Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

NORTEGRAN: NORTE GRANDE S.A. 2017-08-16 T-19:24

N

Santiago, -16 de agosto de 2017

HECHO ESENCIAL
NORTE GRANDE S.A.
Inscripción Registro de Valores N? 408

Señor

Carlos Pavez Tolosa
Superintendente de Valores y Seguros
Presente

Ref.: Convocatoria a Junta Extraordinaria de Accionistas.
Señor Superintendente,

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 9 e inciso segundo del artículo 10 de la Ley
de Mercado de Valores y en la Norma de Carácter General N* 30 de esta Superintendencia,
informo a usted, en carácter de hecho esencial de Norte Grande S.A. (la “Sociedad”), sus
negocios, sus valores de oferta pública o de la oferta de ellos, lo siguiente:

1) El directorio de la Sociedad, en sesión celebrada hoy, acordó convocar y citar a Junta
Extraordinaria de Accionistas de la Sociedad, para el día 4 de septiembre de 2017, a las
10:00 horas, a celebrarse en el Hotel Leonardo Da Vinci, ubicado en calle Málaga N? 194,
comuna de Las Condes, Santiago (la “Junta”), para someter a consideración de los señores
accionistas, las siguientes materias:

a) Aprobar, conforme a los términos del Título XVI de la Ley N* 18.046 sobre
Sociedades Anónimas (“LSA”), una operación con parte relacionada consistente en
una novación por cambio de deudor, en virtud de la cual: (3) Sociedad de
Inversiones Pampa Calichera S.A. asumiría obligaciones de dar, hacer y no hacer
para con ltaú Corpbanca, por un monto de capital ascendente aproximadamente al
equivalente a US$30.000.000, más: intereses, que fueron originalmente contraídas
por Norte Grande S.A. en favor de Itaú Corpbanca, y que tienen su origen en
préstamos otorgados por dicho banco a Norte Grande S.A. y én contratos de
derivados asociados a dichos préstamos, cuyas obligaciones serían restructuradas
por Norte Grande S.A. y luego novadas a Sociedad de Inversiones Pampa Calichera
S.A., en términos tales que el capital de la deuda novada sería pagadero por
Sociedad de Inversiones Pampa Calichera S.A. en una única cuota con vencimiento
en enero de 2020, y devengaría :intereses a una tasa de mercado; (ii) la deuda
novada sería garantizada por Sociedad de Inversiones Pampa Calichera S.A. con
prenda sobre acciones serie Á de Sociedad Química y Minera de Chile S.A., de
propiedad de dicha sociedad, bajo las mismas condiciones y relaciones de cobertura
existentes en los contratos de «créditos actualmente vigentes entre Sociedad-de

NORTE
GRANDE.

Inversiones Pampa Calichera S.A. e Itaú-Corpbanca; y (iii) se generaría una cuenta
por pagar de la Sociedad en favor de Sociedad de Inversiones Pampa -Calichera
S.A., por el mismo monto de la deuda novada, que devengaría intereses a una tasa
de mercado; en adelante la “Operación”.

b) Adoptar todos los acuerdos necesarios, conducentes y/o convenientes para el
perfeccionamiento y materialización de las decisiones que adopte la Junta.

Tendrán derecho a participar en la Junta, los accionistas que se encontraren inscritos en el
Registro de Accionistas de la Sociedad, a la medianoche del quinto día hábil anterior a su
celebración.

La calificación de poderes, si procediere, se efectuará en el mismo día y lugar de la Junta, a
la hora en que ésta deba iniciarse.

2) Se deja constancia que el directorio acordó convocar la Junta por cuanto a juicio dela
Superintendencia de Valores de Seguros, esta Operación debe ser aprobada por Junta
Extraordinaria de Accionistas, y no por el directorio de la Sociedad.

3) Se informa que con esta fecha el directorio de la Sociedad recibió formalmente el
informe de don Juan Fermín Cáceres Altuna, evaluador independiente designado por el
directorio de la Sociedad de conformidad con lo dispuesto en el artículo 147 de la LSA,
para informar respecto de las condiciones de la Operación, sus efectos y potencial impacto.
Dicho informe queda a contar de esta fecha a disposición de los accionistas de la Sociedad,
en las oficinas sociales ubicadas en El Trovador 4285, piso 11, comuna de Las Condes,
Santiago, adjuntándose copia del mismo a la presente.

4) Finalmente, se informa que de conformidad con lo dispuesto en el artículo 50 bis de la
LSA, el Comité de Directores de la Sociedad ha emitido su informe con respecto a la
Operación, el cual queda a con pde sta fecha a disposición de los accionistas de la

c.c: Bolsa de Comercio de Santiago, Búlsa de Valores
Bolsa Electrónica de Chile
Bolsa de Corredores de Chile.
Santiago, 16 de agosto de 2017

Señor Rafael Guilisasti Gana
Presidente del Directorio de Norte Grande S.A.
Presente

Estimado señor Presidente,

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 50 bis de la ley N* 18.046 sobre Sociedades
Anónimas (en adelante “LSA”), por medio del presente documento y en nombre del Comité de
Directores de Norte Grande S.A. (en adelante “Norte Grande” o la “Sociedad”), los suscritos
cumplimos con informar respecto de la operación con parté relacionada consistente en la novación
por cambio de deudor con la filial Sociedad de Inversiones Pampa Calichera S.A. (en adelante
“Pampa Calichera”).

1 Antecedentes de la Operación.

1) La operación con parte relacionada evaluada por este Comité de Directores, consiste en una
novación por cambio de deudor entre Norte Grande, como antiguo deudor, Pampa Calichera,
como nuevo deudor, y banco Itaú Corpbanca, como acreedor (en adelante la “Novación”), en cuya
virtud Pampa Calichera asumirá obligaciones contraídas por Norte Grande en favor de Htaú
Corpbanca, que emanan de: (i) préstamos, documentados en pagarés otorgados a Norte Grande
con cargo a un contrato de apertura de financiamiento suscrito entre Norte Grande y Corpbanca,
hoy Itaú Corpbanca, por escritura pública de fecha veintiséis de julio del año dos mil trece,
otorgada en la Notaría de Santiago de don René Benavente Cash, modificado en diversas
oportunidades (en adelante el “Contrato de Crédito”), y (11) de diversos contratos de derivados
suscritos entre Norte Grande y dicho banco, en relación con los préstamos antes mencionados.

2) A esta fecha, el saldo del capital adeudado por Norte Grande mediante los préstamos otorgados
bajo el Contrato de Crédito, asciende a la suma total de veintiún mil setecientos siete millones
cuatrocientos mil pesos, equivalente a la suma de treinta y siete millones novecientos cincuenta
mil dólares de los Estados Unidos de América, de acuerdo al tipo de cambio de quinientos setenta
y dos pesos por dólar convenido entre dicho banco y Norte Grande. Sin embargo, inmediatamente
antes de la Novación, Norte Grande efectuará un pago anticipado parcial a Itaú Corpbanca, con
cargo a dichos préstamos, por la suma total de cuatro mil quinientos cuarenta y siete millones
cuatrocientos mil pesos, por concepto de capital, equivalente a la suma de siete millones
novecientos cincuenta mil dólares de los Estados Unidos de América, de acuerdo al tipo de
cambio convenido entre Norte Grande S.A. y dicho banco, más todos los intereses respectivos
devengados hasta esa fecha. Dicho prepago se financiará con un abono en cuenta corriente
mercantil que, conforme a las políticas generales de habitualidad determinadas por el directorio
de la Sociedad, Pampa Calichera le efectuará a Norte Grande S.A., por el mismo monto del capital
e intereses que se prepagarán a Itaú Corpbanca. Dicho abono en cuenta corriente mercantil
devengará intereses a una tasa de 5,5% anual en favor de Pampa Calichera, y no estará caucionado
con garantías reales ni personales. :

Simultáneamente con dicho prepago y antes de efectuarse la Novación, Norte Grande e Itaú
Corpbanca modificarán el Contrato de Crédito para convenir, entre otros aspectos, lo siguiente:
(i) el saldo del capital que continúe adeudado bajo el Contrato de Crédito, se amortizará en una
única cuota con vencimiento en enero de dos mil veinte, y (ii) dichos préstamos continuarán
devengando, hasta el veintiséis de julio de dos mil dieciocho, la misma tasa de interés que
actualmente devengan, esto es, una tasa fija de cinco coma noventa y un por ciento anual, que a
través de un derivado se fijó en cuatro coma treinta y cinco por ciento anual, y a partir de dicha
fecha en adelante, devengarán intereses a una tasa de mercado, que será determinada al momento
de efectuarse la Novación.

Por lo tanto, al momento de efectuarse la Novación, el saldo del capital adeudado por Norte
Grande a Itaú Corpbanca bajo los préstamos otorgados conforme al Contrato de Crédito, cuyas
obligaciones serán novadas y asumidas por Pampa Calichera, ascenderá. a la suma total de
diecisiete mil ciento sesenta millones de pesos, equivalente a la suma de treinta millones de
dólares de los Estados Unidos de América, de acuerdo al tipo de cambio de quinientos setenta y
dos pesos por dólar convenido por las partes, que deberán pagarse por Pampa Calichera en una
única cuota con vencimiento en enero de dos mil veinte, en los mismos términos y condiciones
establecidos en el Contrato de Crédito, incluidas las modificaciones que se efectúen al mismo a
la fecha de la Novación, y que devengará los intereses antes señalados.

Conjuntamente con la Novación, Norte Grande, Pampa Calichera e Itaú Corpbanca, suscribirán
cesiones y modificaciones de los contratos de derivados que se relacionan con las obligaciones
novadas, y, además, modificarán el Contrato de Crédito en lo relativo a las obligaciones de hacer
y no hacer, causales de aceleración, y garantías, con la finalidad de homologar dichas
estipulaciones a las que existan a la fecha de la Novación, en los otros contratos de crédito que
Pampa Calichera mantiene vigentes con Itaú Corpbanca. En lo relativo a las garantías, las
obligaciones novadas serán garantizadas por Pampa Calichera con prenda sobre acciones serie A
de Sociedad Química y Minera de Chile S.A., debiendo mantenerse una relación de cobertura
Garantía/Deuda entre el 200% y el 170%.

3) Como resultado de la Novación, se generará una cuenta por pagar de Norte Grande S.A. a
Pampa Calichera, por el mismo monto de la deuda novada, que devengará intereses a favor de
Pampa Calichera,-a una tasa de mercado que se determinará a la fecha de efectuarse la Novación,
y que corresponderá a la misma tasa de interés que devengue la deuda novada, más 50 puntos
base. Dicho pasivo con Pampa Calichera no estará cáucionado con garantías reales ni personales.

Asimismo, como efecto de la Novación, la deuda de Norte Grande para con Itaú Corpbanca se
extinguirá en su totalidad, y, en consecuencia, dicho banco deberá alzar y cancelar todas las
prendas constituidas por Norte Grande para caucionar dicha deuda.

4) La Novación se enmarca en el contexto de una propuesta de Itaú Corpbanca, dirigida
conjuntamente a Norte Grande, Sociedad de Inversiones Oro Blanco S.A., Pampa Calichera y a
Potasios de Chile S.A., para restructurar y reprogramar los vencimientos de las cuotas de capital
del año 2018, de todos los préstamos que estas sociedades mantienen con dicho banco, y que en
conjunto ascienden a la suma total de US$ 98.050.000. La restructuración de dichos vencimientos
comprende: (i) un prepago en conjunto de US$50.050.000 (de los cuales a Norte Grande: le
corresponde prepagar US$7.950.000, a Sociedad de Inversiones Oro Blanco S.A. le corresponde
prepagar US$22.100.000, a Potasios de Chile S.A. le corresponde prepagar US$6.000.000, y a
Pampa Calichera le corresponde prepagar US$14.000.000), y (ii) una reprogramación de los
restantes US$ 48.000.000 (de los cuales US$30.000.000 corresponderá al saldo adeudado por
Norte Grande, cuyo vencimiento se reprogramará a enero de 2020 y su saldo será novado a Pampa
Calichera bajo la Novación, y US$18.000.000 corresponderá al saldo adeudado por Potasios de
Chile S.A., cuyo vencimiento se reprogramará a enero de 2020).

Esta propuesta de Itaú Corpbanca es una propuesta única y conjunta para todas las indicadas
sociedades, es decir, para poder llevarla a cabo, y salvo que Itaú Corpbanca consienta en algo
distinto, se requiere que todas dichas sociedades la aprueben y que se realicen-todas las
operaciones que engloba dicha restructuración, entre ellas la Novación. Es decir, dado la
exigencia de Itaú Corpbanca, la Novación es una condición necesaria para que se pueda llevar a
cabo dicho refinanciamiento y reprogramación de pasivos con Itaú Corpbanca.

TH. Informe de Evaluador Independiente.

1) El directorio de la Sociedad designó a don Juan Fermín Cáceres Altuna, como evaluador
independiente de conformidad con lo dispuesto en el artículo 147 de la LSA, para informar
respecto de las condiciones de la Novación, sus efectos y potencial impacto,

2) Con fecha 16 de agosto de 2017, dicho evaluador entregó a la Sociedad su informe sobre las
condiciones de la Novación, sus efectos y potencial impacto. En esa misma fecha se celebró una
sesión extraordinaria del Comité de Directores a la que asistió don Juan Fermín Cáceres Altuna,
quien expuso al Comité las conclusiones de su informe.

El evaluador independiente sostiene en su informe que el refinanciamiento (del cual la Novación
forma parte y es una condición necesaria del mismo) es muy conveniente para todo el grupo de
empresas del cual Norte Grande es matriz, ya que permite resolver el problema de liquidez que
se generaría el año 2018.

En su informe, el evaluador identifica que los efectos de la Novación en Norte Grande son, en
conclusión, los siguientes:

(0 Respecto a la tasa de interés, el evaluador sostiene que dado que no se recibieron
propuestas de financiamiento para Norte Grande en un rango razonable, estima que
la tasa de interés que sería cobrada por Pampa Calichera a Norte Grande (esto es, 50
puntos base sobre la que devengue la deuda novada) es altamente conveniente, si se
considera que el plazo de amortización de esta deuda no está determinado.

(ii) En relación al impacto en el patrimonio, el evaluador sostiene que no hay impacto
patrimonial en Norte Grande, ya que se reemplaza un pasivo (deuda con Htaú
Corpbanca) por otro pasivo (cuenta por pagar con empresa relacionada Pampa
Calichera).

(iii) Respecto a los resultados, el evaluador sostiene que casi no hay impacto en
resultados, ya que los 50 puntos base cobrados por Pampa Calichera a Norte Grande,
se transmiten a Norte Grande como utilidades de filiales.

(iv) Enrelación al flujo de caja, el evaluador concluye que existe un efecto muy favorable
en riesgo y en flujo de caja, ya que Norte Grande quedará sin deuda financiera, y que
las únicas deudas que mantendrá serán con empresas relacionadas, que no tienen
fechas de amortización definidas.

Asimismo, el evaluador sostiene que los precios, términos y condiciones de la Novación se ajustan
a aquellos que prevalecen actualmente en el mercado, y concluye que, su opinión, la operación
de Novación es altamente conveniente para los accionistas de Norte Grande.

HL Pronunciamiento.

1) La unanimidad del Comité de Directores: (i) estima que el informe del evaluador independiente
reúne los requisitos establecidos en el artículo 147 de la LSA, (ii) no tiene comentario o
sugerencias a dicho informe, y (iii) declara compartir las conclusiones del evaluador
independiente señaladas en la sección ll anterior. :

2) De conformidad con el artículo 147 de la LSA, para que puede celebrarse una operación con
partes relacionadas, se requiere que la operación tenga por objeto contribuir al interés social, se
ajuste en precio, términos y condiciones a aquellos que prevalezcan en el mercado al tiempo de
su aprobación, y además cumplan con los requisitos y procedimientos allí establecidos.

Con respecto al interés social, la-opinión unánime del Comité de Directores es que la operación
de Novación contribuye al interés social de Norte Grande, por la razones y consideraciones
señaladas en la Sección H anterior, que damos por reproducidas.

Con respecto al precio, términos y condiciones de la Novación, la unanimidad del Comité de
Directores estima que éstas se ajustan a aquellas que prevalecen en el mercado a esta fecha, pues
la tasa de interés que cobraría Pampa Calichera a Norte Grande, sería la misma tasa que devengará
la deuda novada (que será una tasa de interés de mercado fijada al momento de efectuarse la
Novación) más un margen de 50 puntos bases. A este respecto, cabe hacer presente que la
administración de Norte Grande ha señalado que sostuvo conversaciones con bancos nacionales
y extranjeros, y que ninguno de ellos manifestó interés en refinanciar directamente a Norte
Grande, si no que únicamente/d sus filiales Pampa Calichera y Potasios de Chile S.A. En
consecuencia, la tasa de interés que sería cobrada por Pampa Calichera a Norte Grande es en
nuestra opinión una tasa de mercado para Norte Grande. :

rnán Manuel Contreras Molina
de el Comité de Directores

Rafael Garrido Illaneg”
Novación de Deuda de
Norte Grande

Informe para Norte Grande S.A.

J. Fermín Cáceres A.
Economista

Información y Relación

» La elaboración de este informe está basado en información pública
proveniente de memorias y balances auditados de las empresas
relevantes, informes de los mercados en que participa SQM, y de
información proporcionada por la administración de Norte Grande S.A.

» J. Fermín Cáceres A. declara no tener relación alguna y ser totalmente
independiente de la Sociedad Norte Grande S.A., sus auditores externos,
consultores e intermediaros que puedan participar en el proceso en que
incide este documento.

J. FERMIN CACERES A.

INDICE

| Introducción y Conclusiones
|| Holding Norte Grande
> ||| Créditos Financieros actuales

m» |Y Proyección de Dividendos de SQM
» Y Conveniencia de la reestructuración de Deudas
m V| Novación de la Deuda de Norte Grande
m Vil. Anexo
Proyección de Utilidades de SQM

J. FERMIN CACERES A.
| Introducción y Conclusiones

» Este documento ha sido preparado para informar a los accionistas de
Norte Grande acerca de la conveniencia de que la Sociedad de
Inversiones Pampa Calichera S.A. (Pampa Calichera) nove una deuda que
tiene Norte Grande con Itau Corpbanca.

» Elgrupo empresarial del cual Norte Grande es matriz (Holding), requiere
refinanciar vencimientos de 2018 por 98 millones de dólares que tiene con
el banco ltau Corpbanca.

mw Enelinforme se concluye que este refinanciamiento es muy conveniente
para todo el grupo de empresas que constituyen el Holding Norte Grande,
ya que permite resolver el problema de liquidez de 2018.

mw El Holding Norte Grande tiene un problema de liquidez, pero no un
problema de solvencia, toda vez que su paquete de acciones de SQM es
alrededor de 3,75 veces su deuda financiera total.

J. FERMIN CACERES A.

Introducción y Conclusiones

mw La novación de la deuda por 30 millones de dólares de Norte Grande por
parte de Pampa Calichera es una condición necesaria para que ltau
Corpbanca efectúe la renegociación de deudas de las empresas del
Holding.

» En contrapartida a lo anterior se genera una cuenta por pagar
relacionada de Norte Grande a favor de Pampa Calichera por el mismo
monto. Norte Grande tiene la capacidad para responder a este
compromiso, toda vez que posee acciones de Oro Blanco y Nitratos por un
valor superior a 860 millones de dólares y deudas con empresas
relacionadas por 83 millones de dólares. Después de la novación, Norte
Grande no tendrá deuda financiera.

w El costo del crédito que otorgará Pampa Calichera a Norte Grande es
equivalente al interés que devengue la deuda novada más 50 puntos
base.

J. FERMIN CACERES A.

Introducción y Conclusiones

Efectos en Norte Grande

m Nollegaron propuestas de financiamiento para Norte Grande en un rango
razonable, por lo que se estima que la tasa de interés cobrada por Pampa
Calichera de 50 puntos base sobre el costo de fondos es altamente
conveniente, si se considera que el plazo de amortización de esta deuda
no está determinado.

m» No hay impacto patrimonial en Norte Grande, ya que se reemplaza un
pasivo (deuda con Itau) por otro pasivo (cuenta por pagar relacionada).

» Casino hay impacto en resultados, ya que los 50 puntos base cobrados, se
transmiten como utilidades de filiales.

mw Hay un efecto muy favorable en riesgo y en flujo de caja, ya que Norte
Grande queda sin deuda financiera.

J. FERMIN CACERES A.

Introducción y Conclusiones

Efectos sobre Pampa Calichera

mw La novación de la deuda por parte de Pampa Calichera produce efectos
neutros patrimoniales en el corto plazo, ya que adquiere un nuevo activo y
un nuevo pasivo por un monto de 30 millones de dólares.

» En elestado de resultados se tiene un impacto mínimo por hecho de que
la deuda con Norte Grande devenga una tasa de interés que es 50 puntos
base más alta que la tasa de interés pagada por la deuda novada.

» Enelflujo de caja futuro se tiene un impacto negativo, ya que se
adquieren compromisos ciertos con Iltaú Corpbanca, y la deuda de Norte
Grande con Pampa Calichera probablemente sea pagada en fechas
posteriores.

w También hay un impacto en el riesgo de Pampa Calichera, ya que el
activo adquirido es más riesgoso que la deuda novada.

J. FERMIN CACERES A.

Introducción y Conclusiones

wm Casitodos los créditos de Pampa Calichera, así como Norte Grande y del
resto de las sociedades del Holding, poseen cláusulas de cross default. Si
una empresa del Holding entra en default, todas las deudas del grupo se
aceleran. Ello hace que en la práctica cualquier problema financiero de
alguna de las empresas del grupo, se transforma en un problema
financiero para Pampa Calichera.

» Una eventual aceleración de las deudas del grupo obligará a vender
acciones a las empresas, lo que podría deprimir su precio en la bolsa. En el
caso de Pampa Calichera, bastaría que el precio de las acciones de SQM
cayera en 1,4%, para que la pérdida patrimonial que genere esta situación
exceda los 30 millones de dólares, que es el valor completo de la
operación de novación.

J. FERMIN CACERES A.
Introducción y Conclusiones

» Balanceando costos y beneficios, me parece que los intereses de los
accionistas de Norte Grande quedan mucho más protegidos aprobando
la operación de novación.

wm La cláusula del cross default produce una aceleración de deudas de las
empresas del grupo, que puede originar pérdidas patrimoniales para los
accionistas de Pampa Calichera y de Norte Grande, que son muy
superiores a cualquier costo que pueda producir la novación en términos
de mayor riesgo y disminución de liquidez futura.

» La novación permite que se pueda reestructurar las deudas del Holding en
los términos ofrecidos por ltau Corpbanca, lo que soluciona el problema
de liquidez de todas las empresas en 2018 y 2019, preservando de este
modo el valor de las inversiones de Norte Grande y sus filiales.

J. FERMIN CACERES A.

Introducción y Conclusiones

w Los precios, términos y condiciones de la novación se ajustan a aquellos
que prevalecen actualmente en el mercado.

w» Conla novación propuesta, Norte Grande, queda sin deuda financiera, y
una posición holgada en términos de los flujos de caja futuros.

» En consecuencia mi opinión es que la operación de novación es
altamente conveniente para los accionistas de Norte Grande.

J. FERMIN CACERES A.

Il Holding Norte Grande

m El Holding Norte Grande comprende a las sociedades Pampa Calichera,
Global Mining, Oro Blanco, Potasios, Nitratos, y Norte Grande que cuentan
con un porcentaje controlador de alrededor del 30% de la Sociedad
Química y Minera de Chile.

Norte Grande

76,83% 76,34%

ES

Oro Blanco Nitratos de Chile

88, 00 Jus

10,07%
Pampa Calichera Potasios de Chile

100,00%|

19,72%

Global Mining

[6,91%

J. FERMIN CACERES A. 3,34%

sQM

Holding Norte Grande

» Conceptualmente, el Holding Norte Grande es un portfolio apalancado
(“Levered portfolio”) de acciones de SQM, que permiten tener un
importante grado de control e influencia sobre las decisiones de la
Sociedad Química y Minera de Chile.

m A Agosto de 2017, la deuda financiera de todas las sociedades del
Holding alcanza a alrededor de 775 millones de dólares. La totalidad de
estas deudas vence en los próximos cinco años.

wm El Holding se sustenta del flujo de dividendos provenientes de SQM. Los
dividendos proyectados en los próximos cinco años son inferiores a la
deuda, lo que origina un problema de liquidez.

» En particular, el Holding enfrenta un problema de liquidez el 2018, el que se
resuelve con la renegociación de deudas propuesta.

J. FERMIN CACERES A.

Holding Norte Grande

wm El Holding tiene alrededor del 30% de las acciones de SQM a la fecha.
Estas tienen un valor de mercado en la actualidad que supera los 2.9200
millones de dólares, lo cual es alrededor de 3,75 veces la deuda
financiera.

mw En consecuencia, el Holding no tiene problemas de solvencia.

Valor de Acciones SAM

SQMA SQMB Total
Número de Acciones 71.856.322 7.077.688 78.934.010
Precio Acción (S$/Acción): 8 Ago 23.985 27.342
US$ /Acción 36,3 41,4
Valor Acciones (Millones US$) 2.611 293 2.905
Valor Deuda Financiera 775

J. FERMIN CACERES A.

Ill Créditos Financieros Actuales

» Pampa Calichera tiene actualmente créditos financieros con Itaú,
Scotiabank y un bono representado por el Deutche Bank. A Diciembre de
2016, la deuda financiera alcanzaba alrededor de 447 millones de dólares.
Cada una de estas deudas está garantizada con acciones de SQM en
proporciones que varían de 1,3 a 3 veces según el crédito.

» Norte Grande tiene créditos con ltaú por alrededor de 38 millones de
dólares. Estos créditos están garantizados con acciones de Oro Blanco.

wm Oro Blanco tenía créditos por 109 millones de dólares con ltaú a Diciembre
de 2016. Estos créditos están garantizados con acciones Pampa Calichera.

» Potasios tiene créditos financieros con ltaú, Scotiabank y Santander por 211
millones de dólares a Diciembre de 2016. Estos créditos están garantizados
con acciones de SQM.

J. FERMIN CACERES A.

Créditos Financieros a Marzo 2017

Deudor Acreedor Financiero Deuda 2016 Tasa Interés Acción Relación de Cross Default Cláusula de
MUS$S equiv US$ Garantía Garantía Control
Pampa Calichera Deutche Bank 227.356 7,75% SOMA 300% Incumplimiento de Pampa,
SQM o filiales
Scotiabank 150.000 3,60% SQMA 175% – 225% Incumplimiento de Potasios, SI
SQM, u Oro Blanco
Itaú-Corpbanca 20.000 5,80% SQaMB 130% – 140% Incumplimiento de cualquier SI
empresa del Holding
Itaú-Corpbanca 50.000 5,80% SQMA 170% – 200% Incumplimiento de cualquier SI
empresa del Holding
Oro Blanco Itaú-Corpbanca 32.000 5,80% Calichera A 250% – 300% Incumplimiento de cualquier SI
empresa del Holding
Itaú-Corpbanca 72.500 5,80% CalicheraA 250% – 300% Incumplimiento de cualquier SI
empresa del Holding
Potasios Itaú-Corpbanca 96.000 4,80% SQMA 130% – 150% Incumplimiento de cualquier SI
empresa del Holding
Scotiabank 100.000 4,70% SQMA 200% Incumplimiento de Potasios, SI
SQM, u Oro Blanco
Santander 15.000 4,25% SQMA 130% – 150%
Norte Grande Itaú-Corpbanca 37.950 4,70% OroBlanco 250% – 300% Incumplimiento en pago de SI

Bono de Pampa Calichera

J. FERMIN CACERES A.

Créditos Financieros Actuales

w Enla tabla anterior se aprecia que casi todos los créditos financieros del
Holding tienen cláusulas de cross default. Esto significa en la práctica, que
un default de cualquier sociedad del Holding arrastra al resto.

m Lo anterior significa, en particular, que un default en Norte Grande acelera
los créditos de Pampa Calichera. ¡Los problemas financieros de Norte
Grande son problema de Pampa Calicheral!

» También los problemas financieros de cualquier sociedad del Holding, son
problemas para el resto.

m A continuación se presenta el calendario de amortizaciones
comprometido.

J. FERMIN CACERES A.
Créditos Financieros a Marzo 2017

Amortización pactada (M US$)

Deudor Acreedor Financiero 2017 2018 2019 2020 2021 2022
Pampa Calichera Deutche Bank 50.000 50.000 50.000 50.000 27.356
Scotiabank 15.000 15.000 120.000
Itaú-Corpbanca 4.000 4.000 4.000 4.000 4.000
Itaú-Corpbanca 10.000 10.000 10.000 10.000 10.000
Oro Blanco Itaú-Corpbanca 8.000 8.000 8.000 8.000
Itaú-Corpbanca 14.100 14,100 14.100 14,100 16.100
Potasios Itaú-Corpbanca 24.000 24.000 24.000 24.000
Scotiabank 10.000 10.000 80.000
Santander 15.000
Norte Grande Itaú-Corpbanca 37.950
Total Holding 25.000 173.050 125.100 310.100 110.100 57.456

J. FERMIN CACERES A.

IV Proyección de Dividendos de SQM

mw Lasutilidades de SQM crecieron fuertemente entre 2015 y 2016 gracias a
un gran aumento en los precios promedio del litio, así como en las
cantidades producidas por SQM.

» Las perspectivas futuras se ven bastante bien. Para 2017, el Directorio de
SQM ha aprobado inversiones en el desarrollo del proyecto de litio
Caucharí-Olaroz en Argentina, lo que aumentaría fuertemente la
capacidad de producción.

w También se está invirtiendo en yacimientos de litio en Australia.

w EnelAnexo se presenta el detalle de las bases de la proyección de
utilidades de SQM.

» Se proyecta una política de dividendos equivalente al 100 por ciento de
las utilidades de SQM desde 2017 en adelante.

J. FERMIN CACERES A.

Proyección de Dividendos de SQM

RESULTADOS DE SOCIEDAD QUÍMICA Y MINERA DE CHILE S. A.

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022
Ingresos por Ventas 2.429 2.203 2.014 1.732 1.939 2.022 2.085 2.146 2.207 2.240 2.274
Costo de Ventas -1.401 -1.482 -1.431 -1.245 -1.327 -1.361 -1.381 -1.412 -1,444 -1.478 -1.512
Margen Bruto 1.028 722 583 487 612 661 704 734 763 763 762
Gastos de administración -106 -105 -97 -87 -88 -102 -103 -106 -109 -112 -116
Gastos de paralización de faenas -24 -61
Ingresos financieros 29 13 16 12 11 16 18 17 16 19 23
Costos financieros -54 -59 -63 -70 -58 -57 -51 -44 -38 -27 -16
Resultado no operacional -21 36 -29 -16 -16 -16 -16 -16 -16 -16 -16
Utilidad SQM por filiales 24 19 18 8 12 12 12 12 12 12 12
Diferencias de cambio -27 -12 -17 -12 -1 -7 -6 -5 -4 -3 -2
Utilidad Bruta 874 613 412 297 411 508 559 593 625 636 648
Impto a las ganancias -216 -139 -108 -84 -133 -156 -172 -182 -192 -196 -199
Utilidad Neta 657 475 303 213 278 352 387 410 433 441 448
Dividendos pagados 330 274 350 118 398 352 387 410 433 441 448

J. FERMIN CACERES A.

Proyección de Dividendos de SQM

» La capacidad de amortización de créditos del Holding Norte Grande
proviene del flujo de dividendos pagados por SQM.

» Sise descuentan los Gastos de Administración y los Gastos Financieros del
Holding se puede estimar una capacidad anual de amortización de
créditos que va desde 63 millones de dólares en 2018 hasta 122 millones de
dólares en 2022. A lo anterior hay que sumar la caja disponible actual, que
alcanza a 53 millones de dólares, más los dividendos esperados en 2017.

Capacidad de Amortización Holding Norte Grande

Millones de US$ 2018 2019 2020 2021 2022
Porcentaje propiedad SQM 29,97% 29,97% 29,97% 29,97% 29,97%
Flujo de Dividendos de SAM 116 123 130 132 134
Gastos de Administración -8 -8 -8 -8 -8
Gastos Financieros -45 -38 -30 -11 -4

J. FERMIN CACERES A.
Capacidad de Amortización 63 77 92 112 122

V Conveniencia de la reestructuración
de Deudas

m Alcomparar la capacidad de amortización de deudas del punto anterior
con el flujo de amortizaciones pactadas, se observa que hay un problema
financiero a partir de 2018.

mw» La administración de las empresas del Holding ha negociado una
reestructuración de las deudas, que básicamente refinancia 98 millones
de dólares de los 173 millones que vencen en 2018.

w En esta reprogramación, Itaú refinancia el crédito de casi 38 millones de
dólares de Norte Grande que se vencen en 2018, mediante un prepago
de 8 millones de dólares y una novación de deuda por 30 millones de
dólares por parte de Pampa Calichera. Este crédito novado se amortizaría
en un bullet a 2020, y se pagarían intereses semestrales con una tasa de
interés aproximada de 4,86% en dólares a partir de Julio de 2018,
manteniendo la tasa de 4,35% que rige actualmente hasta dicha fecha.

J. FERMIN CACERES A.

Conveniencia de la reestructuración
de Deudas

mw» Adicionalmente a lo anterior, Pampa Calichera efectuaría un abono vía
cuenta corriente mercantil por 8 millones de dólares a Norte Grande, para que
pre-pague a Itaú. La tasa cobrada sería de aproximadamente 5,5%.

w Con motivo de la novación, se genera una cuenta por pagar relacionada de
Norte Grande a Pampa Calichera por un monto de 30 millones de dólares con
una tasa de interés equivalente a la que devengue la deuda novada más 50
puntos base.

» Pampa Calichera le efectuaría un abono vía cuenta corriente mercantil por 22
millones de dólares a Oro Blanco para que este pre-pague sus vencimientos de
2018.

» Potasios reprogramaría su vencimiento de 24 millones de dólares en 2018, pre-
pagando é millones de dólares y reprogramando los 18 millones restantes en un
bullet a 2020. Los 6 millones serían financiados con un nuevo crédito de BTG
Pactual, pagadero a 2019 con una tasa de interés de 5,1%.

J. FERMIN CACERES A.

Conveniencia de la reestructuración
de Deudas

» Potasios pre-pagó su deuda de 15 millones de dólares con Santander, que
se financió con un nuevo crédito por el mismo monto con el Banco
Internacional. Este nuevo crédito se amortizaría en un bullet el año 2020,
con una tasa de interés de 5,1%

» Pampa Calichera pre-pagaría a Itaú los 14 millones de dólares que se
vencían en 2018. Para financiar estos 14 millones de dólares más los 8
millones que le facilitarán a Norte Grande, y los 22 millones que le
facilitarán a Oro Blanco se contrataron dos nuevos créditos.

w» Un primer crédito por 38 millones de dólares con el Banco Security. Este
crédito se amortizaría en un bullet a 2022, con una tasa de interés de 5,3%.

» Un segundo crédito de BTG Pactual por 6 millones de dólares. Este
préstamo se amortizaría en un bullet a 2019, con una tasa de 5,1%.

J. FERMIN CACERES A.

Conveniencia de la reestructuración
de Deudas

Operación de Refinanciamiento de Créditos 2018

Deudor Acreedor Deuda Financiera Después Comentario
Actual Actual M US$ MUSS$
Norte Grande Itau-Corpbanca 37.950 0 Prepago de 7.950 M US$ con prestamo de

Calichera y Novacion de 30.000 M US$ por
parte de Pampa Calichera

Oro Blanco Itau-Corpbanca 104.500 82.500 Prepago de 22.000 M US$ con préstamo de
Pampa Calichera
Potasios Itau-Corpbanca 96.000 90.000 Prepago de 6.000 M US$. Reprog 18.000
Scotiabank 90.000 90.000 Sin cambio
Santander 15.000 0 Prepago de 15.000 M US$
BTG Pactual 0 6.000 Prestamo nuevo. Bullet a 2019, tasa 5,1%
Internacional 0 15.000 Prestamo nuevo. Bullet a 2020, tasa 5,1%
Pampa Calichera Deutsche Bank 227.356 227.356 Sin cambio
Scotiabank 135.000 135.000 Sin cambio
Itau-Corpbanca 70.000 86.000 Prepago de 14.000 M US$ y novación de
30.000 M USS de crédito Norte Grande
BTG Pactual 0 6.000 Prestamo nuevo. Bullet a 2019, tasa 5,1%
Security 0 38.000 Prestamo nuevo. Bullet a 2022, tasa 5,3%
Total 775.806 775.856

J. FERMIN CACERES A.

Conveniencia de la reestructuración
de Deudas

Amortización reprogramada (M USS)

Deudor Acreedor 2018 2019 2020 2021 2022
Pampa Calichera Deutche Bank 50.000 50.000 50.000 50.000 27.356
Scotiabank 15.000 O 120.000 O O
Itaú-Corpbanca 1 4.000 4.000 4.000 4.000
Itaú-Corpbanca 2 10.000 10.000 10.000 10.000
Deuda Novada* 30.000
BTG Pactual* 6.000
Security* 38.000
Oro Blanco Itau-Corpbanca 22.100 22.100 22.100 14.100
Potasios Itau-Corpbanca 24.000 24.000 24.000
Itau Reprogramado* 18.000
Scotiabank 10.000 80.000
BTG Pactual* 6.000
Internacional* 15.000
Norte Grande
Total Holding 75.000 122.100 373.100 110.100 93.456

* Créditos nuevos

J. FERMIN CACERES A.
Conveniencia de la reestructuración
de Deudas

» Elflujo de amortizaciones reprogramadas del Holding puede ser servida en
2018 y 2019 con los dividendos esperados en dichos años más la caja
disponible en la actualidad.

» En mi opinión, la reestructuración de las deudas propuestas es altamente
conveniente para los accionistas de las sociedades que componen el
Holding Norte Grande, toda vez que soluciona un importante problema de
liquidez en 2018 y 2019.

Compromisos versus Capacidad de Amortización Holding

Millones de US$ 2018 2019 2020 2021 2022
Caja inicial más dividendo 2017 113

Capacidad de Amortización 63 77 92 112 122
Amortizaciones renegociadas -103 -122 -373 -110 -96

J. FERMIN CACERES A.
Diferencia 73 -45 -281 2 27

VI Novación de la Deuda de Norte Grande

» Norte Grande tiene una deuda de alrededor de 38 millones de dólares
con el banco ltau Corpbanca.

» Como parte del refinanciamiento descrito anteriormente, el banco exige
que:

» |a operación propuesta consiste en que Norte Grande prepague 8 millones de
dólares y reestructure el vencimiento de 30 millones de dólares y el derivado que
los cubre desde 2018 a 2020.

» Pampa Calichera debe novar este crédito de 30 millones de dólares.

w» La deuda novada se paga en 2020 y tendrá una garantía de acciones de
SQM A con una relación garantía a deuda de 175% a 200%.

» lLatasa de interés en dólares es 4,35% hasta Julio del 2018, y 4,86% a partir
de Julio de 2018 aproximadamente. Esta se determinará a la fecha de la
novación.

J. FERMIN CACERES A.

Novación de la Deuda de Norte Grande

m El esquema de la operación de novación es el siguiente:

Cuenta por cobrar
por 30 MM US$

Devuelve garantía de acciones
de Oro Blanco

]

Extingue préstamo por
30 MM USS (Novación)

Nuevo crédito por
30 MM USS (Novación)

]

Entrega de garantía de
acciones SAMA

J. FERMIN CACERES A.

Novación de la Deuda de Norte Grande

Los efectos de la novación sobre Norte Grande son los siguientes:

» 1) Mejora sustancialmente la posición de caja de la empresa, toda vez
que queda sin deuda financiera. Las únicas deudas son créditos por pagar
relacionados, que no tienen fechas de amortización definidas.

m» 2) Mejora el riesgo de las acciones al cambiar una deuda cierta, y con
vencimiento de corto plazo por un pasivo de largo plazo, que puede
pagarse cuando se disponga de caja.

m 3) No hay impacto en patrimonio, puesto que se reemplaza un pasivo por
otro.

m 4) Casino hay impacto en resultados, ya que los 50 puntos base
adicionales pagados a Pampa Calichera se devuelven en mayores
utilidades de las filiales.

J. FERMIN CACERES A.

Novación de la Deuda de Norte Grande

Los efectos de la Novación sobre Pampa Calichera son los siguientes:

» 1) Debe entregar acciones adicionales de SQM A en garantía. Esto no
representa mayor problema, ya que Pampa Calichera dispone de
suficientes acciones de SQM A para garantizar todos los créditos. Además
el prepago de 14 millones de dólares, libera garantías.

Garantía en Acciones de SAMA de Pampa Calichera

SQMA Relación Millones
Deuda/Gtia US$
Acciones disponibles SAMA 1.951
Garantía a Bonos Deutsche Bank 300% 682
Garantía a Scotiabank 200% 270
Garantía a Itaú por creditos actuales 130-200% 126
Total Garantías con SAMA 1.078
Garantías disponibles 873

J. FERMIN CACERES A. Garantía Deuda Novada 175 – 200% 60

Novación de la Deuda de Norte Grande

m 2) Efectos en el balance. Pampa Calichera adquiere una nueva deuda
por 30 millones de dólares, lo que incrementa su pasivo en dicha
magnitud. Como contrapartida, se genera un nuevo activo de un crédito
mercantil con Norte Grande por la misma magnitud. Por ello no hay efecto
patrimonial inmediato.

m 3) Efectos en el estado de resultados. El crédito mercantil con Norte
Grande se realiza a 50 puntos base más alto que el interés pagado a ltau.
En consecuencia hay un aumento en Pampa Calichera de los ingresos
financieros anuales por alrededor de 1,6 millones de dólares anuales, que
se ven compensados en gran medida por un incremento en los gastos
financieros por alrededor de 1,5 millones de dólares anuales. Las utilidades
brutas de Pampa Calichera crecen en torno a los cien mil dólares anuales.

J. FERMIN CACERES A.

Novación de la Deuda de Norte Grande

m 4) Efectos en el flujo de caja. Hay un efecto negativo en el flujo de caja ya que
Pampa Calichera debe pagar 1,5 millones de dólares en intereses anuales y los
ingresos financieros de 1,6 millones de dólares se capitalizan hasta que Norte
Grande esté en condiciones de pagar su deuda.

» En 2020se genera un déficit de caja adicional de 30 millones de dólares, ya
que Pampa Calichera debe amortizar el crédito con Itau Corpbanca. El
préstamo a Norte Grande no se cancela en la misma fecha, ya que esto
depende de la disponibilidad de caja de Norte Grande.

mw 5) Efectos en el riesgo. Hay un aumento en el riesgo de Pampa Calichera. Ella
asume un pasivo cierto de 30 millones de dólares y adquiere un activo menos
cierto de 30 millones de dólares con Norte Grande. El riesgo de largo plazo es
bajo ya que Norte Grande posee acciones por más de 860 millones de dólares
en Oro Blanco y Nitratos, deudas con empresas relacionadas por 83 millones de
dólares, y queda sin deuda financiera después de la novación.

J. FERMIN CACERES A.

Novación de la Deuda de Norte Grande

wm 6) Cláusula de cross default. Las deudas actuales de Pampa Calichera
están sujetas a claúsulas de aceleración de créditos. Si Norte Grande o
cualquier sociedad del Holding no cumple, los créditos de Pampa
Calichera se hacen exigibles inmediatamente.

w Esto forzaría a todas las empresas del Holding a vender acciones, lo que
podría producir una caída del valor de mercado de las acciones de SQM,
Pampa Calichera, Potasios, Nitratos, Oro Blanco y Norte Grande. Las
pérdidas patrimoniales para Pampa Calichera serían sustancialmente
superiores al costo de la reestructuración de las deudas, y eventuales
diferencias entre el valor del activo y el pasivo que se genera con la
novación.

J. FERMIN CACERES A.
Novación de la Deuda de Norte Grande

w La novación de deudas es una condición necesaria para que ltau
Corpbanca efectúe la reestructuración de deudas. De otro modo las
empresas del grupo enfrentan un importante problema de liquidez en
2018, lo que podría forzarlas a vender acciones, y esto podría reducir el
valor patrimonial de todas las sociedades.

w Portodos los antecedentes anteriores, me parece que realizar la novación
resguarda mejor los intereses de los accionistas de Norte Grande y de
Pampa Calichera. Ello permite realizar la reestructuración de deudas
descrita, y permitir que el Holding completo pueda resolver sus problemas
de liquidez en 2018 y 2019.

mw Elvalor de mercado de las acciones de SQM en poder de Pampa
Calichera alcanza a 2.244 millones de dólares. Si tan sólo se redujera el
precio de las acciones de SQM en 1,4%, ello superaría el valor total de la
novación.

J. FERMIN CACERES A.

Vil Anexos

Proyección de Utilidades de SQM

J. FERMIN CACERES A.

Proyección de Utilidades de SQM

PROYECCIÓN MERCADOS MUNDIALES

PROYECCIÓN

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022
SALITRE (Miles de Ton)
Ventas Mundiales KNO3 1.091 1.069 1.157 1.191 1.227 1.264 1.302 1.341 1.381 1.422 1.465
% crecimiento -3% -2% 8% 3% 3% 3% 3% 3% 3% 3% 3%
Precio Medio (US$/Ton) 866 811 806 790 790 790 790 790 790 790 790
Ventas SQM KNO3 469 513 532 520 536 552 568 585 603 621 640
Participación de Mercado 43% 48% 46% 44% 44% 44% 44% 44% 44% 44% 44%
Capacidad de Producción SQM
YODO Y DERIVADOS (Miles de Ton)
Ventas Mundiales Yodo 31 33 34 35” 35 35 36 36 36 37 37
% crecimiento -6% 7% 2% 3% 1% 1% 1% 1% 1% 1% 1%
Precio Medio Yodo (US$/Ton) 52.555 49.570 38.114 28.237 22.657 22.000 24.000 26.000 28.000 28.000 28.000
Ventas SQM Yodo 11,0 9,3 8,8 9,3 10 10,3 10,4 10,5 10,6 10,7 10,8
Participación de Mercado 35% 28% 26% 26% 29% 29% 29% 29% 29% 29% 29%
Capacidad de Producción SQM 12,5 18
LITIO Y DERIVADOS (Miles de Ton)
Ventas Mundiales Litio 125 134 146 160 182 197 212 229 248 267 289
% crecimiento -5% 7% 9% 10% 14% 8% 8% 8% 8% 8% 8%
Precio Medio Litio (US$/Ton) 4.862 5.443 5.235 5.700 5.800 6.000 6.000 6.000 6.000 6.000 6.000
Ventas SQM Litio 46 36 40 40 39 50 50 50 50 50 50
Participación de Mercado 37% 27% 27% 25% 21% 25% 24% 22% 20% 19% 17%
Capacidad de Producción SQM 48 48 50 50
CLORURO Y SULFATO DE POTASIO (Miles de Ton)
Ventas Mundiales Potasio 55.000 53.478 61.500 58.580 58.000 59.160 60.343 61.550 62.781 64.037 65.317
% crecimiento 0,0% -3% 15% -5% -1% 2% 2% 2% 2% 2% 2%
Precio Medio Potasio Venta (US$/Ton) 500 423 375 340 340 340 340 340 340 340 340
Ventas SQM Potasio 1.210 1.435 1.556 1.242 1.535 1.500 1.500 1.500 1.500 1.500 1.500
Participación de Mercado 2,2% 2,7% 2,5% 2,1% 2,6% 2,5% 2,5% 2,4% 2,4% 2,3% 2,3%
Capacidad de Producción SQM 2.000 1.560

J. FERMIN CACERES A.

Proyección de Utilidades de SQM

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022
efectivo efectivo efectivo efectivo efectivo

VENTAS FÍSICAS SQM (Miles de Ton)

– Nutrición Vegetal de Especialidad 780 848 818 832 841 866 892 919 946 975 1004
– Yodo y derivados 11,0 9,3 8,8 9,3 10,2 10,3 10,4 10,5 10,6 10,7 10,8
– Litio y derivados 46 36 40 39 50 50 50 50 50 50 50
– Químicos Industriales 280 176 126 126 129 134 139 145 151 157 163
– Potasio 1.210 1.435 1.556 1.242 1,535 1.500 1.500 1,500 1,500 1.500 1.500
Total Ventas Físicas productos 2.326 2.504 2.608 2.248 2.564 2.560 2.592 2.625 2.658 2.693 2.728

INGRESOS SQM (Millones US$)

– Nutrición Vegetal de Especialidad 675 688 708 652 624 667 687 708 729 751 113
– Yodo y derivados 578 461 335 263 231 237 239 241 243 245 247
– Litio y derivados 222 197 207 223 515 525 528 528 528 528 528
– Químicos Industriales 245 154 102 98 104 108 113 117 122 127 132
– Potasio 605 606 584 431 403 420 450 480 510 510 510
– Otros productos y servicios 103 98 78 66 62 65 69 nN 76 79 83
Total Ingresos SQM 2.429 2.203 2.014 1.732 1.939 2.022 2.085 2.146 2.207 2.240 2.274

J. FERMIN CACERES A.

Proyección de Utilidades de SQM

MARGEN DE SQM

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022
efectivo efectivo efectivo efectivo efectivo
INGRESOS SQM (Millones USS)
– Nutrición Vegetal de Especialidad 675 688 708 652 624 667 687 708 729 751 773
– Yodo y derivados 578 461 335 263 231 237 239 241 243 245 247
– Litio y derivados 222 197 207 223 515 525 528 528 528 528 528
– Químicos Industriales 245 154 102 98 104 108 113 117 122 127 132
– Potasio 605 606 584 431 403 420 450 480 510 510 510
– Otros productos y servicios 103 98 78 66 62 65 69 72 76 79 83
Total Ingresos SAM 2.429 2.203 2.014 1.732 1.939 2.022 2.085 2.146 2.207 2.240 2.274
COSTO DE VENTAS SQM (Millones US$)
– Nutrición Vegetal de Especialidad 458 536 564 502 478 494 508 526 545 565 585
– Yodo y derivados 216 203 197 184 191 193 194 197 200 203 206
– Litio y derivados 112 99 118 110 176 144 145 146 146 147 148
– Químicos Industriales 162 111 61 68 67 74 76 80 84 88 92
– Potasio 359 444 424 323 360 398 397 400 402 405 408
– Otros productos y servicios 95 89 68 58 55 57 60 63 67 70 73
Total Costo de Ventas SAM 1.401 1.482 1.431 1.245 1.327 1.361 1.381 1.412 1.444 1.478 1.512
MARGEN BRUTO SQM (Millones USS)
– Nutrición Vegetal de Especialidad 218 151 144 150 146 172 179 181 183 186 188
– Yodo y derivados 363 258 139 79 40 44 45 44 43 43 42
– Litio y derivados 111 97 88 113 339 381 383 383 382 381 380
– Químicos Industriales 83 43 41 30 37 35 36 37 38 39 40
– Potasio 246 162 161 108 44 22 53 80 108 105 102
– Otros productos y servicios 8 9 10 8 7 8 8 9 6) 10 10
Total Margen Bruto SQM 1.028 722 583 487 612 661 704 734 763 763 762

J. FERMIN CACERES A.

Proyección de Utilidades de SQM

RESULTADOS DE SOCIEDAD QUÍMICA Y MINERA DE CHILE $. A.

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022
Ingresos por Ventas 2.429 2.203 2.014 1.732 1.939 2.022 2.085 2.146 2.207 2.240 2.274
Costo de Ventas -1.401 -1.482 -1.431 -1.245 -1,327 -1.361 -1.381 -1.412 -1,444 -1.478 -1.512
Margen Bruto 1.028 722 583 487 612 661 704 734 763 763 762
Gastos de administración -106 -105 -97 -87 -88 -102 -103 -106 -109 -112 -116
Gastos de paralización de faenas -24 -61
Ingresos financieros 29 13 16 12 11 16 18 21 24 28 32
Costos financieros -54 -59 -63 -70 -58 -57 -51 -44 -38 -27 -16
Resultado no operacional -21 36 -29 -16 -16 -16 -16 -16 -16 -16 -16
Utilidad SQM por filiales 24 19 18 8 12 2 2 2 2 12 2
Diferencias de cambio -27 -12 -17 -12 1 1 -6 5 4 3 2
Utilidad Bruta 874 613 412 297 411 508 559 597 633 644 656
Impto a las ganancias -216 -139 -108 -84 -133 -156 -172 -183 -195 -198 -202
Utilidad Neta 657 475 303 213 278 352 387 413 438 446 454

J. FERMIN CACERES A.

Link al archivo en CMFChile: https://www.cmfchile.cl/sitio/aplic/serdoc/ver_sgd.php?s567=76bf45e2ba6c738b76b6007fbaedc53cVFdwQmVFNTZRVFJOUkVVd1RtcEJlRTlSUFQwPQ==&secuencia=-1&t=1682366909

Por Hechos Esenciales
Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

Categorias

Archivo

Categorías

Etiquetas

27 (2456) 1616 (1196) 1713 (992) Actualizaciones (15441) Cambio de directiva (8618) Colocación de valores (1635) Compraventa acciones (1311) Dividendos (11060) Dividend payments (1275) Dividends (1283) Emisión de valores (1635) fondo (6090) fund (1545) General news (1469) Hechos relevantes (15439) importante (4947) IPSA (4176) Junta Extraordinaria (5491) Junta Ordinaria (10687) Noticias generales (15440) Nueva administración (8618) Others (1462) Otros (15435) Pago de dividendos (10834) Profit sharing (1275) Regular Meeting (1610) Relevant facts (1467) Reparto de utilidades (10834) Transacción activos (1311) Updates (1470)