Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

GRANADILLA COUNTRY CLUB S.A. 2022-01-31 T-12:04

G

27/1/22 9:03 Página 7 | El Mercurio de Valparaíso

Actualidad

EL MERCURIO DE VALPARAÍSO] Jueves 27 de enero de 202217

Efecto covid: ventas de motos
creció un 112% en la región

ECONOMÍA. Durante el 2021 se comercializaron en la zona casi 5 mil unidades

Gremios piden mayor
agilidad en tránsito por
el paso Los Libertadores

COMERCIO. Camioneros argentinos
protestan por lentitud de procesos.

nuevas, la cifra más alta de los últimos años.

Claudio Ramírez
cramirearmercuriovalpo.cl

osolo la venta de autos

tuvo un incremento

importante durante el
2021, sino que también el mer-
cado de las motocicletas mos-
tró un alza inédita, especial-
mente en los modelos de me-
nor cilindrada.

De acuerdo a las cifras reco-
piladas por la Asociación Na-
cional de Importadores de Mo-
tocicletas (ANIM), el año pasa-
do se comercializaron en la Re-
gión de Valparaíso 4.996 uni-
dades, lo que significó un au-
mento de 112% en relación con
2020, año en que se comercia-
lizaron 2.362 modelos, y de
199% en relación a 2019, perio-
do enel quese vendieron 1.669
unidades.

La zona tuvo una participa-
ción de un 8% en las ventas del
año pasado, ocupando el se-
gundo lugar tras la Región Me-
tropolitana, que llegó al 59%,
con 36.570 motos transadas. A
nivel país se comercializaron
62.233, lo que representó un
crecimiento del 95%.

En cuanto a las razones, el
gremio apunta al aspecto eco-
nómico y también al sanitario.
“Para la industria es muy posi-
tivo entregar esta buena noti-
cia, se trata de cifiras superiores
al año anterior y muy por so-
bre elaño 2019. Este resultado,
es la respuesta del gran esfuer-
zo de quienes integran este

AGENCIA UNO

DIVERSOS FACTORES GATILLARON EL EXPLOSIVO CRECIMIENTO DE LAS VENTAS DE MOTOS EN LA ZONA.

“Cuando se dan estas
alzas son muchos

los factores, pero,
claramente, uno de
los más influyentes

es la pandemia”.

Antonio Cotroneo
Gerente general Mach SA

mercado y, principalmente, el
reconocimiento de las perso-
nas que ven en las motocicletas
una alternativa de menor cos-
to tanto al momento de adqui-
rirla como de mantenerla”, co-
mentó el presidente de ANIM,
Cristián Reitze.

“Se trata de un vehículo

Fiscalización de las motocicletas

e Desde la ANIM subrayaron la necesidad de que el cliente se
informe al momento de adquirir una motocicleta. El gremio
enfatizó que las marcas asociadas al gremio cuentan con el
debido certificado de homologación extendido por el Ministe-
rio de Transportes, lo que significa que todas ellas cumplen
con los estándares medioambientales y de seguridad. “He-
mos observado un incremento en las ventas de motocicletas a
combustión de bajo cilindraje que no cumplen con estas nor-
mativas, lo que es ilegal y peligroso”, dijo Cristián Reitze.

que acorta los tiempos de tras-
lado y contribuye a mantener
la distancia social en momen-
tos en que debemos cuidar con
mayor fuerza nuestra salud”.

FACTOR DELIVERY
En tanto, el gerente general de
Mach SA, Antonio Cotroneo,
subrayó que los números arro-
jados por el mercado durante
2021 han sido los mejores, tan-
to anivel regional como nacio-
nal. “Pienso que cuando los
crecimientos son tan impor-
tantes en un corto plazo como
fue en este caso, normalmente
no se dan por un solo motivo,
pero claramente pienso que
uno de los más influyentes ha
sido la pandemia que fue un
acelerador del proceso”, co-
mentó el ejecutivo, que en ese
sentido mencionó dos aristas.
“Una es el aumento del de-
livery, sector que vio en la mo-
to el mejor vehículo para po-
der hacerlo por economía, ra-
pidez y accesibilidad para lle-
gara diferentes puntos; y por
otro lado, para el trabajador
común, que en el fondo se dio

4.996

unidades nuevas de mo-
tocicletas se vendieron en
la Región de Valparaíso du-
rante el año 2021.

199%

creció la venta en el
mercado específico de la
zona en relación al año
2019.

cuenta que en la moto tenía un
medio de transporte también
económico y seguro en térmi-
nos sanitarios”, subrayó.
Sobre los modelos de mo-
tocicletas más demandadas en
la zona destacan las de calle y
de baja cilindrada. “Ellas cons-
tituyen cerca del 90% de las
ventas. Y lo que también tuvi-
mos el 2021, y que fue bastante
importante, fueron las motos
de calle, pero de alta cilindra-
da, sobre los 300 centímetros
cúbicos, que mostraron un al-
za del 37%, lo que da cuenta de
un cliente que está buscando
motos más grandes”, dijo. (3

Terminal Pacífico Sur inaugura su temporada

de cruceros con dos recaladas consecutivas

VALPARAÍSO. Naves son las primeras de
la temporada en arribar al Terminal 1.

onlarecalada del cruce-
C ro de “Silver Whisper”,
de la compañía naviera
Silversea, Terminal Pacífico
Sur (TPS) inició ayer su tempo-
rada de naves de pasajeros, la
que continuará hoy con el arri-
bo del “Silver Moon”, pertene-
ciente a la misma compañía.
El “Silver Whisper”, de 28
mil toneladas, arribó con 231
pasajeros y 294 tripulantes, lo
que representa, aproximada-
mente, el 50% de la capacidad
de la nave, para garantizar el
distanciamiento a bordo y el

aislamiento para eventuales
casos positivos de covid. En
tanto, el “Silver Moon” llegará
con 150 pasajeros y 423 tripu-
lantes.

“En las dos temporadas an-
teriores los viajes fueron sus-
pendidos por la pandemia, por
lo que estamos muy contentos
del regreso de los cruceros a
Valparaíso y a nuestro termi-
nal”, dijo el gerente general de
TPS, Oliver Weinreich.

El gerente general de In-
chcapeShippingServices para
la costa oeste de Sudamérica,

https:/www.mercuriovalpo.cl/impresa/2022/01/27/fulllcuerpo-principal/7/

Víctor Oelckers, detalló las me-
didas sanitarias que incluyen
test de antígenos cada 72 horas
para los pasajeros luego de ha-
cerse un PCR en Arica, puerto
de entrada de la nave al país.

CEDIDA

EL “SILVER WHISPER” RECALÓ AYER EN EL TERMINAL UNO.

Asimismo, el presidente de
la CRCP, José Pakomio, destacó
el nivel de prevención que rea-
lizan las compañías de cruce-
ros para continuar con su co-
rrecto funcionamiento. 3

a Cámara Nacional de
L Comercio, Servicios y

Turismo (CNC) y la Aso-
ciación Gremial de Empresa-
rios del Transporte Interna-
cional de Carga por Carretera
(Agetich) manifestaron su in-
quietud por el bloqueo que
mantienen camioneros argen-
tinos en el paso Los Libertado-
res en protesta por lo que con-
sideran una lentitud en los
procesos de control sanitario
y eventuales malos tratos de
parte de las autoridades na-
cionales.

“En relación al bloqueo de
transportistas en el paso los Li-
bertadores (…) manifestamos
nuestra preocupación por la
salud de los funcionarios que
prestan servicios y de los
transportistas, y por las gran-
des esperas que se observan
hace días, que conllevan im-
portantes retrasos en las entre-
gas y que pueden afectar la ca-
dena de abastecimiento, incre-
mentando los costos y afectan-
do el flujo de bienes, impac-
tando en el comercio y, final-

EL MERCURIO.

HAY INQUIETUD POR SITUACIÓN.

cita la declaración.

Agregan que “si bien respe-
tamos los recientes protocolos
sanitarios instaurados, con el
objeto de mantener la seguri-
dad sanitaria, se requiere que
estos protocolos se implemen-
ten considerando la realidad
del número de transportistas
que diariamente cruzan la
frontera, evitando entorpecer
y retrasar la circulación de
transportistas provenientes de
diversos países”. Por último,
llamaron a la autoridad “a in-
crementar la dotación del per-
sonal destinado a labores de
testeo de antígenos, para abor-
dar correctamente la demanda
requerida y destrabar el blo-

mente, en los consumidores”, queo de transportistas”.

as

GRANADILLA COUNTRY CLUB S.A.
(SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA)
Inscrita en el Registro de Valores N* 73
JUNTA EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS

Por acuerdo del Directorio de la sociedad GRANADILLA COUNTRY
CLUB SA. (la*Sociedad”) se cita a Junta Extraordinaria de Accionistas
(la Junta”) a realizarse el día 14 de febrero de 2022, a las 19:00
horas, en segunda citación; en las dependencias de la sociedad
ubicadas en Camino Granadilla sin número, Viña del Mar, con el objeto
de proponer a los accionistas de la Sociedad las siguientes materias:

1) Aumentar el capital de la Sociedad en la cantidad de
$2.5522.000.000, o en su lugar, en la suma que acuerde la Junta,
mediante la emisión de acciones de pago, las cuales se ofrecerán
preferentemente a los accionistas de la Sociedad, y si éstos no
manifestaran su voluntad de adquirirlas dentro del período de opción
preferente, el remanente se ofrecería eventualmente a terceros, en la
forma, condiciones y oportunidades que apruebe la Junta;

2) Aprobar las correspondientes modificaciones a los estatutos de la
Sociedad, las que deben ser sometidas a la aprobación de la Comisión
para el Mercado Financiero;

3) Adoptar todos los demás acuerdos que sean conducentes o
necesarios para legalizar, materializar y llevar a cabo el aumento de
capital y efectuar la reforma y modificación de los estatutos de la
Sociedad en los términos propuestos precedentemente, así como el
otorgamiento de los mandatos pertinentes para llevar a cabo dichos
acuerdos; y

4) Dar a conocer las operaciones a que se refiere el Titulo XVI de la Ley
N*18.046,

PARTICIPACIÓN EN LA JUNTA Y PODERES

Tendrán derecho a participar en la Junta los accionistas inscritos en el
Registro de Accionistas de la Sociedad a la medianoche del quinto día
hábil anterior a la fecha de celebración de la Junta. La calificación de
poderes si fuera necesario se llevará a efecto el mismo día, hora y lugar
de la Junta. En caso de no poder asistir, los accionistas podrán hacerse
representar en la Junta por otra persona, sea o no accionista a través
de un poder otorgado por escrito.

Se informa a los señores accionistas que los documentos que
fundamenten las materias sometidas a decisión de la junta, se
encontrarán disponibles en el sitio web de la sociedad http//www.-
granadilla.cl desde el 5 de enero de 2022.

La calificación de poderes, si procediere, se hará el mismo día fijado
para la celebración de la Junta, a la hora en que ésta se inicie.

En caso de no poder asistir, los accionistas podrán hacerse representar
en la Junta por otra persona, sea o no accionista.

Finalmente, y de conformidad a lo dispuesto en el artículo 62 de la Ley
N*18.046, se informa que la votación de las materias sometidas a
decisión de la Junta se materializará a través de una o más papeletas,
las que incluirán las cuestiones sometidas a votación y la individualiza-
ción del accionista y su representante, cuando corresponda y el
número de votos que representa,

Lo anterior, salvo que por la unanimidad de los accionistas presentes
se acuerde que la votación respecto de una o más de las materias
objeto de ellas se realice por aclamación

Viña del Mar, enero de 2022.

EL PRESIDENTE

1/11

Link al archivo en CMFChile: https://www.cmfchile.cl/sitio/aplic/serdoc/ver_sgd.php?s567=ca2893e3b19255ab90064c514873b805VFdwQmVVMXFRWGhOUkVFd1RXcEZlazEzUFQwPQ==&secuencia=-1&t=1682376108

Por Hechos Esenciales
Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

Categorias

Archivo

Categorías

Etiquetas

27 (2459) 1616 (1196) 1713 (992) Actualizaciones (15458) Cambio de directiva (8636) Colocación de valores (1655) Compraventa acciones (1312) Dividendos (11073) Dividend payments (1275) Dividends (1283) Emisión de valores (1655) fondo (6106) fund (1545) General news (1469) Hechos relevantes (15456) importante (4960) IPSA (4187) Junta Extraordinaria (5502) Junta Ordinaria (10688) Noticias generales (15457) Nueva administración (8636) Others (1462) Otros (15452) Pago de dividendos (10847) Profit sharing (1275) Regular Meeting (1610) Relevant facts (1467) Reparto de utilidades (10847) Transacción activos (1312) Updates (1470)