Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

EMPRESAS LIPIGAS S.A. 2022-11-23 T-19:59

E

Resumen corto:
Sobre electrónico E09810B3F-B4BF-4DE6-A053-92A458B4545B IL EMPRESAS LIPIGAS Inscripción Registro de Valores N* 1129 Santiago, 23 de noviembre de 2022 GAFAR3T2022 Señora Solange Berstein Jáuregui Presidenta Comisión para el Mercado Financiero Avda. Libertador Bernardo O’Higgins 1449 SANTIAGO
**********
Sobre electrónico E09810B3F-B4BF-4DE6-A053-92A458B4545B

IL EMPRESAS LIPIGAS

Inscripción Registro de Valores N* 1129

Santiago, 23 de noviembre de 2022 GAFAR3T2022

Señora

Solange Berstein Jáuregui

Presidenta

Comisión para el Mercado Financiero Avda. Libertador Bernardo O’Higgins 1449 SANTIAGO

Ref.: Comunica Hecho Esencial

Estimada señora presidenta:

En conformidad con el artículo 9 y el inciso 2 del artículo 10 de la Ley N*18045 sobre Mercado de Valores, las Normas de Carácter General N*30 y N*210 de la Superintendencia de Valores y Seguros, y estando debidamente facultado para ello, vengo en informar a esta Comisión como hecho esencial, que con fecha 23 de noviembre de 2022, Empresas Lipigas S.A., comunicará los resultados consolidados al 30 de septiembre de 2022. Adjuntamos dicho comunicado.

Cordialmente, saluda a la señora presidenta, (firma electrónicamente)

Osvaldo Rosa Ageitos Gerente de Administración y Finanzas EMPRESAS LIPIGAS S.A.

ORAAMOag.

C.C.: Carpeta CMF Representantes de los tenedores de bonos (Banco Bice) Bolsa de Comercio de Santiago DCv

AVDA. APOQUINDO 5400, PISO 14, LAS CONDES – TELEFONO (56-2) 26503620 SANTIAGO – CHILE

Certificado de firmas electrónicas: E09810B3F-B4BF-4DE6-A053-92A458B4545B

Firmado por Firma electrónica Osvaldo Ruben Rosa Ageitos GMT-03:B0 Miércoles, 23 Noviembre, 2022 11:36:58 CHL 14734144k Identificador único de firma: orosaflipigas.cl 25B5DDE5-4E79-4535-89CE-7F6D83AB74AC

Página 1 de 1

L EMPRESAS LIPIGAS

EMPRESAS LIPIGAS S.A. ANUNCIA RESULTADOS AL CIERRE DEL TERCER TRIMESTRE DE 2022

Santiago, Chile, 23 de noviembre de 2022 – Empresas Lipigas S.A. (Lipigas o la Compañía), empresa de energía, líder en comercialización y distribución de gas en Chile, con operaciones en Colombia y Perú, anunció hoy sus resultados financieros consolidados para el período finalizado el 30 de septiembre de 2022. Todos los valores se presentan de acuerdo con las Normas Internacionales de Información Financiera (International Financial Reporting Standards – IFRS) en millones de pesos chilenos (CLP MM). Todas las comparaciones de variación se refieren al mismo período del año anterior, a menos que se indique lo contrario.

Al 30 de septiembre, el EBITDA de Lipigas aumenta respecto al mismo período del año anterior en un 4,8%, por mejores resultados en Colombia y Perú. Chile presentó un menor EBITDA.

Los resultados continúan afectados por el alto costo de la materia prima en comparación con el año anterior, sumado a la alta inflación en los 3 países, que afectó los costos y gastos.

Destacados últimos 9 meses: e ElEBITDA generado fue de CLP 88.316 MM, un 4,8% superior al del año anterior (CLP 84.305 MM). Chile disminuyó su EBITDA en CLP 1.273 MM (-1,8%). Colombia aumentó su EBITDA en CLP 872 MM por mayores márgenes unitarios y mayores volúmenes de venta. Perú aumentó su EBITDA en CLP 4.412 MM por mayor margen bruto unitario y mayores volúmenes de ventas, principalmente en GN.

e El resultado operacional disminuyó en un -5,0% respecto al año anterior impactado por mayores depreciaciones y amortizaciones de contratos de arriendo.

e El volumen de ventas consolidadas de GLP aumentó un 2,8%.

e El volumen de ventas consolidadas en toneladas equivalentes de GLP (incluyendo las ventas de gas natural por red, gas natural comprimido y gas natural licuado) aumentó un 4,1% con un aumento de 13,6% en las ventas de gas natural en sus distintos formatos.

e Elresultado después de impuestos disminuyó un 12,0% (- CLP 4.491 MM) principalmente por una disminución del resultado operacional y un aumento del resultado no operacional negativo por el resultado positivo excepcional generado en el 2121 por la expropiación del terreno en la zona de Callao en Perú por CLP 4.409 MM.

Ver definiciones de: Ventas toneladas GLP equivalentes, Margen bruto y EBITDA al final del documento 1

L EMPRESAS LIPIGAS

Destacados 3T 2022: e ElEBITDA generado fue de CLP 37.743 MM, un 1,3% superior al del año anterior (CLP 37.261 MM). Chile disminuyó su EBITDA en CLP 1.410 MM (-4,4%) por mayores gastos operacionales. Lo anterior fue parcialmente compensado por mayor margen bruto unitario y mayores volúmenes de venta tanto de GLP como de GN. Colombia aumentó su EBITDA en CLP 200 MM (+5,8%) por mayores márgenes unitarios y mayor volumen de venta de GN.
Perú aumentó su EBITDA en CLP 1.693 MM (+90%) por mayor margen bruto unitario y mayores volúmenes de ventas de GN y GLP.

e El resultado operacional disminuyó en un -9,5% respecto al mismo trimestre de 2021 impactado principalmente por mayores depreciaciones y amortizaciones de contratos de arriendo.

e El volumen de ventas consolidadas de GLP aumentó un 1,3%.

e El volumen de ventas consolidadas en toneladas equivalentes de GLP (incluyendo las ventas de gas natural por red, gas natural comprimido y gas natural licuado) aumentó un 1,4% con un aumento de 2,2% en las ventas de gas natural en sus distintos formatos.

e Elresultado después de impuestos aumentó un 4,9% por un menor resultado no operacional negativo y por menor impuesto a las ganancias.

Evolución EBITDA Trimestral MMCLP

+1,3% 37,3 37,7 da 32,5 3,6 3,7 20,7 18,1 2,7 2,8 14,4 Cd
37-21 4721 1722 21-22 31-22 m CHILE COLOMBIA PERU

Ver definiciones de: Ventas toneladas GLP equivalentes, Margen bruto y EBITDA al final del documento 2

L EMPRESAS LIPIGAS

Comentario del Gerente General – Ángel Mafucci

Los resultados de Lipigas continúan afectados por el aumento de los precios internacionales de los productos derivados del petróleo y el aumento de costos y gastos. Si bien el costo internacional del gas licuado mostró cierta disminución en los valores de la referencia Mont Belvieu (que se aplica a la determinación del costo del gas licuado) respecto a trimestres anteriores, esta baja ha sido contrarrestada por la devaluación de las monedas frente al dólar. El incremento de los 9 primeros meses de 2022 de la referencia Mont Belvieu ha sido de 24% en dólares (44% en pesos chilenos) comparado con el mismo período de 2021. Mientras que, desde diciembre de 2020 hasta la fecha, el incremento en el valor en pesos chilenos de la referencia Mont Belvieu ha sido de 119%. Al aumento en el costo del gas licuado se sumó el alza del precio internacional de los principales insumos de nuestra operación (como el acero y los combustibles líquidos) y la aceleración de la inflación general en todos los países donde operamos. Durante los primeros nueve meses de 2022 en Chile el índice de precios al consumidor aumentó 10,8% comparado con el mismo período de 2021, en tanto Colombia y Perú mostraron alzas de 9,3% y 7,7%, respectivamente.

Los factores señalados implicaron que, a pesar del incremento de 4,1% en los volúmenes de venta consolidados de gas licuado y gas natural, el resultado operacional disminuyera 5% respecto a 2021.
En todas las operaciones el desafío de Lipigas ha sido afrontar los mayores costos de materia prima y el aumento de gastos, manteniendo precios de venta competitivos para nuestros clientes.

En el caso de Chile, el volumen de ventas de gas aumentó 1,2%, lo que muestra una sólida posición competitiva. Sin embargo, la presión de costos hizo que el EBITDA de los primeros nueve meses disminuyera 1,8% respecto al de 2021.

Adicionalmente, hemos continuado desarrollando la estrategia de crecer en el negocio de la energía eléctrica y en negocios adyacentes, aprovechando los activos estratégicos que posee Lipigas.
Durante los últimos meses concretamos tres pasos significativos en esa dirección.

En septiembre constituimos la filial EVOL SpA, que agrupará y desarrollará los negocios relacionados a la energía eléctrica, tales como la comercialización de energía eléctrica, la provisión de servicios de eficiencia energética, la generación eléctrica renovable, la asesoría en proyectos eléctricos y otros negocios vinculados, ya sea directamente o participando en otras sociedades.

Durante octubre Empresas Lipigas adquirió las sociedades Ecom Energía Chile SpA y Ecom Generación SpA. Estas dos sociedades brindan servicios de asesoría en compra de energía, gestión e inteligencia de contratos de suministro, asesorías eléctricas, auditorías de contratos de suministro, apoyo integral en proyectos eléctricos y comercialización de energía. La compra se alinea con la estrategia de generar nuevas capacidades y participar activamente en el negocio eléctrico, dada la creciente importancia de la electricidad en la matriz energética de Chile y las oportunidades que implica para el crecimiento de la compañía.

También en octubre, Lipigas asumió un compromiso de suscripción del 70 % de las acciones de la sociedad Frest SpA. El objeto social de esta start-up es la venta, comercialización y distribución, presencial o remota, de alimentos frescos. Esta inversión se enmarca en la estrategia de participar en negocios que permitan aprovechar los activos estratégicos de Lipigas, tales como su relación con los clientes finales, sus altos niveles de digitalización y su logística de última milla.

En otro orden de cosas, estamos orgullosos de haber recibido el primer lugar en Chile en el ranking elaborado por Great Place to Work para las empresas con mejores prácticas laborales para mujeres, un importante reconocimiento a la continuidad de las políticas de integración que permanentemente sostiene Lipigas. Por otra parte, y conectados con la relación con nuestros clientes y la calidad de servicio, recibimos recientemente el premio Lealtad del Consumidor otorgado por Alco Consultores junto a la Escuela de Negocios de la Universidad de Los Andes (ESE), y el premio Most Innovative

Ver definiciones de: Ventas toneladas GLP equivalentes, Margen bruto y EBITDA al final del documento 3

L EMPRESAS LIPIGAS

Companies, categoría gas cilindro, entregado por ESE Business School de la Universidad de Los Andes y MIC Innovation. Estos últimos dos premios nos confirman que, aun en tiempos desafiantes como los actuales, los clientes siguen apreciando y reconociendo la cercanía y la excelencia en el nivel de servicio de Lipigas.

Yendo a los países, en Colombia los resultados mejoraron respecto a 2021. El volumen del período cerrado al 30 de septiembre creció 6,4% gracias a la incorporación de nuevos clientes de redes, la recuperación del mercado de granel y las ventas de la operación de Gas Amigo (Gas Gombel), adquirida a mediados de 2021. El EBITDA aumentó 9,2% respecto al de 2021, cifra que incorpora el impacto de la revaluación del peso colombiano, que fue de un 5,9%.

En Perú los resultados siguen la tendencia positiva que ya lleva varios trimestres. El volumen de ventas aumentó 11,2% y el EBITDA creció 77,3% con respecto a 2021, resultado que contempla la revaluación del sol, que ha sido del 16,9%.

A fin de reforzar nuestra presencia en el negocio del gas natural en Perú, recientemente adquirimos una participación del 60% en Limagas Natural Movilidad S.A.C., cuyo objeto es la construcción y operación de estaciones de servicio para el abastecimiento de gas natural licuado (GNL) o gas natural vehicular (G5NV) para uso en camiones y vehículos. Con esta inversión aprovecharemos la experiencia pionera de Lipigas en Chile en el uso del GNL para transporte de carga de larga distancia, lo que es coherente con la decisión de los sucesivos gobiernos del Perú de potenciar el uso del gas natural producido en el país.

Como resumen, enfrentamos tiempos desafiantes. Experimentamos una inestable situación de las economías a nivel mundial y la presión del aumento de costos en la industria, lo que nos obliga a ser muy cuidadosos en nuestras decisiones de inversión y, al mismo tiempo, a seguir buscando eficiencias que nos ayuden a mitigar el impacto de lo anterior en el precio final a nuestros clientes.
Continuaremos desarrollando nuestro negocio core, optimizando nuestras operaciones en toda la Cadena de valor y desarrollando alternativas para disminuir nuestra huella de carbono y la de los productos que comercializamos. En este último caso, a través de la búsqueda de combustibles con menor impacto ambiental. En ese sentido, continuamos desarrollando los proyectos de producción de BioGNL a partir de residuos orgánicos y de comercialización de dimetil-éter renovable, ambos enfocados en la carbono neutralidad. También continuaremos ampliando nuestra presencia en negocios relacionados con la generación y comercialización de energía eléctrica y buscando nuevos negocios adyacentes a la comercialización de energía en los que podamos aprovechar nuestra experiencia en la logística de distribución y el relacionamiento con clientes.

Ver definiciones de: Ventas toneladas GLP equivalentes, Margen bruto y EBITDA al final del documento 4

L EMPRESAS LIPIGAS

Resultados Consolidados 3T 2022

15,1 0,5 2,5 15,9 mu.
-3,1 Utilidad 31-21 EBITDA Dep. Result. no oper. Imptos Utilidad 31-22

El EBITDA fue de CLP 37.743 MM con un aumento de 1,3% respecto al 3T21, producto de los mayores resultados en Colombia y Perú. Chile presentó una disminución en el EBITDA respecto al 3121 por mayores gastos operacionales, compensado parcialmente por mayores márgenes brutos unitarios y mayores volúmenes de venta, Colombia presentó un aumento en el EBITDA respecto al mismo trimestre del año anterior por mayores márgenes brutos unitarios. Perú presentó un aumento en el EBITDA por mayores márgenes brutos unitario y mayores volúmenes de venta tanto de GLP como de GN. Lo anterior compensado por mayores gastos operacionales.

Los ingresos consolidados fueron de CLP 255.495 MM, reflejando un aumento de 19.4%. Si bien los valores de referencia internacionales del gas licuado disminuyeron levemente respecto al 3T21, esta disminución fue compensada por la devaluación del peso chileno y del peso colombiano. También influyen los mayores volúmenes de venta en toneladas equivalentes del 1,4%. En Chile los ingresos aumentaron 13,9% asociados fundamentalmente al incremento en los precios del gas licuado motivado por la devaluación del peso chileno, al mayor volumen de venta en los segmentos industriales y comerciales y a la mayor proporción de ventas a clientes finales de envasado. En Colombia los ingresos aumentaron 26,0% respecto al 3T21, asociados a la revaluación del peso colombiano frente al peso chileno y al aumento en el valor de compra del gas licuado por cambio en el valor de referencia utilizado por Ecopetrol para la venta a distribuidoras. Perú presenta un aumento del ingreso de 46,1% respecto al mismo período del año anterior, producto de los mayores volúmenes de venta de GN y de GLP y de la revaluación de sol frente al peso chileno.

El margen bruto alcanzó los CLP 85.322 MM, aumentando un 8,7% respecto al 3T21. El margen bruto de Chile aumentó un 1,4% respecto al mismo período del año anterior, debido principalmente al mayor margen bruto unitario y mayor volumen de venta de GLP. En Colombia el margen bruto aumentó un 14,0% por mayor margen bruto unitario y por la revaluación del peso colombiano frente al peso chileno. En Perú, el margen bruto aumentó un 83,0% principalmente por mayor margen bruto unitario, aumento de los volúmenes de venta de GN y de GLP y revaluación del sol frente al peso chileno.

Los gastos operacionales aumentaron en CLP 6.460 MM (+15,6%). En todas las operaciones influye la inflación que, comparativamente al promedio del tercer trimestre del año anterior, fue de 14,3% en Chile, 10,8% en Colombia y 8,6% en Perú. En el caso de Colombia y Perú también influye la revaluación de las monedas locales contra el peso chileno que fue de 5,5% en el caso del peso colombiano y del 24,8% en el caso del sol. Los gastos de Chile aumentan 7,2% principalmente por

Ver definiciones de: Ventas toneladas GLP equivalentes, Margen bruto y EBITDA al final del documento 5

L EMPRESAS LIPIGAS mayores gastos de fletes de GLP, remuneraciones, mantenciones, servicios de administración de operadores logísticos (relacionados con el aumento de la venta directa en envasado), compensado parcialmente por menores asesorías externas y menores provisiones de clientes incobrables. En Colombia, los gastos aumentaron en un 20,1% por mayores gastos en remuneraciones, gasto de personal, mantenciones, impuestos, gastos de transporte y por la revaluación de la moneda colombiana. En Perú los gastos aumentan 80,7% impactados principalmente por mayores gastos en fletes, remuneraciones, mantenciones, gastos de transporte y por la revaluación del sol frente al peso chileno.

El resultado operacional disminuyó en CLP 2.618 MM por menor resultado en Chile.

El resultado no operacional negativo disminuyó en CLP 867 MM principalmente por menores bajas de activos por CLP 1.938 MM asociadas a elementos del rubro propiedad, planta y equipos, mayores ganancias por actualización de anticipos por CLP 705 MM y por mayores intereses por instrumentos financieros por CLP 464 MM. Lo anterior fue parcialmente compensado por mayor gasto por actualización del pasivo por garantías recibidas de clientes por CLP 392 MM, pérdida por diferencia de tipo de cambio por CLP 466 MM, mayores gastos bancarios por CLP 335 MM y mayores intereses por derecho de uso NIIF 16.

El cargo por impuesto a la renta disminuyó un 27,4% producto de un menor resultado operacional y de ciertas diferencias permanentes relacionadas con los efectos de la diferencia de cambio sobre inversiones en filiales que habían incrementado la tasa resultante en el 3T21. El resultado después de impuestos aumentó de CLP 15.148 MM a CLP 15.897 MM (+4,9%) por efecto del menor resultado no operacional negativo y por menor cargo por impuesto a la renta.

Ver definiciones de: Ventas toneladas GLP equivalentes, Margen bruto y EBITDA al final del documento 6

L EMPRESAS LIPIGAS

Análisis por país de los resultados del tercer trimestre de 2022

37,3 o 0,2 ETA 37,7 5,0% 9,5%
-1,4

E 80,9%

EBITDA 37-21 Chile Colombia Perú EBITDA3T-22 31-21 31-22 mChile 1 Colombia Peru

Chile: El EBITDA en Chile ascendió a CLP 30.543 MM, con una disminución del 4,4% respecto al mismo trimestre del año anterior. El resultado operacional fue inferior respecto al 3T21 en un 16,4%.
Los ingresos de la operación en Chile alcanzaron los CLP 186.679 MM, un 13,9% superiores al mismo período del año anterior, explicados principalmente por el incremento de los precios del gas licuado por devaluación del peso chileno frente al dólar (moneda en la que están expresados los precios internacionales de los combustibles) y por la mayor proporción de ventas a clientes finales de envasado. El volumen de ventas de GLP aumenta levemente en un 0,3% debido principalmente a mayores volúmenes de ventas a clientes finales del segmento residencial y en los segmentos industriales y comerciales. Los volúmenes totales en toneladas equivalentes de GLP disminuyen un 0,8% debido al menor volumen de GNL (-16,7%) por menor consumo por parte de clientes industriales compensado parcialmente por mayor volumen de GN (+13,3%) por mayores consumos de diversos clientes.

El margen bruto fue de CLP 65.541 MM, mayor en 1,4% respecto al 3T21 y se generó por un mayor margen bruto unitario y por una mayor participación de la venta a clientes finales de envasado (crece un 7,4% respecto a 3121, alcanzado un 64,4% de la venta total del segmento).

El gasto operacional en Chile aumentó en CLP 2.347 MM (+7,2%) principalmente por mayores gastos en fletes de GLP, remuneraciones, mantenciones, servicios de administración de operadores logísticos (relacionados con el aumento de la venta directa en envasado), compensado parcialmente por menores asesorías externas y menores provisiones incobrables de clientes. En todos los casos influye el incremento debido a la inflación (el promedio de los precios al consumidor del 3T22 fue 14,3% superior al 3121).

Colombia: El EBITDA en Colombia ascendió a CLP 3.626 MM, con un aumento de 5,8% respecto mismo trimestre de 2021 por mayores márgenes unitarios, compensado parcialmente por mayores gastos operacionales.

Los ingresos de la operación en Colombia alcanzaron los CLP 27.483 MM, superiores en un 26,0% respecto al mismo trimestre del año anterior, impactados principalmente por el alza en los precios de venta de Ecopetrol a las distribuidoras. El volumen de las ventas de GLP disminuye un 4,9% afectado por el alza de precios que se presentó en julio, que hizo que los clientes anticiparan sus compras,

Ver definiciones de: Ventas toneladas GLP equivalentes, Margen bruto y EBITDA al final del documento 7

L EMPRESAS LIPIGAS llevando parte del volumen de julio hacia junio. El volumen de GN aumentó en un 2,7% respecto al 3T21.

El margen bruto de Colombia presentó una variación positiva del 14,0%, efecto principalmente por mayores márgenes unitarios y de la revaluación del peso colombiano frente al peso chileno.

Los gastos de operación aumentaron en CLP 949 MM (+20,1%) principalmente por mayores gastos en remuneraciones, gasto en personal, mantenciones, impuestos y gasto de transporte, impactados por la inflación que fue de 10,8% comparando el promedio del 3T22 con el promedio del 3T21 y por la revaluación de la moneda colombiana.

El peso colombiano se revaluó en un 5,5% respecto al peso chileno comparado con el mismo período del año anterior.

Perú: El EBITDA en Perú ascendió a CLP 3.574 MM, lo que representa un aumento de un 90% respecto al 3121, debido a los mayores volúmenes de venta de GN, GLP, mayor margen bruto unitario y la revaluación del sol frente al peso chileno.

Los ingresos de la operación en Perú alcanzaron los CLP 41.333 MM, un 46,1% mayor al mismo período del año anterior, impactados por el mayor volumen de ventas y la revaluación del sol. Las ventas de GN aumentaron 15,1% en comparación al mismo trimestre del año anterior, principalmente por mayores consumos de gas por levantamiento de las restricciones originadas por la pandemia. El volumen de ventas en toneladas equivalentes de GLP aumentó un 12,1% respecto al 3T21.

El margen bruto aumentó un 83,0% debido a mayores volúmenes de venta de GN, GLP y por mayor margen bruto unitario de GLP. La decisión del Gobierno Peruano de incorporar, a partir de septiembre de 2021, tanto al GLP envasado como a granel al Fondo de Estabilización de Precios de Combustible (FEPC), permitió morigerar una parte de los aumentos de precios, beneficiando a los consumidores.
El hecho de incorporar ambos segmentos (envasado y granel) al FEPC (y no solamente el envasado, como hasta esa fecha) disminuyó también el incentivo a la informalidad para aprovechar el arbitraje de precios.

Los gastos operacionales aumentaron en CLP 3.164 MM (+80,7%) por mayores gastos en fletes, remuneraciones, mantenciones, gastos de transporte, parcialmente relacionados con el aumento en el volumen de ventas, y por la revaluación de la moneda peruana. También influye la inflación que, comparada con el 3T21, fue de 8,6%.

El sol peruano se revaluó en un 24,8% respecto al peso chileno comparado con el tercer trimestre del año anterior.

Ver definiciones de: Ventas toneladas GLP equivalentes, Margen bruto y EBITDA al final del documento 8

L EMPRESAS LIPIGAS

Resultados Consolidados Acumulados al 30-09-2022

37,5

Utilidad 9M-21 EBITDA Dep. Result. no oper. Imptos Utilidad 9M-22

El EBITDA fue de CLP 88.316 MM con un aumento de 4,8% respecto al año anterior, producto de los mayores resultados en Perú y Colombia. Chile presentó una disminución en el EBITDA de 1,8% respecto a septiembre de 2021 por mayores gastos operacionales, compensado parcialmente por mayor margen bruto unitario y mayores volúmenes de venta tanto de GLP como de GN. Colombia y Perú presentaron un aumento en el EBITDA respecto al año anterior asociado a mayor margen bruto generado por mayores volúmenes de venta tanto de GLP como de GN. Lo anterior fue compensado por mayores gastos operacionales. También influye la revaluación del peso colombiano y del sol frente al peso chileno.

Los ingresos consolidados fueron de CLP 664.926 MM, reflejando un aumento de 30,5%, impactados por el aumento en los precios internacionales de los combustibles. Respecto al promedio de los primeros 9 meses de 2021, la referencia Mont Belvieu fue 23.7% superior en dólares y 44,1% superior en pesos chilenos. Se generó un mayor volumen de venta en toneladas equivalentes en un 4,1%. En Chile los ingresos aumentaron 25,0% asociados fundamentalmente al incremento en los precios del gas licuado motivado por el incremento de los precios internacionales de los combustibles y la devaluación del peso chileno frente al dólar, al mayor volumen de venta en los segmentos industriales y comerciales y a la mayor proporción de ventas a clientes finales de envasado. En Colombia los ingresos aumentaron 35,8% respecto al año anterior, principalmente por el aumento de los precios internacionales de los combustibles, mayor volumen de venta en toneladas equivalentes en un 6,4% y por la revaluación del peso colombiano frente al peso chileno. Perú presenta un aumento del ingreso de 54,3% respecto a septiembre de 2021, producto del incremento derivado del alza de los precios internacionales de los combustibles, del aumento en un 11,2% de los volúmenes de venta en toneladas equivalentes y de la revaluación de sol frente al peso chileno.

El margen bruto alcanzó los CLP 220.224 MM, aumentando un 9,9% respecto a septiembre de 2021.
El margen bruto de Chile aumentó un 3,5% respecto al mismo período del año anterior, debido principalmente al mayor margen bruto unitario y mayor volumen de ventas, tanto de GLP como de GN. En Colombia el margen bruto aumentó un 17,1% principalmente por mayor volumen de venta de GLP, mayor margen bruto unitario y por la revaluación del peso colombiano frente al peso chileno.
En Perú, el margen bruto aumentó un 56,7% principalmente por mayor margen bruto unitario, aumento de los volúmenes de venta de GN y, en menor medida, de GL?P y la revaluación del sol frente al peso chileno.

Ver definiciones de: Ventas toneladas GLP equivalentes, Margen bruto y EBITDA al final del documento 9

L EMPRESAS LIPIGAS

Los gastos operacionales aumentaron en CLP 15.841 MM (+13,6%). En todas las operaciones influye la inflación que comparativamente al promedio a septiembre del año anterior fue de 10,8% en Chile, 9,3% en Colombia y 7,7% en Perú. En el caso de Colombia y Perú también influye la revaluación de las monedas locales contra el peso chileno que fue de 5,9% en el caso del peso colombiano y del 16,9% en el caso del sol. Los gastos de Chile aumentan 7,6% principalmente por mayores gastos en fletes, remuneraciones, mantenciones, pagos por servicios de operadores logísticos (relacionados con el aumento de la venta directa en envasado) e informática. Lo anterior fue parcialmente compensado por menores gastos en asesorías externas y menor provisión incobrable de clientes. En Colombia, los gastos aumentaron en un 22,8% por mayores gastos en remuneraciones, gastos en personal, servicios externos, mantenciones, impuestos y gastos de transporte, incluyendo la incorporación de la operación de Gas Amigo (Gas Gombel), que inició operaciones en junio de 2021, y por la revaluación colombiano frente al peso chileno. En Perú los gastos aumentan 46,5% impactados principalmente por mayores gastos en fletes, remuneraciones, mantenciones, gastos de transporte y por la revaluación del sol frente al peso chileno, lo anterior parcialmente compensado por menores gastos en honorarios.

El resultado no operacional negativo aumentó en CLP 3.796 MM principalmente por mayor gasto por el resultado excepcional positivo producido en 2021 en relación con la compensación percibida por la expropiación del terreno donde se ubicaba la planta de almacenamiento y envasado de Lima en Perú por CLP 4.409 MM. Adicionalmente, en 2022 se produce un mayor gasto por actualización del pasivo por garantías recibidas de clientes por CLP 3.193 MM, mayores intereses por derecho de uso NIIF16 por CLP 626 MM, mayores intereses bancarios por CLP 394 MM, mayores gastos bancarios por CLP 381 MM y menores ganancias por cobros a subdistribuidores por cilindro CLP 749 MM. Lo anterior es parcialmente compensado por mayores ganancias por diferencia de tipo de cambio por CLP 1.198 MM, mayores ganancias por actualización de anticipos por CLP 2.063 MM y mayores intereses por instrumentos financieros por CLP 342 MM. Los mayores costos financieros de la cobertura contratada por la deuda por bonos emitidos en UF por CLP 2.489 MM incluidos dentro del rubro Costos financieros fueron compensados con un menor resultado negativo por unidades de reajuste relacionado con dicha cobertura de la deuda por CLP 2.484 MM.

El cargo por impuesto a la renta disminuyó en un 14,2% respecto a 2021, producto de un menor resultado operacional y la variación negativa del resultado no operacional por las razones antes señaladas. El resultado después de impuestos disminuyó de CLP 37.508 MM a CLP 33.018 MM (-
12,0%) por menor resultado operacional y por el impacto del resultado no operacional negativo generado en 2021 por el pago de la compensación por la expropiación de la planta de almacenamiento y envasado de Lima, Perú, ya mencionada.

Ver definiciones de: Ventas toneladas GLP equivalentes, Margen bruto y EBITDA al final del documento 10

L EMPRESAS LIPIGAS

Análisis por país de los resultados acumulados al 30-09-2022

34,3 0,9 a a 6,8% 11,5%
-1,3 dd ES

EBITDA 9M-21 Chile Colombia Perú EBITDA 9M-22 9m-21 9M-22 mChile Mm Colombia MPeru

Chile: El EBITDA en Chile ascendió a CLP 67.823 MM, con una disminución del 1,8% respecto a septiembre de 2021. El resultado operacional fue inferior respecto a septiembre 2021 en un 14,0%.

Los ingresos de la operación en Chile alcanzaron los CLP 474.907 MM, un 25,0% superiores al año anterior, explicado principalmente por el incremento de los precios del gas licuado por aumento en los precios internacionales de los combustibles sumado a la devaluación del peso chileno frente al dólar (moneda en la que se expresan los precios internacionales de los combustibles). Influye también el aumento en el volumen de ventas y una mayor proporción de ventas a clientes finales de envasado.
El volumen de ventas de GLP aumenta en un 1,4%, debido, principalmente, a mayores volúmenes de ventas a clientes finales del segmento residencial y a aumentos en los segmentos industriales y comerciales. Los volúmenes totales en toneladas equivalentes de GLP aumentan un 1,2% debido al mayor volumen de GN (+16,6%) por mayores consumos de diversos clientes, lo anterior parcialmente compensado por un menor volumen de venta de GNL (-2,5%) por una disminución del consumo por parte de clientes industriales.

El margen bruto fue de CLP 165.460 MM, mayor en 3,5% respecto a septiembre de 2021 y se generó principalmente por mayor margen bruto unitario, por el aumento en el volumen de ventas y por una mayor participación de la venta a clientes finales de envasado (crece un 8,5% respecto a septiembre de 2021, alcanzado un 63,8% de la venta total del segmento).

El gasto operacional en Chile aumentó en CLP 6.939 MM (+7,9%) principalmente por mayores gastos en fletes, remuneraciones, mantenciones, pagos por servicios de operadores logísticos (relacionados con el aumento de la venta directa en envasado) e informática, en todos los casos impactados por el aumento de la inflación (10,8% frente a 2021). Lo anterior fue parcialmente compensado por menores gastos en asesorías externas y menor provisión para clientes incobrables.

Colombia: El EBITDA en Colombia ascendió a CLP 10.376 MM, con un aumento de 9,2% respecto a septiembre de 2021 por mayores márgenes unitarios y mayor volumen de venta de GLP (+6,5%), compensado parcialmente por mayores gastos operacionales

Los ingresos de la operación en Colombia alcanzaron los CLP 74.904 MM, superiores en un 35,8% respecto al año anterior, impactados principalmente por el alza en los precios por el aumento en los precios internacionales de los combustibles, aumento en la referencia de venta de Ecopetrol a distribuidoras y mayores volúmenes de ventas de GLP y de GN.

Ver definiciones de: Ventas toneladas GLP equivalentes, Margen bruto y EBITDA al final del documento 11

L EMPRESAS LIPIGAS

El margen bruto de Colombia presentó una variación positiva del 17,1%, efecto principalmente de los mayores márgenes unitarios, mayores volúmenes de venta y la revaluación del peso colombiano respecto al peso chileno.

Los gastos de operación aumentaron en CLP 3.013 MM (+22,8%) principalmente por mayores gastos en remuneraciones, gasto en personal, servicios externos, mantenciones, impuestos y gastos de transporte, incluyendo la incorporación de la operación de Gas Amigo (Gas Gombel), que inició operaciones en junio de 2021 y por la revaluación colombiano frente al peso chileno. También influye la inflación que, comparativamente a los primeros 9 meses de 2021 fue de 9,3%.

El peso colombiano se revaluó en un 5,9% respecto al peso chileno comparado con el mismo período del año anterior.

Perú: El EBITDA en Perú ascendió a CLP 10.117 MM, lo que representa un aumento de un 77,3% respecto a septiembre de 2021, debido principalmente a los mayores volúmenes de venta de GN, de GLP, mayor margen bruto unitario y a la revaluación del sol frente al peso chileno.

Los ingresos de la operación en Perú alcanzaron los CLP 115.115 MM, un 54,3% mayores al mismo período del año anterior, impactados por el aumento en los precios internacionales, por mayor volumen de ventas y por la revaluación del sol frente al peso chileno. Las ventas de GN aumentaron 26,8% en comparación al año anterior, principalmente por mayores consumos de gas por levantamiento de las restricciones originadas por la pandemia. El volumen de ventas en toneladas equivalentes de GLP aumentó un 11,2% en el período.

El margen bruto aumentó un 56,7% debido a mayores volúmenes de venta de GN y, en menor medida, de GLP, por mayor margen bruto unitario de GLP y por la revaluación del sol.

Los gastos operacionales aumentaron en CLP 5.889 MM (+46,5%) por mayores gastos de fletes, remuneraciones, mantenciones, gastos de transporte, en todos los casos impactados por la inflación (7,7% de variación respecto a 2021), y por la revaluación del sol frente al peso chileno. Lo anterior fue parcialmente compensado con menores gastos en honorarios.

El sol peruano se revaluó en un 16,9% respecto al peso chileno comparado con el mismo semestre del año anterior.

Ver definiciones de: Ventas toneladas GLP equivalentes, Margen bruto y EBITDA al final del documento 12

L EMPRESAS LIPIGAS

Noticias del trimestre y hasta la fecha de emisión del anuncio

Con fecha 30 de agosto del 2022, el directorio de Empresas Lipigas S.A. acordó el pago de un dividendo provisorio con cargo a las utilidades del ejercicio 2022, de CLP 52 por acción, que fue pagado a partir del 27 de septiembre de 2022.

Con fecha 30 de agosto del 2022, el directorio de Empresas Lipigas S.A. acordó citar a Junta General Extraordinaria de Accionistas el día 29 de septiembre de 2022, a fin de someter a su consideración y pronunciamiento modificar el artículo séptimo de los estatutos sociales, eliminando el cargo de director suplente.

Con fecha 14 de septiembre de 2022 se constituyó la sociedad por acciones EVOL SpA, con un capital inicial de CLP 1.000.000 dividido en 1.000 acciones, siendo su único accionista Empresas Lipigas S.A. EVOL SpA. será la filial de Lipigas que agrupará yo desarrollará los negocios relacionados a la energía eléctrica tales como la comercialización de energía eléctrica, la provisión de servicios de eficiencia energética, la generación eléctrica renovable, la asesoría en proyectos eléctricos y otros, ya sea directamente o participando en otras sociedades.

Con fecha 18 de octubre de 2022, Empresas Lipigas S.A. adquirió, a través de su filial EVOL SpA, la totalidad de las acciones emitidas por las sociedades Ecom Energía Chile SpA y Ecom Generación SpA, a sus actuales accionistas Ecom Holding SpA, (80%) y TEM Inversiones SpA, (20%). Las sociedades adquiridas desarrollan la actividad de asesorías a clientes en optimización de sus costos de energía eléctrica y comercialización de energía eléctrica. La adquisición a sus anteriores propietarios implica el pago de un valor de aproximadamente USD 4,2 millones y eventuales pagos variables en función a los resultados de Ecom Energía Chile SpA de los siguientes 3 años. Esta adquisición se enmarca en la estrategia de Lipigas de participar activamente en el negocio de la comercialización de energía eléctrica, dada la creciente importancia de esta energía dentro de la matriz energética de Chile.

Con fecha 27 de octubre de 2022, Empresas Lipigas S.A. firmó, a través de su filial Logística y Desarrollos Digitales SpA, un compromiso de suscripción del 70 % de las acciones de la sociedad Frest SpA, por un total aproximado de 5,5 millones de USD, a ser pagado por etapas en los próximos 5 años. El objeto social de Frest SpA. es la venta, comercialización y distribución, presencial o remota, de alimentos frescos. Esta inversión se enmarca en la estrategia de participar en negocios que permitan aprovechar los activos estratégicos de Lipigas tales como la relación con los clientes finales y la logística de última milla.

Con fecha 4 de noviembre de 2022, mediante contrato de compraventa de acciones, Empresas Lipigas S.A., a través de su filial Lima Gas S.A., domiciliada en Perú, adquirió el 60% de las acciones nominativas de la sociedad Limagas Natural Movilidad S.A.C. El objeto social de Limagas Natural Movilidad S.A.C. es la construcción y operación de estaciones de servicio para el abastecimiento de gas natural licuado (GNL) o gas natural vehicular (5NV) para uso en camiones y vehículos, y otros negocios similares que tengan relación con la comercialización de GNL para uso en otros tipos de transporte como el fluvial, férreo y minero.

Ver definiciones de: Ventas toneladas GLP equivalentes, Margen bruto y EBITDA al final del documento 13

L EMPRESAS LIPIGAS

Contacto Inversionistas

Matías Montecinos Buratovic Sub Gerente de Planificación Financiera y Control de Gestión mmontecinosUlipigas.cl

Empresas Lipigas S.A. es una empresa de energía que contribuye al desarrollo sustentable mejorando la calidad de vida a través de la comercialización de soluciones energéticas en Latinoamérica. En Chile es líder en el rubro de GLP a través de la mayor red de cobertura a nivel nacional. Atiende a sectores residenciales, industriales, inmobiliarios y de gas vehicular de Arica a Punta Arenas. Desde 2010 está presente en el mercado de distribución de gas licuado de Colombia y desde 2013, en el de Perú. También está presente en la distribución de gas natural en Chile, a través de la distribución de gas natural por red y GNL y en Perú a través de la distribución de GNC y GNL. Desde 2017 genera y comercializa energía eléctrica para clientes industriales y comerciales del segmento libre en Chile.

Para mayor información, favor visitar: www. lipigas.com

Nota sobre declaraciones

Las declaraciones contenidas en este comunicado, incluyendo aquellas relacionadas con perspectivas del negocio de la Compañía, proyecciones de operación, resultados financieros, potencial de crecimiento de la empresa, el mercado y las estimaciones macroeconómicas son meras previsiones y se basan en las expectativas de gestión en relación con el futuro de la Compañía. Estas expectativas son altamente dependientes de los cambios en el mercado y del rendimiento económico general de América Latina, en particular el de los países donde la Compañía tiene operaciones, de la industria y los mercados internacionales y, por lo tanto, están sujetos a cambios. Las declaraciones sobre expectativas se relacionan solo a la fecha en que son hechas, y la Compañía no se hace responsable de actualizar públicamente ninguna de ellas, existiendo nueva información, eventos futuros u otros. La memoria anual de la Compañía, sus estados financieros y el análisis razonado de los mismos incluyen más información sobre riesgos asociados al negocio y están disponibles en el sitio web www.lipigas.com.

Ver definiciones de: Ventas toneladas GLP equivalentes, Margen bruto y EBITDA al final del documento 14

EMPRESAS LIPIGAS

Empresas Lipigas S.A.

Estado de Resultados Consolidado en millones de CLP YO o] | 3122 3121 Var. AA (%) Acum’22 IN EOS) Var. AA Var. AA Volumen Venta GLP (ton.) 217.640 214.847 1,3% 584.246 568.457 28% 2.793 15.789 Volumen GN (redes, GNC, GNL) (M3) 39.977.524 39.125.216 22% 119.704.241 105.365.417 13,6 % 852.308 14.338.824 Volumen Venta GLP (ton. equiv.)* 248.623 245.170 14% 677.017 650.115 41% 3.453 26.901 Ingresos 255.495 214.009 19,4 % 664.926 509.575 30,5 % 41.485 155.352 Costo de productos vendidos (170.172) – (135.548) 25,5 % (444.703) (309.142) 43,9% (34.624) (135.561) Margen bruto ? 85.322 78.461 87% 220.224 200.433 99% 6.861 19.791 Otros ingresos por función 213 131 62,14% 562 501 12,2% 82 61
– Fletes (13.727) (10.980) 25,0% (36.176) (29.490) 22,7% (2.747) (6.686)
– Remuneraciones y gastos de personal (14.456) (12.407) 16,5 % (39.756) (34.458) 15,4 % (2.049) (5.299)
– Mantenimiento (5.512) (4.514) 22,1% (15.491) (13.190) 17,4% (998) (2.301)
– Otros (14.097) (13.430) 5,0% (41.046) (39.490) 3,9% (666) (1.556) EBITDA? 37.743 37.261 13% 88.316 84.305 438% 483 4.011 Depreciaciones y amortizaciones (12.708) (9.607) 32,3% (34.514) (27.666) 24,8% (3.101) (6.848) Resultado operacional 25.035 27.653 (9,5)% 53.801 56.639 (5,0)% (2.618) (2.838) TE -ZoT
-7.832 Costos financieros (4.329) (3.540) 22,3% (13.896) (8.007) 73,6% (789) (5.889) Ingresos financieros 450 432 42% 912 1.716 (46,8)% 18 (804) Diferencias de cambio 483 949 (49,1)% 2.041 843 142,2 % (466) 1.198 Resultados por unidades de reajuste 981 393 149,3 % 2.706 (2.434) (211,2)% 587 5.140 Otras ganancias (pérdidas) (97) (1.614) (94,0)% 404 3.845 (89,5)% 1.517 (3.441) Resultado no operacional (2.513) (3.380) (25,6)% (7.832) (4.037) 94,0% 867 (3.796) Resultado antes de impuestos 22.522 24.273 (7,2)% 45.969 52.603 (12,6)% (1.752) (6.634)
-Impuesto a las ganancias (6.625) (9.126) (27,4)% (12.951) (15.094) (14,2)% 2.501 2.143 Resultado después de impuestos 15.897 15.148 49% 33.018 37.508 (12,0)% 749 (4.491) Resultado por acción (CLPacción) 137,85 132,20 43% 285,58 326,60 (12,6)% 5,6 (41,0) Ver definiciones de: Ventas toneladas GLP equivalentes, Margen bruto y EBITDA al final del documento 15

EMPRESAS LIPIGAS

Detalle por país (en millones de CLP)

TRIM ACUM

AcumWz2 Acum2l VOR AJAGO] Var.aJa VaraA

Tipo de cambio promedio (CLPUSD) 926,4 771,2 20,1% 858,9 737,0 16,5 % 155,2 121,9 Volumen Venta GLP (ton.) 148.958 148.473 0,3% 385.135 379.970 114% 485 5.165 Volumen GN (redes, GNC, GNL) (M3) 14.672.094 16.912.870 (13,2)% 45.568.499 – 45.896.317 (0,7)% -2.240.776 -327.818 Volumen Venta GLP (ton. equiv.)* 160.329 161.580 (0,8)% 420.451 415.540 1,2% (1.252) 4.911 Ingresos 186.679 163.905 13,9% 474.907 EJEREE] 250% 22.774 95.074 Costo de productos vendidos (121.138) (99.282) 22,0% (309.447) (219.999) 40,7 % (21.856) (89.448) Margen bruto 2 65.541 64.623 14% 165.460 159.834 3,5% 918 5.626 Otros ingresos por función 34 15 130,1 % 89 48 8314 % 19 40 Gastos operacionales (35.032) (32.685) 72% (97.725) (90.786) 76% (2.347) (6.939) EBITDA? 30.543 31.953 (4,4)% 67.823 69.096 (1,8)% (1.410) (1.273) Depreciaciones y amortizaciones (10.158) (7.559) 34,4% (27.126) (21.752) 247% (2.599) (5.374) Resultado operacional 20.386 24.395 (16,43)% 40.697 47.344 (14,0)% (4.009) (6.647) Tipo de cambio promedio (COPUSD) 4.372 3.840 13,9 % 4.062 3.692 10,0 % 532 370 Volumen Venta GLP (ton.) 29.453 30.979 (4,9)% 89.641 84.198 65% (1.526) 5.443 Volumen GN (redes, GNC, GNL) (M3) 2.151.476 2.094.136 27% 6.275.060 5.949.386 55% 57.340 325.674 Volumen Venta GLP (ton. equiv.)* 31.121 32.602 (4,5)% 94.504 88.809 6,14% (1.481) 5.695 Ingresos 27.483 21.817 260% 74.904 55.146 35,8 % 5.666 19.758 Costo de productos vendidos (18.315) (13.778) 32,9% (48.702) (32.772) 48,6 % (4.537) (15.930) Margen bruto 2 9.168 8.039 14,0 % 26.203 22.374 17,1% 1.128 3.829 Otros ingresos por función 131 111 18,2 % 377 320 17,6% 20 56 Gastos operacionales (5.673) (4.724) 20,11% (16.204) (13.191) 22,8% (949) (3.013) EBITDA? 3.626 3.426 58% 10.376 9.504 9,2% 200 872 Depreciaciones y amortizaciones (1.209) (1.036) 16,7 % (3.676) (2.882) 27,5% (173) (794) Resultado operacional 2.417 2.390 11% 6.700 6.622 1,2% 26 78 Tipo de cambio promedio (PENUSD) 3,89 4,04 (3,7)% 3,81 3,83 (0,3)% (0,15) (0,01) Volumen Venta GLP (ton.) 39.229 35.395 10,8 % 109.470 104.289 50% 3.834 5.181 Volumen GN (redes, GNC, GNL) (M3) 23.153.954 20.118.210 15,1% 67.860.682 53.519.714 26,8 % 3.035.744 14.340.968 Volumen Venta GLP (ton. equiv.)* 57.174 50.987 12,1% 162.062 145.767 11,2% 6.187 16.295 Ingresos 41.333 28.287 46,1% 115.115 74.595 54,33% 13.046 40.519 Costo de productos vendidos (30.719) (22.488) 36,6 % (86.554) (56.371) 53,5 % (8.231) (30.183) Margen bruto 2 10.613 5.798 83,0% 28.561 18.224 56,7 % 4.815 10.336 Otros ingresos por función 48 5 779,2 % 97 132 (26,9)% 42 (36) Gastos operacionales (7.087) (3.923) 80,7 % (18.541) (12.652) 46,5 % (3.164) (5.889) EBITDA? 3.574 1.881 90,0 % 10.117 5.705 77,3% 1.693 4.412 Depreciaciones y amortizaciones (1.342) (1.013) 32,5% (3.712) (3.032) 224% (329) (680) Resultado operacional 2.233 868 157,2 % 6.405 2.673 139,6 % 1.365 3.732

Ver definiciones de: Ventas toneladas GLP equivalentes, Margen bruto y EBITDA al final del documento 16

L EMPRESAS LIPIGAS

AN 3T22 27122 ip, Inversiones en Prop., planta y eq; 26.634 15.876 22.725 22.254 15.513 Caja y equivalentes 26.730 29.437 29.117 45.778 67.691 Dividendos por pagar 5 0 0 0 0 0 Caja y equivalentes neto * 26.730 29.437 29.117 45.778 67.691 Deuda financiera total 262.883 256.604 244.175 239.312 237.257
-Deuda financiera – corto plazo 11.031 11.840 9.301 8.874 12.240
-Deuda financiera – largo plazo 251.852 244.764 234.874 230.438 225.017 EBITDA últimos 12 meses 109.046 108.564 103.228 105.036 107.123

Ratios financieros (veces)
-Deuda financiera netaEBITDA ? 2,2 2,1 2,1 1,8 1,6
-Endeudamiento * 1,2 1,2 1,2 1,1 0,9

Definiciones y abreviaturas:

Volumen de ventas GLP (Ton equiv.): Suma de ventas de GLP en toneladas más ventas de gas natural por redes, gas natural comprimido y gas natural licuado medidas en toneladas equivalentes de GLP en poder calorífico.

2 Margen bruto: Ingresos de actividades ordinarias menos costo de compra de productos y servicios vendidos (sin deducir gastos ni depreciaciones ni amortizaciones).

3 Ebitda: Ingresos de actividades ordinarias y otros ingresos por función menos costos y gastos (sin incluir depreciaciones ni amortizaciones).

1 Adiciones brutas del trimestre por inversión en propiedades, planta y equipos, y por combinaciones de negocio (incluyendo adiciones de la NIIF 16).

5 Dividendos por pagar, corresponde a dividendos por pagar al cierre del trimestre informado.

$ Caja y equivalentes netos, corresponde a la caja disponible descontado el pasivo por dividendos pendientes de pago al cierre del trimestre informado.

7 Deuda financiera menos caja y equivalentes EBITDA últimos 12 meses.
$ Deuda financiera menos caja y equivalentes patrimonio total.

GLP: gas licuado de petróleo.

GN: gas natural por red.

GNC: gas natural comprimido.

GNL: gas natural licuado.

MM: millones.

CLP: pesos chilenos

Ver definiciones de: Ventas toneladas GLP equivalentes, Margen bruto y EBITDA al final del documento 17

Link al archivo en CMFChile: https://www.cmfchile.cl/sitio/aplic/serdoc/ver_sgd.php?s567=c29c95cffd4fb80f8c946c1a3d8c403fVFdwQmVVMXFSWGhOUkZFd1RtcG5NRTVuUFQwPQ==&secuencia=-1&t=1682376108

Por Hechos Esenciales
Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

Archivo

Etiquetas

27 (3554) 1616 (1411) 1713 (1014) Actualizaciones (17899) Cambio de control (742) Cambio de directiva (9698) Cambio de propiedad (742) Colocación de valores (2125) Compraventa acciones (1437) Dividendos (13051) Emisión de valores (2125) fondo (7001) Hechos relevantes (17897) importante (5800) IPSA (4905) Junta Extraordinaria (6132) Junta Ordinaria (12388) Noticias generales (17898) Nueva administración (9698) Nueva sociedad (717) Nuevo representante legal (531) Otros (17893) Pago de dividendos (12806) Reorganización (717) Reparto de utilidades (12806) Toma de control (742) Transacciones con interés (685) Transacciones con personas relacionadas (685) Transacciones relacionadas (685) Transacción activos (1437)