Resumen corto:
Viña del Mar, 01 de febrero de 2023 Señora Solange Berstein Jáuregui Presidenta Comisión para el Mercado Financiero Presente Ref.: Acompaña Aviso a Accionistas que informa inicio de periodo de suscripción preferente de acciones. De nuestra consideración, La presente tiene por objeto acompañar
**********
Viña del Mar, 01 de febrero de 2023
Señora
Solange Berstein Jáuregui
Presidenta
Comisión para el Mercado Financiero Presente
Ref.: Acompaña Aviso a Accionistas que informa inicio de periodo de suscripción preferente de acciones.
De nuestra consideración,
La presente tiene por objeto acompañar a esta Comisión para el Mercado Financiero (la Comisión).
aviso a los accionistas de la sociedad Granadilla Country Club S.A. (la Sociedad), inscrita en el Registro de Valores de esta Comisión bajo el número 73, que informa el inicio del periodo de suscripción preferente de las acciones de pago que fueron objeto de la primera colocación acordada en sesión extraordinaria de directorio de la Sociedad, celebrada con fecha 22 de diciembre de 2022 (las Acciones), con cargo a aquellas inscritas en el Registro de Valores de esta Comisión bajo el número 11.123, con fecha 21 de noviembre de 2022, preparado de conformidad con el Anexo N? 3 de la Sección HI de la Norma de Carácter General N* 30 de esta Comisión y publicado en el diario El Mercurio de Valparaíso con esta misma fecha.
Quedamos a su disposición para aclarar o complementar cualquier información que estime pertinente.
Sin otro particular, se despide atentamente,
SS AY CL YO O GU a
GERENTE
Granadilla Country Club S.A.
S2a Ñ AS
Página 5 | El Mercurio de Valparaíso
Actualidad
EL MERCURIO DE VALPARAÍSO | Miércoles 1 de febrero de 202315
Sobre 1.500 detenidos en operativos en enero
SEGURIDAD. Pese a complejo inicio, autoridades detallan una intensa labor en Ciudad Jardín. Proyectan febrero auspicioso.
Nicolás Donoso A.
ciudades2mercuriovalpo.cl l inicio de la época esti- E val para la Región de Valparaíso fue difícil por la suspensión del show de Año Nuevo en las comunas de Valparaíso y Viña del Mar, por la gran congestión vehicular en el paso Los Libertadores que generó dificultades con el tránsito de turistas argentinos y por la proliferación de pues- tos de venta ilegal de alcohol en sectores del borde costero.
No obstante, autoridades rea- lizaron un positivo balance de la primera parte de la tempo- rada estival y miran con opti- mismo lo que ofrecerá febre- ro.
Respectoal balance turísti- co del primer mes de la tem- porada estival, el seremi de Economía, Christian Inostro- za, señaló que uno de los pun- tos altos ha sido la masiva lle- gada de turistas argentinos a la región, con 110.270 visitantes trasandinos que han ingresa- doa través del paso Los Liber- tadores. También destacó la ocupación hotelera, la cual a nivel regional ha alcanzado cerca de un 70%.
Hoy día estamos muy es- peranzados, con números muy favorables en esta tempo- rada estival, donde desde Los Libertadores ya tenemos nú- meros muy positivos con más de 100 mil turistas argentinos que han pasado y que van a dar un reimpulso a la econo- mía. Estamos hablando de ci- fras muy importantes de ocu- pación hotelera, (…) y espera- mos que esto vaya aumentan- do durante febrero, manifes- tó Inostroza.
LA PRESENCIA TRASANDINA Enrelación alaimportante pre- sencia de turistas trasandinos, Sebastián Molteni, cónsul ge- neral de Argentina en Valparaí- so, resaltó que Chile es un atractivo turístico muy grande para los argentinos, más allá de la situación cambiaria, y dentro de sus posibilidades, aquellos que pueden pasar la frontera son muy bien recibidos.
Pablo Pizarro, director de Turismo de la Municipalidad de Viña del Mar, resaltó que la
110.270 turistas argentinos han ingresado por el paso Los Libertadores, según deta- llaron autoridades locales.
13 operativos ha realizado la Gobernación Marítima, junto con la Municipalidad de Viña y Carabineros.
AGENCIA UNO
SE REDOBLARÁN LOS PATRULLAJES Y VIGILANCIA EN EL BORDE COSTERO.
Hoy día estamos muy esperanzados, con números muy favorables en esta temporada estival.
Christian Inostroza Seremi de Economía
Trabajamos con patrullas de uniforme y de civil para poder sacar a los ambulantes de circulación y proceder con el Francisco Villablanca Carabineros de Viña del mar visita de los turistas argentinos terminó siendo muy buena pa- ratoda la industria del turismo.
(…) Pensando en febrero clara- mente, cambia el perfil del tu- rista, sin embargo, el trabajo que ha hecho el Departamento de Seguridad Ciudadana junto con la Armada y Carabineros ha traído muy buenos resulta- dos.
LOS DESTINOS PREFERIDOS Por su parte, Marcelo Vidal, di- rector regional de Sernatur, in- dicó que las expectativas son altas para el mes de febrero de- bido a la realización de diver- sos festivales y eventos en la región. Informó que durante enero los destinos que lidera- ron fueron Olmué, alcanzando sobre el 70% de ocupación, y lo siguió el Litoral Norte. En Papudo tuvimos mucha pre- sencia de argentinos, algo que antes solo se veía en Viña del Mar, ahora se fueron hacia el Litoral Norte buscando mejo- res precios. Los destinos que tenemos que recuperar son Rapa Nui y el Valle del Aconca- gua, los cuales estuvieron bajo el 40% de ocupación.
https:www.mercuriovalpo.climpresa20230201fulcuerpo-principal5
OPERATIVOS CONTINÚAN
En lo que respecta alos opera- tivos realizados por la Armada y Carabineros en las playas de Viña del Mar, el gobernador marítimo de Valparaíso, capi- tán de navío Javier Mardones, precisó que seguirán desarro- llándose durante febrero y que la evaluación es positiva.
El balance es positivo, hemos realizado 13 operati- vos conjuntos con la Munici- palidad de Viña del Mar y con Carabineros. Hemos realiza- do 16 desalojos de campistas que se encontraban en el bor- de costero. En comparación con la temporada estival an- terior en donde hubo dos fa- llecidos, podemos indicar queno tenemos ningún falle- cido; además, han sido me- nos las personas que han si- do rescatadas. (…) A nivel re- gional la tónica ha sido la misma, puntualizó Mardo- nes.
El prefecto de los servi- cios de la Prefectura de Cara- bineros de Viña del Mar, te- niente coronel Francisco Vi- llablanca, detalló que como parte del Plan Verano Seguro han realizado más de 15 mil controles y han detenido a más de 1.500 personas por diferentes delitos e incivilida- des, operativos que continua- rán durante febrero.
Consultado por las accio- nes que han tomado desde Carabineros para enfrentar la problemática de la venta de alcohol en el sector costero, que ha afectado especial- mente a las inmediaciones del Muelle Vergara, Avenida Perú, Plaza Colombia y Cale- ta Abarca, el jefe policial sub- rayó que hemos hecho bas- tantes decomisos, estamos trabajando con patrullas que son de uniforme y de civil pa- ra poder sacarlos de circula- ción y proceder con el deco- miso que corresponde. (3
Diputado Celis acusa nula labor para eliminar vertedero ilegal
VALPARAÍSO. Pide a alcalde Sharp hacerse cargo de la situación.
lanuncio de la Municipa- E lidad de Valparaíso, en el que la casa consistorial detalló que para enfrentar el in- cremento de basura domicilia- ria que afecta a la población de Laguna Verde iba a disponer de un servicio especial de recolec- ción de basura y residuos, no cayó del todo bien enel diputa- do Andrés Celis (RN). Si bien el parlamentario valoró la acción, nuevamente denunció la pre- sencia de un basural ilegal en el camino La Pólvora e insistió en la responsabilidad municipal para eliminarlo.
Celis expresó que me pa- rece adecuado que el munici- pio de Valparaíso refuerce la recolección de basura domici- liaria en Laguna Verde, pero lo llamo también a hacerse cargo y trabajar en el basural ilegal en el camino La Pólvora que con- tinúa sin ser intervenido.
Además, el parlamentario destacó que ya hace meses he- mos solicitado por escrito al al- calde Sharp su fiscalización , ya que además esta parcela paga patente municipal, sin embar- go, la municipalidad no ejerce su potestad fiscalizadora en
EL INCREMENTO DE LA BASURA DOMICILIARIA AFECTA A LA POBLACIÓN.
puntos como éste y la situación de insalubridad y contamina- ción ambiental continúa.
Tal como se mencionó an- teriormente, esto se enmarca en el anuncio del refuerzo dela recolección de basura en Lagu- na Verde para combatir los mi- crobasurales. La estrategia muicipal contempla dos ca- miones recolectores que fun- cionarán de lunes a sábado desde las 14 hasta las 20 horas.
La casa consistorial se encuen- traevaluando la posibilidad de abarcar nuevos recorridos pa- ra poder enfrentar esta proble- mática en más sectores.
En ese sentido, el director de Operaciones de la Munici- palidad de Valparaíso, Chris- tian Órdenes, expuso que el problema que existe ahí no es de las familias que habitan en Laguna Verde, sino de las per- sonas que realizan flete y van a depositar la basura de otros lu- gares a esos puntos. Es por es- to que se provoca un incre- mento notable de basura en ese lugar, que implica al muni- cipio poder desplegar toda su energía en un solo sector, te- niendo que dejar de lado otros puntos que requieren este tipo de acciones. 3
NUERA AIN dore
DE OPCION PREFERENTE respectivamente).
13 y 25 de enero de 2023.
GRANADILLA COUNTRY CLUB S.A.
INSCRIPCION EN EL REGISTRO DE VALORES N’ 73 EMISION DE ACCIONES DE PAGO
a) Enjunta extraordinaria de accionistas de Granadilla Country Club S.A. (la Sociedad), celebrada el 14 de febrero de 2022, cuya acta se redujo a escritura pública con fecha 17 de febrero de 2022, en la notaría de Viña del Mar de Eliana Gervasio Zamudio, se acordó aumentar el capital de la sociedad en la suma de $2.522.000.000, mediante la emisión de
63.050 acciones de pago todas de una misma y única serie, nominativas y sin valor nominal (el Aumento de Capital).
El extracto de la escritura antes mencionada, se inscribió a fojas 368 número 227, del Registro de Comercio de Viña del Mar correspondiente al año 2022, y se publicó en el Diario Oficial N 43.193 de fecha 03 de marzo de 2022.
b) La Comisión para el Mercado Financiero, con fecha 21 de noviembre de 2022, inscribió en el Registro de Valores con el N* 1123, la emisión de 63.050 acciones de pago del Aumento de Capital, todas de una misma y única serie, nominativas y sin valor nominal, por un monto total de $2.522.000.000. El plazo para la emisión, suscripción y pago de estas acciones es de tres años a contar del 14 de febrero de 2022.
Asimismo, en sesión extraordinaria de directorio de la Sociedad celebrada con fecha 22 de diciembre de 2022, se decidió efectuar una primera colocación correspondiente a 31.525 de las acciones de pago del Aumento de Capital (la Primera Colocación y las Acciones,
c) Las Acciones serán ofrecidas al precio de $40.000 por acción, que se reajustará según la variación de la Unidad de Fomento entre el día que se celebró la Junta y el día de pago efectivo del valor de suscripción y deberán ser pagadas al tiempo de la respectiva suscripción, en dinero y al contado, ya sea en efectivo, mediante cheque, transferencia electrónica de fondos de disponibilidad inmediata o vale vista o cualquier otro instrumento o efecto representativo de dinero pagadero a la vista.
Tendrán derecho a suscribir las Acciones aquellos accionistas inscritos en el registro de accionistas de la Sociedad al día 26 de enero de 2023.
d) Este aviso señala el inicio del período de opción preferente, el que se extenderá por un plazo de 30 días, vale decir hasta el 02 de marzo de 2023.
e) Elaviso que comunicó qué accionistas tienen derecho a suscribir preferentemente las acciones del aumento de capital se publicó en el diario El Mercurio de Valparaíso los días
EL GERENTE GENERAL
11
Link al archivo en CMFChile: https://www.cmfchile.cl/sitio/aplic/serdoc/ver_sgd.php?s567=88bac728f47a18abdb67a9aa09d04e90VFdwQmVVMTZRWGxOUkVFd1QwUm5kMDlSUFQwPQ==&secuencia=-1&t=1682376108