Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

EMPRESAS LIPIGAS S.A. 2018-08-29 T-17:22

E

L EMPRESAS LIPIGAS

Inscripción Registro de Valores N* 1129

Santiago, 29 de agosto de 2018
GAF/CMF-47/2018

Señor

Joaquín Cortez H.

Presidente

Comisión para el Mercado Financiero
Avda. Libertador Bernardo O’Higgins 1449
SANTIAGO

Ref.: Comunica Hecho Esencial

Estimado señor presidente:

En conformidad con el artículo 9 y el inciso 2% del artículo 10 de la Ley N*18045 sobre
Mercado de Valores, las Normas de Carácter General N*30 y N*210 de la Superintendencia
de Valores y Seguros, y estando debidamente facultado para ello, vengo en informar a esta
Comisión como hecho esencial, que con fecha 29 de agosto de 2018, Empresas Lipigas S.A.,
comunicará los resultados consolidados al 30 de junio de 2018. Adjuntamos dicho
comunicado.

Cordialmente, saluda al señor presidente,

Osval
e de Administración y Finanzas
EMPRESAS LIPIGAS S.A.

ORA/AMO/ag.

con Carpeta SVS
Representantes de los tenedores de bonos (Banco Bice)
Bolsa de Comercio de Santiago
Bolsa de Valores de Valparaíso
Bolsa Electrónica de Chile, Bolsa de Valores

AVDA. APOQUINDO 5400, PISO 14, LAS CONDES – TELEFONO (56-2) 26503620
SANTIAGO – CHILE

L EMPRESAS LIPIGAS

EMPRESAS LIPIGAS S.A. ANUNCIA RESULTADOS AL CIERRE DEL
SEGUNDO TRIMESTRE DE 2018

Santiago, Chile, 29 de agosto de 2018 – Empresas Lipigas S.A. (“Lipigas” o “la Compañía”), empresa
de energía, líder en comercialización y distribución de gas en Chile, con operaciones en Colombia y
Perú, anunció hoy sus resultados financieros consolidados para el segundo trimestre finalizado el 30
de junio de 2018. Todos los valores se presentan de acuerdo con las Normas Internacionales de
Información Financiera [International Financial Reporting Standards – IFRS) en pesos chilenos (CLP).
Todas las comparaciones de variación se refieren al mismo período del año anterior, a menos que se
indique lo contrario.

Al 30 de junio, Lipigas aumenta su EBITDA en Chile en un 2,3%

Destacados últimos 6 meses:

e ElEBITDA generado fue de CLP 39.562 millones, 3,3% inferior al del año anterior (CLP 40.891
millones). En Chile el EBITDA aumenta en un 2,3%.

e Elvolumen de ventas consolidadas de GLP disminuye en 1,2%. En Chile aumenta un 2,9%.

e Elvolumen de ventas consolidadas en toneladas equivalentes de GLP (incluyendo las ventas
de gas natural por red, gas natural comprimido y gas natural licuado) cae un 1,8% por
menores ventas en Perú.

e Elresultado después de impuestos disminuye en un 9,1%.

Destacados 2T 2018:

e ElEBITDA disminuye 3,1% en comparación al 2117. En Chile el EBITDA aumenta en un 0,9%.

e Elvolumen de ventas consolidadas de GLP disminuye en 3,1%. En Chile aumenta un 2,1%.

e Elvolumen de ventas consolidadas en toneladas equivalentes de GLP (incluyendo las ventas
de gas natural por red, gas natural comprimido y gas natural licuado) cae un 2,4% por
menores ventas en Perú.

e Elresultado después de impuestos en los Últimos 3 meses disminuye en un 6,5%.

Comentario del Gerente General – Ángel Mafucci

“Los resultados del primer semestre muestran una generación de EBITDA de 39.562 millones de pesos
chilenos que es 3,3% inferior al año anterior. En Chile, el EBITDA creció un 2,3%. Hemos tenido una
temporada invernal que se inició más tarde que en otros años. Aun así, el volumen de ventas de GLP
crece el 2,9%. En Colombia, el EBITDA se mantiene en moneda local, aunque se ve impactado por la
revalorización del peso chileno (5,0% respecto a 2017). En Perú, el EBITDA tuvo una baja importante
motivada en disminución del volumen de ventas y caída de los márgenes del negocio de GLP. El
resultado en Perú no cumple con nuestras expectativas y estamos trabajando para mejorarlo, ya que,
aún con sus características de informalidad, Perú es un mercado interesante para el gas licuado y
para desarrollar soluciones energéticas para nuestros clientes. En cuanto a las proyecciones,
continuamos enfocados en acercarnos a los clientes finales, consolidando nuestra relación con ellos
y también en agregar volumen de negocios en los 3 países donde operamos.”

Ver definiciones de: Ventas toneladas GLP equivalentes, Margen bruto y EBITDA al final del documento 1

L EMPRESAS LIPIGAS

Resultados consolidados 2118

El EBITDA fue de CLP 24.737 millones con una disminución de 3,1% respecto al mismo periodo del año
anterior. Chile y Colombia presentaron mayor EBITDA en el trimestre debido a mayores volúmenes de
venta y mejores márgenes unitarios, mientras que Perú presentó una disminución en el EBITDA
respecto al 2117, afectado por la disminución de las ventas del negocio de GLP y GNC y menores
márgenes unitarios en el negocio de GLP. Los gastos operacionales registraron Un alza con respecto
al año anterior (+9,3%).

Los ingresos consolidados fueron de CLP 134.329 millones, reflejando un aumento de 7,6%. En Chile los
ingresos aumentaron en CLP 12.746 millones (14,3%), por mayores volúmenes y precios unitarios,
mientras que en Colombia los ingresos aumentan respecto al año anterior un 5,8%. Ambos países se
han visto influenciados por el aumento del precio de los derivados del petróleo al comparar contra
los niveles de precio registrados en el 2117 y, en el caso de Chile, por el aumento en la proporción de
ventas a clientes finales. Perú presenta un menor ingreso de CLP 3.840 millones (-15,5%) respecto al
2117, el cual se genera principalmente por menor volumen de ventas.

El margen bruto alcanzó los CLP 55.569 millones, aumentando un 3,4%. El margen bruto de Chile
aumentó un 7,4% respecto al 2117, debido a mayores volúmenes y mejores márgenes unitarios. En
Colombia el margen bruto aumenta un 10,8% producto de los mejores márgenes, luego de las
dificultades en el abastecimiento de materia prima que encarecieron el costo de los productos
vendidos en el trimestre anterior. En Perú, el margen bruto disminuye Un 23,6% principalmente por las
menores ventas, que, en toneladas equivalentes de GLP, disminuyen un 19,5% y los menores márgenes
del negocio de GLP.

Los gastos operacionales aumentaron en CLP 2.618 millones (9,3%). Los gastos de Chile aumentan CLP
2.871 millones (14,6%) principalmente por mayores gastos en fletes, marketing y servicios logísticos y
distribución, aumento que se relaciona en parte con el desarrollo de estrategias de integración de la
cadena de distrivbución hacia el cliente final y también con la incorporación de clientes de redes de
gas natural. En Colombia, los gastos aumentan CLP 335 millones (10,4%) por mayores gastos de
salarios, mantenimiento y publicidad. En Perú los gastos disminuyen en CLP 587 millones (10,8%)
principalmente en fletes y salarios.

El resultado no operacional negativo disminuyó en CLP 363 millones principalmente por mayores
ventas de propiedad, planta y equipos en Colombia.

El resultado después de impuestos disminuye en 6,5% impactado por el menor resultado operacional.

Análisis por país

Chile: El EBITDA en Chile ascendió a CLP 22.005 millones, con un aumento del 0,9% sobre el 2117.

Los ingresos de la operación en Chile alcanzaron los CLP 101.980 millones, un 14,3% mayor al 2117,
explicado principalmente por un mayor volumen de ventas de GLP de 2,1%, un aumento de los
precios unitarios por incremento de los precios de los productos derivados del petróleo respecto al
2117 y a una mayor proporción de ventas directas a clientes finales. El volumen de ventas en
toneladas equivalentes de GLP aumentó 5,3%, con un importante aumento en el volumen de gas

Ver definiciones de: Ventas toneladas GLP equivalentes, Margen bruto y EBITDA al final del documento 2

L EMPRESAS LIPIGAS

natural en un 98,2%, dada la entrada de nuevos clientes industriales de GNL y al incremento en los
clientes de redes de gas natural.

El margen bruto es de CLP 44,459 millones, mayor en 7,4% respecto al 2117 generado por mayores
volúmenes y mayores márgenes unitarios (+2,0%).

El gasto operacional en Chile aumenta en CLP 2.871 millones (14,6%) principalmente en fletes,
marketing, y servicios de operación de centrales de venta, los que se relacionan con la
implementación de la estrategia de integración de la cadena de distribución hacia el cliente final.
Adicionalmente se produce un incremento en los gastos relacionados con conexión de clientes a
redes de gas natural.

Colombia: El EBITDA en Colombia ascendió a CLP 1.800 millones, con un aumento del 11,7% respecto
el 2117 fundamentalmente por el mayor margen unitario del producto.

Los ingresos de la operación en Colombia alcanzaron los CLP 11.447 millones, un 5,8% mayor al 2117,
principalmente por el incremento en los precios de los productos derivados del petróleo respecto al
2117.

El margen bruto de Colombia en moneda chilena presenta una variación positiva del 10,8%, efecto
principalmente de los mayores márgenes unitarios (+10,5%).

Los gastos de operación aumentaron en CLP 335 millones (10,4%) por mayores gastos de salarios,
mantenimiento y marketing.

El peso colombiano se devaluó un 3,9% respecto al peso chileno al comparar el 2118 con el 2117.

Perú: El EBITDA en Perú ascendió a CLP 933 millones, lo que representa una disminución en un 56,0%
sobre el 2117, principalmente por el menor volumen de ventas de los negocios de GLP y GNC, que se
compensa, en parte, por ahorros en gastos.

Los ingresos de la operación en Perú alcanzaron los CLP 20.902 millones, un 15,5% menor al 2117. El
volumen de ventas de GLP disminuyó en un 20,1%, principalmente por la intensa competencia en
precio, sobre todo de competidores informales. Las ventas de GNC disminuyen un 18,1% en
comparación al 2117, debido a la pérdida de varios clientes de alto volumen que se conectaron a
gas natural por ducto hacia mediados del año anterior. De esta manera, el volumen de ventas en
toneladas equivalentes de GLP disminuyó en un 19,5%.

El margen bruto disminuye un 23,6% principalmente influenciado por los menores volúmenes de venta
del negocio de GLP y GNC y debilidad de los márgenes unitarios de las ventas de GLP originada por
la competencia informal.

Los gastos operacionales disminuyen en CLP 587 millones (-10,8%), por menores gastos tanto en la
operación de gas natural comprimido como en el negocio de gas licuado, producto de la menor
actividad.

El sol peruano se devaluó 6,4% respecto al peso chileno al comparar el 2118 con el 2117.

Ver definiciones de: Ventas toneladas GLP equivalentes, Margen bruto y EBITDA al final del documento 3

L EMPRESAS LIPIGAS

Resultados Consolidados Acumulados al 30-06-2018

INGRESOS EBITDA

Chile MColombia M Perú = Chile m Colombia m Perú

El EBITDA fue de CLP 39.562 millones con una disminución de 3,3% respecto al mismo periodo del año
anterior. Chile aporta positivamente a la generación de EBITDA con un crecimiento de un 2,3%,
mientras que Colombia y Perú presentan una disminución en el EBITDA respecto al primer semestre
de 2017. Colombia se vio afectado por los menores volúmenes de venta y los altos costos de materia
prima del primer trimestre, mientras que Perú ha presentado a lo largo del año una disminución de las
ventas del negocio de GLP y GNC y reducción de márgenes en el negocio de GLP. Los gastos
operacionales registraron un alza con respecto al año anterior (+6,0%), explicado por mayores gastos
en Chile.

Los ingresos consolidados fueron de CLP 237.643 millones, reflejando un aumento de 6,1%. En Chile los
ingresos aumentaron en CLP 20.225 millones (13,0%), por mayores volúmenes y mayores precios
unitarios, mientras que en Colombia los ingresos presentan un alza respecto al año anterior de un
2,8%. Ambos países se han visto influenciados por el aumento del precio de los derivados del petróleo
al comparar contra los niveles de precio registrados en el primer semestre del año anterior y, en el
caso de Chile, por el aumento en la proporción de ventas a clientes finales. Perú presenta un menor
ingreso de CLP 7.107 millones (-15,4%), el cual se genera principalmente por menor volumen de
ventas.

El margen bruto alcanzó los CLP 97.154 millones, aumentando un 2,0%. El margen bruto de Chile
aumentó un 6,4% respecto al mismo periodo del año anterior, debido a mayores volúmenes y mejores
márgenes unitarios de GLP. En Colombia el margen bruto aumenta un 2,3% producto del mejor
margen unitario del segundo trimestre, que compensa las menores ventas y dificultades en el
abastecimiento de materia prima del primer trimestre. En Perú, el margen bruto disminuye un 20,9%
por las menores ventas, que, en toneladas equivalentes de GLP, disminuyen un 18,4% y por márgenes
más bajos en el negocio del GLP.

Los gastos operacionales aumentaron en CLP 3.258 millones (6,0%). Los gastos de Chile aumentan CLP
3.837 millones (10,1%) principalmente por fletes, salarios y servicios logísticos y distribución, aumento
que se relaciona con el desarrollo de estrategias de integración de la cadena de distribución hacia
el cliente final y por aumento en el gasto relacionado con conexión de clientes a las redes de gas
natural. En Colombia, los gastos aumentan CLP 438 millones (7,0%) por mayores gastos de
mantención. En Perú los gastos disminuyen en CLP 1.016 millones (9,9%) principalmente en salarios y
fletes.

Ver definiciones de: Ventas toneladas GLP equivalentes, Margen bruto y EBITDA al final del documento 4

L EMPRESAS LIPIGAS

El resultado no operacional negativo disminuyó en CLP 835 millones principalmente por mayores
ingresos financieros asociadas a la utilidad por actualización de pasivo por garantías en Chile, por
otras ganancias asociadas a cobro a cliente en Perú por finalización anticipada de contrato en el
primer trimestre y por mayor venta de propiedad, planta y equipos en Colombia.

El resultado después de impuestos disminuye en 9,1% impactado por el menor resultado operacional,
lo que se compensa parcialmente con el mejor resultado no operacional acumulado.

Análisis por país

Chile: El EBITDA en Chile ascendió a CLP 34.502 millones, con un aumento del 2,3% sobre el primer
semestre de 2017.

Los ingresos de la operación en Chile alcanzaron los CLP 176.133 millones, un 13,0% mayor al mismo
periodo de 2017. El mayor ingreso es explicado principalmente por un mayor volumen de ventas de
GLP de 2,9%, a pesar de ser una temporada invernal más cálida que la del año anterior. También
influye el aumento de los precios unitarios por incremento en el valor de los productos derivados del
petróleo respecto al primer semestre de 2017, y una mayor proporción de ventas directas a clientes
finales. El volumen de ventas en toneladas equivalentes de GLP aumentó 6,8%, con un importante
aumento en el volumen de gas natural en un 116,9% dada la entrada de nuevos clientes industriales
de GNL.

El margen bruto aumentó CLP 4.595 millones respecto al año 2017 explicado por mayores volúmenes
de GLP y de GN y mejores márgenes unitarios, a su vez compensado por un efecto negativo sobre
los inventarios del primer semestre, que comparativamente al mismo periodo del año anterior
produce una variación negativa de CLP 567 millones.

El gasto operacional en Chile aumenta en CLP 3.837 millones (10,1%) principalmente en salarios, fletes
y servicios de operación de centrales de venta que se relacionan con la implementación de la
estrategia de integración de la cadena de distribución hacia el cliente final. Adicionalmente se
produce un incremento en los gastos relacionados con la conexión de clientes a redes de gas natural.

Colombia: El EBITDA en Colombia ascendió a CLP 3.333 millones, que representa una disminución del
5,9% respecto a 2017, explicado por la menor venta y mayores gastos. Influye en esta disminución la
devaluación del peso colombiano respecto al peso chileno que fue de un 5,0% al comparar el mismo
periodo del año anterior.

Los ingresos de la operación en Colombia alcanzaron los CLP 22.479 millones, un 2,8% mayor al año
2017, explicados por mayor precio de venta unitario, que compensa el menor volumen de ventas de
GLP de 3,5%.

El margen bruto de Colombia presenta una variación positiva del 2,3%, efecto principalmente de los
mayores márgenes unitarios.

Los gastos de operación aumentaron en CLP 438 millones (7,0%) por mayores gastos de salarios, fletes
y arriendos.

Perú: El EBITDA en Perú ascendió a CLP 1.727 millones, lo que representa una disminución en un 52,4%
sobre el primer semestre 2017, principalmente por el menor volumen de ventas de los negocios de

Ver definiciones de: Ventas toneladas GLP equivalentes, Margen bruto y EBITDA al final del documento 5

L EMPRESAS LIPIGAS

GLP y GNC y menores márgenes unitarios en el negocio de GLP, que se compensa, en parte, por
ahorros en gastos.

Los ingresos de la operación en Perú alcanzaron los CLP 39.031 millones, un 15,4% menor al primer
semestre del año anterior. El volumen de ventas de GLP disminuyó en un 14,8%, principalmente por la
intensa competencia en precio, sobre todo de competidores informales. Las ventas de GNC
disminuyen un 26,2% en comparación al primer semestre de 2017, debido a la pérdida de clientes de
alto volumen que se conectaron a gas natural por ducto a mediados de 2017. De esta manera, el
volumen de ventas en toneladas equivalentes de GLP disminuyó en un 18,4%.

El margen bruto disminuye un 20,9% principalmente influenciado por los menores volúmenes de venta
del negocio de GLP y GNC y debilidad de los márgenes unitarios de las ventas de GLP originada por
la competencia informal.

Los gastos operacionales disminuyen en CLP 1.016 millones (-2,7%), por menores gastos tanto en la
operación de gas natural comprimido como en el negocio de gas licuado producto de la menor
actividad.

El sol peruano se devaluó 6,5% respecto al peso chileno.

Ver definiciones de: Ventas toneladas GLP equivalentes, Margen bruto y EBITDA al final del documento ó

L EMPRESAS LIPIGAS

Noticias

Con fecha 27 de abril de 2018, se comunicó que en la Junta Ordinaria de Accionistas de
Empresas Lipigas S.A. se acordaron varios puntos entre los que se encuentran: la aprobación
de la memoria y estados financieros del ejercicio 2017; la aprobación de la distribución de
utilidades y repartos de dividendos del ejercicio; fijar la remuneración del Directorio y Comité
de Directores; designar a PricewaterhouseCoppers como auditores externos para el ejercicio
2018 y a las empresas Humphreys y Feller Rate como clasificadoras de riesgo para el ejercicio
2018; dar cuenta de operaciones relacionadas al artículo 146 de la Ley 18.046. Además, la
Junta Extraordinaria de Accionistas acordó modificar el artículo cuarto de los estatutos de la
Sociedad de manera de ampliar el objeto social, reemplazando la letra f) de la cláusula
cuarta de los estatutos sociales y otros cambios.

Con fecha 15 de mayo de 2018, se comunicaron los resultados consolidados del primer
trimestre de 2018.

Con fecha 31 de mayo de 2018, se comunicó la aprobación por parte del directorio de un
dividendo provisorio con cargo a las utilidades del ejercicio 2018 de $62 por acción, que fue
pagado con fecha 27 de junio de 2018.

Con fecha 17 de julio de 2018, se comunicó que Empresas Lipigas S.A., a través de su filial
Chilco Distribuidora de Gas y Energía S.A.S. E.S.P., ha suscrito con Un grupo de accionistas de
Surcolombiana de Gas S.A. E.S.P. un acuerdo para adquirir un 51,07% de la propiedad de
dicha entidad. La operación se enmarca en la estrategia de Lipigas de adquisición de
compañías distribuidoras de gas en Colombia a fin de ampliar la base de negocios en dicho
país.

Ak

Ver definiciones de: Ventas toneladas GLP equivalentes, Margen bruto y EBITDA al final del documento 7

EMPRESAS LIPIGAS

Contacto Inversionistas

Tomas Escoda Cofré
Sub Gerente de Planificación Financiera y Control de Gestión

tescodaQlipigas.cl
T: (562) 2650-3839

Empresas Lipigas S.A. es una empresa de energía que contribuye al desarrollo sustentable mejorando
la calidad de vida a través de la comercialización de soluciones energéticas en Latinoamérica. En
Chile es líder en el rubro de GLP a través de la mayor red de cobertura a nivel nacional. Atiende a
sectores residenciales, industriales, inmobiliarios y de gas vehicular de Arica a Coyhaique. Desde 2010
está presente en el mercado de distribución de gas licuado de Colombia y desde 2013, en el de Perú.
También está presente en la distribución de gas natural en Chile, a través de la distribución de gas
natural por red y GNL y en Perú a través de la distribución de GNC.

Para mayor información, favor visitar: www.lipigas. com.

Nota sobre declaraciones

Las declaraciones contenidas en este comunicado, incluyendo aquellas relacionadas con
perspectivas del negocio de la Compañía, proyecciones de operación, resultados financieros,
potencial de crecimiento de la empresa, el mercado y las estimaciones macroeconómicas son meras
previsiones y se basan en las expectativas de gestión en relación con el futuro de la Compañía. Estas
expectativas son altamente dependientes de los cambios en el mercado y del rendimiento
económico general de América Latina, en particular el de los países donde la Compañía tiene
operaciones, de la industria y los mercados internacionales y, por lo tanto, están sujetos a cambios.
Las declaraciones sobre expectativas se relacionan solo a la fecha en que son hechas, y la Compañía
no se hace responsable de actualizar públicamente ninguna de ellas, existiendo nueva información,
eventos futuros U otros. La memoria anual de la Compañía, sus estados financieros y el análisis
razonado de los mismos incluyen más información sobre riesgos asociados al negocio y están
disponibles en el sitio web www lipigas.com.

Ver definiciones de: Ventas toneladas GLP equivalentes, Margen bruto y EBITDA al final del documento 8

EMPRESAS LIPIGAS

Empresas Lipigas S.A.
Estado de Resultados Consolidado en millones de CLP TRIM ES
| yA5 E 15) Var. A/A (%) Acum’18 IN EEES) Var. A/A Var. A/A
Volumen Venta GLP (ton.) 185.596 191.607 (3,1)% 336.268 342.869 (1,9)% (6.010) (6.601)
Volumen GN (redes, GNC, GNL) (M3) 31.211.307 30.051.832 3,9% 57.046.323 57.625.991 (1,0)% 1.159.475 (579.668)
Volumen Venta GLP (ton. equiv.) * 209.785 214.897 (2,4)% 380.479 387.530 (1,8)% (5.112) (7.051)
Ingresos 134.329 124.792 7,6% 237.643 223.905 6,1% 9.537 13.738
Costo de productos vendidos (78.760) (71.029) 10,9 % (140.490) (128.660) 9,2% (7.732) (11.830)
Margen bruto 2 55.569 53.763 34% 97.154 95.245 20% 1.805 1.909
Otros ingresos por función 66 53 25,0% 125 105 19,4% 13 20
– Fletes (8.401) (7.909) 6,2% (14.609) (13.920) 4,9% (492) (689)
– Sueldos, salarios beneficios y
gastos por obligacion (7.792) (7.426) 49% (14.971) (14.627) 2,14% (366) (344)
– Mantenimiento (4.104) (3.452) 18,9 % (7.898) (7.252) 8,9% (651) (646)
– Otros (10.601) (9.492) 117% (20.239) (18.659) 8,5% (1.109) (1.579)
EBITDA? 24.737 25.537 (3,1)% 39.562 40.891 (3,3)% (800) (1.329)
Depreciaciones y amortizaciones (5.439) (5.020) 8,3% (10.863) (9.887) 9,9% (418) (976)
Resultado operacional 19.298 20.516 (5,9)% 28.699 31.004 (7,43% (1.218) (2.305)
Costos financieros (1.647) (1.408) 17,0% (3.048) (2.758) 10,5% (239) (289)
Ingresos financieros 261 151 72,8% 927 551 68,4 % 110 377
Diferencias de cambio (24) (55) (56,4)% 54 (47) (215,5)% 31 102
Resultados por unidades de reajuste (831) (846) (1,8)% (1.562) (1.395) 120% 15 (167)
Otras ganancias (pérdidas) 401 (44) (1002,3)% 884 71 1145,3 % 446 813
Resultado no operacional (1.840) (2.203) (16,5)% (2.744) (3.579) (23,3)% 363 835
Resultado antes de impuestos 17.458 18.314 (4,7)% 25.955 27.425 (5,4)% (856) (1.470)
-Impuesto a las ganancias (4.939) (4.920) 0,4 % (7.708) (7.361) 47% (19) (347)
Resultado después de impuestos 12.519 13.394 (6,5)% 18.247 20.064 (9,1)% (875) (1.817)
Resultado por acción (CLP/acción) 110,02 117,70 (6,5)% 160,19 176,24 (9,1)% (7,7) (16,0)
Ver definiciones de: Ventas toneladas GLP equivalentes, Margen bruto y EBITDA al final del documento 9

EMPRESAS LIPIGAS

Detalle por país (en millones de CLP)

2118 PA V) Var. A/A (%) ENTES IN EEES) Var. A/A

Tipo de cambio promedio (CLP/USD) 620,9 664,7 (6,6)% 611,5 660,0 (7,4)% (43,7) (48,5)
Volumen Venta GLP (ton.) 130.574 127.914 2,1% 229.593 223.106 29% 2.661 6.487
Volumen GN (redes, GNC, GNL) (M3) 11.235.121 5.647.721 98,9 % 22.036.997 10.160.867 116,9 % 5.587.400 11.876.130
Volumen Venta GLP (ton. equiv.) * 139.282 132.291 5,3% 246.672 230.980 6,8% 6.991 15.691
Ingresos 101.980 89.234 14,3 % 176.133 155.908 13,0 % 12.746 20.225
Costo de productos vendidos (57.521) (47.831) 20,3 % (100.013) (84.383) 18,55 % (9.689) (15.630)
Margen bruto 2 44.459 41.403 74% 76.120 71.525 64% 3.057 4.595
Otros ingresos por función 66 53 25,0 % 125 105 19,4% 13 20
Gastos operacionales (22.521) (19.650) 14,6 % (41.742) (37.905) 10,1 % (2.871) (3.837)
EBITDA? 22.005 21.805 0,9% 34.502 33.724 23% 199 779
Depreciaciones y amortizaciones (4.271) (3.717) 14,9 % (8.390) (7.292) 15,1 % (554) (1.098)
Resultado operacional 17.734 18.089 (2,0)% 26.113 26.432 (1,2)% (355) (319)
AGE 15) Var. A/A (%) PNTE IN EEES) YEN Var. A/A

Tipo de cambio promedio (COP/USD) 2.840 2.920 (2,7)% 2.849 2.921 (2,5)% (80) (72)
Volumen Venta GLP (ton.) 20.355 20.286 0,3 % 39.540 40.979 (3,5)% 69 (1.439)
Ingresos 11.447 10.815 58% 22.479 21.859 28% 631 620
Costo de productos vendidos (6.096) (5.988) 18% (12.461) (12.069) 3,2% (108) (392)
Margen bruto 2 5.350 4.827 10,8 % 10.019 9.791 23% 523 228
Otros ingresos por función 0 0 0,0% 0 0 0,0% 0 0
Gastos operacionales (3.551) (3.216) 10,4 % (6.686) (6.248) 7,0% (335) (438)
EBITDA? 1.800 1.611 11,7% 3.333 3.543 (5,9)% 189 (210)
Depreciaciones y amortizaciones (556) (523) 6,3 % (1.101) (1.031) 6,7% (33) (70)
Resultado operacional 1.244 1.088 14,3 % 2.232 2.511 (11,1)% 156 (279)
E AGE 15) Var. A/A (%) PNTE IN EEES) YEN Var. A/A

Tipo de cambio promedio (PEN/USD) 3,26 3,27 (0,2)% 3,25 3,28 (0,9)% (0,01) (0,03)
Volumen Venta GLP (ton.) 34.667 43.407 (20,1)% 67.134 78.784 (14,8)% (8.740) (11.650)
Volumen GN (redes, GNC, GNL) (M3) 19.976.186 24.404.111 (18,1)% 35.009.326 47.465.124 (26,2)% (4.427.925) (12.455.798)
Volumen Venta GLP (ton. equiv.) * 50.149 62.320 (19,5)% 94.267 115.570 (18,4)% (12.172) (21.303)
Ingresos 20.902 24.743 (15,5)% 39.031 46.138 (15,4)% (3.840) (7.107)
Costo de productos vendidos (15.144) (17.209) (12,0)% (28.016) (32.208) (13,0)% 2.065 4.192
Margen bruto ? 5.759 7.533 (23,6)% 11.015 13.930 (20,9)% (1.775) (2.914)
Otros ingresos por función 0 0 0,0% 0 0 0,0% 0 0
Gastos operacionales (4.826) (5.413) (10,8)% (9.288) (10.305) (9,9)% 587 1.016
EBITDA? 933 2.120 (56,0)% 1.727 3.625 (52,4)% (1.188) (1.898)
Depreciaciones y amortizaciones (612) (781) (21,6)% (1.373) (1.564) (12,2)% 169 191
Resultado operacional 321 1.339 (76,1% 354 2.061 (82,8)% (1.019) (1.707)
Ver definiciones de: Ventas toneladas GLP equivalentes, Margen bruto y EBITDA al final del documento 10

EMPRESAS LIPIGAS

NAAA 2118 1118 YA 3117 2117
Inversiones en Prop., planta y eq.* 10.950 11.658 11.726 11.773 9.962
Caja y equivalentes 12.196 7.172 6.930 12.026 15.022
Dividendos por pagar 5 0 0 0 0 7.012
Caja y equivalentes neto 6 12.196 7.172 6.930 12.026 8.009
Deuda financiera total 162.522 138.125 130.533 128.189 129.912

-Deuda financiera – corto plazo 41.509 14.865 9.951 10.095 11.214

-Deuda financiera – largo plazo 121.014 123.259 120.582 118.094 118.698
EBITDA últimos 12 meses 86.170 86.970 87.499 87.214 81.656

Ratios financieros (veces)

-Deuda financiera neta/EBITDA 7 17 1,5 1,4 1,3 1,14
-Endeudamiento * 10 0,9 0,9 0,8 0,8
Definiciones:

1 Volumen de ventas GLP (Ton equiv.): Suma de ventas de GLP en toneladas más ventas de gas natural por redes, gas natural
comprimido y gas natural licuado medidas en toneladas equivalentes de GLP en poder calorífico

2 Margen bruto: Ingresos de actividades ordinarias menos costo de compra de productos y servicios vendidos (sin deducir
gastos ni depreciaciones ni amortizaciones).

3 Ebitda: Ingresos de actividades ordinarias y otros ingresos por función menos costos y gastos (sin incluir depreciaciones ni
amortizaciones)

4 Adiciones brutas del trimestre por inversión en propiedades, planta y equipos, y por combinaciones de negocio.

5 Dividendos por pagar, corresponde a dividendos por pagar al trimestre informado.

$ Caja y equivalentes netos, corresponde a la caja disponible descontado el pasivo por dividendos pendientes de pago
7 Deuda financiera menos caja y equivalentes/ EBITDA últimos 12 meses.

8 Deuda financiera neta dividido patrimonio total.

Ver definiciones de: Ventas toneladas GLP equivalentes, Margen bruto y EBITDA al final del documento 11

Link al archivo en CMFChile: https://www.cmfchile.cl/sitio/aplic/serdoc/ver_sgd.php?s567=c091579d2f2623ac5f425865184d5b03VFdwQmVFOUVRVFJOUkVVd1QxUm5ORTVCUFQwPQ==&secuencia=-1&t=1682376108

Por Hechos Esenciales
Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

Categorias

Archivo

Categorías

Etiquetas

27 (2456) 1616 (1196) 1713 (992) Actualizaciones (15441) Cambio de directiva (8618) Colocación de valores (1635) Compraventa acciones (1311) Dividendos (11060) Dividend payments (1275) Dividends (1283) Emisión de valores (1635) fondo (6090) fund (1545) General news (1469) Hechos relevantes (15439) importante (4947) IPSA (4176) Junta Extraordinaria (5491) Junta Ordinaria (10687) Noticias generales (15440) Nueva administración (8618) Others (1462) Otros (15435) Pago de dividendos (10834) Profit sharing (1275) Regular Meeting (1610) Relevant facts (1467) Reparto de utilidades (10834) Transacción activos (1311) Updates (1470)