Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

MUTUALIDAD DEL EJERCITO Y AVIACION 2012-03-08 T-09:55

M

AS

E
M.E.y Av. G.Gral. N* ¡3 /ho
MEA EDAD 0BJ. Remite copia de aviso/a convocatoria de

DEL EJÉRCITO Y AVIACIÓN
Junta.

REF. Circular 991 SVS.

SANTIAGO, 07 de Marzo de 2012

DE GERENTE GENERAL .
MUTUALIDAD DEL EJÉRCITO Y AVIACIÓN

A SR. SUPERINTENDENTE DE VALORES Y SEGUROS

En archivo adjunto se remite copia de primer ¿wi

Tercera el día 07 de Marzo de 2012, convocandó
General Ordinaria de Asegurados para el día 24 de,

Saluda atentamente a Ud.

Distribución. Y
1. S.V.S. (SEIL)

2. G.Gral. (Archivo)
3. Fiscalía.
4. G.Finanzas (Depto. Contabilidad).

Avda.11 de Septiembre2338 | WWwW.mutualidad.cl ; O CallCenter
Casilla16665 – Correo 9, Providencia -Santiago de Chile. | Seguros: Préstamos: Beneficios Sociales | (56 2) 420 8200

funesa viemes- 830 a 1830 hos.

Mv

País

LATERCERA Miércoles 7 de marzo de 2012

Vivienda envía proyecto para evitar cambios
en terrenos destinados a calles y parques

xx Iniciativa, que debe tramitarse, fija xx Municipios tendrán que

xx Por caducidad de norma, privados
comenzaron a comprar terrenos
que tenían uso de suelo público.

plazo indefinido para que puedan
construirse calles o plazas.

compensar a privados que han
edificado en estas zonas.

Manuel Valencta

Cada verano, la concurrida
Avenida del Mar de La Sere-
naseconvierte en uno de los
mayores focos de congestión
vial de la ciudad, por su cer-
canía a las playas, restauran-
Les y hoteles que concentran
gran parte dela actividad tu-
rística de lazona.

Para evitar el creciente co-
lapso vía] de la arteria, el pla-
no regulador de La Serena
considera la creación de la
denominada Avenida Pacifi-
co, que está proyectada en
forma paralela a Avenida del
Mar y la Ruta 5.

Sin embargo, el proyecto
quelos urbanistas locales es-
timan como la gran solución
vial de La Serena podría que-
dar como una simple idea,
debido a que el año pasado
caducó el plazo legal que te-
nía el municipio pata cons-
truir la calzada,

Este límite perentorio fue
establecido en una norma
dictada en 2004, que daba
sólo cinco años a las comunas
para ejecutar proyectos de-
clarados de utilidad pública,
como calles y plazas, o pro-
rrogarsuuso desuclo. Según
la ley, de no concretarse las
obras o prorrogarlas, los te-
rrenos reservados para eje-
cutar cales y plazas perde-
rían su uso público de forma
definitiva.

En el caso de La Serena, la

norma dejó sin efecto la de-
claratoria para los terrenos
de la fulura Avenida Pactfl-
co y, según explica la direc-
tora de desarrollo urbano del
Ministerio de Vivienda (Min-
vu), Pilar Giménez, “ya hay
privados interesados en
construir en los mismos le-
rrenos, porque legalmente
ya no están reservados para
ejecutar la avenida”.

El problema se repite en
cas! todas las ciudades del
país. Según un catastro del
Minvu, de las 233 comunas
con plan regulador, sólo ocho
prorrogaran las declarato-
rías de utilidad pública y casi
ninguna ejecutó obras, por
falta de recursos.

AJuiciode Giménez, en este
escenario, “los privados van
a empezar a pedir permisos
de edificación, e) municipio
va a tener que dar esos per-
misos porque no va a tener
los recursos para expropiar y
hacer las calle ahi mismo”.

Afiade que lo más compli-
cado será cuando “el munl-
clpio quiera hacer la calle,
porque va a tener que expro-
piarle al privado el terreno
con lo que construyó, lo gue
va a resultar carísimo”.

Para enfrentar esta situa-
ción, que puede significar
que cientos de calles y plazas
proyectadas se transformen
en viviendas v edificios ca-
merciales, el Minvu enviará
un proyecta de ley que ex-

tiende en forma indefinida
la declaratoria de utilidad
pública de los terrenos.

“Nos interesa que nuestras
ciudades puedan desarrollar
la vialidad y las áreas verdes
que se necesitan y que han
sido pensadas y planificadas
enlos planes reguladores. El
actual sistema de caducida-
des de las declaratorias de
utilidad pública no lo per-

TRANSNET

GRUPO CGE

TRANSNET S.A.
Sociedad Anónima Abierta

Inscripción en el Registro de Valores N*0569

CANJE DE ACCIONES

Se comunica a los señores acclonistas que en Sesión de Directorio celebrada con fecha 2 de marzo
de 2012, se acordó poner a disposición de los accionistas provenientes de Empresas Emel S.A., exclui
Transnet $.A,, incorporados en esta última Sociedad como consecuencia de la fusión por incorporación
de Empresas Eme! S.A. en Transnet S.A.. las 397.635 acciones ordinarias, nominativas y sin valor
nominal, emitidas para dar cumplimiento a los acuerdos de fusión aprobados en las Juntas Extraordinarias
de Accionistas de ambas Socladades, celebradas con fecha 28 de septiembre de 2011.
Las nuevas acciones de Transnet 5.4. se pondrán a disposición de los accionistas que posean
acciones de Empresas Emel S.A., mediante canje de acciones, a partir del día 15 de marzo de
2012, en las oficinas de la Subgerencia Corporativa Admninistración de Valores de CGE S.A.,
ublcadas en Avda. Presidente Riesco 5561, Piso 12, Las Condes, Santiago, de lunes a viemos en
horario de 09:00 a 17:00 horas.

El canje de acciones se efectuará en la proporción de 1,0578213 acciones de Transnet S.A. por
cada acción de Empresas Emel S.A.

Tendrán derecho a canjear sus acelones los accionistas de Empresas Emel S.A., excluido Transnet
S.A., que se encuentren inscrltos en el Registro de Accionistas al día 15 de marzo de 2012.
Los acotonistas deberán exhibir su cédula de identidad al momento de solicitar el canje de sus
acciones. Los apoderados y representantes legales de los acclonistas que actúen representados,
deberán acreditar tal calidad al momento de solicitar el canje, exhibiendo fa respectiva personería.
la que deberá constar en escritura pública o en poder notarial emitido para tal efecto.
Para hacer efectivo el canje, los accionistas deberán entregar a la Sociedad el o los títulos emitidos
por Empresas Emel S.A., que se encuentren en su poder.

EL GERENTE GENERAL

mite y eso es lu que se corri-
ge con este nuevo proyecto
deley queestá impulsando el
Minvu”, explica el ministro
de Vivienda, Rodrigo Pérez.

Compensaciones

Para el urbanista de la UC,
Luis Eduardo Bresciani, “es
weente perfeccionar la dura-
ción y operación de los gra-
vámenes para ensanches 0
trazados de vialidad en los
plenos reguladores”.

Para que la declaratoria de
suelo de uso público “bene-
ficie a todos, se necesitan
compensaciones a los pro-
pietarlos afectados que per-
mitan extender la duración
de la afectación y mecani:
mos que garanticen la mate-

xxxx La arteria para descongestionar la Av. del Mar en La Serena podría no ejecutarse. FOTO: HERNAN CONTRERAS

rialización de estas obras cn
plazos clertos”, opina.

En ese sentido, el proyecto
de ley introduce medidas de
compensación a aquellos pri-
vados que no pueden am-
pliaro modificar sus propie-
dades, porque están cons-
truidas sobreterrenos donde
está planificado un futuro
espacio público, como una
calle o una plaza.

De esa forma, si el prople-
tario comprueba que la de-
claratoria de uso público lo
perjudica, el municipio ten-
drá tres opciones: deberá eli-
minar el gravamen sobre el
terreno, expropiar al priva-
du, con los costos del terreno
y la infraestructura construl-
da o compensarlo.6

LAFRASE

“Nos interesa que
nuestras ciudades
puedan desarrollar la
vialidad y áreas verdes
quese necesitan”.

Rodrigo Pérez
Ministro de Vivienda

MUTUALIDAD DEL EJERCITO

EN Y AVIACIÓN
muruauDAD Junta General Ordinaria de
Asegurados

Primera Citación

De acuerdo a lo establecido en el Art. 45 de los Estatutas
de la Mutuatidad, citase a Junta Ordinaria de Asegurados
para el día 24 de Marzo de 2012 a las 10:00 horas en
las oficinas de la Mutualidad, Avda. 11 de Septiembre
2336 primer plso, con el objeto que los señores
asegurados otorguen su aprobación a la Memoria,
Balance General e Inventario anual de la Corporación,
correspondiente al pertodo 01 de Enero al 31 de

Diciembre de 2011.
Santiago, Marzo de 2012

El Presidente del Consejo

CITACIÓN A
JUNTA GENERAL ORDINARIA
DE ACCIONISTAS
RENTA CERRILLOS S.A.

Por acuerdo del directorio, se
cita a Junta General Ordinaria de
Accionistas, a celebrarse el día
jueves 22 de marzo de 2012, a
las 09:30 hrs., en Av. El Bosque
Norte 0177, piso 2D, Las Condes,
Santiago, a Tin de conncer las
materias propias de esta clase
de juntas, de conformidad a lo
previsto en el artículo 56 de la
ley N” 18.046.

IASEIO

Link al archivo en CMFChile: https://www.cmfchile.cl/sitio/aplic/serdoc/ver_sgd.php?s567=f127503ff4ace46dd35a37b02b6048a6VFdwQmVFMXFRWHBOUkVGNlRWUlJlRTVSUFQwPQ==&secuencia=-1&t=1682366909

Por Hechos Esenciales
Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

Categorias

Archivo

Categorías

Etiquetas

27 (2458) 1616 (1196) 1713 (992) Actualizaciones (15455) Cambio de directiva (8632) Colocación de valores (1653) Compraventa acciones (1311) Dividendos (11069) Dividend payments (1275) Dividends (1283) Emisión de valores (1653) fondo (6102) fund (1545) General news (1469) Hechos relevantes (15453) importante (4957) IPSA (4185) Junta Extraordinaria (5500) Junta Ordinaria (10687) Noticias generales (15454) Nueva administración (8632) Others (1462) Otros (15449) Pago de dividendos (10843) Profit sharing (1275) Regular Meeting (1610) Relevant facts (1467) Reparto de utilidades (10843) Transacción activos (1311) Updates (1470)