Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

EMPRESAS LIPIGAS S.A. 2020-03-04 T-19:33

E

IL EMPRESAS LIPIGAS

Inscripción Registro de Valores N* 1129

Santiago, 04 de marzo de 2020
GAF/AR4T/2019

Señor

Joaquín Cortez H.

Presidente

Comisión para el Mercado Financiero
Avda. Libertador Bernardo O’Higgins 1449
SANTIAGO

Ref.: Comunica Hecho Esencial

Estimado señor presidente:

En conformidad con el artículo 9 y el inciso 2? del artículo 10 de la Ley N*18045 sobre
Mercado de Valores, las Normas de Carácter General N*30 y N*210 de la Superintendencia
de Valores y Seguros, y estando debidamente facultado para ello, vengo en informar a esta
Comisión como hecho esencial, que con fecha 04 de marzo de 2020, Empresas Lipigas S.A.,
comunicará los resultados consolidados al 31 de diciembre de 2019. Adjuntamos dicho
comunicado.

Cordialmente, saluda al señor presidente,

Osvaldo Rós Ageitos >

Gere S
EMPRESAS LIPIGAS S.A.

ORA/AMO/ag.

cas Carpeta SVS
Representantes de los tenedores de bonos (Banco Bice)
Bolsa de Comercio de Santiago
Bolsa de Valores de Valparaíso
Bolsa Electrónica de Chile, Bolsa de Valores

AVDA. APOQUINDO 5400, PISO 14, LAS CONDES – TELEFONO (56-2) 26503620
SANTIAGO – CHILE

L EMPRESAS LIPIGAS

EMPRESAS LIPIGAS S.A. ANUNCIA RESULTADOS AL CIERRE DEL
CUARTO TRIMESTRE DE 2019

Santiago, Chile, 4 de marzo de 2020 – Empresas Lipigas S.A. (“Lipigas” o “la Compañía”), empresa
de energía, líder en comercialización y distribución de gas en Chile, con operaciones en Colombia y
Perú, anunció hoy sus resultados financieros consolidados para el cuarto trimestre finalizado el 31 de
diciembre de 2019. Todos los valores se presentan de acuerdo con las Normas Internacionales de
Información Financiera (International Financial Reporting Standards – |FRS) en pesos chilenos (CLP).
Todas las comparaciones de variación se refieren al mismo período del año anterior, a menos que se
indique lo contrario.

Nota importante: Para el año 2019 Empresas Lipigas ha adoptado las modificaciones establecidas
por la Norma Internacional de Información Financiera N* 16 (NIIF 16), lo que implica que desaparece
la distinción entre arrendamientos financieros y operativos, con lo que prácticamente todos los
arrendamientos siguen un mismo modelo de registro. Una descripción más detallada de los efectos
de la adopción de la NIIF 16 se incluye en la nota 2.2 de los estados financieros consolidados al 31
de diciembre de 2019. Lo anterior provoca que la comparación entre períodos se dificulte debido a
que los resultados de 2018 no incorporan el efecto antes descrito. Para facilitar el entendimiento de
los resultados de la Compañía, las cifras de este reporte se han elaborado sin considerar los efectos
asociados a la NIIF 16 tanto para los años 2018 y 2019, salvo que se especifique explícitamente lo
contrario.

Al 31 de diciembre, sin considerar los efectos de la NIIF 16, Lipigas aumenta su
EBITDA en un 12,1%, con incrementos en los 3 países donde opera.

Destacados últimos 12 meses:

e El EBITDA generado (sin considerar los efectos de la NIIF 16) fue de CLP 96.138 millones,
un 12,1% superior al del año anterior (CLP 85.747 millones).

e El volumen de ventas consolidadas de GLP aumenta un 0,5%.

+ El volumen de ventas consolidadas en toneladas equivalentes de GLP (incluyendo las ventas
de gas natural por red, gas natural comprimido y gas natural licuado) aumenta un 0,6%.

e Elresultado después de impuestos (sin considerar los efectos de la NIIF 16) disminuye en un
3,4%.

Destacados 4T 2019:

e El EBITDA generado (sin considerar los efectos de la NIIF 16) fue de CLP 22.964 millones,
un 9,4% superior al del año anterior (CLP 20.989 millones).

+ El volumen de ventas consolidadas de GLP disminuye un 3,0%.

+ El volumen de ventas consolidadas en toneladas equivalentes de GLP (incluyendo las ventas
de gas natural por red, gas natural comprimido y gas natural licuado) disminuye un 4,3%.

e El resultado después de impuestos (sin considerar los efectos de la NIIF 16) disminuye un
43,7%.

Ver definiciones de: Ventas toneladas GLP equivalentes, Margen bruto y EBITDA al final del documento 1

L EMPRESAS LIPIGAS

Comentario del Gerente General — Ángel Mafucci

“En Lipigas cerramos un año positivo, marcado por un crecimiento de 12,1% del EBITDA consolidado (sin
tener en cuenta los efectos de la norma contable NIIF 16). Lo anterior es el resultado de la estrategia de
negocios que hemos venido implementando exitosamente desde fines de 2018 y que se proyecta en el
tiempo con un plan que aprovecha las oportunidades de un mercado energético en transformación
entregando soluciones eficientes y un servicio de alta calidad a nuestros clientes.

Como parte de esta estrategia, hemos seguido potenciando la llegada directa a los clientes finales con el
apoyo de herramientas digitales que nos permiten conocerlos más de cerca, junto con entender e incluso
adelantarnos a sus necesidades para atenderlos cada vez mejor.

Justamente, la llegada directa a clientes finales nos permitió aumentar las ventas del segmento envasado,
lo cual contribuyó a que en Chile el EBITDA creciera un 7,1% durante 2019. Lo anterior, a pesar de que
en el último trimestre fuimos afectados por la situación de crisis que se desató en el país a partir del mes
de octubre y que generó una disminución temporal en el consumo de algunos clientes de granel.

Al mismo tiempo, durante 2019 llevamos adelante un proceso de transformación organizacional y
tecnológica que nos ha permitido optimizar nuestras operaciones, especialmente en el área logística, y
sienta las bases para ser cada vez más competitivos en el mercado energético.

En cuanto a Colombia, el EBITDA aumentó 57,8%, asociado a los mayores volúmenes de GLP y a la
incorporación desde el último trimestre de 2018 de la operación de Surgas, distribuidora de gas por redes.
Cerramos un muy buen ejercicio en el país, donde están madurando las inversiones que concretamos en
años anteriores. Incrementamos el volumen de ventas de GLP en un 10,3% al que se suma un importante
volumen de gas natural. En redes, segmento al que ingresamos hace menos de 3 años, ya hemos
alcanzado más de 90.000 clientes atendidos por nuestra operación.

Perú, en tanto, registró un crecimiento del EBITDA de 34,9% apoyado en incremento de ventas y aumento
de los márgenes unitarios. Aunque hemos mostrado una recuperación respecto a años anteriores, hemos
debido efectuar castigos de inversiones en gas natural que afectaron el resultado final consolidado en
forma significativa, originando una disminución de 2,8% respecto al resultado de 2018. Sin tener en cuenta
las provisiones por deterioro contabilizadas sobre los activos de Perú, el resultado consolidado después
de impuestos hubiese crecido un 10,2%.

Conscientes de que el gas es una energía eficiente para sustituir combustibles más contaminantes,
seguiremos comprometidos en apoyar a clientes comerciales e industriales que buscan mejorar su huella
de carbono y disminuir sus emisiones de material contaminante. Para atender cada vez mejor a nuestros
clientes del segmento industrial y optimizar costos, a comienzos de 2021 además contaremos con un
terminal de GLP en la bahía de Mejillones, que contribuirá a garantizar el suministro continuo en el norte
del país.

Al mismo tiempo, seguiremos participando en el mercado de la comercialización eléctrica con soluciones
personalizadas para clientes industriales y comerciales. En 2019 comercializamos 68 GWh de energía
eléctrica en 27 clientes a los que los ayudamos a optimizar sus costos de consumo de dicha energía.

Durante 2020 y los años siguientes continuaremos desplegando nuestra estrategia de negocios, que ya
demuestra resultados positivos y concretos, para seguir construyendo una empresa de energía sólida,
eficiente y sustentable en el tiempo, que busca entregar la mejor calidad de servicio a miles de clientes en
Chile, Colombia y Perú”.

Ver definiciones de: Ventas toneladas GLP equivalentes, Margen bruto y EBITDA al final del documento 2

L EMPRESAS LIPIGAS

Resultados consolidados cuarto trimestre de 2019

El EBITDA fue de CLP 22.964 millones con un aumento de 9,4% respecto al mismo periodo del año
anterior, producto de los positivos resultados en los tres países. Chile presentó un aumento en el
EBITDA respecto al 4118 principalmente por mejores márgenes unitarios en todos los canales que
compensaron los menores consumos en envasado y de grandes clientes de granel. Colombia
presentó mayores volúmenes de venta de GLP y mayores márgenes unitarios. Perú, presentó un
aumento en el EBITDA asociado a mejores márgenes unitarios. Considerando el efecto de la
adopción de la NIIF 16, el EBITDA asciende a CLP 25.167 millones con un incremento de 19,9%
sobre el cuarto trimestre de 2018.

Los ingresos consolidados fueron de CLP 114.924 millones, reflejando una disminución de 10,4%.
En Chile los ingresos disminuyeron en CLP 13.074 millones (-14,3%), fundamentalmente por la baja
en los precios de materia prima y menores volúmenes de venta influenciado por los problemas de
seguridad que presentó el país a contar del 18 de octubre. En Colombia los ingresos aumentan CLP
136 millones (0,9%) respecto al año anterior por mayor volumen de venta. Perú presenta un menor
ingreso de CLP 440 millones (-1,9%) respecto al 4118, debido a menor volumen de venta de GLP y
a que los precios de los derivados del petróleo han continuado disminuyendo desde fines del 4118,
con lo que los precios de venta del promedio del trimestre han sido menores al compararlos contra
los niveles de precio registrados en el 4T18.

El margen bruto alcanzó los CLP 57.715 millones, aumentando un 14,0%. El margen bruto de Chile
aumentó un 7,2% respecto al 4118, debido principalmente a mayores márgenes brutos unitarios y un
efecto positivo sobre los inventarios por aumento de los precios de referencia durante el trimestre en
comparación al mismo período de 2018, donde el efecto había resultado negativo. En Colombia el
margen bruto aumenta un 64,9% producto de los mayores volúmenes de gas licuado y gas natural,
además de mejores márgenes unitarios. En Perú, el margen bruto aumenta un 15,3% principalmente
por los mayores márgenes unitarios en el negocio de GLP y el efecto del revalúo del sol peruano
frente al peso chileno.

Los gastos operacionales aumentaron en CLP 5.114 millones (17,2%). Los gastos de Chile aumentan
CLP 2.648 millones (12,8%) principalmente por mayores gastos en remuneraciones, mantenciones,
fletes GLP, marketing y asesorías externas, aumentos que se relaciona en parte con el desarrollo de
estrategias de integración de la cadena de distribución hacia el cliente final y con el refuerzo del área
dedicada al desarrollo de herramientas digitales. En Colombia, los gastos aumentan CLP 1.639
millones (47,8%) por mayores gastos de remuneración y gasto en personal, mantenciones, arriendos,
y marketing. En Perú los gastos aumentan CLP 827 millones (14,7%) por mayores gastos de
remuneraciones, honorarios y fletes GLP, compensados parcialmente con menores gastos en
servicios externos, marketing y arriendos. También impacta el revalúo del sol peruano frente al peso
chileno. Considerando el efecto de la NIIF 16, los gastos operacionales consolidados aumentan en
CLP 2.930 millones (+9,9%), ya que parte de los arriendos que hasta 2018 se imputaban a gastos
ahora se consideran arrendamientos financieros.

El resultado no operacional negativo aumentó en CLP 5.188 millones principalmente por
reconocimiento de un deterioro sobre la plusvalía generada por la adquisición de la operación de
Limagas Natural (CLP 3.844 millones), mayores gastos relacionados con ajuste del pasivo por
garantías (CLP 292 millones), menores resultados positivos por ventas de elementos de propiedad ,
planta y equipo frente a los registrados en el 4118 por CLP 568 millones, ajuste de CLP 251 millones

Ver definiciones de: Ventas toneladas GLP equivalentes, Margen bruto y EBITDA al final del documento 3

L EMPRESAS LIPIGAS

sobre la provisión por deterioro de los activos relacionados con el proyecto de GNL en Perú registrada
en el 3T19, por pago de una multa tributaria en Perú (CLP 198 millones), menores resultados por
unidades de reajuste (CLP 211 millones) y otros efectos positivos producidos en el 4118 que no se
repitieron en el 4119. Lo anterior fue compensado parcialmente por el registro de una ganancia por
compra ventajosa de Surgas (CLP 1.102 millones) en Colombia. Considerando el efecto de la NIIF
16, el resultado no operacional negativo aumenta en menor proporción (CLP 5.057 millones),
principalmente producto de que la variación del resultado por unidades de reajuste es menor (ya que
ciertas actualizaciones que anteriormente se trataban como resultados financieros, con la nueva
norma, se activan), que a su vez se compensa con un mayor costo financiero asociado a los nuevos
pasivos financieros por derecho de uso.

El cargo por impuesto a la renta crece un 37,5% respecto al 4118 producto de ciertas diferencias
permanentes que afectaron puntualmente en forma negativa el 4719 y en forma positiva el 4118. En
el 4T19 influyen negativamente las diferencias de cambio positivas producidas por la revaluación de
préstamos a filiales expresados en moneda extranjera que originan cargos por impuesto en Chile
mientras que contablemente dichas diferencias se consideran Otras reservas y no resultados.
Adicionalmente el deterioro de la plusvalía originada por la compra de Limagas Natural por su
naturaleza constituye un gasto no deducible tributariamente.

El resultado después de impuestos disminuye en un 43,7%. El resultado operacional crece en un
10,3%. Sin embargo, esto es compensado con un peor resultado no operacional por CLP 5.188
millones y mayor impuesto a la renta por CLP 1.225 millones. Considerando los efectos por aplicación
de la NIIF 16, el resultado después de impuestos disminuye un 44,4%.

Análisis por país resultados cuarto trimestre de 2019

Chile: El EBITDA en Chile ascendió a CLP 18.497 millones, con un aumento del 0,7% sobre el 4118.

Los ingresos de la operación en Chile alcanzaron los CLP 78.054 millones, un 14,3% menor al 4118,
explicado principalmente por la baja en los precios de materia prima y menores volúmenes de venta
influenciado por los problemas de seguridad que presentó el país a contar del 18 de octubre. El
volumen de GLP disminuye en un 5,2% por menores ventas de envasado y, principalmente, por un
menor consumo de los clientes comerciales de granel. El volumen de ventas en toneladas
equivalentes de GLP disminuye en 6,2%, con una disminución en el volumen de GNL de 21,1% por
menor consumo de un cliente industrial de alto volumen el cual es compensado parcialmente por un
incremento en el volumen de clientes de redes de gas natural en un 17,4%.

El margen bruto es de CLP 41.743 millones, mayor en 7,2% respecto al 4118 y se genera
principalmente por los mayores márgenes unitarios, y un efecto positivo sobre los inventarios del
cuarto trimestre, que comparativamente al mismo periodo del año anterior produce una variación
positiva de CLP 1.643 millones. El volumen de envasado disminuyó 3,0% respecto al 4118. La baja
de los volúmenes de granel incluye menores consumos de clientes industriales de clientes de grandes
volúmenes, que tienen márgenes más reducidos, favoreciendo el mix de márgenes.

El gasto operacional en Chile aumenta en CLP 2.648 millones (12,8%) principalmente por mayores
gastos en remuneraciones, fletes GLP y marketing gastos que se relacionan en gran parte con la
implementación de la estrategia de integración de la cadena de distribución hacia el cliente final y con
la estrategia de refuerzo de las áreas de desarrollo de herramientas digitales. Adicionalmente, se

Ver definiciones de: Ventas toneladas GLP equivalentes, Margen bruto y EBITDA al final del documento 4

L EMPRESAS LIPIGAS

producen aumentos de gastos en conversiones de redes de gas natural (CLP 110 millones) y
reinspección de tanques.

Colombia: El EBITDA en Colombia ascendió a CLP 3.318 millones, con un aumento de 100,2%
respecto el 4118 por mayor volumen de ventas y mayor margen bruto unitario.

Los ingresos de la operación en Colombia alcanzaron los CLP 14.438 millones, un 0,9% mayor al
4118, principalmente por la mayor venta de GLP en un 11,6% y mayor venta de gas natural en un
8,7%.

El margen bruto de Colombia presenta una variación positiva del 64,9%, efecto principalmente del
mayor volumen de venta y mejores márgenes unitarios.

Los gastos de operación aumentaron en CLP 1.639 millones (47,8%) por mayores gastos de salarios,
mantenciones, arriendos.

El peso colombiano se revaluó un 3,2% respecto al peso chileno al comparar el 4T19 con el 4718.

Perú: El EBITDA en Perú ascendió a CLP 1.149 millones, lo que representa un aumento de un 19,7%
sobre el 4118, principalmente por el mayor margen unitario de las ventas de GLP

Los ingresos de la operación en Perú alcanzaron los CLP 22.432 millones, un 1,9% menor al 4118,
principalmente por la baja en el precio de los productos derivados del petróleo y menores volúmenes
de venta en envasado. Las ventas de GN disminuyen en 10,4% en comparación al 4118,
principalmente por menores consumos de algunos clientes industriales. De esta manera, el volumen
de ventas en toneladas equivalentes de GLP disminuye un 7,1% en el trimestre.

El margen bruto aumenta un 15,3% principalmente influenciado por los mayores márgenes unitarios,
los que mostraron durante todo el año una recuperación respecto a 2018. Influye también en este
mejor margen la revaluación del sol peruano respecto al peso chileno.

Los gastos operacionales aumentaron en CLP 827 millones (14,7%), principalmente por mayores
gastos en remuneraciones y honorarios, que fueron parcialmente compensados por menores gastos
en servicios externos y marketing e impactados también por la revaluación del sol peruano respecto
al peso chileno.

El sol peruano se revaluó 11,1% respecto al peso chileno al comparar el 4T19 con el 4118.

Ver definiciones de: Ventas toneladas GLP equivalentes, Margen bruto y EBITDA al final del documento 5

L EMPRESAS LIPIGAS

Resultados Consolidados Acumulados al 31-12-2019

INGRESOS EBITDA

ÁChile MColombia M Perú = Chile m Colombia m Perú

El EBITDA fue de CLP 96.138 millones con un aumento de 12,1% respecto al año anterior, producto
de que los tres países presentan incrementos en su generación de flujo. Chile presentó un aumento
en el EBITDA principalmente por un aumento en los márgenes unitarios de GLP y mejora del mix de
ventas, mientras que Colombia presentó mayores volúmenes de venta y mayores márgenes unitarios.
Perú muestra un importante aumento en el EBITDA asociado a un incremento en los volúmenes y
márgenes unitarios de GLP. Considerando el efecto de la adopción de la NIIF 16, el EBITDA asciende
a CLP 104.347 millones (+21,7%), principalmente por el mayor margen bruto obtenido en el período
(13,3%).

Los ingresos consolidados fueron de CLP 492.869 millones, reflejando una disminución de 4,5%. En
Chile los ingresos disminuyen en CLP 30.199 millones (-7,9%), fundamentalmente por la baja en el
costo de materia prima, compensadas con incremento del precio unitario por mayor proporción de
ventas directas a clientes finales. En Colombia los ingresos aumentan CLP 5.048 millones (+10,2%)
respecto al año anterior por mayor volumen de venta, incluyendo el efecto de la consolidación desde
el 4118 de la operación de Surgas. Perú presenta un mayor ingreso de CLP 2.145 millones (2,5%)
respecto a 2018.

El margen bruto alcanzó los CLP 233.558 millones, aumentando un 13,2%. El margen bruto de Chile
aumenta un 10,2% respecto al mismo periodo del año anterior, debido principalmente a mayores
márgenes brutos unitarios y un mejor mix de ventas. En Colombia el margen bruto aumenta un 36,5%
producto de los mayores volúmenes de gas licuado y gas natural, además de mayores márgenes
unitarios. En Perú, el margen bruto aumenta un 14,3% por las mayores ventas de GLP y mayores
márgenes unitarios del negocio de GLP. Chile, Colombia y Perú se ven afectados por los efectos
negativos sobre el margen bruto producido por las bajas de precios de referencia.

Los gastos operacionales aumentaron en CLP 16.929 millones (14,0%). Los gastos de Chile
aumentan CLP 11.123 millones (12,8%) principalmente por mayores gastos en remuneraciones,
personal, fletes, servicios externos, y marketing, aumento que se relaciona en su mayor parte con el
desarrollo de estrategias de integración de la cadena de distribución hacia el cliente final y con la
estrategia de refuerzo de las áreas de desarrollo de herramientas digitales. Otros gastos que se
incrementan corresponden a asesorías, reinspección de tanques, así como también gastos asociados
a la incorporación de nuevos clientes a las redes de gas natural por CLP 777 millones. En Colombia,
los gastos aumentan CLP 3.586 millones (26,3%) por mayores gastos de salarios, mantenciones,
arriendos y adicionalmente por la incorporación de las operaciones de Surgas desde el 4118. En Perú

Ver definiciones de: Ventas toneladas GLP equivalentes, Margen bruto y EBITDA al final del documento 6

L EMPRESAS LIPIGAS

los gastos aumentan en CLP 2.220 millones (10,9%), principalmente por mayor gasto en fletes,
remuneraciones, honorarios. Considerando el efecto de la NIIF 16, los gastos operacionales
consolidados aumentan en CLP 8.814 millones (+7,3%), principalmente por los menores gastos en
fletes y arriendos asociados al reconocimiento de estos contratos de arrendamiento como derecho
de uso.

El resultado no operacional negativo aumentó en CLP 8.148 millones principalmente por efecto más
negativo de la actualización del pasivo por garantías recibidas de clientes (CLP 1.393 millones), el
registro de una provisión por deterioro de ciertos activos relacionados con el proyecto de suministro
de GNL en Perú (CLP 2.260 millones), reconocimiento del deterioro de la plusvalía generada por la
compra de la operación de Limagas Natural (CLP 3.844 millones). Dichos conceptos representan un
aumento del resultado no operacional negativo de CLP 7.497 millones. Adicionalmente, se producen
menores resultados por ventas de elementos de propiedades, planta y equipos (CLP 683 millones) y
por diferencia de tipo de cambio (CLP 313 millones) y menores otras ganancias por resultados
positivos que se produjeron en 2018 y no se repitieron en 2019. Lo anterior compensado parcialmente
por el registro de la ganancia por compra ventajosa de Surgas (CLP 1.102 millones). Considerando
el efecto de la NIIF 16, el resultado no operacional negativo aumenta en CLP 8.423 millones,
principalmente por el mayor costo financiero asociado a los nuevos pasivos financieros por derecho
de uso compensados parcialmente con menores resultados por unidades de reajuste.

El cargo por impuesto a la renta crece 11,3% respecto a 2018 dadas ciertas partidas relacionadas
con deterioro de activos y diferencias de cambio de préstamos intercompany que generan diferencias
permanentes que castigan el cargo por impuestos de 2019.

El resultado después de impuestos disminuye en 3,4%, principalmente por el mayor resultado
operacional. Incluyendo los efectos de la NIIF 16, el resultado después de impuestos disminuye 2,8%
respecto a 2018. Excluyendo los efectos del deterioro sobre los activos de Perú, el resultado después
de impuestos hubiera aumentado 10,2%.

Ver definiciones de: Ventas toneladas GLP equivalentes, Margen bruto y EBITDA al final del documento 7

L EMPRESAS LIPIGAS

Análisis por país resultados acumulados al 31-12-19

Chile: El EBITDA en Chile ascendió a CLP 81.088 millones, con un aumento del 7,1% respecto a
2018.

Los ingresos de la operación en Chile alcanzaron los CLP 350.506 millones, un 7,9% menores a los
del año anterior. Si bien la proporción de ventas directas a clientes finales fue superior a la del año
anterior, la baja en los precios de referencia de los productos petroleros compensó ese aumento de
precios. El volumen de ventas de GLP disminuyó en 1,5%, con incremento en los volúmenes de
ventas de GLP envasado de 3,0% que fue compensado con menores consumos de clientes
industriales. El volumen de ventas en toneladas equivalentes de GLP disminuye en 1,9%, con un
incremento en el volumen de clientes de redes de gas natural en un 15,9% dada las conexiones de
nuevos clientes, que compensa el menor volumen de GNL de -9,5% debido a menor consumo de
algunos clientes industriales.

El margen bruto es de CLP 178.631 millones, mayor en 10,2% respecto al año anterior y se genera
principalmente por los mayores márgenes unitarios, influenciados por la mayor proporción de ventas
de GLP envasado a clientes finales y menores consumos de clientes industriales de bajo margen.
Estos mejores márgenes compensaron el efecto negativo sobre los inventarios producido por la baja
de los precios internacionales que son referencia para el establecimiento de los precios de venta.
Este efecto, comparativamente al año anterior, produce una variación negativa del margen bruto de
CLP 1.200 millones.

Los gastos operacionales en Chile aumentan en CLP 11.123 millones (12,8%), principalmente por
mayores remuneraciones, gastos en personal, fletes, servicios externos, y marketing, aumento que
se relaciona en su mayor parte con el desarrollo de estrategias de integración de la cadena de
distribución hacia el cliente final y con la estrategia de refuerzo de las áreas de desarrollo de
herramientas digitales. Otros gastos que se incrementan corresponden a asesorías, reinspección de
tanques, así como también gastos asociados a la incorporación de nuevos clientes a las redes de
gas natural en CLP 777 millones.

Colombia: El EBITDA en Colombia ascendió a CLP 10.266 millones, con un aumento de 57,8%
respecto al año anterior, fundamentalmente por las mayores ventas y el mayor margen unitario del
GLP.

Los ingresos de la operación en Colombia alcanzaron los CLP 54.717 millones, un 10,2% mayor al
año anterior, principalmente por la mayor venta de GLP en un 10,3% y mayor venta de gas natural
en un 331,5%. Dentro de estos ingresos se incluyen los de la operación de la filial Surgas, la cual se
consolida desde el 4118.

El margen bruto de Colombia presenta una variación positiva del 36,5%, efecto del mayor volumen
de venta y mejores márgenes unitarios.

Los gastos de operación aumentaron en CLP 3.586 millones (26,3%) fundamentalmente por la
inclusión de los gastos correspondientes a la operación de Surgas (CLP 2.448 millones). También se
incrementan por mayores gastos de salarios, mantenciones y arriendos.

El peso colombiano se devaluó un 1,3% respecto al peso chileno comparando los valores promedios
de 2019 con el promedio de 2018.

Ver definiciones de: Ventas toneladas GLP equivalentes, Margen bruto y EBITDA al final del documento 8

L EMPRESAS LIPIGAS

Perú: El EBITDA en Perú ascendió a CLP 4.784 millones, lo que representa un aumento de un 34,9%
respecto al año anterior, principalmente por el mayor margen unitario de las ventas de GLP y mayores
volúmenes de venta.

Los ingresos de la operación en Perú alcanzaron los CLP 87.647 millones, un 2,5% mayor al año
anterior, principalmente por el mayor volumen de ventas de GLP, el que aumenta en un 1,4%. Las
ventas de GN disminuyen un 1,6%. De esta manera, el volumen de ventas en toneladas equivalentes
de GLP se incrementa en un 0,5%.

El margen bruto aumenta un 14,3% principalmente influenciado por las mayores ventas y mejores
márgenes unitarios de GLP, los que han mostrado una recuperación a partir del 4118 y el revalúo del
sol peruano respecto al peso chileno.

Los gastos operacionales aumentan en CLP 2.220 millones (10,9%), principalmente por fletes,
remuneraciones, honorarios y al efecto del revalúo del sol peruano respecto al peso chileno.

El sol peruano se revaluó 8,0% respecto al peso chileno comparando los valores promedios de 2019
con el promedio de 2018.

Noticias del trimestre y hasta la fecha de emisión del anuncio

– Con fecha 20 de noviembre de 2019 se comunicó la renuncia al cargo de director del Sr.
Gabriel Ruiz-Tagle Correa, asumiendo en su reemplazo, su director suplente, el Sr. Felipe
Baraona Undurraga.

– Con fecha 16 de enero de 2020, Empresas Lipigas S.A., efectuó una emisión de bonos en el
mercado local de la serie G código nemotécnico BLIPI-G, con cargo a la línea de bonos a 30
años de plazo inscrita en el Registro de Valores bajo el N” 881, por la suma de 2.500.000
Unidades de Fomento. Dichos bonos se colocaron a un plazo de 25 años con una tasa de
colocación de 2,18% anual, con un spread de 138 puntos básicos sobre la tasa de referencia.
Los fondos recaudados fueron destinados en aproximadamente un cincuenta por ciento al
refinanciamiento de deuda bancaria. El resto será destinado al financiamiento de inversiones,
tanto de la Sociedad como de sus filiales.

Ver definiciones de: Ventas toneladas GLP equivalentes, Margen bruto y EBITDA al final del documento 9

L EMPRESAS LIPIGAS

Contacto Inversionistas

Matías Montecinos Buratovic

Sub Gerente de Planificación Financiera y Control de Gestión
mmontecinosUlipigas.cl

T: (562) 2650-3839

Empresas Lipigas S.A. es una empresa de energía que contribuye al desarrollo sustentable
mejorando la calidad de vida a través de la comercialización de soluciones energéticas en
Latinoamérica. En Chile es líder en el rubro de GLP a través de la mayor red de cobertura a nivel
nacional. Atiende a sectores residenciales, industriales, inmobiliarios y de gas vehicular de Arica a
Punta Arenas. Desde 2010 está presente en el mercado de distribución de gas licuado de Colombia
y desde 2013, en el de Perú. También está presente en la distribución de gas natural en Chile, a
través de la distribución de gas natural por red y GNL y en Perú a través de la distribución de GNC.
Desde 2017 genera y comercializa energía eléctrica para clientes industriales y comerciales del
segmento libre en Chile.

Para mayor información, favor visitar: www. lipigas.com

Nota sobre declaraciones

Las declaraciones contenidas en este comunicado, incluyendo aquellas relacionadas con
perspectivas del negocio de la Compañía, proyecciones de operación, resultados financieros,
potencial de crecimiento de la empresa, el mercado y las estimaciones macroeconómicas son meras
previsiones y se basan en las expectativas de gestión en relación con el futuro de la Compañía. Estas
expectativas son altamente dependientes de los cambios en el mercado y del rendimiento económico
general de América Latina, en particular el de los países donde la Compañía tiene operaciones, de
la industria y los mercados internacionales y, por lo tanto, están sujetos a cambios. Las declaraciones
sobre expectativas se relacionan solo a la fecha en que son hechas, y la Compañía no se hace
responsable de actualizar públicamente ninguna de ellas, existiendo nueva información, eventos
futuros u otros. La memoria anual de la Compañía, sus estados financieros y el análisis razonado de
los mismos incluyen más información sobre riesgos asociados al negocio y están disponibles en el

sitio web www.lipigas.com.

Ver definiciones de: Ventas toneladas GLP equivalentes, Margen bruto y EBITDA al final del documento 10

EMPRESAS LIPIGAS

En los siguientes cuadros, las cifras correspondientes al año 2019 no incluyen los efectos derivados de la adopción
de las modificaciones establecidas por la Norma Internacional de Información Financiera N* 16 (NIIF 16) a fin de
hacerlas comparables con las del año anterior en el que no se aplicó la norma.

Empresas Lipigas S.A.

Estado de Resultados Consolidado en millones de CLP O ACUM
15) oye Var. A/A (%) Acum’19 Acum’18 Var.A/A (%) Var. A/A Var. A/A
Volumen Venta GLP (ton.) 155.944 160.815 (3,0)% 693.682 690.460 0,5% (4.871) 3.222
Volumen GN (redes, GNC, GNL) (M3) 30.952.162 35.110.296 (11,8)% 125.968.760 124.435.761 1,2% -4.158.134 1.532.999
Volumen Venta GLP (ton. equiv.) 1 179.932 188.026 (4,3)% 791.308 786.898 0,6% (8.094) 4.410
Ingresos 114.924 128.302 (10,4)% 492.869 515.876 (4,5)% (13.378) -23.006
Costo de productos vendidos (57.210) (77.686) (26,4)% (259.311) (309.600) (16,2)% 20.476 50.289
Margen bruto ? 57.715 50.616 14,0% 233.558 206.276 13,2% 7.098 27.283
Otros ingresos por función 80 89 (10,2)% 332 294 129% (9) 38
– Fletes (9.298) (8.434) 10,3 % (35.934) (32.534) 10,4 % (865) (3.400)
– Remuneraciones y gastos de
personal (9.619) (8.159) 17,9% (35.465) (31.035) 14,3 % (1.460) (4.430)
– Mantenimiento (4.503) (3.283) 37,2% (19.161) (15.270) 25,5 % (1.220) (3.891)
– Otros (11.411) (9.842) 15,9 % (47.192) (41.983) 12,4% (1.569) (5.209)
EBITDA? 22.964 20.989 94% 96.138 85.747 12,1% 1.975 10.391
Depreciaciones y amortizaciones (6.357) (5.933) 72% (24.250) (22.392) 8,3% (424) (1.859)
Resultado operacional 16.607 15.056 10,3 % 71.888 63.356 13,5% 1.551 8.532
Costos financieros (2.562) (1.698) 50,9 % (7.534) (6.402) 17,7% (864) (1.132)
Ingresos financieros 824 226 265,0 % 1.312 1.430 (8,3)% 598 (118)
Diferencias de cambio (24) 32 (173,4)% (165) 67 (345,8)% (56) (232)
Resultados por unidades de reajuste (1.110) (824) 34,7% (3.129) (3.209) (2,5)% (286) 79
Otras ganancias (pérdidas) (2.985) 1.594 (287,2)% (4.542) 2.203 (306,2)% (4.579) (6.745)
Resultado no operacional (5.857) (670) 774,5 % (14.059) (5.911) 137,9 % (5.188) (8.148)
Resultado antes de impuestos 10.749 14.386 (25,3)% 57.829 57.445 0,7% (3.637) 384
-Impuesto a las ganancias (4.490) (3.265) 37,5% (17.585) (15.802) 11,3% (1.225) (1.783)
Resultado después de impuestos 6.259 11.122 (43,7)% 40.244 41.643 (3,4)% (4.862) (1.399)
Resultado por acción (CLP/acción) 50,44 95,40 (47,1)% 345,25 363,46 (5,0)% (45,0) (18,2)
Ver definiciones de: Ventas toneladas GLP equivalentes, Margen bruto y EBITDA al final del documento 11

EMPRESAS LIPIGAS

Detalle por país (en millones de CLP)

TRIM ACUM

15) YE Var. A/A (%) Acum’19 Acum’18 Var.A/A (%) Var. A/A Var. A/A

Tipo de cambio promedio (CLP/USD) 756,0 678,8 11,4% 703,3 641,2 9,7% 77,2 62,0
Volumen Venta GLP (ton.) 99.609 105.060 (5,2)% 462.874 470.003 (1,5)% (5.451) (7.129)
Volumen GN (redes, GNC, GNL) (M3) 9.827.186 11.923.181 (17,6)% 41.586.943 44.774.660 (7,1)% -2.095.995 -3.187.717
Volumen Venta GLP (ton. equiv.)* 107.225 114.300 (6,2)% 495.104 504.703 (1,9)% (7.075) (9.600)
Ingresos 78.054 91.127 (14,3)% 350.506 380.705 (7,9)% (13.074) (30.199)
Costo de productos vendidos (36.311) (52.177) (30,4)% (171.875) (218.570) (21,4)% 15.866 46.695
Margen bruto 2 41.743 38.951 7,2% 178.631 162.135 10,2 % 2.792 16.496
Otros ingresos por función 71 89 (20,7)% 313 294 6,6% (18) 19
Gastos operacionales (23.317) (20.669) 12,8 % (97.856) (86.733) 12,8 % (2.648) (11.123)
EBITDA? 18.497 18.372 0,7% 81.088 75.696 71% 125 5.392
Depreciaciones y amortizaciones (4.601) (4.458) 32% (17.830) (17.160) 3,9% (142) (670)
Resultado operacional 13.896 13.913 (0,1)% 63.258 58.536 8,1% (17) 4.722
15) NoE Var. A/A (%) Acum’19 Acum’18 Var.A/A (%)
Tipo de cambio promedio (COP/USD) 3.409 3.163 78% 3.291 2.956 11,3 % 246 335
Volumen Venta GLP (ton.) 23.957 21.471 11,6% 90.740 82.257 10,3 % 2.486 8.482
Volumen GN (redes, GNC, GNL) (M3) 1.948.744 1.792.514 8,7% 7.734.491 1.792.514 331,5 % 156.230 5.941.977
Volumen Venta GLP (ton. equiv.) 1 25.467 22.860 114% 96.734 83.647 15,6 % 2.607 13.087
Ingresos 14.438 14.302 0,9% 54.717 49.669 10,2 % 136 5.048
Costo de productos vendidos (6.052) (9.216) (34,3)% (27.217) (29.517) (7,8)% 3.163 2.300
Margen bruto ? 8.386 5.087 64,9% 27.500 20.153 36,5 % 3.299 7.347
Otros ingresos por función 0 0 0,0% 0 0 0,0% 0 0
Gastos operacionales (5.068) (3.430) 478% (17.234) (13.648) 26,33% (1.639) (3.586)
EBITDA? 3.318 1.657 100,2 % 10.266 6.505 578% 1.660 3.761
Depreciaciones y amortizaciones (804) (640) 25,5% (2.779) (2.305) 20,5 % (163) (474)
Resultado operacional 2.514 1.017 147,2 % 7.487 4.200 78,3% 1.497 3.287
Er 15) YE Var. A/A (%) Acum’19 Acum’18 Var.A/A (%)
Tipo de cambio promedio (PEN/USD) 3,36 3,36 0,2% 3,34 3,29 1,6 % 0,01 0,05
Volumen Venta GLP (ton.) 32.378 34.285 (5,6)% 140.069 138.199 114% (1.907) 1.869
Volumen GN (redes, GNC, GNL) (M3) 19.176.232 21.394.601 (10,4)% 76.647.326 77.868.587 (1,6)% (2.218.368) (1.221.261)
Volumen Venta GLP (ton. equiv.) 1 47.240 50.866 (7,1)% 199.470 198.548 0,5% (3.626) 923
Ingresos 22.432 22.872 (1,9)% 87.647 85.501 25% (440) 2.145
Costo de productos vendidos (14.847) (16.293) (8,9)% (60.219) (61.513) (2,1)% 1.447 1.294
Margen bruto 2 7.586 6.579 15,3 % 27.427 23.988 14,3 % 1.007 3.439
Otros ingresos por función 9 0 0,0% 19 0 0,0% 9 19
Gastos operacionales (6.446) (5.619) 14,7 % (22.661) (20.442) 10,9 % (827) (2.220)
EBITDA? 1.149 960 19,7% 4.784 3.547 34,19% 189 1.238
Depreciaciones y amortizaciones (953) (834) 14,2 % (3.642) (2.926) 24,4 % (119) (715)
Resultado operacional 196 126 55,7% 1.143 620 84,3% 70 523

Ver definiciones de: Ventas toneladas GLP equivalentes, Margen bruto y EBITDA al final del documento 12

L EMPRESAS LIPIGAS

NAAA 4T19 3T19 2119 17119 y RS
Inversiones en Prop., planta y eq 21.707 7.779 10.628 11.700 17.121
Caja y equivalentes 17.040 23.585 12.080 8.595 13.883
Dividendos por pagar 5 0 0 0 0 0
Caja y equivalentes neto 6 17.040 23.585 12.080 8.595 13.883
Deuda financiera total 167.702 164.434 167.207 161.946 163.872

-Deuda financiera – corto plazo 6.499 44.362 47.324 43.021 38.437

-Deuda financiera – largo plazo 161.203 120.072 119.883 118.925 125.435
EBITDA últimos 12 meses 96.138 94.163 88.383 86.732 85.747

Ratios financieros (veces)
-Deuda financiera neta/EBITDA ? 1,6 1,5 1,8 1,8 1,7
-Endeudamiento * 0,9 0,8 10 1,0 10

Deuda/EBITDA = total pasivo financiero neto de caja y eq./EBITDA (últimos 12 meses)
Endeudamiento= total pasivo financiero neto de caja y eq. / total patrimonio

Nota: Con el fin de que los datos sean comparables, los ratios no incluyen efecto asociado a la adopción NIIF 16.

En los siguientes cuadros, las cifras correspondientes al año 2019 incluyen los efectos derivados de la adopción
de las modificaciones establecidas por la Norma Internacional de Información Financiera N*16 (NIIF 16 a fin de
hacerlas comparables con las del año anterior en el que no se aplicó la norma.

Ver definiciones de: Ventas toneladas GLP equivalentes, Margen bruto y EBITDA al final del documento 13

EMPRESAS LIPIGAS

Empresas Lipigas S.A.
Estado de Resultados Consolidado en millones de CLP O ACUM
| 15) oye Var. A/A (%) Acum’19 Acum’18 Var.A/A (%) Var. A/A Var. A/A
Volumen Venta GLP (ton.) 155.944 160.815 (3,0)% 693.682 690.460 0,5% (4.871) 3.222
Volumen GN (redes, GNC, GNL) (M3) 30.952.162 35.110.296 (11,8)% 125.968.760 124.435.761 1,2% -4.158.134 1.532.999
Volumen Venta GLP (ton. equiv.) * 179.932 188.026 (4,3)% 791.308 786.898 0,6% (8.094) 4.410
Ingresos 114.924 128.302 (10,4)% 492.869 515.876 (4,5)% (13.378) -23.006
Costo de productos vendidos (57.191) (77.686) (26,4)% (259.218) (309.600) (16,3)% 20.495 50.382
Margen bruto ? 57.734 50.616 14,1% 233.652 206.276 13,3% 7.117 27.376
Otros ingresos por función 80 89 (10,2)% 332 294 129% (9) 38
– Fletes (8.471) (8.434) 0,4 % (33.181) (32.534) 20% (37) (647)
– Remuneraciones y gastos de
personal (9.619) (8.159) 17,9% (35.465) (31.035) 14,3% (1.460) (4.430)
– Mantenimiento (4.323) (3.283) 31,7% (18.433) (15.270) 20,7 % (1.040) (3.163)
– Otros (10.234) (9.842) 40% (42.557) (41.983) 14% (393) (574)
EBITDA? 25.167 20.989 19,9% 104.347 85.747 217% 4.178 18.600
Depreciaciones y amortizaciones (8.482) (5.933) 43,0% (31.876) (22.392) 424% (2.549) (9.485)
Resultado operacional 16.685 15.056 10,8 % 72.471 63.356 14,14 % 1.629 9.115
Costos financieros (2.870) (1.698) 69,0 % (8.915) (6.402) 39,3% (1.172) (2.513)
Ingresos financieros 824 226 265,0 % 1.312 1.430 (8,3)% 598 (118)
Diferencias de cambio (24) 32 (173,4)% (165) 67 (345,8)% (56) (232)
Resultados por unidades de reajuste (672) (824) (18,4)% (2.023) (3.209) (37,0)% 152 1.186
Otras ganancias (pérdidas) (2.985) 1.594 (287,2)% (4.542) 2.203 (306,2)% (4.579) (6.745)
Resultado no operacional (5.727) (670) 755,1 % (14.334) (5.911) 142,5 % (5.057) (8.423)
Resultado antes de impuestos 10.958 14.386 (23,8)% 58.137 57.445 1,2% (3.429) 692
-Impuesto a las ganancias (4.774) (3.265) 46,2% (17.664) (15.802) 118% (1.509) (1.861)
Resultado después de impuestos 6.184 11.122 (44,4)% 40.473 41.643 (2,8)% (4.937) (1.169)
Resultado por acción (CLP/acción) 49,78 95,40 (47,8)% 347,28 363,46 (4,5)% (45,6) (16,2)
Ver definiciones de: Ventas toneladas GLP equivalentes, Margen bruto y EBITDA al final del documento 14

EMPRESAS LIPIGAS

Detalle por país (en millones de CLP)

TRIM ACUM

15) YE Var. A/A (%) Acum’19 Acum’18 Var.A/A (%) Var. A/A Var. A/A

Tipo de cambio promedio (CLP/USD) 756,0 678,8 11,4% 703,3 641,2 9,7% 77,2 62,0
Volumen Venta GLP (ton.) 99.609 105.060 (5,2)% 462.874 470.003 (1,5)% (5.451) (7.129)
Volumen GN (redes, GNC, GNL) (M3) 9.827.186 11.923.181 (17,6)% 41.586.943 44.774.660 (7,1)% -2.095.995 -3.187.717
Volumen Venta GLP (ton. equiv.)* 107.225 114.300 (6,2)% 495.104 504.703 (1,9)% (7.075) (9.600)
Ingresos 78.054 91.127 (14,3)% 350.506 380.705 (7,9)% (13.074) (30.199)
Costo de productos vendidos (36.309) (52.177) (30,4)% (171.872) (218.570) (21,4)% 15.867 46.698
Margen bruto 2 41.744 38.951 7,72% 178.634 162.135 10,2 % 2.793 16.499
Otros ingresos por función 71 89 (20,7)% 313 294 6,6% (18) 19
Gastos operacionales (21.527) (20.669) 42% (91.326) (86.733) 53% (858) (4.592)
EBITDA? 20.288 18.372 10,4 % 87.622 75.696 15,8 % 1.917 11.926
Depreciaciones y amortizaciones (6.369) (4.458) 42,9% (24.118) (17.160) 40,55 % (1.911) (6.958)
Resultado operacional 13.919 13.913 0,04 % 63.504 58.536 8,5% 6 4.968
15) YE Var. A/A (%) Acum’19 Acum’18 Var.A/A (%)
Tipo de cambio promedio (COP/USD) 3.409 3.163 78% 3.291 2.956 11,3 % 246 335
Volumen Venta GLP (ton.) 23.957 21.471 11,6% 90.740 82.257 10,3 % 2.486 8.482
Volumen GN (redes, GNC, GNL) (M3) 1.948.744 1.792.514 8,7% 7.734.491 1.792.514 331,5 % 156.230 5.941.977
Volumen Venta GLP (ton. equiv.) 1 25.467 22.860 114% 96.734 83.647 15,6 % 2.607 13.087
Ingresos 14.438 14.302 0,9% 54.717 49.669 10,2 % 136 5.048
Costo de productos vendidos (6.052) (9.216) (34,3)% (27.192) (29.517) (72,9)% 3.164 2.325
Margen bruto 2 8.386 5.087 64,9 % 27.525 20.153 36,6 % 3.299 7.372
Otros ingresos por función 0 0 0,0% 0 0 0,0% 0 0
Gastos operacionales (4.890) (3.430) 42,6% (16.499) (13.648) 20,9 % (1.460) (2.852)
EBITDA? 3.496 1.657 111,0 % 11.025 6.505 69,5% 1.839 4.520
Depreciaciones y amortizaciones (945) (640) 47,6% (3.385) (2.305) 46,9 % (305) (1.080)
Resultado operacional 2.551 1.017 150,9 % 7.640 4.200 81,9% 1.534 3.440
Er 15) YE Var. A/A (%) Acum’19 Acum’18 Var.A/A (%)
Tipo de cambio promedio (PEN/USD) 3,36 3,36 0,2% 3,34 3,29 16 % 0,01 0,05
Volumen Venta GLP (ton.) 32.378 34.285 (5,6)% 140.069 138.199 14% (1.907) 1.869
Volumen GN (redes, GNC, GNL) (M3) 19.176.232 21.394.601 (10,4)% 76.647.326 77.868.587 (1,6)% (2.218.368) (1.221.261)
Volumen Venta GLP (ton. equiv.) 1 47.240 50.866 (7,1)% 199.470 198.548 0,5% (3.626) 923
Ingresos 22.432 22.872 (1,9)% 87.647 85.501 25% (440) 2.145
Costo de productos vendidos (14.829) (16.293) (9,0)% (60.154) (61.513) (2,23% 1.464 1.359
Margen bruto 2 7.603 6.579 15,6 % 27.493 23.988 14,6 % 1.024 3.505
Otros ingresos por función 9 0 0,0% 19 0 0,0% 9 19
Gastos operacionales (6.230) (5.619) 10,9 % (21.811) (20.442) 6,7% (612) (1.370)
EBITDA? 1.382 960 44,0% 5.700 3.547 60,7 % 422 2.153
Depreciaciones y amortizaciones (1.168) (834) 40,0 % (4.373) (2.926) 49,4 % (334) (1.447)
Resultado operacional 215 126 70,1% 1.327 620 114,0 % 88 707

Ver definiciones de: Ventas toneladas GLP equivalentes, Margen bruto y EBITDA al final del documento 15

L EMPRESAS LIPIGAS

NAAA 3T19 2119 1119 4118
Inversiones en Prop., planta y eq* 18.153 14.267 11.310 48.411 17.121
Caja y equivalentes 17.040 23.585 12.080 8.595 13.883
Dividendos por pagar 5 0 0 0 0 0
Caja y equivalentes neto 6 17.040 23.585 12.080 8.595 13.883
Deuda financiera total 176.203 173.337 200.871 197.062 163.872
-Deuda financiera – corto plazo 9.437 47.276 53.701 49.237 38.437
-Deuda financiera – largo plazo 166.766 126.061 147.171 147.825 125.435
EBITDA últimos 12 meses 104.347 100.169 92.309 88.693 85.747
Ratios financieros (veces)
-Deuda financiera neta/EBITDA 7 1,5 1,5 2,0 2,1 1,7
-Endeudamiento * 0,9 0,9 1,2 172 10

Deuda/EBITDA =total pasivo financiero neto de caja y eq./EBITDA (últimos 12 meses)
Endeudamiento= total pasivo financiero neto de caja y eq. / total patrimonio

Definiciones:

“Volumen de ventas GLP (Ton equiv.): Suma de ventas de GLP en toneladas más ventas de gas natural por redes, gas natural comprimido
y gas natural licuado medidas en toneladas equivalentes de GLP en poder calorífico.

2 Margen bruto: Ingresos de actividades ordinarias menos costo de compra de productos y servicios vendidos (sin deducir gastos ni
depreciaciones ni amortizaciones).

3 Ebitda: Ingresos de actividades ordinarias y otros ingresos por función menos costos y gastos (sin incluir depreciaciones ni
amortizaciones).

* Adiciones brutas del trimestre por inversión en propiedades, planta y equipos, y por combinaciones de negocio.

5 Dividendos por pagar, corresponde a dividendos por pagar al trimestre informado.

$ Caja y equivalentes netos, corresponde a la caja disponible descontado el pasivo por dividendos pendientes de pago.
7 Deuda financiera menos caja y equivalentes/ EBITDA últimos 12 meses.

$ Deuda financiera neta dividido patrimonio total.

Ver definiciones de: Ventas toneladas GLP equivalentes, Margen bruto y EBITDA al final del documento 16

Link al archivo en CMFChile: https://www.cmfchile.cl/sitio/aplic/serdoc/ver_sgd.php?s567=f2c5051174ab69945ac199b054d3903fVFdwQmVVMUVRWHBOUkVFd1RucEZOVTUzUFQwPQ==&secuencia=-1&t=1682376108

Por Hechos Esenciales
Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

Categorias

Archivo

Categorías

Etiquetas

27 (2456) 1616 (1196) 1713 (992) Actualizaciones (15441) Cambio de directiva (8618) Colocación de valores (1635) Compraventa acciones (1311) Dividendos (11060) Dividend payments (1275) Dividends (1283) Emisión de valores (1635) fondo (6090) fund (1545) General news (1469) Hechos relevantes (15439) importante (4947) IPSA (4176) Junta Extraordinaria (5491) Junta Ordinaria (10687) Noticias generales (15440) Nueva administración (8618) Others (1462) Otros (15435) Pago de dividendos (10834) Profit sharing (1275) Regular Meeting (1610) Relevant facts (1467) Reparto de utilidades (10834) Transacción activos (1311) Updates (1470)