Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

EMPRESA NACIONAL DEL PETROLEO 2012-10-10 T-18:03

E

Santiago 10 de octubre de 2012

Señor

Fernando Coloma Correa
Superintendente
Superintendencia de Valores y Seguros

Avda. Libertador B. O’Higgins N*1449, Piso 8
Presente

REF.: Comunica Hecho Esencial
Empresa Nacional del Petróleo
Inscripción Registro Valores N* 783

De nuestra consideración:

En virtud de lo dispuesto en el Artículo 9* y en el Artículo 10* inciso 2?
mercado de valores, y en la Norma de Carácter General N*30, de
informo a usted que la clasificadora de riesgos Feller-Rate ha publicad

ajuste en la clasificación de riesgo de la Empresa Nacional del Petróle
manteniendo la perspectiva en “Estable”.

de la Ley N” 18.045 de
esa Superintendencia,
o en su página web, un
o desde “AAA” a “AA+”,

Sin otro particular, saluda atentamente a usted,

nm

Hernán Errázúriz Cruzat
Gerente de Finanza
Empresa Nacional del Petróleb

0)
E

EDIAP en P:

nap sipetrol

ENAP SIPETROL S.A,

enap refinerías

galanes

gueira 1101 xx Punta Arenas – Chile ¿Bor o

no (56)(61) 298374 + Fax (S6)(61) 247456 Taléfono 156)(32) 2650200 + Fax (56)(32)
p.cl 2811243 veww.enap.ch vwww.onap.cl

Av.Vitacura 2736, Piso 10 + Santiago – Chil
Telélono (56)(2) 2803000 xx Fax (56)(2) 2803199

COMUNICADO DE PRENSA – OCTUBRE 2012

F Aler- R Te EMPRESA NACIONAL DEL PETROLEO
Fo : DLSZA DE Risco

. mm . Jul. 2012 Sep. 2012
Feller Rate baja a “AA+” clasificaciones otorgadas a la Solvencia AAA AA
solvencia e instrumentos de deuda de Empresa Nacional del Perspectivas Estables Estables

Petróleo. Las perspectivas son “Estables”.

http:/Awitter convfellerrate
Contacto: Nicolás Martorell/nicolas.martorellOfeller-rate.cl; Benjamin Rojas / benjamín.rojasOfeller-rate.cl

SANTIAGO, CHILE – 3 DE OCTUBRE DE 2012. Feller Rate bajó desde “AAA” a “AA+” las clasificaciones otorgadas ala
solvencia y a las líneas de bonos de Empresa Nacional de Petróleo (Enap). Las perspectivas de la clasificación son
“Estables”.

La baja en las clasificaciones asignadas a Enap responde a la insuficiencia de medidas de fortalecimiento financiero
adoptadas por parte del Estado desde 2010, periodo a contar del cual la posición financiera de Enap ha profundizado su
deterioro. No obstante, Feller Rate sigue considerando robusto el soporte potencial del Estado de Chile, su propietario,
dada la alta importancia estratégica que tiene la compañía y su nivel de integración con éste. El Estado tiene una fuerte
influencia tanto en el perfil financiero de Enap, particularmente a través del proceso presupuestario y las políticas de
endeudamiento, como en el pago de impuestos y dividendos que la compañía le entrega.

Enap es la mayor empresa en Chile que produce hidrocarburos y la Única que los refina, además de ser el principal
oferente en el mercado mayorista de combustibles derivados del crudo, aportando entre el 65-70% de los combustibles
derivados del petróleo que se consumen en el país.

La empresa está expuesta a la variabilidad de los márgenes del negocio de refinación a nivel internacional, los que han
experimentado una alta volatilidad en los últimos años. Adicionalmente, la compañía ha jugado un importante rol en el
país para enfrentar las dificultades que han afectado al sistema eléctrico, ante las restricciones impuestas al
abastecimiento de gas natural desde Argentina, una condición hídrica seca y las contingencias derivadas del terremoto
en Chile en febrero de 2010.

Junto con lo anterior, la deprimida capacidad de generación de fondos operativos y mayores necesidades de

‘ financiamiento (como consecuencia de la fuerte volatilidad del precio de la materia prima y los márgenes de refinación),
sumado a los altos costos de energía (mayor costo operacional no-crudo), condujeron a que aumentara
significativamente su nivel de deuda financiera, con un leverage financiero y deuda financiera a Ebitda promedio de 8,1
veces y 10,3 veces, respectivamente, en el periodo 2009-2011 (1,0 veces y 1,9 veces en el periodo 2005-2007). A junio
de 2012, dichos indicadores alcanzaron las 21,6 veces y 142,4 veces, respectivamente.

La flexibilidad financiera de Enap se ve restringida por un perfil de vencimientos concentrado en el corto plazo. Al 30 de
junio, la compañía enfrenta vencimientos por US$$1.416 millones durante los próximos 12 meses, contando con US$550
millones en disponible y depósitos a plazo. Al respecto, ya han sido pagados US$155 millones de bonos locales con

: vencimientos para el 2012, sin embargo, destacan los US$290 millones de bonos internacionales. En principio, la
compañía ha comentado su intención de refinanciar los vencimientos que restan en el 2012 a través de un mix entre
deuda bancaria de largo plazo y colocación de bonos locales.

Cabe destacar que, no obstante lo anterior, los riesgos de refinanciamiento se consideran manejables, dado que :

históricamente ha mostrado un muy buen acceso a los mercados financieros. Durante los últimos años refinanció pasivos
mediante la colocación de bonos de largo plazo en el mercado local (2009) e internacional (2009, 2010 y 2011).

Asimismo, en un escenario post terremoto suscribió nuevos créditos bancarios, aumentado su efectivo para hacer frente
a la nueva situación.

: Ante el complejo escenario, desde 2008 el Estado de Chile manifestó un nivel de soporte sustentado en la flexibilización
de dividendos, suspensiones temporales de traspasos de los dividendos anuales de las filiales a Enap (2008-2009),

capitalización de utilidades (US$88,6 millones en 2010-2011) y un aporte de capital por US$250 millones en 2008.

Además, los bonos emitidos por la entidad mantienen cláusulas restrictivas ligadas al cambio de control por parte del :

Estado, sin embargo, no se encuentran garantizados explícitamente por el controlador.

| Desde el primer semestre de 2012, se encuentra en discusión en el parlamento la posible eliminación de los aranceles de
importación del crudo provenientes de países con los cuales Chile no posee tratados de libre comercio, y que tienen tipos
| de crudos atractivos en términos de calidad para refinación (especialmente de países africanos como Angola y Nigeria).
Esto permitiría diversificar sus fuentes de suministro y, por tanto, obtener un beneficio en costos en la materia prima,
dado los menores “premios” que se podría pagar por esos crudos respecto de otros de calidad similar que se están
: comprando actualmente, así como también por el ahorro en costo de fletes.

No obstante lo anterior, la ausencia de medidas concretas que impliquen un fortalecimiento de su estructura de capital
y/o liquidez en una coyuntura de alta volatilidad da como resultado un debilitamiento marginal de la estructura de

soporte del controlador. Con todo, Feller Rate considera que existe una alta probabilidad de intervención por parte del
Estado, en tiempo y forma, con la finalidad de cumplir sus obligaciones financieras en caso de que lo necesitase.

Son destacables las medidas tomadas por la empresa durante estos 4 años para mejorar su situación operacional. En
este sentido destacan los planes retiro programado y cambios en la estructura administrativa, uso de combustibles más
eficientes en sus procesos (GNL), mejoramiento de la cadena de abastecimiento con los clientes y nuevas coberturas de
petróleo indexadas al Brent. Adicionalmente, a partir de enero de 2013, habría un cambio en la fórmula de indexación de
precios del gas natural que entrega BG, en donde el índice cambia de Brent a Henry Hub, con lo cual el costo del gas
natural para Enap se reduce fuertemente. Dichas medidas han permitido mitigar parcialmente el déficit operacional, el
cual, de forma ajustada, ha cubierto en parte los planes de inversión y de mantenimiento de la compañía.

No obstante lo anterior, la necesidad de cubrir futuras inversiones, en conjunto con una baja generación interna de
excedentes de caja disponibles en el corto plazo para disminuir el saldo de deuda, limitan la capacidad de recuperación
de su perfil financiero a niveles históricos.

PERSPECTIVAS: ESTABLES

Las perspectivas consideran que Enap mantendrá un importante rol en las políticas públicas para el sector energía y un
buen nivel de integración con el Estado (en términos operacionales, legales y financieros), aspectos que permiten
considerar un fuerte soporte potencial de parte de éste.

Asimismo, consideran que la compañía mantendrá su buen acceso a los mercados financieros, lo que le permitirá
continuar refinanciando adecuadamente la deuda de corto plazo, extendiendo su estructura de vencimientos en el largo
plazo.

www.feller-rate.com
FELLER RATE Clasificadora de Riesgo es una empresa afiliada estratégica a STANDARD 8, POOR’S

ado de fodas las categorías de clasificación está disponible en www.feller-rate.cl en la sección Nomenclalura

la de nuestra lista de direcciones. por favor. envie un e-mail a ratings(Ofeller-rate.cl y escriba en el Asunto: Remover

jo de Feller Rale no constituyen, en ningún caso, una recomendación para comprar. vender o mantener un determinado instrumento. El análisis no es el resullado
de al emisor, sino que se basa en información pública remitida a la Superintendencia de Valores y Seguros y en aquella que voluntariamente aportó el emisor, no
siendo responsabilidad de la clasificadora la verificación de la autenticidad de la misma.

Link al archivo en CMFChile: https://www.cmfchile.cl/sitio/aplic/serdoc/ver_sgd.php?s567=0ef98c9b77a20b78605d33f7a36d1177VFdwQmVFMXFSWGROUkVWNlRXcEZNazUzUFQwPQ==&secuencia=-1&t=1682366909

Por Hechos Esenciales
Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

Categorias

Archivo

Categorías

Etiquetas

27 (2459) 1616 (1196) 1713 (992) Actualizaciones (15457) Cambio de directiva (8632) Colocación de valores (1655) Compraventa acciones (1312) Dividendos (11072) Dividend payments (1275) Dividends (1283) Emisión de valores (1655) fondo (6104) fund (1545) General news (1469) Hechos relevantes (15455) importante (4959) IPSA (4187) Junta Extraordinaria (5500) Junta Ordinaria (10687) Noticias generales (15456) Nueva administración (8632) Others (1462) Otros (15451) Pago de dividendos (10846) Profit sharing (1275) Regular Meeting (1610) Relevant facts (1467) Reparto de utilidades (10846) Transacción activos (1312) Updates (1470)