Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

GRANADILLA COUNTRY CLUB S.A. 2023-03-20 T-13: 31

G

20/3/23, 9:11<br /><br />Página 7 | El Mercurio de Valparaíso<br /><br />EL MERCURIO DE VALPARAÍSO] Lunes 20 de marzo de 202317<br /><br />AGENCIA UNO<br /><br />EXPERTOS ADVIERTEN QUE EL TRABAJO DE PESQUISA DEBE HACERSE EN MARZO PARA RECUPERAR LA ASISTENCIA DEL ESCOLAR.<br /><br />51% de ausentismo escolar<br />crónico tuvo la región en 2022<br /><br />EDUCACIÓN. Cifra considera a quienes faltaron a más del 10% de las clases. Para<br />revertirlo, el Mineduc tiene en marcha el Plan de Reactivación Educativa.<br /><br />Cristián Rojas Molina<br />cristian.rojasmercuriovalpo.cl<br /><br />lausentismo crónico esco-<br />E: considera a los estu-<br />diantes que faltaron a más<br />del 10% de las clases en el año,<br />los queen la Región de Valparaí-<br />so alcanzaron el 51% en 2022, se-<br />gún un estudio de la Fundación<br />Educacional Presente, organiza-<br />ción que desde hace casi una dé-<br />cada ha asesorado a colegios pú-<br />blicos y privados implementan-<br />do estrategias para reducir el au-<br />sentismo. La cifra la obtuvo en<br />base al informe “Rendimiento<br />escolar 2022”, elaborado por el<br />Ministerio de Educación, el que<br />contempla a los establecimien-<br />tos públicos, subvencionados y<br />particulares de todo el país, ex-<br />cluyendo a la educación parvu-<br />laria y de adultos<br />En las estimaciones se con-<br />sideran colegios de 200 alum-<br />nos hacia arriba, lo que da un<br />universo de 2.985.516 escola-<br />res anivel nacional, los que en<br />promedio arrojaron un ausen-<br />tismo crónico de 50,5%. La<br />pandemia jugó un rol clave en<br />el alto número, pues en 2019,<br />que fueelaño previo en que se<br />elaboró el informe del Mine-<br />duc, el promedio nacional fue<br />de 35,4%. La región que tuvo<br />menor ausentismo crónico el<br />año pasado fue la Araucanía,<br />con 43%, mientras que la que<br />encabezó el ranking de inasis-<br />tencias fue Atacama, con 61%.<br /><br />“MARZO ES UN CLAVE”<br /><br />Al respecto, la directora ejecuti-<br />va de Fundación Educacional<br />Presente, Rebeca Molina, subra-<br />yó que “no hay tiempo que per-<br />der. Sino queremos repetir el al-<br />to nivel de ausentismo escolar<br />alcanzado el año pasado, tene-<br />mos que lograr al menos un 91%<br /><br />“Si no queremos<br />repetir el alto nivel de<br />ausentismo escolar del<br />año pasado, tenemos<br />que lograr al menos<br />un 91% de asistencia”.<br />Rebeca Molina<br />Directora ejecutiva de Fundación<br />Educacional Presente<br /><br />“Hacemos un<br />llamado a las familias<br />y alas organizaciones<br />a tomar en conjunto<br />esta responsabilidad<br />de motivar e incentivar<br />la asistencia”.<br />Romina Maragaño<br />Seremi de Educación<br /><br />de asistencia en marzo, los ni-<br />ños y niñas tienen queira clases<br />ya. Marzo es un mes clave, pues<br />la asistencia en el primer mes de<br />clases permite predecir la del<br />resto del año. Esto significa que<br />podemos detectar desde marzo<br />mismo cuáles serán los y las es-<br />tudiantes que debemos apoyar<br />para quese mantengan vincula-<br />dosal colegio, loque nos permi-<br />teser más oportunos”.<br /><br />En esesentido, advirtió que<br />“es crucial comenzar a trabajar<br />con los estudiantes que faltan<br />desde el inicio, porque des-<br />pués va a ser más dificil sensi-<br />bilizarlos y retenerlos. Si toma-<br />mos acciones en mayo, junio, o<br />diciembre, que es el mes don-<br />de se alcanza la cifra de ausen-<br />tismo más alta en todo Chile,<br />hay muchos jóvenes que ya<br />van a haber dejado el colegio”.<br /><br />Por su parte, la psicóloga y<br />coordinadora del Comité de<br />Asistencia de Limache College,<br />Paulette Elsidieh, complemen-<br /><br />https:/www.mercuriovalpo.cl/impresa/2023/03/20/fulllcuerpo-principal/7/<br /><br />Otras lineas de<br />acción para el<br />año 2023 por<br />parte del Mineduc<br /><br />La sana convivencia escolar y<br />las buenas condiciones de in-<br />fraestructura de los estableci-<br />mientos son dos factores que,<br />entre otros, influyen en no au-<br />mentar el ausentismo.<br /><br />En ese contexto, la Seremi<br />de Educación informó queade-<br />más de la asistencia y revincu-<br />lación escolar, hay otras líneas<br />de acción para el 2023, relacio-<br />nadas con la convivencia esco-<br />lar y salud mental, para apoyar<br />a los establecimientos con si-<br />tuaciones críticas de conviven-<br />cia escolar y potenciar ambien-<br />tes sanos y armoniosos. Tam-<br />bién habrá un fortalecimiento<br />delos aprendizajes, através de<br />la implementación de estrate-<br />glas para el rezago lector, que<br />considera la entrega de recur-<br />sos parael aprendizaje de la lec-<br />tura y escritura.<br /><br />También seestá trabajando<br />en reparar las condiciones de<br />infraestructura de los estableci-<br />mientos para mejorar lascondi-<br />ciones en las quese desenvuel-<br />ven los estudiantes, lo que a la<br />fecha ha tenido una inversión<br />quesuperalos$7.020 millones.<br /><br />tóseñalando que “hay una mez-<br />cla de factores que determina el<br />ausentismo. Hay muchos casos<br />que es falta de motivación del<br />estudiante y de la familia de se-<br />guir esta lucha de ir a clases,<br />porque por debajo hay un tema<br />cultural de “qué importa, si falta<br />un día no pasa nada”. La mezcla<br />delo cultural más la motivación<br />es un factor de riesgo frente al<br />ausentismo crónico”.<br /><br />MINEDUC ATACA PROBLEMA<br />Desde el Ministerio de Educa-<br />ción, en tanto, informaron que<br />en la Región de Valparaíso ya<br />está más del 99% de los estable-<br />cimientos funcionando nor-<br />malmente, y recalcaron que la<br />asistencia, permanencia y re-<br />vinculación escolar es una de<br />las dimensiones clave del Plan<br />de Reactivación Educativa que<br />han puesto en marcha, para<br />asegurar que los escolares pue-<br />dan desarrollar su proceso edu-<br />cativo en las mejores condicio-<br />nes y finalizar su trayectoria<br />educativa de manera exitosa.<br /><br />Para ello, desde 2022 se<br />han venido implementando<br />acciones en este ámbito, que<br />van desde el envío periódico<br />de reportes a sostenedores y<br />equipos directivos con infor-<br />mación dela asistencia de cada<br />uno de los estudiantes.<br /><br />Para este año, además, se<br />considera la conformación y<br />despliegue de equipos en terre-<br />no para buscar a quienes han<br />abandonado las escuelas y a<br />aquellos con inasistencia cróni-<br />ca, trabajo a realizarse en arti-<br />culación con las municipalida-<br />des y organizaciones sociales.<br /><br />La seremi de Educación,<br />Romina Maragaño, hizo hinca-<br />pié en que la asistencia y per-<br />manencia escolar es una tarea<br />país que requiere del compro-<br />miso de la ciudadanía, señalan-<br />do que “hay elementos que tie-<br />nen que ver con las estrategias<br />que se levantan desde los mis-<br />mos establecimientos, pero<br />también tiene que haber un<br />compromiso social y por eso<br />hacemos un llamado a las fami-<br />lias y organizaciones de la so-<br />ciedad civil a tomar en conjun-<br />to esta responsabilidad de mo-<br />tivar e incentivar la asistencia<br />delos estudiantes”. 3<br /><br />AVISO SEGUNDO PERIODO DE<br />COLOCACIÓN DE ACCIONES<br /><br />GRANADILLA COUNTRY CLUB S.A.<br />INSCRIPCION EN EL REGISTRO DE<br />VALORES N* 73<br />EMISION DE ACCIONES DE PAGO<br /><br />a) En junta extraordinaria de accionistas de Granadilla<br />Country Club S.A. (la “Sociedad”), celebrada el 14 de<br />febrero de 2022, cuya acta se redujo a escritura pública<br />con fecha 17 de febrero de 2022, en la notaría de Viña<br />del Mar de Eliana Gervasio Zamudio, se acordó aumen-<br />tar el capital de la Sociedad en la suma de<br />$2.522.000.000, mediante la emisión de 63.050 acciones<br />de pago, todas de una misma y única serie, nominativas<br />y sin valor nominal (el “Aumento de Capital”). Dicho<br />Aumento de Capital se inscribió en el Registro de<br />Valores de la Comisión para el Mercado Financiero con<br />el N*1123, el 21 de noviembre de 2022.<br /><br />b) En sesión extraordinaria de directorio de la Sociedad<br />celebrada con fecha 22 de diciembre de 2022, se acordó<br />efectuar una primera colocación correspondiente a<br />31.525 de las acciones de pago del Aumento de Capital<br />(la “Primera Colocación” y las “Acciones”, respectiva-<br />mente).<br /><br />c) De conformidad con lo anterior, se acordó que las<br />Acciones serían ofrecidas al precio de $40.000 por<br />acción, reajustables según la variación de la Unidad de<br />Fomento entre el día que se celebró la Junta y el día de<br />pago efectivo del valor de suscripción, debiendo ser<br />pagadas al tiempo de la respectiva suscripción, en<br />dinero y al contado, ya sea en efectivo, mediante<br />cheque, transferencia electrónica de fondos de disponi-<br />bilidad inmediata, vale vista o cualquier otro instrumen-<br />to o efecto representativo de dinero pagadero a la vista<br />(las “Condiciones de Suscripción”).<br /><br />d) En cumplimiento de lo prescrito en la Ley N*18.046<br />de Sociedades Anónimas, su Reglamento y la Norma de<br />Carácter General N? 30 de la Comisión para el Mercado<br />Financiero, con fecha 02 de marzo de 2023 se verificó el<br />término del período de opción preferente de suscrip-<br />ción de las Acciones (el “Periodo de Opción Preferen-<br />te”), durante el cual se suscribieron y pagaron un total<br />de 211 acciones por una suma total de $9.561.923,<br />quedando un remanente de 31.324 Acciones (las<br />“Acciones Remanentes”).<br /><br />e) Por tanto, de conformidad con sesión de directorio de<br />la Sociedad celebrada con fecha 10 de marzo de 2023, a<br />partir del 20 de marzo de 2023 y hasta el 18 de abril de<br />2023 (“Segundo Periodo de Colocación”), tanto los<br />accionistas de la Sociedad como terceros que estén<br />interesados podrán suscribir las Acciones Remanentes<br />bajo las mismas Condiciones de Suscripción.<br /><br />Para ello, los accionistas o terceros interesados en<br />suscribir Acciones Remanentes deberán remitir comu-<br />nicación escrita durante el Segundo Periodo de Coloca-<br />ción al gerente general de la Sociedad, a la dirección de<br />correo electrónico fguerrafgranadilla.cl, con copia a<br />recaudacionegranadilla.cl, que incluya al menos (i)<br />individualización del accionista o tercero interesado; (ii)<br />el número máximo de Acciones Remanentes que<br />pretende suscribir y pagar de conformidad a las Condi-<br />ciones de Suscripción; y (iii) en caso que corresponda, la<br />personería del representante del accionista o tercero<br />interesado que le faculte para suscribir y pagar las<br />Acciones Remanentes, en caso de que el interesado<br />fuere una persona jurídica (la “Oferta”).<br /><br />Recibida la Oferta, la gerencia de la Sociedad enviará un<br />correo electrónico al oferente solicitándole que confir-<br />me los términos de la Oferta, debiendo el oferente<br />ratificar – por el mismo medio – los términos que le<br />fueren señalados, dentro de 3 días hábiles de recibido el<br />correo electrónico de la gerencia de la Sociedad (“Ratifi-<br />cación de la Oferta”). En caso de que la Oferta no fuere<br />ratificada en la oportunidad y forma previamente<br />indicada se entenderá revocada por el interesado.<br /><br />f) En caso de que durante el Segundo Periodo de<br />Colocación se reciban ofertas por un número de<br />acciones mayor que el de las Acciones Remanentes,<br />éstas se distribuirán proporcionalmente entre los<br />interesados, a prorrata del número de acciones que<br />hayan solicitado suscribir de conformidad a la letra (e)<br />anterior. Con todo, no se asignarán a un oferente más<br />del 10% de las Acciones Remanentes.<br /><br />9) Los oferentes a quienes se hayan asignado Acciones<br />Remanentes de conformidad con los párrafos anteriores<br />deberán suscribir y pagar las acciones asignadas dentro<br />de los 5 días hábiles siguientes a la Ratificación de la<br />Oferta.<br /><br />h) Ante preguntas y solicitudes de más información,<br />enviar un correo electrónico a la dirección informacio-<br />nesegranadilla.cl o llamar al teléfono 966 439 779.<br /><br />EL GERENTE GENERAL<br /><br />1/11<br><br>Link al archivo en CMFChile: <a href=”https://www.cmfchile.cl/sitio/aplic/serdoc/ver_sgd.php?s567=f9646a412c697f2cd7ac416c678e5f70VFdwQmVVMTZRWHBOUkVWNFRtcFpkMDVCUFQwPQ==&secuencia=-1&t=1682376108”>https://www.cmfchile.cl/sitio/aplic/serdoc/ver_sgd.php?s567=f9646a412c697f2cd7ac416c678e5f70VFdwQmVVMTZRWHBOUkVWNFRtcFpkMDVCUFQwPQ==&secuencia=-1&t=1682376108</a>

Por Hechos Esenciales
Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

Categorias

Archivo

Categorías

Etiquetas

27 (2458) 1616 (1196) 1713 (992) Actualizaciones (15453) Cambio de directiva (8632) Colocación de valores (1652) Compraventa acciones (1311) Dividendos (11069) Dividend payments (1275) Dividends (1283) Emisión de valores (1652) fondo (6101) fund (1545) General news (1469) Hechos relevantes (15451) importante (4956) IPSA (4184) Junta Extraordinaria (5499) Junta Ordinaria (10687) Noticias generales (15452) Nueva administración (8632) Others (1462) Otros (15447) Pago de dividendos (10843) Profit sharing (1275) Regular Meeting (1610) Relevant facts (1467) Reparto de utilidades (10843) Transacción activos (1311) Updates (1470)