Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

INVERSIONES AGRICOLAS Y COMERCIALES S.A. 2021-01-07 T-19:17

I

Unse

N? Cliente UE]

N? Tinsa UN ELO)
(T09Él 15-10-2020

Nombre Predio

RES ENE ARTS

oleo
Hacienda Chorombo S.A.

UA RNA!

NE]

, El Embalse y Cerros

María Pinto / Chorombo

To lolo]

tinse

Tinsa es una compañía internacional perteneciente a la firma europea de capital
de riesgo CINVEN, especialista en Tasaciones, Consultoría y Asesoría Integral
Inmobiliaria. Actualmente su sede central se encuentra en Madrid, España.

Fundada en 1985, cuenta con más de 32 años de experiencia en el sector
inmobiliario.

Experiencia , en el Mundo

En la actualidad y junto a su sede central, TINSA cuenta con delegaciones en
Chile (sede central para LATAM), Argentina, México, Perú, Colombia, Ecuador,
Francia y Portugal que, en conjunto, realizan más de 300.000 tasaciones al año.

Experiencia , en Chile

Tinsa Chile S.A, fue constituida en enero de 2000, y desde entonces se ha
ganado un importante reconocimiento y experiencia en el mercado inmobiliario
nacional. El reconocimiento de la empresa y su marca, se ha obtenido a través de
la relación de confianza y buen servicio que mantiene con sus clientes, entre los
cuales se encuentra gran parte de la banca nacional, los más importantes
operadores del sector inmobiliario, fondos de inversión, y variadas instituciones
del Estado entre otros muchos.

¿Por qué Tinsa?

Calidad Presencia Internacional

= Nuestros Informes cumplen n Más de 32 años de experiencia en el

perfectamente con la normativa IFRS. mercado global ás de 17 añ

y más de 17 años en
: aora de Valoración de Chile en 3 sector inmobiliario y afines.
Activo Fijo. = Europa del Este es la siguiente zona en

nuestro plan de expansión.

Ñ

= Contamos con respaldo de mercado
suficiente para apoyar nuestras
valoraciones.

O y

Áreas de negocio en las que Tinsa Chile participa:

Tasaciones
Consultoría
HTL (Hotel, Tourism 8 Leisure)

Inventarios y Valoración de Activos IFRS

vyvvv

Compromiso Experiencia

m Tinsa es Líder en Valoración y
Consultoría Inmobiliaria.

= Hemos brindado apoyo en este cambio
financiero a grandes empresas desde el
año 2002 en Europa y Latinoamérica.

m Flexibilidad y dedicación

= Seguimiento personalizado

= Adaptación a las necesidades de
nuestros clientes.

= Transparencia en la información
proporcionada y en entregables.

Introducción

Identificación General

Entidad Solicitante: Hacienda Chorombo S.A. Revisión Escritura: Si_ CBR Fojas – ne – año – Monto –
Rut Entidad Solicitante: 96.572.070-7 Roles: 116-34, 16-41, 16-65, 16-806

Propietario Sil: Hacienda Chorombo S.A. Avalúo Fiscal Total: $ 1.741.261.140 pesos

Rut Propietario SII: 96.572.070-7 Acogido a: Se desconoce

Tipo de Inmueble: Predio Agrícola Destino Sl: ¡Agrícola

Dirección Fundo San Andrés, El Embalse y Cerros Uso Actual: Agrícola

Comuna y Sector María Pinto / Chorombo Norma IFRS: NIC 41 (Agricultura) / NIC 16 (Activo Fijo)
Región: Región Metropolitana Fecha de Inspección: 15-10-2020 |N? Cliente 18443

Nombre Predio Fundo San Andrés, El Embalse y Sector Cerros Fecha de Informe: 15-10-2020 N* Tinsa 414950

FETO

Imagen Representativa Plano de Ubicación

Identificación de Inmuebles

1D Terrenos Descripción Rol POCA MA Ett [ME Til Unidad SEO

1 ¡Fundo San Andrés ES [Terreno plano 16-34 Dominio -33.546578, -71.253304 37,80 Hás sil

2 |Fundo San Andrés ER Terreno plano 16-34 Dominio -33.546578, -71.253304 21,10 Hás sil

3 |Fundo San Andrés IIER_ ¡Terreno plano 16-34 Dominio -33.546578, -71.253304 29,40 Hás sil

4 [Fundo El Rosario de Chorombo IR [Terreno plano 16-41 Dominio -33.544134 -71.240153 45,69 Hás Escrituras
Parcela 5 sector riego Vista

5 |Hermosa IES [Terreno plano 16-65 Dominio -33.546578, -71.253304 7,80 Hás Escrituras
Parcela 5 sector riego Vista

6 [Hermosa IV-S [Terreno plano 16-65 Dominio -33.546578, -71.253304 4,90 Hás Escrituras
Parcela 5 sector riego Vista

7 |Hermosa Mi Lomaje suave 16-65 Dominio -33.546578, -71.253304 6,30 Hás Escrituras

8 [Sector cerros o Secanos IV-R_ |Lomaje suave, sector plantado (limones) 16-806 Dominio -33.546578, -71.253304 43,00 Hás Escrituras

y ¡Sector cerros o Secanos vil Lomaje suave a fuerte 16-806 Dominio -33.546578, -71.253304 61,80 Hás Escrituras

(*) Para el “Fundo San Andrés” se tuvo escritura, pero esta no señala superficie, por lo que se ocupa superficie según avalúo detallado SI.

(**) Para “Sector cerros o Secanos” se indica en escritura que le corresponde el rol 16-65, sin embargo en misma escritura aportada hay una nota al margen que
indica “nuevo rol: 16-806” que es coincidente con rol que figura en excel aportado por cliente. Este rol (16-806) no figura en Ide Minagri.

(***) En excel aportado por cliente figura “Fundo El Embalse de Chorombo” asociado al rol 16-41 con 38 ha, sin embargo en escritura aportada se indica que el rol
16-41 corresponde al “Fundo El Rosario de Chorombo” con una superficie de 45,69 ha. Se adopta, para el presente informe, la superficie y nombre de la propiedad Total 257,79
indicado en escrituras.

(****) Los nombres de los predios fueron tomados desde las escrituras.

ID Construcciones A Ttln] Año Construcción Situación Municipal Sd
1 [Casa Patronal 16-34 1985 Sin Info. 600,00 m In Situ
2 [Edificación Bodegas y pesebreras 16-34 1985 Sin Info. 870,00 m In Situ
3 [Caseta De riego 16-34 2008 Sin Info. 80,00 m In Situ
Total 1.550,00
Obras Complementarias Tel] Año Construcción Situación Municipal Cantidad
a|00.CC. Sistema de riego por goteo 16-34 2008 – 48,33 Un In Situ
b|0OO.CC. Sistema de riego por goteo 16-806 2019 – 43,00 Un In Situ
c|00.CC. 6 helices control de heladas 16-806 2019 – 6,00 Un In Situ
Plantaciones – Especie Variedad cil Año Plantación Unidades por Há Cantidad Unidad E
1 [Nogales Chandler (Rol 16-34) 7 Ton. 2008 285,71 16,22 Hás In Situ
2 [Nogales Chandler (Rol 16-34) 7 Ton. 2009 285,71 32,11 Hás In Situ
3 ¡Limones Eureka (Rol 16-806) – Ton. 2019 555,56 43,00 Hás In Situ
Total 91,33
1D Derechos de Agua – Tipo Tal] Numero de Acciones Caudal Unidad SEO
1 [Permanentes Derechos de aguas superficiales provenientes del Canal Las Mercecedes (Rol 16-34) 5,42 108,46 |Lts/Seg| Escrituras
2 [Permanentes Derechos de aguas superficiales provenientes del Canal Las Mercecedes (Rol 16-65) 1,05 20,92 |Lts/Seg| Escrituras

Total 129,38

1.3.

1.4.

Alcance

En el marco de la implementación de IFRS, Hacienda Chorombo S.A. ha solicitado a TINSA Chile S.A. su colaboración para efectuar la valoración IFRS de inmuebles de
propiedad de Hacienda Chorombo S.A., la cual considera la valoración de terreno, edificaciones, OO.CC., plantaciones y derechos de agua bajo el estándar de Valor Justo
o Razonable (Fair Value) a partir de las definiciones de la Norma Contable de Información Financiera NIIF o IFRS.

La presente tasación se ha practicado bajo las exigencias de la normativa IFRS NIC 16 Propiedades, Planta y Equipo y NIC 41 Agricultura para prescribir el valor
contable de los activos, el cual se señala en el cuadro de valorización de activos. presentándose por separado las superficies y valores asignados al terreno y a cada ítem
constructivo, de obras complementarias, plantaciones y derechos de agua.

Para este efecto, la propiedad fue visitada el 15-10-2020 . La propiedad se identificó completamente con asesoría in situ.
Definiciones
Los siguientes términos se usan en la memoria, con los significados que a continuación se especifican:

Valor Libro (Importe en libros): es el importe por el que se reconoce un activo, una vez deducidas la depreciación acumulada y las pérdidas por deterioro del valor
acumuladas.

Costo: es el importe de efectivo o equivalentes al efectivo pagados, o bien el valor razonable (valor justo) de la contraprestación entregada, para adquirir un activo en el
momento de su adquisición o construcción o, cuando fuere aplicable, el importe que se atribuye a ese activo cuando se lo reconoce inicialmente de acuerdo con los
requerimientos específicos de otras NIIF, por ejemplo la NIIF 2 Pagos Basados en Acciones.

Valor depreciable (Importe depreciable): es el costo de un activo, u otro importe que lo haya sustituido, menos su valor residual.
Depreciación: es la distribución sistemática del importe depreciable de un activo a lo largo de su vida útil.

Valor específico: es el valor presente de los flujos de efectivo que la entidad espera obtener del uso continuado de un activo y de su disposición al término de su vida útil, o
bien de los desembolsos que espera realizar para cancelar un pasivo.

Valor Razonable (Valor Justo): según la NIIF 13, valor razonable es el precio que sería recibido por vender un activo o pagado por transferir un pasivo en una transacción
ordenada entre participantes de mercado en la fecha de la medición.

Las propiedades, planta y equipo son activos tangibles que:

. Posee una entidad para su uso en la producción o suministro de bienes y servicios, para arrendarlos a terceros o para propósitos administrativos; y
. Se esperan usar durante más de un periodo.

1.5.

1.5.1.

Valoración de Edificaciones y Obras Complementarias: Dependiendo del enfoque, se utilizan los siguientes supuestos.

Costo de Reposición a Nuevo (CRN): monto que habría que invertir en un bien nuevo de similares características del que se posee. Este método de valoración está
basado en el principio del costo que ha tenido para la construcción de cada uno de los activos inmuebles, tomando en cuenta materialidad y calidad constructiva. Los
valores son respaldados con base de datos interna.

Valor de Reposición Actualizado (VA): considera el estado de conservación presente y la vida útil de cada activo ubicados al interior del inmueble, teniendo en
cuenta el estado, verificado por los antecedentes facilitados y el levantamiento en terreno por realizado por el tasador. Se ha aplicado una depreciación uniforme para
el total de activos bajo la fórmula de Ross – Heidecke.

Vida Útil: es el periodo durante el cual se espera utilizar el activo amortizable por parte de la entidad.

Vida Útil Técnica: corresponde al periodo de tiempo durante el cual un inmueble será utilizable. Al final de este periodo, el bien alcanza su Valor Residual y podría ser
retirado por obsolescencia tecnológica o funcional, lo que implica baja conveniencia económica de su utilización.

Edad Efectiva: corresponde a la antigiedad del inmueble, al periodo de tiempo transcurrido desde la Recepción Final o fecha estimada de construcción hasta el maño
de la valoración.

Vida Útil Remanente: años que se estima que el inmueble permanecerá utilizable.

Valor Residual: es el importe estimado que la entidad podría obtener actualmente por la enajenación o disposición por otra vía del activo, después de deducir los
costos estimados por tal enajenación o disposición, si el activo ya hubiera alcanzado la antigúedad de las demás condiciones esperadas al termino de su vida útil.

Marco Normativo IFRS

NIC 16 – Propiedades, Planta y Equipo

El marco normativo utilizado para esta valoración según el tipo de activo, corresponde a la NIC 16 de Propiedades, Planta y Equipo, emitida por el Comité de Normas
Internacionales y el contenido de normas de la NIIF 13. A continuación se presentan algunos puntos significativos de la norma a considerar:

Un elemento de inmovilizado material se reconocerá como activo cuando:

Sea probable que la entidad obtenga los beneficios económicos futuros derivados del mismo;
El costo del activo para la entidad pueda ser valorado con fiabilidad (Art. 7).

Medición del Valor:

En el reconocimiento inicial: Un elemento de propiedades, planta y equipo, que cumpla las condiciones para ser reconocido como un activo, se medirá por su costo. El
costo de adquisición de una propiedad de planta y equipo comprenderán su precio de compra y cualquier desembolso directamente atribuible. Los desembolsos
directamente atribuibles incluyen, por ejemplo, honorarios profesionales por servicios legales, impuestos por traspaso de las propiedades y otros costos asociados a la
transacción.

Posterior al reconocimiento inicial: la entidad elegirá como política contable el Modelo del Costo o el modelo de revaluación Valor Razonable, y aplicará esa política a
todos los elementos que compongan una clase de propiedades, planta y equipo.

. Modelo de revalorización: con posterioridad a su reconocimiento como activo, un elemento de inmovilizado material cuyo valor razonable pueda medirse con
fiabilidad, se contabilizará por su valor revalorizado, que es su valor razonable, en el momento de la revalorización, menos la amortización acumulada y el importe
acumulado de las pérdidas por deterioro de valor que haya sufrido.

. Revalorizaciones se hacen con suficiente regularidad según las variaciones de cada caso (anual, cada 3 o 5 años, etc.). (Art 31, 34).
= Terrenos y edificios se determinan a partir de la evidencia de mercado que ofrezca la tasación.

. Cuando no exista evidencia de un valor de mercado, la entidad podrá estimar el valor razonable a través de métodos que tengan en cuenta los rendimientos del mismo
o su costo de reposición una vez practicada la amortización correspondiente (Art. 33).

Clases de elementos: terrenos, edificios, maquinaria, buques, aeronaves, vehículos de motor, mobiliario y utillaje y equipos de oficina. (Art. 37).

Depreciación: se depreciará de forma independiente cada parte de un elemento de inmovilizado material que tenga un costo significativo con relación al costo total del
elemento (Art. 43).

. El valor depreciable de un activo se distribuirá de forma sistemática a lo largo de su vida útil. (Art. 50). (Valor depreciable es el costo de un activo, o el valor que lo haya
sustituido, menos su valor residual (definiciones Art 6.).

. La estimación de la vida útil de un activo, es una cuestión de criterio, basado en la experiencia que la entidad tenga con activos similares (Art. 57).

. Los terrenos y edificios son activos independientes y se contabilizarán por separado, incluso si han sido adquiridos en forma conjunta. Los terrenos tienen una vida
útil ilimitada y por tanto no se deprecian. Los edificios tienen una vida limitada y, por tanto, son activos depreciables (Art. 58).

. Los métodos de depreciación (Art. 60-62) son variados y los elige la entidad y mantiene uniformemente en todos los ejercicios (a menos de producirse un cambio).

1.5.1.

NIC 38 – Activos Intangibles

El marco normativo utilizado para esta valoración según el tipo de activo, corresponde a la NIC 38 de Activos Intangibles, emitida por el Comité de Normas Internacionales.

A continuación se presentan algunos puntos significativos de la norma a considerar:
Un elemento de inmovilizado material se reconocerá como activo cuando:

. Es separable, es decir, es susceptible de ser separado o escindido de la entidad y vendido, transferido, dado en explotación, arrendado o intercambiado, ya sea
individualmente o junto con un contrato, activo identificable o pasivo con los que guarde relación, independientemente de que la entidad tenga la intención de llevar a
cabo la separación.

. Surge de derechos contractuales o de otros derechos de tipo legal, con independencia de que esos derechos sean transferibles o separables de la entidad o de otros
derechos y obligaciones.

Medición del Valor:
En el reconocimiento inicial: Un elemento de Activos Intangibles, que cumpla las condiciones para ser reconocido como un activo, se medirá por su costo.
El costo de un activo intangible adquirido de forma separada comprende:

. El precio de adquisición, incluidos los aranceles de importación y los impuestos no recuperables que recaigan sobre la adquisición, después de deducir los descuentos
comerciales y las rebajas; y

. Cualquier costo directamente atribuible a la preparación del activo para su uso previsto.

Posterior al reconocimiento inicial: La entidad elegirá como política contable el Modelo del Costo o el modelo de revaluación todos los demás activos pertenecientes a la
misma clase también se contabilizarán utilizando el mismo modelo, a menos que no exista un mercado activo para esa clase de activos.

. Modelo de Costo: Con posterioridad a su reconocimiento inicial, un activo intangible se contabilizará por su costo menos la amortización acumulada y el importe
acumulado de las pérdidas por deterioro del valor.

1.5.1.

. Modelo de Revaluación: Con posterioridad al reconocimiento inicial, un activo intangible se contabilizará por su valor revaluado, que es su valor razonable, en el
momento de la revaluación, menos la amortización acumulada, y el importe acumulado de las pérdidas por deterioro del valor que haya sufrido. Para fijar el importe de
las revaluaciones según esta Norma, el valor razonable se determinará por referencia a un mercado activo. Las revaluaciones se harán con suficiente regularidad, para
asegurar que el importe en libros del activo, al final del periodo sobre el que se informa, no difiera significativamente del que podría determinarse utilizando el valor
razonable.

Si un activo intangible, dentro de una clase de activos intangibles revaluados, no pudiera ser objeto de revaluación porque no existe un mercado activo para el mismo,

el elemento en cuestión se contabilizará según su costo, menos la amortización acumulada y las pérdidas por deterioro del valor acumuladas que le hayan podido
afectar.

NIC 38 – Activos Biológicos

El marco normativo utilizado para esta valoración según el tipo de activo, corresponde a la NIC 41 de Activos Biológicos, emitida por el Comité de Normas Internacionales.

A continuación se presentan algunos puntos significativos de la norma a considerar:
La entidad reconocerá un activo biológico o un producto agrícola cuando, y sólo cuando:

. La entidad controle el activo como resultado de sucesos pasados;
. Sea probable que fluyan a la entidad beneficios económicos futuros asociados con el activo; y
. El valor razonable o el costo del activo puedan ser medidos de forma fiable

Medición del Valor:

Un activo biológico se medirá, tanto en el momento de su reconocimiento inicial como al final del periodo sobre el que se informa, a su valor razonable menos los
costos de venta, excepto en el caso, descrito en el párrafo 30, de que el valor razonable no pueda ser medido con fiabilidad.

Imposibilidad de medir el valor razonable de forma fiable: Se presume que el valor razonable de un activo biológico puede medirse de forma fiable. Sin embargo, esa
presunción puede ser refutada, sólo en el momento del reconocimiento inicial, en el caso de los activos biológicos para los que no estén disponibles precios o valores
fijados por el mercado, y para los cuales se haya determinado claramente que no son fiables otras estimaciones alternativas del valor razonable. En tal caso, estos activos
biológicos deben ser medidos a su costo menos la depreciación acumulada y cualquier pérdida acumulada por deterioro del valor. Una vez que el valor razonable de estos
activos biológicos pase a medirse fiablemente, la entidad debe medirlos a su valor razonable menos los costos de venta.

1.6.

Metodología

De acuerdo a la NIC 16, 38 y 41, los métodos de tasación utilizados por TINSA Chile S.A. corresponden a los siguientes:

Enfoque de Mercado: tiene por objetivo determinar el valor de mercado, que corresponde a la cantidad estimada, expresada en términos de dinero que razonablemente se
puede esperar de una propiedad en un intercambio entre un vendedor y un comprador voluntario, con equidad para ambos, bajo ninguna presión para comprar o vender y
ambos plenamente conscientes de todos los hechos relevantes, en una fecha específica. Fuente: Valuing Machinery and Equipment: The fundamentals o Appraising
machinery and Technical Assets. 2” ed. American Society of Appraisers. 2005. Página 566.

Enfoque de Ingreso: Cuando no exista evidencia de un valor de mercado, como consecuencia de la naturaleza específica del bien y porque rara vez es vendido, salvo
como parte de una unidad de negocio en funcionamiento, el valor razonable se debe estimar a través de métodos que tengan en cuenta los ingresos que genera el mismo.
Para aquellos bienes que fueron posibles encontrar comparables de renta, el ingreso considera la actualización de los flujos asociados a los bienes bajo análisis. Los flujos
proyectados se estimaron proyectando arriendos proyectados. Para la proyección de arriendos se consideraron cánones mensuales de arriendos de bienes similares,
superficies potenciales arrendables, vacancias estimadas, corredor de propiedades, administración de contratos e impuestos esperados, para un periodo definido según el
tipo de bien.

Enfoque de Costos: Cuando no exista evidencia de un valor de mercado, se utiliza este enfoque. En una primera parte se determina el Costo de Reposición a Nuevo
(C.R.N.) del inmueble tasado. Posteriormente se deduce la pérdida de valor causada por el deterioro físico, obsolescencia funcional u obsolescencia económica. La lógica
detrás de este enfoque es el principio de sustitución, un comprador prudente no pagará más por una propiedad que el costo de adquirir una propiedad sustituta de utilidad
equivalente. IBID, página 560.

10

2.1.

2.2.

2.3.

Principales Supuestos Utilizados
Fecha del Informe y Referencias Monetarias
La valorización fue realizada con fecha: 15-10-2020

Se utilizaron la siguientes referencias monetarias:

+ CLP (moneda de Chile)
* UF: $ 28.749,73 pesos
+ Como fuente de información se utilizó la página web del Servicio de Impuestos Internos www.sii.cl

Información Utilizada

La presente valoración está basada en los antecedentes aportados por el cliente en los documentos aportados, y por la información obtenida por el tasador en la dirección de
obras correspondiente, en donde se detallan los bienes a valorar.

Planos Xx Avalúo Fiscal Detallado Xx Auxiliar Contable o Valor Libro
Permiso de Edificación Especificaciones técnicas Estados de Pago Construcción
Recepción Final Tasación Anterior Certificado de Expropiación
Listado de Roles Xx Escrituras Xx Certificado de Informes Previos

Costo Reposición a Nuevo (CRN)

Es el costo de construir actual de una edificación similar, con una utilidad equivalente a la tasada, a partir de una fecha determinada. En las edificaciones analizadas se
utilizaron estas metodologías para la estimación el costo nuevo reposición CRN.

Directa: Estimación del CRN mediante cotizaciones o presupuestos recientes para edificaciones de especificaciones técnicas y diseño equivalentes. Se estimaron los costos
de reposición a nuevo CRN en el caso de propiedades especializadas o con mercado limitado, que rara vez se venden en el mercado si no es como parte de un negocio, y
para las cuales no existe información de mercado fácilmente disponible. Para la estimación del costo de reposición de las edificaciones se han ponderado aspectos técnicos
como data de las edificaciones, tipo y calidad de estructura, terminaciones, y estado de conservación, considerando además sus obras complementarias. Esta información ha
sido comparada y ponderada con información de nuestra base de datos interna con fuente en presupuestos reales de ejecución de este tipo de construcciones proveniente de
evaluaciones de proyectos realizados por nuestra compañía.

Indirecta: Estimación del CRN a través de la multiplicación del valor de adquisición original por coeficientes de actualización de los precios de la industria. Este método de
valoración de edificaciones se utiliza para obtener el CRN en aquellos bienes muy específicos o escasos, que no tienen un mercado definido donde se obtenga información
sobre precios. Por lo tanto, la valoración se realiza indirectamente a través de su costo de construcción indicado en un contrato o estado de pago, ajustado por un factor de
actualización, correspondiente a la variación del ICE (índice de costos de edificación) acumulado desde el año de funcionamiento.

+ CRM: Costo nuevo de reemplazo o valor reposición + ICE%”: Variación Índice de Costos de Edificación (CChC) acumulado

CRN=VC x (1+ICE%*)

+ VC: Valor de construcción del activo aportado por cliente + enel tiempo en años desde la edificación del activo a la fecha de valoración

11

2.4.

2.5.

2.6.

2.7.

Descomponetización del CRN

Para aplicar la valoración por componentes, hemos estimado un porcentaje del CRN unitario para cada elemento de la edificación (obra gruesa, terminaciones e instalaciones).

La descomposición del valor se realiza una vez obtenido este valor, siendo desglosado en obra gruesa, terminaciones e instalaciones con un factor de acuerdo al tipo de bien,
realizando una estimación sobre su composición. El factor está calculado en base a los estados de pago de una construcción de similares características, separando los
costos incurridos en cada ítem, y asignando un porcentaje respecto del valor total.

Ponderadores (Modo de Ejemplo) Factor C.R.N Modelo Depreciación
Obra Gruesa 0,45 Ross – Heidecke
Terminaciones 0,35 Ross – Heidecke
Instalaciones 0,20 Ross – Heidecke
C.R.N. Total 1,00

Tabla Factores de descomponetización del CRN (modo de ejemplo).

Vida Útil Técnica (VU)

Corresponde al periodo de tiempo durante el cual se espera que un activo puede ser utilizado en la función para la cual fue diseñado. Para esta valoración se presentan vidas
útiles ajustadas dentro de un rango razonable para cada tipo de materialidad y componente con fuente en nuestra base de datos interna.

Antiguedad (VUTrans)

Corresponde al periodo que refleja el tiempo transcurrido entre la fecha de construcción y la fecha de observación de una edificación. Se utilizó el año de recepción final de la
construcción, y en los casos que no fue posible obtener este antecedente, se utilizo un año estimado de comienzo de utilización.

Vida Útil Remanente (VUR)

Corresponde al periodo estimado durante el cual se espera que una edificación de una edad efectiva sea usada antes de ser demolida. Para la valorización se utilizó la vida útil
remanente corregida, que se obtuvo de la resta entre la vida útil total y la antigúedad a la fecha de la valorización. Todo expresado en años.

A los activos que hayan consumido su vida útil técnica remanente, se les asignará nueva VUR según criterio del tasador tras inspección técnica.

12

2.8.

2.9.

2.10.

Depreciación

Para estimar la depreciación las edificaciones se utilizó la fórmula de Ross – Heidecke, método para depreciar edificaciones civiles. Este considera:

e . Ed Nuevo o muy bueno
> La edad de la edificación que se va a valorar. oda Estado muy bueno.
> Estimar la vida útil probable de la edificación a valorar. + Estado bueno
. GA mes sa Estado de desgaste normal
xx Calificar el estado de conservación de la edificación a valorar. Ross Nocesiado de reparaciones sencilas

Necesitado de
| Necesitado de

Línea Recta

Incluyendo la depreciación por estado del bien en una fórmula conjunta con la depreciación a l Necesitado de

calculada por la edad del bien, la fórmula para la depreciación física será: nd Estado de demolición
VA =CRN – [ (CRN _ VR) Xx K] DS Tabla con escala de estados de conservación R-H
+ Va: valor actual + VR: valor residual
+ CRN: Costo de Reposición Nuevo + K: coeficiente de vida transcurrida (% V.U.T) y Estado de Conservación R-H

Valor Residual (VR)

Se utiliza en construcciones de cualquier tipo. Es el valor del activo al fin de su vida útil. Es determinado es como un % del CRN. En esta valorización se estimó el valor
residual en un 5% del CRN, siendo este valor la utilidad esperada de la venta de los materiales de demolición al final de la vida útil de cada edificación.

Comparables de Mercado

Según la NIIF 13, para incrementar la coherencia y comparabilidad de las mediciones del valor razonable e información a revelar relacionada, se establece una jerarquía del
valor razonable que clasifica en tres niveles los datos de entrada de técnicas de valoración utilizadas para medir el valor razonable. La jerarquía del valor razonable concede la
prioridad más alta a los precios cotizados (sin ajustar) en mercados activos para activos y pasivos idénticos (datos de entrada de Nivel 1) y la prioridad más baja a los datos de
entrada no observables (datos de entrada de Nivel de 3).

Los datos de entrada de Nivel 1 son precios cotizados (sin ajustar) en mercados activos para activos o pasivos idénticos a los que la entidad puede acceder en la fecha de la
medición. Los datos de entrada de Nivel 2 son distintos de los precios cotizados incluidos en el Nivel 1 que son observables para los activos o pasivos, directa o
indirectamente. Los datos de entrada de Nivel 3 son datos de entrada no observables para el activo o pasivo.

Jerarquías del Valor Razonable:
xx Nivel 1: Precios cotizados sin ajustar
xx Nivel 2: Variables observables en el mercado distintas al nivel 1

xx Nivel 3: Variables no observables en el mercado.

Los niveles de jerarquías utilizados en la presente valoración se encuentran indicados en el punto 4.2 de Valoración para cada activo analizado.

13

3.

3.1.

3.2.

3.3.

Descripción del Trabajo Realizado
Procedimientos Realizados
Dentro de los procedimientos realizados se consideraron los siguientes:

Definición del alcance y elaboración de propuesta
Aprobación de propuesta

Designación de coordinador general del proyecto par:
enlace en entrega de información y respuestas

Análisis de mercado

Estimar vidas útiles acordes a criterios técnicos
Estimar el valor residual

Aplicación de Modelo de Depreciación

Trabajo de Campo

TRABAJO DE
CAMPO

Solicitud de antecedentes

Recepción de antecedentes, reconocimiento de los bienes
Coordinación de visitas a terreno

Recopilación de antecedentes técnicos y registro fotográficc

Determinación del Valor Razonable (Fair Value)
Conciliación con registro contable, ajuste contable

RESULTADOS

Identificación de observaciones con cliente
Corrección de informe y entrega final

Dentro de la inspección de los bienes en terreno se identifico la siguiente información; la cual es registrada en una planilla de Excel, y posteriormente convenida.

La Información antes mencionada es la siguiente:
. Si corresponde a un Activo Inmueble:

xx Tipo bien (terreno, construcción, OO.CC.)
>xx Ubicación del bien

IIS

CAMPO xx Rol

Limitaciones de nuestro Trabajo

vVyvvvvv

Si corresponde a una Edificación u Obra Complementaria:

Nombre del Inmueble
Clase de Construcción
Estado de Conservación
Nivel de Terminaciones
Año de Construcción
Situación Municipal

El contenido de esta memoria de valoración junto con los antecedentes expuestos y analizados, fueron preparados exclusivamente para , los cuales se encuentran sujetos a
las políticas que TINSA Chile S.A. posee en materia de retención y confidencialidad. No se acepta ninguna responsabilidad ante un tercero, ni acepta responsabilidad en caso

que este informe se utilice en circunstancias ajenas al propósito establecido.

El trabajo se ha realizado en base a la información disponible a la fecha del estudio; se asume que la información presentada por el cliente se ajusta a la realidad.

Este informe no podrá ser reproducido o citado completamente o en parte sin la autorización previa por escrito de TINSA Chile S.A.

14

4.2.

Antecedentes

Antecedentes Normativos

El predio según el Plan Regulador Comunal se emplaza: fuera del límite urbano

Subdivisión Predial Coef. (TM TINTE

ES Constr. Suelo MO

5000 m2 oGUuC oGUuc oGuC oGuC oGUuC

AE SEE Rasante MEE

|_ [Predios rústicos Hab/Há
Descripción del Sector

Localización

La propiedad se emplaza en la comuna de María Pinto, Provincia de Melipilla, Región Metropolitana. Sector Chorombo.

Características

MECUAE]
Medianero

Antejardín
Mínimo
oGuC OGUC

ESCUETO E

Aislado/Pareado

El sector se caracteriza por ser principalmente agrícola. Dentro de su entorno directo se encuentran principalmente parcelas de explotación agrícola y en menor
cantidad parcelaciones de agrado con viviendas aisladas las cuales presentan un nivel socio-económico medio-bajo; además se observa sector residencial de la

comuna. La propiedad presenta acceso directo por camino publico.

Infraestructura y Urbanización

El sector presenta una urbanización básica, los caminos en general cuentan con calzadas pavimentadas, posee tendido eléctrico aéreo, red de agua potable
rural, alcantarillado por solución particular, características que definen la infraestructura del sector como satisfactorias a las necesidades actuales.

Conectividad

El inmueble posee buena accesibilidad en automóvil, debido a que se encuentra próximo a rutas principales, accediendo de forma rapida al centro de Santiago

(60 min). No se observa movilización local.

15

5.

5.1.

Descripción de la Propiedad

[Características Generales

Propiedad agrícola denominada “Fundo San Andrés, El Embalse y Sector Cerros”
(según excel aportado),según escrituras se denomina “Fundo San Andrés, El
Rosario, Parcela 5 y Sector cerros”. Compuesta por 4 roles, 2 de ellos colindantes
entre sí, los cuales corresponen a: 16-34 (Fundo San Andrés), 16-41 (Fundo El
Rosario de Chorombo), 16-65 (Parcela 5 sector riego Vista Hermosa) y 16-806
(Sector cerros o Secanos). Dichos roles presentan una superficie total de 257,79
hás, según títulos de domino y SIl (para Fundo San Andrés, en que en la escritura
no figura superficie asociada) se toma superficie de Sll para este fundo; y superficie
total según SIl es de 250,6 hás.

Inmueble destinado a la producción de cultivos anuales, con plantaciones frutales
incluibles como activos biológicos (nogales y limones).

Posee topografía mixta.

Cuenta con derechos de aguas superficiales inscritos y algunas edificaciones.

NOTAS:

1) Para efectos de valoración, se considera superficie según títulos de dominio
y SIl en el caso del Fundo San Andrés.

Para el “Fundo San Andrés” se tuvo escritura, pero esta no señala superficie,
por lo que se ocupa superficie según avalúo detallado SII.

2) En excel aportado por cliente figura “Fundo El Embalse de Chorombo”
asociado al rol 16-41 con 38 ha, sin embargo en escritura aportada se indica
que el rol 16-41 corresponde al “Fundo El Rosario de Chorombo” con una
superficie de 45,69 ha. Se adopta, para el presente informe, la superficie y
nombre de la propiedad indicado en escrituras.

3) Polígonos estimados según imagen satelital son coincidentes con
polígonos indicados según Ide Minagri y cartografía de Sll en cunato a forma.
Sin embargo porlígono con rol 16-806 no figura en cartografía de Sll asociado
a dicho rol ni en Ide Minagri, sino que lo asocia a rol 16-65.

6) Indica polígono de Ide Minagri asociado el rol 16-43, que correspondería al
“Sector cerros o Secanos” (por la forma del polígono), pero dicho sector,
según escritura aportada, está asociado al rol 16-806. Se recomienda aportar
plano predial inscrito y actualizdao para poder corroborar los roles asociados
a polígonos evaluados en el presente informe.

Imagen Google Satelital / Physical

Imágenes obtenidas de: http://ide.minagri.gob.cl/visor/external/cargarmapa.do

16

5.2.

Líderes en valoraciór

[Atributos Generales

Fortalezas de la propiedad:

+ El clima predominante en la comuna de María Pinto es favorable para la
producción agrícola.

+ Buen metraje de terreno.

+ Buena calidad de suelos para la producción agrícola.

Debilidades de la propiedad:

+ Terreno de forma irregular con relieve mixto, lo cual imposibilita su
aprovechamiento máximo.
+ Propiedad cuenta con emplazamiento en sector rural de la comuna.

Oportunidades y Amenazas externas:

+ Amenaza: Ausencia de equipamiento cercano (Salud, Comercio, Servicios).

+ Amenaza: Existe una gran cantidad de hectáreas de cerro, que presentan
pendiente, baja calidad de suelo y alta pedregosidad, lo cual limita el uso de éstas
desde el punto de vista agronómico.

+ Oportunidad: Cuenta con buena conectividad y vías expeditas hacia Melipilla y
María Pinto.

Imagen Clasificación de Suelos

17

5.3.

>

Terreno

Descripción Detallada

La propiedad corresponde a una unidad productiva compuesta por 4 roles, 2 de ellos colindantes entre sí, los cuales corresponen a 16-34 (Fundo San Andrés), 16-41
(Fundo El Rosario de Chorombo), 16-65 (Parcela 5 sector riego Vista Hermosa) y 16-806 (Sector cerros o Secanos). Dichos roles presentan una superficie total de 257,79
hás, según títulos de domino y Sl! para Fundo San Andrés, en que en la escritura no figura superficie asociada (se toma superficie de SIl para este fundo) y superficie total
según SIl es de 250,6 hás. Inmueble destinado a la producción de cultivos anuales, con plantaciones frutales incluibles como activos biológicos (nogales y limones). Posee
topografía mixta. Cuenta con derechos de aguas superficiales inscritos y algunas edificaciones.

Los suelos de esta propiedad, corresponden a suelos Clase 1, II, III, IV, VI y VII. Suelos de la propiedad corresponden a suelos de la Serie Las Perdices (LAP), los suelos de
la serie Las Perdices corresponden a suelos de origen residual, presentan topografía variada, poseen textura franco arcillo arenosa predominante, permeables,
moderadamente profundos a profundos y buena fertilidad natural. Sin limitaciones significativas para cultivos y plantaciones frutales.

El sector presenta una urbanización básica, los caminos en general cuentan con calzadas pavimentadas, posee tendido eléctrico aéreo, red de agua potable
rural, alcantarillado por solución particular, características que definen la infraestructura del sector como satisfactorias a las necesidades actuales.

El inmueble posee buena accesibilidad en automóvil, debido a que se encuentra próximo a rutas principales, accediendo de forma rapida al centro de Santiago

(60 min). No se observa movilización local.

Climatología (http://es.climate-data.org/)

El clima es templado y cálido en María Pinto. En invierno hay en María Pinto mucho más lluvia que en verano. La clasificación del clima de Kóppen-Geiger es Csa. La
temperatura promedio en María Pinto es 17.0 *C. La precipitación es de 453 mm al año. El mes más seco es enero. Hay 2 mm de precipitación en enero. 127 mm, mientras
que la caída media en junio. El mes en el que tiene las mayores precipitaciones del año. Con un promedio de 22.9 *C, enero es el mes más cálido. El mes más frío del año es
de 11.4 *C en el medio de julio. La precipitación varía 125 mm entre el mes más seco y el mes más húmedo. Las temperaturas medias varían durante el año en un 11.5 *C.

[ Clasificación de Kóppen: [ Csa Temperaturas Extremas: | Max 31,0? Min 4,0% [ Lluvias (en mm): [ 453 [ N* de : [ –
1) Fundo San Andres Porción A (rol 16-34)
Según Escritura – Clases l, My 1 Norte Con Fundo La Querencia de Raúl Larraín V.
Con Sector Uno, parte ofrecida, separado por el borde sur del embalse y por
Según Planos – Orientación Norte Sur desague del Potrero Mariposas
Con Sector Uno, ofrecido a Cora, separado por desague del Potrero Mariposas y
Según Levantamiento – Topografía Plana Oriente en Parte con fundo La Querencia
Según Sil 88,30 Forma Irregular Poniente Con Sector Uno, Cora, separado por acequia y por borde oriente del embalse
‘Adoptada (total Fdo.San
Andrés) 88,30 Frente / Fondo Adecuada Inscripción CBR |Fj. 2043 vta. N*3625, año 2008 CBR Melipilla
2) Fundo San Andres Porción B (rol 16-34)
En parte con Sector Uno, desague de por medio, en parte con Fundo La Querencia
de Raúl Larraín V. y en parte con Fundo Santa María de Chorombo de Carlos
Clases UA Norte Longhi
En parte con Fundo Las Perdices de Jorge Hurtado Concha, Estero Puangue de
Orientación Norte Sur por medio y en parte con Sector Dos, Ofrecido, desague de por medio
En parte con Fundo Santa María de Chorombo, de Carlos Longhi, en parte con
Sector Dos, Cora, separado por desague, camino interior y cierro entre el potrero
Santo Domingo y El Peral, y en parte con Fundo Las Perdices, separado por
Topografía Plana Oriente Estero Puangue de por medio
En parte con Fundo La Querencia de Raúl Larraín V., en parte con Sector Uno,
Forma Irregular Poniente Cora, desague de por medio con fundo Las Perdices
Frente / Fondo Adecuada Inscripción CBR |Fj. 2043 vta. N*3625, año 2008 CBR Melipilla

xx 3) Fundo El Rosario de Chorombo (rol 16-41)

En el sector de riego de la parte expropiada, canal de riego de por medio, con
muros oriente del tranque nocturno y con potrero La Obra y Los Robles y el resto
Según Escritura 45,69 Clases mm Norte en el cordón de cerros que divide la propiedad del predio Chorombo Alto

En toda su extensión con el sector que quedará expropiado y que de oriente a
poniente, queda dividido por el Estero de Las Mariposas y Los Quillayes y más
Según Planos – Orientación Norte Sur hacia el poniente por la Quebrada de Las Rosas.

En parte riego, canal de riego, canal de riego de por medio con Potrero Los Adobes
y Pajal Abajo, que quedan en el sector expropiado y en parte de secano con predio

Según Levantamiento – Topografía Plana Oriente La Querencia, canal de riego de por medio.

Con los cordones de cerro que en parte lo dividen del predio Chorombo Alto y La
¡Según SIl 38,00 Forma Irregular Poniente Querencia.
Adoptada 45,69 Frente / Fondo Adecuada Inscripción CBR |Fj. 2028 vta.N*3599, año 2008 CBR Melipilla

>xx 4) Parcela 5 sector riego Vista Hermosa (rol 16-65)

ún Escritura
ún Planos

Clases IV yv
Orientación Norte

T Plana
Forma

Frente / Fondo Adecuada

Norte En2 con sector de cerros o secano
Sur Con N’6

ún Levantamiento
ún Sil

Oriente Ent con sector de cerros o en otras 2 con Pc 3
Poniente En5 con sector de cerros o secano
CBR 2075 N*3711, año 2011 CBR

>xx 5) Sector cerros o Secanos (rol 16-806)

Clases IV y VIl Norte ¡Con rol de avalúo N* 16-35 y en otra parte con rol de avalúo N? 16-31
Orientación Norte Sur En 1 parte con Asentamiento Vista Hermosa y en otra parte con sector de la Pc N*6|
Ti Plana Oriente Con Asentamiento Vista Hermosa

Forma Poniente Con rol de avalúo N* 16-35

Frente / Fondo Adecuada Inscripción CBR |Fj. 2055 vta, N*3650, año 2008 CBR Melipilla

ún Escritura
ún Planos

ún Levantamiento
ún Sil

xx Afecciones utilidad pública, servidumbres y/o expropiaciones: No

Propiedad no afecta a expropiación según información extraoficial; no se tuvo a la vista certificados de no expropiación, por lo que se recomienda corroborar información con
certificados oficiales.

ET Total

Superficie Bruta Adoptada 257,79
Superficie Cesión

Superficie Servidumbres
Superficie Neta 257,79

5.4.

Edificaciones

11) Casa Patronal

Descripción / Uso:

Casa estructura de albañilería, techumbre madera, cubierta zinc, piso madera y ceramica.

Antecedentes Generales

Calidad general: 2. Buena Superficie Total: (M?) 600,00

Estado general: 2. Bueno N? Pisos: 1

Año de Construcción: 1985 Permiso de Edificación: _ |Sin información
Adosamiento: Aislada Recepción Final: Sin información

Programa:

Estructura
Calidad:

Estado de conservación:

Calidad:

Estado de conservación:

Renovación reciente:
Revestimiento Exterior:
Revestimiento Interior:
Cielos:

Calidad:

Estado de conservación:

Renovación reciente:
Alcantarillado:
Potable:

No se tuvo acceso al interior

C. Alb. Conf Daños Sismo
2. Buena
2.5 Normal

2. Buena
2.5 Normal
No

2. Buena

2.5 Normal
No

A colector

De red pública

¡Techumbre:
Cubierta:
T ues:
Escalera:

Pavimentos secos:
Pavimentos húmedos:
Puertas:

Ventanas:

Artefactos de baño:
Mobiliario

Electricidad:

Gas:

Climatización:
Calefacción:
Sistema de alarma:

Cercha de madera
Acero zincado acanalado

Madera
Ceramica

Útil
Trans.
Rem.
R Adicionada

Útil
Trans.
Rem.
R Adicionada

Útil
Trans.

Rem.
R Adicionada

Observaciones:

Obra gruesa en estado de conservación general Normal ,sin daños por sismo. Terminaciones de calidad Buena, en estado de conservación Normal, sin renovaciones
recientes. Instalaciones de calidad Buena, en estado de conservación Normal, sin renovaciones recientes.

20

[2) Edificación Bodegas y pesebreras

Descripción / Uso:

Construcción de estructura albañilería, techumbre madera, cubierta zinc y piso radier.

Antecedentes Generales

Calidad general: 3. Regular Superficie Total: (M?) 870,00

Estado general: 3. Regular N? Pisos: 1

Año de Construcción: 1985 Permiso de Edificación: _ |Sin información
Adosamiento: Aislada Recepción Final: Sin información

Programa:

Estructura
Calidad:

Estado de conservación:

Calidad:

Estado de conservación:

Renovación reciente:
Revestimiento Exterior:
Revestimiento Interior:
Cielos:

Calidad:

Estado de conservación:

Renovación reciente:
Alcantarillado:
Potable:

Bodega planta abierta y pesebreras

C. Alb. Conf Daños Sismo
3. Regular
3. Regular

2.5 Corriente
2.5 Normal
No

¡Techumbre: Cercha de madera
Cubierta: Acero zincado acanalado
T ues:

Escalera:

Pavimentos secos:
Pavimentos húmedos:
Puertas:

Ventanas:

Artefactos de baño:
Mobiliario

Electricidad: De red pública
Gas:

Climatización:

Calefacción:

Sistema de alarma:

Útil
Trans.
Rem.
R Adicionada

Útil
Trans.
Rem.
R Adicionada

Útil
Trans.

Rem.
R Adicionada

Observaciones:

Obra gruesa en estado de conservación general Regular ,sin daños por sismo. Terminaciones de calidad Regular, en estado de conservación Regular, sin renovaciones
recientes. Instalaciones de calidad Corriente, en estado de conservación Normal, sin renovaciones recientes.

21

El Caseta De riego

Descripción / Uso:

Edificación estructura de albañilería, techumbre madera, cubierta zinc, piso radier.

Antecedentes Generales

Calidad general: 3. Regular Superficie Total: (M?) 80,00

Estado general: 2.5 Normal N? Pisos: 1

Año de Construcción: 2008 Permiso de Edificación: _ |Sin información
Adosamiento: Aislada Recepción Final: Sin información

Programa:

Estructura
Calidad:

Estado de conservación:

Calidad:

Estado de conservación:

Renovación reciente:
Revestimiento Exterior:
Revestimiento Interior:
Cielos:

Calidad:

Estado de conservación:

Renovación reciente:
Alcantarillado:
Potable:

Planta abierta

C. Alb. Conf Daños Sismo
3. Regular
2.5 Normal

3. Regular
2.5 Normal
No

2.5 Corriente
2.5 Normal
No

¡Techumbre:
Cubierta:
T ues:
Escalera:

Pavimentos secos:
Pavimentos húmedos:
Puertas:

Ventanas:

Artefactos de baño:
Mobiliario

Electricidad:

Gas:

Climatización:
Calefacción:
Sistema de alarma:

Perfiles de acero
Acero zincado acanalado

De red pública

Útil
Trans.
Rem.
R Adicionada

Útil
Trans.
Rem.
R Adicionada

Útil
Trans.

Rem.
R Adicionada

Observaciones:

Obra gruesa en estado de conservación general Normal ,sin daños por sismo. Terminaciones de calidad Regular, en estado de conservación Normal, sin renovaciones
recientes. Instalaciones de calidad Corriente, en estado de conservación Normal, sin renovaciones recientes.

22

5.5. Obras Complementarias

>xx Las obras complementarias consisten en:

la) OO.CC. Sistema de riego por goteo ]

Antecedentes Generales

Descripción: Sistema de riego por goteo para el riego de plantación de nogales

Materialidad: Otro Año: 2008 Vida Útil 30
Calidad general: 2.5 Corriente Situación Municipal: |- VU Trans. 12
Estado general: 2.5 Normal Tipo de Bien: Mueble VU Rem. 18
Cantidad / Unidad: 48,33 Un Observaciones: ‘VUR.Adicionada

Se considera como fecha de instalación el año 2008 (para términos de depreciación).

[b) 00.CC. Sistema de riego por goteo

Antecedentes Generales

Descripción: Sistema de riego por goteo para el riego de plantación de limones

Materialidad: Otro Año: 2019 Vida Útil 30
Calidad general: 2.5 Corriente Situación Municipal: |- VU Trans. 1
Estado general: 2.5 Normal Tipo de Bien: Mueble VU Rem. 29
Cantidad / Unidad: 43,00 Un Observaciones: ‘VUR.Adicionada

Se considera como fecha de instalación el año 2015 (para términos de depreciación).

lc) 00.CC. 6 helices control de heladas

Antecedentes Generales

Descripción: 6 helices para el control de heladas, para cubrir una superficie de 7 hás cada una. Marca Orchard-Rite; se desconoce modelo.
Materialidad: Otro Año: 2019 Vida Útil 40
Calidad general: 2. Buena Situación Municipal: |- VU Trans. 1
Estado general: 2. Bueno Tipo de Bien: Mueble VU Rem. 39
Cantidad / Unidad: 6,00 Un Observaciones: ‘VUR.Adicionada

23

5.6. Plantaciones

xx Nose observan plantaciones valorizables

1) Nogales Chandler (Rol 16-34) ]

Antecedentes Generales

Descripción: Nogales variedad Chandler, año 2008. Cuentan con riego por goteo. Plantación cuenta con una producción promedio de 7 ton / há y
pl 7 costos de producción de $6.500.000 / há. Plantación con buen manejo agronómico y buen estado fitosanitario.

Especie / Variedad: |Nogales Chandler (Rol 16-34) Unidades / Há: 285,71 Vida Útil 45

Calidad general: 2. Buena Producción: 7 VU Trans. 12

Estado general: 2. Bueno Observaciones: VU Rem. 33

Cantidad Hás 16,22 Hás ‘VUR.Adicionada

(2) Nogales Chandler (Rol 16-34)

Antecedentes Generales

Descripción: Nogales variedad Chandler, año 2009. Cuentan con riego por goteo. Plantación cuenta con una producción promedio de 7 ton / há y
‘pción: costos de producción de $6.500.000 / há. Plantación con buen manejo agronómico y buen estado fitosanitario.

Especie / Variedad: |Nogales Chandler (Rol 16-34) Unidades / Há: 285,71 Vida Útil 45

Calidad general: 2. Buena Producción: 7 VU Trans. 11

Estado general: 2. Bueno Observaciones: VU Rem. 34

Cantidad Hás 32,11 Hás ‘VUR.Adicionada

El Limones Eureka (Rol 16-806)

Antecedentes Generales

A Limones variedad Eureka, año 2019. Cuentan con riego por goteo. Plantación no se encuentra en etapa productiva. Plantación con buen
Descripción: : – . A

manejo agronómico y buen estado fitosanitario.

Especie / Variedad: [Limones Eureka (Rol 16-806) Unidades / Há: 555,56 Vida Útil 40
Calidad general: 2. Buena Producción: – VU Trans. 1
Estado general: 2. Bueno Observaciones: VU Rem. 39
Cantidad Hás 43,00 Hás ‘VUR.Adicionada

24

Derechos de Agua – – Valor desglosado
El predio cuenta con derechos inscritos consistentes en:
– 5,423 acciones del Canal Las Mercedes, aguas que riegan el predio denominado Fundo San Andres

– 1,046 acciones del Canal Las Mercedes con que se riega la parcela N*5 del proyecto de parcelación Chorombo

Según antecedentes obtenidos al momento de la visita, cada acción del Canal Las Mercedes tiene una equivalencia de 20 l/seg, por lo tanto, propiedad cuenta con un caudal total
asociado de 129,38 l/seg.

Antecedentes Generales

Inscripción CBR de: Meliplla Fojas / N* / Año: 382 / 559 / 2008

Región / Provincia / Comuna [Metropolitana / Melipilla / María Pinto N? de acciones: 5,423

Nombre del bien Derechos de aguas Canal Las Mercedes Caudal Its/seg: 108,46

Inscripción CBR de: Meliplla Fojas / N* / Año: No visibles / 303 / 1992

Región / Provincia / Comuna [Metropolitana / Melipilla / María Pinto N? de acciones: 1,046

Nombre del bien Derechos de aguas Canal Las Mercedes Caudal Its/seg: 20,92

CUADRO DE REFERENCIAS. Enfoque de Mercado – Testigos de Venta Fecha: 15-10-2020 ValorUF: $ 28.668,36

05-08-2019 1,7 acc. Canal. Rio 14.500.000 2.665.441
01-08-2019 Río. 111 Sección 8.050.000 3.500.000

2020 11 Sección Río 149.393.977 1.597.797
20-06-2019 Río. 111 Sección F.ON* 31.250.000 1.250.000
28-06-2019 Rio Provincia de F. 167 N? 180.000.000 1.200.000

Promedio Venta Real CBR 76.638.795 2.042.648

(*) Escrituras revisadas en la DGA, no señalan Fojas asociadas (documentos digitalizados en formato PDF).

Derechos de aguas se valorizan en litros/segundo (considerando el caudal nominal), por lo que, la comparación de mercado se asocia a derechos de aguas superficiales en dicha unidad.

Referencias expresadas en forma nominal (valor de transacción a la fecha en pesos)

Metodologías de Valoración

Metodologías de Valoración Según Tipo de Activo

Para este trabajo, el método de valoración utilizado por TINSA Chile S.A. corresponde al siguiente, determinado según el tipo de bien y análisis del mercado.

Valoración de los inmuebles

Mercado
Terreno Y
Edificaciones (Obra gruesa, Terminaciones e Instalaciones)

Obras
Plantaciones
Derechos de Agua

Valor Global Empresa

UTA) Mercado

reso (Capital. Renta)

Ingreso (Flujo de Caja)

Enfoques

Costo

Residual

Residual

ILEE (inmueble ligado a explotación económica)

Nota: Los bienes muebles o prendables no son considerados en la presente valoración.

26

6.1.

Enfoque de Mercado – Terreno
Terreno

Se utilizó enfoque de mercado debido a que existe evidencia suficiente de que el activo se transa con regularidad en un mercado de compra y venta con bienes de atributos
similares, por lo tanto, la valoración del activo será considerando su valor de mercado.

Valoración: Para estimar el valor del bien, se realizó una búsqueda de predios ofertados, equivalentes en atributos, dentro del mismo sector o equivalente y con destino similar.
Es importante señalar que existe una diversa oferta de predios, con superficies disimiles al bien tasado. Los bienes catastrados arrojan una superficie diferente a la que posee
el inmueble analizado, pero con características de uso y ubicación similares.

Comparables de Mercado

En el análisis de comparación, se ha considerado desglosar y analizar el valor del bien. Se observa una buena oferta de predios, cada uno con diferencias respecto al bien en
análisis y otros factores que afectan su valor y plusvalía. Las muestras que corresponden a valores de oferta están sujetas a descuentos por negociación al momento del cierre
de negocio entre un -5% a -10%.

Homologación de Testigos:

En el análisis se homologaron los comparables de mercado según: tipo de referencia, accesibilidad, superficie, geografía, potencial agrícola y potencial hídrico, para determinar
un valor razonable ajustado a las características del activo analizado.

Datos de entrada Nivel 1 (NIIF 13):

En esta evaluación se consideran precios cotizados en un mercado activo con bienes similares a los analizados en la fecha de la medición. En el análisis de comparación, se
ha considerado desglosar y analizar el valor por componentes. Se observa una buena oferta de inmuebles, cada uno con diferencias en atributos específicos respecto al bien

en análisis, y otros factores que afectan su valor y plusvalía.

El siguiente recuadro de testigos esta asociado a terrenos de riego, los que poseen capacidad de uso IV o superior.

[ Enfoque de Mercado – Testigos de Venta

Fecha:

15-10-2020

Valor UF: $

28.668,36

ETA Ea NE]
1| 22-05-2019 CBR Rol 2026-173, Pc. 3 PP Viña El Campesino, Melipilla Similar Conservador | F.1172,N 2176, 2019 11,80 13.000 | $ 372.690.113 | 31.583.908 1101,70
2 | 05-07-2019 CBR Rol 2009-108, Pc.3 PP El Pabellón, Melipilla Similar Conservador | F1393v,N2590,2019 7,00 6.122 |$ 175.513.434 | 25.073.348 874,60
3| 08-04-2019 CBR Rol 2630-896, Lote 1 Reserva F. La Viluma, Melipilla Similar Conservador | F1019,N1887,2019 25,00 22.674 | $ 650.026.395 | 26.001.056 906,96
Roles 2029-145/357/113, Pc 26 PP Pimiento y Sta Elisa,

4 | 13-02-2019 CBR Melipilla Similar Conservador | F335,N624,2019 7,50 7.443 | $ 213.382.617 | 28.451.016 992,42
5| 24-07-2019 CBR Rol 2009-40,Pc. 14 PP Sn Carlos Cholqui, Melipilla Similar Conservador | F1356v,N2520,2019: 50,40 38.815 | $ 1.112.750.066 | 22.078.374 770,13
6 | 15-05-2018 CBR___Rol 9-1, Parte del Fundo Porvenir, María Pinto Similar Conservador | F1086,N1985,2018 46,95 47.515 | $ 1.362.177.125 | 29.013.357 1012,03
7 | 28-02-2019 CBR Rol 16-233, Pc 75 PP Esperanza Loleo, María Pinto Similar Conservador F1082,N2001,201: 9,80 12.447 | $ 356.834.217 | 36.411.655 1270,10
8 | 09-05-2019 CBR Rol 2020-183,Pc. 16 PP San Rafael, Melipilla Similar Conservador _ | F992v,N1835,2019 9,00 6.858 |$ 196.616.787 | 21.846.310 762,04
9 | 07-08-2020 Oferta – [Maria Pinto Similar Economicos.cl |https://www.economic 12,80 – 12.034 $ 345.000.000 26.953.125 940,17
10, 17-06-2019 Oferta Melipilla Similar P. Inmobiliario _ |https://www.portalin 28,00 320,00 18.900 | $ 541.832.004 | 19.351.143 675,00

Promedio Venta Real CBR 20,93 – 19.359 | $ 554.998.844 | 27.557.378 961,25

Promedio Ofertas De Mercado 20,40 – 15.467 $ 443.416.002 | 23.152.134 807,58

27

HOMOLOGACIÓN DE TESTIGOS

RUE IG (e Valor UF
Tipo Referencia % STE % Superficie Geografía ATT A ad $/Há

1 CBR 0,00 Similar 0,00 Mucho Menor 0,07 Similar 0,00 | Levemente Peor | -0,03 Similar 0,00 | 0,04 12.480 $ 357.782.509 30.320.552 1057,63
2 CBR 0,00 Similar 0,00 Mucho Menor 0,07 Similar 0,00 | Levemente Peor | -0,03 Similar 0,00 | 0,04 5.877 $ 168.492.896 24.070.414 839,62
3 CBR 0,00 Similar 0,00 Mucho Menor 0,07 Similar 0,00 | Levemente Peor | -0,03 Similar 0,00 | 0,04 21.767 $ 624.025.339 24.961.014 870,68
4 CBR 0,00 Similar 0,00 Mucho Menor 0,07 Similar 0,00 | Levemente Peor | -0,03 Similar 0,00 | 0,04 7.145 |$ 204.847.312 27.312.975 952,72
5 CBR 0,00 Similar 0,00 Menor 0,05 Similar 0,00 | Levemente Peor | -0,03 Similar 0,00 | 0,02 38.038 $ 1.090.495.065 | 21.636.807 754,73
6 CBR 0,00 Similar 0,00 Menor 0,05 Similar 0,00 | Levemente Peor | -0,03 Similar 0,00 | 0,02 46.565 | $ 1.334.933.583 | 28.433.090 991,79
7 CBR 0,00 Similar 0,00 Mucho Menor 0,07 Similar 0,00 | Levemente Peor | -0,03 Similar 0,00 | 0,04 1.949 |$ 342.560.848 34.955.189 1219,30
8 CBR 0,00 Similar 0,00 Mucho Menor 0,07 Similar 0,00 | Levemente Peor | -0,03 Similar 0,00 | 0,04 6.584 $ 188.752.115 [| 20.972.457 731,55
9 Oferta 0,00 Similar 0,00 Mucho Menor 0,07 Similar 0,00 | Levemente Peor | -0,03 Similar 0,00 | 0,04 11.553 |$ 331.200.000 25.875.000 902,56
110] Oferta 0,00 Similar 0,00 Mucho Menor 0,07 Similar 0,00 | Levemente Peor | -0,03 Similar 0,00 | 0,04 18.144 |$ 520.158.724 18.577.097 648,00
[Promedios Homologados Sup. Terreno (Hás) 20,93 18.010 |$ 516.324.839 | 25.711.459 896,86

¡Sectores arables (1, ll, III y IV) bajo condición de riego Sup. Terreno (Hás) 139,19 117.056 | $ 3.355.805.000 | 24.109.527 840,98

Tasación Sup. Terreno (Hás) 257,79 251.455 $ 7.208.788.168 | 27.963.801 975,42

Testigos homologados con un intervalo de confianza (al 95%) de $25.711.459/ha a $28.967.563/ha. Inmueble (zona arable) se valoriza en la cota más alta de las muestras, por cuanto en su mayoría las muestras poseen
destino “frutícola”, proyectándose para estas una mejor renta a través de la explotación de plantaciones frutales. Se considera la buena calidad de suelos del predio en general, así como también se considera que tiene
varias clases de uso de suelo; y su topografía mixta, predio evaluado cuenta con plantaciones frutícolas (nogales, limones) en parte de su superficie (91,33 ha).

La homologación técnica de los testigos consiste en aplicar ajustes de valor dentro de un margen acotado y razonable que disminuyan la dispersión de valores de la muestra.
Entre los factores más incidentes se consideran: ajustes por cierres de negociación, ubicación, superficie, morfología, normativa y potencial.

Ubicación aproximada de referentes

Las referencias corresponden a predios emplazados dentro de un radio cercano a la propiedad en estudio, Las ofertas fueron obtenidas dentro de la región con condiciones
similares, donde se encuentran terrenos de similares atributos. Las referencias adoptadas, se ubican en sectores de similares características, con similar atractivo y buena

conectividad.

Ref. 1: Rol 2026-173, Pc. 3 PP Viña El Campesino, Melipilla. Capacidad de uso según SII Illr, no incorpora
derechos de aguas (predio de riego, solo venta de terrenos). Ubicación de acuerdo a cartografía del Sll.

Ref. 2: Rol 2009-108, Pc.3 PP El Pabellón, Melipilla. Capacidad de uso según SI! llr, no incorpora derechos
de aguas (predio de riego, solo venta de terrenos). Ubicación de acuerdo a cartografía del SII.

Ref. 3: Rol 2630-896, Lote 1 Reserva F. La Viluma, Melipilla. Capacidad de uso según SI! lllr, no incorpora
derechos de aguas (predio de riego, solo venta de terrenos). Ubicación de acuerdo a cartografía del SII.

Ref. 4: Roles 2029-145/357/113, Pc 26 PP Pimiento y Sta Elisa, Melipilla. Capacidad de uso según SI! lr, no
incorpora derechos de aguas (predio de riego, solo venta de terrenos). Ubicación de acuerdo a cartografía
del Sil.

Ref. 5: Rol 2009-40,Pc. 14 PP Sn Carlos Cholqui, Melipilla. Capacidad de uso según SII III-IVr, no incorpora
derechos de aguas (predio de riego, solo venta de terrenos). Ubicación de acuerdo a cartografía del SII.

Ref. 6: Rol 9-1, Parte del Fundo Porvenir, María Pinto. Capacidad de uso según SI! lllr, no incorpora
derechos de aguas (predio de riego, solo venta de terrenos). Ubicación de acuerdo a cartografía del SII.

Ref. 7: Rol 16-233, Pc 75 PP Esperanza Loleo, María Pinto. Capacidad de uso según SII II-1lIr, no incorpora
derechos de aguas (predio de riego, solo venta de terrenos). Ubicación de acuerdo a cartografía del SII.

Ref. 8: Rol 2020-183,Pc. 16 PP San Rafael, Melipilla. Capacidad de uso según SII IVr, no incorpora derechos
de aguas (predio de riego, solo venta de terrenos). Ubicación de acuerdo a cartografía del SII.

Ref. 9: Parcela plana bajo condición de riego, ubicada a 200 m de carretera y a 6 km de Municipalidad,
incluye derechos de agua. Ubicación aproximada.

Ref. 10: Terreno en parte plantados con tunas, posee construcciones y derechos de aguas asociados.
Ubicación aproximada.

Considerando los testigos que se han registrado y expuesto, su valor medio y la ponderación en cuanto a tipo de referencia, atributos de ubicación, superficie,
geografía, potencial agrícola y potencial hídrico, explicadas en proceso de homologación, bajo esta metodología (comparativa de mercado), podemos establecer

un valor preliminar de:

25.711.459 $/Hás, equivalentes a:

896,86 UF/Hás, para el activo analizado

29

7 Valor de reposición plantaciones nogales

Año Inicio NUCEAOT $ Costos

0 a Densidad + Fr 0 dr Años en Geri] TES ar VERE
Especie Variedad(es) AA Superficie (ha) Año plantación Producción Producción Técnica Útil SS por cuartel ($)
(E) (años) ha
Nogales Chandler 286 48,33 2008 2013 7 40 33 19.362.000 772.006.505
Nogales Chandler 286 32,11 2009 2014 6 40 34 19.362.000 528.456.747

(*) Se considera depreciación de las plantaciones.

Consideraciones:
Para las plantaciones de nogales se ha considerado una vida útil técnica de 40 años.

Se estima que al quinto año las plantaciones entraron en producción (producción superior al 50% estable), por lo que los 4 primeros años
son considerados de “inversión” (formación).

Para términos de costos del huerto, se considera cerrada la temporada 19/20, es decir, para huertos del año 2012, se contabilizan 3 años
desde su entrada en “producción” (2020-2017), se contabiliza el año 2017, dado por el supuesto huertos 2012 + 5 años (período que han
dejado su etapa de formación).

Solo se consideran costos directos atribuibles a las plantaciones.

Detalle de costo reposición por hectárea plantada (nogales) Año Costo producción Producción

Costo de establecimiento + año 1: 0+1 6.837.000 0
Cantidad (un) ($) x Unidad Total (ha) 2 3.800.000 0

Plantas: 286 4.500 1.287.000 3 3.925.000 500

Plantación 1 1.000.000 1.000.000 4 4.800.000 1500-2000

Preparación Terreno 1 750.000 750.000 5 4000

Químicos 1 1.500.000 1.500.000 19.362.000

Mantenciones generales 1 1.000.000 1.000.000 Desde el quinto año la producción se estabiliza (superior al 50%), por lo

Combustible 1 300.000 300.000 que los primeros 4 años se consideran de formación.

Salarios (M.O. directa) 1 1.000.000 1.000.000

Total costo de establecimiento + año 1 6.837.000

Cantidad (un) ($) x Unidad Total (ha)

Químicos 1 1.500.000 1.500.000
Mantenciones generales 1 1.000.000 1.000.000
Combustible 1 300.000 300.000
Salarios (M.O. directa) 1 1.000.000 1.000.000
Total costos año 2 3.800.000
Costo año 3:

Químicos 1 1.500.000 1.500.000
Mantenciones generales 1 1.000.000 1.000.000
Combustible 1 300.000 300.000
Salarios (M.O. directa) 1 1.000.000 1.000.000
Cosecha 500 250 125.000
Total costos año 3 3.925.000
Costo año 4:

Químicos 1 1.500.000 1.500.000
Mantenciones generales 1 1.000.000 1.000.000
Combustible 1 300.000 300.000
Salarios (M.O. directa) 1 1.000.000 1.000.000
Cosecha 4000 250 1.000.000

Total costos año 4 4.800.000

7,1 Valor de reposición plantaciones limones

Emsa Superficie (ha) Año plantación E (ESE no Suu e A mbeards
(Plantas/ha) PA LS PA por cuartel ($)

Especie Variedad(es)

E MAA (años) (UL a

Limones | Eureka 556 | 43,00 2019 | En formación | 0 | 20 | 20 | 8.246.000, 354.578.000

(*) Se considera depreciación de las plantaciones.

Consideraciones:
Para las plantaciones de limones se considera una vida útil técnica de 20 años.

Son plantaciones en etapa de “formación”, por lo que solo se considera su costo de establecimiento y labores para su primer año de manejo.

Detalle de costo reposición por hectárea plantada (limones) Año Costo producción Producción

Costo de establecimiento + año 1: 0+1 8.246.000 0
Cantidad (un) ($) x Unidad Total (ha)

Plantas: 556 3.500 1.946.000 Plantación en formación

Plantación 1 1.000.000 1.000.000

Preparación Terreno 1 750.000 750.000

Químicos 1 1.750.000 1.750.000

Mantenciones generales 1 1.000.000 1.000.000

Combustible 1 300.000 300.000

Salarios (M.O. directa) 1 1.500.000 1.500.000

Total costo de establecimiento + año 1 8.246.000

s en valoración y asesoramiento inmobiliario

8 Resumen de Valoración
Fecha 15-10-2020
[Cuadro Resumen de Valorización Valor UF: $ 28.668,36 ]

1 | Fundo San Andrés Terreno Plana Dominio 27.000.000 35.600,22 1.020.600.000
2 | Fundo San Andrés Terreno Plana Dominio 26.000.000 19.136,08 548.600.000
3 | Fundo San Andrés Terreno Plana Dominio 24.500.000 25.125,26 720.300.000

4, | Fundo El Rosario de Chorombo Terreno Plana Dominio 24.500.000 39.046,71 1.119.405.000
Parcela 5 sector riego Vista Hermosa Terreno

5 Plana Dominio 22.000.000 5.985,69 |$ 171.600.000
sector ‘erreno

6 Plana Dominio 20.000.000 3.418,40 |$ 98.000.000

Parcela 5 sector riego Vista Hermosa Lomaje

7 [suave Pend. suave – | Dominio 8.000.000. 1.758,04 |$ 50.400.000
Sector cerros o Secanos Lomaje suave, sector

8 Pend. suave – | Dominio 22.500.000 33,748.01 |$ 967.500.000

9 | Sector cerros o Secanos suave a fuerte Pend. fuerte Dominio 5.000.000 10.778,43 |$ 309.000.000
Subtotal 5.005.405.000

DAT
Edificaciones A A (Tre ES ES A OS IN O
A LOS

1 |Casa Patronal 16-34 Sin Info. C. Alb. Conf 2. Buena 2. Bueno 600,00. mé 24,20 14.520,00 14,65 3955,55 | 3076,54 | 1758,02 8.790,11 |$ 251.998.048
2 |Edificación Bodegas y pesebreras 16-34 Sin Info. C. Alb. Conf 3. Regular 3. Regular 870,00 m 9,68. 8.421,60 2,32 908,49 706,60 403,77 2.018,86 |$ 57.877.516
3 |Caseta De riego 16-34 Sin Info. C. Alb. Conf 3. Regular 2.5 Normal 80,00 me 9,68. 774,40 6,59 237,12 184,43 105,39 526,93 |$ 15.106.275
Subtotal 1.550,00 m 15,330 23.716,00 7,31 11.335,91 $ 324.981.838
Obras Complementarias MS Materialidad Decre] 5507 [Er] i CRNUF/Uni Total UF CRN A NA VANO
100.CC. Sistema de riego por goteo 2.5 Corriente 2.5 Normal $ 68.429.497
b_|00.CC. Sistema de riego por goteo 16-806 – Otro 2.5 Corriente 2.5 Normal 43,00 Un 55,00 2.365,00 50,77 2.183,24 |$ 62.589.851
£_00.CC. 6 helices control de heladas 16-806 – Otro 2. Buena 2. Bueno 6,00 Un 550,00. 3.300,00 536,83 3.221,00 |$ 92.340.730
Subtotal 8.250,66 7.791,17 1$ 223.360.078
lantaciones – Especie y Variedad y A] pere] (550 Cantidad i MES UF /Hás NA VANO
a_|Nogales Chandler (Rol 16-34) 2.008 7 Ton. 2. Buena 2. Bueno 16,22 Hás 286, 1.660,23 26.928,87 |$ 772.006.505
b_|Nogales Chandler (Rol 16-34) 2.009 7 Ton. 2. Buena 2. Bueno 32,11 Hás 286. 574,07. 18.433,45 |$ 528.456.747
C_ ¡Limones Eureka (Rol 16-806) 2.019 -Ton. 2. Buena 2. Bueno 43,00 Hás 556. 287,63 12.368,27 | $ 354.578.000
Subtotal 2.521,93 57.730,59 1 $ 1.655.041.252
AE Tipo AS pnl] 0 e ANS
a_|Derechos de aguas superficiales provenientes del Canal Las Mercecedes (Rol 16-34) Permanentes 5 108,46 Lts/Seg 69,76 2.000.000,00 7.566,53 –
b_|Derechos de aguas superficiales provenientes del Canal Las Mercecedes (Rol 16-65) Permanentes 1 20,92 Lts/Seg 69,76 2.000.000,00 1.459,45 –
Subtotal 129,38 139,53 9.025,98 | $ –
Valor de Tasación (Valor Razonable): Índice $/Há Global_$ 27.963.801 UF 251.454,50 | $ 7.208.788.168

Costo de a Nuevo (CRN) Edifi y00.cC. UF 31.966,66 | $ 916.431.574

go (Chile)

y tinsa.cl

9 Conclusión

Teniendo en cuenta el análisis y lo señalado anteriormente, se proponen dos enfoques de valorización para plantaciones, por Costo de Reposición.

Costo de Reposición
Se ha considerado como inversión a todo el período comprendido antes de la entrada estable en producción mayor al 50% de la plantación de olivos, se considera que este método determina con mayor fiabilidad el valor de las plantaciones,

puesto que permite descontar en la contabilidad la depreciación de los frutales a través de la vida útil técnica y aún más certero para casos donde aún las plantaciones están entrando a “producción”, dado que poseen componentes menos
subjetivos que el método de flujos descontados.

Resultados

Por otra parte, el resultado del costo de reposición (considerando que aún no se realizan todas las labores de la temporada 19/20) es de: $1.300.463.252 (nogales) + $354.578.000 (limones), total: $1.655.041.252.

Para el caso de los activos: Terreno, Edificaciones, Obras complementarias, Plantaciones y Derechos de agua se estima un valor contable de: $ 7.208.788.168 es decir UF 251.454,50

NOTAS: Las edificaciones que no cuentan con Recepción Final se consideran regularizables (en el caso que estén asociadas a la actividad agrícola de acuerdo a la norma); se recomienda aportar certificados de regularización
para complementar análisis.

El valor contable IFRS, no necesariamente es coincidente con el valor comercial en el sistema financiero nacional, por cuanto las plantaciones son un activo riesgoso (con tasas de mortalidad
elevadas en períodos de 12 a 18 meses sin riego), así como existen inversiones de corta vida útil (por ejemplo: coberturas plásticas en lagunos cultivos agrícolas) que son castigadas por entidades
ancieras.

A petición del mandante se excluyen de la valorización los derechos de aprovechamiento de aguas, su dominio se ha considerado en la evaluación técnica y comercial del terreno.

TASADOR TINSA: Demniss Soto – Ingeniero Agrónomo
VISADOR TINSA: Viviana Fuentes C. – Ingeniero Agrónomo

Tinsa Chile S.A.
96.907.350-1

El tasador declara lo siguiente:

1. Que no tiene hoy ni espera tener en el futuro, interés en la propiedad tasada ni ningún impedimento para llevar a cabo este trabajo en forma independiente.
2. Que no tiene personal interés ni participación en los usos que se hagan de la tasación ni con las personas que participen en la operación.

3. Que ha inspeccionado personalmente la propiedad, por dentro y por fuera. La información que en esta ficha presenta es totalmente verdadera, y no ha obviado nada de importancia.
4, Que los inconvenientes y limitaciones que pueda tener la propiedad y su vecindario están mencionados.

5. Que las conclusiones y opiniones referentes a la información requerida en este informe han sido preparadas por el tasador firmante

10 Registro Fotográfico de los Activos

ACCESO PRINCIPAL CAMINO DE ACCESO INMUEBLE

INMUEBLE INMUEBLE INMUEBLE

INMUEBLE INMUEBLE INMUEBLE

35

Líderes en valoración y asesoramiento inmobiliario

9.2. Documentos / Planimetría

ps Comuna Maria ro ROL 1641
Coman Maa seo mL un ROL Bon
Direc FUN SU ANDRES Betania pa paar Común
Cam Dear Camino Destancia
teus ps ica Mosaico Destino Agrícola
Isern Begin a Prop el Conner e Bes Patos Inscripción en el Registro de Propledad del Conservador de Bienes
Fac esc ha tina te A
; Foja — Número Año
Data ara Cobro e Cortrbucons – Segundo Sent e 204 F
Salio tas ca Datos para el Cobro de Contribuciones – Segundo Semestre de 2019
Ao Eset. A Avalúo Total 257217 T05Avalio Total Terreno

e Avalúo Total
E Avalio Exento 12,422,109
A Times Exc de Esc Exenciones

Año Término

Datos Generales

Comuna Mara pinto ROL 16-65
ROL Bien.

Dirección PC 5 RIEGO VISTA HERMOSA

Camino Destancia

Mosaico Destino Agicaa.

Inscripción on el Registro de Propiedad del Conservador de Biones
Raices
Fecha de
Irncripción

vol las Año

Datos para el Cobro de Contribuciones – Segundo Semestre de 2019
Avalúo Total 87.995,558Avalúo Total Terreno

Avalúo Total
Avalúo Exento. 12422,109,
Exenciones.
¡Año Término

Sus.
ra us Suelos ven o A
10% 22 Supero
LíneaCódigo Suelo SectorExención

– = ect
¿8 20 A
1114 1 1 RA 1 3000

Datos Generales

Comuna Maria pinto Ro. 16-806

| | ROL Bien |

Piregoión PG B GEAÑOS VISTA HERMOSA

¡Camino 1 Distancia

Mosaico Destino

|

ipeión en el de del a de

Aaícos

Fecha de | [ I Suelos

Inscripción o as bli pu:

p> LineaCódio

¡Datos para el Cobro de Contribuciones – Segundo Sementro de 2019 E

Avalúo Total 12,747,620 Avalúo Total Terreno 1.4

Í Avalúo Total J

puslós Exento pa er ls 2xx 6

Exoncionon 3 7

¡Código Exención Descripción >

[eps mo le de Exención

Suert
LinaCidio Solo SectorExención
1% 1950

Rosario Norte 615 Of. 1604, Las Condes – Santiago (Chile)
Tel. (56-2) 2596 29 00 fax: (56-2) 2596 29 06 – www.tinsa.cl

36

9.2.

Documentos / Planimetría

Líderes en valoración y asesoramiento inmobiliario

a A
pá “QuILL

200. DAMAJERA
1.

ares”
emoromao LINA
..

PH UACADOA EEE ADO

¡ON E ROL
HOROMBO

PALO MOFILL DE LADO OS
ARTO 7 Marica *

Rosario Norte 615 Of. 1604, Las Condes – Santiago (Chile)
Tel. (56-2) 2596 29 00 fax: (56-2) 2596 29 06 – www.tinsa.cl

37

NW 3625

APORTE

HACIENDA
CHOROMBO
S.A.

de-
INDUSTRIAS

ALIMENTICIAS
CAROZZS.A.

le

PROPIEDAD FS. 2043

Melpila, treinta y uno de Diciembre de dos mil ocho. HACIENDA CHOROMBO S.A, Rol
Único Tributario N* 96.572.070, representada por don Jorge Aspillaga Fuenzalida, chileno,
casado, empresario, cédula de idenidad N* 3.424.803: ambos domiciliados en Prat 728, Oficina
208, Vaparáso, es dueña del bien raiz agiola denominado Fundo “San Andrés” o
“Reserva de la Hijuela Tercera o Chorombo Sur” de la antigua Hacienda Chorombo,
Ubicado en la Comuna de María Pinto, Provincia de Mella, compuesto de dos pociones o
sectores, que desíndan en la siguiente forma: PORCION A: AL ORIENTE, con Seetor Uno,
ofrecido a CORA, separado por desage del Potro Mariposas y en narte con fundo La

416-

Hipo
1031

S.C.H/M.B./e.0. Santiago, doce de Diciembre del año dos mil

APORTE

ocho.- La sociedad HACIENDA CHDROMBD S.A., es

INDUSTRIAS

dueña de la nuda propiedad de los derechos de

ALIMENTICIAS

CAROZ71 S.A.

A |
16

HACIENDA

el que consisten en

_| ¡Mercedes de la Asociación Canal Las Mercedes, |

o regador del fanal Las|

A | “edio d i
CHOROMBO S.A. | aguas que riegan el predio denominado Fundo
Rep. 122650 | “San Andres” o “Reserva de la Hijuela Tercera

18

C. 3385173

>.

o Chorombo Sur” de la antigua Hacienda

|

1 Chorombo, de la Comuna de María Pinto, que

38

N* 3711
COMPRAVENTA.
HACIENDA
CHOROMBO
SA,

DE
AGUILAR
MUÑOZ
LUIS
ALBERTO
y OTROS

REP. 11753

_pozvo la] Ca

N? 3650
APORTE

HACIENDA
CHOROMBO
S.A.

de-
INDUSTRIAS

ALIMENTICIAS
CAROZZIS.A.

REP. N* 8849

Melipilla, treinta y uno de Diciembre de dos mil ocho. HACIENDA
CHOROMBO S.A. Rol Único Tributario N* 96.572.070-7,
representada por don Jorge Aspillaga Fuenzalida, chileno, casado,
empresario, céduia de identidad N* 3.424.803-6, ambos domicillados en
Prat 728, Oficina 208, Valparaíso, es dueña del Sector de Cerros o
-Secanos, de la división de la Parcela Número Cinco, del Proyecto
de Parcelación “Chorombo”, ubicado en la Comuna de María Pinto,
Provincia de Melipilla, que según plano archivado bajo el N*549 al final
del Registro de Propiedad a mi cargo del año 1999, tiene una superficie

aproximada de ciento custro coma ocho hectáreas, y deslinda: NORTE,

La
Y [[T : CONSER,
/ PROPIEDADES. 2275 AT AO
DE SANTIAGO (
VELIPILA, calore de Disientre de dos mil once- HACIENDA CHORONBO 8.4, RUT. xx
: AGUILAR MUÑOZ 1 Viña del $ desta de eses a
N’985720707, representada por don Alfonso Acevedo Femández, ingeniero, oédula | Y
nacional de identidad y RUT. N%0.551.251-4, ambos domioiados en Camino Internacional sin Y OTROS 2 perrovechaniontode aguas que consisten-en_uno-
número, Reñaca Alo, Viña Del Mr, es dueña del Sector de Riego, de la Parcela número A : ]
Irati [Fosacero cuarenta y-seisacciones del Canal –
si HACIENDA 4 [has -Mencades,-con-los cuales so-riegai2.
segín plano archivado bajo el N’S49, al final del Registro de Propiedad del afo 1909, tiene una
supe de deta ene, y csi NORTE, en os pates con seo de crrs o CHOROMBO S.A. 5 [Parcela -núnero-cinco del
secan ORFONENTE sido ptes sor de cams o sea PONENTE eizo po ope . ee . o
pares con sector de cemos o sacano; NORORIENTE, en tres pales con sertor de cemos o
secano, y en fnea cuna con parcela tes AL ORIENTE, en uns pate con sento de cems o =* $117068 | 7 iepartanento-de Melipilla, -que-deslinda: Nonte,con-|
secano, yen otras dos pares con parveta tres AL. SUR, con paroela núme seis SURORIENTE,
col SAMA REBmM 1 :
0014-00 De tos y A
Ls + FSEACORA.D Bl al Aga conoid como y ¡A

Fundo El Rosario o Hjueadel Fundo “El Rosaro de py
-Chorombo”, ubicado en la Comuna de María Pinto,

tene una cabida aproximada de cuarenta y noo $

hecseas sesenta y mueve érees de reo

básico, que deslinda: AL NORTE, en el sector de riego

1
qye
|

39

POLÍGONOS SEGÚN IDE MINAGRI

40

8. Anexos

8.1. Cuadro de Valorización IFRS Descomponetizado de Edificaciones

O] TE METI]

ETS

A E EA

Valor Deprec.

Valor Residual

A EN IN AIN AA Estado Coef% Acumulada UF Ud
1 ¡Casa Patronal 600,00 24,20 70 35 35 50 2.5 Normal 42,56% 2.641,83 326,70
2 |Edificación Bodegas y pesebreras 870,00 9,68 60 35 25 58 3. Regular 55,62% 2.002,45 189,49
3 [Caseta De riego 80,00 9,68 60 12 48 20 2.5 Normal 19,12% 63,30 17,42
Subtotales Obra Gruesa 1.550,00 6,89 V.U.R. Global: 0 Valor Residual: 5% 4.707,57 533,61

1 [Casa Patronal
2 ¡Edificación

3 ¡Caseta De

4

5

Subtotales Terminaciones

V.U.R. Global:

2.5 Normal
3.

2.5 Normal
2.5 Normal
2.5 Normal

Valor Residual:

16,62%
100,00%
52,20%
8,09%
8,09%
5%

802,40
2.800,18
134,41

RES OTTiAo Depreciación Ross – Heidecke Valor Deprec. Valor Residual
Vida útil VUTr V.UR. %V.U.T cr Coef% Acumulada UF Ud
1 ¡Casa Patronal 600,00 24,20 40 35 5 87 2.5 Normal 82,85% 2.285,67 145,20
2 |Edificación Bodegas y pesebreras 870,00 9,68 30 35 0 100 2.5 Normal 100,00% 1.600,10 84,22
3 [Caseta De riego 80,00 9,68 30 12 18 40 2.5 Normal 33,82% 49,76 7,74
Subtotales Instalaciones 1.550,00 3,06 V.U.R. Global: 0 Valor Residual: 5% 3.935,53 237,16
Total Edificaciones 1.550,00 | 15,30 | V.U.R. Global: 0 12.380,09 1.185,80

41

8.2. Cuadro de Valorización por Costo Reposición de Obras Complementarias

o E Depre: Ross – Heidecke Valor Deprec. Valor Residual
Cantidad Unidad
Vida útil VUTr V.UR. %V.U.T cr Acumulada UF Ud
00.CC. Sistema de riego por goteo 48,33 Un 12 18 0 2.5 Normal 8,09% 198,72 129,28
00.CC. Sistema de riego por goteo 43,00 Un 1 29 0 2.5 Normal 8,09% 181,76 118,25
Cc 00.CC. 6 helices control de heladas 6,00 Un 1 39 0 2. Bueno 2,52% – 165,00
Subtotales OO.CC. Valor Residual: 5% 380,48 412,53

MODELO DE DEPRECIACIÓN ROSS-HEIDECKE

Edad en % de la Estado de conservación
IESO EE ATEOS IA E EA ATT bueno

0,00% 0,032% 2,520% 8,090% 18,100% 33,200% 52,600% 75,200% 100,000% bueno

0,505% 0,537% 3,010% 8,550% 18,510% 33,540% 52,840% 75,320% 100,000% bueno

1,020% 1,052% 3,510% 9,030% 18,940% 33,890% 53,090% 75:450% 100,000% de normal

1.545% 1,577% 4,030% 9,510% 19,370% 34,230% 53,340% 75,580% 100,000% de reparaciones sencillas

2,080% 2,11% 4,550% 10,000% 19,800% 34,590% 53,590% 75,710% 100,000% de reparaciones

2,525% 2,56% 5,080% 10,500% 20,250% 34,950% 53,840% 75,850% 100,000% de

3,180% 321% 5,620% 11,010% 20,700% 35,320% 54,110% 75,990% 100,000% de reparaciones

3,745% 3,176% 5,170% 11,530% 21,170% 35,700% 54,380% 76,130% 100,000% de demolición

4,320% 4,35% 6,730% 12,060% 21,640% 36,090% 54,650% 76,270% 100,000%

4,905% 4,935% 7,300% 12,500% 22,120% 36,480% 54,930% 76,410% 100,000%

5,50% 5,530% 7,880% 13,150% 22,50% 36,870% 55,210% 76,560% 100,000%

6,105% 6,135% 8470% 13,700% 23,100% 37,270% 55,490% 76,710% 100,000%

6720% 6,750% 9,070% 14,270% 23,510% 37,680% 55,780% 76,860% 100,000%

7,345% 7,375% 9,680% 14,840% 24,120% 38,10% 56,080% 77,020% 100,000%

7,980% 8,09% 10,300% 15,420% 24,630% 38,520% 50,380% 77,180% 100,000%

8,525% 8,54% 10,930% 16,020% 25,160% 38,950% 50,690% 71,340% 100,000%

9,280% 9,309% 11,570% 16,620% 25,700% 39,390% 57,00% 77,500% 100,000%

9,945% 9,974% 12,220% 17,230% 26,250% 39,840% 57,310% 77,560% 100,000%

10,620% 10,649% 12,870% 17,850% 26,800% 40,290% 57,630% 71,830% 100,000%

11,305% 11,339% 13,540% 18,480% 27,360% 40,750% 57,960% 78,000% 100,000%

12,000% 12,028% 14,220% 19,120% 27,930% 41,220% 58,290% 78,170% 100,000%

12,705% 12,739% 14,910% 19,770% 28,50% 41,690% 58,620% 78,350% 100,000%

13,420% 13,448% 15,600% 20,420% 29,090% 42,160% 58,960% 78,530% 100,000%

14,145% 14,173% 16,310% 21,090% 29,680% 42,50% 59,300% 78,710% 100,000%

14,880% 14,907% 17,030% 21,710% 30,280% 43,140% 59,650% 78,890% 100,000%

15,625% 15,652% 17,750% 22,450% 30,890% 43,640% 50,000% 79,070% 100,000%

16,380% 16,407% 18,490% 23,140% 31,510% 44,140% 60,360% 79,260% 100,000%

17,145% 17,17% 19,230% 23,850% 32,140% 44,650% 60,720% 79,450% 100,000%

17,920% 17,956% 19,990% 24,560% 32,780% 45170% 61,090% 79,640% 100,000%

18,705% 18,73% 20,750% 25,280% 33,420% 45,590% 61,460% 79,840% 100,000%

19,500% 19,526% 21,530% 26,010% 34,070% 46,220% 61,840% 80,040% 100,000%

20,305% 20,330% 22,310% 26,750% 34,730% 46,760% 62,220% 80,240% 100,000%

21,120% 21,155% 23,110% 27.500% 35:400% 47,310% 62,610% 80,440% 100,000%

21,945% 21,970% 23,900% 28,260% 36,070% 47,860% 63,000% 80,640% 100,000%

22,180% 22,805% 24,730% 29,030% 36,750% 48420% 63,40% 80,850% 100,000%

23,625% 23,649% 25,550% 29,800% 37,450% 48,980% 63,800% 81,060% 100,000%

24,480% 24,504% 26,380% 30,590% 38,150% 49,550% 64,200% 81,270% 100,000%

25,345% 25,349% 27,230% 31,380% 38,860% 50,130% 54,510% 81,480% 100,000%

26,220% 26,24% 28,080% 32,190% 39,570% 50,710% 65,030% 81,700% 100,000%

27,105% 27,128% 28,940% 33,000% 40,300% 51,300% 65.450% 81,920% 100,000%

28,000% 28,023% 29,810% 33,820% 41,030% 51,900% 65.870% 82,140% 100,000%

28,905% 28,928% 30,700% 34,660% 41,770% 52,510% 66,300% 82,370% 100,000%

29,820% 29,842% 31,590% 35,50% 42,520% 53,120% 66,730% 82,600% 100,000%

30,745% 30,767% 32.490% 36,350% 43,280% 53,740% 67,170% 82,830% 100,000%

31,680% 31,702% 33,400% 37,210% 44,050% 54,360% 67,610% 83,060% 100,000%

32,625% 32,46% 34,320% 38,080% 44,820% 54,990% 68,060% 83,290% 100,000%

33,580% 33,601% 35,250% 38,950% 45,50% 55,630% 68,510% 83,530% 100,000%

34,545% 34,50% 36,190% 39,840% 46,390% 50,280% 68,970% 83,770% 100,000%

35,520% 35,541% 37,140% 40,740% 47,190% 50,930% 69,430% 84,010% 100,000%

36,505% 36,525% 38,10% 41,640% 48,00% 57,590% 59,900% 84,250% 100,000%

37,500% 37,520% 39,070% 42,560% 48,810% 58,250% 70,370% 84,500% 100,000%
38,505% 38,525% 40,050% 43,480% 49,630% 58,920% 70,850% 84,750% 100,000%
39,520% 39,539% 41,040% 44,410% 50,460% 59,600% 71,330% 85,000% 100,000%
40,545% 40,564% 42,040% 45,350% 51,300% 60,280% 71,820% 85,250% 100,000%
41,580% 41,599% 43,050% 46,300% 52,150% 60,970% 72,310% 85,510% 100,000%
42,625% 42,643% 44,070% 47,260% 53,010% 61,670% 72,800% 85,770% 100,000%
43,680% 43,698% 45,100% 48,240% 53,870% 62,380% 73,300% 86,030% 100,000%
44,745% 44,763% 46,140% 49,20% 54,740% 63,090% 73,810% 86,290% 100,000%
45,820% 45,837% 47,190% 50,200% 55,620% 63,810% 74,320% 86,560% 100,000%
46,905% 46,922% 48,250% 51,200% 56,510% 64,530% 74,830% 86,830% 100,000%
48,000% 48,017% 49,320% 52,200% 57,410% 65,260% 75,350% 87,100% 100,000%
49,105% 49,121% 50,390% 53,220% 58,320% 66,000% 75,870% 87,380% 100,000%
50,20% 50,236% 51,470% 54,250% 59,230% 66,750% 76,400% 87,660% 100,000%
51,345% 51,361% 52,570% 55,280% 60,150% 67,500% 76,940% 87,940% 100,000%
52,480% 52,495% 53,680% 56,320% 61,080% 68,260% 77,480% 88,220% 100,000%
53,625% 53,640% 54,800% 57,380% 62,020% 69,020% 78,020% 88,500% 100,000%
54,780% 54,794% 55,930% 58,440% 62,960% 69,790% 78,570% 88,790% 100,000%
55,945% 55,959% 57,060% 59,510% 63,920% 70,570% 79,120% 89,080% 100,000%
57,120% 57,134% 58,200% 60,590% 64,880% 71,360% 79,680% 89,370% 100,000%
58,305% 58,318% 59,360% 61,680% 65,850% 72,150% 80,240% 89,660% 100,000%
59,500% 59,513% 60,520% 62,780% 66,830% 72,950% 80,800% 89,960% 100,000%
60,705% 60,718% 61,700% 63,880% 67,820% 73,750% 81,370% 90,260% 100,000%
61,920% 61,932% 62,880% 65,000% 68,810% 74,560% 81,950% 90,560% 100,000%
63,145% 63,157% 64,080% 66,130% 69,810% 75,380% 82,530% 90,860% 100,000%
64,380% 64,391% 65,280% 67,260% 70,830% 76,210% 83,120% 91,170% 100,000%
65,625% 65,636% 66,490% 68,410% 71,850% 77,040% 83,710% 91,470% 100,000%
66,80% 66,891% 67,710% 69,560% 72,870% 77,880% 84,300% 91,780% 100,000%
68,145% 68,155% 68,950% 70,720% 73,910% 78,720% 84,900% 92,100% 100,000%
69,420% 69,430% 70,190% 71,890% 74,950% 79,570% 85,500% 92,420% 100,000%
70,705% 70,714% 71,440% 73,070% 76,010% 80,430% 86,110% 92,740% 100,000%
72,000% 72,009% 72,710% 74,270% 77,070% 81,300% 86,730% 93,060% 100,000%
73,305% 73,314% 73,980% 75,470% 78,140% 82,170% 87,350% 93,380% 100,000%
74,620% 74,628% 75,260% 76,670% 79,210% 83,050% 87,970% 93,700% 100,000%
75,945% 75,953% 76,560% 77,890% 80,300% 83,930% 88,600% 94,030% 100,000%
77,280% 77,287% 77,850% 79,120% 81,390% 84,820% 89,230% 94,360% 100,000%
78,625% 78,632% 79,160% 80,350% 82,490% 85,720% 89,870% 94,700% 100,000%
79,980% 79,986% 80,480% 81,600% 83,600% 86,630% 90,510% 95,040% 100,000%
81,345% 81,351% 81,820% 82,850% 84,720% 87,540% 91,160% 95,380% 100,000%
82,720% 82,725% 83,160% 84,120% 85,850% 88,460% 91,810% 95,720% 100,000%
84,105% 84,110% 84,510% 85,390% 86,980% 89,380% 92,470% 96,060% 100,000%
85,500% 85,505% 85,870% 86,670% 88,120% 90,310% 93,130% 96,400% 100,000%
86,905% 86,909% 87,230% 87,960% 89,270% 91,250% 93,790% 96,750% 100,000%
88,320% 88,324% 88,610% 89,260% 90,430% 92,200% 94,460% 97,100% 100,000%
89,745% 89,748% 90,000% 90,570% 91,590% 93,150% 95,140% 97,450% 100,000%
91,180% 91,183% 91,400% 91,890% 92,770% 94,110% 95,820% 97,810% 100,000%
92,625% 92,627% 92,810% 93,220% 93,960% 95,070% 96,500% 98,170% 100,000%
94,080% 94,082% 94,230% 94,560% 95,150% 96,040% 97,190% 98,530% 100,000%
95,545% 95,546% 95,660% 95,910% 96,350% 97,020% 97,890% 98,890% 100,000%
97,020% 97,021% 97,100% 97,260% 97,560% 98,010% 98,590% 99,260% 100,000%
98,505% 98,505% 98,540% 98,630% 98,780% 99,000% 99,290% 99,630% 100,000%
100,000% 100,000% 100,000% 100,000% 100,000% 100,000% 100,000% 100,000% 100,000%

44

COSTOS UNITARIOS DE CONSTRUCCION UF/m? PARA ENFOQUE DE COSTO
EDIFICACIONES TRADICIONALES. VALORES EN UF/m?

¡Año Base 2013 / Facto!

Calidad

CET ITA AE A O 5. Inferior
lA. Acero Estructura soportante de acero, entrepisos de perfiles de acero o 26,40 24,20 22,00 19,80 17,50 14,30 11,00
losas de hormigón armado
. Hormigón Estructura de hormigón armado o mixta h.a. y acero. Entrepisos en 29,70 26,40 24,20 20,90 18,70 16,50 14,30
losas de h.a.
€. Alb. Conf Muros soportantes de ladrillo y/o bloques de cemento, confinados 26,40 24,20 NN 19,80 17,60 14,30 11,00
entre pilares y cadenas de h.a. Entrepisos en losas de h.a. o madera
Muros de albañilería armada (espárragos interiores y cadenas de
D. Alb. Armada h.a. También construcciones de albañilería en piedra u otros, 25,30 23,10 20,90 18,70 16,50 13,20 9,90
¡confinados en pilares y cadenas de h.a. losas
E. Madera Estructura soportante de madera. Paneles de madera, fibrocemento 23,10 20,90 18,70 17,60 14,30 11,00 8,80
o yeso carbón. Entrepisos de madera
E. Adobe Obras de adobe, tierra cemento u otros materiales livianos 16,00 14,50 13,42 12,20 9,50 7,60 3,90
aglomerados con cemento. Entrepisos de madera
Prefabricada: Estructura metálica; panel exterior madera corriente,
G. Pref. Metal prefabricados de hormigón o fibrocemento. Panel interior madera 15,40 14,30 13,20 11,00 10,50 7,70 6,60
¡corriente o aglomerada, prefabricados de hormigón o fibrocemento
Prefabricada: Estructura madera; panel exterior madera corriente,
H. Pref. Madera fibrocemento o similares. Panel interior madera corriente o 14,90 13,80 12,70 10,50 9,90 7,20 6,10
aglomerada, yaso cartón.
Prefabricada: Construcciones de placas o paneles prefabricados:
1. Pref. Hormigón hormigón liviano, fibrocemento u otro. Incluye sistemas de mallas 19,80 17,60 15,40 13,80 11,00 8,30 6,10
metálicas, con alma de poliestireno y revestimiento estucado.
AA. Galpón Otras: Galpones. Estructura vertical acero / techumbre acero 8,8 7,2 5,5 4,4 3,3 2,8 2,2
AB.Estac Otras: Estacionam. Estructura vertical acero / techumbre hormigón 6,6 6,1 5,5 5,0 4,4 3,9 3,3
AE. Galpón Otras: Galpones/Cobertizos. Estructura vertical acero / techumbre 55 50 28 39 33 28 22
madera
BA. Galpón Otras: Galpones. Estructura vertical hormigón / techumbre acero 11,0 9,9 8,8 7,7 6,6 6,6 6,6
BB. Galpón Otras: Galpón. Estructura vertical hormigón / techumbre hormigón 12,1 11,0 9,9 8,8 7,7 7,7 7,7
BE. Galpón Otras: Galpón. Estructura vertical hormigón / techumbre madera 9,9 8,8 7,7 6,6 5,5 5,5 5,5
CA. Edificio Otras: Edificio. Estructura vertical albañilería confinada / techumbre 259 23,77 215 19,3 7, 138 10,5
CE. Edificio oras: Edifico Estructura vertical albañilería confinada / techumbre 28 26 20,4 182 160 127 99
EE. Galpón Otras: Galpones/Cobertizos. Estructura vertical madera / techumbre $3 51 28 42 39 35 33
madera
FE. Adobe Otras: Estructura vertical adobe / techumbre madera 6,6 6,6 6,6 6,6 6,6 5,3 3,9
MM. Autosoportante Otras: Estructura vertical autosoportante / techumbre autosoportante 6,3 5,1 3,7 2,8 2,4 2,0 1,5
MA. Autosoportante Otras: Estructura vertical autosoportante / techumbre acero 6,3 5,1 3,7 2,8 2,4 2,0 1,5
ME. Autosoportante Otras: Estructura vertical autosoportante / techumbre madera 5,9 4,7 3,4 2,4 2,1 17 12
Pavim. m* Hormigones alto tráfico, asfaltos, radieres simples 15 14 13 12 11 0,9 0,8
Cierro ml Albañilería, Metálico, Vibrocret (ese orden de calidad) 13 12 11 10 0,9 0,8 0,7
Piscina m* Hormigón, Fibra de vidrio (ese orden de calidad) 7,0 6,0 5,0 4,0 3,0 2,0 10
Box Estac. Edificio Hormigón, albañilería (orden según calidad) 400,0 350,0 300,0 250,0 200,0 150,0 100,0
Bodega Edificio Hormigón, albañilería, volcanita (orden según calidad) 150,0 125,0 100,0 75,0 50,0 40,0 30,0

45

[Vida Util Teórica por Clase/Calidad

CAE
A. Acero 80,0 80,0 80,0 70,0 60,0 55,0 50,0
B. Hormigón 80,0 80,0 80,0 80,0 80,0 75.0 75.0
C. Alb. Conf 70,0 70,0 70,0 70,0 60,0 55,0 55,0
D. Alb. Armada 70,0 70,0 70,0 65,0 60,0 55,0 50,0
E. Madera 50,0 50,0 50,0 45,0 45,0 40,0 40,0
F. Adobe 50,0 50,0 45,0 45,0 40,0 30,0 20,0
G. Pref. Metal 40,0 40,0 40,0 40,0 35,0 25.0 20,0
H. Pref. Madera 40,0 40,0 40,0 40,0 35,0 30,0 30,0
1. Pref. Hormigón 40,0 40,0 40,0 40,0 35,0 30,0 30,0
AA. Galpón 40,0 40,0 40,0 40,0 30,0 30,0 30,0
‘AB.Estac 40,0 40,0 40,0 40,0 30,0 30,0 30,0
AE. Galpón 40,0 40,0 40,0 40,0 30,0 30,0 30,0
BA. Galpón 40,0 40,0 40,0 40,0 30,0 30,0 30,0
BB. Galpón 40,0 40,0 40,0 40,0 30,0 30,0 30,0
BE. Galpón 40,0 40,0 40,0 40,0 30,0 30,0 30,0
CA. Edificio 70,0 70,0 70,0 70,0 60,0 55,0 55,0
CE. Edificio 50,0 50,0 50,0 50,0 40,0 35,0 35,0
EE. Galpón 20,0 20,0 20,0 20,0 20,0 15,0 15,0
FE. Adobe 20,0 20,0 20,0 20,0 20,0 15,0 15,0
MM. Autosoportant 40,0 40,0 40,0 30,0 30,0 30,0 30,0
MA. Autosoportante 40,0 40,0 40,0 30,0 30,0 30,0 30,0
ME. Autosoportante 40,0 40,0 40,0 30,0 30,0 30,0 30,0
Pavim. m* 40,0 40,0 30,0 30,0 30,0 20,0 20,0
Cierro ml 40,0 40,0 30,0 30,0 30,0 20,0 20,0
Piscina m* 40,0 40,0 30,0 30,0 30,0 20,0 20,0
Box Estac. Edificio 80,0 80,0 80,0 80,0 80,0 75.0 75.0
Bodega Edificio 80,0 80,0 80,0 80,0 80,0 75.0 75.0

[Instalaciones] 40,0] 40.0] 40,0 | 30,0] 30,0] 30,0] 30,0]

[Terminaciones | 30,0 | 30,0 | 30,0 | 20,0 | 20,0 | 20,0 | 20,0]

46

SOT AO [0

EAS E Oo
A OO
ONE

47

Link al archivo en CMFChile: https://www.cmfchile.cl/sitio/aplic/serdoc/ver_sgd.php?s567=21d65803c746f48ce30d2c642077c455VFdwQmVVMVVRWGhOUkVGM1RucEJORTlCUFQwPQ==&secuencia=-1&t=1682376108

Por Hechos Esenciales
Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

Categorias

Archivo

Categorías

Etiquetas

27 (2456) 1616 (1196) 1713 (992) Actualizaciones (15441) Cambio de directiva (8618) Colocación de valores (1635) Compraventa acciones (1311) Dividendos (11060) Dividend payments (1275) Dividends (1283) Emisión de valores (1635) fondo (6090) fund (1545) General news (1469) Hechos relevantes (15439) importante (4947) IPSA (4176) Junta Extraordinaria (5491) Junta Ordinaria (10687) Noticias generales (15440) Nueva administración (8618) Others (1462) Otros (15435) Pago de dividendos (10834) Profit sharing (1275) Regular Meeting (1610) Relevant facts (1467) Reparto de utilidades (10834) Transacción activos (1311) Updates (1470)