Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

PRINCE OF WALES COUNTRY CLUB SOCIEDAD ANONIMA INMOBILIARIA 2014-07-04 T-15:18

P

PRINCE OF WALES COUNTRY CLUB SOCIEDAD ANONIMA

INMOBILIARIA
ACTA
JUNTA ORDINARIA DE ACCIONISTAS

En Santiago de Chile, en la fecha, lugar y hora señalados en la convocatoria, esto es el 30 de
Abril del año 2014, en las oficinas de la Sociedad ubicadas en la calle Las Arañas 1901, comuna
de La Reina, Santiago, siendo las 19:12 horas se ha reunido la Junta Ordinaria de Accionistas de
Prince of Wales Country Club Sociedad Anónima Inmobiliaria presidida por el Presidente señor
Javier Donoso Sanhueza, con asistencia de los directores Cristian Taverne Denison, Ramón Luis
Undurraga Laso y Gonzalo Miranda Arratia. Actuó como Secretario de actas el Gerente General
de la Sociedad, don Arturo Cerda Montt. Concurrió especialmente invitado el señor Marcelo

Gallardo, miembro de la oficina de abogados de la Sociedad.

Se encuentran presentes los accionistas, cuya nómina se copia a continuación, concurriendo por
sí o por los poderes que en cada caso se indican:

PODERES JUNTA DE

ACCIONISTAS 2014 Total
Apoderado Accionista A P A | B | Pp | TOTAL
Javier Donoso por sí
Alcaino Barros Fermando
Cia, De Inversiones La Dehesa 10
Corporación Principe de Gales 14
Costa Matricardi Delia 7
Hordern Searcy Phillip 7
Mandiola Silva Cristian 7
Macdonald Ford Charles 7
Macdonald Alvarez Allan 7
Naylor Rawson Charles 21
Rendic Espinoza Danisa 7
Reizin Landoff Jorge 7
Rogers Jackson Colin 7
Saavedra Sánchez Luis Emilio 7
Saphores Ferrari José 10
Saval Bravo Alejandro 7
Stockins Peirano Michael 7
Suric Lyon Iván 3
Vine Wotherspoon Carina 5
Wotherspoon Schrader Marlen 7
Sub Total 151 1 10 162

Alan Mackenzie por sí 27 13
Asesorías CFC 7
Buzeta Ladevig Cristóbal 7
Buzeta Gonzalez isauro 7
Buzeta M. de los Angeles 7
Cáceres Contreras Carlos 3
Cable Storm Anthony 10 10
Empresas CCT 2
Page Echaurren Mariana 7
Sub Total 77 23 0 100
Villarroel Pablo por sí 7
Aguirre Lecaros Arturo 7
Sub Total 14 10 0 24
Riobó Enrique por sí 16
Zablocki Dluska Andrzej 7
Sub Tota) 23 o 0 23
Brauchle Mathias
Cristian Brauchle Quigley 7
Sub Total 7 0 0 7
López Patricio por sí 7
Henríquez Bustos Oscar 7
Sub Total 14 o o 14
Por si Branth Murray_Dennis 7
Cabezas Dufeu Sergio 7
Caralps Haynes Francisco 7
Dawes de Yeomans Jane 7
Delorenzo Arancibia Francisca 7
Guzmán Morán Ana María 7
Miranda Arratia Gonzalo 7
Paine Raby Michael 2
Quiroga Vásquez Alberto 7
Stephens Katalinic_Guiltermo 7
Sturrock Cabezas Moira 10
Ureta Quintana René 8
Vial Le-Beuffe Cristian 7
Yorston Hall Gordon 7
Sub Total 97 o 0 97
TOTAL 486 | 4.393 1.059 6.035

Cristian Taverne por sí 7
Almojuela Nahanee Thomas 7
Fontecilla Lira Francisco 7
Grove Allende Eduardo 22
Maristany Watt Roberto 7
Torres Diaz José Pedro 7
Vergara Señoret Francisca 7
Sub Total 64 o 0
Ramón L. Undurraga por sí 7
Garretón Risopatrón Hernán 15
Muñoz Carrasco Francisco 7
Ojeda Gonzalez Lionel 7
Portaluppi García Luis 7
Quiroz Martin Arturo 7
Silva Oelckers Luis Eugenio 7
Velasco Vignola Cristian 7
Sub Total 64 o 0 64
Cibié Enrique por sí 7
Alamos Olivos Luis Enrique 7
Inversiones Príncipe de Gales 4359 | 1049
PricewaterhouseCoopers 18
Sub Total 32 4359 1049 5440
Arturo Cerda por sí 7
Hucke Welkner Veronika 7
Rivera Zamudio Jaime 7
Sub Total 24 o o 21
Víctor Hawkins por si – _
Chamberlain Morton John 7
Sub Total 14 o o 14
Fuenzalida Sergio
Campbell McLean lan 5
Sub Total 5 o o 5

Asistencia y Quórum

El Secretario indicó que los accionistas y mandatarios de los accionistas firmaron la hoja de
asistencia prevista en el Art, 71 del Reglamento de Sociedades Anónimas en la que se indica el
número de acciones que el firmante posee, el número de acciones que representa y el nombre del
representado. Indicó además que los poderes están a disposición de los accionistas los que ya
fueron revisados y cumplen con los requisitos señalados en el Art. 63 del Reglamento de
Sociedades Anónimas. Los poderes son aprobados por unanimidad por los accionistas asistentes
y éstos quedan archivados en la Sociedad.

A continuación el Secretario señaló que los estatutos de la Sociedad disponen que las Juntas
Ordinarias deben constituirse con la mayoría absoluta de las acciones emitidas con derecho a
voto. Por su parte el artículo 68 de la Ley N* 18.046 sobre Sociedades Anónimas establece que
no serán consideradas para los efectos del quórum ni mayorías requeridas en la Junta, aquellas
acciones pertenecientes a accionistas que durante el plazo de 5 años o más, no hubieren asistido a
las Juntas de Accionistas celebradas ni hubieren cobrado sus dividendos durante este mismo
plazo. Producto de lo señalado anteriormente, no se han considerado las siguientes cantidades de
acciones: 20.077 acciones de la serie A de las 23.964 emitidas; 2.331 acciones de la serie B de
las 7.300 emitidas y 385 acciones Preferidas de las 1.522 acciones emitidas, dando un total de
20.894 acciones sin derecho a voto. En consecuencia, el número de acciones con derecho a voto
asciende a 10.000 dando un quórum mínimo de 5.001 acciones.

El señor Secretario de la Sociedad indicó que en la sala se encuentran presentes o representadas
1.059 acciones Preferidas; 4,393 acciones serie B y 486 acciones serie A lo que da un total de
6.035 acciones, cifra que corresponde al 60,35% de las acciones con derecho a voto emitidas por
la Sociedad, por lo tanto, se ha reunido con exceso el número de acciones requeridas, por lo cual
declara legalmente constituida la presente Junta Ordinaria de Accionistas.

Instalación de la Junta

En conformidad a lo anterior, y habiéndose cumplido todas las formalidades previas a la
celebración de la presente Junta, y encontrándose presentes o debidamente representados un
número de accionistas por sobre el mínimo requerido, el señor Presidente declaró legalmente
constituida la presente Junta, la que presidirá en su calidad de Presidente de la Sociedad,
actuando de Secretario el Gerente General, don Arturo Cerda Montt.

Avisos de Citación

El Secretario informó que por acuerdo de Directorio de fecha 26 de Marzo de 2014 se resolvió
citar a la presente Junta Ordinaria de Accionistas y se facultó al Gerente General el
cumplimiento de todas y cada una de las formalidades legales para su convocatoria.

Por otra parte señaló que los avisos de citación a esta Junta fueron publicados en el Diario Las
Ultimas Noticias, en conformidad a la ley los días 11, 12 y 13 de Abril de 2014.

El Secretario agregó que con fecha 14 de Abril de 2014 se cumplió con la gestión reglamentaria
de enviar un aviso de citación al domicilio registrado de cada uno de los señores accionistas de
Prince of Wales Country Club S.A.L. Asimismo informó que con fecha 26 de Marzo de 2014 se

comunicó a la Superintendencia de Valores y Seguros la celebración de la presente Junta.
También se envió la correspondiente comunicación a la Bolsa de Comercio de Santiago y a la
Bolsa Electrónica de Chile.

Firma del Acta

El Presidente señaló que corresponde a esta Junta designar a tres accionistas presentes para que
firmen el Acta de la presente Junta, conjuntamente con él en su calidad de Presidente y con el
Secretario de Actas y propone a los accionistas señores Enrique Cibié Bluth, René Ureta
Quintana y Alan Mackenzie Haynes.

Por la unanimidad de los asistentes se acordó aprobar los nombres propuestos, designándose en
consecuencia a los accionistas antes señalados para que, en conjunto con el Presidente y el
Secretario, firmen el Acta de la presente Junta.

Lectura del Acta de la Sesión anterior

El Presidente propuso a la sala que se omita la lectura del Acta de la Junta Ordinaria de
Accionistas correspondiente al año 2013, por ser conocida de todos los asistentes y haber estado
a disposición de los señores accionistas en forma previa a esta Junta.

Se dio por aceptada por unanimidad esta proposición y de la misma manera por aprobada el
Acta.

Objeto de la convocatoria

De conformidad al aviso de citación, corresponde a la Junta abocarse a los siguientes temas:
a) Memoria, Balance General y demás Estados Financieros correspondientes al ejercicio
terminado el 31 de Diciembre de 2013.
b) Política de Dividendos.
c) Designación de Auditores Externos, para el ejercicio 2014.
d) Informar sobre acuerdos del Directorio relacionados con actos o contratos regidos por el
artículo 44 de la Ley N* 18.046 sobre Sociedades Anónimas.
e) Otras materias de interés social que no sean propias de Junta Extraordinaria de
Accionistas.

Antes de proceder con la Tabla de acuerdo a la citación, el Presidente dio cuenta de las
actividades y de la gestión financiera del Club durante el ejercicio del año.

Cuenta del Presidente y Comentarios de los Accionistas.

El Presidente comenzó su cuenta señalando que el Directorio que preside se propuso como
misión la misma de los fundadores del Club y que es “ser un incomparable lugar de encuentro
para toda la familia, con servicios e instalaciones de primer nivel para la práctica del deporte y
recreación compartiendo los valores y tradiciones Británicas” y para lograrla, el Directorio se
fijó los siguientes objetivos para el período 2013-2015:

1.- Tener una situación financiera sana que permita hacer inversiones para mantener y mejorar
las instalaciones del Club.

2.- Atraer nuevos socios, especialmente a los hijos de socios porque ellos son los futuros flujos
del Club.

3.- Lograr una alta participación de los socios en las actividades deportivas y sociales del Club.

4.- Ofrecer un alto nivel de servicio a los socios como consecuencia de hacer las cosas en forma
profesional.

5.- Lograr una buena comunicación con los socios que nos permita escuchar sus necesidades y
darles a conocer el impresionante Club que tenemos.

El Presidente continuó su presentación explicando a los accionistas cómo funciona el Directorio
y su estructura de trabajo, cuyo foco está centrado en cuatro áreas que son:

Infraestructura:

Comité Infraestructura a cargo del director señor Charles Macdonald y responsable del
Comité de Infraestructura. Este Comité, además de varios otros proyectos, ha elaborado un
Master Plan que permitirá al Directorio realizar las inversiones con un orden lógico y planificado
en. el largo plazo.

Comité cancha de golf a cargo de director señor Ramón Luis Undurraga y responsable del
Comité de Golf y Comité de Cancha.

Comunidad PWCC

Ramas Deportivas con un director responsable de cada una de ellas, con la finalidad de apoyar
a los Capitanes y a los Comité, los que tienen una activa participación en las ramas y están en
comunicación directa con los capitanes.

Comunicaciones a cargo del director señor Phillip Norton cuya principal finalidad es lograr una
buena comunicación con los socios, escuchar sus necesidades y darles a conocer nuestro Club.
Ambiente PWCC integrado por la Junta Calificadora y por el Comité de Ética y Disciplina cuyo
objetivo es velar por la buena convivencia de los socios. Tanto en la Junta como en el Comité
participan diversos socios en forma gratuita y desinteresada, a quienes el Presidente aprovecha
de agradecer por su colaboración y dedicación en beneficio de todos los socios.

Servicios
Comité de Servicios a cargo del director señor Denis Kennedy.
Comité de Alimentos y Bebidas a cargo del Presidente Javier Donoso.

Sustentabilidad de Largo Plazo
Comité Financiero a cargo del director señor Gonzalo Miranda

Comité de Nuevos Socios a cargo del director señor Cristian Taverne.

El Presidente continuó exponiendo a los accionistas estadísticas con la distribución de socios
por las distintas categorías e informó que al 31 de Diciembre de 2013 había 1496 socios de
pago, 7 socios más que el año anterior. Consideró que éste es un cambio radical en la tendencia
en comparación con el año anterior, dado que se retiraban más socios de los que ingresaban y

consideró que éste es un hecho de gran importancia para el Club porque los gastos operacionales
se solventan con las cuotas sociales de los socios.

Agregó que los socios vitalicios que no pagaban iban en aumento lo que significaba un problema
para el Club, situación que se revirtió ya que hoy todos los vitalicios nuevos pagan cuota social.
Señaló que hay algunos socios vitalicios antiguos que voluntariamente están pagando cuota, a
quienes agradece por su buena disposición y colaboración con el Club

Continuó informando que anualmente entre 80 y 100 hijos de socios cumplen la edad
reglamentaria en que deben hacerse socios y que, como resultado de una exitosa campaña para
captar nuevos socios que finalizó en Diciembre pasado, 40 hijos de socios se incorporaron como
socios el año 2013 y que en lo que va del 2014 han sido aceptados otros 33 y señaló que 67
socios se retiraron el 2013.

El Presidente continuó su exposición presentando estadísticas sobre la cantidad de usuarios en
las diferentes actividades deportivas individuales, Fitness, Spa y deportes colectivos. En el área
de acondicionamiento físico destacó el aumento del 22% de usuarios en comparación con el año
anterior y la inversión en nuevas máquinas de acondicionamiento físico. En los deportes
individuales destacó el aumento en las reservas de las canchas de tenis y de squash y comentó la
disminución de usuarios en paddle y la leve baja en las salidas de golf. Los deportes colectivos
experimentaron un aumento de participantes en hockey, rugby y futbolito y destacó como un
aporte para el deporte del PWCC tener 11 jugadores de hockey y 3 de rugby entre los
seleccionados nacionales. Luego mostró a los accionistas estadísticas de niños inscritos en las
distintas escuelas con un aumento en el tenis, natación, polideportiva, rugby y hockey lo que
consideró de vital importancia para el Club ya que ellos son los potenciales futuros socios del
Club.

El señor Donoso informó que en Otras Actividades, por decisión propia en el Summer Activities
del año 2013 hubo un número menor de niños inscritos que el año anterior, porque el exceso de
participantes del año 2012 provocó molestias para algunos socios. Destacó el aporte del Comité
Cultural que estableció un exitoso programa de charlas mensuales con una alta participación de
asistentes, siendo ésta una importante actividad social para los socios.

Respecto a los estados financieros, el Presidente informó a los asistentes que el ítem Ingresos
experimentó un alza de 9% en comparación con el año anterior lo que tiene relación
principalmente con las cuotas de incorporación de los nuevos socios y agregó que los costos se
han reducido en 0,5%. En Gastos Operacionales, Remuneraciones y Honorarios no refleja una
mayor variación en comparación al año pasado y continúa con una dotación similar al año
anterior, a pesar de la presión para aumentarla, dadas las condiciones económicas actuales del
país. En Energía se logró reducir en un 3% el gasto, principalmente por el uso de la caldera de
pellet. Añadió que el gasto en remuneraciones significa el mayor costo del Club y que la
Administración tiene conciencia de la necesidad de mantener un estricto control sobre este Ítem
que representó el 2013 un 63% del gasto total de la operación.

El resultado del ejercicio 2013 arroja una utilidad de 196 millones de pesos lo cual es importante
porque indica que este año hay un cambio de tendencia, habiéndose generado una utilidad lo

cual es fundamental para la sustentabilidad a largo plazo.

A continuación el señor Presidente ofreció la palabra a los accionistas asistentes.

El accionista señor Dennis Branth señaló que luego de revisar los estados financieros preguntó
al contador del Club cuánto había costado la remodelación del Salón Darwin, quien le informó
que se habían invertido 200 millones de pesos, lo que encuentra totalmente fuera de foco como
lo es gastar esa cantidad en remodelar una sala para cumpleaños infantiles, no se explica cómo se
pudo gastar esa plata. Agregó que el Club no tiene capital de trabajo, la deuda sigue igual, que
las cuotas de incorporación no siempre se pagan y que el Chub tiene que hacer un esfuerzo,
como lo hizo el Club de Golf Los Leones, para salir de la deuda.

El Presidente le respondió que el año pasado se tomó el tiempo de reunirse con él para explicarle
el endeudamiento y el resultado de los estados financieros y que lamenta que este año vuelva a
insistir con los mismos juicios, que carecen de argumentos. Agregó que en relación a la deuda,
es importante destacar que en dos años se pagó el total de la deuda de corto plazo y por lo tanto
al día de hoy el club tiene sólo una deuda de largo plazo, la cual está estructurada a una buena
tasa con pagos anuales que han permitido ir amortizando alrededor de 120 millones anuales.
Además destaca que se han bajado los gastos financieros en forma importante, ya que mientras el
2011 se pagaron $244 millones y el 2012 $145 millones, el 2013 se redujo el costo por este
concepto a $128 millones anuales.. Finalmente recalcó que el Club no está aumentando la deuda,
todo lo contrario la ha estado pagando en forma ordenada y programada y por ende la situación
financiera es sana.

Respecto a la inversión en el Salón Darwin le explicó que éste no se remodeló sólo para
cumpleaños sino que es un proyecto que abarca muevos servicios para socios, los cuales generar
otros ingresos, lo que es fundamental para la sustentabilidad financiera del club de largo plazo..
Informó que esta inversión se hizo con las cuotas de incorporación y que el Club sólo hace
inversiones si cuenta con flujos disponibles para ello.

En cuanto al capital de trabajo, efectivamente el capital de trabajo del Club es prácticamente 0,
porque los excedentes han sido utilizados para pagar deuda según lo planificado.

El señor Branth señaló que ha escuchado que en varios proyectos el Club tuvo que pagar más de
lo presupuestado y que no se informó en qué se gastó.

El Presidente contestó que como en todos los casos para este tipo de inversiones, en el proyecto
del salón Darwin se recibieron varias propuestas, se realizó una licitación con un presupuesto
asignado y por ende el control de los gastos fue acorde a una obra de este tipo.

Al accionista señor Alan Mackenzie señaló que le importa que no quede la sensación de que
todos los asistentes piensan igual y que por su parte, felicita al Directorio” por la magnífica
infraestructura del Salón Darwin que representa la recuperación de sector del Club que estaba
poco utilizado.

El accionista señor Enrique Riobó dijo estar de acuerdo con el señor Branth y señaló que todas
las obras en el Club tienen plazos increíblemente largos, como la remodelación de baños, el bar,
la piscina temperada, la que se cerró por mantención durante Febrero y hace poco se cerró otra
vez. Consideró que existe una falta supervisión y falta una persona que entienda.

El Presidente señaló que de obras anteriores a él no le corresponde pronunciarse, pero respecto a
la remodelación del Salón Darwin, en principio la fecha de término era Diciembre pero se atrasó
por unos días y consideró que éste tema no es materia de Junta de Accionistas. En la piscina
temperada la empresa a cargo de la pintura cometió un error en la delineación de las líneas de

natación lo que motivó el cierre por unos días adicionales, para corregir este error sin costo para
el Club.

El accionista señor Guillermo Stephens consultó respecto al Master Plan y qué inversiones
nuevas están incorporadas.

El Presidente lamentó la ausencia del Director señor Macdonald, responsable del Comité de
Infraestructura, quien podría responderle sobre el tema pero le informó que el Master Plan será
de gran ayuda para los futuros directores e incluye remodelación de la terraza, el gimnasio y
otras instalaciones, agregando que el Club tiene muchos metros cuadrados que no se utilizan y
que podrían generar importantes ingresos adicionales que servirían para financiar nuevas
inversiones y además dejar los otros ingresos en un nivel relevante, que ayudarán a bajar la
presión a futuros potenciales reajustes en las cuotas sociales.

El accionista señor René Ureta felicitó a todo el Directorio por su labor y manifestó que el Club
ha ido mejorando y los socios han vuelto a usar el comedor y la terraza y ahora es un orgullo
traer visitas porque la comida es excelente y hay un muy buen servicio. Agregó que tiene una
sugerencia con respecto a la cancha de golf, la que encuentra está en impecable estado y con un
buen trabajo de reforestación cambiando árboles muy viejos. Propuso embellecer la cancha para
lo que se puede llamar a una licitación pagando con publicidad, lo que tendría cero costo para el
Club.

Aprovechó la ocasión para agradecer al director señor Ramón Luis Undurraga por la labor que
ha desempeñado al frente del Comité de Golf y de Cancha.

El Directorio señor Ramón Luis Undurraga comentó que es importante agradecer a la gente que
participa en los Comités con mucho esfuerzo y dedicación y agregó que la sugerencia del señor
Ureta quedó anotada.

La accionista señora Jane Dawes señaló que desde que empezó el Chile Classic ha trabajado con
gente del PGA quienes le han expresado la excelente cancha que tenemos, la buena
organización y que el PWCC ha sido un gran aporte y que ojalá se pueda seguir haciendo en el
Country. Expresa sus felicitaciones al Directorio

A continuación el Presidente continuó con el desarrollo de los temas de la Convocatoria.

a) Memoria, Balance e Informe de los Auditores Externos correspondiente al ejercicio
terminado el 31 de Diciembre del año 2013,

Los documentos correspondientes a la Memoria, Balance e Informe de los Auditores Externos
por el ejercicio terminado el 31 de Diciembre de 2013, se encontraban a disposición de los
señores accionistas con la anticipación del caso porque son de pleno conocimiento de la mayoría
de los accionistas.

El Presidente propuso omitir su lectura porque los señores accionistas ya han tenido oportunidad
de imponerse de su contenido.

Por la unanimidad de los accionistas asistentes a la presente Junta, se aprobó la Memoria,
Balance e Informe de los Auditores Externos correspondientes al ejercicio terminado el 31 de
Diciembre de 2013.

b) Política de Dividendos

El Presidente señor Donoso manifestó que como pudo apreciarse de la lectura del Balance y los
Estados Financieros de la Sociedad, no existen utilidades acumuladas o devengadas susceptibles
de repartirse a título de dividendos entre los señores accionistas, lo que resulta acorde con el giro
tradicional de Prince of Wales Country Club S.A.L, en cuanto a los fines perseguidos por los
socios, por lo que la no repartición de utilidades es una consecuencia de dichos fines.

Por ello, no corresponde proponer distribución de dividendo alguno ni fijar otra política distinta
al efecto, que aquella que ha sido mantenida por la sociedad desde varios ejercicios a la fecha.

Ante el silencio de la sala el Presidente da por aprobada la proposición de no cambiar la política
de dividendos mantenida hasta la fecha por la Sociedad.

c) Designación de Auditores Externos para el próximo ejercicio.

Aun cuando Prince of Wales Country Club S.A.I., se encuentra liberado de la obligación de
nominar auditores externos, el Directorio propone que para una mejor transparencia de las
actuaciones del mismo, se continué con los servicios de los auditores externos HQ Finaudit.

El Presidente ofreció la palabra a los señores accionistas y ante el silencio de la sala se aprobó
esta proposición.

d) Operaciones relacionadas Art. 44 Ley de Sociedades Anónimas Información sobre
acuerdos del Directorio relacionados con actos o contratos regidos por el artículo 44 de la
Ley N* 18.046.

El Presidente informó que en cumplimiento a la Ley, no existen operaciones relacionadas de
aquellas señaladas por el Art. 44 de la ley de sociedades anónimas.

e) Otras materias de interés social que no sean propias de Junta Extraordinaria de
Accionistas.

El Presidente propuso que se utilice el Diario Las Ultimas Noticias para la publicación de los
avisos de citación a Juntas de Accionistas de la Sociedad, y en general los avisos que en
conformidad a la ley deba publicar la Sociedad.

Solicita se apruebe esta moción y ante el silencio de la sala ésta se da por aprobada.

Para finalizar el Presidente informó a los asistentes que el Gerente General Arturo Cerda,
presentó su renuncia voluntaria al cargo, le agradeció por sus 12 años dedicados en forma
incondicional al Club, tomando acciones en beneficio de todos los socios. El accionista señor
Patricio López expresó el agradecimiento también de los accionistas.

El señor Donoso manifestó que ya está en marcha un proceso de selección de un nuevo Gerente
General a cargo de un Comité de Selección y una firma de Head Hunter por lo que los
accionistas tienen la seguridad que el propósito del Directorio es traer a alguien con las
habilidades necesarias.

10

El Gerente agradece las palabras del Presidente y los aplausos de los presentes.
El señor Mackenzie solicitó que esta última información se envíe por mail a los todos los socios.
A continuación el Presidente ofreció la palabra a los accionistas y ante el silencio de la sala y no

habiendo más temas que tratar, siendo las 20:15 horas, dio por finalizada la Junta Ordinaria de
Accionistas.

| cd
27 7 a, IA vo L Y ” A

savierD ‘onoso Sanhueza Enrique Cibié Bluth” ¿L– René Ureta,
_ a
AL LLuslo
Alan Mackenzie Hayne Arturo Cerda Montt

11

Link al archivo en CMFChile: https://www.cmfchile.cl/sitio/aplic/serdoc/ver_sgd.php?s567=a339967c4f685ae94af8e69513c781b4VFdwQmVFNUVRVE5OUkVFelRXcGpOVTVCUFQwPQ==&secuencia=-1&t=1682366909

Por Hechos Esenciales
Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

Categorias

Archivo

Categorías

Etiquetas

27 (2459) 1616 (1196) 1713 (992) Actualizaciones (15458) Cambio de directiva (8636) Colocación de valores (1655) Compraventa acciones (1312) Dividendos (11073) Dividend payments (1275) Dividends (1283) Emisión de valores (1655) fondo (6106) fund (1545) General news (1469) Hechos relevantes (15456) importante (4960) IPSA (4187) Junta Extraordinaria (5502) Junta Ordinaria (10688) Noticias generales (15457) Nueva administración (8636) Others (1462) Otros (15452) Pago de dividendos (10847) Profit sharing (1275) Regular Meeting (1610) Relevant facts (1467) Reparto de utilidades (10847) Transacción activos (1312) Updates (1470)