Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

DELTA LEASING HABITACIONAL S.A. 2014-07-08 T-17:52

D

DELTA LEASING HABITACIONAL S.A.

ESTADOS FINANCIEROS

Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2013 y 2012

DELTA LEASING HABITACIONAL S.A.

CONTENIDO

Estados de Situación Financiera Clasificados
Estados de Resultados Integrales por función
Estados de Cambios en el Patrimonio netos
Estados de Flujo de Efectivo Directo

Notas a los Estados Financieros

M$ : Miles de pesos chilenos

DELTA LEASING HABITACIONAL S.A.
INDICE

ESTADOS FINANCIEROS

1. Estado de situación financiera clasificado

2. Estado de Resultados Integrales por Función
3. Estado de Cambios en el Patrimonio

4. Estado de Flujo de Efectivo Directo

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

1.-
2.-

3.-
4.-
5.-
6.-
7.-
8.-

10.-
11.-
12.-
13.-
14.-
15.-
16.-
17.-
18.-
19.-
20.-

INSCRIPCION EN REGISTRO ESPECIAL ENTIDADES INFORMANTES
CRITERIOS CONTABLES APLICADOS

a) Período contable

b) Bases de preparación

c) Moneda funcional y de presentación

d) Bases de presentación

e) Bases de conversión

f) Estimación deudores incobrables

g) Tratamiento de los contratos de leasing habitacional

h) Impuesto renta y diferidos

i) Ingresos por actividades ordinarias

j) Software computacional

k) Estado de flujos de efectivo

1) Convenio Judicial Preventivo

CAMBIOS CONTABLES

EFECTIVO Y EQUIVALENTE AL EFECTIVO

OTROS ACTIVOS FINACIEROS CORRIENTES

OTROS ACTIVOS NO FINANCIEROS, CORRIENTES

INVENTARIOS

DEUDORES COMERCIALES Y OTRAS CUENTAS POR COBRAR, NETO
CUENTAS POR PAGAR ENTIDADES RELACIONADAS CORRIENTES
IMPUESTO A LA RENTA

PASIVOS FINANCIEROS CORRIENTES

CUENTAS COMERCIALES Y OTRAS CUENTAS POR PAGAR, CORRIENTES
OTROS PASIVOS NO FINANCIEROS, CORRIENTES

CAPITAL

COSTO DE VENTAS

CONTINGENCIAS Y REESTRICCIONES

CAUCIONES OBTENIDAS DE TERCEROS

SANCIONES

MEDIO AMBIENTE

HECHOS POSTERIORES

Pag.

9,10, 11

11
12
12
12
13
13
13, 14
14
14, 15
15
15
16
17
17
17
17
17
18

DELTA LEASING HABITACIONAL S.A.
ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA CLASIFICADOS
Al 31 de diciembre de 2013

ACTIVOS 31.12.2013 31.12.2012
MS M$
ACTIVOS CORRIENTES
Efectivo y Equivalentes al Efectivo Nota 4 191.565 153.341
Otros activos financieros, corrientes Nota 5 31.722 31.084
Otros activos no financieros, corrientes Nota 6 459.066 447.807
Deudores Comerciales y Otras Cuentas por Cobrar, Neto Nota 8 383.021 409.824
Inventarios Nota 7 162.088 245.982
Activos por impuestos, corrientes – 2.706
TOTAL ACTIVOS CORRIENTES 1.227.462 1.290.744
ACTIVOS NO CORRIENTES
Activos Intangibles, Neto – –
TOTAL ACTIVOS NO CORRIENTES – –
TOTAL ACTIVOS 1.227.462 1.290.744

Las notas adjuntas números 1 a 20 forman parte integral de estos estados financieros

PASIVOS 31.12.2013 31.12.2012
MS MS
PASIVOS CORRIENTES
Otros pasivos financieros, corrientes Nota 11 – 263.955
Cuentas comerciales y otras cuentas por pagar, corrientes Nota 12 145.783 140.328
Cuentas por Pagar a Entidades Relacionadas, corrientes Nota 9 1.031.426 1.031.426
Otras provisiones, corrientes – 2.891
Otros pasivos no financieros, corrientes Nota 13 802.010 1.926.378
TOTAL PASIVOS CORRIENTES 1.979.219 3.364.978
PATRIMONIO
Capital emitido 2.043.843 2.043.843
Otras reservas 340.252 340.252
Resultados retenidos (3.135.852) (4.458.329)
Patrimonio atribuible a los propietarios de la controladora (751.757) (2.074.234)
Participaciones no controladoras – –
TOTAL PATRIMONIO NETO (751.757) (2.074.234)
TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO NETO 1.227.462 1.290.744

Las notas adjuntas números 1 a 20 forman parte integral de estos estados financieros

DELTA LEASING HABITACIONAL S.A.
ESTADOS DE RESULTADOS INTEGRALES POR FUNCION

ACUMULADO PERIODO
01/01/2013 01/01/2012 01/09/2013 01/09/2012
31/12/2013 31/12/2012 31/12/2013 31/12/2012
Estado de resultados M5 M5 M$ M5
Ganancia (pérdida)
Ingresos de actividades ordinarias – 15.004 – –
Costo de ventas Nota 15 (87.629) (294.462) (18.979) (24.325)
Ganancia (pérdida) bruta (87.629) (279.458) (18.979) (24.325)
Otros ingresos, por función 294.707 11.084 262.939 10.918
Gasto de administración (15.874) (21.346) (1.900) (2.089)
Ingresos financieros 13.883 3.115 11.853 790
Resultados por unidades de reajuste 16.242 21.791 8.299 (1.108)
Ganancia (Pérdida) antes de impuestos 221.329 (264.814) 262.212 (15.814)
Gasto por impuestos a las ganancias – – – –
Ganancia (Pérdida) procedente de operaciones continuadas 221.329 (264.814) 262.212 (15.814)
Ganancia (Pérdida) procedente de operaciones discontinuadas 7 7 7 7
Ganancia (Pérdida) 221.329 (264.814) 262.212 (15.814)
Ganancia (Pérdida) atribuible a
Ganancia (Pérdida), atribuible a los propietarios de la controladora 221.329 (264.814) 262.212 (15.814)
Ganancia (Pérdida), atribuible a participaciones no controladoras 7 – 7 7
Ganancia (Pérdida) 221.329 (264.814) 262.212 (15.814)
Ganancias por acción
Ganancia por acción básica
Ganancia (Pérdida) por acción básica en operaciones continuadas 0,18 (0,21) 0,21 (0,01)
Ganancia (Pérdida) por acción básica en operaciones discontinuadas – – – –
Ganancia (Pérdida) por acción básica 0,18 (0,21) 0,21 (0,01)
Ganancias por acción diluidas
Ganancia (Pérdida) diluida por acción de operaciones continuadas 0.18 (0,21) 0,21 (0,01)
Ganancia (Pérdida) diluida por acción de operaciones discontinuadas – – – –
Ganancia (Pérdida) diluida por acción 0,18 (0,21) 0,21 (0,01)
Resultado de ingresos y gastos integrales
Resultado de ingresos y gastos integrales atribuibles a
Accionista mayoritarios 221.329 (264.814) 262.212 (15.814)
Participaciones minoritarias – – – –
Resultado integral total 221.329 (264.814) 262.212 (15.814)

Las notas adjuntas números 1 a 20 forman parte integral de estos estados financieros

Saldo inicial periodo actual 01.01.2013
Resultados de ingresos y gastos integrales
Ajuste periodos anteriores

Saldo final periodo actual 31.12.2013

Saldo inicial periodo anterior 01.01.2012
Resultados de ingresos y gastos integrales

Saldo final periodo anterior 31.12.2012

DELTA LEASING HABITACIONAL S.A.
ESTADOS DE CAMBIO EN EL PATRIMONIO
AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 Y 2012

Total
patrimonio
neto atribuido
a tenedores

instrumentos
Otras de patrominio
reservas (Pérdidas neto de – [Participaciones Total
Capital emitido varias Acumuladas) |controladores | minoritarias | Primonio Neto
MS MS MS M5 MS MS
2.043.843 340.252 (4.458.329) (2.074.234) (2.074.234)
221.329 221.329 221.329
– – 1.101.148 1.101.148 1.101.148
2.043.843 340.252 (3.135.852) (751.757) (751.757)
2.043.843 340.252 (4.193.515) (1.809.420) (1.809.420)
(264.814) (264.814) (264.814)
2.043.843 340.252 (4.458.329) (2.074.234) (2.074.234)

DELTA LEASING HABITACIONAL S.A.
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO METODO DIRECTO

Estado de flujos de efectivo

Flujos de efectivo procedentes de (utilizados en) actividades de operación

Clases de cobros por actividades de operación
Cobros procedentes de las ventas de bienes y prestación de servicios
Otros cobros por actividades de operación

Clases de pagos
Pagos a proveedores por el suministro de bienes y servicios

Pagos a y por cuenta de los empleados
Otros pagos por actividades de operación

Flujos de efectivo netos procedentes de actividades de operación

Flujos de efectivo procedentes de (utilizados en) actividades de
financiación

Pagos de préstamos

Flujos de efectivo netos procedentes de (utilizados en) actividades de

financiación

Incremento neto (disminución) en el efectivo y equivalentes al efectivo, antes del

efecto de los cambios en la tasa de cambio

Efectos de la variación en la tasa de cambio sobre el efectivo y equivalentes

al efectivo

Efectos de la variación en la tasa de cambio sobre el efectivo y equivalentes al

efectivo
Incremento neto de efectivo y equivalentes al efectivo

Efectivo y equivalentes al efectivo al principio del período
Efectivo y equivalentes al efectivo al final del periodo

01/01/2013
31/12/2013

MS

351.127

44.635

(93.583)

302.179

(263.955)

(263.955)

38.224

38.224
153.341

01/01/2012
31/12/2012

MS

170.186

3.669

(46.228)

(24.516)

103.111

(128.955)

(128.955)

(25.844)

(25.844)
179.185
153.341

191.565

DELTA LEASING HABITACIONAL S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

NOTA 1.- INSCRIPCION EN REGISTRO ESPECIAL ENTIDADES INFORMANTES

La sociedad se encuentra dentro del Registro Especial de Entidades Informantes, de acuerdo a
la Norma de Carácter General Nro 284.

No obstante lo anterior y en consideración a las exigencias de patrimonio y endeudamiento, la
sociedad se le aplican los requerimientos de información establecidas en las Secciones | y Il de
las Norma de Carácter General Nro 30 y sus modificaciones.

2.- CRITERIOS CONTABLES APLICADOS
a) Período contable
Los estados financieros cubren los siguientes períodos:

Estados de Situación Financiera: al 31 de diciembre de 2013 y 31 de diciembre 2012.

Estados de Cambios en el Patrimonio: por los períodos terminados al 31 de diciembre de 2013
y 2012.

Estados Integral de Resultados: para los períodos acumulados terminados el 31 de diciembre
de 2013 y 2012.

Estados de Flujos de efectivo: por los períodos terminados al 31 de diciembre de 2013 y 2012.

b) Bases de preparación

Los presentes estados financieros al 31 de diciembre de 2013, de Delta Leasing Habitacional
S.A. han sido preparados de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera
(IFRS). La empresa ha aplicado la disposición establecida en la Norma IFRS 1.

Delta Leasing Habitacional S.A. ha adoptado las Normas Internacionales de Información
Financiera a partir del 1 de enero de 2011, por lo cual la fecha de inicio de la transición a estas
normas ha sido el 1 de enero de 2010, y representan la adopción integral, explícita y sin
reservas de las referidas normas internacionales.

c) Moneda funcional y de presentación

La Administración de Delta Leasing Habitacional S.A., después de un análisis de las operaciones
comerciales, situación de la empresa, características de las transacciones realizadas, ha
concluido que la moneda del entorno económico principal en el que opera es el Peso Chileno,
lo anterior se basa en lo siguiente:

* La moneda con la que “denominan” y “liquidan” los precios de venta de los CLH, y la
liquidación de los pasivos de los acreedores.

* La moneda que influye exclusivamente en los costos de remuneraciones, otros gastos de
administración y operación.

Debido a lo anterior, se concluye el Peso Chileno refleja las transacciones, hechos y
condiciones relevantes en las transacciones de Delta Leasing Habitacional S.A.

d) Bases de presentación

Los estados financieros del 31 de diciembre de 2012, y sus correspondientes notas, se
muestran de forma comparativa de acuerdo a lo indicado en nota 2(a).

e) Bases de conversión

Los activos y pasivos pactados en unidades de fomento y moneda extranjera, se presentan
valorizados en moneda nacional al tipo de cambio vigente al 31 de diciembre 2013 y 31 de
diciembre 2012 de acuerdo a la siguiente paridad:

31.12.2013 31.12.2012

Unidad de Fomento 23.309,56 22.840,75

Dólar Estadounidense (observado) 524,61 479,96

f) Estimación deudores incobrables
Al cierre de los presentes estados financieros, no existe provisión deudas incobrables.
8) Tratamiento de los contratos de leasing habitacional

Los bienes raíces (viviendas) adquiridos por la Sociedad los entrega en contratos de
arrendamiento con promesa de compraventa (CLH). Las viviendas se registran en activos para
leasing de corto plazo, de acuerdo a la naturaleza del negocio, la que consiste en comprar y
vender periódicamente los bienes raíces y los contratos de leasing habitacional.

En tanto los contratos de leasing habitacional se registran en cuentas por cobrar con abono a
ingresos diferidos, por el valor total del contrato, la cobranza de las cuotas de arrendamiento
rebajan las cuentas por cobrar, tanto los ingresos se reconocen sobre base devengada
rebajando los ingresos diferidos, para efectos de presentación, las partidas Cuentas por cobrar
e Ingresos diferidos se presentan, en el rubro Deudores Comerciales y Otras Cuentas por
Cobrar, Neto.

A contar de marzo de 2004, se inició el registro de los contratos de arrendamiento con
promesa de compraventa de acuerdo a las modificaciones señaladas en el DL 120, es decir se
registran los subsidios habitacionales al inicio del contrato de arrendamiento, procediéndose a
reflejar una cuenta por cobrar con abono a ingresos anticipados, ambos items son presentados
como activos y pasivos en forma separada. Una vez recibidos los bonos de subsidios se
registran en el rubro valores negociables con abono a la cuenta por cobrar correspondiente.

10

h) Impuesto renta y diferidos

La Sociedad no registra provisión por impuesto a la renta por presentar renta líquida imponible
negativa.

i) Ingresos por actividades ordinarias

Los ingresos por actividades ordinarias corresponden a los arriendos percibidos, de acuerdo a
lo establecido en el contrato de arriendo con promesa de compraventa. Adicionalmente se
reconoce como ingresos de explotación el producto de la venta de cartera realizada
directamente a terceros.

j) Software computacional

Los principales softwares utilizados “son de propiedad de la Sociedad, y se encuentran
amortizados en su totalidad.

k) Estado de flujos de efectivo

Se han considerado como efectivo equivalente, los saldos de efectivo mantenido en Caja y en
Cuentas corrientes bancarias, los depósitos a plazo y otras inversiones financieras que se
estiman liquidar a menos de 90 días. y por los cuales no existe riesgo de pérdida de valor
derivado de dicha inversión.

l) Convenio Judicial Preventivo

La sociedad no ha podido cancelar dos cuotas vencidas de los créditos contraídos con la
Corporación de Fomento a la Producción y la Corporación Interamericana de Desarrollo, lo cual
ha producido la aceleración del saldo total de la deuda con Cll; y la petición de quiebra por
parte de la CORFO, cuyo proceso fue posteriormente suspendido, para dar lugar a una
negociación de un convenio judicial que provee una fórmula de pago para los acreedores
preferentes y valistas.

Aparte de haberse optado por reflejar la totalidad de la deuda como de corto plazo, lo anterior
no implica realizar cambios de criterios contables al 31 de diciembre de 2013.

La Sociedad se encuentra regulada por un Convenio Judicial Preventivo, donde se establecen
los montos y forma de pagos de los créditos; contablemente se registran los valores
establecidos en dicho convenio.

NOTA 3 – CAMBIOS CONTABLES

Durante el período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2013 la Sociedad
ha aplicado los principios de contabilidad de manera uniforme en relación a similar período del
año 2012, no existiendo cambios contables que puedan afectar significativamente la
interpretación de estos estados financieros.

11

NOTA 4 – EFECTIVO Y EQUIVALENTE AL EFECTIVO

El disponible corresponde a los dineros mantenidos en caja y las cuentas bancarias, en tanto
los depósitos a plazo corresponden a colocaciones en bancos y Fondos Mutuos de la plaza, su
valor libro es igual a su valor razonable.

31.12.2013 31.12.2012

MS MS
Disponible 64.283 14.401
Depósitos a plazo 127.282 138.940
Total 191.565 153.341

NOTA 5 – OTROS ACTIVOS FINANCIEROS CORRIENTES

Corresponde a valores negociables representados por bonos emitidos por el Servicio de
Vivienda y Urbanismo, por concepto de subsidios habitacionales.

31.12.2013 31.12.2012

MS M$
Bonos 31.722 31.084
Total 31.722 31.084

NOTA 6 – OTROS ACTIVOS NO FINANCIEROS, CORRIENTES

31.12.2013 31.12.2012
MS MS
Deudores contrato leasing
habitacional 165.413 157.923
Subsidios por cobrar 120.579 118.727
Cuenta por cobrar 173.074 171.157
Total 459.066 447.807

12

NOTA 7 – INVENTARIOS

La composición del rubro es como sigue:

31.12.2013 31.12.2012

M$ M5
Casas habitacionales 162.088 245.982
Total 162.088 245.982

El saldo de inventarios, corresponde a casas habitaciones disponibles para la venta, que se
encuentran a nombre de la sociedad, y que provienen de resciliación de contratos de leasing
habitacional por morosidad de los promitentes compradores.

NOTA 8 – DEUDORES COMERCIALES Y OTRAS CUENTAS POR COBRAR NETO

El detalle del rubro, es el siguiente:

31.12.2013 31.12.2012

MS M$
Contratos de arrendamiento (1) 232.231 238.345
Costo originación contratos vigentes (2) 146.990 156.326
Deudores varios 3.800 15.153
Total 383.021 409.824

(1)Contrato de arrendamiento

Corresponden a aportes por cobrar y bienes raíces con destino habitacional entregados en
arrendamiento con promesa de compraventa. Esta partida ha sido registrada como un activo
corriente, dado que fue esencia del negocio; la venta periódica de cartera a través de procesos
de securitización o venta directa.

(2)Costo de originación por contratos vigentes

Se han registrado como un activo diferido, los costos directos de originación de los contratos,
concepto que será cargado a resultado al momento de la liquidación final que cursará la Junta
de Acreedores.

NOTA 9 – CUENTAS POR PAGAR ENTIDADES RELACIONADAS CORRIENTES

Las cuentas por pagar empresas relacionadas de corto plazo corresponde al crédito en cuenta

corriente otorgado por Stehr y Cia, por MS 1.031.426 (UF49.828 en 2009), monto

originalmente garantizado parcialmente con el endoso de Bonos Securitizados Serie B

Subordinada, correspondiente al Quinto Patrimonio Separado de la Securitizadora Transa S.A.
13

por un valor nominal de U.F. 13.750; el plazo del crédito era 30 días renovables, tasa de interés
era variable correspondiente a TAB 90 días más un Spread de 1,5% anual, con liquidación y
pago de interés mensual.

De acuerdo al Convenio Judicial Preventivo aprobado por la Junta de Acreedores el 4 de mayo
de 2010, el crédito de Stehr y Compañía Limitada será completamente pospuesto en lo que
respecta al orden en que los pagos se efectuarán, y los bonos securitizados en garantía fueron
cedidos en parte de pago a Corfo. Así, esta deuda sólo podrá ser solucionada una vez que haya
sido íntegra y cabalmente ejecutado el convenio. Llegado ese momento, al crédito de Stehr y
Compañía Limitada se imputará todo y cualquier remanente de activos que en ese momento
pudiere existir en el patrimonio de la proponente.

El detalle de las cuentas por pagar de corto plazo y transacciones con partes relacionadas se
presenta en cuadros siguientes:

a) Documentos y cuentas por pagar

CORTO PLAZO
31/12/2013 31/12/2012
RUT SOCIEDAD MS MS
78.185.900-1 STEHR Y CIA. LTDA. 1.031.426 1.031.426
TOTALES 1.031.426 1.031.426

b) Transacciones entre partes relacionadas

Durante los ejercicios 2013 y 2012, no se registran transacciones entre partes
relacionadas.

NOTA 10 – IMPUESTO A LA RENTA

Al 31 de diciembre de 2013 y 2012, la Sociedad no ha provisionado impuesto a la renta de
primera categoría, por existir pérdidas tributarias, cuyos montos ascienden a M$ 4.726.217 y
MS 6.352.010, respectivamente.

NOTA 11 – PASIVOS FINANCIEROS CORRIENTES
a) Cancelación de la deuda

Después de haber cobrado el producto de la tercera venta de cartera, realizada a Concrece, la
Sociedad liquidó la totalidad de la deuda que mantenía con el Scotia Bank ( antes Banco del
Desarrollo), quedando totalmente extinguida según Finiquito de Deuda de fecha 21 de agosto
de 2013. Esta liquidación tuvo un efecto positivo en resultados de MS 263.955.

14

31.12.2013 31.12.2012
BANCOO
INSTITUCIÓN MONTO CAPITAL MONTO CAPITAL
RUT FINANCIERA TIPO DE MONEDA MONTO TOTAL ADEUDADO MONTO TOTAL ADEUDADO
MS Ms MS M$
BANCO DEL
97.051.000-1 DESARROLLO PESOS NO REAJUSTABLE – – 263.955 263.955
– – 263.955 263.955
Porcentaje obligación moneda extrangera % – –
Porcentaje obligación moneda nacional % 100% 100%

Tasa de interés – –

NOTA 12 – CUENTAS COMERCIALES Y OTRAS CUENTAS POR PAGAR, CORRIENTES

La composición del rubro es la siguiente:

31.12.2013 31.12.2012

M$ MS
Ingresos percibidos por adelantado 145.481 139.737
Retenciones 302 591
Total 145.783 140.328

NOTA 13 – OTROS PASIVOS NO FINANCIEROS, CORRIENTES

Durante el año 2013, se registró disminución de la deuda con la Corfo, producto del
reconocimiento de la dación en pagos UF 65.750 correspondiente a Bonos subordinados serie
B, entregados por la sociedad a la Corfo, equivalente a M$1.101.148, lo anterior estipulado en
Escritura Dación de Pago de fecha 7 de octubre de 2011. Ya que desde el año 2007 estos bonos
no tenían valor contable, la dación de pago originó un incremento patrimonial de MS
1.101.148.

31.12.2013 31.12.2012
M$ M$
Credito Corfo (1) (3) 290.346 1.391.493
Corporación Interamericana de Inversiones (2) (3) 511.664 534.599
Finiquitos por pagar – 286
Total 802.010 1.926.378

15

(1) Pagarés firmados a favor de Corfo y Cll

Documentos valorizados y regulados por Convenio Judicial Preventivo; el convenio señala
que todos los créditos son expresados en pesos chilenos (CH$), aun cuando se hayan
pactado en moneda o unidades diversas a CHS.

NOTA 14 – CAPITAL
a) Número de acciones

Al 31 de diciembre de 2013, el número de acciones de la empresa se compone como:

NUMERO DE ACCIONES

ACCIONES CON DERECHO A
SERIE ACCIONES SUSCRITAS ACCIONES PAGADAS VOTO

A 1.237.476 1.237.476 1.237.476

b) Accionistas

Al 31 de diciembre de 2013 los accionistas de la sociedad son los siguientes:

| ACCIONISTAS
ACCIONISTA RUT ACCIONES %
Inversiones Holley Ltda 76.694.790-5 1.237.466 99,999192
Stehr y Compañía Ltda. 78.185.900-1 10 0,000808
1.237.476 100,000000

16

NOTA 15 – COSTO DE VENTAS

La composición del costo de venta, es la siguiente:

31/12/2013 31/12/2012
M$ M$
Costo venta contratos (1) – 219.267
Costo venta operacional 75.085 66.832
Amortización costo originación 12.544 8.363
87.629 294.462

(1) Durante el año 2012, se realizaron ventas de contratos de leasing habitacional,
procediéndose a registrar en resultado la disminución de los activos correspondientes.

NOTA 16 – CONTINGENCIAS Y REESTRICCIONES
Garantías directas

Las garantías directas entregadas por la Sociedad los acreedores preferentes, es decir la Corfo,
Corporación Interamericana de Inversiones y el Banco del Desarrollo, fueron levantadas de
acuerdo con las condiciones establecidas en Convenio Judicial Preventivo.

NOTA 17 – CAUCIONES OBTENIDAS DE TERCEROS

Al 31 de diciembre de 2013 la empresa mantiene el patrocinio nominal de Inversiones Holley
Ltda. respecto del Contrato de Préstamo firmado entre Delta Leasing Habitacional S.A. y la
Corporación Interamericana de Inversiones (Cll) y modificado el 16 de junio de 2006, fecha en
la cual la Cll liberó al patrocinador de cualquier obligación pecuniaria.

NOTA 18 – SANCIONES

Durante los períodos 2013 y 2012, la Sociedad no ha tenido sanciones de ningún tipo.

NOTA 19 – MEDIO AMBIENTE

Durante los períodos 2013 y 2012, la Sociedad no ha efectuado desembolsos directos por este
concepto.

17

NOTA 20 – HECHOS POSTERIORES

No existen hechos posteriores ocurridos entre el 31 de diciembre de 2013 y la fecha de
emisión de los presentes estados financieros.

18

Grant Thornton

Surlatina Auditores Ltda
National Office

A, Barros Errázuriz 1954, Piso 18
Santiago

Informe de los auditores independientes ono

T +56 2651 3000
F +56 2651 3033
E gtchileSgtchile.cf
Z vaww.gichile.cl
A los señores cue

Presidente, Directores y Accionistas de:
Delta Leasing Habitacional S.A.

Informe sobre los estados financieros

Hemos efectuado una auditoría a los estados financieros adjuntos de Delta Leasing Habitacional S.A, que
comprenden los estados de situación financiera al 31 de diciembre de 2013 y 2012 y los correspondientes estados de
resultados integrales, cambios en el patrimonio y de flujos de efectivo por los años terminados en esas fechas y las
correspondientes Notas a los estados financieros.

Responsabilidad de la Administración por los estados financieros

La Administración es responsable por la preparación y presentación razonable de estos estados financieros de
acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera. Esta responsabilidad incluye el diseño,
implementación y mantención de un control interno pertinente pata la preparación y presentación razonable de
estados financieros que estén exentos de representaciones incorrectas significativas, ya sea debido a fraude o ertor,

Responsabilidad del auditor

Nnuestra responsabilidad consiste en expresar una opinión sobre estos estados financieros a base de nuestras
auditorías, Efectuamos nuestras auditorías de acuerdo con normas de auditoría generalmente aceptadas en Chile,

Tales normas requieren que planifiquemos y realicemos nuestro trabajo con el objeto de lograr un razonable grado
de seguridad que los estados financieros están exentos de representaciones incorrectas significativas.

Una auditoría comprende efectuar procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los montos y
revelaciones en los estados financieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor,
incluyendo la evaluación de los riesgos de representaciones incorrectas significativas de los estados financieros, ya
sea debido a fraude o error, Al efectuar estas evaluaciones de los riesgos, el auditor considera el control interno
pertinente para la preparación y presentación razonable de los estados financieros de la entidad con el objeto de
diseñar procedimientos de auditoría que sean apropiados en las circunstancias, pero no con el propósito de expresar
una opinión sobre la efectividad del control interno de la entidad. En consecuencia, no expresamos tal tipo de
opinión. Una auditoría incluye, también, evaluar lo apropiadas que son las políticas de contabilidad utilizadas y la
razonabilidad de las estimaciones contables significativas efectuadas por la Administración, así como una evaluación
de la presentación general de los estados financieros.

Auditores y Consultores
Member of Grant Thoraton international Ltda,

GrantThornton

Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es suficiente y apropiada para proporcionarnos una
base para nuestra opinión de auditoría con salvedades.

Base para la opinión con salvedades

y

b)

d)

La Sociedad suspendió la generación de nuevos contratos a contar del mes de noviembre de 2008,
manteniendo la administración de la cartera propia. Ante las dificultades que tenían para el servicio de la
deuda, el 15 de mayo de 2009 se presentó a la Corte de Apelaciones un escrito para la designación de un
Tribunal Arbitral Unipersonal que conocería de un convenio de pago con sus acreedores. Con fecha 29 de
mayo de 2009 la Sociedad fue notificada de una solicitud de quiebra presentada por su acreedora la
Corporación de Fomento de la Producción (Corfo). El 02 de junio de 2009 se acuerda con Corfo y se
presenta al tribunal un escrito de suspensión de la tramitación de quiebra por 30 días y del Convenio
Judicial, la cual posteriormente fue renovada por otros 30 días. Esta suspensión se solicitó para buscar un
arreglo entre las partes y los demás acreedores que son, la Corporación Interamericana de Inversiones. La
imposibilidad de liquidar activos u obtener financiamiento impidió el servicio normal de la deuda con la
Cotporación Interamericana de Inversiones, la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), en las
cuotas cuyos vencimientos estaban previstos para fines del 2008, situación que se mantiene hasta la fecha.

Con fecha 15 de diciembre de 2009 fue presentada una proposición de convenio judicial preventivo,
destinado a solucionar las obligaciones existentes entre Delta Leasing Habitacional S.A. y sus acreedores, el
cual fue aprobado con fecha 04 de mayo de 2010.

A ha fecha de cierre de los estados financieros la Sociedad presenta su deuda con los intereses devengados
a la fecha de aprobación del convenio judicial, el cual congela las obligaciones al 30 de noviembre de 2009,
En dicho convenio judicial se establece que aplicadas las formulas de pago establecidas entre las partes,
toda y cualquier acreencia que pudiere subsistir para estos acreedores quedará integra e irrevocablemente
extinguida para todos los efectos legales sin que en lo sucesivo exista saldo alguno que pudiera cobrarse a
Delta Leasing Habitacional S.A.

La Sociedad, al 31 de diciembre de 2013 y 2012 presenta patrimonio y capital de trabajo negativo. La
Sociedad ha utilizado los principios de contabilidad generalmente aceptados aplicables a una empresa en
marcha, a estos estados financieros le ha excluido la corrección monetaria, para efectos de presentación de
sus estados financieros, de acuerdo a 1EFRS.

Basados en nuestras auditorias, los estados financieros mencionados en el primer párrafo debieran
registrar sus activos y pasivos a valores probables de recuperación. La Sociedad no ha realizado los ajustes

tendientes a reflejar sus estados financieros de acuerdo a su situación de liquidación.

A la fecha no hemos recibido la respuesta de bancos y empresas relacionadas.

Auditores y Consultores
!ember of Grant Thornton International Ltda.

GrantThornton

Opinión con salvedades

En muestra opinión, excepto por los efectos de los asuntos descritos en los párrafos anteriores de la “Base para la
opinión con salvedades”, los mencionados estados financieros presentan razonablemente, en todos sus aspectos
significativos, la situación financiera de Delta Leasing Habitacional S.A., al 31 de diciembre de 2013 y 2012 y los
resultados integrales de sus operaciones, los cambios en el patrimonio y los flujos de efectivo por los años
terminados en esas fechas de acuerdo con PCGA, adaptados a IFRS.

Santiago, Chile Jaime GonñGrrrido
27 de marzo de 2014 cio

Auditores y Consultores
Member of Grant Thornton International Ltda.

Link al archivo en CMFChile: https://www.cmfchile.cl/sitio/aplic/serdoc/ver_sgd.php?s567=1da838c7f47f71f29402156060e93590VFdwQmVFNUVRVE5OUkVFelRrUkJlazEzUFQwPQ==&secuencia=-1&t=1682366909

Por Hechos Esenciales
Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

Categorias

Archivo

Categorías

Etiquetas

27 (2459) 1616 (1196) 1713 (992) Actualizaciones (15457) Cambio de directiva (8632) Colocación de valores (1655) Compraventa acciones (1312) Dividendos (11072) Dividend payments (1275) Dividends (1283) Emisión de valores (1655) fondo (6104) fund (1545) General news (1469) Hechos relevantes (15455) importante (4959) IPSA (4187) Junta Extraordinaria (5500) Junta Ordinaria (10687) Noticias generales (15456) Nueva administración (8632) Others (1462) Otros (15451) Pago de dividendos (10846) Profit sharing (1275) Regular Meeting (1610) Relevant facts (1467) Reparto de utilidades (10846) Transacción activos (1312) Updates (1470)