Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

MATRIZ IDEAS S.A. 2011-03-31 T-23:08

M

Matriz Ideas S.A.

Oficio Circular N*555 de la Superintendencia
de Valores y Seguros

Servicios Logísticos Retail Ltda.

Casaldeas.

KPMG

KPIIG Auditores Consultores Ltda. Teléfono +56 (2) 798 1000
Ay. Isidora Goyenechea 3520, Piso 13 Fax +56 (2) 798 1001
Las Condes, Santiago Chile www.kpmg.cl

Informe de los Auditores Independientes

Señores Accionistas y Directores de
Matriz Ideas S.A..:

Como auditores externos de Matriz Ideas S.A., hemos examinado sus estados financieros
consolidados al 31 de diciembre de 2010 y 2009 y al 1 de enero de 2009, sobre los que emitimos
nuestra opinión, sin salvedades, con fecha 23 de marzo de 2011. Los estados financieros básicos
de la afiliada Servicios Logísticos Retail Limitada. y su nota de “criterios contables aplicados”,
adjuntos, son consistentes, en todos sus aspectos significativos, con la información contenida en
los estados financieros consolidados que hemos examinado.

De acuerdo con lo requerido por el Oficio Circular N*555 de la Superintendencia de Valores y
Seguros, informamos que los estados financieros básicos y su nota de “criterios contables
aplicados” de Servicios Logísticos Retail Limitada adjuntos, auditados por nuestra firma,
corresponden a aquellos que fueron utilizados en el proceso de consolidación llevado a cabo por
Matriz Ideas S.A. al 31 de diciembre de 2010 y 2009 y al 1 de enero de 2009. La preparación de
dichos estados financieros (que incluye los criterios contables aplicados), es responsabilidad de la
Administración de Matriz Ideas S.A.

Este informe se relaciona exclusivamente con Matriz Ideas S.A. y es emitido solamente para
información y uso de su Administración Superior y de la Superintendencia de Valores y Seguros;
por lo que no ha sido preparado para ser usado, ni debe ser usado, por ningún usuario distinto a los
señalados.

Benedicto Vásquez Córdova KPMG Ltda.

Santiago, 23 de marzo de 2011.

KPMG Auditores Consultores Ltda., sociedad de responsabilidad limitada chilena y una firma miembro de la red de firmas miembro independientes de KPMG afiliadas a KPMG International Cooperative

(“KPMG International”), una entidad suiza. Todos los derechos reservados.

SERVICIOS LOGISTICOS RETAIL LTDA.
ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADO

SVS Estado de 31-12-2010 E)

M$ M$

Estado de Situación Financiera

Activos
Activos corrientes
Efectivo y Equivalentes al Efectivo 18.662 9.412 6.883
Otros activos financieros, corrientes – – –
Otros activos no financieros, corrientes 17.772 17.138 19.289
Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar, corrientes – 356 –
Cuentas por Cobrar a Entidades Relacionadas, corrientes 4.582.197 4.686.184 2.224.206
Inventarios – – –
Activos biológicos, corrientes – – –
Activos por impuestos, corrientes 36.830 43.963 19.726
Total de activos corrientes distintos de los activos o grupos de activos
para su disposición clasificados como mantenidos para la venta o como 4.655.461 4.757.053 2.270.104
mantenidos para distribuir a los propietarios
Activos corrientes totales 4.655.461 4.757.053 2.270.104
Activos no corrientes
Otros activos financieros, no corrientes – – –
Otros activos no financieros, no corrientes – – –
Derechos por cobrar, no corrientes – – –
Cuentas por Cobrar a Entidades Relacionadas, no corrientes – – –
Inversiones contabilizadas utilizando el método de la participación – – –
Activos intangibles distintos de la plusvalía – 102 –
Plusvalía – – –
Propiedades, Planta y Equipo 389.923 448.449 474.042
Activos biológicos, no corrientes – – –
Propiedad de inversión – – –
Activos por impuestos diferidos – 161.108 290.850
Total de activos no corrientes 389.923 609.659 764.892
Total de activos 5.045.384 5.366.712 3.034.996
Patrimonio y pasivos
Pasivos
Pasivos corrientes
Otros pasivos financieros, corrientes – – –
Cuentas comerciales y otras cuentas por pagar, corrientes 162.121 187.196 239.596
Cuentas por Pagar a Entidades Relacionadas, corrientes 2.097.230 3.093.129 1.343.846
Otras provisiones, corrientes – – –
Pasivos por Impuestos, corrientes 95.301 39.065 –
Provisiones por beneficios a los empleados, corrientes – 5.156 –

Otros pasivos no financieros, corrientes –
Total de pasivos corrientes distintos de los pasivos incluidos en
grupos de activos para su disposición clasificados como mantenidos 2.354.652 3.324.546 1.583.442
para la venta
Pasivos incluidos en grupos de activos para su disposición
clasificados como mantenidos para la venta
Pasivos corrientes totales 2.354.652 3.324.546 1.583.442
Pasivos no corrientes
Otros pasivos financieros, no corrientes – – –
Otras cuentas por pagar, no corrientes – – –
Cuentas por Pagar a Entidades Relacionadas, no corrientes – – –
Otras provisiones, no corrientes – – –
Pasivo por impuestos diferidos – – –
Provisiones por beneficios a los empleados, no corrientes – – –
Otros pasivos no financieros, no corrientes – – –
Total de pasivos no corrientes – – –
Total pasivos 2.354.652 3.324.546 1.583.442

Patrimonio
Capital emitido 2.680.310 2.680.310 2.680.310
Ganancias (pérdidas) acumuladas 10.422 |- 638.144 |- 1.228.756

Primas de emisión – – –
Acciones propias en cartera – – –
Otras participaciones en el patrimonio – – –
Otras reservas – –
Patrimonio atribuible a los propietarios de la controladora 2.690.732 2.042.166 1.451.554

Participaciones no controladoras – – –
Patrimonio total 2.690.732 2.042.166 1.451.554

Total de patrimonio y pasivos 5.045.384 5.366.712 3.034.996

SERVICIOS LOGISTICOS RETAIL LTDA.
ESTADOS DE RESULTADOS POR FUNCION
POR EL AÑO TERMINADO AL 31 DICIEMBRE 2010 Y 2009

SVS Estado de Resultados Por Función ACUMULADO
01-01-2010 (o)

E) 31-12-2009

Estado de resultados
Ganancia (pérdida)

Ingresos de actividades ordinarias 2.583.827 2.410.024
Costo de ventas – –
Ganancia bruta 2.583.827 2.410.024

Ganancias que surgen de la baja en cuentas de activos financieros
medidos al costo amortizado

Pérdidas que surgen de la baja en cuentas de activos financieros
medidos al costo amortizado

Otros ingresos, por función – –
Costos de distribución –
Gasto de administración – 1.815.651

1.693.446

Otros gastos, por función 16.272 –
Otras ganancias (pérdidas) – 3.948
Ingresos financieros – –
Costos financieros – –
Participación en las ganancias (pérdidas) de asociadas y negocios

conjuntos que se contabilicen utilizando el método de la – –
participación

Diferencias de cambio – – 187
Resultados por unidades de reajuste – 16
Ganancias (pérdidas) que surgen de la diferencia entre el valor

libro anterior y el valor justo de activos financieros reclasificados – –
medidos a valor razonable

Ganancia (pérdida), antes de impuestos 784.448 720.355
Gasto por impuestos a las ganancias – 135.882 |- 129.743
Ganancia (pérdida) procedente de operaciones continuadas 648.566 590.612

Ganancia (pérdida) procedente de operaciones discontinuadas – –

Ganancia (pérdida) 648.566 590.612
Ganancia (pérdida), atribuible a

Ganancia (pérdida), atribuible a los propietarios de la controladora] 648.566 590.612

Ganancia (pérdida), atribuible a participaciones no controladoras

Ganancia (pérdida) 648.566 590.612
Ganancias por acción

Ganancia por acción básica
Ganancia (pérdida) por acción básica en operaciones
continuadas
Ganancia (pérdidas por acción básica en operaciones
discontinuadas
Ganancia (pérdida) por acción básica

Ganancias por acción diluidas
Ganancias (pérdida) diluida por acción procedente de 0 0
operaciones continuadas
Ganancias (pérdida) diluida por acción procedentes de
operaciones discontinuadas
Ganancias (pérdida) diluida por acción

SERVICIOS LOGISTICOS RETAIL LTDA.
ESTADOS DE RESULTADOS INTEGRALES
POR EL AÑO TERMINADO AL 31 DICIEMBRE 2010 Y 2009

SVS Estado de Resultados Integral ACUMULADO
01-01-2010 01-01-2009

CER TE E IIT
E ME

Estado del resultado integral

Ganancia (pérdida) 648.566 590.612
Componentes de otro resultado integral, antes de
impuestos

Diferencias de cambio por conversión

Ganancias (pérdidas) por diferencias de cambio de
conversión, antes de impuestos

Ajustes de reclasificación en diferencias de cambio de
conversión, antes de impuestos

Otro resultado integral, antes de impuestos, diferencias de
cambio por conversión

Activos financieros disponibles para la venta

Impuesto a las ganancias relacionado con componentes
de otro resultado integral

Impuesto a las ganancias relacionado con diferencias de
cambio de conversión de otro resultado integral

Impuesto a las ganancias relacionado con inversiones en
instrumentos de patrimonio de otro resultado integral

Otro resultado integral

Resultado integral total 648.566 590.612

Resultado integral atribuible a

Resultado integral atribuible a los propietarios de la

648.566 590.612
controladora

Resultado integral atribuible a participaciones no controladoras – –

Resultado integral total 648.566 590.612

SERVICIOS LOGISTICOS RETAIL LTDA.
ESTADOS DE FLUJOS DE EFECTIVO INDIRECTO
POR EL AÑO TERMINADO AL 31 DICIEMBRE 2010 Y 2009

SVS Estado de Flujo de Efectivo Indirecto 01-01-2010 (oo 00d)

EDIT EDT
E E

Estado de flujos de efectivo

Flujos de efectivo procedentes de (utilizados en) actividades de
operación

Ganancia (pérdida) 648566 590612

Ajustes por conciliación de ganancias (pérdidas)

Ajustes por gasto por impuestos a las ganancias 0 0
Ajustes por disminuciones (incrementos) en los inventarios 0 0
Ajustes por disminuciones (incrementos) en cuentas por cobrar de 89229 -356
origen comercial
Ajustes por disminuciones (incrementos) en otras cuentas por cobrar 0 0
derivadas de las actividades de operación
Ajustes por incrementos (disminuciones) en cuentas por pagar de 26005 -8179
origen comercial
Ajustes por incrementos (disminuciones) en otras cuentas por pagar 0 0
derivadas de las actividades de operación
Ajustes por gastos de depreciación y amortización 67623 59932
Ajustes por deterioro de valor (reversiones de pérdidas por deterioro 0 0
de valor) reconocidas en el resultado del periodo
Otros ajustes por partidas distintas al efectivo 167607 107656
Total de ajustes por conciliación de ganancias (pérdidas) 350464 159053
Flujos de efectivo netos procedentes de (utilizados en) actividades de 999030 749665
operación
Flujos de efectivo procedentes de (utilizados en) actividades de
inversión
Préstamos a entidades relacionadas 0 0
Importes procedentes de la venta de propiedades, planta y equipo 0 0
Compras de propiedades, planta y equipo -90132 -34441
IS efectivo netos procedentes de (utilizados en) actividades de -90132 -34441

Flujos de efectivo procedentes de (utilizados en) actividades de
financiación

Importes procedentes de préstamos de largo plazo 0 0
Importes procedentes de préstamos de corto plazo 0 0
Total importes procedentes de préstamos 0 0
Préstamos de entidades relacionadas 0 0
Pagos de préstamos 0 0
Pagos de pasivos por arrendamientos financieros 0 0
Pagos de préstamos a entidades relacionadas -899648 -712695
Importes procedentes de subvenciones del gobierno 0 0
o netos procedentes de (utilizados en) actividades de -899648 -712695
Incremento neto (disminución) en el efectivo y equivalentes al efectivo, 9250 2529

antes del efecto de los cambios en la tasa de cambio
Efectos de la variación en la tasa de cambio sobre el efectivo y
equivalentes al efectivo
Efectos de la variación en la tasa de cambio sobre el efectivo y 0 0
equivalentes al efectivo

Incremento (disminución) neto de efectivo y equivalentes al efectivo 9250 2529

Efectivo y equivalentes al efectivo al principio del periodo 9412 6883

Efectivo y equivalentes al efectivo al final del periodo 18662 9412

99TZLO”Z z 99TZLO”Z vbT 89 z z z
Z19’06S = Z19’06S Z19’06S = =

600Z/Z1/TE J0U3JUY OPOLSd ¡2uly OPJeS

z Poreo89z
– ‘OJJOUuIned ua SO/Jquie> ap [ey0L

219’065 219065 Z19’06S

Z19’065 zIg06s | zr9o06s | (epip19d) epueues

18163741 opeynsay

UOLuLed US SO/quIe)

vSS IST vas IsyT |9s48zct – OTE’0892 opesldxaay Jepiul OpIes
– – – 5310119 3p S9UOnaa10> 10d (UO/PNUNISIP) OJUSUIaDUT

E > – 5agenuo) seo od us so/quie> 10d (U9PNUNSIp) O1USWSpUr

PGS TSPT PSS TS PT | 9szezar | OLE“089Z 6002/10/10 J0US1UY OPonad epIuT OpIes
SW SW SW SW SW SW SW SW SW SW SW
Te30y selopejomuos | exopejomuos | sepejnuinse [seniasal Seno Seen, jus, ey exed | sopluyap. eles ap omg | u9Isiaauos E
OJUOWLEd ou el op (sepipuad) sensasa. seno | sajqruods! soyauaq [ap semxaqos | 10d oiquieo | ap ynesadns | ¡endeo
sauopedimed | souejaldod | sepueueg sojapueuy | apsaued | apsenasay |ap sepuasayp
lso e ajqinquje some 10d senasay
ap uopipauas
e] u9 sepipuad | ap sensasay
o sepueueb
ap senasay
TEL OOT E ZEZO6TT | 2Zw OL E E 0107/21/1€ IENDY Oponad [eun OPIeS

995″8b9 995″8b9 995″8b9 = = OJUOUINed US SOIQUIe> ap 8301 |

ido1d So] sp sauopenode seno 10d (UPPNUISIp) OUSUSDUr
SOPuapINia
OJUOUILed ap UOISIu3

995 8p9 995 8p9 [21531u1 OpeaÍnsay

9995’8v9

995’8b9 995’8b9 995’8b9

18163741 opeynsay
OJUOWLAed US SO/QUIe)
99rZbOZ h OTE’0892 opessidxasy JepIul OpIes
E E 5310119 3p S9UOnaa10> 10d (UO/PNUNISIP) OJUSUIaDUT

= = = 5agenuo) seo pod us so/quie> 10d (U9PNUNISIp) OS WS pur

99TZw0’Z

SIT ZPOZ 99rapoa | +orscs | = OLE“089Z 01 0Z/10/10 [em9v opoJied [e11ur opIes
SW SW SW SW SW SW SW SW SW SW SW
Tex0r SeJOpejonucs | exopejomuos | sepejnunse [sentese1seno] seen |ejwusnejerd| sopuysp | ele>opolmy | uIsienuos | uorenjeasy
OJUOWLEd ou el op (sepipuad) lsentasa, seno | sajquuod: soyaueq [ap semaqos | 10d oiquies | ap unesadns
sauopedimed | souejaldod | sepueueg sojapueuy | apsaued | apsenasay |ap sepuasayp
so] e ajginque some 10d senasay
OJUOuILNed ap u9pipauas | A sepueveb
e] u9 sepipuad | ap sensasay
o sepueueb
ap senasay

OINOWIY.LVd 13 N3 SOIAWVI 30 OOV.LS3
*va_17 TIVL3Y SODILSIDON SOIDIAYIS

Nota 1 Entidad que reporta

La sociedad se constituyo como sociedad de responsabilidad limitada, bajo el nombre de
Distexa Transportes limitada, mediante escritura pública de fecha 19 de mayo del año 1992,
otorgada en la Notaria de Santiago de don Samuel Klecky Rapaport. Con fecha 7 de junio de
1999 cambia su nombre a Servicios de Transportes e Importaciones limitada, en la misma
notaria antes mencionada. Durante el año 2005 vuelve a cambiar de nombre a Servicios
Logísticos Retail Ltda.

El objeto de la sociedad es la prestación de servicios de transporte de pasajeros o de carga
ajena por medios terrestres, marítimos o aéreos.

Servicios Logísticos Retail Limitada es subsidiaria de Matriz Ideas S.A., esta última, inscrita
en la Superintendencia de Valores y Seguros con el número de registro 923.

Servicios Logísticos Retail Ltda. 11

Nota 2 Criterios contables aplicados

2.1 Estados financieros

Los estados financieros de Servicios Logísticos Retail Ltda. al 31 de diciembre de 2010 han
sido preparados para propósitos de consolidación con su Matriz, Matriz Ideas S.A., la cual
presenta sus estados financieros de acuerdo con NIIF emitidas por el IASB.

2.2 Base de medición

Los estados financieros han sido preparados sobre la base del costo histórico.

2.3 Moneda funcional y de presentación

Los estados financieros son presentados en pesos chilenos, en consideración a que ésta es la
moneda funcional de la Sociedad. Toda la información es presentada en miles de pesos y ha
sido redondeada a la unidad más cercana (M$).

2.4 Estimaciones y juicios o criterios de la administración

La preparación de los estados financieros requiere que la administración realice
estimaciones y utilice supuestos que afectan la aplicación de las políticas contables y los
montos de los activos, pasivos, ingresos y gastos informados. Las estimaciones realizadas y
supuestos utilizados por la Sociedad se encuentran basadas en la experiencia histórica,
cambios en la industria e información suministrada por fuentes externas calificadas, sin
embargo, los resultados reales pueden diferir de estas estimaciones.

Las principales estimaciones y aplicaciones del criterio profesional se encuentran
relacionadas con los siguientes conceptos:

e La vida útil de las propiedades, plantas y equipos e intangibles.

e Las hipótesis utilizadas para el cálculo del valor razonable de los instrumentos
financieros.

e Los resultados fiscales que se declararan ante las respectivas autoridades tributarias
en el futuro, que han servido de base para el registro de los distintos saldos
relacionados con los impuestos a las ganancias en los presentes estados financieros.

Servicios Logísticos Retail Ltda. 12

2.5 Nuevas normas e interpretaciones aún no adoptadas

A la fecha de emisión de estos estados financieros, se han publicado enmiendas, mejoras e
interpretaciones a las normas existentes que no han entrado en vigencia y que la Sociedad
no ha adoptado con anticipación.

Estas son de aplicación a partir de las fechas indicadas a continuación:

NIF 9 Instrumentos Financieros: Clasificación y Medición 1 de Enero de 2013
NIC 24 Revisada Revelaciones de partes relacionadas 1 de enero 2011
Mejoramiento de las NIIF Emitidas en 2010 1 de enero 2011

NUF7 Enmienda Instrumentos Financieros: Información a revelar 1 de julio 2011

NIC 12 Impuestos a las ganancias 1 de enero 2012

La Sociedad estima que la a adopción de las Normas, enmiendas e Interpretaciones antes
descritas, no tendrán impacto significativo en los estados financieros de la Sociedad en el
ejercicio de su aplicación inicial.

2.6 Instrumentos financieros

Inicialmente la Sociedad reconoce los préstamos y las partidas por cobrar y los depósitos en
la fecha en que se originan a su costo amortizado. Todos los otros activos financieros se
reconocen inicialmente a la fecha de transacción en la que la Sociedad se hace parte de las
disposiciones contractuales del instrumento.

La Sociedad da de baja un activo financiero cuando los derechos contractuales a los flujos
de efectivo derivados del activo expiran, o cuando transfieren los derechos a recibir los
flujos de efectivo contractuales del activo financiero en una transacción en la que se
transfieren sustancialmente todos los riesgos y beneficios relacionados con la propiedad del
activo financiero. Cualquier participación en los activos financieros transferidos que sea
creada o retenida por la Sociedad se reconoce como un activo o pasivo separado.

Los activos y pasivos financieros son compensados y el monto neto presentado en el estado
de situación financiera cuando, y sólo cuando, la Sociedad cuenta con un derecho legal para
compensar los montos y tiene el propósito de liquidar sobre una base neta o de realizar el
activo y liquidar el pasivo simultáneamente.

La Sociedad tiene los siguientes activos financieros no derivados:

Servicios Logísticos Retail Ltda. 13

e Préstamos y partidas por cobrar

Corresponden a los montos provenientes de las operaciones comerciales de la Sociedad,
que cuentan con cobros fijos o determinables y que no cotizan en un mercado activo. Estos
activos se presentarán valorizados al costo, deduciendo cualquier pérdida por deterioro del
valor del activo.

El deterioro de las cuentas por cobrar es inicialmente estimado para cuentas por cobrar
individuales y posteriormente con respecto a toda la cartera. El deterioro individual se
calcula tan pronto existe evidencia objetiva que el deudor puede no ser capaz de pagar la
deuda total dentro del período establecido.

El monto del deterioro es determinado como la diferencia entre el valor esperado de la
cuenta por cobrar y el valor libro de dicha cuenta.

Los prestamos y partidas por cobrar se componen de los deudores comerciales y otras
cuentas por cobrar.

La Sociedad ha considerado como efectivo y equivalentes al efectivo el efectivo en caja, los
saldos en bancos, depósitos a plazo y otras inversiones de corto plazo de alta liquidez con
vencimientos originales de tres meses o menos.

La Sociedad reconoce el activo financiero originado por el derecho contractual originado de
las garantías de arriendo otorgadas, que sirven de garantías para la explotación de tiendas
en centros comerciales.

e Pasivos financieros no derivados

Inicialmente, la Sociedad reconoce los instrumentos de deudas emitidos y los pasivos
subordinados en la fecha en que se originan. Todos los otros pasivos financieros son
reconocidos inicialmente en la fecha de la transacción en la que la Sociedad se hace parte
de las disposiciones contractuales del instrumento.

La Sociedad da de baja un pasivo financiero cuando sus obligaciones contractuales se
cancelan o expiran.

Los activos y pasivos financieros son compensados y el monto neto presentado en el estado
de situación financiera cuando, y sólo cuando, la Sociedad cuenta con un derecho legal para

Servicios Logísticos Retail Ltda. 14

compensar los montos y tiene el propósito de liquidar sobre una base neta o de realizar el
activo y liquidar el pasivo simultáneamente.

La Sociedad tiene los siguientes pasivos financieros no derivados: cuentas por pagar
comerciales y otras cuentas por pagar.

Estos pasivos financieros mantenidos son reconocidos inicialmente a su valor razonable
más cualquier costo de transacción directamente atribuible. Posterior al reconocimiento
inicial, estos pasivos financieros se valorizan al costo amortizado usando el método de
interés efectivo.

e Instrumentos financieros derivados

La Sociedad mantiene instrumentos financieros derivados para cubrir la exposición de
riesgos en moneda extranjera. Los instrumentos financieros derivados son reconocidos
inicialmente al valor razonable; los costos de transacción atribuibles son reconocidos en
resultados cuando se incurren. Después del reconocimiento inicial, los instrumentos
financieros derivados son valorizados al valor razonable, y sus cambios son registrados en
resultados del ejercicio.

La posición neta positiva o negativa se presenta en otros activos financieros corrientes u
otros pasivos financieros corrientes según corresponda.

2.7 Propiedades, planta y equipos

Las partidas de planta y equipos son valorizadas al costo menos depreciación acumulada y
pérdidas por deterioro.

El costo incluye gastos que son directamente atribuibles a la adquisición del activo. El
costo de activos construidos por la propia entidad incluye el costo de los materiales y la
mano de obra directa, cualquier otro costo directamente atribuible al proceso de hacer que
el activo sea apto para trabajar para su uso previsto, y los costos de desmantelar y remover
las partidas y de restaurar el lugar donde estén ubicados, y los costos por préstamos
capitalizados.

Cuando partes de una partida de planta y equipo poseen vidas útiles distintas, son
registradas como partidas separadas (componentes importantes) de planta y equipos.

Las sustituciones O renovaciones de partes completas que aumentarán la vida útil del bien,
o su capacidad económica, se contabilizan como mayor importe del bien, con el
consiguiente retiro contable de los elementos sustituidos o renovados.

Servicios Logísticos Retail Ltda. 15

Los gastos periódicos de mantenimiento, conservación y reparación se imputan a
resultados, siguiendo el principio del devengado, como costo del ejercicio en que se
incurren.

La depreciación de los bienes se calcula aplicando métodos lineales, sobre el costo de
adquisición de los activos menos su valor residual; entendiéndose que los terrenos sobre los
que se asientan los edificios y otras construcciones tienen una vida indefinida y que, por
tanto, no son objeto de depreciación.

Las vidas útiles estimadas para los períodos actuales y comparativos son las siguientes:

Instalaciones 60 años
Maquinarias 5 a 10 años
Equipos Computacionales 3 a 5 años
Vehículos 5 a 10 años
Muebles y Útiles 2 a 20 años

Las vidas útiles, valores residuales y método de depreciación de los activos se determinan
sobre la base de antecedentes técnicos y se revisan cada año.

Con ocasión de cada cierre contable, las entidades consolidadas analizan si existen
indicios, tanto internos como externos, de que el valor neto de los bienes excede de su
correspondiente importe recuperable; en cuyo caso, se realizan pruebas de deterioro
conforme a la NIC 36 y se reduce el valor en libros del activo de que se trate hasta su
importe recuperable y ajustan los cargos futuros en concepto de depreciación en proporción
a su valor en libros ajustado y a su nueva vida útil remanente, en el caso de ser necesaria
una reestimación de la misma.

De forma similar, cuando existen indicios de que se ha recuperado el valor de un bien, las
entidades consolidadas registran la reversión de la pérdida por deterioro contabilizada en
períodos anteriores y ajustan en consecuencia los cargos futuros en concepto de su
depreciación. En ningún caso, la reversión de la pérdida por deterioro de un activo puede
suponer el incremento de su valor en libros por encima de aquél que tendría si no se
hubieran reconocido pérdidas por deterioro en ejercicios anteriores.

La utilidad o pérdida resultante de la enajenación (venta) o el retiro de un activo se calculan
como la diferencia entre la utilidad de la venta y el valor en libros del activo, y se reconoce
en la cuenta de resultados respectiva.

Servicios Logísticos Retail Ltda. 16

La Sociedad en base a los resultados de las pruebas de deterioro considera que el valor
contable de los activos no supera el valor recuperable de los mismos.

2.8 Deterioro
e Deterioro de activos financieros

Un activo financiero que no esté registrado al valor razonable con cambios en resultados es
evaluado en cada fecha de balance para determinar si existe evidencia objetiva de deterioro.

Un activo financiero está deteriorado si existe evidencia objetiva que ha ocurrido un evento
de pérdida después del reconocimiento inicial del activo, y que ese evento de pérdida haya
tenido un efecto negativo en los flujos de efectivo futuros del activo que puede estimarse de
manera fiable.

La evidencia objetiva de que los activos financieros están deteriorados puede incluir mora o
incumplimiento por parte de un deudor, reestructuración de un monto adeudado a la
Sociedad en términos que la Sociedad no consideraría en otras circunstancias, indicios de
que un deudor o emisor se declarará en banca rota. Además, para una inversión en un
instrumento de patrimonio, una disminución significativa o prolongada las partidas en su
valor razonable por debajo del costo, representa evidencia objetiva de deterioro.

La Sociedad considera la evidencia de deterioro de las partidas por cobrar y de los
instrumentos de inversión mantenidos hasta el vencimiento tanto a nivel específico como
colectivo. Todas las partidas por cobrar e instrumentos de inversión mantenidos hasta el
vencimiento individualmente significativos son evaluados por deterioro específico. Todas
las partidas por cobrar e instrumentos de inversión mantenidos hasta el vencimiento
individualmente significativos que no se encuentran específicamente deteriorados son
evaluados por deterioro colectivo que ha sido incurrido pero no identificando. Las partidas
por cobrar e instrumentos de inversión mantenidos hasta el vencimiento que no son
individualmente significativos son evaluados por deterioro colectivo agrupando las partidas
por cobrar y los instrumentos de inversión mantenidos hasta el vencimiento con
características de riesgo similares.

Al evaluar el deterioro colectivo la Sociedad usa las tendencias históricas de probabilidades
de incumplimiento, la oportunidad de las recuperaciones y el monto de la pérdida incurrida,
ajustados por los juicios de la administración relacionados con si las condiciones
económicas y crediticias actuales hacen probable que las pérdidas reales sean mayores o
menores que las sugeridas por las tendencias históricas.

Servicios Logísticos Retail Ltda. 17

e Deterioro de activos no financieros

El valor en libros de los activos no financieros de la Sociedad, excluyendo, inventarios e
impuestos diferidos, se revisa en cada fecha de balance para determinar si existe algún
indicio de deterioro. Si existen tales indicios, entonces se estima el importe recuperable del
activo.

El importe recuperable de un activo o unidad generadora de efectivo es el valor mayor entre
su valor en uso y su valor razonable, menos los costos de venta. Para determinar el valor en
uso, se descuentan los flujos de efectivo futuros estimados a su valor presente usando una
tasa de descuento antes de impuestos que refleja las evaluaciones actuales del mercado
sobre el valor temporal del dinero y los riesgos específicos que puede tener en el activo.
Para propósitos de evaluación del deterioro, los activos que no pueden ser probados
individualmente son agrupados en la Sociedad más pequeño de activos que generan
entradas de flujos de efectivo provenientes del uso continuo, los que son independientes de
los flujos de entrada de efectivo de otros activos o grupos de activos (la “unidad generadora
de efectivo”).

Los activos corporativos de la Sociedad no generan entradas flujo de efectivo separadas. Si
existe un indicio de que un activo corporativo pueda estar deteriorado, el importe
recuperable se determina para la unidad generadora de efectivo a la que pertenece el activo
corporativo.

Se reconoce una pérdida por deterioro si el valor en libros de un activo o su unidad
generadora de efectivo excede su importe recuperable. Las pérdidas por deterioro son
reconocidas en resultados.

Las pérdidas por deterioro reconocidas en períodos anteriores son evaluadas en cada fecha
de balance en búsqueda de cualquier indicio de que la pérdida haya disminuido o haya
desaparecido. Una pérdida por deterioro se reversa si ha ocurrido un cambio en las
estimaciones usadas para determinar el importe recuperable. Una pérdida por deterioro se
reversa sólo en la medida que el valor en libros del activo no exceda el valor en libros que
habría sido determinado, neto de depreciación o amortización, si no hubiese sido
reconocida ninguna pérdida por deterioro.

2.9 Arrendamientos

Los contratos de arrendamientos que transfieran sustancialmente a las empresas dla
Sociedad todos los riesgos y beneficios inherentes a la propiedad de los activos arrendados,
se clasificarán como arrendamientos financieros. En caso contrario, éstos se clasificarán
como arrendamientos operativos.

Servicios Logísticos Retail Ltda. 18

La Sociedad cuando suscribe o renueva un contrato determina si corresponde a o contiene
un arrendamiento implícito.

+ Arrendamiento operativo
En las operaciones de arrendamiento operativo, la propiedad del bien arrendado, y
sustancialmente todos los riesgos y ventajas que recaen sobre el bien, permanecen en el
arrendador.
Para los contratos donde se conoce de manera segura cada pago o una parte fija durante
todo el contrato (pago mínimo), se reconocerá el gasto de manera lineal sobre la duración
del contrato.
Cuando las sociedades relacionadas actúen como arrendatarias y si existe incertidumbre
sobre una parte del arriendo (porcentaje de la venta), la parte de los gastos del arriendo para
cual existe incertidumbre, se carga de manera devengada al momento que incurren.
Los pagos de incorporación se reconocerán también de manera lineal sobre la duración del
contrato de arriendo.
2.10 Acreedores comerciales y otras cuentas por pagar
La cuenta de acreedores comerciales y otras cuentas a pagar incluyen principalmente los
importes pendientes de pago por compras comerciales y gastos relacionados.
2.11 Beneficios a los empleados
Las obligaciones por beneficios de corto plazo a los empleados serán medidas en base no
descontadas y serán contabilizadas en resultados, a medida que el servicio relacionado se
provea como el caso de beneficios por sala cuna, aguinaldos, etc.

2.12 Ingresos

Los ingresos se reconocerán en la medida que se devenguen los servicios, es decir, cuando
se produzca la realización del servicio o en proporción al grado de realización del servicio.

Servicios Logísticos Retail Ltda. 19

2.13 Ingresos y gastos financieros

Los ingresos financieros están compuestos por ingresos por intereses en inversiones en
fondos mutuos. Los ingresos por intereses son reconocidos en resultados al costo
amortizado, usando el método del interés efectivo.

Los costos financieros están compuestos por gastos por intereses en préstamos O
financiamientos, son reconocidos en resultado al costo amortizado usando el método del
interés efectivo.

Los costos por intereses directamente imputables a la adquisición, construcción o
producción de activos específicos, que son activos que necesitan un período de tiempo
sustancial para estar preparados para su uso o venta previstos, se añadirán al costo de
dichos activos, hasta el momento en que los activos estén sustancialmente preparados para
su uso o en condiciones de funcionamiento normal.

Los ingresos procedentes de inversiones obtenidos en la inversión temporal de préstamos
específicos que aún no se han invertido en activos, se deducirán de los costos por intereses
aptos para la capitalización.

Los demás costos por intereses se reconocerán en resultados en el ejercicio en que se
incurren, conforme a su devengamiento financiero.

2.14 Impuesto a las ganancias

El gasto por impuesto a las ganancias corresponde al importe total de la utilidad o pérdida
neta del ejercicio, conteniendo tanto el impuesto corriente como el diferido

El impuesto corriente es el impuesto esperado por pagar o por cobrar por la renta imponible
del ejercicio, usando tasas impositivas aprobadas o a punto de ser aprobadas a la fecha del
balance, y cualquier ajuste al impuesto por pagar en relación con años anteriores.

Los impuestos diferidos son los impuestos que la Sociedad espera pagar o recuperar en el
futuro por las diferencias temporarias entre el valor libro y la correspondiente base
tributaria de los activos y pasivos.

Los activos y pasivos por impuestos diferidos son reconocidos usando el método del
balance general, determinando las diferencias temporales entre el valor contable de los
activos y pasivos y su base tributaria.

Servicios Logísticos Retail Ltda. 20

Los impuestos diferidos serán medidos de acuerdo a las tasas de impuesto que se espera
aplicar a las diferencias temporales cuando sean reversadas, basándose en las leyes que han
sido aprobadas o a punto de ser aprobadas a la fecha de cierre de cada estado financiero.

Servicios Logísticos Retail Ltda. 21

Link al archivo en CMFChile: https://www.cmfchile.cl/sitio/aplic/serdoc/ver_sgd.php?s567=c8294ddceab67fafebf4ec76ad5d68daVFdwQmVFMVVRWHBOUkVFeFRrUnJNRTUzUFQwPQ==&secuencia=-1&t=1682366909

Por Hechos Esenciales
Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

Categorias

Archivo

Categorías

Etiquetas

27 (2457) 1616 (1196) 1713 (992) Actualizaciones (15445) Cambio de directiva (8623) Colocación de valores (1640) Compraventa acciones (1311) Dividendos (11066) Dividend payments (1275) Dividends (1283) Emisión de valores (1640) fondo (6097) fund (1545) General news (1469) Hechos relevantes (15443) importante (4948) IPSA (4177) Junta Extraordinaria (5492) Junta Ordinaria (10687) Noticias generales (15444) Nueva administración (8623) Others (1462) Otros (15439) Pago de dividendos (10840) Profit sharing (1275) Regular Meeting (1610) Relevant facts (1467) Reparto de utilidades (10840) Transacción activos (1311) Updates (1470)