Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

Presidenta Solange Berstein presentó el Informe de Género en el Sistema Financiero 2024. 2024-06-12 T-15:55

P

Resumen corto:
CMF: Brecha de 38 puntos en créditos y 39 en deuda promedio entre géneros; Chile sube del puesto 27 al 21 en ranking global de brecha de género 2024.

**********

12 de junio de 2024.- La Presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), Solange Berstein, presentó hoy la 23° edición del Informe de Género en el Sistema Financiero, en un evento desarrollado en conjunto con la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI).

El Informe de Género de la CMF detalla la participación de las mujeres en puestos directivos del sector financiero, el acceso y uso de productos por género, e incorpora en esta edición nueva información sobre la cobertura poblacional de seguros.

“Con este Informe la CMF contribuye a visibilizar de las brechas de género en el sistema financiero, a sensibilizar sobre la importancia de avanzar en el cierre de las brechas económicas de género y a la generación de insumos estadísticos para el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas y privadas en materia de equidad de género”, dijo Solange Berstein.

La Presidenta de la CMF dijo que “si bien en las últimas décadas la industria financiera exhibe avances relevantes como el mayor acceso de las mujeres a los productos, persisten importantes desafíos relacionados con la intensidad y la mezcla de distintos productos financieros entre las mujeres y con la participación en posiciones directivas”.

Participación en puestos directivos

De acuerdo con el Informe, entre las entidades supervisadas por la CMF las mayores brechas de género asociadas a la participación de las mujeres en directorios se observan en las filiales bancarias, las sociedades del apoyo al giro bancario (SAG) y en los emisores de tarjetas de crédito no bancarias.

En contraste, las menores brechas las exhiben el sector cooperativo y las compañías de seguros.

Acceso y uso de productos

Respecto del acceso a productos, el Informe señala que los productos de administración del efectivo, ahorro y crédito tienen una importante cobertura poblacional, sin que se adviertan diferencias significativas en el acceso de hombres y mujeres.

No obstante, en los montos asociados a los productos financieros persisten brechas. Así, en materia de crédito, la brecha en los montos de crédito otorgados a hombres y mujeres alcanza los 38 puntos, mientras que en la deuda promedio la diferencia alcanza los 39 puntos.

Respecto del ahorro, los datos muestran una mayor cobertura entre las mujeres de los productos de ahorro a plazo y para la vivienda.

Comportamiento de pago

El Informe de Género revela que las mujeres mantienen niveles de carga financiera (porcentaje del ingreso mensual destinado al pago de obligaciones financieras) y apalancamiento (número de ingresos mensuales que un deudor tendría que destinar para saldar sus obligaciones financieras por completo) inferiores a los de los hombres. Así, la carga financiera es 4 puntos porcentuales inferior a la de los hombres y el apalancamiento es un 30% más bajo.

Tenencia de seguros

La nueva versión del Informe de Género incorpora información más completa sobre la cobertura poblacional de productos de seguros.

Las mujeres exhiben una participación menor que la de los hombres dentro del total de asegurados, tanto en seguros de vida como en seguros generales. De esta forma, la distribución de seguros por género, considerando algún tipo de seguro, está en torno a 56% para mujeres y 62% hombres.

Tras la presentación de Solange Berstein, se desarrolló un panel moderado por el vicedecano de Postgrados de la Escuela de Negocios de la UAI, Juan Pablo Torres; y en el que participaron también la Presidenta de Icare, Karen Thal; la Directora Regional de Mujeres en Finanzas, Pilar Vigo; y la académica de la Escuela de Negocios de la UAI, Francisca Pérez.

En la oportunidad, Francisca Pérez se refirió al contexto internacional de la participación de mujeres en cargos directivos, de acuerdo con los resultados del Informe Global de Brecha de Género 2024 del World Economic Forum.

Señaló que, en el caso de Chile, el país avanzó seis puestos en el ranking 2024 respecto al año anterior, subiendo de la posición 27 a la 21. “El avance principal se da en el subíndice de participación económica y oportunidades. La mejora se da en cada una de las áreas que evalúa este subíndice: brecha de participación laboral, de ingresos y de acceso a posiciones de liderazgo. Pese a esto, el subíndice de participación económica y oportunidades, junto con el de representación política, son las dimensiones más rezagadas.”, afirmó.

Revisa aquí:

comunicado informe de género 2024, informe de género CMF, Informe de Género en el Sistema Financiero 2024, comunicado lanzamiento informe de género 2024, edición 23° del Informe anual de la CMF, participación de las mujeres en puestos directivos del sector financiero, el acceso y uso de productos por género, información sobre la cobertura poblacional de seguros, participación de las mujeres en puestos directivos, brechas de género, montos asociados a los productos financieros persisten brechas, mayor cobertura entre las mujeres de los productos de ahorro a plazo y para la vivienda, mejora de seis puestos en ranking

Link al archivo en CMFChile: https://cmfchile.cl/portal/prensa/615/w3-article-82143.html

Por Hechos Esenciales
Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

Categorias

Archivo

Categorías

Etiquetas

27 (2457) 1616 (1196) 1713 (992) Actualizaciones (15453) Cambio de directiva (8632) Colocación de valores (1652) Compraventa acciones (1311) Dividendos (11068) Dividend payments (1275) Dividends (1283) Emisión de valores (1652) fondo (6101) fund (1545) General news (1469) Hechos relevantes (15451) importante (4956) IPSA (4184) Junta Extraordinaria (5498) Junta Ordinaria (10687) Noticias generales (15452) Nueva administración (8632) Others (1462) Otros (15447) Pago de dividendos (10842) Profit sharing (1275) Regular Meeting (1610) Relevant facts (1467) Reparto de utilidades (10842) Transacción activos (1311) Updates (1470)