Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

MASISA S.A. 2018-12-28 T-18:24

M

MASISA S.A.
Sociedad Anónima Abierta
Inscrita en el Registro de Valores N* 825

HECHO ESENCIAL

Santiago, 28 de diciembre de 2018

Señor

Joaquín Cortez Huerta

Presidente de la Comisión para el Mercado Financiero
PRESENTE

De mi consideración:

En cumplimiento de lo establecido en el artículo 9” e inciso segundo del artículo 10* de la
Ley N” 18.045 de Mercado de Valores y en la Norma de Carácter General N*30 de la
Comisión para el Mercado Financiero, debidamente facultado al efecto, vengo en informar
en carácter de hecho esencial respecto de los negocios de Masisa S.A. (“Masisa”), lo
siguiente:

Con fecha de hoy, el Directorio de Masisa ha acordado dejar de consolidar en sus estados
financieros las cifras correspondientes a las operaciones de sus filiales venezolanas, al
igual que otras multinacionales con inversiones en dicho país. Esta decisión se ha tomado
debido a la dificultad de medir razonablemente los resultados de estas filiales.

Como consecuencia del paquete de medidas económicas anunciadas en Venezuela,
vigentes a partir del 20 de agosto de 2018, se han generado importantes distorsiones,
entre las cuales se encuentran un proceso hiperinflacionario y una depreciación de la
moneda local, que se han acelerado exponencialmente durante los últimos meses.

De acuerdo a lo establecido en la Norma internacional de Información Financiera (NIF)
Nro. 10 – “estados financieros consolidados” – una compañía debe desconsolidar de sus
estados financieros las cifras de una filial si ha perdido el control de los resultados de la
misma. Debido a las importantes distorsiones generadas en los últimos meses, Masisa,
pese a mantener el control accionario de las referidas filiales venezolanas, no ha podido
medir con fiabilidad los resultados de las mismas.

Según lo establece la norma contable, una compañía, al desconsolidar una filial, debe
reconocer los activos y pasivos de la misma en una sola línea del balance a su valor justo,
dejando de reconocer los resultados provenientes de la filial que desconsolida. Los
impactos por una vez, implican contabilizar los mismos efectos que existirían en el caso
de una enajenación. Producto de esta desconsolidación, Masisa estima tener un efecto

patrimonial positivo de US$22 millones y un efecto en resultados de US$280 millones de
pérdidas generadas principalmente por la reclasificación de reservas de conversión,
producto de la variación de tipo de cambio en la inversión histórica en Venezuela, lo que
no afecta el patrimonio.

Atentamente,

Gerente Legal y de Asuntos Corporativos
Masisa S.A.

Link al archivo en CMFChile: https://www.cmfchile.cl/sitio/aplic/serdoc/ver_sgd.php?s567=12a79027025ce8afa07c1fd7492b2d5aVFdwQmVFOUVSWGxOUkVsNFRtcEJNRTVuUFQwPQ==&secuencia=-1&t=1682376108

Por Hechos Esenciales
Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

Categorias

Archivo

Categorías

Etiquetas

27 (2458) 1616 (1196) 1713 (992) Actualizaciones (15453) Cambio de directiva (8632) Colocación de valores (1652) Compraventa acciones (1311) Dividendos (11069) Dividend payments (1275) Dividends (1283) Emisión de valores (1652) fondo (6101) fund (1545) General news (1469) Hechos relevantes (15451) importante (4956) IPSA (4184) Junta Extraordinaria (5499) Junta Ordinaria (10687) Noticias generales (15452) Nueva administración (8632) Others (1462) Otros (15447) Pago de dividendos (10843) Profit sharing (1275) Regular Meeting (1610) Relevant facts (1467) Reparto de utilidades (10843) Transacción activos (1311) Updates (1470)