Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

NUEVAPOLAR: EMPRESAS LA POLAR S.A. 2013-06-11 T-12:12

N

Santiago, 11 de junio de 2013

Señor

Fernando Coloma C.

Superintendente

Superintendencia de Valores y Seguros
Presente

Ref: Empresas la Polar S.A.
Inscripción Registro de Valores N* 806

HECHO ESENCIAL
De nuestra consideración:

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 9 y en el inciso segundo del artículo 10 de la Ley N*
18.045 sobre Mercado de Valores, informamos a esa Superintendencia, y al mercado en general, como hecho
esencial, lo siguiente:

En el marco del desarrollo de la “Opción de Instrumentalización del Crédito” establecida en el
Convenio Judicial Preventivo de Empresas La Polar S.A., acompañamos copia del aviso de “Inicio de Período
de Canje de Acreencias por Bonos”, publicado en la edición del día de ayer, 10 de junio de 2013, en el diario
La Tercera.

Asimismo, se acompaña copia de la protocolización del documento “Procedimiento de Canje Bonos
Serie F y G”, otorgada en la Notaría de Santiago de don Raúl Iván Perry Pefaur, con fecha 7 de junio de 2013.

Le saluda atentamente,

Patricio Lecaros Paúl
Gerente General
Empresas La Polar S.A.

C.C. Bolsa de Comercio de Santiago
Bolsa de Comercio de Valparaíso
Bolsa Electrónica

OT.992.460. >

1.G6./3 REPERTORIO N* 26.855

PROTOCOLIZACION PROCEDIMIENTO DE CANJE BONOS SERIES F Y

G

EMPRESAS LA POLAR S.A.

Protocolización de Procedimiento de Canje Bonos Serie F y G de
“EMPRESAS LA POLAR S.A.”, solicitada por el abogado don Cesar
Gálvez, que consta de nueve hojas y se agrega al final de mis Registros
Públicos del mes en curso, bajo el número quinientos sesenta y ocho.-

Santiago, 7 de junio de 2013.-

RAUL | FAUR

NOZARIO PUBLICO TITULAR

PROTOCOLIZADO N*.. ÉS.

EMPRESAS LA POLAR S.A. o
REP. yb ESy DE 030 b. 2e 4.
PROCEDIMIENTO DE CANJE BONOS SERIE S+E–G

1. Antecedentes

De acuerdo a lo establecido en el punto V letra E del Convenio Judicial Preventivo de Empresas
La Polar S.A., aprobado con fecha 7 de noviembre de 2011 (en adelante el “Conyenio”) referente
a la “Opción de Instrumentalización del Crédito”, los acreedores de Empresas La Polar S.A. (en
adelante “La Polar”), tanto de la Deuda Senior como de la Deuda Junior, según éstas se definen
en el Convenio, podrán optar por la sustitución de la totalidad de sus acreencias por bonos que
al efecto La Polar haya registrado en la Superintendencia de Valores y Seguros.

Al respecto informamos lo siguiente:

a) Con fecha 7 de junio de 2013, la SVS ha procedido a la inscripción de las siguientes series de
bonos a emitir por Empresas La Polar S.A.:

i) Serie F: Inscrita en el Registro de Valores bajo el N” 754, con las características y
condiciones de la deuda denominada “Senior”, en adelante la “Serie F”.

El contrato de emisión de la Serie F fue celebrado entre La Polar y Banco de Chile, en su calidad
de Representante de los Tenedores de Bonos, por escritura pública de fecha 21 de diciembre de
2012, otorgada en la Notaría de Santiago de don Raúl Iván Perry Pefaur, bajo el Repertorio
número 60.389, en adelante el “Contrato de Emisión Serie F”. El Contrato de Emisión Serie F ha
sido modificado y complementado mediante escrituras públicas de fechas 21 de marzo de 2013,
bajo el Repertorio número 13.0405, 8 de mayo de 2013, bajo el Repertorio número 21.361, y 28
de mayo de 2013, bajo el Repertorio N” 24.700, todas otorgadas en la Notaría de Santiago de don
Raúl Iván Perry Pefaur.

ii) Serie G: Inscrita en el Registro de Valores bajo el N” 755, con las características y
condiciones de la deuda denominada “Junior”, en adelante la “Serie G”.

El contrato de emisión de la Serie G fue celebrado entre La Polar y Banco de Chile, en su calidad
de Representante de los Tenedores de Bonos, por escritura pública de fecha 21 de diciembre de
2012, otorgada en la Notaría de Santiago de don Raúl Iván Perry Pefaur, bajo el Repertorio
número 60.390, en adelante el “Contrato de Emisión Serie G”. El Contrato de Emisión Serie G
ha sido modificado y complementado mediante escrituras públicas de fecha 21 de marzo de
2013, bajo el Repertorio número 13.406, 8 de mayo de 2013, bajo el Repertorio número 21.364 y
28 de mayo de 2013, bajo el Repertorio N” 24.703, todas otorgadas en la Notaría de Santiago de
don Raúl Iván Perry Pefaur.

b) De acuerdo a lo establecido en el Convenio, a partir del 7 de junio del año 2013, los
acreedores de Empresas La Polar S.A. cuentan con un plazo de 30 días para manifestar su
intención de proceder al canje de sus acreencias por bonos de la series F y G según corresponda,
plazo que vence el día 7 de julio de 2013.

2. Proceso de Canje de actuales acreencias por bonos Serie F y Serie G

De acuerdo al Convenio, los acreedores de la Deuda Senior y de la Deuda Junior tendrán la
opción de instrumentalización de sus créditos. Los bonos permitirán a los acreedores cambiar
todos sus títulos actuales representativos de sus acreencias por otro título, esto es, uno o más
bonos Series F y G, según corresponda.

Conforme a lo antes señalado, el Contrato de Emisión Serie F y el Contrato de Emisión Serie G
se suscriben para dar cumplimiento al Convenio y entregar a los acreedores de la Deuda Senior
y Junior la opción de sustituir todos sus créditos por bonos Series F y G, lo que será
materializado por el Emisor a través de ún procedimiento de canje de bonos, mediante un
mecanismo de canje de los mismos por la Deuda Senior y Junior que está representada por
títulos distintos a los bonos (en adelante el “Canje”). Los títulos que se cambien por los bonos
Series F y G serán cancelados y la misma Deuda Senior y Junior, según corresponda, quedará
reflejada en un nuevo título de crédito, esto es, los respectivos bonos Series F y G.

2.1 Procedimiento de Canje de la Deuda Senior y Junior por Bonos

El proceso de Canje se desarrollará bajo los siguientes términos:

a) Inicio del proceso de Canje

A partir de la fecha en que fueron registradas en el Registro de Valores de la Superintendencia
de Valores y Seguros (en adelante la “SVS”) las emisiones de bonos Serie F y Serie G, se invita a
los acreedores de La Polar a participar del proceso de Canje en las siguientes condiciones.

b) Plazo para manifestar intención de participar en el Canje

Dentro de los 30 días siguientes a la fecha de inscripción de los Bonos Serie F en el Registro de
Valores de la SVS, los acreedores que deseen participar del Canje deberán comunicar su
intención mediante carta enviada al domicilio La Polar (de acuerdo al formato que se adjunta
como Anexo 1 a este documento), indicando las acreencias a canjear, específicamente en
relación al monto, moneda, tipo, y título respectivo, junto con acompañar copia simple de cada
uno de los documentos en que consta la acreencia que indica (la “Carta de Intención”).
Tratándose de acreencias cuyos títulos temgan el carácter de desmaterializado (bonos
corporativos o efectos de comercio), se deberá presentar un Certificado de Posiciones emitido
por el Depósito Central de Valores (en adelante el “DCV).

La Carta de Intención deberá contener asimismo la identificación de la respectiva Cuenta de
Posición del acreedor en el DCV, en la que le serán abonadas las posiciones de los bonos Serie F
y Serie G que se ofrecen en canje.

De acuerdo a lo establecido en el Convenio, sólo podrán ser parte del proceso de Canje aquellas
acreencias por los montos que consten en los respectivos avenimientos, pagarés u otros títulos
de crédito en contra de La Polar.

Una vez recibida la Carta de Intención por parte de La Polar, ésta tendrá un plazo de 10 días
hábiles, para proceder a la revisión del crédito acompañado, de manera de verificar la calidad de
acreedor del solicitante y las características del título acompañado. Transcurrido este plazo, La
Polar comunicará al acreedor el resultado de este proceso, bajo las siguientes alternativas:

i) Declarar la conformidad de la calidad del acreedor así como del título acompañado, mediante
carta certificada (la “Carta de Canje”) indicándole la cantidad, monto y serie de los Bonos Serie F
y Serie G que le corresponderán como consecuencia del Canje, así como el lugar, día y hora en
el que se materializará el Canje. La comunicación en este caso se realizará de acuerdo con el
formato que se incorpora como Anexo 2 de este documento.

ii) Solicitar antecedentes adicionales, ya sea del acreedor o del título acompañado, caso en el
cual, una vez recibidos los antecedentes requeridos, La Polar contará con un nuevo período de
10 días hábiles para su estudio y comunicación del resultado.

iii) Declarar la disconformidad con el título acompañado, en cuyo caso no se procederá al Canje,
a menos que sea subsanada la objeción dentro del plazo arriba establecido.

C) Materialización del Canje
Para la materialización del Canje, se deberá dar cumplimiento al siguiente protocolo:
c.i) Acreencias Materializadas (Bancarias)

En la fecha indicada por La Polar para la materialización del Canje, el acreedor deberá concurrir
con la Carta de Canje al lugar indicado, en el cual el acreedor y La Polar procederán a la
suscripción de un acuerdo, en los términos del Anexo 3 de este documento, debidamente
legalizado ante Notario Público, que indicará que una vez que La Polar ejecute la transferencia
de posiciones de los Bonos Serie F y Serie G que se indicaron en la Carta de Canje desde su
cuenta en el DCV a la cuenta del acreedor, indicada en la Carta de Intención, el acreedor
procederá a la entrega de todos los documentos en que constan sus acreencias a un
representante de La Polar dentro de un plazo de 2 días hábiles desde la fecha en que se haya
verificado la transferencia de posiciones.

c.1i) Acreencias Desmaterializadas

En la fecha indicada por La Polar para la materialización del Canje, el acreedor deberá concurrir
con la Carta de Canje al lugar indicado, en el cual el acreedor y La Polar procederán a la
suscripción de un acuerdo, en los términos del Anexo 4 de este documento, debidamente
legalizado ante Notario Público, mediante el cual La Polar se obliga a transferir en el plazo de un
día hábil bancario las posiciones de los Bonos Serie F y Serie G, según se haya indicado en la
Carta de Canje, desde su cuenta en el DCV a la cuenta del acreedor informada en la Carta de
Intención. Por su parte, el acreedor se obliga dentro del plazo de dos días hábiles contado desde
la fecha en que sea abonada la transferencia respectiva por parte de La Polar, a transferir el
100% de las posiciones en los títulos en que constan sus acreencias y que indicó en la Carta de
Intención, desde su cuenta en el DCV a la cuenta de La Polar, junto con enviar un certificado al
domicilio de La Polar, acreditando dicha acción, dentro del plazo de 3 días hábiles bancarios
contados desde efectuada la transferencia respectiva.
2.2 Plazo de Canje

El plazo que tendrán los acreedores de la Deuda Senior y Junior, que hayan manifestado su
intención de acuerdo a lo señalado en la letra b) del numeral 2.1 de este documento, para
realizar el Canje de sus acreencias por los bonos Serie F y Serie G se extenderá hasta 90 días,
contados desde la fecha de inscripción de los bonos Serie F y Serie G en el Registro de Valores
de la SVS. Asimismo, La Polar procederá al Canje a partir del séptimo día contado desde la
inscripción de los bonos Serie F y Serie G en el citado registro.
ANEXO 1
CARTA DE INTENCIÓN

Señor

Patricio Lecaros Paúl

Gerente General

Empresas La Polar S.A.

Avda. Presidente Eduardo Frei Montalva N” 520
Renca

Presente

En Santiago, a [:] de [:] de 2013, [en representación de [Nombre o Razón Social del acreedor]
[Nombre del acreedor], por la presente [manifestamos][manifiesto] [nuestra][mi] intención de
ejercer la opción de instrumentalización de la totalidad de los créditos indicada en el punto V
letra E del Convenio Judicial Preventivo de Empresas La Polar S.A. (el “Convenio”), referente a
la “Opción de Instrumentalización del Crédito”, y efectuar el canje respectivo.

Para lo cual agradeceremos a Uds. abonar la siguiente Cuenta de Posición en el Depósito Central
de Valores (“DCV”):

Identificación de nuestra cuenta en el DCV.

El canje lo [efectuaremos][efectuaré] por el total de [nuestras][mis] acreencias, que ascienden,
según las condiciones estipuladas en el Convenio, al monto de $[:], por concepto de capital,
valorizadas al 30 de junio de 2011, y que corresponden a [*] documentos de deuda suscritos por
Empresas La Polar S.A., de los que se acompañan sus fotocopias, según se describe en anexo
adjunto a la presente (pagares, avenimientos, bonos, efectos de comercio, etc.), y que se
individualizan en la siguiente Tabla:

Correlativo Tipo Origen (Comex, Ptmo. Bcario., | Monto $
Bonos, EECC, etc.)

[Se adjuntan los poderes de quienes concurrirán a la firma el día de canje.]

[Declaramos][Declaro] aceptar que el derecho a canjear es nominativo, y no procederá en caso
de que nuestras posiciones se hayan cedido desde esta fecha a terceros.

[p.p.] [Nombre o Razón Social del acreedor]
Nombre:
Dirección:

E-mail:
ANEXO 2
CARTA DE CANJE

Señor

XXXXXX

Nombre o Razón Social del acreedor
Dirección del acreedor

Presente

En Santiago, a [*] de [*] de 2013, en representación de Empresas La Polar S.A. (“La Polar”), por la
presente declaramos haber recibido su comunicación con la intención de optar por el canje de
sus acreencias en contra de La Polar, manifestando su intención de ejercer la opción de
instrumentalización de la totalidad de los créditos indicada en el punto V letra E del Convenio
Judicial Preventivo de La Polar (el “Convenio”), referente a la “Opción de Instrumentalización
del Crédito”. Por lo anterior, informamos a Usted que, según lo estipulado en el Convenio, el
monto acreditado de sus acreencias es de $[*] valorizadas al 30 de junio de 2011, por lo que tiene
derecho a recibir en canje los siguientes Bonos Series F y G emitidos por La Polar e inscritos en
el Registro de Valores de la Superintendencia de Valores y Seguros bajo los números [+] y [+],
respectivamente:

Serie E: $[:] en Posiciones de dicha serie.
Serie G: El equivalente a UF [+] en Posiciones de dicha serie.

Para la materialización del canje, solicitamos a usted concurrir personalmente o debidamente
representado, el próximo [+] de [+] de 2013, a las [+] hrs., a las oficinas de [+], ubicadas en [+].

En dicha ocasión deberá firmar ante notario los compromisos que permitirán la transferencia de
dichas Posiciones según el protocolo de canje establecido.

En caso de dudas o consultas acerca de esta comunicación, le agradeceremos plantearlas a [e], al
teléfono [e], o a la dirección de correo electrónico [e], o en las oficinas ubicadas en [+], de lunes

a viernes entre [+] y [e] horas.

Saluda muy atentamente a Ud.,

p.p. EMPRESAS LA POLAR S.A.
GERENTE GENERAL
ANEXO 3
ACUERDO NOTARIAL SOBRE ACREENCIAS MATERIALIZADAS (BANCARIAS)

En Santiago, a [“] de [:] de 2013, don [*] [en representación de [Nombre o Razón Social del
acreedor]], y don [-] en representación de Empresas La Polar S.A. (“La Polar”), vienen en
acordar lo siguiente, en relación con el ejercicio de la opción de instrumentalización de la
totalidad de los créditos indicada en el punto V letra E del Convenio Judicial Preventivo de La
Polar (el “Convenio”), referente a la “Opción de Instrumentalización del Crédito”:

a) La Polar en el plazo de un día hábil bancario desde esta fecha, se obliga a efectuar la
transferencia de los títulos Serie F y Serie G de los bonos objeto de canje, desde su cuenta en el
DCV a la siguiente cuenta de [Nombre o Razón Social del acreedor]:
Identificación de la cuenta del acreedor en el DCV

por las siguientes cantidades:

Bono BLAPO Serie F: $ [-] en Posiciones de dicha serie.

Bono BLAPO Serie G: El equivalente a UF [+] en Posiciones de dicha serie.
b) Dentro del plazo de 2 días hábiles bancarios contado desde la fecha de la transferencia el

acreedor hará entrega a La Polar de todos los documentos señalados en su Carta Intención de
fecha [*], debidamente cancelados.

p-p. [Nombre o Razón Social del acreedor] p.p. Empresas La Polar S.A.
ANEXO 4
ACUERDO NOTARIAL SOBRE ACREENCIAS DESMATERIALIZADAS
(BONOS Y EFECTOS DE COMERCIO)
EMPRESAS LA POLAR S.A.

En Santiago, a [:] de [:] de 2013, don [*] [en representación de [Nombre o Razón Social del
acreedor]], y don [*] en representación de Empresas La Polar S.A. (La Polar”), acuerdan lo
siguiente:

a) La Polar se obliga a transferir, desde su cuenta en el DCV y a la cuenta que se indica a
continuación, en el plazo de un día hábil bancario desde esta fecha, las posiciones de los títulos
Serie F y Serie G de los Bonos inscritos para el canje de [Nombre o Razón Social del acreedor]:

Identificación de la cuenta del acreedor en el DCV
por las siguientes cantidades:
Bono BLAPO Serie F: $ [+] en Posiciones de dicha serie.
Bono BLAPO Serie G: El equivalente a UF [-] en Posiciones de dicha serie.
b) Asimismo [Nombre o Razón Social del acreedor] se obliga, dentro del plazo de 2 días
hábiles desde que sea abonada a la cuenta anteriormente descrita la transferencia respectiva por
parte de La Polar, a transferir el 100% de sus posiciones en los títulos indicados en este Acuerdo,
desde su cuenta en el DCV a la siguiente cuenta de Empresas La Polar 5.A.:
Identificación de la cuenta de Empresas La Polar S.A. en el DCV
Según el siguiente detalle:
1) Bonos BLAPO serie A: $o000x en Posiciones de dicha serie
2) Bonos BLAPO serie B: $xx00xx en Posiciones de dicha serie
3) Bonos BLAPO serie C: $xovoux en Posiciones de dicha serie
4) Bonos BLAPO serie D: UF xxx en Posiciones de dicha serie

5) Bonos BLAPO serie E: UF xxoxxxx en Posiciones de dicha serie
6) Efectos de Comercio: $xxxoxx en Posiciones de dicha serie

Tras dicha transferencia, el acreedor deberá enviar al domicilio de La Polar un certificado que

acredite esta acción, en el plazo de 3 días hábiles bancarios de efectuada su transferencia referida
en la letra b) precedente.

p-p. [Nombre o Razón Social del acreedor] p-p. Empresas La Polar S.A.

LAYERCERA Lunes 10 ale junto de 2013

Megocios

producción de
legumbres y
prevé crecer 10%

» En 2013 invertirá
US$ L,5 millones en la
planta de legumbres,
donde ya tienen más
de 30% del mercado,

Tamara Flores Toledo
Con inversiones por US$ 4
millones en el mejoramien-
to desus plantas y procesos
productivos de arrozen Re-
tiro, San Carlos y Santiago,
Tucapelccrró 2012, Este año
será el amo de otro pro-
ducto del portafolio: en la
planta de legumbres, que
comercializan a través dela
ruarca Banquete, invertirán
US$ 1,5 millones, aseguró el
gerente general de Pucapel.
Eduardo Lagos.

Señalaquelasexpectativas
son duplicar la cspacidad
productiva. Tucapel tiene
una participación de merca
do de 30% en este segmento
ydes2% enarsoz, “siendo
deres de mercado en ambas
categorías con nuestras rear»
cas Tucapel y Banquete”, co-
mentó Lagos. Con estas in-
versiones se espera que el
erccmtente en 2033 esté en
torno a 10%, igual que 2012.

La compañía comercializa
sus productos en Chile,
Perú, Paraguay, Bolivia y
tros paises de Centro y 1a-
Unvamérica, detalló el ejo-
cutivo, A fines del año pasa»
do ingresaron a Estados
Unidos, “y seguimas anati-
zando oportunidades de
mercado”, indicó,

Si bien la exportación aún

no representa una parte im-
portante de los ingresos de
Tucapel, “esperamos que en
€ corto plazo ses una fuente
de crecimiento muy relevan-
de para el negocia”, dijo.
Hate pacomásde tresaños
que Tucapelopera bajo la tu-
tela de la gigante brasileda
productora y procesadora de
arroz Camil Alimentos, lua»
go de la venta efectuada por
da familia Arest, Lagos sostut>
vo que hasta la fecha, los
cambios más significativos
“se pueden resuntir en la fo
calización del negocio, Esto
nos ha permitido ganar cf
«tencia operacional en tora la
cadena de suministro, desde
el área agrícola hasta el ser-
vieloposventa”, Auncuando
€) portafolto de marcas de
“Tucapel les permite exter
derse, “siempre estamos eva-
Huarido le posibilidad de de
sarrollar marcas de Camil
que no están en Chile, pero
que a fuiuro podrían estar”.
La llegada de más compe-
tidores, asicomael desarro»
Ho de marcas proplas de los
Supermercados no inquieta
a Tucapel. Eduardo Lagos
sostuvó que el desarrollo de
las categorías siempre se
hace con el foro en el elien-
do: “Esto nos perntite éntre-
ger alos consumidores una
mejor propuesta global de
productos, invovaciónes,
mejoras de funcionalidad.
Es un mundo en el cual qs-
ben la oferta de las marcas
tradicionales y las marcas
propias”, explicó.6

Vittorio Corbo:
Argentina enfrenta
“riesgo de colapso”

Uncomplejo escarario pata
Argentina vishembra el ex
presidente del Banco Central
de Chile y actual asesor del
grupo español Santander,
Viuorlo Corho, “Argentina
es complejo. Los grados de
libertad al gobíerno se le han
jo acabando. Hasta abera
ha tenido la suerte deque los
términos de intercambio.
hansido buenos, perasiesó
tiene cualeuica corrección
lelante, sele va acom
plicar”, señaló Corbo aldia-
rio ruguayo ELO bservador.
“Hay riesgo de colapso”
económico, sunque 161
múnente”. Argentina “Ya a

tenergue trabajar duro para
ereceral PL”, precisó.

El economísta indicó que
Brasil también perdi
y queserá”pauy difi
crezes más de 3%, El
crecimiento de aquí para
adelante requiero que se ha-
ganlas cosas mejor”, afirmó.

En tanto, vaticinó que
EEUU roductrá gradual
mente los estímulos mone-
tarlosa partir de octubre. do
que propictari una valoriza-
ción del dólar rente a otras
monedas, un debilitamich-
todel precto de las materias
primas y un aumento de las
tasas de interés, 9.

29

Exportaciones: Enel corto
plazo la compañia quiero for»
tatecorlas exportaciones.
poraqueestadreaseauna
fuente de crevimiento rele.
vante para Tucapel Lafirma
comerciliza sus productos.
enChie. Perú Paraguay, Bo-
iviayotros paises de Centro y
Latincamérica Afines detaño
posado ingresaron a Estados
Unidos, perolacompañisno
descarta llegar a otras regio,
nes, yo que siguen analizando
oportunidades de mercado,

pes y

A

E
E

EMPRESAS LA POLAR S.A.

INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE VALORES N* 806
INICIO DE PERÍODO DE CANJE DE ACREENCIAS POR BONOS
SERIES F (DEUDA SENIOR) Y SERIE G (DEUDA JUNIOR)

De acuerdo á lo establecido en el punto V letra E del Convenio Judicial Preventivo de
Empresas La Polar S.A. (el “Gonvenio”) referente a la “Opción de Instrumentalización
del Crédito”, los acreedores de Empresas La Polar S.A, la “Sociedad” o “La Polar”)
tanto de la Deuda Senior como de la Deuda Junior, según ésta se define en el Conve-
nio, podrán optar por la sustitución de la totalidad de sus acreencias por bonos que
al efecto La Polar haya registrado en la Superintendencia de Valores y Seguros
(‘SVS”).

Al respecto:

d. Con fecha 7 de junio de 2013, la SVS ha procedido a fa inscripción de las

siguientes series de bonos a emitir por Empresas La Polar S.A.:

Serie F: Inscrita en el Registro de Valores bajo el N* 754, con las características y
condiciones de la deuda denominada “Senior”.

Serie G: inscrita en el Registro de Valores bajo el N” 755, con las características y
condiciones de la deuda denominada “Junior”.

2. De acuerdo a lo establecido en el Convenio, a partir del 7 de junio del año
2013, los acreedores de Empresas La Polar S.A. cuentan con un plazo de 30 días
para manifestar su intención de proceder al canje de sus acreencias por bonos de la
series F y G según corresponda, plazo que vence el día 7 de julio de 2013,

3. El detalte del procedimiento de canje, así como los modelos de comunicación
y contratos a suscribir entre La Polar y sus acreedores para la materialización del
canje, han sido protocolizados en la Notaría de Santiago de don Raúl Iván Perry
Pefaur con fecha 7 de junio de 2013, bajo Repertorio número 26.855, protocolizado
N? $68, la que se encuentra ubicada en Paseo Ahumada 312, oficina 236, comuna y
ciudad de Santiago.

Asimismo, copía del mencionado documento protocolizado se encuentra disponible
en el sitio de internet de La Polar: www.nueva-polar.cl, y ha sido remitido con esta
fecha en calidad de hecho esencial a la SVS.

Finalmente, los antecedentes acompañados con motivo de la inscripción de los
bonos series F y G, así como los certificados emitidos por la SVS, se encuentran
disponibles en el sitio de internet de La Polar: www.nueva-polar.cl y en las oficinas
de la SVS, ubicadas en Avenida Libertador Bernardo O’Higgins N* 1,449, comuna y
ciudad de Santiago.

GERENTE GENERAL
EMPRESAS LA POLAR S.A.

a

NUDE acadae

Link al archivo en CMFChile: https://www.cmfchile.cl/sitio/aplic/serdoc/ver_sgd.php?s567=52bc48baa1018b51a7ad41e04a9fc5d4VFdwQmVFMTZRVEpOUkVFeFRrUlJkMDVuUFQwPQ==&secuencia=-1&t=1682366909

Por Hechos Esenciales
Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

Categorias

Archivo

Categorías

Etiquetas

27 (2456) 1616 (1196) 1713 (992) Actualizaciones (15441) Cambio de directiva (8618) Colocación de valores (1635) Compraventa acciones (1311) Dividendos (11060) Dividend payments (1275) Dividends (1283) Emisión de valores (1635) fondo (6090) fund (1545) General news (1469) Hechos relevantes (15439) importante (4947) IPSA (4176) Junta Extraordinaria (5491) Junta Ordinaria (10687) Noticias generales (15440) Nueva administración (8618) Others (1462) Otros (15435) Pago de dividendos (10834) Profit sharing (1275) Regular Meeting (1610) Relevant facts (1467) Reparto de utilidades (10834) Transacción activos (1311) Updates (1470)