Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

ORSAN SEGUROS DE CREDITO Y GARANTIA S.A. 2017-12-29 T-11:30

O

ACOMPAÑA ACTA
ORSAN SEGUROS DE CRÉDITO Y GARANTÍA S.A.

Santiago, 21 de diciembre de 2017.

Señor:
Carlos Pavez Tolosa.
Superintendente de Valores y Seguros.

Presente.

Ref: Acompaña fotocopia de acta de la Tercera Sesión Ordinaria de Directorio.

De nuestra consideración:

Por la presente se acompaña fotocopia del acta de la Tercera Sesión Ordinaria de
Directorio.

Sin otro particular saluda atentamente a usted.

Pedro Miguel Ribeiro Da Silva Gouveia Da Fonseca

Gerente General

Orsan Seguros de Crédito y Garantía S.A.

ORSAN SEGUROS DE CRÉDITO Y GARANTÍA S.A.

ACTA TERCERA SESIÓN ORDINARIA DE DIRECTORIO DE ORSAN SEGUROS DE CRÉDITO Y
GARANTÍA S.A.

En Santiago de Chile, a 21 de diciembre de 2017, siendo las 11 horas, en el domicilio ubicado en
calle Huérfanos N” 770 Oficina 1604 , Comuna de Santiago, de esta ciudad, tuvo lugar la Tercera
Sesión Ordinaria de Directorio de la Sociedad denominada ORSAN SEGUROS DE CRÉDITO Y
GARANTÍA S.A en adelante “la Sociedad o la Compañía”.

Se abrió la Sesión a las 11 horas.

UNO. ASISTENCIA Y MESA: Concurrieron a la presente Sesión, los directores señores Johnny
Emilio Lama Jamarne, don Cristóbal Lama Arce, don Luis Eduardo Alarcón Cares, doña Lorraine
Fones García y don Daniel Albarrán Ruiz-Clavijo y especialmente invitados asistieron, el Gerente
General, don Pedro Miguel Ribeiro Da Silva Gouveia Da Fonseca y don Jorge Arancibia Leiva.
Presidió la Sesión don Johnny Emilio Lama Jamarne y don Jorge Arancibia Leiva, actuó como
secretario ad-hoc.

DOS. CONVOCATORIA Y CITACION: El Presidente expuso que tal como consta en el párrafo
séptimo del Acta de la Sesión de Directorio del 30 de noviembre pasado y atendido que la Sesión
de Directorio de diciembre según el calendario correspondería realizarla en la última semana de
diciembre, vale decir entre Navidad y Año Nuevo, fecha en que algunos de los Directores y/o el
Gerente General viajan fuera de Chile, se acordó por el Directorio autorizar que ésta pudiera
adelantarse o atrasarse dependiendo de la disponibilidad de agenda de los Directores siendo
éstos oportunamente informados. Además se autorizó por el Directorio en esa oportunidad que
se realizara en las oficinas del Grupo de calle Huérfanos N* 770 Oficina 1604 , Comuna de

Santiago.

2

Es del caso señalar que efectivamente debido a viajes de algunos Directores y del Gerente General
se decidió adelantar y efectuar la Sesión de Directorio el día de hoy 21 de Diciembre, habiendo
sido todos los Directores convocados para esta nueva fecha y lugar de celebración, recibiendo
estos, todos los documentos necesarios para una correcta y completa información sobre las
materias a tratar en la presente Sesión. Se deja constancia que confirmaron su asistencia los
directores individualizados precedentemente, en virtud de lo cual se dan por cumplidas todas y
cada una de las formalidades de convocatoria y citación.

TRES. QUORUM Y APERTURA DE LA SESIÓN. Se acordó dejar constancia en el acta, que existió
quórum suficiente para sesionar y adoptar acuerdos, declarándose legalmente abierta la Sesión.
CUATRO. GRABACIÓN DE LA SESIÓN DE DIRECTORIO. El Presidente somete 2 la consideración
del Directorio el hecho que conforme dispone el artículo cuarenta y ocho de la Ley número
dieciocho mil cuarenta y seis sobre sociedades anónimas abiertas deberán ser grabadas, salvo
acuerdo unánime en contrario de los directores asistentes. Asimismo, el Presidente hace presente
que, conforme a la misma norma dichas grabaciones deberán ser guardadas en reserva por la
sociedad hasta la aprobación del acta respectiva por todos los directores que deban firmarla y
puestas a disposición de los directores que deseen comprobar la fidelidad de las actas sometidas
a su aprobación. En caso que un director estime que existen discrepancias fundamentales y
substanciales entre el contenido de las actas y de las grabaciones, podrá solicitar que a ellas se
incorporen literalmente sus propias palabras, según el contenido de las grabaciones en los pasajes
respectivos. El Directorio después de deliberar y señalar que el objetivo de la grabación de las
sesiones es permitir que los directores puedan en caso de conflicto contar con los medios de
prueba para acreditar lo efectivamente dicho en una determinada sesión por unanimidad acuerda
instruir que la presente Sesión no sea grabada, en consideración a que la naturaleza de los temas
a tratar no reviste las características que hagan necesaria dicha grabación.

CINCO. SOLICITUD DE OBTENCIÓN DE CLAVES ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y
SEGUROS PARA ACCEDER AL ENVÍO DE INFORMACIÓN EN LÍNEA “SEIL”

3

El Presidente indicó que con fecha 19 de Diciembre de 2017, tanto el Gerente General, don Pedro
Miguel Ribeiro Da Silva Gouveia Da Fonseca, como también el Jefe de Contabilidad, don Carlos
Armijo Avendaño , habrían recibido la respectiva comunicación vía correo electrónico desde la
Superintendencia de Valores y Seguros para crear el perfil y obtener la clave para acceder al
Sistema SEIL como usuarios.

Este tema se había demorado por el retraso en la obtención del RUT por parte de la empresa,
según se señaló en la Sesión de Directorio anterior.

El Directorio toma conocimiento de lo expuesto por el Presidente.

SEIS. CORRESPONDENCIA, INFORMES Y/O REPORTES ENVIADOS A LA SUPERINTENDENCIA DE
VALORES Y SEGUROS.

El Presidente informa al Directorio que en el período comprendido entre la Segunda Sesión de
Directorio y ésta se ha enviado la siguiente correspondencia, informes y/o reportes a la
Superintendencia de Valores y Seguros:

Se advierte al Directorio que toda la correspondencia se ha ingresado a través de la Oficina de
Partes de la Institución, toda vez que aún se encuentra la Compañía en proceso de obtención de
las claves para acceder al Sistema SEIL.

1-Por carta de fecha 29 de Noviembre de 2017, ingresada con fecha 30 de Noviembre de 2017
bajo el número 2017110205802 , se informó a dicha Superintendencia sobre la inscripción y
publicación del Certificado y Extracto de Rectificación según Resolución Exenta del 10 de
Noviembre de 2017, N* 5455 que modificó el Certificado que autorizó la existencia y aprobó los
Estatutos de Orsan Seguros de Crédito y Garantía S.A. corrigiéndose también lo señalado en el
Oficio Ordinario N* 29140, acompañándose a dicho ente regulador la Protocolización respectiva.
2- Por carta de fecha 29 de Noviembre de 2017, ingresada con fecha 30 de Noviembre de 2017
bajo el número 2017110205804, se informó a la Superintendencia de Valores y Seguros la
Inscripción de Orsan Seguros de Crédito y Garantía S.A. y obtención del Rol Único Tributario, el
Inicio de Actividades y la incorporación de la Compañía en la Tributación Semi integrado ante el

Servicio de Impuestos Internos.

4

3- Por carta de fecha 1” de Diciembre de 2017, ingresada con esa misma facha bajo el número
2017120206812 , se informó por escrito a la Superintendencia sobre el “ Hecho Esencial”
consistente en el ingreso o pago del Capital Social en la Cuenta Corriente de la Compañía
acompañándose la documentación de respaldo respectiva.

4-Por carta de fecha 04 de Diciembre de 2017, ingresada con esa misma fecha bajo el número
2017120207260 se acompañó a la Superintendencia de Valores y Seguros fotocopia del Acta de
la Segunda Sesión Ordinaria de Directorio así como también fotocopia del Acta de la Primera
Junta Extraordinaria de Accionistas.

5-Por carta de fecha 18 de diciembre de 2017, ingresada con esa misma fecha bajo el número
2017120215198 ,se informó y acompañó a la Superintendencia de Valores y Seguros la
información o reporte que ordena la Circular N* 1835 del último período.

Los directores toman conocimiento de la correspondencia entre la Compañía y la
Superintendencia de Valores y Seguros.

SIETE: IMPLEMENTACIÓN EN LA COMPAÑÍA DE NORMATIVA Y OBLIGACIONES IMPUESTAS POR
LA LEY 19.913, QUE CREA LA UNIDAD DE ANALISIS FINANCIERO Y MODIFICA, DISPOSICIONES EN
MATERIA DE LAVADO Y BLANQUEO DE ACTIVOS. IMPLEMENTACIÓN DE NORMATIVA Y
OBLIGACIONES IMPUESTAS POR LA LEY 20.393, QUE ESTABLECE LA RESPONSABILIDAD PENAL
DE LAS PERSONAS JURÍDICAS EN LOS DELITOS DE LAVADO DE ACT IVOS, FINANCIAMIENTO DEL
TERRORISMO Y DELITOS DE COHECHO. CONTRATACIÓN DE EXPERTO ASESOR EN ESTE TEMA,
DESIGNACIÓN DE OFICIAL DE CUMPLIMIENTO.

El Presidente expone al Directorio la necesidad de implementar en la Compañía todas las
Políticas, Manuales, Controles , Capacitaciones, Procedimientos y demás obligaciones que como
Sociedad Anónima Especial y especificamente como Compañía de Seguros estamos obligados a
establecer, en virtud de lo dispuesto en la Ley 19.913, norma que creó la Unidad de Análisis
Financiero (UAF) y modificó diversas disposiciones en materia de lavado y blanqueo de activos;
y en virtud también de la Ley 20.393, que se refiere a la responsabilidad Penal de las Personas
Jurídicas , por delitos de cohecho a funcionarios públicos nacionales y extranjeros, lavado de
activos y según la última modificación, por el delito de receptación.

El Presidente hace presente que la Superintendencia de Valores y Seguros en total y completa
sintonía con lo establecido en las Leyes 19.913 y 20.393 y sus modificaciones posteriores y en
uso de sus facultades legales especialmente en virtud del DL 3.538 y del DFL N*251 de 1931 ha

5

dictado diferentes Instrucciones, Reglamentaciones y Circulares que regulan las disposiciones
legales antes señaladas, tales como la Circular N* 1.809 del 10 de Agosto de 2006 y sus
modificaciones , como la Circular N* 2070 del 19 de abril de 2012, el Oficio Circular N* 773 del 31
de Enero de 2013, el cual pone en conocimiento de las Entidades Aseguradoras el Oficio N* 46
del 23 de Enero de 2013 de la Unidad de Análisis Financiero (UAF) sobre implementación de
gestiones mínimas en materia de Personas Expuestas Políticamente.

Es del caso señalar que La Superintendencia de Valores y Seguros en la Circular 1809 que fuera
modificada y complementada por los Oficios Circulares ya señalados ha señalado que las
entidades aseguradoras, entre otras clases de sociedades son susceptibles de ser utilizadas por
terceros para ocultar, administrar y transferir fondos provenientes de actividades ilícitas, como
también para dar apariencia de legitimidad a los activos producto de tales actividades.
Considerando lo anterior la autoridad ha establecido medidas que permitan mantener la
información e identificar aquellas operaciones que presenten características de inusuales o
sospechosas.

De esta forma se establecieron principios que hay que tener presente en esta materia,
consistentes entre otros en; tener una debida diligencia de las transacciones ; tener un real
conocimiento del cliente (modificado por Circular 2070 del 19 de abril de 2012), estableciendo
en este párrafo la obligación de contar con la aprobación de la alta gerencia para establecer
relaciones comerciales con las “Personas Políticamente Expuestas “ (PEP); implementar
herramientas de detección de operaciones sospechosas; estableciendo la obligación de reportar
a la UAF sobre ciertas operaciones; elaborar un Manual de Procedimientos que señale las pautas
que la entidad debe aplicar para prevenir, detectar y evitar tales operaciones; la designación de
un Oficial de Cumplimiento, que coordine los esfuerzos de vigilancia, detección y reporte de
operaciones sospechosas; ejecutar capacitaciones al personal de la empresa en estas materias y;
establecer la vigilancia del Directorio o administración superior de la entidad el cual deberá
aprobar el manual de procedimientos y políticas, debiendo evaluar una vez dentro de cada año
calendario las Política y procedimientos establecidos en esta materia.

Ahora bien, el Presidente expone al Directorio que para implementar tales temas se ha
seleccionado entre tres oferentes y tomado contacto con don Alex Pezoa Arévalo, Socio Gerente,
Compliance, de la empresa Compliance Solutions, para que nos asesore en el manejo de tales
temas , Elaboración de Políticas , Manuales, Controles y en general la Implementación de la
Normativa antes descrita. Alex Pezoa Arévalo, ha trabajado más de 25 años en la Banca, según
señaló, habiendo sido Oficial de Cumplimiento del Banco de Chile, del Banco Penta y de
Corredoras de Bolsa.

6

Además y dentro del conjunto de medidas que deben tomarse se decidió designar como Oficial
de Cumplimiento a Fernando Muñoz Sánchez, abogado con una extensa experiencia en la Banca
de más de 26 años, y que lleva trabajando hace algunos meses en la Compañía.

El Directorio toma razón de lo expuesto por el Presidente y aprueba la contratación y designación
señaladas.

OCHO: PRESENTACIÓN Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO DE LA COMPAÑÍA PARA EL AÑO
2018 Y PLANIFICACIÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA PARA LOS PRÓXIMOS CINCO AÑOS.

El Gerente general de la Compañía, don Pedro Miguel Ribeiro Da Silva Gouveia Ja Fonseca toma
la palabra y expone larga y extendidamente al Directorio acerca del Presupuesto elaborado para
el período de 2018, exhibiendo un Power Point sobre dicho presupuesto y también se refiere y
explica detalladamente sobre una Proyección Financiera de la Compañía para los próximos 5

años. Se acompaña un cuadro ilustrativo de la situación.

184.887|

7

El Directorio debate sobre el tema, se efectúan diferentes preguntas al Gerente General y
finalmente se decide aprobar tal presupuesto por el período 2018, tal como lo exhibió el Sr.

Gerente General en su presentación.

FORMALIZACION DE ACUERDOS: El Directorio acordó que todos los acuerdos que se hubieren
adoptado precedentemente se llevarán a efecto de inmediato, sin necesidad de ratificación
posterior y la presente acta se entenderá aprobada por el sólo hecho de haber sido firmada por
todos los asistentes a la Sesión contenida en ella. Asimismo, se facultó a don Jorge Arancibia
Leiva y a don Pedro Miguel Ribeiro Da Silva Gouveia Da Fonseca, para que actuarido de manera
separada e indistintamente cualquiera de ellos , procedan a reducir a escritura pública la
presente acta, en todo o en parte, si se considerase necesario y remitir una copia a la
Superintendencia de Valores y Seguros. Asimismo, se facultó al portador de copia autorizada de
dicha escritura para requerir y firmar las inscripciones y anotaciones al margen que procedan en
los registros que correspondan. No habiendo otros asuntos que tratar, se levantó la Sesión siendo

las 12:30 horas.

y Lama Jamarne
Presidente

| Albarran Ruiz- Clavijo
Director

Jorge cibia Leiva
secretario

Link al archivo en CMFChile: https://www.cmfchile.cl/sitio/aplic/serdoc/ver_sgd.php?s567=c34d7e336d5511640ea54fca7443b0adVFdwQmVFNTZSWGxOUkVsNVRYcEZOVTUzUFQwPQ==&secuencia=-1&t=1682366909

Por Hechos Esenciales
Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

Categorias

Archivo

Categorías

Etiquetas

27 (2456) 1616 (1196) 1713 (992) Actualizaciones (15441) Cambio de directiva (8618) Colocación de valores (1635) Compraventa acciones (1311) Dividendos (11060) Dividend payments (1275) Dividends (1283) Emisión de valores (1635) fondo (6090) fund (1545) General news (1469) Hechos relevantes (15439) importante (4947) IPSA (4176) Junta Extraordinaria (5491) Junta Ordinaria (10687) Noticias generales (15440) Nueva administración (8618) Others (1462) Otros (15435) Pago de dividendos (10834) Profit sharing (1275) Regular Meeting (1610) Relevant facts (1467) Reparto de utilidades (10834) Transacción activos (1311) Updates (1470)