Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

ENERGIA DE CASABLANCA S.A. 2010-05-07 T-15:57

E

o
= “HECHO ESENCIAL”

ENERGIA DE CASABLANCA S.A.
Inscripción en el Registro de Valores N%613

Energía de Casablanca S.A.
Portales N* 187, Casablanca
V Región, Chile

Teléfono: (56-32) 2742652
Fax: (56-32) 2741425

EC-348/2010
Casablanca, Mayo 07 de 2010

Señor Energía

Fernando Coloma Correa a lanca
Superintendente de Valores y Seguros Casab

Av. L. B. O’Higgins N* 1449
Presente

De nuestra consideración,

Tengo el agrado de informar a usted, que con fecha 26 de abril del año en curso, se
llevó a efecto la Junta Ordinaria de Accionistas de Energía de Casablanca S.A., y
sus acuerdos respectivos constan según copia de acta que se adjunta.

Saluda atentamente a usted,

ON

taa /
uis Cofítreras Iglesias _

Gerente General
Energía de Casablanca S.A.

ACTA

JUNTA ORDINARIA DE ACCIONISTAS
ENERGÍA DE CASABLAN A.

En Casablanca, a 26 de abril de 2010, ENERGIA DE CASABLANCA S.A. celebró
su Junta Ordinaria de Accionistas a las 12:00 horas, en las oficinas de la
sociedad ubicadas en calle Portales N” 187, Casablanca. Presidio la reunion el
Presidente de la Sociedad don Cristián Arnolds Reyes y actuó como Secretario
el Abogado don Manuel Pfaff Rojas, con la presencia del Gerente General, don
Luis Contreras Iglesias y los Directores Titulares senores Christian Larrondo
Naudon, Marcelo Luengo Amar, Allan Hughes Garcfa, Alejandro Bravo Garcfa,
Julio Hurtado Hurtado, Adolfo Larrafn Ruiz Tagle y los Directores Suplentes don
Gonzalo Delaveau Covena y don Alvaro Jaramillo Pedreros.

Asistencia.
Asistieron los siguientes Accionistas por si:

Don Julio Hurtado Hurtado con 10.778 acciones; don Gonzalo Delaveau Covena
con 844 acciones; don Adolfo Larrafn Ruiz Tagle con 4.969 acciones; don
Adolfo Allende Malhue con 1.662 acciones; don Roberto Allende Malhue con
1.335 acciones; don Juan Barrera Correa con 632; dona Luz Joannon Salas con
242 acciones; dona Maria E. Rojas Aravena con 619 acciones; don Jose Nuñez
Vargas con 1.069 acciones; don Rosamel Catalan Guaico con 1.365 acciones;
Oscar Reyes Jimenez con 1.226 acciones; don Juan Soto Oviedo con 1.095
acciones; don Juan González Zamora con 63 acciones; don Juan Ugarte Pavez
con 2.209 acciones; Pedro J. Vera Vera con 555 acciones; y don Giuseppe
Errigo Tropeano con 5.253 acciones.

Asistieron además las siguientes personas que representan las cantidades de
acciones que se indican:

Don Alejandro Bravo Garcfa, en representacion de Chilquinta Energfa S.A. por
2.022.712 acciones; don Julio Hurtado Hurtado, en representacion de la
Sociedad Comercial Cariquima Ltda. por 1.250 acciones, en representacion de
Playa Maitén S.A. por 12. 569 ecciones, en representacion de don Feliciano
Cornejo M. por 1.536 acciones, en representacion de dona Maria de la Luz

xx AAA E (7
N

Vergara Silva por 11463 acciones; dona Violeta Martínez Plaza, en
representación de don René Martínez Plaza por 548 acciones, en
representation de don Mario Martínez Plaza por 548 acciones; don Cristián
Arnolds Reyes, en representation de Companfa de Inversiones Pedro de
Valdivia S.A. por 7.465 acciones; don Álvaro Jaramillo Pedreros, en
representation de Agroindustrias Casablanca S.A. por 7.046 acciones, en
representation de dona Carmen G. Losada Martínez por 1.646 acciones, en
representation de don Mario Jaramillo Mann por 199 acciones; don Carlos D.
Bustamante Urzúa, en representation del Obispado de Valparaíso, Parroquia
San Juan Evangelista por 410 acciones; dona Alicia Correa Pulgar en
representation de don Floridor Barrera Correa por 759 acciones; dona Otilia
Contreras Romo en representation de la Sucesion Jorge Olivares Ureta por 548
acciones; dona Gilda Contreras Pacheco en representation de la Sucesion
Manuel Loyola Contreras por 6.886 acciones; don Jonny Estay Aguirre en
representation de Agrícola Solcorfa Ltda. por 13.341 acciones, en
representation de Agrícola Salome Ltda. por 21.889 acciones; don Gonzalo
Torres Molina en representation de la sucesion Jose Torres Valdés por 350
acciones.

En consecuencia, las acciones presentes o representadas en la Junta
ascendieron a 2.145.081, que corresponden al 73.97% de las acciones
suscritas y pagadas de la Companfa emitidas con derecho a voto. Todas las
acciones tuvieron derecho a voto.

Constitución y Requisitos.

El senor Presidente señaló que la mesa sería presidida por el que habla y que
estaría integrada además por el Gerente General don Luis Contreras Iglesias y
el Secretario Abogado don Manuel Pfaff Rojas. Expresó a continuation que,
estando presente y representado el 73,97% de las acciones válidamente
emitidas y considerando que todos sus titulares tienen inscritas sus acciones en
el Registro de Accionistas con cinco dfas hábiles de anticipation a esta fecha,
daba por constituida la Junta Ordinaria de Accionistas de ENERGIA DE
CASABLANCA S.A., de acuerdo con lo dispuesto en la Ley N” 18.046 y la
convocatoria efectuada por el Directorio en su Sesión N* 3/2010 de fecha 31
de marzo del 2010.

NA Pe
A |

Ñ

a,

Hizo presente el senor Presidente que las citaciones a los senores Accionistas
se enviaron oportunamente, en conformidad a la Ley, y los avisos pertinentes
fueron publicados de acuerdo con los Estatutos y lo resuelto por los senores
Accionistas, en el diario “La Nación” los dfas 6, 13 y 16 de abril del presente
ano, y que se notificó oportunamente a la Superintendencia de Valores y
Seguros y Bolsa de Comercio de Santiago. Agregó el senor Presidente que los
Poderes fueron debidamente revisados, encontrándose estos y la Hoja de
Asistencia a disposición de los senores Accionistas. Estos documentos fueron
aprobados por la Junta por la unanimidad de los presentes.

Con el objeto de dejar constancia en el Acta, el señor Presidente agradeció
indicar si se encontraba presente el Delegado de la Superintendencia de
Valores y Seguros, el que no se encontraba.

Designación de Secretario de la Junta.
El senor Presidente propuso como Secretario de la Junta al Abogado senor
Manuel Pfaff Rojas, proposición que la Junta aprobó por unanimidad.

Acta de la Junta anterior.

El senor Presidente dejó constancia que el Acta de la Junta Ordinaria de
Accionistas de la sociedad ENERGIA DE CASABLANCA S.A., celebrada el 27 de
abril de 2009, no requiere aprobación, por encontrarse ella firmada por el
Presidente y Secretario de dicha Junta y por los Accionistas designados para
ese efecto en la misma junta, requisitos que se establecieron en la misma
Junta para tenerla por definitivamente aprobada.

Designación de Accionistas para los efectos de firmar el Acta.

El senor Presidente expreso que en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo
72 de la Ley N” 18.046 sobre Sociedades Anónimas, era preciso designar
previamente a lo menos a tres accionistas que, en conjunto con el Presidente y
Secretario de esta Junta, firmen el Acta de la presente Junta, la que contendrá
los acuerdos que se adopten en ella y que se levantará con este motivo, con lo
que se entenderá por definitivamente aprobada una vez firmada por ellos, y
para que dejen constancia en un documento de los votos que emitan los
accionistas cuando se procediere a votación.

Se propuso para esos efectos al accionista Chilquinta Energía S.A.,
repres ntada por don Alejandro Bravo Garcfa, y a los senores accionistas don

Y

N r :

Gonzalo Delaveau Coveña, don Julio Hurtado Hurtado y don Álvaro Jaramillo
Pedreros, para que tres de cualesquiera de ellos firmen el acta.

La Junta acordó por unanimidad designar a los Accionistas propuestos con las
finalidades sehaladas.

Marcha de los Negocios Sociales.
El senor Presidente expuso lo siguiente:
Señores accionistas:

En representación del Directorio de Energfa de Casablanca, tengo el agrado de
dirigirme a ustedes, para someter a su conocimiento y consideración, la
Memoria Anual y los Estados Financieros del ejercicio 2009 y entregarles un
resumen de las principales actividades desarrolladas por Energia de Casablanca
durante el ano recién pasado.

El 2009 se caracterizó por ser un ano en que la empresa ha continuado por la
senda de los buenos resultados de su actividad principal y el desarrollo de otras
actividades. !

Al 31 de diciembre de 2009, la cartera de clientes ascendió a 3.884, lo que
representa un interesante incremento del 3,5%. Las ventas de energía
alcanzaron los 41.225 MWh, energfa que representa una disminución del 7,0%
respecto al ejercicio anterior, debido principalmente a reducción de consumos
del sector industrial que fueron afectados por la crisis económica mundial.

El ejercicio 2009 estuvo marcado por importantes logros para nuestra
empresa, tanto en los resultados financieros como en calidad de servicio. En
efecto, la utilidad del ano alcanzó la cifra de 780 millones de pesos,
representando un aumento de un 95% respecto al ano anterior. Este
importante crecimiento se explica principalmente por el resultado del margen
neto de energía y potencia y por un adecuado control de gastos y mejoras en
los procesos operacionales. En este ámbito se destaca el crecimiento durante el
ano 2009 en el resultado operacional y no operacional de la Compañía.

Sumado a lo anterior, se debe destacar el sexto lugar obtenido en el ranking
de calidad de servicio que desarrolla la Superintendencia de Electricidad y
Combustibles, resultado que ha permitido que la compañía se mantenga ya por
varios anos en este ranking de calidad de servicio, entre las primeras 10

AN A Po >

empresas concesionarias de distribución electrica del pafs, demostrando con
esto su permanente orientación de servicio al cliente. Este buen resultado es
reconocido con el permanente interes de los habitantes de la comuna por
conectarse a las instalaciones de Energia de Casablanca S.A.

Respecto a las inversiones de Edecsa S.A., durante el ano 2009 se desarrolló el
plan con una inversion total de 210 millones de pesos, destinados a proyectos
de ampliación del sistema eléctrico, obras asociadas a mejorar la calidad de
servicio de nuestros clientes, renovación de instalaciones en mal estado,
servicios generales e instrumentos, herramientas y equipos.

En relación a las acciones de responsabilidad social empresarial, destacan los
auspicios en diferentes eventos de interes comunal y las actividades de apoyo
a la sede de Fundación Las Rosas de Casablanca.

Con la base de los resultados obtenidos en este ejercicio, se espera consolidar
lo logrado hasta ahora y, continuar en la senda del crecimiento y el desarrollo,
que se encuentra ligado en forma importante a la actividad vitivinfcola e
industrial del Valle de Casablanca.

Finalmente, es importante reconocer a las personas que conforman el equipo
de trabajo de Energia de Casablanca S.A. los que con su compromiso y
profesionalismo han aportado a la obtención de excelentes resultados y
cumplimiento de las metas y asi ir adaptando la empresa a los exigentes
cambios que el mercado de la industria electrica impone dfa a día.

A continuación, el senor Presidente señaló que la Junta tendría por finalidad
pronunciarse sobre las siguientes materias:

1.- Memoria, Balance General, Estados Financieros e Informe de los
Auditores Externos.

De acuerdo a lo establecido en los artículos 75 de la Ley N” 18.046, 28”
y 29” de los Estatutos de la Sociedad y a las instrucciones de la
Superintendencia de Valores y Seguros, la Memoria Anual, Balance y
Estados Financieros corresppndientes al ejercicio comprendido entre el 1
de enero de 2009 y el 31 de diciembre de 2009, se publicaron en el sitio

web de la Compañía, siendo ademas publicados los estados financieros
en el diario “La Nación”, con fecha 9 de abril del 2010.

Informe de Auditores Externos.

La firma de Auditores Externos, Deloitte, mediante dictamen de fecha 29
de enero del 2010, informó a la Sociedad que habia examinado sus
Balances Generales al 31 de diciembre de 2009 y 2008 y los
correspondientes estados de resultados y de flujo de efectivo por los
ejercicios terminados en esas fechas.

Dichos examenes fueron practicados de acuerdo con normas de auditorfa
generalmente aceptadas e incluyeron, por lo tanto, el examen, a base de
pruebas, de evidencias que respaldan los importes e informaciones
revelados en los estados financieros.

En opinion de los Auditores Externos, los estados financieros
mencionados presentan razonablemente, en todos sus aspectos
significativos, la situacion financiera de Energía de Casablanca S.A. al 31
de diciembre de 2009 y 2008 y los resultados de sus operaciones y el
flujo de efectivo por los años terminados en esas fechas, de acuerdo con
principios de contabilidad generalmente aceptados en Chile.

Conforme a lo anterior, el Presidente cedió la palabra a los senores
accionistas, a fin de que hicieran sus observaciones a la situacion de la
Sociedad, el Balance, Estados Financieros y la Memoria, lo que ya habia
sido puesto en conocimiento de los accionistas y, ademas publicado en la
forma recién señalada, e informe de los auditores externos.

Ningún accionista hizo uso de la palabra, por lo que se pidió la
aprobacion a este punto, el que fue aprobado por unanimidad.

2.- Aprobacion y distribución de utilidades del ejercicio terminado al
31 de diciembre de 2009.

El senor Presidente señaló que, de acuerdo con la Circular N* 687 de 13
NN febrero de 1987, de la Superintendencia de Valores y Seguros,

INF E o

2

expondría lo concerniente a la distribución de utilidades del ano 2009 y
polftica de dividendos futuros.

Reparto de utilidades del Ejercicio terminado al 31 de diciembre
de 2009.-

Al 31 de diciembre del 2009 el Balance General de la Compañia muestra
una utilidad del Ejercicio de $ 780.495.393 y una pérdida acumulada de
$ (7.911.662) por correction monetarla negativa.

A la fecha indicada, el patrimonio de la sociedad está conformado de la
siguiente manera:

xx Capital pagado $ 2.456.872.488
xx Otras reservas $ 2.030.853.951
– Utilidades acumuladas $ (7.911.662)
+ Utilidad del ejercicio $ 780.495.393
+ Dividendo Provisorio $ (498.800.000)
Total patrimonio $ 4.761.510.170

La utilidad del ejercicio primero debe absorber las perdidas acumuladas
ya indicadas, en consecuencia la utilidad del ejercicio neta de las
perdidas señalada, susceptible de ser distribuida como dividendo,
asciende a $ 772.583.731

El Directorio propone distribuir un dividendo definitivo-adicional por un
monto de $ 771.400.000 en la siguiente forma:

a) Primero absorber el dividendo provisorio N* 17 de $ 172 por
acción, pagado con fecha 10 de diciembre de 2009 con cargo a las
utilidades del ejercicio por un total de $ 498.800,000.-

b) Pagar dividendo definitivo-adicional N* 18 de $94 por action
equivale a un total $ 272.600.000.

Además el Directorio propone pagar un dividendo eventual N% 19 de
$ 172 por action, lo que representa un monto de $ 498.800.000, que se
pagara con cargo al saldo remanente de la Utilidad del ejercicio de

A

$ 1.183.731 y el saldo con cargo al rubro Otras reservas por un monto
de $ 497.616.269.-

Los referidos dividendos se pagarán en la fecha que esta Junta
determine, proponiéndose que sea el día 26 de mayo de 2010, en las
oficinas de la Sociedad y tendrán derecho a percibir este dividendo los
accionistas inscritos en el Registro respectivo al quinto día habil anterior
a la fecha de pago.

Después de cederse la palabra y sin que nadie hiciera uso de ella, la
proposición fue aprobada por unanimidad.

Formas de Pago del Dividendo Definitivo.

A los senores Accionistas que opten por el deposito de sus
dividendos.

Se pagara mediante deposito a efectuarse el 26 de mayo de 2010, en las
cuentas corrientes o de ahorro a aquellos senores accionistas que lo
hayan solicitado antes del quinto dfa habil anterior a la fecha de pago,
segun formato disponible en la Seccion Acciones de la Sociedad.

A los senores Accionistas que soliciten el despacho de sus
dividendos por correo.

El dividendo les sera despachado por correo certificado el 26 de mayo de
2010 a aquellos accionistas que así lo hayan solicitado antes del quinto día
habil anterior a la fecha de pago, siempre que el dividendo no exceda de
500 Unidades de Fomento.

A los senores Accionistas que no opten por el deposito de sus
dividendos ni despacho por correo.

Se les pagara en la seccion Acciones de Energía de Casablanca S.A., en la
ciudad de Casablanca, calle Portales N* 187.

Aquellos accionistas o representantes legales a quienes no les sea posible
cobrar el dividendo personalmente, deberán otorgar un poder notarial

para tal efecto n
¿ Y
só PE cb

Este dividendo que constituirá renta, generara un crédito tributario para
los senores accionistas.

Saldos finales de las Cuentas del Patrimonio, una vez distribuidas
las Utilidades.

De conformidad con lo establecido en el Oficio Circular N* 639 de 1 de
marzo de 1989 de la Superintendencia de Valores y Seguros, se deja
expresa constancia de lo siguiente:

Que al aprobar la Junta la Memoria y Balance del ejercicio y la distribucion
de utilidades, tomó conocimiento que el capital y reservas de la Compañía
quedó distribuido en:

Capital $ 2.456.872.488
Otras reservas $ 1.533.237.682
Total $ 3.990.110.170

Después de cederse la palabra y sin que nadie hiciera uso de ella, la Junta
aprobó por la unanimidad de las acciones presentes los saldos finales
precedentemente expuestos.

3.- Politica de Dividendos del Ejercicio 2010.
Como lo establece la Circular N* 687 de la Superintendencia de Valores y
Seguros, el señor Presidente señaló que el Directorio debía exponer en
Junta Ordinaria de Accionistas la Polftica de Dividendos de la Sociedad y

los procedimientos que se utilizan en la distribucion de dividendos.

El Directorio acordó exponer lo siguiente, segun Acuerdo N” 09/2010,
adoptado en su Sesión de fecha 31 de marzo de 2010.

a) Politica General de Reparto de Dividendos

El Dividendo definitivo es fijado por la Junta Ordinaria de Accionistas,
a proposición del Directorio.

A 2 EL (5

N

Ñ

El Directorio no considera el pago de dividendos provisorios durante el
ejercicio correspondiente al ano 2009;

Se propondrá a la junta ordinaria de accionistas el pago de un dividendo
definitivo y obligatorio, de al menos, equivalente a un 30% de las
utilidades líquidas del ejercicio, considerando la situación económica –
financiera de la Compañía y sus proyecciones.

El dividendo definitivo correspondiente al ejercicio 2010 se pagaria en la
fecha que apruebe la Junta Ordinaria de Accionistas respectiva,

La polftica señalada es la intention del Directorio, por lo que su
cumplimiento quedará condicionado a la aprobación de la junta
respectiva y a las utilidades que realmente se obtengan, as: como
también a los resultados que señalen las proyecciones que
periódicamente pudiere efectuar la sociedad.

En todo caso, cualquier cambio sustancial que pudiese experimentar la
polftica de dividendos expuesta deberá comunicarse en carácter de
hecho esencial.

b) Procedimientos para la Distribución de los Dividendos
Medidas adoptadas para evitar cobros indebidos de dividendos.

Los dividendos son cancelados a los accionistas mediante cheques o vale
vista nominativos, contra la presentation de su cédula de identidad. En
casos de personas jurídicas, el cheque o vale vista nominativo se
entrega al representante legal con poder debidamente acreditado ante la
Empresa. Aquellos accionistas o representantes legales a los cuales no
les es posible cobrar el dividendo personalmente, deben otorgar un
poder notarial para el efecto.

Procedimientos de pago de dividendos:

Aquellos senores accionistas que lo deseen, pueden solicitar que sus
dividendos les sean depositados en cuenta corriente o de ahorro, lo cual
debe ser solicitado por escrito mediante carta o completando formulario
que se encuentra disponible para estos efectos en las oficinas de la

e

Empresa ubicadas en calle Portales N” 187, Casablanca. La solicitud
debe ser firmada por el titular de las acciones o por el representante
legal en el caso de personas jurídicas.

Adicionalmente, aquellos accionistas que lo sollciten por escrito, bajo su
responsabilidad, pueden recibir el pago de su dividendo por correo
certificado, siempre que el monto de éste no exceda de UF 500. La
solicitud debe ser firmada por el titular de las acciones o por el
representante legal en el caso de personas jurídicas.

Cualquier modificación a los procedimientos de pago es dada a conocer a
los accionistas en el respectivo aviso de pago de dividendos.

Publicaci Adicionai

De acuerdo a normas de la Superintendencia de Valores y Seguros y
estatutos de Energía de Casablanca S.A., los avisos de pago de
dividendos se efectuarán en el diario “El Mercurio” de Valparaíso, el
diario “La Nación” o en el periódico “El Espejo” de Casablanca,
facultandose al Directorio para optar por uno de ellos,

La proposición se aprobó sin observaciones.

Designación de la Empresa de Auditoria Externa.-

Expresó luego el Presidente que corresponde designar a la Empresa de
Auditoria Externa de la Sociedad para el ejercicio 2010. Al respecto, se
propuso designar a las firmas Price Waterhouse Coopers, Deloitte
Auditores y Consultores Ltda. o Emst 8 Young, facultandose al Directorio

para optar por una de ellas.

Después de cederse la palabra y sin que nadie hiciera uso de ella, la
proposicion fue aprobada por unanimidad.

Fijación del Diario para efectuar publicaciones sociales.-

De conformidad a la Ley N” 18.046, se debe fijar el diario en el cual se
harán las publicaciones para citar a Juntas de Accionistas o comunicar

7.-

D

otros hechos de interés social, para lo cual se propone el diario “La
Nation”.

Después de cederse la palabra y sin que nadie hiciera uso de ella, la
proposicion se aprobó por unanimidad.

Gastos del Directorio.

A continuación el Presidente senalo que, en cumplimiento de lo
establecido en el articulo 39 de la Ley 18.046, informó que los gastos del
Directorio durante el ejercicio 2009 ascendieron a $ 6.810.587,
correspondientes a dietas por asistencia a sesiones.

Renovacion del Directorio y fijación de sus remuneraciones.

Seguidamente, el Presidente senalo que, en conformidad al artículo 32
de la ley N” 18.046 y por renuncia del Director Titular señor Christian
Larrondo Naudon y de su Suplente don Miguel Alfredo Mendoza Cabrera,
corresponde someter a la aprobación de la Junta de Accionistas la
renovacion total del Directorio.

Hizo presente que llegó a la mesa una proposicion para la conformation
del Directorio de la sociedad, designándole a cada director titular su
respectivo suplente en la forma que se pasaria a señalar por parte del
Secretario Abogado, quien dio lectura a la siguiente proposicion:

Se proponen como directores titulares a los senores:

Cristián Arnolds Reyes
Christian Larrondo Naudon
Marcelo Luengo Amar
Alejandro Bravo Garcfa
Allan Hughes Garcfa

Julio Hurtado Hurtado
Adolfo Larrafn Ruiz-Tagle

Se propone la siguiente lista como directores suplentes, en reemplazo de
s que respectivamente se indican:

8 A NN ls ‘

CRISTIAN ARNOLDS REYES BEGONA IZETA SEPULVEDA
CHRISTIAN LARRONDO NAUDON PABLO ALEJANDRO HÉCTOR FERRERO
MARCELO LUENGO AMAR CARLOS DUCASSE RODRÍGUEZ
ALEJANDRO BRAVO GARCÍA FERNANDO TRAUB KIPREOS

JULIO HURTADO HURTADO ALVARO JARAMILLO PEDREROS
ALLAN HUGHES GARCÍA SERGIO DE PAOLI BOTTO
ADOLFO LARRAIN RUIZ-TAGLE GONZALO DELAVEAU COVEÑA

El senor Presidente ofreció luego la palabra por si hubiera otra
proposición al respecto. No habiendo ninguna propuesta, la Junta de
Accionistas, por unanimidad de las acciones presentes y/o
representadas, acuerda designar directores titulares y sus respectivos
suplentes a las personas antes señaladas.

Señaló a continuation el Presidente que correspondía además a la Junta
pronunciarse sobre el monto de los honorarios o dietas a pagarse al
Directorio durante el presente ano.

Al respecto, señaló a la Junta que la remuneración de cada director es de
una y media unidad tributaria mensual, cualquiera sea el numero de
sesiones a que asista en cada mes. El Presidente recibe el doble de esta
remuneration y el Vicepresidente un recargo del cincuenta por ciento de
la misma. Los directores suplentes no percibirán remuneration por
asistencia a sesiones.

A continuación, se sometió a votación la fijación de la remuneration de
los directores, de acuerdo a lo sehalado anteriormente, aprobándose por
unanimidad mantener la remuneration de los directores en la forma
expuesta por el senor Presidente.

El Presidente agradeció a la Junta, en nombre del Directorio, la confianza
depositada en éste.

Operaciones del Artículo 44” de la Ley N” 18.046.

El senor Presidente informó a los senores Accionistas que de
conformidad con el artículo 44 de la Ley N” 18.046, sobre Sociedades

e deben darse a conocer a esta Junta los contratos suscritos

LE E

con sociedades relacionadas, los que fueron aprobados por el Directorio
y se ajustaron a condiciones de equidad similares a las que prevalecen
en el mercado.

Las operaciones referidas fueron las siguientes:

1.- Contrato Energia de Casablanca S.A. y Tecnored S.A. por la administración
de los servicios de transporte del personal de la Compañía, aprobado en la
Sesion de Directorio N” 05 de fecha 29 de mayo de 2009 por los directores
titulares senores Christian Larrondo, Marcelo Luengo, Allan Hughes, Julio
Hurtado y por el director suplente senor Gonzalo Delaveau.

2.- Contrato entre Energia de Casablanca y Chilquinta Energia S.A. por el
servicio apoyo al sistema de información de la red, aprobado en la Sesion de
Directorio N* 08 de fecha 25 de agosto de 2009 por los directores senores
Cristián Arnolds, Christian Larrondo, Allan Hughes, Alejandro Bravo y Julio
Hurtado.

3.- Contrato entre Energia de Casablanca S.A. y Tecnored S.A. por uso de
Instalaciones Eléctricas, aprobado en la Sesion de Directorio N”* 09/2009 de
fecha 29 de septiembre de 2009 por los directores senores Christian Larrondo,
Allan Hughes, Marcelo Luengo, Julio Hurtado y Adolfo Larrain.

El senor Presidente dio a conocer en detalle estos contratos a la Junta,
debiendo figurar en el acta respectiva, la enunciation de cada uno de
ellos.

9.- Materias de interes social que no sean propias de una Junta
Extraordinaria.

Luego, el senor Presidente ofreció la palabra a los senores Accionistas
para que plantearan cualquiera materia que estimaran de interes, sin
que hubiera intervenciones o se pidiera la palabra.

10.- Otorgamiento de poderes.

El senor Presidente finalmente solicitó se facultara a los senores Luis
Contreras Igleslas o Manuel Pfaff Rojas, para que separadamente una

A E

cualquiera de ellos reduzca a escritura pública lo que sea pertinente del
Acta de esta Junta. Después de ofrecerse la palabra y sin que nadie
hiciera uso de ella, esta proposición fue aprobada por unanimidad.

No habiendo otras materias que tratar, el senor Presidente agradeció la
presencia de los senores Accionistas y Apoderados y dio por terminada la
Junta Ordinaria de Accionistas a las 12:45 horas.

EE

CON
>

Link al archivo en CMFChile: https://www.cmfchile.cl/sitio/aplic/serdoc/ver_sgd.php?s567=1dc3e6e856529e026ac3869b0f260c0dVFdwQmVFMUVRVEZOUkVFd1QxUmplRTlCUFQwPQ==&secuencia=-1&t=1682366909

Por Hechos Esenciales
Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

Categorias

Archivo

Categorías

Etiquetas

27 (2458) 1616 (1196) 1713 (992) Actualizaciones (15454) Cambio de directiva (8632) Colocación de valores (1653) Compraventa acciones (1311) Dividendos (11069) Dividend payments (1275) Dividends (1283) Emisión de valores (1653) fondo (6101) fund (1545) General news (1469) Hechos relevantes (15452) importante (4957) IPSA (4185) Junta Extraordinaria (5499) Junta Ordinaria (10687) Noticias generales (15453) Nueva administración (8632) Others (1462) Otros (15448) Pago de dividendos (10843) Profit sharing (1275) Regular Meeting (1610) Relevant facts (1467) Reparto de utilidades (10843) Transacción activos (1311) Updates (1470)