Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

CRISTALERIAS DE CHILE S.A. 2013-06-28 T-17:29

C

(15

Cristalchile
Santiago, junio 28 de 2013
N* _ 050 /
Inscripción Registro de Valores N*061
Señores
Superintendencia de Valores y Seguros
Presente
Ref.: Respuesta Cuestionario Norma de
Carácter General N*341 sobre
estándares de Gobierno Corporativo.
Estimados señores:

El formulario de la referencia fue enviado con esta misma fecha a ustedes
mediante módulo SEIL. Adicionalmente, estamos remitiendo copia a las Bolsas
de Valores del país.

Finalmente, comunicamos a ustedes que este documento también se encontrará
disponible dentro de los plazos establecidos en nuestra página web
www.cristalchile.cl,

p. CRISTALERIAS DE CHILE A,

Cirilo Elton González
Gerente General

CC. Archivo
Adj: Loindicado

a>

Cristalchile

NORMAS ESTABLECIDAS POR EL DIRECTORIO PARA LA DIFUSION DE
INFORMACION DE ESTANDARES DEL GOBIERNO CORPORATIVO

CRISTALERIAS DE CHILE S.A.

En atención a la importancia que reviste para el mercado de valores el que esta sociedad
anónima consecuente con sus principios revele sus estándares de gobierno corporativo y en
atención a lo establecido en la Norma de Carácter General N*341 de la Superintendencia de
Valores y Seguros se han adoptado las siguientes políticas de gobierno corporativo en las
materias que a continuación se señalarán:

Adopción

Práctica SI NO

1. Del funcionamiento del Directorio

A. De la adecuada y oportuna información del directorio, acerca de los negocios y
riesgos de la sociedad, así como de sus principales políticas, controles y
procedimientos.

a) El directorio cuenta con un procedimiento/mecanismo para la inducción
de cada nuevo director, por medio del cual éste se informe respecto de la
sociedad, sus negocios, riesgos, políticas, procedimientos, principales | SI
criterios contables y del marco jurídico vigente más relevante y aplicable a
la sociedad y al directorio.

PROCEDIMIENTO DE INDUCCION DIRECTORES
Cristalerías de Chile S.A.

PROPÓSITO
La Compañía conducirá un proceso de orientación para que los nuevos
Directores se familiaricen con la visión, misión, características de la
sociedad, el mercado en que se desenvuelve, la dirección estratégica,
los asuntos financieros, los valores, Código de Conducta, y otras
políticas y prácticas clave de la empresa a través de una revisión de
antecedentes y registros y de reuniones con la alta gerencia.

ALCANCE
Este programa de inducción es obligatorio para aquellos Directores que
se integren a la sociedad.

a>

Cristalchile

ETAPAS

a) Reunión Gerente General
Se coordinará una reunión entre el nuevo Director y el Gerente
General de la Compañía, con la finalidad de trasmitir en forma
general, historia de la Compañía, su visión, misión y valores. Así
como también tratar temas relacionados a nuestros productos,
mercados, competencia, nuevos proyectos, principales clientes y
proveedores, circunstancias financieras, económicas, operacionales,
laborales, medio ambientales, tributarias, de libre competencia,
regulatorias, legales, etc.

b) Visita Instalaciones de la Compañía.

Se realizará un recorrido por las dependencias, mostrando las
instalaciones administrativas y plantas productivas. En la visita a
realizarse a las plantas productivas, se explicará el proceso
productivo de fabricación de envases de vidrio. Además, se efectuará
presentación con los principales ejecutivos de la Compañía.

c) Entrega de la siguiente información:

Ultima memoria anual.

Carpeta del Directorio mes anterior.

Programa Anual.

Manual de Manejo de Información de Interés para el

Mercado.

Código de Conducta y Mejores Prácticas.

Política y Procedimiento del Modelo de Prevención de Delito.

o Política General de Habitualidad para Operaciones con
Partes Relacionadas.

$. Organigrama de la Compañía.

9. Mapa de Procesos y Riesgos Críticos.

10. Revista en Vitrina y Cristalito.

11. Obligación de informar posesión de valores (Ley 18.045).

Ah) Na

Nau

d) Reuniones Adicionales.

Si el nuevo Director así lo requiere, para profundizar el conocimiento de la
organización, se coordinarán reuniones adicionales con las distintas
Gerencias de la compañía y/o con los auditores externos.

b) El directorio cuenta con una política para la contratación de asesores
especialistas en materias contables, financieras y legales que, entre otros
aspectos, contemple la asignación de un presupuesto especial y suficiente | SI
para esos efectos. Además, dicha política es revisada anualmente, en función
de las necesidades que para ello se prevean.

>

Cristalchile

El Directorio tiene la política de aprobar cada nueva contratación de un asesor
especialista en las materias anteriores. No existe límite en materia de
presupuesto anual. En cada caso se deben acompañar al Directorio en forma
previa antecedentes para examinar la idoneidad, experiencia y costo de cada
asesor.

c) El directorio se reúne al menos semestralmente con la empresa de
auditoría externa a cargo de los estados financieros para analizar:

i. El programa o plan anual de auditoría.

ii. Eventuales diferencias detectadas en las auditorías respecto de
prácticas contables, sistemas administrativos y auditoría interna.

iii. Eventuales deficiencias graves que se hubieren detectado y aquellas
situaciones irregulares que por su naturaleza deban ser comunicadas
alos organismos fiscalizadores competentes. SI

iv. Los resultados del programa anual de auditoría.

v. Los posibles conflictos de interés que puedan existir en la relación
con la empresa de auditoría o su personal, tanto por la prestación de
otros servicios a la sociedad o a las empresas de su grupo
empresarial, como por otras situaciones.

Con todo, se deberá explicar las materias que son analizadas en sesiones de
directorio sin la presencia de gerentes o ejecutivos principales.

Las materias antes señaladas deben ser conocidas al menos trimestralmente por
el Comité de Directores de la sociedad, quien si detecta alguna anomalía debe
informar al Directorio más próximo. El Directorio se reúne para conocer los
temas antes indicados, a lo menos semestralmente, sin perjuicio de las reuniones
que sostengan además los auditores externos con el Comité de Directores. En
cualquier momento el Directorio podrá tratar las materias que determine de
entre éstas sin la presencia de los ejecutivos principales o gerentes.

B. Del correcto funcionamiento del directorio y su continuidad ante la ausencia
de uno o más de sus miembros.

a) El directorio cuenta con un procedimiento establecido para detectar e
implementar eventuales mejoras en el funcionamiento del directorio en su
conjunto y ese proceso es realizado al menos una vez al año por una persona
o entidad ajena a la sociedad.

NO

El Directorio no considera necesario establecer un procedimiento formal de

AJ
>
Cristalchile
evaluación de su funcionamiento. No obstante cualquier Director puede sugerir
o recomendar mejoras. Estas proposiciones son discutidas ampliamente en la
sesión en que se presentan y los acuerdos resultantes de estos debates son
incluidos en el Acta correspondiente.

b) El directorio ha establecido una política mediante la cual se propone a
los directores el tiempo mínimo mensual que, en su opinión, es deseable
que cada director deba destinar exclusivamente al cumplimiento de dicho
rol en la sociedad, en atención a las características particulares de ésta. NO

Con todo, se deberá indicar si esa política está o no a disposición de los
accionistas y el público en general.

No hay política al respecto. Entendemos que los directores deben emplear
siempre todo el tiempo necesario para el buen ejercicio de su cargo. Este tiempo
puede variar según la especialidad profesional del director, de su experiencia,
antigiiedad en el cargo en la sociedad, por lo que creemos no se puede
generalizar al respecto.

e) El directorio cuenta con un mecanismo/procedimiento para mantener
documentados de manera adecuada, los fundamentos, elementos y demás
información de la sociedad que se hayan tenido en vista o se estén
considerando para adoptar los diversos acuerdos del directorio, a objeto de | SI
evitar que como consecuencia del reemplazo, incapacidad, ausencia O
renuncia de uno o más de sus miembros, se afecte la normal y oportuna
toma de decisiones del mismo.

Toda la documentación que se proporciona al Directorio queda
convenientemente archivada en la compañía. Ella se guarda por un período de
al menos dos años en los archivos de la sociedad y está siempre disponible para
ser consultada por cualquier director vigente, haya o no participado en la sesión
correspondiente.

C. Tratamiento por el directorio de los potenciales conflictos de interés que
puedan surgir en el ejercicio del cargo de director.

a) El directorio se rige por un Código de Conducta que como mínimo: i)
identifica las principales situaciones que configuran un conflicto de interés;
y 1i) describe el procedimiento que debe seguir un director para declarar y
resolver un conflicto de interés. Dicho Código, se refiere al menos a
situaciones que, a pesar de no estar específicamente contenidas en la ley,

SI

>

Cristalchile

de ser mal resueltas, podrían terminar afectando el interés social.

Con todo, se deberá indicar si ese Código de Conducta está o no a
disposición de los accionistas y el público en general.

El Código de Conducta y Mejores Prácticas de la compañía es aplicable a los

directores en aquellos ámbitos de su competencia.

D. Otras prácticas adoptadas por la sociedad, referidas a las materias de este

numeral (No más de 5).

2. De la relación entre la sociedad, los accionistas y el público en general

A. De la información que requieren los accionistas e inversionistas para la
adecuada toma de decisiones, y de los mecanismos que facilitan la

participación de los accionistas en las juntas de accionistas.

a) Para efectos del proceso de postulación y elección de directores, el
directorio cuenta con una política y procedimiento a objeto que el gerente
general elabore y ponga a disposición de los accionistas, con al menos dos SI
días de anticipación a la junta, un documento que contenga la experiencia y
perfil profesional de los candidatos a director que, hasta ese momento, hayan
provisto dicha información a la sociedad.

1.- Con dos días de anticipación a la Junta, la Compañía preparará y pondrá a
disposición de los accionistas un documento que entregue la experiencia y perfil
profesional de aquellos candidatos a director que a esa fecha la hayan
proporcionado y solicitado que se haga pública.

2.- Los directores de la sociedad se elegirán en una sola elección.

3.- En la elección, los postulantes a directores deberán identificarse claramente
los que postulan como directores independientes y los que no lo hacen en dicha
calidad.

b)

participación en tiempo real de los accionistas en las juntas de accionistas.

La sociedad cuenta con un mecanismo que permite la votación remota y

NO

No se considera necesario, atendida la distribución accionaria de la sociedad.

a>

Cristalchile

e) La sociedad cuenta con mecanismos electrónicos que permiten divulgar
oportunamente al mercado, en el transcurso de la junta de accionistas, los
acuerdos que se adopten, así como otros sucesos de relevancia que ocurran
durante ésta.

NO

No se considera necesario, atendida la distribución accionaria de la sociedad.

d) La sociedad cuenta con una persona, unidad o sistema cuyo objetivo
principal es responder de manera oportuna a las inquietudes que
razonablemente manifiesten los accionistas e inversionistas nacionales o
extranjeros, respecto de la situación, marcha y negocios públicamente | SI
conocidos de la entidad, indicándoles además dónde pueden obtener la
información que por ley puede ser provista a los accionistas y al público en
general.

El Gerente de Administración y Finanzas o en su defecto la persona a quién el
Gerente General designe de tiempo en tiempo deberá responder oportunamente
consultas e inquietudes de accionistas e inversionistas nacionales y extranjeros
para la disponibilidad de información relacionada con la situación, marcha y
negocios públicamente conocidos de la empresa, además de la información que
por ley, requieran para tales efectos.

La Compañía subirá a su página web la información relevante en estas materias.

e) El directorio cuenta con un procedimiento formal para analizar y evaluar
la suficiencia, oportunidad y pertinencia de las diversas revelaciones que la
entidad realiza al mercado, a objeto de mejorar permanentemente la
información de la sociedad que se provee al público en general.

SI

El Directorio analiza y evalúa esta información cada 3 meses, previo a la
entrega al mercado de los Estados Financieros. Adicionalmente, analiza caso a
caso en cada Sesión de Directorio si sus acuerdos revisten la relevancia para

que sean informados específicamente.

e) La sociedad cuenta con una página web actualizada por medio de la
cual los accionistas pueden acceder a toda su información pública, de
manera sencilla y de fácil acceso.

SI

>

Cristalchile

B. Otras prácticas adoptadas por la sociedad, referidas a las materias de este
numeral (No más de 5).

3. De la situación y compensación de ejecutivos principales.

A. De los procedimientos de sucesión y de las políticas y planes de compensación
de los ejecutivos principales,

a) El directorio cuenta con un procedimiento para facilitar el adecuado
funcionamiento de la sociedad ante el reemplazo o pérdida del gerente
general o de ejecutivos principales. Tal procedimiento contempla políticas y SI
mecanismos de selección de potenciales reemplazantes y el adecuado
traspaso de funciones e información del gerente o ejecutivo principal a sus
reemplazantes o al directorio.

Periódicamente el directorio analiza las alternativas internas de sucesión del
Gerente General y adopta decisiones relativas al desarrollo de carrera de
Ejecutivos con el potencial de asumir dichas responsabilidades. La Compañía
cuenta con un plan de sucesión formal para las demás funciones ejecutivas
claves.

b) El directorio ha establecido directrices y procedimientos formales
tendientes a prevenir que las políticas de compensación e indemnización de
los gerentes y ejecutivos principales, generen incentivos a que dichos | SI
ejecutivos expongan a la sociedad a riesgos que no estén acorde a las
políticas definidas sobre la materia o a la comisión de eventuales ilícitos.

Respecto de los incentivos a ejecutivos existe un sistema de evaluación de
desempeño anual en relación con metas previamente establecidas sobre
indicadores del negocio que incluyen aspectos financieros, del posicionamiento
de la compañía en el mercado, de mejoramiento de los procesos internos y del
aprendizaje y crecimiento organizacional.

Tomando en consideración esta evaluación, el directorio decide caso a caso y en
forma discrecional el bono anual de desempeño de cada ejecutivo.

>

Cristalchile

B. Otras prácticas adoptadas por la sociedad, referidas a las materias de este
numeral (No más de 5).

4. De la definición, implementación y supervisión de políticas y procedimientos
de control interno y gestión de riesgos en la empresa.

A. De la administración adecuada a los riesgos inherentes a los negocios que

realiza la entidad y de la adopción de las medidas que correspondan a objeto
que los riesgos finalmente asumidos por la misma, se enmarquen dentro de las
políticas definidas al efecto.

a) La sociedad cuenta con políticas y procedimientos formales para la
administración de sus riesgos, siendo el personal atingente, independiente
del vínculo contractual que lo una con la sociedad, debidamente informado y

SI

capacitado respecto de tales materias. Además, dichas políticas y
procedimientos son revisados periódicamente y actualizados, si
correspondiere.

La sociedad cuenta con un: proceso de Administración de Riesgos. Se
establecieron procedimientos y metodología formales, dirigidos a la
identificación, análisis, tratamiento, cuantificación y monitoreo de los riesgos
que puedan incidir en el desarrollo y cumplimientos de los objetivos
organizacionales. Además la sociedad tiene un mapa de procesos y riesgos
críticos en base al cual desarrolla su plan maestro plurianual y los programas
anuales de auditoría interna.

b) El directorio cuenta con un Comité o unidad que le reporte directamente,
dedicado a controlar que las políticas y procedimientos, referidos en la letra
anterior, se cumplan y que por ende, la exposición a los riesgos
efectivamente asumidos, sea acorde a lo definido en tales políticas.

SI

La compañía cuenta con un Comité de Directores que entre sus funciones revisa
y aprueba el programa anual de Auditoría Interna, propone al Directorio la
contratación o remoción del Gerente de Auditoría Interna quien, si bien
administrativamente, depende de la Gerencia General tiene una relación
funcional directa con dicho comité.

e)

todo su personal, cualquiera sea el vínculo contractual con ella,

La sociedad cuenta con un procedimiento establecido y conocido por | SI

>

Cristalchile

especialmente diseñado para la denuncia de eventuales irregularidades o
ilícitos, que dé garantías respecto de la confidencialidad de la identidad del
denunciante.

Existe un Procedimiento de Denuncia con acceso a diversos canales de denuncia
que aseguran el anonimato y confidencialidad a aquellas personas que
conozcan, sospechen y denuncien alguna actividad que pudiera implicar una
infracción a las leyes vigentes, normativa, códigos, reglamentos y políticas
internas o principios éticos en general.

d) El directorio ha implementado un Código de Conducta Ética, que define
los principios que guían al actuar de todo su personal, independiente del SI
vínculo contractual con ella, y cuenta con procedimientos adecuados para
capacitar a su personal respecto de tales principios.

La compañía implementó un código de conducta ética “Código de Conducta y
Mejores Prácticas” que guía el comportamiento de los directores, ejecutivos y
empleados y su relación con los grupos de interés. Durante el primer trimestre
de 2013 difundió y capacitó a todos los directores, ejecutivos y empleados, así
como también se incluyó en el proceso de inducción que debe realizar cada
nuevo trabajador en la compañía.

B. Otras prácticas adoptadas por la sociedad, referidas a las materias de este
numeral (No más de 5).

5. Otras prácticas adoptadas por la sociedad, que no están referidas a las
materias antes señaladas (no más de 5)

Link al archivo en CMFChile: https://www.cmfchile.cl/sitio/aplic/serdoc/ver_sgd.php?s567=6f3380da2154f56476f9b04de689971bVFdwQmVFMTZRVEpOUkVFeVRVUkJNRTEzUFQwPQ==&secuencia=-1&t=1682366909

Por Hechos Esenciales
Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

Categorias

Archivo

Categorías

Etiquetas

27 (2456) 1616 (1196) 1713 (992) Actualizaciones (15441) Cambio de directiva (8618) Colocación de valores (1635) Compraventa acciones (1311) Dividendos (11060) Dividend payments (1275) Dividends (1283) Emisión de valores (1635) fondo (6090) fund (1545) General news (1469) Hechos relevantes (15439) importante (4947) IPSA (4176) Junta Extraordinaria (5491) Junta Ordinaria (10687) Noticias generales (15440) Nueva administración (8618) Others (1462) Otros (15435) Pago de dividendos (10834) Profit sharing (1275) Regular Meeting (1610) Relevant facts (1467) Reparto de utilidades (10834) Transacción activos (1311) Updates (1470)