Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

La CMF, el Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Relaciones Exteriores organizaron la Mesa Redonda de la OCDE sobre Gobierno Corporativo en América Latina. 2025-10-07 T-23:59

L

Resumen corto:
OCDE lanza Libro de Datos 2025 con 150+ participantes de 16 países; 79% jurisdicciones exigen divulgación de sostenibilidad, 60% requieren verificación; foco en bonos sostenibles y mercado capitales LATAM. https://www.oecd.org/en/networks/corporate-governance-in-latin-america.html

**********

7 de octubre 2025.- La Comisión para el Mercado Financiero (CMF), el Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Relaciones Exteriores organizaron la Mesa Redonda de la OCDE sobre Gobierno Corporativo en América Latina, que reúne a más de 150 participantes de 16 países. La reunión marca el lanzamiento mundial del Libro de Datos de Gobierno Corporativo de la OCDE 2025, presentado por Carmine Di Noia, Director de Asuntos Financieros y Corporativos de la OCDE.

Carmine Di Noia mencionó que “un marco institucional, legal y regulatorio sólido es esencial para un buen gobierno corporativo. Estos marcos están en constante evolución y, de hecho, casi dos tercios de las jurisdicciones incluidas en el Libro de Datos de Gobierno Corporativo de la OCDE actualizaron los suyos en 2023 o 2024. Los códigos de gobierno corporativo también desempeñan un papel importante. Hoy en día, casi todas las jurisdicciones cuentan con un código nacional o un instrumento similar, aunque los enfoques de implementación varían”.

En la sesión del día lunes, Solange Berstein, Presidenta de la CMF, compartió perspectivas clave del Factbook de Gobierno Corporativo 2025 de la OCDE, que abarca los marcos regulatorios para la sostenibilidad y la resiliencia en 52 jurisdicciones, junto con las prácticas recientes del mercado de la sostenibilidad a nivel global y latinoamericano.

Solange Berstein afirmó que “la divulgación de información sobre sostenibilidad ya es un requisito legal o reglamentario en el 79 % de las jurisdicciones del Factbook. Además, el uso de herramientas de verificación mejora la calidad y la fiabilidad de la información relacionada con la sostenibilidad. A finales de 2024, el 60 % de las jurisdicciones habían establecido requisitos para la verificación de dicha información, y un 17 % adicional lo estaba considerando”.

Caio de Oliveira, Jefe del Equipo de Finanzas Sostenibles y Gobierno Corporativo de la OCDE, presentó por primera vez en América Latina las Directrices revisadas de la OCDE sobre Gobierno Corporativo de las Empresas Públicas, destacando el creciente papel de las empresas públicas en el mercado, incluyendo el liderazgo ejemplar en materia de sostenibilidad.

Adriana De La Cruz, Gerente del Programa de Gobierno Corporativo de la OCDE para América Latina, destacó el papel de los proveedores de índices, calificaciones y datos ESG, incluyendo si y cómo regular a estos actores, el papel de la autorregulación, la supervisión eficaz del cumplimiento y el nivel de divulgación de sus metodologías.

Ronnie Talmore, Director Senior del Ministerio de Justicia de Israel, enfatizó la evolución del rol del consejo de administración y sus responsabilidades al considerar la sostenibilidad y los riesgos geopolíticos en su toma de decisiones y supervisión.

Las discusiones del día martes se centraron en el mercado de bonos sostenibles y el desarrollo del mercado de capitales en América Latina, con contribuciones de Valentina Cociancich (OCDE), Roberto Silva (Comisión Nacional de Valores (CNV) y otros.

Puede acceder a la agenda completa y a más información sobre el trabajo de la OCDE en gobierno corporativo en América Latina revisa aquí.

comunicado OCDE, comunicado Mesa Redonda de la OCDE sobre Gobierno Corporativo en América Latina, Gobierno Corporativo, Carmine Di Noia, Director de Asuntos Financieros y Corporativos de la OCDE, Factbook de Gobierno Corporativo 2025 de la OCDE, marcos regulatorios para la sostenibilidad y la resiliencia, Caio de Oliveira, Jefe del Equipo de Finanzas Sostenibles y Gobierno Corporativo de la OCDE, Gobierno Corporativo de las Empresas Públicas, Adriana De La Cruz, Gerente del Programa de Gobierno Corporativo de la OCDE para América Latina, autorregulación, Ronnie Talmore, Director Senior del Ministerio de Justicia de Israel, riesgos geopolíticos, bonos sostenibles, desarrollo del mercado de capitales en América Latina, Valentina Cociancich, OCDE, Roberto Silva, Comisión Nacional de Valores, CNV

Link al archivo en CMFChile: https://cmfchile.cl/portal/prensa/615/w3-article-99349.html

Por Hechos Esenciales
Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

Archivo

Etiquetas

27 (3638) 1616 (1411) 1713 (1014) Actualizaciones (18903) Cambio de control (742) Cambio de directiva (10027) Cambio de propiedad (742) Colocación de valores (2125) Compraventa acciones (1484) Dividendos (13543) Emisión de valores (2125) fondo (8001) Hechos relevantes (18901) importante (6016) IPSA (5091) Junta Extraordinaria (6387) Junta Ordinaria (12872) Noticias generales (18902) Nueva administración (10027) Nueva sociedad (729) Nuevo representante legal (552) Otros (18897) Pago de dividendos (13295) Reorganización (729) Reparto de utilidades (13295) Toma de control (742) Transacciones con interés (690) Transacciones con personas relacionadas (690) Transacciones relacionadas (690) Transacción activos (1484)