Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

MASISA S.A. 2015-09-11 T-17:11

M

Masisa S.A.

MASISA

Tu mundo, tu estilo

MASISA S.A.
Sociedad Anónima Abierta
Inscripción en el Registro de Valores N* 825

HECHO ESENCIAL
Santiago, 11 de septiembre de 2015

Señor

Carlos Pavez Tolosa

Superintendente de Valores y Seguros
Superintendencia de Valores y Seguros
Presente

En cumplimiento de lo establecido en el artículo 9 e inciso segundo del artículo 10 de
la Ley N*18.045 y en la Norma de Carácter General N*30 de esa Superintendencia,
debidamente facultado al efecto, vengo en informar como hecho esencial respecto de
Masisa S.A. (“Masisa”, la “Compañía” o la “Sociedad”) y sus negocios, lo siguiente:

1.- Por las razones que se exponen en detalle en la Nota 30.3 de los Estados
Financieros Consolidados de Masisa al 30 de junio de 2015 que se envían con esta
misma fecha a la Superintendencia, el Directorio, en sesión celebrada hoy, acordó, a
partir de estos Estados Financieros, aplicar el tipo de cambio venezolano denominado
SIMADI, para registrar las partidas y operaciones en moneda extranjera y para la
conversión de los estados financieros de sus filiales venezolanas. El Directorio,
observando los cambios y tendencias que se han producido a partir del segundo
trimestre de 2015 en la situación cambiaria e inflacionaria en Venezuela, y que se
explican en la referida Nota de los Estados Financieros, ha concluido que de los tres
tipos de cambio oficiales vigentes en Venezuela, esto es CENCOEX, SICAD y
SIMADI, este último es el que actualmente refleja mejor la realidad de las operaciones
en dicho país para los efectos de la emisión de los Estados Financieros de Masisa al
30 de junio de 2015. A dicha fecha, el valor del SIMADI fue de 197,298 bolívares por
dólar y, en consecuencia, ese es el valor que debe utilizarse para le emisión de los
referidos Estados Financieros. Sin perjuicio de lo anterior, el Convenio Cambiario N*
25 del 23 de enero de 2014 le otorga a Masisa el derecho de repatriar dividendos y
capital al tipo de cambio SICAD, que actualmente es de 13,5 bolívares por dólar.

Debido a que Venezuela es una economía considerada hiperinflacionaria de acuerdo a
las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), los resultados
reajustados por inflación de las operaciones del periodo comprendido entre el 1 de
enero de 2015 y el 30 de junio de 2015 fueron convertidos aplicando el tipo de cambio
SIMAD!I vigente al 30 de junio de 2015 de 197,298 bolívares por dólar, lo que implicó
reconocer en el segundo trimestre el efecto de la conversión de los resultados
reajustados por inflación de las operaciones del primer y segundo trimestre de 2015.
Cabe señalar que el tipo de cambio SICAD aplicado para la conversión de los estados
financieros publicados al 31 de marzo de 2015 fue de 12,0 bolívares por dólar.

2.- Los principales efectos en los Estados Financieros Consolidados de Masisa al 30
de junio de 2015 por aplicar el tipo de cambio SIMADI de 197,298 bolívares por dólar
en vez del tipo de cambio SICAD, que a dicha fecha fue de 12,8 bolívares por dólar,
son (en miles de dólares):

Masisa S.A.

MASISA

Tu mundo, tu estilo

Una disminución de: a) MUS$ 230.119 del Patrimonio atribuible a los propietarios de la
controladora (Masisa consolidada); b) MUS$ 24.717 del Ebitda acumulado y c) MUS$
3.379 de la Ganancia acumulada atribuible a los propietarios de la controladora
(Masisa consolidada).

3.- Considerando estos ajustes, Masisa registró una utilidad consolidada en este
período de US$ 19,2 millones, comparada con una pérdida de US$ 12,1 millones en el
mismo período del 2014, y cumple todos sus covenants financieros al 30 de junio de
2015.

4.- Adicionalmente, el Directorio aprobó un plan de venta de diversos activos
prescindibles con bajo impacto estratégico, por un valor de aproximadamente US$100
millones, fondos que se destinarán a reducir deuda financiera. Se proyecta concretar
este plan hasta el primer trimestre de 2016.

Le saluda atentamente,

Roberto Salas Guzm:
Presidente
Masisa S.A.

c.c.: Bolsa de Comercio de Santiago
Bolsa Electrónica de Chile
Bolsa de Corredores de Valparaíso

as Condes, 755-0108 Santiag hile eléfono: (56 2) 2707 8800 – Fax: (56 2) 2350 6039

Link al archivo en CMFChile: https://www.cmfchile.cl/sitio/aplic/serdoc/ver_sgd.php?s567=bf8074b2ca8e0484429f65bd84b4f936VFdwQmVFNVVRVFZOUkVWNFRWUlpNMDlSUFQwPQ==&secuencia=-1&t=1682366909

Por Hechos Esenciales
Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

Categorias

Archivo

Categorías

Etiquetas

27 (2458) 1616 (1196) 1713 (992) Actualizaciones (15453) Cambio de directiva (8632) Colocación de valores (1652) Compraventa acciones (1311) Dividendos (11069) Dividend payments (1275) Dividends (1283) Emisión de valores (1652) fondo (6101) fund (1545) General news (1469) Hechos relevantes (15451) importante (4956) IPSA (4184) Junta Extraordinaria (5499) Junta Ordinaria (10687) Noticias generales (15452) Nueva administración (8632) Others (1462) Otros (15447) Pago de dividendos (10843) Profit sharing (1275) Regular Meeting (1610) Relevant facts (1467) Reparto de utilidades (10843) Transacción activos (1311) Updates (1470)