Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

EUROAMERICA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. 2013-04-09 T-19:05

E

UE

EuroAmerica

mundo financiero

Santiago, 09 de abril de 2013
GGAGF N*78/2013

Señor

Fernando Coloma Correa
Superintendente

Superintendencia de Valores y Seguros
Presente

Ref.: Aviso de Celebración de Junta Ordinaria de Accionistas de EuroAmerica
Administradora General de Fondos S.A.

De nuestra consideración:

Por medio de la presente, vengo en comunicar a usted, el acuerdo del Directorio de la

Sociedad, de fecha 26 de marzo del presente, en relación a la celebración de la Junta General

Ordinaria de Accionistas de EuroAmerica Administradora General de Fondos S.A., a celebrarse

el día 24 de Abril del presente año, en las oficinas de la sociedad, Av. Apoquindo 4 3885, piso

22, Santiago, a las 08:30 hrs.

En la Junta se tratarán las siguientes materias:

a) Examen y aprobación del Balance y Memoria, Estado de Resultados, e Informe de los
Auditores Externos, correspondientes al ejercicio 2012.

b) Pronunciamiento sobre el destino de utilidades (en su caso).

c) Conocimiento e información de operaciones del Art. 146, Ley N” 18.046 (Operaciones entre
Partes Relacionadas).

d) Elección de nuevo Directorio.
e) Fijación de remuneración del Directorio.

f) Designación de Auditores Externos.

g) Determinación del periódico para efectuar publicaciones obligatorias para el año 2013.

h) Demás materias propias de la Junta Ordinaria de Accionistas.

Por otra parte, y dando cumplimiento a lo señalado en el artículo 76 de la Ley N* 18.046, sobre
Sociedades Anónimas, y la Norma de Carácter General N* 30 de esa Superintendencia, envío a
usted copia de la Memoria, Balance y Estados Financieros Anuales de la sociedad,
debidamente firmados por los directores de la misma, incluyendo el dictamen de los auditores
externos y sus notas respectivas correspondientes al ejercicio 2012.

Sin otro particular, saluda atentamente,

oseñberg Aratangy
Gerente General

uE

EuroAmerica

mundo financiero

MEMORIA

EUROAMERICA
ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.

AÑO 2012

INDICE

Vil.
Vi.
Vil.
Vil.

Xi.
Xil.
Xi!l.

Carta del presidente

Directorio y Administración

Antecedentes Constitutivos de la Sociedad

Mayores Accionistas

Nuestra Historia

Fondos Mutuos EuroAmerica

Gestión Comercial

Premios a nuestro desempeño

Gestión Financiera

Tecnología y Procesos

Gestión Operacional

Nuestro Capital Humano

Nuestras Sucursales

Política de Dividendos

Anexos:
Dictamen de los Auditores.
Estados Financieros Consolidados.
Estados Financieros Individuales

Suscripción.

uE

EuroAmerica

mundo financiero
a |

A

11
11
12
12
14
15
16

uE

EuroAmerica

mundo financiero
a |

l CARTA DEL PRESIDENTE

Señores accionistas, clientes y colaboradores:

Tengo el agrado de presentar a ustedes la Memoria anual y los resultados financieros de nuestra
Administradora General de Fondos por el período enero diciembre de 2012.

El año 2012 se experimentó un crecimiento de un 9,3% en los ingresos alcanzando una utilidad de
$134 millones. Dicho crecimiento se obtuvo por un incremento importante en los activos bajo manejo
en la Administradora, fundamentalmente debido a la creación de nuevas alternativas de inversión,
altamente atractivas para el mercado.

El año 2012 destaca nuevamente por los importantes logros obtenidos en la rentabilidad entregada a
nuestros partícipes, que se refleja en los premios obtenidos por nuestra administradora otorgados
por FundPro. En efecto, durante este año obtuvimos dos premios de esta prestigiosa institución, por
los resultados obtenidos como Mejor Administradora de Fondos Mutuos en la categoría de
Accionario Nacional y Mejor Fondo accionario local, nuestro fondo mutuo: Ventaja Local. Cabe
señalar que este fondo obtuvo también el Premio Salmón, otorgado por la Asociación de Fondos
Mutuos y Diario Financiero con el primer lugar en su categoría.

Durante el año 2012 nuestra administradora ha realizado importantes inversiones en capital humano
con la creación de su área de Administración de Alto Patrimonio, la que ha requerido de desarrollo de
nuevos productos y sistemas adecuados para este segmento.

Agradezco a nuestros clientes por la confianza depositada y me comprometo a seguir trabajando por
la excelencia y profesionalismo que nos caracteriza, que día a día constituye un nuevo desafío

Atentamente

Nicholas Davis Lecaros
Presidente

uE

EuroAmerica

mundo financiero
a |

tl. DIRECTORIO Y ADMINISTRACIÓN AÑO 2012

Presidente
Directores

ADMINISTRACION
Gerente General
Gerente Contralor
Gerente Comercial
Gerente de Personas
Gerente de Operaciones

Gerente de Inversiones

Asesores Legales
José Miguel Infante Lira

Infante, Valenzuela, Molina 8, Cia. Ltda.

Principales Bancos

Banco de Chile

Banco Santander Santiago
Banco de Crédito e Inversiones

Cambios en el Directorio

Nicholas Davis Lecaros
Carlos Muñoz Huerta
Gonzalo Molina Ariztía
Henry Comber Sigall

Jorge Lesser García-Huidobro

Sergio Rosenberg Aratangy
Economista

Jaime Artigas Celis
Ingeniero Comercial
Diego Tirado Luchsinger
Ingeniero Comercial
Néstor Farías Sepúlveda
Ingeniero Comercial
Rodrigo Ramírez Caviedes
Ingeniero Civil Industrial
José Luis Luarte Espinosa
Ingeniero Comercial

Auditores Externos
KPMG Ltda.

Con fecha 12 de abril de 2012 ingresaron al Directorio Gonzalo Molina Ariztía y Henry Comber Sigall.

Cambios en la Administración

Con fecha 19 de diciembre de 2012, asume la Gerencia General, el señor Sergio Rosenberg Aratangy.

uE

EuroAmerica

mundo financiero
CATA
mM. ANTECEDENTES CONSTITUTIVOS DE LA SOCIEDAD

La sociedad denominada EuroAmerica Administradora General de Fondos S.A., se constituyó por
escritura pública de fecha 7 de Febrero del año 2002, otorgada en la Notaría de Santiago de don Juan
Ricardo San Martín Urrejola, y se autorizó su existencia mediante Resolución N” 201 de fecha 18 de
Abril del año 2002, de la Superintendencia de Valores y Seguros. El correspondiente certificado de
dicha resolución se publicó en el Diario Oficial de fecha 26 de Abril del año 2002, y se inscribió a fojas
9.972 N” 8.207 del Registro de Comercio del Conservador de Bienes Raíces de Santiago,
correspondiente al año 2002.

El objeto de la Sociedad Administradora es la administración general de fondos, conforme lo señala el
Título XXVII de la Ley N” 18.045, sobre el Mercado de Valores, entre los cuales se encuentran los
fondos mutuos, regidos por el decreto ley N* 1.328 de 1976 y por el Decreto de Hacienda N* 249 de
1982 (el “Reglamento de la Ley”), los fondos de inversión regidos por la ley N* 18.815, los fondos de
inversión de capital extranjero regidos por la ley N* 18.657, fondos para la vivienda regidos por la ley
N* 19.281 y cualquier otro tipo de fondo cuya fiscalización sea encomendada a la Superintendencia.
Lo anterior, sin perjuicio de las actividades complementarias autorizadas mediante la Circular N*
1.575 de la Superintendencia de Valores y Seguros, de fecha 13 de Diciembre de 2001.Por resolución
exenta N” 6 de 9 de enero de 2004, de la Superintendencia de Valores y Seguros, se autorizó la
modificación de estatutos de “EuroAmerica Administradora General de Fondos S.A.”, acordada en la
Junta Extraordinaria de Accionistas, celebrada el 21 de noviembre de 2003, en la 43” notaría de
Santiago de don Juan Ricardo San Martín Urrejola; consistente en la supresión del nombre de fantasía
“EuroAmerica AGF S.A.”, en la disminución del número de directores a cinco, y en otras reformas de
orden interno.

Por resolución exenta N” 599 de 31 de octubre de 2005, de la Superintendencia de Valores y Seguros,
se autorizó la modificación de estatutos de “EuroAmerica Administradora General de Fondos S.A.”,
acordada en la Junta Extraordinaria de Accionistas, celebrada el 18 de agosto y 23 de de septiembre
de 2005, en la 43” notaría de Santiago de don Juan Ricardo San Martín Urrejola; consistente en el
aumento de capital a $ 906.661.011.- dividido en 150.000 acciones, a suscribirse en los siguientes 3
años. Por resolución exenta N* 127 de 30 de marzo de 2007, de la Superintendencia de Valores y
Seguros, se autorizó la modificación de estatutos de “EuroAmerica Administradora General de Fondos
S.A.”, acordada en la Junta Extraordinaria de Accionistas, celebrada el 25 de enero 2007, reducida a
escritura pública con fecha del 1 de febrero 2007 en la 43” notaría de Santiago de don Juan Ricardo
San Martín Urrejola; consistente en el aumento de capital a $ 1.838.491.- dividido en 250.000
acciones, a suscribirse dentro del plazo de 3 años. Conforme a lo señalado en el artículo 11 de la Ley
N” 18.046 sobre Sociedades Anónimas y artículo 33 del Reglamento de dicha Ley, y habiendo
transcurrido más de tres años desde la fecha del aumento de capital, el capital de la sociedad ha
quedado reducido a la cantidad de 230.055 acciones, situación que se ha anotado al margen de la
inscripción social en el Registro de Comercio de Santiago, de conformidad a la normativa señalada.

uE

EuroAmerica
|
IV. MAYORES ACCIONISTAS
N* Acciones %

EuroAmerica S.A. 230.054 acciones 100,00%
Asesorías e Inversiones Siban Dos Ltda. 1 acción 0,00%
Total 230.055 acciones 100,000%
Nombre y Razón Social EuroAmerica Administradora General de Fondos S.A.
Tipo de Sociedad Sociedad Anónima Especial
Domicilio Legal Apoquindo 3885, Piso 20, Las Condes.
RUT 77.750.920-9
Teléfono (56-2) 2581 7200

v. NUESTRA HISTORIA

El año 2002 inicia sus operaciones “EuroAmerica Administradora General de Fondos S.A.”, como filial
de EuroAmerica Seguros de Vida S.A., incorporando fondos mutuos a los instrumentos de ahorro
existentes y consolidando a EuroAmerica como empresa financiera líder en proveer soluciones de
inversiones, ahorro y protección. Comenzamos con la oferta de dos fondos mutuos Retorno Total y
Capital.

El año 2003 se lanzaron dos nuevos fondos Balance Global y Ventaja Local, respondiendo a las
exigentes necesidades de inversión de nuestra ya creciente cartera de clientes. El año 2005, vimos la
necesidad de aumentar nuestra oferta de fondos creando los fondos Patrimonio Equilibrado y Chile
18. Este último con beneficios tributarios establecidos en el artículo 18 ter de la Ley de Impuesto a la
Renta.

En el año 2006 se establece una nueva estructura organizacional, se emprende un agresivo plan de
expansión, en el cual se incluye la creación de cinco nuevos fondos completando una oferta
competitiva en el mercado de fondos mutuos, estos fondos fueron Asia, Europa, USA, Dólar, Money
Market y Simultáneas; este último llega a ser el primero en invertir en operaciones simultáneas de
nuestro país, marcando un hito de innovación y liderazgo en nuestra industria.

En el año 2009 se realizó con singular éxito el lanzamiento de tres nuevos fondos mutuos: Proyección
A, Proyección C y Proyección E. Dichos fondos, que mantienen una estrategia de inversión
balanceada; agresiva, media y conservadora; son fácilmente comprendidos por el público y orientan
efectivamente a los partícipes de acuerdo a su perfil de riesgo.

No obstante y en la incesante búsqueda de nuevos productos para nuestros clientes es que el año
2010 se crea un nuevo fondo mutuo, llamado EuroAmerica Retorno Global. A principios de 2011 se
lanza el fondo mutuo Rendimiento UF, ampliando nuestra oferta de inversiones en el mercado local,
específicamente en títulos de deuda expresados en UF.

Durante el 2012, dando pie al cumplimiento de nuestro plan de crecimiento, se modifica la propiedad
de la sociedad, donde EuroAmerica Seguros de Vida S.A. traspasa la totalidad de sus acciones a las
sociedades EuroAmerica S.A. e Inversiones Siban Dos Limitada. Respecto a la oferta de productos se

uE

EuroAmerica

mundo financiero
|
crean los Fondos Mutuos Dividendo Local, Small Cap Latam e Investment Deuda; además de ajustar

los reglamentos internos de la mayoría de su actual oferta acorde al actual escenario. Por otra parte,
comienza a operar el Fondo de Inversión Privado EuroAmerica Best Opportunities.

Vi. FONDOS MUTUOS EUROAMERICA

EuroAmerica Administradora General de Fondos S.A., se ha consolidado como una entidad financiera
que cuenta con herramientas de inversión altamente diversificadas, mediante las cuales ofrece a sus
clientes alternativas de inversión con el fin de que éstos puedan optar a la opción más adecuada
conforme a sus necesidades, tomando en cuenta su horizonte de inversión, tolerancia al riesgo y
patrimonio invertido.

Es así como nuestra actual Cartera de Fondos Mutuos cuenta con veinte Fondos Mutuos, los que

buscan ajustarse a las necesidades de los clientes y a su vez a las exigencias del mercado.

EuroAmerica Acciones Latam
EuroAmerica Small Cap Latam
EuroAmerica Asia
EuroAmerica USA

EuroAmerica Mercados Emergentes

EuroAmerica Europa
EuroAmerica Chile 18
EuroAmerica Ventaja Local
EuroAmerica Dividendo Local
EuroAmerica Proyección A
EuroAmerica Proyección C
EuroAmerica Renta a Plazo
EuroAmerica Dólar
EuroAmerica Money Market
EuroAmerica Retorno Total
EuroAmerica Rendimiento UF
duración menor o igual a 3 años
EuroAmerica Proyección E
duración mayor a 3 años
EuroAmerica Retorno Global
EuroAmerica Investments Deuda
EuroAmerica Experto

: Fondo Accionario América Latina

: Fondo Accionario América Latina

: Fondo Accionario Asia Emergente

: Fondo Accionario Estados Unidos

: Fondo Accionario Emergente

: Fondo Accionario Europa Desarrollado

: Fondo Accionario Nacional

: Fondo Accionario Nacional

: Fondo Accionario Nacional

: Fondo Balanceado Agresivo

: Fondo Balanceado Conservador

: Fondo de Deuda Menor a 365 días Nacional

: Fondo de Deuda Menor a 90 días Internacional

: Fondo de Deuda Menor a 90 días Nacional

: Fondo de Deuda Mayor a 365 días Nacional, Inversión en Pesos
: Fondo de Deuda Mayor a 365 días Nacional, Inversión en UF

: Fondo de Deuda Mayor a 365 días Nacional, Inversión en UF
: Fondo de Deuda Mayor a 365 días Internacional

: Fondo de Deuda Mayor a 365 días Flexible
: Fondo Inversionistas Calificados Títulos de Deuda

EuroAmerica

mundo financiero
A]
Participación sobre Saldo Administrado Fondos Mutuos EuroAmerica

Diciembre 2012

mercADOS RETORNO
EMERGENTES GLOBAL

INVESTMENTS

DEUDA
EUROPA

2%
1%
SIMALL CAP LATAM

2%

RENDIMIENTO UF EXPERTO
3% 18%

RETORNO TOTAL

5% DIVIDENDO LOCAL

11%
ACCIONES LATAM
5%
VENTAJA LOCAL
5%
CHILE 18 RENTA A PLAZO
10%

6%

PROYECCIÓN C
6%

PROYECCIÓN E
PROYECCIÓN A MONEY MARKET 2%

6% 7%

IN GESTION COMERCIAL

Conforme a los estatutos y la autorización de existencia de la Superintendencia de Valores y Seguros,
la sociedad tiene su giro en la administración de fondos de terceros, siendo su única administración, a
través de fondos mutuos debidamente registrados y aprobados por esta Superintendencia. Sumado a
lo anterior se crea Administración de Cartera, producto personalizado que permite a inversionistas de
alto patrimonio, como Empresas o Sociedades de Inversión, acceder a todos los instrumentos
financieros y crear un portafolio de inversión a la medida de cada inversionista.

El año 2012 marcó una consolidación de nuestro negocio de Fondos Mutuos. Ya con diez años de
presencia en la industria nacional, el patrimonio administrado alcanzó $216.679.315.989.

Además, este año logramos con éxito el aumento en nuestra participación en Ahorro Previsional
Voluntario, mercado en el cual obtuvimos el primer lugar en crecimiento porcentual dentro de la
industria de Fondos Mutuos con un alza de 37,8% en saldo administrado.

Sin perjuicio de lo anterior, la gestión de los fondos mutuos, en sus políticas están orientadas a
obtener atractivas rentabilidades, y por otra parte, a la adecuada asesoría en la estructuración de
portafolios de inversión, y a la obtención de los beneficios tributarios a los cuales se puede acceder a

QuE

EuroAmerica

mundo financiero
o]
través de este tipo de productos, lo que finalmente origina una relación riesgo – retorno eficiente y

una optimización de la carga tributaria del inversionista.

Es en la constante búsqueda diversificar nuestras alternativas de inversión que en el primer trimestre
del 2012 se lanzó un nuevo Fondo Mutuo denominado EuroAmerica Dividendo Local, una alternativa
en el mercado accionario local, enfocando su estrategia de inversión en acciones nacionales que
repartirán dividendos sobre el promedio de mercado. El Fondo cuenta con una cartera diversificada y
con una menor volatilidad que otros fondos accionarios nacionales, representando una excelente
alternativa para el ahorro periódico de largo plazo. Este nuevo fondo ha tenido una excelente
recepción por parte de nuestros clientes, sumando 1.067 partícipes al término del año 2012. Además
también se crearon los Fondos Mutuos Small Cap Latam, donde su principal objetivo es la formación
de un portafolio latinoamericano de instrumentos de capitalización, el cual estará enfocado en
empresas latinoamericanas de baja capitalización de mercado; e Investment Deuda, cuyo objetivo es
implementar una política de inversión enfocada principalmente en el mercado nacional de títulos de
renta fija, en el corto, mediano y largo plazo.

Patrimonio Administrado Industria no Bancaria
Diciembre 2012 (Fuente: SVS)

imTrusT ZURICH

PENTA 4% o
5%

EUROAMERICA LARRAIN VIAL

6% 30%
SURA
9%
CRUZ DEL SU
12%
PRINCIPAL CELFIN CAPITAL
12% 19%

QuE

EuroAmerica

mundo financiero
a |

Participación Saldo Administrado EuroAmerica

Industria no Bancaria
7%

6,0%
6%
5,2%
5% 4,8% 4,7%
4,2%
4%
3%
2%
1%
0%
2008 2009 2010 2011 2012

VIII. PREMIOS A NUESTRO DESEMPEÑO

Premios Fund Pro Platinum Award

Fund Pro reconoció a las administradoras y a los fondos mutuos más destacados de Chile con la
entrega de los premios Fund Pro Platinum Performance 2012. En esta quinta edición, Fund Pro otorgó
siete trofeos para las mejores administradoras, así como también entregó 39 diplomas para los
mejores fondos mutuos en un total de 19 categorías.

Los galardones fueron otorgados por categoría y de acuerdo al desempeño que mostraron tanto las
administradoras como los fondos en el período de 12 meses comprendido entre julio de 2011 y junio
de 2012, basándose en la aplicación de una exclusiva metodología de análisis y comparación de
fondos.

En esta edición, EuroAmerica recibió 2 reconocimientos en la Premiación Fund Pro Platinum Award:

. Mejor Administradora en Fondos Mutuos de la categoría Accionario Nacional.
. Mejor Fondo Mutuo EuroAmerica Ventaja Local en la categoría Accionario Nacional.

Este ranking se elabora con el objetivo de que los inversionistas cuenten con una herramienta de
comparación calificada, identificando sus políticas de inversiones, niveles de riesgo y por tanto su
desempeño comparado con la industria.

Premio Salmón

La Asociación de Administradoras de Fondos Mutuos y Diario Financiero, distinguieron al Fondo
Mutuo EuroAmerica Ventaja Local con el primer lugar de la categoría Accionario Nacional en la
edición 2012 del Premio Salmón, gracias a sus destacados resultados dentro de su categoría.

10

uE

EuroAmerica

mundo financiero
A]
Este premio, es el principal reconocimiento otorgado a los Fondos Mutuos en Chile y, en la búsqueda

de entregar al partícipe una señal global del desempeño, la metodología considera la relación riesgo
retorno de los fondos, evaluando de esta forma tanto el desempeño como el riesgo asumido por los
mismos.

IX. GESTIÓN FINANCIERA

Si se hace un balance de lo acontecido en los mercados bursátiles mundiales durante 2012, se debe
destacar el positivo rendimiento de los activos tanto de renta fija como de renta variable. Estos
últimos, en el plano internacional, han presentado retornos positivos, tanto en Estados Unidos,
Europa y Asia.

El año 2012 estuvo marcado por los problemas de endeudamiento de la zona euro, la lenta
recuperación de la actividad económica y preocupación por el “Fiscal Cliff” en Estados Unidos,
además de la incertidumbre por el nivel de desaceleración en el crecimiento de China, lo que en
conjunto llevó a altas volatilidades en los mercados. Sin embargo, estos se vieron respaldados por
medidas políticas – económicas que permitieron recuperar la confianza y, por lo tanto, evitar
desempeños negativos.

Dentro de lo que fue la situación macroeconómica en Chile, ésta fue sólida a pesar de la situación
internacional, con datos positivos durante todo el año en cuanto a empleo, inflación contenida
dentro del rango meta, niveles positivos de producción, dinamismo en la actividad y demanda
interna. Lo anterior, reflejado en los sorpresivos datos de Imacec y holguras en las políticas fiscales y
monetarias, lo que le dio al país herramientas para enfrentar escenarios externos desfavorables.

Para el próximo año, el consenso de mercado espera una recuperación gradual del crecimiento
económico (PIB mundial esperado para el 2013 en torno al 2.5% vs 2,2% en 2012). Con Estados
Unidos creciendo a tasas cercanas a un dos por ciento, Europa evitando una nueva recesión y China
recuperando el crecimiento de ocho por ciento, lo cual genera mayor optimismo en los inversionistas.

X*. TECNOLOGIA Y PROCESOS

En el año 2012, la Gerencia, tuvo una activa participación en el desarrollo de soluciones de negocio
para las diferentes unidades de la compañía. Se puso foco en mejorar la solidez, estabilidad y calidad
de los pilares del núcleo de sistemas que dan el soporte a las diferentes unidades de EuroAmerica.

En el ámbito de los canales electrónicos, se dieron los primeros pasos en la generación de una
estrategia de movilidad para las aplicaciones de negocio, de forma de aumentar la eficiencia
operacional, y fue el inicio de la estrategia de renovación y mejora de plataformas, pasando a
estándares de clase mundial de los siguientes sistemas:

e Sistema de generación de documentos para el cliente.
e Sistema de apoyo para los negocios de fondos mutuos.

Se materializó un gran avance en la documentación de los procesos de negocio, lo que permite, entre
otros beneficios, una mayor transparencia y facilidad en la auditoria, ya sea interna o externa.

11

uE

EuroAmerica

mundo financiero
O]
Confidencialidad, Integridad y Disponibilidad de la información son los fundamentos que se han

reforzado durante el 2012 y sobre los cuales se desarrollará el plan de gestión de seguridad de la
Información para los próximos años.

Con el fin de entregar una adecuada protección de los datos de la empresa, se trabajó en consolidar
la solidez de la gestión tecnológica diaria y en potenciar la infraestructura tecnológica de base, a
través de altos estándares de calidad.

De forma de avanzar en la meta de ser una empresa 100% digital, se continuó con la digitalización los
procesos de negocio. Finalmente, para las distintas unidades de negocio, se implementa una
plataforma colaborativa que facilita el trabajo e integración de las distintas unidades de negocio; y,
además, se habilitaron nuevas herramientas de automatización de procesos, lo que potencia el
control, seguimiento, trazabilidad y visibilidad de los procesos de estas.

XI. GESTION OPERACIONAL

La gestión operacional del 2012 estuvo marcada por los nuevos proyectos que se han desarrollado en
la Administradora, buscando hacer más eficientes los procesos de venta y atención post venta.

El foco de nuestro servicio es nuestro cliente, y es por esto que todas las áreas están comprometidas
en potenciar las eficiencias en los procesos a través de procedimientos y nuevos desarrollos que
permitan agregar valor a nuestra compañía y nuestros clientes.

Entre estos proyectos destaca la posibilidad de efectuar inversiones en Fondos Mutuos vía web, junto
con la firma electrónica del Contrato General de Fondos. Ambos procesos cumplen con toda la
normativa exigida, entregando comodidad y seguridad a nuestros clientes.

Xil. NUESTRO CAPITAL HUMANO

EuroAmerica considera fundamental el desarrollo de personas y equipos de excelencia profesional
altamente calificados y de gran potencial, comprometidos con nuestra “Visión de Cultura” y una ética
empresarial íntegra.

Talento
Crecimiento Profesional y Capacitación

Para fortalecer su programa de Desarrollo, durante el año 2012 EuroAmerica mantuvo sus alianzas
con destacadas instituciones de Educación Superior, como es el caso de la Universidad de Los Andes,
Universidad Adolfo Ibáñez, Universidad de Chile, entre otras. Sus colaboradores se capacitan en
distintas disciplinas que les permiten adquirir las competencias necesarias para desarrollar
eficientemente su trabajo y con excelencia profesional.

También destacan el programa de Certificación Financiera de la Universidad Adolfo Ibáñez, del cual el
2012 se graduaron 12 Agentes de Inversión de Santiago y Regiones, y el Curso de Certificación
Previsional, impartido por el área de Capacitación de EuroAmerica donde participaron Agentes de
Santiago y Regiones.

12

uE

EuroAmerica

mundo financiero
AAA
Durante el 2012 continuó el desarrollo de capacitaciones en formato E-learning, donde destacan los

cursos “Administración de Riesgos”, “Prevención de Lavados de Activos y Ley 20.393” e “Inducción a
EuroAmerica”. En los dos primeros participó la totalidad de los colaboradores, mientras que el tercero
lo desarrollaron aquellos que ingresaron durante el 2012.

Cabe destacar que en el año 2012 las horas de capacitación aumentaron en un 40% respecto del
2011. Asimismo, la suma que la Organización invirtió en capacitación tuvo un incremento del 23%.

Selección

EuroAmerica considera la selección de sus colaboradores como una estrategia clave para reclutar y
atraer talentos para de esta manera contar con las personas más competentes en función de sus
requerimientos. Se ha potenciado la selección online para las sucursales de regiones a través de
videoconferencias como una importante herramienta para el área de Selección de EuroAmerica, la
cual tiene la posibilidad de entrevistar a postulantes que se encuentran en otra región geográfica.

EuroAmerica se preocupa de que los colaboradores cuenten con opciones de crecimiento y
desarrollo: se sigue priorizando la selección interna en caso de puestos vacantes o nuevos cargos.
Durante 2012 se realizaron 17 concursos internos de los cuales el 65% fueron asignados a
colaboradores de la empresa.

Cultura
Liderazgo

En EuroAmerica se valora aquel liderazgo que permite que cada uno de los colaboradores y equipo
desplieguen un talento capaz de guiar las actividades hacia la consecución de objetivos compartidos.
Es por ello que parte importante de la cultura interna es el fortalecimiento del Liderazgo por medio
de cursos y talleres dirigidos a las jefaturas.

Reconocimientos

El año 2012 se realizó la segunda versión del Reconocimiento más importante que se entrega en
nuestra empresa, “Espíritu EuroAmerica”, premio que se otorga a quien mejor represente la Visión de
Cultura, con lo se continúa fortaleciendo la importancia de la Excelencia Profesional, el Espíritu
Positivo, el Trabajo en Equipo y el Compromiso con la Tradición, los Clientes y la Innovación.

EuroAmerica + Entretenido

Durante el año 2012 se continuó con el programa “EuroAmerica + Entretenido”, con el objetivo de
aportar a la calidad de vida de los colaboradores. Por eso, se desarrollaron diversas actividades
físicas, de esparcimiento y relajación, como talleres de Yoga, Gimnasia de Pausa, Talleres de Imagen
Personal, Viernes Saludable, entre otras.

RSE

Ser responsable socialmente es un principio que se toma como pilar de la labor diaria. Por ello
durante 2012 EuroAmerica continuó con el plan de Responsabilidad Social Empresarial donde se
comprometió con la tercera edad. Ya son más de 6 años en los que los colaboradores de EuroAmerica
realizan visitas mensuales al hogar “Nuestra Señora de Guadalupe” de la Fundación Las Rosas para

13

uE

EuroAmerica

mundo financiero
|
acompañar a los más de cien abuelitos que acoge, quienes también reciben donaciones con el fin de

mejorar su calidad de vida.

A lo anterior, se suma el compromiso de EuroAmerica con la sociedad, a través del apoyo para el
financiamiento de becas de estudios de trabajadores de algunas instituciones, tales como Fundación
La Esperanza, Infocap, Fundación Las Rosas y Colegio San Lorenzo.

Clima

La gestión del clima organizacional es en un pilar fundamental al interior de EuroAmerica, buscando
con ello el mejoramiento continuo del ambiente de trabajo y compromiso organizacional.

Con el objetivo de conocer la percepción global de Clima Organizacional y el nivel de satisfacción de
sus colaboradores respecto de EuroAmerica, cada año se realiza un estudio con el apoyo de una
destacada empresa consultora especialista en la aplicación y análisis de encuestas de clima.

En base a los resultados obtenidos en la encuesta del año anterior, se definió el “Plan de Acción de
Clima 2012”, según los requerimientos establecidos para cada área. La ejecución de este plan
permitió obtener muy buenos resultados e importantes mejoras en todas las dimensiones que
EuroAmerica considera fundamentales para mantener un favorable clima laboral.

Cabe destacar, que en la encuesta aplicada el año 2012, el porcentaje de respuestas positivas frente a
la pregunta de carácter general “Considerando todos los elementos anteriores, siento que
EuroAmerica es un excelente lugar de trabajo” fue de un 83%, aumentando en un 7 puntos
porcentuales con respecto al año 2011, constituyendo a la vez el máximo resultado histórico desde
que se está aplicando esta evaluación.

Lo anterior nos motiva para hacer que EuroAmerica sea cada día el mejor lugar para trabajar.

Diciembre 2011 Diciembre 2012

Total Administradora 22 36
Trabajadores 9 9
Profesionales y Técnicos 11 23
Gerente y Ejecutivos 2 4

Xill.. NUESTRAS SUCURSALES

Un gran hito del año 2012 fue el término y apertura en el edificio corporativo de nuestro primer
Centro de Negocios de EuroAmerica, un espacio diseñado, para y por los clientes, a la vanguardia de
la tecnología. Creado para entregar una nueva forma de asesoría pensada para nuestros clientes y sus
comodidades, convirtiéndose en el punto neurálgico y plataforma generadora de nuevos negocios
para todas las áreas de la compañía.

14

uE

EuroAmerica

mundo financiero

En la búsqueda de entregar un mejor servicio, nace el proyecto “Bienvenido a tu casa”. Para dar inicio
el Centro de Asesoría Financiera de Viña del Mar fue el elegido, la idea de este proyecto es crear un
espacio que permita crear un ambiente de confianza al momento de ser asesorados, porque sus
inquietudes deben ser tratadas confidencialmente, y en este espacio encontrarán un lugar para
sentirse seguros. El piloto ha sido un éxito por lo que el 2013, se replicará el piloto en diferentes
puntos de la red de atención del país.

XIV. POLITICA DE DIVIDENDOS
La Administradora presenta en la actualidad perdidas asociadas al período de puesta en marcha, y
aun cuando ha tenido en los últimos años resultados positivos, éstos no alcanzan a cubrir

completamente la inversión realizada por los accionistas, por tal motivos no existe una política de
distribución de dividendos.

15

EUROAMERICA ADMINISTRADORA
GENERAL DE FONDOS S.A.

Estados Financieros al 31 de diciembre de 2012 y 2011
y por los años terminados en esas fechas

(Con el Informe de los Auditores Independientes)

EUROAMERICA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.

CONTENIDO

Informe de los Auditores Independientes
Estados de Situación Financiera

Estados de Resultados por Función
Estados de Resultados Integrales

Estados de Cambios en el Patrimonio Neto
Estados de Flujos de Efectivo Directo

Notas a los Estados Financieros

M$ : Cifras expresadas en miles de pesos chilenos

KEMG

KPMG Auditores Consultores Ltda. Teléfono +56 (2) 2798 1000
Ay. Isidora Goyenechea 3520, Piso 2 Fax +56 (2) 2798 1001
Las Condes, Santiago, Chile www.kpmg.cl

Informe de los Auditores Independientes

Señores Accionistas y Directores de
EuroAmerica Administradora General de Fondos S.A.:

Informe sobre los estados financieros

Hemos efectuado una auditoría a los estados financieros adjuntos de EuroAmerica Administradora
General de Fondos S.A., que comprenden los estados de situación financiera al 31 de diciembre de 2012
y 2011 y los correspondientes estados de resultados integrales, de cambios en el patrimonio y de flujos de
efectivo por los años terminados en esas fechas y las correspondientes notas a los estados financieros.

Responsabilidad de la Administración por los estados financieros

La Administración es responsable por la preparación y presentación razonable de estos estados financieros
de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera. Esta responsabilidad incluye el diseño,
implementación y mantención de un control interno pertinente para la preparación y presentación
razonable de estados financieros que estén exentos de representaciones incorrectas significativas, ya sea
debido a fraude o error.

Responsabilidad del auditor

Nuestra responsabilidad consiste en expresar una opinión sobre estos estados financieros a base de
nuestras auditorías. Efectuamos nuestras auditorías de acuerdo con normas de auditoría generalmente
aceptadas en Chile. Tales normas requieren que planifiquemos y realicemos nuestro trabajo con el objeto
de lograr un razonable grado de seguridad que los estados financieros están exentos de representaciones
incorrectas significativas.

Una auditoría comprende efectuar procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los montos y
revelaciones en los estados financieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor,
incluyendo la evaluación de los riesgos de representaciones incorrectas significativas de los estados
financieros ya sea debido a fraude o error. Al efectuar estas evaluaciones de los riesgos, el auditor
considera el control interno pertinente para la preparación y presentación razonable de los estados
financieros de la entidad, con el objeto de diseñar procedimientos de auditoría que sean apropiados en las
circunstancias, pero sin el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno de la
entidad. En consecuencia, no expresamos tal tipo de opinión. Una auditoría incluye, también, evaluar lo
apropiadas que son las políticas de contabilidad utilizadas y la razonabilidad de las estimaciones contables
significativas efectuadas por la Administración, así como una evaluación de la presentación general de los
estados financieros.

KPMG Auditores Consultores Ltda., sociedad de responsabilidad limitada chilena y una firma miembro de la red de firmas miembro independientes de KPMG afiliadas a KPMG International Cooperative
(“KPMG International”), una entidad suiza. Todos los derechos reservados.

BMG

Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es suficiente y apropiada para
proporcionarnos una base para nuestra opinión de auditoría.

Opinión
En nuestra opinión, los mencionados estados financieros presentan razonablemente, en todos sus aspectos
significativos, la situación financiera de EuroAmerica Administradora General de Fondos S.A. al 31 de

diciembre de 2012 y 2011 y los resultados de sus operaciones y los flujos de efectivo por los años
terminados en esas fechas de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera.


Roberto Muñoz G. KPMG Ltda.

Santiago, 26 de marzo de 2013

KPMG Auditores Consultores Ltda.. sociedad de responsabilidad limitada chilena y una firma miembro de la red de firmas miembro independientes de KPMG afiliadas a KPMG International Cooperative
(“KPMG International”), una entidad suiza. Todos los derechos reservados.

EUROAMERICA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.

Estados de Situación Financiera
al 31 de diciembre de 2012 y 2011

Activos

Activos corrientes :
Efectivo y equivalentes al efectivo
Activos financieros, corrientes
Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar, corrientes
Cuentas por cobrar a entidades relacionadas, corrientes
Activos por impuestos, corrientes

Total activos corrientes
Activos no corrientes:
Otros activos no financieros, no corrientes
Activos intangibles distintos de la plusvalía

Propiedades, plantas y equipos
Activos por impuestos diferidos

Total activos no corrientes

Total activos

Notas

eN
vNowua

10
11
12

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros.

3

2012
M$

407.731
960.973
1.076.691
70.000
111.788

2.627.183

5.142
265.167
35.257
24.995

331.161

2.958.344

2011
M$

1.054.895
1.041.849
296.542

10.566

2.403.852

5.142
24.236
27.483

9.134

65.995

2.469.847

EUROAMERICA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.

Estados de Situación Financiera, continuación

al 31de diciembre 2012 y 2011

Pasivos y patrimonio

Pasivos corrientes:
Otros pasivos financieros, corrientes
Cuentas comerciales y otras cuentas por pagar, corrientes
Cuentas por pagar a entidades relacionadas, corrientes
Pasivos por impuestos, corrientes
Provisiones corrientes por beneficios a los empleados

Total pasivos corrientes

Patrimonio neto:
Capital emitido
Otras reservas
Ganancias acumuladas

Total patrimonio atribuible a los propietarios de la
controladora

Participaciones no controladoras
Total patrimonio

Total pasivos y patrimonio

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros.

4

Notas

13
23

14

15
16
17

2012
M$

70.000
455.618
17.374
37.980
124.973

705.945

1.975.192
(48.175)

325.382

2.252.399

2.252.399
2.958.344

2011
M$

38.999
400.922
9.563
41.839
51.507

542.830

1.975.192
(48.175)

1.927.017

1.927.017

2.469.847

EUROAMERICA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.

Estados de Resultados por Función

por los ejercicios comprendidos entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2012 y 2011

Estado de resultados

Ganancia (pérdida):
Ingresos de actividades ordinarias
Costos de ventas

Ganancia bruta

Gastos de administración

Ingresos financieros

Costos financieros

Resultado por unidades de reajustes
Otras ingresos

Ganancia antes de impuestos
Gastos impuestos a las ganancias

Ganancia

Notas

19
20

25
21
21

26.379

12

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros.

5

2012
M$

3.191.092

(1.410.787)
1.780.305

(1.746.192)
107.945
(11.026)

157.411

(22.473)
134.938

2011
M$

2.918.486

(773.687)
2.144.799

(1.276.217)
31.342
(1.198)

9.176

(1.024)

906.878

(167.192)
739.686

EUROAMERICA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.

Estados de Resultados Integrales
por los años terminados al 31 de diciembre de 2012 y 2011

Otros resultados integrales

Ganancia

Componentes de otro resultado integral, antes de impuestos
Diferencia de cambio por conversión

Activos financieros disponibles para la venta

Coberturas de flujo de efectivo

Impuestos a las ganacias relacionado con componentes de otro
resultado integral

Otro resultado integral

Resultado integral total

Resultado integral atribuibles a:
Resultado integral atribuible a los propietarios de la
controladora
Resultado integral atribuible a los participaciones no
controladora

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros.

6

2012
M$

134.938

134.938

134.938

2011
M$

739.686

739.686

739.686

EUROAMERICA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.

Estado de Cambios en el Patrimonio Neto
por los años terminados al 31 de diciembre de 2012 y 2011

Cambios en capital emitido Cambios en otras reservas
Patrimonio
Reservas de Ganancias atribuibles a los
Prima de cobertura de Otras reservas Total otras (pérdidas propietarios de la Participaciones Cambio en
Capital emitido emisión flujos de caja varias reservas acumuladas) controladora no controladora patrimonio total
M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$

Saldo inicial al 1 de enero de 2012 1.975.192 – – (48.175) (48.175) – 1.927.017 – 1.927.017
Incremento (decremento) por cambios en

política contable – – – – – – – – –
Incremento (decremento) por correcciones

de errores – – – – – – – – –
Saldo inicial re expresado 1.975.192 – – (48.175) (48.175) – 1.927.017 – 1.927.017

Cambios en el patrimonio:
Incremento (decremento) en patrimonio neto

resultante de combinaciones de negocios – – – – – – – – –
Resultado de ingresos y gastos integrales – – – – – – – –
Resultado del ejercicio – – – – – 134.938 134.938 – 134.938
Dividendos efectivos declarados – – – – – – – – –
Reducción de capital – – – – – – – – –
Otros incrementos (decrementos) en

patrimonio neto – – – – – 190.444 190.444 – 190.444

Saldo final período actual al 31 de
diciembre de 2012 1.975.192 – – (48.175) (48.175) 325.382 2.252.399 – 2.252.399

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros.

Saldo inicial al 1 de enero de 2011

Incremento (decremento) por cambios en
política contable

Incremento (decremento) por correcciones
de errores

Saldo inicial re expresado

Cambios en el patrimonio:

Incremento (decremento) en patrimonio neto
resultante de combinaciones de negocios

Resultado de ingresos y gastos integrales

Resultado del ejercicio

Dividendos efectivos declarados

Reducción de capital

Otros incrementos (decrementos) en
patrimonio neto

Saldo final período actual al 31 de
diciembre de 2011

EUROAMERICA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.

Estado de Cambios en el Patrimonio Neto, continuación
por los años terminados al 31 de diciembre de 2012 y 2011

Cambios en capital emitido Cambios en otras reservas
Patrimonio
Reservas de Ganancias atribuibles a los Participaciones
Prima de cobertura de Otras reservas Total otras (pérdidas propietarios de la no Cambio en
Capital emitido emisión flujos de caja varias reservas acumuladas) controladora controladora patrimonio total
M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$
1.975.192 – – (48.175) (48.175) (549.242) 1.377.775 – 1.377.775
1.975.192 – – (48.175) (48.175) (549.242) 1.377.775 – 1.377.775
– – – – – 739.686 739.686 – 739.686
– – – – – (190.444) (190.444) – (190.444)
1.975.192 – – (48.175) (48.175) – 1.927.017 – 1.927.017

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros.

EUROAMERICA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.

Estado de Flujos de Efectivo
por los años terminados al 31 de diciembre de 2012 y 2011

2012 2011
M$ M$
Flujo de efectivo procedente de /(utilizados en) actividades de operación:
Clases de cobros por actividades de operación:
Cobros procedentes de regalías, cuotas, comisiones y otros ingresos de
actividades ordinarias 4.065.456 3.494.822
Pagos a proveedores por el suministro de bienes y servicios (2.627.350) (1.393.739)
Pagos a y por cuenta de los empleados (558.654) (341.750)
Otros pagos por actividades de operación (373.540) (982.329)
Flujos de efectivo netos utilizados en actividades de operación 505.912 777.004
Flujo de efectivo utilizados en actividades de inversión:
Compras de propiedades, planta y equipo (20.047) (3.248)
Compras de activos intangibles (248.613) (25.154)
Otras salidas de efectivo (781.916) (868.526)
Flujo de efectivo netos procedentes de actividades de inversión (1.050.576) (896.928)
Flujos de efectivo procedentes de/(utilizados en) actividades de financiación:
Préstamos de entidades relacionadas (37.355) 994.808
Otras salidas de efectivo (65.145) (13.810)
Flujos de efectivos netos/(utilizados en) procedentes de actividades de
financiación (102.500) 980.998
(Disminución)/incremento neto en el efectivo y equivalentes al efectivo, antes del
efecto de los cambios en la tasa de cambio (647.164) 861.074
Efecto de la variación en la tasa de cambio sobre el efectivo y equivalentes al
efectivo – –
(Disminución)/incremento neto de efectivo y equivalentes al efectivo (647.164) 861.074
Efectivo y equivalentes al efectivo al principio del período 1.054.895 193.821
Efectivo y equivalentes al efectivo al final del ejercicio 407.731 1.054.895

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros.

9

0)

Q)

6)

(4)
(5)
(6)
(7)
(8)
(9)

(10) Activos intangibles…..oooinininnininnnnnnnnonmnincnnnos

EUROAMERICA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.

ÍNDICE

Información COTPOLAtiVd…ooococicnconnnnnonnnnononononnnnnnnnnnnnnon cn nnnnnn nn nn nono enana enn an enana an enana en enana rnan nana

(a) Información de la Sociedad
(b) Fondos Mutuos y Fondos de Inversión Privados Administrados
(c) Domicilio
(d) Objeto social
Bases de preparación…

(a) Declaración de cumplimiento…
(b) Bases de medición
(c) Juicios y estimaciones
(d) Período cubierto por los estados financieros …
(e) Moneda funcional ….ooonccnconinnncnionconnnnninnono
Resumen de las principales políticas contables

(a) Efectivo y equivalentes al efectivo …..
(b) Activos financieros
(c) Deterioro de activos.
(d) Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar
(e) Transacciones con partes relacionadas ..
(£) Activos intangibles ……………….
(2) Propiedades, plantas y equipos.
(h) Cuentas comerciales y otras cuentas por pagar
(i) Beneficios a los empleados
() Activos y pasivos contingentes…
(k) Impuesto a las ganancias e impuestos diferidos …..
(D) Capital social
(m) Dividendo mínimo…
(n) Juicios y estimaciones
(o) Reconocimiento de ingresos.
(p) Información financiera por segmentos operativos
(CO ES
(1) Efectos en las variaciones de las tasas de cambio en las monedas extranjeras y/o unidades
AS 26
(s) Normas existentes que no han entrado en vigencia
Gestión del riesgo financiero

Instrumentos financieros por categoría ..
Efectivo y equivalentes al efectivo .
Otros activos financieros……………..
Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar….
Activos y pasivos por impuestos corrientes

10

AD
(12)
(13)
(14)
(5)
(16)
(17)
(18)
(19)
(0)
Q1)
(22)
(23)
(24)
(25)
(26)
(27)
(28)

EUROAMERICA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.

ÍNDICE, continuación

Propiedades, plantas Y EQUIPOS ..ccooccicncnoninonononnnononnnoncnnnnnnnncnnnnn nn cn rn nono nn anar anno an anna an anna rn rn anni 34
Impuesto a las gananciaS….oocicnnnnoninnnnnnnnnnnnnncnns

Cuentas comerciales y otras cuentas por pagar….

Provisiones corrientes por beneficios a los empleados ….oocccnnininnnnnnnonnnnnncnnncnnnnnnnornnn cnn nono nncancnrncnos 40
Capital

Otras reservas…

Ganancias por acción
Ingresos de actividades ordinarias ..

¡ASTORIA
Ingresos y costos financieros ….
ContingenciaS…ocicinnnnnnnninnnnnnnns
Saldo y transacciones con partes relaciONAdaS….oooonicicnnnnnnnnnnnonnnnnnnnnnncnnonnnnnn nora nn non rn rn nn cnn rn onnanrncnno 45

Gastos del personal
Gastos de administración …
Medio ambiente ..ocooccncnocicnnonnnonnnnnnncnnoncnncnnoncnn cnn onnon cnn nen nnn one an Rana nan R nan n nn nan nnn one one nan ran nan aran nannanancananns
Hechos relevantes ….
Hechos posteriores …

11

EUROAMERICA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.

Notas a los Estados Financieros
al 31 de diciembre de 2012 y 2011

(1) Información corporativa

(a)

Información de la Sociedad

EuroAmerica Administradora General de Fondos S.A., fue constituida por escritura pública
de fecha 7 de febrero de 2002 otorgada en la Notaría de Don Juan Ricardo San Martín
Urrejola.

Por Resolución N*201 del 18 de abril de 2002 la Superintendencia de Valores y Seguros
autorizó la existencia de la Administradora y aprobó sus estatutos.

La Administradora está sujeta a las disposiciones y modificaciones contenidas en:

. Decreto Ley N*1.328 de 1976 de Fondos Mutuos

. Decreto Supremo N*249 de 1982 de Reglamento de Fondos Mutuos
. Ley N*18.815 de Fondos de Inversión

. Ley N*18.657 de Fondos de Inversión de Capital Extranjero

. Ley N*19.281 de Fondos para la vivienda

Con fecha 12 de diciembre de 2012, La Sociedad EuroAmerica Seguros de Vida S.A.
traspaso su participación en la Administradora General de Fondos S.A. correspondiente al
99,99% que equivale a 230.054 acciones, Estas fueron adquiridas por EuroAmerica S.A. por
un total de 230.053 acciones y por Asesorías e Inversiones Siban Dos Limitada por un total
de 1 acción, de esta forma el control de EuroAmerica Administradora de Fondos S.A.
corresponde a la Sociedad EuroAmerica S.A., la cual posee el 99,99% de las acciones de la
Sociedad.

12

(1)

EUROAMERICA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.

Notas a los Estados Financieros
al 31 de diciembre de 2012 y 2011

Información corporativa, continuación

(b)

Fondos Mutuos y Fondos de Inversión Privados Administrados

El 10 de agosto de 2005, por Resolución Exenta N*488 fue aprobada la existencia del Fondo
Mutuo EuroAmerica Chile 18, el 5 de septiembre de 2006, por Resolución Exenta N*398 fue
aprobada la existencia del Fondo Mutuo EuroAmerica Asia, el 5 de septiembre de 2006, por
Resolución Exenta N*”398 fue aprobada la existencia del Fondo Mutuo EuroAmerica Money
Market, el 5 de septiembre de 2006, por Resolución Exenta N*398 fue aprobada la existencia
del Fondo Mutuo EuroAmerica USA, el 22 de marzo de 2005, por Resolución Exenta N*227
fue aprobada la existencia del Fondo Mutuo EuroAmerica Patrimonio Equilibrado, el 7 de abril
de 2006, por Resolución Exenta N*135 fue aprobada la existencia del Fondo Mutuo
EuroAmerica Retorno Total, el 5 de noviembre de 2003, por Resolución Exenta N*326 fue
aprobada la existencia del Fondo Mutuo EuroAmerica Ventaja Local, el 27 de agosto de 2002,
por Resolución Exenta N*369 fue aprobada la existencia del Fondo Mutuo EuroAmerica
Capital, el 5 de septiembre de 2006, por Resolución Exenta N*397 fue aprobada la existencia
del Fondo Mutuo EuroAmerica Experto, el 30 de abril de 2010, por Resolución Exenta N*259
fue aprobada la existencia del Fondo Mutuo EuroAmerica Dólar, el 5 de noviembre de 2003,
por Resolución Exenta N*326 fue aprobada la existencia del Fondo Mutuo EuroAmerica
Balance Global, el 21 de julio de 2010, por Resolución Exenta N*427 fue aprobada la
existencia del Fondo Mutuo EuroAmerica Retorno Global, El 09 de marzo de 2009, por
Resolución Exenta N*138 fue aprobada la existencia del “Fondo Mutuo EuroAmerica
Proyección A, el 9 de marzo de 2009, por Resolución Exenta N*138 fue aprobada la existencia
del “Fondo Mutuo EuroAmerica Proyección C, el 9 de marzo de 2009, por Resolución Exenta
N*138 fue aprobada la existencia del “Fondo Mutuo EuroAmerica Proyección E, el 5 de
septiembre de 2006, por Resolución Exenta N*398 fue aprobada la existencia del “Fondo
Mutuo EuroAmerica Europa, y el 10 de marzo de 2011, por Resolución Exenta N*160 fue
aprobada la existencia del “Fondo Mutuo EuroAmerica Rendimiento Real”, actualmente
llamado “Fondo Mutuo EuroAmerica Rendimiento UF”, y el 12 de marzo de 2012, fue
aprobada la existencia del Fondo Mutuo EuroAmerica Dividendo Local, el 22 de octubre de
2012 fue aprobado la existencia del “ Fondo Mutuo EuroAmerica Investments Deuda”, el 17 de
agosto de 2012 fue aprobada la existencia del “ Fondo Mutuo Small Cap Latam”, el 7 de agosto
de 2012 fue aprobada la existencia del “ Fondo Mutuo EuroAmerica Mercados Emergentes” y
el 22 de enero de 2013 fue aprobada la existencia del “Fondo Mutuo EuroAmerica High Yield
Latam”, y el 26 de octubre de 2012 inició sus operaciones el Fondo de Inversión Privado
EuroAmerica Best Opportunities.

Con fecha 15 de enero de 2013, de acuerdo al Oficio Ordinario N*29.667, se informa que el
nombre del Fondo Mutuo EuroAmerica Capital fue modificado a EuroAmerica Acciones
Latam y el Fondo Mutuo EuroAmerica Patrimonio Equilibrado fue modificado a Fondo Mutuo
EuroAmerica Renta a Plazo.

Con fecha 26 de diciembre de 2012, de acuerdo al Oficio Ordinario N”29.661,se informa que el
nombre del Fondo Mutuo EuroAmerica Investments Renta Fija fue modificado a Fondo Mutuo
EuroAmerica Investments Deuda.

13

EUROAMERICA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.

Notas a los Estados Financieros
al 31 de diciembre de 2012 y 2011

(1) Información corporativa, continuación

(b)

(0)

(d)

Fondos Mutuos y Fondos De Inversión Privados Administrados, continuación

Con fecha 7 de agosto de 2012, se informa que el nombre del Fondo Mutuo EuroAmerica
Balance Global fue modificado a Fondo Mutuo EuroAmerica Mercado Emergente.

Con fecha 28 de diciembre de 2011, de acuerdo al Oficio Ordinario N”28.190, se informa que
el nombre del Fondo Mutuo EuroAmerica Rendimiento Real fue modificado a EuroAmerica
Rendimiento UF.

Domicilio

El domicilio legal de EuroAmerica Administradora General de Fondos S.A. se encuentra en
Av. Apoquindo N*3885, piso 20, Las Condes.

Objeto social

El objeto social de EuroAmerica Administradora General de Fondos S.A. consiste en la
administración de Fondos Mutuos regidos por el D.L. N*1.328 de 1976, Fondos de Inversión
regidos por la Ley N”1.815, Fondos de Inversión de Capital Extranjero regidos por la Ley
N*18.657, Fondos para la Vivienda regidos por la Ley N*19.281 y cualquier otro tipo de
fondos cuya fiscalización sea encomendada a la Superintendencia de Valores y Seguros.
Asimismo, podrá administrar todo tipo de fondos y realizar todas las otras actividades
complementarias que le autoricen la Superintendencia de Valores y Seguros y la Ley.

(2) Bases de preparación

(a)

Declaración de cumplimiento

Los presentes estados financieros individuales de EuroAmerica Administradora General de
Fondos S.A. al 31 de diciembre de 2012 y 2011, han sido preparados de acuerdo con Normas
Internacionales de Información Financiera (NIP).

En la preparación de los estados financieros, la Administradora aplicó las disposiciones
establecidas en las normas emitidas por la Superintendencia de Valores y Seguros, las cuales
consideran como principio básico los supuestos y criterios contables establecidos por las
Normas Internacionales de Información Financiera (NIP).

Los estados financieros fueron aprobados por el Directorio el 26 de marzo de 2013 de
conformidad a las normas.

14

(Q)

EUROAMERICA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.

Notas a los Estados Financieros
al 31 de diciembre de 2012 y 2011

Bases de preparación, continuación

(b)

(0)

(d)

(e)

Bases de medición

Los estados financieros de la Administradora han sido preparados sobre la base del costo
histórico, con excepción de los instrumentos financieros clasificados a valor razonable con
cambios en resultados que corresponden principalmente a Fondos Mutuos.

Juicios y estimaciones

La preparación de los estados financieros conforme a las NIIF requiere el uso de ciertas
estimaciones contables. También exige a la Administración que ejerza su juicio en el proceso
de aplicación de las políticas contables de la Administradora. En la Nota 3(t) se revelan las
áreas que implican un mayor grado de juicio o complejidad o donde las hipótesis y
estimaciones son significativas para los presentes estados financieros.

Período cubierto por los estados financieros

La fecha de los estados financieros, corresponde al 31 de diciembre de 2012 y 2011.

La fecha de los estados de resultados integrales, estados de cambios en el patrimonio y estado
de flujos de efectivo corresponde al período comprendido entre el 1 de enero al 31 de
diciembre de 2012 y 2011.

Moneda funcional

Las partidas incluidas en los estados financieros se valorizan utilizando la moneda del

entorno económico principal en que la entidad opera. La moneda funcional y de presentación
de EuroAmerica Administradora General de Fondos S.A., es el Peso Chileno.

15

EUROAMERICA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.

Notas a los Estados Financieros
al 31 de diciembre de 2012 y 2011

(3) Resumen de las principales políticas contables

EuroAmerica Administradora General de Fondos S.A. adopta las Normas Internacionales de
Información Financiera (NIF), emitidas por el International Accounting Standards Board (en
adelante “IASB”). Estos estados financieros al 31 de diciembre de 2012 y 2011, han sido
preparados para dar cumplimiento a lo requerido por la Superintendencia de Valores y Seguros.

Para la preparación de estos estados, la Administración ha aplicado su mejor entendimiento de las
NIIF, sus interpretaciones y de los hechos y circunstancias que se espera estarán vigentes y serán
aplicados cuando la Administradora prepare sus estados financieros correspondientes al período
2012, explicita y sin restricciones, de las Normas Internacionales de Información Financiera.

A continuación se describen las principales políticas contables adoptadas en la preparación de estos
estados financieros.

(a) Efectivo y equivalentes al efectivo

El efectivo y equivalentes al efectivo incluyen el efectivo en caja, los depósitos a plazo en
entidades de crédito, otras inversiones a corto plazo de gran liquidez con un vencimiento
original de tres meses o menos desde la fecha inicial adquirida. En el estado de situación
financiera, los sobregiros bancarios se clasifican como recursos ajenos en el pasivo corriente.
Estas partidas se registran al:

. Costo amortizado.
. Valor Razonable, con efecto en resultados.

(b) Activos financieros
(1) Clasificación
La Administradora clasifica sus activos financieros en las siguientes categorías: A valor
razonable con cambios en resultado y activos financieros a costo amortizado. La clasificación

depende del propósito con el que se adquirieron los activos financieros. La Administración
determina la clasificación de sus activos financieros en el momento del reconocimiento inicial.

16

EUROAMERICA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.

Notas a los Estados Financieros
al 31 de diciembre de 2012 y 2011

(3) Resumen de las principales políticas contables, continuación

(b)

Activos financieros, continuación
Activos financieros no derivados
(a) Activos financieros a costo amortizado

Un instrumento de deuda es clasificado como costo amortizado si: el objetivo del modelo de
negocio de la Administradora es mantener el activo para obtener flujos de efectivo
contractuales y las condiciones contractuales den lugar, en las fechas especificadas, a flujos
de efectivo, que corresponden solamente a pagos de capital e intereses sobre el capital
insoluto. La naturaleza de cualquier derivado implícito que pudiera existir en el instrumento
de deuda es considerado en la determinación de si los flujos de efectivo de la inversión son
solamente pagos de capital e intereses sobre el capital insoluto y, no se contabilizan por
separado.

(b) Activos financieros a valor razonable con cambios en resultado

Si cualquiera de los dos criterios anteriores no se cumplen, el instrumento de deuda se
clasifica como “valor justo con cambios en resultados”.

Activos financieros derivados

La Administradora no presenta inversiones en este tipo de instrumento.

(11) Reconocimiento y medición

Las adquisiciones y enajenaciones de inversiones se reconocen en la fecha de negociación, es
decir, la fecha en que la Administradora se compromete a adquirir o vender el activo.

Las inversiones se reconocen inicialmente por el valor razonable más los costos de la
transacción, para todos los activos financieros no llevados a valor justo con cambios en
resultados. Los activos financieros a valor razonable con cambios en resultado se reconocen
inicialmente por su valor razonable, y los costos de la transacción se llevan a resultado.

Los activos financieros a valor razonable con cambios en resultados se contabilizan
posteriormente por su valor razonable. Los Activos financieros a costo amortizado, se
contabilizan por su costo amortizado de acuerdo con el método del tipo de interés efectivo,
los activos financieros a valor razonable con efecto en otros resultados integrales, se
contabilizan posteriormente a valor razonable.

Las inversiones se dan de baja contablemente cuando los derechos a recibir flujos de efectivo
de las inversiones han vencido o se han transferido y la Administradora ha traspasado
sustancialmente todos los riesgos y ventajas derivados de su titularidad.

17

EUROAMERICA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.

Notas a los Estados Financieros
al 31 de diciembre de 2012 y 2011

(3) Resumen de las principales políticas contables, continuación

(b)

(0)

Activos financieros, continuación

(ii) Reconocimiento y medición, continuación

Las pérdidas y ganancias que surgen de cambios en el valor justo de la categoría de activos
financieros a valor justo con cambios en resultados, se incluyen en el estado de resultados
dentro de “Otras ganancias/(pérdidas)” en el ejercicio en que surgen.

Deterioro de activos
(1) Deterioro activos financieros

Un activo financiero es evaluado en cada fecha de presentación para determinar si existe
evidencia objetiva de deterioro. Un activo financiero está deteriorado si existe evidencia
objetiva que uno o más eventos han tenido un negativo efecto en los flujos de efectivo futuros
del activo.

Una pérdida por deterioro en relación con activos financieros registrados al costo amortizado,
se calcula como la diferencia entre el importe en libros del activo y el valor actual de los flujos
de efectivo futuros estimados, descontados al tipo de interés efectivo.

Los activos financieros individualmente significativos son examinados individualmente para
determinar su deterioro. Los activos financieros restantes son evaluados colectivamente en
grupos que comparten características de riesgo crediticio similares.

Todas las pérdidas por deterioro son reconocidas en resultados. Cualquier pérdida acumulada
en relación con un activo financiero reconocido anteriormente en el patrimonio es transferido
al resultado.

El reverso de una pérdida por deterioro ocurre sólo si éste puede ser relacionado
objetivamente con un evento ocurrido después de que éste fue reconocido.

En el caso de los activos financieros registrados al costo amortizado, el reverso es reconocido
en el resultado. En el caso de los activos financieros que son títulos de renta variable, el
reverso es reconocido directamente en patrimonio.

(11) Deterioro activos no financieros

La Administradora evaluará en la fecha de cada balance si existe evidencia objetiva de que un

activo no financiero medido a costo amortizado o un grupo de activos financieros puedan
haber sufrido pérdidas por deterioro.

18

63)

EUROAMERICA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.

Notas a los Estados Financieros
al 31 de diciembre de 2012 y 2011

Resumen de las principales políticas contables, continuación

(0)

(d)

(e)

Deterioro de activos, continuación

(ii) Deterioro activos no financieros, continuación

Un activo financiero o grupo de activos no financieros está deteriorado (y se reconoce la
pérdida respectiva), sólo si existe evidencia objetiva de deterioro como resultado de uno o
más eventos ocurridos después del reconocimiento inicial del activo y dichos eventos tienen
un impacto en los flujos futuros del activo que pueda ser medido confiablemente.

El monto en libros de los activos no financieros de la Administradora, excluyendo, impuestos
diferidos, son revisados en cada fecha de presentación para determinar si existe algún indicio
de deterioro. Si existen tales indicios, entonces se estima el monto a recuperar del activo.

El monto recuperable de un activo o unidad generadora de efectivo, es el mayor valor entre
su valor en uso y su valor razonable, menos los costos de venta. Para determinar el valor en
uso, se descuentan los flujos de efectivo futuros estimados a su valor actual usando una tasa
de descuento antes de impuesto, que refleja las valoraciones actuales del mercado sobre el
valor temporal del dinero y los riesgos específicos que puede tener en el activo. Para
propósitos de evaluación del deterioro, los activos son agrupados en un pequeño grupo de
activos que generan flujos de entrada de efectivo provenientes del uso continuo, los que son
independientes de los flujos de entrada de efectivo de otros activos o grupos de activos (la
“unidad generadora de efectivo”).

Una pérdida por deterioro es reconocida, si el monto en libro de un activo o su unidad
generadora de efectivo sobrepasa su monto recuperable. Las pérdidas por deterioro son
reconocidas en resultados.

Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar

Las cuentas comerciales a cobrar se reconocen inicialmente por su valor justo y
posteriormente por su costo amortizado de acuerdo con el método de tasa de interés efectivo,
menos la pérdida por deterioro de valor. Cuando el valor nominal de la cuenta por cobrar no
difiere significativamente de su valor justo, estas son reconocidas a su valor nominal. Se
establece una pérdida por deterioro de cuentas comerciales a cobrar, cuando existe evidencia
objetiva de que la Administradora no podrá cobrar todos los importes que se le adeudan, de
acuerdo con los términos originales de las cuentas a cobrar.

Transacciones con partes relacionadas
La Administradora revela en notas a los estados financieros las transacciones y saldos con
partes relacionadas, informando separadamente las transacciones con influencia significativa

o que tengan participación en la Administradora, el personal clave de la Administración y
otras partes relacionadas con la Administradora.

19

63)

EUROAMERICA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.

Notas a los Estados Financieros
al 31 de diciembre de 2012 y 2011

Resumen de las principales políticas contables, continuación

(e)

(£)

(8)

Transacciones con partes relacionadas, continuación

Transacciones con partes relacionadas es toda transferencia de recursos, servicios u
obligaciones entre partes relacionadas, con independencia de que se cobre o no un precio.

Las transacciones con partes relacionadas durante el período 2012, están de acuerdo a los
contratos respectivos y se efectuaron a las condiciones prevalecientes en el mercado, para
operaciones similares.

Las transacciones que la Administradora mantiene con sus partes relacionadas, corresponden
principalmente a cuentas corrientes, inversión en valores mobiliarios y pago de comisiones
por la intermediación que realizan los relacionados para la colocación de Fondos Mutuos.

Al 31 de diciembre de 2012, todos los saldos vigentes con estas partes relacionadas, son
valorizados en condiciones de independencia mutua y deben ser liquidados en efectivo dentro
del período establecido. Ninguno de los saldos está garantizado y corresponden
exclusivamente a operaciones del giro, sometidas a los procesos de negocio de la Sociedad.

Activos intangibles

Los activos intangibles adquiridos separadamente son medidos al costo de adquisición.
Después del reconocimiento inicial, los activos intangibles son registrados al costo menos
cualquier amortización acumulada y cualquier pérdida acumulada por deterioro.

Las vidas útiles de los activos intangibles de la Sociedad, correspondientes a software y
licencias son señaladas como finitas razón por la cual se han establecido plazos de
amortización de 3 a 6 años.

Propiedades, plantas y equipos

Los elementos incluidos en Propiedades, Plantas y Equipos, se reconocen por su costo menos
la depreciación, acumulada y pérdidas por deterioro.

El costo de Propiedad, Plantas y Equipos al 1 de enero de 2010, fecha de transición a NIIF, fue
mantenido al costo atribuido, que consiste en el costo más las revalorizaciones legales
acumuladas a dicha fecha. Con posterioridad a esta fecha, dichos activos se reconocen al costo.

El costo incluye los gastos directamente atribuibles a la adquisición de los bienes.

Los costos posteriores, de reemplazar una parte del activo se incluyen en el valor del activo
inicial o se reconocen como un activo separado, sólo cuando es probable que los beneficios
económicos futuros asociados con los elementos de las Propiedades, Plantas y Equipos,
vayan a fluir a la Administradora y el costo del elemento pueda determinarse de forma fiable.

20

(3)

EUROAMERICA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.

Notas a los Estados Financieros
al 31 de diciembre de 2012 y 2011

Resumen de las principales políticas contables, continuación

(8)

(h)

Propiedades, plantas y equipos, continuación

El valor del componente sustituido se da de baja contablemente. El resto de reparaciones y
mantenciones se cargan en el resultado del ejercicio en el que se incurre.

La depreciación se calcula usando el método lineal para distribuir su costo a sus valores
residuales sobre sus vidas útiles estimadas:

+ Mobiliario y accesorios 2 a 10 años.

El valor residual y la vida útil estimada de los activos se revisan en cada ejercicio, y ajustan si
es necesario, en cada cierre de balance.

Las pérdidas y ganancias por la venta de ítems de Propiedades, Plantas y Equipos, se calculan
comparando los ingresos obtenidos con el valor en libros y se incluyen netas en el estado de
resultados.

Cuentas comerciales y otras cuentas por pagar

Las cuentas comerciales y otras cuentas por pagar se reconocen inicialmente a su valor justo
y posteriormente se valoran por su costo amortizado, utilizando el método de tasa de interés
efectivo.

Cuando el valor nominal no difiere significativamente de su valor justo, éstas son reconocidas
a su valor nominal.

Los pasivos se clasifican como pasivos corrientes, a menos que la Administradora tenga un
derecho incondicional a diferir su liquidación durante al menos 12 meses después de la fecha
del balance.

Beneficios a los empleados

Las obligaciones por beneficios a los empleados corresponden a corto plazo, son medidas en

base no descontada y son reconocidas como gasto a medida que el servicio relacionado se
provea.

(1) Vacaciones del personal

La Administradora reconoce el gasto por vacaciones del personal mediante el método del
devengo y se registra a su valor nominal.

21

63)

EUROAMERICA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.

Notas a los Estados Financieros
al 31 de diciembre de 2012 y 2011

Resumen de las principales políticas contables, continuación

()

(k)

Beneficios a los empleados, continuación
(11) Bonos de resultado

Se reconoce un gasto por este concepto cuando existe la decisión impartida por el Directorio
de que dicho bono sea otorgado como premio de estímulo extraordinario. La Administradora
reconoce una obligación cuando se pueda realizar una estimación fiable y no existe
incertidumbre del período en que se liquidará, ni del monto. Este bono es registrado a su
valor nominal.

Activos y pasivos contingentes

Un activo o pasivo contingente es toda obligación surgido a raíz de eventos pasados, cuya
existencia quedará confirmada sólo si llegan a ocurrir uno o más eventos inciertos en el
futuro y que no están enteramente bajo el control de la Administradora.

Los activos y pasivos contingentes no son objeto de reconocimiento en los estados
financieros. No obstante, cuando la realización del ingreso o gasto, asociado a ese activo O
pasivo contingente, sea más que probable, será apropiado proceder a reconocerlos en los
estados financieros.

Los activos y pasivos contingentes se revelan en Nota 22, conforme a los requerimientos de
la NIC 37.

Impuesto a las ganancias e impuestos diferidos

El gasto por impuesto a las ganancias incluye los impuestos de EuroAmerica Administradora
General de Fondos S.A., basados en la renta imponible para el período, junto con los ajustes
fiscales de períodos anteriores y el cambio en los impuestos diferidos.

Los impuestos diferidos se calculan, de acuerdo con el método de pasivo, sobre las
diferencias temporarias que surgen entre las bases fiscales de los activos y pasivos y sus
importes en libros en las cuentas anuales. Sin embargo, si los impuestos diferidos surgen del
reconocimiento inicial de un pasivo o un activo en una transacción distinta de una
combinación de negocios, que en el momento de la transacción no afecta ni al resultado
contable ni a la ganancia o pérdida fiscal, no se contabiliza. El impuesto diferido se determina
usando las tasas de impuesto (y leyes) aprobadas o a punto de aprobarse en la fecha del
balance y que se espera aplicar, cuando el correspondiente activo por impuesto diferido se
realice o el pasivo por impuesto diferido se liquide.

Los activos por impuestos diferidos se reconocen en la medida en que es probable que vaya a
disponerse de beneficios fiscales futuros, con los que se puedan compensar las diferencias
temporarias.

22

63)

EUROAMERICA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.

Notas a los Estados Financieros
al 31 de diciembre de 2012 y 2011

Resumen de las principales políticas contables, continuación

0)

(m)

(n)

Capital social

Los aportes efectuados por los accionistas forman parte del capital social, los cuales son
clasificados como patrimonio.

Durante el período comprendido entre junio y julio de 2010, con motivo de una
reestructuración empresarial interna, sin efecto en el control de esta Sociedad, se informan los
siguientes cambios:

a) División y Transformación de la Sociedad Asesorías e Inversiones Siban Limitada,
Rut 78.793.450-1, la cual pasó a denominarse Sociedad EuroAmerica S.A., Rut
78.793.450-1.

b) La Sociedad EuroAmerica S.A., adquirió el 100% de las acciones de la Sociedad
EuroAmerica Asesoría S.A., Rut 92.075.000-1, produciéndose una fusión por absorción.

Con fecha 12 de diciembre de 2012, La Sociedad EuroAmerica Seguros de Vida S.A. traspasó
su participación en la Administradora General de Fondos S.A. correspondiente al 99,99% que
equivale a 230.054 acciones, estas fueron adquiridas por EuroAmerica S.A. por un total de
230.053 acciones y por Asesorías e Inversiones Siban Dos Limitada por un total de 1 acción.

c) Producto de lo antes descrito, al 31 de diciembre de 2012, la Sociedad presenta la
siguiente composición accionaria.

– Asesorías e Inversiones Siban Dos Limitada. Rut 76.108.401-1 con 1 acción
equivalente al 0,000004% del capital social.

– EuroAmerica S.A. Rut 78.793.450-1. con 230.054 acciones equivalente al
99,999996% del capital social.

Dividendo mínimo

De acuerdo a normativa vigente, la Sociedad debe reflejar en sus estados financieros una
provisión equivalente al dividendo mínimo legal, es decir, el 30% de las utilidades del
ejercicio, con una contrapartida en el patrimonio.

Juicios y estimaciones

La preparación de estados financieros en conformidad con NIIF requiere el uso de ciertas
estimaciones contables críticas. También requiere que la Administración utilice su criterio en
el proceso de aplicar los principios contables de la administradora. Estas áreas que implican
un mayor nivel de discernimiento o complejidad o áreas donde los supuestos y estimaciones
son significativos para los estados financieros se presentan a continuación:

23

63)

EUROAMERICA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.

Notas a los Estados Financieros
al 31 de diciembre de 2012 y 2011

Resumen de las principales políticas contables, continuación

(n)

(0)

Juicios y estimaciones, continuación
(1) Vida útil y valores residuales de Intangibles, propiedad, plantas y equipos

La determinación de las vidas útiles y los valores residuales de los componentes de Intangibles
de vida útil definida, Propiedad, Plantas y Equipos, involucra juicios y supuestos que podrían
ser afectados si cambian las circunstancias. La Administradora revisa estos supuestos en forma
periódica y los ajusta en base prospectiva en el caso de identificarse algún cambio.

(1i) Activos por impuestos diferidos

Se reconocen activos por impuestos diferidos para todas las diferencias deducibles de carácter
temporal entre la base financiera y tributaria, tanto de activos como pasivos, por lo tanto la
Administradora debe utilizar su juicio significativo para determinar aquellos que se pueden
reconocer, en base a la probable oportunidad y nivel de utilidades proyectadas.

Las estimaciones y supuestos relevantes son revisados regularmente. Las revisiones de las
estimaciones contables son reconocidas en el período en que la estimación es realizada y en
cualquier período futuro afectado.

Reconocimiento de ingresos

Los ingresos ordinarios incluyen el valor justo de las contraprestaciones recibidas o a recibir
por la prestación de servicios en el curso ordinario de las actividades. Los ingresos ordinarios
se presentan netos del impuesto sobre el valor agregado, devoluciones, rebajas y descuentos.
Se incluyen bajo este título las comisiones y remuneraciones percibidas y devengadas por la
Administración de los Fondos Mutuos, Fondos de Inversión y Administración de cartera los
cuales se definen a continuación:

(1) Prestación de servicios

Los ingresos por servicios se reconocerán al valor de los precios pactados contractualmente.
El ingreso se reconoce generalmente sobre la base de servicios prestados a la fecha, es decir,
base devengada.

(ii) Comisiones

La Administradora reconocerá comisiones de colocación diferida al momento del rescate,

sobre el monto original del aporte, en función de la permanencia de éste y de acuerdo a las
diferentes series de cada Fondo Administrado.

24

63)

EUROAMERICA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.

Notas a los Estados Financieros
al 31 de diciembre de 2012 y 2011

Resumen de las principales políticas contables, continuación

(0)

(p)

(q)

Reconocimiento de ingresos, continuación
(111) Remuneraciones

La remuneración de la Administradora atribuida a esta serie será de un porcentaje anual
establecido para cada Fondo Mutuo, la que se aplicará al monto que resulte de deducir del
valor neto diario de la serie antes de remuneración, los aportes de la serie recibidos antes del
cierre de operaciones del Fondo y de agregar los rescates de la serie que corresponda liquidar
en el día, esto es, aquellos rescates solicitados antes de dicho cierre.

La Administradora reconoce los ingresos cuando el importe de los mismos se puede valorar
con fiabilidad, es probable que los beneficios económicos futuros vayan a fluir a la entidad y
se cumplen las condiciones específicas de la actividad que los genera. No se considera que
sea posible valorar el importe de los ingresos con fiabilidad hasta que no se han resuelto, en
caso de existir, todas las contingencias relacionadas con el servicio.

(iv) Administración de cartera de terceros

La Sociedad tiene establecida una política de reconocimiento de ingresos por administración
de carteras por la prestación de servicios de inversión en las distintas carteras de inversión
que posee la Sociedad. El ingreso se reconoce sobre la base de servicios prestados a la fecha.
Información financiera por segmentos operativos

EuroAmerica Administradora General de Fondos S.A. no presenta información por
segmentos en función de la información financiera puesta a disposición de los tomadores de
decisión, de acuerdo a lo indicado en NIIF 8 – Información Financiera por Segmentos. Esta
norma no aplica, ya que se presenta en una forma consistente con los informes internos
provistos a la Administración.

A1 31 de diciembre de 2012 y al 31 de diciembre de 2011, no existe concentración de clientes
que representen más del 10% de los ingresos del Fondo, dado que se trata de una cartera
totalmente atomizada.

Adicionalmente no existe concentración geográfica.

Moneda extranjera

La Administradora no presenta transacciones ni operaciones en moneda extranjera.

25

63)

EUROAMERICA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.

Notas a los Estados Financieros
al 31 de diciembre de 2012 y 2011

Resumen de las principales políticas contables, continuación

(1)

(s)

Efectos en las variaciones de las tasas de cambio en las monedas extranjeras y/o
unidades reajustables

La Administración de la Sociedad, ha definido como moneda funcional el Peso Chileno.
Consecuentemente, las operaciones en otras divisas distintas al Peso Chileno y aquellas
operaciones efectuadas en unidades reajustables, tales como la UF, UTM, IVP, etc., se
consideraran denominadas en moneda extranjera y/o unidades reajustables, respectivamente y
se registran según los tipos de cambio y/o los valores de cierre vigentes en las fechas de las
respectivas operaciones.

Para la preparación de los estados financieros de EuroAmerica Administradora General de
Fondos S.A., los activos y pasivos monetarios denominados en monedas extranjeras y/o en
unidades reajustables, se convierten según los tipos de cambio y/o los valores de cierre
vigentes a la fecha de los respectivos estados financieros. Las utilidades o pérdidas generadas
se imputan directamente contra la cuenta de pérdidas y ganancias.

Normas existentes que no han entrado en vigencia
La administración, estima que la adopción de las normas, enmiendas e interpretaciones que

no ha entrado en vigencia, no tendrán un impacto significativo en los estados financieros de
la Sociedad.

26

(4)

EUROAMERICA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.

Notas a los Estados Financieros
al 31 de diciembre de 2012 y 2011

Gestión del riesgo financiero

(a)

Factores riesgo financiero

Desde la perspectiva de la Administradora General de Fondos de EuroAmerica la gestión del
riesgo radica en los temas operacionales, tecnológicos y legales-normativos. El riesgo
financiero es asumido por cada uno de los Fondos Mutuos que ofrece la Sociedad, y desde
esa perspectiva son gestionados a través de la Política de Riesgo Financiero de cada uno de
ellos. A su vez existe un tratamiento para el riesgo financiero que asume la Administradora,
el cual se detalla más adelante.

La gestión del riesgo está administrada por la Gerencia de Finanzas, de acuerdo con las
directrices de la Gerencia General y del Directorio de la Sociedad. Esta Gerencia identifica,
evalúa y cubre los riesgos en un trabajo conjunto con las áreas operativas y comerciales de la
Sociedad. El riesgo financiero es uno de los 5 riesgos estratégicos definidos, como tal su
Administración forma parte también de las funciones del comité de inversiones y riesgo.

Las políticas de Administración de riesgo de la Sociedad son establecidas con el objeto de
identificar y analizar los riesgos enfrentados, fijar límites y controles de riesgo adecuados, y
para monitorear los riesgos y el cumplimiento de los límites. Se revisan regularmente las
políticas y los sistemas de administración de riesgo a fin de que reflejen los cambios en las
condiciones de mercado y en las actividades de la Administradora. La Sociedad, a través de
sus normas y procedimientos de Administración, pretende desarrollar un ambiente de control
disciplinado y constructivo en el que todos los empleados entiendan sus roles y obligaciones.

La operación de la Administradora y sus Fondos está radicada en un sistema (Alef Data) el
cual tiene un tratamiento, desde el punto de vista de Administración de riesgos, que nos
permite mantener su continuidad operacional y poder entregar los servicios en escenarios de
contingencia. Para lo anterior se cuenta con un sistema que nos permite ir informando y
gestionando cualquier tipo de incidentes, ya sea operacional o tecnológico.

Desde una perspectiva genérica los riesgos financieros a los cuales está expuesta la
Administradora son:

+ Riesgo de crédito.
+ Riesgo de mercado (incluye riesgo de moneda, tasa de interés y otros precios).
+ Riesgo de liquidez.

Riesgo de Crédito: El riesgo de crédito si bien conceptualmente es importante, no es
significativo para la Sociedad, debido a que los deudores comerciales están asociados a la
cuentas por cobrar de remuneraciones que los Fondos deben pagar a la Administradora, como
así también las comisiones de salida por rescates anticipados. En ambos casos, se recaudan
directamente del patrimonio de los Fondos, los cuales al ser descontados, en forma directa del
patrimonio de cada uno de ellos nos garantiza el correcto ingreso, tanto en montos como en
plazo.

27

(4)

EUROAMERICA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.

Notas a los Estados Financieros
al 31 de diciembre de 2012 y 2011

Gestión del riesgo financiero, continuación

(a)

Factores riesgo financiero, continuación

Riesgo de Mercado: Los activos financieros existentes en la Administradora no están
afectados por las variables de tipo de cambio, aunque si por los precios y las tasas de interés,
las cuales influyen en la valorización tanto de los Fondos Mutuos como de los depósitos a
plazo, la gestión del riesgo se basa en ir monitoreando el comportamiento de las variables
asociadas a los instrumentos y de cómo ajustes discretos pueden afectarlos.

A continuación se presenta una sensibilización considerando una disminución en el valor de
la cuota de 5% y 10% para los Fondos Mutuos que posee la Administradora al 31 de
diciembre 2012.

Así también se presenta una sensibilización considerando un aumento en la tasa de 0,1% y de
0,3% para el caso de los Depósitos a Plazo para el mismo período.

Sensibilización FFMM

Fondo Sit. Inicial 5,00% 10,00%
Nombre del Fondo Saldo cuotas Valor cuota Monto Valor cuota Monto Valor cuota Monto
$ M$ $ M$ $ M$
Scotia Valoriza – – – – – – –
EuroAmerica
Dividendo Local 239.961 1.166,53 279.922 1.108,20 265.926 1.049,88 251.930
EuroAmerica Experto 321.179 1.371,11 440.371 1.302,55 418.353 1.234,00 396.334
Total 720.293 684.279 648.264
Pérdida (36.014) Pérdida (72.029)
Sensibilización DPF
Sit. Inicial 0,10% 0,30%
Valorización Valorización Valorización
M$ M$ M$
240.680 240.616 240.488
Pérdida (64) (192)

Riesgo de Liquidez: La Administradora al 31 de diciembre de 2012 y 2011 no cuenta con
Pasivos Financieros de corto/mediano/largo plazo, los principales pasivos corresponden a
cuentas por pagar y provisiones asociadas a proveedores de servicios, junto a la cuenta de
impuestos y retenciones. Dado este escenario la gestión del riesgo de liquidez se circunscribe
al monitoreo del presupuesto de caja y al manejo de los flujos provenientes de las
remuneraciones de los Fondos los cuales al ser descontados en forma directa del patrimonio
de cada uno de ellos nos garantiza el correcto ingreso, tanto en montos como en plazo.

28

(4)

(5)

EUROAMERICA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.

Notas a los Estados Financieros
al 31 de diciembre de 2012 y 2011

Gestión del riesgo financiero, continuación

(b) Gestión de riesgo de capital

La gestión de capital que realiza la Administradora está relacionada al cumplimiento de un
nivel de endeudamiento que le permite cumplir con la obligación que tiene con terceros, de
acuerdo a su objeto social y normativa vigente. El objetivo de la Administradora en relación a
la gestión de capital es invertir sus activos en instrumentos altamente líquidos, priorizando un
alto grado de liquidez en sus inversiones, potenciar beneficios a terceros, mantener las
Operaciones diarias y efectuar una eficiente gestión de Fondos de terceros.

Instrumentos financieros por categoría

La distribución de los instrumentos financieros por categoría según su clasificación en el estado de
situación financiera al 31 de diciembre de 2012, es la siguiente:

Rubro del estado de situación financiera

Activos financieros a valor justo con cambios
en resultados

Deudores comerciales y otras cuentas por
cobrar

Cuentas por cobrar a relacionadas

Efectivos y equivalentes al efectivo

financieros a
valor justo por valor justo por

Categoría de instrumento financiero

Activos
financieros a

Activos
Activos
financieros a

Total

resultado patrimonio costo amortizado Total
M$ M$ M$ M$
720.293 – 240.680 960.973
– – 1.076.691 1.076.691
– – 70.000 70.000
– – 407.731 407.731
720.293 – 1.795.102 2.515.395

Rubro del estado de situación financiera

Cuentas corrientes y otras cuentas por pagar
Cuentas por pagar a entidades relacionadas
Otros pasivos financieros

Total

Categoría de instrumento financiero
Otros pasivos
financieros a

Pasivos de costo
cobertura amortizado Total
M$ M$ M$
– 455.618 455.618
– 17.374 17.374
– 70.000 70.000
– 542.992 542.992

29

(5)

EUROAMERICA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.

Notas a los Estados Financieros
al 31 de diciembre de 2012 y 2011

Instrumentos financieros por categoría, continuación

La distribución de los instrumentos financieros por categoría según su clasificación en el estado de
situación financiera al 31 de diciembre de 2011, es la siguiente:

Rubro del estado de situación financiera

Activos financieros a valor justo con cambios
en resultados

Deudores comerciales y otras cuentas por
cobrar

Cuentas por c obrar a relacionadas

Efectivos y equivalentes al efectivo

Total

Rubro del estado de situación financiera

Cuentas corrientes y otras cuentas por pagar
Cuentas por pagar a entidades relacionadas
Otros pasivos financieros

Total

financieros a
valor justo por valor justo por

Categoría de instrumento financiero

Activos
financieros a

Activos
Activos
financieros a

resultado patrimonio costo amortizado Total
M$ M$ M$ M$
812.408 – 229.441 1.041.849
– – 296.542 296.542
– – 1.054.895 1.054.895
812.408 – 1.580.878 2.393.286

Categoría de instrumento financiero
Otros pasivos
financieros a

Pasivos de costo
cobertura amortizado Total
M$ M$ M$
– 400.922 400.922
– 9.563 9.563
– 38.999 38.999
– 449.484 449.484

30

(6)

(7)

EUROAMERICA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.

Notas a los Estados Financieros
al 31 de diciembre de 2012 y 2011

Efectivo y equivalentes al efectivo

El detalle de los saldos incluidos bajo efectivo y equivalente al efectivo, es el siguiente:

(0)

(d)

La composición del rubro es la siguiente:

2012 2011

M$ M$
Efectivo en caja 5 5
Saldos en bancos 407.726 1.054.890
Totales 407.731 1.054.895

El detalle por tipo de moneda del efectivo y equivalentes al efectivo es el siguiente:

Moneda 2012 2011
M$ M$
Efectivo y equivalentes al efectivo Pesos 407.731 1.054.895

La Administradora no posee restricciones en el uso del efectivo y efectivo equivalente.

Otros activos financieros

Los otros activos financieros a valor justo y los otros activos financieros a costo amortizado se
detallan como sigue:

(0)

Otros activos financieros corrientes

2012 2011
M$ M$
(a) Activos financieros a valor justo:
(Fondos Mutuos) 720.293 812.408
(b) Activos financieros a costo amortizado:
Instrumentos de renta fija (Depósitos a Plazo) 240.680 229.441
Totales 960.973 1.041.849

Los activos financieros están expresados en pesos.

La Administradora ha clasificado la medición de valor razonable utilizando una jerarquía que
refleja el nivel de información utilizada en la valoración. Esta jerarquía se compone de 3
niveles, donde la Administradora sólo utiliza el Nivel L, (1) valor razonable basado en cotización
en mercados activos para una clase de activo o pasivo similar.

El valor razonable de los instrumentos financieros que se transan en mercados activos, está
basado en cotizaciones de mercado al cierre del ejercicio, utilizando el valor cuota obtenido.

31

EUROAMERICA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.

Notas a los Estados Financieros
al 31 de diciembre de 2012 y 2011

(8) Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar
Los deudores comerciales y otras cuentas por cobrar están expresadas en pesos y no reflejan interés.
La Administradora al 31 de diciembre de 2012 y 2011, evaluó y determinó que no existe evidencia

objetiva para reconocer pérdidas por deterioro, por el cobro de las comisiones devengadas en cada
uno de los Fondos Administrados.

2012 2011
M$ M$
Deudores comerciales 348.089 287.052
Otros 728.602 9.490
Totales 1.076.691 296.542
Menos: Provisión por pérdidas por deterioro de deudores
comerciales – –
Deudores comerciales – neto 1.076.691 296.542
Otras cuentas por cobrar
Menos: Provisión por pérdidas por deterioro de otras cuentas por
cobrar – –
Otras cuentas por cobrar neto 1.076.691 296.542
Total parte corriente 1.076.691 296.542

32

EUROAMERICA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.

Notas a los Estados Financieros
al 31 de diciembre de 2012 y 2011

(9) Activos y pasivos por impuestos corrientes

Las cuentas por cobrar por impuestos al cierre de los estados financieros se detallan a continuación:

(10) Activos intangibles

(a)

(b)

Activos por impuestos corrientes 2012 2011
M$ M$
Créditos Sence 6.592 5.717
Pagos provisionales mensuales 105.196 4.849
Totales 111.788 10.566
Pasivos por impuestos corrientes 2012 2011
M$ M$
Impuestos primera categoría 37.980 41.839
Totales 37.980 41.839
Al 31 de diciembre de 2012
El detalle de los activos intangibles es el siguiente:
Valor bruto Amortizacion Valor neto
M$ M$ M$
Proyecto Sonda 247.093 (1.270) 245.823
Software Adobe Output 21.884 (5.167) 16.717
Licencia Dbnet GX IFRS 3.872 (645) 3.227
Totales 272.849 (7.082) 265.767
El movimiento del año de los activos intangibles es el siguiente:
2012
M$
Saldo inicial al 1 de enero 24.236
Adiciones 248.613
Otros incrementos (disminuciones) (7.082)
Saldo Final al 31 de diciembre 265.767

33

EUROAMERICA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.

Notas a los Estados Financieros
al 31 de diciembre de 2012 y 2011

(10) Activos intangibles, continuación
A1 31 de diciembre de 2011

(c) El detalle de los activos intangibles es el siguiente:

Valor bruto Amortizacion Valor neto
M$ M$ M$
Software Adobe Output 21.884 (1.520) 20.364
Licencia Dbnet GX IFRS 3.872 – 3.872
Totales 25.756 (1.520) 24.236
(d) El movimiento del año de los activos intangibles es el siguiente:
2011
M$
Saldo inicial al 1 de enero –
Adiciones 25.756
Otros incrementos (disminuciones) (1.520)
Saldo Final al 31 de diciembre 24.236

(11) Propiedades, plantas y equipos

(a) Los movimientos contables al 31 de diciembre de 2012 de Propiedad, Planta y Equipos neto,

es el siguiente:

Muebles y Equipamientos Instalaciones y

Movimientos equipos tecnologías inf. accesorios Otros Total
M$ M$ M$ M$ M$
Costo histórico 45.368 47.730 135 2.872 96.105
Depreciación acumulada (19.324) (46.291) (135) (2.872) (68.622)
Valor libro al 1 de enero
de 2012 26.044 1.439 27.483
Saldo inicial 26.044 1.439 27.483
Adiciones 5.632 14.415 20.047
Bajas – – –
Depreciación (9.322) (Q.951) (12.273)
Valor libro al 31 de
diciembre de 2012 22.354 12.903 35.257

El cargo total por depreciación del ejercicio es de M$12.273 y se encuentra clasificado en

Gastos de Administración.

A1 31 de diciembre de 2012 no existen evidencias de deterioro y no se encuentran registrados

bienes entregados en garantía o con restricciones.
34

EUROAMERICA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.

Notas a los Estados Financieros
al 31 de diciembre de 2012 y 2011

(11) Propiedades, plantas y equipos, continuación

(b) Los movimientos contables al 31 de diciembre de 2011 de Propiedad, Planta y Equipos, neto,
es el siguiente:

Muebles y Equipamientos Instalaciones y

Movimientos equipos tecnologías inf. accesorios Otros Total
M$ M$ M$ M$ M$
Costo histórico 50.877 45.776 271 6.221 103.145
Depreciación acumulada (11.759) (45.284) (109) (2.257) (59.409)
Valor libro al 1 de enero
de 2011 39.118 492 162 3.964 43.736
Saldo inicial 39.118 492 162 3.964 43.736
Adiciones 1.262 1.987 – – 3.249
Bajas (6.771) (33) (136) (3.349) (10.289)
Depreciación (7.565) (1.007) (6) (615) (9.213)
Valor libro al 31 de
diciembre de 2011 26.044 1.439 – – 27.483

El cargo total por depreciación del ejercicio es de M$9.213 y se encuentra clasificado en
Gastos de Administración.

Al 31 de diciembre de 2011 se registró una pérdida de M$10.289 que surge de la baja del
activo fijo, incluida en el estado de resultados en el rubro Gasto de Administración.

(12) Impuesto a las ganancias

(a) Los activos y pasivos por impuestos diferidos se compensan, si se tiene legalmente
reconocido el derecho a compensar los activos y pasivos por impuestos corrientes y los
impuestos diferidos se refieren a la misma autoridad fiscal. El detalle de los impuestos
diferidos, es el siguiente:

2012 2011

Impuestos diferidos M$ M$
Pasivo por vacaciones 23.120 4.208
Pasivo por remuneraciones 2.100 5.320
Total activos por impuestos diferidos 25.220 9.528
Otros (225) (394)
Total pasivos por impuestos diferidos (Q25) (394)
Total impuestos diferidos neto 24.995 9.134

35

EUROAMERICA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.

Notas a los Estados Financieros
al 31 de diciembre de 2012 y 2011

(12) Impuesto a las ganancias, continuación

(b) Efecto en Resultados por impuestos diferidos:

2012 2011
M$ M$
Saldo inicial de impuestos diferidos 9.134 134.487
Aumento (disminución) en activo/pasivo por impuesto
diferido 15.861 (125.353)
Total cambios en pasivos por impuestos
diferidos 24.995 9.134
Saldo final de impuestos diferidos 24.995 9.134

(c) El detalle por gasto a resultados en el ítem Gastos por Impuesto a las Ganancias por partes
corrientes y diferidas es el siguiente:

2012 2011
Gasto por impuestos a las ganancias M$ M$
Impuesto a la renta:
Cargo por impuesto a la renta (38.334) –
Impuesto diferido:
Gasto por impuestos diferidos y reverso de diferencias
temporarias 15.861 (167.192)
Total gasto por impuesto a las ganancias (22.473) (167.192)

(d) Conciliación entre el gasto por impuesto teórico y efectivo (en tasa y monto).

En el Diario Oficial del 27 de septiembre de 2012 se publicó la Ley N”20.630 que
“Perfecciona la Legislación Tributaria y Financia la Reforma Educacional”, la que modificó,
entre otras normas, la tasa de Tasa de Impuesto de Primera Categoría de 18,5% a 20%, cuya
vigencia es a contar del Año Tributario 2013.

En consecuencia, por todas las rentas devengadas entre enero y diciembre del año comercial
2012, se gravarán con la nueva tasa del 20%.

Estos cambios transitorios en la tasa no tienen efectos significativos en activos y pasivos por
impuestos diferidos.

36

EUROAMERICA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.

Notas a los Estados Financieros
al 31 de diciembre de 2012 y 2011

(12) Impuesto a las ganancias, continuación

(13)

Efecto tasa
M$ %
Resultado financiero antes de impuesto 157.411 –
Gasto por impuesto utilizando la tasa teórica (legal) (31.482) 20,0
Efecto cambio de tasa de impuesto – –
Otras diferencias permanentes 9.009 (5,72)
Total gasto por impuesto contabilizado (22.473) 14,28

Cuentas comerciales y otras cuentas por pagar

Las cuentas comerciales y otras cuentas por pagar al cierre de los estados financieros, se detallan a
continuación:

2012 2011

Corrientes M$ M$
Cuentas comerciales (proveedores) 72.535 24.185
Otras cuentas por pagar 383.083 186.293
Dividendo por pagar – 190.444
Totales 455.618 400.922

37

EUROAMERICA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.

(13) Cuentas comerciales y otras cuentas por pagar, continuación

Notas a los Estados Financieros
al 31 de diciembre de 2012 y 2011

A131 de diciembre de 2012

(a) Cuentas comerciales (proveedores)

Clase de PasivoMoneda Acreedor

Proveedores
Proveedores
Proveedores
Proveedores
Proveedores
Proveedores
Proveedores
Proveedores
Proveedores
Proveedores
Proveedores
Proveedores
Proveedores
Proveedores
Proveedores
Proveedores
Proveedores
Proveedores
Proveedores
Proveedores
Proveedores
Proveedores
Proveedores
Proveedores
Proveedores

Proveedores
Proveedores
Proveedores
Proveedores
Proveedores
Proveedores
Proveedores
Proveedores

CLP
CLP
CLP
CLP
CLP
CLP
CLP
CLP
CLP
CLP
CLP
CLP
CLP
CLP
CLP
CLP
CLP
CLP
CLP
CLP
CLP
CLP
CLP
CLP
CLP

CLP
CLP
CLP
CLP
CLP
CLP
CLP
CLP

Ace Seguros S.A.

Alcala Inversiones S.A.

Andres Bello Transportes Ltda

Alquiles Gomez y Cia Ltda.

Banchile Corredores de Bolsa S.A.

BBVA Corredores de Bolsa S.A.

Bestway S.A.

Bolsa de Com. de Stgo. Bolsa de Valores

Cibergroup S.A.

Comercial Sitec Ltda

Deposito Central de Valores S.A.

Dictuc S.A.

Ediciones Financieras S.A.

GTD Teleductos S.A.

LM. Trust S.A. Corredores de Bolsa

KPMG Auditores Consultores Ltda.

LVA Indices S.A.

Mccann Relationship Marketing Ltda

Merrill Lynch Corredores de Bolsa SPA

Microfilmacion y Sistemas Microsystem

Pentacom Soluciones Tecnologicas Ltda.

R Y C Servicios Computacionales Ltda

Reynaldo Pasten Castillo

Sellos Pafer S.A.

Serv. de Capac. del Instituto Nacional del
Comercio Ltda

Servicios de Adm. Previsional S.A.

Sociedad Punto Textil Ltda

Soleduc Capacitacion Ltda

Sodexo Soluciones de Motivacion Chile S.A.

Sonda Servicios Profesionales S.A.
Sprint Consultores S.A.

Vector Servicios y Ases
Otros Proveedores

rías S.A.

Total proveedores

38

Importe de Clase de Pasivos Expuestos al Riesgo Liquidez
Vencimiento

Hasta un mes Uno a tres meses

M$

M$

Tres a doce
meses
M$

16
3.198
153
411
413
5.403
68
22.988
6.309

5.278
842
4.760
285
146
9.144
1.359
3.588
156
21
787
278
63

10

10
123
334

43
621

1.786

3.639
254

Total
Corriente
M$

16
3.198
153
411
413
5.403
68
22.988
6.309

5.278
842
4.760
285
146
9.144
1.359
3.588
156
21
787
278

10

10
123
334

43
621

1.786

3.639
254

72.535

72.535

EUROAMERICA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.

Notas a los Estados Financieros
al 31 de diciembre de 2012 y 2011

(13) Cuentas comerciales y otras cuentas por pagar, continuación

(b) Otras cuentas por pagar

Leyes sociales
IVA Debito Fiscal
Impuestos de Retención

Acreedores varios
Otras cuentas por pagar

Uno a tres Tres a doce Total
Hasta un mes meses meses Corriente
M$ M$ M$ M$
20.149 – – 20.149
50.751 – – 50.751
21.647 – – 21.647
– – 54.069 54.069
– – 236.467 236.467
Total cuentas comerciales y
otras cuentas por pagar 92.547 – 290.536 383.083

A131 de diciembre de 2011

(c) Cuentas comerciales (proveedores)

Clase de PasivoMoneda Acreedor

Proveedores
Proveedores
Proveedores
Proveedores
Proveedores
Proveedores
Proveedores
Proveedores
Proveedores
Proveedores
Proveedores
Proveedores
Proveedores
Proveedores
Proveedores
Proveedores
Proveedores
Proveedores
Proveedores
Proveedores
Proveedores

Proveedores
Proveedores

CLP
CLP
CLP
CLP
CLP
CLP
CLP
CLP
CLP
CLP
CLP
CLP
CLP
CLP
CLP
CLP
CLP
CLP
CLP
CLP
CLP

CLP
CLP

LVA Indices S.A.

Sodexo Soluciones de Motivación Chile S.A
Comercial Sitec Limitada

Ediciones Financieras S.A.

P. Universidad Cat de Chile

R Y C Servicios Computacionales Ltda.
Cibergroup S.A.

Bestway S.A

LM. TRUST S.A. Corredores de Bolsa
Comunicaciones Capítulo Ltda.

Sellos Pafer S.A.

Universidad de Chile

Elevair Service S.A.

Depósito Central de Valores S.A.

Julian Pascual y Cia Ltda.

Otros Proveedores

Ansaldo S.A.

BBVA Corredores de Bolsa S.A.

Tron Mountain Chile S.A.

Eduardo Diez Morello

Empresa de Montajes y Projectos Térmicos
S.A.

Ingenieria de Software S.A.

Servicios de Adm. Previsional S.A.

Total proveedores

39

Importe de Clase de Pasivos Expuestos al Riesgo Liquidez

Vencimiento
Tres a doce Total
Hasta un mes Uno a tres meses meses Corriente
M$ M$ M$ M5$
– – 1.326 1.326
– – 539 539
– – 5 5
– – 1.500 1.500
– – 148 148
– – 34 34
– – 6.138 6.138
– – 34 34
– – 414 414
– – 133 133
– – 11 11
– – 1.941 1.941
– – 59 59
– – 2.313 2.313
– – 11 11
– – 1.224 1.224
– – 113 113
– – 3.179 3.179
– – 234 234
– – 2 2
– – 117 117
– – 4.608 4.608
– – 102 102
– – 24.185 24.185

EUROAMERICA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.

Notas a los Estados Financieros
al 31 de diciembre de 2012 y 2011

(13) Cuentas comerciales y otras cuentas por pagar, continuación

(d) Otras cuentas por pagar

Uno a tres Tres a doce Total
Hasta un mes meses meses Corriente
M$ M$ M$ M$
Leyes sociales 11.587 – – 11.587
IVA Débito Fiscal 42.454 – – 42.454
Impuestos de retención 4.410 – – 4.410
Acreedores varios – – 78.332 78.332
Otras cuentas por pagar – – 49.510 49.510
Total cuentas comerciales y
otras cuentas por pagar 58.451 – 127.842 186.293

(14) Provisiones corrientes por beneficios a los empleados

(a) El detalle de las provisiones por beneficios a empleados, es el siguiente:

2012 2011

Corriente M$ M$
Provisión vacaciones 45.670 22.748
Provisión beneficio ejecutivos 79.303 28.759
Totales 124.973 51.507

(b) El movimiento de las provisiones por beneficios a los empleados es el siguiente:
Movimiento al 31 de diciembre de 2012

Provisión de

Provisión de beneficio
Detalle vacaciones ejecutivos
M$ M$
Saldo Inicial al 1 de enero de 2012 22.748 28.759
Provisiones adicionales 44.628 (28.759)
Provisión utilizada (19.759) 79.303
Reverso provisión (1.947) –
Otros incrementos y decrementos – –
Saldo Final al 31 de diciembre de 2012 45.670 79.303

40

EUROAMERICA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.

Notas a los Estados Financieros
al 31 de diciembre de 2012 y 2011

(14) Provisiones corrientes por beneficios a los empleados, continuación

(b) El movimiento de las provisiones por beneficios a los empleados es el siguiente,
continuación:

Movimiento al 31 de diciembre de 2011

Provisión de

Provisión de beneficio
Detalle vacaciones ejecutivos
M$ M$
Saldo Inicial al 1 de enero de 2011 22.944 26.433
Provisiones adicionales – 28.759
Provisión utilizada (196) (26.433)
Reverso provisión – –
Otros incrementos y decrementos – –
Saldo Final al 31 de diciembre de 2011 22.748 28.759

(15) Capital

El número total de acciones ordinarias autorizado es de 230.055 acciones sin valor nominal.Todas
las acciones emitidas han sido totalmente pagadas.

El Capital de la Administradora al 31 de diciembre de 2012 y 2011 asciende a M$1.975.192.

La composición accionaria del capital de la Administradora no contempla títulos preferentes ni esta
sujeta a ningún tipo de restricción.

Al 31 de diciembre de 2012 Al 31 de diciembre de 2011
N? de Acciones N? de Acciones

EuroAmerica S.A. 230.054 EuroAmerica Seguros de Vida S.A. 230.054
Asesorías e Inversiones Siban Dos Ltda 1 EuroAmerica S.A. 1

Totales 230.055 Totales 230.055

N? Acciones ordinarios Total
Acciones M$

Al 1 de enero de 2012 230.055 230.055 230.055
Saldo al 31 de diciembre de 2012 230.055 230.055 230.055

41

(16)

(17)

EUROAMERICA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.

Notas a los Estados Financieros
al 31 de diciembre de 2012 y 2011

Otras reservas

Reservas de
coberturas de Reserva por

flujo de caja calce Otras reservas Total
M$ M$ M$ M$
Al 1 de enero de 2012 (*) – – (48.175) (48.175)
Reevaluación – – – –
Otros – bruto – – – –
Impuesto sobre componente del patrimonio – – – –
Saldo al 31 de Diciembre de
2012 – – (48.175) (48.175)

(*) Corresponde a la corrección monetaria del capital pagado.
Resultados retenidos (utilidades acumuladas)

(a) El movimiento de la reserva por resultados retenidos (utilidades acumuladas) ha sido el

siguiente:
2012 2011
M$ M$
Saldo inicial al 1 de enero – (549.242)
Resultado del ejercicio 134.938 739.686
Aumento (disminución) en patrimonio neto resultante
de combinaciones de negocios – –
Dividendos efectivos declarados – (190.444)
Otros aumentos (disminuciones) en patrimonio neto 190.444 –
Totales 325.382 –

(b) Política de dividendos:

La Junta General Ordinaria de Accionistas celebrada el día 12 de abril acordó no distribuir
dividendos correspondientes al resultado del año 2011, sino que mantener en los resultados
acumulados de la Sociedad.

42

(18)

(19)

EUROAMERICA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.

Notas a los Estados Financieros
al 31 de diciembre de 2012 y 2011

Ganancias por acción

El cálculo de la ganancia por acción al 31 de diciembre de 2012 y 2011 se presenta en el siguiente
cuadro:

Utilidad atribuible a accionistas ordinarios 2012 2011
M5$ M$
Ganancias atribuibles a los accionistas por la participación en el
patrimonio:
Resultado disponible para accionistas 134.938 739.686
Número de acciones 230.055 230.055
Ganancia por acción 0,5865 3,2153

Ingresos de actividades ordinarias
Los ingresos ordinarios al 31 de diciembre de 2012 y 2011, se explican en su totalidad por las
comisiones y remuneraciones recibidas por la Administración de los Fondos Mutuos, Fondos de

Inversion y la administración de cartera, por M$3.191.092 y M$2.918.486 respectivamente.

La composición de los ingresos ordinarios al 31 de diciembre de 2012 y 2011 es la siguiente:

2012 2011

M$ M$
Remuneraciones 3.112.997 2.884.021
Comisiones 48.157 34.465
Administración de Cartera 29.938 –
Total 3.191.092 2.918.486

43

(20)

Q1)

EUROAMERICA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.

Notas a los Estados Financieros
al 31 de diciembre de 2012 y 2011

Costos de venta
El costo de venta al 31 de diciembre de 2012 y 2011, se explican en su totalidad por las comisiones
y pagadas por la Administración de los Fondos Mutuos, por M$1.410.787 y MS$773.687

respectivamente.

La composición del costo de venta al 31 de diciembre de 2012 y 2011 es la siguiente:

2012 2011

M$ M$
Comisiones corredores 1.336.991 709.153
Comisión FM 73.796 64.534
Total 1.410.787 713.687

Ingresos y costos financieros

(a) Los costos financieros al 31 de diciembre de 2012 y 2011, se detallan a continuación:

2012 2011

M$ M$
Otros costos financieros (11.026) (1.198)
Total costo financieros (11.026) (1.198)

(b) Los ingresos financieros al 31 de diciembre de 2012 y 2011, se detallan a continuación:

2012 2011

M$ M$
Ingresos por intereses de otros activos financieros 107.945 31.342
Total ingresos financieros 107.945 31.342

Los ingresos financieros al 31 de diciembre de 2012 y 2011 corresponden a depósitos a
plazos que fueron valorizados a costo amortizado, y Fondos Mutuos retenidos a valor
razonable.

44

EUROAMERICA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.

Notas a los Estados Financieros
al 31 de diciembre de 2012 y 2011

(Q2) Contingencias

(23)

(a) Garantías otorgadas

La Sociedad EuroAmerica Administradora General de Fondos S.A. designó al Banco de
Chile como representante de los beneficiarios de las garantías constituidas de acuerdo a lo
establecido en los Artículos N? 226 y siguientes de la ley 18.045.

(b) Juicios legales

A1 31 de diciembre de 2012 y 2011, la Administradora no presenta sanciones.

(c) Restricciones

A1 31 de diciembre de 2012 y 2011, no existen restricciones para la Administradora.

Saldo y transacciones con partes relacionadas

Las transacciones con partes relacionadas se efectúan bajo condiciones de mercado similares
aquellas que son aplicables a terceros no vinculados.

(a) Las principales transacciones con partes relacionadas ocurridas durante el ejercicio son las
siguientes:

Al 31-12-2012

RUT

99.279.000-8

78.793.450-1

96.899.230-9

76.058.683-8

Sociedad País

EuroAmerica Seguros de Vida

S.A. Chile
Chile

Chile

EuroAmerica S.A. Chile

EuroAmerica Corredores de Bolsa
S.A. Chile

EuroAmerica Inversiones S.A. Chile

Relación Concepto

Colocación de
cuotas

Arriendos

Gastos comunes

Accionista

Contrato de
Accionista común – asesorías

Intermediación
Accionista común término/plazo
Comisiones

Colocación de
Accionista común cuotas

45

Monto
M$

266.842
44.514
10.168

182.041

153.165.956
4.108

952.582

Efecto en
Resultados
M$

(266.842)
(44.514)
(10.168)

(182.041)

(47.465)
(4.108)

(952.582)

EUROAMERICA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.

Notas a los Estados Financieros
al 31 de diciembre de 2012 y 2011

(23) Saldo y transacciones con partes relacionadas, continuación

Al 31-12-2011

RUT Sociedad País
99.279.000-8 EuroAmerica Seguros de Vida S.A. Chile
78.793.450-1 EuroAmerica S.A. Chile
96.899.230-9 EuroAmerica Corredores de Bolsa S.A. Chile
76.058.683-8 EuroAmerica Inversiones S.A. Chile
(b)

Relación

Accionista

Accionista común

Accionista común

Accionista común

Cuentas a cobrar a entidades relacionadas:

Rut

76.058.683-8

76.532.190-5

Sociedad

EuroAmerica Inversiones S.A.

EuroAmerica Servicios
Finanacieros S.A.

Totales

(c) Cuentas a pagar a entidades relacionadas:

Rut

96.899.230-9

76.058.683-8

99.279.000-8

(d)

Sociedad

EuroAmerica Corredores de
Bolsa S.A.

EuroAmerica Inversiones S.A.

EuroAmerica Seguros de Vida
S.A.

Totales

Compensaciones al personal clave:

País

Chile

Chile

País

Chile

Chile

Chile

Concepto

Colocación de
cuotas

Contrato de
asesorías

Compra y venta
valores mob.

Colocación de
cuotas

Saldos al cierre derivados de ventas y compras de bienes y servicios:

Concepto

Intermediación

Cuenta Corriente

Concepto

Intermediación
Intermediación

Cuenta Corriente
e Intermediación

Monto
M$

127.819
160.013
150.809.945

549.498

2012
M$

70.000

70.000

2012
M$

5.134

12.240

17.374

Efecto en
Resultados
M$

(127.819)
(160.013)
(32.242)

(549.498)

2011
M$

2011
M$

2.003

7.560
9.563

Corresponde a aquellas personas que desempeñan funciones estratégicas y de alta dirección
de la organización. Dentro de sus responsabilidades se incluye la definición de políticas de
negocios y de gestión. Dentro del personal clave se incluye para esta Administradora solo a
los Directores, cuyos honorarios totales ascendieron a M$28.258 y M$8.294 al 31 de

diciembre de 2012 y 2011, respectivamente.

46

EUROAMERICA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.

Notas a los Estados Financieros
al 31 de diciembre de 2012 y 2011

(23) Saldo y transacciones con partes relacionadas, continuación
(d) Compensaciones al personal clave:

Al 31 de diciembre de 2012 y 2011, todos los saldos vigentes con estas partes relacionadas, son
valorizados en condiciones de independencia mutua y deben ser liquidados en efectivo dentro del
período establecido. Ninguno de los saldos está garantizado y corresponden exclusivamente a
operaciones del giro, sometidas a los procesos de negocio de la Sociedad.

Las transacciones con partes relacionadas durante el ejercicio 2012 y 2011, están de toacuerdo a los
contratos respectivos y se efectuaron a las condiciones prevalecientes en el mercado, para
Operaciones similares.

(4) Gastos del personal
Los gastos del personal operativo que la Sociedad ha reconocido durante los años terminados al 31

de diciembre de 2012 y 2011, se encuentran presentados bajo el rubro Gastos de Administración y
está compuesto de acuerdo al siguiente detalle:

2012 2011

M$ M$
Remuneraciones 689.882 411.477
Beneficios del personal 72.300 20.212
Otros gastos del personal 26.526 5.973
Vacaciones 22.921 (196)
Finiquitos 1.947 7.455
Total 813.576 444.921

47

EUROAMERICA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.

Notas a los Estados Financieros
al 31 de diciembre de 2012 y 2011

(25) Gastos de administración

El detalle de los principales conceptos incluidos en el rubro al 31 de diciembre de 2012 y 2011, es
el siguiente:

2012 2011

M5$ M$
Gastos del personal 813.576 444.921
Honorarios 324.080 297.668
Gastos bancarios 133.393 126.930
Marketing y comunicaciones 140.002 161.529
Beneficio a los empleados – 50.080
Mantención activos fijos 140.598 78.438
Arriendo de inmuebles 64.369 65.692
Otros gastos 82.561 21.644
Dieta del directorio 28.258 8.294
Depreciación 12.273 9.213
Amortización 7.082 1.519
Deterioro de activos fijos – 10.289
Totales 1.746.192 1.276.217

(26) Medio ambiente

La Administradora, dado el giro de sus operaciones, no desarrolla actividades que generen impacto
medioambiental, por lo que no se ve afectada por verificaciones y controles para el cumplimiento de
ordenanzas y leyes que regulan sobre esta materia.

48

EUROAMERICA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.

Notas a los Estados Financieros
al 31 de diciembre de 2012 y 2011

(27) Hechos relevantes

(a)

(b)

(0)

(d)

(e)

(£)

(8)

Con fecha 26 de diciembre de 2012, de acuerdo al Oficio Ordinario N*29.661, se informa que
el nombre del Fondo Mutuo EuroAmerica Investments Renta Fija fue modificado a Fondo
Mutuo EuroAmerica Investments Deuda.

Con fecha 19 de diciembre de 2012, en Sesión de Directorio se recibió y aceptó la renuncia
de Don Claudio Asencio Fulgeri como Gerente General de la Administradora. Conforme a lo
anterior, el Directorio acordó designar como nuevo Gerente General al Señor Sergio
Rosemberg Aratangy.

En esta misma sesión se tomó conocimiento de la cesión de acciones de EuroAmerica
Administradora de Fondos S.A., en virtud de lo cual EuroAmerica Seguros de Vida S.A.
traspasó la totalidad de las 230.054 acciones que poseía a la Sociedades EuroAmerica S.A. e
Inversiones Siban Dos Limitada.

La propiedad de EuroAmerica Administradora General de Fondos S.A. queda representado
de la siguiente forma:

. EuroAmerica S.A. con 230.054 acciones
. Inversiones Siban Dos Limitada con 1 acción

La operación fue por el valor de $10.200 por acción y el traspaso de acciones tuvo lugar con
fecha 12 de diciembre de 2012.

Con fecha 26 de octubre de 2012 inició sus operaciones el Fondo de Inversión Privado
EuroAmerica Best Opportunities.

Con fecha 22 de octubre de 2012 inició sus operaciones el Fondo Mutuo EuroAmerica
Investments Deuda.

Con fecha 17 de agosto de 2012 inició sus operaciones el Fondo Mutuo EuroAmerica Small
Cap Latam.

Con fecha 7 de agosto de 2012,se informa que el nombre del Fondo Mutuo EuroAmerica
Balance Global fue modificado a Fondo Mutuo EuroAmerica Mercado Emergente.

Con fecha 6 de agosto de 2012, la Superintendencia de Valores y Seguros, mediante Oficio
Ordinario N” 18.840, comunicó a los Fondos Mutuos observaciones a los estados financieros
al 31 de diciembre de 2011. Dichas observaciones están referidas principalmente al
mejoramiento de revelaciones requeridas por la normativa, para incorporar información
complementaria y otros aspectos formales, sin afectar sustancialmente la información
contenida en los estados financieros.

49

EUROAMERICA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.

Notas a los Estados Financieros
al 31 de diciembre de 2012 y 2011

(27) Hechos relevantes, continuación

(h)

()

(0

(k)

0)

Con fecha 12 de abril de 2012, fue celebrada la Junta Ordinaria de Accionistas, en la cual fue
aprobada la Memoria y los Estados Financieros del Ejercicio 2011; la política y distribución
de dividendos; el nombramiento de Auditores Externos; la retribución del Directorio; la
remuneración de sus miembros y operaciones con partes relacionadas.

La Junta de Accionistas por una unanimidad de estos acordó no repartir dividendos y pasar
esta cifra a la cuenta de Utilidades Acumuladas.

Asimismo, conforme a los estatus sociales y las leyes vigentes, se procedió a la elección de
un nuevo Directorio para la Sociedad el cual quedó compuesto por:

. Nicholas A. Davis Lecaros

. Carlos Muñoz Huerta

. Jorge Lesser García-Huidobro
. Henry Comber Sigall

. Gonzalo Molina Aríztia

Con fecha 12 de marzo de 2012 fue aprobada la existencia del Fondo Mutuo EuroAmerica
Dividendo Local.

Con fecha 28 de diciembre de 2011, la Sociedad ha efectuado un ajuste en la valorización de
instrumentos de las carteras de Fondos Mutuos de deuda de corto plazo en virtud de la
Circular N*1.990 y en la Norma de Carácter General N*30 de la SVS. Dicho ajuste se debe a
la fuerte disminución experimentada en las tasas de interés a nivel local, lo que generó una
diferencia significativa respecto del valor de mercado de los instrumentos que componen la
cartera de inversión del Fondo Mutuo EuroAmerica Money Market definido como tipo 1 por
la Circular N*1.578 de 2002.

Con fecha 28 de diciembre de 2011, de acuerdo al Oficio Ordinario N*28.190, se informa que
el nombre del Fondo Mutuo EuroAmerica Rendimiento Real fue modificado a EuroAmerica
Rendimiento UF.

Con fecha 22 de diciembre de 2011 la Sociedad ha efectuado un ajuste en la valorización de
instrumentos de las carteras de fondos mutuos de deuda de corto plazo en virtud de la
Circular N*1.990 y en la Norma de Carácter General N*30 de la SVS. Dicho ajuste se debe a
la fuerte disminución experimentada en las tasas de interés a nivel local, lo que generó una
diferencia significativa respecto del valor de mercado de los instrumentos que componen la
cartera de inversión del Fondo Mutuo EuroAmerica Dólar definido como tipo 1 por la
Circular N*1.578 de 2002.

50

EUROAMERICA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.

Notas a los Estados Financieros
al 31 de diciembre de 2012 y 2011

(27) Hechos relevantes, continuación

(m) Con fecha 21 de diciembre de 2011 la Sociedad ha efectuado un ajuste en la valorización de

(n)

(0)

(p)

(q)

instrumentos de las carteras de fondos mutuos de deuda de corto plazo en virtud de la
Circular N*1.990 y en la Norma de Carácter General N*30 de la SVS. Dicho ajuste se debe a
la fuerte disminución experimentada en las tasas de interés a nivel local, lo que generó una
diferencia significativa respecto del valor de mercado de los instrumentos que componen la
cartera de inversión del Fondo Mutuo EuroAmerica Money Market definido como tipo 1 por
la Circular N*1.578 de 2002.

Con fecha 4 de octubre de 2011, la Superintendencia de Valores y Seguros, mediante Oficio,
comunicó a la Sociedad una serie de observaciones a los estados financieros preliminares,
denominados estados financieros “pro-forma”, al 31 de diciembre de 2010 y los estados
financieros al 31 de marzo de 2011. Dichas observaciones están referidas principalmente al
mejoramiento de revelaciones requeridas por la normativa, para incorporar información
complementaria y otros aspectos formales, sin afectar sustancialmente la información
contenida en los estados financieros preliminares, presentados originalmente, considerados en
su conjunto.

Consecuentemente, en esta nueva versión de los estados financieros fueron modificados
determinados aspectos de forma y la información revelada en algunas notas, tales como las
Notas 1, 2, 3, 4, 5, 6,7, 8, 9, 12, 13, 14, 15, 22 y, 24.

Con fecha 3 de agosto de 2011 en Resolución Exenta N*449, la Superintendencia de Valores
y Seguros aprueba nuevo texto de Reglamento General de Fondos de EuroAmerica

Administradora General de Fondos S.A.

Con fecha 26 de julio de 2011 en el Directorio de la Sociedad, presentó su renuncia al cargo de
Director el señor Pedro de Tezanos Pinto Domínguez.

Conforme a lo anterior, el Directorio de la Sociedad queda compuesto por los señores:

. Nicholas Davis Lecaros.

. Carlos Muñoz Huerta.

. Juan Pablo Armas Mac Donald.
. Jorge Lesser García-Huidobro.

Con fecha 27 de abril de 2011 se materializó la fusión por incorporación del Fondo Mutuo
EuroAmerica Desarrollo Sustentable con el Fondo Mutuo EuroAmerica Europa.

51

EUROAMERICA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.

Notas a los Estados Financieros
al 31 de diciembre de 2012 y 2011

(27) Hechos relevantes, continuación

(1)

(s)

(t)

(u)

Con fecha 15 de abril de 2011, en la Junta Ordinaria de Accionistas, se eligió nuevo
Directorio, el que quedó conformado por los señores:

Nicholas Davis Lecaros.

Carlos Muñoz Huerta.

Juan Pablo Armas Mac Donald.
Jorge Lesser García-Huidobro.

Pedro de Tezanos Pinto Domínguez.

Con fecha 10 de enero de 2012, se renueva póliza de Seguro de Garantía emitida por
Compañía de Seguros de Crédito Continental S.A. a favor de los Fondos administrados,
según el siguiente detalle:

2011

Documento Período
212100281 10-01-2012
212100292 10-01-2012
212100276 10-01-2012
212100278 10-01-2012
212100286 10-01-2012
212100287 10-01-2012
212100283 10-01-2012
212100288 10-01-2012
212100277 10-01-2012
212100293 10-01-2012
212100285 10-01-2012
212100282 10-01-2012
212100280 10-01-2012
212100279 10-01-2012
212100275 10-01-2012
212100284 10-01-2012
212100294 10-01-2012

10-01-2013
10-01-2013
10-01-2013
10-01-2013
10-01-2013
10-01-2013
10-01-2013
10-01-2013
10-01-2013
10-01-2013
10-01-2013
10-01-2013
10-01-2013
10-01-2013
10-01-2013
10-01-2013
10-01-2013

Fondo Mutuo

EuroAmerica
EuroAmerica
EuroAmerica
EuroAmerica
EuroAmerica
EuroAmerica
EuroAmerica
EuroAmerica
EuroAmerica
EuroAmerica
EuroAmerica
EuroAmerica
EuroAmerica
EuroAmerica
EuroAmerica
EuroAmerica
EuroAmerica

Retorno Total
Capital

Ventaja Local
Balance Global
Patrimonio Equilibrado
Chile 18

Dólar

Money Market
Experto

Usa

Asia

Europa
Proyección A
Proyección C
Proyección E
Retorno Global
Rendimiento UF

Cobertura en
UF

10.000
10.000
10.000
10.000
10.000
10.000
10.000
10.000
10.000
10.000
10.000
10.000
10.000
10.000
10.000
10.000
10.000

Se designó por unanimidad a la empresa auditora “KPMG Auditores Consultores Ltda.”,
como auditores externos de la Sociedad.

Con fecha 14 de marzo de 2011en Resolución Exenta N*164, la Superintendencia de Valores
y Seguros aprueba la fusión por incorporación del Fondo Mutuo EuroAmerica Desarrollo
Sustentable con el Fondo Mutuo EuroAmerica Europa, dejando sin efecto el Reglamento
Interno y Contrato de Suscripción de Cuotas del Fondo Mutuo absorbido, el que fue aprobado
por resolución exenta N*192 de 19 de mayo de 2008.

52

(27)

(28)

EUROAMERICA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.

Notas a los Estados Financieros
al 31 de diciembre de 2012 y 2011

Hechos relevantes, continuación

(v) Con fecha 10 de marzo de 2011en Resolución Exenta N*160, la Superintendencia de Valores
y Seguros aprueba Reglamento Interno y Contrato de Suscripción de Cuotas del Fondo
Mutuo EuroAmerica Rendimiento Real.

(w) Durante el ejercicio comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2011, no han
ocurrido otros hechos relevantes que requieran ser revelados en notas a los estados
financieros.

Hechos posteriores

Los estados financieros fueron aprobados por el Directorio el 26 de marzo de 2013 de conformidad
a las normas.

Con fecha 22 de enero de 2013 inició sus operaciones el Fondo Mutuo EuroAmerica High Yield
Latam.

Con fecha 15 de enero de 2013, de acuerdo al Oficio Ordinario N*29.667, se informa que el nombre
del Fondo Mutuo EuroAmerica Capital fue modificado a EuroAmerica Acciones Latam y el Fondo
Mutuo EuroAmerica Patrimonio Equilibrado fue modificado a Fondo Mutuo EuroAmerica Renta a
Plazo.

Con fecha 8 de enero de 2013, se renueva póliza de Seguro de Garantía emitida por Compañía de
Seguros de Crédito Continental S.A. a favor de los Fondos administrados, según el siguiente

detalle:

Cobertura en

Documento Período Fondo Mutuo UF
213100311 8-01-2013 8-01-2014 EuroAmerica Retorno Total 10.000
213100304 8-01-2013 8-01-2014 EuroAmerica Capital 10.000
213100316 8-01-2013 8-01-2014 EuroAmerica Ventaja Local 10.000
213100314 8-01-2013 8-01-2014 EuroAmerica Mercados

Emergentes 10.000
213100295 8-01-2013 8-01-2014 EuroAmerica Patrimonio

Equilibrado 10.000
213100306 8-01-2013 8-01-2014 EuroAmerica Chile 18 10.000
213100309 8-01-2013 8-01-2014 EuroAmerica Dólar 10.000
213100305 8-01-2013 8-01-2014 EuroAmerica Money Market 10.000
213100315 8-01-2013 8-01-2014 EuroAmerica Simultaneas 10.000
213100303 8-01-2013 8-01-2014 EuroAmerica Usa 10.000
213100307 8-01-2013 8-01-2014 EuroAmerica Asia 10.000
213100310 8-01-2013 8-01-2014 EuroAmerica Europa 10.000
213100312 8-01-2013 8-01-2014 EuroAmerica Proyección A 10.000
213100313 8-01-2013 8-01-2014 EuroAmerica Proyección C 10.000
213100296 8-01-2013 8-01-2014 EuroAmerica Proyección E 10.000
213100308 8-01-2013 8-01-2014 EuroAmerica Retorno Global 10.000

53

EUROAMERICA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.

Notas a los Estados Financieros
al 31 de diciembre de 2012 y 2011

(28) Hechos posteriores, continuación

Documento

213100302
213100301
213100299
213100297
213100298

Período

8-01-2013
8-01-2013
8-01-2013
8-01-2013
8-01-2013

8-01-2014
8-01-2014
8-01-2014
8-01-2014

10-01-2014

Cobertura en

Fondo Mutuo UF

EuroAmerica Rendimiento UF 10.000
EuroAmerica Dividendo Local 10.000
EuroAmerica Small Cap 10.000
EuroAmerica Investments Deuda 10.000
EuroAmerica High Yield Latam 10.000

No existen otros hechos posteriores que puedan afectar los presentes Estados Financieros.

54

% >

EuroAmerica

z mundo financiero
DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Sociedad: EUROAMERICA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS $.A.

Rut: 77.750.920-9

Informe: Estados Financieros IFRS- 31 de Diciembre de 2012 y 2011

En sesión de directorio de fecha 26 de Marzo de 2013, las personas abajo indicadas tomaron
conocimiento y se declaran responsables respecto de la veracidad de la información presentada al

31 de diciembre 2012.

Carlos Muñoz Huerta Director 7.771.370-0

Nombre Cargo Rut Firma 32
Nicholas Davis Lecaros Presidente 9.004.481-8 ars AM_>

+

Henry Comber Sigall Director 6.654.227-0

Jorge Lesser García- Huidobro Director 6.443.633-3 >
Gonzalo Molina Ariztía Director 6.554.775-9 ve
amiago, Marzo 26 de 2013

/

600 $82 3000 ig Www.euroamerica.cl

Link al archivo en CMFChile: https://www.cmfchile.cl/sitio/aplic/serdoc/ver_sgd.php?s567=6ca21ffcc4be5cfb7d6ea8192f91d87eVFdwQmVFMTZRVEJOUkVGNlRWUnJNRTVuUFQwPQ==&secuencia=-1&t=1682366909

Por Hechos Esenciales
Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

Categorias

Archivo

Categorías

Etiquetas

27 (2458) 1616 (1196) 1713 (992) Actualizaciones (15453) Cambio de directiva (8632) Colocación de valores (1653) Compraventa acciones (1311) Dividendos (11069) Dividend payments (1275) Dividends (1283) Emisión de valores (1653) fondo (6101) fund (1545) General news (1469) Hechos relevantes (15451) importante (4957) IPSA (4185) Junta Extraordinaria (5499) Junta Ordinaria (10687) Noticias generales (15452) Nueva administración (8632) Others (1462) Otros (15447) Pago de dividendos (10843) Profit sharing (1275) Regular Meeting (1610) Relevant facts (1467) Reparto de utilidades (10843) Transacción activos (1311) Updates (1470)