Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

EMPRESAS LIPIGAS S.A. 2019-08-28 T-17:30

E

L EMPRESAS LIPIGAS

Inscripción Registro de Valores N* 1129

Santiago, 28 de agosto de 2019
GAF/AR2T/2019

Señor

Joaquín Cortez H.

Presidente

Comisión para el Mercado Financiero
Avda. Libertador Bernardo O’Higgins 1449
SANTIAGO

Ref.: Comunica Hecho Esencial

Estimado señor presidente:

En conformidad con el artículo 9 y el inciso 2% del artículo 10 de la Ley N*18045 sobre
Mercado de Valores, las Normas de Carácter General N*30 y N*210 de la Superintendencia
de Valores y Seguros, y estando debidamente facultado para ello, vengo en informar a esta
Comisión como hecho esencial, que con fecha 28 de agosto de 2019, Empresas Lipigas S.A.,
comunicará los resultados consolidados al 30 de junio de 2019. Adjuntamos dicho
comunicado.

Cordialmente, saluda al señor presidente,

gel

Gerente de Administració j
AS LIPIGAS S.A.

ORA/AMO/ag.

(He8 Carpeta SVS
Representantes de los tenedores de bonos (Banco Bice)
Bolsa de Comercio de Santiago
Bolsa de Valores de Valparaíso
Bolsa Electrónica de Chile, Bolsa de Valores

AVDA. APOQUINDO 5400, PISO 14, LAS CONDES – TELEFONO (56-2) 26503620
SANTIAGO – CHILE

IL EMPRESAS LIPIGAS

EMPRESAS LIPIGAS S.A. ANUNCIA RESULTADOS AL CIERRE DEL
SEGUNDO TRIMESTRE DE 2019

Santiago, Chile, 28 de agosto de 2019 – Empresas Lipigas S.A. (“Lipigas” o “la Compañía”), empresa
de energía, líder en comercialización y distribución de gas en Chile, con operaciones en Colombia y
Perú, anunció hoy sus resultados financieros consolidados para el segundo trimestre finalizado el 30
de junio de 2019. Todos los valores se presentan de acuerdo con las Normas Internacionales de
Información Financiera (International Financial Reporting Standards – |FRS) en pesos chilenos (CLP).
Todas las comparaciones de variación se refieren al mismo período del año anterior, a menos que se
indique lo contrario.

Nota importante: Para el año 2019 Empresas Lipigas ha adoptado las modificaciones establecidas
por la Norma Internacional de Información Financiera N* 16 (NIIF 16), lo que implica que desaparece
la distinción entre arrendamientos financieros y operativos, con lo que prácticamente todos los
arrendamientos siguen un mismo modelo de registro. Una descripción más detallada de los efectos
de la adopción de la NIIF 16 se incluye en la nota 2.2 de los estados financieros consolidados
intermedios al 30 de junio de 2019. Lo anterior provoca que la comparación entre períodos se dificulte
debido a que los resultados de 2018 no incorporan el efecto antes descrito. Para facilitar el
entendimiento de los resultados de la Compañía, las cifras de este reporte se han elaborado sin
considerar los efectos asociados a la NIIF 16 tanto para los años 2018 y 2019, salvo que se
especifique explícitamente.

Al 30 de junio, sin considerar los efectos de la NIIF 16, Lipigas aumenta su EBITDA
en un 6,7%

Destacados últimos 6 meses:

+ El EBITDA generado (sin considerar los efectos de la NIIF 16) fue de CLP 42.197 millones,
un 6,7% superior al del año anterior (CLP 39.562 millones).

e El volumen de ventas consolidadas de GLP aumenta un 1,5%.

+ Elvolumen de ventas consolidadas en toneladas equivalentes de GLP (incluyendo las ventas
de gas natural por red, gas natural comprimido y gas natural licuado) aumenta un 2,5%.

e Elresultado después de impuestos (sin considerar los efectos de la NIIF 16) aumenta en un
5,8%.

Destacados 2T 2019:

e El EBITDA generado (sin considerar los efectos de la NIIF 16) fue de CLP 26.387 millones,
un 6,7% superior al del año anterior (CLP 24.737 millones).

e El volumen de ventas consolidadas de GLP aumenta un 1,5%.

+ Elvolumen de ventas consolidadas en toneladas equivalentes de GLP (incluyendo las ventas
de gas natural por red, gas natural comprimido y gas natural licuado) aumenta un 1,6%.

e El resultado después de impuestos (sin considerar los efectos de la NIIF 16) disminuye un
0,2%.

Ver definiciones de: Ventas toneladas GLP equivalentes, Margen bruto y EBITDA al final del documento 1

EMPRESAS LIPIGAS

Comentario del Gerente General – Ángel Mafucci

“Al 30 de junio de este año hemos tenido buenos resultados, con un aumento de 16,6% del EBITDA
de la empresa respecto a 2018 y un resultado final que creció 7,1%. Lo anterior responde en gran
medida a la estrategia de crecimiento que estamos implementando y a la visión de futuro de nuestra
compañía. Hemos avanzado con fuerza en la transformación digital de los procesos de la empresa,
lo que nos ha permitido ganar importantes eficiencias y conocer cada vez más a fondo a nuestros
clientes. De esta manera hemos podido mejorar de manera continua nuestro servicio y aumentar
nuestros volúmenes de venta de gas licuado, sobre todo en Chile. Para lograr lo anterior, ha sido
fundamental el incremento constante de nuestra capacidad de reparto directo. Solo en gas cilindro,
hoy este sistema de reparto representa el 37% del total del volumen de ventas, que llega a 700 mil
pedidos mensuales. Continuaremos en este camino, que se apalanca en el uso de herramientas
tecnológicas y trae enormes ventajas para la compañía. Al mismo tiempo, hemos tenido buenos
resultados en Perú y hemos potenciado el crecimiento de la compañía en Colombia gracias a las
inversiones hechas en ese país.

Si bien los buenos resultados de la empresa a junio de 2019 se vieron impactados por la adopción
de la NIIF 16 de arrendamientos financieros, al descontar los efectos de esta norma las cifras
acumuladas muestran una generación de EBITDA de 42.197 millones de pesos chilenos, con un
aumento de 6,7% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Las operaciones en los tres países donde estamos presentes muestran resultados positivos al 30 de
junio. El EBITDA de Chile fue 5,2% superior. El margen bruto creció 9,8% por el buen desempeño de
la estrategia de venta directa. En Colombia, el EBITDA aumentó 18,9%, asociado a los mayores
volúmenes de GL?P y a la incorporación desde el último trimestre de 2018 de la operación de Surgas,
distribuidora de gas por redes. Perú registra un crecimiento del EBITDA de 13,0%.

Seguiremos desarrollando nuestra estrategia de crecimiento, impulsada por la transformación digital,
para generar valor a nuestros accionistas y clientes. Al mismo tiempo, en nuestras tres operaciones
estamos implementando planes adaptados a cada mercado para aprovechar su versatilidad y la
aceptación transversal de los consumidores. En forma incipiente, en Chile estamos participando en
el mercado de la comercialización eléctrica, dándole soluciones a clientes industriales y
adaptándonos a las necesidades de cada uno.

Estos pasos obedecen a nuestra visión de futuro como una empresa sólida, eficiente y sustentable
en el tiempo, presente en los mercados de Latinoamérica más atractivos por su alto potencial de
crecimiento. Apoyándonos en nuestra imagen de marca, ampliamente reconocida, seguiremos
trabajando para estar cada vez más cerca de millones de clientes residenciales, comerciales e
industriales en Chile, Colombia y Perú”.

Resultados consolidados 2T19

El EBITDA fue de CLP 26.387 millones con un aumento de 6,7% respecto al mismo periodo del año
anterior, producto de que, tanto Chile como Colombia presentaron mayor EBITDA en el trimestre.
Chile presentó un aumento en el EBITDA respecto al 27118 principalmente por un aumento en el
volumen de venta de envasado y mejores márgenes unitarios que compensaron los menores

consumos de clientes industriales. Colombia presentó mayores volúmenes de venta de GLP y
Ver definiciones de: Ventas toneladas GLP equivalentes, Margen bruto y EBITDA al final del documento 2

IL EMPRESAS LIPIGAS

mayores márgenes unitarios. Perú, a pesar de mostrar un mayor nivel de ventas GLP y mejores
márgenes unitarios presenta una disminución en el EBITDA asociado a un menor resultado en el
negocio de gas natural. Considerando el efecto de la adopción de la NIIF 16, el EBITDA asciende a
CLP 28.352 millones con un incremento de 14,6% sobre el segundo trimestre de 2018. A los
aumentos antes mencionados se suma un menor gasto operacional asociado al reconocimiento como
arrendamientos financieros de contratos que antes se clasificaban como gastos operativos.

Los ingresos consolidados fueron de CLP 134.404 millones, reflejando un aumento de 0,1%. En Chile
los ingresos disminuyeron en CLP 3.434 millones (3,4%), fundamentalmente por la baja en los precios
de materia prima. En Colombia los ingresos aumentan CLP 2.258 millones (19,7%) respecto al año
anterior por mayor volumen de venta, incluyendo el efecto de la consolidación desde el 4118 de la
operación de Surgas. Perú presenta un mayor ingreso de CLP 1.252 millones (6,0%) respecto al
2118, el cual se genera principalmente por mayor volumen de ventas de GLP. Los precios de los
derivados del petróleo han continuado disminuyendo desde fines del 4118, con lo que los precios de
venta del promedio del trimestre han sido menores al compararlos contra los niveles de precio
registrados en el 2118.

El margen bruto alcanzó los CLP 60.711 millones, aumentando un 9,3%. El margen bruto de Chile
aumentó un 9,2% respecto al 2118, debido principalmente a mayores márgenes brutos unitarios. En
Colombia el margen bruto aumenta un 11,5% producto de los mayores volúmenes de gas licuado y
gas natural, además de mayores márgenes unitarios. En Perú, el margen bruto aumenta un 7,9%
principalmente por las mayores ventas y mayores márgenes unitarios en el negocio de GLP. En el
trimestre, tanto Chile como Colombia se ven afectados por un efecto negativo sobre el margen bruto
producido por las bajas de precios de referencia.

Los gastos operacionales aumentaron en CLP 3.504 millones (11,3%). Los gastos de Chile aumentan
CLP 2.642 millones (11,7%) principalmente por mayores gastos en remuneraciones, fletes y
marketing aumento que se relaciona en parte con el desarrollo de estrategias de integración de la
cadena de distribución hacia el cliente final. También se producen aumentos de gastos de asesorías
externas y reinspección de tanques. En Colombia, los gastos aumentan CLP 342 millones (9,6%) por
mayores gastos de salarios y arriendos, y adicionalmente por la incorporación de las operaciones de
Surgas. En Perú los gastos aumentan en CLP 520 millones (10,8%), principalmente por mayor gasto
en mantención de cilindros y en fletes asociados a ventas de gas natural. Considerando el efecto de
la NIIF 16, los gastos operacionales aumentan en CLP 1.574 millones (+5,1%), principalmente por
menores gastos en fletes y arriendos asociados al reconocimiento de estos contratos de
arrendamiento como derecho de uso.

El resultado no operacional negativo aumentó en CLP 1.266 millones (+68,8%) principalmente por
mayor pérdida por unidades de reajuste por mayor inflación en Chile (CLP 590 millones), por menores
ingresos relacionados con ajuste del pasivo por garantías recibidas de clientes (CLP 344 millones) y
por menores ingresos no operacionales respecto a 2118 (CLP 339 millones) que incluye menores
ingresos netos por venta de elementos de propiedad, planta y equipo por CLP 296 millones.
Considerando el efecto de la NIIF 16, el resultado no operacional negativo aumenta en menor
proporción (CLP 1.140 millones), principalmente producto de que la variación del resultado por
unidades de reajuste es menor (ya que ciertas actualizaciones que anteriormente se trataban como
resultados financieros, con la nueva norma, se activan), que a su vez se compensa con un mayor
costo financiero asociado a los nuevos pasivos financieros por derecho de uso.

Ver definiciones de: Ventas toneladas GLP equivalentes, Margen bruto y EBITDA al final del documento 3

IL EMPRESAS LIPIGAS

El resultado después de impuestos disminuye levemente en 0,2% impactado por el mayor resultado
no operacional negativo, que contrarresta el mejor resultado operacional del trimestre que aumentó
un 6,2%. Considerando los efectos por aplicación de la NIIF 16, el resultado después de impuestos
aumenta un 2,8%.

Análisis por país

Chile: El EBITDA en Chile ascendió a CLP 23.442 millones, con un aumento del 6,5% sobre el 2118.

Los ingresos de la operación en Chile alcanzaron los CLP 98.546 millones, un 3,4% menor al 2118,
explicado principalmente por la baja en los precios de materia prima. El volumen de GLP disminuye
en un 1,1% con un aumento en el volumen de envasado y un menor consumo de ciertos clientes
industriales. El volumen de ventas en toneladas equivalentes de GLP disminuye levemente en 1,3%,
con un incremento en el volumen de clientes de redes de gas natural en un 1,9% dada las conexiones
de nuevos clientes, que compensa el menor volumen de GNL de -4,6%.

El margen bruto es de CLP 48.529 millones, mayor en 9,2% respecto al 2118 y se genera
principalmente por los mayores márgenes unitarios, que se ven compensados por un efecto negativo
sobre los inventarios del segundo trimestre, que comparativamente al mismo periodo del año anterior
produce una variación negativa de CLP 1.193 millones. En términos de volumen de envasado, se
registra un aumento en la proporción en la venta directa a clientes finales como porcentaje de la venta
total. Esto impacta en el aumento de los márgenes unitarios. Adicionalmente, los menores consumos
de clientes industriales se produjeron en clientes de grandes volúmenes, que tiene márgenes más
reducidos.

El gasto operacional en Chile aumenta en CLP 2.642 millones (11,7%) principalmente
remuneraciones, fletes y gastos de marketing, gastos que se relacionan en gran parte con la
implementación de la estrategia de integración de la cadena de distribución hacia el cliente final.
Adicionalmente, aumentan los gastos de asesorías externas y reinspección de tanques.

Colombia: El EBITDA en Colombia ascendió a CLP 2.075 millones, con un aumento de 15,3%
respecto el 2118 fundamentalmente por mayor volumen de ventas.

Los ingresos de la operación en Colombia alcanzaron los CLP 13.704 millones, un 19,7% mayor al
2118, principalmente por la mayor venta de GLP en un 10,0% y la venta de 1,9 millones de m3 de
gas natural. Dentro de estos ingresos se incluyen los de la operación de la filial Surgas, la cual se
consolida desde el 4T18 y no se consideraba en el 2T18.

El margen bruto de Colombia en moneda chilena presenta una variación positiva del 11,5%, efecto
principalmente del mayor volumen de venta. El mayor margen se ve compensado parcialmente por
un efecto negativo sobre los inventarios, que comparativamente al mismo periodo del año anterior
produce una variación negativa de CLP 884 millones.

Los gastos de operación aumentaron en CLP 342 millones (9,6%) por mayores gastos de salarios y
arriendos, incluyendo también los gastos correspondientes a la operación de Surgas.

El peso colombiano se devaluó un 4,2% respecto al peso chileno al comparar el 2119 con el 2T18.

Ver definiciones de: Ventas toneladas GLP equivalentes, Margen bruto y EBITDA al final del documento 4

IL EMPRESAS LIPIGAS

Perú: El EBITDA en Perú ascendió a CLP 869 millones, lo que representa una disminución de un
6,8% sobre el 2118, principalmente por menores resultados en el negocio de gas natural, a pesar de
que en el trimestre el negocio presentó un mayor volumen y mejor margen unitario en el negocio de
GLP.

Los ingresos de la operación en Perú alcanzaron los CLP 22.154 millones, un 6,0% mayor al 2118,
principalmente por el mayor volumen de ventas de GLP que aumenta en un 6,5%. La fuerte
competencia en precio, sobre todo de competidores informales, se ve aminorada en el trimestre al
bajar los precios de materia prima. Eso posibilitó tener mejores márgenes unitarios en GLP. Las
ventas de GN disminuyen levemente en 3,6% en comparación al 2118, principalmente por menores
consumos de algunos clientes y una temporada de pesca más corta que afectó el consumo de los
clientes de este segmento. De esta manera, el volumen de ventas en toneladas equivalentes de GLP
se incrementa en un 3,4% en el trimestre.

El margen bruto aumenta un 7,9% principalmente influenciado por los mayores márgenes unitarios y
mayores volúmenes del negocio de GLP, los que siguen mostrado una recuperación a partir del 4118.
Los volúmenes de GN de los clientes del sector pesquero se pudieron compensar con aumento en el
volumen de otros clientes industriales de alto consumo, pero de menor margen unitario.

Los gastos operacionales aumentan en CLP 520 millones (10,8%), principalmente por mayor gasto
en mantención de cilindros y en fletes asociados a ventas de GN y por el revalúo del sol peruano
frente al peso chileno.

El sol peruano se revaluó 8,1% respecto al peso chileno al comparar el 2719 con el 2118.

Resultados Consolidados Acumulados al 30-06-2019

INGRESOS EBITDA

Chile MColombia M Perú = Chile m Colombia m Perú

El EBITDA fue de CLP 42.197 millones con un aumento de 6,7% respecto al mismo periodo del año
anterior, producto que los tres países presentan incrementos en su generación de flujo. Chile presentó
un aumento en el EBITDA principalmente por un aumento en los márgenes unitarios de GLP, mientras
que Colombia presentó mayores volúmenes de venta y mayores márgenes unitarios. Perú cierra un
positivo primer semestre, mostrando un importante aumento en el EBITDA asociado a un aumento
en los márgenes unitarios de GLP y un mayor nivel de ventas de gas natural. Considerando el efecto
de la adopción de la NIIF 16, el EBITDA asciende a CLP 46.124 millones (con un aumento de 16,6%),
principalmente por el menor gasto operacional asociado al reconocimiento como arrendamientos
financieros de contratos que antes se clasificaban como gastos operativos.

Ver definiciones de: Ventas toneladas GLP equivalentes, Margen bruto y EBITDA al final del documento 5

IL EMPRESAS LIPIGAS

Los ingresos consolidados fueron de CLP 242.784 millones, reflejando un aumento de 2,2%. En Chile
los ingresos disminuyen en CLP 2.318 millones (1,3%), fundamentalmente por la baja en el costo de
materia prima, compensadas con incremento del precio unitario por mayor proporción de ventas
directas a clientes finales. En Colombia los ingresos aumentan CLP 4.303 millones (+19,1%) respecto
al año anterior por mayor volumen de venta, incluyendo el efecto de la consolidación desde el 4118
de la operación de Surgas. Perú presenta un mayor ingreso de CLP 3.157 millones (8,1%) respecto
al 2118, el cual se genera por mayor volumen de ventas.

El margen bruto alcanzó los CLP 107.612 millones, aumentando un 10,8%. El margen bruto de Chile
aumenta un 9,8% respecto al mismo periodo del año anterior, debido principalmente a mayores
márgenes brutos unitarios. En Colombia el margen bruto aumenta un 14,0% producto de los mayores
volúmenes de gas licuado y gas natural, además de mayores márgenes unitarios. En Perú, el margen
bruto aumenta un 14,7% por las mayores ventas de GLP y GN y mayores márgenes unitarios del
negocio de GLP. Chile y Colombia se ven afectados por los efectos negativos sobre el margen bruto
producido por las bajas de precios de referencia.

Los gastos operacionales aumentaron en CLP 7.861 millones (13,6%). Los gastos de Chile aumentan
CLP 5.688 millones (13,6%) principalmente por mayores remuneraciones, gastos en fletes, servicios
de operación de centrales, call center y transacciones electrónicas y marketing, aumento que se
relaciona en su mayor parte con el desarrollo de estrategias de integración de la cadena de
distribución hacia el cliente final. Otros gastos que se incrementan corresponden a marketing,
asesorías, reinspección de tanques y remuneraciones, así como también gastos asociados a la
incorporación de nuevos clientes a las redes de gas natural en CLP 366 millones. En Colombia, los
gastos aumentan CLP 778 millones (11,6%) por mayores gastos de salarios y mantenimiento de
cilindros, y adicionalmente por la incorporación de las operaciones de Surgas. En Perú los gastos
aumentan en CLP 1.395 millones (15,0%), principalmente por mayor gasto en fletes por aumento en
el volumen de ventas de GN. Considerando el efecto de la NIIF 16, los gastos operacionales
aumentan en CLP 3.985 millones (+6,9%), principalmente por menores gastos en fletes y arriendos
asociados al reconocimiento de estos contratos de arrendamiento como derecho de uso.

El resultado no operacional negativo aumentó en CLP 1.100 millones principalmente por menores
resultados por actualización del pasivo por garantías recibidas de clientes (CLP 385 millones),
mayores intereses por pasivos financieros por CLP 259 millones y menores ingresos no
operacionales debido principalmente a que en la primera parte del año anterior se cobró en Perú una
penalidad a cliente por término de contrato anticipado, lo cual no se repite este año. Considerando el
efecto de la NIIF 16, el resultado no operacional negativo aumenta en CLP 1.341 millones,
principalmente por el mayor costo financiero asociado a los nuevos pasivos financieros por derecho
de uso.

El resultado después de impuestos aumenta en 5,8%, principalmente por el mayor resultado
operacional. Además, el resultado se ve beneficiado por un menor impuesto a las ganancias producto
de que la tasa efectiva de impuestos del primer semestre 2018 fue mayor a la registrada en el primer
semestre 2019.

Análisis por país

Chile: El EBITDA en Chile ascendió a CLP 36.284 millones, con un aumento del 5,2% sobre el primer
semestre de 2018.

Ver definiciones de: Ventas toneladas GLP equivalentes, Margen bruto y EBITDA al final del documento 6

IL EMPRESAS LIPIGAS

Los ingresos de la operación en Chile alcanzaron los CLP 173.814 millones, un 1,3% menor al mismo
periodo del anterior. Si bien la proporción de ventas directas a clientes finales fue superior a la del
año anterior, la baja en los precios de referencias de los productos petroleros compensó ese aumento
de precios. El volumen de ventas de GLP disminuyó en 0,3%, con incremento en los volúmenes de
ventas de GLP envasado de 4,8% que fue compensado con menores consumos de clientes
industriales. El volumen de ventas en toneladas equivalentes de GLP disminuye levemente en 0,7%,
con un incremento en el volumen de clientes de redes de gas natural en un 14,5% dada las
conexiones de nuevos clientes, que compensa el menor volumen de GNL de -8,1% debido a menor
consumo de clientes industriales.

El margen bruto es de CLP 83.554 millones, mayor en 9,8% respecto al año anterior y se genera
principalmente por los mayores márgenes unitarios, influenciados por la mayor proporción de ventas
de GLP envasado a clientes finales y menores consumos de clientes industriales. Estos mejores
márgenes compensaron el efecto negativo sobre los inventarios producido por la baja de los precios
internacionales que son referencia para el establecimiento de los precios de venta. Este efecto,
comparativamente al mismo periodo del año anterior, produce una variación negativa de CLP 1.455
millones.

Los gastos operacionales en Chile aumentan en CLP 5.688 millones (13,6%) principalmente en fletes,
servicios de operación de centrales, call center y transacciones de ventas, gastos que se relacionan
con la implementación de la estrategia de integración de la cadena de distribución hacia el cliente
final. Adicionalmente, aumentan gastos de marketing y asesorías, reinspección de tanques y
remuneraciones, además de gastos relacionados con conexión de nuevos clientes a las redes de gas
natural en CLP 366 millones.

Colombia: El EBITDA en Colombia ascendió a CLP 3.962 millones, con un aumento de 18,9%
respecto al año anterior, fundamentalmente por las mayores ventas y el mayor margen unitario del
GLP.

Los ingresos de la operación en Colombia alcanzaron los CLP 26.782 millones, un 19,1% mayor al
año anterior, principalmente por la mayor venta de GLP en un 9,1% y la venta de 3,8 millones de m3
de gas natural. Dentro de estos ingresos se incluyen los de la operación de la filial Surgas, la cual se
consolida desde el 4T18 y no se consideraba en el primer semestre del año anterior.

El margen bruto de Colombia presenta una variación positiva del 14,0%, efecto principalmente del
mayor volumen de venta.

Los gastos de operación aumentaron en CLP 778 millones (11,6%) por mayores gastos de salarios
y, mantenimiento de cilindros, incluyendo también los gastos correspondientes a la operación de
Surgas (CLP 495 millones).

El peso colombiano se devaluó un 1,7% respecto al peso chileno.

Perú: El EBITDA en Perú ascendió a CLP 1.952 millones, lo que representa un aumento de un 13,0%
respecto al primer semestre de 2018, principalmente por el mayor margen unitario de los negocios
de GLP y mayores volúmenes de venta.

Los ingresos de la operación en Perú alcanzaron los CLP 42.188 millones, un 8,1% mayor al año
anterior, principalmente por el mayor volumen de ventas de GLP y GN, las que aumentan un 3,1% y
9,4% respectivamente. Las ventas de GN aumentan, principalmente por ventas de GNC y GNL a un

Ver definiciones de: Ventas toneladas GLP equivalentes, Margen bruto y EBITDA al final del documento 7

IL EMPRESAS LIPIGAS

cliente industrial que se iniciaron a mediados del año anterior. De esta manera, el volumen de ventas
en toneladas equivalentes de GLP se incrementa en un 4,9% en el semestre.

El margen bruto aumenta un 14,7% principalmente influenciado por las mayores ventas y mejores
márgenes unitarios de GLP, los que han mostrado una recuperación a partir del 4718.

Los gastos operacionales aumentan en CLP 1.395 millones (15,0%), principalmente por mayores
gastos de fletes en la operación de GN asociado a los mayores volúmenes, y al efecto del revalúo
del sol peruano respecto al peso chileno.

El sol peruano se revaluó 8,0% respecto al peso chileno.

Noticias del trimestre y hasta la fecha de emisión del anuncio

– Con fecha 25 de abril de 2019, la Junta General Ordinaria de Accionistas tomó las siguientes
decisiones:

o Se aprobó la Memoria, Balance General, Estado de Resultados Consolidado y el
dictamen de los auditores externos, correspondientes al ejercicio terminado el 31 de
diciembre de 2018.

o Se aprobó el reparto de un dividendo definitivo con cargo a las utilidades líquidas
distribuibles del ejercicio 2018 de $42 por acción.

o Se aprobó la designación de PwC como auditores externos de la Sociedad para el
ejercicio 2019.

o Se trataron las demás materias propias de la Junta.

– Confecha 14 de mayo de 2019, se comunicó la renuncia al cargo de director de Mario Vinagre
Muñoz.

– Con fecha 22 de mayo de 2019, se comunicaron los resultados consolidados del primer
trimestre de 2019.

– Con fecha 30 de mayo de 2019, se comunicó la aprobación por parte del Directorio de un

dividendo provisorio con cargo a las utilidades del ejercicio 2019 de $65 por acción, que fue
pagado con fecha 26 de junio de 2019.

RAR

Contacto Inversionistas

Ver definiciones de: Ventas toneladas GLP equivalentes, Margen bruto y EBITDA al final del documento 8

EMPRESAS LIPIGAS

Contacto Inversionistas:
inversionistasGlipigas.cl
T: (562) 2650-3620

Empresas Lipigas S.A. es una empresa de energía que contribuye al desarrollo sustentable
mejorando la calidad de vida a través de la comercialización de soluciones energéticas en
Latinoamérica. En Chile es líder en el rubro de GLP a través de la mayor red de cobertura a nivel
nacional. Atiende a sectores residenciales, industriales, inmobiliarios y de gas vehicular de Arica a
Punta Arenas. Desde 2010 está presente en el mercado de distribución de gas licuado de Colombia
y desde 2013, en el de Perú. También está presente en la distribución de gas natural en Chile, a
través de la distribución de gas natural por red y GNL y en Perú a través de la distribución de GNC.

Para mayor información, favor visitar: www.lipigas.com

Nota sobre declaraciones

Las declaraciones contenidas en este comunicado, incluyendo aquellas relacionadas con
perspectivas del negocio de la Compañía, proyecciones de operación, resultados financieros,
potencial de crecimiento de la empresa, el mercado y las estimaciones macroeconómicas son meras
previsiones y se basan en las expectativas de gestión en relación con el futuro de la Compañía. Estas
expectativas son altamente dependientes de los cambios en el mercado y del rendimiento económico
general de América Latina, en particular el de los países donde la Compañía tiene operaciones, de
la industria y los mercados internacionales y, por lo tanto, están sujetos a cambios. Las declaraciones
sobre expectativas se relacionan solo a la fecha en que son hechas, y la Compañía no se hace
responsable de actualizar públicamente ninguna de ellas, existiendo nueva información, eventos
futuros u otros. La memoria anual de la Compañía, sus estados financieros y el análisis razonado de
los mismos incluyen más información sobre riesgos asociados al negocio y están disponibles en el

sitio web www. lipigas.com.

Ver definiciones de: Ventas toneladas GLP equivalentes, Margen bruto y EBITDA al final del documento 9

EMPRESAS LIPIGAS

En los siguientes cuadros, las cifras correspondientes al año 2019 no incluyen los efectos
derivados de la adopción de las modificaciones establecidas por la Norma Internacional de
Información Financiera N* 16 (NIIF 16).

Empresas Lipigas S.A.

Estado de Resultados Consolidado en millones de CLP O ACUM
Acum’19 Acum’18 Var.A/A (%) Var. A/A Var. A/A
Volumen Venta GLP (ton.) 188.421 185.596 15% 341.274 336.268 15% 2.825 5.007
Volumen GN (redes, GNC, GNL) (M3) 31.983.479 31.211.307 25% 62.708.508 57.046.323 99% 772.172 5.662.185
Volumen Venta GLP (ton. equiv.) 1 213.208 209.785 16% 389.873 380.478 25% 3.423 9.395
Ingresos 134.404 134.329 0,1% 242.784 237.643 22% 75 5.141
Costo de productos vendidos (73.693) (78.760) (6,4)% (135.172) (140.490) (3,8)% 5.067 5.317
Margen bruto ? 60.711 55.569 93% 107.612 97.154 10,8 % 5.142 10.458
Otros ingresos por función 78 66 18,2% 163 125 30,6 % 12 38
– Fletes (8.996) (8.401) 7,1% (16.806) (14.609) 15,0 % (595) (2.197)
– Sueldos, salarios beneficios y
gastos por obligacion (8.339) (7.792) 70% (16.681) (14.971) 11,4 % (547) (1.710)
– Mantenimiento (5.309) (4.104) 29,4% (9.358) (7.898) 18,5 % (1.206) (1.460)
– Otros (11.758) (10.601) 10,9 % (22.732) (20.239) 12,3% (1.157) (2.494)
EBITDA? 26.387 24.737 6,7% 42.197 39.562 6,7% 1.650 2.635
Depreciaciones y amortizaciones (5.898) (5.439) 8,14% (11.669) (10.863) 74% (459) (806)
Resultado operacional 20.489 19.298 6,2% 30.528 28.699 64% 1.190 1.830
Costos financieros (1.679) (1.647) 19% (3.466) (3.048) 13,7% (32) (418)
Ingresos financieros (20) 261 (107,8)% 730 927 (21,3)% (281) (197)
Diferencias de cambio (48) (24) 100,9 % (21) 54 (138,7)% (24) (75)
Resultados por unidades de reajuste (1.421) (831) 71,1% (1.419) (1.562) (9,2)% (590) 143
Otras ganancias (pérdidas) 63 401 (84,4)% 331 884 (62,5)% (339) (553)
Resultado no operacional (3.106) (1.840) 68,8 % (3.844) (2.744) 40,1 % (1.266) (1.100)
Resultado antes de impuestos 17.382 17.458 (0,4)% 26.684 25.955 238% (76) 729
-Impuesto a las ganancias (4.884) (4.939) (1,1)% (7.381) (7.708) (4,3)% 56 328
Resultado después de impuestos 12.499 12.519 (0,2)% 19.304 18.247 58% (20) 1.057
Resultado por acción (CLP/acción) 108,54 110,02 (1,3)% 167,05 160,19 43% (1,5) 6,9

Ver definiciones de: Ventas toneladas GLP equivalentes, Margen bruto y EBITDA al final del documento 10

EMPRESAS LIPIGAS

Detalle por país (en millones de CLP)

TRIM pay]

15 E) ya Var. A/A (%) Acum’19 Acum’18 Var.A/A (%) Var. A/A Var. A/A

Tipo de cambio promedio (CLP/USD) 683,9 620,9 10,1 % 675,5 611,4 10,5 % 63,0 64,0
Volumen Venta GLP (ton.) 129.103 130.574 (1,1)% 228.948 229.593 (0,3)% (1.472) (645)
Volumen GN (redes, GNC, GNL) (M3) 10.792.102 11.235.121 (3,9)% 20.652.224 22.036.997 (6,3)% -443.019 -1.384.773
Volumen Venta GLP (ton. equiv.)? 137.466 139.282 (1,3)% 244.954 246.672 (0,7)% (1.815) (1.718)
Ingresos 98.546 101.980 (3,4)% 173.814 176.133 (1,3)% (3.434) (2.318)
Costo de productos vendidos (50.017) (57.521) (13,0)% (90.260) (100.013) (9,8)% 7.504 9.753
Margen bruto 2 48.529 44.459 9,2% 83.554 76.120 98% 4.069 7.435
Otros ingresos por función 76 66 15,4% 160 125 28,0 % 10 35
Gastos operacionales (25.163) (22.521) 11,7% (47.430) (41.742) 13,6 % (2.642) (5.688)
EBITDA? 23.442 22.005 65% 36.284 34.502 52% 1.437 1.782
Depreciaciones y amortizaciones (4.370) (4.271) 23% (8.646) (8.390) 31% (99) (257)
Resultado operacional 19.073 17.734 7,5% 27.637 26.113 58% 1.339 1.525
15 E) ya Var. A/A (%) Acum’19 Acum’18 Var.A/A (%)
Tipo de cambio promedio (COP/USD) 3.256 2.831 15,0 % 3.195 2.843 12,4 % 424 352
Volumen Venta GLP (ton.) 22.399 20.355 10,0 % 43.141 39.540 91% 2.045 3.601
Volumen GN (redes, GNC, GNL) (M3) 1.938.127 0 0,0% 3.763.926 0 0,0% 1.938.127 3.763.926
Volumen Venta GLP (ton. equiv.) 1 23.901 20.355 174% 46.058 39.540 16,5 % 3.547 6.518
Ingresos 13.704 11.447 19,7 % 26.782 22.479 19,1% 2.258 4.303
Costo de productos vendidos (7.736) (6.096) 26,9% (15.357) (12.461) 23,2% (1.640) (2.896)
Margen bruto 2 5.968 5.350 11,5% 11.425 10.019 14,0 % 618 1.406
Otros ingresos por función 0 0 0,0% 0 0 0,0% 0 0
Gastos operacionales (3.893) (3.551) 9,6% (7.464) (6.686) 11,6 % (342) (778)
EBITDA? 2.075 1.800 15,3 % 3.962 3.333 18,9 % 276 629
Depreciaciones y amortizaciones (654) (556) 17,7 % (1.302) (1.101) 18,3 % (99) (201)
Resultado operacional 1.421 1.244 14,2% 2.660 2.232 19,2% 177 428
Er 15 E) ya Var. A/A (%) Acum’19 Acum’18 Var.A/A (%)
Tipo de cambio promedio (PEN/USD) 3,32 3,26 19% 3,32 3,25 23% 0,06 0,07
Volumen Venta GLP (ton.) 36.919 34.667 65% 69.185 67.134 31% 2.252 2.051
Volumen GN (redes, GNC, GNL) (M3) 19.253.250 19.976.186 (3,6)% 38.292.359 35.009.326 94% (722.936) 3.283.032
Volumen Venta GLP (ton. equiv.) 1 51.840 50.148 34% 98.861 94.266 49% 1.692 4.595
Ingresos 22.154 20.902 60% 42.188 39.031 81% 1.252 3.157
Costo de productos vendidos (15.940) (15.144) 5,3% (29.555) (28.016) 5,5% (797) (1.540)
Margen bruto 2 6.214 5.759 79% 12.632 11.015 14,7 % 455 1.617
Otros ingresos por función 2 0 0,0% 3 0 0,0% 2 3
Gastos operacionales (5.346) (4.826) 10,8 % (10.684) (9.288) 15,0 % (520) (1.395)
EBITDA? 869 933 (6,8)% 1.952 1.727 130% (64) 225
Depreciaciones y amortizaciones (874) (612) 42,8 % (1.720) (1.373) 25,3 % (262) (348)
Resultado operacional -5 321 (101,5)% 231 354 (34,7)% (325) (123)

Ver definiciones de: Ventas toneladas GLP equivalentes, Margen bruto y EBITDA al final del documento 11

EMPRESAS LIPIGAS

NAAA PAE) 1119 E dE] 2118
Inversiones en Prop., planta y eq 10.628 11.700 17.121 12.802 10.950
Caja y equivalentes 12.080 8.595 13.883 14.036 12.196
Dividendos por pagar 5 0 0 0 0 0
Caja y equivalentes neto 6 12.080 8.595 13.883 14.036 12.196
Deuda financiera total 167.207 161.946 163.872 159.655 162.522

-Deuda financiera – corto plazo 47.324 43.021 38.437 38.538 41.509

-Deuda financiera – largo plazo 119.883 118.925 125.435 121.118 121.014
EBITDA últimos 12 meses 88.383 86.732 85.747 82.425 86.170

Ratios financieros (veces)
-Deuda financiera neta/EBITDA? 1,8 1,8 17 1,8 17
-Endeudamiento * 10 10 10 10 10

Nota: Con el fin de que los datos sean comparables, los ratios no incluyen efecto asociado a la adopción NIIF 16.

Ver definiciones de: Ventas toneladas GLP equivalentes, Margen bruto y EBITDA al final del documento

12

EMPRESAS LIPIGAS

En los siguientes cuadros, las cifras correspondientes al año 2019 incluyen los efectos
derivados de la adopción de las modificaciones establecidas por la Norma Internacional de
Información Financiera N? 16 (NIIF 16). Las cifras del año 2018 no incluyen los efectos de la
norma.

Empresas Lipigas S.A.

Estado de Resultados Consolidado en millones de CLP O ACUM
Acum’19 Acum’18 Var.A/A (%) Var. A/A Var. A/A
Volumen Venta GLP (ton.) 188.421 185.596 15% 341.274 336.268 15% 2.825 5.007
Volumen GN (redes, GNC, GNL) (M3) 31.983.479 31.211.307 25% 62.708.508 57.046.323 99% 772.172 5.662.185
Volumen Venta GLP (ton. equiv.) 1 213.208 209.785 16% 389.873 380.478 25% 3.423 9.395
Ingresos 134.404 134.329 0,1% 242.784 237.643 22% 75 5.141
Costo de productos vendidos (73.659) (78.760) (6,5)% (135.122) (140.490) (3,8)% 5.102 5.368
Margen bruto ? 60.745 55.569 93% 107.663 97.154 10,8 % 5.177 10.509
Otros ingresos por función 78 66 18,2% 163 125 30,6 % 12 38
– Fletes (8.413) (8.401) 0,1% (15.597) (14.609) 6,8 % (12) (987)
– Sueldos, salarios beneficios y
gastos por obligacion (8.339) (7.792) 70% (16.681) (14.971) 11,4% (547) (1.710)
– Mantenimiento (5.124) (4.104) 249% (8.999) (7.898) 13,9% (1.021) (1.101)
– Otros (10.595) (10.601) (0,1)% (20.425) (20.239) 0,9% 6 (186)
EBITDA? 28.352 24.737 14,6 % 46.124 39.562 16,6 % 3.615 6.562
Depreciaciones y amortizaciones (7.697) (5.439) 415% (15.250) (10.863) 40,4% (2.259) (4.387)
Resultado operacional 20.654 19.298 70% 30.873 28.699 76% 1.356 2.175
Costos financieros (2.022) (1.647) 22,7% (4.175) (3.048) 37,0% (375) (1.127)
Ingresos financieros (20) 261 (107,8)% 730 927 (21,3)% (281) (197)
Diferencias de cambio (48) (24) 100,9 % (21) 54 (138,7)% (24) (75)
Resultados por unidades de reajuste (952) (831) 14,7% (950) (1.562) (39,2)% (122) 612
Otras ganancias (pérdidas) 63 401 (84,4)% 331 884 (62,5)% (339) (553)
Resultado no operacional (2.980) (1.840) 62,0 % (4.085) (2.744) 43,9% (1.140) (1.341)
Resultado antes de impuestos 17.674 17.458 12% 26.789 25.955 3,2% 216 834
-Impuesto a las ganancias (4.802) (4.939) (2,8)% (7.246) (7.708) (6,0)% 137 462
Resultado después de impuestos 12.872 12.519 2,3% 19.542 18.247 71% 353 1.295
Resultado por acción (CLP/acción) 111,82 110,02 16% 169,15 160,19 5,6% 18 9,0

Ver definiciones de: Ventas toneladas GLP equivalentes, Margen bruto y EBITDA al final del documento 13

EMPRESAS LIPIGAS

Detalle por país (en millones de CLP)

TRIM pay]

yJ5É) ya Var. A/A (%) Acum’19 Acum’18 Var.A/A (%) Var. A/A Var. A/A

Tipo de cambio promedio (CLP/USD) 683,9 620,9 10,1 % 675,5 611,4 10,5 % 63,0 64,0
Volumen Venta GLP (ton.) 129.103 130.574 (1,1)% 228.948 229.593 (0,3)% (1.472) (645)
Volumen GN (redes, GNC, GNL) (M3) 10.792.102 11.235.121 (3,9)% 20.652.224 22.036.997 (6,3)% -443.019 -1.384.773
Volumen Venta GLP (ton. equiv.)* 137.466 139.282 (1,3)% 244.954 246.672 (0,7)% (1.815) (1.718)
Ingresos 98.546 101.980 (3,4)% 173.814 176.133 (1,3)% (3.434) (2.318)
Costo de productos vendidos (50.017) (57.521) (13,0)% (90.260) (100.013) (9,8)% 7.504 9.754
Margen bruto 2 48.529 44.459 9,2% 83.555 76.120 98% 4.070 7.435
Otros ingresos por función 76 66 15,4% 160 125 28,0 % 10 35
Gastos operacionales (23.652) (22.521) 5,0% (44.377) (41.742) 63% (1.131) (2.635)
EBITDA? 24.953 22.005 134% 39.337 34.502 14,0 % 2.948 4.835
Depreciaciones y amortizaciones (5.822) (4.271) 36,3% (11.545) (8.390) 37,6% (1.551) (3.155)
Resultado operacional 19.131 17.734 79% 27.793 26.113 64% 1.397 1.680
yJ5É) ya Var. A/A (%) Acum’19 Acum’18 Var.A/A (%)
Tipo de cambio promedio (COP/USD) 3.256 2.831 15,0 % 3.195 2.843 12,4 % 424 352
Volumen Venta GLP (ton.) 22.399 20.355 10,0 % 43.141 39.540 91% 2.045 3.601
Volumen GN (redes, GNC, GNL) (M3) 1.938.127 0 0,0% 3.763.926 0 0,0% 1.938.127 3.763.926
Volumen Venta GLP (ton. equiv.) 1 23.901 20.355 174% 46.058 39.540 16,5 % 3.547 6.518
Ingresos 13.704 11.447 19,7 % 26.782 22.479 19,1% 2.258 4.303
Costo de productos vendidos (7.718) (6.096) 26,6% (15.338) (12.461) 231% (1.622) (2.878)
Margen bruto 2 5.986 5.350 11,9% 11.444 10.019 14,2 % 636 1.425
Otros ingresos por función 0 0 0,0% 0 0 0,0% 0 0
Gastos operacionales (3.687) (3.551) 3,8% (7.063) (6.686) 5,6% (136) (378)
EBITDA? 2.299 1.800 278% 4.380 3.333 31,14% 500 1.047
Depreciaciones y amortizaciones (827) (556) 48,8 % (1.641) (1.101) 49,1% (271) (540)
Resultado operacional 1.472 1.244 18,4 % 2.739 2.232 227% 228 507
Er yJ5É) ya Var. A/A (%) Acum’19 Acum’18 Var.A/A (%)
Tipo de cambio promedio (PEN/USD) 3,32 3,26 19 % 3,32 3,25 23% 0,06 0,07
Volumen Venta GLP (ton.) 36.919 34.667 65% 69.185 67.134 31% 2.252 2.051
Volumen GN (redes, GNC, GNL) (M3) 19.253.250 19.976.186 (3,6)% 38.292.359 35.009.326 94% (722.936) 3.283.032
Volumen Venta GLP (ton. equiv.) 1 51.840 50.148 314% 98.861 94.266 49% 1.692 4.595
Ingresos 22.154 20.902 60% 42.188 39.031 81% 1.252 3.157
Costo de productos vendidos (15.924) (15.144) 512% (29.524) (28.016) 5,4% (781) (1.508)
Margen bruto 2 6.230 5.759 8,2% 12.664 11.015 15,0 % 471 1.649
Otros ingresos por función 2 0 0,0% 3 0 0,0% 2 3
Gastos operacionales (5.132) (4.826) 6,3% (10.261) (9.288) 10,5 % (306) (973)
EBITDA? 1.099 933 17,9% 2.406 1.727 39,3% 167 679
Depreciaciones y amortizaciones (1.048) (612) 71,2% (2.064) (1.373) 50,4 % (436) (692)
Resultado operacional 51 321 (84,1)% 342 354 (3,5)% (270) (12)

Ver definiciones de: Ventas toneladas GLP equivalentes, Margen bruto y EBITDA al final del documento 14

EMPRESAS LIPIGAS

AAA 2119 17119 4118 E] YA
Inversiones en Prop., planta y eq 11.310 48.411 17.121 12.802 10.950
Caja y equivalentes 12.080 8.595 13.883 14.036 12.196
Dividendos por pagar 5 0 0 0 0 0
Caja y equivalentes neto 6 12.080 8.595 13.883 14.036 12.196
Deuda financiera total 200.871 197.062 163.872 159.655 162.522

-Deuda financiera – corto plazo 53.701 49.237 38.437 38.538 41.509

-Deuda financiera – largo plazo 147.171 147.825 125.435 121.118 121.014
EBITDA últimos 12 meses 92.309 88.693 85.747 82.425 86.170

Ratios financieros (veces)
-Deuda financiera neta/EBITDA ? 2,0 2,1 1,7 1,8 1,7

-Endeudamiento * 172 1,2 10 10 1,0

Definiciones:

Volumen de ventas GLP (Ton equiv.): Suma de ventas de GLP en toneladas más ventas de gas natural por redes, gas natural comprimido
y gas natural licuado medidas en toneladas equivalentes de GLP en poder calorífico.

2 Margen bruto: Ingresos de actividades ordinarias menos costo de compra de productos y servicios vendidos (sin deducir gastos ni
depreciaciones ni amortizaciones).

3 Ebitda: Ingresos de actividades ordinarias y otros ingresos por función menos costos y gastos (sin incluir depreciaciones ni
amortizaciones).

1 Adiciones brutas del trimestre por inversión en propiedades, planta y equipos, y por combinaciones de negocio. No se consideran
adiciones asociadas a la adopción de NIIF 16.

$ Dividendos por pagar, corresponde a dividendos por pagar al trimestre informado.
$ Caja y equivalentes netos, corresponde a la caja disponible descontado el pasivo por dividendos pendientes de pago.
7 Deuda financiera menos caja y equivalentes/ EBITDA últimos 12 meses.

$ Deuda financiera neta dividido patrimonio total.

Ver definiciones de: Ventas toneladas GLP equivalentes, Margen bruto y EBITDA al final del documento 15

Link al archivo en CMFChile: https://www.cmfchile.cl/sitio/aplic/serdoc/ver_sgd.php?s567=39b7dc34dac68c99d974d7b547e178aeVFdwQmVFOVVRVFJOUkVVeFRrUmpkMDFuUFQwPQ==&secuencia=-1&t=1682376108

Por Hechos Esenciales
Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

Categorias

Archivo

Categorías

Etiquetas

27 (2456) 1616 (1196) 1713 (992) Actualizaciones (15441) Cambio de directiva (8618) Colocación de valores (1635) Compraventa acciones (1311) Dividendos (11060) Dividend payments (1275) Dividends (1283) Emisión de valores (1635) fondo (6090) fund (1545) General news (1469) Hechos relevantes (15439) importante (4947) IPSA (4176) Junta Extraordinaria (5491) Junta Ordinaria (10687) Noticias generales (15440) Nueva administración (8618) Others (1462) Otros (15435) Pago de dividendos (10834) Profit sharing (1275) Regular Meeting (1610) Relevant facts (1467) Reparto de utilidades (10834) Transacción activos (1311) Updates (1470)