Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A. 2013-04-09 T-18:56

E

EuroAmerica

mundo financiero

Santiago, 09 de abril de 2013
GG N” 015/2013

Señor

Fernando Coloma Correa
Superintendente

Superintendencia de Valores y Seguros
Presente

Ref.: Aviso de Celebración de Junta Ordinaria de Accionistas de EuroAmerica Seguros
de Vida S.A.

De nuestra consideración:

Por medio de la presente, vengo en comunicar a usted, el acuerdo del Directorio de la
Sociedad, de fecha 26 de marzo del presente, en relación a la celebración de la Junta General
Ordinaria de Accionistas de EuroAmerica Seguros de Vida S.A., a celebrarse el día 24 de abril
del presente año, en las oficinas de la sociedad, Av. Apoquindo + 3885, piso 22, Santiago, a las
09:00 horas.

En la Junta se tratarán las siguientes materias:

a) Examen y aprobación del Balance y Memoria, Estado de Resultados, e Informe de los
Auditores Externos, correspondientes al ejercicio 2012.

b) Pronunciamiento sobre reparto de dividendos, en su caso.

c) Conocimiento e información de operaciones del Art. 146, Ley N* 18.046 (Operaciones entre
Partes Relacionadas).

d) Elección de nuevo Directorio, por cambios durante periodo anterior y vencimiento de plazo.
e) Fijación de remuneración del Directorio.

f) Designación de Auditores Externos.

9) Determinación del periódico para efectuar publicaciones obligatorias para el año 2013.

h) Demás materias propias de la Junta Ordinaria de Accionistas.

EuroAmerica

mundo financiero

Por otra parte, y dando cumplimiento a lo señalado en el artículo 76 de la Ley N” 18.046, sobre
Sociedades Anónimas, y la Circular N* 991 de esa Superintendencia, envío a usted copia del
Balance, Estados Financieros Anuales y la memoria de la sociedad, incluyendo el dictamen de
los auditores externos y sus notas respectivas, correspondientes al ejercicio del año 2012, y el
informe sobre operaciones del Giro Bancario, según circular N* 979.

Sin otro particular, saluda atentamente,

audio Asecio Fu
Gerente General

EuroÁmerica Seguros de Vida S.A.

uE

EuroAmerica

mundo financiero

MEMORIA

EUROAMERICA
SEGUROS DE VIDA S.A.

AÑO 2012

INDICE

Vil.
Vil.

Xi.
Xil.
Xi!l.
XIV.
XVI.

Carta del presidente

Directorio y Administración

Mayores Accionistas

Antecedentes Constitutivos de la Sociedad

Clasificación de Riesgo

Nuestra Historia

Gestión Comercial

Tecnología y Procesos

Reaseguros

Gestión Operacional

Capital Humano

Marketing y Publicidad

Centros de Atención a Clientes

Política de Dividendos

Anexos:
Dictamen de los Auditores.
Estados Financieros Consolidados.

Estados Financieros Individuales

uE

EuroAmerica

mundo financiero
Da |

0 dd 0d 0 00 pu

14
14
15
18
19
20
21

uE

EuroAmerica

mundo financiero
WO
l CARTA DEL PRESIDENTE

Señores accionistas, clientes y colaboradores:

Tengo el agrado de presentar a ustedes la Memoria anual y los resultados financieros de nuestra
Compañía por el período enero diciembre de 2012.

El año 2012 nuestra compañía experimentó un crecimiento de un 8% en prima directa alcanzando
una utilidad de $9.929 millones. Dicho crecimiento se explica en parte por un interesante
desarrollo en el mercado de seguros colectivos de vida y salud para empresas. En esta unidad de
negocios la compañía alcanzó un crecimiento respecto del año anterior de un 32% en prima con
una participación de mercado de más de un 11%. También cabe mencionar el crecimiento de un
33% en la prima directa de rentas vitalicias, la que proviene esencialmente del dinamismo de
exhibido por el mercado que el año 2012 alcanzó un record histórico superando los US $ 3.400
millones en prima. Lo anterior refleja que el sistema de pensiones está llegando a una etapa de
madurez, aun cuando ya se advierten los nuevos desafíos, tales como la cotización de
independientes y el desarrollo definitivo del APVC, los que se constituirán más temprano que
tarde en un nuevo crecimiento del negocio previsional.

Me enorgullece presentar estos resultados que reflejan el profesionalismo y dedicación de
nuestros trabajadores, quienes año tras año nos señalan que nuestra empresa es un excelente
lugar para trabajar, participan con entusiasmo genuino en las actividades de responsabilidad social
empresarial, y ponen su esfuerzo y capacidad, en la obtención de los objetivos trazados.

El año 2013 nos enfrentamos a nuevos desafíos los que se ordenan sólo para efectos narrativos, ya
que todos ellos son simultáneos e igualmente importantes.

En primer término, debemos enfrentar las nuevas regulaciones relativas a gobierno corporativo y
capital basado en riesgo. En segundo lugar mantener el ritmo de crecimiento de los negocios en
los que participamos, sorteando un medio ambiente de alta competitividad. Por último reforzar el
dinamismo de la marca EuroAmerica, con sus atributos de cercanía, integridad y aquello que
denominamos el “El Buen Consejo EuroAmerica”, que nos diferencia, fideliza a nuestros clientes y
nos permite ocupar un lugar destacado en el mercado.

Atentamente

Nicholas Davis Lecaros
Presidente

uE

EuroAmerica

mundo financiero
Da |

IL DIRECTORIO Y ADMINISTRACIÓN AÑO 2012

Presidente
Directores

ADMINISTRACION
Gerente General

Gerente Contralor

Gerente Técnico

Gerente de Inversiones

Gerente de Finanzas

Gerente de Tecnología y Procesos
Gerente de Productos y Servicio al Cliente
Gerente Comercial Colectivos

Gerente Comercial Individuales

Gerente de Personas

Asesores Legales
José Miguel Infante Lira
Infante, Valenzuela, Molina 8, Cia. Ltda.

Auditores Externos
KPMG Ltda.

Principales Bancos

Banco de Chile

Banco Santander

Banco de Crédito e Inversiones
Banco Estado

Banco Bice

Nicholas Davis Lecaros

Carlos Muñoz Huerta

Jorge Lesser García-Huidobro
Henry Comber Sigall

José Manuel Ferrer Fernández

Claudio Asecio Fulgeri
Ingeniero Comercial
Jaime Artigas Celis
Ingeniero Comercial
Arturo Wilkens Reinking
Estadístico Matemático
Juan de Dios Vergara Montes
Ingeniero Civil Industrial
Fernando Escrich Juleff
Ingeniero Comercial
Ricardo Cortés Ballerino
Ingeniero Civil Industrial
Jenny Teppa Pacheco
Ingeniero Comercial
Camilo Cortés Duhart
Ingeniero Comercial
Diego Tirado Luchsinger
Ingeniero Comercial
Néstor Farías Sepúlveda
Ingeniero Comercial

Clasificadores de Riesgo
Clasificadora de Riesgo Humphreys Ltda.
ICR Clasificadora de Riesgo Ltda.

uE

EuroAm erica
|
Ml. MAYORES ACCIONISTAS
N? Acciones %

EuroAmerica S.A. 24.898.306 99,99%
Sucesión de Benjamin l. Davis Clarke 1.694 0,01%
Total 24.900.000 100,000%
Nombre y Razón Social EuroAmerica Seguros de Vida S.A.
Domicilio Legal Avda. Apoquindo 3885, Piso 20, Las Condes.
RUT 99.279.000-8
Teléfono (56-2) 2581 7200

IV. ANTECEDENTES CONSTITUTIVOS DE LA SOCIEDAD

EuroAmerica Seguros de Vida S.A., es continuadora de una larga tradición aseguradora en el país,
que data ya desde hace más de un siglo, y que se remonta al año 1900, con la creación en Chile de
“Sud América, Compañía Nacional de Seguros Sobre la Vida S.A.”.

Con motivo del paso del tiempo a fin de adecuarse a la nueva legislación vigente en Chile,
mediante escritura pública de fecha 23 de junio de 1962 otorgada en la Notaría de Santiago de
don Rafael Zaldívar Díaz, y con el objeto de continuar con la administración de las pólizas de la
Compañía señalada anteriormente, se constituyó la sociedad denominada “Sud América de Chile,
Compañía Nacional de Seguros de Vida”, la cual continuó la operación de aquella, y hoy
denominada Compañía de Seguros de Vida EuroAmerica S.A., conforme lo expresa el D.S. N* 3.725
del 31 de julio de 1962, ambos documentos se inscribieron en el Registro de Comercio del
Conservador de Bienes Raíces de Santiago a fojas 4.005 N” 1.879 y fojas N” 4.008 N” 1.880,
correspondiente al año 1962, respectivamente. Luego de varias reformas de estatutos, con fecha
25 de Septiembre de 1989, por resolución N” 151, la Superintendencia de Valores y Seguros,
aprobó la reforma de estatutos de Sud América de Chile, modificando el nombre de la sociedad
por “Compañía de Seguros de Vida EuroAmerica S.A.”. Esta modificación había sido acordada en
Junta Extraordinaria de Accionistas celebrada el 18 de agosto de 1989, y cuya acta se redujo a
escritura pública con esa fecha, en la Notaría de don Juan Ricardo San Martín Urrejola. El
Certificado de dicha resolución se publicó en el Diario Oficial con fecha 9 de octubre de 1989 y se
inscribió en el registro de Comercio del Conservador de Bienes Raíces de Santiago a fojas 26.412
N? 13.375, correspondiente al año 1989.

Por resolución exenta N” 213 de 2002, se aprobó la reforma de estatutos de la sociedad anónima
“Compañía de Seguros de Vida EuroAmerica S.A.”, acordada en Junta Extraordinaria de Accionistas
de 28 de marzo de 2002, cuya acta consta de la escritura pública de 11 de abril de 2002 otorgada
ante el Notario de Santiago don Ricardo San Martín Urrejola, reforma que modifica la razón social
de la sociedad, pasando a denominarse “EuroAmerica Seguros de Vida S.A.”

Asimismo, por resolución N” 160 de 4 de junio de 2003, la Superintendencia de Valores y Seguros
autorizó la reforma de estatutos consistente en aumentar el número de directores de cinco a
siete. Dicha reforma se acordó en Junta Extraordinaria de Accionistas de fecha 14 de mayo de

5

uE

EuroAm erica

a |
2003, cuya acta se redujo a escritura pública con esa misma fecha en la Notaría de Santiago de don
Ricardo San Martín Urrejola.

Asimismo, por resolución N* 085 de 9 de marzo de 2007, la Superintendencia de Valores y Seguros
autorizó la reforma de estatutos consistente en disminuir el número de directores de siete a cinco.
Dicha reforma se acordó en Junta Extraordinaria de Accionistas de fecha 25 de enero de 2007,
cuya acta se redujo a escritura pública con fecha 1 de febrero de 2007, en la Notaría de Santiago
de don Ricardo San Martín Urrejola.

v. CLASIFICACION DE RIESGO
La clasificación de riesgo de la sociedad ha sido la siguiente al 31 de diciembre de 2012:

Clasificadora de Riesgo Humphreys Ltda. AA-
ICR Clasificadora de Riesgo Ltda. AA-

Vi. NUESTRA HISTORIA

En el año 1900 se crea en Chile una Compañía pionera en el mercado de los seguros de vida que se
denominó “Compañía de Seguros Sobre la Vida La Sudamérica”.

Esta Compañía creció y se desarrolló en forma conjunta y armónica con la economía del país.
Posteriormente, se sobrepone a las profundas crisis económicas y sociales acaecidas en Chile a
comienzos de este siglo, así como a la | Guerra Mundial, forjándose un espíritu de superación y
fortaleza que la ha caracterizado desde entonces.

Con el correr de los años, la Compañía comienza a desarrollarse en forma acelerada y sus dueños,
empresarios brasileros, entregan la administración a ejecutivos chilenos. En forma paralela, el
Seguro de Vida va adquiriendo una importancia insospechada en materia social, puesto que se
transforma en un impulsor y pilar del concepto de Seguridad Social, esbozado en los años 20.

Durante la década de los años 30, “Sudamérica Compañía de Seguros de Vida”, es administrada
por sus nuevos dueños chilenos, entre los que destaca don Francisco Bulnes Correa, quien le dio
nuevos rumbos y horizontes.

Después de la || Guerra Mundial y continuando con su actividad, en el año 1946 la Compañía logra
consolidarse dentro del mercado de seguros de vida en Chile, adquiriendo el reconocimiento
como sólido asegurador.

Iniciada la década del 60, la empresa da un nuevo giro, el que se logra mediante el traspaso de la
cartera y experiencia a una nueva compañía, cuyo principal gestor es don Gabriel González Videla,

quien le modifica el nombre a “Sud-América de Chile, Compañía Nacional de Seguros de Vida S.A.”

Desde 1984, la Compañía es dirigida por el empresario chileno don Benjamin Davis Clarke, quien

uE

EuroAmerica

mundo financiero
A]
controla la mayoría societaria. En 1988 ingresa como socio accionario el Grupo Asegurador

Mapfre, continuando así con los negocios que ambos accionistas ya habían iniciado
conjuntamente en el año 1986, mediante la creación de la “Compañía de Seguros Generales
EuroAmerica S.A.”

Esta asociación es la que motiva el cambio de nombre de la Compañía pasando a denominarse, a
partir de 1989, “Compañía de Seguros de Vida EuroAmerica S.A.” En 1999 y ya en el umbral de los
100 años, Don Benjamin Davis compra la participación de Mapfre quedando sus empresas con el
100% de la propiedad de la Compañía.

En el año 2000 la Compañía cumple 100 años de existencia, hito que la encuentra en un excelente
pie en cuanto a solvencia, nivel de servicio y capacidades de gestión y desarrollo de medios
tecnológicos.

El año 2002, la Compañía cambia su razón social a “EuroAmerica Seguros de Vida S.A.”. Este
mismo año, inicia sus operaciones la filial “EuroAmerica Administradora General de Fondos S.A.”,
incorporando fondos mutuos a los instrumentos de ahorro existentes y consolidando a
EuroAmerica como empresa financiera líder en proveer soluciones de ahorro, protección e
inversión.

En el año 2004 nace un nuevo producto, primero en el mercado, diseñado para otorgar una
solución flexible de ahorro y protección, acogido al beneficio tributario 57 bis, que permite formar
un patrimonio mediante estrategias de inversión de largo plazo. A fines del año 2005,
respondiendo a una política de expansión y para seguir aumentando su posición competitiva en el
mercado asegurador, EuroAmerica adquiere la totalidad de la cartera de seguros de vida del grupo
holandés ABN AMRO (Chile) Seguros de Vida S.A., que comprende pólizas de vida individual,
colectivas de vida, salud y catastróficas.

Durante el año 2007 la Compañía se adjudica por licitación el 100% de la cartera rentas vitalicias
de la Compañía de Seguros de Vida Le Mans Desarrollo, incorporando más 3.000 pensionados,
ofreciendo así un servicio de excelencia a ellos a partir de febrero de 2008, mes en el cual se
comienzan a pagar sus pensiones.

El año 2008 se convierte en un hito relevante en EuroAmerica al convertirse en la primera
compañía en lanzar en nuestro país el primer seguro de Dependencia de Latinoamérica. Producto
de las reorganizaciones existentes en el año 2008, en el año 2009 se logra afianzar el desempeño
de EuroAmerica en el mercado nacional, obteniendo resultados históricos desde su fundación.

Durante el año 2010 la Compañía licitó en coaseguro con Banchile Seguros de Vida una porción del
segmento hombres del seguro de invalidez y sobrevivencia del sistema de AFP, ampliando de esta
forma de manera importante su diversificación de productos ofrecidos al mercado. Este año
además, EuroAmerica cumplió 110 años de vida entregando soluciones a sus clientes, hecho que
coincidió con el cambio de sus integrantes al nuevo Edificio Corporativo ubicado en Alcántara.

El año 2012 se marca un hito relevante al inaugurar el nuevo Centro de Negocios en nuestro

edificio corporativo. Este busca hacer protagonista al servicio a nuestros clientes con un nuevo

modelo de atención inspirado en la formación continua de quienes nos visitan en todo el ámbito
7

Qe

EuroAmerica

mundo financiero
coo!
financiero.

Cifras Relevantes EuroAmerica (Montos en miles de UF)

2003 PS PE PA y 2008 2009 PI vd) Pip

PRIMA DIRECTA 3.359.347 3.326.616 3.309.272 4.096.787 5.142.321 4.205.627 5.247.274 5.814.326 6.397.704 6.787.125

ACTIVOS TOTALES 19.333.140 21.325.467 23.026.972 24.268.599 27.543.882 29.630.573 32.491.785 35.548.222 35.839.105 38.102.939

RESERVAS 17.111.865 18.646.182 19.987.323 21.878.335 24.391.428 26.753.622 29.055.539 31.118.167 31.778.613 33.823.930
PATRIMONIO 1.799.629 1.695.454 1.765.072 1.851.142 2.025.590 1.839.959 2.360.773 2.500.283 2.197.186 2.553.470
CosTo

ADMINISTRACION 381.839 376.963 412.207 456.089 499.021 544.395 582.863 589.220 680.304 718.952

PRODUCTO
INVERSIONES 1.370.837 1.182.697 1.243.071 1.584.289 1.614.902 512.628 2.828.958 2.644.429 1.144.709 796.718
RESUTADO NETO 267.109 16.761 181.518 238.382 363.879 -65.529 816.716 624.251 204.547 402.635

RELACIÓN DEUDA/ 9,74 1068 1107 1098 1132 1388 1140 1097 1288 1173

PATRIMONIO (veces)
Cifras EuroAmerica Seguros Vida S.A.
(miles de UF)
Activos Totales/ Patrimonio/
Reservas Prima Directa
40.000.000 7.000.000
35.000.000 6.000.000
30.000.000 5.000.000
25.000.000
4.000.000
20.000.000
3.000.000
15.000.000
10.000.000 2.000.000
5.000.000 1.000.000
0 0
2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
mua ACTIVOS TOTALES Hua RESERVAS
=== PRIMA DIRECTA === PATRIMONIO

Euro Am erica
O |
Distribución Prima Directa EuroAmerica Seguros de Vida
7.000
6.000

5.000

4.000
3.000
2.000
1.000

0

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Miles de UF

Ml Individuales MColectivos MH Rentas Vitalicias MAFP

IN GESTION COMERCIAL

Nuestro Desafío: La Excelencia y la Innovación

Los resultados obtenidos por EuroAmerica son el reflejo de una estrategia consistente y focalizada,
basada principalmente en 2 aspectos esenciales: la excelencia y la innovación. La excelencia en el
mejoramiento continuo de la relación, y de las soluciones entregadas a los clientes, que se basa en
las necesidades de cada cliente en las diferentes etapas del ciclo de vida. Y la innovación en el
descubrimiento de nuevas formas al enfrentar las múltiples necesidades de los diversos
segmentos de clientes a los cuales entregamos nuestros servicios.

Sin duda estas características nos diferencian, además contamos con un soporte tecnológico que
respalda nuestra relación con los clientes, la cual nos ha posicionado dentro de los primeros
lugares de la industria, a la vanguardia de las últimas tendencias enfocándonos a cumplir nuestro
objetivo de posicionarnos entre las tres principales empresas financieras no bancarias del país.

Soluciones a Personas

En Seguros Individuales mantuvimos nuestra posición dentro de los cinco primeros lugares de la
industria, con un aumento en la participación con respecto al año anterior, alcanzando una
participación de 9,44% y una prima directa de UF 2.513.255.

En la línea de Seguros con Ahorro (flexibles) alcanzamos el cuarto lugar, con un meritorio 11,1% en
un segmento altamente competitivo, esto como resultado de la completa asesoría y la principal
preocupación ante las necesidades de nuestros clientes, que se demuestra principalmente por un
estudio completo de cada situación, respaldado por los 112 años de servicio en el mercado.

Sumado a esto, en Ahorro Previsional Voluntario, aumentamos la participación con respecto al
año anterior, obteniendo un 13,8% de participación en saldo administrado y un crecimiento anual
del 22,3% en un año altamente competitivo, producto de la relevancia alcanzada por la materia

9

Qe

EuroAmerica

mundo financiero
A]
previsional.

Parte fundamental de nuestro éxito se debe a la constante capacitación y preocupación de nuestra
fuerza de ventas, con la finalidad de estar informados y actualizados de todas las temáticas
financieras, previsionales y de protección. Durante el año 2012 y producto de su gestión y
desarrollo de habilidades, 46 de nuestros agentes lograron un ascenso en su carrera en
EuroAmerica.

El mercado evoluciona constante y rápidamente, por lo que nuestro principal desafío para el 2013
será seguir a la vanguardia de las necesidades de éste y satisfacerlas de la manera más completa
posible.

Distribución Prima por Seguros Individuales
Temporales Dotales A. Personales

Salud 0,83% _ 0,81% 0,16% Prot. Familiar
2,64% 0,02%
Rentas Privadas Otros
8,54% 0,01%
Flexibles
APV 45,46%
41,53%

Soluciones Previsionales de Rentas Vitalicias

La Compañía, de acuerdo a la estrategia definida para el período, suscribió el año 2012 una prima
directa de UF 1.874.568, por el concepto de pólizas de Rentas Vitalicias. Este monto representa al
27,13% de la prima total de EuroAmerica Seguros de Vida.

Del universo total de la venta de este producto, podemos mencionar que el 53% se concentra en
la gestión realizada en la Región Metropolitana, mientras que el 47% restante corresponde a
negocios cerrados en sucursales, con importante y creciente participación de las oficinas de Viña
del Mar (16,80%) y Concepción (16,90%).

En base a la estrategia de ventas aplicada en EuroAmerica para el año 2012, la prima se distribuyó
en un 60,28% en Pensiones de Vejez, un 16,74% en Vejez Anticipada, Invalidez un 19,14% y
Sobrevivencia 3,84%. Esto exhibe una marcada tendencia de los pensionados a buscar la seguridad
esperada en una Vejez Normal, esto se origina por la disminución en los retiros programados

10

Qe

EuroAmerica

mundo financiero

A]
debido al recalculo en las pensiones, lo que gatilla descensos significativos en las pensiones. El
mercado en general participo en este tipo de pensión con un 53%, mejorando con respecto al año
anterior el cual represento un 44%.

En cuanto al canal, es importante destacar que el alto y creciente porcentaje de ventas directas, ya
que el 46% de las ventas, fue producto de clientes que se acercaron directamente a la compañía
para contratar sus pólizas, mientras que el 53% se realizó a través de Asesores Previsionales de
seguros autorizados, el 1% restante lo intermediaron agentes internos de la compañía. El aumento
significativo en la venta directa se debe en parte a la consolidación de la estructura a nivel
nacional, basada en la expertise y profesionalización adquirida a través del tiempo.

El resultado anual de rentas vitalicias aumentó un 34,3% respecto del cierre anterior, con una
prima promedio de UF 2.597 por asegurado. Junto con el aumento en el resultado, se observó un
aumento en el nivel de pólizas de 617 a 728 pólizas entre los años 2011 y 2012.

Hacia fines del año 2012, la compañía gestionó 297 créditos de consumo a pensionados, logrando
una colocación de $ 174 millones.

Distribución Prima por Rentas Vitalicias
Renta Vitalicia

Sobrevivencia
3,84%

Renta Vitalicia
Invalidez
19,14%

Renta Vitalicia Renta Vitalicia

Vejez Vejez
Anticipada 60,28%
16,74%

Soluciones Corporativas

El afianzamiento de nuestras relaciones con nuestras empresas clientes y con los Corredores de
Seguros líderes del mercado, ha potenciado el desarrollado nuestro modelo de negocios el cual
nos ha permitido seguir diversificando nuestra oferta de soluciones.

En soluciones de salud nuestra especialización nos ha permitido entregar un servicio de excelencia
a través de nuestro equipo comercial y de todos los procesos referentes a la contratación y
servicios post venta, como liquidaciones de siniestros en plazos competitivos. Siendo de vital

11

EuroAmerica

mundo financiero

A]
importancia la entrega de la información transparente y oportuna acerca del avance de sus
reembolsos, liquidaciones, entre otros, a través de nuestros sitios web para clientes empresas y
beneficiarios. La satisfacción de nuestros clientes se refleja en que contamos con más del 16,6% de
participación en Seguros Colectivos de Salud, con un crecimiento de un 28,7% respecto al año
anterior, ubicándonos a la vanguardia de esta industria.

Durante el 2012 se fomentó la capacitación de empresas en conceptos y beneficios tanto de
seguros como materias previsionales, además incorporando temáticas de inversión, logrando
consolidar nuestra asesoría especializada en todos los tópicos concernientes a nuestra oferta de
soluciones corporativas.

En un mercado extremadamente competitivo EuroAmerica se destacó por los siguientes aspectos:

+ La participación de mercado en el segmento tuvo un importante crecimiento en prima directa de
un 32,5%, lo cual se traduce en una aumento de la participación de mercado, logrando un 11,1%,
aumentando además la prima con respecto al período anterior, siendo el total de la prima
recaudada en el área de UF 2.025.237 manteniendo una posición de liderazgo en beneficios de
empleados, y quedando en el tercer lugar del mercado.

+ Con respecto a Colectivos Vida, nuestra participación fue de 5,1% con un importante crecimiento
de un 48,7%, alcanzando una prima directa de UF 437.550.

Nuestro principal desafío de cara al 2013 es continuar ampliando nuestras soluciones, de manera
tal que permitan estar a la altura y entreguen beneficios que resulten eficientes para la función de

recursos humanos en las principales empresas nacionales e internacionales.

Distribución Prima por Seguros Colectivos

Vida
21,6%

78,4%

12

uE

EuroAmerica

mundo financiero
|
Ahorro Empresas y Canales Externos

Esta área está enfocada principalmente a proporcionar soluciones orientadas al ahorro bajo el
concepto Employee Benefits dentro de las empresas. Durante el 2012 potenciamos herramientas
de inversión dentro de nuestra oferta a través de planes privados, convenios de ahorro colectivo,
que permiten a nuestros clientes ser líderes en beneficios para sus colaboradores, aumentando así
la retención de talentos y disminuyendo los costos asociados a la rotación de personal.

Durante el 2012 se logró el desarrollo de negocios con empresas chilenas y extranjeras tales como
Codelco, Quintec, DuocUC, SK, Banco Santander, Banco BBVA, Clínica las Condes, FALP, Sigdopack,
Novartis, SNC Lavalin, entre otras.

El área se compone de tres tipos de negocios:

e El primero, Planes APVC o APV Grupales, que hacen partícipe al empleador para ocuparse
de la brecha previsional que existe hoy para la fuerza laboral activa, en sus distintos
segmentos de edad y género, fomentando el Ahorro Previsional Voluntario.

e El segundo, destinados a entregar soluciones a la medida para las necesidades de las
empresas en temas de: retención de ejecutivos claves, entrega de bonos anuales,
jubilación, entre otros.

e Por último, Canales externos, a través del cual se canalizan los clientes de Asesores
Financieros Independientes (AFI) y Corredores de Seguros, que efectúan operaciones de
Fondos Mutuos, Corredora de Bolsa, Seguros de vida con ahorro, moneda extranjera,
entre otros según el rubro en el cual se abarque el trabajo del asesor externo.

Hacia el 2013 el principal desafío es posicionarnos en el mercado como expertos en la elaboración
de soluciones a la medida que permiten maximizar la eficiencia tributaria. Además de fomentar y
lograr el cross-selling con los clientes de Seguros Colectivos, simplificaremos los procesos de
inscripción a planes grupales (plataforma inscripción y firma on line) y proporcionar Servicios back-
office segmentados de calidad para los AFI.

VIll. TECNOLOGÍA Y PROCESOS

En el año 2012, la Gerencia, tuvo una activa participación en el desarrollo de soluciones de negocio
para las diferentes unidades de la compañía. Se puso foco en mejorar la solidez, estabilidad y
calidad de los pilares del núcleo de sistemas que dan el soporte a las diferentes unidades de
EuroAmerica.

En el ámbito de los canales electrónicos, se incorporó el sistema de pago de primas en línea,
aumentando, así, la seguridad y rapidez de este proceso. Se dieron los primeros pasos en la
generación de una estrategia de movilidad para las aplicaciones de negocio, de forma de
aumentar la eficiencia operacional, y fue el inicio de la estrategia de renovación y mejora de
plataformas, pasando a estándares de clase mundial en el sistema de generación de documentos

13

uE

EuroAmerica

mundo financiero
A]
para el cliente.

Se materializó un gran avance en la documentación de los procesos de negocio, lo que permite,
entre otros beneficios, una mayor transparencia y facilidad en la auditoria, ya sea interna o
externa.

Confidencialidad, Integridad y Disponibilidad de la información son los fundamentos que se han
reforzado durante el 2012 y sobre los cuales se desarrollará el plan de gestión de seguridad de la
Información para los próximos años.

Con el fin de entregar una adecuada protección de los datos de la empresa, se trabajó en
consolidar la solidez de la gestión tecnológica diaria y en potenciar la infraestructura tecnológica
de base, a través de altos estándares de calidad.

De forma de avanzar en la meta de ser una empresa 100% digital, se continuó con la digitalización
los procesos de negocio. Finalmente, para las distintas unidades de negocio, se implementa una
plataforma colaborativa que facilita el trabajo e integración de las distintas unidades de negocio; y,
además, se habilitaron nuevas herramientas de automatización de procesos, lo que potencia el
control, seguimiento, trazabilidad y visibilidad de los procesos de estas.

IX. REASEGUROS

Gen Re
Mapfre Re
Múnchener Re
Partner Re

X*. GESTION OPERACIONAL

Durante el 2012 la gestión operacional estuvo enfocada por la búsqueda de una mayor eficiencia
en los procesos de atención a nuestros clientes. Es por esto que se implementaron varias mejoras
en este sentido como por ejemplo, la inclusión de botón de pago para primas en el sitio privado de
nuestros clientes además de su disponibilidad en el sitio público. Además, se realizaron varios
convenios en pos de mejorar el servicio en seguros colectivos: con Farmacias Ahumada para
reembolsos y con Clínica Las Condes para liquidación de siniestros de salud. Junto a estos avances,
se habilitó una nueva sucursal express online en La Serena para los asegurados de pólizas
colectivas.

Para el 2013 queremos seguir desarrollando mejoras transversales, que entregan valor, seguridad
y comodidad a nuestros contratantes y asegurados.

14

uE

EuroAmerica

mundo financiero
Da |

XI. NUESTRO CAPITAL HUMANO

EuroAmerica considera fundamental el desarrollo de personas y equipos de excelencia
profesional altamente calificados y de gran potencial, comprometidos con nuestra “Visión de
Cultura” y una ética empresarial íntegra.

Talento

Crecimiento Profesional y Capacitación

Para fortalecer su programa de Desarrollo, durante el año 2012 EuroAmerica mantuvo sus alianzas
con destacadas instituciones de Educación Superior, como es el caso de la Universidad de Los
Andes, Universidad Adolfo lbáñez, Universidad de Chile, entre otras. Sus colaboradores se
capacitan en distintas disciplinas que les permiten adquirir las competencias necesarias para
desarrollar eficientemente su trabajo y con excelencia profesional.

También destacan el programa de Certificación Financiera de la Universidad Adolfo Ibáñez, del
cual el 2012 se graduaron 12 Agentes de Inversión de Santiago y Regiones, y el Curso de
Certificación Previsional, impartido por el área de Capacitación de EuroAmerica y donde
participaron Agentes de Santiago y Regiones.

Durante el 2012 continuó el desarrollo de capacitaciones en formato E-learning, donde destacan
los cursos “Administración de Riesgos”, “Prevención de Lavados de Activos y Ley 20.393” e
“Inducción a EuroAmerica”. En los dos primeros participó la totalidad de los colaboradores,
mientras que el tercero lo desarrollaron aquellos que ingresaron durante el 2012.

Cabe destacar que en el año 2012 las horas de capacitación aumentaron en un 40% respecto del
2011. Asimismo, la suma que la Organización invirtió en capacitación tuvo un incremento del 23%.

Selección

EuroAmerica considera la selección de sus colaboradores como una estrategia clave para reclutar y
atraer talentos para de esta manera contar con las personas más competentes en función de sus
requerimientos. Se ha potenciado la selección online para las sucursales de regiones a través de
videoconferencias como una importante herramienta para el área de Selección de EuroAmerica, la
cual tiene la posibilidad de entrevistar a postulantes que se encuentran en otra región geográfica.

EuroAmerica se preocupa de que los colaboradores cuenten con opciones de crecimiento y
desarrollo: se sigue priorizando la selección interna en caso de puestos vacantes o nuevos cargos.
Durante 2012 se realizaron 17 concursos internos de los cuales el 65% fueron asignados a
colaboradores de la empresa.

Cultura

Liderazgo
En EuroAmerica se valora aquel liderazgo que permite que cada uno de los colaboradores y equipo
desplieguen un talento capaz de guiar las actividades hacia la consecución de objetivos

15

uE

EuroAmerica

mundo financiero

WA
compartidos. Es por ello que parte importante de la cultura interna es el fortalecimiento del
Liderazgo por medio de cursos y talleres dirigidos a las jefaturas.

Reconocimientos

El año 2012 se realizó la segunda versión del Reconocimiento más importante que se entrega en
nuestra empresa, “Espíritu EuroAmerica”, premio que se otorga a quien mejor represente la Visión
de Cultura, con lo se continúa fortaleciendo la importancia de la Excelencia Profesional, el Espíritu
Positivo, el Trabajo en Equipo y el Compromiso con la Tradición, los Clientes y la Innovación.

EuroAmerica + Entretenido

Durante el año 2012 se continuó con el programa “EuroAmerica + Entretenido”, con el objetivo de
aportar a la calidad de vida de los colaboradores. Por eso, se desarrollaron diversas actividades
físicas, de esparcimiento y relajación, como talleres de Yoga, Gimnasia de Pausa, Talleres de
Imagen Personal, Viernes Saludable, entre otras.

RSE

Ser responsable socialmente es un principio que se toma como pilar de la labor diaria. Por ello
durante 2012 EuroAmerica continuó con el plan de Responsabilidad Social Empresarial donde se
comprometió con la tercera edad. Ya son más de 6 años en los que los colaboradores de
EuroAmerica realizan visitas mensuales al hogar “Nuestra Señora de Guadalupe” de la Fundación
Las Rosas para acompañar a los más de cien abuelitos que acoge, quienes también reciben
donaciones con el fin de mejorar su calidad de vida.

A lo anterior, se suma el compromiso de EuroAmerica con la sociedad, a través del apoyo para el
financiamiento de becas de estudios de trabajadores de algunas instituciones, tales como,
Fundación La Esperanza, Infocap, Fundación Las Rosas y Colegio San Lorenzo.

Clima

La gestión del clima organizacional es en un pilar fundamental al interior de EuroAmerica,
buscando con ello el mejoramiento continuo del ambiente de trabajo y compromiso
organizacional.

Con el objetivo de conocer la percepción global de Clima Organizacional y el nivel de satisfacción
de sus colaboradores respecto de EuroAmerica, cada año se realiza un estudio con el apoyo de
una destacada empresa consultora especialista en la aplicación y análisis de encuestas de clima.

En base a los resultados obtenidos en la encuesta del año anterior, se definió el “Plan de Acción
de Clima 2012”, según los requerimientos establecidos para cada área. La ejecución de este plan
permitió obtener muy buenos resultados e importantes mejoras en todas las dimensiones que
EuroAmerica considera fundamentales para mantener un favorable clima laboral.

Cabe destacar, que en la encuesta aplicada el año 2012, el porcentaje de respuestas positivas
frente a la pregunta de carácter general “Considerando todos los elementos anteriores, siento que
EuroAmerica es un excelente lugar de trabajo” fue de un 83%, aumentando en un 7 puntos
porcentuales con respecto al año 2011, constituyendo a la vez el máximo resultado histórico
desde que se está aplicando esta evaluación.

16

uE

EuroAmerica

mundo financiero

Lo anterior nos motiva para hacer que EuroAmerica sea cada día el mejor lugar para trabajar.

Variación Dotación EuroAmerica Seguros de Vida

Diciembre 2011 Diciembre 2012

Total Seguros de Vida 570 645
Trabajadores 421 469
Profesionales y Técnicos 134 153
Gerentes y Ejecutivos 15 23

Organigrama

Directorio
Contraloría y Compliance Comité de
J. Artigas Inversiones
AS
1
¡
¡
6. General ll porno ,
C. Asecio i 1
1
[ T T ] 1 ¡Servicios Corporativos.
Ventas Ventas Técnica Rentas _ , ,
Finanzas, Gestión y Riesgo
Individuales Colectivos y Operacional vitalicias US ! ón y Rlesg:
l D. Tirado C. Cortés A. Wilkens M. Julia Jarpa
Administración
Tecnología y Procesos
Personas

Estructura de Gestión

Comité de Ejecutivo. Participan de él todos los gerentes de la compañía incluido el Gerente
Corporativo de Personas. Opera semanalmente.

Comité de Riesgos. Opera mensualmente. Está integrado por el Gerente General, por el
Subgerente de administración de riesgos, Gerente Corporativo de Finanzas y Gestión por el
Gerente Corporativo de Tl y Operaciones, por el Gerente Contralor, El Fiscal, por el Gerente de
Compliance y por el Gerente Técnico de la compañía. El comité maneja todos los aspectos de
riesgos de que enfrenta la compañía dentro de los límites aprobados por el Directorio. Opera
mensualmente y trimestralmente se informa al directorio.

17

uE

EuroAmerica

mundo financiero
A]
Comité de Siniestros. Conformado por el Gerente Técnico y el Subgerente de Operaciones, y

cualquier otro funcionario a requerimiento. Para siniestros mayores a UF 5.000 es requerida la
asistencia del Gerente General. Opera semanalmente.

Comité de Gestión de Sistemas. Conformado por el equipo de TI, su gerente corporativo, el
Subgerente de TI, La Gerente de Productos y equipo WEB y el subgerente de operaciones. Revisa
estado de avance de proyectos de Tl y prioriza requerimientos. Opera quincenalmente.

Comité de Rentas Vitalicias. Opera según necesidad y determina la política de ventas de Rentas
Vitalicias. Participan de él un integrante del área de inversiones, el gerente Técnico, la Subgerente
de Ventas de Rentas Vitalicias y el Gerente General. En él se expone el presupuesto y los
parámetros técnicos aprobados por el Directorio.

Comité Comercial. Reúne a las distintas áreas comerciales de la compañía y opera semanalmente
con los distintos gerentes comerciales.

Comité de Compliance. Reúne al Presidente de la Compañía, a un miembro del Directorio, al
Gerente Corporativo, al Gerente Contralor y al Gerente de Finanzas. Opera mensualmente.

Comité de Inversiones. Conformado por el Presidente de la Compañía, el Gerente Corporativo, un
miembro del Directorio, el Gerente de Inversiones, el Gerente de Finanzas, el Gerente de Renta
Variable y el Portfolio Manager. Opera semanalmente.

Xil. MARKETING Y PUBLICIDAD

La preocupación constante durante el año 2012 fue de generar instancias de comunicación con
nuestros clientes, para manifestar que hemos estado, estamos y estaremos junto a ellos,
entregando un servicio de primer nivel. Para ello hemos generado comunicación clara basadas en
campañas informativas sobre diversos temas como la reforma tributaria, entre otros, que apoyan
a entender los cambios que afectan a nuestros clientes. Es así como manifestamos a los clientes
que permaneceremos a su lado siempre, como ha sido la tónica en nuestros 112 años de vida.

Por sus excelentes resultados se continuó el microprograma con la alianza con canal 13 Cable,
“Mercados On-line”. Este espacio busca informar a los televidentes acerca de las tendencias de los
mercados financieros nacionales e internacionales, además de entregar los valores del día
referentes a las principales bolsas mundiales. Durante el primer trimestre se trasladó con el
microprograma, a un set preparado en el mismo Centro de Negocios, acercando a nuestros
clientes con la actualidad económica, permitiéndonos posicionar a los expertos de EuroAmerica
como referentes en el mercado, a través de notas y entrevistas en el estudio.

Con motivo de celebrar la fidelidad de nuestros clientes, se presentó en noviembre en el Movistar
Arena la legendaria voz del grupo “Supertramp”, Roger Hogdson, evento al que asistieron 10.000
personas, el cual fue muy comentado en redes sociales y medios de prensa. Este evento permitió
brindar un momento agradable a nuestros clientes y sus familias, recordando a este gran artista.

18

uE

EuroAmerica

mundo financiero

A]
Siguiendo las tendencias mundiales de comunicación vía redes sociales, es que hemos potenciado
nuestro sitio en Twitter (QOmundofinanciero) y Facebook (EuroAmerica Mundo Financiero),
buscando entregar la mayor cantidad de información a nuestros seguidores, publicando
diariamente indicadores financieros, noticias e informes diarios, entre otros. Orgullosamente
seguimos siendo la empresa financiera no bancaria con más seguidores online, 5.197 en Twitter y
5.059 en Facebook.

Reforzando esta estrategia, es que se realizaron variados eventos a lo largo del año, tanto con
fines informativos de actualidad financiera como también de cultura y entretención, abarcando
distintas aristas de nuestra vida diaria. Dentro de los primeros está el seminario realizado en
Octubre, “Crisis y Progreso, una mirada de largo plazo” donde el Ministro de Hacienda, Felipe
Larraín, presentó el tema “Chile, camino al desarrollo”. Además, el reconocido economista y
profesor de la Universidad de California, Sebastian Edwards, expuso la presentación “Las
elecciones es EE.UU. y el futuro de la economía mundial”.

XIII. NUESTROS CENTROS DE ATENCIÓN A CLIENTES

Un gran hito del año 2012 fue el término y apertura en el edificio corporativo de nuestro primer
Centro de Negocios de EuroAmerica, un espacio diseñado, para y por los clientes, a la vanguardia
de la tecnología. Creado para entregar una nueva forma de asesoría pensada para nuestros
clientes y sus comodidades, convirtiéndose en el punto neurálgico y plataforma generadora de
nuevos negocios para todas las áreas de la compañía.

Además en el afán de estar acercar nuestro servicio a los clientes, el segundo semestre del año
2012 abrió sus puertas el Centro de Asesoría Financiera en Huérfanos, pleno corazón de Santiago.
El objetivo se enfoca principalmente a la atención personalizada de los clientes del área de Rentas
Vitalicias, sin embargo, ha sido un punto de encuentro tanto para esta área como para la fuerza de
ventas en general. Además a fines del año 2012 nuestro Centro de Atención de Asegurados de
Copiapó es reubicada en una nueva oficina, adaptándonos así a las necesidades de nuestros
clientes.

En la búsqueda de entregar un mejor servicio, nace el proyecto “Bienvenido a tu casa”. Para dar
inicio el piloto se desarrolló en los Centros de Asesoría Financiera de Huérfanos y Viña del Mar, la
idea de este proyecto es crear un espacio que permita crear un ambiente de confianza al
momento de ser asesorados, porque sus inquietudes deben ser tratadas confidencialmente y en
nuestros centros encontrarán el espacio para sentirse seguros. Los pilotos fueron un éxito por lo
que el 2013, se replicará el piloto en diferentes puntos de la red de atención del país.

19

uE

EuroAmerica

mundo financiero
Da |

Arica

Iquique
Antofagasta ó
Copiapó

La Serena

Viña del Mar

Santiago

Rancagua

e eo

Curicó

Talca

Chillán

, oro

Concepción

Temuco

Valdivia

Osorno

Puerto Montt

Punta Arenas

XIV. – POLITICA DE DIVIDENDOS

La política de dividendos de la sociedad, establece la distribución de un dividendo durante el mes
de Abril del año siguiente al cierre cada ejercicio. Dicho dividendo será aprobado en junta
ordinaria de accionistas. Lo anterior sin perjuicio del derecho del Directorio para acordar el
reparto de dividendos provisorios de conformidad a la Ley.

20

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Estados Financieros al 31 de diciembre de 2012
y por el año terminado en esa fecha

(Con el Informe de los Auditores Independientes)

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

CONTENIDO

Informe de los Auditores Independientes

Estado de Situación Financiera

Estado de Resultados Integral

Estado de Flujos de Efectivo

Estado de Cambios en el Patrimonio Neto

Notas a los Estados Financieros

$

M$

UF

US$
IFRS
NIC

SIC

NIOF :
CINIFF :

PCGA

Cifras expresadas pesos chilenos.

Cifras expresadas en miles de pesos chilenos.
Cifras expresadas en unidades de fomento.

Cifras expresadas en dólares estadounidenses.
International Financial Reporting Standards.
Normas Internacionales de Contabilidad.

Standing Interpretation Comittee.

Normas Internacionales de Información Financiera.
Comité de Interpretaciones de las Normas Internacionales de
Información Financiera.

Principios Contables Generalmente Aceptadas.

KEMG

KPMIG Auditores Consultores Ltda. Teléfono +56 (2) 2798 1000
Av. Isidora Goyenechea 3520, Piso 2 Fax +56 (2) 2798 1001
Las Condes, Santiago, Chile www.kpmg.cl

Informe de los Auditores Independientes

Señores Accionistas y Directores de
EuroAmerica Seguros de Vida S.A.:

Informe sobre los estados financieros

Hemos efectuado una auditoría a los estados financieros adjuntos de EuroAmerica Seguros de Vida S.A.,
que comprenden el estado de situación financiera al 31 de diciembre de 2012 y los correspondientes
estados integral de resultados, de cambios en el patrimonio y de flujos de efectivo por el año terminado en
esa fecha y las correspondientes notas a los estados financieros. La Nota 6.III, no ha sido auditada por
nosotros y por lo tanto este informe no se extiende a la misma.

Responsabilidad de la Administración por los estados financieros

La Administración es responsable por la preparación y presentación razonable de estos estados financieros
de acuerdo con normas contables dispuestas por la Superintendencia de Valores y Seguros. Esta
responsabilidad incluye el diseño, implementación y mantención de un control interno pertinente para la
preparación y presentación razonable de estados financieros que estén exentos de representaciones
incorrectas significativas, ya sea debido a fraude o error.

Responsabilidad del auditor

Nuestra responsabilidad consiste en expresar una opinión sobre estos estados financieros a base de nuestra
auditoría. Efectuamos nuestra auditoría de acuerdo con normas de auditoría generalmente aceptadas en
Chile. Tales normas requieren que planifiquemos y realicemos nuestro trabajo con el objeto de lograr un
razonable grado de seguridad que los estados financieros están exentos de representaciones incorrectas
significativas.

Una auditoría comprende efectuar procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los montos y
revelaciones en los estados financieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor,
incluyendo la evaluación de los riesgos de representaciones incorrectas significativas de los estados
financieros, ya sea debido a fraude o error. Al efectuar estas evaluaciones de los riesgos, el auditor
considera el control interno pertinente para la preparación y presentación razonable de los estados
financieros de la entidad con el objeto de diseñar procedimientos de auditoría que sean apropiados en las
circunstancias, pero sin el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno de la
entidad. En consecuencia, no expresamos tal tipo de opinión. Una auditoría incluye, también, evaluar lo
apropiadas que son las políticas de contabilidad utilizadas y la razonabilidad de las estimaciones contables
significativas efectuadas por la Administración, así como una evaluación de la presentación general de los
estados financieros.

Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es suficiente y apropiada para
proporcionarnos una base para nuestra opinión de auditoría.

KPMG Auditores Consultores Ltda., sociedad de responsabilidad limitada chilena y una firma miembro de la red de firmas miembro independientes de KPMG afiliadas a KPMG International Cooperative
(“KPMG International”), una entidad suiza. Todos los derechos reservados.

KEMG

Opinión

En nuestra opinión, los mencionados estados financieros presentan razonablemente, en todos sus aspectos
significativos, la situación financiera de EuroAmerica Seguros de Vida S.A., al 31 de diciembre de 2012 y
los resultados de sus operaciones y los flujos de efectivo por el año terminado en esa fecha, de acuerdo
con normas contables dispuestas por la Superintendencia de Valores y Seguros.

Enf asis en un asunto – nuevas normas contables

A partir del 1 de enero de 2012 EuroAmerica Seguros de Vida S.A., adoptó los nuevos criterios contables
dispuestos por la Superintendencia de Valores y Seguros, correspondientes a nuevas normas para el
reconocimiento y medición de los activos y pasivos, así como también nuevos requerimientos de
presentación y revelación de la información financiera. Producto de la aplicación inicial de estas normas
se originó un aumento en el patrimonio al 31 de diciembre de 2011 y resultado pérdida del año finalizado
el 31 de diciembre de 2012 por M$597.002 y M$1.798.391, respectivamente. Adicionalmente, los estados
financieros adjuntos al 31 de diciembre de 2012, no incluyen información comparativa, de acuerdo con la
Circular N*2.022 dispuesta por la Superintendencia de Valores y Seguros. No se modifica nuestra opinión
referida a este asunto.

Otros asuntos – información adicional

Nuestra auditoría fue efectuada con el propósito de formarnos una opinión sobre los estados financieros
tomados como un todo. Las notas a los estados financieros 25.c) “Reserva SIS”, 44 “Moneda extranjera” y
los cuadros técnicos; 6.01 “Cuadro margen de contribución”, 6.02 “Cuadro de apertura de reservas de
primas”, 6.03 “Cuadro costo de siniestros”, 6.04 “Cuadro costo de rentas”, 6.05 “Cuadro de reservas”,
6.06 “Cuadro de seguros previsionales”, 6.07 “Cuadro de prima” y 6.08 “Cuadro de datos”, se presentan
con el propósito de efectuar un análisis adicional al que se desprende de la información normalmente
proporcionada en los estados financieros. Tal información adicional es responsabilidad de la
Administración y fue derivada de, y se relaciona directamente con, los registros contables y otros registros
subyacentes utilizados para preparar los estados financieros. La mencionada información adicional ha
estado sujeta a los procedimientos de auditoría aplicados en la auditoría de los estados financieros y a
ciertos procedimientos selectivos adicionales, incluyendo la comparación y conciliación de tal
información adicional directamente con los registros contables y otros registros subyacentes utilizados
para preparar los estados financieros o directamente con los mismos estados financieros y los otros
procedimientos adicionales, de acuerdo con normas de auditoría generalmente aceptadas en Chile. En
nuestra opinión, la mencionada información adicional se presenta razonablemente en todos los aspectos
puepiñeativos en relación con los estados financieros tomados como un todo.

V A –
A
Roberto Muñ E KPMG Ltda.

Santiago, 22 de marzo de 2013

KPMG Auditores Consultores Ltda., sociedad de responsabilidad limitada chilena y una firma miembro de la red de firmas miembro independientes de KPMG afiliadas a KPMG International Cooperativa
(“KPMG International”), una entidad suiza. Todos los derechos reservados.

Activos

5.10.00.00
5.11.00.00
5.11.10.00
5.11.20.00
5.11.30.00

5.11.40.00
5.11.41.00
5.11.42.00

5.11.50.00

5.11.60.00
5.11.61.00
5.11.62.00

5.12.00.00

5.12.10.00
5.12.20.00
5.12.30.00
5.12.31.00
5.12.32.00

5.13.00.00
5.14.00.00

5.14.10.00
5.14.11.00
5.14.12.00
5.14.12.10
5.14.12.20
5.14.12.30
5.14.12.40
5.14.13.00
5.14.13.10
5.14.13.20

5.14.20.00
5.14.21.00
5.14.22.00
5.14.22.10
5.14.22.20
5.14.23.00
5.14.24.00
5.14.25.00
5.14.26.00
5.14.27.00
5.14.28.00

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Estado de Situación Financiera
al 31 de diciembre de 2012

Nota

Total activo
Total inversiones financieras
Efectivo y efectivo equivalente 7
Activos financieros a valor razonable 8
Activos financieros a costo amortizado 9
Préstamos 10

Avance tenedores de pólizas

Préstamos otorgados
Inversiones seguros cuenta única de inversión (CUD) 11
Participaciones en entidades del grupo 12

Participaciones en empresas subsidiarias (Filiales)

Participaciones en empresas asociadas (Coligadas)
Total inversiones inmobiliarias 14
Propiedades de inversión
Cuentas por cobrar leasing
Propiedades, muebles y equipos de uso propio

Propiedades de uso propio

Muebles y equipos de uso propio
Activos no corrientes mantenidos para la venta 15
Total cuentas de seguros
Cuentas por cobrar de seguros
Cuentas por cobrar asegurados 16
Deudores por operaciones de reaseguro 17

Siniestros por cobrar a reaseguradores
Primas por cobrar reaseguro aceptado
Activo por reaseguro no proporcional
Otros deudores por operaciones de reaseguro
Deudores por operaciones de coaseguro 18
Primas por cobrar por operaciones de coaseguro
Siniestros por cobrar por operaciones de coaseguro

Participación del reaseguro en las reservas técnicas 19
Participación del reaseguro en la reserva riesgos en curso
Participación del reaseguro en las reservas seguros previsionales
Participación del reaseguro con la reserva rentas vitalicias
Participación del reaseguro en la reserva segura invalidez y sobrevivencia
Participación del reaseguro en la reserva matemática
Participación del reaseguro en la reserva rentas privadas
Participación del reaseguro en la reserva de siniestros
Participación del reaseguro en la reserva catastrófica de terremoto
Participación del reaseguro en la reserva de insuficiencia de primas
Participación del reaseguro en las otras reservas técnicas

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros.

3

2012
M$
870.671.146

736.396.768
8.403.313
81.089.268
452.673.858

887.621
592.933
294.688

192.152.002
1.190.706

1.190.706
111.119.232

70.417.546
32.273.917
8.427.769
5.629.587
2.798.182

9.176.912

7.040.335
5.868.455
1.171.880
1.171.880

2.136.577
140.732

1.983.280
12.565

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Estado de Situación Financiera
al 31 de diciembre de 2012

Nota 2012

M$
5.15.00.00 Otros activos 13.978.234
5.15.10.00 Intangibles 20 1.590.748
5.15.11.00 Goodwill 104.895
5.15.12.00 Activos intangibles distintos a goodwill 1.485.853
5.15.20.00 Impuestos por cobrar 21 5.654.992
5.15.21.00 Cuenta por cobrar por impuestos corrientes 4.324.300
5.15.22.00 Activo por impuestos diferidos 1.330.692
5.15.30.00 Otros activos 22 6.732.494
5.15.31.00 Deudas del personal 159.256
5.15.32.00 Cuentas por cobrar intermediarios –
5.15.33.00 Deudores relacionados 22 369.325
5.15.34.00 Gastos anticipados 945.326
5.15.35.00 Otros activos 5.258.587

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros.

4

Pasivos

5.20.00.00
5.21.00.00
5.21.10.00
5.21.20.00
5.21.30.00
5.21.31.00
5.21.31.10
5.21.31.20
5.21.31.21
5.21.31.22
5.21.31.30
5.21.31.40
5.21.31.50
5.21.31.60
5.21.31.70
5.21.31.80
5.21.31.90
5.21.32.00
5.21.32.10
5.21.32.20
5.21.32.30
5.21.32.31
5.21.32.32
5.21.32.40
5.21.40.00
5.21.41.00
5.21.42.00
5.21.42.10
5.21.42.11
5.21.42.12
5.21.42.20
5.21.42.30
5.21.42.40
5.21.42.50
5.21.42.60

5.22.00.00
5.22.10.00
5.22.20.00

5.22.30.00
5.22.31.00
5.22.32.00
5.22.33.00

5.22.40.00

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros.

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Estado de Situación Financiera
al 31 de diciembre de 2012

Total pasivo y patrimonio (B + C)
Total pasivo
Pasivos financieros
Pasivos no corrientes mantenidos para la venta
Total cuentas de seguros
Reservas técnicas
Reserva riesgos en curso
Reservas seguros previsionales
Reserva rentas vitalicias
Reserva seguro invalidez y sobrevivencia
Reserva matemática
Reserva valor del fondo
Reserva rentas privadas
Reserva de siniestros
Reserva catastrófica de terremoto
Reserva de insuficiencia de primas
Otras reservas técnicas
Deudas por operaciones de seguro
Deudas con asegurados
Deudas por operaciones reaseguro
Deudas por operaciones per coaseguro
Primas por pagar por operaciones de coaseguro

Siniestros por pagar por operaciones de coaseguro

Ingresos anticipados por operaciones de seguros

Otros pasivos

Provisiones

Otros pasivos

Impuestos por pagar
Cuenta por pagar por impuestos corrientes
Pasivo por impuestos diferidos

Deudas con relacionados

Deudas con intermediarios

Deudas con el personal

Ingresos anticipados

Otros pasivos no financieros

Total patrimonio
Capital pagado
Reservas

Resultados acumulados

Resultados acumulados períodos anteriores
Resultado del ejercicio

(Dividendos)

Otros ajustes

Nota

23
24

25

26

27
28

2012

M$
870.671.146
812.354.448
12.799.380
787.415.035
782.988.118
5.235.069
542.441.194
534.677.153
7.764.041
8.430.607
190.376.536
28.950.931
7.531.673

22.108

4.426.917
3.498.950
927.967

12.140.033
1.194.625
10.945.408
3.032.459
1.771.050
1.261.409
707.294
47.820
585.436

6.572.399
58.316.698
14.957.699

(330.737)

43.689.736
33.760.120
9.929.616

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Estado de Resultados Integrales
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

Estado de resultados

5.31.10.00

5.31.11.00
5.31.11.10
5.31.11.20
5.31.11.30

5.31.12.00
5.31.12.10
5.31.12.20
5.31.12.30
5.31.12.40
5.31.12.50
5.31.12.60

5.31.13.00
5.31.13.10
5.31.13.20
5.31.13.30

5.31.14.00
5.31.14.10
5.31.14.20
5.31.14.30

5.31.15.00
5.31.15.10
5.31.15.20
5.31.15.30
5.31.15.40

5.31.16.00
5.31.17.00
5.31.18.00
5.31.20.00

5.31.21.00
5.31.22.00

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros.

Margen de contribución (MC)

Prima retenida
Prima directa
Prima aceptada
Prima cedida

Variación de reservas técnicas
Variación reserva riesgo en curso
Variación reserva matemática
Variación reserva valor del fondo
Variación reserva catastrófica de terremoto
Variación reserva insuficiencia de primas
Variación otras reservas técnicas

Costo de siniestros
Siniestros directos
Siniestros cedidos
Siniestros aceptados

Costo de rentas
Rentas directas
Rentas cedidas
Rentas aceptadas

Resultado de intermediación
Comisión agentes directos

Comisión corredores y retribución asesores previsionales

Comisiones de reaseguro aceptado
Comisiones de reaseguro cedido

Gastos por reaseguro no proporcional
Gastos médicos

Deterioro de seguros

Costos de administración (CA)

Remuneraciones
Otros

6

Nota

2012
M$

(40.540.830)

151.497.005

157.838.204
(6.341.199)

(34.327.288)
(2.747.466)
(3.255.339)

(28.302.375)

(22.108)

(61.998.188)
(63.323.854)
1.325.666

(86.461.872)
(88.445.152)
1.983.280

(9.433.156)
(5.905.620)
(3.939.702)

412.166
(13.184)
(22.803)
278.656
(16.403.209)

(6.148.823)
(10.254.386)

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Estado de Resultados Integrales, continuación
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

Nota 2012
M$

5.31.30.00 Resultado de inversiones (RD) 35 61.712.971
5.31.31.00 Resultado neto de inversiones realizadas 18.019.003
5.31.31.10 Inversiones inmobiliarias 2.189.742
5.31.31.20 Inversiones financieras 15.829.261
5.31.32.00 Resultado neto de inversiones no realizadas (1.147.352)
5.31.32.10 Inversiones inmobiliarias 72.608
5.31.32.20 Inversiones financieras (1.219.960)
5.31.33.00 Resultado neto de inversiones devengadas 36.015.233
5.31.33.10 Inversiones inmobiliarias 6.892.622
5.31.33.20 Inversiones financieras 31.172.505
5.31.33.30 Depreciación (816.049)
5.31.33.40 Gastos de gestión (1.233.845)
5.31.34.00 Resultado neto inversiones por seguros con cuenta única de inversión 8.826.087
5.31.35.00 Deterioro de inversiones
5.31.40.00 Resultado técnico de seguros (MC + RI + CA) 4.768.932
5.31.50.00 Otros ingresos y egresos 2.140.238
5.31.51.00 Otros ingresos 36 2.327.124
5.31.52.00 Otros gastos 37 (186.886)
5.31.61.00 Diferencia de cambio 38 (7.097.716)
5.31.62.00 Utilidad por unidades reajustables 38 10.867.612
5.31.70.00 Resultado de operaciones continuas antes de impuesto renta 10.679.066
5.31.80.00 Utilidad (pérdida) por operaciones discontinuas y disponibles para la venta

(netas de impuesto) 39 –
5.31.90.00 Impuesto renta 40 (749.450)
5.31.00.00 Total resultado del ejercicio 9.929.616

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros.

7

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Estado de Flujos de Efectivo
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

FLUJO DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE LA OPERACION
Ingresos de las Actividades de la Operación

7.31.11.00 Ingreso por prima de seguro y coaseguro

7.31.12.00 Ingreso por prima reaseguro aceptado

7.31.13.00 Devolución por rentas siniestros

7 31.14.00 Ingreso por rentas y siniestros reasegurados

7.31.15.00 Ingreso por comisiones reaseguro cedido

7.31.16.00 Ingreso por activos financieros a valor razonable
7.31.17.00 Ingreso por activos financieros a costo amortizado
7.31.18.00 Ingresos por Activos Inmobiliarios

7.31.19.00 Intereses y dividendos recibidos

7.31.20.00 Préstamos partidas por cobras

7.31.21.00 Otros ingresos de la actividad aseguradora

7.31.00.00 Total ingresos de efectivo de la actividad aseguradora

Egresos de las Actividades de la Operación

7.32.11.00 Egreso por prestaciones seguro directo y coaseguro
7.32.12.00 Pago de rentas y siniestros

7.32.1300 Egreso por comisiones seguro directo

7,32.14.00 Egreso por comisiones reaseguro aceptado

7.32.1500 Egreso por activos financieros a valor razonable
7.32.16:00 Egreso por activos financieros a costo amortizado
7.32.17.00 Egreso por activos inmobiliarios

7.32.18.00 Gasto por impuestos

7.32.19.00 Gasto de administración

7.32.20.00 Otros egresos de la actividad aseguradora

7.32.00.00 Total Egresos de efectivo de la actividad aseguradora
7.30.00.00 Total flujo de efectivo neto de actividades de la operación

FLUJO DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE INVERSIÓN

Ingresos de actividades de inversión

7.41.11.00 Ingresos por propiedades, muebles y equipos

7.41.12.00 Ingreso por Propiedades de inversión

7.41.13..00 Ingreso por Activos intangibles

7.41.1400 Ingreso por Activos mantenidos para la venta

7.41.15.00 Ingreso por Participaciones en entidades del grupo y filiales
7.41.1600 Otros ingresos relacionados con actividades de inversión
7.41.00.00 Total ingresos de efectivo de las actividades de inversión

Egresos de actividades de inversión

7.42.11.00 Egresos por propiedades, muebles y equipos

7.42.12.00 Egreso por Propiedades de inversión

7.42.13.00 Egreso por Activos intangibles

7.42.14.00 Egreso por Activos mantenidos para venta

7.42.15.00 Egreso por Participaciones en entidades del grupo y filiales
7.42.16.00 Otros egresos relacionados con actividades de inversión
7.42.00.00 Total egresos de efectivo de las actividades de inversión
7.40.00.00 Total flujo de efectivo neto de actividades de inversión

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros.

8

2012
M$

158.413.311

495.729
6.913.935

12.266.650
695.962
124.731

178.910.318

(6.703.531)
(117.951.644)
(8.035.814)

(3.392.614)
(12.803.834)
(712.211)
(10.774.033)
(17.526.932)
(22.803)
(177.923.416)
986.902

11.010.054

11.010.054

(112.065)

10.897.989

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Estado de Flujos de Efectivo
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

2012
M$

FLUJO DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO
Ingresos de actividades de financiamiento
7.51.11.00 Ingreso por Emisión de instrumentos de patrimonio –
7.51.12.00 Ingresos por Préstamos a relacionados –
7.51.13.00 Ingreso por Préstamos bancarios –
7.51.14.00 Aumentos de capital –
7.51.15.00 Otros ingresos relacionados con actividades de financiamiento –
7.51.00.00 Total ingresos de efectivo de las actividades de financiamiento –

Egresos de actividades de financiamiento

7.52.11.00 Dividendos a los accionistas –
7.52.12.00 Intereses pagados (139.910)
7,52.13.00 Disminución de capital –
7.52.14.00 Egresos por préstamos con relacionados –
7.52.15.00 Otros egresos relacionados con actividades de financiamiento (5.265.245)

7.52.00.00 Total egresos de efectivo de las actividades de financiamiento (5.405.155)
7.50.00.00 Total flujo de efectivo neto de actividades de financiamiento (5.405.155)

7.60.00.00 Efecto de las variaciones de los tipo de cambio –

7.70.00.00 Total aumento /disminución de efectivo a equivalentes 6.479.736
7.71.00.00 Efectivo y equivalentes al inicio del período 1.923.577
7.72.00.00 Efectivo y equivalentes al final del período 8.403.313
7.80.00.00 Componentes del efectivo y a equivalentes al final del período 8.403.313
7.81.00.00 Caja 2.390.026
7.82.00.00 Bancos 6.013.287

7.82.00.00 Equivalente al efectivo –

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros.

9

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Estado de Cambios en el Patrimonio Neto
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

Reservas Otros ajustes
Resultado en Resultado Otros
la evaluación en resultados
Reserva propiedades, Resultado en coberturas con ajustes
Capital – Sobre precio Reservapor – descalee Reservas Otras Resultados Resultado – plantas y activos – flujos de en
Estado de cambios en el patrimonio pagado deacciones ajustecalce seguros CUI ajustes IFRS reservas acumulados del ejercicio equipos financieros caja patrimonio Total
8.11.00.00 Patrimonio inicial antes de ajustes 14.957.699 – 2.533.668 (325.077) (1.300.067) – 1.522 28.556.183 – 4.611.409 – – – – 49.035.337
8.12.00.00 Ajustes de períodos anteriores – – – – 4,474 – 592,528 – – – – – 597.002
8.10.00.00 – Patrimonio al inicio del ejercicio 14.957.699 – 2.533.668 (325.077) (1.300.067) 4,474 1.522 29.148.711 – 4.611.409 – – – – 49.632.339
8.20.00.00 – Resultado integral – – – – – – – – – – – – –
8.21.00.00 Resultado del ejercicio – – – – – – – 9.929.616 – – – – 9929616
Total ingresos (gastos) registrados con abono (cargo)

8.22.00.00 – apatrimonio – – – – – – – – – – – – –
8.23.00.00 Impuesto diferido – – – – – – – – – – – – –
8.30.00,00 – Transferencias a resultados acumulados – – – – – – 4.611.409 (4.611.409) – – – – –
8.40.00.00 – Operaciones con los accionistas – – – – – – – – – – – – –
8.41.00.00 Aumentos (disminución) de capital – – – – – – – – – – – – –
8.42.00,00 – (-) Distribución de dividendos – – – – – – – – – – – – –
8.43,00.00 Otras operaciones con los accionistas – – – – – – – – – – – – –
8.50.00.00 Reservas – – 15.019 – (1.260.276) – – – – – – – – (1.245.257)
8.60.00.00 – Transferencia de patrimonio a resultado – – – – – – – – – – – – –
8.70.00.00 Saldo patrimonio al final del ejercicio 14.957.699 – 2.533.668 (310.058) (2.560.343) 4,474 1.522 33.760.120 9.929.616 – – – – 58.316.698

10

(1)
Q)

(3)

(4)
(5)

(6)
(7)
(8)

(9)
(10)

a)
(12)

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

ÍNDICE
Entidad que reporta 14
Bases de preparación 15
(a) Declaración de Cumplimiento ….onnininninnnnnnnnninnnnneeacaca cacon anna anar nan a ananananananana a arin 15

(b) Período contable
(c) Bases de medición
(d) Moneda funcional y de presentación
(e) Nuevas normas e interpretaciones para fechas futuras ooo
(f) Nuevos estándares, interpretaciones y enmiendas adoptadas por la Sociedad…
(8) Nuevas normas, interpretaciones y enmiendas emitidas, no vigentes para el ejercicio 2011, para las
cuales no se ha efectuado adopción anticipada de las mismas.
(h) Hipótesis de negocio en marcha
Políticas contables.
(a) Diferencia de cambio
(b) Efectivo y efectivo equivalente
(c) Inversiones financieras …..
(d) Operaciones de cobertura.
(e) Inversiones seguros cuenta única de inversión (CUI)
(f) Deterioro de activos……
(8) Inversiones inmobiliaria.
(Nh) Intangibles ooo…
(i) Operaciones de seguros
(3) Pasivos financieros.
(k) Provisiones………..
(1) Ingresos y gastos de inversiones.
(m) Costo de siniestros…
(n) Costo por intereses .
(o) Costos de intermediación
(p) Transacciones y saldos en moneda extranjera ..
(q) Impuesto a la renta e impuesto diferido
Políticas contables significativas
Primera adopción
(a) Exenciones.
(b) Nota de conciliación del patrimonio y resultado..
Administración de riesgo
Efectivo y efectivo equivalente
Activos financieros a valor razonable
(a) Inversiones a valor razonable.
(b) Derivados de cobertura e inversión..
Activos financieros a costo amortizado
(a) Detalle de instrumentos financieros A COSÍO AMOTTIZADO c.oonnicinnnnnnninnnnnnannannnnnann cnn anar arar narrar
Préstamos
Inversiones seguros con cuenta única de inversión (CUL)
Participaciones en entidades del grupo
(a) Participación en empresas subsidiarias (filiales)…..coonnininninnnnnnnnnnmmrccarriccna 85
(b) Participaciones en empresas asociadas (coligadas)
(c) Cambio en inversiones en empresas relacionadas ..

11

(13)

(14)

(5)
(16)

(17)

(18)
(19)
(0)

Q1)

(Q2)

(23)

(Q4)

(25)

(6)

(Q7)

(28)

(Q9)

(30)
(1D)

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

ÍNDICE, continuación

Otras notas de inversiones financieras
(a) Tasa de reinversión – TSA- NCG N? 209.
(b) Información cartera de inversiones ………..
Inversiones inmobiliarias
(a) Propiedades de inversión
(b) Cuentas por cobrar leasing.
(c) Propiedades de uso propio …
Activos no corrientes mantenidos para la venta (Ver NITE 5)..
Cuentas por cobrar asegurados
(a) Saldos adeudados por asegurados……
(b) Deudores por primas por vencimiento
(c) Evolución del deterioro asegurados ……
Deudores por operaciones de reaseguro
(a) Saldos adeudados por reaseguro…

(b) Evolución del deterioro por reaseguro…
(c) Siniestros por cobrar a reaseguradores
Deudores por operaciones de coaseguro
Participación del reaseguro en las reservas técnicas (activo) y reservas técnicas (pasivo) …momomomm.. 94
Intangibles
(a) Goodwill.
(b) Activos intangibles distintos a Goodwi
Impuestos por cobrar
(a) Cuentas por cobrar por impuestos..
(b) Activo por impuestos diferidos…..
Otros activos
(a) Cuentas por cobrar intermediarios.
(b) Saldos con relacionados ……………..
Pasivos financieros
Pasivos no corrientes mantenidos para la venta 101
Reservas técnicas
(a) Reservas riego en curso
(b) Reservas para seguros de vida.
(c) Calce……….
(d) Reserva SIS
Deudas por operaciones de seguro
(a) Deudas con asegurados …ionininnininnininnns.
(b) Deudas por operaciones por reaseguro.
Provisiones
Otros pasivos
(a) Impuestos por pagar
(b) Deudas con intermediarios
(c) Deudas con el personal
(d) Otros pasivos no financieros.
Patrimonio
(a) Capital pagado
(b) Distribución de dividendos
Reaseguradores y corredores de reaseguros vigentes 123
Variación de reservas técnicas 124

12

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

ÍNDICE, continuación

(32) Costo de siniestros del ejercicio
(33) Deterioro de seguros
(34) Costos de administración
(35) Resultado de inversiones
(36) Otros ingresos
(37) Otros egresos.
(38) Diferencia de cambio y utilidad/(pérdida) por unidades reajustables
(39) Utilidad/(pérdida) por operaciones discontinuas y disponibles para la venta ..
(40) Impuesto a la renta
(a) Resultado por iMpuestoS xxcocinas
(b) Reconciliación de la tasa de impuesto efectiva….
(41) Estado de flujos de efectivo
(42) Contingencias y compromisos
(43) Hechos posteriores
(44) Moneda extranjera
(a) Posición de activos y pasivos en moneda extranjera..
(b) Movimiento de divisas por concepto de reaseguros
(c) Margen de contribución de las operaciones de seguros en moneda extranjera ..
(45) Cuadro de ventas por regiones
(46) Margen de solvencia
(a) Margen de solvencia seguros de VIA …coonnnnininnnnnnnnmnnneeccarcnanonana nana anar araianarararararaiani
(47) Cumplimiento Circular N”794 (Seguros Generales)
(48) Solvencia
(a) Cumplimiento régimen de inversiones y endeudamiento
(b) Obligación de invertir.
(c) Activos no efectivos.
(d) Inventario de inversiones
CUADROS TÉCNICOS

13

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

(1) Entidad que reporta

EuroAmerica Seguros de Vida S.A. (en adelante la Sociedad), es la continuadora de Sud América de

Chile, Compañía Nacional de Seguros de Vida S.A., la que a su vez se constituyó por escritura pública

otorgada el 23 de junio de 1962 en la Notaría de Santiago de don Rafael Zaldívar Díaz y su existencia

se autorizó por Decreto Supremo N*3.725 del 31 de julio de 1962, del Ministerio de Hacienda.

Con fecha 25 de septiembre de 1989, por Resolución N*151, la Superintendencia de Valores y

Seguros aprobó la reforma de estatutos modificando el nombre por su actual.

EuroAmerica Seguros de Vida S.A. es una Sociedad aseguradora del segundo grupo subsidiaria de

EuroAmerica S.A. controladora del grupo “EuroAmerica Mundo Financiero”, su RUT 99.279.000-8 y

tiene su domicilio legal en Av. Apoquindo N*3885, piso 20, comuna de Las Condes, ciudad de

Santiago de la República de Chile.

La Sociedad tiene por objeto comercializar seguros de vida, presentando una amplia gama de

productos a sus clientes.

Administración

Representante Legal Claudio Asecio Fulgeri

Gerente General Claudio Asecio Fulgeri

Gerente Técnico Arturo Wilkens Reinking

Gerente de Ventas Colectivos Camilo Cortés Duhart

Gerente de Ventas Individuales Diego Tirado Luchsinger

Gerente de Finanzas Fernando Escrich Juleff

Accionistas

Sus principales accionistas son:

N? de acciones N” de acciones Propiedad
Nombre RUT Persona País suscritas pagadas %
EuroAmerica S.A. 78.793.450-1 Jurídica Chile 24.898.306 24.898.306 99,99
Sucesión Benjamín I.Davis Clarke 3.066.290-3 Natural Chile 1.694 1.694 0,01
Totales 24.900.000 24.900.000 100,00
Clasificaciones

La Sociedad cuenta con la siguiente clasificación de riesgo:

Fecha
Clasificadora RUT Clasificación clasificación
Clasificadora de Riesgo Humphreys Ltda. 79.839.720-6 AA- 28/09/2012
IRC Clasificadora de Riesgo Ltda. 76.188.980-K AA- 30/04/2012

14

(Q)

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

Bases de preparación

(a)

Declaración de cumplimiento

Los estados financieros individuales al 31 de diciembre de 2012 de EuroAmerica Seguros de
Vida S.A., han sido preparados de acuerdo con lo establecido en las Normas Internacionales
de Información Financieras (en adelante NIF) y representan la aplicación integral, explícita y
sin reservas de las referidas normas internacionales emitidas por el International Accounting
Standard Board (IASB), las que han sido adoptadas en Chile por la Superintendencia de
Valores y Seguros (SVS), quien emite las normas para las compañías de seguros.

Los estados financieros de la Compañía han sido preparados de acuerdo las normas
impartidas por la SVS e IFRS, en conformidad con lo establecido en la Circular N*2.022
emitida por la SVS el 17 de mayo de 2012 y modificada por la Circular N*2.050 emitida el 7
de diciembre de 2011. La aplicación de las normas SVS difieren a las NIIF por lo siguiente:

+ Pasivos por reservas técnicas actuariales.

+ El modelo de deterioro de los contratos de seguros, que utiliza la Compañía cumple con
los requerimientos exigido por la SVS, lo cual difiere en ciertos aspectos con el deterioro
de las NIIF.

Hasta el 31 de diciembre de 2011 los estados financieros de la Sociedad se preparaban de
acuerdo con principios de contabilidad generalmente aceptados en Chile y normas impartidas
por la SVS, prevaleciendo estas últimas en caso de discrepancias. La Sociedad ha adoptado
las Normas Internacionales de Información Financiera a partir del 1 de enero de 2013, por lo
cual la fecha de transición a estas normas es el 1 de enero de 2012.

Los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados en Chile difieren en ciertos aspectos
de las NIIF. En la preparación de los presentes estados financieros, la Administración ha
utilizado su mejor saber y entender respecto de las normas, interpretaciones y las
circunstancias actuales, y la reconciliación al 1 de enero de 2012, entre el patrimonio
preparado de acuerdo con los principios de contabilidad generalmente aceptados y NIIF, se
incluye en Nota 5.

La emisión de estos estados financieros correspondientes al ejercicio terminado al 31 de

diciembre de 2012 fueron aprobados por el Directorio de la Sociedad el día 22 de marzo de
2013, quien con dicha fecha autorizó además su publicación.

15

(Q)

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

Bases de preparación, continuación

(b)

(0)

(d)

(e)

Período contable
Los presentes estados financieros de EuroAmerica Seguros de Vida S.A. comprenden:

– Estado de Situación Financiera corresponde al 31 de diciembre de 2012.
– – Estado de Resultado Integral, Estado de Cambios en Patrimonio, y Estado de Flujos de
Efectivo por el ejercicio comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2012.

Bases de medición

Los estados financieros han sido preparados de acuerdo con el principio de costo, modificado
por la valorización de activos financieros a valor razonable y bienes raíces disponibles para la
venta en los casos en que el valor de venta menos los costos sea menor.

En la preparación de los estados financieros se han utilizado determinadas estimaciones
contables críticas para cuantificar algunos activos, pasivos, ingresos y gastos. Las áreas que
involucran un mayor grado de juicio o complejidad o áreas en las que los supuestos y
estimaciones son significativos para los estados financieros se describen en la Nota 3.

Moneda funcional y de presentación

Las partidas incluidas en los estados financieros se valorizan utilizando la moneda del
entorno económico principal en que la entidad opera. La moneda funcional y de presentación
de EuroAmerica Seguros de Vida S.A. es el peso chileno, que constituye además la moneda
de presentación de los estados financieros de la Sociedad.

Nuevas normas e interpretaciones para fechas futuras
A la fecha de emisión de los presentes estados financieros, los siguientes pronunciamientos
contables han sido emitidos por el IASB, los que corresponden a nuevas normas,

interpretaciones y enmiendas emitidas, que para el caso de las que aún no están con
aplicación obligatoria a la fecha, no se ha efectuado adopción anticipada de las mismas.

16

(Q)

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

Bases de preparación, continuación

(f£) Nuevos estándares, interpretaciones y enmiendas adoptadas por la Sociedad

NIC 24 (revisada) “Revelación de parte relacionadas”, emitida en noviembre de 2009,
reemplaza a NIC 24 (2003), remueve el requisito, para entidades relacionadas del
gobierno, de revelar todas las transacciones con entidades gubernamentales y sus
relacionadas, incorporando precisiones para estas, clarificando y simplificando la
definición de parte relacionada.

CINIIF 19 “Cancelación de Pasivos Financieros con Instrumentos de Patrimonio”,
emitida en noviembre de 2009, clarifica el tratamiento contable cuando una empresa
renegocia los términos del pasivo con su acreedor y este acepta cancelar total o
parcialmente la deuda mediante la emisión de acciones u otro instrumento de
patrimonio de la entidad. Requiere el registro de un resultado calculado como la
diferencia entre el valor de libros del pasivo y el valor razonable del instrumento de
patrimonio propio emitido a cambio.

NIC 32 “Instrumentos Financieros: Presentación”, emitida en octubre de 2009, modifica
el tratamiento de los derechos de emisión denominados en moneda extranjera. Para
aquellos derechos de emisión ofrecidos por un monto fijo de moneda extranjera, la
práctica anterior requería que tales derechos sean registrados como obligaciones por
instrumentos financieros derivados. La enmienda señala que si tales instrumentos son
emitidos a prorrata a todos los accionistas existentes para una misma clase de acciones
por un monto fijo de dinero, estos deben ser clasificados como patrimonio
independientemente de la moneda en la cual el precio de ejercicio está fijado.

IFRS 1 “Adopción por primera vez de las Normas Internacionales de Información
Financiera”, emitida en enero de 2010, aclara la fecha correspondiente a la exención de
presentar la información comparativa requerida por NIIF 7.

CINUF 14 “NIC 19 – El Límite de un Activo por Beneficios Definidos, Obligación de
Mantener un Nivel Mínimo de Financiación y su Interacción”, emitida en noviembre
de 2009, remueve consecuencia involuntaria de la redacción de la norma que impedía
reconocer el activo por prepagos recuperados en el tiempo a través de menores
reconocimientos de fondeo de planes de activos para beneficios definidos.

Mejoras a las normas internacionales: Se han emitido mejoras a las NIUF 2010 en mayo
de 2010 para un conjunto de normas e interpretaciones. Las fecha efectivas de
adopción de estas modificaciones menores varían de estándar en estándar, pero la
mayoría tiene fecha de adopción 1 de enero de 2011.

17

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

(2) Bases de preparación, continuación

(£)

(8)

Nuevos estándares, interpretaciones y enmiendas adoptadas por la Sociedad,
continuación

+ IFRS1 “Adopción por Primera Vez de las Normas Internacionales de
Información Financiera”.
+ IFRS 3 (revisada) “Combinación de Negocios”.

+ IFRS7 “Instrumentos Financieros: Revelaciones”.

+ NIC1 “Presentación de Estados Financieros”.

+ NIC27 “Estados Financieros consolidados y separados”.
+ NIC34 “Información Intermedia”.

+ – IFRIC 13 “Programas de Fidelización de Clientes”.

Nuevas normas, interpretaciones y enmiendas emitidas, no vigentes para el ejercicio
2011, para las cuales no se ha efectuado adopción anticipada de las mismas

. NIC 19 revisada “Beneficios a los Empleados”, emitida en junio de 2011, reemplaza a
NIC 19 (1998). Esta norma revisada modifica el reconocimiento y medición de los gastos
por planes de beneficios definidos y los beneficios por terminación. Adicionalmente,
incluye modificaciones a las revelaciones de todos los beneficios de los empleados.

. NIC 27 “Estados Financieros Separados”, emitida en mayo de 2011, reemplaza a NIC
27 (2008). El alcance de esta norma se restringe a partir de este cambio solo a estados
financieros separados, dado que los aspectos vinculados con la definición de control y
consolidación fueron removidos e incluidos en la NIF 10. Su adopción anticipada es
permitida en conjunto con las NIIF 10, NIIF 11 y NIF 12 y la modificación a la NIC
28.

. NIF 9 “Instrumentos Financieros”, emitida en diciembre de 2009, modifica la
clasificación y medición de activos financieros. Posteriormente esta norma fue
modificada en noviembre de 2010 para incluir el tratamiento y clasificación de pasivos
financieros. Su adopción anticipada es permitida.

. NIIF 10 “Estados Financieros Consolidados”, emitida en mayo de 2011, sustituye a la
SIC 12 “Consolidación de entidades de propósito especial y partes de la NIC 27
“Estados Financieros Consolidados”. Establece clarificaciones y nuevos parámetros
para la definición de control, así como los principios para la preparación de estados
financieros consolidados. Su adopción anticipada es permitida en conjunto con las
NIIF 11, NIIF 12 y modificaciones a las NIC 27 y 28.

. NIF 11 “Acuerdos Conjuntos”, emitida en mayo de 2011, reemplaza a NIC 31
“Participaciones en negocios conjuntos” y SIC 13 “Entidades controladas
conjuntamente”. Dentro de sus modificaciones se incluye la eliminación del concepto
de activos controlados conjuntamente y la posibilidad de consolidación proporcional
de entidades bajo control conjunto. Su adopción anticipada es permitida en conjunto
con las NIIF 10, NIIF 12 y modificaciones a las NIC 27 y 28.

18

(Q)

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

Bases de preparación, continuación

(8)

Nuevas normas, interpretaciones y enmiendas emitidas, no vigentes para el ejercicio 2011,
para las cuales no se ha efectuado adopción anticipada de las mismas, continuación

NIIF 12 “Revelaciones de participaciones en otras entidades”, emitida en mayo de
2011, aplica para aquellas entidades que poseen inversiones en subsidiarias, negocios
conjuntos, asociadas. Su adopción anticipada es permitida en conjunto con las NIF 10,
NIIF 11 y modificaciones a las NIC 27 y 28.

NIIF 13 “Medición del valor razonable”, emitida en mayo de 2011, reúne en una sola
norma la forma de medir el valor razonable de activos y pasivos y las revelaciones
necesarias sobre este, e incorpora nuevos conceptos y aclaraciones para su medición.

NIC 1 “Presentación de Estados Financieros”, emitida en junio 2011. La principal
modificación de esta enmienda requiere que los ítems de los Otros Resultados Integrales
se deben clasificar y agrupar evaluando si serán potencialmente reclasificados a
resultados en períodos posteriores. Su adopción anticipada está permitida.

NIC 12 “Impuesto a las Ganancias”, esta enmienda, emitida en diciembre de 2010,
proporciona una excepción a los principios generales de NIC 12 para la propiedad para
inversión que se midan usando el modelo del valor razonable contenido en la NIC 40
“Propiedad de inversión”, la excepción también aplica a la propiedad de inversión adquirida
en una combinación de negocio si luego de la combinación de negocios el adquiriente aplica
el modelo del valor razonable contenido en NIC 40. La modificación incorpora la presunción
de que las propiedades de inversión valorizadas a valor razonable, se realizan a través de su
venta, por lo que requiere aplicar a las diferencias temporales originadas por éstas la tasa de
impuesto para operaciones de venta. Su adopción anticipada está permitida.

IFRS 1 “Adopción por Primera Vez de las Normas Internacionales de Información
Financiera” , emitida en diciembre 2010, trata de los siguientes temas: i) Exención para
hiperinflación severa: permite a las empresas cuya fecha de transición sea posterior a la
normalización de su moneda funcional, valorizar activos y pasivos a valor razonable
como costo atribuido; ii) Remoción de requerimientos de fechas fijas: adecua la fecha
fija incluida en la NIF 1 a fecha de transición, para aquellas operaciones que
involucran baja de activos financieros y activos o pasivos a valor razonable por
resultados en su reconocimiento inicial.

IFRS 7 “Instrumentos Financieros: Revelaciones”, emitida en octubre 2010,
incrementa los requerimientos de revelación para las transacciones que implican
transferencias de activos financieros.

NIC 28 “Inversiones en asociadas y joint ventures”, emitida en mayo de 2011, regula
el tratamiento contable de estas inversiones mediante la aplicación del método de la
participación. Su adopción anticipada es permitida en conjunto con las NIIF 10, NIIF
11 y NIF 12 y la modificación a la NIC 27.

19

(Q)

(3)

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

Bases de preparación, continuación

(8)

(h)

Nuevas normas, interpretaciones y enmiendas emitidas, no vigentes para el ejercicio 2011,
para las cuales no se ha efectuado adopción anticipada de las mismas, continuación

. IFRS 4 “Contratos de seguro”, emitida en marzo de 2004, regula el reconocimiento y
medición de los contratos de seguro, cambios en las políticas contables, contratos de
seguro adquiridos en una combinación de negocios o en transferencia de cartera y
componentes de participación discrecional. El regulador ha dispuesto la fase I y HI de
discusión e implementación de la citada norma en 2011.

. La Administración estima que las normas, interpretaciones y enmiendas pendientes de
aplicación, a menos que se indique lo contrario, no tendrán un impacto significativo en
los estados financieros de la Sociedad.

Hipótesis de negocio en marcha

Los estados financieros emitidos por la Sociedad han sido preparados considerando la
hipótesis de que la entidad mantendrá sus operaciones en tiempo como empresa en marcha.

Políticas contables

A continuación se detallan las principales políticas contables aplicadas en la preparación de los
estados financieros:

(a)

Diferencia de cambio

Los saldos de activos y pasivos monetarios denominados en moneda extranjera a la fecha de
reporte son reconvertidos a la moneda funcional a la tasa de cambio de esa fecha. Las
ganancias o pérdidas por conversión de moneda extranjera en partidas monetarias es la
diferencia entre el costo amortizado de la moneda funcional al comienzo del ejercicio,
ajustada por intereses y pagos efectivos durante el ejercicio, y el costo amortizado en moneda
extranjera convertido a la tasa de cambio al final del ejercicio.

Los activos y pasivos no monetarios denominados en monedas extranjeras que son valorizados al
valor razonable, son reconvertidos a la moneda funcional a la tasa de cambio a la fecha en que se
determinó el valor razonable. Las partidas no monetarias que son valorizadas al costo histórico en
una moneda extranjera se convierten a la tasa de cambio de la fecha de la transacción.

Los activos y pasivos en moneda extranjera y en unidades de fomentos (UF), han sido
convertidos a Pesos Chilenos de acuerdo a las siguientes paridades vigentes al cierre del ejercicio:

$
US$ 479,96
Unidad de Fomento 22.840,75
USRM 167,55
USRT 165,00

20

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

(3) Políticas contables, continuación

(b)

(0)

Efectivo y efectivo equivalente

En efectivo y equivalentes al efectivo se incluyen el efectivo en caja, los depósitos a plazo en
entidades de crédito, otras inversiones a corto plazo de gran liquidez con un vencimiento
original de 3 meses o menos y los sobregiros bancarios. En el estado de situación financiera,
los sobregiros se clasifican como obligaciones bancarias en el pasivo corriente.

Inversiones financieras

Las inversiones se presentan valorizadas de acuerdo a la norma de carácter general N*311 del
28 de junio de 2011 de la Superintendencia de Valores y Seguros específicamente en lo que
determina la valorización y clasificación de inversiones en compañías del segundo grupo.
Adicionalmente como lo indica la citada norma se siguen los criterios establecidos por IASB
en IFRS 9.

(1) Activos financieros a valor razonable

La citada norma N*311 establece que se clasifican como inversiones a valor razonable
aquellos instrumentos que respalden seguros con cuenta única de inversión (CUL) con
excepción de aquellos en que se ha demostrado que existe rentabilidad garantizada.

La Sociedad clasifica como activos financieros a valor razonable aquellas inversiones de
renta variable, exceptuando acciones de sociedades anónimas cerradas, incluyendo
inversiones en el extranjero con cotización bursátil.

Los criterios de valorización son los siguientes:

(1.1) Acciones registradas con presencia ajustada

Por valor bolsa se entiende el precio promedio ponderado del último día de transacción
bursátil al 31.12.2011 en que se hubiera transado un monto igual o superior a U.F150.

(1.2) Cuotas de fondos mutuos
Las cuotas de fondos mutuos, se valorizan al valor de rescate de la cuota a la fecha de cierre

de los estados financieros. Cualquier diferencia entre este valor y el valor de compra se
reflejará en el resultado del período.

21

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

(3) Políticas contables, continuación

(0)

Inversiones financieras, continuación
(1.3) Cuotas de fondos de inversión

Las cuotas de Fondos de Inversión con presencia ajustada anual igual o superior a 20% se
valorizan al valor promedio ponderado del último día de transacción bursátil al 31.12.2011 en
que se hubiera transado un monto igual o superior a U.F. 150. Si las cuotas de fondos de
inversión no cumplen con el requisito de presencia se valorizan a su valor económico,
siempre y cuando hayan presentado a la SVS su valorización según la Circular N*1.258 de
1996, en caso de no presentar valor económico el fondo se valoriza al valor libro de la cuota,
determinado en base a los últimos EEFF.

Cualquier diferencia entre el valor de compra de la cuota y su valor razonable se refleja
directamente en el estado de resultados integrales.

(ii) Activos financieros a costo amortizado

De acuerdo a la NCG N*311 se clasifican como activos financieros a costo amortizado
aquellos instrumentos que respalden obligaciones por rentas vitalicias del D.L. N*3.500,
además de los instrumentos exceptuados en el punto anterior.

La Sociedad clasifica como inversiones a costo amortizado aquellos instrumentos de renta
fija tales como Pagarés Estatales, Letras Hipotecarias, Mutuos Hipotecarios, Bonos y
Debentures emitidos por Sociedades Anónimas inscritas en el Registro de Valores de la
Superintendencia de Valores y Seguros los cuales se valorizan al valor presenten resultante
de descontar los flujos futuros a la tasa interna de retorno (TIR de compra).

M$
Valor par 31 de diciembre de 2012 579.383.619
Saldo por amortizar 13.975.983
Amortización del período 1.032.708

22

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

(3) Políticas contables, continuación

(d)

(e)

Operaciones de cobertura

La Sociedad mantiene vigente contratos de forwards y swaps con Instituciones Financieras,
para proteger su cartera de inversiones, activos y pasivos en moneda extranjera, de las
variaciones del tipo de cambio.

Forwards y Swaps.

Al momento de realizar un contrato forward o swaps, no se deberá efectuar registro contable
de la operación en los estados financieros, salvo respecto de los activos otorgados como
garantía o margen de la operación, si corresponde, aplicándose lo señalado en el número 2.4
de este Título. Las comisiones asociadas se deberán llevar a gastos del período en que se
produzcan.

Durante la vigencia de los contratos forwards o swaps, éstos deberán ser contabilizados a su
valor razonable, cargando o abonando las pérdidas o utilidades que se generen en relación a
los cambios que se produzcan en dicho valor, en las cuentas de resultado “Producto de
inversiones”, “Diferencia de Cambio” o ambas, según corresponda, teniendo como
contrapartida una cuenta de pasivo denominada “Obligaciones por Forwards” u
“Obligaciones por Swaps” o una cuenta de activo denominada “Derecho por Forwards” o
“Derechos por Swaps”, según corresponda.

Se exceptuarán de lo anterior, las operaciones forward o swaps de cobertura que se realicen
conforme lo dispuesto en el Título VII de la Circular N*1.512, de 2001, las cuales se
contabilizarán considerando en su valor, la tasa de interés original implícita en la operación al
momento de su realización (TIR de compra), y las nuevas paridades cambiarias vigentes a la
fecha de cierre de los estados financieros, cargando o abonando a las cuentas de resultado
“Producto de inversiones”, “Diferencia de Cambio” o ambas, según corresponda, las pérdidas
o utilidades que se generen.

Inversiones seguros cuenta única de inversión (CUID)

Estas inversiones constituyen instrumentos financieros que cubren los seguros con cuenta
única de inversión otorgados por la compañía al 31 de diciembre de 2012.

La Sociedad valoriza estas inversiones al valor razonable, exceptuando aquellas en las que se

acredite ante la Superintendencia de Valores y Seguros que se garantiza la rentabilidad, caso
en el cual son valorizadas a costo amortizado.

23

(3)

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

Políticas contables, continuación

(£)

Deterioro de activos

Para los activos intangibles de vida útil indefinida y goodwill, los cuales no son amortizados,
en forma anual o antes si se detectan, se realizan pruebas de deterioro, de modo de asegurar
que su valor contable no supere el valor recuperable.

Los activos sujetos a amortización (Propiedades, Plantas y Equipos) se someten a pruebas de
pérdidas por deterioro siempre que algún suceso o cambio en las circunstancias del negocio
indique que el valor libros de los activos puede no ser recuperable. Se reconoce una pérdida
por deterioro cuando el valor libros es mayor que su valor recuperable. El valor recuperable
de un activo es el mayor entre el valor razonable de un activo menos los costos de venta y su
valor en uso. A efectos de evaluar el deterioro, los activos se agrupan al nivel más bajo para
el que existen flujos de efectivo identificables por separado (Unidades Generadoras de
Efectivo: UGES).

Para los deudores por primas se calcula de acuerdo a lo establecido en la Circular N”1.499 de la
Superintendencia de Valores y Seguros. Se realiza la provisión dependiendo si la prima esta
respalda por documentos o no, si tiene especificación de pago y por la antigijedad de la deuda.

En el caso de siniestros por cobrar a reaseguradores se calcula de acuerdo a la Circular N*848
de la Superintendencia de Valores y Seguros, emitida en enero de 1989. Esto es, si al cabo de
6 meses, contados desde que el reasegurador, según contrato debía cancelar a la compañía,
mantiene la deuda, se debe provisionar el 100% de la suma adeudada.

Para los activos financieros a costo amortizado, se definen los siguientes conceptos para
mutuos hipotecarios:

N: Número de dividendos vencidos e impagos, a la fecha de cierre de los estados financieros.

VCG: Valor comercial del bien hipotecado entregado en garantía, que corresponde al valor
de la última tasación vigente, expresado en la misma unidad de reajustabilidad del mutuo.

24

(3)

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

Políticas contables, continuación

(£)

Deterioro de activos, continuación

SID: Saldo insoluto de la deuda a la fecha de los estados financieros, que corresponde al
valor presente de los flujos futuros de caja generados por el mutuo, descontados a la TIR de
emisión, expresado en la Unidad de reajustabilidad del mutuo.

SUM Dividendos Vencidos: Corresponde a la sumatoria de los dividendos vencidos e
impagos a la fecha de constitución de la provisión, expresada en la unidad de reajustabilidad
del mutuo.

La provisión se determinará en función del número de dividendos vencidos e impagos, del
valor de la garantía y del saldo insoluto de la deuda de cada mutuo hipotecario considerado
en forma individual.

Las provisiones se determinarán de la siguiente forma:

1.- Cuando N sea igual o menor que 4.

En el caso que N sea menor o igual a cuatro, deberá comprobarse la siguiente desigualdad:

1) Si (0,8 * VCG) < SID + SUM Dividendos Vencidos, la compañía deberá constituir una
provisión definida por:

11) Si (0,8 * VCG) > SID + SUM Dividendos Vencidos, entonces: provisión = 0.
2.- Cuando N sea mayor o igual que 5 y menor que 36.

La compañía deberá constituir una provisión a la fecha de cierre de los estados financieros de
acuerdo a la siguiente definición.

Provisión = SID + SUM Dividendos Vencidos – MIN (0,8 * VCG, SID).

3.- Cuando N sea mayor o igual que 36.

Al acumular una morosidad igual o superior a 36 dividendos vencidos e impagos para un
mutuo en particular, las compañías deberán contabilizar una provisión por el valor total de

dicho activo menos un peso ($1). El activo deberá quedar valorado, por lo tanto, en un peso

($5).

25

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

(3) Políticas contables, continuación

(8)

Inversiones inmobiliarias
De acuerdo a la norma de carácter general N*“316 de 12 de agosto de 2011 de la

Superintendencia de Valores y Seguros, EuroAmerica Seguros de Vida S.A. clasifica sus
inversiones inmobiliarias de la siguiente forma:

(1) Propiedades de inversión

Corresponden a los bienes raíces utilizadas para la obtención de rentas y se valorizan al
menor valor entre:

. El costo atribuido, deducida la depreciación acumulada
. Valor de tasación comercial (menor de dos tasaciones)

(ii) Cuentas por cobrar leasing

Corresponde a los bienes raíces entregados en leasing financiero y se valorizan al menor
valor entre:

. Valor residual del contrato
. El costo corregido deducida la depreciación acumulada
. Valor de tasación comercial (menos de dos tasaciones)

(iii) Propiedades, muebles y equipos de use uso propio

Corresponden a bienes raíces destinadas al uso propio y se valorizan al menor valor entre:

. El costo corregido, deducida la depreciación acumulada
. Valor de tasación comercial (menor de dos tasaciones)

(iv) Muebles y equipos de uso propio (Ver NIC 16)

Corresponde a instalaciones, mobiliario, vehículos, etc., los cuales son valorizados de
acuerdo a lo dispuesto en NIC 16, emitida por IABS.

26

(3)

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

Políticas contables, continuación

(h)

Intangibles

Los activos intangibles corresponden principalmente a marcas comerciales y licencias
adquiridas por la Sociedad.

(1) Licencias

Las licencias se muestran a costo, tienen una vida útil definida y se registran a costo menos
su amortización acumulada. La amortización se calcula utilizando el método de línea recta
para asignar el costo de las marcas y licencias en el término de su vida útil estimada.

(ii) Marcas

Las marcas comerciales corresponden a activos intangibles de vida útil indefinida, criterio
determinado de acuerdo a lo dispuesto en la NIC 38 emitida por IASB, por lo cual no están
sujetos a amortización, además se valorizan a costo y se aplica deterioro anualmente.

(iii) Goodwill

El goodwill que presenta la Sociedad, representa el exceso del costo de adquisición sobre el
valor razonable de la participación de EuroAmerica Seguros de Vida S.A. en los activos
netos identificables de la asociada. Este valor es sometido a deterioro de valor cada vez que
se emiten estados financieros consolidados y se valora por su costo menos pérdidas
acumuladas por deterioro.

Este intangible se asigna a las Unidades Generadoras de Efectivo (UGE) con el propósito de
probar las pérdidas por deterioro. La asignación se realiza en aquellas UGEs que se espera

vayan a beneficiarse de la combinación de negocios en la que surgió dicha plusvalía.

(iv) Activos no corrientes mantenidos para la venta

Los activos no corrientes (y grupos en disposición) son clasificados como disponibles para la
venta cuando su valor de libros será recuperado principalmente a través de una transacción de
venta y la venta es considerada altamente probable dentro de los siguientes 12 meses. Estos
activos se registran al valor de libros o al valor razonable menos costos necesarios para
efectuar su venta, el que fuera menor.

27

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

(3) Políticas contables, continuación

()

Operaciones de seguros
(1) Primas

Los resultados del ejercicio incluyen el primaje devengado a la fecha de cierre de los estados
financieros, dando cumplimiento a las normas de la Circular N*1.499 y a los lineamientos de
la norma de carácter general N*322 de la Superintendencia de Valores y Seguros.

(11) Otros activos y pasivos derivados de los contratos de seguro y reaseguro

La Sociedad no presenta activos y pasivos derivados de los contratos de seguros y reaseguros
al 31 de diciembre de 2012.

(111) Reservas Técnicas

Las reservas técnicas de la Sociedad, por su responsabilidad como asegurador de las pólizas
emitidas, han sido calculadas aplicando metodología acorde con la ciencia actuarial y con las
disposiciones vigentes impartidas al respecto por la Superintendencia de Valores y Seguros. De
acuerdo a los requerimientos de la Norma de Carácter General, las reservas técnicas se constituyen
brutas, sin compensar el efecto de cesiones de reaseguro al cierre de los estados financieros.

. Reserva de Riesgos en Curso

La Compañía aplicará la excepción señalada en la letra b) del punto 1 del Título II. Seguros
del Segundo Grupo de la NCG N? 306, es decir en aquellas pólizas colectivas cuyo período
de cobertura y su respectiva prima sean iguales e inferiores a la vigencia de la póliza. En
estos casos la Compañía constituirá como Reserva de Riesgo en Curso, el equivalente al
100% de la prima, sin descontar los costos de intermediación.

Si la póliza contempla un período de gracia distinto a los 30 días indicados en las condiciones
generales de la póliza e indicadas en las condiciones particulares de la póliza, la Sociedad
constituirá para estas pólizas una Reserva de Riesgo en Curso igual a los meses de gracia por
el monto de su prima periódica.

Esta aplicación para la determinación de la Reserva en Riesgo en Curso, se utiliza por ser
estas pólizas pactadas con el contratante de la póliza con primas periódicas, en general con
periodicidad del pago en forma mensuales, por el alto movimiento de altas y bajas de
asegurados en las empresas, incluyendo a los miembros del grupo familiar del asegurado
titular en las pólizas de cobertura de salud. Además, en las pólizas colectivas de vida, por
cambio o reajuste de las remuneraciones o modificación del capital asegurado de los
trabajadores durante el período de vigencia de la póliza, hace que la prima se modifique con
respecto a la del mes anterior. Otro aspecto de efectuar cobros periódicos a estas pólizas, es
que en aquellas pólizas en que la prima es contributaria con el trabajador, estas se requieren
que sean mensuales para su descuento en sus remuneraciones.

28

6)

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

Políticas contables, continuación

()

Operaciones de seguros, continuación

La Reserva de Riesgo en Curso que se determina mensualmente para esta pólizas, es en base
a la prima periódica que se devenga para el total de asegurados vigentes, sin ningún tipo de
deducción por costos de intermediación, y si la póliza contempla un plazo de gracia para el
pago de la prima distinto al mes, plazo establecido en las condiciones generales de la póliza,
la Reserva de Riesgo en Curso se calcula considerando el total de meses de gracia por su
prima.

Los seguros en que se aplica este método son los siguientes:

– Seguro Colectivo de Vida (POL 2 10 165)

– Seguro Desgravamen

– Seguro Colectivo Complementario de Salud (POL 3 11 040)
– Seguro Accidentes Personales

– Seguro Salud Individual POL 3 10 100; CAD 3 03055

. Reserva Matemática

La Reserva Matemática se determina en base al método de “Fackler”, descrito en el Anexo
N*4 de la NCG N*306, calculados en base a la tabla de mortalidad M-95, fijada por la
Superintendencia de Valores y Seguros y un interés del 3% anual. Los seguros en que se

aplica este método son los planes de Vida Entera, Dotales y Temporales.

Las Reservas Matemáticas se determinan sin considerar el reaseguro cedido, por lo que se
calcula en forma bruta de reaseguro.

. Reserva en seguros de vida con Cuenta Única de Inversión (CUL)
Conforme a lo establecido por la Norma de Carácter General N*306 de la Superintendencia

de Valores y Seguros, se deben constituir las siguientes reservas técnicas para aquellos
seguros de vida en que se convenga una cuenta de inversión a favor del asegurado.

(iii.1) Reservas técnicas por riesgo del seguro
La Sociedad constituye Reserva de Riesgo en Curso, de acuerdo a las normas de la

Superintendencia de Valores y Seguros, aplicando el criterio de constituir como reserva el
100% de la prima de riesgo de cada cobertura del seguro.

29

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

(3) Políticas contables, continuación

()

Operaciones de seguros, continuación

(111.2) Reservas por el componente del Valor Póliza

De acuerdo a la Norma de Carácter General N*306 de la Superintendencia de Valores y
Seguros, la Sociedad constituye las siguientes reservas técnicas:

(111.2.1) Reserva de Valor del Fondo

Esta reserva refleja la obligación de la Sociedad asociada a la cuenta de inversión a favor del
contratante. La reserva de Valor del Fondo corresponde para cada póliza, al valor póliza a la
fecha de de cálculo, determinado de acuerdo a las condiciones de cada contrato, sin
deducción de eventuales cargos por rescates que a futuro se produzcan.

(111.2.2) Reserva de Descalce

Se establece una Reserva de Descalce, por el riesgo que asume la compañía derivado del
descalce en plazo, tasa de interés, moneda y tipo de instrumentos, entre la reserva del valor
del Fondo y las inversiones que respaldan esta reserva.

La Reserva de Descalce, se efectúa con cargo o abono a la cuenta “Reserva para Descalce”
del patrimonio.

. Reserva Seguro Invalidez y Sobrevivencia (SIS).

La Sociedad constituye la reserva Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS) de acuerdo a la
norma de carácter general N*243 de la Superintendencia de Valores y Seguros y sus
modificaciones.

. Reserva de Rentas Vitalicias

La Sociedad constituye la reserva de Rentas Vitalicias de acuerdo a la Norma de Carácter
General N*318 y Circular N*1.512 de la Superintendencia de Valores y Seguros.

. Reserva Técnica Base

Según lo establecen las Circulares Nos. 1.512 de 2001, 1.731 de 2004 y 1.986 de 2010 y en la
Norma de Carácter General N*178, de la Superintendencia de Valores y Seguros, la Reserva
Técnica Base se determina utilizando el valor histórico de la TM para la determinación de la
tasa de costo equivalente de cada póliza.

Según las instrucciones, las pólizas de rentas vitalicias con inicio de vigencia anterior al 9 de
marzo de 2005 se utilizan las tablas de mortalidad RV-85, B-85 y MI-85, considerando el
factor de seguridad de 0,8.

30

(3)

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

Políticas contables, continuación

()

Operaciones de seguros, continuación
(i1i.2) Reservas por el componente del Valor Póliza, continuación
(111.2.2) Reserva de Descalce, continuación

Para las pólizas con inicio de vigencia entre el 9 de marzo y 31 de agosto de 2005, se aplican
las tablas de mortalidad RV-2009 (con sus factores de mejoramiento), B-85 y MI-385,
considerando el factor de seguridad de 0,8.

Para las pólizas con inicio de vigencia entre el 1 de septiembre de 2005 y el 31 de enero de
2008, se ha constituido reserva técnica base utilizando tablas de mortalidad RV-2009 (con
sus factores de mejoramiento), B-85 y MI-85, sin considerar el factor de seguridad de 0,8.

Para pólizas con inicio de vigencia a partir del 1 de febrero de 2008, se ha constituido reserva
técnica base utilizando tablas de mortalidad RV-2009, B-2006 y MI-2006 (con sus factores
de mejoramiento), sin considerar el factor de seguridad de 0,8.

Para pólizas con inicio de vigencia a partir del 1 de julio de 2010, se ha constituido reserva
técnica base utilizando tablas de mortalidad RV-2009, B-2006 y MI-2006 (con sus factores
de mejoramiento), sin considerar el factor de seguridad de 0,8.

. Reserva Técnica Financiera

Según lo establecen las Circulares Nos.1.512 de 2001, 1.731 de 2004 y 1.986 de 2010 de la
Superintendencia de Valores y Seguros, para todas las pólizas de rentas vitalicias del D.L.
N*3500 de 1980, se ha constituido reserva técnica financiera de acuerdo a normativa vigente.
Esta Reserva corresponde al valor presente de los pagos futuros descontados a una tasa
ponderada que se determina sobre la base del 3% y la TIR implícita en transacciones de
Instrumentos Estatales de Largo Plazo en los mercados formales a la fecha de emisión de la
póliza, ponderados por los índices de cobertura de pasivos vigentes al cierre de los estados
financieros.

A contar de los estados financieros al 30 de septiembre de 2005, para el total de pólizas vigentes
a dicha fecha, se ha comenzado a calcular reserva técnica financiera de acuerdo a lo establecido
en las Normas de Carácter General N*178 de 2005 de la Superintendencia de Valores y Seguros,
utilizándose las tablas de mortalidad RV-2004 (con sus factores de mejoramiento), B-85 y MI-
85, descontando los flujos sin considerar el factor de seguridad de 0,8.

No obstante lo anterior, para pólizas con inicio de vigencia anterior al 9 de marzo de 2005, el

reconocimiento de la aplicación de esta norma en los estados financieros se efectúa en forma
gradual.

31

(3)

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

Políticas contables, continuación

()

Operaciones de seguros, continuación
(111.2) Reservas por el componente del Valor Póliza, continuación
(111.2.2) Reserva de Descalce, continuación

A contar de los estados financieros al 30 de junio de 2008, para el total de pólizas vigentes a
dicha fecha, se ha comenzado a calcular reserva técnica financiera de acuerdo a lo establecido
en Circular N*1.857 de 2007, y en las Normas de Carácter General N*178 de 2005 y N*207
de 2007 de la Superintendencia de Valores y Seguros, utilizándose las tablas de mortalidad
RV-2004, B-2006 y MI-2006 con sus respectivos factores de mejoramiento, y descontando
los flujos sin considerar el factor de seguridad de 0,8.

No obstante lo anterior, para pólizas con inicio de vigencia anterior al 1 de febrero de 2008,
el reconocimiento de la aplicación de esta norma en los estados financieros se efectúa en
forma gradual.

En virtud de la normativa vigente en Circular N*1.986 de 2010 de la Superintendencia de
Valores y Seguros, la Sociedad ha decidido reconocer, en el período 2010 la totalidad de la
diferencia de reservas, determinada según las instrucciones de la citada norma, es decir, ha
procedido a calcular las reservas aplicando la tabla de mortalidad RV-2009, en lugar de la
tabla de mortalidad RV-2004.

(iv) Test de Adecuación de Pasivos – Rentas Vitalicias

(iv.1) Introducción

En función de lo estipulado en la NCG 318 (en el ámbito de los seguros de Rentas Vitalicias y
de Invalidez y Sobrevivencia) con respecto al Test de Adecuación de Pasivos (TAP), el siguiente
documento detalla su alcance, la metodología, los supuestos y los resultados obtenidos.

(iv.2) Alcance

Las carteras sujetas al test de adecuación son las siguientes: pólizas de Rentas Vitalicias,
siniestros de AFP y pólizas de Rentas Privadas.

(1v.3) Metodología

El test se realiza sobre las carteras vigentes, y considera la proyección de los compromisos de
pago de rentas de la Compañía a los asegurados, utilizando la mejor estimación disponible
para los supuestos de proyección. En la proyección, son también considerados los gastos
correspondientes. Los flujos son proyectados por póliza, hasta la fecha de extinción de los
compromisos.

32

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

(3) Políticas contables, continuación

()

Operaciones de seguros, continuación

(iv) Test de Adecuación de Pasivos – Rentas Vitalicias, continuación

Los compromisos y gastos se descuentan en forma financiera, a fin de obtener su valor
presente y evaluar el nivel de la adecuación de las reservas constituidas:

Si
n
(Compromiso, + Gasto,

> Reservay => Las reservas son inadecuadas
2 Factor Descuento;
=
Si
Y Ñ
(Compromiso, + Gasto y,

<= Reservayg => Las reservas son adecuadas
Factor Descuento;

En caso de observase una inadecuación de reservas, se constituirá una Reserva Técnica
Adicional, calculada de la siguiente forma:

A (Compromiso; + Gasto; .
-=-_-_h– – Reservas = Reserva Técnica Adicional

Z Factor Descuento;

Cabe mencionar que la reserva considerada es la Reserva Técnica Financiera, calculada

considerando las tablas de mortalidad normativas RV-09, B-06 y MI-06.

(v) Supuestos

Los siguientes supuestos considerados en la proyección y descuento financiero de los flujos
reflejan la mejor estimación disponible a la fecha de realización del test:

+ Mortalidad: la Compañía no dispone de tablas de mortalidad propias, por lo que las
tablas normativas son utilizadas en la proyección (RV-2009, B-2006 y MI-2006). Según
la experiencia obtenida por la Compañía, con respecto a la cartera propia, las tablas RV-
2009 y B-2006 fueron ajustadas a fin de reflejar más fielmente la mortalidad de la
cartera. Con respecto a la mortalidad de inválidos, aún no se cuenta con información
para realizar este ajuste. Sin embargo, las reservas correspondientes a este grupo
corresponden a un 5% del total de las reservas de Rentas, aproximadamente, por lo que
se concluye que tienen baja materialidad.

33

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

(3) Políticas contables, continuación

()

Operaciones de seguros, continuación

(v)

Supuestos, continuación

Gastos Operacionales: según la mejor estimación que tiene la Compañía a la fecha de
realización del test, los gastos considerados son de UF 2 por póliza (anual), a excepción
de los siniestros de AFP, en los que se considerar UF 0.25 por siniestro (anual).

Tasas de descuento: para el caso de los tramos de flujos que se encuentran calzados con
activos, los mismos se descuentan con la tasa de devengo de la cartera. En el caso de los
flujos no calzados, los mismos se descuentan considerando la curva cero cupón del
mercado total de instrumentos Corporativos, con clasificación de riesgo AA, que se
obtiene del proveedor LVA Índices. Esta curva tiene disponibilidad diaria y además
refleja el objetivo de inversión (medido en clasificación de riesgo) que persigue la
Compañía.

Reaseguro: las carteras sujetas al test no se encuentran reaseguradas.

Los supuestos serán evaluados en cada fecha que se realice el test, y serán reestimados en
caso que se considere conveniente su actualización.

(vi)

Resultados

Con fecha 30 de septiembre de 2012 se realizó el test; los resultados obtenidos concluyen que
las reservas constituidas son adecuadas, por lo que no corresponde generar Reserva Técnica
Adicional.

Test de Adecuación de Pasivos – Seguros de Vida

(vi.1) Introducción

En función de lo estipulado en la NCG 306 (seguros distintos de los Seguros Previsionales),
con respecto al Test de Adecuación de Pasivos (TAP), el siguiente documento detalla su
alcance, la metodología, los supuestos y los resultados obtenidos.

(vi.2) Alcance

Se evaluará la adecuación de las reservas de los planes Vida Entera, Temporales, Dotales,
Desgravamen e Incapacidad o Invalidez, en forma separada por cada plan y según su forma
de pago de prima.

34

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

(3) Políticas contables, continuación

()

Operaciones de seguros, continuación

(vi) Resultados, continuación

(vi.3) Metodología

El test considera la proyección de los compromisos netos de la Compañía con los asegurados,
utilizando la mejor estimación vigente para los supuestos de proyección. En la proyección,
son también considerados tanto los ingresos como egresos correspondientes.

Estos compromisos netos son descontados en forma financiera, a fin de obtener su valor
presente y evaluar el nivel de la adecuación de las reservas constituidas a la fecha del test.

Los compromisos netos a cargo de la Compañía se calculan de la siguiente forma (cada
componente con su signo correspondiente):

Primas (-)

Interés Asignado (-)

Interés no Asignado (-)
Gastos de Cobranza (+)
Siniestros (+)

Rescates (+)

Comisiones (+)

Gastos de Administración (+)

Estos compromisos netos se descuentan en forma financiera, a fin de obtener su valor
presente y evaluar el nivel de la adecuación de las reservas constituidas:

Si
Compromiso; Ñ
== > Reservas => Las reservas son inadecuadas
2 Factor Descuento,
=

Si
mn
Compromiso;
== E Reservas => Las reservas son adecuadas
2 Factor Descuento;

En caso de observase una inadecuación de reservas, se constituirá una reserva técnica
adicional, calculada de la siguiente forma:
n >
y (Compromiso; + Gasto;,

– Reservay = Reserva Técnica Adicional
Factor Descuento;

t*=1

35

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

(3) Políticas contables, continuación

()

Operaciones de seguros, continuación

(vii) Supuestos

Los siguientes son los supuestos considerados en la proyección y descuento financiero de los
flujos:

+ Cartera: se proyecta la cartera vigente por producto, agregada por año de emisión de las
pólizas.

+ Plazo de proyección: se proyectan 20 años de flujos. Los flujos posteriores al año 20 se
consideran no materiales en el análisis.

+ Caducidad: se considera la caducidad histórica de las pólizas (según año de vigencia)
para proyectar las pólizas vigentes en cada flujo.

+ Mortalidad: la tabla considerada en la proyección es la M-95, ajustada según la
experiencia propia de la Compañía. Esta experiencia se basa en la mortalidad histórica
de la cartera de asegurados individuales.

+ Interés: se considera el interés Asignado, que corresponde al interés técnico aplicado
sobre las reservas, y se considera también el interés no Asignado, que corresponde al
spread entre la tasa de la cartera de activos (inversiones) y el interés técnico.

+ Gastos de Cobranza: corresponde a la mejor estimación vigente con la que cuenta la
Compañía, con respecto al costo de recaudación sobre la prima.

+ Rescates: se considera una estimación de los niveles históricos, según año de vigencia
(no aplica para el caso de Temporales)

+ Comisiones: se consideran los pagos asignados a los agentes y supervisores de venta.

+ Gastos de Administración: corresponden a los gastos asignados a cada plan,
considerados por póliza.

. Tasa de descuento: se considera la tasa de devengo de la cartera, a fin del descuento de
los flujos de compromisos.

(viii) Resultados
Con fecha 30 de septiembre de 2012 se realizó el test; los resultados obtenidos concluyen que
las reservas constituidas son adecuadas, por lo que no corresponde generar Reserva Técnica

Adicional.

Cabe mencionar que las reservas contables evaluadas corresponden a las Reservas
Matemáticas de los planes bajo análisis.

Con respecto a las Reservas de Siniestros (Pendientes y Ocurridos y No Reportados), las

mismas coinciden con su mejor estimación, considerando los supuestos vigentes y los gastos
estimados, por lo que las reservas se consideran adecuadas.

36

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

(3) Políticas contables, continuación

()

Operaciones de seguros, continuación

(ix) Reserva de insuficiencia de primas

Este test se realiza a los seguros en que su Reserva Técnica se determina en base a prima no
devengada, ellos son:

Seguros Individuales:

103-Seguros con CUL, sólo a las coberturas adicionales de estas pólizas.
109-Salud Individual

110-Accidentes Personales

114 – Seguros con CUI(APV), sólo a las coberturas adicionales de estas pólizas.

Seguros Colectivos:
202-Temporal de Vida
209-Salud

210-Accidentes Personales
212-Desgravamen

Para los seguros colectivos, ramos 202 y 209, se realizará el respectivo test en conjunto,
ambos ramos son complementarios entre si y se contratan en conjunto con los contratantes
para cubrir a sus trabajadores y cargas familiares. Además, la tarificación de las primas se
efectúa también en conjunto, en la fracción de los gastos.

Estudio efectuado a nuestra cartera de asegurados de pólizas colectivas, más de 90.000
asegurados, de los cuales sobre el 90% de ellos están en ambos riesgos asegurados, Vida y
Salud, por lo que se justifica hacer el test en conjunto para ambos ramos.

El método que esta Compañía aplicará para determinar la Reserva de Insuficiencia de Primas
será la que se indica en el Anexo N*1, Cálculo del Test de Insuficiencia de Prima, de la NCG
N?306 y sus modificaciones.

Para la asignación de los costos de administración, estos al no estar individualizados en forma
separada para cada ramo, se aplica porcentajes a cada ramo, en base a costos asignados en los
presupuestos de la Compañía, los cuales se obtuvieron de un estudio de ABC Costing, ellos
son:

Seguros Individuales:

103-Seguros con Cui = 1,00%
109-Salud Individual = 1,00%
110-Accidentes Personales =0,10%
114-Seguros con CUI (APV)=0,10%

37

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

(3) Políticas contables, continuación

()

Operaciones de seguros, continuación
(ix) Reserva de insuficiencia de primas, continuación

Seguros Colectivos:

202-Temporal de Vida= 5,50%
209-Salud = 13,30%
210-Accidentes Personales = 0,10%
212-Desgravamen= 0,10%

Los porcentajes antes indicado, se aplicarán al costo total del gasto de administración de la
Compañía, para determinar el monto asignado de gasto de administración a cada uno de los
ramos.

Período de información a utilizar: Anual correspondiente a los 12 últimos mese al cierre de
cada estado financiero.

Debido a que los planes que se encuentran sujetos al Test de Insuficiencia de Primas son de
corto plazo y su tarificación se ajusta periódicamente en función de las reestimaciones de
supuestos a cada momento, a la fecha la Compañía asume que el test es válido en reemplazo
del Test de Adecuación de Pasivos.

Adicionalmente, cabe mencionar que los ingresos son representados fielmente por la Reserva
de Riesgos en Curso y los egresos son representados con la mejor estimación de siniestros

considerada en el test.

Respecto a las Reservas de Siniestros (Pendientes y Ocurridos y No Reportados), las mismas
representan la mejor estimación, a la fecha, de los compromisos.

Como resultado del test, se debe generar una Reserva de Insuficiencia de Primas, al 30 de
septiembre de 2012, según el siguiente detalle:

– Para el plan 110-Individual de Accidentes Personales: UF379,29
– – Parael plan 212-Colectivo de Desgravamen: UF588,65

El monto total de la Reserva de Insuficiencia de Primas es de UF967,93

En cuanto al resto de los planes sujetos al test, los mismos otorgan resultados suficientes, por
lo que no corresponde constituir Reserva de Insuficiencia de Primas.

– Reserva de Siniestros (Siniestros por Pagar, Liquidados y no Pagados, en Proceso de
Liquidación y Ocurridos y no Reportados)

38

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

(3) Políticas contables, continuación

()

Operaciones de seguros, continuación
(x) Reservas de siniestros

Los siniestros se contabilizan de acuerdo al ramo de la póliza y sin considerar la participación
del reasegurador, si lo hubiere, más la mejor estimación disponible de los gastos de liquidación.

Con respecto al costo de los siniestros en proceso de liquidación, se considera el costo real de la
indemnización para aquellas coberturas que contemplan un monto asegurado, y en aquellos casos,
los seguros de salud, en que se deba reembolsar un porcentaje, se aplica un 80% sobre los montos
reclamados, ese porcentaje corresponde al promedio estimado a la fecha de la cartera de salud.

Reserva de Siniestros Ocurridos y no Reportados (OYNR), la Compañía determino esta
reserva en base a la metodología indicada en el Anexo 2 de la NCG N* 306, del método de
los triángulos de siniestros incurridos en los últimos 60 meses, para los siguientes:

+ Individual Vida: se agrupo a todas los seguros emitidos en forma individual y
corresponden a los seguros de Vida Entera, Temporales, Dotales, con cuenta única de
inversión y los Accidentes Personales. La agrupación de los seguros antes indicado es
por el bajo número de siniestros incurridos en el periodo de observación para cada uno
de los planes antes indicados. Además, se determina en forma mensual y después se
agrupa en forma semestral, dado la dispersión de los datos.

+ Individual Salud: corresponde a los seguros de salud emitidos en forma individual, y se
agrupan en forma semestral los datos de siniestros, igual que en el punto anterior.

+ Colectivo Salud: corresponden a las pólizas complementarias de salud suscritas con
empresas para sus trabajadores y cargas familiares. En este ramo por tener una base
grande de datos se realizan los cálculos en forma mensual.

+ Colectivo de Vida: En este ramo el cálculo de la reserva se determina en forma mensual
y después se agrupa en forma semestral, dado la dispersión de los datos.

+ Colectivo de Vida con Protección Familiar: En este ramo el cálculo de la reserva se
determina en forma mensual y después se agrupa en forma semestral, dado la dispersión

de los datos.

+ Colectivo Desgravamen: En este ramo el cálculo de la reserva se determina en forma
mensual y después se agrupa en forma semestral, dado la dispersión de los datos.

+ Colectivo Accidentes Personales: En este ramo el cálculo de la reserva se determina en
forma mensual y después se agrupa en forma semestral, dado la dispersión de los datos.

39

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

(3) Políticas contables, continuación

()

(0

(k)

0)

Operaciones de seguros, continuación

(x) Reservas de siniestros, continuación

Participación en empresas relacionadas

EuroAmerica Seguros de Vida S.A. presenta las siguientes inversiones en empresas al 31 de
diciembre de 2012.

Empresa % Participación Valorización
Depósito Central de Valores S.A. 3,99 vP
Grangonian Club S.A. 0,52 vP
Inmobiliaria, Servicios e Inversiones PV. Ltda. 50,00 vP
Inmobiliaria Avantuen S.A. 41,00 vP
Inmobiliaria y Hotelera Puerto Varas S.A. 31,34 vP
Sociedad Barrio Las Flores S.A. 33,33 vP
Administradora Urbana S.A. 25,00 vP

Pasivos financieros

Las obligaciones con instituciones financieras se reconocen inicialmente a su valor justo, el que
corresponde al valor en la colocación descontado de todos los gastos de transacción directamente
asociados, para luego ser controlados utilizando el método del costo amortizado en base a la tasa
efectiva. Los intereses son gastos devengados y registrados en la cuenta de resultado gastos
financieros en los respectivos períodos.

Provisiones

Una provisión se reconoce si es resultado de un suceso pasado, la Sociedad posee una
obligación legal o implícita que puede ser estimada de forma fiable y es probable que sea
necesario un flujo de salida de beneficios económicos para resolver la obligación.

El importe reconocido como provisión debe ser la mejor estimación, en la fecha del estado de
situación, del desembolso necesario para cancelar la obligación presente.

Ingresos y gastos de inversiones

La Sociedad reconoce en resultados los efectos generados de sus instrumentos financieros a
costo amortizado o valor razonable que sean realizados, no realizados o devengados.

(1) Activos financieros a valor razonable

La Sociedad reconoce el resultado neto no realizado de aquellos instrumentos financieros
valorizados a valor razonable con cambios en resultados proveniente de variaciones en el
valor de mercado respecto al costo. Además registra el resultado obtenido producto de la
venta de dichos instrumentos financieros determinado por la diferencia entre el precio de
venta y el valor contabilizado.

40

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

(3) Políticas contables, continuación

0)

(m)

(n)

Ingresos y gastos de inversiones, continuación
(ii) Activos financieros a costo amortizado

La Sociedad reconoce el resultado neto obtenido por la venta de instrumentos financieros
valorizados a costo amortizado, determinado por la diferencia entre el valor de venta y valor
contabilizado a la fecha de transacción, además de los devengos de intereses de la cartera,
reajustes, dividendo, etc.

Costo de siniestros

Corresponde al pago realizado como indemnización por el riesgo cubierto por siniestros
ocurridos y los siniestros estimados. Se contabilizan sin considerar descuento alguno por
responsabilidad de los reaseguradores.

El costo estimado de los siniestros, es reconocido en función de la fecha de ocurrencia de los
mismos.

Los pagos de los siniestros se realizan con cargo a gastos.

Los siniestros correspondientes al reaseguro cedido se registran en función de los contratos
de reaseguro suscritos y bajo los mismos criterios que se utilizan para el seguro directo y
reaseguro aceptado, respectivamente.

La obligación de los reaseguradores deberá contabilizarse como un activo de la Sociedad,
sujeto a aplicación del concepto de deterioro, conforme a las normas generales emitidas por
la Superintendencia de Valores y Seguros.

En el caso de siniestros reportados, el costo debe determinarse utilizando el criterio de la
mejor estimación del costo del siniestro. Deben incluirse en la estimación, los costos directo
asociados al proceso de liquidación del siniestro, considerando como tales, aquellos gastos o
costos que la aseguradora incurrirá en procesar, evaluar y resolver los reclamos en relación a
los contratos existentes, incluyendo tanto costos de liquidación externos a la compañía como
internos o directamente llevados a cabo por la aseguradora.

Costo por intereses
Los costos por intereses que son directamente atribuibles a la adquisición, construcción o
producción de un activo forman parte del costo de dichos activos, los demás costos se

reconocen como gastos del ejercicio y se reconocen en el estado de resultado integral de la
Sociedad.

41

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

(3) Políticas contables, continuación

(0)

(p)

(q)

(1)

Costos de intermediación

Los costos de intermediación corresponden a los gastos por concepto de aplicación de tasas de
comisiones asociadas a las actividades de venta de seguros y sus negociaciones de reaseguro.

Se incluye principalmente los gastos por conceptos de sueldos, capacitación, uniformes,
gastos generales, comisiones, etc. de agentes, corredores y asesores previsionales.

Transacciones y saldos en moneda extranjera

Las operaciones que realice la Sociedad en una moneda diferente a la moneda funcional son tratadas
como moneda extranjera y se registran al tipo de cambio vigente a la fecha de la transacción.

Los saldos de activos y pasivos monetarios denominados en moneda extranjera se presentan
valorizados a tipo de cambio de cierre de cada período. La variación determinada entre el
valor original y el de cierre se registra en resultado bajo el rubro diferencias de cambio.

Impuesto a la renta e impuesto diferido

El gasto por impuesto a la renta incluye los impuestos de la Sociedad basados en la renta
imponible para el ejercicio, junto con los ajustes fiscales de períodos anteriores y el cambio en
los impuestos diferidos.

Los impuestos diferidos se calculan, de acuerdo con el método de pasivo, sobre las diferencias
temporarias que surgen entre las bases fiscales de los activos y pasivos y sus importes en libros.

El impuesto diferido se determina usando las tasas de impuesto (y leyes) aprobadas o a punto
de aprobarse y que sean altamente probables de promulgar en la fecha del balance y que se
espera aplicar cuando el correspondiente activo por impuesto diferido se realice o el pasivo por
impuesto diferido se liquide.

Los activos por impuestos diferidos se registran cuando se considere probable que la Sociedad
vaya a tener en el futuro suficientes ganancias fiscales contra las que se puedan hacer efectivos.

Beneficios al personal

(1) Beneficios corto plazo

Las obligaciones por beneficios a los empleados a corto plazo (sueldo, gratificaciones, otros) son
medidas en base no descontada y son reconocidas como gastos a medida que el servicio relacionado
se entrega y se presentan en el rubro Deudas con el Provisiones, en el estado de situación financiera.

Se reconoce la obligación por el monto que se espera pagar a corto plazo si la Sociedad posee
una obligación legal o constructiva actual de pagar este monto como resultado de un servicio
entregado por el empleado en el pasado y la obligación puede ser estimada con fiabilidad.

42

(4)

(5)

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

Políticas contables significativas

La Nota 3 de estos estados financieros, incluye todas las políticas significativas de la Sociedad a la
fecha de la confección de los mismos.

Primera adopción

Los estados financieros de EuroAmerica Seguros de Vida S.A. por el ejercicio terminado el 31 de
diciembre de 2012 son los primeros de acuerdo con Normas Internacionales de Información
Financiera (NHUF). La Sociedad ha aplicado NIHF 1 al preparar sus estados financieros no

comparativos al 31 de diciembre de 2012.

La fecha de transición de EuroAmerica Seguros de Vida S.A. es el 1 de enero de 2012, para lo cual
ha preparado su balance de apertura bajo IFRS a dicha fecha.

En conformidad con NIF 1 para elaborar los estados financieros consolidados antes mencionados,
se han aplicado todas las excepciones obligatorias y algunas de las exenciones optativas a la
aplicación retroactiva de las NIF, según se detalla a continuación:
(a) Exenciones
. Combinaciones de negocio
La exención permite que las combinaciones de negocios previas a la fecha de transición no se
re expresen, es decir, NIIF 3 puede no ser aplicada a combinaciones de negocios antes de la

fecha de transición.

La Sociedad aplicó la exención antes mencionada para todas las combinaciones de negocios
realizadas hasta la fecha de transición.

43

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

(5) Primera adopción, continuación
(b) Nota de conciliación del patrimonio y resultado

Las conciliaciones presentadas a continuación muestran la cuantificación del impacto de la
transición a las NIF en EuroAmerica Seguros de Vida S.A.

(i)_ Resumen de la conciliación del patrimonio consolidado al 1 de enero de 2012

2012
M$

Total patrimonio según principios contables chilenos: 49.035.337

Detalle de ajustes:

Ajuste a propiedades, muebles y equipos –
Ajuste por moneda funcional –
Ajuste de conversión acumulado –
Ajuste de gastos diferidos y otros activos intangibles 316.573
Ajuste por valor razonable –
Ajuste de instrumentos financieros 4.474
Ajustes de inversiones inmobiliarias –
Ajustes por reservas técnicas –
Ajuste en inversiones contabilizadas aplicando el

Método de la participación 339.610
Efecto acumulado de otros conceptos no significativos –
Ajuste de impuestos diferidos (63.655)
Ajuste de intereses minoritarios –

Total patrimonio según NIIF 49.632.339

(ii) Resumen de la conciliación del resultado consolidado al 1 de enero de 2012

01-01-2012
M$

Total resultado según principios contables chilenos

Detalle de ajustes:

Producto de Inversiones –
Ajuste de reserva –
Siniestros –
Gastos de adquisición –
Eliminación de corrección monetaria –
Impuestos diferidos –
Otros –

Total resultado según NIF –

44

(6)

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

Administración de riesgo

EuroAmerica Seguros de Vida S.A mediante la presente nota revelará la información que permita a
los lectores el entendimiento de su estrategia de gestión de riesgos procedentes de los instrumentos
financieros y riesgos de seguros inherente del negocio.

A través de dicha gestión de la administración de riesgos la dirección de la Sociedad puede tomar
decisiones respecto el apetito al riesgo que considera aceptable.

Las principales directrices de la Sociedad para su gestión son identificar, medir y controlar los
riesgos a los cuales se ve inmersa y que pueden afectar el cumplimiento de los objetivos
estratégicos, operacionales y financieros.

Nuestros pilares sobre los cuales descansa la estrategia de gestión de riesgos son:

+ Proteger los intereses de nuestros asegurados
+ Controlar el apetito al riesgo de la compañía
+ Crear valor

+ Soporte en la toma de decisiones

+ Protección reputacional

EuroAmerica, para lograr sus objetivos y una eficiente administración de riesgos se fundamenta en
la gestión, planificación estratégica, administración cualitativa y cuantitativa de los factores de
riesgos a través de una cultura de constante transparencia.

En suma y considerando lo anteriormente expuesto y por lo instruido por la Superintendencia de
Valores y Seguros en su Circular N*2.022, a continuación revelamos los aspectos cualitativos y
cuantitativos de nuestra administración de riesgos financieros y de seguro:

L Riesgos financieros
Información cualitativa
(a) Exposición al riesgo
(1) Riesgo de crédito, corresponde al riesgo de incumplimiento de los deudores y
contrapartes de la Sociedad y el riesgo de pérdida de valor de los activos, debido a
un deterioro en la calidad de crédito de estos últimos, derivado de las
transacciones de la aseguradora con emisores de instrumentos financieros,

deudores de créditos, asegurados, reasegurados, reaseguradores e intermediarios,
entre otros.

45

(6)

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

Administración de riesgo, continuación

L

Riesgos financieros, continuación

Información cualitativa, continuación

(a)

(b)

Exposición al riesgo, continuación

Gi)

(iii)

(iv)

Riesgo de mercado, corresponde al riesgo de pérdidas para la aseguradora
producto de los movimientos de precios debido a la volatilidad de los valores de
mercado de sus inversiones. La exposición a este riesgo se deriva de los montos
invertidos, los cuales se ven afectados por variables financieras, tales como
precios de las acciones, tasas de interés, tipos de cambio o precios de los bienes
inmuebles. También incluye la exposición de los instrumentos derivados a los
movimientos en el precio del instrumento subyacente.

Riesgo de liquidez, corresponde a aquél derivado de la incapacidad de la
aseguradora para obtener los fondos necesarios para cubrir el flujo de pago de sus
obligaciones, sin incurrir en pérdidas significativas.

Riesgo de reinversión, se genera cuando los pasivos se emiten a una tasa fija
garantizada (tasa de venta de la renta vitalicia) y el plazo al vencimiento de los
activos es menor al plazo al vencimiento de los pasivos, lo que produce la
necesidad de reinvertir los flujos de activos futuros a una tasa de interés incierta.
El riesgo se genera por la posibilidad de escenarios futuros de tasas de interés
menores a las comprometidas en sus obligaciones.

El objetivo de contar con una estrategia de gestión de riesgos es el administrar estos a
través de políticas que se traducen en procedimientos y metodologías para identificar,
monitorear, medir y controlar los riesgos de mercado, crédito y liquidez implicados en
cada uno de los negocios de la Sociedad.

Existe una estructura organizacional que sustenta la gestión de los riesgos:

Gobierno corporativo

El Gobierno Corporativo es la estructura que regula, a través del conjunto de principios y
normas el diseño, integración y funcionamiento de los órganos de gobierno de la
organización. Está compuesto por el Directorio y diversos Comités.

El Directorio proporciona control y pautas al establecer la estrategia, formular los objetivos
de alto nivel y distribuir los recursos.

El Directorio monitorea la estrategia de gestión de riesgos al:

Determinar el “apetito” de riesgo de la organización.
Estar informado de los riesgos y de los planes de mitigación asociados.

46

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

(6) Administración de riesgo, continuación

L

Riesgos financieros, continuación
Utilización de productos derivados

Al 31 de diciembre de 2012 el uso de derivados está cubierto en lo establecido en la NCG
N?200 que tiene por objeto establecer las reglas aplicables a las operaciones de cobertura de
riesgo financiero, de venta corta y a la inversión en productos derivados financieros, que
efectúen las entidades aseguradoras y reaseguradoras.

Riesgo de crédito

Este riesgo es administrado en base a las directrices emanadas del Regulador en el caso de la
exposición crediticia de los tenedores de póliza y en base a políticas establecidas por la
Sociedad, basado en la calidad crediticia de la contraparte en el caso de los activos
financieros, asociados a reaseguros y coaseguros.

Riesgo de crédito de los activos asociados a reaseguros y coaseguros

Al existir evidencia empírica de incobrabilidad de un siniestro por cobrar a un reasegurador,
la pérdida por deterioro se mide como la diferencia entre el valor contable y el valor real
proyectado de cobro determinado por el área de Reaseguros.

Para los activos de reaseguro, que incluyen tanto los siniestros por cobrar a reaseguros con
evaluación colectiva, como la participación del reaseguro en las reservas técnicas, la pérdida
por deterioro se mide mediante la aplicación de las tablas de deterioro basada en la
clasificación de riesgo (crediticia) de los distintos reaseguradores y bróker. Se realiza una
medición para los activos por cobrar del grupo de reaseguro y para las garantías (reservas)
que se mantengan pendientes de este grupo de activos.

Riesgo de crédito de los activos financieros

Riesgo asociado a una pérdida o posible pérdida originada por el no cumplimiento de las
obligaciones financieras de las contrapartes. La exposición de la compañía al riesgo crédito
se deriva de las siguientes áreas principales:

+ Títulos de deuda

+ Reaseguros activos

+ Los Mutuos hipotecarios
+ Leasings financieros

+ Otros préstamos

+ Cuentas por cobrar

+ Derivados

47

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

(6) Administración de riesgo, continuación

L

Riesgos financieros, continuación

Riesgo de crédito de los activos financieros, continuación

La Sociedad mantiene posiciones en contratos de derivados utilizados en la cobertura y de
inversión, en estos casos el riesgo de crédito se incluye el valor razonable de aquellos contratos
favorables a la Sociedad (valor razonable) mas el monto por cobrar, el cual se presenta
ocasionalmente y representa montos de baja materialidad por el corto plazo de los contratos.

(a)

(b)

La exposición al riesgo de crédito se separa en tres partes:

(1) La exposición en renta fija son todos los bonos que se valorizan a costo
amortizado se excluyen de la exposición los bonos del Estado debido a que no
tienen riesgo de crédito:

El siguiente cuadro muestra la exposición a riesgo de crédito para instrumentos de
renta fija al 31 de diciembre de 2012:

Tipo Monto
M$
CUI garantizada 104.313.051
Cartera propia 475.321.559
Total 579.634.610

(11) Exposición en derivados monto por cobrar y monto neto.

El siguiente cuadro muestra la exposición a riesgo de crédito para productos derivados
al 31 de diciembre de 2012:

Tipo Monto por cobrar Monto
M$ M$
Derivados (FW, SW, ETC) 327.767.150 13.534.901

La exposición a riesgo de crédito de estos instrumentos corresponde al monto por
cobrar.

(111) Exposición Máxima de reaseguro

Tipo Monto
M$
Exposición máxima de reaseguro 6.414.383

En relación al monto revelado en a), las garantías tomadas son las propias de cada
instrumento. A través de la diversificación de la cartera se disminuye el riesgo no
sistémico de cada papel tratando de ir solo al sistémico.

48

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

(6) Administración de riesgo, continuación
L Riesgos financieros, continuación
Riesgo de crédito de los activos financieros, continuación
(c) Se presenta a continuación la calidad crediticia de los activos financieros que no están
en mora ni han deteriorado su valor, segmentados por clasificación de riesgo y tipo de
instrumento.
Renta fija
Exposición a riesgo de crédito por clasificación de riesgo para cartera de seguros con ahorro
con tasa garantizada al 31 de diciembre de 2012.
CUI Garantizada
Instrumento AAA AA A BB Total
M$ M$ M$ M$ M$
BE 3.593.369 19.437.066 42.247.748 20.495.440 832.889 86.606.511
BF 286.205 – – – – 286.205
BU – 1.563.284 2.027.780 – – 3.591.064
LH 4.327.599 528.038 – – – 4.855.638
MH – 4.293.389 – – – 4.293.389
Totales 8.207.174 25.821.776 44.275.528 20.495.440 832.889 99.632.806
Exposición a riesgo de crédito por clasificación de riesgo para cartera propia al 31 de
diciembre de 2012.
Propia
Instrumento AAA AA A BBB BB B Cc Total
M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$
AFR – 2.012.027 – – – – – 2.012.027
BBFE – 3.822.064 2.012.402 753.760 1.036.289 – – 7.624.515
BCU 119.200 – – – – – – 119.200
BE 57.066.087 39.271.053 96.074.111 43.790.690 – – – 236.201.941
BEBCE – 1.149.871 – – – – – 1.149.871
BEE – 2.235.932 – 3.050.123 9.231.237 248.296 – 14.765.588
BF 4.336.006 7.990.130 – – – – – 12.326.136
BNEE – 22.670.620 6.732.506 1.371.222 – – – 30.774.348
BR 1.204.880 – – – – – – 1.204.880
BS 1.836.234 4.609.638 9.937.401 – 101.301 – 2.396.402 18.880.976
BTU 5.316.542 – – – – – – 5.316.542
BU – 45.940.501 17.467.026 – – – – 63.407.527
BVL 935.760 – – – – – – 935.760
CLEAS – 32.282.811 – – – – – 32.282.811
DPC 1.316.825 339.016 – – – – – 1.655.841
DPL 14.329.311 – – – – – – 14.329.311
EC – 1.294.162 – – – – – 1.294.162
LH 5.602.724 35.032 – – – – – 5.637.756
MH – 1.505.169 – – – – – 1.505.169
NEERF – – – 15.400.703 3.375.451 – – 18.776.154
PE – 1.067.624 – – – – – 1.067.624
Totales 92.063.569 166.225.650 132.223.446 64.366.498 13.744.278 248.296 2.396.402 471.268.141

49

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

(6) Administración de riesgo, continuación
L Riesgos financieros, continuación
Riesgo de crédito, continuación

Exposición a riesgo de crédito por clasificación de riesgo para cartera seguros con ahorro con
tasa garantizada y cartera propia al 31 de diciembre de 2012.

Propia + CUI Garantizadas

Instrumento AAA AA A BBB BB B Cc Total
M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$

AFR – 2.012.027 – – – – – 2.012.027
BBFE – 3.822.064 2.012.402 753.760 1.036.289 – – 7.624.515
BCU 119.200 – – – – – – 119.200
BE 60.659.457 58.708.119 138.321.859 64.286.130 832.889 – – 322.808.454
BEBCE – 1.149.871 – – – – – 1.149.871
BEE – 2.235.932 – 3.050.123 9.231.237 248.296 – 14.765.588
BF 4.622.211 7.990.130 – – – – – 12.612.341
BNEE – 22.670.620 6.732.506 1.371.222 – – – 30.774.348
BR 1.204.880 – – – – – – 1.204.880
BS 1.836.234 4.609.638 9.937.401 – 101.301 – 2.396.402 18.880.976
BTU 5.316.542 – – – – – – 5.316.542
BU – 47.503.785 19.494.807 – – – – 66.998.592
BVL 935.760 – – – – – – 935.760
CLEAS – 32.282.811 – – – – – 32.282.811
DPC 1.316.825 339.016 – – – – – 1.655.841
DPL 14.329.311 – – – – – – 14.329.311
EC – 1.294.162 – – – – – 1.294.162
LH 9.930.324 563.070 – – – – – 10.493.394
MH – 5.798.558 – – – – – 5.798.558
NEERF – – – 15.400.703 3.375.451 – – 18.776.154
PE – 1.067.624 – – – – – 1.067.624

Totales 100.270.744 192.047.427 176.498.975 84.861.938 14.577.167 248.296 2.396.402 570.900.948

50

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

(6) Administración de riesgo, continuación

L Riesgos financieros, continuación

Riesgo de crédito, continuación

La nomenclatura anteriormente utilizada es la siguiente:

Tipo de instrumentos
BB
BBNEE
BCP
BCU
BE
BBFE
BEE
BNEE
BR

BS
BTP
BTU
BU
BVL
CLEAS
DPC
DPL
LH

MH
NEERF
PE

CS

EC
AFR

BONOS DE BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS

BONOS BANCOS NACIONALES EMITIDOS EN EL EXTRANJERO
BONOS BANCO CENTRAL DE CHILE, EN PESOS

BONOS BANCO CENTRAL DE CHILE, EN UF

BONOS DE EMPRESAS

BONOS EMITIDOS POR BANCOS Y FINANCIERAS EXTRANJERAS
BONOS EMITIDOS POR EMPRESAS EXTRANJERAS

BONOS EMPRESAS NACIONALES EMITIDOS EN EL EXTRANJERO
BONO DE RECONOCIMIENTO Y COMPLEMENTO DE BONO

BONOS SECURITIZADOS

BONO DE LA TESORERIA GENERAL DE LA REPUBLICA DE CHILE, EN PESOS
BONO DE LA TESORERIA GENERAL DE LA REPUBLICA DE CHILE, EN U.F.
BONOS SUBORDINADOS

BONO VIVIENDA LEASING (EMITIDO POR MINVU)

CONTRATOS DE LEASING DE BIENES RAICES

DEPOSITOS A PLAZO FIJO CON VENCIMIENTO A CORTO PLAZO
DEPOSITOS A PLAZO FIJO CON VENCIMIENTO A LARGO PLAZO
LETRAS HIPOTECARIAS DE BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS
MUTUOS HIPOTECARIOS

NOTA ESTRUCTURADA EMISOR EXTRANJERO RENTA FIJA

PAGARE DE EMPRESAS

CREDITOS SINDICADOS

EFECTOS DE COMERCIO

APORTE DE FINANCIAMIENTO REEMBOLSABLES

Exposición máxima de resaeguro

Clasificación

AA
A
BBB

Total

Monto
M$

5.571.444
7.696
835.243

6.414.383

51

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

(6) Administración de riesgo, continuación
L Riesgos financieros, continuación
Riesgo de crédito, continuación

El siguiente cuadro muestra la exposición a riesgo de crédito para productos derivados por
clasificación crediticia al 31 de diciembre de 2012:

Derivados
Monto por
Clasificación cobrar Monto neto
M$ M$

AAA 123.012.252 11.992.622
AA 174.929.205 496.454
A 25.143.036 1.144.526
S/C 4.682.657 98.702

Totales 327.767.150 13.534.901

(d) Valor libro y emisor de los activos financieros que están en mora

El siguiente cuadro muestra el valor libro de las inversiones financieras en mora al 31 de

diciembre de 2012:
Instrumento Emisor Valor libro
M$

BE La Polar 379.720

BEE Newland 463.852

CLEAS Delfos 86.326

MH Varios 14.175.265
Totales 15.105.163

(e) Segmentación de la Sociedad según clasificación de riesgo

Los siguientes cuadros muestran la exposición a riesgo de crédito por clasificación crediticia
para las carteras de seguros con ahorro con tasa garantizada y cartera propia al 31 de

diciembre de 2012:
Propia + CUI Garantizada
Clasificación Monto
M$
AAA 100.270.744
AA 192.047.427
A 176.498.975
BBB 84.861.938
BB 14.577.167
B 248.296
C 2.396.402
Total 570.900.948

52

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

(6) Administración de riesgo, continuación

L

Riesgos financieros, continuación

Riesgo de crédito, continuación

(e) Segmentación de la Sociedad según clasificación de riesgo, continuación
CUI Garantizada
Clasificación Monto
M$
AAA 8.207.174
AA 25.821.776
A 44.275.528
BBB 20.495.440
BB 832.889
Total 99.632.806
Propia
Clasificación Monto
M$
AAA 92.063.569
AA 166.225.650
A 132.223.446
BBB 64.366.498
BB 13.744.278
B 248.296
C 2.396.402
Total 471.268.141
Prima cedida
Clasificación Monto
M$
AA 5.449.037
BBB 915.012
Total 6.364.049

El siguiente cuadro muestra la exposición a riesgo de crédito por clasificación crediticia para

instrumentos derivados al 31 de diciembre de 2012.

Derivados
Clasificación

AAA
AA
A
S/C

Totales

53

Monto por cobrar
M$

123.012.252
174.929.205
25.143.036
4.682.657

327.767.150

Monto
M$

11.992.622
496.454
1.144.526
98.702

13.534.901

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

(6) Administración de riesgo, continuación

L

Riesgos financieros, continuación
Riesgo de crédito, continuación

(e) Segmentación de la Sociedad según clasificación de riesgo, continuación

El siguiente cuadro muestra la exposición a riesgo de crédito por clasificación de riesgo para
las cuentas asociadas a reaseguro y coaseguro al 31 de diciembre de 2012:

Clasificación Monto
M$
AA 5.571.444
A 7.696
BBB 835.243
Total 6.414.383

Para los activos financieros sin clasificación se consideró lo siguiente:

+ Leasing y Mutuos Hipotecarios se les asignó clasificación AA, dado que estos activos
tienen garantía.

. PE-C, PE_F y PE_E se les asignó clasificación AA, dado que estos activos tienen garantía.

+ Instrumentos de Corto Plazo N-1 se les asignó AAA.

+ Bonos internacionales emitidos en el extranjero con emisiones locales se le asignó la
clasificación de su emisión local.

+ Bonos internacionales se llevó la clasificación internacional a local usando la tabla de
Fitchratings “Mapping of National and International Scale Ratings as of June 30,
2012” que se puede obtener en
http://www .fitchratings.com/¡sp/general/RatingsDefinitions.faces ?context=5édetail=553

Chilean National International
Scale Rating Rating
AAA(cl) A
AA+(cl) A-
AA(cl) BBB+
AA-(cl) BBB
A+(cl) BBB-
A(cl) BB+
A-(cl) BB
BBB+(cl) BB
BBB(cl) BB-
BBB-(cl) BB-
BB+(cl) *
BB(cl) B
BB-(cl) B
B+/B/B-(cl) *
CCC/CC/C(cl) *

D(cl) *

54

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

(6) Administración de riesgo, continuación
L Riesgos financieros, continuación
Riesgo de crédito, continuación
Activos en mora
(a) Antigiedad en meses de los activos financieros en mora sin deterioro:

El siguiente cuadro muestra los montos en mora por tipo de instrumento y por antigúedad al
31 de diciembre de 2012:

Instrumento Entre 1 y 3 Entre 3 y 6 Entre6y9 Entre9y12 Entre12y24 Más de 24 Total
M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$
BE 249.188 – – – – 249.188
BEE – 418.903 – – – – 418.903
CLEAS 12.875.963 736.595 125.756 127.472 178.994 130.485 14.175.265
Total general 13.125.151 1.155.498 125.756 127.472 178.994 130.485 14.843.356

(b) Activos financieros que se han determinado individualmente como deteriorados en la
fecha de presentación, se detalla activos deteriorados y su deterioro en meses.

El siguiente cuadro muestra los montos deteriorados por tipo de instrumento y por antigiiedad
en meses al 31 de diciembre de 2012:
Valor presente

Instrumento Entre 1 y 3 Entre 3 y 6 Entre 6 y 9 Entre9y12 Entre12y24 Más de 24 Total
M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$
BE 217.231 – – – – – 217.231
BEE – 131.569 – – – – 131.569
CLEAS – – 90.322 – – – 90.322
MH – – – – – 746.092 746.092
Total general 217.231 131.569 90.322 – – 746.092 1.185.214
Valor deterioro
Instrumento Entre 1 y 3 Entre 3 y 6 Entre 6 y 9 Entre9y12 Entre12y24 Más de 24 Total
M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$
BE 86.699 – – – – – 86.699
BEE – 86.620 – – – – 86.620
CLEAS – – 3.997 – – – 3.997
MH – – – – – 746.092 746.092
Total general 86.699 86.620 3.997 – – 746.092 923.408
Valor libro
Instrumento Entre 1 y 3 Entre 3 y 6 Entre 6 y 9 Entre9y12 Entre12y24 Más de 24 Total
M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$
BE 130.532 – – – – 130.532
BEE – 44.949 – – – 44.949
CLEAS – – 86.326 – – 86.326
MH – – – – – –
Total general 130.532 44.949 86.326 – – 261.807

55

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

(6) Administración de riesgo, continuación

L

Riesgos financieros, continuación
Riesgo de crédito, continuación

Activos en mora, continuación
(b) Activos financieros que se han determinado individualmente como deteriorados en la
fecha de presentación, se detalla activos deteriorados y su deterioro en meses,

continuación

Los mutuos hipotecarios fueron deteriorados según se establece en la NCG 311 en 5.2.
Deterioro en mutuos hipotecarios endosables.

Para los leasings se deterioró las cuotas no pagadas.

El bono extranjero se deterioró provisionando los cupones no pagados.

Los bonos de La Polar se deterioró provisionando los cupones no pagados.

(c) A fin de mitigar el riesgo operacional en el caso de los mutuos hipotecarios se
externalizó la administración del departamento de cobranza con Principal y Cruz del
Sur.

El Leasing ejerce lo que está establecido en su contrato.

Posesión de garantías

(a) Durante el 2012 se ejecutaron las siguientes garantías por activos en mora:

En remates de mutuos hipotecarios se obtuvo durante el período 2012 M$158.549. Estos
mutuos tenían nominales por M$172.575, dando un neto de M$(13.446).

(b) Para la posesión de garantías vemos dos casos:

– Enel caso de los mutuos hipotecarios la garantía se remata. En este remate se establece
un precio mínimo a defender, de adjudicarse estos posteriormente se enajenan.

– Enel caso de los leasings se ve caso a caso según el contrato, importante aquí es la
frecuencia de las cuotas.

56

(6)

Nombre banco o
institución
financiera

Banco CHILE

Banco Santander

Banco BCI

Banco BICE

Banco Estado

Totales

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

Administración de riesgo, continuación

L

Riesgos financieros, continuación
Riesgo de crédito, continuación
Límites

En los derivados se establecen los siguientes límites por contraparte en base a los distintos
ratings de las contrapartes:

Riesgo de liquidez

Las directrices de la Sociedad consideran mantener una liquidez para satisfacer sus
necesidades, tanto en condiciones normales y condiciones de estrés. Para ello, la Sociedad
evalúa, controla y gestiona sus necesidades de liquidez en forma permanente.

Como parte de la gestión, la Sociedad mantiene suficientes activos líquidos para cumplir con
los egresos esperados, además cuenta con una porción de activos con vencimiento a corto
plazo para satisfacer las necesidades a su debido plazo. Por último, la Sociedad también
cuenta con líneas de crédito como fuente de financiamiento.

(a) Vencimientos de los pasivos financieros según los contratos:

El siguiente cuadro muestra los pasivos financieros que mantiene la Sociedad al 31 de
diciembre de 2012 y que se presentan además en la Nota 23:

Fecha de Saldo insoluto Corto plazo Largo plazo
otorgamiento Monto Moneda – Tasa de interés Ultimo veto. Monto Tasa de interés Monto Ultimo veto.

M$ (%) M$ (%) M$

31-12-2012 4.261.159 PESOS 0,027333 02-01-2013 4.261.159 – – –

31-12-2012 5.459.071 PESOS 0,018833 02-01-2013 5.459.071 – – –

31-12-2012 3.036.691 PESOS 0,65 01-01-2013 3.036.691 – – –

31-12-2012 2.242 PESOS 0,021 01-01-2013 2.242 – – –

31-12-2012 40.217 PESOS 0,025 01-01-2013 40.217 – – –

Total

M$

12.799.380 12.799.380 – – –

(b) Dada la estructura de activos de la Sociedad, al 31 de diciembre del 2012, no ha sido
necesario mantener políticas de liquidez.

s7

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

(6) Administración de riesgo, continuación

L

Riesgos financieros, continuación
Riesgo de liquidez, continuación

(c) Los Bienes Inmuebles se consideran inversiones no líquidas por el plazo que es
necesario para poder liquidarlos. Se detalla la composición de los bienes inmuebles:

El siguiente cuadro muestra los montos expuestos por riesgo de mercado al 31 de diciembre
de 2012.

Tipo inmobiliario Exposición
M$
Renta 31.797.903
Inmobiliario 46.295.698
Financiamiento 33.725.860
Total 111.819.461

(d) A fin de administrar la liquidez se monitorean los vencimientos de activos a 12 meses;
esto incluye la renta fija, los leasings y los derivados de cobertura 1512.

El siguiente cuadro muestra los flujos de vencimientos de activos para los próximos 12
meses al 31 de diciembre de 2012:

Mes Flujo activo
M$

4.147.315
1.250.373
2.842.535
2.063.836
2.369.720
4.248.052
2.951.240
1.220.084
2.004.823
10 2.004.619
11 2.486.896
12 4.103.880

wWOo0 DUB

58

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

(6) Administración de riesgo, continuación

L

Riesgos financieros, continuación
Riesgo de mercado

La Sociedad gestiona el riesgo de mercado de los activos en relación con los pasivos en una
base económica de balance total. Se han establecido políticas y límites de gestión del riesgo
de mercado. Se revisa el Asset Allocation estratégico de acuerdo a la tolerancia de riesgos
establecida por el Directorio. Se establecen límites de concentración en las inversiones para
emisores individuales y ciertas clases de activos, además de limitar las inversiones que no son
líquidas.

El comité de inversiones revisa y controla la asignación estratégica de activas y monitorea el
cumplimiento de sus límites tácticos.

Riesgos en renta variable y bienes raíces

La Sociedad se encuentra expuesta a varios riesgos derivados de las fluctuaciones de precios
en valores de renta variable, bienes raíces y los mercados de capitales. Estos riesgos podrían
afectar la liquidez de la Sociedad, los ingresos y los requerimientos normativos de capital.

La gestión de estos riesgos se realiza aplicando límites de acuerdo a las directrices del grupo
controlador. En concreto se han establecido los siguientes límites para participación en
acciones, bienes raíces e inversiones alternativas.

Riesgos de tasas de interés

El riesgo de interés es el riesgo de pérdida debido a variaciones en las tasas de interés,
incluyendo cambios en la curva de tasas. En el caso de la compañía sus resultados financieros
de inversiones no se ven afectados por las fluctuaciones en las tasas de interés dado que su
cartera se clasifica como instrumentos a costo amortizado, es decir, se valorizan a su TIR de
compra, esto dado que las inversiones en general se mantienen a vencimiento y buscan calzar
el flujo de las obligaciones de seguros.

Riesgos de tipo de cambio
El riesgo cambiario es el riesgo de pérdida debido a variaciones en los tipos de cambio, la

Sociedad cuenta con posiciones en otras monedas, principalmente dólares, para cubrir estos
riesgos posee una política de uso de derivados.

59

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

(6) Administración de riesgo, continuación

L

Riesgos financieros, continuación
Riesgo de mercado, continuación
Metodología

Nuestro análisis de riesgo de mercado se basa en la metodología VaR (“Value at Risk”) de
nuestra cartera. Donde VaR de una cartera es la máxima pérdida que podemos esperar
durante un horizonte de tiempo y un nivel de confianza dado. El horizonte de tiempo es el
período de tiempo sobre el cuál vamos a medir la pérdida o ganancia de la cartera, pudiendo
ser diario, semanal, mensual, anual. El nivel de confianza indica la probabilidad de que no
tengamos una pérdida superior que el VaR.

Nuestro VaR será con un nivel de confianza de 97,5% (Basilea III 99%, SEC 95%), los
estimadores de volatilidad más adecuados serán aquellos que obtengan una cantidad de
eventos diarios cercana al 2,5% de los días cubiertos.

Para la estimación del VaR debemos estimar la volatilidad. Para la estimación de esta
utilizaremos la volatilidad EWMA (promedio móvil con decaimiento) que mide la desviación
estándar de los rendimientos de las tasas por medio de un promedio móvil ponderado. El
factor de decaimiento A puede tomar valores entre (0, 1), posee comportamiento exponencial
y con éste podemos dar mayor o menor importancia a los valores más recientes. Mientras
mayor sea el valor de A, más lenta es la tasa de decaimiento y mayor importancia es dada a
las observaciones más distantes. Se seleccionó 2 de modo de explicar el 99.9% de la varianza
con 112 días.

Una de las limitaciones del modelo esta en el supuesto de normalidad de los retornos, pero
dado que nuestro nivel de confianza es de 97,5% no es necesario un modelo que considere
eventos de cola más precisos.
Se dividió el riesgo de mercado en tres partes:
1. Renta variable, representa nuestra exposición a instrumentos de renta variable.
Riesgo de tasa en derivados que se llevan a mercado (todos menos los que son de
cobertura 1512).

3. Riesgo de moneda, donde se toma la exposición total en moneda de la Sociedad.

Para cada una de estas se consideró la posición al 31 de diciembre y se calculó el VaR de las
inversiones utilizando las correlaciones propias de cada parte.

Luego se utilizó la correlación entre estas partes para obtener un VaR total.

60

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

(6) Administración de riesgo, continuación

L Riesgos financieros, continuación

Riesgo de mercado, continuación
Metodología, continuación

El siguiente cuadro muestra los resultados al aplicar la metodología del VaR descrita para la
al 31 de diciembre de 2012:

Resumen VaR

Instrumento MS VAR Día al 97,5% VaR Mes al 97,5% VaR Año al 97,5%
Acciones nacionales 16.182.217 210.471 936.320 3.018.772
Acciones internacionales 2.574.898 56.428 246.025 756.554
Sub total 18.757.115 266.899 182.345 3.775.326
CFI Renta variable 10.925.364 57.252 259.235 872.066
CFI Renta fija 9.848.830 23.692 107.973 369.006
Sub total 20.774.194 80.944 367.208 1.241.072
Sub total RV 39.531.309 248.631 1.123.106 3.756.252
Derivados solo riesgo tasa 9.842.733 257.321 1.177.700 4.066.974
Sub total 9.842.733 257.321 1.177.700 4.066.974
Moneda 16.515.089 96.657 437.052 1.465.264
Sub total 16.515.089 96.657 437.052 1.465.264
Total 5.936.619

61

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

(6) Administración de riesgo, continuación

L

Riesgos financieros, continuación
Riesgo de mercado, continuación
Metodología, continuación

Adicionalmente se realizó un stress test para los activos inmobiliarios que consistió en
simular una pérdida del 20% en la tasación de cada inmueble y se consideró como pérdida el
monto bajo el valor libro.

El siguiente cuadro muestra los resultados al simular la pérdida en el valor de los inmuebles
al 31 de diciembre de 2012:

Tipo Exposición Stress test
M$ M$
Inmobiliario 111.819.461 4.950.293

Riesgo de tasa de interés

En este riesgo se mide sobre la exposición neta incluyendo los pasivos derivados de los
compromisos seguros.

Metodología

En primer lugar se distribuyen los flujos futuros de activos de la cartera propia y los
derivados de cobertura 1512, ambos valorizados a costo amortizado. Por otro lado se
distribuyen los flujos de pasivos de seguros en los 10 tramos definidos para calce, al cual se
le asigna una duración, según se muestra a continuación.

El siguiente cuadro muestra los tramos definidos y la duración estimada para cada tramo de
los flujos netos de la Sociedad al 31 de diciembre de 2012:

Clasificación de tramos por madurez

Tramo N? Intervalo a considerar Duración (años)
1 años 1 al 2 (primeros 24 meses) 1
2 años 3 al 4 (meses 25 al 48) 3
3 años 5 al 6 (meses 49 al 72) 5
4 años 7 al 8 (meses 73 al 96) 1
5 años 9 al 10 (meses 97 al 120) 9
6 años 11 al 13 (meses 121 al 156) 11,5
7 años 14 al 16 (meses 157 al 192) 14,5
8 años 17 al 21 (meses 193 al 252) 18,5
9 años 22 al 28 (meses 253 al 336) 24,5
10 años 29 en adelante (posteriores al mes 336) 27

62

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

(6) Administración de riesgo, continuación

L

Riesgos financieros, continuación
Riesgo de tasa de interés, continuación
Metodología, continuación

Los flujos netos (activos – pasivos) de cada tramo son llevados a valor presente
descontándolos a la tasa de un bono corporativo en UF AA. Dados los valores presentes se
determina el peso correspondiente a cada tramo.

Para cada tramo se calcula la volatilidad y las correlaciones del precio asociado a las tasas
históricas de bonos gobierno en UF para cada plazo.

Estas volatilidades junto a la correlación entre los distintos plazos se utilizan para el cálculo
del VaR. Más detalles referirse a la metodología presentada en el riesgo de mercado.

El siguiente cuadro muestra los resultados al aplicar la metodología del VaR para descalce
según lo descrito anteriormente al 31 de diciembre de 2012.

VaR para descalce financiero
Efecto volatidad de tasa

Descalce Tasa UF AA Valor VaR 1d VaR 1M VaR anual
Tramo 0068) % (4) presente Peso 97,5% 97,5% 97,5%
M$ M$ M$ M$ M$
1 (39.898.682) 4,60 (35.274.450) 26,11% 102.716 467.579 1.593.459
2 (30.709.180) 3,83 (27.433.250) 20,30% 59.940 273.308 935.201
3 (18.112.202) 3,82 (15.017.821) 11,11% 28.544 130.237 446.353
4 9.493.331 3,89 7.269.572 5,38% 20.222 92.083 314.036
5 27.320.126 3,96 19.261.976 14,26% 78.107 354.624 1.200.839
6 (6.298.091) 4,03 (3.999.338) 2,96% 18.499 83.880 283.136
7 (13.840.500) 4,08 (7.754.828) 5,14% 36.485 165.406 558.082
8 4.436.056 4,10 2.111.144 1,56% 11.785 53.319 179.027
9 6.363.571 4,06 2.401.513 1,78% 19.715 88.666 293.427
10 (42.392.834) 4,03 (14.591.153) 10,80% 154.841 692.592 2.262.134
Totales 161.214 736.758 2.535.106_

Criterios y observaciones:

(1) Flujos de activos, cartera propia, costo amortizado al 31/12/2012.

(2) Flujos de derivados de cobertura 1512 al 31/12/2012.

(3) Flujos de pasivos al 31/12/2012. Tablas utilizadas: RV-2009 MI 2006 B 2006
(4) Curva UF AA al 31/12/2012, fuente LVA Índices.

63

(6)

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

Administración de riesgo, continuación

IL.

Riesgos de seguros

El riesgo de seguros nace de la incertidumbre inherente a los eventos cubiertos por las
pólizas. Este riesgo puede nacer de una tarificación inadecuada, de fluctuaciones aleatorias de
la siniestralidad, catástrofes y los riesgos correspondientes a los procesos seguidos en la
gestión del negocio.

Con el fin de minimizar los riesgos la Sociedad establece las principales directrices mediante
políticas de suscripción, tarificación y reaseguro adecuadas a los riesgos asumidos.

El negocio asegurador lleva implícita la constitución de reservas técnicas, así como la
posesión e inversión de activos para cubrir tanto las reservas técnicas como un margen de
solvencia con la liquidez adecuada a fin de absorber las posibles pérdidas que se pudieren
producir. Para garantizar que nuestra Sociedad cumpla sus obligaciones contractuales con los
asegurados, estos activos son administrados de manera razonable teniendo en cuenta el perfil
de riesgo de nuestras obligaciones, programa de reaseguro, y niveles de solvencia deseados.
El perfil de riesgo debe ser el resultado de una concepción integrada de las políticas de
suscripción, de reaseguro, de inversión y de solvencia. La inversión de los activos se rige por
criterios de diversificación, calce, seguridad y liquidez apropiados para asegurar la solvencia
de nuestra Sociedad.

1. Objetivos, políticas y procesos para la gestión de riesgos de seguros

La administración del riesgo de seguros se hace a través de las políticas de suscripción,
reaseguro y un proceso de control de gastos, fijación de precios y de revisión y adecuación de
supuestos.

En términos generales, la compañía opera en cuatro principales líneas de negocios: a) Rentas
Vitalicias; b) Seguros Individuales con CUI; c) Seguros Colectivos de Vida y Salud; d)
Seguro de Invalidez y Sobrevivencia.

(a) Reaseguro
Política de reaseguro

La Política de Reaseguro se enmarca en la visión estratégica de EuroAmerica Seguros de
Vida S.A. En función de ello, el objetivo es otorgar estabilidad en los resultados
operacionales de la Sociedad, buscando también asesoría y apoyo en nuevos productos,
logrando un eficiente uso del capital del accionista. Esto se materializa con la transferencia
de riesgos elevados (o definidos como no estándar) desde la Sociedad al reasegurador.

Asimismo, la estrategia de reaseguro busca que la Sociedad tenga un perfil de riesgo
prudente, en función del nivel de tolerancia al riesgo definido por el Directorio.

64

(6)

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

Administración de riesgo, continuación

IL.

Riesgos de seguros, continuación

1.

(a)

Objetivos, políticas y procesos para la gestión de riesgos de seguros, continuación
Reaseguro, continuación

De esta forma, se desea que la contraparte reaseguradora sea un socio estratégico de la
Sociedad, en una relación en que ambas partes puedan verse beneficiadas, permitiendo
el crecimiento de primaje y mayor aceptación de riesgos, en un contexto de estabilidad
de los resultados.

Condiciones de reaseguro
Para determinar la cobertura de reaseguro, serán evaluados los siguientes criterios:

= Clasificación de riesgo del reasegurador, así como el análisis financiero del
mismo. Esto es con el fin de mitigar el riesgo de crédito que pueda surgir de los
contratos.

= Diversificación: a fin de contar con una estructura Óptima, y a su vez poder lograr
ventajas comerciales.

– Retención neta, o exposición agregada de la compañía: a fin de evaluar la
estructura de reaseguro en forma integral, para lograr el perfil de riesgo deseado
de la compañía.

Requisitos mínimos del reasegurador

Los requisitos mínimos que debe cumplir un reasegurador para operar con la Sociedad
son los siguientes:

– Debe estar vigente en el registro de la SVS.

– Debe ser reconocido internacionalmente, así como tener una amplia trayectoria y
experiencia en el mercado de seguros de vida.

– Debe tener, al menos, una clasificación de riesgo internacional “A” para S£P o
equivalente para otros clasificadores de riesgos.

65

(6)

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

Administración de riesgo, continuación

IL.

Riesgos de seguros, continuación

1.

(a)

(b)

Objetivos, políticas y procesos para la gestión de riesgos de seguros, continuación
Reaseguro, continuación
Primas cedidas, según clasificación de riesgo

En el siguiente cuadro se expresa el total de primas cedidas, en el año, según la
clasificación de riesgo de los reaseguradores:

Primas cedidas – miles de$

Clasificación 2012
AAA –
AA 5.571.444
A 7.696
BBB 835.243
Otros –
Sin clasificación –

Total 6.414.383
Cobranza

El proceso de generación de cobranzas debe contemplar todos los productos distribuidos
por EuroAmerica Seguros de Vida S.A., ya sean del ámbito de colectivos, individuales
tradicionales o individuales financieros. Los cobros respectivos de todos los planes de
acuerdo a periodicidad, forma de pago y características especificadas en condicionado
particular y general de las pólizas es el ámbito en el cual se desenvuelve esta política.

Los objetivos de este proceso son:

1. Calcular la prima de cada contrato de seguro.
Reflejar la información de primas generadas de acuerdo a su periodicidad.

3. Gestionar la cobranza de las pólizas de acuerdo a los sistemas establecidos en
cada canal de recaudación.

El tratamiento de los pagos no realizados por los tenedores de pólizas, que en algunos
casos genera el reconocimiento de provisiones, se realiza en base a la normativa existente.

Adicionalmente, la Sociedad incentiva el uso de PAT y PAC por parte de los clientes y
como resultado aproximadamente el 70% de las pólizas vigentes están acogidas a estos
sistemas. Por último se ha delegado la cobranza a una empresa externa como
mecanismo de refuerzo en especialistas en el tema.

66

(6)

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

Administración de riesgo, continuación

IL.

Riesgos de seguros, continuación

1.

(c)

(d)

Objetivos, políticas y procesos para la gestión de riesgos de seguros, continuación
Distribución

La Sociedad busca el crecimiento en todas sus líneas de negocios a través de una
estrategia de diferenciación en su Propuesta de Valor:

“Los clientes de EuroAmerica Mundo Financiero reciben una experiencia de servicios
única que se establece mediante una asesoría experta, innovación permanente en
productos, diseño y entrega de soluciones financieras de alta disponibilidad.”

La diferenciación se logra a partir de la entrega de nuestra Propuesta de Valor en todas
las unidades de negocio de la empresa, y un eficiente manejo de las áreas de apoyo que
contribuyen con la innovación y la eficacia, en el soporte de las actividades
comerciales.

En la Sociedad cada área de negocios establece su canal de distribución de manera
independiente de acuerdo con sus objetivos estratégicos. Por tal motivo el área de
Seguros Individuales maneja una fuerza de ventas directa y exclusiva. El Área de
Rentas Vitalicias utiliza sólo Asesores previsionales y en una porción menor Agentes
de Venta bajo la modalidad de mandatarios. El Área de Colectivos utiliza el canal
Corredores de Seguros mayormente con experiencia en Employee Benefits.

En relación con la política de precios de todas nuestras áreas, esta se orienta a los
fundamentos técnicos, los que apoyados en una política de suscripción y reaseguros
coherente, permiten obtener resultados positivos y adecuados niveles de márgenes
comerciales.

Mercado objetivo

En relación con el mercado objetivo de la Sociedad se orienta a empresas con un grado
de desarrollo en recursos humanos que permiten desplegar su oferta de employee
benefits en el área de colectivos. El mercado de individuales es mayoritariamente del
segmento socioeconómico ABCI. Sin embargo, en rentas vitalicias se orienta a
personas mayores de 60 años con intenciones de jubilar del segmento de rentas medias
de mercado.

67

(6)

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

Administración de riesgo, continuación

IL.

Riesgos de seguros, continuación

2.

Exposición al riesgo (suma asegurada, primas directas y reservas)

En los siguientes cuadros se refleja la exposición de la Sociedad, medida en suma
asegurada y reservas:

Suma asegurada

Productos o líneas 2012
M$
Rentas vitalicias, privadas y SIS –
Seguros con ahorro (1) 421.994.000
Seguros colectivos 3.284.200.000
Seguros individuales 6.529.195.000
Total 10.235.389.000

(1) Incluyendo ahorro colectivo.

Reservas

Productos o líneas 2012

M$
Rentas vitalicias, privadas y SIS 539.800.105
Seguros con ahorro (1) 187.219.521
Seguros colectivos 4.567.573
Seguros individuales 8.608.782
Totales 740.195.981

(2) Incluyendo ahorro colectivo.

Exposición al riesgo de seguro en los contratos de seguros

En función del perfil de productos que comercializa la Sociedad, se podría decir que la
exposición al riesgo de seguro se concentra principalmente en los siguientes ámbitos:
longevidad y reinversión en rentas vitalicias, descalce y reinversión en seguros individuales
con ahorro, con garantía de tasa. La exposición se controla periódicamente, según lo definido
en los test normativos, así como los requerimientos propios, definidos por la Sociedad.

Asimismo, en los seguros individuales con ahorro, hay exposición al riesgo de
liquidez, derivado de la opción de rescate o traspaso de los fondos que tienen los
clientes, en cualquier momento durante la vigencia de la póliza, cumpliendo las
condiciones correspondientes.

Adicionalmente, los productos individuales y colectivos se encuentran expuestos a
factores de comportamiento de los asegurados y/o contratantes, como por ejemplo
rescates y caducidad. Desde el punto de vista de la Sociedad, la estructura de costos
(gastos de administración, por ejemplo) es también un factor de riesgo a considerar.

68

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

(6) Administración de riesgo, continuación

IL. Riesgos de seguros, continuación

4.

Metodología de administración de riesgo de seguros

Los riesgos de seguros, específicamente considerando tarificación y suscripción e
insuficiencia de las Reservas Técnicas, se controlan a través de los test periódicos que
se aplican sobre los productos de la Sociedad. En el caso de la tarificación y
suscripción, se realiza el Test de Suficiencia de Prima, el cual otorga una noción
concreta acerca de la viabilidad de los productos y permite generar alertas en el caso de
tener que realizar modificaciones a las tarifas ofrecidas. En cuanto a las Reservas
Técnicas, se realiza periódicamente el Test de Adecuación de Pasivos, que evalúa el
grado de suficiencia de las reservas contables con respecto a la mejor estimación de los
flujos descontados de cada producto.

Asimismo, en el caso particular de Rentas Vitalicias, se realiza el Test de Adecuación
de Pasivos, con el fin de verificar si el respaldo de los flujos de pasivos, a través de los
flujos de activos, es correcto y se encuentra en niveles de conformidad para la
Sociedad.

En cuanto a los productos con ahorro que ofrecen tasa garantizada, se controla
mensualmente que los activos de respaldo de las reservas generen los retornos
suficientes para cubrir las garantías a los asegurados.

Con respecto a los factores de comportamiento del asegurado y/o contratante y la
estructura de costos de la Sociedad, se realizan recálculos periódicos de estos
supuestos. Esto, a fin de considerar la mejor estimación que tiene la compañía con
respecto a los factores mencionados, en cada momento del tiempo, y lograr un óptimo
monitoreo del desempeño de los productos.

Finalmente, es también importante nombrar el apoyo y experiencia brindado por los

reaseguradores en la administración del riesgo de seguros, lo que posibilita tener un
marco de gestión adecuado para la cartera de la compañía.

69

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

(6) Administración de riesgo, continuación
IL. Riesgos de seguros, continuación
5. Concentración de seguros

En el siguiente cuadro se expresa la distribución de la prima según cada línea de

negocio:
Primas Directas
Productos o líneas 2012
M$
Rentas Vitalicias, Privadas y SIS 59.017.083
Seguros con Ahorro (1) 51.574.144
Seguros Colectivos 44.685.215
Seguros Individuales 2.561.761
Total 157.838.203

(1) Incluyendo Ahorro Colectivo.

En los siguientes cuadros se expresa la distribución de la prima según cada producto
con ahorro y según las garantías de tasa que se otorgan a cada uno:

Primas Directas — APV

Seguros con ahorro (2) 2012

M$
Con tasa garantizada 14.652.087
Tasa 2,50% 13.502.990
Tasa 3,00% 137.240
Tasa 3,50% 903.975
Tasa 4,00% 107.882
Sin tasa garantizada 8.576.657
Total 23.228.744

Primas Directas – Colectivo

Seguros con ahorro (2) 2012
M$
Con tasa garantizada 1.580.341
Tasa 3,25% 1.580.341
Total 1.580.341

70

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

(6) Administración de riesgo, continuación
IL. Riesgos de seguros, continuación
5. Concentración de seguros, continuación

Primas Directas – Tradicional

Seguros con ahorro (2) 2012

M$
Con tasa garantizada 17.357.284
Tasa 2,50% 11.213.081
Tasa 3,00% 425.567
Tasa 3,25% 99.642
Tasa 3,50% 1.219.986
Tasa 4,00% 4.275.386
Tasa 4,25% 2.057
Tasa 4,66% 121.566
Sin tasa garantizada 8.995.238
Total 26.352.523

(2) Los valores expresados consideran los rescates que se pagaron durante el año, por ello se ven
reducidos con respecto a la contabilidad.

Siniestralidad por línea de negocios

En el siguiente cuadro se expresa el nivel de siniestralidad observado durante el año,
según las líneas de negocio principales:

2012

Productos o líneas Total
Rentas vitalicias – causantes (1) 130,9%
Rentas vitalicias – beneficiarios (2) 124,7%
Seguros con ahorro 28,1%
Seguros colectivos – vida 42,0%
Seguros colectivos – salud 79,2%

(1) Corresponde a la relación número de fallecidos reales/número de fallecidos esperados, de las rentas
de vejez. Se consideran los fallecidos esperados para el perfil de la cartera de la Sociedad, según
edad, que surgen de aplicar la tabla RV-2009.

(2) Corresponde a la relación número de fallecidos reales/número de fallecidos esperados, de los
beneficiarios de rentas. Se consideran los fallecidos esperados para el perfil de la cartera de la
Sociedad, según edad, que surgen de aplicar la tabla B-2006.

71

(6)

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

Administración de riesgo, continuación

IL. Riesgos de seguros, continuación

5. Concentración de seguros, continuación

Canales de Distribución (prima directa)

En el siguiente cuadro se expresa la distribución de la prima, según línea de negocio y

canal de distribución:

Canal distribución

Productos o líneas Agentes Corredores Alianzas Otros Total
M$ M$ M$ M$ M$
Rentas vitalicias, privadas y SIS (1) 4.498.654 23.302.107 – 31.216.322 59.017.083
Seguros con ahorro (2) 51.574.144 – – – 51.574.144
Seguros colectivos (3) – 39.172.157 – 7.078.625 46.250.782
Seguros individuales (2) 2.561.761 – – – 2.561.761
Totales 58.634.559 62.474.264 – 38.294.947 159.403.770

(1) En el caso de Corredores, corresponde a Agentes Previsionales. Otros refiere a la venta Directa

(incluye SIS y Rentas).

(1) Se asignan el total de las ventas a los Agentes; la venta a través de Corredores es marginal.

(2) Otros refiere a la venta Directa.

6. Análisis de sensibilidad

Las sensibilidades sobre los factores de riesgo expresados en la tabla se realizaron en
forma teórica, según el detalle en las notas al pie del cuadro. Las mismas corresponden
a las variables de mayor impacto sobre cada uno de los productos. Cabe mencionar,
que la sensibilidad correspondiente a la estructura de costos no fue realizada, ya que no
es considerada relevante en este momento, en comparación con el resto de los factores

de riesgo.

En el siguiente cuadro se muestran los resultados de las sensibilidades realizadas sobre

los factores de riesgo relevantes:

2012
Rentas vitalicias SIS (3) CUI (4)
M$ M$ M$
Mortalidad – – –
Longevidad 1.785.933 – –
Tasas de interés (2) – –
Otros – 8.772 182.211

7

Tradicionales (5)

M$
154.954

(6)

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

Administración de riesgo, continuación

IL.

Riesgos de seguros, continuación

6.

Análisis de sensibilidad, continuación

0)

(2)

(3)
(4)

(5)

(6)

Se considera el aumento de los factores de mejoramiento de mortalidad en un (1).
El monto de la sensibilidad en el cuadro se muestra como impacto patrimonial. La
misma se realiza considerando el impacto inmediato, de un año de reconocimiento
gradual de las tablas de mortalidad. Según la experiencia de cartera propia, la
mortalidad en las pólizas es superior a la mortalidad correspondiente a las tablas
RV-2009, B-2006 y MI-2006. Por ello, se considera razonable considerar la
sensibilidad tal como se plantea en este punto.

El impacto en los resultados de un año es de M$859.633. Este impacto se calculó
considerando la diferencia en los flujos de los próximos 12 meses, comparando los
flujos base con los flujos financieros finales. Se considera razonable la sensibilidad
referente al pago de pensiones, considerando las tablas RV-2009, B-2006 y MI-2006.

Referirse a la sección correspondiente a Riesgo de Mercado.

El monto de la sensibilidad en el cuadro se muestra como impacto patrimonial y
en los resultados de un año. La sensibilidad se encuentra medida sobre los
Siniestros en Proceso de Liquidación. Se considera la Insuficiencia de Reserva de
Siniestros: en este caso, la sensibilidad se calcula como la Siniestros en Proceso
de Liquidación (incluyendo OYNR), más un 5%.

El monto de la sensibilidad en el cuadro se muestra como impacto patrimonial y en
los resultados de un año. La sensibilidad se encuentra medida sobre la reserva y
refiere al riesgo de liquidez. Se considera un escenario de traspasos masivos de
fondos: a) se supone una baja general en el mercado del retorno de los fondos de
Renta Variable; b) en consecuencia, por ejercicio de la opción de los asegurados,
aumenta al 100% la inversión en las tasas garantizadas; c) la Sociedad afronta la
imposibilidad de compras de instrumentos de Renta Fija en el mercado, en los
plazos acordados, a una tasa de retorno similar a la cartera stock; d) finalmente, se
supone que hay una proporción del total de los valores póliza garantizado, para la
cual se puede obtener como mínimo la tasa garantizada, pero la misma se encuentra
en niveles más bajos que la tasa garantizada +80pb (margen que estipula la NCG
N*306); e) en consecuencia, se genera una reserva de descalce por tasa.

El monto de la sensibilidad en el cuadro se muestra como impacto patrimonial y
en los resultados de un año. La sensibilidad se encuentra medida sobre las
Reservas Matemáticas. Se considera un incremento del 15% en la mortalidad de
las tablas utilizadas para calcular las Reservas Matemáticas.

Supuestos considerados

Productos con CUI
Spread sobre tasa garantizada (pb): 80
Tasa obtenida (mercado): 3,50%

73

(6)

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

Administración de riesgo, continuación

TIL.

Control interno (No auditado)

Un adecuado sistema de gestión de riesgos permite a la compañía administrar de manera
adecuada y efectiva los distintos tipos de riesgos a los cuales están expuestos.

Es fundamental para la correcta implementación y posterior funcionamiento, el rol que
cumple el Directorio y la Administración, en el sentido de generar los principales
lineamientos de gestión de riesgos y de conformar una estructura que asegure que el sistema
cumpla sus objetivos.

El objetivo es tener una matriz de información, roles y responsabilidades del riesgo tomado
por la operación en la compañía acorde al apetito por riesgo definido.

Los riesgos a ser controlados son: Financieros (Mercado, Liquidez, Crédito); Riesgos de
Seguros; Riesgos Operacionales; Riesgos de Contagio o Grupo.

Existen comités que diseñan las políticas y procedimientos de administración de los riesgos
identificados previamente, y éstas deben especificar al menos,

+xx Metodología de medición.

+ Metodología de límites y atribuciones.
+ Sistema de control de límites.

+ Nivel de escalamiento.

+ Periodicidad y tipo de reportes.

Una vez que los riesgos son evaluados y cuantificados, el Directorio define su apetito o
tolerancia al riesgo, el cual será la base de la cuantificación de los límites de control.

Se define un proceso de control de alto nivel que valida el fiel cumplimiento de las políticas.
Este rol recae en Auditoría Interna, área que construye un proceso de información sobre su
cumplimiento al Directorio.

74

(7)

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

Efectivo y efectivo equivalente

A continuación se presentan los saldos al 31 de diciembre de 2012 de efectivo y efectivos
equivalente:

Efectivo y efectivo equivalente CLP USD EUR Otra Total
M$ M$ M$ M$ M$

Efectivo en caja 2.390.027 – – – 2.390.027

Bancos 4.970.923 1.041.412 719 232 6.013.286

Equivalente al efectivo – – – – –

Total efectivo y efectivo equivalente 7.360.950 1.041.412 719 232 8.403.313

El efectivo y equivalente de efectivo al 31 de diciembre de 2012 no difiere del presentado en el
Estado de Flujo de Efectivo.

75

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

(S) Activos financieros a valor razonable
(a) Inversiones a valor razonable
La Sociedad presenta las siguientes inversiones a valor razonable al 31 de diciembre de 2012.
El detalle es el siguiente:
Efectos en Efectos en
Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Total Valor libro resultado patrimonio
M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$
Inversiones nacionales 53.033.356 – – 53.033.356 40.354.205 – –
Renta fija 3.207.257 – – 3.207.257 3.207.257 – –
Instrumentos del estado – – – – – – –
Instrumentos emitidos por el sistema financiero 2.881.261 – – 2.881.261 2.881.261 – –
Instrumento de deuda o crédito 325.996 – – 325.996 325.996 – –
Instrumentos de empresas nacionales transados
en el extranjero – – – – – – –
Mutuos hipotecarios – – – – – – –
Otros – – – – – – –
Renta variable 49.826.099 – – 49.826.099 37.146.949 – –
Acciones de sociedades anónimas abiertas 20.902.889 – – 20.902.889 21.016.648 – –
Acciones de sociedades anónimas cerradas – – – – – – –
Fondos de inversión 22.956.978 – – 22.956.978 15.916.640 – –
Fondos mutuos 5.966.232 – – 5.966.232 213.661 – –
Otros – – – – – – –
Inversiones en el extranjero 28.055.912 – – 28.055.912 50.974.891 (22.918.979) –
Renta fija – – – – – – –
Títulos emitidos por estados y bancos centrales
extranjeros – – – – – – –
Títulos emitidos por bancos y financieras
extranjeras – – – – – – –
Títulos emitidos por empresas extranjeras – – – – – – –
Renta variable 17.416.943 – – 17.416.943 40.335.922 (22.918.979) –
Acciones de sociedades extranjeras 2.574.768 – – 2.574.768 2.574.768 – –
Cuotas de fondos de inversión extranjera 4.574.499 – – 4.574.499 3.897.415 677.084 –
Cuotas de fondos de inversión constituidos en
el país cuyos activos son invertidos en el
extranjero 10.267.676 – – 10.267.676 33.863.739 (23.596.063) –
Otros – – – – – – –
Derivados 10.638.969 – – 10.638.969 10.638.969 – –
Derivados de cobertura 521.976 – – 521.976 521.976 – –
Derivados de inversión 10.116.993 – – 10.116.993 10.116.993 – –
Otros – – – – – – –
Totales 81.089.268 – – 81.089.268 91.329.096 (22.918.979) –

76

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

(8) Activos financieros a valor razonable, continuación

(a)

(b)

Tipo de instrumento

Forwards
Compra

Venta

Opciones
Compra

Venta

Swap

Totales

Inversiones a valor razonable, continuación

Nivel 1: Instrumentos cotizados con mercados activos; donde el valor razonable está
determinado por el precio observado en dichos mercados.

Nivel 2: Instrumentos cotizados con mercados no activos, donde el valor razonable se
determina utilizando una técnica o modelos de valoración, sobre la base de información de
mercado.

Nivel 3: Instrumentos no cotizados, donde también el valor razonable se determina utilizando
técnicas o modelos de valoración, salvo que con la información disponible no sea posible
determinar un valor razonable de manera fiable, en cuyo caso la inversión se valoriza a costo
histórico.

Derivados de cobertura e inversión

(1) Estrategia en el uso de derivados

La Sociedad mantiene vigentes contratos de forwards y swaps con Instituciones Financieras,
para proteger su cartera de inversiones, activos y pasivos en moneda extranjera, de las
variaciones del tipo de cambio. Dichas operaciones de cobertura de riesgo financiero, están
valorizadas de acuerdo a lo establecido en la Norma de Carácter General N*200 de la
Superintendencia de Valores y Seguros.

(11) Posición en contratos derivados

A continuación se presentan los montos totales para las posiciones de contratos de derivados
que posee la Sociedad el 31 de diciembre de 2012.

Derivados de cobertura Efectos en OCI
Efectos en (Other
Cobertura Otros Número de resultados del Comprensive Montos activos
Cobertura 1512 Inversión derivados contratos ejercicio Income) en margen (1)
MS M$ MS MS M$ M5 MS

(594.350) – – – 22 – – –
1.116.326 – – – 23 – – –
9.864.175 2.895.937 – – 52 – – –
10.386.151 2.895.937 – – 97 – – –

T7

Objetivo del
contrato

COBERTURA
COBERTURA
COBERTURA
COBERTURA
COBERTURA

COBERTURA
COBERTURA

COBERTURA
COBERTURA
COBERTURA
COBERTURA
COBERTURA
COBERTURA
COBERTURA

COBERTURA
COBERTURA

COBERTURA

COBERTURA

(8) Activos financieros a valor razonable, continuación

(b)

Tipo de
operación

Compra
Compra
Compra
Compra
Compra
Compra

Compra
Compra

Totales

Venta
Venta

Venta
Venta
Venta
Venta
Venta
Venta

Venta
Venta

Venta

Venta

Totales

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

Derivados de cobertura e inversión, continuación

(111) Contratos de forwards

Folio
operación
4)
3.017
3.091
3.107
3.350
3.351

3.352
3.401

3006
3009
3010
3011
3153
3154
3376

3412
3413

3419

3420

Ítem
opera
a

Contrapartes de la operación

Nombre
3)

EuroAmerica Corredores de
Bolsa S.A.

BANCO
INTERNACIONAL
SCOTIABANK SUD
AMERICANO

CSFB INTERNATIONAL
AG

CSFB INTERNATIONAL
AG

CSFB INTERNATIONAL
AG

DEUTSCHE BANK CHILE

CSFB International
ROYAL BANK
SCOTLAND
ROYAL BANK
SCOTLAND
ROYAL BANK
SCOTLAND
BANCO
INTERNACIONAL
SCOTIABANK SUD
AMERICANO
BANCO SECURITY
BANCO DE CHILE
BANCO DE CHILE
EUROAMERICA
CORREDORES DE
BOLSA S.A.
EUROAMERICA
CORREDORES DE
BOLSA S.A.

Nacionalidad
(4)

Chile
Chile
Chile
EEUU
EEUU

EEUU
Chile

Gran Bretaña
Chile
Chile
Chile
Chile
Chile
Chile

Chile
Chile

Chile

Chile

Clasificación
de riesgo
(5)

A+
AA
AA
AA
AA

AA
AA+

A+
AA
AA
AA
AA
AA
AA

AA+
AA+

A+

Activo
objeto
(6)

YY
UF
UF
YY
YY

YY
USD

USD
USD
USD
USD
ss
ss
ss

ss
ss

USD

USD

Nominales
m

13.000.000,00
1.000.000,00
500.000,00
1.486.294.000,00
475.641.000,00

203.846.000,00
1.424.000,00

163.499
18.748.348
6.004.128
2.575.049
23.140.000.000
11.570.000.000
6.389.586.000

2.886.120.000
1.915.480.000

6.622.000

2.983.500

Moneda

(8)

YY
UF
UF
YY
YY

YY
PROM

YY
YY
YY
YY
UF
UF
USD

USD
USD

USD

USD

78

UROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Características de la operación

Precio
forward
0)

79,51
23.020,00
23025
82,108
82,082

82,056
476,15

79,511
79,276
79,219
79,162
23140

23140

480,42

481,02
478,87

59,67

Fecha de la
operación
(10)
08-05-2012
11-07-2012
20-07-2012
26-11-2012
26-11-2012

26-11-2012
20-12-2012

08-05-2012
09-05-2012
09-05-2012
09-05-2012

08-08-2012

09-08-2012

28-12-2012

27-12-2012

Fecha de
vencimiento
del contrato

(11)

08-01-2013
09-07-2013
09-07-2013
01-02-2013
04-03-2013

03-04-2013
14-01-2013

08-01-2013
01-02-2013
04-03-2013
03-04-2013
09-07-2013
09-07-2013
14-01-2013

25-01-2013
25-01-2013

03-01-2013

02-01-2013

Valor de
mercado del

Información de valorización

Precio forward
cotizado en el

activo objeto a Precio spot a la mercado a la

la fecha de
información
M$ (12)
72.475
22.419.813
11.209.907
8.285.265
2.651.060

1.135.937
683.413

46.457.870

72.475
8.285.265
2.651.060
1.135.937
22.419.813
11.209.907
6.383.003

2.879.390
1.919.593

3.254.609

1.448.279
61.659.331

fecha de

información

(13)
85.98
22.840,75
22.840,75
85.98
85.98

85.98
479,92.

85.98
85.98
85.98
85.98
22.840,75
22.840,75
479.93

479,90
479,90

32,54

28,97

fecha de
información
(14)

0.01

22,42

22,42

0.01

0.01

0.01
0.48

0.01
0.01
0.01
0.01
22,42
22,42
0.48

0.48
0.48

28.97

Tasa de

descuento de

Mujos
(15)

0,1033
3,5873
3,5873
0,1314
0,1476

0,1788
0,1875

0,1033
0,1314
0,1476
0,1788
3,5873
3,5873
0,1875

0,1854
0,1854

0,0010

0,0010

Valor
razonable del
contrato de
forward a la
fecha de
información
M$ (16)

(5.996)
(4.148)
(4.509)
(401.392)

(129.058)

(55.911)
6.664

(594.350)

5.995
711.708
229.532

99.483
121.041

60.520

(5.551)

(3.075)
(10.621)

(76.370)

(16.336)
1.116.326

Origen de
información
17)

BLOOMBERG
BLOOMBERG
BLOOMBERG
BLOOMBERG
BLOOMBERG

BLOOMBERG
BLOOMBERG

BLOOMBERG
BLOOMBERG
BLOOMBERG
BLOOMBERG
BLOOMBERG
BLOOMBERG
BLOOMBERG

BLOOMBERG
BLOOMBERG

BLOOMBERG

BLOOMBERG

Objetivo del
contrato

CBE
CBE
CBE
CBE
CBE
CBE
CBE
CBE
CBE
CBE
CBE
CBE
CBE
CBE
CBE
1512

CBE

CBE
1512
CBE
1512
CBE
CBE
CBE

CBE
1512
1512
1512
1512

CBE
1512
1512
1512
1512

(8)

Folio de

300
301
302
303
304
305
306
307
458

476

503
510
528
537
595
602
650

950
2110
2241
2242
2477
2479
2482
2498
2499
2511

Activos financieros a valor razonable, continuación

(b)

Derivados de cobertura e inversión, continuación

(iv) Contratos swaps

Contrapartes de la operación

Nombre
6

BANCO SANTANDER
CSFB CAYMAN ISLAND
CSFB International
CSFB International
BANCO SANTANDER
CSFB CAYMAN ISLAND
CSFB CAYMAN ISLAND
CSFB CAYMAN ISLAND
HSBC BANK USA
HSBC BANK USA
HSBC BANK USA
HSBC BANK USA
HSBC BANK USA
HSBC BANK USA
HSBC BANK USA
HSBC BANK USA

HSBC BANK USA

CSFB International
CSFB International
HSBC BANK USA
BANCO SANTANDER
HSBC BANK USA
BANCO SANTANDER
BARCLAYS CAPITAL

DEUTSCHE BANK CHILE
CSFB International

BANCO SANTANDER
BANCO SANTANDER
DEUTSCHE BANK AG
DEUTSCHE BANK AG
DEUTSCHE BANK AG
BANCO BCI

BANCO BCI

BANCO BCI

Nacionalidad

4)
Chile
Isla Caimán
Gran Bretaña
Gran Bretaña
Chile
Isla Caimán
Isla Caimán
Isla Caimán
EEUU
EEUU
EEUU
EEUU
EEUU
EEUU
EEUU
EEUU

EEUU

Gran Bretaña
Gran Bretaña
EEUU

Chile

EEUU

Chile

Gran Bretaña

Chile
Gran Bretaña
Chile
Chile
Gran Bretaña
Gran Bretaña
Gran Bretaña
Chile
Chile
Chile

Clasificación
deriesgo

(5)
AA
A+
A+
A+
AA
A+
A+
A+

AA+
AA+
AA+
AA+
AA+
AA+
AA+
AA+

AA+

A+
A+
AA+

AA+
AA
A+

AA
A+
AA
AA
AA+
AA+

AA+
AA+
AA+

por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

Nominales

(6)
112.971
74.731
237.100
67.255
60.543
89.699
59.688
89.862
30.187
60.373
30.177
29.889
29.889
58.546
29.273
29.389

58.307

146.421
282.115
28.271
16.943
55.895
55.879
104.214

260.000
181.638
54.780

130.068

Notas a los Estados Financieros

a

3.000.000
2.000.000
7.000.000
2.000.000
2.000.000
3.000.000
2.000.000
3.000.000
1.000.000
2.000.000
1.000.000
1.000.000
1.000.000
2.000.000
1.000.000
1.000.000

2.000.000

5.000.000
10.000.000
1.000.000
595.000
2.000.000
2.000.000
4.000.000

260.000
8.000.000
2.500.000
5.000.000
4.090.815
3.000.000
3.000.000
2.500.000
3.000.000
6.000.000

Características de la operación

Moneda Moneda Tipo de

larga
6)
UF
UF
UF
UF
UF
UF
UF
UF
UF
UF
UF
UF
UF
UF
UF
UF

UF

UF
UF
UF
UF
UF
UF
UF

UF
UF
UF
UF
UF
UF
UF
UF
UF
UF

Nominales – posición posición
posición larga posición corta

corta
(9)
PROM
PROM
PROM
PROM
PROM
PROM
PROM
PROM
PROM
PROM
PROM
PROM
PROM
PROM
PROM
PROM

PROM

PROM
PROM
PROM
PROM
PROM
PROM
PROM

UF
PROM
PROM
PROM
PROM
PROM
PROM
PROM
PROM
PROM

cambio
contrato
(10)

0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00

0.00

0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00

0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00

79

Tasa de
posición
larga
(11)
6.00
7.15
635
572
532
552
5.68
6.07
6.00
6.00
6.00
570
570
5/5
5/5
542

FIJA 5.36%

FIJA 8.15%
5,47
5.18
5,20
4,02
5,16
736

ICP 0%
633
624
624
13.08
5,77
6,76
6,72
8,20
6,72

Tasa de
posición
corta
(12)

750
8:63
740
750
738
750
750
750
738
738
750
5.00
5.00
5.00
5.00
750
LIBOR_90
7.95 %
LIBOR_90
55%
7.75
750
788
625
750
9.75
FIJA 1.58
%
785
7.75
7.75
13.50
7,00
8,50
785
9.88
825

UROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

13)
03-08-04
27-05-04
01-02-05
02-06-05
12-09-05
30-09-05
07-10-05
17-10-05
13-10-05
13-10-05
17-10-05
07-11-05
07-11-05
17-11-05
17-11-05
05-03-07

20-03-07

25-04-07
08-05-07
17-05-07
30-05-07
26-07-07
27-07-07
05-10-07

09-01-09
29-09-10
22-12-10
22-12-10
18-04-11
28-04-11
28-04-11
10-05-11
10-05-11
18-05-11

Valor de
mercado del

Información de valorización

Fecha de activo objeto Tipo de
Fecha de la vencimiento ala fecha de cambio mercado posición
operación del contrato información mercado posición

(14)
25-03-14
01-08-15
01-12-16
25-03-14
15-01-14
25-03-14
25-03-14
25-03-14
15-01-14
15-01-14
26-03-14
05-11-17
05-11-17
06-11-17
05-11-17
15-09-17

20-03-16

20-06-17
14-02-22
25-03-14
01-02-27
23-01-17
25-03-14
30-12-14

09-01-17
01-04-19
14-02-22
14-02-22
30-12-16
30-06-18
27-04-20
01-04-19
06-04-21
24-05-21

MS (15)

1.439.880
959.920
3.359.720
959.920
959.920
1.439.880
959.920
1.439.880
479.960
959.920
479.960
479.960
479.960
959.920
479.960
479.960

959.920

2.399.800
4.799.600
479.960
285.576
959.920
959.920
1.919.840

5.936.676
3.839.680
1.199.900
2.399.800
1.963.428
1.439.880
1.439.880
1.199.900
1.439.880
2.879.760

(16)

479,96
479,96
479,96
479,96
479,96
479,96
479,96
479,96
479,96
479,96
479,96
479,96
479,96
479,96
479,96
479,96

479,96

479,96
479,96
479,96
479,96
479,96
479,96
479,96

22.840,75
479,96
479,96
479,96
479,96
479,96
479,96
479,96
479,96
479,96

Tasa de

Tasa de mercado

larga (17)
2.677
2.434
2,310
2.676
2,705
2.615
2.676
2.677
2,706
2.706
2.677
2,391
2,391
2,391
2,391
3.958

2410

2,328
5.421
2,674
4210
2.298
2,698
2,476

3,002
6.038
6,100
8,728
9.466
2,326
6.060
5015
7.261
6.408

corta
(18)

0.676
0918
1,240
0.676
0,656
0.676
0.676
0.676
0,656
0,656
0,677
1,131
1.131
1.131
1.131
6.068

2910

3,110
7,758
0,676
6,795
1,281
0,682
0,751

2.290
7,597
7,681
9.980
9,705
1,676
7.879
6.308
9,049
7,945

Valor
presente
posición
larga
M$ (19)
2.725.637
1.958.749
6261.302
1.616.340
1.453.715
2.149.737
1.433.680
2.170.197
731.695
1.463.386
728.021
372442
372442
730.404
365.202
724.742

1.456.844

3.801.778
6.620.575

674,322

437.499
1.384.508
1.331.867
2.606.760

6.023.404
4.294.842
1.290.668
2.327.585
1.589.458
1.711.279
1.530.103
1.347.401
1.587.853
3.052.135

Valor
presente
posición
corta
M$ (0)

1.589.182
1.182.907
4.169.636
1.059.455
1.059.223
1.589.182
1.059.455
1.589.182
529.601
1.059.201
529.716
288.047
288.047
576.096
288.047
519.971

1.025.703

2.638.021
4.973.607

529.727

325.509
1.174.532
1.059.338
2.262.255

5.830.683
3.987.200
1.241.347
2.214.263
1.526.950
1.841.690
1.513.397
1317816
1.557.647
2.963.680

Valor
razonable
del contrato
sawp ala
fechade – Origende
información información
M$Q1)
1.136:455Bloomberg
775.842Bloomberg
2.091.666Bloomberg
556.885Bloomberg
394.492Bloomberg
560.555Bloomberg
374.225Bloomberg
581.015Bloomberg
202.094Bloomberg
404.185Bloomberg
198.305Bloomberg
84.395Bloomberg
84.395Bloomberg
154.308Bloomberg
77.155Bloomberg
204.771Bloomberg

431.141Bloomberg

1.163.757Bloomberg
1.646.968Bloomberg
144.595Bloomberg
111.990Bloomberg
209.976Bloomberg
272.529Bloomberg
344.505Bloomberg

192.721 Bloomberg
307.642Bloomberg
49.321 Bloomberg
113.322Bloomberg
62.508Bloomberg
(130.41 1) Bloomberg
16.706Bloomberg
29.585Bloomberg
30.206Bloomberg
88.455Bloomberg

Objetivo del
contrato

1512
1512
CBE

CBE
1512
1512

CBE

CBE

CBE

CBE

CBE

CBE
1512

CBE

CBE
1512

CBE

CBE
1512

CBE
1512

1512
1512
1512

(8)

2967
2999
3000
3053
3249
3289

3290
3292

311

312
3313

3370
3373

3374
3379
3380

Totales

Activos financieros a valor razonable, continuación

(b)

por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

UROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros

Derivados de cobertura e inversión, continuación

(iv)

Nombre
6

BANCO BCI
BANCO BCI
BANCO BCI

BANCO SANTANDER
BANCO DE CHILE
CORPBANCA
BANCO BCI

BANCO SANTANDER
JP MORGAN CHASE
BANKN.A.

JP MORGAN CHASE
BANKN.A.

JP MORGAN CHASE
BANKN.A.

ROYAL BANK
SCOTLAND

BANCO BCI

BANCO BBVA CHILE
SCOTIABANK SUD
AMERICANO
BANCO BCI
SCOTIABANK SUD
AMERICANO

BANCO BBVA CHILE
BANCO SANTANDER

BANCO BBVA CHILE
CORPBANCA

JP MORGAN CHASE
BANKN.A.

BANCO SANTANDER
BANCO DE CHILE

Nacionalidad

4)

Chile
Chile
Chile

Chile
Chile
Chile
Chile
Chile
Gran Bretaña
Gran Bretaña
Gran Bretaña
Chile
Chile
Chile

Chile
Chile

Chile

Chile
Chile

Chile
Chile

Gran Bretaña
Chile
Chile

Clasificación
deriesgo

(5)

AA+
AA+
AA+

AA
s/c
s/c
AA+
AA
s/c
s/c
s/c
s/c
AA+
AA

s/c
AA+

s/c

AA
AA

AA
s/c

s/c
AA
s/c

Contratos swaps, continuación

Contrapartes de la operación

Nominales

(6)
85.557
79.035

112.734

10.000.000
107.203
107.203

64,322

5.000.000.000
7.230.000.000
4.493.952.000
5.000.000.000

300.000

200.000
6.524.050.000

25.000.000
250.000

1.000.000

1.000.000
212.234

5.715.702.500
209.781

104.807
105.044
105.044

a

4.000.000
3.690.000
5.000.000

5.270.000.000
5.000.000
5.000.000
3.000.000
15.000.000
200.000
6.774.204.000
4.516.136.000
25.000.000
7.000.000
1.000.000

400.000
10.000.000

400.000

1.000.000
10.000.000

250.000
10.000.000

5.000.000
5.000.000
5.000.000

Características de la operación

Moneda Moneda Tipo de
Nominales – posición posición
posición larga posición corta

PROM
UF
UF
UF

UF
UF
PROM
UF
UF

UF
UF

UF

UF

UF

UF

UF

UF
UF

corta
(9)
PROM
PROM
PROM

ss
PROM
PROM
PROM

PROM

UF

PROM
PROM
UF

UF
PROM

UF

UF
PROM

UF
PROM

PROM
PROM
PROM

cambio

contrato
(10)
0.00
0.00
0.00

0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00

0.00
0.00

0.00

0.00
0.00

0.00
0.00

0.00

0.00
0.00

80

Tasade – Tasade
posición
larga corta
(1 (12) (3)
6,72 825 2005-11
6,80 800 0906-11
5,85 675 08-11-11
LIBOR_90 0
% ICP 0% 25-11-11
8,14 775 2202-12
8,13 775 2202-12
5.65 650 2202-12
LIBOR_180
ICP 0% 0% 09-03-12
FIJA 1.58
ICP 0% 0703-12
FIJA 1.98% ICP 0% 19-04-12
FIJA 1.945 % ICP 0% 19-04-12
LIBOR_180 FIJA 1.112
0% % 12-06-12
622 675 27-09-12
FIJA 2.1% 1CP0% 25-10-12
FIJA 2.01% 1CP 0% 24-10-12
5,37 550 25-10-12
FIJA 2.15
ICP 0% % 13-11-12
FIJA 2.16
ICP 0% % 13-11-12
5.62 550 15-11-12
FIJA 2.34
FIJA 5.53% % 26-11-12
4,76 488 30-11-12
4,76 488 30-11-12
5.05 513 0412-12
5.04 513 0412-12

Valor de
mercado del

Fecha de activo objeto

(14)

24-05-21
01-04-19
03-03-21

29-11-16
15-12-15
15-12-15
10-03-21
13-03-14
10-03-14
23-04-14
09-03-14
15-12-16
30-09-22
09-10-14

09-10-14
20-01-21

09-10-14

09-10-14
20-01-21

28-11-22
20-01-23

20-01-23
06-12-22
06-12-22

posición Fecha de la vencimiento a la fecha de
operación del contrato información

MS (15)
1.919.840
1.771.052
2.399.800
5.270.000
2.399.800
2.399.800
1.439.880
7.199.400
4.566.674
6.774.204
4.516.136
11.999.000
3.359.720
22.833.370

9.133.348
4.799.600

9.133.348

22.833.370
4.799.600

5.708.343
4.799.600

2.399.800
2.399.800

2.399.800.

200.077.245

Información de valorización

Tipo de

Tasa de

Tasa de mercado

cambio mercado posición
mercado posición

(16)

479,96
479,96
479,96

1,00
479,96
479,96
479,96
479,96

22.840,75

1,00

1,00
479,96
479,96

22.840,75

22.840,75
479,96

22.840,75

22.840,75
479,96

22.840,75
479,96

479,96
479,96
479,96

larga (17)

6.537
4931
2,336

1,091
8911
8.198
2,336
4910
4915
2,671
2,693
0.509
4,801
2,561

2,561
4,507

3.824

3.824
4,802

5.628
4,937

4,774
4912
4,906

corta
(18)

7,965
6.040
2,263

4,540
8,374
7,660
2,302
1213
2,692.
4,806
4915
1,301
5,362
1,406

1,565
4,644

2,561

2,561
4,689

2,405
5,055

5,056
5,003
5,003

Valor
presente
posición
larga
M$ (19)
1.991.692
2.002.962
3.284.607

4.850.473
2.428.298
2.472.337
1.861.921
7.334.235
4.561.532
6.820.796
4.557.830
11.777.242
3.799.065
22.759.640

9.089.623
5.224.136

9.180.211

22.950.529
5.246.768

5.771.156
4.735.484

2.396.133
2.429.271
2.428.301

218.280.814

Valor
razonable
Valor – delcontrato
presente – sawpala
posición – fechade Origend
corta – información información

M$ (0) M$Q1)
1.973.499 18.193 Bloomberg
1.978.304 24.658 Bloomberg
3.254.632 29.975 Bloomberg
5.290.840 (440.367) Bloomberg
2.372.431 55.867 Bloomberg
2.415.643 56.694 Bloomberg
1.919.054 (57.133)Bloomberg
7.254.624 79.611 Bloomberg
4.532.776 28.756 Bloomberg
6835425 (14.629) Bloomberg
4.584.050 (26220)Bloomberg

11.926.249 – (149.007)Bloomberg
3.829.337 (30272)Bloomberg

22.900.187 – (140.547)Bloomberg
9.162353 – (72.730)Bloomberg
5.185.862 38.274 Bloomberg
9.103.459 76.752 Bloomberg

22.762.917 187.612 Bloomberg
5.192.228 54.540 Bloomberg
5.713.839 57.317 Bloomberg
4.743.420 (7.936) Bloomberg
2.371.692 24.441 Bloomberg
2.428.778 493 Bloomberg
2.428.790. (489) Bloomberg

205.520.702 _ 12.760.112

Objetivo del
contrato

Cobertura

Inversión

Cobertura

Inversión

(8)
(b)

Tipo de
operación

Compra

Compra

Totales

Venta

Totales

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

Activos financieros a valor razonable, continuación

Derivados de cobertura e inversión, continuación

(v)

Folio
operación
wm

3182

Zo-

Zo-

Contratos futuros

Contrapartes de la operación

Ítem
operación Nombre
Q) 3)

1 ABN AMOR BANK

Nacionalidad
(4

US

Características de la operación Información de valorización
Valor de
mercado del Precio futuro de Precio futuro de
Fecha de – activo objetoa Preciospotala mercado al mercadoala
Número de – Fecha dela vencimiento del – la fecha de fecha de inicio de la fecha de Origen de
Activo Nominales Moneda contratos operación contrato información información operación información información

(5 objeto (6) m) (8) (9) (10) (11) M$ (12) (13) (14) (15) (17)
AA PROM – PROM 202 27-08-2012 – 31-12-2013 252.814 124,63 124,63 124,633 BLOOMBERG

TOTAL

TOTAL

sl

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

(9) Activos financieros a costo amortizado

(a) Detalle de instrumentos financieros a costo amortizado

La Sociedad presenta los siguientes instrumentos financieras a costo amortizado al 31 de

diciembre de 2012:

Inversiones nacionales
Renta fija
Instrumentos del estado
Instrumentos emitidos por el sistema financiero
Instrumentos de deuda o crédito
Instrumentos de empresas nacionales transados en el
extranjero
Mutuos hipotecarios
Créditos sindicados
Otros

Inversiones en el extranjero
Renta fija
Títulos emitidos por estados y bancos centrales extranjeros
Títulos emitidos por bancos y financieras extranjeras
Títulos emitidos por empresas extranjeras
Otros

Derivados
SWAP 1512

Totales

Evolución de deterioro:

Cuadro de evolución del deterioro:
Saldo inicial al 01/01
Disminución y aumento de la provisión por deterioro (-/+)
Castigo de inversiones (+)
Variación por efecto de tipo de cambio (-/+)
Otros

Total

82

Costo Tasa
Costo amortizado Valor efectiva
amortizado Deterioro neto razonable promedio
M$ M$ M$ M$ M$
407.207.385 (296.066) 406.911.319 398.425.211 4,97
7.682.071 – 7.682.071 7.602.334 2,73
97.356.572 – 97.356.572 01.285.240 4,27
259.923.151 – 259.923.151 246.134.645 5,19
30.774.347 – 30.774.347 30.774.347 7,54
11.471.244 (296.066) 11.175.178 12.628.645 6,35
42.866.603 – 42.866.603 40.221.966 6,44
1.149.871 – 1.149.871 1.149.871 4,99
7.624.516 – 7.624.516 7.624.516 6,84
34.092.216 – 34.092.216 31.447.579 6,40
2.895.936 – 2.895.936 – –
452.969.924 (296.066) 452.673.858 438.647.177 5,11
M$
878.988
(588.922)
290.066

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

(10) Préstamos

La Sociedad presenta el siguiente detalle de préstamos al 31 de diciembre de 2012:

Costo
Costo amortizado Valor
amortizado Deterioro neto razonable
M$ M$ M$ M$

Avance tenedores de pólizas 592.933 – 592.933 592.933
Préstamos otorgados 308.836 14.148 294.688 294.688

Total préstamos 901.769 14.148 887.621 887.621
Evolución del deterioro
Cuadro de evolución del deterioro Total

M$

Saldo inicial al 01/01 (-) (28.232)
Disminución y aumento de la provisión por deterioro (-/+) 14.084
Castigo de préstamos (+) –
Variación por efecto de tipo de cambio (-/+) –
Otros –

Total deterioro (14.148)

De acuerdo a la Norma de Carácter General N*208 de la Superintendencia de Valores y Seguros, los
préstamos otorgados por la modalidad de renta vitalicia, del D.L N*3.500, de 1980 contratada con la
Sociedad otorgante del préstamo, cuyas cuotas o pagos mínimos se descuenten en forma directa de la
pensión, los créditos clasificados en categoría I quedarán afectos a un deterioro de 0,5%.

Adicionalmente, se debe señalar que por la misma Norma, se especifica que las Sociedades deberán
identificar y marcar en sus sistemas computacionales los deudores que presenten alguna
información negativa, como morosidad, protestos o algún tipo de impago en el mercado, ya que de
existir este hecho, agrega un factor de riesgo adicional que debe ser reflejado en un mayor deterioro
en la cartera de crédito, que puede ascender hasta en un 15% de aumento.

83

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

(11) Inversiones seguros con cuenta única de inversión (CUD

UROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

A continuación se presenta el detalle de los instrumentos financieros de seguros con cuenta única de inversión (CUD) al 31 de diciembre de 2012:

Inversiones nacionales

Renta fija

Instrumentos del estado

Instrumentos emitidos por el sistema financiero

Instrumentos de deuda o crédito,

Instrumentos de empresas nacionales transado en el
extranjero

Otros

Renta variable

Acciones de sociedades anónimas abiertas

Acciones de sociedades anónimas cerradas

Fondos de inv

Fondos mutuos

Otros

Otros inversiones nacionales

Inversiones en el extranjero

Renta fija

Títulos emitidos por estados y bancos centrales
extranjeros

Títulos emitidos por bancos
extranjeras

Títulos emitidos por empresas extranjeras

Otros

Renta variable

Acciones de sociedades extranjeras

Cuotas de fondos de inversión extranjeros

Cuotas de fondos de inversión constituidos en el
país cuyos activos están invertidos en valores
extranjeros

Cuotas de fondos mutuos extranjeros

Cuotas de fondos de mutuos constituidos en el país
cuyos activos están invertidos en valores
extranjeros

Otros

Otros inversiones en el extranjero

Banco

Inmobiliaria

financieras

Totales

Activos a valor razonable

Total activos a
valor razonable

Inversiones que respaldan reservas de valor de fondo de seguros en que la compañía
asume el riesgo del valor póliza

Activos a costo amortizado

Costo
amortizado
MS

104.588.089
104.588.089
8.732.907
95.855.182

Total activos a Total inversiones

costo administradas por
Deterioro amortizado – lacompañía
M$ M$ M$

(207.997) – 104.380.092 104.380.092
(207.997) – 104.380.092 104.380.092
– 8.732.907 8.732.907
(207.997) 95.647.185 95.647.185

Nivel1
Ms

59.626.610
7.789.561

1.949.067
5.840.494

51.837.049
4.208.519

204.351
47.424.179

28.145.300

4.549.232

23.596.068

Inversiones que respaldan reservas de valor de fondo de seguros en que los asegurados
asumen el riesgo del valor póliza

104.588.089

(207.997) 104.380.092 104.380.092

87.771.910

Activos a valor razonable Activos a costo amortizado Total inversión
Total activos Total inversiones a. por seguros con
Total activosa – Costo a costo cuenta del cuenta única de
Nivel2- Nivel3 valorrazonable amortizado Deterioro amortizado asegurado inversión(CUI
M$ Ms M$ M$ M$ M$ M$ M$
– – 59.626.610 – – – 59.626.610 164.006.702
– – 7.789.561 – – – 7.789.561 112.169.653
– – 1.949.067 – – – 1.949.067 10.681.974
– – 5.840.494 – – – 5.840.494 101.487.679
– – 51.837.049 – – – 51.837.049 51.837.049
– – 4.208.519 – – – 4.208.519 4.208.519
– – 204.351 – – – 204.351 204.351
– – 47424.179 – – – 47.424.179 47.424.179
– – 28.145.300 – – – 28.145.300 28.145.300
– – 28.145.300 – – – 28.145.300 28.145.300
– – 4.549.232 – – – 4.549.232 4.549.232
– – 23.596.068 – – – 23.596.068 23.596.068
– – 87771910 – – – 87.771.910 192.152.002

84

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

(12) Participaciones en entidades del grupo
(a) Participación en empresas subsidiarias (filiales)
Al 31 de diciembre de 2012, EuroAmerica Seguros de Vida no posee participación en
subsidiarias, ya que con fecha 19 de diciembre de 2012, la Sociedad traspasó su participación
correspondiente al 99,99% de EuroAmerica Administradora General de Fondos S.A.,
(230.054 acciones), las cuales fueron adquiridas por EuroAmerica S.A. con un total de
230.053 acciones y por Asesorías e Inversiones Siban Dos Limitada por un total de 1 acción.

(b) Participaciones en empresas asociadas (coligadas)

A continuación se presentan las inversiones en empresas asociadas al 31 de diciembre de
2012, el detalle es el siguiente:

Información de empresas asociadas

Porcentaje de Saldo Valor Total Total Total
Nombre de sociedad participación final razonable activos pasivos ingresos VP Total gastos
M$ M$ M$ M$ M$ M$
Inmobiliaria Avantuen S.A 41,00% 1.190.454 – 4.886.847 1.198.898 – 3.687.950
Inmobiliaria y Hotelera Puerto Varas S.A 31,34% 1 – 4.875.584 12.237.863 – (1.328.405)
Administradora Urbana S.A 25,00% 1 – 5.723.017 5.729.956 – (6.939)
Inmobiliaria Servicios e Inversiones PV Ltda. 50,00% 250 – 501 – – (Q2)
Totales 1.190.706 – 15.485.949 19.166.717 – 2.352.584

(c) Cambio en inversiones en empresas relacionadas

Los movimientos de las inversiones en empresas asociadas y filiales al 31 de diciembre de 2012
es el siguiente:

Concepto Filiales Coligadas
M$ M$
Saldos inicial 1.927.010 1.400.257
Adquisiciones (+) – –
Ventas / Transferencias (-) (2.275.874) –
Reconocimiento en resultado (+/-) 158.423 1.725.227
Dividendos recibidos – (2.274.389)

Deterioro (-) – –
Diferencias de cambio (+/-) –
Ajustes utilidades acumuladas (1) 190.441

Ajuste IFRS patrimonio (+/-) – 339.611
Saldo final – 1.190.706

85

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

(13) Otras notas de inversiones financieras

(a)

Tasa de reinversión – TSA – NCG N? 209

El Test de Suficiencia de Activos (“TSA”), se realizó en esta oportunidad, siguiendo la
metodología propuesta por la SVS a través de la NCG N”209. EuroAmerica Seguros de
Vida S.A. no definió una metodología alternativa para este cálculo.

Tasa de reinversión aplicando
100% las tablas
%

1,90

Los resultados del TSA arrojaron una tasa de reinversión requerida de UF + 1,90% y un
excedente de activos de UF301.051; asumiendo un escenario de tasas de reinversión y de
descuento del 3%.

– Breve nota explicativa

Para determinar el TSA, según lo dispuesto en la NCG N*209 de la SVS, se utilizó una
herramienta especialmente diseñada para estos fines, “Answer Gestión”. El procedimiento
seguido, contempla las siguientes etapas:

Ingreso del inventario de inversiones de la Sociedad, a partir de la Circular N*1.835,
correspondiente a los EE.FF. de diciembre de 2012.

Actuariado, procedió a calcular los flujos de pasivos de seguros elegibles para calce, según lo
estipulado en la Circular N*1.502, considerando la Reserva Técnica Financiera calculada con
las Tablas RV-2009, B-2006 y MI-2006 aplicadas en forma íntegra. Estos flujos de pasivos
fueron ajustados considerando sólo Gastos Operacionales, pues no existen reaseguros.

Se utilizaron diferentes supuestos para realizar ajustes (prepago) y castigos (default) a los
activos considerados para este análisis. Dado que EuroAmerica Seguros de Vida no ha
propuesto aún una metodología alternativa a la determinada por la SVS para efectos del
cálculo del TSA, los supuestos utilizados corresponden a los especificados en la NCG N*209.

86

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

(13) Otras notas de inversiones financieras, continuación

(b)

Información cartera de inversiones

A continuación se presenta información adicional de la cartera de inversiones de EuroAmerica Seguros de Vida S.A.
al 31 de diciembre de 2012. El detalle es el siguiente:

Monto al 31-12-2012

Detalle de custodia de inversiones (columna N*3)

Empresa de depósito y custodia de valores Banco Otro Compañía
Nombre de la
Tipo de inversión Monto por tipo % Crtotal- empresa Nombre
(títulos del N* 1 y 2 del – Costo de instrumento Inversiones – % Inversiones inv custodia de % crtotal – banco Nombre del
Art N21 del DFL 251) amortizado Valor Total (seguros CUD custodiables en custodiables Monto %.rtotalinycustodiables valores Monto inv custodio Monto % custodio Monto %
(1) razonable (1) 1 a) (4) (9/63) = (5) (6) m (8) (9) (0) a1) (12) 13) (14) (15) (16) (17)
M$ MS M$ MS M$ MS M$ M$
Instrumentos del Estado – 7.682.072 – 7.682.072 – 7.682.072 7.130.499 92,82% 7.130.499 92,82% – 100,00% DCV – – – 551.573 7,18% BANCO BICE – –
Instrumentos Sistema
Bancario 97.356.572 2.881.261 100.237.833 10.681.974 110.919.807 – 100.071.850 90,22% 100.071.850 90,22% – 100,00% DCV – – – 10.847.957 9,78% BANCO BICE – –
Bonos de Empresa 290.697.499 325.996 291.023.495 92.447.005 383.470.500 375.494.313 97,92% 368.361.762 96,06% 98,10% DCV – – – 9.625.110 2,51% STATE STREET 5.483.628 1,43%
Mutuos Hipotecarios — 11.175.178 – 11.175.178 9.040.673 20.215.852 – – – – – – – – 20.215.851 – 100,00% BANCO BICE – –
EUROAMERICA
Acciones S.A. Abiertas – 20.902.889 20.902.889 4.208.519 25.111.408 25.111.408 100,00% 24.938.139 99,31% 99,31% DCV – – – 163.224 0,65% C.B. 10.045 0,04%
Acciones S.A. Cerradas – 1.190.706 1.190.706 – 1.190.706 – – – – – – – – – 1.190.706 –
FORESTA A.F.L
Fondos de Inversión – 21.441.721 21.441.721 204.351 21.646.072 20.756.418 95,89% 20.756.418 95,89% – 100,00% DCV – – – 889.654 – 4,11% S.A. – –
EUROAMERICA
Fondos Mutuos – 5.966.232 5.966.232 71.020.247 76986479 4.010.996 5,21% 4.010.996 5,21% 100,00% DCV. – – – 72.975.484 94,79% AGF – –
Totales 406.911.321 52.708.805 459.620.126 187.602.769 647.222.896 532.575.484 82,29% 525.269.664 81,16% 98,63% – – – – 115.268.853 17.81% 6.684.379 1,27%

(0
Q)

Monto por Tipo de Inversión informado en Estado de Situación Financiera del período que se informa.
Monto por Tipo de Inversión informado en Estado de Situación Financiera del período que se informa, correspondiente al detalle de la cuenta Inversiones de Seguros CUL

Este campo solamente debe ser llenado por la Aseguradoras del Segundo Grupo que presenten Seguros con Cuenta Única de Inversión.

6)
(4)

87

Total de Inversiones, corresponde a la suma de las columnas (1) y (2). El total de la Columna N”6) + (10) + (13) + (16) debe corresponder al total de la columna N%(3).
Monto expresado en M$ del total de inversiones por tipo de instrumento, factibles de ser custodiadas por Empresa de Depósito y Custodia de Valores (Ley N*18.876).

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

(14) Inversiones inmobiliarias

(a) Propiedades de inversión

El detalle de las propiedades de inversión de EuroAmerica Seguros de Vida S.A. al 31 de

diciembre de 2012 es el siguiente:

Conceptos Terrenos Edificios Otros Total

M$ M$ M$ M$
Saldo inicial al 01.01.12 15.117.358 39.037.510 – 54.154.868
Mas: Adiciones, mejoras y trasferencias 17.114.281 4.200.186 – 21.314.467
Menos: Ventas, bajas y transferencias (4.414.912) (1.311.067) – (5.725.979)
Menos: Depreciación del ejercicio – (690.676) – (690.676)
Ajustes por revalorización 465.216 889.429 – 1.354.645
Provisión menor valor tasación – 10.221 – 10.221
Otros – – – –
Valor contable propiedades de inversión 28.281.943 42.135.603 – 70.417.546
Valor de la menor tasación 28.281.943 42.135.603 – 70.417.546
Deterioro (provisión) – – – –
Valor final a la fecha de cierre 28.281.943 42.135.603 – 70.417.546
Propiedades de inversión Terrenos Edificios Otros Total
Valor final bienes raíces nacionales 28.281.943 42.135.603 – 70.417.546
Valor final bienes raíces extranjeros
Valor final a la fecha de cierre 28.281.943 42.135.603 – 70.417.546

(b) Cuentas por cobrar leasing

A continuación se presentan los bienes raíces en leasing al 31 de diciembre de 2012. El

detalle es el siguiente:

Valor del contrato

Años remanente contrato Intereses por Valor final del – Valor de Valorde Valor final
leasing Valor nominal – recibir Valorpresente Deterioro contrato costo tasación leasing
M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$
0- Laño – – – – – – – –
1-5 años 12.025.208 1.507.098 10.736.566 (16.659) 10.719.907 11.862.139 19.721.054 10.719.907
5 y mas años 24.023.858 9.662.536 21.636.567 (82.557) 21.554.010 24278383 46.195.803 21.554.010
Totales 36.049.066 11.169.634 32.373.133 (99.216) 32.273.917 36.140.522 65.916.857 32.273.917

88

(14)

(15)

(16)

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

Inversiones inmobiliarias, continuación
(c) Propiedades de uso propio

El detalle de propiedades, muebles y equipos de uso propio es el siguiente al 31 de diciembre

de 2012:
Descripción Terrenos Edificios Otros Total
M$ M$ M$ M$

Saldo inicial al 01.01.12 – 4.610.304 1.803.966 6.414.270
Mas: Adiciones, mejoras y trasferencias – 1.109.174 1.357.727 2.466.901
Menos: Ventas, bajas y transferencias – (82.285) – (82.285)
Menos: Depreciación del ejercicio – (125.988) (363.511) (489.499)
Ajustes por revalorización – 118.382 – 118.382
Otros – – – –
Valor contable propiedades, muebles y equipos

uso propio – 5.629.587 2.798.182 8.427.769
Valor razonable a la fecha de cierre (1) – 5.629.587 2.798.182 8.427.769
Deterioro (provisión) – – – –
Valor final a la fecha de cierre – 5.629.587 2.798.182 8.427.769

Activos no corrientes mantenidos para la venta (Ver NIF 5)

La Sociedad no presenta este tipo de operaciones al 31 de diciembre de 2012.
Cuentas por cobrar asegurados

(a) Saldos adeudados por asegurados

A continuación se presentan los saldos adeudados por los asegurados al 31 de diciembre
2012. El detalle es el siguiente:

Saldos con

empresas Saldos con
Concepto relacionadas terceros Total

M$ M$ M$
Cuentas por cobrar asegurados. (+) – 6.203.417 6.203.417
Cuentas por cobrar coaseguro (Líder) – – –
Deterioro (-) – (334.962) (334.962)
Totales (=) – 5.868.455 5.868.455

Activos corrientes (corto plazo) – 1.905.069 1.905.069
Activos no corrientes (largo plazo) – 3.963.386 3.963.386

89

(16) Cuentas por cobrar asegurados, continuación

(b)

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

Deudores por primas por vencimiento

La composición de la cartera de asegurados al 31de diciembre 2012 por vencimiento es la
siguiente:

Vencimiento de saldos

Seguros revocables
1. Vencimientos anteriores a la
fecha de los estados financieros
meses anteriores

mesj-3

mes ¡-2

mes j-1

Mesj

2. Deterioro

-Pagos vencidos

-Voluntarias

3. Ajustes por no identificación

4. Subtotal (1-2-3 )

5. Vencimiento posteriores a la
SENS
mes ¡+1

mesj+2

mes j+3

meses posteriores

6. Deterioro

-Pagos vencidos

“Voluntarios

7. Sub-Total (5-6)

Seguros no revocables
8. Vencimiento anteriores a la

fecha de los estados financieros
9, Vencimiento posteriores a la
fecha de los estados financieros

10 Deterioro

1 Sub-Total (8+9-10)
12 TOTAL (4+7+11)

13 Cródito no exigible de fila 4
14 Cródito no vencido seguros
revocables (7413)

Primas seguro

Primas
documentadas
M$

Inv. y Sob.
DL3500
M$

– 105.074

– 105.074

Primas asegurados

Con especificación de forma de pago

Plan pago
PAC
M5$

4.234.613

4.234.613
290.276
290.276

Plan pago

PAT
M5$

611.523

611.523

Plan pago

CUP
M5$

Plan pago
Cía.
M$

1.252.207

1.252.207
44.686
44.686

Sin
especificar
forma de
pago
M$

Cuentas por
cobrar
coaseguro
(No líder)
M5$

Otros
deudores
M$

– 105.074

3.944.337

611.523

1.207.521

– 105.074

3.944.337

611.523

1.207.521

Total
cuentas por
cobrar
asegurados

5.868.455

– 105.074

3.944.337

611.523

1.207.521

5.868.455

90

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

(16) Cuentas por cobrar asegurados, continuación

(c) Evolución del deterioro asegurados

Cuentas por
Cuentas por cobrar
cobrar de Coaseguro
Cuadro de evolución del deterioro (1) seguros. (Líder) Total
M$ M$ M$

Saldo inicial al 01/01 (-) (613.618) – (613.618)
Disminución y aumento de la provisión por deterioro (-1+) 278.656 – 278.656
Recupero de cuentas por cobrar de seguros (+) – – –
Castigo de cuentas por cobrar (+) – – –
Variación por efecto de tipo de cambio (-/+) – – –

Totales (=) (334.962) – (334.962)

La Sociedad considera como deterioro todas aquellas primas que con un plazo mayor a 30 ó
60 días no han sido pagadas.

(17) Deudores por operaciones de reaseguro
(a) Saldos adeudados por reaseguro

Los saldos adeudados por conceptos de reaseguro al 31 de diciembre de 2012 se detallan a

continuación:

Saldos con

empresas Saldos con
Concepto relacionadas terceros Total

M$ M$ M$
Primas por cobrar de reaseguros. (+) – – –
Siniestros por cobrar reaseguradores – 1.171.838 1.171.838
Activos por seguros no proporcionales – – –
Otras deudas por cobrar de reaseguros.(+) – 42 42
Deterioro (-) – – –
Totales (=) – 1.171.880 1.171.880

Activos por reaseguros no proporcionales revocables – – –
Activos por reaseguros no proporcionales no revocables – – –
Total activos por reaseguros no proporcionales – – –

91

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

(17) Deudores por operaciones de reaseguro, continuación
(b) Evolución del deterioro por reaseguro
A1 31 de diciembre de 2012, la Sociedad no presenta deterioro por este concepto.

Otras deudas
Primas por Siniestros por Activos por por cobrar de

cobrar de cobrar seguros no total deterioro Total
Cuadro de evolución del deterioro (1) reaseguros reaseguradores proporcionales reaseguros deteriorado
M$ M$ M$ M$ M$

Saldo inicial al 01/01 (-) – – – – –
Disminución y aumento de la provisión por deterioro (-/+) – – – – –
Recupero de cuentas por cobrar de reaseguros (+) – – – – –
Castigo de cuentas por cobrar (+) – – – – –
Variación por efecto de tipo de cambio (-/+) – – – – –

Totales (=) – – – – –

92

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

(17) Deudores por operaciones de reaseguro, continuación
(c) Siniestros por cobrar a reaseguradores

Los saldos adeudados a reaseguradores por conceptos de siniestros al 31de diciembre 2012 se detallan a continuación:

Reaseguradores vio corredores de reaseguro Munich re Mapfre Partner Re. Gen Re Total general
Antecedentes reasegurador
Nombre del reasegurador Miinchener Mapfre Re Compañía PartnerRe Ltda. GenRe

Riickversicherungs- de Reaseguros S.A.

Gesellschaft
R-183 R-101
Tipo de Relación R/NR NR NR
País Alemania Reaseguro: España Irlanda Alemania
Corredor: USA
Código clasificador riesgo AMB sP sP sP
Clasificación riesgo A+ BBB- A+ A++
Fecha clasificación 27-10-2011 19-10-2012 13-04-2012 13-07-2011
M$ M$ M$ M$ M$

Saldos adeudados

Meses anteriores

Octubre – – – – –
Noviembre – – – – –
Diciembre – – – – –
Enero – – – – –
Febrero – – – – –
Marzo

Abril – – – – –
Mayo – – – – –
Junio – – – – –
Julio – – – – –
Agosto – – – –
Septiembre 63.425 550.098 – 558.357 1.171.880
Octubre – – – –

Meses posteriores – – – – –

1. Totales saldos adeudado 63.425 550.098 – 558.357 1.171.880

2. Deterioro

3. Totales 63.425 550.098 – 558.357 1.171.880

93

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

(18) Deudores por operaciones de coaseguro
La Sociedad no presenta este tipo de operaciones al 31 de diciembre de 2012.
(19) Participación del reaseguro en las reservas técnicas (activo) y reservas técnicas (pasivo)

El siguiente cuadro presenta la participación del reaseguro en las reservas técnicas de la Sociedad al
31de diciembre 2012. El detalle es el siguiente:

Participación Participación
del del reaseguro
Total pasivo reasegurador en en las reservas
Concepto Directo Aceptado por reserva la reserva Deterioro técnicas
M$ M$ M$ M$ M$ M$
Reserva para seguros de vida
Reserva de riesgo en curso 5.235.069 – 5.235.069 140.732 – 140.732
Reservas previsionales
Reserva de rentas vitalicias 534.677.153 – 534.677.153 – – –
Reserva seguro invalidez y
sobrevivencia 7.764.041 – 7.764.041 1.983.280 – 1.983.280
Reserva matemática 8.430.607 – 8.430.607 12.565 – 12.565
Reserva de rentas privadas 28.950.931 – 28.950.931 – – –
Reserva de siniestros
Liquidados y no pagados 1.530.155 – 1.530.155 – – –
Liquidados y controvertidos por el
asegurado – – – – – –
En proceso de liquidación 2.432.567 – 2.432.567 – – –
Ocurridos y no reportados 3.568.950 – 3.568.950 – – –
Reserva de insuficiencia de primas 22.108 – 22.108 – – –
Otras reservas – – – – – –
Reserva valor del fondo 190.376.536 – 190.376.536 – – –
Totales 782.988.118 – 782.988.118 2.136.577 – 2.136.577

94

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

(Q0) Intangibles
(a) Goodwill
El menor valor se origina con la adquisición de Inmobiliaria Puerto Varas, por un monto de
M$104.895. No se han efectuado muestras de deterioro de este menor valor para el presente
estado financiero, por lo que la Sociedad no ha efectuado cargo o abonos a resultado según

corresponda.

Actualmente no han existido reconocimientos posteriores de deterioro a la fecha de cierre de
estos estados financieros.

(b) Activos intangibles distintos a Goodwill

Este rubro contiene principalmente marcas comerciales las cuales tienen su vida útil

indefinida.
Monto Monto Monto
Valor libro al Valor libro al amortización amortización amortización Monto neto
Conceptos 01-01-2012 Adiciones Bajas 31-12-2012 inicial final del ejercicio al 31-12-2012
M$ M$ MS MS MS MS MS MS
Programas
computacionales 318.244 225.612 – 543.856 174.846 249.392 74.546 294.464
Licencias 231.705 386.113 – 617.818 81.996 155.324 73.328 462.494
Marcas 728.895 – – 728.895 – – – 728.895
Totales 1.278.844 611.725 – 1.890.569 256.842 404.716 147.874 1.485.853

95

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

(1) Impuestos por cobrar
(a) Cuentas por cobrar por impuestos

Las cuentas por cobrar por impuestos corresponden al siguiente detalle al 31 de diciembre de

2012:
Concepto
M$

Pagos provisionales mensuales 3.881.141
PPM por pérdidas acumuladas Artículo N*31 inciso 3 –
Crédito por gastos por capacitación 72.822
Crédito por adquisición de activos fijos –
Impuesto renta por pagar (*) –
Otros 370.337

Totales 4.324.300

(**) En el caso que el impuesto renta por pagar sea menor a los créditos asociados.
(b) Activo por impuestos diferidos

(1) Efecto de impuestos diferidos en patrimonio

El efecto por impuestos diferidos en el patrimonio de la Sociedad es el siguiente al 31de

diciembre de 2012:

Concepto Activos Pasivos Neto
M$ M$ M$

Inversiones financieras con efecto en patrimonio – – –

Coberturas – – –

Otros – – –

Total cargo (abono) en patrimonio A

96

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

(21) Impuestos por cobrar, continuación
(b) Activo por impuestos diferidos, continuación

(11) Efecto de impuestos diferidos en resultado

El efecto en resultados producto de impuestos diferidos al 31 de diciembre de 2012 se detalla
a continuación:

Conceptos Activo Pasivo Neto
M$ M$ M$
Deterioro cuentas incobrables (55.731) – (55.731)

Deterioro deudores por reaseguro – – –
Deterioro instrumentos de renta fija – – –
Deterioro mutuos hipotecarios a – –
Deterioro bienes raíces a – –
Deterioro intangibles a –
Deterioro contratos de leasing (334.924) – (334.924)

Deterioro préstamos otorgados – – –
Valorización acciones 14.856 (1.187.257) (1.172.401)

Valorización fondos de inversión a – –
Valorización fondos mutuos – – –
Valorización inversión extranjera – – –
Valorización operaciones de cobertura de riesgo financiero – – –
Valorización pactos – – –
Provisión Remuneraciones – – –
Provisión Gratificaciones – – –

Provisión DEF – – –
Provisión de vacaciones 21.653 – 21.653
Prov. Indemnización Años de Servicio – – –
Gastos anticipados – 2.124 2.124

Gastos activados – – –
Pérdidas tributarias – – –
Otros 135.064 201.172 336236_

Totales (219.082) (983.961) (1.203.043)
Saldo inicial 1.549.774 2.245.370 (695.596)
Saldo final 1.330.692 1.261.409 69.283
Movimiento del ejercicio 2012 (219.082) (983.961) (764.879)

97

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

(Q2) Otros activos
(a) Cuentas por cobrar intermediarios

El saldo de cuentas por cobrar a intermediarios al 31 de diciembre de 2012, se detalla a

continuación:
Saldos con
empresas Saldos con
relacionadas terceros Total
M$ M$ M$

Cuentas por cobrar i intermediarios. (+) – – –
Cuentas por cobrar asesores previsionales – – –
Corredores – – –
Otros – – –
Otras cuentas por cobrar de seguros.(+) – – –
Deterioro (-) – – –

Totales – – –

Activos corrientes (corto plazo) – – –
Activos no corrientes (largo plazo) – – –

(b) Saldos con relacionados
(1) Saldos

A continuación se presentan los saldos mantenidos al 31 de diciembre de 2012 con empresas
relacionadas. El detalle es el siguiente:

Deudas de Deudas con
empresas por entidades
cobrar relacionadas por
Entidad relacionada RUT relacionadas pagar
M$ M$

EuroAmerica Inversiones S.A. 76.058.683-8 60 –
EuroAmerica Inversiones e Inmobiliaria S.A. 96.772.990-6 46 1.806
EuroAmerica Administradora General de Fondos S.A 77.750.920-9 48.720 –
EuroAmerica Servicios Financieros S.A 76.532.190-5 15.740 –
EuroAmerica Corredores de Bolsa S.A 96.899.230-9 18.671 –
EuroAmerica Corredores de Bolsa de Productos S.A 76.148.647-0 182
EuroAmerica Asesorías y Valores S.A 77.385.110-7 – –
EuroAmerica S.A. 78.793.450-1 27.082 30.171
Inmobiliaria Hotelera Puerto Varas 99.544.750-9 245.047 –
EuroAmerica Bolsa de Producto S.A. 76.148.647-0 – –
Administradora y Proyectos EuroAmerica S.A. 96.720.840-k – 142.109
Asesoría y Valores EuroAmerica Ltda. 77.385.110-7 13.777
Inmobiliaria Avantuen 76.912.090-4 – 533.208

Totales 3609325 707294

98

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

(22) Otros activos, continuación

(b)
Gi)

Saldos con relacionados, continuación

Transacciones con partes relacionadas

A continuación se presentan las operaciones y sus efectos en resultados de transacciones
entre empresas relacionadas al 31 de diciembre de 2012. El detalle es el siguiente:

Entidad relacionada

EuroAmerica S.A

EuroAmerica S.A

EuroAmerica Administradora General
de Fondos S.A

EuroAmerica Administradora General
de Fondos S.A

EuroAmerica Corredores de Bolsa S.A.
EuroAmerica Corredores de Bolsa S.A.
EuroAmerica Corredores de Bolsa S.A.
EuroAmerica Corredores de Bolsa S.A.

EuroAmerica Corredores de Bolsa S.A.
EuroAmerica Corredores de Bolsa S.A.
EuroAmerica Corredores de Bolsa S.A.

Totales

R.U.T.

78.793.450-1

78.793.450-1

77.750.920-9

77.750.920-9
96.899.230-9
96.899.230-9
96.899.230-9
96.899.230-9

96.899.230-9
96.899.230-9
96.899.230-9

Naturaleza de la
relación

Accionista común

Accionista común

Administración común

Descripción de la transacción

Asesorías financieras
Gastos de administración/(Arriendo y gastos
comunes)

Gastos de administración

Colocación de cuota

Intermediación de operaciones a plazo

Intermedi n de operaciones a término

Administración de cartera

Compra venta de moneda extranjera

Op. de Compra con Retroventa sobre IRF e
IFF

Instrumentos financieros derivados

Gastos de administración

99

Monto de la Efecto en resultado

transacción – utilidad/(pérdida)
M$ M$
3.057.441 (3.057.441)
175.660 175.660
54.682 54.682
266.842 266.842
8.329.063 –
515.447.962 (66.145)
287.145 (287.145)
779.693.949 –
78.384.741 –
664.967 664.967
322.993 322.993
1.386.685.445 (1.925.587)

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

(22) Otros activos, continuación

(b)

Saldos con relacionados, continuación

(iii) Gastos anticipados

El detalle de gastos anticipados al 31 de diciembre de 2012 es el siguiente:

Activos Monto
M$

Remodelaciones bienes raíces propios 684.232
Materiales en bodega 44.480
Remodelaciones bienes raíces ajenos 202.311
Otros 14.303
Seguros –

Total 945.326

(iv) Otros activos

El detalle de otros activos al 31 de diciembre de 2012 es el siguiente:

Activos Monto
M$
Inversiones renta fija por cobrar 1.923.023
Deudores promesas 1.920.838
Inversiones renta variable por cobrar 933.202
Boletas en garantía 248.619
Cupones tarjetas de crédito 68.302
Otros 94.847
Inversiones en otras sociedades 45.808
Proyecto inmobiliario 23.948
Total 5.258.587

100

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

(3) Pasivos financieros

A continuación se presenta el detalle de obligaciones con entidades financieras al 31 de diciembre
de 2012. El detalle es el siguiente:

Saldo insoluto Corto plazo Largo plazo Total
Nombre Banco o Fecha de Tasa de Ultimo Tasa de Ultimo
Institución Financiera otorgamiento Monto Moneda interés vencimiento Monto Interés Monto vencimiento
M$ (%) M$ (%) M$ M$

Banco CHILE 31-12-2012 4.261.159 PESOS 0,027333 02-01-2013 4.261.159 – – – –
Banco Santander 31-12-2012 5.459.071. PESOS 0,018833 02-01-2013 5.459.071 – – – –
Banco BCI 31-12-2012 3.036.691 PESOS 0,65 01-01-2013 3.036.691 – – – –
Banco BICE 31-12-2012 2.242 PESOS 0,021 01-01-2013 2.242 – – – –
Banco Estado 31-12-2012 40.217 PESOS 0,025 01-01-2013 40.217 – – – –

Totales 12.799.380 12.799.380 – – – –

(4) Pasivos no corrientes mantenidos para la venta

La Sociedad no presenta este tipo de operaciones al 31 de diciembre de 2012.
(Q5) Reservas técnicas

(a) Reservas riego en curso

(1) Reserva riesgos en curso

A continuación se presenta el movimiento de la reserva riesgos en curso al 31 de diciembre de
2012. El detalle es el siguiente:

Conceptos
M$
Saldo Inicial al lero de enero 1.545.848
Reserva por venta nueva 605.592
Liberación de reserva (177.690)
Liberación de reserva Stock (1) (177.690)
Liberación de reserva venta nueva –
Otros 3.261.319
Total reserva riesgo en curso 5.235.069

101

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

(Q5) Reservas técnicas, continuación
(a) Reservas riego en curso, continuación

(1i) Reserva seguros previsionales

El detalle de reservas de seguros previsionales al 31 de diciembre de 2012 se detalla a

continuación:
Reserva rentas vitalicias (5.21.31.21) Monto
M$

Reserva dic anterior 500.793.217
Reserva por rentas contratadas en el período 44.578.323
Pensiones pagadas (24.430.885)
Interés del período 18.109.254
Liberación por fallecimiento (4.372.756)

Sub total reserva rentas vitalicias del ejercicio 534.677.153
Pensiones no cobradas –
Cheques caducados –
Cheques no cobrados –
Rentas garantizadas vencidas no canceladas –
Otros –

Total reserva rentas vitalicias del ejercicio –
Reserva seguro de invalidez y sobrevivencia (5.21.31.22) Monto

M$

Saldo inicial al 01.01.2012 13.285.446
Incremento de siniestros 9.373.869
Invalidez total 4.916.744
Invalidez parcial 1.122.511
Sobrevivencia 3.334.614
Liberación por pago de aportes adicionales (-) (13.611.780)
Invalidez total (8.987.982)
Invalidez parcial (911.466)
Sobrevivencia (3.712.332)
Pago de pensiones transitorias invalidez parcial (-) (350.576)
Ajuste por tasa de interés (+/-) (8.187)
Otros (924.731)

Total reserva seguro de invalidez y sobrevivencia 7.764.041

102

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

(Q5) Reservas técnicas, continuación

(a)

Reservas riego en curso, continuación

Gi)

Reserva seguros previsionales, continuación

Tasa de descuento

Para las pólizas emitidas con posterioridad al 1 de enero de 2012, la tasa de descuento
utilizada se presenta a continuación:

Mes
M-2

Tasa

3,00%
3,00%
3,00%

Corresponde al mes de referencia. Debido a que la información a solicitar es trimestral,
podrá corresponder a marzo, junio, septiembre o diciembre.

Corresponde al mes anterior al de referencia, por lo que podrá corresponder a febrero,
mayo, agosto o noviembre.

Corresponde a 2 meses antes al de referencia, por lo que podrá corresponder a enero,
abril, julio y octubre.

103

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

(Q5) Reservas técnicas, continuación

(a)

Reservas riego en curso, continuación

(111) Reserva matemática

A continuación se presenta el movimiento de la reserva

2012. El detalle es el siguiente:

Conceptos

Saldo i
Primas
Interés

nicial al 01.01.2012

Reserva liberada por muerte
Reserva liberada por otros términos

Otros

Total reserva matemática

(iv) Reserva valor del fondo

matemática al 31 de diciembre de

M$
8.957.107
260.546

(36.166)
(750.880)

8.430.607

A continuación se presenta el por cobertura de riesgo de la reserva valor del Fondo al 31 de
diciembre de 2012. El detalle es el siguiente:

Reserva valor del fondo

Cobertura de riesgo

Reserva de Reserve Reserve valor Reserve descalce
riesgo en curso matemática del fondo seguros CUI
M$ M$ M$ M$
Seguros de Vida Ahorro Previsional Voluntario
APV (La CIA. Asume el riesgo del valor
póliza) 20.470 43.553.301 71.255
Otros Seguros de Vida con Cuenta Única de
Inversión (La CIA. Asume el riesgo del valor
póliza) 236.174 60.433.427 145.217
Seguros de Vida Ahorro Previsional Voluntario
APV (El asegurado asume el riesgo del valor
póliza) 16.047 46.458.914
Otros Seguros de Vida con Cuenta Única de
Inversión (El asegurado asume el riesgo del
valor póliza) 95.406 39.930.894 93.586
Totales 368.097 190.376.536 310.058

104

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

(Q5) Reservas técnicas, continuación

(b)

Reservas para seguros de vida

(iv.1) Reserva de descalce seguros con cuenta única de inversión (CUL)

El detalle de la reserva de descalce de seguros con cuenta única de inversión por tipo de valor
del fondo e inversión al 31 de diciembre de 2012, se presenta a continuación:

Inversión
Tipo valor del Distribución Tipo Reserve de
Nombre del fondo fondo estratégica inversión Monto descalce
M$ M$

FONDOi

– – Total 23.539.086 93.586
FONDOj

– – Total 1.525.578 71.255
FONDO n

– – Total 33.098.857 145.217

Totales 58.163.521 310.058

(v) Reserva de rentas privadas

A continuación se presenta el detalle y movimientos de la reserva de siniestros al 31 de
diciembre de 2012:

Reserva rentas privadas Monto
M$

Reserva 31 de diciembre de 2011 25.237.273
Reserva por Rentas contratadas en el ejercicio 4.659.238
Pensiones pagadas 1.483.733
Interés del ejercicio 394.921
Liberación por conceptos distintos de pensiones –
Otros 143.232

Total reserva rentas privadas del ejercicio 28.950.931

105

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

(Q5) Reservas técnicas, continuación
(b) Reservas para seguros de vida, continuación
(vi) Reserva de siniestros

A continuación se presenta el detalle y movimientos de la reserva de siniestros al 31 de

diciembre de 2012:
Saldo inicial al Ajuste por
primero de diferencia de
Reserva de siniestros enero Incremento Disminuciones cambio Otros Saldo final
M$ M$ M$ M$ M$ M$
Liquidados y no pagados 528.882 1.001.274 – – – 1.530.156
Liquidados y controvertidos por el
asegurado – – – – – –
En proceso de liquidación 3.070.848 – (638.281) – – 2.432.567
Ocurridos y no reportados 2.862.284 706.666 – – – 3.568.950
Total reserva de
siniestros 6.462.014 1.707.940 (638.281) – – 7.531.673

(c) Calce

El calce para las pólizas con vigencia a partir del 1 de enero de 2012 se presenta en los puntos
siguientes:

(1) Ajuste de reserva por calce

El ajuste determinado por conceptos de reserva por calce es el siguiente al 31 de diciembre de

2012:

Reserve técnica Reserve técnica Ajuste de reserve por

Pasivos base financiera calce

M$ M$ M$
Monto inicial 25.508.369 25.425.916 82.453
Monto final 24.372.437 24.291.692 80.745
No Previsionales Variación (1.135.932) (1.134.224) (1.708)
Monto inicial 506.172.682 507.569.166 (1.396.484)
Monto final 489.593.282 492.234.371 (2.641.089)
Previsionales Variación (16.579.400) (15.334.795) (1.244.605)
Monto inicial 531.681.051 532.995.082 (1.314.031)
Monto final 513.965.719 516.526.063 (2.560.344)
Totales Variación (17.715.332) (16.469.019) (1.246.313)

106

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

(Q5) Reservas técnicas, continuación

(0)

Calce, continuación

(1) Ajuste de reserva por calce, continuación

– Reserva Técnica Base

Reserva Técnica calculada de acuerdo a las normas actuariales dictadas por esta
Superintendencia, determinada según el procedimiento descrito en el Título MI de la Circular
N*1.512, del 2 de enero de 2001, o la que la reemplace.

– Reserva Técnica Financiera

Corresponde recalcular la Reserva Técnica de todas las Pólizas incorporadas en el Sistema de
Calce, utilizando los Índices de Cobertura de la fecha de cálculo y usando como Tasa de

Descuento de los Flujos, la Tasa Interna de Retorno de Mercado (TIR), vigente al momento
de emisión de la Póliza.

Ajuste de reserva para calce

Este valor se deberá calcular y corresponde a la diferencia entre la Reserva Técnica Base y la
Reserva Técnica Financiera.

– Monto inicial

Debido que los montos en la Circular N*1.194 están expresados en Unidad de Fomento (UF)
corresponde a la cifra extraída de dicha Circular, del trimestre anterior al de referencia,
multiplicado por el valor de la UF al cierre del período de referencia.

– Monto final

Debido que los montos en la Circular N*1.194 están expresados en UF, corresponde a la cifra
extraída de dicha Circular en el período de referencia, multiplicado por el valor de la UF al
cierre del período de referencia.

– Variación

Este dato se deberá calcular y corresponde a la diferencia entre el Monto Inicial y el Monto
Final.

107

(25)

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

Reservas técnicas, continuación

(0)

Calce, continuación

(ii) Índices de coberturas

Los índices de coberturas utilizados al 31 de diciembre de 2012, son los siguientes:

CPK-1

Tramo K

TRAMO 1
TRAMO 2
TRAMO 3
TRAMO 4
TRAMO 5
TRAMO 6
TRAMO 7
TRAMO 8
TRAMO 9

TRAMO 10

Totales

Flujo de
Flujo de pasivos de
activos seguros Flujo de
nominales en nominales an pasivos
UF Ak UF Bk (1)

MS$ MS$ MS
3.145.806 4.121.237 –
2.898.676 3.921.869 –
2.765.354 3.583.656 –
3.510.040 2.974.165 –
3.989.094 2.714.073 –
3.817.369 3.563.977 –
2.837.860 2.935.666 –
4.668.476 3.720.361 –
4.274.239 2.935.235 –

349.705 1.256.538 –

32.256.619 31.726.777 –

Índice de Índice de
cobertura de cobertura de

financieros Ck activos Cak pasivos CPk

100,0% 76,3%
100,0% 73,9%
100,0% 11,2%
84,7% 100,0%
68,0% 100,0%
93,4% 100,0%
100,0% 96,1%
79,7% 100,0%
68,7% 100,0%
100,0% 27,8%

(1) RV-85, B-85 Y MI-85, para pólizas con inicio de vigencia anterior al 9/3/2005.
RV-2004, B-85 Y ML-85, para pólizas con inicio de vigencia a contar del 9/3/2005 y anterior al 1/2/2008.
RV-2009, B-2006 Y MI-2006, para pólizas con inicio de vigencia a contar del 1/2/2008.

CPK-2

Tramo K

TRAMO 1
TRAMO 2
TRAMO 3
TRAMO 4
TRAMO 5
TRAMO 6
TRAMO 7
TRAMO 8
TRAMO 9

TRAMO 10

Totales

Flujo de
Flujo de pasivos de
activos seguros Flujo de
nominales en nominales an pasivos
UF Ak UF Bk (2)

MS MS M$
3.145.806 4.130.228 –
2.898.676 3.956.794 –
2.765.354 3.647.942 –
3.510.040 3.067.084 –
3.989.094 2.830.248 –
3.817.369 3.769.199 –
2.837.860 3.157.230 –
4.668.476 4.060.608 –
4.274.239 3.235.251 –

349.705 1.374.036 –

32.256.619 33.228.620 –

Índice de Índice de
cobertura de cobertura de

financieros Ck activos Cak pasivos CPk

100,0% 76,2%
100,0% 73,3%
100,0% 75,8%
87,4% 100,0%
70,9% 100,0%
98,7% 100,0%
100,0% 89,9%
87,0% 100,0%
75,1% 100,0%
100,0% 25,5%

(2) RV-2004, B-85 Y MI-85, para pólizas con inicio de vigencia anterior al 1/2/2008.
RV-2009, B-2006 Y MI-2006, para pólizas con inicio de vigencia a contar del 1/2/2008.

108

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

(Q5) Reservas técnicas, continuación
(c) Calce, continuación

(11) Índices de coberturas, continuación

CPK-3 Flujo de

Flujo de pasivos de

activos seguros Flujo de Índice de Índice de

nominales en nominales an pasivos cobertura de cobertura de
Tramo K UF Ak UF Bk (3) financieros Ck activos Cak pasivos CPk
MS MS MS
TRAMO 1 3.145.806 4.136.811 – 100,0% 76,0%
TRAMO 2 2.898.676 3.980.062 – 100,0% 72,8%
TRAMO 3 2.765.354 3.692.729 – 100,0% 74,9%
TRAMO 4 3.510.040 3.137.234 – 89,4% 100,0%
TRAMO 5 3.989.094 2.928.105 – 73,4% 100,0%
TRAMO 6 3.817.369 3.970.936 – 100,0% 96,1%
TRAMO 7 2.837.860 3.418.598 – 100,0% 83,0%
TRAMO 8 4.668.476 4.583.715 – 98,2% 100,0%
TRAMO 9 4.274.239 3.942.149 – 92,2% 100,0%
TRAMO 10 349.705 2.016.900 – 100,0% 17,3%
Totales 32.256.619 35.807.239 –
(3) RV-2004, B-2006 Y MI-2006, para pólizas con inicio de vigencia anterior al 1/2/2008.
RV-2009, B-2006 Y MI-2006, para pólizas con inicio de vigencia a contar del 1/2/2008.

CPK-4 Flujo de

Flujo de pasivos de

activos seguros Flujo de Índice de Índice de

nominales en nominales an pasivos cobertura de cobertura de
Tramo K UF Ak UF Bk (4) financieros Ck activos Cak pasivos CPk
MS MS MS
TRAMO 1 3.145.806 4.137.529 – 100,0% 76,0%
TRAMO 2 2.898.676 3.983.111 – 100,0% 72,8%
TRAMO 3 2.765.354 3.698.365 – 100,0% 74,8%
TRAMO 4 3.510.040 3.145.214 – 89,6% 100,0%
TRAMO 5 3.989.094 2.937.770 – 73,6% 100,0%
TRAMO 6 3.817.369 3.987.277 – 100,0% 95,1%
TRAMO 7 2.837.860 3.434.200 – 100,0% 82,6%
TRAMO 8 4.668.476 4.600.302 – 98,5% 100,0%
TRAMO 9 4.274.239 3.938.364 – 92,1% 100,0%
TRAMO 10 349.705 1.997.636 – 100,0% 17,5%
Totales 32.256.619 35.859.768 –

(4) RV-2009, B-2006 Y MI-2006, para todo el stock de pólizas.

109

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

(Q5) Reservas técnicas, continuación
(c) Calce, continuación
(iii) Tasa de costo de emisión equivalente
La tasa de emisión equivalente determinada al 31 de diciembre de 2012, es la siguiente:

Tasa de costo de emisión equivalente

Mes Tasa

M-2 3,00%

M-1 3,00%

Mi 3,00%

mi : Corresponde al mes de referencia. Debido a que la información a solicitar es trimestral,

podrá corresponder a marzo, junio, septiembre o diciembre.

mi-1 : Corresponde al mes anterior al de referencia, por lo que podrá corresponder a febrero, mayo,
agosto o noviembre.

mi-2 : Corresponde a 2 meses antes al de referencia, por lo que podrá corresponder a enero, abril,
julio y octubre.

(iv) Aplicación tablas de mortalidad rentas vitalicias

A continuación se presentan las tablas de mortalidad para rentas vitalicias. El detalle es el

siguiente:
Diferencia por
Diferencia por reconocer B- Diferencia a
RTF 2004-85- RTEs 2004-85- reconocer RV- RTF 2004- RTFs2004- 2004 Y M- RTF 2009- reconocer RV-
RTF 85-85-85 85 85 2004 2006-2006 2006-2006 2006 2006-2006 2009
ma p1 3] [4] [5] [6] 7 [8] [9]
M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$

Pólizas con inicio de vigencia anterior al
9 de marzo de 2005

Pólizas con inicio de vigencia a contar
del 9 de marzo de 2005 hasta 31 de
enero de 2008 100.890.960 107.348.061 103.287.120 4.060.941

Pólizas con inicio de vigencia a contar
del 1 de febrero de 2008 (10)

260.315.539 279.596.744 262.782.848 16.813.896 280.157.669 560.925

107.877.523 529.462

125.074.015

Totales – 361.206.499 – – 386.944.805 366.069.968 20.874.837 513.109.207 1.090.387

110

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

(25) Reservas técnicas, continuación

(0)

0

Q)

6)

(4)

(5)

(6)
(1)

(8)
(9)

(10)

Calce, continuación

(iv) Aplicación tablas de mortalidad rentas vitalicias, continuación

RTF 85-85-85

RTF 2004-85-85

RTFS 2004-85-85
Diferencia por Reconocer RV-2004

RTF 2004-2006-2006

RTFS 2004-2006-2006

Reserva técnica financiera calculada con la tablas de mortalidad RV 85,
B 85 y MI 85, índices de cobertura calculados con flujos de pasivos
provenientes de dichas tablas a la fecha de cierre y utilizando el factor de
seguridad 0,8.

Reserva técnica financiera calculada con las tablas de mortalidad RV
2004, B 85 y MI 85 e índices de cobertura calculados con flujos de
pasivos provenientes de dichas tablas a la fecha de cierre.

Reserva técnica financiera calculada según el procedimiento de
reconocimiento gradual contenido en el número XI de la Circular
N*1.512. Cuando la Compañía haya finalizado el reconocimiento de las
tablas RV 2004, los valores consignados en las columnas (2) y (3) serán
iguales.

Diferencia entre las columnas (2) y (3).

Reserva técnica financiera calculada con las tablas de mortalidad RV
2004, B 2006 y MI 2006 e índices de cobertura calculados con flujos de
pasivos provenientes de dichas tablas a la fecha de cierre.

La Compañía optó por reconocer las tablas B2006 y MI-2006 según la
Circular N*1.857.

Reserva técnica financiera calculada según el procedimiento de
reconocimiento gradual contenido en el número XI de la Circular
N*1.512, considerando las modificaciones introducidas por la Circular
N*1.857. Cuando la compañía haya alcanzado el límite de 0,125% de la
reserva técnica equivalente del período anterior con el reconocimiento de
las tablas RV-2004, esta reserva será igual a la consignada en la columna
(3). Cuando haya finalizado el reconocimiento de las tablas RV-2004 o el
monto que reconoce en un trimestre sea menor a 0,125% de la reserva
equivalente del período anterior, esta reserva será diferente de la
consignada en la columna (3), debido al reconocimiento del impacto en la
reserva técnica las tablas B-2006 y MI-2006. El factor de 0,125% a la
expresión de factor de 0,5% en términos trimestrales.

La Compañía optó por reconocer las tablas B2006 y MI-2006 según la
Circular N*1.874.

Reserva técnica financiera calculada según el procedimiento de
reconocimiento alternativo contemplado en la Circular N*1.874, esto es
mediante cuotas anuales pagadera con frecuencia trimestral.

Diferencia por Reconocer B-2004 y MI-2006 Diferencia entre las columnas (5) y (6)

RETF 2009-2006-2006
Diferencia por Reconocer RV-2009

Para las pólizas con inicio de vigencia a
contar del 1 de febrero de 2008, sólo se
deberán informar valores en la columna
RTF 2009-2006-2006

Reserva técnica financiera calculada con la tablas de mortalidad RV
2009, B 2006 y MI 2006 e índices de cobertura calculados con flujos de
pasivos provenientes de dichas tablas a la fecha de cierre

Diferencia entre las columnas (8) y (5)

111

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

(Q5) Reservas técnicas, continuación

(0)

Calce, continuación

(v)

Aplicación tablas de mortalidad rentas vitalicias, continuación

Reconocimiento de las tablas de MI-2006 y B-2006.

Se informara solo en el caso en que la compañía haya optado por lo dispuestos en la Circular
N?1.874 de fecha 15 de abril de 2008.

0
Q)
6)
(4)

(5)

0)
Q)

6)

(4)
(5)

Monto de la cuota anual al que se refiere la letra b) de la Circular N*1.874.
Valor de la cuota trimestral.

Número de la cuota.

Valor de todas las cuotas reconocidas a la fecha de cierre de estados financieros.

Tasa de costo equivalente promedio implícita en el cálculo de las reservas técnicas base
del total de la cartera de rentas vitalicias de la compañía vigentes al 31 de enero de 2008.

Se deberá informar, en miles de pesos, el monto anual de la cuota respectiva.

Se deberá informar, en miles de pesos, el monto de la cuota que se agregará a la reserva en cada período
trimestral.

Se indicará el número entero y fracción que la Compañía lleva reconocido, por ejemplo, en el segundo
trimestre del segundo año de reconocimiento deberá informar “Año 2, Trimestre 2”.

Corresponde a la suma en miles de pesos de todas las cuotas reconocidas hasta la fecha de cierre.

Se informará el valor calculado según lo establecido en la Circular N*1.874.

112

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

(Q5) Reservas técnicas, continuación

(d) Reserva SIS

A continuación se presenta el detalle de la reserva SIS al 31 de diciembre de 2012.

(1) Reserva de siniestros en proceso por grupo
(Cifras en unidades de fomento)
Contrato: Cobertura 01/07/2010 al 30/06/2012
GRUPO: Masculino

12 Invalidez

Invalidez sin primer dictamen ejecutoriado o con primer dictamen ejecutoriado pero sin antecedentes para la determinación de su costo

Reserva

Número de – Costo invalidez Costo invalidez Reserva total Reserva compañía+ Reserva

costo siniestros total Prob pago parcial Pros pago mínima compañía Gastos gasto compañía

UF % UF % UF UF UF UF M$
1 Sin dictamen 40 39.037,39 39,13% 28.272,40 12,29% 18.749,30 1.339,24 69,05 1.408,28 32.166
12t Total aprobadas en análisis Cía. 6 5.183,73 91,36% 3.776,69 4,14% 4.892,53 349,47 10,36 359,82 8.219
12p Parcial aprobadas en análisis Cía. 1 993,03 8,59% 725,33 68,29% 580,63 41,47 1,73 43,20 987
13t Total aprobadas, reclamadas Cía. 126 162.669,73 66,38% 17.795,26 16,13% 126.972,47 9.069,46 217,50 9.286,96 212.121
13pc Parcial aprobadas, reclamadas Cía. 106 141.246,05 9,83% 102.530,77 46,24% 61.292,68 4.378,05 182,97 4.561,02 104.177
13pa Parcial aprobadas reclamadas afiliado 18 37.502,14 37,19% 27.202,17 50,49% 27.682,93 1.977,35 31,07 2.008,42 45.874
14 Rechazadas, dentro del plazo de reclamación 9 17.450,94 2,25% 12.646,09 2,60% 720,85 51,49 15,54 67,02 1.531
15 Rechazadas, en proceso de reclamación 184 383.005,88 4,91% 278.231,33 5,69% 34.635,12 2.473,94 317,61 2.791,55 63.761
16t Total definitivo, por el primer dictamen 245 286.420,49 – 100,00% 208.466,58 – 286.420,49 20.458,61 422,91 20.881,52 476.950
16p Parcial definitivo, por el primer dictamen

Totales 735 1.073.509,38 779.646,62 561,947.00 40.139,08 1.268,74 41.407,79 945.786

113

(Q5) Reservas técnicas, continuación

(d) Reserva SIS, continuación

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros

por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

(1) Reserva de siniestros en proceso por grupo, continuación
(Cifras en unidades de fomento)
Contrato: Cobertura 01/07/2010 al 30/06/2012

GRUPO: Masculino

(1.1.2) Inválidos transitorios

Inválidos transitorios sin solicitud de clasificación por el segundo dictamen

Número de Reserva % Reserva Reserva

siniestros mínima – participación compañías compañía
Inválidos transitorios UF UF M$
16p Parcial definitivo por el primer dictamen 2.229 – 2.252.103,98 7,14% – 160.864,57 3.674.267
Inválidos parciales transitorios con solicitud por el segundo dictamen

Número de

costo Costoinvalidez Costo invalidez Reserva % Reserva Reserva
siniestros total Prob. pago parcial Prob. pago Contribución – Prob pago mínima – participación compañía compañía
UF % UF % UF % UF UF M$
KI Sin dictamen 18 25.894,84 – 18.912,32 100,00% 807,84 – 18.912,32 7,14% 1.350,88 30.855
K21 Total aprobadas, en análisis Cía. 4 721,77 100,00% 527,74 – 16,92 – 721,77 7,14% 51,55 1.177
K2p Parcial aprobadas en análisis Cía. 6 4.147,15 – 3.047,78 100,00% 134,24 – 3.047,78 7,14% 217,70 4.972
K3t Total aprobadas reclamadas Cía. 1 1.051,83 100,00% 756,76 – 18,52 – 1.051,83 7,14% 75,13 1.716
K3pc Parcial aprobadas reclamadas Cía. 1 4.186,93 – 3.030,35 100,00% 88,44 – 3.030,35 7,14% 216,45 4.944
K3pa Parcial aprobadas reclamadas afiliado 1 3.238,52 – 2.333,93 100,00% 70,88 – 2.333,93 7,14% 166,71 3.808
K4 Rechazadas, dentro del plazo de reclamación 1 11,00 – 11,00 – 4,00 100,00% 4,00 7,14% 0,29 7
K5 Rechazadas, en proceso de reclamación 1 53,37 – 44,22 – 6,00 100,00% 6,00 7,14% 0,43 10
K6t Total definitivo 5 6.640,31 100,00% 4.934,67 – 272,04 – 6.640,31 7,14% 474,31 10.834
K6p Parcial definitivo 3 50,00 – 50,00 100,00% 18,00 – 50,00 7,14% 3,57 82
K6n No inválidos – – – 0,00 – – 100,00% – 7,14% – –
Totales 41 45.995,72 33.648,77 1.436,88 35.798,29 2.557,02 58.405

114

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

(Q5) Reservas técnicas, continuación
(d) Reserva SIS, continuación
(1) Reserva de siniestros en proceso por grupo, continuación
(Cifras en unidades de fomento)
Contrato: Cobertura 01/07/2010 al 30/06/2012
GRUPO: Masculino
(1.1.2.3) Inválidos transitorios fallecidos, continuación
Inválidos transitorios fallecidos
Aporte Aporte
Número de Aporte % adicional adicional
siniestros adicional participación compañía compañía
M$
Inválidos transitorios fallecidos – – 7,14% – –
(12) Sobrevivencia
Sobrevivencia
Reserva
Número de Reserva % Reserva compañía + Reserva
siniestros Costo total Prob. Pago mínima participación compañía Gastos gasto compañía
UF % UF UF UF UF M$
B.1. Costo estimado 80 63.874,24 100,00% 63.874,24 7,14% 4.562,45 138,09 4.700,54 107.364
B.2 Costo real 80 63.874,24 100,00% 63.874,24 7,14% 4.562,45 138,09 4.700,54 107.364

115

(Q5) Reservas técnicas, continuación

(d) Reserva SIS, continuación

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros

por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

El detalle de reservas de invalidez y sobrevivencia al 31 de diciembre de 2012 es el siguiente:

(11) Reservas de invalidez y sobrevivencia
(Cifras en unidades de fomento)

Contrato: Cobertura 01/07/2010 al 30/06/2012

GRUPO: Masculino

1. Invalidez

1.a. Inválidos

1.a.1. Liquidados

1.a.2. En Proceso de liquidación
1.a.3. Ocurridos y no reportados

1.b. Inválidos transitorios fallecidos
1.b.1. Liquidados
1.b.2. En proceso de liquidación

2. Sobrevivencia

2.1. Liquidados

2.2. En proceso de liquidación
2.3. Ocurridos no reportados

Totales

Reserva de
Número de insuficiencia de Reserva Reserva total Reserva neta de
siniestros Reserva técnica prima adicional compañía Reaseguro reaseguro

(1) Q) (3) (4) (5) (6) (7)
UF UF UF UF UF M$

3.009 205.024,93 205.024,92 82.009,97 123.014,96

3.009 205.024,93 205.024,92 82.009,97 123.014,96

4 195,54 195,54 78,21 117,33

3.005 204.829,39 204.829,39 81.931,76 122.897,63

191 12.052,00 12.052,00 4.820,80 7.231,20

1 121,95 121,95 48,78 73,17

80 4.700,54 4.700,54 1.880,22 2.820,32

110 7.229,51 7.229,52 2.891,80 4.337,71

3.200 217.076,93 217.076,93 86.830,77 130.246,16

116

(Q5) Reservas técnicas, continuación

(d) Reserva SIS, continuación

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

El detalle de reservas de invalidez y sobrevivencia al 31 de diciembre de 2012 es el siguiente:

(iii) Reservas de invalidez y sobrevivencia
(Cifras en unidades de fomento)

Contrato: Cobertura 01/08/2015 al 30/06/2009

1. Invalidez

1.a. Inválidos

1.a.1. Liquidados

1.a.2. En Proceso de liquidación
1.a.3. Ocurridos y no reportados

1.b. Inválidos transitorios fallecidos
1.b.1. Liquidados
1.b.2. En proceso de liquidación

2. Sobrevivencia

2.1. Liquidados

2.2. En proceso de liquidación
2.3. Ocurridos no reportados

Totales

Reserva de
Número de insuficiencia de Reserva Reserva total Reserva neta de Reserva
siniestros Reserva técnica prima adicional compañía Reaseguro reaseguro compañía
(1) Q) (3) (4) (5) (6) (7)
UF UF UF UF UF UF M$
56 29.038,73 – 29.038,73 – 29.038,73 663.266
47 28.789,73 – 28.789,73 – 28.789,73 657.579
47 28.789,73 – 28.789,73 – 28.789,73 657.579
9 249,00 – 249,00 – 249,00 5.687
9 249,00 – 249,00 – 249,00 5.687
1 307,95 – 307,95 – 307,95 663.266
1 307,95 – 307,95 – 307,95 7.034
57 29.346,68 – 29.346,68 – 29.346,68 670.300

117

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

(26) Deudas por operaciones de seguro

(a)

(b)

Deudas con asegurados

El detalle de deudas con asegurados al 31 de diciembre de 2012, es el siguiente:

Saldos con

empresas Saldos con
Conceptos relacionadas terceros Total

M$ M$ M$
Deudas con asegurados – 3.498.950 3.498.950
Totales – 3.498.950 3.498.950

Pasivos no corrientes (largo plazo) – – –
Pasivos corrientes (corto plazo) – 3.498.950 3.498.950

Deudas por operaciones por reaseguro

A continuación se presentan las deudas por operaciones de reaseguros al 31 de diciembre de
2012. El detalle es el siguiente:

– Primas por pagar reaseguro

Reaseguradores

Vencimientos de saldos, Riesgos nacionales Riesgos extranjeros Total general
M$ M$ M$

1. Saldos sin Retención -] | 927.967 | | 927.967

Meses anteriores
(mea J-3) – 347.327 347.327

(mas J-2) – 192.823 192.823

(mas J-1) – 194.079 194.079

(mes J ) – 193.738 193.738

(mas J+1) – – –

(mas J+2) – – –

(ma. J+3) – – –

Meses posteriores

2. Fondos Retenidos – – –

Primas – – –

(meses anteriores)
(mas J-3) – – –

(mes J-2) – – –

(mas J-1 ) – – –

(mas J ) – – –

(mas J+1 ) – – –

(mas J+2) – – –

(mas J+3) – – –

Meses posteriores

Siniestros –

Total (1 +2) – 927.967 927.967

Moneda nacional

Moneda extranjera 927.967

118

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros

por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

(Q7) Provisiones

El detalle de las provisiones estimadas por la Sociedad al 31 de diciembre de 2012, es el siguiente:

Provisión Importes Importes no
adicional Incrementos usados utilizados
Saldo al efectuada en en provisiones duranteel durante el
Concepto 01.01.2012 el ejercicio existentes ejercicio ejercicio Otros Total
M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$
Provisión de vacaciones 667.212 – 699.951 (591.326) – – 775.837
Provisión de recursos humanos 391.397 427.083 – (399.692) – – 418.788
Totales 1.058.609 427.083 699.951 (991.018) – – 1.194.625
No corriente Corriente Total
M$ M$ M$
Provisión de vacaciones 77.584 698.253 775.837
Provisión de recursos humanos – 418.788 418.788
Totales 77.584 1.117.041 1.194.625

La provisión de vacaciones se origina por el devengo del derecho de los empleados reconocido por
su tiempo en la Sociedad. Se estima que un 90% de estas vacaciones van a ser realizadas en un
tiempo menor a un año. La provisión de recursos humanos corresponde a obligaciones que posee la
Sociedad con empleados de la misma y que será pagada en un período inferior a un año.

119

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

(28) Otros pasivos
(a) Impuestos por pagar
(1) Cuentas por pagar por impuestos corrientes

Las cuentas por pagar por impuestos corrientes al 31 de diciembre de 2012 se presentan a

continuación:
Concepto
M$

IVA por pagar 251.758
Impuesto renta (1) 1.333.589
Impuesto de terceros 115.563
Otros 70.140

Total 1.771.050

(b) Deudas con intermediarios

Las deudas con intermediarios al 31 de diciembre de 2012 se presentan a continuación:

Saldos con
Conceptos empresas Saldos con
relacionadas terceros
M$ M$ M$

Deudas con intermediarios – 47.820 47.820
Asesores previsionales – – –
Corredores – – –
Otros – – –
Otras deudas por seguro – – –

Totales – 47.820 47.820
Pasivos no corrientes (largo plazo) – – –
Pasivos corrientes (corto plazo) – 47.820 47.820

120

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

(28) Otros pasivos, continuación
(c) Deudas con el personal

A continuación se presentan las deudas con el personal al 31 de diciembre de 2012. El detalle
es el siguiente:

Concepto
M$
Indemnizaciones y otros –
Remuneraciones por pagar 275.031
Deudas previsionales 310.405
Otras –
Total 585.436

(d) Otros pasivos no financieros

El detalle de otros pasivos no financieros al 31 de diciembre de 2012, es el siguiente:

Concepto
M$

Inversiones por pagar 3.337.907
Proveedores 1.802.460
Cheques caducados 478.353
Provisión PPM junio 445.789
Cuotas anticipadas de leasing 265.054
Otros 146.286
Garantía recibida en arriendos 92.920
Provisión finiquitos 3.630

Total 6.572.399

121

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

(Q9) Patrimonio

(a)

(b)

Capital pagado

La última reforma de estatutos de la Sociedad, acordada en Junta Extraordinaria de
Accionistas de 30 de enero de 1997 y cuya acta consta en la escritura pública del 25 de
febrero de 1997, otorgada en Notaria de don Juan Ricardo San Martín Urrejola, aprobada por
la Superintendencia de Valores y Seguros mediante resolución Exenta N*060 del 14 de marzo
de 1997. Dicha reforma está referida a lo siguiente:

Aumentar el capital social a M$8.723.264 (histórico) dividido en 24.900.000 acciones sin
valor nominal, dentro del plazo de 3 años contados desde el 30 de enero de 1997, el cual a

esta fecha, se encuentra suscrito y pagado en su totalidad.

La composición accionaria es la siguiente:

Accionista N? de Acciones % Participación
EuroAmerica S.A 24.898.306 99,993
Sucesión Benjamín I. Davis Clarke 1.694 0,007

Distribución de dividendos

La Sociedad no ha entregado ni devengado dividendos al 31 de diciembre de 2012

122

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

(30) Reaseguradores y corredores de reaseguros vigentes

El siguiente cuadro presenta información acerca de reaseguradores y corredores de reaseguros
vigentes con los que opera la Sociedad al 31 de diciembre de 2012. El detalle es el siguiente:

Tipo
Código de relación

identificación R/NR País
Nombre
I, Reaseguradores
Ri – – –
R2 – – –
1.1-Subtotal National
Gen Re. R-182 NR Alemania
Mapfre Re. R-101 NR España
Munchener Re. R-183 NR Alemania
Partner Re. R-256 NR Irlanda

1.2-Subtotal Extranjero

2- Corredores de

Reaseguros

CRNI – – –
R1.1 – – –
R1.2 – – –
CRN2 – – –
R2.1 – – –
R2.2 – – –
2.1-Subtotal National

CREI

R1.1 – – –
R1.2 – – –
CRE2

R2.1 – – –
R2.2 – – –
2.2.. Subtotal Extranjero

Total reaseguro nacional
Total reaseguro extranjero

Total reaseguros

Prima
cedida
M$

5.193.470
803.039
344.690

6.341.199

6.341.199

6.341.199

Costo de
reaseguro no
proporcional Total
(VER 1.7) reaseguro
M$ M$
33.284 5.226.754
32.204 835.243
– 344.690
7.696 7.696
73.184 6.414.383
73.184 6.414.383
73.184 6.414.383

123

Código
clasificador
CI C2
AMB SP
AMB SP
AMB SP
AMB SP

Clasificación de riesgo

Clasificación
de riesgo
CI C2 Cl
A++ AA+ 13-07-2011
BBB- BBB- 19-10-2012
A+ AA- 27-10-2011
A+ A+ 13-04-2012

Fecha clasificación

C2

04-02-2010
30-04-2012
16-09-2011
17-02-2012

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros

por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

(31) Variación de reservas técnicas

(32)

El movimiento de las reservas técnicas al 31 de diciembre de 2012, se presenta a continuación:

Concepto Directo Cedido Aceptado
M$ M$ M$ M$

Reserva riesgo en curso 2.747.466 – 2.747.466
Reserva matemática 3.255.339 – 3.255.339
Reserva valor del fondo 28.302.375 – 28.302.375
Reserva catastrófica de terremoto – – –
Reserva de insuficiencia de primas 22.108 – 22.108
Otras reservas técnicas – – –

Totales 34.327.288 – 34.327.288

Costo de siniestros del ejercicio

El detalle de costos de siniestros devengados al 31 de diciembre de 2012 se presenta a continuación:

Concepto

Siniestros directos

Siniestros pagados directos (+)

Siniestros por pagar directos (+)

Siniestros por pagar directos período anterior (-)

Siniestros cedidos

Siniestros pagados cedidos (+)

Siniestros por pagar cedidos (+)

Siniestros por pagar cedidos período anterior (-)

Siniestros aceptados

Siniestros pagados aceptados (+)

Siniestros por pagar aceptados (+)

Siniestros por pagar aceptados período anterior (-)

Total

124

M$

63.323.854

63.113.579
4.057.562

(3.847.287)

(1.325.666)

(1.124.339)

(999.683)
798.356

61.998.188

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

(33) Deterioro de seguros

El detalle del deterioro de seguros al 31 de diciembre de 2012, es el siguiente:

Concepto
M$
Primas 278.656
Siniestros –
Activo por reaseguro –
Otros –
Total 278.656

(34) Costos de administración

A continuación se presenta el detalle de los costos de administración al 31 de diciembre de 2012:

Concepto
M$

Remuneraciones 6.148.823
Honorarios por asesorías 3.052.982
Gastos de mantención 1.079.780
Arriendo propiedades y equipos 752.693
Honorarios por servicios externos 776.297
Publicidad y eventos 473.756
Comunicaciones 878.615
Reparaciones 904.777
Amortización y depreciaciones 568.169
Gastos bancarios 417.402
Gastos de oficina (útiles y otros) 623.265
Consumos internos 247.604
Patentes y contribuciones 189.730
Otros 252.287
Movilización 37.029

Total 16.403.209

125

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros

por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

(35) Resultado de inversiones

El resultado por inversiones financieras e inmobiliarias, realizadas y no realizadas al 31

diciembre de 2012, se presenta en el siguiente cuadro:

5.31.31.00
5.31.31.10

5.31.31.20

5.31.32.00

5.31.32.10

5.31.32.20

5.31.33.00

5.31.33.10

5.31.33.20

5.31.33.30

5.31.33.40

5.31.34.00

5.31.35.00

5.31.30.00

Total resultado neto inversiones realizadas
Total inversiones realizadas inmobiliarias
Resultado en venta de propiedad de uso propio
Resultado en venta de bienes entregados en leasing
Resultado en venta de propiedades de inversión
Otros

Total inversiones realizadas financieras
Resultado en venta Instrumentos Financieros
Otros

Total resultado neto inversiones no realizadas

Total inversiones no realizadas inmobiliarias
Variaciones en el valor de mercado respecto del valor costo corregido
Otros

Total inversiones no realizadas financieras
Ajuste a mercado de la cartera
Otros

Total resultado neto inversiones devengadas

Total inversiones devengadas inmobiliarias
Intereses por Bienes entregados en Leasing
Otros

Total inversiones devengadas financieras
Intereses
Dividendos
Otros

Total depreciación
Depreciación propiedades de uso propio
Depreciación propiedad de inversión
Otros
Total gastos de gestión
Propiedad de Inversión
Gastos asociados a la gestión de la cartera de inversiones
Otros
Resultado inversiones por seguros con cuenta única de inversiones

Total deterioro de inversiones
Propiedades de inversión
Bienes entregados en leasing
Propiedades de uso propio
Inversiones financieras
Otros

Total resultado de inversiones

126

de
Inversiones a costo Inversiones a
amortizado valor razonable Total
M$ M$ M$

8.691.647 9.327.356 18.019.003
2.189.742 – 2.189.742
1.864.134 – 1.864.134
325.608 – 325.608
6.501.905 9.327.356 15.829.261
6.501.905 9.327.356 15.829.261
709.674 (1.857.026) (1.147.352)
79.723 (7.115) 72.608
17.334 (7.115) 10.219
62.389 – 62.389
629.951 (1.849.911) (1.219.960)
629.951 (1.849.911) (1.219.960)
34.169.053 1.846.180 36.015.233
6.892.622 – 6.892.622
2.985.211 – 2.985.211
3.907.411 – 3.907.411
29.326.325 1.846.180 31.172.505
29.326.325 195.477 29.521.802
– 1.650.703 1.650.703
(816.049) – (816.049)
(125.989) – (125.989)
(690.060) – (690.060)
(1.233.845) – (1.233.845)
(590.984) – (590.984)
(642.861) – (642.861)
5.409.789 3.416.298 8.826.087
48.980.163 12.732.808 61.712.971

(36)

(37)

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

Otros ingresos
El detalle de otros ingresos al 31 de diciembre de 2012, es el siguiente:

Concepto

Inversiones en empresas relacionadas
Comisiones Administradora General de Fondos
Intereses préstamo de consumo

Préstamos a asegurados

Otros ingresos

Total

Otros egresos
El detalle de otros gastos al 31 de diciembre de 2012, es el siguiente:

Conceptos
Gastos Bancarios Línea de Crédito

Deterioro Goodwill y otros activos

Total

127

M$

1.958.762
147.745
100.045

41.068
79.504

2.327.124

M$
186.886

186.886

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

(38) Diferencia de cambio y utilidad/(pérdida) por unidades reajustables

A continuación se presentan los cargos y abonos por diferencias de cambios al 31 de diciembre de 2012:

Conceptos Cargos Abonos
M$ M$
Activos:
Activos financieros a valor razonable (5.209.065) 3.073.364
Activos financieros a costo amortizado (12.312.922) 7.790.008
Derivados de cobertura (102.290) 90.316
Préstamos – –

Inversiones seguros cuenta única de inversión (CUL) – –
Inversiones inmobiliarias – –
Cuentas por cobrar asegurados – –
Deudores por operaciones de reaseguro (4.110) 7.124
Deudores por operaciones de coaseguro – –
Participación del reaseguro en las reservas técnicas – –
Otros activos (640.559) 210.420

Pasivos:
Pasivos financieros – –
Reserves técnicas – –
Deudas con asegurados – –
Deudas por operaciones de seguro – –
Deudas por operaciones de coaseguro – –
Otros pasivos – –

Patrimonio – –

Cuentas de resultados:
Cuentas de ingresos (18.268.946) 11.171.232
Cuentas de egresos – –
Resultado de inversiones – –

Cargo/(abono) neto a resultados (18.268.946) 11.171.232
Diferencia de cambio (7.097.714)

128

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

(38) Diferencia de cambio y utilidad/(pérdida) por unidades reajustables, continuación

Conceptos Cargos Abonos
M$ M$
Activos:
Activos financieros a valor razonable – –
Activos financieros a costo amortizado (4.416.348) 13.854.729
Préstamos (2.828) 18.657
Inversiones seguros cuenta única de inversión (CUL) – –
Inversiones inmobiliarias (7.992.833) 9.488.232

Cuentas por cobrar asegurados – –
Deudores por operaciones de reaseguro – –
Deudores por operaciones de coaseguro – –
Participación del reaseguro en las reservas técnicas – –
Otros activos (305.582) 223.585

Pasivos:
Pasivos financieros – –
Reserves técnicas – –
Deudas con asegurados – –
Deudas por operaciones de seguro – –
Deudas por operaciones de coaseguro – –
Otros pasivos – –

Patrimonio

Cuentas de resultados:
Cuentas de ingresos – –
Cuentas de egresos – –
Resultado de inversiones – –

Cargo/(abono) neto a resultados (12.717.591) 23.585.203
Unidades reajustables 10.867.612

(39) Utilidad/(pérdida) por operaciones discontinuas y disponibles para la venta

La Sociedad no presenta este tipo de operaciones al 31 de diciembre de 2012.

129

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

(40) Impuesto a la renta

(a)

(b)

Resultado por impuestos

El resultado por impuestos al 31 de diciembre de 2012, se detalla a continuación:

Concepto
M$
Gastos por impuesta a la renta: 1.587.751
Impuesto año corriente –
Abono por impuestos diferidos: (764.879)
Originación y reverso de diferencias temporarias –
Cambio en diferencias temporales no reconocidas –
Beneficio fiscal ejercicios anteriores –
Reconocimientos de pérdidas tributaras no reconocidas previamente –
Subtotales 822.872
Impuesto por gastos rechazados Artículo N*21 –
PPM por pérdidas –
Acumuladas Artículo N*31 inciso 3 –
Otros (1) (13.422)
Cargo neto a resultados por impuesto a la venta 749.450

Reconciliación de la tasa de impuesto efectiva

La reconciliación de la tasa efectiva de impuesto a la renta al 31 de diciembre de 2012, se
presenta a continuación:

Base Tasa de
Concepto imponible impuesto Monto
M$ % M$
Utilidad antes de impuesto 10.679.066 20,0% 2.135.813
Diferencias permanentes (3.036.842) (5,69%) (607.368)
Agregados o deducciones (182.786) (0,34%) (36.557)
Impuesto único (gastos rechazados) – – –
Gastos no deducibles (gastos financieros y no
tributarios) – – –
Incentivos de impuestos no reconocidos en el estado de
resultados – – –
Otros 479.315 0,90% 95.863
Sub totales 7.938.753 14,87% 1.587.751
Impuestos diferidos (4.191.505) 20,00% (838.301)
Tasa efectiva y gasto por impuesto a la
renta 3.747.248 749.450

130

(41)

(42)

(43)

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

Estado de flujos de efectivo

No corresponde apertura del rubro otros. El saldo es menor al 5% del total de flujo por actividades
de operación, inversión y financiamiento.

Contingencias y compromisos

El detalle de contingencias y compromisos de la Sociedad se detallan a continuación:

Al 31 de diciembre de 2012, la Sociedad no posee contingencias o compromisos.

Hechos posteriores

Al cierre de los presentes estados financieros podemos señalar, los siguientes hechos posteriores:
Con fecha 6 de febrero de 2013, el Director de la Sociedad José Manuel Ferrer Fernández, ha

presentado su renuncia al cargo de Director de EuroAmerica Seguros de Vida S.A., por lo tanto, el
Directorio de la Sociedad a partir de esta fecha, ha quedado conformado por los Señores:

Nicolás Davis Lecaros (Presidente)
Carlos Muñoz Huerta (Director)

Jorge Lesser García-Huidobro (Director)
Henry Comber Sigall (Director)

El Directorio de la Sociedad aprobó y autorizó los estados financieros con fecha 22 de marzo de
2013.

No se han registrando otros hechos posteriores que puedan afectar éstos estados financieros.

131

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

(44) Moneda extranjera

El detalle de operaciones en moneda extranjera al 31 de diciembre de 2012, se detalla a
continuación:

(a) Posición de activos y pasivos en moneda extranjera

Activos: USD Moneda2 Otras monedas Consolidado
M$ M$ M$ M$
Inversiones
Depósitos
Renta fija
Títulos emitidos por bancos y financieras extranjeras 10.936.206 – – 10.936.206
Títulos emitidos por empresas extranjeras 30.510.162 – – 30.510.162

Renta variable
Acciones de sociedades extranjeras

Cuotas de fondos de inversión extranjera 34.369.894 – – 34.369.894
Cuotas de fondos de inversión constituidos en el país cuyos
activos son invertidos en el extranjero 11.718.693 – – 11.718.693
Derivados:
Derivados de cobertura 2.954.943 – – 2.954.943
Derivados de inversión 10.948.512 – – 10.948.512
Otras
Deudores por primas
Asegurados 2.709 – – 2.709
Reaseguradores 5.255.769 – – 5.255.769

Deudores por siniestros
Otros deudores

Otros activos 1.154.025 – – 1.154.025
Totales 107.850.913 – – 107.850.913
Pasivos: USD Moneda2 Otras monedas Consolidado
M$ M$ M$ M$
Reservas
Riesgo en curso – – – –
Matemática – – – –

Siniestros por pagar – – – –
Primas por pagar

Asegurados: – – – –

Reaseguradores 570.768 – – 570.768
Deudas con instituciones financieras

Otros pasivos 4.644.605 – – 4.644.605

Totales 5.215.373 – – 5.215.373

Posición neta 102.635.540 – – 102.635.540

Posición neta (moneda origen) –
Tipos de cambio de cierre al 31-12-2012 479,96 – – –

132

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

(44) Moneda extranjera, continuación

(b) Movimiento de divisas por concepto de reaseguros
USD Moneda 2 Otras Monedas Consolidado (M$)
Movimiento Mov. Movimiento

Concepto: Entradas Salidas neto Entradas idas neto Entradas Salidas Mov. neto Entradas Salidas neto

M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$
Primas – (6.995.896) (6.995.896) – – – – – – – (6.995.896) (6.995.896)
Siniestros 6.195.156 – 6.195.156 – – – – – – 6.195.156 – 6.195.156
Otros 447.692 – 447.692 – – – – – – 447.692 – 447.692
Movimiento neto 6.642.848 _ (6.995.896) (353.048) – – – – – – 6.642.848 (6.995.896) (353.048)

(c) Margen de contribución de las operaciones de seguros en moneda extranjera

Conceptos USD Moneda2 Otras Monedas Consolidado
M$ M$ M$ M$

Prima directa – – – –
Prima cedida – – – –
Prima aceptada – –
Ajuste reserva técnica 1.577 – – 1.577
Total ingreso de explotación – – – –
Costo de intermediación – – – –
Costos de siniestros – – – –
Costo de administración – – – –

Total costo de explotación 1.577 – – 1.577

Productos de inversiones – – – –
Otros ingresos y egresos – – – –
Utilidad (pérdida) por unidades reajustables – – – –

Resultado antes de impuesto 1.577 – – 1.577

(45) Cuadro de ventas por regiones

La Sociedad no presenta este tipo de operaciones al 31 de diciembre de 2012.

133

(46) Margen de solvencia

Seguros

Accidentes
Salud
Adicionales

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

El margen de solvencia de EuroAmerica Seguros de Vida al 31 de diciembre 2012, se detalla a continuación:

(a)

Sub-total

Margen de solvencia seguros de vida

Estas Notas se confeccionan según lo estipulado en la Norma de Carácter General N*53, la cual establece factores y mecanismos
específicos para el cálculo del Margen de Solvencia.

Esta Nota está compuesta de 3 cuadros, los que se señalan a continuación:

(1)

Información general

Sin res. Matem.=RRC (sin adicionales)

Con res. Matem.=RRC (sin adicionales)

Del DL 3.500
– Seg. AFP
– Inv. y Sobr.

-R.V.

Sub-total

Prima Monto asegurado Reserva Capital en riesgo
Directa Aceptada Cedida Directo Aceptado Cedido Directa Aceptada Cedida Directo Aceptado Cedido
M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$
307.239 80.876 80.840.202 – 75.184.757 33.974 – – –
37.791.987 177.899 – 5.395.190.717 – – 3.749.233 – – –
141.354 7.328.818.452 – 1.432.992.962 342.581 – – – –
40.040.580 258.775 12.804.849.370 – 1.508.177.719 4.125.788 – – – –
3.924.949.948 – 506.134.120 189.438.855 – 3.735.511.093 – 506.134.120
57.273.464 – 15.388.375 39.045.891 –
3.645.220 –
18.962.677 –
515.208.928 –

770.427.359

134

(46) Margen de solvencia, continuación

(a)

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

Margen de solvencia seguros de vida, continuación

(11) Información general costo de siniestros últimos 3 años

Costo de siniestros últimos 3 años

Añoi Año i-1 Año i-2
Directo Aceptado Cedido Directo Aceptado Cedido Directo Aceptado Cedido
M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$
Accidentes 22.060 – – 32.001 – – 49.083 – –
Salud 31.491.851 – 28.144 24.292.069 – 6.139 22.956.330 – 146.832
Adicionales 1.206.102 – – 733.978 – 217.602 554.865 – 155.718
Totales 32.720.013 – 28.144 25.058.048 – 223.741 23.560.278 – 302.550
(ii) Resumen
(1ii.1) Seguro accidentes, salud y adicionales
Margen De Solvencia
En función de las En función de los
F.P. F.R. % FS. F.R. (%)
% Primas Cía. SvS Primas % Siniestros Cía. SsvS Siniestros Total
M5 M$ M5$ M$ M$
Accidentes 307.239 100% – 43.013 – 34.381 100% – 5.845 43.013
Salud 14% 37.791.987 100% 95% 5.286.150 17% 26.246.750 100% 95% 4.457.960 5.286.150
Adicionales 1.941.354 100% – 271.790 – 831.648 100% – 141.380 271.790
Totales 5.600.953

135

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

(46) Margen de solvencia, continuación
(a) Margen de solvencia seguros de vida, continuación
(111.2) Seguro que no generan reservas matemáticas

Margen de solvencia
COEF. R. (%)

apital en riesgo Factor (% Total
Cap 8 (o) CIA. S.V.S.
M$
3.685.511.093 0,05% 86% 50% 1.589.688
(111.3) Seguro con reservas matemáticas
Margen de solvencia
Reserva de seguros Reservas Reserva Total Total
Pasivo Accidentes Salud Adicionales. Letra A segurosletra Oblig, cía. menos – valor del – Total reserva – obligaciones no – reserva
Pasivo total indirecto B. Res. A. Y B. fondo CUL/ 140 CUL no CUI/20 – Total
M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$
810.217.872 33.974 3.749.233 342.581 4.125.788 – 189.438.855 604.791.843 186.966.343 1.335.474 417.825.500 – 20.891.275 22.226.749
Margen de solvencia 29.417.390

(A+B+C)

136

(47)

(48)

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

Cumplimiento Circular N”794 (Seguros Generales)
No aplica.
Solvencia

La información sobre la solvencia de la Sociedad al 31 de diciembre de 2012, se presenta a
continuación:

(a) Cumplimiento régimen de inversiones y endeudamiento

M$ M$

Obligación de invertir las reservas técnicas y patrimonio de riesgo 813.349.592
Reservas técnicas 780.851.542
Patrimonio de riesgo 32.498.050
Inversiones representativas de reservas técnicas y patrimonio de riesgo 848.687.880
Superávit (déficit) de inversiones representativas de reservas técnicas y

patrimonio de riesgo 35.338.288
Patrimonio neto 55.591.686
Patrimonio contable 58.316.698
Activo no efectivo (-) (2.725.012)
Endeudamiento

Total 11,692

Financiero 0,528

137

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

(48) Solvencia, continuación

(b) Obligación de invertir

M$ M$ M$
¡Total reserva seguros previsionales 540.457.914
¡Reserva de rentas vitalicias 534.677.153
5.21.31.21 reserva de rentas vitalicias 534.677.153
5.14.22.10 participación del reaseguro en la reserva de rentas vitalicias –
[Reserva seguro invalidez y sobrevivencia 5.780.761
5.21.31.22 reserva seguro invalidez y sobrevivencia 7.764.041
5.14.22.20 participación del reaseguro en la reserva seguro de invalidez y sobrevivencia (1.983.280)
[Total reservas seguros no previsionales 240.371.519 ]
[Reserva de riesgo en curso 5.094.337
5.21.31.10 reserva de riesgo en curso 5.235.069
5.14.21.00 participación del reaseguro en la reserva de riesgo en curso (140.732)
¡Reserva matemática 8.418.042
5.21.31.30 reserva matemática 8.430.607
5.14.23.00 participación del reaseguro en la reserva matemática (12.565)
5.21.31.40 reserva valor del fondo 190.376.536
[Reserva de rentas privadas 28.950.931
5.21.31.50 reserva de rentas privadas
5.14.24.00 participación del reaseguro en la reserva de rentas privadas
¡Reserva de siniestros 7.531.673
5.21.31.60 reserva de siniestros 7.531.673
5.14.25.00 participación del reaseguro en la reserva de siniestros
¡Reserva catastrófica de terremoto –
5.21.31.70 reserva catastrófica de terremoto
5.14.26.00 participación del reaseguro en la reserva catastrófica de terremoto
Total reservas adicionales 22.108 ]
[Reserva de insuficiencia de primas 22.108
5.21.31.80 reserva de insuficiencia de primas
5.14.27.00 participación del reaseguro en la reserva de insuficiencia de primas
[Otras reservas técnicas –
5.21.31.90 otras reservas técnicas
5.14.28.00 participación del reaseguro en otras reservas técnicas
[Total obligación de invertir reservas técnicas [ 780.851.541
[Patrimonio de riesgo 32.498.050
¡Margen de solvencia 29.228.626
¡Patrimonio de endeudamiento 32.498.050
((Pe+pl)/5) cias seg. Generales ((pe+pi-rvf£)/20)+(rvf/140) cias seg. Vida 32.498.050
[Pasivo exigible + pasivo indirecto – reservas técnicas 29.366.330
[Patrimonio mínimo uf 90.000 (uf 120.000 si es reaseguradora) 2.055.668 ]
[Total obligación de invertir (reservas técnicas + patrimonio de riesgo) [ 813.349.591

138

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros

por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

(48) Solvencia, continuación

(c) Activos no efectivos

Deberá informarse, el detalle de los activos no efectivos que posea la Sociedad, según el

siguiente cuadro:

Plazo de
Cuenta del estado Amortización | amortización
[Activo no efectivo financiero Activo inicial| Fecha inicial | Saldoactivo | del período (meses)
M$ M$ M$

Derechos, Marcas, Patentes 5.15.12.00 728.895 mar-2000) 728.895 – 240

12.625] ene-2009] 351
5.347 abr-2009 594, 36

2.865 ago-2009 637

3.816] sep-2009) 954,

34.917 oct-2009 9.699)

69.564] nov-2009) 21.256

2.537 ene-2010 423

126] jun-2010 21

2.397 ago-2010 399

5.667 sep-2010) 945

4.549 dic-2010 757

35.876] feb-2011 8.967

2.230] mar-2011 372

Programas Computacionales 5.15.12.00 a 201 ! 294.464 0d
6.940] sep-2011 157 72

7.707 nov-2011 1.285

1.559 dic-2011 260

2.898 ene-2012 885

3.515 feb-2012 976

1.366] mar-2012 342

2.314] jun-2012 386

47.692] jul-2012 6.624

37.394] ago-2012 .155

9.701 sep-2012, 808

54.757 oct-2012 3.042

11.324] nov-2012 315

54.652 dic-2012 –
693 nov-2009| 212 36

28.817 feb-2010 4.803

13.810] mar-2010 2.302

280 abr-2010) 47

1.994] jun-2010 332

6.768 jul-2010 127

46.174] sep-2010| 7.696

21.591 oct-2010 3.599

26.594] nov-2010| 4.410]

32.111 dic-2010 9.812

242 ene-2011 40

Licencias de uso programas 5.15.12.00 2.168 feb-2011 361
1.846] mar-2011 402.494 308 n

1315 oct-2011 219

235 ene-2012 72

144] feb-2012 40

166.933 may-2012 32.459

22.390] jun-2012 3.732

4.800] ago-2012 533

726] sep-20121 60

4,455 oct-2012 248

914] nov-20121 25

185.517] dic-2012] –

139

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

(48) Solvencia, continuación

(c) Activos no efectivos, continuación

Plazo de
Cuenta del estado Amortización | amortización
¡Activo no efectivo financiero Activo inicial | Fecha inicial Saldo activo del período (meses)
M$ M$ M$
; 95.934 dic-2005 48.826 – 120
[Menor Valor de Inversiones 5.15.11.00 99.678 jun-2006 56.069 –
4.008 may-2010| 1.659
15.071 jul-2010| 5.024
7.523 ago-2010| 2.508
21.117 sep-2010| 7.039
213 oct-2010| 71
1.896 nov-2010| 632
1.842 dic-2010| 614
1.235 ene-2011 37
114.089 feb-2011 38.030
115.363 mar-2011 38.454
13.894 abr-2011 4.631
80.260 may-2011 26.753
40.295 jun-2011 13.432
; ; – 51.621 jul-2011 17.207
¡Remodelaciones Bienes Raíces Propios 5.15.34.00 56.982 ago-2011 684.232 18,994 36
50.843 sep-2011 16.948
34.040 oct-2011 11.347
92.106 nov-2011 30.702
62.313 dic-2011 20.923
666 ene-2012] 204
17.763 feb-2012] 4.934
13.163 mar-2012| 3.291
17.660 abr-2012] 3.925
30.436 may-2012| 5.918
4.351 jun-2012| 725
50.799 oct-2012| 2.822
738 nov-2012 21
61.125 dic-2012| 0
3.700 abr-2011 1.586
3.271 may-2011 1.353
1.876 jun-2011 750
1.330 ago-2011 499
4.521 ene-2012] 1.381
3.943 mar-2012| 986
¡Remodelaciones Bienes Raíces Ajenos 5.15.34.00 9.815 abr-2012] 202.311 2.181 36
3.719 jul-2012| $17
101.463 ago-2012| 1.274
17.405 sep-2012| 1.450
60.162 oct-2012| 3.342
7.791 nov-2012 216
8.852 dic-2012| –
[Otros 5.15.34.00 149.509 ene-2011 58.783 90.726 36
[Total inversiones no efectivas 3.065.634 2.536.074
Deudas de relacionados 399.793
Activo no efectivos 2.935.867

140

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros
por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

(48) Solvencia, continuación
(d) Inventario de inversiones

A continuación se presenta el inventario de inversiones al 31 de diciembre de 2012. El detalle
es el siguiente:

Activos representativos de reservas técnicas y

patrimonio CUI No CUI Total Representativos No represent.
M$ M$ M$ M$ M$
a)Instrumentos emitidos por el Estado o Banco Central – 7.682.072 7.682.072 7.682.072 –

b) Depósitos a plazo o títulos representativos de
captaciones emitidos por Bancos e Instituciones

Financieras. 5.083.791 94.600.071 99.683.862 98.942.303 741.559
b.1Depositos y otros – 17.758.768 – 17.758.768 –
b.2 Bonos bancarios 5.083.791 76.841.303 – 81.183.535 741.559
c) Letras de crédito emitidas por Bancos e Instituciones

Financieras. 5.598.192 5.631.157 11.235.949 11.235.949 –
d)Bonos, pagares y debentures emitidos por empresas

públicas o privadas. 92.447.005 291.023.507 383.470.512 379.834.284 3.636.228
dd)Cuotas de fondos de inversión 204.351 22.956.978 23.161.329 23.161.329 –
dd. 1Mobiliarios 204.351 21.118.842 – – –
dd.2Inmobiliarios – 1.838.136 – – –
dd.3Capital de riesgo – – – – –
e)Acciones de sociedades anónimas abiertas admitidas. 4.208.519 20.902.889 25.111.408 25.109.302 2.106
ee) Acciones de sociedades anónimas inmobiliarias. – – – – –
f)Crédito a asegurados por prima no vencida y no

devengada.(ler.grupo) – – – – –
2) Siniestros por cobrar a reaseguradores (por siniestros)

pagados a asegurados) no vencido. – 1.171.880 1.171.880 1.171.880 –
h) Bienes raíces. – 108.321.049 108.321.049 108.321.049 –
h.1Bienes raíces no habitacionales para use propio o de

renta – 76.047.132 – – –
h.2 Bienes raíces no habitacionales entregados en leasing – 32.273.917 – – –
h.3 Bienes raíces urbanos habitacionales para use propio de

renta – – – – –
h.4 Bienes raíces urbanos habitacionales entregados en

leasing – – – – –
i)Crédito no vencido seguro de invalidez y sobrevivencia

D.L. NO 3500 y crédito por saldo cuenta

individual.(2do.grupo) – – – – –
li)Avance a tenedores de pólizas de seguros de

vida.(2do.grupo) – 592.933 592.933 592.933 –
j) Activos internacionales. 28.145.292 60.283.542 88.428.834 88.376.419 52.415

141

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Notas a los Estados Financieros

por el año terminado al 31 de diciembre de 2012

(48) Solvencia, continuación

(d) Inventario de inversiones, continuación

Activos representativos de reservas técnicas y
patrimonio

k)Crédito a cedentes por prima no vencida y no
devengada.(ler.grupo)

DCrédito a cedentes por prima no vencida
devengada.(ler.grupo)

m)Derivados

n)Mutuos hipotecarios endosables

n)Bancos

0)Fondos Mutuos de Renta Fija de Corto Plazo
p)Otras Inversiones Financieras

q)Crédito de Consumo

r) Otras inversiones representativas según DL N*1092
(sólo mutualidades)

Activos representativos de patrimonio libre

Caja

Muebles para su propio uso
Otros

SUMAS

Total activos representativos de reservas técnicas y
patrimonio de riesgo

Total activos representativos de patrimonio libre
Total activos representativos

menos: otros activos representativos

Total inversiones representativas

Total inversiones no representativos

Total inversiones financieras e inmobiliarios

CUI No CUI Total Representativos No represent.
M$ M$ M$ M$ M$
– 13.534.901 13.534.901 13.534.901 –
9.040.674 11.175.177 20.215.851 20.215.851 –
– 6.013.287 6.013.287 6.013.287 –
47.424.178 7.156.938 54.581.116 53.390.410 1.190.706
– 294.688 294.688 – 294.688
– 2.390.026 2.390.026 – 2.390.026
– 2.798.183 2.798.183 – 2.798.183
192.152.002 656.535.878 848.687.880 837.581.969 11.105.911
813.349.592
24.232.377
837.581.969
(1.171.880)
836.410.089
11.105.911

142

847.516.000

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

CUADROS TÉCNICOS

1. CUADRO DE MARGEN DE CONTRIBUCIÓN (6.01.01)

2. CUADRO DE APERTURA RESERVAS DE PRIMAS (6.02)
3. CUADRO DE COSTOS DE SINIESTRO (6.03)

4. CUADRO DE COSTO DE RENTA (6.04)

5. CUADRO DE RESERVAS (6.05)

6. CUADRO DE SEGUROS PREVISIONALES (6.06)

7. CUADRO DE PRIMA (6.07)

8. CUADRO DE DATOS ESTADÍSTICOS (6.08)

143

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Cuadros Técnicos
al 31 de diciembre de 2012

NOMBRE COMPAÑÍA – [ EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

16.01.01 CUADRO DE MARGEN DE CONTRIBUCION

CODIGOS NUEVOS NOMBRE CUENTA Ramo 999 101 102 103 104 105 106 107 108 109
6.31.10.00 Margen de Contribución (40.540.830) (277.876) 335.858 3:776450) 219.396) (1-443.922)| – 142 11.237] 12346
6.31.11.00 Prima Retenida 151.497.005 47.600] 382.207 25.887.620 411-204 1.904.076] – 10.832 14.478] 1.335.657
6.31.11.10 Prima Directa 157.838.204 50.007 454.432 26.169.564 417.356 4.904.076] 10.832 19.966] 1.513.556
6.31.11.20 Prima Aceptada – –
6.31.11.30 Prima Cedida (6.341.199) (2.407) (02.225) (281.944) (6.152) (6.488) (177.899)
6.31.12.00 Variación de Reservas Técnicas (34.327.288) 124.920] 86.809 (10.354.818) 331.859 (3:794.403)| – (3:38) 121) (48.077)
6.31.12.10 Variación Reserva de Riesgos en Curso (2.747.466) 44] 1943 128 (167)] (48.077)
6.31.12.20 Variación Reserva Matemática (6.255.339) 124.876] 84.866 332.026 (3:794.403)| (3.738) G-120) –
6.31.12.30 Variación Reserva Valor del Fondo (28.302.375) (10.365.946)
6.31.12.40 Variación Reserva Insuficiencia de Prima (22.108)
6.31.12.50 Variación Otras Reservas Técnicas –
6.31.13.00 Costo de Siniestros (61.998.188) (140.504) 127.900) 060.963) – – 1239) – 097.662)
6.31.13.10 Siniestros Directos (63.323.854) (140.504) (84.832) (060.966) (7.234) (1.225.230)
6.31.13.20 Siniestros Cedidos 1.325.666 (43.068) 392.796 3 227.568
6.31.13.30 Siniestros Aceptados –
6.31.14.00 Costo de Rentas (86.461.872) – – – -] (2-512.435)| – 7 – –
6.31.14.10 Rentas Directas (88.445.152) (2.512.455)|
6.31.14.20 Rentas Cedidas 1.983.280
6.31.14.30 Rentas Aceptadas –
6.31.15.00 Resultado de Intermediación 043.150) (509.120) (3.836.086) 23) ALIAO) – – – (247.938)
6.31.15.10 Comisión Agentes Directos (6.905.620) (291.094) – (3.552.155) 2343) (7.489) (226.322)
6.31.15.20 Comisiones Corredores y Retribución Asesores Previsionales 939.702) (15.026) (367.185) -] (33.651) QL6l6)
6.31.15.30 Comisiones Reaseguro Aceptado –
6.31.15.40 Comisiones Reaseguro Cedido 412.166 83,254
6.31.16.00 [Gastos por Reaseguro No Proporcional 03.184) 098) 0I3)
6.31.17.00 Gastos Médicos 22803) 3082) (6.186) 1173] aa
6.31.18.00 [Deterioro de Seguros 278.656 226] Gm) – 822, 302 120) 480

16.01.02 CUADRO COSTO DE ADMINISTRACIÓN
6.31.20.00 [COSTO DE ADMINISTRACIÓN 16.403.209 187.441 46.054 2.596.120 49.025 297.121 – 1485 1485 177.274
6.31.21.00 [Costo de Administración Directo 1.547.082 181.497 – 23015) – – – – – 18314
6.31.21.10 Remuneración 632.935 – – – – 7 – – – –
6.31.21.20 Gastos asociados al canal de distribución –
6.31.21.30 Otros 914.147 181.497 – 23.015) – – – – – 18.314
6.31.22.00 [Costo de Administración Indirecto E 5944 46.054 2.619.135 49.025 297.121 – 1485 1.485 158.960
6.31.22.10 Remuneración 5.515.888 2.208 17.099 972.451 18.202, 110.317 – 551 551 59.020
6.31.22.20 Gastos asociados al canal de distribución –
6.31.22.30 Otros 9.340.239 3.736 28.955 1.646.684 30.823 186.804] – 934] 934] 99.940

144

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Cuadros Técnicos
al 31 de diciembre de 2012

NOMBRE COMPAÑÍA – [EUROAMERÍ

16.01.01 CUADRO DE MARGEN DE CONTRIBUCION
CODIGOS NUEVOS NOMBRE CUENTA 10 11 12 13 114 150 201 202 203 204

6.31.10.00 Margen de Contribución 25.500) – 7.165 – 6.449.363) – – 1.365.647 30-606)
6.31.11.00 Prima Retenida 55.978 – 3.619 – 23.821.186 – 4.077.363 1.565.567
6.31.11.10 Prima Directa 90.823] 4.189 23.839.013 5.226.957 1.565.567
6.31.11.20 Prima Aceptada
6.31.11.30 Prima Cedida (34.845) (1-170) (17.827) (1.149.594)
6.31.12.00 Variación de Reservas Técnicas (11.933) – 4.175 – (16.346.551) – – (17821) (1-596.173)|
6.31.12.10 Variación Reserva de Riesgos en Curso (6.272) (6.295) (17.821)
6.31.12.20 Variación Reserva Matemática – 4.175 –
6.31.12.30 Variación Reserva Valor del Fondo (16.340.256) (1.596.173)|
6.31.12.40 Variación Reserva Insuficiencia de Prima (8.662)
6.31.12.50 Variación Otras Reservas Técnicas
6.31.13.00 Costo de Siniestros 019) – – – [DIE] – – 2.027.393) 7
6.31.13.10 Siniestros Directos (1.019) (9.533.915) (2.775.960)
6.31.13.20 Siniestros Cedidos 748.367
6.31.13.30 Siniestros Aceptados
6.31.14.00 Costo de Rentas – – – – – – – – –
6.31.14.10 Rentas Directas
6.31.14.20 Rentas Cedidas
6.31.14.30 Rentas Aceptadas
6.31.15.00 Resultado de Intermediación (65.778) – ED – (1-384.755) – – (595.234) -]
6.31.15.10 Comisión Agentes Directos (64.983) (1.048.281) (175.272)
6.31.15.20 Comisiones Corredores y Retribución Asesores Previsionales 194) 69D) (336.474) (618.177)
6.31.15.30 Comisiones Reaseguro Aceptado
6.31.15.40 Comisiones Reaseguro Cedido 198.215
6.31.16.00 [Gastos por Reaseguro No Proporcional 1972) (1248)
6.31.17.00 [Gastos Médicos 162) 38) 6350) 7726)
6.31.18.00 [Deterioro de Seguros 083) 12.093)

16.01.02 CUADRO COSTO DE ADMINISTRACIÓN
6.31.20.00 [COSTO DE ADMINISTRACIÓN 7.428 – – – 2.423.602 – – 828346 7
6.31.21.00 Costo de Administración Directo – – – – 74.848 – – 32057 7
6.31.21.10 Remuneración – – – – 2.353 – 7 – –
6.31.21.20 Gastos asociados al canal de distribución
6.31.21.30 Otros – – – – 72.493 -] – 32.057 7
6.31.22.00 Costo de Administración Indirecto 7.428 – – – 2.348.754 – – 796.289 -]
6.31.22.10 Remuneración 2.758 – – – 872.062 -] – 295.652 -]
6.31.22.20 Gastos asociados al canal de distribución
6.31.22.30 Otros 4.570 – -] – 1.476.692 -] -] 500.637 7

145

NOMBRE COMPAÑÍA – [EUROAMERÍ

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Cuadros Técnicos
al 31 de diciembre de 2012

16.01.01 CUADRO DE MARGEN DE CONTRIBUCION

CODIGOS NUEVOS NOMBRE CUENTA 205 206 207 208 209 210 211 212 213 250
6.31.10.00 Margen de Contribución – 1.247.448] – 327.248 102.504] 61357)
6.31.11.00 Prima Retenida – 2.900.783] – 36.278.431 170.385 62.201
6.31.11.10 Prima Directa 2.900.783] 36.278.431 216.416 62.628
6.31.11.20 Prima Aceptada
6.31.11.30 Prima Cedida (46.031) (427)
6.31.12.00 Variación de Reservas Técnicas – (474.224) – 2.212.267) (069) (10.935)
6.31.12.10 Variación Reserva de Riesgos en Curso (474,224) (2.212.267) (969)| 2.511
6.31.12.20 Variación Reserva Matemática
6.31.12.30 Variación Reserva Valor del Fondo
6.31.12.40 Variación Reserva Insuficiencia de Prima (13.446)
6.31.12.50 Variación Otras Reservas Técnicas
6.31.13.00 Costo de Siniestros – 176.197] – (1L-461.498) TEO) (60.837)
6.31.13.10 Siniestros Directos (1-176.197)| (31.461.498) 27819) (80.837)
6.31.13.20 Siniestros Cedidos
6.31.13.30 Siniestros Aceptados
6.31.14.00 Costo de Rentas – – – – – –
6.31.14.10 Rentas Directas
6.31.14.20 Rentas Cedidas
6.31.14.30 Rentas Aceptadas
6.31.15.00 Resultado de Intermediación – 2.914) – (2.580.722) 25712) (13.308)
6.31.15.10 Comisión Agentes Directos (451119) 4120)
6.31.15.20 Comisiones Corredores y Retribución Asesores Previsionales 2.914) (2.129.608) (0-188)
6.31.15.30 Comisiones Reaseguro Aceptado
6.31.15.40 Comisiones Reaseguro Cedido 7.143
6.31.16.00 [Gastos por Reaseguro No Proporcional TI
6.31.17.00 [Gastos Médicos 16d)
6.31.18.00 [Deterioro de Seguros 303.368 13.381) 353

16.01.02 CUADRO COSTO DE ADMINISTRACIÓN
6.31.20.00 [COSTO DE ADMINISTRACIÓN – – – 4.407.346 28.228 4.457
6.31.21.00 Costo de Administración Directo – – – 807.706 7 –
6.31.21.10 Remuneración – 7 – – –
6.31.21.20 Gastos asociados al canal de distribución
6.31.21.30 Otros – – – 182.950, 7 –
6.31.22.00 Costo de Administración Indirecto – – – 3.599.640 28.228 4457
6.31.22.10 Remuneración – – – 1.336.500 10.481 1.655
6.31.22.20 Gastos asociados al canal de distribución
6.31.22.30 Otros – -] – 2.263.140 17.747 2.802

146

NOMBRE COMPAÑÍA

EUROAMERÍ

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Cuadros Técnicos
al 31 de diciembre de 2012

16.01.01 CUADRO DE MARGEN DE CONTRIBUCION

CODIGOS NUEVOS NOMBRE CUENTA 300 420 421 422 423 424
6.31.10.00 Margen de Contribución 6533575] 2.060.187 1739409) 2.026.083) (1378938) 603.012]
6.31.11.00 Prima Retenida 101.929.187 6.751.286] 33.001.509 8.168.968 1.646.055 –
6.31.11.10 Prima Directa 103.725.196 11.296.476 8.168.968 1.646.055
6.31.11.20 Prima Aceptada –
6.31.11.30 Prima Cedida (1-796.009)| (4.545.190)|
6.31.12.00 Variación de Reservas Técnicas (34.327.288)| – – – – –
6.31.12.10 Variación Reserva de Riesgos en Curso (2:747.466)|
6.31.12.20 Variación Reserva Matemática (6.255.339)|
6.31.12.30 Variación Reserva Valor del Fondo (28.302.375)|
6.31.12.40 Variación Reserva Insuficiencia de Prima (22.108)
6.31.12.50 Variación Otras Reservas Técnicas –
6.31.13.00 Costo de Siniestros (61.998.188)| – – – – y
6.31.13.10 Siniestros Directos (63.323.854)|
6.31.13.20 Siniestros Cedidos 1.325.666] –
6.31.13.30 Siniestros Aceptados –
6.31.14.00 Costo de Rentas (2.512.435)| (4.814.628)| (64.444.808) (10.085.859) 001.110) (1-603.012)|
6.31.14.10 Rentas Directas (2.512.455)| 6.797.908 )| (64.444.808) (10.085.859) 001.110) (1.603.012)|
6.31.14.20 Rentas Cedidas – 1.983.280)
6.31.14.30 Rentas Aceptadas –
6.31.15.00 Resultado de Intermediación (0-107.500)| 123.529] BIG 10 (109.192) (23.883) y
6.31.15.10 Comisión Agentes Directos (6:823.174)| 25) (62.421)
6.31.15.20 Comisiones Corredores y Retribución Asesores Previsionales (6.572.938)| – (233.689) (109.192) (23.883)
6.31.15.30 Comisiones Reaseguro Aceptado –
6.31.15.40 Comisiones Reaseguro Cedido 288.612 123.554]
6.31.16.00 [Gastos por Reaseguro No Proporcional 03.184)
6.31.17.00 Gastos Médicos (22.803)
6.31.18.00 [Deterioro de Seguros 278.656

16.01.02 CUADRO COSTO DE ADMINISTRACIÓN
6.31.20.00 [COSTO DE ADMINISTRACIÓN 11.055.412 1361393) 2.692.475 1.137.980 151.532 4417
6.31.21.00 Costo de Administración Directo 1.091.407] 210.043 ZALZ215 – – 4417
6.31.21.10 Remuneración 627.109 5.826 – – – –
6.31.21.20 Gastos asociados al canal de distribución – – –
6.31.21.30 Otros 464.298 204.217 ZAL215 – -] 4417
6.31.22.00 Costo de Administración Indirecto 9.964.005 1.151.350) 2451260 1.137.980 151.532 –
6.31.22.10 Remuneración 3.699.507 427.481 910.121 422.517 56.262 –
6.31.22.20 Gastos asociados al canal de distribución -]
6.31.22.30 Otros 6.264.498] 723.869 1.541.139 715.463 95.270) 7

147

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Cuadros Técnicos
al 31 de diciembre de 2012

NOMBRE COMPAÑÍA

6.02 CUADRO DE APERTURA DE RESERVAS DE PRIMAS

CODIGOS NUEVOS NOMBRE CUENTA Ramo 999 101 102 103 104 105| 106 107 108 109 no| 11 12

6.02.01 PRIMA RETENIDA
6.20.10.00 PRIMA RETENIDA 151.497.005 47.600] 382.207] 25.887.620 411.204] 4.904.076 – 10.832] 14.478 55.978 – 3.619
6.20.11.00 Prima Directa 157.838.204 50.007| 454.432] 26.169.564 417.356| 4.904.076 10.832| 19.966] 1.513.556] 90.823 4.789
6.20.11.10 Prima Directa Total – –
6.20.11.20 Ajuste por Contrato –
6.20.12.00 Prima Aceptada – – – – – -| – – – – – – –
6.20.13.00 Prima Cedida 6.341.199 2.407 72.225 281.944 6.152 y – -[ 5.488 177.899) – 1170]

6.02.02 RESERVA DE RIESGO EN CURSO
6.20.20.00 Prima Retenida 151.497.005 47.600] 382.207] 25.887.620 411.204] 4.904.076 – 10.832] 14.478] 1.335.657] 55.978 – 3.619
6.20.21.00 Prima Directa 157.838.204 50.007] 454.432] 26.169.564 417.356| 4.904.076 10.832) 19966| 1.513.556| 90.823 4.789
6.20.22.00 Prima Aceptada – – – – – -| – – – – – – –
6.20.23.00 Prima Cedida 6.341.199 2.407 72.225 281.944 6.152 y – -[ 5.488 177.899| 34.845 – 1170]
6.21.00.00 [ Reserva de Riesgo en Curso [ 2.747.466] (44)[ (1.943)| (11.128)] 167] [ [ [ [ 48.077| 3.272] [

6.02.03 CUADRO DE RESERVA MATEMATICA
6.20.31.00 Reserva Matemática del Ejercicio Anterior 8.957.107[ 1.339.948] 627.300] -| 6.674.215 – -[ 270.574] 9.082 – – -] 35.988|
6.20.31.10 Primas –
6.20.31.20 Interés 260.546 37.378 16.652] – 197.319 – – 7.908 316 – – – 973
6.20.31.30 Reserva Liberada por Muerte (36.166) (26.419) (6.309) – – >] – (3.438) – – – – –
6.20.31.40 Reserva liberada por Otros Términos (763.445) (135.836)| (95.209) -| 629.345) y – (2) 2.805 – – -| 6.148)
6.20.32.00 Reserva Matemática del Ejercicio 8.418.042| 1.213.661| 532.244] -| 6.490.150 – -[ 268.620[ 11.493 – – -[ 31.960]

148

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Cuadros Técnicos
al 31 de diciembre de 2012

NOMBRE COMPAÑÍA

6.02 CUADRO DE APERTURA DE RESERVAS DE PRIMAS

CODIGOS NUEVOS NOMBRE CUENTA 113 114) 150] 201 202 203| 204| 205| 206 207| 208 209 210| 211 212
6.02.01 PRIMA RETENIDA
6.20.10.00 PRIMA RETENIDA -|- 23.821.186 – -L 4.077.363 – – -[- 2.900.783 -1- 36.278.431] 170.385 62.201
6.20.11.00 Prima Directa 23.839.013 5.226.957 2.900.783 36.278.431 216.416| >] 62.628
6.20.11.10 Prima Directa Total
6.20.11.20 Ajuste por Contrato
6.20.12.00 Prima Aceptada – – – – – – – – – – – – – – –
6.20.13.00 Prima Cedida – 17.827] – [1.149.594 – y – – y – -[ 46.031 y 427
6.02.02 RESERVA DE RIESGO EN CURSO
6.20.20.00 Prima Retenida -|- 23.821.186 – -L 4.077.363 – – -[-2.900.783 -[36.278.431] 170.385 -[ 62.201
6.20.21.00 Prima Directa 23.839.013| 5.226.957 2.900.783 36.278.431] 216.416] [62.628]
6.20.22.00 Prima Aceptada – – – – – – – – – – – – – – –
6.20.23.00 Prima Cedida – 17.827] – [1.149.594 – y – – y – -[ 46.031 y 427
6.21.00.00 [ Reserva de Riesgo en Curso 6.295| [ [ 17.821] [ [ [ [ 474.224] [ 2.212.267| 969] [ esm]

6.02.03 CUADRO DE RESERVA MATEMATICA

6.20.31.00 Reserva Matemática del Ejercicio Anterior – – – – – – – – – – – – – – –
6.20.31.10 Primas – – – – – – – – – – – –
6.20.31.20 Interés

6.20.31.30 Reserva Liberada por Muerte

6.20.31.40 Reserva liberada por Otros Términos

6.20.32.00 Reserva Matemática del Ejercicio – – – – – – – – – – – – – – –

149

NOMBRE COMPAÑÍA

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Cuadros Técnicos
al 31 de diciembre de 2012

6.02 CUADRO DE APERTURA DE RESERVAS DE PRIMAS

CODIGOS NUEVOS NOMBRE CUENTA 250 300 420 421 422 423| 424
6.02.01 PRIMA RETENIDA
6.20.10.00 PRIMA RETENIDA – 101.929.187 6.751.286] 33.001.509] 8.168.968] 1.646.055 –
6.20.11.00 Prima Directa 103.725.196] 11.296.476] 33.001.509| 8.168.968| 1.646.055
6.20.11.10 Prima Directa Total –
6.20.11.20 Ajuste por Contrato
6.20.12.00 Prima Aceptada – – – – – – –
6.20.13.00 Prima Cedida – 1.796.009 4.545.190 – – – –
6.02.02 RESERVA DE RIESGO EN CURSO
6.20.20.00 Prima Retenida – 101.929.187 6.751.286] 33.001.509] 8.168.968] 1.646.055 –
6.20.21.00 Prima Directa 103.725.196] 11.296.476] 33.001.509| 8.168.968| 1.646.055
6.20.22.00 Prima Aceptada – – – – – – –
6.20.23.00 Prima Cedida – 1.796.009 4.545.190 – – – –
6.21.00.00 [ Reserva de Riesgo en Curso 2.747.466] -] – – – –
6.02.03 CUADRO DE RESERVA MATEMATICA
6.20.31.00 Reserva Matemática del Ejercicio Anterior > 8.957.107 -| -| – – -|
6.20.31.10 Primas – – -| -| – – –
6.20.31.20 Interés 260.546 -| -| – – -|
6.20.31.30 Reserva Liberada por Muerte (36.166) -| -| – – -|
6.20.31.40 Reserva liberada por Otros Términos (763.445) >] >] – – >]
6.20.32.00 Reserva Matemática del Ejercicio > 8.700.831 xx| xx| – – xx|

150

NOMBRE COMPAÑÍA

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDASA.

6.03 CUADRO COSTO DE SINIESTROS

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Cuadros Técnicos
al 31 de diciembre de 2012

CODIGOS NUEVOS NOMBRE CUENTA Ramo 999 01 102 103 104 105 106 107 108 109 no m1 112 113
5350100 Costo de Siniestros 1390188 | 168907] –150020] 10220718] 905780] == == 7384] 02281 77] z – –
635.01.10 Siniestros Pagados soa9.59 | 177469] 172181] – w78s310| -oros6| ==] ==] 7.134 1.006.796 | 12.596 | – – –
6350120 Variación Reserva de Siniestros 2050550] 19482] 22121] 373.594 |- 4.781] ==] ] 50] NS 4507 |- 575]

535000 Costo de Siniestros 51598188 EX 50020] 182286715 955748 – – 7154 – 1002225 577 – – –
635.:10.00 Siniestros Pagados EZESZaDO Ex 50020] 18268107 355 7aS – – 7187 – 1002 577 z – –
635.11.00 Directo 69.323.854 158.987 106.951 | -18.519.512 965.752 – 7.184 1.229.797 5777

635.11:10 Siniestros del Plan 36.185.428 42.595 105.420 2.410.780 5.458 5380 1.229.797 5777

635.:1120 Rescales. 20.024.524 716.392 16.090.992 218.286

635.110 Vencimientos 542312 542.008 En

635.11.40 Indemnización por Invalidez Accidental 706.817 13m S70ñ

635.11.50 Indemnización por Muerte Accidental 499.285 – TOz05

635.120 Reaseguro Cedido 1.325.566 – 45069 | 392797 |- 3 – – – 738 – – – –
635.:12:10 Siniestros del Plan 1.325.566 43.069 | 392707 |- 3 21508

635.:1220 Indemnización por Invalidez Accidental

635.120 Indemnización por Muerte Accidental –

65.13.00 Reaseguro Aceptado

635.:13:10 Siniestros del Plan

65.13.20 Indemnización por Invalidez Accidental

635.130 Indemnización por Muerte Accidental

65.14.00 Recuperos

63520.00 Siniestros por Pagar 512000 1414 170852 EU – – – Tam – 5573 3550 – – –
6352100 Liquidados B04 12 41.392

6352110 Directos –

6352120 Cedidos –

6352130 Aceptados –

6352200 En Proceso de Liquidación 2305505 1414 17062 STaSiO – – – ES] 10 35530 – – –
6352210 Directos 3.399.218 1414 42250 724.405 – 1951 125.608 30.830

6352220 Cedidos 399,582 1108] 205795 – – az –

6352230 Aceptados –

63523.00 Ocurridos y No Reportados 3505950 == ==] 3903 | – – 125.598 –

cs5:os0 | sienes por Pego Pod Atrio 5000) 07 ma a

151

NOMBRE COMPAÑÍA

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDASA.

6.03 CUADRO COSTO DE SINIESTROS

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Cuadros Técnicos
al 31 de diciembre de 2012

CODIGOS NUEVOS NOMBRE CUENTA 114 150 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 an 212
5350100 Costo de Siniestros gATAzi8 | Z 30m] – Z – – 7001.85 | – ZES5T 01 | E – 5
635.01.10 Siniestros Pagados 9.414.521 | – | 2m25s0] – – – – 826.733 | – 26.815.373 | 26.375 – 50.858
6350120 Variación Reserva de Siniestros 59.597] rs] 174.732 | 2.135.543 | 722 14.990
535000 Costo de Siniestros EXA – – 1360583 – – – – 1001465 – 2035015 27aST – En
635.:10.00 Siniestros Pagados ATAZiE Z – 2179255 – Z – – TODAS – ZII E E – 5
635.11.00 Directo 9.474.218 2.709.250 1.001.465 28.951.016 27.097 65.848
635.11:10 Siniestros del Plan 75264 2.170.368 717.304 29.325.854 27.097 51334
635.:1120 Rescales. 7308954
635.110 Vencimientos
635.11.40 Indemnización por Invalidez Accidental 05z5T 150.440 asi
635.11.50 Indemnización por Muerte Accidental 254.003 139.221
635.120 Reaseguro Cedido – – masas – – – – – – – – – –
635.:12:10 Siniestros del Plan as a07
635.:1220 Indemnización por Invalidez Accidental
635.120 Indemnización por Muerte Accidental
65.13.00 Reaseguro Aceptado
635.:13:10 Siniestros del Plan
65.13.20 Indemnización por Invalidez Accidental
635.130 Indemnización por Muerte Accidental
65.14.00 Recuperos
63520.00 Siniestros por Pagar E – – 1554795 – – – – 255548 – S0aES7 55 – 2115
6352100 Liquidados 218.387 374.538
6352110 Directos
6352120 Cedidos
6352130 Aceptados
6352200 En Proceso de Liquidación E – – 1119180 – – – – 01020 – 709334 |- 250 – 358
6352210 Directos E 891 1507812 101.020 709-394 |- 260 3983
6352220 Cedidos – oz – – – –
6352230 Aceptados
63523.00 Ocurridos y No Reportados – 31723 157.528 2509585 175 7212
6:3530.00 Siniestros por Pagar Periodo Anterior 24194 505085 Sazi6 140335 |- 183 5205

152

NOMBRE COMPAÑÍA

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDASA.

6.03 CUADRO COSTO DE SINIESTROS

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Cuadros Técnicos

al 31 de diciembre de 2012

CODIGOS NUEVOS NOMBRE CUENTA 213 250 300 xx20 aa 422 42 42%
6:35.01.00 Costo de Siniestros – – 61.398.188 =] – 7 7 7
636.01.10 Siniestros Pagados. – – 59.446.209 306.575 |
6360120 Variación Reserva de Siniestros 2551979 306.575 |
635.00.00 Costo de Siniestros – – 51.999.188 – – – – –
636:10.00 Siniestros Pagados – – EEN Z z – – –
636.11.00 Directo 63.323.854
636:11.10 Siniestros del Plan 36.185.428
636.11.20 Rescates 26.024.624
636.11.30 Vencimientos. 542312
636.11.40 Indemnización por Invalidez Accidental 706.817
636.11.50 Indemnización por Muerte Accidental 499.285
636.120 Reaseguro Cedido – – 1.325.566 – – – – –
636.120 Siniestros del Plan 1.325.566 –

636:1220 Indemnización por Invalidez Accidental

636.120 Indemnización por Muerte Accidental

636.13.00 Reaseguro Aceptado

636.13.10 Siniestros del Plan

636.1320 Indemnización por Invalidez Accidental

636.130 Indemnización por Muerte Accidental

636.14.00 Recuperos

63620.00 Siniestros por Pagar – – 5717535 175435 – – – –
63621.00 Liquidados ELBIZ

63621.10 Directos –

6362120 Cadidos –

63621.30 Aceptados –

6352200 En Proceso de Liquidación – – 2515971 17545 – – – –
63622.10 Directos 3398.218 –

6352220 Cedidos 824.247 145

6362230 Aceptados –

63623.00 Ocurridos y No Reportados 3565:950 –

636:30.00 Siniestros por Pagar Periodo Anterior 3530399 AZ010

153

NOMBRE COMPAÑÍA

MERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Cuadros Técnicos
al 31 de diciembre de 2012

[EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA SAA.

6.04 CUADRO COSTO DE RENTAS

RENTAS PREVISIONALES RTAS NO PREV.
RENTAS VITALICIAS PREVISIONALES.
CODIGOS NUEVOS NOMBRE CUENTA Ramo 999 CIRCULAR N* 528 | Ata. Vitalicia SIS | Rta. Vitalicia SIS AS
IVADAS
Total Subtotal Vejez Vejez Invalidez Invalidez Sobrevivencia | Invalidez y Sobrev. Invalidez Sobrevivencia
Anticipada Normal Parcial Total

6.40.01.00 Costo de Rentas 86.461.872 83.949.416 77.531.177 – 64.444.808 – 10.085.859 3.001.110 1.603.012] 1.814.527 2.512.458]
6.40.01.10 Rentas Pagadas 164.028.641 61.516.185 43.848.098 – 40.521.359 – 1.560.320 1.766.419 1.908.302| 15.759.785 2.512.456]
6.40.01.20 Variación Reservas Rentas 29.633.142 29.633.142 33.683.678 23.923.449 8.525.539 1.234.690 (305.290) (8.745.246)
6.40.00.00 Costo de Rentas 86.461.872 83.949.416 TLESITT 64.444.808 10.085.859 3.001.110 1.603.012] 1.814.627 2.512.458]
6.40.10.00 Rentas Pagadas 64.028.641 61.516.185 43.848.098 40.521.359 – 1.560.320 1.766.419 1.908.302| 15.759.785 2.512.456]
6.40.11.00 Directas 166.011.921 163.499.465 43.848.098 40.521.359 1.560.320 1.766.419 1.908.302| 17.743.065 2.512.456]
6.40.12.00 Cedidas 1.983.280 1.983.280 – 1.983.280] –
6.40.13.00 Aceptadas
6.40.20.00 Rentas por Pagar 539.800.107. 539.800.107. 515.208.929 161.356.566 33.970.369 19.881.994 18.962.676 5.528.502
6.40.21.00 Directas 539.800.107 539.800.107 515.208.929 461.356.566 33.970.369 19.881.994 18.962.676 5.628.502
6.40.22.00 Cedidas
6.40.23.00 Aceptadas
6.40.30.00 Rentas por Pagar Periodo Anterior (610.166.963)] –(510.166.963)| (481.525.250) 037.433.117) – (25.444.830) (18.647.303) (19.267.966) (8:373.747) –

154

NOMBRE COMPAÑÍA.

[Euroamerica Seguros de Vida S.A.

EUROAMERICA SEG

Cuadros Técnicos
al 31 de diciembre de 2012

JROS DE VIDA S.A.

6.05 CUADRO DE RESERVAS

CODIGOS NUEVOS NOMBRE CUENTA Ramo 999 101 102 103 104 105 106 107 108 109

6.05.01 CUADRO DE RESERVAS DE PRIMA
6.51-10.00 VARIACIÓN RESERVA DE RIESGO EN CURSO 2.747.466] (43) (1.944) (11.128) 167] -] -] -] -] 48.077
6.51.11.00 Reserva de Riesgo en Curso Ejercicio Anterior (2.346.871)| (162) (8.293) (820.053) (1.27)] – – a – (115.429)
6.51.12.00 Reserva de Riesgo en Curso del Ejercicio 5.094.337 119 6.349] 308.925 1441 3 163.506]
6.51.20.00 VARIACIÓN RESERVA MATEMATICA (639.064) (124.874) (64.866) -] (832.027) – – 3.758| 3.120] –
6.51.21.00 Reserva Matemática Ejercicio Anterior (8.957.106)| (1.339.946) (627.300) -] (6.574.216) – – (270.573) (2.082)| –
6.51.22.00 Reserva Matemática del Ejercicio 8.418.042! 1.215.072 542.434 – 6.342.189| – – 274.332 12.202! –
6.51.30.00 VARIACIÓN RESERVA VALOR DEL FONDO 28.302.375] – – 10.365.945 -] -] y y – 7
6.51.31.00 Reserva Valor del Fondo del Ejercicio Anterior (161.764.103)| – – (88.163.400) -] -] 7 7 – 7
6.51.32.00 Reserva Valor del Fondo del Ejercicio 190.066.478] – 98.529.345
6.51.40.00 VARIACIÓN RESERVA INSUFICIENCIA DE PRIMAS (22.108)| – – -] – 7 7 – – –
6.51.41.00 Reserva Insuficiencia de Primas del Ejercicio Anterior – – –
6.51.42.00 Reserva Insuficiencia de Primas del Ejercicio (22.108)|

6.05.02 CUADRO OTRAS RESERVAS TECNICAS
6.52.10.00 VARIACIÓN RESERVA DESVIACIÓN SINIESTRALIDAD – – – –
6.52.11.00 Reserva Desviación Siniestralidad Ejercicio Anterior 7 – – 7
6.52.:12.00 Reserva Desviación Siniestralidad del Ejercicio – – – –
6.52.20.00 VARIACIÓN POR TEST DE ADECUACIÓN DE PASIVOS 7 – – 7
6.52.30.00 VARIACIÓN OTRAS RESERVAS (VOLUNTARIAS) – – – –
6.52.31.00 Otras Reservas (Voluntarias) Ejercicio Anterior 7 – – 7
6.52.32.00 Otras Reservas (Voluntarias) del Ejercicio – – – –

155

EUROAMERICA SEG

JROS DE VIDA S.A.

Cuadros Técnicos
al 31 de diciembre de 2012

NOMBRE COMPAÑÍA – [ Euroamerica Seguros de Vida S.A.

6.05 CUADRO DE RESERVAS

CODIGOS NUEVOS NOMBRE CUENTA 110 11 12 13 114 150 201 202 203

6.05.01 CUADRO DE RESERVAS DE PRIMA

6.51-10.00 VARIACIÓN RESERVA DE RIESGO EN CURSO 3.272] – – – 6.295] -] -] 17.821 -]
6.51.11.00 Reserva de Riesgo en Curso Ejercicio Anterior (12.312) – – – (30.168)| – – (450.802) –
6.51.12.00 Reserva de Riesgo en Curso del Ejercicio 15.584] 36.463, 268.623

6.51.20.00 VARIACIÓN RESERVA MATEMATICA – – (4.175) – 7 y y 7 7
6.51.21.00 Reserva Matemática Ejercicio Anterior – – (85.988) – -] y y – –
6.51.22.00 Reserva Matemática del Ejercicio – – 31.813 – -] 7 7 7 7
6.51.30.00 VARIACIÓN RESERVA VALOR DEL FONDO – – – – 16.340.257 – – – 1.596.173|
6.51.31.00 Reserva Valor del Fondo del Ejercicio Anterior – – – – (73.500.703) -] 7 7 –
6.51.32.00 Reserva Valor del Fondo del Ejercicio 89.940.960) – 1.596.173]
6.51.40.00 VARIACIÓN RESERVA INSUFICIENCIA DE PRIMAS (6.662) – – – – 7 7 – –
6.51.41.00 Reserva Insuficiencia de Primas del Ejercicio Anterior – – – –

6.51.42.00 Reserva Insuficiencia de Primas del Ejercicio (6.662)

6.05.02 CUADRO OTRAS RESERVAS TECNICAS

6.52.10.00 VARIACIÓN RESERVA DESVIACIÓN SINIESTRALIDAD 7 7 – –
6.52.11.00 Reserva Desviación Siniestralidad Ejercicio Anterior 7 – – –
6.52.:12.00 Reserva Desviación Siniestralidad del Ejercicio – – – –
6.52.20.00 VARIACIÓN POR TEST DE ADECUACIÓN DE PASIVOS – – – 7
6.52.30.00 VARIACIÓN OTRAS RESERVAS (VOLUNTARIAS) – – – –
6.52.31.00 Otras Reservas (Voluntarias) Ejercicio Anterior 7 – – –
6.52.32.00 Otras Reservas (Voluntarias) del Ejercicio – – – –

156

EUROAMERICA SEG

JROS DE VIDA S.A.

Cuadros Técnicos
al 31 de diciembre de 2012

NOMBRE COMPAÑÍA – [ Euroamerica Seguros de Vida S.A.

6.05 CUADRO DE RESERVAS

CODIGOS NUEVOS NOMBRE CUENTA 205 206 207 208 209 210 211 212

6.05.01 CUADRO DE RESERVAS DE PRIMA

6.51-10.00 VARIACIÓN RESERVA DE RIESGO EN CURSO – – 474.224 – 2.212.266 969 -] (2.510)
6.51.11.00 Reserva de Riesgo en Curso Ejercicio Anterior – – – – (1.373.461) (17.421) -] (17.493)
6.51.12.00 Reserva de Riesgo en Curso del Ejercicio 274.224 3.585.727 18.390 14.983
6.51.20.00 VARIACIÓN RESERVA MATEMATICA 7 7 – > – – – –
6.51.21.00 Reserva Matemática Ejercicio Anterior 7 7 – > – – – –
6.51.22.00 Reserva Matemática del Ejercicio 7 7 – – y – – –
6.51.30.00 VARIACIÓN RESERVA VALOR DEL FONDO 7 7 – > – – -] -]
6.51.31.00 Reserva Valor del Fondo del Ejercicio Anterior – 7 – – y – – –
6.51.32.00 Reserva Valor del Fondo del Ejercicio -]
6.51.40.00 VARIACIÓN RESERVA INSUFICIENCIA DE PRIMAS – – – – – – – (13.446)
6.51.41.00 Reserva Insuficiencia de Primas del Ejercicio Anterior – – – – – – – –
6.51.42.00 Reserva Insuficiencia de Primas del Ejercicio (13.446)

6.05.02 CUADRO OTRAS RESERVAS TECNICAS

6.52.10.00 VARIACIÓN RESERVA DESVIACIÓN SINIESTRALIDAD 7 – – – – – – –
6.52.11.00 Reserva Desviación Siniestralidad Ejercicio Anterior – – – – – – – –
6.52.:12.00 Reserva Desviación Siniestralidad del Ejercicio – – – – – – – –
6.52.20.00 VARIACIÓN POR TEST DE ADECUACIÓN DE PASIVOS – – – – – – 7 7
6.52.30.00 VARIACIÓN OTRAS RESERVAS (VOLUNTARIAS) – – – – – – – –
6.52.31.00 Otras Reservas (Voluntarias) Ejercicio Anterior – – – – – – – –
6.52.32.00 Otras Reservas (Voluntarias) del Ejercicio – – – – – – – –

157

NOMBRE COMPAÑÍA.

[Euroamerica Seguros de Vida S.A.

6.05 CUADRO DE RESERVAS

EUROAMERICA SEG

Cuadros Técnicos
al 31 de diciembre de 2012

JROS DE VIDA S.A.

CODIGOS NUEVOS NOMBRE CUENTA 300 420 421 422 423 424
6.05.01 CUADRO DE RESERVAS DE PRIMA
6.51-10.00 VARIACIÓN RESERVA DE RIESGO EN CURSO 2.747.466 – – – 7 –
6.51.11.00 Reserva de Riesgo en Curso Ejercicio Anterior (2.346.871) – – – – -]
6.51.12.00 Reserva de Riesgo en Curso del Ejercicio 5.094.337 – – – – –
6.51.20.00 VARIACIÓN RESERVA MATEMATICA (539.064) – – – – –
6.51.21.00 Reserva Matemática Ejercicio Anterior (8.957.106) – – – – –
6.51.22.00 Reserva Matemática del Ejercicio 8.418.042 – – y – –
6.51.30.00 VARIACIÓN RESERVA VALOR DEL FONDO 28.302.375 – – – – -]
6.51.31.00 Reserva Valor del Fondo del Ejercicio Anterior (161.764.103) – – y – –
6.51.32.00 Reserva Valor del Fondo del Ejercicio 190.066.478 – – – – -]
6.51.40.00 VARIACIÓN RESERVA INSUFICIENCIA DE PRIMAS (22.108) – – y – –
6.51.41.00 Reserva Insuficiencia de Primas del Ejercicio Anterior – – – – – –
6.51.42.00 Reserva Insuficiencia de Primas del Ejercicio (22.108) – – – – -]
6.05.02 CUADRO OTRAS RESERVAS TECNICAS
6.52.10.00 VARIACIÓN RESERVA DESVIACIÓN SINIESTRALIDAD – – 7 7 7] -]
6.52.11.00 Reserva Desviación Siniestralidad Ejercicio Anterior – – – – – –
6.52.:12.00 Reserva Desviación Siniestralidad del Ejercicio – – – – – –
6.52.20.00 VARIACIÓN POR TEST DE ADECUACIÓN DE PASIVOS – – – – 7 7
6.52.30.00 VARIACIÓN OTRAS RESERVAS (VOLUNTARIAS) – – – – -] -]
6.52.31.00 Otras Reservas (Voluntarias) Ejercicio Anterior – – – – – –
6.52.32.00 Otras Reservas (Voluntarias) del Ejercicio – – – – – –

158

EUROAMERICA SEGUROS

al 31 de diciembre de 2012

Cuadros Técnicos

NOMBRE COMPA| EUROAMERICA SEGUROS DEVIDASA.

6.06 CUADRO DE SEGUROS PREVISIONALES

DE VIDA S.A.

RENTAS VITALICIAS

SEGUROS CUENTA UNICA DE INVERSIÓN

CIRGULAR N? 528
CODIGOS
NUEVOS NOMBRE CUENTA Do E OREVIVENCIA | Total | Subtotal Imvaidezy | SIS common] Rentas av apvO
Sobrevivencia | Sobrevivencia | Invalidez Privadas
sis Vejez Vejez Invalidez Invalidez a
Anticipada | -Normal Parcial Total

Margen de Contribución 3391813] Jara 3.391.813] | 7338721 (6-499.456) 144.246] 1.908.302 – – – 3.452.757
6.61.10.00 – | Prima Retenida 2816529) -[ (42816529)| – (42.816.529) -[ (63.001.507) (6168968) (1.646.054 – – – – 20.192
6.61.11.00 Prima Directa (42.816.529) -[ (42.816.529)] – (42.816.529) -[ (63.001.507) (6.168.968) | (1.646.054 – – 3,096
6.61.12.00 Prima Aceptada – – 7 – – – – – 17.096
6.61.13.00 Prima Cedida 7 7 7 – 7 7 7 – – – – –
6.61.20.00 – | variación Reserva Insuficiencia de Primas 7 7 – 7 7 7 – – – – – 7
6.61.30.00 – | Variación Otras Reservas Técnicas 7 7 – 7 7 7 – – – – – 7
6.61.40,00 – | Costo de Siniestros 7 7 7 – 7 7 7 – – – 2.285.488]
6.61.50.00 – | Costo de Rentas 45.755.400] 1 45:756.400/ 45.756.400] [10321359 1.560.320 1766:419 1.508.302 – –
6.61.60.00 – | Resultado de Intermedición 451.942 5142 447.049] -(4803)]| 318.809] 109.192 23.881 – 1142079
6.61.70.00 | Gastos por Reaseguro No Proporcional – 7 – – – – – 1.642
6.61.80.00 | Gastos Médicos 7 7 7 – 7 7 – – 3.356

159

NOMBRE COMPAÑÍA

6.07 CUADRO DE PRIMA

Cuadros Técnicos

¡ROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

al 31 de diciembre de 2012

[EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

CODIGOS NUEVOS NOMBRE CUENTA Ramo 999 101 102 103 104 105| 106 107 108 109 10| 111
PRIMA DE PRIMER AÑO
6.71.10.00 DIRECTA 21.914.324 57.533 7.318.774 – 619.608 – 74 82.814 55.254
6.71.20.00 ACEPTADA – – – – – – – – – – –
6.71.30.00 CEDIDA (839.732) (8102) (281.944) – (6.734) (64.845)
6.71.00.00 NETA 21.574.592 – 49.431 7.036.830] – 619.608 – – 74 73.080 20.409
PRIMA UNICA
6.72.10.00 DIRECTA 42.816.532 – – – –
6.72.20.00 ACEPTADA – – – – –
6.72.30.00 CEDIDA – – – – –
6.72.00.00 NETA 42.816.532 – – – – – – – – – –
PRIMA DE RENOVACION
6.73.10.00 DIRECTA 99.448.547 52.414 469.124 19.132.734 423.508 4.284.468 – 10.832 25.380 1.608.641 70.414 –
6.73.20.00 ACEPTADA – – Ñ – – – – – – – – Z
6.73.30.00 CEDIDA (6.823.568) (2.407) (64.123) (6.152) (6.488) 9.734
6.73.00.00 NETA 93.624.979 50.007 405.001 19.132.734 417.356 4.284.468 – 10.832 19.892 1.618.375 70.414 –
6.70.00.00 TOTAL PRIMA DIRECTA [ 158.016.103| 50.007 454.432 26.169.564] 417.356 4.904.076 – 10.832 19.966 1.691.455 90.823 –

160

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Cuadros Técnicos
al 31 de diciembre de 2012

NOMBRE COMPAÑÍA – [ EUROAMERICA SEGUROS DE VI

6.07 CUADRO DE PRIMA

CODIGOS NUEVOS NOMBRE CUENTA 12 | 113 114| 124| 201 202 203 | 204| 205| 206 207 | 208 209 210] 211 212

PRIMA DE PRIMER AÑO

6.71.10.00 DIRECTA – 10.305.215] 424.650 3.026.363 24.039

6.71.20.00 ACEPTADA J JA – AAA == – JA –
6.71.30.00 CEDIDA JA 44) – AH – (6.063)|

6.71.00.00 NETA JJ 10.305.171] | 424.650 A > 3.026.363 18.976] — –

PRIMA UNICA

6.72.10.00 DIRECTA JJ – JT – YAA JA – TT

6.72.20.00 ACEPTADA JA Y] – YAA Y – |

6.72.30.00 CEDIDA JJ JJ – – Y] – | – – A –
6.72.00.00 NETA 3 AA – ES IE IE == – ]- –

PRIMA DE RENOVACION

6.73.10.00 DIRECTA 5.959] – 13.551.625] -] 5.951.901 1565567] | — 2.900.783] – 33.252.068 238.408 — 63.055
6.73.20.00 ACEPTADA “J- ES – LA == – == –
6.73.30.00 CEDIDA (1170) (17.783) (1-149.594) (40.968) (427)
6.73.00.00 NETA 4.789] 13.533.842 [| – 4.802.307 1565567] -| -[— 2.900.783] — 33.252.068 197.440] — 62.628
6.70.00.00 TOTAL PRIMA DIRECTA 4.789 – 23.839.013| | 5.226.957 1.565.567 E 2.900.783 -] 36.278.431 216.416 -] 62.628

161

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Cuadros Técnicos
al 31 de diciembre de 2012

NOMBRE COMPAÑÍA – [ EUROAMERICA SEGUROS DE VI

6.07 CUADRO DE PRIMA

CODIGOS NUEVOS NOMBRE CUENTA 213| 250 300 420 421 422 423

PRIMA DE PRIMER AÑO

6.71.10.00 DIRECTA 21.914.324
6.71.20.00 ACEPTADA – – – – – – –
6.71.30.00 CEDIDA – – (839.732)|
6.71.00.00 NETA – -] 21.574.592 -] -] – –
PRIMA UNICA
6.72.10.00 DIRECTA – – -] – 33.001.509] 8.168.968 1.646.055
6.72.20.00 ACEPTADA – – – – – –
6.72.30.00 CEDIDA – – -] – – – –
6.72.00.00 NETA – – – – 33.001.509] 8.168.968 | 1.646.055

PRIMA DE RENOVACION

6.73.10.00 DIRECTA – -] 83.606.881 15.841.666
6.73.20.00 ACEPTADA – – – – – – –
6.73.30.00 CEDIDA (1-278.378)| (4.545.190)
6.73.00.00 NETA – – 82.328.503 11.296.476] – – –
6.70.00.00 TOTAL PRIMA DIRECTA | 103.903.095] 11.296.476] 33.001.509] 8.168.968 | 1.646.055

162

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Cuadros Técnicos
al 31 de diciembre de 2012

NOMBRE COMPAÑÍA [ EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

6.08 CUADRO DE DATOS

CODIGOS NUEVOS NOMBRE CUENTA Ramo 999 101 102 103 104 105 106 107 108 109

6.08.01 CUADRO DE DATOS ESTADISTICOS

6.81.01.00 Número de siniestros 332.190] – 6 13 – 2 – -] – 79
6.81.02.00 Número de rentas 784 – – – – 56 – -] – –
6.81.03.00 Número de rescates 468 5 > 345 – – – 7 – –
6.81.04.00 Número de vencimientos E – – – 31 – – 1 – –
6.81.05.00 Número de indemnización por Invalidez 7 – – – – – – – – –
6.81.06.00 Número de indemnización por muerte acc. 7] – – 1 – – – 7 – –
6.81.07.00 Número de pólizas contratadas en el periodo 3.315| – 83 1.078 – – – – 2 245
6.81.08.00 Número de item contratados en el periodo 4.419] – – – – – – – –
6.81.09.00 Total de pólizas vigentes 62.723 444] 1.142 25.684 1.028| 285 – 125 40 7.309
6.81.10.00 Número de item vigentes 6.449] – 83 1.078 – 56 – – 2 245
6.81.11.00 Pólizas no vigentes en el periodo 885.333 444] 1.142 25.678 1.028| 364 – 125 40 19.198
6.81.12.00 Número de personas aseguradas en el período 9.057| – > – – 78 – -] – –
6.81.13.00 Número de personas aseguradas 2.209| – – – – 7 – -] – –
6.81.14.00 Beneficiarios de asegurados no fallecidos 1.610] 6] 59 605 44| 8 – 1 2 222
6.81.15.00 Beneficiarios de asegurados fallecidos 606.849 444] 1.142 25.684 1.028| 279 – – 40 7.309

6.08.02 CUADRO DE DATOS VARIOS

6.82.01.00 Capitales asegurados en el periodo MMS 526.866] – 3.390, 17.138 – – – -] 2 87.537
6.82.02.00 Total capitales asegurados MM$ 10.334.891 2.228| 44.653 421.994 7.960| – – 657 32 6.446.779
6.82.03.00 Número de fallecimientos esperados 1.313| 1 3 77 3 – – -] – –
6.82.04.00 Número de fallecimientos ocurridos 373 – 4 5 – 2 – -] – –

163

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Cuadros Técnicos
al 31 de diciembre de 2012

NOMBRE COMPAÑÍA [ EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

6.08 CUADRO DE DATOS

CODIGOS NUEVOS NOMBRE CUENTA 110 111 112 113 114 150 201 202 203

6.08.01 CUADRO DE DATOS ESTADISTICOS
6.81.01.00 Número de siniestros – – – – – – – 171 –
6.81.02.00 Número de rentas – – – – – – – – –
6.81.03.00 Número de rescates – – – – – – – – –
6.81.04.00 Número de vencimientos – – – – – – – –
6.81.05.00 Número de indemnización por Invalidez – – – – – – 7 –
6.81.06.00 Número de indemnización por muerte acc. – – – – – – 6 –
6.81.07.00 Número de pólizas contratadas en el periodo 427 – – – – – – 9 759
6.81.08.00 Número de item contratados en el periodo – – – – – – – 187 759
6.81.09.00 Total de pólizas vigentes 874 – 31 – – – – 665 22
6.81.10.00 Número de item vigentes 427 – – – – – – 187 759
6.81.11.00 Pólizas no vigentes en el periodo 874 – 31 – – – – 153.663 759
6.81.12.00 Número de personas aseguradas en el período – – – – – – – – –
6.81.13.00 Número de personas aseguradas – – – – – – – –
6.81.14.00 Beneficiarios de asegurados no fallecidos 156 – – – – – – 18 –
6.81.15.00 Beneficiarios de asegurados fallecidos 874 – 31 – – – – 153.660 –

6.08.02 CUADRO DE DATOS VARIOS
6.82.01.00 Capitales asegurados en el periodo MMS 10.298 – – – – – – 271.414 18.975
6.82.02.00 Total capitales asegurados MM$ 24.561 – 2.325 – – – – 1.980.586 –
6.82.03.00 Número de fallecimientos esperados 3 – – – – – – 459 2
6.82.04.00 Número de fallecimientos ocurridos – – – – – – – 170 –

164

NOMBRE COMPAÑÍA [ EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

6.08 CUADRO DE DATOS

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Cuadros Técnicos
al 31 de diciembre de 2012

CODIGOS NUEVOS NOMBRE CUENTA 206 207 208 209 210 211 212 213 250 300

6.08.01 CUADRO DE DATOS ESTADISTICOS
6.81.01.00 Número de siniestros – – – 331.679 49 – – 14 – 332.013
6.81.02.00 Número de rentas – – – – – – – – – 56
6.81.03.00 Número de rescates – – – – – – – – – 350
6.81.04.00 Número de vencimientos – – – – – – – – – 32
6.81.05.00 Número de indemnización por Invalidez – – – – – – – – – 7
6.81.06.00 Número de indemnización por muerte acc. – – – – – – – – 7
6.81.07.00 Número de pólizas contratadas en el periodo – 7 – 51 1 – – – – 2.662
6.81.08.00 Número de item contratados en el periodo – 105 – 3.368 – – – – – 4.419
6.81.09.00 Total de pólizas vigentes – 211 – 1.670 49 – 5 8 – 39.592
6.81.10.00 Número de item vigentes – 105 – 1.201 892 – – – – 5.035
6.81.11.00 Pólizas no vigentes en el periodo – 80.547 – 484.973 3.509 – 220 80.245 852.840
6.81.12.00 Número de personas aseguradas en el período – – – – – – – – – 78
6.81.13.00 Número de personas aseguradas – – – – – – – – – 7
6.81.14.00 Beneficiarios de asegurados no fallecidos – 1 – 69 – – – – – 1.201
6.81.15.00 Beneficiarios de asegurados fallecidos – 76.862 – 234.210 3.509 – 220 80.245 – 585.537

6.08.02 CUADRO DE DATOS VARIOS
6.82.01.00 Capitales asegurados en el periodo MMS – 87.433 – 20.410 1.563 – – 7 – 518.167
6.82.02.00 Total capitales asegurados MM$ – 1.137.604 – 28.138 52.215 – 23 85.634 – 10.235.389
6.82.03.00 Número de fallecimientos esperados – 240 – – 10 – 1 239 – 1.038
6.82.04.00 Número de fallecimientos ocurridos – – y 1 – y – 14 – 196

165

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

Cuadros Técnicos
al 31 de diciembre de 2012

NOMBRE COMPAÑÍA [ EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

6.08 CUADRO DE DATOS

CODIGOS NUEVOS NOMBRE CUENTA 420 421 422 423 424 ari

6.08.01 CUADRO DE DATOS ESTADISTICOS

6.81.01.00 Número de siniestros – 163 12 2 – –
6.81.02.00 Número de rentas – 539 147 42 – –
6.81.03.00 Número de rescates > -] – > – 118
6.81.04.00 Número de vencimientos – – – – – –
6.81.05.00 Número de indemnización por Invalidez – – – – – –
6.81.06.00 Número de indemnización por muerte acc. > -] – > – –
6.81.07.00 Número de pólizas contratadas en el periodo – – – – – 653
6.81.08.00 Número de item contratados en el periodo – – – – – –
6.81.09.00 Total de pólizas vigentes > 13.673 708| 652 – 8.098|
6.81.10.00 Número de item vigentes – 529 147 75 – 663
6.81.11.00 Pólizas no vigentes en el periodo – 22.186 1.343 866 – 8.098|
6.81.12.00 Número de personas aseguradas en el período > 8.350] 629] > – –
6.81.13.00 Número de personas aseguradas – 2.044| 158 – – –
6.81.14.00 Beneficiarios de asegurados no fallecidos – 159 10] 9 231
6.81.15.00 Beneficiarios de asegurados fallecidos – 11.792 556 866 – 8.098|

6.08.02 CUADRO DE DATOS VARIOS

6.82.01.00 Capitales asegurados en el periodo MM$ – -] – – – 8.699]
6.82.02.00 Total capitales asegurados MM$ – – – – – 99.502
6.82.03.00 Número de fallecimientos esperados – 217 26| 8 – 241
6.82.04.00 Número de fallecimientos ocurridos – 163 12 2 – –

166

Link al archivo en CMFChile: https://www.cmfchile.cl/sitio/aplic/serdoc/ver_sgd.php?s567=ecaa91814d30938a7f1b077117e11187VFdwQmVFMTZRVEJOUkVGNlRWUnJlazUzUFQwPQ==&secuencia=-1&t=1682366909

Por Hechos Esenciales
Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

Categorias

Archivo

Categorías

Etiquetas

27 (2458) 1616 (1196) 1713 (992) Actualizaciones (15453) Cambio de directiva (8632) Colocación de valores (1652) Compraventa acciones (1311) Dividendos (11069) Dividend payments (1275) Dividends (1283) Emisión de valores (1652) fondo (6101) fund (1545) General news (1469) Hechos relevantes (15451) importante (4956) IPSA (4184) Junta Extraordinaria (5499) Junta Ordinaria (10687) Noticias generales (15452) Nueva administración (8632) Others (1462) Otros (15447) Pago de dividendos (10843) Profit sharing (1275) Regular Meeting (1610) Relevant facts (1467) Reparto de utilidades (10843) Transacción activos (1311) Updates (1470)