Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

LAN AIRLINES S.A. 2010-01-26 T-18:36

L

Resumen corto:
LAN Santiago, 26 de Enero de 2010. Señor Guillermo Larraín Ríos Superintendente Superintendencia de Valores y Seguros Presente Ref.: Informa Hecho Esencial – Reporte de Resultados Año 2009 y Cuarto Trimestre 2009 previo a publicación de FECU. De mi consideración: De acuerdo con lo estableci
**********

LAN

Santiago, 26 de Enero de 2010.

Señor

Guillermo Larraín Ríos Superintendente

Superintendencia de Valores y Seguros Presente

Ref.: Informa Hecho Esencial – Reporte de Resultados Año 2009 y Cuarto Trimestre 2009 previo a publicación de FECU.

De mi consideración:

De acuerdo con lo establecido en el artículo 9 e inciso segundo del artículo 10 de la Ley No. 18.045 sobre Mercado de Valores, y de lo indicado en la Norma de Carácter General No. 30 de la Superintendencia de Valores y Seguros, encontrándome debidamente facultado, comunico a Ud., en carácter de hecho esencial, lo siguiente:

De acuerdo a la normativa de la Superintendencia de Valores y Seguros, a partir del primer trimestre de 2009 LAN Airlines S.A. reporta sus resultados bajo IFRS. Conforme a lo anterior, con esta fecha, y sin perjuicio de la remisión de la correspondiente FECU dentro de los plazos aplicables al efecto, el Comité de Directores y el Directorio de LAN Airlines
S.A., han aprobado la publicación, en calidad de hecho esencial, de la información financiera adjunta a la presente. Esta corresponde a información financiera resumida del Estado de Resultados y del Balance Consolidado de la compañía, e incorpora además una explicación cualitativa del desempeño operacional tanto del año como del cuarto trimestre terminado al 31 de Diciembre de 2009,

Se hace presente que LAN Airlines S.A. procede a proporcionar esta información financiera a sus accionistas, inversionistas y mercado en general, con el fin de (i) entregarles información veraz, suficiente y oportuna con anticipación a la entrega de la respectiva FECU conforme los plazos aplicables al efecto; (ii) cumplir con la época de entrega de información financiera al mercado, inversionistas y analistas por parte de LAN Airlines S.A., conforme ha sido su práctica en los últimos años; y (tii) mantener adecuadamente informados a nuestros accionistas, inversionistas y al mercado en general, en vista de la entrega de información financiera de LAN Airlines S.A. bajo IFRS a contar del presente año.

Finalmente, se deja constancia que esta información financiera no reemplaza ni modifica la correspondiente FECU bajo IFRS, la cual será entregada para efectos del año 2009 dentro de los plazos previstos en la normativa de la Superintendencia de Valores y Seguros.

Sin otro particular, le saluda muy atentamente,

Vicepresidente de Kijanzas Corporativo Lan Airlines S.A.

Page 1

LAN A

LAN AIRLINES REPORTA UTILIDAD NETA DE US$231,1 MILLONES PARA EL EJERCICIO 2009 y US$109,8 MILLONES PARA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2009

Santiago, Chile, 26 de Enero de 2010 – LAN Airlines S.A. (Bolsa de Comercio de Santiago: LAN NYSE: LFL) una de las principales líneas aéreas de pasajeros y carga de América Latina, anunció hoy sus resultados financieros consolidados correspondientes al cuarto trimestre y al ejercicio terminado el 31 de Diciembre de 2009, LAN, o la Compañía hace referencia a la entidad consolidada que incluye líneas aéreas de pasajeros y de carga en América Latina, Estas cifras fueron preparadas de acuerdo a las Normas Internacionales de Información Financiera y están expresadas en dólares de Estados Unidos.

Des s

+ A pesar de la crisis global que afectó a la industria aérea el año pasado, LAN reportó una utilidad neta de US$231,1 millones en 2009, lo que demuestra la solidez de su modelo de negocios y su capacidad para enfrentar entornos complejos. La utilidad neta disminuyó 31,3% respecto a la utilidad neta alcanzada durante 2008.

+ El margen operacional durante 2009 alcanzó un 11,9%, una baja de 2,6 puntos comparado con un 14,5% alcanzado durante 2008. El resultado operacional de 2009 ascendió a US$435,7 millones, lo que representa un decrecimiento de 29,7% comparado con los US$619,8 millones alcanzados durante 2008. El resultado operacional de 2009 incluye una pérdida por coberturas de combustible de US$ 128,7 millones.

+ Los resultados del cuarto trimestre dan cuenta de una fuerte recuperación tanto en las operaciones de carga como en las de pasajeros. Durante este período, LAN reportó una utilidad neta de US$109,8 millones, lo cual representa un aumento de 17,6% comparado con la utilidad neta de US$93,3 millones del cuarto trimestre de 2008.

” El resultado operacional del cuarto trimestre de 2009 ascendió a US$190,3 millones, lo que representa un decrecimiento de 10,9% comparado con los US$213,7 millones alcanzados durante el cuarto trimestre.de 2008. El margen operacional alcanzó un 17,8%, comparado con un 19,2% alcanzado durante el mismo período de 2008.

+ Durante el cuarto trimestre de 2009 los ingresos consolidados de LAN alcanzaron US$ 1.070,7 millones, comparado con los US$ 1.114,9 millones obtenidos en mismo período de 2008, debido a una caída de 1,6% en los ingresos de pasajeros y una caída de 10,7% en los ingresos de carga. La caída de 4,0% en los ingresos consolidados fue parcialmente compensada por una caída de 2,3% en los costos operacionales, impulsada principalmente por menores costos de combustible. Los ingresos de pasajeros y carga representaron, respectivamente, el 71% y 26% del total de los ingresos del trimestre.

+ En diciembre de 2009, LAN suscribió un contrato para la adquisición de 30 modernas aeronaves Airbus familia A320, destinadas a sus operaciones regionales y domésticas (incluyendo las operaciones domésticas de sus filiales), que se incorporarán gradualmente a partir de 2011 y hasta el año 2016. Adicionalmente, este plan estratégico de renovación de flota implica la venta de 5 aeronaves A318 durante el año 2011, Continuando con el proceso de expansión y renovación de su flota, durante el trimestre, la Compañía recibió 2 Boeing 767- 300 de pasajeros.

+ Durante el trimestre, LAN firmó una serie de acuerdos con Sabre -uno de los más importantes proveedores de soluciones informáticas en la industria aérea mundial- que permitirán incorporar la más avanzada tecnología en el servicio que brinda a sus clientes a través de los

AA Page? LAN A g sistemas de reservas y distribución, optimización de itinerarios y planificación de operaciones de la compañía. El proceso de implementación de las nuevas plataformas de sistemas considera un período de ajuste y migración que se extenderá entre dos y tres años hasta su completa puesta en marcha

Resultados Cuarto Trimestre de 2009

LAN Airlines reportó una utilidad neta de US$109,8 millones para el cuarto trimestre de 2009, impulsada por una fuerte recuperación en las operaciones tanto de carga como en las de pasajeros. La utilidad neta aumentó un 17,6% en comparación con la alcanzada durante el cuarto trimestre de 2008, El resultado operacional bajó 10,9% a US$190,3 millones, con un margen operacional de 17,8%.

Durante el cuarto trimestre de 2009 los ingresos consolidados de LAN disminuyeron 4,0%. Los ingresos de pasajeros mostraron una leve caída de 1,6% durante el trimestre, impulsados por una disminución de 13,0% en los yields. Sin embargo, es importante destacar que LAN continuó mostrando importantes niveles de crecimiento y sólidos factores de ocupación en su operación de pasajeros, impulsado especialmente por una recuperación en las operaciones de rutas internacionales y regionales durante los últimos tres meses del año, Durante este trimestre el crecimiento del tráfico de pasajeros alcanzó 13,2%, con un alza de 3,0 puntos en el factor de ocupación a 78,8%. La capacidad medida en ASK aumentó 8,9%. El aumento de capacidad estuvo enfocado principalmente en rutas largo alcance a Europa, Pacífico Sur así como también en ciertas rutas regionales.

Los ingresos por ASK disminuyeron un 9,6%, principalmente debido a la caída de yields en comparación al cuarto trimestre 2008, La disminución de los yields de pasajeros durante el trimestre se debió a un entorno de demanda más débil, así como también a una baja en el cargo por combustible, producto de una reducción de 10,9% en el precio promedio del combustible durante el trimestre (excluyendo las pérdidas por concepto de cobertura de combustible). Sin embargo, los yields continúan mejorando, mostrando un crecimiento de 7,2% respecto del tercer trimestre de 2009,

Durante el cuarto trimestre de 2009, los ingresos de carga bajaron un 10,7%, moderando la caída experimentada durante los primeros nueve meses del año. El tráfico de LAN CARGO experimentó una fuerte recuperación durante el cuarto trimestre, con los RTK (tráfico de carga) aumentando
8,5%. La capacidad de carga creció 3,6% durante el trimestre, con lo cual el factor de ocupación alcanzó 72,8%, un crecimiento de 3,2 puntos porcentuales en comparación con el cuarto trimestre de 2008. En comparación con el cuarto trimestre de 2008, el yield disminuyó 17,7%; sin embargo, el yield creció 10,5% en comparación con el tercer trimestre de 2009.

Gracias a las iniciativas estratégicas impulsadas durante 2009, LAN CARGO se encuentra bien posicionada para beneficiarse de la recuperación de los mercados globales de carga. Durante 2009, la red de LAN CARGO expandió sus operaciones dentro de Latinoamérica, estableciendo una filial de carga en Colombia e iniciando operaciones domésticas en Brasil a través de su filial brasilera, ABSA, Además, la compañía recibió dos nuevas aeronaves cargueras Boeing 777F, que han permitido incrementar las operaciones a Europa a cuatro frecuencias semanales, y proveer de una importante ventaja competitiva debido a su alta eficiencia en costos. Adicionalmente, la Compañía continúa optimizando la capacidad de carga en los aviones de pasajeros, maximizando las sinergias de su modelo de negocios que complementa las operaciones de carga y pasajeros.

Los costos operacionales disminuyeron 2,3% comparado con el cuarto trimestre de 2008, mientras que los costos por ATK (capacidad), incluyendo el gasto neto de intereses, disminuyeron

LAN_A == Page 3 en un 9,4% impulsado principalmente por bajas significativas en los costos de combustible.
Menores precios del petróleo generaron menores costos de combustible por US$53,8 millones para el trimestre, incluyendo el impacto neto por cobertura de combustible. LAN tiene cubierto un 47% de su consumo estimado para el primer trimestre de 2010, 48% para el segundo trimestre de 2010, así como también un 34% para el tercer y un 29% para el cuarto trimestre de 2010 mediante una combinación de collares y swaps. Excluyendo el combustible, los costos unitarios disminuyeron 4,6%, principalmente debido a menores costos comerciales y una reducción en el uso de aviones arrendados en modalidad ACMI.

LAN mantiene una sólida posición financiera, con amplia liquidez y una sana estructura financiera, lo cual se ve reflejado en el rating BBB internacional que le asignó la clasificadora de riesgo internacional Fitch. La compañía es una de las pocas aerolíneas en el mundo clasificadas como investment grade o grado de inversión. Al cierre del trimestre, LAN contaba con US$792 millones en caja, depósitos a plazo y valores negociables, lo que representa un 21,7% de los ingresos percibidos en los últimos doce meses, Adicionalmente, LAN no posee deuda de corto plazo y la deuda de largo plazo de la Compañía, relacionada principalmente al financiamiento de aviones, tiene perfiles de pago de 12-15 años a tasas de interés muy competitivas. La Compañía posee una exposición limitada a la fluctuación del tipo de cambio, en vista de que aproximadamente un 83% de sus ingresos están denominados en dólares norteamericanos.

Los sólidos resultados operacionales obtenidos por LAN durante el trimestre evidencian una recuperación global tanto en los mercados de carga como de pasajeros. LAN está bien posicionado para beneficiarse de esta recuperación, fundamentado en las acciones estratégicas adoptadas durante 2009, las cuales han potenciado el sólido y flexible modelo de negocios de la Compañía y su posición de liderazgo en los mercados que sirve. Basándose en este modelo de negocio, así como también en los positivos resultados y un sólido balance, LAN está preparada para mejorar su posición estratégica, aprovechando oportunidades, fortaleciendo su presencia de mercado y aumentando su competitividad.

Cálculo EBITDAR (1)

A continuación se presenta un cálculo del EBITDA de LAN (ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) y EBITDAR (ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación, amortización y renta de aviones), los que son considerados como indicadores útiles de desempeño operacional por la Compañía.

EBITDAR (en millones de dólares)

4Q09 4Q08 %Chg 2009 2008 %Chg Revenues 1,070,7 1,114.9 -4.0% 3,655,5 4,283.2 -14.7% Operating Expenses -880.4 -901.2 -2.3% -3,219.8_-3,663.4 -12.1% Operating Income 190.3 213.7 -10.9% 435.7 619.8 -29,7% Depreciation and Amortization 78.3 71.2 9.9% 303.9 257.6 18.0% EBITDA 268.6 284.9 -5.7% 739.6 877,4 -15.7% EBITDA Margin 25.1% 25.6% -0.5pp 20.2% 20.5% -0.3 pp Aircraft Rentals 23.5 16.7 40.7% 83.7 70.5 18.7% EBITDAR 292.2 301.6 -3.1% 823.3 947.9 -13.1% EBITDAR Margin 27.3% 27.1% 0.2pp 22.5% 22.1% 0.4 pp

(1) EBITDA y EBITDAR no son medidas contables y no deben ser consideradas aisladamente como substitutos para la utilidad neta calculada de acuerdo a las Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS). Adicionalmente, estos cálculos pueden no ser comparables a cálculos similares realizados por otras compañías.

HO Pages LAN X g

Eventos Recientes

Orden de compra aeronaves familia A320

En diciembre de 2009, LAN suscribió un contrato para la adquisición de 30 modernas aeronaves Airbus familia A320 de corto alcance, que se incorporarán gradualmente a partir de 2011 y hasta el año 2016. Los nuevos aviones operarán vuelos en Latinoamérica así como las rutas domésticas (incluyendo operaciones domésticas de LAN y sus filiales en Chile, Argentina, Perú y Ecuador) y se destinarán a la renovación y crecimiento de la flota de corto alcance de la compañía.
Adicionalmente, este plan estratégico de renovación de flota implica la venta de 5 aeronaves A318 durante el año 2011.

Acuerdo con Sabre

Durante el trimestre, LAN firmó una serie de acuerdos con Sabre -uno de los más importantes proveedores de soluciones informáticas en la industria aérea mundial- que permitirán incorporar la más avanzada tecnología en el servicio que brinda a sus clientes a través de los sistemas de reservas y distribución, optimización de itinerarios y planificación de operaciones de la compañía El proceso de implementación de las nuevas plataformas de sistemas considera un período de ajuste y migración que se extenderá entre dos y tres años hasta su completa puesta en marcha.

Dividendo

El 21 de enero de 2010, la compañía pagó un segundo dividendo provisorio con cargo a las utilidades del ejercicio 2009, a todos los accionistas inscritos en el registro de accionistas al cierre del 15 de enero de 2010. Este dividendo alcanzó la suma de US$70,0 millones, lo que representa un pago de US$ 0,20662 por acción. Junto con el dividendo de US$34,6 millones pagado en Agosto de 2009, los pagos de dividendos de LAN con cargo a utilidades de 2009 corresponden al 45,5% de la utilidad neta de la Compañía.

Plan de Flota

Durante el cuarto trimestre de 2009, LAN recibió 2 Boeing 767-300 de pasajeros. Durante 2009, LAN recibió un total de cinco aviones de pasajeros y dos de carga, finalizando el año con una flota de 85 aviones de pasajeros y 11 aviones cargueros. Para 2010, la Compañía espera la llegada de 9 aviones de pasajeros: ocho aeronaves Airbus familia A320 y un Boeing 767-300.

El completo plan de flota y la inversión asociada se muestra en la siguiente tabla:

Año Finalizado en 2009 2010 2011 2012 2013 FLOTA PASAJEROS

A320A319A318 53 61 71 73 78 B767-300 ER 27 28 30 33 33 A340-300 5 5 5 5 5 TOTAL FLOTA PASAJEROS 85 94 106 111 116 FLOTA CARGA

767-300 F 9 9 10 10 10
777-200 F 2 2 2 3 3 TOTAL FLOT, 11 12 13 13 TOTAL FLOTA 96 105 118 124 129

Total Capex US$ millones 353 412 755 518 213

Page 5

Perspectiva

Considerando las condiciones de mercado actuales, la Compañía espera un aumento de aproximadamente 10% en los ASK (capacidad) de pasajeros en 2010. El crecimiento en tráfico de pasajeros se espera que esté determinado principalmente por el crecimiento en los mercados regionales e internacionales. Durante 2009, la capacidad en el negocio de carga cayó un 6,0%, principalmente ajustado por una disminución en los arriendo en modalidad ACMI. LAN CARGO actualmente espera un aumento de capacidad de 16%-18% durante 2010, impulsado principalmente por una mayor utilización de su flota carguera, especialmente los dos nuevos Boeing 777 recibidos durante la primera mitad de 2009,

Result: nsoli os para el Cuarto Tri e

En el cuarto trimestre de 2009 la compañía obtuvo una utilidad neta de US$109,8 millones, comparada con los US$93,3 millones reportados en el cuarto trimestre de 2008, lo que representa un alza de 17,6%. El margen neto para el trimestre aumentó de 8,4% en 2008 a 10,3% en
2009. Excluyendo ítems no operacionales extraordinarios reconocidos durante el cuarto trimestre de 2008, la utilidad neta bajó 23,2%.

El resultado operacional disminuyó a US$190,3 millones en el cuarto trimestre de 2009, comparado con US$213,7 millones en el cuarto trimestre de 2008. El margen operacional para el trimestre cayó de 19,2% a 17,8%. Excluyendo el impacto de la cobertura de combustible, el resultado operacional de LAN del cuarto trimestre de 2009 ascendió a US$194,1 millones, una caída de 18,5% comparados con los US$238,1 millones alcanzados en el cuarto trimestre de
2008. Adicionalmente el margen operacional, excluyendo la pérdida por cobertura de combustible, alcanzó un 18,1% en el cuarto trimestre de 2009, comparado con un 21,4% alcanzado en el mismo periodo de 2008.

Los ingresos operacionales cayeron un 4,0% en comparación con el cuarto trimestre de 2008 alcanzando US$1.070,7 millones. Esto reflejó: e una disminución de 1,6% en los ingresos de pasajeros a US$757,1 millones,

* una disminución de 10,7% en los ingresos de carga a US$282,2 millones, y e un aumento de 5,5% en otros ingresos a US$31,5 millones.

Los ingresos de pasajeros y carga representaron, respectivamente, el 71% y 26% del total de los ingresos del trimestre.

Los ingresos de pasajeros cayeron un 1,6% durante el trimestre, producto de una caída de 13,0% en los yields, lo cual fue parcialmente compensado por un aumento de 13,2% en el tráfico.
El factor de ocupación creció de 75,8% a 78,8% debido a que el crecimiento del tráfico fue mayor al incremento de 8,9% en la capacidad. Los ingresos por ASK cayeron un 9,6%. El crecimiento del tráfico se debe a un crecimiento de 9,6,% en el tráfico doméstico (incluyendo las operaciones domésticas de LAN y sus filiales en Chile, Argentina, Perú y Ecuador), además de un aumento de 14,9% en el tráfico internacional. El tráfico internacional representó un 69% del total del tráfico durante el trimestre. El yield cayó un 13,0% principalmente como resultado de la disminución del cargo por combustible y menores tarifas nominales, como resultado de un entorno de demanda más débil. :

Los ingresos de carga cayeron un 10,7% en el trimestre, producto de una disminución de 17,7% en los yields lo cual fue parcialmente compensado por un aumento de 8,5% en el tráfico.

A LAN XA 9

La capacidad aumentó 3,6% durante el trimestre, como consecuencia, el factor de ocupación aumentó de 69,6% a 72,8%. Los ingresos medidos por ATK disminuyeron 13,8% con respecto al cuarto trimestre de 2008.

Otros ingresos crecieron 5,5% principalmente debido a mayores ingresos provenientes de la venta de paquetes turísticos, servicios logísticos y courier, lo cual fue parcialmente compensado por menores ingresos por arriendos de aviones a terceros.

Los costos operacionales disminuyeron 2,3% durante el trimestre, mientras los costos por unidad (ATK) disminuyeron 9,4% en comparación con el cuarto trimestre de 2008. Menores precios del combustible durante el trimestre generaron una disminución de costos por combustible por US$53,8 millones (neto de cobertura de combustible). El costo unitario excluyendo el combustible disminuyó 4,6% principalmente debido a menores costos comerciales y una reducción en el uso de aviones arrendados en modalidad ACMI. Las variaciones por ítem fueron las siguientes:

+ Las remuneraciones y beneficios aumentaron un 21,0%, debido principalmente a un aumento en la dotación promedio durante el trimestre y a una apreciación de las monedas locales.

e Los gastos por combustible disminuyeron 13,0% debido a un 10,9% de disminución en los precios, lo cual fue parcialmente compensado por un aumento de 4,7% en el consumo.
Adicionalmente la compañía reconoció una pérdida de US$3,8 millones por cobertura de combustible, comparada con una pérdida de US$24,5 millones durante el tercer trimestre de
2008.

+ Las comisiones disminuyeron 19,9%, debido principalmente a’ la caída de 4,2% en los ingresos de tráfico combinado de pasajeros y carga, sumado a una reducción de 0,8 puntos porcentuales en las comisiones promedio. Esta reducción se debió principalmente a menores comisiones en el negocio de pasajeros, debido a una mayor penetración de ventas por Internet, así como también a un mayor porcentaje de pasajeros viajando en Clase Económica.

e El ítem depreciación y amortización creció 9,9% principalmente debido a la incorporación de dos nuevos aviones Boeing 767 y tres Airbus A319,

+ Otros arriendos y tasas de aterrizaje disminuyeron 4,3%, principalmente debido a la reducción en el uso de aviones arrendados en modalidad ACMI en el negocio de carga de la compañía.

+ El gasto de servicio a pasajeros aumentó 20,5%, debido a un aumento de 13,1% en el número de pasajeros transportados durante el trimestre.

e El gasto en arriendo de aviones aumentó 40,7% debido al aumento en el costo promedio de arriendo dado la llegada de 2 Boeing 777 cargueros durante el segundo trimestre de 2009,

+ El gasto de mantenimiento aumentó 10,4%, debido al crecimiento de la flota y a un escalamiento en ciertos contratos de mantenimiento, e Otros gastos operacionales decrecieron 13,4% debido a menores gastos en publicidad y marketing y menores costos de ventas.

Resultados no operacionales

+ Los ingresos financieros disminuyeron de US$4,6 millones en el cuarto trimestre 2008 a US$4,3 millones en el cuarto trimestre 2009, principalmente debido a menores tasas de interés, lo que fue parcialmente compensado por un mayor nivel de caja.

+ Los costos financieros disminuyeron 5,4% producto de menores tasas de interés, lo cual fue parcialmente compensado por aumento en la deuda promedio relacionada al financiamiento de flota.

Page 7

LAN X > ” En el ítem Otros IngresosCostos, la compañía registró una pérdida de US$25,1 millones, que incluye un cargo por una vez de US$28,0 millones relacionada a la devaluación del tipo de cambio de Venezuela (Bolívar), que afectó a las operaciones de LAN en ese país. Durante el cuarto trimestre de 2008, los Otros IngresosCostos ascendieron a una perdida por US$62,8 millones que incluyen una provisión de US$59,0 millones asociada a la investigación global que llevó a cabo el Departamento de Justicia de Estados Unidos en el mercado de carga aérea.

Resultados Consolidados Acumulados para el año 2009

Durante 2009, la Compañía obtuvo una utilidad neta de US$231,1 millones, comparada con US$336,5 millones reportados en el 2008, lo que representa una disminución de 31,3%. El margen neto disminuyó de 7,9% en 2008 a 6,3% en 2009. Excluyendo ítems extraordinarios no operacionales reconocidos durante el cuarto trimestre de 2008, la utilidad neta para el año 2009 disminuyó 46,0%. Adicionalmente, los resultados en 2009 se vieron impactados por el reconocimiento de una pérdida por cobertura de combustible de US$128,7 millones, mientras que en el mismo período de 2008 los resultados incluyeron una ganancia de US$35,4 millones por este concepto.

El resultado operacional del ejercicio 2009 fue de US$435,7 millones en comparación con US$619,8 millones del ejercicio 2008. El margen operacional para el período bajó de 14,5% a
11,9%. Excluyendo el impacto de la cobertura de combustible, el resultado operacional de LAN durante el periodo ascendió a US$564,4 millones, una disminución de 3,4% comparados con los US$584,4 millones alcanzados en el mismo período de 2008. El margen operacional, excluyendo la pérdida por cobertura de combustible, alcanzó un 15,4% comparado con un 13,9% alcanzado durante el ejercicio 2008.

Los ingresos operacionales cayeron un 14,7% en comparación con el año 2008, alcanzando US$3.655,5 millones. Esto reflejó: e una disminución de 7,0% en los ingresos de pasajeros a US$2.623,6 millones, e una disminución de 32,1% en los ingresos de carga a US$895,6 millones, y

* una disminución de 4,6% en otros ingresos a US$136,4 millones.

Los ingresos de pasajeros y carga representaron, respectivamente, el 72% y 24% del total de los ingresos del período.

Los ingresos de pasajeros cayeron un 7,0% producto de una caída de 16,0% en los yields, lo cual fue parcialmente compensado por un aumento de 10,7% en el tráfico. El factor de ocupación registró una leve alza de 76,6% a 76,9% debido a que el crecimiento del tráfico fue mayor al incremento de 10,2% en la capacidad. Los ingresos por ASK cayeron un 15,6%. El crecimiento del tráfico se debe a un crecimiento de 20,6% en el tráfico doméstico (incluyendo las operaciones domésticas de LAN y sus filiales en Chile, Argentina, Perú y Ecuador), además de un aumento de 6,9% en el tráfico internacional. El tráfico internacional representó un 70% del total del tráfico durante el período. El yield cayó un 16,0% principalmente como resultado de la disminución del cargo por combustible y menores tarifas nominales, como resultado de un entorno de demanda más débil

Los ingresos de carga cayeron un 32,1%, producto de una disminución de 24,8% en los yields y una caída de 9,7% en el tráfico. El tráfico de carga se vio impactado principalmente por la desaceleración económica global así como por una débil temporada de semillas y una caída en las exportaciones de salmón desde Chile como resultado del virus ISA. La capacidad disminuyó 6,0% durante el período, como consecuencia, el factor de ocupación disminuyó de 71,2% a 68,4%. Los ingresos medidos por ATK disminuyeron 27,8% comparados con 2008.

Page 8 LAN X

Otros ingresos disminuyeron 4,6% principalmente debido a una menor venta a bordo y a menores ingresos por arriendos de aviones y servicios de aduana y bodegaje a terceros, lo cual fue parcialmente compensado por mayores ingresos provenientes de la venta de paquetes turísticos, Adicionalmente durante 2008 la línea Otros Ingresos incluyó compensaciones por US$5,9 millones recibida de Airbus, relacionada con un cambio en el programa de entrega de ciertos aviones A318,

Los costos operacionales disminuyeron 12,1% durante 2009, mientras los costos por unidad (ATK) disminuyeron 13,1% en comparación 2008. Menores precios del combustible generaron una disminución de costos por combustible por US$451,2 millones (neto de cobertura de combustible). El costo unitario excluyendo el combustible disminuyó 1,2%. Las variaciones por ítem fueron las siguientes:

+ Las remuneraciones y beneficios aumentaron un 4,5%, debido principalmente a un aumento en la dotación promedio durante 2009, parcialmente compensado por una depreciación de las monedas locales.

* Los gastos por combustible disminuyeron 30,9% debido a un 42,6% de disminución en los precios, compensados por un aumento de 1,6% en el consumo. Adicionalmente, durante 2009 la Compañía reconoció una pérdida de US$128,7 millones por cobertura de combustible, comparada con una ganancia de US$35,4 millones durante 2008.

e Las comisiones disminuyeron 24,4%, debido principalmente a la caída de 15,0% en los ingresos de tráfico combinado de pasajeros y carga, sumado a una reducción de 0,5 puntos porcentuales en las comisiones promedio. Esta reducción se debió principalmente a menores comisiones en el negocio de pasajeros, debido a una mayor penetración de ventas por Internet, así como también a un mayor porcentaje de pasajeros viajando en Clase Económica.

e El ítem depreciación y amortización creció 18,0% principalmente debido a la incorporación de dos nuevos aviones Boeing 767 y tres Airbus A319.

e Otros arriendos y tasas de aterrizaje disminuyeron 9,8%, principalmente debido a la reducción en el uso de aviones arrendados en modalidad ACMI en el negocio de carga de la Compañía.

+ El gasto en servicio a pasajeros aumentó 8,8%, debido principalmente a un incremento de 16,3% en el número de pasajeros transportados durante 2009. Esto fue parcialmente compensado por la renegociación de contratos con proveedores externos, así como por eficiencias logísticas en el proceso de aprovisionamiento a bordo.

e El gasto en arriendo de aviones aumentó 18,7% debido a un aumento en los costos de arriendo promedio, debido a la llegada de 2 Boeing 777F en el segundo trimestre de 2009.

e El gasto de mantenimiento aumentó 14,3%, debido al crecimiento de la flota y a un escalamiento en los contratos de mantenimiento.

+ Otros gastos operacionales disminuyeron 5,9% debido a menores costos de venta, junto con una disminución en las ventas a bordo, menores viáticos y una reducción en gastos generales.

Resultados no operacionales

* los ingresos financieros cayeron 1,6% a US$18,2 millones, debido a menores tasas de interés, lo cual fue parcialmente compensado por un mayor nivel de caja.

+ Los costos financieros aumentaron 22,0% producto del aumento en la deuda promedio a largo plazo relacionada al financiamiento de flota.

+ Enel ítem Otros IngresosCostos, la Compañía registró una pérdida de US$23,2 millones, que incluye un cargo por una vez de US$28,0 millones relacionada a la devaluación del tipo de cambio de Venezuela (Bolívar), que afectó a las operaciones de LAN en ese país. Durante 2008, los Otros IngresosCostos ascendieron a una perdida por

Page 9

LAN X

US$109,4 millones que incluyen una provisión de US$109,0 millones asociada a la investigación global que llevó a cabo el Departamento de Justicia de Estados Unidos en el mercado de carga aérea.

Acerca de LAN

LAN Airlines es una de las aerolineas líderes de Latinoamérica en el transporte de pasajeros y carga. La compañía sirve alrededor de 65 destinos en el mundo a través de una extensa red que ofrece amplia conectividad dentro de la región uniendo, a su vez, Latinoamérica con Estados Unidos, Europa y el Pacífico Sur. A través de diversos acuerdos de códigos compartidos, LAN sirve adicionalmente otros 63 puntos internacionales. LAN Alrlines y sus filiales lideran los mercados domésticos de Chile y Perú, además de tener una importante presencia en las rutas nacionales de Argentina y de haber iniciado recientemente su operación doméstica en el Ecuador.

Actualmente LAN Airlines opera 85 aviones de pasajeros y su filial LAN CARGO opera 11 aeronaves de carga. Posee una de las flotas más modemas del mundo y recientemente culminó su proceso de renovación de aviones de corto alcance con nuevos Airbus familia A320, lo que ha significado mayor eficiencia y una significativa reducción de las emislones de CO2, reflejando así su importante compromiso con la protección del medio ambiente.

LAN es una de las pocas aerolineas en el mundo clasificadas como Investment Grade (BBB). Sus estándares Internacionales de calidad le han valido ser miembro de oneworld’, la alianza global de aerolíneas que reúne a las mejores compañías a nivel mundial, Para más información visite www.lan.com O www.oneworldalliance.com.

Nota sobre las declaraciones de expectativas futuras

Este reporte contiene declaraciones sobre expectativas futuras, Estas pueden incluir palabras como anticipa, estima, espera, proyecta pretende, planea, cree u otras expresiones similares. Las declaraciones sobre expectativas futuras no representan hechos históricos, incluyendo las declaraciones sobre las creencias y expectativas de la compañía.
Estas declaraciones se basan en los planes actuales, estimaciones y proyecciones, y por lo tanto no deben ser sobrevaloradas. Las declaraciones sobre expectativas futuras conllevan ciertos riesgos e incertidumbres. La compañía advierte que un número importante de factores pueden causar que los resultados actuales difieran materialmente de aquellos contenidos en cualquier declaración sobre expectativas futuras, Estos factores e incertidumbres incluyen particularmente las descritas en el documento que la compañía presentó a la U.S. Securities and Exchange Commission, Declaraciones sobre expectativas futuras hacen relación solo a la fecha en que son hechas, y la compañía no se hace responsable de actualizar públicamente ninguna de ellas, existiendo nueva información, eventos futuros u otros.

%ETE– 66D 89’0 %9’LT 870 ze’0 ($sn) voy Jod ex9n peptlan

606’06L’BEE 606’06L’8££ 606’06Z’8E£ 606’06£”8g€ Ssauopoy ap Jej0L %z’9t- %T9T- %b’LT- %0’9T- so3sandu] eA199J8 eseL ¿dd ‘E- %0’0T %E’9 ¿dd 9’Z- %8’zT %£’01T SOJ2UJpIO21IXS SUIS31 Opu3Ánp9Xa 0J9N USBIep) %0’9y-= – 908″ZZb 9TTTEZ YT EZ- 868’ZbT 982’60T SOTYWNIGYOVYLX3 SHALT OONIANTOX3 VIAN AVATTILLON dd ST %6lL LE’9 dd 57 %tv’8 %E’0T 0J2N USE

YE TE- – O8H”9EE STTTEZ Y97%T TZE’EG 98L’60T VL3N AVaniLn %0’p ZE8’T 906’1 %TLG- 6T9’Z EZr’T eJLOuIL S923UT %ETE- O8b’9E€ 9ZTTEZ %9’LT ZZE’EG 98£’60T Z1J8U e] ap Se3SIuOIsISAuT :e ajqinquay %TTE- TTE”SEE TED’EET %9’ST TP6’S6 606″0TT OTYV.LTUONIMN S3YALNI SO SALNV AVOTTILN %L’TE– b6D’S9- L8b’pb- %6’s STL’6T- 698’0Z- so3sandu] %tT’TE- 90v”E0b 6TS’LLT %6’ET 9S9’STT 8LLTET OINV.LIVONIM S3Y3.LN1I A SOLSANAMWI HG SALNV AVATTILN %L’8L- 9LE’GOt- ObT’EZ- Y%6’65- 99L’Z9- TbT”SZ- S0]50) sosaJbBu] so.jO %0’ZZ 88b*szT- GOT’EST- Yv’G- 898’6£- Le LE- SOJBNURUL SOJSPO %9’T- 08b”8T £8T’8T %S5’9- e£9″p DEE” soJ9pueuy soseBur ¿dd 9’z- %s’pT Y6’TT dd y’r- %Z’6t %8’4T ¡euopesado USbrey V%L’6T- 06L’619 TGI SEL %6’0T- £GYETZ 9TE’06T IVNOIDVd3dO OUVIINSIY YT ZI- L¿6E”E9O”E- ZZB’GIZ’E- %EZ-= L£GT’TOG- T6£’088- SITVNOIDVHAAdO SOLSOI 1VLOL %SS- SS TTp- E0€’Z8E- VET LELBLt- 86vTTT- Sa¡euonelado soJ50) sono %E’vT 0Z6’S0T- LEO’TZT- Y%b’DT TZL’SZ- L8£’8z- OJUaIuI US qUeI %£’8T L2S”OL- TIL’E8- %Lt’0v bZL’9T- TES’EZ- sauolAy ap opuapy %8’2 £S7’S8- 96L’Z6- %S’0Z 18Z’12- 9EZ’9z- soJoleseg e onialas %8’6- LbT’bbG- TZ6’06b- YE’p- STLLET- EZ8’TET- afeziuJazy ap sese] Á SOPuStuIy sono %0’8T 888’LS7- 888″E0E- %6’5 GET TL- OTE’8L- uopezpuouy Á uonenaldag %b’b2- bzZ’06T- 006’EbT- %66T- L97’0S- Z8Z’0b- S3uOIsIuJO) %6’DE- 928’88E’T- 809’656- %O0’ET- ZTETEDE- ZS56’E9?- a1qusnquio) %Ss’v ESZ’609- £S9″9E9- %0’TZ TIL’SbT- TLE’OLT- SaUOpPeIauntay sOLSso9 %V%L£’bT- £8T’E8T’p ETS’SS9’E %0b- __ bG8’bIT’E ZOL’0L0″E SIIVNOIDVA3dO SOSINDNI TVLOL 9 p- zp6’zbT TSE’DET SS 00867 ESPE sono %TUZE– SIV’6TET +sS’s68 %L’0T- L06’STE 891 ‘Z8z e61e) %0L- D£8’0Z8’Z 809’EZ9’Z 9 T- LbT’69L 980’2S£ soJo[esed SOSIUINI % EA 8007 $00z % JEAN 8007 6007 BIQUAIIP SP TE DIQUIIDIP SP TE je sopeu)tua] sasaul a30p SO] 18d 19 OPpeultulay 91353411. [9 P1ed ($sn ap sap,u us) opep;Josuo) sopeynsay ap ope3s3 “S SOU!JMIY Nv1

01 aBed Y Nv1 %8’Lz- E ZE vez %8’ET- TOE 0’9z (soaequa) SM) ALVsosaJBur %8’Hz- b’sp Toe %L’LT- e ep L’Se (soaeJua) Sn) SALY US OPeseq piola dd 8’z- %7’TL %b’89 dd ZE %9’69 %8’ZL % (SALY US opeseq) u9pDednoo ap 1098 %8T- y’TO9 7’6v9 %0’TT ULT Z’T6T (sa]1Lu) sepeylodsue] sepejouoL %L’6- 2’906’z E EZOZ %S’8 L’6_L S’T6L (sauo]11L4) SMLY %0’9- £080’p 0Se8’€ %9’E S’890’F 8’980″1 (sauoj1) SALLY

A 0-qAqQKKO0O0nncn——- 0 —- – – -_–0—- %9’GT- 0’8 8’9 %9’6- 78 vL (soae]ue) sn) ASVSOSaIbUur %0’9T- €’91T £’L6 %0’ET- 8’0zT T’SOor (soae3ua) SN ‘SALY US OPeseg) PIala %0’9T- s’or 8’8 %0’ET- 6’0T s’6 (soAeJua) SN ‘SAdy US OPeseg) pjalA dd eo %9’9L %6’9L dd 0’£ %8’SL %8’8L % (sASV US opeseq) uoedno ap topey %E’9T 6’6EZ’ET E’pob”sT %TET 8’£69’£ Z’T8T’b (sa¡1u1) sopeylodsue1] soJafesed %L’0T 9’Szb”zZ L’v89″z VTET O. S’9E9 S’0zZ (S9uO[!u) SAL %t’0T 9’156’97 T’0€8″62 %z’ET OZLO’L T’s00’8 (Sauo|!Iuu) SAdY %oT’0T TU OLTSE V’LLL’BE %68 S’E£€’6 8’Z9T”01 (sauojyiuu) SSW, A XK AA – ————— A ese %9’T L’svb LSO Lv O’9TT S’tZt (S311J) SOpez!19n alqrsnquio) ap sauojes %TET- b’Lp Tb %tb’6- 8’st bb (soaeque) SN) ALV Jod sajeuopelado so3s0) %L’9T- T’bg Usp %6’01- E 8’8b (soAe]ua) SM) ¡LW 10d sosaIBur %9YT- 9’LL £’99 %S’ET- v’6L £’89 (soae3Ua) SM) SALY US OPeseq PlolA dd T’T %T’T9 %T’Z9 dd Z’z %9LS %£’09 %(1LV ua opeseq) o011q!]1nb3 ap u9Iednoo ap Joey dd ¿*T- %£’69 %0’89 dd TZ %0’69 %0’TZ %(SALY US Opeseq) pedaso ap .10pey %L’01T 9’1S6’9Z T’0€8″62 %7’ET 9ZLO’L T’s00’8 (sauo]|144) Sid %S’0- EZEE’S 0’80€’S %L’0T Z’99€T 6’TTST (sauo].1Uu) SALLY %z’0T T’9LT’SE T’LLL’8E %6’8 S’££€’6 8’Z9T’O0T (sauoJIIL1) SASV TZ YSL y’TT8Z SL 7’186’T T6TUZ (Sauopiu) SALLY

Bula]sIs sa[euopelado Sesnsipe1sa 5 5 5

IS 800z 6007 % BA so0t 6007 SIQUISDIP SP TE DAQUADIP Sp TE [? SOPeunLuIa] sosaul 920p SO] BIed [9 OPeurnua] SISSI [9 eled

S9RUODe.9do SenI1sIpe1s3 VS SouIHIiV Nv1 ==

Y Nv1

11 SBed

6007 9P 3AqUISDIP E 660″ $SNIN Á 8007 PP SuqUISDIP e 628″9$SNK 9zUBoJe anb ja oL1ep1ouIA s9183u] Ja sÁn¡ou! OJUOLULIJEd [a Sya1 ofeg (x)

E y > . -“> _.. € QurR É o o a”Q o Qonn”£ónOgOó[pooz

E9T”9HZ”Z ETS Z87″Z [8301 e3an epnaq Le0″TTb- ZT6’T6L- se]qeinobau salo¡2A Á ele) s90″z6z £8b”66Z oze¡d 06.8] Á Oze¡d 03109 soAIsed solo 618″9bZ 608″T8z ozejd o6Je] Á oyuo) Jeydes ap Buses] Jod souoebI1qo 9TE”8TT”Z EETEGH”Z oze¡d 06u1e¡ Á 03109 SeJanueulg SSuUOJoN3SUT a SODULG UO9 SAUOPDEBIO :239N epnaq o¡n>ey

998″96T”S TLO'”TLL’S ONUOUNIJEd 3 SOAISEd [2101
+v09″892 9zZ6′”SOT’T (+) OMUOUIILINEd [eJ0 1 297 8cv’y 9v0’999’p SOAISEd [e3o 1 998″96T”S ZL6’TLL”S SOANDV J2301 e

8007 600z SP 9IQUISDIA SP TE IV 9P3IQUIDIA DP TE IV ($sn 9p sep Uu3) a9Ue]eg 2p PPpIuUINSIY UOJDRUIOJUT VS SOUIIV NVI ==

Y Nv1

71 aBed “VS Sadjalas Áys e sopepualie Ze Bujeog sauoJAe sam Á 00Ix9INOJS y e Opepuale 00z-Z9 Bulsog ugne un sÁnppul ou eqe] 87 :B30N

96 08 sí V.LOT TVLOL

TI 8 € __ IWLOL 6 8 T J00€-Z9 Butsog z 0 Zz 300Z-2¿4 Bujeog e51e) s8 7L El IVLOL S b T O0€-ObEV SNquIv Lz LT otr 00£-49Z Bursog 8T ot z 00Z-OZEV Snquiw oz oz 0 OOT-6T EV SNqUIV ST st 0 O0T-8TEV SNquiv so.afesed ¡e301 soIdO.Id sopepualy

De

6007 SP 3.QUISpIG Sp TE IV epep.josuo) e3014 “Y’S SOUIMIY NV

Y Nv1 el abed

Link al archivo en CMFChile: https://www.cmfchile.cl/sitio/aplic/serdoc/ver_sgd.php?s567=b3a735f78862f9c246e523c715aa3965VFdwQmVFMUVRWGhOUkVGM1QwUlpNazlCUFQwPQ==&secuencia=-1&t=1682366909

Por Hechos Esenciales
Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

Categorias

Archivo

Categorías

Etiquetas

27 (2459) 1616 (1196) 1713 (992) Actualizaciones (15457) Cambio de directiva (8632) Colocación de valores (1655) Compraventa acciones (1312) Dividendos (11072) Dividend payments (1275) Dividends (1283) Emisión de valores (1655) fondo (6104) fund (1545) General news (1469) Hechos relevantes (15455) importante (4959) IPSA (4187) Junta Extraordinaria (5500) Junta Ordinaria (10687) Noticias generales (15456) Nueva administración (8632) Others (1462) Otros (15451) Pago de dividendos (10846) Profit sharing (1275) Regular Meeting (1610) Relevant facts (1467) Reparto de utilidades (10846) Transacción activos (1312) Updates (1470)