la entidad

opera (su moneda funcional).

Para propósitos de los estados financieros, los resultados y la posición financiera de la Sociedad
son expresados en pesos chilenos, que es la moneda funcional de la Sociedad.

Las cifras incluidas en los estados financieros adjuntos están expresadas en miles de pesos
chilenos.

15

c. Valores para la conversión – Las transacciones en otras monedas y en unidades reajustables
se convierten al valor de las correspondientes monedas y unidades reajustables vigentes en las
fechas de las transacciones, según corresponda.

Las pérdidas y ganancias que resultan de la liquidación de estas transacciones se muestran en el
estado de resultados bajo el ítem diferencias de cambio o resultados por unidades reajustables,

según sean generadas por diferencias de monedas o de unidades reajustables.

A las fechas que se indican, los valores relevantes para las conversiones son:

2013 2012
$ $
Unidad de Fomento 23,309.56 22,840.75

d. Efectivo y equivalentes al efectivo – Las inversiones consideradas como efectivo y
equivalente a efectivo son todas aquellas que se generan de excedentes de caja que son
utilizadas en el corto plazo.

En particular, el efectivo y equivalentes consideran los saldos en caja, bancos y fondos mutuos.

e. Propiedades, planta y equipos (PPE) – La Sociedad optó por la exención opcional de
valorizar los elementos de propiedad, planta y equipos a su valor neto actualizado hasta el 31 de
diciembre de 2011, considerando este valor como su costo atribuido a la fecha de transición.

Para la valorización de todas sus clases de propiedad, planta y equipos, la Sociedad optó por el
costo, en el marco de NIC 16.

El costo inicial de los elementos de propiedad, planta y equipos incluye los gastos directamente
atribuibles a la adquisición del activo fijo.

Los costos posteriores se incluyen en el valor del activo inicial o se reconocen como un activo
separado, sólo cuando es probable que los beneficios económicos futuros, asociados con los
elementos del activo fijo vayan a fluir a la Sociedad y el costo del elemento pueda determinarse
de forma fiable.

Las reparaciones y mantenciones a los activos fijos, se cargan en el resultado del ejercicio en el
momento en que se incurren.

La depreciación de los activos fijos, se calculan usando el método lineal, en base a sus vidas
útiles determinadas.

16

El siguiente cuadro, muestra el rango de vidas útiles estimadas para cada clase incluida en
propiedad, planta y equipos:

Vidas útiles (en años)

Clase de activos Desde Hasta
Construcciones y obras de infraestructura 10 50
Otros activos fijos 5 10

El valor residual y la vida útil restante de los activos fijos se revisan, y ajustan si es necesario,
en cada cierre de estado de situación.

Cuando el costo de un elemento de propiedad, planta y equipo es superior a su importe
recuperable estimado, su valor se reduce de forma inmediata hasta su importe recuperable, con
cargo a los resultados del período (a menos que pueda ser compensada con una revaluación
positiva anterior, con cargo a patrimonio).

Las pérdidas y ganancias por la venta de un elemento de propiedad, planta y equipos, se calcula
comparando los ingresos obtenidos de la venta con el valor en libros y se incluyen en el estado
de resultados integrales.

f. Deterioro de valor de activos no corrientes – Los activos no corrientes sujetos a
amortización se someten a test de deterioro cuando algún suceso o cambio interno o externo en
las circunstancias indique que el importe en libros puede no ser recuperable.

Se reconoce una pérdida por deterioro de valor por el exceso del importe en libros del activo
sobre su importe recuperable.

El importe recuperable, es el valor razonable de un activo menos los costos para la venta o el
valor de uso, el mayor de los dos. A efectos de evaluar las pérdidas por deterioro del valor, los
activos no corrientes se agrupan al nivel más bajo para el que hay flujos de efectivo
identificables por separado (unidades generadoras de efectivo).

Los activos no corrientes que hubieran sufrido una pérdida por deterioro anterior se someten a
revisiones a cada fecha del estado de situación por si se hubieran producido reversiones de la
pérdida.

g. Cuentas comerciales por pagar y otras cuentas por pagar – Los proveedores o acreedores
comerciales se reconocen inicialmente a su valor razonable y posteriormente se valorizan por su
costo amortizado utilizando el método del tipo de interés efectivo.

h. Otros pasivos – Los recursos ajenos se reconocen, inicialmente, por su valor razonable, netos
de los costos en que se haya incurrido en la transacción. Posteriormente, los recursos ajenos se
valorizan por su costo amortizado. Cualquier diferencia entre los fondos obtenidos (netos de los
costos necesarios para su obtención) y el valor de reembolso, se reconoce en el estado de
resultados durante la vida de la deuda de acuerdo con el método de tasa de interés efectivo.

17

Los recursos ajenos se clasifican como pasivos corrientes a menos que la Sociedad tenga un
derecho incondicional a diferir su liquidación durante al menos 12 meses después de la fecha
del estado de situación financiera.

i. Impuesto a las ganancias e impuestos diferidos -Al 31 de diciembre de 2013 y 2012 no se
ha constituido provisión de impuesto a la renta, ya que presenta pérdidas tributarias la Sociedad.

La Sociedad, no calcula impuestos diferidos, ya que no espera beneficios fiscales futuros con
los cuales pueda compensar las diferencias temporarias.

j. Dividendos – La Sociedad durante el año 2007, distribuyó dividendos en forma
extraordinaria, dado la utilidad generada durante el año 2006, por la venta de una franja de
terreno ubicada en Juan XXIIL al 31 de diciembre de 2013 aun hay dividendos por pagar por la
suma de M$96.339, los cuales se registran como otros pasivos no financieros. La política de
dividendos de la Sociedad corresponde al mínimo legal y estatutario del 30% de las utilidades
que arroje cada estado de situación financiera.

Dado que al cierre del ejercicio 2013 y 2012, la sociedad presenta pérdidas, no procede en
consecuencia la distribución de dividendos.

k. Reconocimiento de ingresos – La Sociedad no percibe ingresos ordinarios.

1. Medio Ambiente – Los desembolsos relacionados con el medio ambiente, de producirse, son
reconocidos en resultados en la medida que se incurren.

Nuevos pronunciamientos contables:

a)Las siguientes nuevas Normas e Interpretaciones han sido adoptadas en estos estados
financieros.

Nuevas NITF Fecha de aplicación obligatoria

NIE 10, Estados Financieros Consolidado Períodos anuales iniciados en o después del
1 de enero de 2013

NIIF 11, Acuerdos Conjuntos Períodos anuales iniciados en o después del
1 de enero de 2013

NIF 12, Revelaciones de Participaciones en Otras Entidades Períodos anuales iniciados en o después del
1 de enero de 2013

NIC 27 (2011), Estados Financieros Separados Períodos anuales iniciados en o después del

1 de enero de 2013
NIC 28 (2011), Inversiones en Asociadas y Negocios Conjuntos | Períodos anuales iniciados en o después del
1 de enero de 2013

NIIF 13, Mediciones de Valor Razonable Períodos anuales iniciados en o después del
1 de enero de 2013

NIC 19, Beneficios a los empleados (2011) Períodos anuales iniciados en o después del
1 de enero de 2013

Enmiendas a NIF Fecha de aplicación obligatoria

NIC 1, Presentación de Estados Financieros – Presentación de | Períodos anuales iniciados en o después del

Componentes de Otros Resultados Integrales 1 de Julio de 2012

18

NIIF 1, Adopción por Primera Vez de IFRS – Préstamos
gubernamentales

Períodos anuales iniciados en o después del
1 de enero de 2013

NIE 7, Instrumentos Financieros: Revelaciones –
Modificaciones a revelaciones acerca de neteo de activos y
pasivos financieros

Períodos anuales iniciados en o después del
1 de enero de 2013

Mejoras Anuales Ciclo 2009 – 2011 – Modificaciones a cinco
NITEs

Períodos anuales iniciados en o después del
1 de enero de 2013

NIF 10, NIF 11 y NIF 12 – Estados Financieros Consolidados,
Acuerdos Conjuntos y Revelaciones de Participaciones en Otras
Entidades – Guías para la transición

Períodos anuales iniciados en o después del
1 de enero de 2013

Nuevas Interpretaciones

Fecha de aplicación obligatoria

CINIITE 20, Costos de Desbroce en la Fase de Producción de
una Mina de Superficie

Períodos anuales iniciados en o después del
1 de Enero de 2013

La aplicación de estas normas no ha tenido un impacto significativo en los montos reportados
en estos estados financieros, sin embargo, podrían afectar la contabilización de futuras

transacciones o acuerdos.

b)Las siguientes nuevas Normas e Interpretaciones han sido emitidas pero su fecha de

aplicación aún no está vigente:

Nuevas NIIF

Fecha de aplicación obligatoria

NIF 9, Instrumentos Financieros

El IASB no ha establecido fecha de aplicación
obligatoria

Enmiendas a NIIEs

Fecha de aplicación obligatoria

NIC 19, Beneficios a los empleados – Planes de
beneficio definido: Contribuciones de Empleados

Períodos anuales iniciados en o después del 1 de
julio de 2014

NIC 32, Instrumentos Financieros: Presentación –
Aclaración de requerimientos para el neteo de
activos y pasivos financieros

Períodos anuales iniciados en o después del 1 de
enero de 2014

Entidades de Inversión – Modificaciones a NITF 10,
Estados Financieros Consolidados; NIF 12
Revelaciones de Participaciones en Otras Entidades y
NIC 27 Estados Financieros Separados

Períodos anuales iniciados en o después del 1 de
enero de 2014

NIC 36, Deterioro de Activos- Revelaciones del
importe recuperable para activos no financieros

Períodos anuales iniciados en o después del 1 de
enero de 2014

NIC 39, Instrumentos Financieros: Reconocimiento y
Medición – Novación de derivados y continuación de
contabilidad de cobertura

Períodos anuales iniciados en o después del 1 de
enero de 2014

Mejoras Anuales Ciclo 2010 – 2012 mejoras a seis
NIF

Períodos anuales iniciados en o después del 1 de
julio de 2014

Mejoras Anuales Ciclo 2011 – 2013 mejoras a cuatro
NIF

Períodos anuales iniciados en o después del 1 de
julio de 2014

Nuevas Interpretaciones

CINITF 21, Gravámenes

Períodos anuales iniciados en o después del 1 de
enero de 2014

La Administración de la Sociedad, estima que la futura adopción de las Normas e
Interpretaciones antes descritas no tendrá un impacto significativo en los estados financieros
19

GESTION DEL RIESGO FINANCIERO

a.

d.

Riesgo de tipo de cambio – La Sociedad no posee activos ni pasivos de ninguna
naturaleza asociados a monedas extranjeras al 31 de diciembre de 2013 y 2012.

Riesgo de tasa de interés – La Sociedad no posee ningún tipo de obligaciones que estén
asociadas a tasa de interés al 31 de diciembre de 2013 y 2012.

Riesgo de inflación – La Sociedad no posee ningún tipo de obligaciones relacionadas con
deudas denominadas en unidades de fomento al 31 de diciembre de 2013 y 2012.

La Sociedad posee una deuda con su empresa relacionada Club de Golf Sport Francés la
cual se actualiza año a año según contrato entre las partes, el monto de esta deuda al 31 de
diciembre de 2013y 2012 asciende a M$2.954.426 y M$2.934.902, respectivamente, la cual
se clasifica en el Largo Plazo.

Riesgo de Crédito – La Sociedad no posee cuentas por cobrar al 31 de diciembre de 2013.

RESPONSABILIDAD DE LA INFORMACION, ESTIMACIONES Y
CRITERIOS CONTABLES

La información contenida en estos estados financieros es responsabilidad del Directorio de la
Sociedad, que manifiesta expresamente que se han aplicado en su totalidad los principios y
criterios contables incluidos en las NIIF.

En la preparación de los estados financieros se han utilizado estimaciones realizadas por la
Dirección de la Sociedad, para cuantificar algunos de los activos, pasivos, ingresos, gastos y
compromisos que figuran registrados en ellos.

Las principales estimaciones se refieren básicamente a la vida útil de Propiedad, Planta y
Equipos.

EFECTIVOS Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO

El detalle es el siguiente:

Efectivo y equivalentes al efectivo Moneda 2013 2012
M$ M$
Disponible $ 281 1.250
Fondos Mutuos $ 30.403 30.626
Totales 30.684 31.876

No existen restricciones de ningún tipo sobre las partidas incluidas en efectivo y equivalentes
al efectivo.

20

SALDOS Y TRANSACCIONES ENTRE PARTES RELACIONADAS

Los saldos de cuentas por pagar entre empresas relacionadas son las siguientes:

a. Cuentas por pagar a entidades relacionadas no corriente

Naturaleza de la – País
relación origen

Detalle
Nombre parte relacionada RUT cuenta por pagar
Pasivo No Corriente

Club de Golf Sport Francés 70.017.350-K Parte Relacionada Chile Cuenta Corriente

Total pasivo no corriente

Saldos Tipo
2013 2012 moneda Plazos de
MS MS reajuste transacción
2,954,426 2,934,902 Pesos Más de 3 años

Las cuentas por pagar a empresas relacionadas, corresponden a mejoras realizadas por el Club
de Golf Sport Francés en los bienes cedidos en uso, los cuales quedarán a beneficio inmediato
de la Sociedad Anónima Inmobiliaria Sport Francais, de acuerdo al convenio suscrito entre
ambas partes, con fecha 4 de abril de 1989. Dichas inversiones, deberán ser restituidas por la
Sociedad Anónima Inmobiliaria Sport Francais al término del convenio (vencimiento año

2049).

b. Las transacciones entre empresas relacionadas y mas significativas, fueron las
siguientes:

Sociedad RUT Tipo de relación Transacción

Club de Golf Sport Francés 70.017.350-K Empresa Relacionada Préstamo
Reajustabilidad
Depreciación

PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPOS

31.12.2013
Efecto en
resultados

Monto cargo
M$ MS
18,405 –
70,438 70,438
(69,318) –

31.12.2012
Efecto en
resultados

Monto cargo
M$ MS
18,136 –
61,424 61,424

(69,631) –

Propiedades, Planta Propiedades, Planta
y Equipos Bruto Depreciación acumulada y Equipos neto
2013 2012 2013 2012 2013 2012
M$ M$ M$ M$ M$ M$
Terrenos 3.145.707 3.145.707 – 3.145.707 3.145.707
Edificios y Construcciones 4.529.431 4.529.431 1.581.713 1.509.376 2.947.718 3.020.055
Totales 7.675.138 7.675.138 1.581.713 1.509.376 6.093.425 6.165.762

21

a.

MovimientoPropiedades,Planta y Equipos
Edificios y
2013 Terrenos Construcciones Total
Neto Neto Neto
M$ M$ M$
Saldo Inicial 3.145.707 3.020.055 6.165.762
Depreciación – (12.337) (12.337)
Saldo Final 3.145.707 2.947.718 6.093.425
Edificios y
2012 Terrenos Construcciones Total
Neto Neto Neto
M$ M$ M$
Saldo Inicial 3.145.707 3.092.697 6.238.404
Depreciación – (12.642) (712.642)
Saldo Final 3.145.707 3.020.055 6.165.762
Seguros sobre activos fijos-La Sociedad tiene contratadas pólizas de seguros para cubrir
riesgos a los que están expuestos los elementos del activo fijo.
Pérdida por deterioro del valor de los activos fijos-Para el presente ejercicio, ningún
elemento de propiedades, planta y equipo, ha presentado deterioro de su valor.
Compromisos de adquisición de propiedades, planta y equipo – Al 31 de diciembre de
2013, la Sociedad no tiene comprometido adquirir bienes.
Costos por interés – Al 31 de diciembre de 2013 y 2012, la Sociedad no mantiene obras en
construcción, que hayan generado una capitalización de intereses en el rubro de
propiedades, planta y equipo.
Costo de desmantelamiento, retiro o rehabilitación – Al 31 de diciembre de 2013, la
Sociedad no tiene la obligación contractual de retiro, desmantelamiento y rehabilitación por
lo que no se han constituido provisiones por estos costos.
Restricciones de titularidad – Al 31 de diciembre de 2013, la Sociedad no tiene
restricción de titularidad ni garantías para el cumplimiento de obligaciones que afecten a
los bienes de propiedades, planta y equipo.
Bienes temporalmente fuera de servicio – La Sociedad al 31 de diciembre de 2013, no

mantiene bienes de propiedades, planta y equipo significativos que se encuentren
temporalmente fuera de servicio.

22

10.

OTROS PASIVOS NO FINANCIEROS

Detalle 2013 2012
M$ M$
Dividendos por pagar (a) 96.339 98.481
Ingresos anticipados (b) 19.298 19.834
Total 115.637 118.315

(a) La Sociedad presenta en esta cuenta dividendos por pagar, los cuales fueron acordados
durante el año 2007 y que no han sido pagados a los accionistas por no estar ubicables.

b) Corresponde a Derechos cancelados en forma anticipada por tener vista a la cancha de Golf
p pada p:
y se están amortizando anualmente.

PATRIMONIO

Otra información relevante – El capital pagado de la Sociedad, se encuentra distribuido en
5.400 acciones sin valor nominal. Las acciones se clasifican en series A y B. Pertenecen a la
primera, las acciones emitidas en conformidad a la escritura del 30 de diciembre de 1957, por la
cual se formó la Sociedad, y a la segunda, Serie B, todas las demás acciones.

Las acciones de la Serie A, gozarán de la preferencia para pagarse su capital en caso de
liquidación de la Sociedad. Esta preferencia regirá hasta el 30 de diciembre de 2027.

No han existido aumentos y disminuciones del número de acciones durante los ejercicios
reportados.

Según lo requiere la Ley de Sociedades Anónimas, a menos que, de otro modo, lo decida un
voto unánime de los tenedores de las acciones emitidas y suscritas, debe distribuir un dividendo
mínimo de un 30% de su utilidad neta del ejercicio, excepto en el caso que la sociedad posea
pérdidas no absorbidas de años anteriores.

GASTOS DE ADMINISTRACION

Los gastos de administración al 31 de diciembre de 2013 y 2012, son las siguientes:

Detalle 2013 2012
M$ MS
Patentes comerciales (18.405) (18.137)
Depreciación (3.015) (3.015)
Gastos generales (28) (43)
Total (21.748) (Q1.195)

23

11. OTRAS GANANCIAS

Las partidas incorporadas al 31 de diciembre de 2013 y 2012, son las siguientes:

Detalle 2013 2012
M$ M$

Amortización de derechos de vista 535 535

Intereses fondos mutuos 1,276 629

Total 1,811 1,164
12, RESULTADO POR UNIDADES DE REAJUSTE

Las partidas incorporadas al 31 de diciembre de 2013 y 2012, son los siguientes

Detalle 2013 2012
M$ MS$

Actualización cuenta por pagar a empresas relacionadas (70.438) (61.424)

Total (70.438) (61.424)

La actualización por reajuste está basada en la variación del [.P.C. que se ha establecido por el
Instituto Nacional de Estadísticas.

13. REMUNERACIONES

En los ejercicios finalizados al 31 de diciembre de 2013 y 2012, la Sociedad no ha cancelado
remuneraciónes al Directorio.

14. CONTINGENCIA Y COMPROMISOS

a.Contrato servidumbre de vista de fecha 30 de enero de 1987 – De acuerdo con el contrato
de servidumbre de vista señalado y firmado el 30 de enero de 1987, entre la Sociedad y los
propietarios de terrenos colindantes al predio de la Sociedad Anónima Inmobiliaria Sport
Francais, señores Sturms Forestier Jorge y Otros, si este terreno perdiese su actual
condición de parque y/o cancha de golf, solamente por un hecho imputable a la Sociedad,
los propietarios podrán poner término a la servidumbre de vista en cualquier momento a
partir del 30 de enero de 1993 o sea, seis años después de la fecha de la escritura. Si lo
anterior, acontece la Sociedad deberá restituir a los propietarios la parte proporcional de la
suma pagada por ellos.

La eventual restitución se efectuaría conforme a una escala descendente a razón de M$500
(valor histórico a la fecha del contrato), por cada año o fracción superior a seis meses
después del sexto año. Las sumas indicadas se devolverán reajustadas de acuerdo a la
variación que experimente el IPC a contar de abril de 1987.

24

b. Contrato servidumbre de vista de fecha 11 de mayo de 1999 – De acuerdo con el contrato
de servidumbre de vista, firmado el 11 de mayo de 1999, entre la Sociedad y los
propietarios de terrenos colindantes al predio de la Sociedad Anónima Inmobiliaria Sport
Francais, señores KiihnBeisser, Ginther y Otros, si este terreno perdiese su actual
condición de parque y/o cancha de golf solamente por un hecho imputable a la Sociedad,
los propietarios podrán poner término a la servidumbre de vista en cualquier momento a
partir del 11 de mayo del 2005 o sea, seis años después de la fecha de la escritura. Si lo
anterior acontece, la Sociedad deberá restituir a los propietarios la parte proporcional de la
suma pagada por ellos.

La eventual restitución se efectuaría conforme a una escala descendente a razón de M$500
(valor histórico a la fecha de contrato) por cada año o fracción superior a seis meses
después del sexto año. Las sumas indicadas se devolverán reajustadas de acuerdo a la
variación que experimente el IPC a contar de mayo de 1999.

c. Contrato de servidumbre gratuita de tránsito de fecha 16 de agosto de 2004 – Con fecha
19 de mayo de 2005 según consta en la 46” Junta Ordinaria de Accionistas se da a conocer
el convenio suscrito con la Municipalidad de Vitacura de fecha 16 de agosto de 2004, por
medio del cual la Sociedad Anónima Inmobiliaria Sport Francais, cede, en calidad de
comodato, a la Municipalidad de Vitacura, una franja de 15 metros de terreno a lo largo de
todo el límite norte del inmueble de propiedad de la Inmobiliaria. Dicho contrato de
servidumbre gratuita, de duración de 30 años, tiene por único y exclusivo objeto la
construcción de dos pistas de circulación para dar continuidad al tránsito público de
Avenida José María Escrivá de Balaguer, no pudiendo destinar la faja de terreno afecta a
otros fines distintos o construir la calle en una forma distinta a la convenida.

d. Contrato de servidumbre de vista de fecha 20 de diciembre de 2011 – De acuerdo con el
contrato de servidumbre de vista, firmado el 20 de diciembre de 2011, entre la Sociedad y
los propietarios de terrenos colindantes al predio de la Sociedad Anónima Inmobiliaria
Sport Francais, señores Felipe Navarro y Otros, si este terreno perdiese su actual condición
de parque y/o cancha de golf solamente por un hecho imputable a la Sociedad, los
propietarios podrán poner término a la servidumbre de vista en cualquier momento a partir
del 20 de diciembre del 2017 o sea, seis años después de la fecha de la escritura. Si lo
anterior acontece, la Sociedad deberá restituir a los propietarios la parte proporcional de la
suma pagada por ellos.

La eventual restitución se efectuaría conforme a una escala descendente a razón de M$500
(valor histórico a la fecha de contrato) por cada año o fracción superior a seis meses
después del sexto año. Las sumas indicadas se devolverán reajustadas de acuerdo a la
variación que experimente el IPC a contar de diciembre de 2011.

e. Contrato de servidumbre de vista de fecha 4 de julio de 2012 – De acuerdo con el
contrato de servidumbre de vista, firmado el 4 de julio del 2012, entre la Sociedad y el
propietario de terrenos colindantes al predio de la Sociedad Anónima Inmobiliaria Sport
Francais, señor José del Real Larraín, si este terreno perdiese su actual condición de parque
y/o cancha de golf solamente por un hecho imputable a la Sociedad, los propietarios podrán

25

15.

16.

poner término a la servidumbre de vista en cualquier momento a partir del 4 de julio del
2018 o sea, seis años después de la fecha de la escritura. Si lo anterior acontece, la
Sociedad deberá restituir a los propietarios la parte proporcional de la suma pagada por
ellos.

La eventual restitución se efectuaría conforme a una escala descendente a razón de M$500
(valor histórico a la fecha de contrato) por cada año o fracción superior a seis meses
después del sexto año. Las sumas indicadas se devolverán reajustadas de acuerdo a la
variación que experimente el IPC a contar de julio de 2012.

f. Gravámenes–Al 31de diciembre de 2013 y 2012, la Sociedad no se encuentra expuesta a
gravámenes que no se encuentren provisionados.

g. Contingencias-Al 31 de diciembre de 2013 y 2012, la Sociedad no se encuentra expuesta a
contingencias que no se encuentren provisionadas.

h. Juicios-Al 31 de diciembre de 2013 y 2012, la Sociedad no tiene juicios o litigios pendientes
en su contra por demandas relacionadas con el giro normal de sus operaciones o de otra
índole.

i. Restricciones – Al 31 de diciembre de2013 y 2012, la Sociedad no está afecta a restricciones
de ningún tipo.

j. Sanciones – Durante los ejercicios 2013 y 2012 la Sociedad no ha sido objeto de ningún tipo
de sanción por parte de la Superintendencia de Valores y Seguros.

HECHOS RELEVANTES
Durante el transcurso de este año 2013, no hubo hechos relevantes que informar.

HECHOS POSTERIORES

En el período comprendido entre el 1 de enero de 2014 y la fecha de emisión de los presentes
estados financieros, no han ocurrido hechos posteriores que afecten significativamente a los
mismos.

A

26

NOMINA DE DIRECTORES QUE SUSCRIBEN LA PRESENTE MEMORIA

Los suscriptores en su calidad de Directores Administradores y Gerente General, respectivamente
de Sociedad Anonima Inmobiliaria Sport Francais, domiciliados en Santiago, declaramos bajo
juramento que los datos y anexos contenidos en los Estados Financieros y Memoria al 31 de
diciembre de 2013 son la expresión fiel de la verdad, por lo que asumimos la responsabilidad legal
correspondiente

CARGO NOMBRE CEDULA DE IDENTIDAD
Presidente Sr. Gabriel Berczely Apor 12.084.477-6
Vicepresidente Sr. Cristian Mir Balmaceda 6.374.988-5
Tesorera Sra. Desiree Soulodre Pizarro 8.683.220-8
Directores Sra. Cecilia Daroch Coello 8.548.221-1
Sr. Sergio Hernán Muñoz Muñoz 2.899.558-K
Sr. Aldo Marino Caruso 5.026.153-0
Sr. Cristian Rodriguez Olivos 5.025.447-K
Sr. Guillermo Said Yarur 6.191.544-3
Sr. Pablo Montaldo Hurtado 8.402.583-6
Gerente Sr. Pedro Pablo Echeverría Dominguez 5.711.651-K

27

Deloitte %

Auditores y Consultores Limitada
RUT: 80.276.200-3

Rosario Norte 407

Las Condes, Santiago

Chile

Fono: (56-2) 2729 7000

Fax: (56-2) 2374 9177

e-mail: deloittechile(Odeloitte.com
www.deloitte.cl

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

A los señores Presidente, Directores y Accionistas de
Sociedad Anónima Inmobiliaria Sport Francais

Hemos efectuado una auditoría a los estados financieros de Sociedad Anónima Inmobiliaria Sport
Francais, que comprenden los estados de situación financiera al 31 de diciembre de 2013 y 2012 y los
correspondientes estados de resultados integrales, de cambios en el patrimonio y de flujos de efectivo
por los años terminados en esas fechas y las correspondientes notas a los estados financieros.

Responsabilidad de la Administración respecto a los Estados Financieros

La Administración es responsable por la preparación y presentación razonable de estos estados
financieros de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera (NITF). Esta
responsabilidad incluye el diseño, implementación y mantención de un control interno pertinente para
la preparación y presentación razonable de estados financieros que estén exentos de representaciones
incorrectas significativas, ya sea debido a fraude o error.

Responsabilidad del Auditor

Nuestra responsabilidad consiste en expresar una opinión sobre estos estados financieros a base de
nuestras auditorías. Efectuamos nuestras auditorías de acuerdo con normas de auditoría generalmente
aceptadas en Chile. Tales normas requieren que planifiquemos y realicemos nuestro trabajo con el
objeto de lograr un razonable grado de seguridad que los estados financieros están exentos de
representaciones incorrectas significativas.

Una auditoría comprende efectuar procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los montos
y revelaciones en los estados financieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del
auditor, incluyendo la evaluación de los riesgos de representaciones incorrectas significativas de los
estados financieros, ya sea debido a fraude o error. Al efectuar estas evaluaciones de los riesgos, el
auditor considera el control interno pertinente para la preparación y presentación razonable de los
estados financieros de la entidad con el objeto de diseñar procedimientos de auditoría que sean
apropiados en las circunstancias, pero sin el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad del
control interno de la entidad. En consecuencia, no expresamos tal opinión. Una auditoría incluye,
también, evaluar lo apropiadas que son las políticas contables utilizadas y la razonabilidad de las
estimaciones significativas efectuadas por la Administración, así como una evaluación de la
presentación general de los estados financieros.

Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es suficiente y apropiada para
proporcionarnos una base para nuestra opinión de auditoría.

Deloitte? se refiere a Deloitte Touche Tohmatsu Limited una compañía privada limitada por garantía, de Reino Unido, y a
su red de firmas miembro, cada una de las cuales es una entidad legal separada e independiente. Por favor, vea en
www deloitte cl/acerca de la descripción detallada de la estructura legal de Deloitte Touche Tohmatsu Limited y sus
firmas miembro.

Deloitte Touche Tohmatsu Limited es una compañía privada limitada por garantía constituida en Inglaterra 8 Gales bajo
el número 07271800, y su domicilio registrado: Hill House, 1 Little New Street, London, EC4A 3TR, Reino Unido.

Opinión

En nuestra opinión, los mencionados estados financieros presentan razonablemente, en todos sus
aspectos significativos, la situación financiera de la Sociedad Anónima Inmobiliaria Sport Francais al
31 de diciembre de 2013 y 2012 y los resultados de sus operaciones y los flujos de efectivo por el año
terminado en esa fecha de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera (NIF).

Daboi ML
Marzo 24, 2014
Santiago, Chile

Lo Beltrán 2500 Vitacura Santiago – Chile Fono: 02-2768 5700 Fax: 02- 2768 5760
E-mail:clubdegolfíMsportfrances.cl

30

Link al archivo en CMFChile: https://www.cmfchile.cl/sitio/aplic/serdoc/ver_sgd.php?s567=1fecbef4e1f2de45ce1e8e9ab433eeedVFdwQmVFNUVRVEpOUkVFeVRYcG5lRTEzUFQwPQ==&secuencia=-1&t=1682366909

Por Hechos Esenciales
Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

Categorias

Archivo

Categorías

Etiquetas

27 (2456) 1616 (1196) 1713 (992) Actualizaciones (15441) Cambio de directiva (8618) Colocación de valores (1635) Compraventa acciones (1311) Dividendos (11060) Dividend payments (1275) Dividends (1283) Emisión de valores (1635) fondo (6090) fund (1545) General news (1469) Hechos relevantes (15439) importante (4947) IPSA (4176) Junta Extraordinaria (5491) Junta Ordinaria (10687) Noticias generales (15440) Nueva administración (8618) Others (1462) Otros (15435) Pago de dividendos (10834) Profit sharing (1275) Regular Meeting (1610) Relevant facts (1467) Reparto de utilidades (10834) Transacción activos (1311) Updates (1470)