Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

ENJOY: ENJOY S.A. 2014-04-24 T-18:46

E

R
AX

A

£A
enjoy”
Casino 4 Resort
Santiago, 24 de abril de 2014
VP.025.2014
HECHO ESENCIAL
Enjoy S.A.

Inscripción Registro de Valores N? 1033

Señor

Carlos Pavez Tolosa

Superintendente de Valores y Seguros
Presente

De mi consideración:

Por medio de la presente, visto lo dispuesto por el artículo 9” e inciso segundo del
artículo 10” de la Ley N* 18.045; por la Norma de Carácter General N* 30 y por la
Circular N* 705, ambas dictadas por vuestra Superintendencia; y debidamente facultado,
nos permitimos poner en vuestro conocimiento el hecho esencial que se describe a
continuación:

El día 23 de abril de 2014, y no obstante que la entrega de los estados financieros al 31
de marzo de 2014 aún está vigente dentro de los plazos establecidos por vuestra
Superintendencia, el Directorio de Enjoy S.A. aprobó el envío de la información
financiera anticipada que se adjunta al presente hecho esencial.

La información que se proporciona a los accionistas, inversionistas y al mercado en
general, consiste en un Estado de Resultado y Balance Consolidado de la compañía al 31
de marzo de 2014, junto con un análisis de la información que se difunde, con
explicaciones de las cifras proporcionadas que permite contextualizar la información que
Enjoy S.A. entrega por medio de este hecho esencial. Ello con el objeto de mantener
informados a los accionistas, inversionistas y al mercado en general de la marcha de los
negocios.

Finalmente, “La presente información financiera no constituye ni reemplaza de
forma alguna la entrega de los estados financieros correspondientes a la
Superintendencia de Valores y Seguros y al mercado, en cuanto a los requisitos de

SANTIAGO – ANTOFAGASTA – COQUIMBO – VIÑA DEL MAR » SANTA CRUZ – PUCÓN – CHILOE – MENDOZA
enjoy Central – Av. Presidente Riesco 5711, piso 15. Las Condes Santiago – Chile. // Fono: (56-2) 770 50 00 – 770 51 00

enJoY.cl

>
A

Kk +

enjoy”

Casino A Resort

contenido, procedimientos y plazos de presentación dispuestos por dicho Servicio
en la normativa vigente”.

Sin otro particular, saluda atentamente a usted,

SANTIAGO – ANTOFAGASTA – COQUIMBO – VIÑA DEL MAR – SANTA CRUZ – PUCÓN – CHILOE – MENDOZA
enjoY Central – Av. Presidente Riesco 5711, piso 15. Las Condes Santiago – Chile. // Fono: (56-2) 770 50 00 = 770 51 00

enjoY.CcL

enjoy”

ENJOY REPORTA UN AUMENTO DE UN 179% EN UTILIDAD NETA
TOTALIZANDO $4.024 MILLONES EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO

2014

Santiago, Chile, 24 de abril, 2014 Enjoy S.A., líder en entretención en Chile y Latinoamérica, anunció hoy sus
resultados financieros consolidados correspondientes al primer trimestre terminado el 31 de marzo de 2014. Estas
cifras fueron preparadas de acuerdo a Normas Internacionales de Información Financiera y están expresadas en miles
de pesos Chilenos.

Enjoy reportó una utilidad neta de $4.024 millones en el primer trimestre de 2014,
representando un aumento de 179% en relación al mismo periodo en el año anterior. Este
trimestre los resultados fueron beneficiados principalmente por la implementación del nuevo
modelo de gestión de Chile y la incorporación de Conrad Punta del Este a contar del mes de
junio del 2013, destacando el primer trimestre como uno de sus mejores de la historia.

El resultado operacional del primer trimestre del año 2014 ascendió a $14.117 millones, lo cual
representa un aumento de un 1949 comparado con los $4.800 millones alcanzados durante el
primer trimestre del año 2013. El margen operacional durante el primer trimestre del año 2014
fue de un 21,3%, con un aumento de 9,1 puntos porcentuales comparado con un 12,2%
alcanzado durante el primer trimestre del año 2013,

El EBITOA del primer trimestre del año 2014 ascendió a $20.933 millones, lo cual representa un
aumento de un 105% comparado con los $10.193 millones alcanzados durante el primer
trimestre del año 2013. Esto se explica principalmente por un aumento en los ingresos de un
68% en comparación con los costos de venta que aumentaron un 45%.

Durante el primer trimestre del año 2014, los ingresos consolidados de Enjoy totalizaron

$66.126 millones, en comparación a los $39.349 millones obtenidos en el mismo periodo del

pr ni Lo anterior, debido principalmente a un aumento en los ingresos por la consolidación
nrad.

Al 31 de Marzo de 2014 el total de activos se incrementaron en comparación al 31 de Diciembre
de 2013 desde $554.702 millones a $566.996 millones. Dicho aumento se debe principalmente
al rubro Efectivo y equivalentes al efectivo que aumenta desde $21.333 millones al 31 de
diciembre de 2013 a $30.138 millones al 31 de marzo del 2014 producto de mayores ingresos

de la temporada de verano.

te información financiera no constituye ni reemplaza de forma alguna la entrega de los estados financieros

$ a la Superintendencia de Valores y Seguros y al mercado, en cuanto a los requisitos de contenido,
y plazos de presentación dispuestos por dicho Servicio en la normativa vigente” E

f

enjoy

Enjoy reportó una utilidad neta de $4,024 millones en el primer trimestre de 2014,
representando un aumento de 179% en relación al mismo periodo del año anterior. Con respecto
al resultado operacional, éste aumentó en un 194%, alcanzando $14.117 millones, con un margen
operacional de 21,3% al 31 de marzo del 2014. Los resultados positivos del primer trimestre fueron
beneficiados por un aumento de un 68% de los ingresos, principalmente por la incorporación de
Conrad Punta del Este. Por otro lado, el resultado del periodo 2014 incluye sólo un aumento de costos
de venta del 45%, lo anterior debido a eficiencias en control de costos de materias primas, nuevo
modelo de gestión y plan de eficiencias en gastos para las unidades de Chile.

El aumento de un 68% de los ingresos consolidados de Enjoy S.A. se explican por los ingresos de
mesas de juegos que mostraron un alza de un 275% durante el trimestre, impulsados por los ingresos
de salones VIP del casino Conrad Punta del Este, lo que cambia el mix de ingresos de juegos de un
21% de ingresos de mesas en primer trimestre 2013 a 43% al 31 de marzo de 2014. Los ingresos de
tragamonedas aumentaron un 29%, explicado por la recuperación del mes de marzo de las unidades
de Chile y la consolidación de los ingresos de Conrad en temporada de verano.

Durante el primer trimestre de 2014, los ingresos del área Gastronomía y Entretenimiento crecieron un
41% compuesto por AABBB con un 29%, Hotel un 62% y Espectáculos un 47%. El crecimiento de esta
área se ve impulsado por un aumento en los ingresos de hotel en Chile y por nuevos puntos de ventas
de AABBB con la incorporación del casino Conrad Punta del Este.

Los costos de ventas aumentaron un 45% comparado con el primer trimestre 2013, desde $31.306
millones a $45.465 millones en 2014, El aumento de 45% es menor en comparación a la variación de
un 68% en los ingresos. Lo anterior se explica principalmente la implementación del modelo de gestión
de Enjoy para sus unidades en Chile traducido en eficiencias que permitieron disminuir los costos en un
11%.

A continuación se presenta el cálculo del EBITDA de Enjoy y filiales (ganancias antes de
intereses, impuestos, depreciación y amortización)

El margen EBITDA aumentó 5,8 puntos porcentuales el primer trimestre 2014 en comparación al
primer trimestre del año anterior. Debido a eficiencias en la gestión de costos el margen EBITDA de
Chile aumentó desde 25,9% al primer trimestre 2013 a 26,2% al primer trimestre 2014.

O A Ed cn e ans a Ba AO AO dl de los estados financieros
– Correspondientes a la Superintendencia de Valores y Seguros y al mercado, en cuanto los requisitos de contenido,
procedimientos y plazos de presentación dispuestos por dicho Servicio en la normativa vigente” 2

”La presente información financiera no constituye ni reemplaza de forma alguna la entrega de los estados financieros Y

En el primer trimestre del año 2014 la Compañia obtuvo una utilidad neta de $4.024 millones
comparada con los $1.444 millones reportados en el primer trimestre del año 2013. El margen
neto para el trimestre del año 2014 fue de 20,2%, superior al 12,6% obtenido en el primer trimestre
del año 2013.

El resultado operacional fue de $14.117 millones en el primer trimestre del año 2014,
comparado con los $4.800 millones en el primer trimestre del año 2013. El margen operacional
en el trimestre del año 2014 fue de 21,3%, superior al 12,2% obtenido en el primer trimestre del año
2013. Las principales variaciones son las siguientes:

Los ingresos operacionales aumentaron un 68% en comparación con el primer trimestre de 2013
alcanzando $66.126 millones. Esto se refleja en la siguiente tabla:

22.017.025
5.648.956

27.755.374

6.047.035
3.120.050

L
68%

Los ingresos de Juegos al 31 de marzo de 2014 representan un 75% del total de ingresos comparado
con un 71% que representaban en igual periodo del año 2013. Los ingresos de AASUBB aumentaron un
29% alcanzando $7.806 millones lo que representa un 12% del total de ingresos. Los ingresos de
Hotel aumentaron un 62% totalizando $5.048 millones lo que representa un 8% del total de ingresos.
La Composición de ingresos en Chile varió desde el primer trimestre del 2013 al primer trimestre 2014
de un 23% a 26% en AARBB y Hotel, lo que refleja la estrategia de diversificación del negocio.

Los costos de ventas aumentaron 45% durante el trimestre, de acuerdo al siguiente detalle:

Costos de Casino, AA8:BB, Hotel y Otros aumentaron un 49%, producto del aumento de ingresos en

un 68% y ascendieron a $15.124 millones al 31 de marzo de 2014, superior a los $10,144 millones

registrados al 21 de marzo de 2013 El ratio costo de venta sobre ingresos del primer trimestre del

2014 experimentó una disminución con respecto al primer trimestre del 2013 desde 26% a 23%, esto

s Ll principalmente por el cambio en modelo de gestión de Enjoy implementado en las unidades
e Chile.

Gastos de Personal aumentaron un 54%, producto de la incorporación de Casino Conrad Punta
del Este alcanzando $17.915 millones, sin embargo el ratio gastos del personal sobre ingresos del
primer trimestre del 2014 experimentó una disminución con respecto al primer trimestre del 2013
desde un 30% a un 27%, explicado por el plan de eficiencias implementado en Chile.

Gastos de Servicios Básicos y Mantención aumentaron un 27% alcanzando a $5.038 millones al
superior a los $3.981 millones registrados en igual periodo del año 2013.
Explicado por la incorporación de Conrad Punta del Este.

El-ítem Depreciación y Amortización aumentó un 35% a $6.994 millones en el primer trimestre
del año 2014 comparado con $5.184 millones registrados en igual periodo del año 2013.

El ítem Otros Ganancias (pérdidas) presenta una ganancia de $849 millones en el primer

correspondientes a la Superintendencia de Valores y Seguros y al mercado, en cuanto a los requisitos de contenido,
procedimientos y plazos de presentación dispuestos por dicho Servicio en la normativa vigente” 3

.-

enjoy

ca trimestre del año 2014 superior a la pérdida de $152 millones registrada en el primer trimestre de
2013.Esta ganancia se explica por el registro de la variación en el valor justo de la opción CALL del
55% sobre las acciones restantes de Baluma S.A. (Conrad Punta del Este).

Los ingresos financieros disminuyeron desde $355 millones en el primer trimestre del año 2013 a $82
millones en el primer trimestre del año 2014, principalmente a una menor rentabilización de los flujos de
efectivos a la presentada el trimestre del año anterior.

Los costos financieros aumentaron un 27% totalizando $4,249 millones al 31 de marzo de 2014,
superior a los $3.356 millones presentados en el mismo periodo del año 2013. Este incremento se
genera principalmente = el gasto asociado a la deuda documentada de la filial indirecta Inmobiliaria
Rinconada S.A, operación que se realizó en el mes de junio del año 2013 y al gasto financiero asociado a
la compra de Baluma S.A.

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

Al 31 de marzo de 2013, el total de activos se incrementaron desde $ 554.702 millones del ejercicio
2013 a $ 566.996 millones. Dicho aumento, corresponde principalmente a un incremento en el rubro
Efectivo y equivalentes al efectivo asociado a la temporada de verano.

Los pasivos aumentaron a $ 426.753 millones al 31 de marzo de 2014 en relación a los $ 422.930
millones del cierre de 2013. Este aumento se debe principalmente en los rubros de cuentas por pagar a
entidades relacionadas corriente y no corriente.

El Patrimonio se incrementó desde $ 131.771 millones del ejercicio 2013 a $ 140.243 millones al 31 de
marzo de 2014, producto de la utilidad del periodo y el aumento en otras reservas.

La compañía registró una disminución de Efectivos y equivalentes al efectivo desde $41.598 millones al
31 de marzo del 2013 a $30.138 millones al 31 de marzo del 2014, dicha disminución se explica por:

Flujos de efectivo procedentes de las actividades de operación, principalmente por el aumento en
cobros procedentes de la venta de bienes y prestación de servicios, acompañado del incremento de
pagos a proveedores por suministro de bienes y prestación de servicios. Dichos cobros se explican
principalmente por la incorporación de Conrad Punta del Este. Finalmente el flujo positivo ascendió a
$15.845 millones al 31 de marzo de 2014, superior a los $7.566 millones en igual periodo del año
2013.

Flujos de efectivos procedentes de las actividades de inversión ascienden a $2.826 millones negativos,
menores a los $396 millones negativos del primer trimestre 2013, dicha variación se explica por
recuperación de 1.V.A crédito fiscal de la inversión de activo fijo en Chiloé reflejada en el rubro Otras
entradas (salidas) de efectivo, clasificados como actividades de inversión,

Flujos de efectivos procedentes de actividades de financiación ascienden al_31 de marzo del 2014 a
$4.739 millones negativos, registrando una disminución con respecto a igual periodo al 31 de marzo de
2013 que alcanzó $9.082 millones positivos, generado principalmente al aumento de capital efectuado
en el año 2013,

“La presente información financiera no constituye ni reemplaza de forma alguna la entrega de los estados financieros
por a la Superintendencia de Valores y Seguros y al mercado, en cuanto a los requisitos de contenido,

procedimientos y plazos de presentación dispuestos por dicho Servicio en la normativa vigente” 4

A continuación se presentan los principales Índices financieros del Estado Financiero Consolidado:

a adios
ENE Al 31 dic. 2013
115) 1)
INDICE DE LIQUIDEZ
Activo Corriente / Pasivo Corriente (veces) 0,48 0,49
[Activo Corriente – Inventarios) / Pasivo Corriente (veces) 0,47 0,47
INDICE DE ENDEUDAMIENTO
Total Pasivos / Patrimonio Total (veces) 3,04 3,21
Pasivos Corrientes Totales / Total Pasivos (veces) 0,36 0,34
Total de Pasivos No Corrientes / Total Pasivos (veces) 0,64 0,66
EBITDA/Gasto Financiero Neto (veces) 5/02 1,81
| PATRIMONIALES
Patrimonio (millones de pesos) 140.243 131.771
Activos no Corrientes (millones de pesos) 491.943 484.515
Activos Totales (millones de pesos) 566.996 554.702

Al 31 de marzo del 2014, Enjoy ha cumplido con todos los indicadores financieros estipulados en los
contratos de bonos vigentes.

» Relación de Endeudamiento medido como Deuda Financiera Consolidada Neta dividida por
Ebitda

Deuda financiera consolidada neta*/Ebitda = 5,41 veces
Otros pasivos financieros corrientes y otros pasivos financieros no corrientes)

Límite máximo 5,50 veces hasta Junio 2014 y límite máximo 4,00 veces a partir de Septiembre
2014

» Relación de Endeudamiento medido como Obligaciones Financieras Consolidadas Netas (incluye
Mendoza) dividida por Ebitda (incluye Mendoza)

Obligaciones financieras consolidadas neta? /Ebitda = 3,89 veces
(Incluye obligaciones con bancos con el público y de leasing)
Límite máximo 4,00 veces última medición Junio 2014

= Relación de Endeudamiento medido como Deuda Financiera Consolidada Neta dividida por el
patrimonio

Deuda financiera consolidada neta* /Patrimonio = 1,32 veces
Limite máximo 2,00 veces

X(Otros pasivos financieros corrientes y otros pasivos financieros no corrientes)

“La presente información financiera no constituye ni reemplaza de forma alguna la entrega de los estados financieros
– correspondientes a la Superintendencia de Valores y Seguros y al mercado, en cuanto a Jos requisitos de contenido,

procedimientos y plazos de presentación dispuestos por dicho Servicio en la normativa vigente” 5

..

6

enjoy

» Obligaciones financieras consolidadas sin garantías
Activos Libres de Garantías /Deuda financiera no garantizada = 2,96 veces

Límite mínimo 1,5 veces

“La presente información financiera no constituye ni reemplaza de forma alguna la entrega de los estados financieros
Correspondientes a la Superintendencia de Valores y Seguros y al mercado, en cuanto a los requisitos de contenido,
procedimientos y plazos de presentación dispuestos por dicho Servicio en la normativa vigente” 6

6

enjoy

Enjoy es la compañía líder en entretención y juego de Chile. Con una larga y exitosa trayectoria de 40
años, la empresa actualmente opera una cadena de nueve casinos, siete en Chile, uno en Mendoza y la
reciente adquisición de Conrad, Punta del Este.

Todos sus establecimientos cuentan con una atractiva oferta de entretención integral, la que incluye
casino de juego, restaurantes, nightclubs, bares y cafés. Además, posee siete hoteles lo que lo convierte
en uno de los principales actores de la industria, ya que ha contribuido al desarrollo del turismo
atrayendo a una gran cantidad de visitantes nacionales y extranjeros y siendo sede de numerosas e
importantes espectáculos de gran nivel. Además, La empresa posee una allanza estratégica con Caesar’s
Entertainment, la que permitirá brindar a sus clientes mayores beneficios y oportunidades de
entretención en Sudamérica

Enjoy es la única compañía latinoamericana de la industria abierta a la Bolsa y ha probado tener un
exitosos modelo de entretención integral transformándose en un referente para la industria del
entretenimiento en la región y actualmente cuenta 1.201 habitaciones; 6.633 máquinas de azar; 351
mesas de juego; 684 posiciones de bingo; 23 restaurantes; 32 bares, 7 centros de convenciones, además
de Spa, cafeterias y nightclubs.

La presente información financiera no constituye ni reemplaza de forma alguna la entrega de los estados financieros

tes a la Superintendencia de Valores y Seguros y al mercado, en cuanto a Jos requisitos de contenido,
‘plazos de presentación dispuestos por dicho Servicio en la normativa vigente” 7

ESTADO DE RESULTADOS CONSOLIDADO (en miles de CLP)

Espresado en máles de peros chilenos (MS), excepto por ganancia (perdidas ) por acción presentadas en pesos

“La presente información financiera no constituye ni reempleza de forma alguna la entrega de los estados financieros
correspondientes a la Superintendencia de Valores y Seguros y al mercado, en cuanto a los requisitos de contenido,

procedimientos y plazos de presentación dispuestos por dicho Servicio en la normativa vigente” 8

6

enjoy
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO (en miles CLP)

Estado consolidado de Mujos de efectivos directo
A131 de marzo de 2014 y 2013
Expresado en miles de pesos chilenos (MS)

actividades de
de efectivo netos
a las

Préstamos a entidades relacionadas

‘obros a entidades relacionadas

10.
ivos ,
de préstamos a emtidades relacionadas 11,141,092
E
K
de
Incremento (disminución) en el efectivo y equivalentes al efectivo, antes del efecto de los cambios en la

Efectos de la variación en la tasa de cambio el efectivo
Incremento al
Efectivo alentes al efectivo al inicio del

al efectivo al final del

*La presente información financiera no constituye ni reemplaza de forma alguna la entrega de los estados financieros
correspondientes a la Superintendencia de Valores y Seguros y al mercado, en cuanto a los requisitos de contenido, |

procedimientos y plazos de presentación dispuestos por dicho Servicio en la normativa vigente” 9

6
enjoy

ESTADO CONSOLIDADO DE SITUACIÓN FINANCIERA (en miles CLP)

Estado Consolidado de Situación Financiera Clasificado
Al 31 de marzo de 2014 y 31 de diciembre de 2013
Expresado en miles de pesos chilenos (MS)

TO SERE! JOA

A AA

30.137.838 21.333.415

Efectivo y equivalentes al efectivo

Otros activos no financieros corrientes 5,330,180 4.540.105
Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar corrientes 16,824,240 18.006.096
Cuentas por cobrar a entidades relacionadas, corrientes 11.749.777 13.666.065
Inventarios 2.399.636 2,455,836
Activos por impuestos corrientes 8.610.732 10.184.965
Activos corrientes totales 75.052.403 70.186.482
Otros activos financieros no corrientes 28.942.965 26.578.705
Otros activos no financieros no corrientes 78.637 100.587
¡Cuentas por cobrar a entidades relacionadas, no corrientes 794,843 786.935
Inversiones contabilizadas utilizando el método de la participación 8.192.856 9.149.127
Activos intangibles distintos de la plusvalía 88.005.060 $7.718.363
Plusvalia 6.380.102 6.873.778
Propiedades, planta y equipo 337.640.046 332.218.108
Activos por impuestos diferidos 21.908.770 21.089.470
Total de activos no corrientes 491.943.279 484.515.073
Total de activos 566.995.682 554.701.555

“La presente información financiera no constituye ni reemplaza de forma alguna la entrega de los estados financieros
correspondientes a la Superintendencia de Valores y Seguros y al mercado, en cuanto a los requisitos de contenido,

procedimientos y plazos de presentación dispuestos por dicho Servicio en la normativa vigente” 10

..
.

6

enjoy

ESTADO CONSOLIDADO DE SITUACIÓN FINANCIERA (en miles CLP)

Estado Consolidado de Situación Financiera Clasificado
Al 31 de marzo de 2014 y 31 de diciembre de 2013
Expresado en miles de pesos chilenos (MS)

EN

EIA El

YES

EI

Otros pasivos financieros corrientes 87.164.767 70.854277
Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar 30.417.217 37.150.289
Cuentas por pagar a entidades relacionadas, corrientes 2.219.976 20.889.081
Pasivos por impuestos comentes, corrientes 3.339.790 2.349.370
Provisiones corrientes por beneficios a los empleados 280.007 747.144
Otros pasivos no financieros corrientes 11.757.542 11.838.177
Pasivos corrientes totales 155.179.299 143.828.338

Otros pasivos financieros no corrientes 127.508.396 142.834.425
Cuentas por pagar a entidades relacionadas, no corrientes 91.090.595 85.245.352
Pasivo por impuestos diferidos 52.974.261 51.022.144
Total de pasivos no corrientes 271.573.252 279.101.921
[Total de pasivos 426.752.551 422.930.259

ital emitido
Ganancias ) acumuladas
Prima de emisión
Otras reservas
Patrimonio atribuible a los
no controladoras

Patrimonio
Patrimonio vos

*La presente información financiera no constituye ni reemplaza de forma alguna la entrega de los estados financieros
correspondientes a la Superintendencia de Valores y Seguros y al mercado, en cuanto a Jos requisitos de contenido,

109.909.342
13.662.832
5.465.901
2.218.193
131.256.268
8.986.863
140.243.131
566.995.682

procedimientos y plazos de presentación dispuestos por dicho Servicio en la normativa vigente”

109.909.342
9.638.441
5.465.901

1
122.322.142
9.449.154
131.771.296
554.701.555

11

Link al archivo en CMFChile: https://www.cmfchile.cl/sitio/aplic/serdoc/ver_sgd.php?s567=11f2b9a4f974049b8d77c063a786eab7VFdwQmVFNUVRVEJOUkVFd1RYcFZkMDVCUFQwPQ==&secuencia=-1&t=1682366909

Por Hechos Esenciales
Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

Categorias

Archivo

Categorías

Etiquetas

27 (2457) 1616 (1196) 1713 (992) Actualizaciones (15453) Cambio de directiva (8632) Colocación de valores (1652) Compraventa acciones (1311) Dividendos (11068) Dividend payments (1275) Dividends (1283) Emisión de valores (1652) fondo (6101) fund (1545) General news (1469) Hechos relevantes (15451) importante (4956) IPSA (4184) Junta Extraordinaria (5498) Junta Ordinaria (10687) Noticias generales (15452) Nueva administración (8632) Others (1462) Otros (15447) Pago de dividendos (10842) Profit sharing (1275) Regular Meeting (1610) Relevant facts (1467) Reparto de utilidades (10842) Transacción activos (1311) Updates (1470)