Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

GEOPARK HOLDINGS LIMITED 2014-10-03 T-12:41

G

ma

Eos el
GEOPARK

Santiago, 03 de octubre de 2014

Geopark Limited
Inscrito en el Registro de Valores Extranjeros bajo N* 045

Señor

Carlos Pavez Tolosa

Superintendente de Valores y Seguros

Av. Libertador Bernardo O’Higgins N* 1449, piso 1
PRESENTE

REF.: Adjunta traducción de información
relevante que se publicó en el U.S.
Securities and Exchange Commission
(SEC) el día 02 de octubre de 2014.

Señor Superintendente:

En virtud de lo establecido en la Norma de Carácter General
N*352, por medio de la presente adjunto traducción al idioma castellano de información
considerada como relevante para la empresa, que ha sido entregada ayer en el U.S.
Securities and Exchange Commission (“SEC”), en donde mediante un comunicado de
prensa se informa la suscripción de un acuerdo con Petróleos del Perú S.A., a través del
cual GeoPark adquiere participación del 75% en el Bloque Morona, localizado en el
norte del Perú. GeoPark será la operadora de dicho bloque.

La información adjunta consiste en la traducción, contenida en
tres páginas, del comunicado de prensa publicado originalmente en inglés.

Sin otro particular, saluda atentamente a Usted,

“| Pedro Aylwin Chiórrini
pp. GEOPARK LIMITED

Nuestra Señora de los Ángeles 179 – Las Condes, Santiago – Chile
Tel. (+56 2) 2429600 – infoWgeo-park.com – www.geo-park.com

Po

la all
GEOPARK

PARA DISTRIBUCIÓN INMEDIATA

GEOPARK ANUNCIA SU INGRESO A PERÚ
MEDIANTE LA ADQUISICIÓN DEL BLOQUE MORONA

Santiago, Chile — 2 de octubre de 2014 — GeoPark Limited (“GeoPark”) (NYSE: GPRK),
la compañía de exploración, operación y consolidación de petróleo y gas
latinoamericana con operaciones y propiedades productivas en Chile, Colombia, Brasil
y Argentina anunció hoy la firma de un Contrato de Inversión y Operación Conjunta
con Petróleos del Perú S.A. (“Petroperú”) para adquirir una participación y operar el
Bloque Morona ubicado en el Norte del Perú. GeoPark tendrá una participación de un
75% (“WI”) del Bloque Morona, con Petroperú manteniendo un WI de 25%. La
transacción fue aprobada por los directorios de Petroperú y GeoPark.

El Bloque Morona, también conocido como Lote 64, abarca una extensión de 769.000
hectáreas en el oeste de la Cuenca de Marañón, una de las cuencas de hidrocarburos
más prolíficas del Perú. Se han producido más de mil millones de barriles de petróleo
en los bloques de esta cuenca. El Bloque Morona contiene el yacimiento petrolero
Situche Central, delineado por dos pozos (con pruebas de corto plazo de
aproximadamente 2.400 y 5.200 bopd con 35-36* API de petróleo cada uno) y sísmica
3D. La firma de ingeniería de certificación independiente Ryder Scott ha certificado
reservas probadas y probables (2P) por 55 millones de barriles de petróleo (mmbo) y
reservas 3P por 85 mmbo para el yacimiento Situche Central. GeoPark utilizó un
cálculo de reserva 2P de 30-40 mmbo para su evaluación interna de este proyecto.

Además de Situche Central, el Bloque Morona tiene un gran potencial de exploración,
con varios prospectos y recursos de exploración que actualmente se estiman en un
rango de 200 a 600 millones de barriles. Este importante componente del proyecto
incrementará de manera significativa los recursos de exploración de GeoPark y
complementará la creciente base de reservas y flujo de caja que GeoPark ya tiene en
Colombia, Chile y Brasil. El Bloque Morona incluye estudios geofísicos de 2.783 km
(sísmica 2D) y 465 km? (sísmica 3D), además de un campamento base e
infraestructura logística. En el área se han realizado actividades exploratorias de
petróleo y gas durante los últimos 40 años y existen contratos de asociación vigentes y
proyectos de cooperación con las comunidades.

El programa de trabajo y el plan de desarrollo esperados para el yacimiento Situche
Central se completarán en tres etapas. El objetivo de la etapa inicial será iniciar la
producción del yacimiento a través de una prueba de largo plazo para determinar el
plan de desarrollo más efectivo y comenzar a generar flujo de caja. Esta etapa inicial
requiere una inversión de aproximadamente $140 a $160 millones y se espera se
complete dentro de los 18 a 24 meses después del cierre de la transacción. GeoPark
será responsable por la inversión durante esta fase inicial y cuenta con los fondos y

flujo de caja necesarios para financiar este programa.

Las etapas posteriores del programa de trabajo que se iniciarán una vez se haya
establecido la producción, se concentrarán en implementar el desarrollo total del
yacimiento Situche Central, incluyendo la infraestructura de transporte y perforación
exploratoria del Bloque. Petroperú también podrá aumentar su WI en el Bloque hasta
un 50%, una vez que GeoPark recupere su inversión mediante determinados factores
acordados.

James F. Park, Gerente General de GeoPark, explicó “Se trata de una adquisición
potencialmente transformacional para GeoPark – y una excelente adición a nuestro
portafolio actual de proyectos en Latinoamérica. Nos entusiasma ingresar a Perú – un
país culturalmente rico con un inmenso potencial de hidrocarburos y un seguro y
atractivo ambiente económico y político. El Bloque Morona cuenta con todos los
atributos que buscamos: un yacimiento descubierto con la oportunidad de establecer
producción y flujo de caja en el corto plazo; un programa de trabajo acordado
técnicamente sólido y que se ajusta a nuestro presupuesto; una gran ventaja
exploratoria dentro de un sistema de hidrocarburos comprobado en una región
petrolera prolífica y un gran socio, Petroperú, que cuenta con una fuerte presencia en
toda la región. La Cuenca Marañón es una prioridad para nosotros en América Latina y
ésta nos parece una oportunidad única para ingresar a un proyecto con un elevado
potencial de generación de valor que abordamos de una forma nueva – tanto bajo
como sobre la superficie. Además de nuestra historia de descubrimientos y operación
petrolera, una de las fortalezas de GeoPark es nuestro compromiso en construir
relaciones de largo plazo y beneficio mutuo, sobre la base de la transparencia, diálogo
y respeto con las comunidades donde operamos.”

La transacción está sujeta a condiciones habituales que incluyen la calificación de
GeoPark como operador por parte de PeruPetro, la agencia reguladora peruana,
algunas modificaciones a la licencia y un decreto presidencial. Se espera que la
transacción se cierre el primer trimestre de 2015.

CONTACTOS EN GEOPARK:

Pablo Ducci – Gerente Mercados de Capital pduccigeo-park.com
Sofia Chellew – Relaciones con Inversionistas schellewOgeo-park.com
Santiago, Chile

T: +562 2242 9600 www.geo-park.com

NOTIFICACIÓN

Se puede encontrar información adicional sobre GeoPark en la sección de “Apoyo al
Inversionista” del sitio Web www.geo-park.com

DECLARACIONES DE ADVERTENCIA RESPECTO DE LA INFORMACIÓN
SOBRE PROYECCIONES

Este comunicado de prensa contiene declaraciones que constituyen proyecciones.
Muchas de las proyecciones contenidas en este comunicado pueden identificarse por el
uso de palabras como “pronostica” “estima” “podría” “espera” “debiera” “planifica”
“tiene intenciones” “hará” “calcula” y “posible” entre otros.

Las declaraciones de proyecciones aparecen en varios lugares de este comunicado e
incluyen pero no se limitan a, declaraciones respecto de la intención, creencia o
expectativas respecto de varias materias, incluyendo el crecimiento de la producción
esperado, el plan de inversiones y de adquisiciones. Las declaraciones de proyecciones
se basan en las creencias y supuestos de la Administración y en información
actualmente disponible para la Administración. Dichas declaraciones están sujetas a
riesgos e incertidumbres y los resultados reales podrían variar de manera significativa
de los expresados o implicados en las declaraciones de proyecciones debido a varios
factores.

Las declaraciones de proyecciones se refieren sólo a la fecha en que se hacen y la
Compañía no asume ninguna obligación de actualizarlas a la luz de nueva información
o futuros eventos, ni a revelar públicamente revisiones a dichas declaraciones con el
propósito de reflejar eventos posteriores o circunstancias, o para reflejar la ocurrencia
de hechos no previstos. Para una discusión de los riesgos enfrentados por la Compañía
que podrían afectar el cumplimiento de dichas proyecciones, véase las presentaciones
a la Securities and Exchange Commission de los Estados Unidos.

HAH

Link al archivo en CMFChile: https://www.cmfchile.cl/sitio/aplic/serdoc/ver_sgd.php?s567=68ec1d56a9774dd8567e1745d9f4c4c3VFdwQmVFNUVSWGROUkVWNFRWUkpNVTVSUFQwPQ==&secuencia=-1&t=1682366909

Por Hechos Esenciales
Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

Categorias

Archivo

Categorías

Etiquetas

27 (2457) 1616 (1196) 1713 (992) Actualizaciones (15443) Cambio de directiva (8623) Colocación de valores (1640) Compraventa acciones (1311) Dividendos (11064) Dividend payments (1275) Dividends (1283) Emisión de valores (1640) fondo (6095) fund (1545) General news (1469) Hechos relevantes (15441) importante (4948) IPSA (4177) Junta Extraordinaria (5492) Junta Ordinaria (10687) Noticias generales (15442) Nueva administración (8623) Others (1462) Otros (15437) Pago de dividendos (10838) Profit sharing (1275) Regular Meeting (1610) Relevant facts (1467) Reparto de utilidades (10838) Transacción activos (1311) Updates (1470)