Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

CORPORACION GEO, S.A.B. DE C.V. 2015-06-02 T-10:16

C

Óla
casos creo CORPORACION GEO S.A.B. DE C.V.

Para vivir como qúleres

México D.F. a 11 de Mayo de 2015.

COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES
Av. Insurgentes Sur No, 1971
Plaza Inn Torre Sur, piso 7,
Col. Guadalupe Inn,
México, D.F.
*
Atn.: – Lic. Roberto Carvallo Alvarez.
Director General de Emisoras

Con relación a la información financiera de Corporación Geo S.A.B de C.V., correspondiente al 31
de diciembre 2013, presentada a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, a la Bolsa Mexicana
de Valores y al público inversionista, nos permitimos hacer constar lo siguiente:

Los suscritos manifestamos bajo protesta de decir verdad que, en el ámbito de nuestras respectivas
funciones, preparamos la información+relativa a la emisora contenida en los estados financieros
anuales, la cual, a nuestro leal saber y entender, refleja razonablemente su situación. Asimismo,
manifestamos que no tenemos conocimiento de información relevante que haya sido omitida o
falseada en estos estados financieros o que los mismos contengan información que pudiera inducir
al error a los inversionistas,

Esta constancia se presenta en cumplimiento con lo establecido en el artículo 33 Fracción | inciso a)
numeral 1Il de las “Disposiciones de carácter General aplicables a las emisoras de valores y a otros
participantes del mercado de valores”, publicadas en el diario oficial de la federación del día 19 de
septiembre de 2008, según las mismas han sido modificadas de tiempo en tiempo.

POR LA EMISORA

da lis a
“Arq. Luis Orvañanos Lascurain. L.C: scarpulli Gómez Lic. Luis E, Franco Ramirez.
Director General Director de Finanzas Director Legal

Margaritas No.433 Hacienda Guadalupe Chimalistac, Del. Alvaro Obregón C.P. 01050 en México D.F.
WWW.casasgeo.com

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04 AÑO: 2013
CORPORACION GEO, S.A.B. DE C.V. ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA
AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 Y 2012
CONSOLIDADO

INFORMACIÓN DICTAMINADA (MILES DE PESOS) Impresión Final

REF CUENTA / SUBCUENTA CIERRE PERIODO ACTUAL | CIERRE AÑO ANTERIOR

IMPORTE IMPORTE

10000000 ACTIVOS TOTALES 25,883,743 41,443,578
11000000 ACTIVOS CIRCULANTES 7,124,620 18,269,896
11010000 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 242,753 2,276,838
11020000 INVERSIONES A CORTO PLAZO 0 0
11020010 INSTRUMENTOS FINANCIEROS DISPONIBLES PARA SU VENTA 0 0
11020020 INSTRUMENTOS FINANCIEROS PARA NEGOCIACIÓN 0 0
11020030 INSTRUMENTOS FINANCIEROS CONSERVADOS A SU VENCIMIENTO 0 0
11030000 CLIENTES (NETO) 242,629 1,269,192
11030010 CLIENTES 381,705 1,376,348
11030020 ESTIMACIÓN PARA CUENTAS INCOBRABLES -139,076 -107,156
11040000 OTRAS CUENTAS POR COBRAR (NETO) 0 0
11040010 OTRAS CUENTAS POR COBRAR 0 0
11040020 ESTIMACIÓN PARA CUENTAS INCOBRABLES 0 0
11050000 INVENTARIOS 4,617,811 13,118,356
11051000 ACTIVOS BIOLÓGICOS CIRCULANTES 0 0
11060000 OTROS ACTIVOS CIRCULANTES 2,021,427 1,605,510
11060010 PAGOS ANTICIPADOS 0 0
11060020 INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS 0 0
11060030 ACTIVOS MANTENIDOS PARA SU VENTA 893,921 0
11060050 DERECHOS Y LICENCIAS 0 0
11060060 OTROS 1,127,506 1,605,510
12000000 ACTIVOS NO CIRCULANTES 18,759,123 23,173,682
12010000 CUENTAS POR COBRAR (NETO) 0 0
12020000 INVERSIONES 15,697,486 15,201,457
12020010 INVERSIONES EN ASOCIADAS Y NEGOCIOS CONJUNTOS 165,038 337,849
12020020 INVERSIONES CONSERVADAS A SU VENCIMIENTO 0 0
12020030 INVERSIONES DISPONIBLES PARA SU VENTA 0 0
12020040 OTRAS INVERSIONES 15,532,448 14,863,608
12030000 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO (NETO) 2,385,545 3,275,577
12030010 INMUEBLES 1,881,009 2,090,245
12030020 MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL 1,344,508 1,439,697
12030030 OTROS EQUIPOS 904,112 1,023,172
12030040 DEPRECIACIÓN ACUMULADA -1,744,084 -1,277,537
12030050 CONSTRUCCIONES EN PROCESO 0 0
12040000 PROPIEDADES DE INVERSIÓN 0 3,223,022
12050000 ACTIVOS BIOLÓGICOS NO CIRCULANTES 0 0
12060000 ACTIVOS INTANGIBLES (NETO) 0 0
12060010 CRÉDITO MERCANTIL 0 0
12060020 MARCAS 0 0
12060030 DERECHOS Y LICENCIAS 0 0
12060031 CONCESIONES 0 0
12060040 OTROS ACTIVOS INTANGIBLES 0 0
12070000 ACTIVOS POR IMPUESTOS DIFERIDOS 0 0
12080000 OTROS ACTIVOS NO CIRCULANTES 676,092 1,473,626
12080001 PAGOS ANTICIPADOS 0 0
12080010 INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS 226 0
12080020 BENEFICIOS A EMPLEADOS 0 0
12080021 ACTIVOS MANTENIDOS PARA SU VENTA 0 0
12080040 CARGOS DIFERIDOS (NETO) 0 0
12080050 OTROS 675,866 1,473,626
20000000 PASIVOS TOTALES 34,319,097 30,113,626
21000000 PASIVOS CIRCULANTES 31,019,081 15,713,607
21010000 CRÉDITOS BANCARIOS 7,105,609 4,345,754
21020000 CRÉDITOS BURSÁTILES 9,413,943 0
21030000 OTROS PASIVOS CON COSTO 0 0
21040000 PROVEEDORES 2,998,902 3,549,264
21050000 IMPUESTOS POR PAGAR 0 0
21050010 IMPUESTOS A LA UTILIDAD POR PAGAR 0 0
21050020 OTROS IMPUESTOS POR PAGAR 0 0
21060000 OTROS PASIVOS CIRCULANTES 11,500,627 7,818,589

CLAVE DE COTIZACIÓN:

CORPORACION GEO, S.A.B. DE C.V.

INFORMACIÓN DICTAMINADA

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

GEO
ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 Y 2012

(MILES DE PESOS)

TRIMESTRE: 04 AÑO: 2013

CONSOLIDADO

Impresión Final

CIERRE PERIODO ACTUAL

CIERRE AÑO ANTERIOR

REF CUENTA / SUBCUENTA
IMPORTE IMPORTE
21060010 INTERESES POR PAGAR 1,396,863 31,463
21060020 INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS 0 0
21060030 INGRESOS DIFERIDOS 72,041 71,388
21060050 BENEFICIOS A EMPLEADOS 277,598 17,256
21060060 PROVISIONES 3,935,169 161,758
21060061 PASIVOS RELACIONADOS CON ACTIVOS MANTENIDOS PARA SU VENTA CIRCULANTES 0 0
21060080 OTROS 5,818,956 7,536,724
22000000 PASIVOS NO CIRCULANTES 3,300,016 14,400,019
22010000 CRÉDITOS BANCARIOS 0 1,142,856
22020000 CRÉDITOS BURSÁTILES 0 8,903,476
22030000 OTROS PASIVOS CON COSTO 0 0
22040000 PASIVOS POR IMPUESTOS DIFERIDOS 1,230,818 2,801,351
22050000 OTROS PASIVOS NO CIRCULANTES 2,069,198 1,552,336
22050010 INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS 0 317,080
22050020 INGRESOS DIFERIDOS 408,231 472,368
22050040 BENEFICIOS A EMPLEADOS 17,317 33,483
22050050 PROVISIONES 0 0
22050051 PASIVOS RELACIONADOS CON ACTIVOS MANTENIDOS PARA SU VENTA NO CIRCULANTES 0 0
22050070 OTROS 1,643,650 729,405
30000000 CAPITAL CONTABLE -8,435,354 11,329,952
30010000 CAPITAL CONTABLE DE LA PARTICIPACIÓN CONTROLADORA -9,633,111 9,485,914
30030000 CAPITAL SOCIAL 124,502 124,502
30040000 ACCIONES RECOMPRADAS 991,445 991,445
30050000 PRIMA EN EMISIÓN DE ACCIONES 1,054,690 1,054,690
30060000 APORTACIONES PARA FUTUROS AUMENTOS DE CAPITAL 0 0
30070000 OTRO CAPITAL CONTRIBUIDO 0 0
30080000 UTILIDADES RETENIDAS (PERDIDAS ACUMULADAS) -11,803,748 7,315,277
30080010 RESERVA LEGAL 0 0
30080020 OTRAS RESERVAS 0 0
30080030 RESULTADOS DE EJERCICIOS ANTERIORES 7,315,277 6,261,858
30080040 RESULTADO DEL EJERCICIO -19,119,025 1,053,419
30080050 OTROS 0 0
30090000 OTROS RESULTADOS INTEGRALES ACUMULADOS (NETOS DE IMPUESTOS) 0 0
30090010 GANANCIAS POR REVALUACIÓN DE PROPIEDADES 0 0
30090020 GANANCIAS (PERDIDAS) ACTUARIALES POR OBLIGACIONES LABORALES 0 0
30090030 RESULTADO POR CONVERSIÓN DE MONEDAS EXTRANJERAS 0 0
30090040 CAMBIOS EN LA VALUACIÓN DE ACTIVOS FINANCIEROS DISPONIBLES PARA SU VENTA 0 0
30090050 CAMBIOS EN LA VALUACIÓN DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS 0 0
30090060 CAMBIOS EN EL VALOR RAZONABLE DE OTROS ACTIVOS 0 0
30090070 PARTICIPACIÓN EN OTROS RESULTADOS INTEGRALES DE ASOCIADAS Y NEGOCIOS 0 o
CONJUNTOS
30090080 OTROS RESULTADOS INTEGRALES 0 0
30020000 CAPITAL CONTABLE DE LA PARTICIPACIÓN NO CONTROLADORA 1,197,757 1,844,038

CLAVE DE COTIZACIÓN:

CORPORACION GEO, S.A.B. DE C.V.

INFORMACIÓN DICTAMINADA

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

GEO

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 Y 2012

ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA
DATOS INFORMATIVOS

(MILES DE PESOS)

TRIMESTRE: 04 AÑO: 2013

CONSOLIDADO
Impresión Final

REF CONCEPTOS CIERRE PERIODO ACTUAL | CIERRE AÑO ANTERIOR
IMPORTE IMPORTE

91000010 PASIVOS MONEDA EXTRANJERA CORTO PLAZO 9,169,924 35,512
91000020 PASIVOS MONEDA EXTRANJERA LARGO PLAZO 0 8,565,773
91000030 CAPITAL SOCIAL NOMINAL 0 0
91000040 CAPITAL SOCIAL POR ACTUALIZACIÓN 0 0
91000050 FONDOS PARA PENSIONES Y PRIMA DE ANTIGUEDAD 0 0
91000060 NUMERO DE FUNCIONARIOS (*) 44 44
91000070 NUMERO DE EMPLEADOS (*) 3,048 9,675
91000080 NUMERO DE OBREROS (*) 790 7,833
91000090 NUMERO DE ACCIONES EN CIRCULACIÓN (*) 554,309,185 554,309,185
91000100 NUMERO DE ACCIONES RECOMPRADAS (*) 341,924 341,924
91000110 EFECTIVO RESTRINGIDO (1) 92,269 51,511
91000120 DEUDA DE ASOCIADAS GARANTIZADA 0 0

(1) ESTE CONCEPTO SE DEBERÁ LLENAR CUANDO SE HAYAN OTORGADO GARANTÍAS QUE AFECTEN EL EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO

(*) DATOS EN UNIDADES

CLAVE DE COTIZACIÓN:
CORPORACION GEO, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

GEO

(MILES DE PESOS)

ESTADOS DE RESULTADOS

TRIMESTRE: 04

AÑO:

2013

CONSOLIDADO

. POR LOS PERIODOS DE DOCE Y TRES MESES TERMINADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 Y 2012
INFORMACIÓN DICTAMINADA

Impresión Final

REF CUENTA / SUBCUENTA AÑO ACTUAL AÑO ANTERIOR
ACUMULADO TRIMESTRE ACUMULADO TRIMESTRE
40010000 INGRESOS NETOS 5,500,529 209,913 19,078,310 4,309,795
40010010 SERVICIOS 0 0 0 0
40010020 VENTA DE BIENES 5,500,529 209,913 19,078,310 4,309,795
40010030 INTERESES 0 0 0 0
40010040 REGALIAS 0 0 0 0
40010050 DIVIDENDOS 0 0 0 0
40010060 ARRENDAMIENTO 0 0 0 0
40010061 CONSTRUCCIÓN 0 0 0 0
40010070 OTROS 0 0 0 0
40020000 COSTO DE VENTAS 12,683,491 -8,028 13,031,420 2,862,752
40021000 UTILIDAD (PÉRDIDA) BRUTA -7,182,962 217,941 6,046,890 1,447,043
40030000 GASTOS GENERALES 6,953,049 1,650,895 3,138,602 821,003
40040000 UTILIDAD (PÉRDIDA) ANTES DE OTROS INGRESOS Y GASTOS, NETO -14,136,011 -1,432,954 2,908,288 626,040
40050000 OTROS INGRESOS Y (GASTOS), NETO -1,888,014 -1,748,586 118,746 76,880
40060000 UTILIDAD (PÉRDIDA) DE OPERACIÓN (*) -16,024,025 -3,181,540 3,027,034 702,920
40070000 INGRESOS FINANCIEROS 17,626 83,745 245,244 208,441
40070010 INTERESES GANADOS 17,626 3,301 49,662 9,573
40070020 UTILIDAD POR FLUCTUACIÓN CAMBIARIA, NETO 0 80,444 195,582 28,201
40070030 UTILIDAD POR DERIVADOS, NETO 0 0 0 170,667
40070040 UTILIDAD POR CAMBIOS EN VALOR RAZONABLE DE INSTRUMENTOS 0 0 0 0
FINANCIEROS
40070050 OTROS INGRESOS FINANCIEROS 0 0 0 0
40080000 GASTOS FINANCIEROS 2,947,932 625,444 1,255,387 370,200
40080010 INTERESES DEVENGADOS A CARGO 2,011,720 625,088 1,198,086 370,200
40080020 PÉRDIDA POR FLUCTUACIÓN CAMBIARIA, NETO 184,588 0 0 0
40080030 PÉRDIDA POR DERIVADOS, NETO 751,624 356 57,301 0
40080050 PÉRDIDA POR CAMBIOS EN VALOR RAZONABLE DE INSTRUMENTOS 0 0 0 0
FINANCIEROS
40080060 OTROS GASTOS FINANCIEROS 0 0 0 0
40090000 INGRESOS (GASTOS) FINANCIEROS NETO -2,930,306 -541,699 -1,010,143 -161,759
40100000 PARTICIPACIÓN EN LOS RESULTADOS DE ASOCIADAS Y NEGOCIOS 0 0 -35,000 -18,000
CONJUNTOS
40110000 UTILIDAD (PÉRDIDA) ANTES DE IMPUESTOS A LA UTILIDAD -18,954,331 -3,723,239 1,981,891 523,161
40120000 IMPUESTOS A LA UTILIDAD 225,494 3,504,026 653,566 238,799
40120010 IMPUESTO CAUSADO 0 0 0 0
40120020 IMPUESTO DIFERIDO 225,494 3,504,026 653,566 238,799
40130000 UTILIDAD (PÉRDIDA) DE LAS OPERACIONES CONTINUAS -19,179,825 -7,227,265 1,328,325 284,362
40140000 UTILIDAD (PÉRDIDA) DE LAS OPERACIONES DISCONTINUAS, NETO -990 0 0 0
40150000 UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA -19,180,815 -7,227,265 1,328,325 284,362
40160000 PARTICIPACIÓN NO CONTROLADORA EN LA UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA. -61,790 -54,562 274,906 106,909
40170000 PARTICIPACIÓN CONTROLADORA EN LA UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA -19,119,025 -7,172,703 1,053,419 177,453
40180000 UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA BÁSICA POR ACCIÓN -34.60 -13.04 2.40 0.51
40190000 UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA POR ACCIÓN DILUIDA 0.00 0.00 0.00 0.00

CLAVE DE COTIZACIÓN:
CORPORACION GEO, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

GEO

(NETOS DE IMPUESTOS)

(MILES DE PESOS)

ESTADOS DEL RESULTADO INTEGRAL

TRIMESTRE: 04

AÑO:

2013

CONSOLIDADO

. POR LOS PERIODOS DE DOCE Y TRES MESES TERMINADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 Y 2012
INFORMACIÓN DICTAMINADA

Impresión Final

E AÑO ACTUAL AÑO ANTERIOR
CUENTA / SUBCUENTA ACUMULADO TRIMESTRE ACUMULADO TRIMESTRE
40200000 UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA -19,180,815 -7,227,265 1,328,325 284,362
PARTIDAS QUE NO SERAN RECLASIFICADAS A RESULTADOS
40210000 GANANCIAS POR REVALUACIÓN DE PROPIEDADES 0 0 0 0
40220000 GANANCIAS (PÉRDIDAS) ACTUARIALES POR OBLIGACIONES LABORALES 0 0 0 0
40220100 PARTICIPACIÓN EN RESULTADOS POR REVALUACIÓN DE PROPIEDADES DE 0 0 0 0
ASOCIADAS Y NEGOCIOS CONJUNTOS
PARTIDAS QUE PUEDEN SER RECLASIFICADAS SUBSECUENTEMENTE A
RESULTADOS
40230000 RESULTADO POR CONVERSIÓN DE MONEDAS EXTRANJERAS 0 0 0 0
CAMBIOS EN LA VALUACIÓN DE ACTIVOS FINANCIEROS DISPONIBLES PARA 0 0 0 0
40240000
SU VENTA
40250000 CAMBIOS EN LA VALUACIÓN DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS 0 0 0 0
40260000 CAMBIOS EN EL VALOR RAZONABLE DE OTROS ACTIVOS 0 0 0 0
40270000 PARTICIPACIÓN EN OTROS RESULTADOS INTEGRALES DE ASOCIADAS Y 0 0 0 0
NEGOCIOS CONJUNTOS
40280000 OTROS RESULTADOS INTEGRALES 0 0 0 0
40290000 TOTAL DE OTROS RESULTADOS INTEGRALES 0 0 0 0
40300000 UTILIDAD (PÉRDIDA) INTEGRAL -19,180,815 -7,227,265 1,328,325 284,362
40320000 UTILIDAD (PÉRDIDA) INTEGRAL ATRIBUIBLE A LA PARTICIPACIÓN NO -61,790 -54,562 274,906 106,909
CONTROLADORA
40310000 UTILIDAD (PÉRDIDA) INTEGRAL ATRIBUIBLE A LA PARTICIPACIÓN -19,119,025 -7,172,703 1,053,419 177,453
CONTROLADORA

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04 AÑO: – 2013
CORPORACION GEO, S.A.B. DE C.V. ESTADOS DE RESULTADOS

DATOS INFORMATIVOS CONSOLIDADO

. POR LOS PERIODOS DE DOCE Y TRES MESES TERMINADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 Y 2012
INFORMACIÓN DICTAMINADA (MILES DE PESOS) Impresión Final

AÑO ACTUAL AÑO ANTERIOR

REF
CUENTA / SUBCUENTA ACUMULADO | TRIMESTRE | ACUMULADO | TRIMESTRE

92000010 DEPRECIACIÓN Y AMORTIZACIÓN OPERATIVA 576,570 223,271 422,873 100,862

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04

CORPORACION GEO, S.A.B. DE C.V. ESTADOS DE RESULTADOS

DATOS INFORMATIVOS (12 MESES)

. POR LOS PERIODOS DE DOCE MESES TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 Y 2012
INFORMACIÓN DICTAMINADA (MILES DE PESOS)

AÑO:

2013

CONSOLIDADO

Impresión Final

AÑO
REF CUENTA / SUBCUENTA ACTUAL ANTERIOR
92000030 INGRESOS NETOS (**) 5,500,529 19,078,310
92000040 UTILIDAD (PÉRDIDA) DE OPERACIÓN (**) -16,024,025 3,027,034
92000060 UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA (**) -19,180,815 1,328,325
92000050 PARTICIPACIÓN CONTROLADORA EN LA UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA(**) -19,119,025 1,053,419
92000070 DEPRECIACIÓN Y AMORTIZACIÓN OPERATIVA (**) 576,570 4,222,873

(*) DEFINIRA CADA EMPRESA
(**) INFORMACIÓN ULTIMOS 12 MESES

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO

CORPORACION GEO, S.A.B. DE C.V.

INFORMACIÓN DICTAMINADA

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

ESTADOS DE CAMBIOS EN EL CAPITAL
CONTABLE

(MILES DE PESOS)

TRIMESTRE: 04

AÑO:

2013

CONSOLIDADO

Impresión Final

CONCEPTOS

CAPITAL SOCIAL

ACCIONES
RECOMPRADAS

PRIMA EN
EMISIÓN DE
ACCIONES

APORTACIONES
PARA FUTUROS
AUMENTOS DE
CAPITAL

OTRO CAPITAL
CONTRIBUIDO

UTILIDADES O PÉRDIDAS
ACUMULADAS

RESERVAS

UTILIDADES
RETENIDAS
(PÉRDIDAS

ACUMULADAS)

OTROS
RESULTADOS
INTEGRALES
ACUMULADOS
(NETOS DE
IMPUESTOS)

PARTICIPACIÓN
CONTROLADORA

PARTICIPACIÓN
NO
CONTROLADORA

[TOTAL DE CAPITAL]
CONTABLE

SALDO INICIAL AL 1 DE ENERO DEL 2012

124,502

867,918

933,723

6,261,858

8,188,001

1,918,147

10,106,148

AJUSTES RETROSPECTIVOS

APLICACIÓN DE OTROS RESULTADOS
INTEGRALES A UTILIDADES RETENIDAS

CONSTITUCIÓN DE RESERVAS
DIVIDENDOS DECRETADOS
(DISMINUCIÓN) AUMENTOS DE CAPITAL
RECOMPRA DE ACCIONES

(DISMINUCIÓN) AUMENTO EN PRIMA EN
EMISIÓN DE ACCIONES

(DISMINUCIÓN) AUMENTO DE LA
PARTICIPACIÓN NO CONTROLADORA

OTROS MOVIMIENTOS

RESULTADO INTEGRAL

o

0

123,527

o

120,967

0

1,053,419

o

123,527

120,967

1,053,419

o

-349,015

274,906

0

123,527

120,967

-349,015

1,328,325

SALDO FINAL AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2012

124,502

991,445

1,054,690

7,315,277

9,485,914

1,844,038

11,329,952

SALDO INICIAL AL 1 DE ENERO DEL 2013

124,502

991,445

1,054,690

7,315,277

9,485,914

1,844,038

11,329,952

AJUSTES RETROSPECTIVOS

APLICACIÓN DE OTROS RESULTADOS
INTEGRALES A UTILIDADES RETENIDAS

CONSTITUCIÓN DE RESERVAS
DIVIDENDOS DECRETADOS
(DISMINUCIÓN) AUMENTOS DE CAPITAL
RECOMPRA DE ACCIONES

(DISMINUCIÓN) AUMENTO EN PRIMA EN
EMISIÓN DE ACCIONES

(DISMINUCIÓN) AUMENTO DE LA
PARTICIPACIÓN NO CONTROLADORA

OTROS MOVIMIENTOS

RESULTADO INTEGRAL

o

0

o

0

-19,119,025

o

-19,119,025

o

-537,266

-47,225

-61,790

0

-537,266

-47,225

-19,180,815

SALDO FINAL AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

124,502

991,445

1,054,690

-11,803,748

-9,633,111

1,197,757

8,435,354

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04 AÑO: 2013
CORPORACION GEO, S.A.B. DE C.V. ESTADOS DE FLUJOS DE EFECTIVO (METODO
INDIRECTO)
POR LOS PERIODOS DE DOCE MESES TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE DE
2013 Y 2012 CONSOLIDADO
INFORMACIÓN DICTAMINADA (MILES DE PESOS) Impresión Final
AÑO ACTUAL AÑO ANTERIOR
REF CUENTA/SUBCUENTA a OTE
ACTIVIDADES DE OPERACIÓN
50010000 UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA ANTES DE IMPUESTOS A LA UTILIDAD -18,954,331 1,981,891
50020000 +(-) PARTIDAS SIN IMPACTO EN EL EFECTIVO 0 0
50020010 + ESTIMACIÓN DEL PERIODO 0 0
50020020 +PROVISIÓN DEL PERIODO 0 0
50020030 + (-) OTRAS PARTIDAS NO REALIZADAS 0 0
50030000 +(-) PARTIDAS RELACIONADAS CON ACTIVIDADES DE INVERSIÓN 13,257,438 455,763
50030010 + DEPRECIACIÓN Y AMORTIZACIÓN DEL PERIODO 576,570 422,873
50030020 (-) + UTILIDAD O PERDIDA EN VENTA DE PROPIEDADES PLANTA Y EQUIPO 0 0
50030030 +(-) PÉRDIDA (REVERSIÓN) POR DETERIORO 0 0
50030040 (-)+PARTICIPACIÓN EN ASOCIADAS Y NEGOCIOS CONJUNTOS 0 33,775
50030050 (-)JDIVIDENDOS COBRADOS 0 0
50030060 (-)INTERESES A FAVOR 0 0
50030070 (-)JFLUCTUACIÓN CAMBIARIA 163,138 64,920
50030080 (-) +OTRAS PARTIDAS 12,517,730 -65,805
50040000 +(-) PARTIDAS RELACIONADAS CON ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO 2,631,938 1,182,472
50040010 (+)INTERESES DEVENGADOS A CARGO 1,943,798 1,198,086
50040020 (+)FLUCTUACIÓN CAMBIARIA 0 0
50040030 (+)OPERACIONES FINANCIERAS DE DERIVADOS 751,624 57,301
50040040 + (-) OTRAS PARTIDAS -63,484 -72,915
50050000 FLUJO DERIVADO DEL RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS A LA UTILIDAD -3,064,955 3,620,126
50060000 FLUJOS GENERADOS O UTILIZADOS EN LA OPERACIÓN 2,671,923 -4,052,741
50060010 + (-) DECREMENTO (INCREMENTO) EN CLIENTES 614,769 -374,594
50060020 + (-) DECREMENTO (INCREMENTO) EN INVENTARIOS -5,701 -1,611,804
50060030 A ENTO (INCREMENTO) EN OTRAS CUENTAS POR COBRAR Y OTROS ACTIVOS 1,113,439 -78,943
50060040 + (-) INCREMENTO (DECREMENTO) EN PROVEEDORES 504,303 -645,643
50060050 + (-) INCREMENTO (DECREMENTO) EN OTROS PASIVOS 460,844 -1,263,929
50060060 + (-)IMPUESTOS A LA UTILIDAD PAGADOS O DEVUELTOS -15,731 -77,828
50070000 FLUJOS NETOS DE EFECTIVO DE ACTIVIDADES DE OPERACIÓN -393,032 -432,615
ACTIVIDADES DE INVERSIÓN
50080000 FLUJOS NETOS DE EFECTIVO DE ACTIVIDADES DE INVERSIÓN 135,198 -251,658
50080010 (-)INVERSIONES CON CARÁCTER PERMANENTE 0 0
50080020 +DISPOSICIONES DE INVERSIONES CON CARÁCTER PERMANENTE 0 0
50080030 (-)INVERSION EN PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO -48,036 -182,925
50080040 +VENTA DE PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 178,781 -47,407
50080050 (-) INVERSIONES TEMPORALES 0 0
50080060 +DISPOSICION DE INVERSIONES TEMPORALES 0 0
50080070 (-)INVERSION EN ACTIVOS INTANGIBLES 0 0
50080080 +DISPOSICION DE ACTIVOS INTANGIBLES 0 0
50080090 (-)-ADQUISICIONES DE NEGOCIOS 0 0
50080100 +DISPOSICIONES DE NEGOCIOS 0 0
50080110 +DIVIDENDOS COBRADOS 0 0
50080120 +INTERESES COBRADOS 0 0
50080130 +(-) DECREMENTO (INCREMENTO) ANTICIPOS Y PRESTAMOS A TERCEROS 0 0
50080140 + (-) OTRAS PARTIDAS 4,453 -21,326
ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO
50090000 FLUJOS NETOS DE EFECTIVO DE ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO -1,776,251 239,945
50090010 + FINANCIAMIENTOS BANCARIOS 3,989,688 15,455,430
50090020 + FINANCIAMIENTOS BURSÁTILES 0 0
50090030 + OTROS FINANCIAMIENTOS 3,318,069 13,642,673
50090040 (-) AMORTIZACIÓN DE FINANCIAMIENTOS BANCARIOS -4,430,905 -14,156,508
50090050 (-) AMORTIZACIÓN DE FINANCIAMIENTOS BURSÁTILES 0 0
50090060 (-) AMORTIZACIÓN DE OTROS FINANCIAMIENTOS -3,435,303 -12,526,450
50090070 + (-) INCREMENTO (DECREMENTO) EN EL CAPITAL SOCIAL 0 0
50090080 (-) DIVIDENDOS PAGADOS 0 0
50090090 + PRIMA EN EMISIÓN DE ACCIONES 0 120,967
50090100 + APORTACIONES PARA FUTUROS AUMENTOS DE CAPITAL 0 0
50090110 (-)INTERESES PAGADOS -680,534 -2,070,679
50090120 (-)RECOMPRA DE ACCIONES 0 123,527
50090130 + (-) OTRAS PARTIDAS -537,266 -349,015

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04 AÑO: 2013

ESTADOS DE FLUJOS DE EFECTIVO (METODO

CORPORACION GEO, S.A.B. DE C.V. INDIRECTO)

POR LOS PERIODOS DE DOCE MESES TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE DE
2013 Y 2012

(MILES DE PESOS)

CONSOLIDADO

INFORMACIÓN DICTAMINADA Impresión Final

AÑO ACTUAL AÑO ANTERIOR
REF CUENTA/SUBCUENTA PORTE IMPORTE
50100000 INCREMENTO (DISMINUCION) DE EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO -2,034,085 -444,328
50110000 CAMBIOS EN EL VALOR DEL EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 0 0
50120000 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO AL PRINCIPIO DEL PERIODO 2,276,838 2,721,166
50130000 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO AL FINAL DEL PERIODO. 242,753 2,276,838

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04 AÑO: 2013
CORPORACION GEO, S.A.B. DE C.V. COMENTARIOS Y ANALISIS DE LA
ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS PAGINA 1/3
DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA
COMPAÑÍA CONSOLIDADO
INFORMACIÓN DICTAMINADA Impresión Final

CORPORACIÓN GEO, S.A.B. DE C.V.
INFORME DEL DIRECTOR GENERAL
RELATIVO AL EJERCICIO DEL 1? DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013.

EVENTOS SIGNIFICATIVOS EN LOS ÚLTIMOS AÑOS

EN LOS ÚLTIMOS AÑOS SE PRESENTARON UNA SERIE DE IMPORTANTES CAMBIOS Y RETOS EN EL
SECTOR QUE SE RESUMEN A CONTINUACIÓN Y QUE ENTRE OTRAS RAZONES AFECTARON EL DESEMPEÑO
FINANCIERO Y OPERATIVO DE LA EMPRESA.

2012 – 2013

“LA INDUSTRIA DE LA VIVIENDA EN MÉXICO ENFOCADA A LA VENTA DE VIVIENDA, EMPEZÓ A
DESACELERARSE DERIVADO DE UN MENOR OTORGAMIENTO DE SUBSIDIOS PARA EL SEGMENTO DE
INTERÉS SOCIAL, Y AL ANUNCIO DE UNA NUEVA POLÍTICA DE VIVIENDA POR PARTE DEL GOBIERNO
FEDERAL EN FEBRERO DE 2013. ADICIONALMENTE, LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS GRADUALMENTE
DISMINUYERON EL FINANCIAMIENTO A LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN Y CON ESPECIAL ÉNFASIS
EN EL SECTOR VIVIENDA; ESTOS EVENTOS TUVIERON UN IMPACTO SIGNIFICATIVO EN EL DESEMPEÑO
FINANCIERO DE GEO”.

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF)

COMO PARTE DE LA OBLIGACIÓN EN ADOPTAR LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN
FINANCIERA (NIIF), CORPORACIÓN GEO PRESENTA SUS RESULTADOS FINANCIEROS DEL 4T13 Y AÑOS
COMPARATIVOS BAJO ESTAS NORMAS.

LA COMPAÑÍA HA TOMADO UNA POSTURA DE CUMPLIMIENTO SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DE NORMAS QUE
MEJOR REFLEJEN LA NATURALEZA DEL NEGOCIO ADOPTANDO EN SU TOTALIDAD LAS NIIFS,
ENCAMINADO A UNA MAYOR UNIFORMIDAD Y TRANSPARENCIA EN LOS RESULTADOS APEGADO A LOS
ESTÁNDARES REQUERIDOS POR LA GLOBALIZACIÓN.

INGRESOS

LOS INGRESOS PARA 2013 DECRECIERON 71.2% COMPARADOS CON 2012, ALCANZANDO $5,500.5
MILLONES DE PESOS PARA EL AÑO COMO RESULTADO DE LA ENTREGA DE 15,770 UNIDADES, UN
DECREMENTO DE 71.6% COMPARADO CON LAS 55,485 UNIDADES ENTREGADAS EN 2012.

EN EL CUARTO TRIMESTRE DEL 2013 LOS INGRESOS DISMINUYERON 95.1% CONTRA EL MISMO
TRIMESTRE DEL AÑO PASADO, ALCANZANDO $209.9 MILLONES DE PESOS.

DE LOS 69 PROYECTOS ACTIVOS QUE LA EMPRESA OPERABA AL 31 DE MARZO 2013, 8 SE
FINALIZARON Y 54 SE SUSPENDIERON PRINCIPALMENTE ANTE LA FALTA DE FINANCIAMIENTO POR LO
QUE AL 31 DE DICIEMBRE 2013 ÚNICAMENTE SE ENCONTRABAN EN OPERACIÓN 7 PROYECTOS.

DURANTE ESTE PROCESO SE IMPLEMENTÓ UN PROGRAMA DE MONETIZACIÓN CONSISTENTE EN DESTINAR
RECURSOS PROPIOS A LA TERMINACIÓN DE VIVIENDAS CON ALTO AVANCE Y SIN CRÉDITO PUENTE EL
CUAL, EN CONJUNTO CON EL PROGRAMA 50/70 DE INFONAVIT LE HA PERMITIDO A LA EMPRESA
SEGUIR ESCRITURANDO Y COBRANDO VIVIENDA.

ASIMISMO, DURANTE 2013 SE GENERARON INGRESOS ADICIONALES POR LA VENTA DE LOCALES
COMERCIALES Y TERRENOS ALCANZANDO $537.3 MILLONES DE PESOS EN 2013 Y $39.9 MILLONES DE
PESOS EN EL CUARTO TRIMESTRE DEL 2013.

EFECTO EN EL COSTO DE VENTAS POR REBAJAS EN EL VALOR DE LOS INVENTARIOS INMOBILIARIOS:
LA EMPRESA RECONOCIÓ UNA REDUCCIÓN DE $7,826 MILLONES DE PESOS, DERIVADO DE LOS
IMPACTOS DE LOS INVENTARIOS INMOBILIARIOS, MODELOS DE NEGOCIO, DE CONSTRUCCIÓN,
EDIFICACIÓN Y DENSIDAD DE LOS PROYECTOS PARA AJUSTARLOS A ESTAS NUEVAS REGLAS DE

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04 AÑO: 2013
CORPORACION GEO, S.A.B. DE C.V. COMENTARIOS Y ANALISIS DE LA
ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS PAGINA 2/3
DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA
COMPAÑÍA CONSOLIDADO
INFORMACIÓN DICTAMINADA Impresión Final

OPERACIÓN Y FUNCIONAMIENTO. LOS PRINCIPALES EFECTOS SE LISTAN A CONTINUACIÓN:

-EL 38.2 % POR LA DISMINUCIÓN DE MÁRGENES DERIVADO; 1) CAMBIOS EN LAS CONDICIONES DE
MERCADO, II) MENOR VELOCIDAD DE DESPLAZAMIENTO, III) RETRASO EN LOS PROYECTOS POR FALTA
DE FINANCIAMIENTO, IV) EL IMPACTO DE LOS INTERESES CAPITALIZADOS EN LOS PROYECTOS.

EL 55.3% POR EL INCREMENTO EN COSTOS DERIVADOS DE; I) REQUERIMIENTOS DE LA NUEVA LEY
DE VIVIENDA, II) RETRASO EN LOS PROYECTOS POR FALTA DE FINANCIAMIENTO, III) CIERRE DE
PROYECTOS POR EL CAMBIO DE LA REGLAMENTACIÓN Y CONDICIONES DE MERCADO.

-EL 6.5% POR EL RECONOCIMIENTO DE CAPACIDAD NO UTILIZADA DE MAQUINARIA Y PLANTAS ALPHA
DERIVADO DE LA DISMINUCIÓN EN EL VOLUMEN DE PRODUCCIÓN.

PÉRDIDA DE OPERACIÓN

EL RESULTADO DE OPERACIÓN PARA EL AÑO 2013 DISMINUYÓ 629.4% CONTRA EL AÑO ANTERIOR,
LLEGANDO A 5-16,024.0 MILLONES DE PESOS CON UN MARGEN OPERATIVO
DEL -291.3%, EL CUAL DISMINUYÓ 30,718 PB RESPECTO AL 2012, Y OBEDECE PRINCIPALMENTE: 1)
AL EFECTO DE LA REBAJAS EN EL VALOR DE LOS INVENTARIOS INMOBILIARIOS EXPLICADO EN EL
PUNTO ANTERIOR, 11) A LA DISMINUCIÓN DEL INGRESO Y 111) EL INCREMENTO EN EL GASTO DE
192.8% POR LOS COSTOS DE REDUCCIÓN DE PERSONAL, LOS COSTOS ASOCIADOS A LA REESTRUCTURA
Y LAS PROVISIONES POR CONTINGENCIAS FISCALES.

EL RESULTADO DE OPERACIÓN PARA EL 4T13 FUE DE $-3,181.5 MILLONES DE PESOS CON UN MARGEN
DE OPERACIÓN DE -1515.6%, EL CUAL DISMINUYÓ 153,196 PB RESPECTO AL 2012.

EBITDA

EL EBITDA DEL AÑO DISMINUYÓ 127.8% Ó $ 19,738.4 MILLONES DE PESOS COMPARADO CON EL AÑO
ANTERIOR, ALCANZANDO $-15,450.2 MILLONES DE PESOS CON UN MARGEN EBITDA DE -280.9%, LO
QUE REPRESENTA UNA DISMINUCIÓN DE 30,336 PB RESPECTO AL 2012. EN EL 4713, EL EBITDA
FUE DE $-2,810.6 MILLONES DE PESOS CON UN MARGEN EBITDA DE -1339.0%. EN EL 4T13, EL
EBITDA FUE DE $-2,810.6 MILLONES DE PESOS CON UN MARGEN EBITDA DE -1339.0%.

RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO

EL RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO AUMENTÓ 190.1% EN 2013 TERMINANDO EN $2,930.3
MILLONES DE PESOS. EL INCREMENTO EN EL RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO SE DEBE
PRINCIPALMENTE A (1) EL RECONOCIMIENTO EN EL RUBRO DE GASTOS FINANCIEROS DE INTERESES
MORATORIOS, (11) EL RECONOCIMIENTO DE LOS EFECTOS DE LA CANCELACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS
FINANCIEROS DERIVADOS Y (111) LA APLICACIÓN DEL CRITERIO POR EL CUAL LOS INTERESES
DERIVADOS DE FINANCIAMIENTOS DISTINTOS A CRÉDITOS PUENTE YA NO SON CAPITALIZABLES AL
COSTO DE VENTAS.

EN EL CUARTO TRIMESTRE DEL 2013 EL RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO AUMENTO 234.9%
AÑO SOBRE AÑO PARA LLEGAR A $541.7 MILLONES DE PESOS.

PÉRDIDA NETA Y MARGEN

EL RESULTADO NETO PARA 2013 FUE DE $-19,117.0 MILLONES DE PESOS, LO QUE REPRESENTA UN
DECREMENTO DE 1914.8% COMPARADA CON 2012, CON UN MARGEN NETO DE -347.5%. ASIMISMO, LA
UTILIDAD POR ACCIÓN (UPA) DEL AÑO DISMINUYÓ A $-34.80 PESOS DESDE $1.92 EN EL 2012. EN
EL CUARTO TRIMESTRE DE 2013, LA PÉRDIDA NETA FUE DE -$7,171.7MILLONES DE PESOS, CON UN
MARGEN NETO DE -3416.5% LO QUE REPRESENTA UN DECREMENTO DE 342,063 PB.

EFECTIVO Y CUENTAS POR COBRAR

EL SALDO DE EFECTIVO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 FUE DE $242.8 MILLONES DE PESOS, EL
CUAL AUMENTO $27.1 MILLONES DE PESOS Ó 12.5% COMPARADO CON EL MONTO DE $215.7 MILLONES
DE PESOS REGISTRADO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04 AÑO: 2013
CORPORACION GEO, S.A.B. DE C.V. COMENTARIOS Y ANALISIS DE LA
ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS PAGINA 3/3
DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA
COMPAÑÍA CONSOLIDADO
INFORMACIÓN DICTAMINADA Impresión Final

LAS CUENTAS POR COBRAR AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 FUERON DE $242.6 MILLONES
DISMINUYENDO -80.9% 6Ó $ 1,026.6 MILLONES DE PESOS COMPARADO CON EL 4T12. DICHO
DECREMENTO OBEDECE PRINCIPALMENTE A LA REALIZACIÓN DE DICHAS CUENTAS POR COBRAR Y A LA
DISMINUCIÓN SUSTANCIAL DE LA OPERACIÓN DE LA EMPRESA.

INVENTARIOS Y RESERVA TERRITORIAL
EL SALDO DE INVENTARIOS TOTALES AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 DISMINUYÓ 28.8% A $ 20,211.2
MILLONES DE PESOS, CONTRA EL CIERRE DEL 4T12.

EL SALDO DE OBRA EN PROCESO Y MATERIALES A DICIEMBRE DE 2013 DISMINUYÓ $ 7,476.3
MILLONES DE PESOS NETOS (INCLUYENDO LOS PAGOS ANTICIPADOS A INVENTARIOS), 32.3% CON
RESPECTO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012.

LOS INVENTARIOS TOTALES DE RESERVA TERRITORIAL DISMINUYERON $ 692.6 MILLONES DE PESOS,
Ó 13.2% CONTRA EL CIERRE DEL 4T12. ESTO SE EXPLICA POR LA VENTA DE TIERRA PARA LA
OBTENCIÓN DE LIQUIDEZ DE LA EMPRESA ASÍ COMO A LAS OPERACIONES REALIZADAS PARA EL PAGO
DE FACTORAJE CON DIVERSOS BANCOS.

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013, LA RESERVA TERRITORIAL DE GEO ES EQUIVALENTE A 329,470
VIVIENDAS, A TRAVÉS DE UNA COMBINACIÓN DE RESERVAS PROPIAS, TIERRA BAJO EL ESQUEMA DE
OUTSOURCING, OPCIONES DE COMPRA Y JOINT VENTURES.

DEUDA Y ESTRUCTURA DE PASIVOS FINANCIEROS

LA DEUDA TOTAL AL CUARTO TRIMESTRE DE 2013 SE UBICÓ EN $ 16,519.6 MILLONES LA CUÁL
AUMENTÓ $2,289.6 MILLONES DE PESOS CONTRA EL 4T12, Ó 16.1%. ESTE INCREMENTO SE EXPLICA
POR (1) CANCELACIÓN ANTICIPADA DE LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS, Y (11) EL
RECONOCIMIENTO DE LA DEUDA GENERADA POR LAS CADENAS PRODUCTIVAS, LAS CUALES AL ESTAR
VENCIDAS NO PAGADAS, SE CONVIRTIERON EN UN PASIVO FINANCIERO PARA LA EMPRESA.

EL TOTAL DE DEUDA DE LA COMPAÑÍA EN DÓLARES AL 4T13 ES DE $716 MILLONES DE DÓLARES, DE
LOS CUALES $12 MILLONES DE DÓLARES CORRESPONDEN A CRÉDITOS REFACCIONARIOS PARA
ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO Y $704 MILLONES DE DÓLARES CORRESPONDEN A (1) LA
COLOCACIÓN DE UN BONO EN SEPTIEMBRE DEL 2009 POR $250 MILLONES DE DÓLARES, SE PAGÓ EL
EQUIVALENTE A $196 MILLONES DE DÓLARES QUEDANDO UN REMANENTE DE $54 MILLONES DE
DÓLARES, (11) LA COLOCACIÓN DE UN BONO EN JUNIO DEL 2010 POR $250 MILLONES DE DÓLARES Y
(111) LA COLOCACIÓN DE UN BONO EN MARZO DEL 2012 POR $400 MILLONES DE PESOS.

ARO. LUIS ORVAÑANOS LASCURAIN
DIRECTOR GENERAL

CORPORACIÓN GEO S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04 AÑO: 2013

CORPORACION GEO, S.A.B. DE NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN

Cv. FINANCIERA PAGINA 1/ 85
CONSOLIDADO

INFORMACIÓN DICTAMINADA Impresión Final

CORPORACIÓN GEO, S.A. B. DE C. V. Y SUBSIDIARIAS

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS
POR LOS AÑOS QUE TERMINARON EL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 Y 2012
(EN MILES DE PESOS)

1. ACTIVIDADES

CORPORACIÓN GEO, S.A. B. DE C. V. Y EN CONJUNTO CON SUS SUBSIDIARIAS (LA “ENTIDAD” O
“GEO”) ESTÁ CONSTITUIDA EN MÉXICO, BAJO LA FORMA DE SOCIEDAD ANÓNIMA BURSÁTIL DE
CAPITAL VARIABLE Y TIENEN COMO PRINCIPAL ACTIVIDAD LA PROMOCIÓN, DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y
COMERCIALIZACIÓN DE VIVIENDAS, PRINCIPALMENTE DE INTERÉS SOCIAL (DESARROLLOS
INMOBILIARIOS).

OFICINAS PRINCIPALES

EL DOMICILIO PRINCIPAL DE LOS NEGOCIOS DE LA ENTIDAD ESTÁ UBICADO EN MARGARITAS 433,

COLONIA EX-HACIENDA DE GUADALUPE CHIMALISTAC, 01050 EN LA CIUDAD DE MÉXICO, DISTRITO

FEDERAL. TELÉFONO: (55) 5480-5000 Y NÚMERO DE FAX: (55) 5554-6064, SUS DIRECCIONES DE
INTERNET WWW.CASASGEO.COM Y WWW. CORPORACIONGEO.COM.

2. BASES DE PRESENTACIÓN

A. NUEVAS Y MODIFICADAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (IFRS’S POR
SUS SIGLAS EN INGLÉS) QUE AFECTAN SALDOS REPORTADOS Y / O REVELACIONES EN LOS ESTADOS
FINANCIEROS

EN EL AÑO EN CURSO, LA ENTIDAD APLICÓ UNA SERIE DE NUEVAS Y MODIFICADAS IFRS EMITIDAS
POR EL CONSEJO DE NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD (“IASB”) LAS CUALES SON
OBLIGATORIAS Y ENTRAN EN VIGOR A PARTIR DE LOS EJERCICIOS QUE INICIEN EN O DESPUÉS DEL
1 DE ENERO DE 2013.

MODIFICACIONES A LA IFRS 7, REVELACIONES – COMPENSACIÓN DE ACTIVOS Y PASIVOS
FINANCIEROS —

LA ENTIDAD APLICÓ LAS MODIFICACIONES A LA IFRS 7, REVELACIONES – COMPENSACIÓN DE
ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS POR PRIMERA VEZ EN EL AÑO ACTUAL. LAS MODIFICACIONES A
IFRS 7 REQUIEREN A LAS ENTIDADES REVELAR INFORMACIÓN ACERCA DE LOS DERECHOS DE
COMPENSAR Y ACUERDOS RELACIONADOS PARA INSTRUMENTOS FINANCIEROS RECONOCIDOS QUE ESTÁN
SUJETOS A UN ACUERDO MAESTRO DE COMPENSACIÓN EXIGIBLE O ACUERDO SIMILAR.

LAS MODIFICACIONES A LA IFRS 7 SE APLICAN RETROACTIVAMENTE. DADO QUE LA ENTIDAD SÓLO
TIENE LOS ACUERDOS QUE SE SEÑALAN EN LA NOTA 36, LA APLICACIÓN DE LAS MODIFICACIONES NO
TUVO NINGÚN EFECTO SIGNIFICATIVO EN LAS REVELACIONES O EN LOS SALDOS RECONOCIDOS EN LOS
ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS.

NORMAS NUEVAS Y MODIFICADAS DE CONSOLIDACIÓN, ACUERDOS CONJUNTOS, ASOCIADAS Y
REVELACIONES

EN MAYO DE 2011, SE EMITIÓ UN PAQUETE DE CINCO NORMAS DE CONSOLIDACIÓN, ACUERDOS
CONJUNTOS, ASOCIADAS Y REVELACIONES QUE COMPRENDE LA IFRS 10, ESTADOS FINANCIEROS

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04 AÑO: 2013

CORPORACION GEO, S.A.B. DE NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN

Cv. FINANCIERA PAGINA 2/85
CONSOLIDADO

INFORMACIÓN DICTAMINADA Impresión Final

CONSOLIDADOS, IFRS 11, ACUERDOS CONJUNTOS, IFRS 12, INFORMACIÓN A REVELAR SOBRE
PARTICIPACIONES EN OTRAS ENTIDADES, LA IAS 27 (REVISADA EN 2011), ESTADOS FINANCIEROS
SEPARADOS Y LA IAS 28 (REVISADA EN 2011), INVERSIONES EN ASOCIADAS Y NEGOCIOS
CONJUNTOS. POSTERIOR, A LA EMISIÓN DE ESTAS NORMAS, LAS MODIFICACIONES DE LA IFRS 10,
IFRS 11 E IFRS 12 SE EMITIERON PARA ACLARAR CIERTA ORIENTACIÓN DE TRANSICIÓN EN LA
APLICACIÓN POR PRIMERA VEZ DE LAS NORMAS.

EN EL AÑO EN CURSO LA ENTIDAD APLICÓ POR PRIMERA VEZ LAS IFRS 10, IFRS 11, IFRS 12 E
IAS 28 (REVISADA EN 2011) JUNTO CON LAS MODIFICACIONES A IFRS 10, IFRS 11 E IFRS 12 EN
RELACIÓN A LA GUÍA DE TRANSICIÓN. IAS 27 LOS EFECTOS DE LA ADOPCIÓN DE ESTA NORMA NO SE
CONSIDERAN RELEVANTES.

EL IMPACTO DE LA APLICACIÓN DE ESTAS NORMAS SE MUESTRA A CONTINUACIÓN:
IMPACTO DE LA APLICACIÓN DE LA IFRS 10

IFRS 10 – REEMPLAZA LAS PARTES DE LA IAS 27, ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Y
SEPARADOS QUE TIENEN QUE VER CON ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Y LA SIC-12,
CONSOLIDACIÓN – ENTIDADES CON PROPÓSITOS ESPECIALES. IFRS 10 CAMBIA LA DEFINICIÓN DE
CONTROL DE TAL MANERA QUE UN INVERSIONISTA TIENE EL CONTROL SOBRE UNA ENTIDAD CUANDO:
(1) TIENE PODER SOBRE LA ENTIDAD, (11) ESTÁ EXPUESTO, O TIENE LOS DERECHOS, A LOS
RETORNOS VARIABLES DERIVADOS DE SU PARTICIPACIÓN EN DICHA ENTIDAD Y (111) TIENE LA
CAPACIDAD DE AFECTAR TALES RENDIMIENTOS A TRAVÉS DE SU PODER SOBRE LA ENTIDAD EN QUE
INVIERTE. LOS TRES CRITERIOS DEBEN CUMPLIRSE PARA QUE UN INVERSIONISTA TENGA EL CONTROL
SOBRE UNA ENTIDAD. ANTERIORMENTE, EL CONTROL SE DEFINÍA COMO EL PODER PARA DIRIGIR LAS
POLÍTICAS FINANCIERAS Y OPERATIVAS DE UNA ENTIDAD, PARA OBTENER BENEFICIOS DE SUS
ACTIVIDADES. ALGUNAS GUÍAS ADICIONALES SE INCLUYERON EN LA IFRS 10 PARA EXPLICAR CUANDO
UN INVERSIONISTA TIENE EL CONTROL SOBRE UNA PARTICIPADA. ALGUNAS GUÍAS ADICIONALES EN
LA IFRS 10 SE OCUPAN DE DEFINIR SI UN INVERSIONISTA QUE POSEE MENOS DEL 50% DE LOS
DERECHOS DE VOTO DE UNA ENTIDAD TIENE CONTROL SOBRE ESTA. LA ADMINISTRACIÓN CONCLUYÓ
QUE LA ADOPCIÓN DE ESTA NORMA NO TUVO IMPACTOS EN LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS.

IMPACTO DE LA APLICACIÓN DE LA IFRS 11

LA IFRS 11 SUSTITUYE A LA IAS 31, PARTICIPACIONES EN NEGOCIOS CONJUNTOS, ASÍ COMO LA
ORIENTACIÓN CONTENIDA EN UNA INTERPRETACIÓN RELACIONADA, SIC – 13, ENTIDADES BAJO
CONTROL CONJUNTO – APORTACIONES NO MONETARIAS DE LOS INVERSIONISTAS, SE HA INCORPORADO
EN LA IAS 28 (REVISADA EN 2011).

LA IFRS 11 TRATA SOBRE LA MANERA EN QUE UN ACUERDO CONJUNTO, EN EL QUE DOS O MÁS PARTES
QUE TIENEN CONTROL CONJUNTO DEBE CLASIFICARSE, YA SEA COMO OPERACIONES CONJUNTAS O
NEGOCIOS CONJUNTOS.

LA CLASIFICACIÓN DE LOS ACUERDOS CONJUNTOS CONFORME A LA IFRS 11 SE DETERMINA CON BASE
EN LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES EN LOS ACUERDOS CONJUNTOS CONSIDERANDO LA
ESTRUCTURA, LA FORMA JURÍDICA DE LAS DISPOSICIONES, LOS TÉRMINOS CONTRACTUALES
ACORDADOS POR LAS PARTES Y, EN SU CASO, OTROS HECHOS Y CIRCUNSTANCIAS. UNA OPERACIÓN
CONJUNTA ES UN ACUERDO CONJUNTO DONDE LAS PARTES QUE TIENEN CONTROL CONJUNTO DEL
ACUERDO TIENEN DERECHO SOBRE LOS ACTIVOS, Y OBLIGACIONES SOBRE LOS PASIVOS,
RELACIONADOS CON EL ACUERDO. ANTERIORMENTE, LA IAS 31CONTEMPLABA TRES TIPOS DE ACUERDOS
CONJUNTOS – (1) ENTIDADES CONTROLADAS CONJUNTAMENTE, (11) OPERACIONES CONTROLADAS
CONJUNTAMENTE Y (111) ACTIVOS CONTROLADOS CONJUNTAMENTE. LA CLASIFICACIÓN DE LOS
ACUERDOS CONJUNTOS, SEGÚN LA IAS 31 FUE PRINCIPALMENTE DETERMINADA CON BASE A LA FORMA
JURÍDICA DE LA ORGANIZACIÓN.

EL RECONOCIMIENTO INICIAL Y POSTERIOR DE LOS NEGOCIOS CONJUNTOS Y OPERACIONES CONJUNTAS

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04 AÑO: 2013

CORPORACION GEO, S.A.B. DE NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN

Cv. FINANCIERA PAGINA 3/85
CONSOLIDADO

INFORMACIÓN DICTAMINADA Impresión Final

ES DIFERENTE. LAS INVERSIONES EN NEGOCIOS CONJUNTOS SE CONTABILIZAN UTILIZANDO EL
MÉTODO DE PARTICIPACIÓN. LAS INVERSIONES EN OPERACIONES CONJUNTAS SE CONTABILIZAN DE
FORMA QUE CADA PARTE RECONOCE SUS ACTIVOS (INCLUYENDO SU PARTE DE LOS ACTIVOS
MANTENIDOS EN FORMA CONJUNTA), SUS PASIVOS (INCLUYENDO SU PARTE DE LOS PASIVOS
INCURRIDOS CONJUNTAMENTE), SUS INGRESOS (INCLUYENDO SU PARTICIPACIÓN EN LOS INGRESOS DE
LA VENTA DE LA SALIDA DE LA OPERACIÓN CONJUNTA) Y SUS GASTOS (INCLUYENDO SU PARTE DE
CUALQUIER GASTO QUE HAYA INCURRIDO CONJUNTAMENTE). CADA PARTE CONTABILIZA LOS ACTIVOS Y
PASIVOS, ASÍ COMO LOS INGRESOS Y GASTOS, EN RELACIÓN CON SU PARTICIPACIÓN EN LA
OPERACIÓN CONJUNTA DE ACUERDO CON LAS NORMAS APLICABLES.

LA ADMINISTRACIÓN DE LA ENTIDAD EXAMINÓ Y EVALUÓ LA CLASIFICACIÓN DE LAS INVERSIONES DE
LA ENTIDAD EN ACUERDOS CONJUNTOS DE CONFORMIDAD CON LOS REQUERIMIENTOS DE LA IFRS 11.
LA ADMINISTRACIÓN CONCLUYÓ QUE LA ADOPCIÓN DE ESTA NORMA NO TUVO IMPACTOS EN LOS
ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS.

IMPACTO DE LA APLICACIÓN DE LA IFRS 12

LA IFRS 12 ES UNA NORMA DE REVELACIÓN Y ES APLICABLE A LAS ENTIDADES QUE TIENEN
INTERESES EN SUBSIDIARIAS, ACUERDOS CONJUNTOS, ASOCIADAS Y / O ENTIDADES ESTRUCTURADAS
NO CONSOLIDADAS. EN GENERAL, LA ADOPCIÓN DE LA IFRS 12 HA DADO LUGAR A REVELACIONES MÁS
ROBUSTAS Y EXTENSAS EN LOS ESTADOS FINANCIEROS. (VER NOTA 16).

IFRS 13 MEDICIÓN A VALOR RAZONABLE

LA ENTIDAD APLICÓ LA IFRS 13, POR PRIMERA VEZ EN EL AÑO EN CURSO. LA IFRS 13 ESTABLECE
UNA ÚNICA FUENTE DE ORIENTACIÓN PARA LAS MEDICIONES A VALOR RAZONABLE Y LAS
REVELACIONES SOBRE LAS MEDICIONES DE VALOR RAZONABLE. EL ALCANCE DE LA IFRS 13 ES
AMPLIO; LOS REQUERIMIENTOS DE MEDICIÓN A VALOR RAZONABLE DE LA IFRS 13 SE APLICAN TANTO
A INSTRUMENTOS FINANCIEROS COMO A INSTRUMENTOS NO FINANCIEROS PARA LOS CUALES OTRAS
IFRS REQUIEREN O PERMITEN MEDICIONES A VALOR RAZONABLE Y REVELACIONES SOBRE LAS
MEDICIONES DE VALOR RAZONABLE, EXCEPTO POR TRANSACCIONES CON PAGOS BASADOS EN ACCIONES
QUE SE ENCUENTRAN DENTRO DEL ALCANCE DE LA IFRS 2, PAGOS BASADOS EN ACCIONES,
OPERACIONES DE ARRENDAMIENTO FINANCIERO QUE ESTÁN DENTRO DEL ALCANCE DE LA IAS 17,
ARRENDAMIENTOS, Y VALUACIONES QUE TIENEN ALGUNAS SIMILITUDES CON EL VALOR RAZONABLE,
PERO QUE NO SON A VALOR RAZONABLE

LA IFRS 13 DEFINE EL VALOR RAZONABLE COMO EL PRECIO QUE SE RECIBIRÍA POR VENDER UN
ACTIVO O EL PRECIO PAGADO PARA TRANSFERIR UN PASIVO EN UNA TRANSACCIÓN ORDENADA EN EL
MERCADO PRINCIPAL (O EL MÁS VENTAJOSO) A LA FECHA DE MEDICIÓN, EN LAS CONDICIONES
ACTUALES DEL MERCADO. EL VALOR RAZONABLE DE ACUERDO CON LA IFRS 13 ES UN PRECIO DE
SALIDA, INDEPENDIENTEMENTE DE SI ESE PRECIO ES OBSERVABLE O PUEDE ESTIMARSE
DIRECTAMENTE UTILIZANDO OTRA TÉCNICA DE VALUACIÓN. ASIMISMO, LA IFRS 13 INCLUYE
REQUISITOS AMPLIOS DE REVELACIÓN.

IFRS 13 REQUIERE LA APLICACIÓN PROSPECTIVA A PARTIR DEL 1DE ENERO DE 2013.
ADICIONALMENTE, EXISTEN DISPOSICIONES DE TRANSICIÓN ESPECÍFICAS PARA ESTAS ENTIDADES
QUE NO NECESITAN APLICAR LOS REQUISITOS DE REVELACIÓN ESTABLECIDOS EN LA NORMA, A LA
INFORMACIÓN COMPARATIVA PROPORCIONADA POR PERÍODOS ANTERIORES A LA APLICACIÓN INICIAL
DE LA NORMA. DE ACUERDO CON ESTAS DISPOSICIONES DE TRANSICIÓN, LA ENTIDAD NO HA
REVELADO INFORMACIÓN REQUERIDA POR LA IFRS 13 PARA EL PERÍODO COMPARATIVO 2012. ADEMÁS
DE LAS REVELACIONES ADICIONALES, LA APLICACIÓN DE LA IFRS 13 NO HA TENIDO IMPACTO
SIGNIFICATIVO SOBRE LOS IMPORTES RECONOCIDOS EN LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS.

MODIFICACIONES A IAS 1 PRESENTACIÓN DE LAS PARTIDAS DE OTROS RESULTADOS INTEGRALES

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04 AÑO: 2013

CORPORACION GEO, S.A.B. DE NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN

Cv. FINANCIERA PAGINA 4/85
CONSOLIDADO

INFORMACIÓN DICTAMINADA Impresión Final

LA ENTIDAD APLICÓ LAS MODIFICACIONES A LA IAS 1, PRESENTACIÓN DE LAS PARTIDAS DE OTROS
RESULTADOS INTEGRALES POR PRIMERA VEZ EN EL PERÍODO ACTUAL. LAS MODIFICACIONES
INTRODUCEN UNA NUEVA TERMINOLOGÍA PARA EL ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL Y ESTADO DE
RESULTADOS. LAS MODIFICACIONES A LA IAS 1 SON: EL “ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES”
CAMBIA DE NOMBRE A “ESTADO DE RESULTADOS Y OTROS RESULTADOS INTEGRALES” Y EL “ESTADO DE
RESULTADOS” CONTINÚA CON EL NOMBRE DE “ESTADO DE RESULTADOS”. LAS MODIFICACIONES A LA
TIAS 1 RETIENEN LA OPCIÓN DE PRESENTAR RESULTADOS Y OTROS RESULTADOS INTEGRALES EN UN
SOLO ESTADO FINANCIERO O BIEN EN DOS ESTADOS SEPARADOS PERO CONSECUTIVOS. SIN EMBARGO,
LAS MODIFICACIONES A LA IAS 1 REQUIEREN QUE LAS PARTIDAS DE OTROS RESULTADOS INTEGRALES
SE AGRUPEN EN DOS CATEGORÍAS EN LA SECCIÓN DE OTROS RESULTADOS INTEGRALES: (1) LAS
PARTIDAS QUE NO SERÁN RECLASIFICADAS POSTERIORMENTE A RESULTADOS Y (11) LAS PARTIDAS
QUE PUEDEN SER RECLASIFICADAS POSTERIORMENTE A RESULTADOS CUANDO SE CUMPLAN
DETERMINADAS CONDICIONES. SE REQUIERE QUE EL IMPUESTO A LA UTILIDAD SOBRE LAS PARTIDAS
DE OTROS RESULTADOS INTEGRALES SE ASIGNE EN LAS MISMAS Y LAS MODIFICACIONES NO CAMBIAN
LA OPCIÓN DE PRESENTAR PARTIDAS DE OTROS RESULTADOS INTEGRALES, YA SEA ANTES DE
IMPUESTOS O DESPUÉS DE IMPUESTOS. LAS MODIFICACIONES SE HAN APLICADO RETROACTIVAMENTE,
Y POR LO TANTO LA PRESENTACIÓN DE LAS PARTIDAS DE OTROS RESULTADOS INTEGRALES SE HA
MODIFICADO PARA REFLEJAR LOS CAMBIOS. ADICIONALMENTE A LOS CAMBIOS DE PRESENTACIÓN
ANTES MENCIONADOS, LA APLICACIÓN DE LAS MODIFICACIONES A LA IAS 1 NO DA LUGAR A NINGÚN
IMPACTO EN RESULTADOS, OTROS RESULTADOS INTEGRALES NI EN EL RESULTADO INTEGRAL TOTAL.

LA IAS 19 BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS (REVISADA EN 2011)

EN EL AÑO ACTUAL, LA ENTIDAD APLICÓ LA IAS 19, BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS – (REVISADA
EN 2011) Y SUS CONSECUENTES MODIFICACIONES POR PRIMERA VEZ.

LAS MODIFICACIONES A LA IAS 19 CAMBIAN EL TRATAMIENTO CONTABLE DE LOS PLANES DE
BENEFICIOS DEFINIDOS Y LOS BENEFICIOS POR TERMINACIÓN DE LA RELACIÓN LABORAL. EL CAMBIO
MÁS IMPORTANTE SE REFIERE AL TRATAMIENTO CONTABLE DE CAMBIOS EN OBLIGACIONES DE
BENEFICIOS DEFINIDOS Y A LOS ACTIVOS DEL PLAN. LAS MODIFICACIONES REQUIEREN EL
RECONOCIMIENTO DE CAMBIOS EN LAS OBLIGACIONES DE BENEFICIOS DEFINIDOS Y EN EL VALOR
RAZONABLE DE LOS ACTIVOS DEL PLAN CUANDO OCURREN Y, POR TANTO, ELIMINAN EL ‘ENFOQUE DEL
CORREDOR” PERMITIDO BAJO LA VERSIÓN ANTERIOR DE LA IAS 19 Y ACELERAN EL RECONOCIMIENTO
DE COSTOS DE SERVICIOS ANTERIORES. LAS MODIFICACIONES REQUIEREN QUE TODAS LAS GANANCIAS
Y PÉRDIDAS ACTUARIALES SE RECONOZCAN INMEDIATAMENTE A TRAVÉS DE OTROS RESULTADOS
INTEGRALES PARA QUE EL ACTIVO O PASIVO POR PENSIONES NETO RECONOCIDO EN EL ESTADO DE
POSICIÓN FINANCIERA CONSOLIDADO REFLEJE EL VALOR TOTAL DEL DÉFICIT O SUPERÁVIT DEL
PLAN. ADICIONALMENTE, EL COSTO POR INTERÉS Y EL RETORNO ESPERADO DE LOS ACTIVOS DEL
PLAN UTILIZADOS EN LA VERSIÓN ANTERIOR DE IAS 19 SE REMPLAZAN CON EL IMPORTE DEL
INTERÉS NETO, EL CUAL SE CALCULA APLICANDO LA MISMA TASA DE DESCUENTO AL PASIVO O
ACTIVO POR BENEFICIOS DEFINIDOS NETO. ESTOS CAMBIOS HAN TENIDO UN IMPACTO MÍNIMO EN EL
ESTADO DE RESULTADOS. EN RESUMEN LA IAS 19 (REVISADA EN 2011) INTRODUCE CIERTOS CAMBIOS
EN LA PRESENTACIÓN DEL COSTO DE LOS BENEFICIOS DEFINIDOS INCLUYENDO REVELACIONES MÁS
EXTENSAS.

B. IFRS NUEVAS Y MODIFICADAS EMITIDAS PERO NO VIGENTES

LA ENTIDAD NO HA APLICADO LAS SIGUIENTES IFRS NUEVAS Y MODIFICADAS QUE HAN SIDO
ANALIZADAS PERO AÚN NO SE HAN IMPLEMENTADO:

IFRS 9, INSTRUMENTOS FINANCIEROS
MODIFICACIONES A LA IFRS 9 E IFRS 7, ENTRADA EN VIGOR DE IFRS 9 Y REVELACIONES DE
TRANSICIÓN.

MODIFICACIONES A LA IFRS 10 E IFRS 12 E IAS 27, ENTIDADES DE INVERSIÓN.
MODIFICACIONES A LA TAS 32, – COMPENSACIÓN DE ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04 AÑO: 2013

CORPORACION GEO, S.A.B. DE NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN

Cv. FINANCIERA PAGINA 5/85
CONSOLIDADO

INFORMACIÓN DICTAMINADA Impresión Final

IFRS 9, INSTRUMENTOS FINANCIEROS

LA IFRS 9 EMITIDA EN NOVIEMBRE DE 2009 INTRODUCE NUEVOS REQUERIMIENTOS PARA LA
CLASIFICACIÓN Y MEDICIÓN DE ACTIVOS FINANCIEROS. LA IFRS 9 MODIFICADA EN OCTUBRE DE
2010 INCLUYE LOS REQUERIMIENTOS PARA LA CLASIFICACIÓN Y MEDICIÓN DE PASIVOS FINANCIEROS
Y PARA SU BAJA.

LOS PRINCIPALES REQUERIMIENTOS DE LA IFRS 9 SE DESCRIBEN A CONTINUACIÓN:

+ LA IFRS 9 REQUIERE QUE TODOS LOS ACTIVOS FINANCIEROS RECONOCIDOS QUE ESTÉN DENTRO DEL
ALCANCE DE IAS 39, INSTRUMENTOS FINANCIEROS: RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN SEAN MEDIDOS
POSTERIORMENTE A COSTO AMORTIZADO O A VALOR RAZONABLE. ESPECÍFICAMENTE, LAS INVERSIONES
DE DEUDA EN UN MODELO DE NEGOCIOS CUYO OBJETIVO ES COBRAR LOS FLUJOS DE EFECTIVO
CONTRACTUALES Y QUE TENGAN FLUJOS DE EFECTIVO CONTRACTUALES QUE SEAN EXCLUSIVAMENTE
PAGOS DE CAPITAL E INTERESES SOBRE EL CAPITAL EN CIRCULACIÓN GENERALMENTE SE MIDEN A
COSTO AMORTIZADO AL FINAL DE LOS PERIODOS CONTABLES POSTERIORES. TODAS LAS DEMÁS
INVERSIONES DE DEUDA Y DE CAPITAL SE MIDEN A SUS VALORES RAZONABLES AL FINAL DE LOS
PERIODOS CONTABLES POSTERIORES. ADICIONALMENTE, BAJO IFRS 9, LAS ENTIDADES PUEDEN HACER
LA ELECCIÓN IRREVOCABLE DE PRESENTAR LOS CAMBIOS POSTERIORES EN EL VALOR RAZONABLE DE
UNA INVERSIÓN DE CAPITAL (QUE NO ES MANTENIDA CON FINES DE NEGOCIACIÓN) EN OTRAS
PARTIDAS DE LA UTILIDAD INTEGRAL, CON INGRESOS POR DIVIDENDOS GENERALMENTE RECONOCIDOS
EN LA (PÉRDIDA) UTILIDAD NETA DEL AÑO.

+ EL EFECTO MÁS SIGNIFICATIVO DE LA IFRS 9 CON RESPECTO A LA CLASIFICACIÓN Y MEDICIÓN
DE ACTIVOS FINANCIEROS SE RELACIONA CON EL TRATAMIENTO CONTABLE DE LOS CAMBIOS EN EL
VALOR RAZONABLE DE UN PASIVO FINANCIERO (DESIGNADO COMO A VALOR RAZONABLE A TRAVÉS DE
RESULTADOS) ATRIBUIBLE A CAMBIOS EN EL RIESGO DE CRÉDITO DE DICHO PASIVO.
ESPECÍFICAMENTE, BAJO LA IFRS 9, PARA LOS PASIVOS FINANCIEROS DESIGNADOS COMO A VALOR
RAZONABLE A TRAVÉS DE RESULTADOS, EL MONTO DE LOS CAMBIOS EN EL VALOR RAZONABLE DEL
PASIVO FINANCIERO QUE ES ATRIBUIBLE A CAMBIOS EN EL RIESGO DE CRÉDITO DE DICHO PASIVO
SE PRESENTA BAJO OTROS RESULTADOS INTEGRALES, SALVO QUE EL RECONOCIMIENTO DE LOS
EFECTOS DE LOS CAMBIOS EN EL RIESGO DE CRÉDITO DEL PASIVO DENTRO DE OTROS RESULTADOS
INTEGRALES CREARA O INCREMENTARA UNA DISCREPANCIA CONTABLE EN EL ESTADO DE RESULTADOS.
LOS CAMBIOS EN EL VALOR RAZONABLE ATRIBUIBLES AL RIESGO DE CRÉDITO DEL PASIVO
FINANCIERO NO SE RECLASIFICAN POSTERIORMENTE AL ESTADO DE RESULTADOS. ANTERIORMENTE,
CONFORME A IAS 39, EL MONTO COMPLETO DEL CAMBIO EN EL VALOR RAZONABLE DEL PASIVO
FINANCIERO DESIGNADO COMO A VALOR RAZONABLE A TRAVÉS DE LA UTILIDAD O PÉRDIDA SE
PRESENTÓ EN EL ESTADO DE RESULTADOS.

LA ADMINISTRACIÓN DE LA ENTIDAD ESTÁ ANALIZANDO LOS POSIBLES IMPACTOS DE ESTA NORMA,
DERIVADO DE ESTO, NO ES PRÁCTICO PROPORCIONAR UN ESTIMADO RAZONABLE DE DICHO EFECTO
HASTA QUE SE HAYA COMPLETADO UNA REVISIÓN DETALLADA.

MODIFICACIONES A LA IFRS 10 E IFRS 12 E IAS 27, ENTIDADES DE INVERSIÓN

LAS MODIFICACIONES A LA IFRS 10 DEFINEN UNA ENTIDAD DE INVERSIÓN Y REQUIEREN QUE LA
ENTIDAD CUMPLA CON LA DEFINICIÓN DE UNA ENTIDAD DE INVERSIÓN PARA EFECTOS DE NO
CONSOLIDAR SUS SUBSIDIARIAS SINO VALUAR LAS A VALOR RAZONABLE CON CAMBIOS EN
RESULTADOS, TANTO EN LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS COMO EN LOS SEPARADOS.
PARA CALIFICAR COMO UNA ENTIDAD DE INVERSIÓN, SE REQUIERE QUE LA ENTIDAD:

+ OBTENGA FONDOS DE UNO O MÁS INVERSIONISTAS CON EL FIN DE PROPORCIONARLES SERVICIOS DE
ADMINISTRACIÓN DE INVERSIONES

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04 AÑO: 2013

CORPORACION GEO, S.A.B. DE NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN

Cv. FINANCIERA PAGINA 6/85
CONSOLIDADO

INFORMACIÓN DICTAMINADA Impresión Final

+ COMPROMISO HACIA SU INVERSIONISTA O INVERSIONISTAS DE QUE EL PROPÓSITO DEL NEGOCIO
ES INVERTIR LOS FONDOS EXCLUSIVAMENTE PARA GENERAR RETORNOS MEDIANTE LA APRECIACIÓN DE
CAPITAL, INGRESOS POR INVERSIONES, O AMBOS,

+ MEDIR Y EVALUAR EL DESEMPEÑO SUSTANCIALMENTE DE TODAS SUS INVERSIONES CON BASE EN EL
VALOR RAZONABLE.

LA ADMINISTRACIÓN DE LA ENTIDAD NO ANTICIPA QUE LAS MODIFICACIONES A LAS ENTIDADES DE
INVERSIÓN TENDRÁN UN EFECTO EN LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS YA QUE LA ENTIDAD
NO CALIFICA COMO UNA ENTIDAD DE INVERSIÓN.

MODIFICACIONES A LA IAS 32, COMPENSACIÓN DE ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS

LAS MODIFICACIONES A LA IAS 32 ACLARAN LA APLICACIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS EXISTENTES
SOBRE LA COMPENSACIÓN DE ACTIVOS FINANCIEROS Y PASIVOS FINANCIEROS. EN ESPECÍFICO, LAS
MODIFICACIONES ACLARAN EL SIGNIFICADO DE “TENGA, EN EL MOMENTO ACTUAL, EL DERECHO,
EXIGIBLE LEGALMENTE, DE COMPENSAR LOS IMPORTES RECONOCIDOS” Y “TENGA LA INTENCIÓN DE
LIQUIDAR POR EL IMPORTE NETO, O DE REALIZAR EL ACTIVO Y LIQUIDAR EL PASIVO
SIMULTÁNEAMENTE”.

LA ADMINISTRACIÓN DE LA ENTIDAD ESTIMA QUE LA APLICACIÓN DE ESTA NORMA REVISADA SOBRE
LA COMPENSACIÓN DE ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS, NO TENDRÁ NINGÚN EFECTO EN LA
PRESENTACIÓN DEL ESTADO CONSOLIDADO DE POSICIÓN FINANCIERA.

3. NEGOCIO EN MARCHA Y EVENTOS SIGNIFICATIVOS

A FINALES DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2013 LA INDUSTRIA DE LA VIVIENDA EN MÉXICO ENFOCADA
A LA VENTA DE VIVIENDA DEL SEGMENTO BAJO O DE INTERÉS SOCIAL, (EN EL QUE SE CONSIDERA
QUE EL PRECIO DE ESTA VIVIENDA, EN LA ENTIDAD, FLUCTÚA EN UN RANGO DESDE $245 HASTA
$453) EMPEZÓ A DESACELERARSE: 1) DERIVADO DE UN MENOR OTORGAMIENTO DE SUBSIDIOS PARA EL
SEGMENTO DE INTERÉS SOCIAL, ESTO IMPACTO A LOS INGRESOS DESDE FINALES DEL AÑO PASADO Y
POR TODO EL EJERCICIO 2013, Y 11) AL ANUNCIO DE UNA NUEVA POLÍTICA DE VIVIENDA POR
PARTE DEL GOBIERNO FEDERAL EN FEBRERO DE 2013. ESTO AUNADO A LOS CAMBIOS EN EL MODELO
DE VIVIENDA DE PASAR DE CONSTRUCCIÓN HORIZONTAL A VERTICAL, LOS CUALES AMPLIARON LOS
CICLOS DE OPERACIÓN, VENTA Y COBRANZA SIGNIFICATIVAMENTE, OCASIONANDO UN DETERIORO EN
EL CAPITAL DE TRABAJO.

ADICIONALMENTE, LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS GRADUALMENTE DISMINUYERON EL
FINANCIAMIENTO A LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN Y CON ESPECIAL ÉNFASIS EN EL SECTOR
VIVIENDA; ESTOS EVENTOS TUVIERON UN IMPACTO SIGNIFICATIVO EN EL DESEMPEÑO FINANCIERO
DE GEO.

DERIVADO DE LO ANTERIOR Y TAL Y COMO SE MENCIONA EN LAS NOTAS 19, 20, 21 Y 25, GEO HA
INCUMPLIDO EN EL PAGO DEL SERVICIO DE DEUDA DE CIERTOS PRÉSTAMOS CON INSTITUCIONES
FINANCIERAS, DE INSTRUMENTOS DE DEUDA EMITIDOS ENTRE EL GRAN PÚBLICO INVERSIONISTA,
PAGOS A PROVEEDORES Y ACREEDORES DIVERSOS, PAGOS DE SUS CONTRIBUCIONES TANTO LOCALES
COMO FEDERALES, ASÍ COMO TAMBIÉN HA INCUMPLIDO CON CIERTAS LIMITACIONES FINANCIERAS Y
OBLIGACIONES DE HACER Y NO HACER CONTENIDAS EN LOS CONTRATOS DE DEUDA, DE PRÉSTAMOS DE
INSTITUCIONES FINANCIERAS Y DE CIERTOS ACUERDOS INCLUIDOS EN VEHÍCULOS SEPARADOS.

ESTOS EVENTOS HAN LLEVADO QUE LA ENTIDAD REALICE LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES:
REBAJAS DE VALOR DE LOS INVENTARIOS INMOBILIARIOS

EL 28 DE JUNIO DE 2013, LA SECRETARIA DE DESARROLLO AGRARIO, TERRITORIAL Y URBANO
(“SEDATU”) PRESENTÓ LAS REGLAS DE OPERACIÓN PARA LA ASIGNACIÓN DE SUBSIDIOS A LA

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04 AÑO: 2013

CORPORACION GEO, S.A.B. DE NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN

Cv. FINANCIERA PAGINA 7/85
CONSOLIDADO

INFORMACIÓN DICTAMINADA Impresión Final

VIVIENDA 2014, EN LAS QUE CAMBIA EL CONCEPTO DE VERTICALIDAD POR EL DE DENSIFICACIÓN.
LAS DESARROLLADORAS DE VIVIENDA QUE BUSQUEN ACCEDER AL PROGRAMA DE SUBSIDIOS DE LA
COMISIÓN NACIONAL DE VIVIENDA (“CONAVI”) DEBERÁN AMPLIAR EL PUNTAJE DE CALIDAD DE LOS
INMUEBLES DE 200 A 350 PUNTOS COMO MÍNIMO PARA OBTENER LOS APOYOS. LAS NUEVAS REGLAS
AUMENTAN LOS RANGOS DE LOS SUBSIDIOS; OTORGAN SUBSIDIOS ADICIONALES A LA POBLACIÓN CON
MENORES INGRESOS, DE 1.5 SALARIOS MÍNIMOS A 3.5 SALARIOS; Y ESTABLECEN LOS LINEAMIENTOS
PARA LA EVALUACIÓN DE LA RESERVA TERRITORIAL, LA SEDATU, PRECISÓ QUE PREVALECEN LOS
CRITERIOS DE LA UBICACIÓN DE RESERVAS TERRITORIALES DIVIDIDAS EN POLÍGONOS Ul, U2 Y U3,
LOS CUALES TIENEN LA POSIBILIDAD DE ACCEDER A LOS SUBSIDIOS Y LA NOMENCLATURA “R” DE
TERRITORIALIDAD COMO SIGUE:

R1 – TIERRA SIN INVERSIÓN ALGUNA EN INFRAESTRUCTURA.

R2 – HABITACIONAL O RESIDENCIAL SIN INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA.

R3 – HABITACIONAL O RESIDENCIAL CON INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA.

R4 – HABITACIONAL O RESIDENCIAL SIN INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA Y EN ETAPA DE

PRODUCCIÓN; ES DECIR, CON ALGÚN DESARROLLO EN PROCESO.

POR OTRO LADO, LAS R1, R2 Y R3 PODRÁN COMPETIR POR FINANCIAMIENTO MEDIANTE UN PROCESO

DE CERTIFICACIÓN QUE OTORGARÁ LA SEDATU,
SI CUENTAN CON EMPLEO CERCANO, SERVICIOS

LOS POLÍGONOS Ul, U2 Y U3 SON LOS MISMOS
QUE EL CONTORNO DE LAS CIUDADES NO SE HA

MIENTRAS QUE LAS R4A Y R4B ALCANZAN SUBSIDIO
Y VIVIENDAS YA HABITADAS.

QUE EXISTEN EN LA CONAVI DESDE 2011,
MODIFICADO.

POR LO

LOS CONTORNOS R CALIFICAN QUÉ HAY ALREDEDOR DE LOS POLÍGONOS INSCRITOS EN LA RESERVA Y
TIENEN DOS CALIFICACIONES: RA, SI TIENE EMPLEO Y RB SI NO CUENTA CON ÉL. LOS R3 TIENEN
UN MÍNIMO DE SERVICIOS Y CUENTAN CON PERMISO. LOS R4 TIENEN PERMISO, SERVICIOS Y ESTÁN
HABITADOS.

LA ADMINISTRACIÓN DE LA ENTIDAD HA EVALUADO LOS IMPACTOS DE ESTAS REGLAS EN LOS
INVENTARIOS INMOBILIARIOS, MODELOS DE NEGOCIO, DE CONSTRUCCIÓN, EDIFICACIÓN Y DENSIDAD
DE LOS PROYECTOS PARA AJUSTARLOS A ESTAS NUEVAS REGLAS DE OPERACIÓN Y FUNCIONAMIENTO,
QUE MODIFICARON DE MANERA SUBSTANCIAL EL MERCADO DE VENTA DE VIVIENDA DE INTERÉS
SOCIAL. (VER NOTA 9).

INICIO DEL PROCESO DE REESTRUCTURA

CON FECHA 12 DE ABRIL DE 2013, GEO ANUNCIO EL INICIO DE UN PROCESO DE REESTRUCTURA
FINANCIERA CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS:

LA ADMINISTRACIÓN DE GEO DETERMINÓ QUE LOS EJES RECTORES DE LA REESTRUCTURA DEBEN SER:
1) ADOPTAR MEDIDAS PARA FORTALECER LA OPERACIÓN EXITOSA EN EL LARGO PLAZO, 11) GENERAR
EFICIENCIAS Y REVISAR ALTERNATIVAS PARA ESTAR EN POSIBILIDAD DE QUE SU DEUDA FINANCIERA
SEA SOSTENIBLE; Y, III) OPERAR CON UN MODELO DE NEGOCIO ACTUALIZADO QUE LE PERMITA
ENTRE OTROS, MEJORAR SU RENTABILIDAD Y LIQUIDEZ, PARA CONTINUAR OFRECIENDO LOS
PRODUCTOS QUE LE HAN CARACTERIZADO, ADAPTÁNDOSE A LAS NUEVAS CIRCUNSTANCIAS DEL MERCADO
EN EL QUE OPERA.

SE DECIDIÓ QUE DE MANERA INMEDIATA SE ENFOQUE EN: 1) UN PLAN A LARGO PLAZO QUE SE
PRESENTE A LOS ACREEDORES DE GEO CON MIRAS A TRABAJAR CONJUNTAMENTE EN LA REVISIÓN DE
ALTERNATIVAS DE REESTRUCTURA DE SU DEUDA, 1I) DISMINUIR Y CONTROLAR LOS GASTOS Y
COSTOS; Y, III) REVISAR LAS NECESIDADES DE LIQUIDEZ. PARA ESTO Y A SOLICITUD DE LOS
ACREEDORES BANCARIOS SE HAN CONTRATADO FIRMAS DE ASESORES PARA QUE VALIDEN LOS NUEVOS
MODELOS DE NEGOCIOS.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04 AÑO: 2013

CORPORACION GEO, S.A.B. DE NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN

Cv. FINANCIERA PAGINA 8/85
CONSOLIDADO

INFORMACIÓN DICTAMINADA Impresión Final

CONVENIO DE ESPERA

EL 5 DE JUNIO DE 2013, GEO FIRMÓ UN CONVENIO DE ESPERA (“STANDSTILL”) CON LOS
PRINCIPALES ACREEDORES BANCARIOS EL CUAL VENCIÓ EL 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013. DICHO
CONVENIO PREVÉ QUE LOS ACREEDORES BANCARIOS FIRMANTES (1) COOPEREN PARA QUE SE LLEVE A
CABO LA REESTRUCTURACIÓN DE TODOS LOS PASIVOS FINANCIEROS DE GEO, Y (11) NO INICIEN
PROCEDIMIENTOS JUDICIALES EN SU CONTRA Y SUSPENDAN CUALESQUIER PROCESOS YA INICIADOS.

ASIMISMO, DICHO CONVENIO SIENTA LAS BASES PARA NEGOCIAR DE BUENA FE LA POSIBILIDAD DE
RECIBIR NUEVOS FINANCIAMIENTOS PARA QUE GEO CONTINÚE OPERANDO EN EL CURSO ORDINARIO DE
SUS NEGOCIOS; SIN EMBARGO, A ESTA FECHA NO PODEMOS CONFIRMAR QUE ESTOS ACUERDOS PARA
NUEVOS FINANCIAMIENTOS SE ALCANCEN, SE OBTUVO UNA PRÓRROGA DE ESTE CONVENIO QUE
CONCLUYÓ EL 3 DE OCTUBRE DE 2013.

SOLICITUD DE CONCURSO MERCANTIL CON PLAN DE REESTRUCTURA PREVIO

EL 20 DE MARZO DE 2014, GEO, PRESENTÓ SOLICITUD DE CONCURSO MERCANTIL CON PLAN DE
REESTRUCTURA PREVIO (“CONCURSO MERCANTIL PRE-CONVENIDO”), Y DE LAS PRINCIPALES
SUBSIDIARIAS OPERATIVAS. DE CONFORMIDAD CON LAS DISPOSICIONES DE LA NUEVA LEY DE
CONCURSOS MERCANTILES, LA PROPUESTA DE PLAN DE REESTRUCTURA SE PRESENTA CON EL ACUERDO
DE LA MAYORÍA DE LOS ACREEDORES REQUERIDOS POR LA LEY.

LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS QUE SE SUMARON AL ACUERDO FUERON BANCO NACIONAL DE
MÉXICO, S.A. (BANAMEX), HSBC DE MEXICO, S.A. (HSBC), BANCO MERCANTIL DEL NORTE, S.A.
(BANORTE), SANTANDER, S.A. (SANTANDER), BANCO INBURSA, S.A. (INBURSA) Y BBVA
BANCOMER, S.A. (BANCOMER). ASIMISMO, SE SUMARON LA MAYORÍA DE LOS TENEDORES DE BONOS
COLOCADOS EN EL EXTRANJERO.

LA ESTRUCTURA FINANCIERA DISEÑADA EN VIRTUD DEL ACUERDO ALCANZADO, UNA VEZ RESUELTO EL
PROCEDIMIENTO DE CONCURSO MERCANTIL, LE PERMITIRÁ A LA ENTIDAD CUMPLIR PUNTUALMENTE CON
SUS COMPROMISOS FINANCIEROS Y RETOMAR GRADUALMENTE EL CRECIMIENTO. ES IMPORTANTE
SEÑALAR QUE A LO LARGO DEL PROCEDIMIENTO DE CONCURSO MERCANTIL PRE-CONVENIDO GEO Y SUS
SUBSIDIARIAS CONTINUARÁN OPERANDO BAJO LAS NORMAS DEL CONCURSO MERCANTIL. DE
CONFORMIDAD CON LA NORMATIVIDAD VIGENTE, GEO BUSCARÁ LA AUTORIZACIÓN PARA CONTINUAR
OPERANDO CON CRÉDITOS INDISPENSABLES PARA MANTENER LA OPERACIÓN ORDINARIA DE LA ENTIDAD
Y CONTAR CON LA LIQUIDEZ NECESARIA DURANTE LA TRAMITACIÓN DEL CONCURSO MERCANTIL.

LOS PRINCIPALES PUNTOS DEL ACUERDO SON LOS SIGUIENTES:

1.- EL CAPITAL SOCIAL EXISTENTE DE GEO SERÁ DILUIDO, SUJETO A DERECHOS DE PREFERENCIA
POR EL TANTO DISPONIBLES CONFORME A LA LEGISLACIÓN MEXICANA VIGENTE. EL CAPITAL SOCIAL
DE GEO, UNA VEZ REESTRUCTURADA LA ENTIDAD, SE DISTRIBUIRÁ 88% A SUS ACREEDORES COMUNES,
8% A SUS ACCIONISTAS ACTUALES, Y 4% AL EQUIPO DE ADMINISTRACIÓN EXISTENTE, Y, CON
POSTERIORIDAD A SU DISTRIBUCIÓN, LOS ACCIONISTAS Y TENEDORES DEL CAPITAL SOCIAL DE GEO,
EN UN NUEVO AUMENTO DE CAPITAL SOCIAL.

2.- EL TRATAMIENTO QUE SE LES OTORGARA A LOS ACREEDORES SIN GARANTÍAS, INCLUYENDO LOS
BANCARIOS, PROVEEDORES, Y OTROS ACREEDORES FINANCIEROS, TENDRÁN LAS SIGUIENTES
OPCIONES, A) CAPITALIZAR SUS DEUDAS, PARA QUE EL NUEVO CAPITAL SOCIAL SEA ALOJADO COMO
EN LAS SIGUIENTES PROPORCIONES: 1) 88% DE CAPITAL SOCIAL A SUS ACREEDORES SIN
GARANTÍAS, 11) 8% A LOS ACCIONISTAS ACTUALES, Y 111) 4% A LA ADMINISTRACIÓN, O B)
CONVERTIR SUS DEUDAS EN NOTAS, SUJETAS A LAS CONDICIONES DESCRITAS MÁS ADELANTE. LOS
ACCIONISTAS Y TENEDORES DEL CAPITAL SOCIAL TAMBIÉN TENDRÁN DERECHO A PARTICIPAR EN UN
NUEVO AUMENTO DEL CAPITAL SOCIAL, QUE PRETENDERÁ RECAUDAR HASTA $4,750 MILLONES.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04 AÑO: 2013

CORPORACION GEO, S.A.B. DE NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN

Cv. FINANCIERA PAGINA 9/85
CONSOLIDADO

INFORMACIÓN DICTAMINADA Impresión Final

3.- LOS TENEDORES TENDRÁN UNA OPORTUNIDAD EXCLUSIVA DE OFRECER UN COMPROMISO DE
RESPALDO SOBRE LA OFERTA DE CAPITAL.

4.- LOS BANCOS REANUDARÁN EL FONDEO A GEO BAJO DETERMINADOS LINEAMIENTOS DE CRÉDITOS
EXISTENTES Y CRÉDITOS PUENTE, UTILIZADOS PARA FINANCIAR LA CONSTRUCCIÓN Y EL DESARROLLO
DE SUS PROYECTOS DE VIVIENDA, SIEMPRE Y CUANDO SE HAYAN CUMPLIDO CIERTOS COMPROMISOS
FINANCIEROS Y OBTENIDO LAS APROBACIONES CORRESPONDIENTES.

5.- CON BASE EN EL ACUERDO CON EL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (“SAT”), TODAS
LAS DEUDAS DE LA ENTIDAD, SUS FILIALES Y SUBSIDIARIAS DEBERÁN HABER SIDO APORTADAS A UN
FIDEICOMISO, EL CUAL VOTARÁ EN CUALQUIER PROCEDIMIENTO DE CONCURSO SUBSECUENTE A FAVOR
DEL PLAN DE REESTRUCTURA PROPUESTO, SÓLO SI DICHO PLAN TAMBIÉN ES ACEPTADO POR LA
MAYORÍA NECESARIA DE ACREEDORES NO RELACIONADOS.

6.- LOS INGRESOS DERIVADOS DE LA VENTA DE ACTIVOS Y DE CIERTAS LÍNEAS DE LIQUIDEZ
ESTARÁN DISPONIBLES PARA GEO.

7.- LAS PARTES DE COMÚN ACUERDO RENUNCIARÁN AL EJERCICIO DE CIERTOS DERECHOS, ACCIONES
Y RECURSOS EN CONTRA GEO, EN TANTO QUE LAS PARTES CUMPLAN CIERTAS OBLIGACIONES ASUMIDAS
ENTRE ELLAS Y EL PLAN DE REESTRUCTURA QUE SEA FINALMENTE PROPUESTO Y APROBADO DENTRO
DEL PROCEDIMIENTO DE CONCURSO MERCANTIL Y SE APEGUE SUSTANCIALMENTE AL PLAN DE
REESTRUCTURA NEGOCIADO.

LOS CONVENIOS DE APOYO AL PLAN CONTEMPLAN MÚLTIPLES EVENTOS DE TERMINACIÓN BAJO LOS
CUALES LOS TENEDORES Y MIEMBROS DEL GRUPO DE BANCOS PUEDEN RETIRAR SU APOYO AL PLAN DE
REESTRUCTURA PREVIO Y, POR LO TANTO, NO SE PUEDE DAR NINGUNA GARANTÍA DE QUE GEO SERÁ
CAPAZ DE CONTINUAR MANTENIENDO EL APOYO NECESARIO POR PARTE DE SUS ACREEDORES, SEGÚN SE
REQUIERE POR LAS LEYES VIGENTES, A EFECTO DE IMPLEMENTAR LAS OPERACIONES DE
REESTRUCTURA CONFORME A UN PROCEDIMIENTO DE CONCURSO MERCANTIL CON PLAN DE REESTRUCTURA
PREVIO ANTE LOS TRIBUNALES MEXICANOS COMPETENTES.

POR EL MOMENTO, GEO CONTINÚA EN LA BÚSQUEDA DE UN FINANCIAMIENTO ADICIONAL QUE LE
PERMITA TENER MAYOR LIQUIDEZ, Y CONTINÚA OPERANDO ALGUNOS PROYECTOS.

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013, LOS PASIVOS CIRCULANTES EXCEDAN A LOS ACTIVOS CIRCULANTES
EN $23,894,461, SE HA INCURRIDO EN UNA PÉRDIDA INTEGRAL NETA DE $19,180,815 Y SE HAN
GENERADO FLUJOS NEGATIVOS DE EFECTIVO POR $2,034,085. ADICIONALMENTE, SE HA PERDIDO LA
TOTALIDAD DEL CAPITAL CONTABLE.

ESTAS CIRCUNSTANCIAS INDICAN QUE LA CONTINUIDAD DE GEO COMO UN NEGOCIO EN MARCHA
DEPENDERÁ, ENTRE OTROS FACTORES, 1) DE LA HABILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN DE CONTINUAR
CON UN EXITOSO CONVENIO DE REESTRUCTURA CON SUS PRINCIPALES ACREEDORES, II) OBTENER DEL
JUEZ LA AUTORIZACIÓN DE UN CONCURSO MERCANTIL CON PLAN DE REESTRUCTURA PREVIO Y SALIR
EFICIENTEMENTE DE EL, PARA PODER INICIAR CON SUS ACTIVIDADES COMO NEGOCIO EN MARCHA,
III) LOGRAR QUE GEO GENERE FLUJOS POSITIVOS DE EFECTIVO PARA OPERAR Y CUBRIR LOS
PASIVOS Y COSTOS FINANCIEROS DE LA DEUDA REESTRUCTURADA Y IV) QUE EL NUEVO MODELO DE
NEGOCIOS LE PERMITA LA DENSIFICACIÓN, CONSTRUCCIÓN, UBICACIÓN Y URBANIZACIÓN DE
PROYECTOS QUE SE APEGUEN A LAS POLÍTICAS VIGENTES PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE VIVIENDA.
SIN EMBARGO, NO PUEDE GARANTIZARSE QUE LA ENTIDAD SEA EXITOSA EN SU PLAN, EN CUYO CASO,
LA ENTIDAD PODRÍA SER INCAPAZ DE CONTINUAR SUS OPERACIONES PREVIO A LA CONSUMACIÓN DE
LA REESTRUCTURA.

LOS ASUNTOS MENCIONADOS ANTERIORMENTE GENERAN UNA DUDA SIGNIFICATIVA SOBRE LA CAPACIDAD
DE GEO PARA CONTINUAR COMO UN NEGOCIO EN MARCHA. POR LO TANTO, LA REALIZACIÓN DE UNA
PORCIÓN IMPORTANTE DE SUS ACTIVOS DEPENDE DE QUE CONTINÚE EN OPERACIÓN, Y A SU VEZ DE

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04 AÑO: 2013

CORPORACION GEO, S.A.B. DE NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN

Cv. FINANCIERA PAGINA 10/ 85
CONSOLIDADO

INFORMACIÓN DICTAMINADA Impresión Final

CUMPLIR CON SUS REQUERIMIENTOS DE FINANCIAMIENTO. LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS
HAN SIDO PREPARADOS ASUMIENDO QUE LA ENTIDAD CONTINUARÁ OPERANDO COMO NEGOCIO EN MARCHA
O EMPRESA EN FUNCIONAMIENTO, POR LO QUE NO INCLUYEN NINGÚN AJUSTE O RECLASIFICACIÓN QUE
PUDIESE RESULTAR DE LA RESOLUCIÓN DE ESTA INCERTIDUMBRE MATERIAL SOBRE LA CAPACIDAD DE
GEO PARA CONTINUAR COMO NEGOCIO EN MARCHA.

4. PRINCIPALES POLÍTICAS CONTABLES
A. DECLARACIÓN DE CUMPLIMIENTO

LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS DE LA ENTIDAD HAN SIDO PREPARADOS DE ACUERDO CON
LAS IFRS EMITIDAS POR EL CONSEJO DE NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD.

B. BASES DE MEDICIÓN

LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS DE LA ENTIDAD HAN SIDO PREPARADOS SOBRE LA BASE DE
COSTO HISTÓRICO, EXCEPTO POR: (1) LAS PROPIEDADES DE INVERSIÓN, (11) Y CIERTOS PASIVOS
FINANCIEROS A LARGO PLAZO DENOMINADOS EN MONEDA EXTRANJERA LOS CUALES CUENTAN CON UNA
COBERTURA DE VALOR RAZONABLE, Y SE VALÚAN A VALOR RAZONABLE. EL COSTO HISTÓRICO
GENERALMENTE ESTÁ BASADO EN EL VALOR RAZONABLE, COMO SE EXPLICA A MAYOR DETALLE EN LAS
POLÍTICAS CONTABLES MÁS ADELANTE:

IT. COSTO HISTÓRICO

EL COSTO HISTÓRICO GENERALMENTE SE BASA EN EL VALOR RAZONABLE DE LA CONTRAPRESTACIÓN
ENTREGADA A CAMBIO DE BIENES Y SERVICIOS.

II. VALOR RAZONABLE

EL VALOR RAZONABLE SE DEFINE COMO EL PRECIO QUE SE RECIBIRÍA POR VENDER UN ACTIVO O QUE
SE PAGARÍA POR TRANSFERIR UN PASIVO EN UNA TRANSACCIÓN ORDENADA ENTRE PARTICIPANTES EN
EL MERCADO A LA FECHA DE VALUACIÓN INDEPENDIENTEMENTE DE SI ESE PRECIO ES OBSERVABLE O
ESTIMADO UTILIZANDO DIRECTAMENTE OTRA TÉCNICA DE VALUACIÓN. AL ESTIMAR EL VALOR
RAZONABLE DE UN ACTIVO O UN PASIVO, LA ENTIDAD TIENE EN CUENTA LAS CARACTERÍSTICAS DEL
ACTIVO O PASIVO, SI LOS PARTICIPANTES DEL MERCADO TOMARÍAN ESAS CARACTERÍSTICAS AL
MOMENTO DE FIJAR EL PRECIO DEL ACTIVO O PASIVO EN LA FECHA DE MEDICIÓN. EL VALOR
RAZONABLE PARA PROPÓSITOS DE MEDICIÓN Y / O REVELACIÓN DE ESTOS ESTADOS FINANCIEROS
CONSOLIDADOS SE DETERMINA DE FORMA TAL, A EXCEPCIÓN DE LAS TRANSACCIONES CON PAGOS
BASADOS EN ACCIONES QUE ESTÁN DENTRO DEL ALCANCE DE LA IFRS 2, LAS OPERACIONES DE
ARRENDAMIENTO QUE ESTÁN DENTRO DEL ALCANCE DE LA IAS 17, Y LAS MODIFICACIONES QUE
TIENEN ALGUNAS SIMILITUDES CON VALOR RAZONABLE, PERO NO ES UN VALOR RAZONABLE, TALES
COMO EL VALOR NETO DE REALIZACIÓN DE LA IAS 2 O EL VALOR EN USO DE LA IAS 36.

ADEMÁS, PARA EFECTOS DE INFORMACIÓN FINANCIERA, LAS MEDICIONES DE VALOR RAZONABLE SE
CLASIFICAN EN EL NIVEL 1, 2 Ó 3 CON BASE EN AL GRADO EN QUE SE INCLUYEN DATOS DE
ENTRADA OBSERVABLES EN LAS MEDICIONES Y SU IMPORTANCIA EN LA DETERMINACIÓN DEL VALOR
RAZONABLE EN SU TOTALIDAD, LAS CUALES SE DESCRIBEN DE LA SIGUIENTE MANERA:

+ NIVEL 1 SE CONSIDERAN PRECIOS DE COTIZACIÓN EN UN MERCADO ACTIVO PARA ACTIVOS O
PASIVOS IDÉNTICOS;

+ NIVEL 2 DATOS DE ENTRADA OBSERVABLES DISTINTOS DE LOS PRECIOS DE COTIZACIÓN DEL NIVEL
1, SEA DIRECTA O INDIRECTAMENTE,

+ NIVEL 3 CONSIDERA DATOS DE ENTRADA NO OBSERVABLES.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04 AÑO: 2013

CORPORACION GEO, S.A.B. DE NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN

Cv. FINANCIERA PAGINA 11/ 85
CONSOLIDADO

INFORMACIÓN DICTAMINADA Impresión Final

C. BASES DE CONSOLIDACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS

LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INCLUYEN LOS DE GEO, LOS DE SUS SUBSIDIARIAS Y LOS
FIDEICOMISOS EN LOS QUE TIENE CONTROL. EL CONTROL SE OBTIENE CUANDO GEO:

+ TIENE PODER SOBRE LA INVERSIÓN,

+ ESTÁ EXPUESTO, O TIENE LOS DERECHOS, A LOS RENDIMIENTOS VARIABLES DERIVADOS DE SU
PARTICIPACIÓN CON DICHA ENTIDAD, Y,

+ TIENE LA CAPACIDAD DE AFECTAR TALES RENDIMIENTOS A TRAVÉS DE SU PODER SOBRE LA
ENTIDAD EN LA QUE INVIERTE.

LA ENTIDAD REEVALÚA SI CONTROLA UNA ENTIDAD, SI LOS HECHOS Y CIRCUNSTANCIAS INDICAN QUE
HAY CAMBIOS A UNO O MÁS DE LOS TRES ELEMENTOS DE CONTROL QUE SE LISTARON ANTERIORMENTE.

CUANDO GEO TIENE MENOS DE LA MAYORÍA DE LOS DERECHOS DE VOTO DE UNA PARTICIPADA, GEO
TIENE PODER SOBRE LA MISMA CUANDO LOS DERECHOS DE VOTO SON SUFICIENTES PARA OTORGARLE
LA CAPACIDAD PRÁCTICA DE DIRIGIR SUS ACTIVIDADES RELEVANTES, DE FORMA UNILATERAL. GEO
CONSIDERA TODOS LOS HECHOS Y CIRCUNSTANCIAS RELEVANTES PARA EVALUAR SI LOS DERECHOS DE
VOTO DE GEO EN UNA PARTICIPADA SON SUFICIENTES PARA OTORGARLE PODER, INCLUYENDO:

+ EL PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN DE GEO EN LOS DERECHOS DE VOTO EN RELACIÓN CON EL
PORCENTAJE Y LA DISPERSIÓN DE LOS DERECHOS DE VOTO DE LOS OTROS TENEDORES DE LOS
MISMOS;

+ LOS DERECHOS DE VOTO POTENCIALES MANTENIDOS POR GEO, POR OTROS ACCIONISTAS O POR
TERCEROS;

+ LOS DERECHOS DERIVADOS DE OTROS ACUERDOS CONTRACTUALES, Y

+ TODOS LOS HECHOS Y CIRCUNSTANCIAS ADICIONALES QUE INDICAN QUE GEO TIENE, O NO TIENE,
LA CAPACIDAD ACTUAL DE DIRIGIR LAS ACTIVIDADES RELEVANTES EN EL MOMENTO EN QUE LAS
DECISIONES DEBEN TOMARSE, INCLUIDAS LAS TENDENCIAS DE VOTO DE LOS ACCIONISTAS EN LAS
ASAMBLEAS ANTERIORES.

LAS SUBSIDIARIAS SE CONSOLIDAN DESDE LA FECHA EN QUE SU CONTROL SE TRANSFIERE A GEO, Y
SE DEJAN DE CONSOLIDAR DESDE LA FECHA EN LA QUE SE PIERDE EL CONTROL. LAS GANANCIAS Y
PÉRDIDAS DE LAS SUBSIDIARIAS ADQUIRIDAS O VENDIDAS DURANTE EL AÑO SE INCLUYEN EN LOS
ESTADOS CONSOLIDADOS DE RESULTADOS Y OTROS RESULTADOS INTEGRALES DESDE LA FECHA DE
ADQUISICIÓN O HASTA LA FECHA DE VENTA, SEGÚN SEA EL CASO.

LA UTILIDAD Y CADA COMPONENTE DE LOS OTROS RESULTADOS INTEGRALES SE ATRIBUYEN A LAS
PARTICIPACIONES CONTROLADORAS Y NO CONTROLADORAS. EL RESULTADO INTEGRAL SE ATRIBUYE A
LAS PARTICIPACIONES CONTROLADORAS Y NO CONTROLADORAS AÚN SI DA LUGAR A UN DÉFICIT EN
ÉSTAS ÚLTIMAS.

CUANDO ES NECESARIO, SE REALIZAN AJUSTES A LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LAS SUBSIDIARIAS
PARA ALINEAR SUS POLÍTICAS CONTABLES DE CONFORMIDAD CON LAS POLÍTICAS CONTABLES DE GEO.

TODOS LOS SALDOS Y OPERACIONES ENTRE LAS ENTIDADES DE LA ENTIDAD SE HAN ELIMINADO EN LA
CONSOLIDACIÓN.

FIDEICOMISOS – LA ENTIDAD HA CELEBRADO CONTRATOS DE FIDEICOMISO CON LA FINALIDAD DE
DESARROLLAR CIERTOS PROYECTOS INMOBILIARIOS. ESTAS ENTIDADES SON CONSIDERADAS ENTIDADES
DE PROPÓSITO ESPECÍFICO (EPE’S) SOBRE LAS CUALES LA ENTIDAD TIENE PARTICIPACIÓN
VARIABLE Y EJERCE CONTROL, POR LO QUE ESTOS FIDEICOMISOS SON CONSOLIDADOS EN LOS
ESTADOS FINANCIEROS DE LA ENTIDAD. LA INVERSIÓN DE INTERÉS NO CONTROLADO EN DICHAS
EPE’S SE PRESENTA EN LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS EN EL RUBRO DE
“PARTICIPACIÓN NO CONTROLADORA”. LOS FIDEICOMISOS QUE FORMAN PARTE DE LOS ESTADOS

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04 AÑO: 2013

CORPORACION GEO, S.A.B. DE NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN

Cv. FINANCIERA PAGINA 12/ 85
CONSOLIDADO

INFORMACIÓN DICTAMINADA Impresión Final

CONSOLIDADOS, SE MUESTRAN EN LA NOTA 16.
CAMBIOS EN LAS PARTICIPACIONES DE LA ENTIDAD EN LAS SUBSIDIARIAS EXISTENTES

LOS CAMBIOS EN LAS INVERSIONES EN LAS SUBSIDIARIAS DE LA ENTIDAD QUE NO DEN LUGAR A UNA
PÉRDIDA DE CONTROL SE REGISTRAN COMO TRANSACCIONES DE CAPITAL. EL VALOR EN LIBROS DE
LAS INVERSIONES Y PARTICIPACIONES NO CONTROLADORAS DE LA ENTIDAD SE AJUSTA PARA
REFLEJAR LOS CAMBIOS EN LAS CORRESPONDIENTES INVERSIONES EN SUBSIDIARIAS. CUALQUIER
DIFERENCIA ENTRE EL IMPORTE POR EL CUAL SE AJUSTAN LAS PARTICIPACIONES NO CONTROLADORAS
Y EL VALOR RAZONABLE DE LA CONTRAPRESTACIÓN PAGADA O RECIBIDA SE RECONOCE DIRECTAMENTE
EN EL CAPITAL CONTABLE Y SE ATRIBUYE A LOS PROPIETARIOS DE GEO.

CUANDO LA ENTIDAD PIERDE EL CONTROL DE UNA SUBSIDIARIA, LA GANANCIA O PÉRDIDA EN LA
DISPOSICIÓN SE CALCULA COMO LA DIFERENCIA ENTRE (1) LA SUMA DEL VALOR RAZONABLE DE LA
CONTRAPRESTACIÓN RECIBIDA Y EL VALOR RAZONABLE DE CUALQUIER PARTICIPACIÓN RETENIDA Y
(11) EL VALOR EN LIBROS ANTERIOR DE LOS ACTIVOS (INCLUYENDO EL CRÉDITO MERCANTIL) Y
PASIVOS DE LA SUBSIDIARIA Y CUALQUIER PARTICIPACIÓN NO CONTROLADORA. LOS IMPORTES
PREVIAMENTE RECONOCIDOS EN OTRAS PARTIDAS DEL RESULTADO INTEGRAL RELATIVOS A LA
SUBSIDIARIA SE REGISTRAN (ES DECIR, SE RECLASIFICAN A RESULTADOS O SE TRANSFIEREN
DIRECTAMENTE A OTRAS PARTIDAS DE CAPITAL CONTABLE SEGÚN LO ESPECIFIQUE/PERMITA LA IFRS
APLICABLE) DE LA MISMA MANERA ESTABLECIDA PARA EL CASO DE QUE SE DISPONGA DE LOS
ACTIVOS O PASIVOS RELEVANTES. EL VALOR RAZONABLE DE CUALQUIER INVERSIÓN RETENIDA EN LA
SUBSIDIARIA A LA FECHA EN QUE SE PIERDA EL CONTROL SE CONSIDERA COMO EL VALOR RAZONABLE
PARA EL RECONOCIMIENTO INICIAL, SEGÚN LA TAS 39 O, EN SU CASO, EL COSTO EN EL
RECONOCIMIENTO INICIAL DE UNA INVERSIÓN EN UNA ASOCIADA O NEGOCIO CONJUNTO.

D. COMBINACIONES DE NEGOCIOS

LAS ADQUISICIONES DE NEGOCIOS SE CONTABILIZAN UTILIZANDO EL MÉTODO DE ADQUISICIÓN. LA
CONTRAPRESTACIÓN TRANSFERIDA EN UNA COMBINACIÓN DE NEGOCIOS SE MIDE A VALOR RAZONABLE,
EL CUAL SE CALCULA COMO LA SUMA DE LOS VALORES RAZONABLES DE LOS ACTIVOS TRANSFERIDOS
POR LA ENTIDAD, MENOS LOS PASIVOS INCURRIDOS POR LA ENTIDAD CON LOS ANTERIORES
PROPIETARIOS DE LA EMPRESA ADQUIRIDA Y LAS PARTICIPACIONES DE CAPITAL EMITIDAS POR LA
ENTIDAD A CAMBIO DEL CONTROL SOBRE LA EMPRESA ADQUIRIDA A LA FECHA DE ADQUISICIÓN. LOS
COSTOS RELACIONADOS CON LA ADQUISICIÓN GENERALMENTE SE RECONOCEN EN EL ESTADO DE
RESULTADOS CONFORME SE INCURREN.

A LA FECHA DE ADQUISICIÓN, LOS ACTIVOS IDENTIFICABLES ADQUIRIDOS Y LOS PASIVOS ASUMIDOS
SE RECONOCEN A VALOR RAZONABLE CON EXCEPCIÓN DE:

– IMPUESTOS DIFERIDOS ACTIVOS O PASIVOS Y ACTIVOS O PASIVOS RELACIONADOS CON BENEFICIOS
A EMPLEADOS, QUE SE RECONOCEN Y MIDEN DE CONFORMIDAD CON IAS 12, IMPUESTOS A LA
UTILIDAD E IAS 19, BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS, RESPECTIVAMENTE;

– PASIVOS O INSTRUMENTOS DE CAPITAL RELACIONADOS CON ACUERDOS DE PAGOS BASADOS EN
ACCIONES DE LA EMPRESA ADQUIRIDA O ACUERDOS DE PAGOS BASADOS EN ACCIONES DE LA ENTIDAD
CELEBRADOS PARA REEMPLAZAR ACUERDOS DE PAGOS BASADOS EN ACCIONES DE LA EMPRESA
ADQUIRIDA QUE SE MIDEN DE CONFORMIDAD CON LA IFRS 2 PAGOS BASADOS EN ACCIONES A LA
FECHA DE ADQUISICIÓN; Y,

– ACTIVOS (O UN GRUPO DE ACTIVOS PARA SU DISPOSICIÓN) QUE SE CLASIFICAN COMO MANTENIDOS
PARA VENTA DE CONFORMIDAD CON LA IFRS 5 ACTIVOS NO CIRCULANTES CONSERVADOS PARA VENTA Y
OPERACIONES DISCONTINUAS QUE SE MIDEN DE CONFORMIDAD CON DICHA NORMA.

EL CRÉDITO MERCANTIL SE MIDE COMO EL EXCESO DE LA SUMA DE LA CONTRAPRESTACIÓN

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04 AÑO: 2013

CORPORACION GEO, S.A.B. DE NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN

Cv. FINANCIERA PAGINA 13/ 85
CONSOLIDADO

INFORMACIÓN DICTAMINADA Impresión Final

TRANSFERIDA, EL MONTO DE CUALQUIER PARTICIPACIÓN NO CONTROLADORA EN LA EMPRESA
ADQUIRIDA, Y EL VALOR RAZONABLE DE LA TENENCIA ACCIONARIA PREVIA DEL ADQUIRENTE EN LA
EMPRESA ADQUIRIDA (SI HUBIERE) SOBRE EL NETO DE LOS MONTOS DE ACTIVOS ADQUIRIDOS
IDENTIFICABLES Y PASIVOS ASUMIDOS A LA FECHA DE ADQUISICIÓN. SI DESPUÉS DE UNA
REVALUACIÓN EL NETO DE LOS MONTOS DE ACTIVOS ADQUIRIDOS IDENTIFICABLES Y PASIVOS
ASUMIDOS A LA FECHA DE ADQUISICIÓN EXCEDE LA SUMA DE LA CONTRAPRESTACIÓN TRANSFERIDA,
EL MONTO DE CUALQUIER PARTICIPACIÓN NO CONTROLADORA EN LA EMPRESA ADQUIRIDA Y EL VALOR
RAZONABLE DE LA TENENCIA ACCIONARIA PREVIA DEL ADQUIRENTE EN LA EMPRESA ADQUIRIDA (SI
HUBIERE), EL EXCESO SE RECONOCE INMEDIATAMENTE EN EL ESTADO DE RESULTADOS COMO UNA
GANANCIA POR COMPRA A PRECIO DE GANGA.

LAS PARTICIPACIONES NO CONTROLADORAS QUE SON PARTICIPACIONES ACCIONARIAS Y QUE OTORGAN
A SUS TENEDORES UNA PARTICIPACIÓN PROPORCIONAL DE LOS ACTIVOS NETOS DE LA ENTIDAD EN
CASO DE LIQUIDACIÓN, SE PUEDEN MEDIR INICIALMENTE YA SEA A VALOR RAZONABLE O AL VALOR
DE LA PARTICIPACIÓN PROPORCIONAL DE LA PARTICIPACIÓN NO CONTROLADORA EN LOS MONTOS
RECONOCIDOS DE LOS ACTIVOS NETOS IDENTIFICABLES DE LA EMPRESA ADQUIRIDA. LA OPCIÓN DE
MEDICIÓN SE REALIZA EN CADA TRANSACCIÓN. OTROS TIPOS DE PARTICIPACIONES NO
CONTROLADORAS SE MIDEN A VALOR RAZONABLE O, CUANDO APLIQUE, CON BASE EN A LO
ESPECIFICADO POR OTRA IFRS.

CUANDO LA CONTRAPRESTACIÓN TRANSFERIDA POR LA ENTIDAD EN UNA COMBINACIÓN DE NEGOCIOS
INCLUYA ACTIVOS O PASIVOS RESULTANTES DE UN ACUERDO DE CONTRAPRESTACIÓN CONTINGENTE, LA
CONTRAPRESTACIÓN CONTINGENTE SE MIDE A SU VALOR RAZONABLE A LA FECHA DE ADQUISICIÓN Y
SE INCLUYE COMO PARTE DE LA CONTRAPRESTACIÓN TRANSFERIDA. LOS CAMBIOS EN EL VALOR
RAZONABLE DE LA CONTRAPRESTACIÓN CONTINGENTE QUE CALIFICAN COMO AJUSTES DEL PERIODO DE
MEDICIÓN SE AJUSTAN RETROSPECTIVAMENTE CON LOS CORRESPONDIENTES AJUSTES CONTRA CRÉDITO
MERCANTIL. LOS AJUSTES DEL PERIODO DE MEDICIÓN SON AJUSTES QUE SURGEN DE LA INFORMACIÓN
ADICIONAL OBTENIDA DURANTE EL ‘PERIODO DE MEDICIÓN” (QUE NO PUEDE SER MAYOR A UN AÑO A
PARTIR DE LA FECHA DE ADQUISICIÓN) SOBRE HECHOS Y CIRCUNSTANCIAS QUE EXISTIERON A LA
FECHA DE ADQUISICIÓN.

EL TRATAMIENTO CONTABLE PARA CAMBIOS EN EL VALOR RAZONABLE DE LA CONTRAPRESTACIÓN
CONTINGENTE QUE NO CALIFIQUEN COMO AJUSTES DEL PERIODO DE MEDICIÓN DEPENDE DE CÓMO SE
CLASIFIQUE LA CONTRAPRESTACIÓN CONTINGENTE. LA CONTRAPRESTACIÓN CONTINGENTE QUE SE
CLASIFIQUE COMO CAPITAL NO SE VUELVE A MEDIR EN FECHAS DE INFORME POSTERIORES Y SU
POSTERIOR LIQUIDACIÓN SE CONTABILIZA DENTRO DEL CAPITAL. LA CONTRAPRESTACIÓN
CONTINGENTE QUE SE CLASIFIQUE COMO UN ACTIVO O PASIVO SE VUELVE A MEDIR EN FECHAS DE
INFORME POSTERIORES DE CONFORMIDAD CON IAS 39, O IAS 37, PROVISIONES, PASIVOS
CONTINGENTES Y ACTIVOS CONTINGENTES, SEGÚN SEA APROPIADO, RECONOCIENDO LA
CORRESPONDIENTE GANANCIA O PÉRDIDA EN EL ESTADO DE RESULTADOS.

CUANDO UNA COMBINACIÓN DE NEGOCIOS SE LOGRA POR ETAPAS, LA PARTICIPACIÓN ACCIONARIA
PREVIA DE LA ENTIDAD EN LA EMPRESA ADQUIRIDA SE REMIDE AL VALOR RAZONABLE A LA FECHA DE
ADQUISICIÓN Y LA GANANCIA O PÉRDIDA RESULTANTE, SI HUBIERE, SE RECONOCE EN EL ESTADO DE
RESULTADOS. LOS MONTOS QUE SURGEN DE PARTICIPACIONES EN LA EMPRESA ADQUIRIDA ANTES DE
LA FECHA DE ADQUISICIÓN QUE HAN SIDO PREVIAMENTE RECONOCIDOS EN OTROS RESULTADOS
INTEGRALES SE RECLASIFICAN AL ESTADO DE RESULTADOS CUANDO ESTE TRATAMIENTO SEA
APROPIADO SI DICHA PARTICIPACIÓN SE ELIMINA.

SI EL TRATAMIENTO CONTABLE INICIAL DE UNA COMBINACIÓN DE NEGOCIOS ESTÁ INCOMPLETO AL
FINAL DEL PERIODO DE INFORME EN EL QUE OCURRE LA COMBINACIÓN, LA ENTIDAD REPORTA MONTOS
PROVISIONALES PARA LAS PARTIDAS CUYA CONTABILIZACIÓN ESTÉ INCOMPLETA. DICHOS MONTOS
PROVISIONALES SE AJUSTAN DURANTE EL PERIODO DE MEDICIÓN (VER ARRIBA) O SE RECONOCEN
ACTIVOS O PASIVOS ADICIONALES PARA REFLEJAR LA NUEVA INFORMACIÓN OBTENIDA SOBRE LOS
HECHOS Y CIRCUNSTANCIAS QUE EXISTIERON A LA FECHA DE ADQUISICIÓN Y QUE, DE HABER SIDO

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04 AÑO: 2013
CORPORACION GEO, S.A.B. DE NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN
Cv. FINANCIERA PAGINA 14/ 85

CONSOLIDADO
INFORMACIÓN DICTAMINADA Impresión Final

CONOCIDOS, HUBIESEN AFECTADO A LOS MONTOS RECONOCIDOS A DICHA FECHA.
E. INVERSIÓN EN ASOCIADAS Y NEGOCIOS CONJUNTOS

UNA ASOCIADA ES UNA ENTIDAD SOBRE LA CUAL LA ENTIDAD TIENE INFLUENCIA SIGNIFICATIVA.
INFLUENCIA SIGNIFICATIVA ES EL PODER DE PARTICIPAR EN DECIDIR LAS POLÍTICAS FINANCIERAS
Y DE OPERACIÓN DE LA ENTIDAD EN LA QUE SE INVIERTE, PERO NO IMPLICA UN CONTROL O
CONTROL CONJUNTO SOBRE ESAS POLÍTICAS.

UN NEGOCIO CONJUNTO ES UN ACUERDO CONTRACTUAL MEDIANTE EL CUAL LAS PARTES QUE TIENEN EL
CONTROL CONJUNTO DEL ACUERDO TIENEN DERECHO A LOS ACTIVOS NETOS DEL NEGOCIO CONJUNTO.
EL CONTROL CONJUNTO ES EL ACUERDO CONTRACTUAL PARA COMPARTIR EL CONTROL EN UN NEGOCIO,
EL CUAL EXISTE CUANDO LAS DECISIONES SOBRE LAS ACTIVIDADES RELEVANTES REQUIEREN LA
APROBACIÓN UNÁNIME DE LAS PARTES QUE COMPARTEN EL CONTROL.

LOS RESULTADOS Y LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LAS ASOCIADAS O NEGOCIOS CONJUNTOS SE
INCORPORAN A LOS ESTADOS FINANCIEROS UTILIZANDO EL MÉTODO DE PARTICIPACIÓN, EXCEPTO SI
LA INVERSIÓN SE CLASIFICA COMO MANTENIDA PARA SU VENTA, EN CUYO CASO SE CONTABILIZA
CONFORME A LA IFRS 5, ACTIVOS NO CORRIENTES MANTENIDOS PARA LA VENTA Y OPERACIONES
DISCONTINUAS. CONFORME AL MÉTODO DE PARTICIPACIÓN, LAS INVERSIONES EN ASOCIADAS O
NEGOCIOS CONJUNTOS INICIALMENTE SE CONTABILIZAN EN EL ESTADO CONSOLIDADO DE POSICIÓN
FINANCIERA AL COSTO Y SE AJUSTA POR CAMBIOS POSTERIORES A LA ADQUISICIÓN POR LA
PARTICIPACIÓN DE LA ENTIDAD EN LA UTILIDAD O PÉRDIDA Y LOS RESULTADOS INTEGRALES DE LA
ASOCIADA O NEGOCIO CONJUNTO. CUANDO LA PARTICIPACIÓN DE LA ENTIDAD EN LAS PÉRDIDAS DE
UNA ENTIDAD ASOCIADA O UN NEGOCIO CONJUNTO DE LA ENTIDAD SUPERA LA PARTICIPACIÓN DE LA
ENTIDAD EN ESA ASOCIADA O NEGOCIO CONJUNTO (QUE INCLUYE LOS INTERESES A LARGO PLAZO
QUE, EN SUSTANCIA, FORMAN PARTE DE LA INVERSIÓN NETA DE LA ENTIDAD EN LA ASOCIADA O
NEGOCIO CONJUNTO) LA ENTIDAD DEJA DE RECONOCER SU PARTICIPACIÓN EN LAS PÉRDIDAS. LAS
PÉRDIDAS ADICIONALES SE RECONOCEN SIEMPRE Y CUANDO LA ENTIDAD HAYA CONTRAÍDO ALGUNA
OBLIGACIÓN LEGAL O IMPLÍCITA O HAYA HECHO PAGOS EN NOMBRE DE LA ASOCIADA O NEGOCIO
CONJUNTO.

UNA INVERSIÓN EN UNA ASOCIADA O UN NEGOCIO CONJUNTO SE REGISTRA UTILIZANDO EL MÉTODO DE
PARTICIPACIÓN DESDE LA FECHA EN QUE LA PARTICIPADA SE CONVIERTE EN UNA ASOCIADA O UN
NEGOCIO CONJUNTO. EN LA ADQUISICIÓN DE LA INVERSIÓN EN UNA ASOCIADA O NEGOCIO CONJUNTO,
EL EXCESO EN EL COSTO DE ADQUISICIÓN SOBRE LA PARTICIPACIÓN DE LA ENTIDAD EN EL VALOR
RAZONABLE NETO DE LOS ACTIVOS Y PASIVOS IDENTIFICABLES EN LA INVERSIÓN SE RECONOCE COMO
CRÉDITO MERCANTIL, EL CUAL SE INCLUYE EN EL VALOR EN LIBROS DE LA INVERSIÓN. CUALQUIER
EXCESO DE PARTICIPACIÓN DE LA ENTIDAD EN EL VALOR RAZONABLE NETO DE LOS ACTIVOS Y
PASIVOS IDENTIFICABLES EN EL COSTO DE ADQUISICIÓN DE LA INVERSIÓN, DESPUÉS DE LA RE-
EVALUACIÓN, SE RECONOCE INMEDIATAMENTE EN LOS RESULTADOS DEL PERIODO EN EL CUAL LA
INVERSIÓN SE ADQUIRIÓ.

LOS REQUERIMIENTOS DE IAS 39 SE APLICAN PARA DETERMINAR SI ES NECESARIO RECONOCER UNA
PÉRDIDA POR DETERIORO CON RESPECTO A LA INVERSIÓN DE LA ENTIDAD EN UNA ASOCIADA O UN
NEGOCIO CONJUNTO. CUANDO ES NECESARIO, SE PRUEBA EL DETERIORO DEL VALOR EN LIBROS TOTAL
DE LA INVERSIÓN (INCLUYENDO EL CRÉDITO MERCANTIL) DE CONFORMIDAD CON IAS 36 DETERIORO
DE ACTIVOS COMO UN ÚNICO ACTIVO, COMPARANDO SU MONTO RECUPERABLE (MAYOR ENTRE VALOR EN
USO Y VALOR RAZONABLE MENOS COSTO DE VENTA) CONTRA SU VALOR EN LIBROS. CUALQUIER
PÉRDIDA POR DETERIORO RECONOCIDA FORMA PARTE DEL VALOR EN LIBROS DE LA INVERSIÓN.
CUALQUIER REVERSIÓN DE DICHA PÉRDIDA POR DETERIORO SE RECONOCE DE CONFORMIDAD CON IAS
36 EN LA MEDIDA EN QUE DICHO MONTO RECUPERABLE DE LA INVERSIÓN INCREMENTA
POSTERIORMENTE .

LA ENTIDAD DESCONTINUA EL USO DEL MÉTODO DE PARTICIPACIÓN DESDE LA FECHA EN QUE LA

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04 AÑO: 2013

CORPORACION GEO, S.A.B. DE NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN

Cv. FINANCIERA PAGINA 15/ 85
CONSOLIDADO

INFORMACIÓN DICTAMINADA Impresión Final

INVERSIÓN DEJA DE SER UNA ASOCIADA O UN NEGOCIO CONJUNTO, O CUANDO LA INVERSIÓN SE
CLASIFICA COMO MANTENIDA PARA LA VENTA. CUANDO LA ENTIDAD MANTIENE LA PARTICIPACIÓN EN
LA ANTES ASOCIADA O NEGOCIO CONJUNTO LA INVERSIÓN RETENIDA SE MIDE A VALOR RAZONABLE A
DICHA FECHA Y SE CONSIDERA COMO SU VALOR RAZONABLE AL MOMENTO DEL RECONOCIMIENTO
INICIAL COMO ACTIVO FINANCIERO DE CONFORMIDAD CON IAS 39. LA DIFERENCIA ENTRE EL VALOR
CONTABLE DE LA ASOCIADA O NEGOCIO CONJUNTO EN LA FECHA EN QUE EL MÉTODO DE LA
PARTICIPACIÓN SE DESCONTINUO Y EL VALOR RAZONABLE ATRIBUIBLE A LA PARTICIPACIÓN
RETENIDA Y LA GANANCIA POR LA VENTA DE UNA PARTE DEL INTERÉS EN LA ASOCIADA O NEGOCIO
CONJUNTO SE INCLUYE EN LA DETERMINACIÓN DE LA GANANCIA O PÉRDIDA POR DISPOSICIÓN DE LA
ASOCIADA O NEGOCIO CONJUNTO. ADICIONALMENTE, LA ENTIDAD CONTABILIZA TODOS LOS MONTOS
PREVIAMENTE RECONOCIDOS EN OTROS RESULTADOS INTEGRALES EN RELACIÓN A ESA ASOCIADA O
NEGOCIO CONJUNTO CON LA MISMA BASE QUE SE REQUERIRÍA SI ESA ASOCIADA O NEGOCIO CONJUNTO
HUBIESE DISPUESTO DIRECTAMENTE LOS ACTIVOS O PASIVOS RELATIVOS. POR LO TANTO, SI UNA
GANANCIA O PÉRDIDA PREVIAMENTE RECONOCIDA EN OTROS RESULTADOS INTEGRALES POR DICHA
ASOCIADA O NEGOCIO CONJUNTO SE HUBIERE RECLASIFICADO AL ESTADO DE RESULTADOS AL
DISPONER DE LOS ACTIVOS O PASIVOS RELATIVOS, LA ENTIDAD RECLASIFICA LA GANANCIA O
PÉRDIDA DEL CAPITAL AL ESTADO DE RESULTADOS (COMO UN AJUSTE POR RECLASIFICACIÓN) CUANDO
EL MÉTODO DE PARTICIPACIÓN SE DESCONTINUA.

LA ENTIDAD SIGUE UTILIZANDO EL MÉTODO DE PARTICIPACIÓN CUANDO UNA INVERSIÓN EN UNA
ASOCIADA SE CONVIERTE EN UNA INVERSIÓN EN UN NEGOCIO CONJUNTO O UNA INVERSIÓN EN UN
NEGOCIO CONJUNTO SE CONVIERTE EN UNA INVERSIÓN EN UNA ASOCIADA. NO EXISTE UNA
EVALUACIÓN A VALOR RAZONABLE SOBRE DICHOS CAMBIOS EN LA PARTICIPACIÓN.

CUANDO LA ENTIDAD REDUCE SU PARTICIPACIÓN EN UNA ASOCIADA O UN NEGOCIO CONJUNTO PERO LA
ENTIDAD SIGUE UTILIZANDO EL MÉTODO DE LA PARTICIPACIÓN, LA ENTIDAD RECLASIFICA A
RESULTADOS LA PROPORCIÓN DE LA GANANCIA O PÉRDIDA QUE HABÍA SIDO PREVIAMENTE RECONOCIDA
EN OTROS RESULTADOS INTEGRALES EN RELACIÓN A LA REDUCCIÓN DE SU PARTICIPACIÓN EN LA
INVERSIÓN SI ESA UTILIDAD O PÉRDIDA SE HUBIERAN RECLASIFICADO AL ESTADO DE RESULTADOS
EN LA DISPOSICIÓN DE LOS ACTIVOS O PASIVOS RELATIVOS.

CUANDO LA ENTIDAD LLEVA A CABO TRANSACCIONES CON SU ASOCIADA O NEGOCIO CONJUNTO, LA
UTILIDAD O PÉRDIDA RESULTANTE DE DICHAS TRANSACCIONES CON LA ASOCIADA O NEGOCIO
CONJUNTO SE RECONOCEN EN LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS DE LA ENTIDAD SÓLO EN LA
MEDIDA DE LA PARTICIPACIÓN EN LA ASOCIADA O NEGOCIO CONJUNTO QUE NO SE RELACIONE CON LA
ENTIDAD.

F. INTERESES EN OPERACIONES CONJUNTAS

UNA OPERACIÓN CONJUNTA ES UN ACUERDO MEDIANTE EL CUAL LAS PARTES TIENEN CONTROL
CONJUNTO DEL ACUERDO POR LO QUE TIENEN EL DERECHO A LOS ACTIVOS Y OBLIGACIONES POR LOS
PASIVOS, RELACIONADOS CON EL ACUERDO. EL CONTROL CONJUNTO ES EL ACUERDO CONTRACTUAL
PARA COMPARTIR EL CONTROL DE UN NEGOCIO, EL CUAL ÚNICAMENTE EXISTE CUANDO LAS
DECISIONES SOBRE LAS ACTIVIDADES RELEVANTES REQUIEREN LA APROBACIÓN UNÁNIME DE LAS
PARTES QUE COMPARTEN EL CONTROL.

CUANDO UNA ENTIDAD DE LA ENTIDAD LLEVA A CABO SUS ACTIVIDADES EN UN MARCO DE
OPERACIONES CONJUNTAS, LA ENTIDAD COMO OPERADOR CONJUNTO RECONOCE EN RELACIÓN CON SU
PARTICIPACIÓN EN UNA OPERACIÓN CONJUNTA:

+ SUS ACTIVOS, INCLUYENDO SU PARTICIPACIÓN DE LOS ACTIVOS MANTENIDOS EN FORMA CONJUNTA.
+ SUS PASIVOS, INCLUYENDO SU PARTE DE LOS PASIVOS INCURRIDOS CONJUNTAMENTE.

+ SUS INGRESOS POR LA VENTA DE SU PARTE DE LA PRODUCCIÓN DERIVADA DE LA OPERACIÓN
CONJUNTA.

+ SU PARTICIPACIÓN EN LOS INGRESOS DE LA VENTA DE LA PRODUCCIÓN EN LA OPERACIÓN

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04 AÑO: 2013
CORPORACION GEO, S.A.B. DE NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN
Cv. FINANCIERA PAGINA 16/ 85
CONSOLIDADO
INFORMACIÓN DICTAMINADA Impresión Final
CONJUNTA.

+ SUS GASTOS, INCLUYENDO SU PARTE DE LOS GASTOS INCURRIDOS EN COMÚN.

LA ENTIDAD CONTABILIZA LOS ACTIVOS, PASIVOS, INGRESOS Y GASTOS RELACIONADOS CON SU
PARTICIPACIÓN EN UNA OPERACIÓN CONJUNTA DE CONFORMIDAD CON LAS IFRS APLICABLES A LOS
ACTIVOS, PASIVOS, INGRESOS Y GASTOS.

CUANDO UNA ENTIDAD REALIZA TRANSACCIONES CON UNA OPERACIÓN CONJUNTA EN LA CUAL
PARTICIPA (COMO UNA VENTA O APORTACIÓN DE ACTIVOS), SE CONSIDERA QUE LA ENTIDAD LLEVA A
CABO LA TRANSACCIÓN CON LAS OTRAS PARTES EN LA OPERACIÓN CONJUNTA, Y LAS GANANCIAS Y
PÉRDIDAS RESULTANTES DE LAS OPERACIONES SE REGISTRAN EN LOS ESTADOS FINANCIEROS
CONSOLIDADOS DE LA ENTIDAD SÓLO EN LA MEDIDA DE LOS INTERESES DE LAS OTRAS PARTES EN LA
OPERACIÓN CONJUNTA.

CUANDO UNA ENTIDAD DE LA ENTIDAD REALIZA TRANSACCIONES CON UNA OPERACIÓN CONJUNTA EN LA
QUE UNA ENTIDAD DE LA ENTIDAD ES UN OPERADOR CONJUNTO (EJ. UNA COMPRA DE ACTIVOS), LA
ENTIDAD NO RECONOCE SU PARTICIPACIÓN EN LOS RESULTADOS HASTA QUE REVENDE ESOS ACTIVOS A
UN TERCERO.

G. ACTIVOS NO CIRCULANTES MANTENIDOS PARA SU VENTA

EL ACTIVO NO CIRCULANTE Y LOS GRUPOS DE ACTIVOS MANTENIDOS PARA SU VENTA SE CLASIFICAN
COMO MANTENIDOS PARA SU VENTA SI SU VALOR EN LIBROS SERÁ RECUPERABLE A TRAVÉS DE UNA
OPERACIÓN DE VENTA Y NO MEDIANTE SU USO CONTINUO. ESTA CONDICIÓN SE CONSIDERA CUMPLIDA
ÚNICAMENTE CUANDO LA VENTA ES ALTAMENTE PROBABLE Y EL ACTIVO (O GRUPO DE ACTIVOS
MANTENIDOS PARA SU VENTA) ESTÁ DISPONIBLE PARA SU VENTA INMEDIATA EN SU CONDICIÓN
ACTUAL. LA ADMINISTRACIÓN DEBE ESTAR COMPROMETIDA CON LA VENTA, MISMA QUE DEBE
CALIFICAR PARA SU RECONOCIMIENTO COMO VENTA FINALIZADA DENTRO DEL PERIODO DE UN AÑO A
PARTIR DE LA FECHA DE CLASIFICACIÓN.

CUANDO LA ENTIDAD SE ENCUENTRA COMPROMETIDA CON UN PLAN DE VENTA QUE INVOLUCRE LA
PÉRDIDA DE CONTROL EN UNA SUBSIDIARIA, TODOS LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE ESA SUBSIDIARIA
SON CLASIFICADOS COMO DISPONIBLES PARA SU VENTA CUANDO SE CUMPLEN LOS CRITERIOS
DESCRITOS ANTERIORMENTE, INDEPENDIENTEMENTE DE SI LA ENTIDAD CONSERVARÁ UNA
PARTICIPACIÓN NO CONTROLADORA EN SU ANTERIOR SUBSIDIARIA DESPUÉS DE LA VENTA.

CUANDO LA ENTIDAD SE ENCUENTRA COMPROMETIDA CON UN PLAN DE VENTA QUE INVOLUCRE LA
DISPOSICIÓN DE UNA INVERSIÓN, O UNA PARTE DE UNA INVERSIÓN EN UNA ASOCIADA O NEGOCIO
CONJUNTO, LA INVERSIÓN O LA PARTE DE LA INVERSIÓN QUE SE DISPONE SE CLASIFICA COMO
MANTENIDA PARA SU VENTA, CUANDO LOS CRITERIOS DESCRITOS ANTERIORMENTE SE CUMPLEN, Y LA
ENTIDAD DESCONTINUA EL USO DEL MÉTODO DE LA PARTICIPACIÓN CON RESPECTO A LA PARTE QUE
ESTÁ CLASIFICADA COMO MANTENIDA PARA SU VENTA. CUALQUIER PARTICIPACIÓN RETENIDA DE UNA
INVERSIÓN EN UNA ASOCIADA O UN NEGOCIO CONJUNTO QUE NO HAYA SIDO CLASIFICADO COMO
MANTENIDA PARA SU VENTA SIGUE SIENDO RECONOCIDA A TRAVÉS DEL MÉTODO DE PARTICIPACIÓN.
LA ENTIDAD DESCONTINUA EL MÉTODO DE PARTICIPACIÓN EN EL MOMENTO DE LA DISPOSICIÓN,
CUANDO LOS RESULTADOS DE LA DISPOSICIÓN EN LA ENTIDAD PIERDEN INFLUENCIA SIGNIFICATIVA
SOBRE LA ASOCIADA O NEGOCIO CONJUNTO.

DESPUÉS DE QUE LA DISPOSICIÓN SE REALIZA, LA ENTIDAD CONTABILIZA CUALQUIER
PARTICIPACIÓN RETENIDA EN LA ASOCIADA O NEGOCIO CONJUNTO, DE ACUERDO CON LA IAS 39, A
MENOS QUE LA PARTICIPACIÓN RETENIDA CONTINÚE SIENDO UNA ASOCIADA O UNA EMPRESA
CONJUNTA, EN CUYO CASO LA ENTIDAD UTILIZA EL MÉTODO DE PARTICIPACIÓN (VER LA POLÍTICA
CONTABLE RESPECTO A LAS INVERSIONES EN EMPRESAS ASOCIADAS O NEGOCIOS CONJUNTOS
ANTERIORES).

EL ACTIVO NO CIRCULANTE Y LOS GRUPOS DE ACTIVOS DISPONIBLES PARA SU VENTA CLASIFICADOS

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04 AÑO: 2013

CORPORACION GEO, S.A.B. DE NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN

Cv. FINANCIERA PAGINA 17/ 85
CONSOLIDADO

INFORMACIÓN DICTAMINADA Impresión Final

COMO MANTENIDOS PARA SU VENTA SE VALÚAN AL MENOR ENTRE SU VALOR EN LIBROS Y EL VALOR
RAZONABLE DE LOS ACTIVOS MENOS LOS COSTOS PARA SU VENTA.

CAMBIOS EN LAS PARTICIPACIONES DE LA ENTIDAD EN SUBSIDIARIAS EXISTENTES

VENTA DE EQUÍPATE – CON FECHA 4 DE OCTUBRE DE 2013, GEO VENDIÓ 4,165 ACCIONES QUE
REPRESENTAN EL 4% DEL CAPITAL SOCIAL DE EQUÍPATE Y RENUNCIÓ A EJERCER EL DERECHO DE
TANTO EN LA EMISIÓN DE 53,168 ACCIONES, CON ESTA OPERACIÓN GEO PIERDE EL CONTROL DE
ESTA ENTIDAD, POR LO QUE A PARTIR DEL MES DE OCTUBRE DE 2013 LA DESCONSOLIDÓ DE SUS
ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS. ADICIONALMENTE, EXISTE UNA OPCIÓN DE COMPRA POR PARTE
DE EQUÍPATE PARA LA VENTA DE TODAS LAS ACCIONES REMANENTES EN PROPIEDAD DE GEO.

LAS CIFRAS CONDENSADAS DE EQUÍPATE AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013, SON:

ACTIVO CIRCULANTE $ 370,581
ACTIVO A LARGO PLAZO 81,690

TOTAL ACTIVO $ 452,271

TOTAL PASIVO $ 263,371
TOTAL DE CAPITAL CONTABLE 188,900

TOTAL PASIVO Y CAPITAL CONTABLE $ 452,271
RESULTADO INTEGRAL $ 13

INVERSIÓN EN ADMINISTRADORA ALPHA, S.A. P. 1. DE C. V. – CON FECHA 30 DE ABRIL DE
2012, LA ENTIDAD CELEBRÓ UNA ASOCIACIÓN CON EL INTERNATIONAL FINANCE CORPORATION (IFC)
– MIEMBRO DEL BANCO MUNDIAL, PARA LA CONSTRUCCIÓN DE PREFABRICADOS DE CONCRETO DE LAS
PLANTAS ALPHA. DERIVADO DE ESTA ASOCIACIÓN, EL IFC REALIZÓ UNA APORTACIÓN EN EFECTIVO
POR $342,876, LO QUE LE DA DERECHO DE PARTICIPAR EN LA SUBSIDIARIA ADMINISTRADORA
ALPHA, S.A. P. 1. DE C. V. EN UN 16.7%. ESTA OPERACIÓN GENERÓ UNA PRIMA EN EMISIÓN DE
ACCIONES POR $120,967, NETOS Y UN COMPONENTE DE PASIVO POR $18,000. ADICIONALMENTE, CON
FECHA 22 DE JUNIO DE 2012, ADMINISTRADORA ALPHA, S.A. DE C. V., CAMBIÓ SU RÉGIMEN
LEGAL A SOCIEDAD ANÓNIMA DE PROMOTORA DE INVERSIÓN DE CAPITAL VARIABLE (S.A. P. 1. DE
C. V.).

LAS DEMÁS REVELACIONES REQUERIDAS POR LA IFRS 3, “COMBINACIÓN DE NEGOCIOS”, NO SE
CONSIDERAN SIGNIFICATIVAS.

MONEDA FUNCIONAL Y DE REPORTE – ESTOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS ESTÁN
PRESENTADOS EN MILES DE PESOS MEXICANOS, LA CUAL ES LA MONEDA FUNCIONAL DE LA ENTIDAD.

(PÉRDIDA) UTILIDAD DE OPERACIÓN – SE INCLUYE ESTE RENGLÓN EN LOS ESTADOS CONSOLIDADOS
DE RESULTADOS Y OTROS RESULTADOS INTEGRALES QUE SE PRESENTAN YA QUE CONTRIBUYE A UN
MEJOR ENTENDIMIENTO DEL DESEMPEÑO ECONÓMICO Y FINANCIERO DE LA ENTIDAD.

H. RECONOCIMIENTO DE INGRESOS Y COSTOS

LOS INGRESOS SE RECONOCEN CUANDO SE CUMPLEN TODAS Y CADA UNA DE LAS SIGUIENTES
CONDICIONES: (1) LA ENTIDAD TRANSFIERE A SUS CLIENTES LOS RIESGOS Y BENEFICIOS
SIGNIFICATIVOS INHERENTES A LA PROPIEDAD DE LOS INVENTARIOS INMOBILIARIOS, (II) ESTOS
SE PUEDEN VALUAR CONFIABLEMENTE, (111) EXISTE LA PROBABILIDAD DE QUE LA ENTIDAD RECIBA
LOS BENEFICIOS ECONÓMICOS ASOCIADOS CON LA OPERACIÓN, (IV) NO MANTIENE CONTROL SOBRE
LOS INVENTARIOS INMOBILIARIOS, Y (V) LOS COSTOS INCURRIDOS Y POR INCURRIR PUEDEN

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04 AÑO: 2013

CORPORACION GEO, S.A.B. DE NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN

Cv. FINANCIERA PAGINA 18/ 85
CONSOLIDADO

INFORMACIÓN DICTAMINADA Impresión Final

MEDIRSE CONFIABLEMENTE; LO CUAL, GENERALMENTE OCURRE AL MOMENTO DE LA ENTREGA LEGAL DE
LA VIVIENDA.

– INGRESOS POR CONSTRUCCIÓN Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS – EN LOS CONTRATOS DE
CONSTRUCCIÓN Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS, LA ENTIDAD RECONOCE LOS INGRESOS A TRAVÉS DEL
MÉTODO DE PORCIENTO DE OBRA EJECUTADA, POR REFERENCIA A LA ETAPA DE TERMINACIÓN DE
CONFORMIDAD CON EL NIC 11 CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN, IDENTIFICANDO LOS INGRESOS EN
PROPORCIÓN A LOS COSTOS INCURRIDOS, MEDIANTE LA APROBACIÓN DEL AVANCE DE OBRA POR PARTE
DE LOS CLIENTES.

– INGRESOS POR INTERESES – LOS INGRESOS POR INTERESES SE RECONOCEN COMO SE DEVENGAN Y
EXISTE LA PROBABILIDAD QUE LOS BENEFICIOS ECONÓMICOS FLUIRÁN HACIA LA ENTIDAD Y EL
IMPORTE DE LOS INGRESOS PUEDA SER VALUADO CONFIABLEMENTE. LOS INGRESOS POR INTERESES SE
REGISTRAN SOBRE UNA BASE PERIÓDICA, CON REFERENCIA AL CAPITAL PENDIENTE Y A LA TASA DE
INTERÉS EFECTIVA APLICABLE, QUE ES LA TASA DE DESCUENTO ESTIMADA DE LOS FLUJOS DE
EFECTIVO FUTUROS POR LA PERSPECTIVA DE VIDA DE LOS ACTIVOS FINANCIEROS POR ESE IMPORTE
INICIAL DE RECONOCIMIENTO NETO DEL ACTIVO.

I. INCENTIVOS DE MAQUINARIA DIFERIDOS

CORRESPONDEN A INCENTIVOS EN EFECTIVO RECIBIDOS POR EL CONTRATO DE SERVICIOS DE
MAQUINARIA PARA LA CONSTRUCCIÓN A TRAVÉS DEL FIDEICOMISO IRREVOCABLE F/00762, QUE
SUSCRIBIERON LA SUBSIDIARIA MAQUINARIA ESPECIALIZADA MXO, S.A. DE C. V. Y THE BANK OF
NEW YORK MELLON, S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, POR UN PLAZO DE DIEZ AÑOS, EL
CUAL SE DEVENGARÁ CONFORME LOS SERVICIOS DE MAQUINARÍA SEAN PRESTADOS A LA ENTIDAD
DURANTE LA VIDA DEL CONTRATO COMO UNA DISMINUCIÓN DEL COSTO DE LOS SERVICIOS RECIBIDOS.

J. ARRENDAMIENTOS

LOS ARRENDAMIENTOS SE CLASIFICAN COMO FINANCIEROS CUANDO LOS TÉRMINOS DEL ARRENDAMIENTO
TRANSFTEREN SUSTANCIALMENTE A LOS ARRENDATARIOS TODOS LOS RIESGOS Y BENEFICIOS
INHERENTES A LA PROPIEDAD. TODOS LOS DEMÁS ARRENDAMIENTOS SE CLASIFICAN COMO
OPERATIVOS.

– LA ENTIDAD COMO ARRENDADOR

LOS MONTOS POR PAGAR POR LOS ARRENDATARIOS BAJO ARRENDAMIENTOS FINANCIEROS SE RECONOCEN
COMO CUENTAS POR COBRAR POR EL IMPORTE DE LA INVERSIÓN NETA DE LA ENTIDAD EN LOS
ARRENDAMIENTOS. LOS INGRESOS POR ARRENDAMIENTOS FINANCIEROS SE DISTRIBUYEN EN LOS
PERIODOS CONTABLES A FIN DE REFLEJAR UNA TASA DE RETORNO PERIÓDICA Y CONSTANTE EN LA
INVERSIÓN NETA DE LA ENTIDAD CON RESPECTO A LOS ARRENDAMIENTOS.

EL INGRESO POR RENTAS BAJO ARRENDAMIENTOS OPERATIVOS SE RECONOCE EMPLEANDO EL MÉTODO DE
LÍNEA RECTA DURANTE EL PLAZO DEL ARRENDAMIENTO. LOS COSTOS DIRECTOS INICIALES
INCURRIDOS AL NEGOCIAR Y ACORDAR UN ARRENDAMIENTO OPERATIVO SE ADICIONAN AL VALOR EN
LIBROS DEL ACTIVO ARRENDADO, Y SE RECONOCEN EMPLEANDO EL MÉTODO DE LÍNEA RECTA DURANTE
EL PLAZO DEL ARRENDAMIENTO.

– LA ENTIDAD COMO ARRENDATARIO

LOS ACTIVOS QUE SE MANTIENEN BAJO ARRENDAMIENTOS FINANCIEROS SE RECONOCEN COMO ACTIVOS
DE LA ENTIDAD A SU VALOR RAZONABLE, AL INICIO DEL ARRENDAMIENTO, O SI ÉSTE ES MENOR, AL
VALOR PRESENTE DE LOS PAGOS MÍNIMOS DEL ARRENDAMIENTO. EL PASIVO CORRESPONDIENTE AL
ARRENDADOR SE INCLUYE EN EL ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA COMO UN PASIVO POR
ARRENDAMIENTO FINANCIERO.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04 AÑO: 2013

CORPORACION GEO, S.A.B. DE NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN

Cv. FINANCIERA PAGINA 19/ 85
CONSOLIDADO

INFORMACIÓN DICTAMINADA Impresión Final

LOS PAGOS POR ARRENDAMIENTO SE DISTRIBUYEN ENTRE LOS GASTOS FINANCIEROS Y LA REDUCCIÓN
DE LAS OBLIGACIONES POR ARRENDAMIENTO A FIN DE ALCANZAR UNA TASA DE INTERÉS CONSTANTE
SOBRE EL SALDO REMANENTE DEL PASIVO. LOS GASTOS FINANCIEROS SE CARGAN DIRECTAMENTE A
RESULTADOS, A MENOS QUE PUEDAN SER DIRECTAMENTE ATRIBUIBLES A ACTIVOS CALIFICABLES, EN
CUYO CASO SE CAPITALIZAN CONFORME A LA POLÍTICA CONTABLE DE LA ENTIDAD PARA LOS COSTOS
POR PRÉSTAMOS. LAS RENTAS CONTINGENTES SE RECONOCEN COMO GASTOS EN LOS PERIODOS EN LOS
QUE SE INCURREN.

LOS PAGOS POR RENTAS DE ARRENDAMIENTOS OPERATIVOS SE CARGAN A RESULTADOS EMPLEANDO EL
MÉTODO DE LÍNEA RECTA, DURANTE EL PLAZO CORRESPONDIENTE AL ARRENDAMIENTO, SALVO QUE
RESULTE MÁS REPRESENTATIVA OTRA BASE SISTEMÁTICA DE PRORRATEO PARA REFLEJAR MÁS
ADECUADAMENTE EL PATRÓN DE LOS BENEFICIOS DEL ARRENDAMIENTO PARA EL USUARIO. LAS RENTAS
CONTINGENTES SE RECONOCEN COMO GASTOS EN LOS PERIODOS EN LOS QUE SE INCURREN.

EN EL CASO DE QUE SE RECIBAN LOS INCENTIVOS (POR EJEMPLO PERIODOS DE GRACIA) DE
ARRENDAMIENTO POR CELEBRAR CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO OPERATIVO, TALES INCENTIVOS SE
RECONOCEN COMO UN PASIVO. EL BENEFICIO AGREGADO DE LOS INCENTIVOS SE RECONOCE COMO UNA
REDUCCIÓN DEL GASTO POR ARRENDAMIENTO SOBRE UNA BASE DE LÍNEA RECTA, SALVO QUE OTRA
BASE SISTEMÁTICA SEA MÁS REPRESENTATIVA DEL PATRÓN DE TIEMPO EN EL QUE LOS BENEFICIOS
ECONÓMICOS DEL ACTIVO ARRENDADO SE CONSUMEN.

K. TRANSACCIONES EN MONEDA EXTRANJERA

LAS TRANSACCIONES EN MONEDA DISTINTA A LA MONEDA FUNCIONAL DE LA ENTIDAD (MONEDA
EXTRANJERA) SE RECONOCEN UTILIZANDO LOS TIPOS DE CAMBIO VIGENTES EN LAS FECHAS EN QUE
SE EFECTÚAN LAS OPERACIONES. AL FINAL DE CADA PERIODO, LAS PARTIDAS MONETARIAS
DENOMINADAS EN MONEDA EXTRANJERA SE RECONVIERTEN A LOS TIPOS DE CAMBIO VIGENTES A ESA
FECHA. LAS PARTIDAS NO MONETARIAS REGISTRADAS A VALOR RAZONABLE, DENOMINADAS EN MONEDA
EXTRANJERA, SE RECONVIERTEN A LOS TIPOS DE CAMBIO VIGENTES A LA FECHA EN QUE SE
DETERMINÓ EL VALOR RAZONABLE. LAS PARTIDAS NO-MONETARIAS QUE SE CALCULAN EN TÉRMINOS DE
COSTO HISTÓRICO, EN MONEDA EXTRANJERA, NO SE RECONVIERTEN.

LAS DIFERENCIAS EN TIPO DE CAMBIO SE RECONOCEN EN LOS RESULTADOS DEL PERIODO, EXCEPTO
POR:

– DIFERENCIAS EN TIPO DE CAMBIO PROVENIENTES DE PRÉSTAMOS DENOMINADOS EN MONEDAS
EXTRANJERAS RELACIONADOS CON LOS ACTIVOS EN CONSTRUCCIÓN PARA SU USO PRODUCTIVO FUTURO,
LAS CUALES SE INCLUYEN EN EL COSTO DE DICHOS ACTIVOS CUANDO SE CONSIDERAN COMO UN
AJUSTE A LOS COSTOS POR INTERESES SOBRE DICHOS PRÉSTAMOS DENOMINADOS EN MONEDAS
EXTRANJERAS;

– DIFERENCIAS EN TIPO DE CAMBIO PROVENIENTES DE TRANSACCIONES RELACIONADAS CON
COBERTURAS DE RIESGOS DE TIPO DE CAMBIO. (VER NOTA 25 RELACIONADO CON LAS POLÍTICAS
CONTABLES PARA COBERTURAS);

– DIFERENCIAS EN TIPO DE CAMBIO PROVENIENTES DE PARTIDAS MONETARIAS POR COBRAR O POR
PAGAR A UNA OPERACIÓN EXTRANJERA PARA LA CUAL NO ESTÁ PLANIFICADO NI ES POSIBLE QUE SE
REALICE EL PAGO (FORMANDO ASÍ PARTE DE LA INVERSIÓN NETA EN LA OPERACIÓN EXTRANJERA),
LAS CUALES SE RECONOCEN INICIALMENTE EN EL OTROS RESULTADOS INTEGRALES Y SE
RECLASIFICAN DESDE EL CAPITAL CONTABLE A UTILIDADES O PÉRDIDAS AL VENDER TOTAL O
PARCIALMENTE, LA INVERSIÓN NETA,

PARA FINES DE LA PRESENTACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS, LOS ACTIVOS Y
PASIVOS EN MONEDA EXTRANJERA DE LA ENTIDAD SE EXPRESAN EN PESOS MEXICANOS, UTILIZANDO

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04 AÑO: 2013

CORPORACION GEO, S.A.B. DE NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN

Cv. FINANCIERA PAGINA 20/ 85
CONSOLIDADO

INFORMACIÓN DICTAMINADA Impresión Final

LOS TIPOS DE CAMBIO VIGENTES AL FINAL DEL PERIODO.
L. COSTOS POR PRÉSTAMOS

LOS COSTOS POR PRÉSTAMOS ATRIBUIBLES DIRECTAMENTE A LA ADQUISICIÓN, CONSTRUCCIÓN O
PRODUCCIÓN DE ACTIVOS PARA SU USO O VENTA, (ACTIVOS CALIFICABLES), LOS CUALES
CONSTITUYEN ACTIVOS QUE REQUIEREN DE UN PERÍODO DE TIEMPO SUBSTANCIAL HASTA QUE ESTÁN
LISTOS PARA SU USO O VENTA, SE ADICIONAN AL COSTO DE ESTOS ACTIVOS DURANTE ESE TIEMPO
HASTA EL MOMENTO EN QUE ESTÉN LISTOS PARA SU USO O VENTA.

EL INGRESO QUE SE OBTIENE POR LA INVERSIÓN TEMPORAL DE FONDOS DE PRÉSTAMOS ESPECÍFICOS
PENDIENTES DE SER UTILIZADOS EN ACTIVOS CALIFICABLES, SE DEDUCE DE LOS COSTOS POR
PRÉSTAMOS ELEGIBLES PARA SER CAPITALIZADOS. TODOS LOS OTROS COSTOS POR PRÉSTAMOS SE
RECONOCEN EN RESULTADOS DURANTE EL PERÍODO EN QUE SE INCURREN.

M. COSTOS DE BENEFICIOS AL RETIRO, BENEFICIOS POR TERMINACIÓN Y PARTICIPACIÓN DE LOS
TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES (“PTU”

LAS APORTACIONES A LOS PLANES DE BENEFICIOS AL RETIRO DE CONTRIBUCIONES DEFINIDAS SE
RECONOCEN COMO GASTOS AL MOMENTO EN QUE LOS EMPLEADOS HAN PRESTADO LOS SERVICIOS QUE
LES OTORGAN EL DERECHO A LAS CONTRIBUCIONES.

EN EL CASO DE LOS PLANES DE BENEFICIOS DEFINIDOS, QUE INCLUYEN PRIMA DE ANTIGUEDAD Y
PENSIONES, SU COSTO SE DETERMINA UTILIZANDO EL MÉTODO DE CRÉDITO UNITARIO PROYECTADO,
CON VALUACIONES ACTUARIALES QUE SE REALIZAN AL FINAL DE CADA PERIODO SOBRE EL QUE SE
INFORMA. LAS REMEDICIONES, QUE INCLUYEN LAS GANANCIAS Y PÉRDIDAS ACTUARIALES, EL EFECTO
DE LOS CAMBIOS EN EL PISO DEL ACTIVO (EN SU CASO) Y EL RETORNO DEL PLAN DE ACTIVOS
(EXCLUIDOS LOS INTERESES), SE REFLEJA DE INMEDIATO EN EL ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA
CON CARGO O CRÉDITO QUE SE RECONOCE EN OTROS RESULTADOS INTEGRALES EN EL PERÍODO EN QUE
SE INCURREN. LAS REMEDICIONES QUE RECONOCEN EN OTROS RESULTADOS INTEGRALES SE RECONOCEN
DE INMEDIATO EN LAS UTILIDADES ACUMULADAS Y NO SE RECLASIFICA A RESULTADOS. COSTO POR
SERVICIOS PASADOS SE RECONOCE EN RESULTADOS EN EL PERÍODO DE LA MODIFICACIÓN AL PLAN.
LOS INTERESES NETOS SE CALCULAN APLICANDO LA TASA DE DESCUENTO AL INICIO DEL PERÍODO DE
LA OBLIGACIÓN EL ACTIVO POR BENEFICIOS DEFINIDOS. LOS COSTOS POR BENEFICIOS DEFINIDOS
SE CLASIFICAN DE LA SIGUIENTE MANERA:

+ COSTO POR SERVICIO (INCLUIDO EL COSTO DEL SERVICIO ACTUAL, COSTO DE LOS SERVICIOS
PASADOS, ASÍ COMO LAS GANANCIAS Y PÉRDIDAS POR REDUCCIONES O LIQUIDACIONES).

+ LOS GASTOS O INGRESOS POR INTERÉS – NETOS.

+ REMEDIACIONES.

LA ENTIDAD PRESENTA LOS DOS PRIMEROS COMPONENTES DE LOS COSTOS POR BENEFICIOS DEFINIDOS
COMO UN GASTO O UN INGRESO SEGÚN LA PARTIDA. LAS GANANCIAS Y PÉRDIDAS POR REDUCCIÓN DEL
SERVICIO SE RECONOCEN COMO COSTOS POR SERVICIOS PASADOS.

LAS OBLIGACIONES POR BENEFICIOS AL RETIRO RECONOCIDAS EN EL ESTADO CONSOLIDADO DE
POSICIÓN FINANCIERA, REPRESENTAN LAS PÉRDIDAS Y GANANCIAS ACTUALES EN LOS PLANES POR
BENEFICIOS DEFINIDOS DE LA ENTIDAD. CUALQUIER GANANCIA QUE SURJA DE ESTE CÁLCULO SE
LIMITA AL VALOR PRESENTE DE CUALQUIER BENEFICIO ECONÓMICO DISPONIBLE DE LOS REEMBOLSOS
Y REDUCCIONES DE CONTRIBUCIONES FUTURAS AL PLAN.

CUALQUIER OBLIGACIÓN POR INDEMNIZACIÓN SE RECONOCE AL MOMENTO QUE LA ENTIDAD YA NO
PUEDE RETIRAR LA OFERTA DE INDEMNIZACIÓN Y/O CUANDO LA ENTIDAD RECONOCE LOS COSTOS DE
REESTRUCTURACIÓN RELACIONADOS.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04 AÑO: 2013

CORPORACION GEO, S.A.B. DE NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN

Cv. FINANCIERA PAGINA 21/ 85
CONSOLIDADO

INFORMACIÓN DICTAMINADA Impresión Final

PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES (PTU)

LA PTU SE REGISTRA EN LOS RESULTADOS DEL AÑO EN QUE SE CAUSA Y SE PRESENTA EN EL RUBRO
DE GASTOS DE OPERACIÓN EN EL ESTADO DE RESULTADOS CONSOLIDADO Y OTROS RESULTADOS
INTEGRALES.

N. PAGOS BASADOS EN ACCIONES

LAS TRANSACCIONES CON PAGOS BASADOS EN ACCIONES DE LA ENTIDAD LIQUIDABLES MEDIANTE
INSTRUMENTOS DE CAPITAL A EMPLEADOS Y TERCEROS QUE SUMINISTREN SERVICIOS SIMILARES A LA
ENTIDAD SE VALÚAN AL VALOR RAZONABLE DE LOS INSTRUMENTOS DE CAPITAL A LA FECHA EN QUE
SE OTORGAN.

EL VALOR RAZONABLE DETERMINADO A LA FECHA DE OTORGAMIENTO DE LOS PAGOS BASADOS EN
ACCIONES LIQUIDABLES MEDIANTE INSTRUMENTOS DE CAPITAL SE REGISTRAN COMO GASTOS SOBRE LA
BASE DE LÍNEA RECTA DURANTE EL PERIODO DE ADJUDICACIÓN, CON BASE EN LA ESTIMACIÓN DE LA
ENTIDAD DE LOS INSTRUMENTOS DE CAPITAL QUE EVENTUALMENTE SE ADJUDICARÁN. AL FINAL DE
CADA PERIODO LA ENTIDAD REVISA SUS ESTIMACIONES DEL NÚMERO DE INSTRUMENTOS DE CAPITAL
QUE ESPERAN SER ADJUDICADOS. EL EFECTO DE LA REVISIÓN DE LOS ESTIMADOS ORIGINALES, SI
HUBIESE, SE RECONOCE EN LOS RESULTADOS DEL PERIODO DE MANERA QUE EL GASTO ACUMULADO
REFLEJE EL ESTIMADO REVISADO, CON EL AJUSTE CORRESPONDIENTE A LA RESERVA DE BENEFICIOS
A EMPLEADOS LIQUIDABLES MEDIANTE INSTRUMENTO DE CAPITAL.

O. IMPUESTOS A LA UTILIDAD

EL GASTO POR IMPUESTOS A LA UTILIDAD REPRESENTA LA SUMA DE LOS IMPUESTOS A LA UTILIDAD
CAUSADOS Y LOS IMPUESTOS A LA UTILIDAD DIFERIDOS.

– IMPUESTOS A LA UTILIDAD CAUSADOS

EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA (ISR) Y EL IMPUESTO EMPRESARIAL A TASA ÚNICA (IETU) SE
REGISTRAN EN LOS RESULTADOS DEL AÑO EN QUE SE CAUSAN.

– IMPUESTOS A LA UTILIDAD DIFERIDOS

PARA RECONOCER EL IMPUESTO DIFERIDO, SE DETERMINA SI, CON BASE EN PROYECCIONES
FINANCIERAS LA ENTIDAD CAUSARÁ ISR O IETU Y RECONOCE EL IMPUESTO DIFERIDO QUE
CORRESPONDA AL IMPUESTO QUE ESENCIALMENTE SE PAGARÁ.

EL IMPUESTO A LA UTILIDAD DIFERIDO SE RECONOCE SOBRE LAS DIFERENCIAS TEMPORALES ENTRE
EL VALOR EN LIBROS DE LOS ACTIVOS Y PASIVOS INCLUIDOS EN LOS ESTADOS FINANCIEROS Y LAS
BASES FISCALES CORRESPONDIENTES UTILIZADAS PARA DETERMINAR EL RESULTADO FISCAL,
APLICANDO LA TASA CORRESPONDIENTE A ESTAS DIFERENCIAS Y EN SU CASO SE INCLUYEN LOS
BENEFICIOS DE LAS PÉRDIDAS FISCALES POR AMORTIZAR Y ALGUNOS CRÉDITOS FISCALES. EL
PASIVO POR IMPUESTO A LA UTILIDAD DIFERIDO SE RECONOCE GENERALMENTE PARA TODAS LAS
DIFERENCIAS FISCALES TEMPORALES. SE RECONOCE UN ACTIVO POR IMPUESTOS DIFERIDOS, POR
TODAS LAS DIFERENCIAS TEMPORALES DEDUCIBLES, EN LA MEDIDA EN QUE RESULTE PROBABLE QUE
LA ENTIDAD DISPONGA DE UTILIDADES FISCALES FUTURAS CONTRA LAS QUE PUEDA APLICAR ESAS
DIFERENCIAS TEMPORALES DEDUCIBLES.

COMO CONSECUENCIA DE LA REFORMA FISCAL 2014, AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 YA NO SE
RECONOCE IETU DIFERIDO POR LO QUE DICHOS EFECTOS, SI EXISTIEREN, SE CANCELARÁN EN LOS
RESULTADOS DEL EJERCICIO 2013.

SE RECONOCE UN PASIVO POR IMPUESTOS DIFERIDOS POR DIFERENCIAS TEMPORALES GRAVABLES

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04 AÑO: 2013

CORPORACION GEO, S.A.B. DE NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN

Cv. FINANCIERA PAGINA 22/ 85
CONSOLIDADO

INFORMACIÓN DICTAMINADA Impresión Final

ASOCIADAS CON INVERSIONES EN SUBSIDIARIAS Y ASOCIADAS, Y PARTICIPACIONES EN NEGOCIOS
CONJUNTOS, EXCEPTO CUANDO LA ENTIDAD ES CAPAZ DE CONTROLAR LA REVERSIÓN DE LA
DIFERENCIA TEMPORAL Y CUANDO SEA PROBABLE QUE LA DIFERENCIA TEMPORAL NO SE REVERTIRÁ EN
UN FUTURO PREVISIBLE. LOS ACTIVOS POR IMPUESTOS A LA UTILIDAD DIFERIDOS QUE SURGEN DE
LAS DIFERENCIAS TEMPORALES ASOCIADAS CON DICHAS INVERSIONES Y PARTICIPACIONES SE
RECONOCEN ÚNICAMENTE EN LA MEDIDA EN QUE RESULTE PROBABLE QUE HABRÁ UTILIDADES FISCALES
FUTURAS SUFICIENTES CONTRA LAS QUE SE UTILICEN ESAS DIFERENCIAS TEMPORALES Y SE ESPERA
QUE ÉSTAS SE REVERTIRÁN EN UN FUTURO CERCANO.

EL VALOR EN LIBROS DE UN ACTIVO POR IMPUESTOS A LA UTILIDAD DIFERIDOS SE SOMETE A
REVISIÓN AL FINAL DE CADA PERÍODO SOBRE EL QUE SE INFORMA Y SE REDUCE EN LA MEDIDA QUE
SE ESTIME PROBABLE QUE NO HABRÁ UTILIDADES GRAVABLES SUFICIENTES PARA PERMITIR QUE SE
RECUPERE LA TOTALIDAD O UNA PARTE DEL ACTIVO.

LOS ACTIVOS Y PASIVOS POR IMPUESTOS DIFERIDOS SE VALÚAN EMPLEANDO LAS TASAS FISCALES
QUE SE ESPERA APLICAR EN EL PERÍODO EN EL QUE EL PASIVO SE PAGUE O EL ACTIVO SE
REALICE, BASÁNDOSE EN LAS TASAS (Y LEYES FISCALES) QUE HAYAN SIDO APROBADAS O
SUSTANCIALMENTE APROBADAS AL FINAL DEL PERIODO SOBRE EL QUE SE INFORMA.

LA VALUACIÓN DE LOS PASIVOS Y ACTIVOS POR IMPUESTOS DIFERIDOS REFLEJA LAS CONSECUENCIAS
FISCALES QUE SE DERIVARÍAN DE LA FORMA EN QUE LA ENTIDAD ESPERA, AL FINAL DEL PERÍODO
SOBRE EL QUE SE INFORMA, RECUPERAR O LIQUIDAR EL VALOR EN LIBROS DE SUS ACTIVOS Y
PASIVOS.

IMPUESTOS CAUSADOS Y DIFERIDOS

LOS IMPUESTOS A LA UTILIDAD CAUSADOS Y DIFERIDOS SE RECONOCEN COMO INGRESO O GASTO EN
EL ESTADO DE UTILIDAD INTEGRAL, EXCEPTO CUANDO SE REFIEREN A PARTIDAS QUE SE RECONOCEN
FUERA DE LOS RESULTADOS; YA SEA EN LOS OTROS RESULTADOS INTEGRALES O DIRECTAMENTE EN EL
CAPITAL CONTABLE, EN CUYO CASO EL IMPUESTO TAMBIÉN SE RECONOCE FUERA DE LOS RESULTADOS;
O CUANDO SURGEN DEL RECONOCIMIENTO INICIAL DE UNA COMBINACIÓN DE NEGOCIOS. EN EL CASO
DE LA COMBINACIÓN DE NEGOCIOS, EL EFECTO FISCAL SE INCLUYE DENTRO DEL RECONOCIMIENTO DE
LA COMBINACIÓN DE NEGOCIOS.

P. PROPIEDADES, PLANTA, MAQUINARIA Y EQUIPO
LAS PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO SE REGISTRAN INICIALMENTE AL COSTO DE ADQUISICIÓN.

LOS TERRENOS Y EDIFICIOS MANTENIDOS PARA SU USO EN LA PRODUCCIÓN O SUMINISTRO DE BIENES
Y SERVICIOS, O PARA FINES ADMINISTRATIVOS, SE PRESENTAN EN EL ESTADO DE POSICIÓN
FINANCIERA A SUS MONTOS REVALUADOS, CALCULANDO EL VALOR RAZONABLE A LA FECHA DE LA
REVALUACIÓN, MENOS CUALQUIER DEPRECIACIÓN ACUMULADA O PÉRDIDAS POR DETERIORO
ACUMULADAS. LAS REVALUACIONES SE EFECTÚAN CON SUFICIENTE FRECUENCIA, DE TAL MANERA QUE
EL VALOR EN LIBROS NO DIFIERA EN FORMA IMPORTANTE DE LO QUE SE HABRÍA CALCULADO
UTILIZANDO LOS VALORES RAZONABLES AL FINAL DEL PERIODO SOBRE EL CUAL SE INFORMA.

CUALQUIER AUMENTO EN LA REVALUACIÓN DE DICHOS TERRENOS Y EDIFICIOS SE RECONOCE EN LOS
OTROS RESULTADOS INTEGRALES, EXCEPTO SI REVIERTE UNA DISMINUCIÓN EN LA REVALUACIÓN DEL
MISMO ACTIVO PREVIAMENTE RECONOCIDO EN RESULTADOS, EN CUYO CASO EL AUMENTO SE ACREDITA
A RESULTADOS EN LA MEDIDA EN QUE REDUCE EL GASTO POR LA DISMINUCIÓN EFECTUADA
PREVIAMENTE. UNA DISMINUCIÓN DEL VALOR EN LIBROS QUE SE ORIGINÓ DE LA REVALUACIÓN DE
DICHOS TERRENOS Y EDIFICIOS, SE REGISTRA EN RESULTADOS EN LA MEDIDA QUE EXCEDE EL
SALDO, SI EXISTE ALGUNO, DE LA RESERVA DE REVALUACIÓN DE PROPIEDADES RELACIONADO CON
UNA REVALUACIÓN ANTERIOR DE ESE ACTIVO.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04 AÑO: 2013

CORPORACION GEO, S.A.B. DE NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN

Cv. FINANCIERA PAGINA 23/ 85
CONSOLIDADO

INFORMACIÓN DICTAMINADA Impresión Final

“PLANTAS ALPHA” – LA DEPRECIACIÓN DE LAS PLANTAS ALPHA, SERÁ CALCULADA BAJO EL MÉTODO
DE UNIDADES PRODUCIDAS (CUANTIFICADAS EN METROS CUADRADOS), IDENTIFICANDO LOS
COMPONENTES DE CONFORMIDAD CON SU VIDA ÚTIL ESTIMADA. EL PROMEDIO DE LA VIDA ÚTIL PARA
LOS COMPONENTES FLUCTÚA DE 35 A 40 AÑOS.

“GASTOS DE INSTALACIÓN”- CORRESPONDEN PRINCIPALMENTE A TODOS LOS COSTOS ATRIBUIBLES A
LA UBICACIÓN DE LOS ACTIVOS EN EL LUGAR Y EN LAS CONDICIONES NECESARIAS PARA QUE PUEDA
OPERAR E INCLUYEN LOS COSTOS DE PREPARACIÓN Y EL EMPLAZAMIENTO FÍSICO.

LAS CONSTRUCCIONES EN PROCESO SON PROPIEDADES QUE SE UTILIZARÁN PARA LA PRODUCCIÓN, EL
DESARROLLO, ADMINISTRACIÓN O POR AQUELLOS ACTIVOS QUE TAMBIÉN SE HA DETERMINADO SU USO,
Y SE REGISTRAN A SU COSTO Y SON SUJETOS A DETERIORO. LOS COSTOS INCLUYEN AQUELLOS

ATRIBUIBLES A LA ADQUISICIÓN O CONSTRUCCIÓN, COMO MATERIALES, MANO DE OBRA, HONORARIOS
DE PROFESIONALES Y OTROS; Y EN CASO DE ACTIVOS CALIFICABLES EL INTERÉS ES CAPITALIZADO.
LA DEPRECIACIÓN DE ESOS ACTIVOS COMIENZA CUANDO ESTÁN DISPONIBLES PARA SU USO PLANEADO.

LOS TERRENOS NO SE DEPRECIAN.

EL MOBILIARIO Y EQUIPOS SE PRESENTAN AL COSTO MENOS LA DEPRECIACIÓN ACUMULADA Y
CUALQUIER PÉRDIDA ACUMULADA POR DETERIORO.

LA DEPRECIACIÓN SE RECONOCE Y SE LLEVA A RESULTADOS EL COSTO O LA VALUACIÓN DE LOS
ACTIVOS, (DISTINTOS A LOS TERRENOS Y PROPIEDADES EN CONSTRUCCIÓN) MENOS SU VALOR
RESIDUAL, SOBRE SUS VIDAS ÚTILES UTILIZANDO EL MÉTODO DE LÍNEA RECTA. LA VIDA ÚTIL
ESTIMADA, EL VALOR RESIDUAL Y EL MÉTODO DE DEPRECIACIÓN SE REVISAN AL FINAL DE CADA
AÑO, Y EL EFECTO DE CUALQUIER CAMBIO EN LA ESTIMACIÓN REGISTRADA SE RECONOCE SOBRE UNA
BASE PROSPECTIVA.

LOS ACTIVOS MANTENIDOS BAJO ARRENDAMIENTO FINANCIERO SE DEPRECIAN CON BASE EN A SU VIDA
ÚTIL ESTIMADA AL IGUAL QUE LOS ACTIVOS PROPIOS O, SI LA VIDA ES MENOR, EN EL PLAZO DE
ARRENDAMIENTO CORRESPONDIENTE. SIN EMBARGO, CUANDO NO EXISTE LA CERTEZA RAZONABLE DE
QUE LA PROPIEDAD SE OBTIENE AL FINAL DEL PLAZO DEL ARRENDAMIENTO, LOS ACTIVOS SE
AMORTIZAN EN EL PERIODO MÁS CORTO ENTRE LA VIDA DEL ARRENDAMIENTO Y SU VIDA ÚTIL.

UN ELEMENTO DE PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO SE DA DE BAJA CUANDO SE VENDE O CUANDO NO
SE ESPERE OBTENER BENEFICIOS ECONÓMICOS FUTUROS QUE DERIVEN DEL USO CONTINUO DEL
ACTIVO. LA UTILIDAD O PÉRDIDA QUE SURGE DE LA VENTA O RETIRO DE UNA PARTIDA DE
PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO, SE CALCULA COMO LA DIFERENCIA ENTRE LOS RECURSOS QUE SE
RECIBEN POR LA VENTA Y EL VALOR EN LIBROS DEL ACTIVO, Y SE RECONOCE EN LOS RESULTADOS.

Q. OTROS ACTIVOS

LA ENTIDAD CAPITALIZA TODOS LOS COSTOS INTERNOS Y EXTERNOS DE PROGRAMAS DE CÓMPUTO Y
SISTEMAS ERP, INCURRIDOS PARA PONER DICHOS SISTEMAS Y LICENCIAS EN CONDICIONES DE USO.
LOS COSTOS INCURRIDOS DURANTE LA ETAPA PRELIMINAR DEL PROYECTO Y LA ETAPA POST-
IMPLEMENTACIÓN SON ENVIADOS A RESULTADOS EN EL EJERCICIO EN QUE SE INCURREN. LOS COSTOS
CAPITALIZADOS SE AMORTIZAN EN UN PLAZO DE CINCO AÑOS. LOS DESEMBOLSOS QUE NO REÚNEN
CIERTOS REQUISITOS, COMO COSTOS DE INVESTIGACIÓN SE REGISTRAN COMO PÉRDIDAS EN EL
PERÍODO EN EL QUE SE INCURREN.

LA ENTIDAD TIENE UNA CONCESIÓN PARA OPERAR Y EXPLOTAR PARTE DE UNA LAGUNA EN ACAPULCO,

GUERRERO, CONFORME A ESTA CONCESIÓN, LA ENTIDAD TIENE

ESTADO LAS INSTALACIONES CONTEMPLADAS EN LA CONCESIÓN.

DICHAS INSTALACIONES SERÁN ENTREGADAS A LOS GOBIERNOS

LA OBLIGACIÓN DE MANTENER EN BUEN
AL VENCIMIENTO DE LA CONCESIÓN,
ESTATALES Y MUNICIPALES. LA

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04 AÑO: 2013

CORPORACION GEO, S.A.B. DE NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN

Cv. FINANCIERA PAGINA 24/ 85
CONSOLIDADO

INFORMACIÓN DICTAMINADA Impresión Final

INVERSIÓN SERÁ AMORTIZADA A PARTIR DE LA FECHA DE CONCLUSIÓN DE LAS INSTALACIONES Y SE
AMORTIZARA EN UN PERÍODO DE ENTRE 10 A 20 AÑOS APROXIMADAMENTE.

R. PROPIEDADES DE INVERSIÓN

LAS PROPIEDADES DE INVERSIÓN SE VALÚAN INICIALMENTE AL COSTO, INCLUIDO LOS COSTOS DE
TRANSACCIÓN. CON POSTERIORIDAD AL RECONOCIMIENTO INICIAL, LAS PROPIEDADES DE INVERSIÓN
SE VALÚAN A VALOR RAZONABLE, A LA FECHA DE CIERRE DEL PERÍODO SOBRE EL QUE SE INFORMA,
LOS VALORES RAZONABLES ESTÁN BASADOS EN VALORES DE MERCADO, SIENDO ESTOS LOS IMPORTES
ESTIMADOS POR LOS CUALES UNA PROPIEDAD PUEDE SER INTERCAMBIADA A LA FECHA DE VALUACIÓN.
LAS GANANCIAS Y PÉRDIDAS QUE SURGEN DE LOS CAMBIOS EN LOS VALORES RAZONABLES DE LAS
PROPIEDADES DE INVERSIÓN SE INCLUYEN EN EL ESTADO DE UTILIDAD INTEGRAL EN EL PERÍODO EN
EL QUE OCURREN. LOS VALORES RAZONABLES SON EVALUADOS ANUALMENTE POR UN VALUADOR EXTERNO
INDEPENDIENTE RECONOCIDO.

LOS CRITERIOS DE LA ENTIDAD PARA LA CLASIFICACIÓN DE LOS TERRENOS COMO PROPIEDADES DE
INVERSIÓN, SON LOS SIGUIENTES: 1) SON TERRENOS QUE HAN DECIDIDO NO UTILIZAR PARA EL
DESARROLLO DE INVENTARIOS INMOBILIARIOS; 11) SON TERRENOS QUE SU USO NO ESTÁ DEFINIDO;
Y III) SON TERRENOS PARA APRECIACIÓN DE CAPITAL.

POR LO TANTO LAS PROPIEDADES DE INVERSIÓN DE LA ENTIDAD, GENERARAN FLUJOS DE EFECTIVO
QUE SON EN GRAN MEDIDA INDEPENDIENTES DE LOS PROCEDENTES DE OTROS ACTIVOS POSEÍDOS POR
LA ENTIDAD.

LAS PROPIEDADES DE INVERSIÓN SE DAN DE BAJA, YA SEA EN EL MOMENTO DE SU VENTA O CUANDO
LA PROPIEDAD DE INVERSIÓN SE DESCONTINUA DEL USO EN FORMA PERMANENTE, Y NO SE ESPERA
RECUPERAR BENEFICIOS ECONÓMICOS FUTUROS. LA DIFERENCIA ENTRE EL INGRESO NETO PROCEDENTE
DE LA VENTA Y EL IMPORTE NETO EN LIBROS DEL ACTIVO SE RECONOCE EN EL ESTADO DE
RESULTADOS EN EL PERÍODO EN EL QUE EL ACTIVO FUE DADO DE BAJA.

SE REALIZAN TRANSFERENCIAS A, O DESDE LAS PROPIEDADES DE INVERSIÓN, SOLAMENTE CUANDO
EXISTA UN CAMBIO EN EL USO DEL ACTIVO. PARA EL CASO DE UNA TRANSFERENCIA DESDE UNA
PROPIEDAD DE INVERSIÓN HACIA UN COMPONENTE DE PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO O INVENTARIOS
INMOBILIARIOS, EL COSTO ATRIBUIDO TOMADO EN CUENTA PARA SU POSTERIOR CONTABILIZACIÓN ES
EL VALOR RAZONABLE DEL ACTIVO A LA FECHA DEL CAMBIO DE USO.

SI UN COMPONENTE DE PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO O INVENTARIOS INMOBILIARIOS SE
TRANSFIERE A UNA PROPIEDAD DE INVERSIÓN, LA ENTIDAD CONTABILIZA EL ACTIVO HASTA LA
FECHA DEL CAMBIO DE USO Y DE ACUERDO AL VALOR RAZONABLE QUE SE HAYA DETERMINADO Y
CUALQUIER PÉRDIDA O GANANCIA SE RECONOCE EN EL RESULTADO INTEGRAL DEL PERÍODO.

S. DETERIORO DE ACTIVOS DE LARGA DURACIÓN EN USO

AL FINAL DE CADA PERIODO, LA ENTIDAD REVISA LOS VALORES EN LIBROS DE SUS ACTIVOS
TANGIBLES E INTANGIBLES A FIN DE DETERMINAR SI EXISTEN INDICIOS DE QUE ESTOS ACTIVOS
HAN SUFRIDO ALGUNA PÉRDIDA POR DETERIORO. SI EXISTE ALGÚN INDICIO, SE CALCULA EL MONTO
RECUPERABLE DEL ACTIVO A FIN DE DETERMINAR EL ALCANCE DE LA PÉRDIDA POR DETERIORO (DE
HABER ALGUNA). CUANDO NO ES POSIBLE ESTIMAR EL MONTO RECUPERABLE DE UN ACTIVO
INDIVIDUAL, LA ENTIDAD ESTIMA EL MONTO RECUPERABLE DE LA UNIDAD GENERADORA DE EFECTIVO
A LA QUE PERTENECE DICHO ACTIVO. CUANDO SE PUEDE IDENTIFICAR UNA BASE RAZONABLE Y
CONSISTENTE DE DISTRIBUCIÓN, LOS ACTIVOS CORPORATIVOS TAMBIÉN SE ASIGNAN A LAS UNIDADES
GENERADORAS DE EFECTIVO INDIVIDUALES, O DE LO CONTRARIO, SE ASIGNAN A LA ENTIDAD MÁS
PEQUEÑO DE UNIDADES GENERADORAS DE EFECTIVO PARA LOS CUALES SE PUEDE IDENTIFICAR UNA
BASE DE DISTRIBUCIÓN RAZONABLE Y CONSISTENTE.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04 AÑO: 2013

CORPORACION GEO, S.A.B. DE NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN

Cv. FINANCIERA PAGINA 25/ 85
CONSOLIDADO

INFORMACIÓN DICTAMINADA Impresión Final

PARA LOS ACTIVOS INTANGIBLES CON VIDA ÚTIL INDEFINIDA Y LOS ACTIVOS INTANGIBLES QUE AÚN
NO ESTÁN DISPONIBLES PARA SU USO SE REALIZA LA PRUEBA DE DETERIORO AL MENOS ANUALMENTE,
Y SIEMPRE QUE HAYA UN INDICIO DE QUE EL ACTIVO PODRÍA HABERSE DETERIORADO.

EL MONTO RECUPERABLE ES EL MAYOR ENTRE EL VALOR RAZONABLE MENOS EL COSTO DE VENDERLO Y
VALOR DE USO. AL EVALUAR EL VALOR DE USO, LOS FLUJOS DE EFECTIVO FUTUROS ESTIMADOS SE
DESCUENTAN A SU VALOR PRESENTE UTILIZANDO UNA TASA DE DESCUENTO ANTES DE IMPUESTOS QUE
REFLEJE LA EVALUACIÓN ACTUAL DEL MERCADO RESPECTO AL VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO Y
LOS RIESGOS ESPECÍFICOS DEL ACTIVO PARA EL CUAL SE HAN AJUSTADOS LAS ESTIMACIONES DE
FLUJOS DE EFECTIVO FUTUROS.

SI SE ESTIMA QUE EL MONTO RECUPERABLE DE UN ACTIVO (O UNIDAD GENERADORA DE EFECTIVO) ES
MENOR QUE SU VALOR EN LIBROS, EL VALOR EN LIBROS DEL ACTIVO (O UNIDAD GENERADORA DE
EFECTIVO) SE REDUCE A SU MONTO RECUPERABLE. LAS PÉRDIDAS POR DETERIORO SE RECONOCEN
INMEDIATAMENTE EN RESULTADOS, SALVO SI EL ACTIVO SE REGISTRA A UN MONTO REVALUADO, EN
CUYO CASO SE DEBE CONSIDERAR LA PÉRDIDA POR DETERIORO COMO UNA DISMINUCIÓN DE LA
REVALUACIÓN.

CUANDO UNA PÉRDIDA POR DETERIORO SE REVIERTE POSTERIORMENTE, EL IMPORTE EN LIBROS DEL
ACTIVO (O UNIDAD GENERADORA DE EFECTIVO) SE INCREMENTA DEL VALOR ESTIMADO REVISADO A SU
MONTO RECUPERABLE, DE TAL MANERA QUE EL VALOR EN LIBROS AJUSTADO NO EXCEDA EL VALOR EN
LIBROS PERO DE MANERA QUE EL IMPORTE NO EXCEDE EL IMPORTE QUE SE HABRÍA DETERMINADO DE
NO TENER PÉRDIDA POR DETERIORO RECONOCIDA PARA DICHO ACTIVO (O UNIDAD GENERADORA DE
EFECTIVO) EN EJERCICIOS ANTERIORES. LA REVERSIÓN DE UNA PÉRDIDA POR DETERIORO SE
RECONOCE INMEDIATAMENTE EN RESULTADOS, A MENOS QUE EL ACTIVO CORRESPONDIENTE SE
RECONOZCA A UN MONTO REVALUADO, EN CUYO CASO LA REVERSIÓN DE LA PÉRDIDA POR DETERIORO
SE TRATA COMO UN INCREMENTO EN LA REVALUACIÓN.

T. INVENTARIOS INMOBILIARIOS

EL INVENTARIO INMOBILIARIO SE VALÚA AL COSTO DE ADQUISICIÓN O VALOR NETO DE REALIZACIÓN
EL MENOR. LAS PARCELAS DE TIERRA SIN DESARROLLAR Y TODOS LOS PROYECTOS SON SUJETOS A
PRUEBAS DE DETERIORO SI EXISTEN INDICIOS DE QUE SU VALOR NO SE RECUPERARÁ. (LA
EVALUACIÓN INCLUYE ASPECTOS TALES COMO: DEMANDA, UBICACIONES, FACILIDADES, PERMISOS Y
RESTRICCIONES GUBERNAMENTALES ENTRE OTROS) EL INVENTARIO INMOBILIARIO INCLUYE TODOS LOS
COSTOS DIRECTOS DEL TERRENO, MATERIALES, DESARROLLO Y COSTOS DE CONSTRUCCIÓN,
INCLUYENDO COSTOS DE SUBCONTRATOS Y COSTOS INDIRECTOS RELACIONADOS CON EL DESARROLLO DE
LA CONSTRUCCIÓN, COMO SUELDOS, REPARACIONES Y DEPRECIACIÓN Y OTROS INCURRIDOS DURANTE
LA ETAPA DE DESARROLLO.

EL VALOR NETO DE REALIZACIÓN REPRESENTA EL PRECIO DE VENTA ESTIMADO MENOS TODOS LOS
COSTOS DE TERMINACIÓN Y LOS COSTOS NECESARIOS PARA EFECTUAR SU VENTA.

LA ENTIDAD CAPITALIZA LOS INTERESES PROVENIENTES DE CRÉDITOS PUENTE HIPOTECARIO Y OTROS
FINANCIAMIENTOS RELACIONADOS CON EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN EN LOS INVENTARIOS
INMOBILIARIOS. EL COSTO DE VENTAS DE LOS INVENTARIOS INMOBILIARIOS ES DETERMINADO Y
PRORRATEADO CON BASE A COSTOS TOTALES DE LAS PROMOCIONES O PROYECTOS, EL CUAL ES
LLEVADO A RESULTADOS UNA VEZ QUE SE ENTREGA LA VIVIENDA.

LOS TIEMPOS DE CONSTRUCCIÓN DE LOS DESARROLLOS INMOBILIARIOS VARÍAN DEPENDIENDO DEL
TIPO DE VIVIENDA, YA SEA DE INTERÉS SOCIAL O MEDIO RESIDENCIAL.

DURANTE EL EJERCICIO 2013, LAS DIRECCIONES GENERALES ADJUNTAS DE OPERACIÓN, RESERVA
TERRITORIAL Y ADMINISTRACIÓN, EVALUARON LOS PROYECTOS Y SU ADECUADA CLASIFICACIÓN Y
VALUACIÓN DE CONFORMIDAD CON EL ENTORNO ECONÓMICO VIGENTE Y LAS NUEVAS DISPOSICIONES EN

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04 AÑO: 2013

CORPORACION GEO, S.A.B. DE NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN

Cv. FINANCIERA PAGINA 26/ 85
CONSOLIDADO

INFORMACIÓN DICTAMINADA Impresión Final

MATERIA DE VIVIENDA EMITIDAS EL 28 DE JUNIO DE 2013. ESTA EVALUACIÓN CONTEMPLÓ ASPECTOS
COMERCIALES, DE DEMANDA, DENSIFICACIÓN, PRECIOS VIGENTES Y PROYECTADOS, PROTOTIPOS DE
VIVIENDA, FINANCIAMIENTO DISPONIBLE Y OTRAS VARIABLES QUE IMPLICAN CAMBIOS EN EL MODELO
DE NEGOCIO SEGUIDO POR LA ENTIDAD.

U. PROVISIONES

SE RECONOCEN CUANDO LA ENTIDAD TIENE UNA OBLIGACIÓN PRESENTE (YA SEA LEGAL O IMPLÍCITA)
COMO RESULTADO DE UN SUCESO PASADO. ES PROBABLE QUE LA ENTIDAD TENGA QUE LIQUIDAR LA
OBLIGACIÓN Y PUEDE HACERSE UNA ESTIMACIÓN CONFIABLE DEL IMPORTE DE LA OBLIGACIÓN.

EL IMPORTE RECONOCIDO COMO PROVISIÓN ES LA MEJOR ESTIMACIÓN DEL DESEMBOLSO NECESARIO
PARA LIQUIDAR LA OBLIGACIÓN PRESENTE, AL FINAL DEL PERIODO SOBRE EL QUE SE INFORMA,
TENIENDO EN CUENTA LOS RIESGOS Y LAS INCERTIDUMBRES QUE RODEAN A LA OBLIGACIÓN. CUANDO
SE VALÚA UNA PROVISIÓN USANDO LOS FLUJOS DE EFECTIVO ESTIMADOS PARA LIQUIDAR LA
OBLIGACIÓN PRESENTE, SU VALOR EN LIBROS REPRESENTA EL VALOR PRESENTE DE DICHOS FLUJOS
DE EFECTIVO.

CUANDO SE ESPERA LA RECUPERACIÓN DE ALGUNOS O TODOS LOS BENEFICIOS ECONÓMICOS
REQUERIDOS PARA LIQUIDAR UNA PROVISIÓN, SE RECONOCE UNA CUENTA POR COBRAR COMO UN
ACTIVO SI ES VIRTUALMENTE SEGURO QUE SE RECIBIRÁ EL DESEMBOLSO Y EL MONTO DE LA CUENTA
POR COBRAR PUEDE SER VALUADO CONFIABLEMENTE.

1. CONTRATOS ONEROSOS

LAS OBLIGACIONES PRESENTES QUE SE DERIVEN DE UN CONTRATO ONEROSO SE RECONOCEN Y VALÚAN
COMO PROVISIONES. SE CONSIDERA QUE EXISTE UN CONTRATO ONEROSO CUANDO LA ENTIDAD TIENE
UN CONTRATO BAJO EL CUAL LOS COSTOS INEVITABLES PARA CUMPLIR CON LAS OBLIGACIONES
COMPROMETIDAS, SON MAYORES QUE LOS BENEFICIOS QUE SE ESPERAN RECIBIR DEL MISMO.

2. REESTRUCTURACIONES

SE RECONOCE UNA PROVISIÓN POR REESTRUCTURACIÓN CUANDO LA ENTIDAD HA DESARROLLADO UN
PLAN FORMAL DETALLADO PARA EFECTUAR LA REESTRUCTURACIÓN, Y SE HAYA CREADO UNA
EXPECTATIVA VÁLIDA ENTRE LOS AFECTADOS, QUE SE LLEVARÁ A CABO LA REESTRUCTURACIÓN, YA
SEA POR HABER COMENZADO LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN O POR HABER ANUNCIADO SUS
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS A LOS AFECTADOS POR EL MISMO. LA PROVISIÓN POR
REESTRUCTURACIÓN DEBE INCLUIR SÓLO LOS DESEMBOLSOS DIRECTOS QUE SE DERIVEN DE LA MISMA,
LOS CUALES COMPRENDEN LOS MONTOS QUE SURJAN NECESARIAMENTE POR LA REESTRUCTURACIÓN; Y
QUE NO ESTÉN ASOCIADOS CON LAS ACTIVIDADES CONTINÚAS DE LA ENTIDAD.

3. GARANTÍAS

LAS PROVISIONES PARA EL COSTO ESPERADO DE OBLIGACIONES POR GARANTÍAS POR LA VENTA DE
VIVIENDAS SE RECONOCEN A LA FECHA DE LA VENTA, LA CUAL TIENE UNA DURACIÓN DE DOS AÑOS Y
PUEDE APLICAR A DAÑOS DERIVADOS DE SUS OPERACIONES O DE DEFECTOS EN LOS MATERIALES
SUPLEMENTADOS POR TERCEROS (INSTALACIONES ELÉCTRICAS, PLOMERÍA DE GAS, INSTALACIONES
HIDROSANITARIAS, ETC.), U OTRAS CIRCUNSTANCIAS FUERA DE SU CONTROL.

LA ENTIDAD ESTÁ CUBIERTA POR UNA PÓLIZA DE SEGURO QUE CUBRE CUALQUIER DEFECTO, OCULTO O
VISIBLE, QUE PUDIERA OCURRIR DURANTE LA CONSTRUCCIÓN, EL CUAL TAMBIÉN CUBRE UN PERÍODO
DE GARANTÍA. POR OTRO LADO, SE SOLICITA A TODOS LOS CONTRATISTAS QUE ENTREGUEN UNA
FIANZA DE CUMPLIMIENTO Y VICIOS OCULTOS, LA CUAL TIENE LA MISMA VIGENCIA DE GARANTÍA
HACIA EL CLIENTE FINAL. ADICIONALMENTE, LA ENTIDAD RETIENE COMO FONDO DE GARANTÍA A SUS
CONTRATISTAS CIERTOS MONTOS QUE PODRÁN SER DESTINADOS A CUBRIR EVENTUALES RECLAMOS DE

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04 AÑO: 2013

CORPORACION GEO, S.A.B. DE NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN

Cv. FINANCIERA PAGINA 27/ 85
CONSOLIDADO

INFORMACIÓN DICTAMINADA Impresión Final

SUS CLIENTES, EL CUAL SE LE REMBOLSA AL CONTRATISTA UNA VEZ QUE EL PERÍODO DE GARANTÍA
LLEGUE A SU FIN.

4. PROVISIÓN POR OBLIGACIONES DE ENTREGA DE INFRAESTRUCTURA Y OBRAS DONADAS

ESTAS OBLIGACIONES NACEN CUANDO A LA ENTIDAD SE LE HAN OTORGADO PERMISOS PARA LA
CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS, DERIVADO DE ESTO LA ENTIDAD SE OBLIGA A INVERTIR Y ENTREGAR
A LOS GOBIERNOS ESTATALES O MUNICIPALES CIERTAS OBRAS DE URBANIZACIÓN E
INFRAESTRUCTURA. LA ENTIDAD RECONOCE LA PROVISIÓN CUANDO TIENE LA OBLIGACIÓN PRESENTE
(YA SEA LEGAL O ASUMIDA), LAS CUALES SE PROVISIONAN CON BASE EN EL PROYECTO DE
INVERSIÓN Y SE REVISAN CONFORME SE REALICE LA CONSTRUCCIÓN DE LOS DESARROLLOS
INMOBILIARIOS.

5. PROVISIONES POR DESMANTELAMIENTO Y RETIRO DEL SERVICIO

LA PROVISIÓN RECONOCIDA POR COSTOS DE DESMANTELAMIENTO Y RETIRO DEL SERVICIO SURGIÓ EN
RELACIÓN CON LA CONSTRUCCIÓN DE LAS PLANTAS ALPHA, PARA LA PRODUCCIÓN DE PANELES PARA
LA FABRICACIÓN DE VIVIENDA. LOS COSTOS DE DESMANTELAMIENTO Y RETIRO DEL SERVICIO SE
PROVISIONAN AL VALOR PRESENTE DE LOS COSTOS ESPERADOS PARA CANCELAR LA OBLIGACIÓN,
UTILIZANDO FLUJOS DE EFECTIVO ESTIMADOS, Y SE RECONOCEN COMO PARTE INTEGRANTE DEL COSTO
DE ESE ACTIVO EN PARTICULAR. LOS FLUJOS DE EFECTIVO SE DESCUENTAN A UNA TASA ACTUAL DE
MERCADO ANTES DE IMPUESTOS, QUE REFLEJE LOS RIESGOS ESPECÍFICOS DEL PASIVO. EL
DEVENGAMIENTO DEL DESCUENTO SE CONTABILIZA COMO GASTO A MEDIDA QUE SE INCURRE Y SE
RECONOCE EN EL ESTADO DE RESULTADOS COMO UN COSTO FINANCIERO. LOS COSTOS ESTIMADOS
FUTUROS DE DESMANTELAMIENTO Y RETIRO DEL SERVICIO SE REVISAN ANUALMENTE Y SE LOS AJUSTA
SEGÚN CORRESPONDA. LOS CAMBIOS EN ESTOS COSTOS ESTIMADOS FUTUROS O EN LA TASA DE
DESCUENTO APLICADA SE SUMAN O RESTAN DEL COSTO DEL ACTIVO RELACIONADO.

V. INSTRUMENTOS FINANCIEROS

LOS ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS SE RECONOCEN CUANDO LA ENTIDAD SE CONVIERTE EN UNA
PARTE DE LAS DISPOSICIONES CONTRACTUALES DE LOS INSTRUMENTOS.

LOS ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS SE VALÚAN INICIALMENTE A SU VALOR RAZONABLE. LOS
COSTOS DE LA TRANSACCIÓN QUE SON DIRECTAMENTE ATRIBUIBLES A LA ADQUISICIÓN O EMISIÓN DE
ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS (DISTINTOS DE LOS ACTIVOS FINANCIEROS A VALOR RAZONABLE
CON CAMBIOS EN RESULTADOS) SE SUMAN O REDUCEN DEL VALOR RAZONABLE DE LOS ACTIVOS Y
PASIVOS FINANCIEROS, EN SU CASO, EN EL RECONOCIMIENTO INICIAL. LOS COSTOS DE
TRANSACCIÓN DIRECTAMENTE ATRIBUIBLES A LA ADQUISICIÓN DE ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS
A SU VALOR RAZONABLE CON CAMBIOS EN RESULTADOS SE RECONOCEN INMEDIATAMENTE EN
RESULTADOS.

W. ACTIVOS FINANCIEROS

LOS ACTIVOS FINANCIEROS SE CLASIFICAN EN LAS SIGUIENTES CATEGORÍAS: ACTIVOS FINANCIEROS
“A VALOR RAZONABLE CON CAMBIOS A TRAVÉS DE RESULTADOS” (FVTPL, POR SUS SIGLAS EN
INGLÉS), COSTO AMORTIZADO, INVERSIONES ‘CONSERVADAS AL VENCIMIENTO”, ACTIVOS
FINANCIEROS “DISPONIBLES PARA SU VENTA” (AFS, POR SUS SIGLAS EN INGLÉS) Y “PRÉSTAMOS Y
CUENTAS POR COBRAR”. LA CLASIFICACIÓN DEPENDE DE LA NATURALEZA Y PROPÓSITO DE LOS
ACTIVOS FINANCIEROS Y SE DETERMINA AL MOMENTO DEL RECONOCIMIENTO INICIAL. TODAS LAS
COMPRAS O VENTAS DE ACTIVOS FINANCIEROS REALIZADAS DE FORMA HABITUAL SE RECONOCEN Y
ELIMINAN CON BASE EN LA FECHA DE NEGOCIACIÓN. LAS COMPRAS O VENTAS REALIZADAS DE FORMA
HABITUAL SON AQUELLAS COMPRAS O VENTAS DE ACTIVOS FINANCIEROS QUE REQUIEREN LA ENTREGA
DE LOS ACTIVOS DENTRO DEL MARCO DE TIEMPO ESTABLECIDO POR NORMA O COSTUMBRE EN DICHO
MERCADO.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04 AÑO: 2013

CORPORACION GEO, S.A.B. DE NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN

Cv. FINANCIERA PAGINA 28/ 85
CONSOLIDADO

INFORMACIÓN DICTAMINADA Impresión Final

1. MÉTODO DE LA TASA DE INTERÉS EFECTIVA

EL MÉTODO DE INTERÉS EFECTIVO ES UN MÉTODO PARA CALCULAR EL COSTO AMORTIZADO DE UN
INSTRUMENTO DE FINANCIERO Y DE ASIGNACIÓN DEL INGRESO O COSTO FINANCIERO DURANTE EL
PERIODO RELEVANTE. LA TASA DE INTERÉS EFECTIVA ES LA TASA QUE DESCUENTA LOS INGRESOS
FUTUROS DE EFECTIVO ESTIMADOS (INCLUYENDO TODOS LOS HONORARIOS Y PUNTOS BASE PAGADOS O
RECIBIDOS QUE FORMAN PARTE INTEGRAL DE LA TASA DE INTERÉS EFECTIVA, COSTOS DE LA
TRANSACCIÓN Y OTRAS PRIMAS O DESCUENTOS) DURANTE LA VIDA ESPERADA DEL INSTRUMENTO DE
ACTIVO O PASIVO DEUDA O, CUANDO ES APROPIADO, UN PERIODO MENOR, AL VALOR EN LIBROS NETO
AL MOMENTO DEL RECONOCIMIENTO INICIAL.

LOS INGRESOS SE RECONOCEN CON BASE EN AL INTERÉS EFECTIVO PARA INSTRUMENTOS DE DEUDA
DISTINTOS A AQUELLOS ACTIVOS FINANCIEROS CLASIFICADOS COMO FVTPL.

2. ACTIVOS FINANCIEROS A FVTPL

LOS ACTIVOS FINANCIEROS SE CLASIFICAN COMO FVTPL CUANDO SE CONSERVAN PARA SER
NEGOCIADOS O SE DESIGNAN COMO FVTPL.

UN ACTIVO FINANCIERO SE CLASIFICA COMO MANTENIDO CON FINES DE NEGOCIACIÓN SI:
+ SE COMPRA PRINCIPALMENTE CON EL OBJETIVO DE VENDERLO EN UN PERIODO CORTO; O

+ EN SU RECONOCIMIENTO INICIAL, ES PARTE DE UNA CARTERA DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS
IDENTIFICADOS QUE LA ENTIDAD ADMINISTRA CONJUNTAMENTE, Y PARA LA CUAL EXISTE UN PATRÓN
REAL RECIENTE DE TOMA DE UTILIDADES A CORTO PLAZO; O

+ ES UN DERIVADO QUE NO ESTÁ DESIGNADO Y ES EFECTIVO, COMO INSTRUMENTO DE COBERTURA.

UN ACTIVO FINANCIERO QUE NO SEA UN ACTIVO FINANCIERO MANTENIDO CON FINES DE NEGOCIACIÓN
PODRÍA SER DESIGNADO COMO UN ACTIVO FINANCIERO A VALOR RAZONABLE CON CAMBIOS A TRAVÉS
DE RESULTADOS AL MOMENTO DEL RECONOCIMIENTO INICIAL SI:

+ CON DICHA DESIGNACIÓN SE ELIMINA O REDUCE SIGNIFICATIVAMENTE UNA INCONSISTENCIA DE
VALUACIÓN O RECONOCIMIENTO QUE DE OTRA MANERA SURGIRÍA; O

+ EL ACTIVO FINANCIERO FORMA PARTE DE UN GRUPO DE ACTIVOS FINANCIEROS, DE PASIVOS
FINANCIEROS O DE AMBOS, EL CUAL SE ADMINISTRA Y SU DESEMPEÑO SE EVALÚA SOBRE LA BASE DE
SU VALOR RAZONABLE, DE ACUERDO CON UNA ESTRATEGIA DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS E
INVERSIÓN DOCUMENTADA DE LA ENTIDAD, Y SE PROVEA INTERNAMENTE INFORMACIÓN SOBRE ESE
GRUPO, SOBRE LA BASE DE SU VALOR RAZONABLE; O

+ FORMA PARTE DE UN CONTRATO QUE CONTENGA UNO O MÁS INSTRUMENTOS DERIVADOS IMPLÍCITOS,
Y LA IAS 39 PERMITA QUE LA TOTALIDAD DEL CONTRATO HÍBRIDO (ACTIVO O PASIVO) SEA
DESIGNADO COMO DE VALOR RAZONABLE.

LOS ACTIVOS FINANCIEROS A VALOR RAZONABLE CON CAMBIOS A TRAVÉS DE RESULTADOS SE
REGISTRAN A VALOR RAZONABLE, RECONOCIENDO CUALQUIER UTILIDAD O PÉRDIDA QUE SURGE DE SU
REMEDICIÓN EN RESULTADOS. LA UTILIDAD O PÉRDIDA NETA RECONOCIDA EN LOS RESULTADOS
INCLUYE CUALQUIER DIVIDENDO O INTERÉS OBTENIDO DEL ACTIVO FINANCIERO Y SE INCLUYE EN EL
RUBRO DE OTROS INGRESOS Y GASTOS EN EL ESTADO DE RESULTADOS Y OTROS RESULTADOS
INTEGRALES.

3. INVERSIONES CONSERVADAS AL VENCIMIENTO

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04 AÑO: 2013

CORPORACION GEO, S.A.B. DE NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN

Cv. FINANCIERA PAGINA 29/ 85
CONSOLIDADO

INFORMACIÓN DICTAMINADA Impresión Final

INVERSIONES CONSERVADAS AL VENCIMIENTO SON ACTIVOS FINANCIEROS NO DERIVADOS CON PAGOS
FIJOS O DETERMINABLES Y FECHAS FIJAS DE VENCIMIENTO QUE LA ENTIDAD TIENE LA INTENCIÓN Y
CAPACIDAD DE CONSERVAR HASTA SU VENCIMIENTO. CON POSTERIORIDAD AL RECONOCIMIENTO
INICIAL, LAS INVERSIONES CONSERVADAS HASTA SU VENCIMIENTO SE VALORAN A COSTO AMORTIZADO
UTILIZANDO EL MÉTODO DE INTERÉS EFECTIVO MENOS CUALQUIER PÉRDIDA POR DETERIORO DE
VALOR.

4. ACTIVOS FINANCIEROS DISPONIBLES PARA SU VENTA

LOS ACTIVOS FINANCIEROS DISPONIBLES PARA SU VENTA NO DERIVADOS QUE SE DESIGNAN COMO
DISPONIBLES PARA SU VENTA O QUE NO SON CLASIFICADOS COMO (1) PRÉSTAMOS Y CUENTAS POR
COBRAR, (II) INVERSIONES MANTENIDAS HASTA EL VENCIMIENTO O (III) ACTIVOS FINANCIEROS A
VALOR RAZONABLE CON CAMBIOS EN RESULTADOS.

LAS ACCIONES Y PAGARÉS REDIMIBLES QUE COTIZAN EN LA BOLSA DE VALORES QUE MANTIENE LA
ENTIDAD Y QUE SE NEGOCIAN EN UN MERCADO ACTIVO, SE CLASIFICAN COMO MANTENIDOS PARA SU
VENTA Y SE REGISTRAN A VALOR RAZONABLE AL CIERRE DE CADA PERIODO QUE SE PRESENTA. LA
ENTIDAD TAMBIÉN TIENE INVERSIONES EN ACCIONES QUE NO COTIZAN EN LA BOLSA Y QUE NO SE
NEGOCIAN EN UN MERCADO ACTIVO PERO QUE SE CLASIFICAN COMO ACTIVOS FINANCIEROS
DISPONIBLES PARA SU VENTA Y SE REGISTRAN A VALOR RAZONABLE (DEBIDO A QUE LA
ADMINISTRACIÓN CONSIDERA QUE SE PUEDE DETERMINAR EL VALOR RAZONABLE CONFIABLEMENTE).
LAS GANANCIAS Y PÉRDIDAS QUE SURGEN DE LOS CAMBIOS EN EL VALOR RAZONABLE SE RECONOCEN
EN OTROS RESULTADOS INTEGRALES Y SE ACUMULAN EN LA RESERVA DE REVALUACIÓN DE
INVERSIONES, CON EXCEPCIÓN DE LAS PÉRDIDAS POR DETERIORO, LOS INTERESES CALCULADOS A
TRAVÉS DEL MÉTODO DE INTERÉS EFECTIVO, Y LAS GANANCIAS Y PÉRDIDAS EN TIPOS DE CAMBIO,
LOS CUALES SE RECONOCEN EN LOS RESULTADOS. EN CASO DE QUE SE DISPONGA DE UNA INVERSIÓN
O SE DETERMINE SU DETERIORO, LA GANANCIA O PÉRDIDA ACUMULADA PREVIAMENTE REGISTRADA EN
LA RESERVA DE REVALUACIÓN DE INVERSIONES SE RECLASIFICA A LOS RESULTADOS.

LOS DIVIDENDOS SOBRE INSTRUMENTOS DE CAPITAL DISPONIBLES PARA SU VENTA SE RECONOCEN EN
LOS RESULTADOS CUANDO SE ESTABLECE EL DERECHO DE LA ENTIDAD A RECIBIR LOS DIVIDENDOS.

EL VALOR RAZONABLE DE LOS ACTIVOS MONETARIOS DISPONIBLES PARA SU VENTA DENOMINADOS EN
MONEDA EXTRANJERA, SE DETERMINA EN ESA MONEDA EXTRANJERA Y SE CONVIERTE AL TIPO DE
CAMBIO DE CIERRE AL FINAL DEL PERIODO QUE SE INFORMA. LAS GANANCIAS Y PÉRDIDAS EN
CAMBIO DE MONEDA EXTRANJERA QUE SE RECONOCEN EN LOS RESULTADOS, SE DETERMINAN CON BASE
EN EL COSTO AMORTIZADO DEL ACTIVO MONETARIO. OTRAS GANANCIAS Y PÉRDIDAS EN CAMBIO SE
RECONOCEN EN OTROS RESULTADOS INTEGRALES.

INVERSIONES DE CAPITAL DISPONIBLES PARA SU VENTA QUE NO TENGAN UN PRECIO DE MERCADO
COTIZADO EN UN MERCADO ACTIVO Y CUYO VALOR RAZONABLE NO SE PUEDA ESTIMAR CONFIABLEMENTE
Y LOS INSTRUMENTOS DERIVADOS QUE ESTÉN VINCULADOS CON Y DEBAN SER LIQUIDADOS MEDIANTE
LA ENTREGA DE TALES INVERSIONES EN ACCIONES NO COTIZADAS SE VALÚAN A SU COSTO MENOS LAS
PÉRDIDAS POR DETERIORO IDENTIFICADAS AL FINAL DE CADA PERÍODO DE PRESENTACIÓN DE
INFORMES.

5. PRÉSTAMOS Y CUENTAS POR COBRAR

LAS CUENTAS POR COBRAR A CLIENTES, PRÉSTAMOS Y OTRAS CUENTAS POR COBRAR CON PAGOS FIJOS
O DETERMINABLES, QUE NO SE NEGOCIAN EN UN MERCADO ACTIVO, SE CLASIFICAN COMO PRÉSTAMOS
Y CUENTAS POR COBRAR. LOS PRÉSTAMOS Y CUENTAS POR COBRAR SE VALÚAN AL COSTO AMORTIZADO
USANDO EL MÉTODO DE INTERÉS EFECTIVO, MENOS CUALQUIER DETERIORO.

LOS INGRESOS POR INTERESES SE RECONOCEN APLICANDO LA TASA DE INTERÉS EFECTIVA, EXCEPTO
POR LAS CUENTAS POR COBRAR A CORTO PLAZO EN CASO DE QUE EL RECONOCIMIENTO DE INTERESES
SEA POCO IMPORTANTE.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04 AÑO: 2013

CORPORACION GEO, S.A.B. DE NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN

Cv. FINANCIERA PAGINA 30/ 85
CONSOLIDADO

INFORMACIÓN DICTAMINADA Impresión Final

6. DETERIORO DE ACTIVOS FINANCIEROS

LOS ACTIVOS FINANCIEROS DISTINTOS A LOS ACTIVOS FINANCIEROS A VALOR RAZONABLE CON
CAMBIOS A TRAVÉS DE RESULTADOS, SE SUJETAN A PRUEBAS PARA EFECTOS DE DETERIORO AL FINAL
DE CADA PERIODO SOBRE EL CUAL SE INFORMA. SE CONSIDERA QUE LOS ACTIVOS FINANCIEROS
ESTÁN DETERIORADOS, CUANDO EXISTE EVIDENCIA OBJETIVA QUE, COMO CONSECUENCIA DE UNO O
MÁS EVENTOS QUE HAYAN OCURRIDO DESPUÉS DEL RECONOCIMIENTO INICIAL DEL ACTIVO
FINANCIERO, LOS FLUJOS DE EFECTIVO FUTUROS ESTIMADOS DEL ACTIVO FINANCIERO HAN SIDO
AFECTADOS.

PARA LOS INSTRUMENTOS DE CAPITAL COTIZADOS Y NO COTIZADOS EN UN MERCADO ACTIVO
CLASIFICADOS COMO DISPONIBLES PARA SU VENTA, UN DESCENSO SIGNIFICATIVO O PROLONGADO DEL
VALOR RAZONABLE DE LOS VALORES POR DEBAJO DE SU COSTO, SE CONSIDERA QUE ES EVIDENCIA
OBJETIVA DE DETERIORO.

PARA TODOS LOS DEMÁS ACTIVOS FINANCIEROS, LA EVIDENCIA OBJETIVA DE DETERIORO PODRÍA
INCLUIR:

+ DIFICULTADES FINANCIERAS SIGNIFICATIVAS DEL EMISOR O CONTRAPARTE;
+ INCUMPLIMIENTO EN EL PAGO DE LOS INTERESES O EL PRINCIPAL;
+ ES PROBABLE QUE EL PRESTATARIO ENTRE EN QUIEBRA O EN UNA REORGANIZACIÓN FINANCIERA; O

+ LA DESAPARICIÓN DE UN MERCADO ACTIVO PARA EL ACTIVO FINANCIERO DEBIDO A DIFICULTADES
FINANCIERAS.

PARA CIERTAS CATEGORÍAS DE ACTIVOS FINANCIEROS, COMO CUENTAS POR COBRAR A CLIENTES, LOS
ACTIVOS QUE SE SUJETAN A PRUEBAS PARA EFECTOS DE DETERIORO Y QUE NO HAN SUFRIDO
DETERIORO EN FORMA INDIVIDUAL, SE INCLUYEN EN LA EVALUACIÓN DE DETERIORO SOBRE UNA BASE
COLECTIVA. ENTRE LA EVIDENCIA OBJETIVA DE QUE UNA CARTERA DE CUENTAS POR COBRAR PODRÍA
ESTAR DETERIORADA, SE PODRÍA INCLUIR LA EXPERIENCIA PASADA DE LA ENTIDAD CON RESPECTO A
LA COBRANZA, UN INCREMENTO EN EL NÚMERO DE PAGOS ATRASADOS EN LA CARTERA QUE SUPEREN EL
PERIODO DE CRÉDITO PROMEDIO DE 120 DÍAS, ASÍ COMO CAMBIOS OBSERVABLES EN LAS
CONDICIONES ECONÓMICAS NACIONALES Y LOCALES QUE SE CORRELACIONEN CON EL INCUMPLIMIENTO
EN LOS PAGOS.

PARA LOS ACTIVOS FINANCIEROS QUE SE REGISTRAN AL COSTO AMORTIZADO, EL IMPORTE DE LA
PÉRDIDA POR DETERIORO QUE SE RECONOCE ES LA DIFERENCIA ENTRE EL VALOR EN LIBROS DEL
ACTIVO Y EL VALOR PRESENTE DE LOS COBROS FUTUROS, DESCONTADOS A LA TASA DE INTERÉS
EFECTIVA ORIGINAL DEL ACTIVO FINANCIERO.

PARA LOS ACTIVOS FINANCIEROS QUE SE CONTABILICEN AL COSTO, EL IMPORTE DE LA PÉRDIDA POR
DETERIORO SE CALCULA COMO LA DIFERENCIA ENTRE EL VALOR EN LIBROS DEL ACTIVO Y EL VALOR
PRESENTE DE LOS FLUJOS FUTUROS DE EFECTIVO ESTIMADOS, DESCONTADOS A LA TASA ACTUAL DEL
MERCADO DE CAMBIO DE UN ACTIVO FINANCIERO SIMILAR. TAL PÉRDIDA POR DETERIORO NO SE
REVERTIRÁ EN LOS PERIODOS POSTERIORES.

EL VALOR EN LIBROS DEL ACTIVO FINANCIERO SE REDUCE POR LA PÉRDIDA POR DETERIORO
DIRECTAMENTE PARA TODOS LOS ACTIVOS FINANCIEROS, EXCEPTO PARA LAS CUENTAS POR COBRAR A
CLIENTES, DONDE EL VALOR EN LIBROS SE REDUCE A TRAVÉS DE UNA CUENTA DE ESTIMACIÓN PARA
CUENTAS DE COBRO DUDOSO. CUANDO SE CONSIDERA QUE UNA CUENTA POR COBRAR ES INCOBRABLE,
SE ELIMINA CONTRA LA ESTIMACIÓN. LA RECUPERACIÓN POSTERIOR DE LOS MONTOS PREVIAMENTE
ELIMINADOS SE CONVIERTE EN UN CRÉDITO CONTRA LA ESTIMACIÓN. LOS CAMBIOS EN EL VALOR EN

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04 AÑO: 2013

CORPORACION GEO, S.A.B. DE NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN

Cv. FINANCIERA PAGINA 31/ 85
CONSOLIDADO

INFORMACIÓN DICTAMINADA Impresión Final

LIBROS DE LA CUENTA DE LA ESTIMACIÓN SE RECONOCEN EN LOS RESULTADOS.

CUANDO SE CONSIDERA QUE UN ACTIVO FINANCIERO DISPONIBLE PARA LA VENTA ESTÁ DETERIORADO,
LAS UTILIDADES O PÉRDIDAS ACUMULADAS PREVIAMENTE RECONOCIDAS EN OTROS RESULTADOS
INTEGRALES SE RECLASIFICAN A LOS RESULTADOS DEL PERIODO.

PARA ACTIVOS FINANCIERO VALUADOS A COSTO AMORTIZADO, SI, EN UN PERIODO SUBSECUENTE, EL
IMPORTE DE LA PÉRDIDA POR DETERIORO DISMINUYE Y ESA DISMINUCIÓN SE PUEDE RELACIONAR
OBJETIVAMENTE CON UN EVENTO QUE OCURRE DESPUÉS DEL RECONOCIMIENTO DEL DETERIORO, LA
PÉRDIDA POR DETERIORO PREVIAMENTE RECONOCIDA SE REVERSA A TRAVÉS DE RESULTADOS HASTA EL
PUNTO EN QUE EL VALOR EN LIBROS DE LA INVERSIÓN A LA FECHA EN QUE SE REVERSÓ EL
DETERIORO NO EXCEDA EL COSTO AMORTIZADO QUE HABRÍA SIDO SI NO SE HUBIERA RECONOCIDO EL
DETERIORO.

CON RESPECTO A LOS INSTRUMENTOS DE CAPITAL DISPONIBLES PARA SU VENTA, LAS PÉRDIDAS POR
DETERIORO PREVIAMENTE RECONOCIDAS EN LOS RESULTADOS NO SE REVERSAN A TRAVÉS DE LOS
MISMOS. CUALQUIER INCREMENTO EN EL VALOR RAZONABLE POSTERIOR AL RECONOCIMIENTO DE LA
PÉRDIDA POR DETERIORO SE RECONOCE EN OTROS RESULTADOS INTEGRALES Y ACUMULADOS EN EL
RUBRO DE RESERVA POR REVALUACIÓN DE LAS INVERSIONES. CON RESPECTO A LOS INSTRUMENTOS
DISPONIBLES PARA SU VENTA DE DEUDA, LAS PÉRDIDAS POR DETERIORO SE REVERSAN
POSTERIORMENTE A TRAVÉS DE RESULTADOS SI UN AUMENTO EN EL VALOR RAZONABLE DE LA
INVERSIÓN PUEDE SER OBJETIVAMENTE RELACIONADA CON UN EVENTO QUE OCURRE POSTERIOR AL
RECONOCIMIENTO DE LA PÉRDIDA POR DETERIORO.

BAJA DE ACTIVOS FINANCIEROS

LA ENTIDAD DEJA DE RECONOCER UN ACTIVO FINANCIERO ÚNICAMENTE CUANDO EXPIRAN LOS
DERECHOS CONTRACTUALES SOBRE LOS FLUJOS DE EFECTIVO DEL ACTIVO FINANCIERO, Y
TRANSFTIEREN DE MANERA SUSTANCIAL LOS RIESGOS Y BENEFICIOS INHERENTES A LA PROPIEDAD DEL
ACTIVO FINANCIERO. SI LA ENTIDAD NO TRANSFIERE NI RETIENE SUBSTANCIALMENTE TODOS LOS
RIESGOS Y BENEFICIOS INHERENTES A LA PROPIEDAD Y CONTINÚA RETENIENDO EL CONTROL DEL
ACTIVO TRANSFERIDO, LA ENTIDAD RECONOCERÁ SU PARTICIPACIÓN EN EL ACTIVO Y LA OBLIGACIÓN
ASOCIADA POR LOS MONTOS QUE TENDRÍA QUE PAGAR. SI LA ENTIDAD RETIENE SUBSTANCIALMENTE
TODOS LOS RIESGOS Y BENEFICIOS INHERENTES A LA PROPIEDAD DE UN ACTIVO FINANCIERO
TRANSFERIDO, LA ENTIDAD CONTINÚA RECONOCIENDO EL ACTIVO FINANCIERO Y TAMBIÉN RECONOCE
UN PRÉSTAMO COLATERAL POR LOS RECURSOS RECIBIDOS.

EN LA BAJA DE UN ACTIVO FINANCIERO EN SU TOTALIDAD, LA DIFERENCIA ENTRE EL VALOR EN
LIBROS DEL ACTIVO Y LA SUMA DE LA CONTRAPRESTACIÓN RECIBIDA Y POR RECIBIR Y LA GANANCIA
O PÉRDIDA ACUMULADA QUE HAYA SIDO RECONOCIDA EN OTROS RESULTADOS INTEGRALES Y
RESULTADOS ACUMULADOS SE RECONOCEN EN RESULTADOS.

EN LA BAJA DE UN ACTIVO FINANCIERO QUE NO SEA EN SU TOTALIDAD (POR EJEMPLO, CUANDO LA
ENTIDAD RETIENE UNA OPCIÓN PARA RECOMPRAR PARTE DE UN ACTIVO TRANSFERIDO), LA ENTIDAD
DISTRIBUYE EL IMPORTE EN LIBROS PREVIO DEL ACTIVO FINANCIERO ENTRE LA PARTE QUE
CONTINÚA RECONOCIENDO EN VIRTUD DE SU INVOLUCRAMIENTO CONTINUO, Y LA PARTE QUE YA NO
RECONOCE SOBRE LA BASE DE LOS VALORES RAZONABLES RELATIVOS DE DICHAS PARTES EN LA FECHA
DE LA TRANSFERENCIA. LA DIFERENCIA ENTRE EL IMPORTE EN LIBROS IMPUTABLE A LA PARTE QUE
YA NO SE RECONOCE Y LA SUMA DE LA CONTRAPRESTACIÓN RECIBIDA POR LA PARTE NO RECONOCIDA
Y CUALQUIER GANANCIA O PÉRDIDA ACUMULADA QUE LE SEA ASIGNADA QUE HAYA SIDO RECONOCIDA
EN OTROS RESULTADOS INTEGRALES SE RECONOCE EN EL RESULTADO DEL EJERCICIO. LA GANANCIA O
PÉRDIDA ACUMULADA QUE HAYA SIDO RECONOCIDA EN OTROS RESULTADOS INTEGRALES SE
DISTRIBUIRÁ ENTRE LA PARTE QUE CONTINÚA RECONOCIÉNDOSE Y LA PARTE QUE YA NO SE
RECONOCEN SOBRE LA BASE DE LOS VALORES RAZONABLES RELATIVOS DE DICHAS PARTES.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04 AÑO: 2013

CORPORACION GEO, S.A.B. DE NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN

Cv. FINANCIERA PAGINA 32/ 85
CONSOLIDADO

INFORMACIÓN DICTAMINADA Impresión Final

X. PASIVOS FINANCIEROS E INSTRUMENTOS DE CAPITAL
1. CLASIFICACIÓN COMO DEUDA O CAPITAL

LOS INSTRUMENTOS DE DEUDA Y/O CAPITAL SE CLASIFICAN COMO PASIVOS FINANCIEROS O COMO
CAPITAL DE CONFORMIDAD CON LA SUSTANCIA DEL ACUERDO CONTRACTUAL Y LAS DEFINICIONES DE
PASIVO Y CAPITAL.

2. INSTRUMENTOS DE CAPITAL

UN INSTRUMENTO DE CAPITAL CONSISTE EN CUALQUIER CONTRATO QUE EVIDENCIE UN INTERÉS
RESIDUAL EN LOS ACTIVOS DE LA ENTIDAD LUEGO DE DEDUCIR TODOS SUS PASIVOS. LOS
INSTRUMENTOS DE CAPITAL EMITIDOS POR LA ENTIDAD SE RECONOCEN POR LOS RECURSOS
RECIBIDOS, NETO DE LOS COSTOS DIRECTOS DE EMISIÓN.

LA RECOMPRA DE INSTRUMENTOS DE CAPITAL PROPIO DE LA ENTIDAD SE RECONOCEN Y SE DEDUCEN
DIRECTAMENTE EN EL CAPITAL. NINGUNA GANANCIA O PÉRDIDA SE RECONOCE EN RESULTADOS EN LA
COMPRA, VENTA, EMISIÓN O AMORTIZACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE CAPITAL PROPIO DE LA
ENTIDAD.

3. INSTRUMENTOS COMPUESTOS

LOS ELEMENTOS DE LOS INSTRUMENTOS COMPUESTOS (OBLIGACIONES CONVERTIBLES) EMITIDOS POR
LA ENTIDAD SE CLASIFICAN POR SEPARADO COMO PASIVO FINANCIERO Y CAPITAL DE ACUERDO CON
LOS ACUERDOS CONTRACTUALES Y LAS DEFINICIONES DE PASIVO FINANCIERO Y DE INSTRUMENTO DE
CAPITAL. UNA OPCIÓN DE CONVERSIÓN QUE SERÁ LIQUIDADA POR UNA CANTIDAD FIJA DE EFECTIVO
U OTRO ACTIVO FINANCIERO POR UNA CANTIDAD FIJA DE LOS INSTRUMENTOS DE CAPITAL DE LA
ENTIDAD ES UN INSTRUMENTO DE CAPITAL.

A LA FECHA DE EMISIÓN, EL VALOR RAZONABLE DEL COMPONENTE DE PASIVO SE CALCULA
UTILIZANDO LA TASA DE INTERÉS DE MERCADO PARA INSTRUMENTOS SIMILARES NO CONVERTIBLES.
ESTE IMPORTE SE REGISTRA COMO UN PASIVO EN UNA BASE DE COSTO AMORTIZADO UTILIZANDO EL
MÉTODO DEL INTERÉS EFECTIVO HASTA EXTINGUIRSE TRAS LA CONVERSIÓN O EN LA FECHA DE
VENCIMIENTO DEL INSTRUMENTO.

LA OPCIÓN DE CONVERSIÓN CLASIFICADA COMO CAPITAL NETO SE DETERMINA DEDUCIENDO EL
IMPORTE DEL COMPONENTE DE PASIVO AL VALOR RAZONABLE DEL INSTRUMENTO COMPUESTO EN SU
TOTALIDAD. ESTO ES RECONOCIDO E INCLUIDO EN EL CAPITAL, NETO DE LOS EFECTOS DE
IMPUESTOS A LA UTILIDAD, Y NO ES AJUSTADO POSTERIORMENTE. ADEMÁS, LA OPCIÓN DE
CONVERSIÓN CLASIFICADA COMO CAPITAL PERMANECERÁ EN EL CAPITAL NETO HASTA QUE LA OPCIÓN
DE CONVERSIÓN SEA EJERCIDA, EN CUYO CASO, EL SALDO REGISTRADO EN EL CAPITAL SE
TRANSFIERE A OTRAS PARTIDAS DE CAPITAL. CUANDO LA OPCIÓN DE CONVERSIÓN PERMANECE SIN
SER EJERCIDA EN LA FECHA DE VENCIMIENTO DEL BONO CONVERTIBLE, EL SALDO REGISTRADO EN EL
CAPITAL NETO SE TRANSFIERE A LOS BENEFICIOS NO DISTRIBUIDOS. NINGUNA GANANCIA O PÉRDIDA
SE RECONOCE EN UTILIDAD O PÉRDIDA EN LA CONVERSIÓN O VENCIMIENTO DE LA OPCIÓN DE
CONVERSIÓN.

LOS COSTOS DE TRANSACCIÓN RELATIVOS A LA EMISIÓN DE LAS OBLIGACIONES NEGOCIABLES
CONVERTIBLES SE ASIGNAN A LOS COMPONENTES DE PASIVO Y DE CAPITAL EN PROPORCIÓN A LA
DISTRIBUCIÓN DE LOS MONTOS BRUTOS. LOS COSTOS DE TRANSACCIÓN RELACIONADOS CON EL
COMPONENTE DE CAPITAL SE RECONOCEN DIRECTAMENTE EN EL CAPITAL. LOS COSTOS DE
TRANSACCIÓN RELACIONADOS CON EL COMPONENTE DE PASIVO SE INCLUYEN EN EL IMPORTE EN
LIBROS DEL COMPONENTE DE PASIVO Y SE AMORTIZAN DURANTE LA VIDA DE LOS BONOS
CONVERTIBLES UTILIZANDO EL MÉTODO DE INTERÉS EFECTIVO.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04 AÑO: 2013

CORPORACION GEO, S.A.B. DE NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN

Cv. FINANCIERA PAGINA 33/ 85
CONSOLIDADO

INFORMACIÓN DICTAMINADA Impresión Final

4. PASIVOS FINANCIEROS

LOS PASIVOS FINANCIEROS SE CLASIFICAN COMO PASIVOS FINANCIEROS A VALOR RAZONABLE CON
CAMBIOS A TRAVÉS DE RESULTADOS O COMO OTROS PASIVOS FINANCIEROS.

5. PASIVOS FINANCIEROS A VALOR RAZONABLE CON CAMBIOS A TRAVÉS DE RESULTADOS

UN PASIVO FINANCIERO A VALOR RAZONABLE CON CAMBIOS A TRAVÉS DE RESULTADOS ES UN PASIVO
FINANCIERO QUE SE CLASIFICA COMO MANTENIDO CON FINES DE NEGOCIACIÓN O SE DESIGNA COMO A
VALOR RAZONABLE CON CAMBIOS A TRAVÉS DE RESULTADOS:

UN PASIVO FINANCIERO SE CLASIFICA COMO MANTENIDO CON FINES DE NEGOCIACIÓN SI:
+ SE ADQUIERE PRINCIPALMENTE CON EL OBJETIVO DE RECOMPRARLO EN UN FUTURO CERCANO; O

+ ES PARTE DE UNA CARTERA DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS IDENTIFICADOS QUE SE ADMINISTRAN
CONJUNTAMENTE, Y PARA LA CUAL EXISTE EVIDENCIA DE UN PATRÓN RECIENTE DE TOMA DE
UTILIDADES A CORTO PLAZO; O

+ ES UN DERIVADO QUE NO HA SIDO DESIGNADO COMO INSTRUMENTO DE COBERTURA Y CUMPLE LAS
CONDICIONES PARA SER EFECTIVO.

+ CON ELLO SE ELIMINA O REDUCE SIGNIFICATIVAMENTE ALGUNA INCONSISTENCIA EN LA VALUACIÓN
O EN EL RECONOCIMIENTO QUE DE OTRA MANERA SURGIRÍA; O

+ EL RENDIMIENTO DE UN GRUPO DE ACTIVOS FINANCIEROS, DE PASIVOS FINANCIEROS O DE AMBOS,
SE ADMINISTRE Y EVALÚE SOBRE LA BASE DE SU VALOR RAZONABLE, DE ACUERDO CON UNA
ESTRATEGIA DE INVERSIÓN O DE ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO QUE LA ENTIDAD TENGA
DOCUMENTADA, Y SE PROVEA INTERNAMENTE INFORMACIÓN SOBRE ESE GRUPO, SOBRE LA BASE DE SU
VALOR RAZONABLE; O

+ FORME PARTE DE UN CONTRATO QUE CONTENGA UNO O MÁS INSTRUMENTOS DERIVADOS IMPLÍCITOS,
Y LA IAS 39 INSTRUMENTOS FINANCIEROS: RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN PERMITA QUE LA
TOTALIDAD DEL CONTRATO HÍBRIDO (ACTIVO O PASIVO) SEA DESIGNADO COMO A VALOR RAZONABLE.

LOS PASIVOS FINANCIEROS A VALOR RAZONABLE CON CAMBIOS A TRAVÉS DE RESULTADOS SE
REGISTRAN A VALOR RAZONABLE, RECONOCIENDO CUALQUIER GANANCIA O PÉRDIDA SURGIDA DE LA
REMEDICIÓN EN EL ESTADO DE RESULTADOS. LA GANANCIA O PÉRDIDA NETA RECONOCIDA EN LOS
RESULTADOS INCLUYE CUALQUIER INTERÉS OBTENIDO DEL PASIVO FINANCIERO Y SE INCLUYE EN LA
PARTIDA DE “OTROS INGRESOS Y GASTOS EN EL ESTADO DE RESULTADOS Y OTROS RESULTADOS
INTEGRALES.

6. OTROS PASIVOS FINANCIEROS

OTROS PASIVOS FINANCIEROS, (INCLUYENDO LOS PRÉSTAMOS Y CUENTAS POR PAGAR), SE VALÚAN
SUBSECUENTEMENTE AL COSTO AMORTIZADO USANDO EL MÉTODO DE TASA DE INTERÉS EFECTIVA.

EL MÉTODO DE TASA DE INTERÉS EFECTIVA ES UN MÉTODO DE CÁLCULO DEL COSTO AMORTIZADO DE
UN PASIVO FINANCIERO Y DE ASIGNACIÓN DEL GASTO FINANCIERO A LO LARGO DEL PERIODO
PERTINENTE. LA TASA DE INTERÉS EFECTIVA ES LA TASA QUE DESCUENTA EXACTAMENTE LOS FLUJOS
ESTIMADOS DE PAGOS EN EFECTIVO A LO LARGO DE LA VIDA ESPERADA DEL PASIVO FINANCIERO (0,
CUANDO SEA ADECUADO, EN UN PERIODO MÁS CORTO) CON EL IMPORTE NETO EN LIBROS DEL PASIVO
FINANCIERO EN SU RECONOCIMIENTO INICIAL.

7. PASIVOS POR CONTRATO DE GARANTÍA FINANCIERA

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04 AÑO: 2013
CORPORACION GEO, S.A.B. DE NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN
Cv. FINANCIERA PAGINA 34/ 85

CONSOLIDADO
INFORMACIÓN DICTAMINADA Impresión Final

UN CONTRATO DE GARANTÍA FINANCIERA ES UN CONTRATO QUE EXIGE QUE EL EMISOR EFECTÚE PAGOS
ESPECÍFICOS PARA REEMBOLSAR AL TENEDOR POR LA PÉRDIDA EN LA QUE INCURRE PORQUE UN
DEUDOR ESPECÍFICO INCUMPLE SU OBLIGACIÓN DE PAGOS A SU VENCIMIENTO, DE ACUERDO CON LOS
TÉRMINOS DE UN INSTRUMENTO DE DEUDA.

LOS CONTRATOS DE GARANTÍA FINANCIERA SE VALÚAN INICIALMENTE A SU VALOR RAZONABLE Y, SI
NO ES DESIGNADO COMO FVTPL, POSTERIORMENTE, SE VALÚAN AL MAYOR DE:

+ EL IMPORTE DETERMINADO DE ACUERDO CON LA IAS 37; Y

+ EL IMPORTE INICIALMENTE RECONOCIDO MENOS, CUANDO SEA APROPIADO, LA AMORTIZACIÓN
ACUMULADA RECONOCIDA DE ACUERDO CON LAS POLÍTICAS DE RECONOCIMIENTO DE INGRESOS.

8. BAJA DE PASIVOS FINANCIEROS

LA ENTIDAD DA DE BAJA LOS PASIVOS FINANCIEROS SI, Y SOLO SI, LAS OBLIGACIONES DE LA
ENTIDAD SE CUMPLEN, CANCELAN O EXPIRAN. LA DIFERENCIA ENTRE EL VALOR EN LIBROS DEL
PASIVO FINANCIERO DADO DE BAJA Y LA CONTRAPRESTACIÓN PAGADA Y POR PAGAR SE RECONOCE EN
RESULTADOS.

Y, INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS

LA ENTIDAD UTILIZA UNA VARIEDAD DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS PARA MANEJAR SU EXPOSICIÓN
A LOS RIESGOS DE VOLATILIDAD EN TASAS DE INTERÉS Y TIPOS DE CAMBIO, INCLUYENDO
CONTRATOS FORWARD DE MONEDA EXTRANJERA, SWAPS DE TASA DE INTERÉS Y SWAPS DE TASAS Y
DIVISAS (CROSS CURRENCY SWAPS). EN LA NOTA 25 SE INCLUYE UNA EXPLICACIÓN MÁS DETALLADA
SOBRE LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS.

LOS DERIVADOS SE RECONOCEN INICIALMENTE AL VALOR RAZONABLE A LA FECHA EN QUE SE
SUBSCRIBE EL CONTRATO DEL DERIVADO Y POSTERIORMENTE SE REVALÚAN A SU VALOR RAZONABLE AL
FINAL DEL PERIODO QUE SE INFORMA. LA GANANCIA O PÉRDIDA RESULTANTE SE RECONOCE EN LOS
RESULTADOS INMEDIATAMENTE A MENOS QUE EL DERIVADO ESTÉ DESIGNADO Y SEA EFECTIVO COMO UN
INSTRUMENTO DE COBERTURA, EN CUYO CASO LA OPORTUNIDAD DEL RECONOCIMIENTO EN LOS
RESULTADOS DEPENDERÁ DE LA NATURALEZA DE LA RELACIÓN DE COBERTURA.

1. DERIVADOS IMPLÍCITOS

LOS DERIVADOS IMPLÍCITOS EN OTROS INSTRUMENTOS FINANCIEROS O EN OTROS CONTRATOS
(CONTRATOS ANFITRIONES) SE TRATAN COMO DERIVADOS SEPARADOS CUANDO SUS RIESGOS Y
CARACTERÍSTICAS NO ESTÁN ESTRECHAMENTE RELACIONADOS CON LOS DE LOS CONTRATOS
ANFITRIONES Y CUANDO DICHOS CONTRATOS NO SE REGISTRAN A SU VALOR RAZONABLE CON CAMBIOS
A TRAVÉS DE RESULTADOS.

Z. CONTABILIDAD DE COBERTURAS

LA ENTIDAD DESIGNA CIERTOS INSTRUMENTOS COMO DE COBERTURA, LOS CUALES INCLUYEN
DERIVADOS, DERIVADOS IMPLÍCITOS Y NO DERIVADOS CON RESPECTO AL RIESGO DE MONEDA
EXTRANJERA, YA SEA COMO COBERTURAS DE VALOR RAZONABLE, COBERTURAS DE FLUJO DE EFECTIVO,
O COBERTURAS DE LA INVERSIÓN NETA EN UNA OPERACIÓN EXTRANJERA. LA COBERTURA DEL RIESGO
DE MONEDA EXTRANJERA DE UN COMPROMISO EN FIRME SE CONTABILIZA COMO COBERTURA DE FLUJOS
DE EFECTIVO.

AL INICIO DE LA COBERTURA, LA ENTIDAD DOCUMENTA LA RELACIÓN ENTRE EL INSTRUMENTO DE
COBERTURA Y LA PARTIDA CUBIERTA, ASÍ COMO LOS OBJETIVOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04 AÑO: 2013

CORPORACION GEO, S.A.B. DE NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN

Cv. FINANCIERA PAGINA 35/ 85
CONSOLIDADO

INFORMACIÓN DICTAMINADA Impresión Final

Y SU ESTRATEGIA DE ADMINISTRACIÓN PARA EMPRENDER DIVERSAS TRANSACCIONES DE COBERTURA.
ADICIONALMENTE, AL INICIO DE LA COBERTURA Y SOBRE UNA BASE CONTINUA, LA ENTIDAD
DOCUMENTA SI EL INSTRUMENTO DE COBERTURA ES ALTAMENTE EFECTIVO PARA COMPENSAR LA
EXPOSICIÓN A LOS CAMBIOS EN EL VALOR RAZONABLE O LOS CAMBIOS EN LOS FLUJOS DE EFECTIVO
DE LA PARTIDA CUBIERTA.

LA NOTA 25 INCLUYE DETALLES SOBRE EL VALOR RAZONABLE DE LOS INSTRUMENTOS DERIVADOS
USADOS PARA PROPÓSITOS DE COBERTURA.

1. COBERTURAS DE VALOR RAZONABLE

LOS CAMBIOS EN EL VALOR RAZONABLE DE LOS DERIVADOS QUE SE DESIGNAN Y CALIFICAN COMO
COBERTURAS DE VALOR RAZONABLE SE RECONOCEN DE FORMA INMEDIATA EN LOS RESULTADOS, JUNTO
CON CUALQUIER CAMBIO EN EL VALOR RAZONABLE DEL ACTIVO O PASIVO CUBIERTO QUE SE ATRIBUYA
AL RIESGO CUBIERTO. EL CAMBIO EN EL VALOR RAZONABLE DEL INSTRUMENTO DE COBERTURA Y EL
CAMBIO EN LA PARTIDA CUBIERTA ATRIBUIBLE AL RIESGO CUBIERTO SE RECONOCEN EN EL RUBRO
DEL COSTO FINANCIERO RELACIONADO CON LA PARTIDA CUBIERTA.

LA CONTABILIZACIÓN DE COBERTURAS SE DISCONTINÚA CUANDO LA ENTIDAD REVOCA LA RELACIÓN DE
COBERTURA, CUANDO EL INSTRUMENTO DE COBERTURA VENCE O SE VENDE, TERMINA, O SE EJERCE, O
CUANDO DEJA DE CUMPLIR CON LOS CRITERIOS PARA LA CONTABILIZACIÓN DE COBERTURAS. EL
AJUSTE A VALOR RAZONABLE DEL VALOR EN LIBROS DE LA PARTIDA CUBIERTA QUE SURGE DEL
RIESGO CUBIERTO, SE AMORTIZA CONTRA RESULTADOS A PARTIR DE ESA FECHA.

2. COBERTURAS DE FLUJO DE EFECTIVO

LA PORCIÓN EFECTIVA DE LOS CAMBIOS EN EL VALOR RAZONABLE DE LOS DERIVADOS QUE SE
DESIGNAN Y CALIFICAN COMO COBERTURA DE FLUJO DE EFECTIVO SE RECONOCE EN OTROS
RESULTADOS INTEGRALES. LAS PÉRDIDAS Y GANANCIAS RELATIVAS A LA PORCIÓN NO EFECTIVA DEL
INSTRUMENTO DE COBERTURA, SE RECONOCE INMEDIATAMENTE EN LOS RESULTADOS, Y SE INCLUYE EN
EL RUBRO OTROS INGRESOS Y GASTOS.

LOS MONTOS PREVIAMENTE RECONOCIDOS EN LOS OTROS RESULTADOS INTEGRALES Y ACUMULADOS EN
EL CAPITAL CONTABLE, SE RECLASIFICAN A LOS RESULTADOS EN LOS PERIODOS EN LOS QUE LA
PARTIDA CUBIERTA SE RECONOCE EN LOS RESULTADOS, EN EL MISMO RUBRO DE LA PARTIDA
CUBIERTA RECONOCIDA. SIN EMBARGO, CUANDO UNA TRANSACCIÓN PRONOSTICADA QUE ESTÁ CUBIERTA
DA LUGAR AL RECONOCIMIENTO DE UN ACTIVO NO FINANCIERO O UN PASIVO NO FINANCIERO, LAS
PÉRDIDAS O GANANCIAS PREVIAMENTE ACUMULADAS EN EL CAPITAL CONTABLE, SE TRANSFIEREN Y SE
INCLUYEN EN LA VALUACIÓN INICIAL DEL COSTO DEL ACTIVO NO FINANCIERO O DEL PASIVO NO
FINANCIERO.

LA CONTABILIZACIÓN DE COBERTURAS SE DISCONTINÚA CUANDO LA ENTIDAD REVOCA LA RELACIÓN DE
COBERTURA, CUANDO EL INSTRUMENTO DE COBERTURA VENCE O SE VENDE, TERMINA, O SE EJERCE, O
CUANDO DEJA DE CUMPLIR CON LOS CRITERIOS PARA LA CONTABILIZACIÓN DE COBERTURAS.
CUALQUIER GANANCIA O PÉRDIDA ACUMULADA DEL INSTRUMENTO DE COBERTURA QUE HAYA SIDO
RECONOCIDA EN EL CAPITAL CONTINUARÁ EN EL CAPITAL HASTA QUE LA TRANSACCIÓN PRONOSTICADA
SEA FINALMENTE RECONOCIDA EN LOS RESULTADOS. CUANDO YA NO SE ESPERA QUE LA TRANSACCIÓN
PRONOSTICADA OCURRA, LA GANANCIA O PÉRDIDA ACUMULADA EN EL CAPITAL, SE RECONOCERÁ
INMEDIATAMENTE A LOS RESULTADOS.

3. COBERTURAS DE UNA INVERSIÓN NETA EN UNA OPERACIÓN EXTRANJERA
LAS COBERTURAS DE UNA INVERSIÓN NETA EN UNA OPERACIÓN EXTRANJERA SE CONTABILIZAN DE

MANERA SIMILAR A LAS COBERTURAS DE FLUJO DE EFECTIVO. CUALQUIER GANANCIA O PÉRDIDA DEL
INSTRUMENTO DE COBERTURA RELATIVA A LA PORCIÓN EFECTIVA DE LA COBERTURA SE RECONOCE EN

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04 AÑO: 2013

CORPORACION GEO, S.A.B. DE NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN

Cv. FINANCIERA PAGINA 36/ 85
CONSOLIDADO

INFORMACIÓN DICTAMINADA Impresión Final

LOS OTROS RESULTADOS INTEGRALES Y SE ACUMULA EN LA RESERVA DE CONVERSIÓN DE OPERACIONES
EXTRANJERAS. LA GANANCIA O PÉRDIDA RELACIONADA CON LA PORCIÓN INEFICAZ SE RECONOCE EN
LOS RESULTADOS Y SE INCLUYE EN EL RUBRO DE “OTRAS GASTOS E INGRESOS”.

LAS GANANCIAS Y PÉRDIDAS DEL INSTRUMENTO DE COBERTURA RELATIVA A LA PORCIÓN EFECTIVA DE
LA COBERTURA ACUMULADA EN LA RESERVA DE CONVERSIÓN DE MONEDAS EXTRANJERAS SE
RECLASIFICAN A RESULTADOS EN LA DISPOSICIÓN DE LA OPERACIÓN EN EL EXTRANJERO.

AA. EFECTIVO, EQUIVALENTES DE EFECTIVO Y EFECTIVO RESTRINGIDO

CONSISTEN PRINCIPALMENTE EN DEPÓSITOS BANCARIOS EN CUENTAS DE CHEQUES E INVERSIONES EN
VALORES A CORTO PLAZO, DE GRAN LIQUIDEZ, FÁCILMENTE CONVERTIBLES EN EFECTIVO Y SUJETOS
A RIESGOS POCO SIGNIFICATIVOS DE CAMBIOS EN VALOR. EL EFECTIVO SE PRESENTA A VALOR
NOMINAL Y LOS EQUIVALENTES SE VALÚAN A SU VALOR RAZONABLE; LAS FLUCTUACIONES EN SU
VALOR SE RECONOCEN EN LOS RESULTADOS DEL PERÍODO. LOS EQUIVALENTES DE EFECTIVO ESTÁN
REPRESENTADOS PRINCIPALMENTE POR INVERSIONES EN CERTIFICADOS DE LA TESORERÍA DE LA
FEDERACIÓN, FONDOS DE INVERSIÓN Y MESA DE DINERO. EL EFECTIVO RESTRINGIDO REPRESENTA
LOS FONDOS DEPOSITADOS EN FIDEICOMISOS Y FONDOS DESTINADOS PARA CUBRIR LAS LLAMADAS DE
MÁRGENES DE LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS.

BB. ANTICIPOS DE CLIENTES

REPRESENTAN DEPÓSITOS POR CONTRATOS DE VENTAS FUTURAS DE VIVIENDAS, TERRENOS Y LOCALES
COMERCIALES, LOS CUALES SE LLEVARAN A RESULTADOS UNA VEZ QUE SE PERFECCIONE LA VENTA.

CC. (PÉRDIDA) UTILIDAD POR ACCIÓN

LA (PÉRDIDA) UTILIDAD BÁSICA POR ACCIÓN ORDINARIA SE CALCULA DIVIDIENDO LA (PÉRDIDA)
UTILIDAD NETA INTEGRAL CONSOLIDADA ATRIBUIBLE A LA PARTICIPACIÓN CONTROLADORA ENTRE EL
PROMEDIO PONDERADO DE ACCIONES ORDINARIAS EN CIRCULACIÓN DURANTE EL EJERCICIO.

5. JUICIOS CONTABLES CRÍTICOS Y FUENTES CLAVE PARA LA ESTIMACIÓN DE INCERTIDUMBRES

EN LA APLICACIÓN DE LAS POLÍTICAS CONTABLES DE LA ENTIDAD, LA ADMINISTRACIÓN DE LA
ENTIDAD DEBE HACER JUICIOS, ESTIMACIONES Y SUPUESTOS SOBRE LOS IMPORTES DE ACTIVOS Y
PASIVOS. LAS ESTIMACIONES Y SUPUESTOS ASOCIADOS SE BASAN EN LA EXPERIENCIA HISTÓRICA Y
OTROS FACTORES QUE SE CONSIDERAN COMO RELEVANTES. LOS RESULTADOS REALES PODRÍAN DIFERIR
DE DICHAS ESTIMACIONES.

LAS ESTIMACIONES Y SUPUESTOS SUBYACENTES SE REVISAN SOBRE UNA BASE PERIÓDICA. LOS
AJUSTES A LAS ESTIMACIONES CONTABLES SE RECONOCEN EN EL PERÍODO DE LA REVISIÓN Y
PERÍODOS FUTUROS SI LA REVISIÓN AFECTA TANTO AL PERÍODO ACTUAL COMO A PERÍODOS
SUBSECUENTES.

LAS SIGUIENTES SON LAS TRANSACCIONES EN LAS CUALES LA ADMINISTRACIÓN HA EJERCIDO JUICIO
PROFESIONAL, DIFERENTE A LAS FUENTES DE INCERTIDUMBRE QUE SE MENCIONAN MÁS ADELANTE, EN
EL PROCESO DE LA APLICACIÓN DE LAS POLÍTICAS CONTABLES Y QUE TIENEN UN IMPACTO
IMPORTANTE EN LOS MONTOS REGISTRADOS EN LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS:

VALOR EN LIBROS DE LOS INVENTARIOS INMOBILIARIOS
GEO REALIZA UNA ESTIMACIÓN PARA VALUAR LOS INVENTARIOS INMOBILIARIOS A SU VALOR NETO DE

REALIZACIÓN CONSIDERANDO SU PROCESO DE CONTROL INTERNO Y FACTORES OPERATIVOS Y DE
MERCADO DE SUS PRODUCTOS.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04 AÑO: 2013

CORPORACION GEO, S.A.B. DE NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN

Cv. FINANCIERA PAGINA 37/ 85
CONSOLIDADO

INFORMACIÓN DICTAMINADA Impresión Final

PARA PODER EVALUAR LA ADECUACIÓN DEL VALOR EN LIBROS DE TERRENOS Y OBRA EN PROCESO, GEO
DEBE ESTIMAR LOS PRECIOS DE VENTA, COSTOS Y MÁRGENES ESPERADOS SOBRE LOS PROYECTOS Y/O
SITIOS PARA ASÍ PODER DETERMINAR SI SE REQUIEREN CANCELACIONES O REVERSIONES PARA
ASEGURAR QUE LOS INVENTARIOS INMOBILIARIOS ESTÉN REGISTRADOS AL MENOR ENTRE COSTO Y
VALOR NETO DE REALIZACIÓN.

ESTA ESTIMACIÓN SE REVISA PERIÓDICAMENTE, Y SE DETERMINA CONSIDERANDO LA DEMANDA, EL
OTORGAMIENTO DE SUBSIDIOS POR PARTE DE LAS AUTORIDADES GUBERNAMENTALES DE LA VIVIENDA Y
LA DISPONIBILIDAD DE FINANCIAMIENTO.

COSTOS ESTIMADOS POR COMPLETAR

+ LA ADMINISTRACIÓN REALIZA UNA ESTIMACIÓN PARA DETERMINAR Y RECONOCER LA PROVISIÓN
PARA SOLVENTAR LOS GASTOS DE MANTENIMIENTO Y DESMANTELAMIENTO, QUE AFECTA LOS
RESULTADOS DEL AÑO.

+ LA ADMINISTRACIÓN REALIZA UNA ESTIMACIÓN PARA DETERMINAR Y RECONOCER LA OBLIGACIÓN
ADQUIRIDA POR LA CONSTRUCCIÓN DE DIVERSAS OBRAS DE BENEFICIO A LAS LOCALIDADES, TALES
COMO ESCUELAS, PARQUES, CLÍNICAS, ETC., EN DONDE SE ENCUENTRAN SUS PROYECTOS COMO PARTE
DE LAS LICENCIAS Y AUTORIZACIONES, DE CONFORMIDAD CON LAS REGULACIONES VIGENTES EN CADA
LOCALIDAD, ESTAS EROGACIONES FORMAN PARTE DE LOS PRESUPUESTOS DE CADA PROYECTO. ESTAS
VALUACIONES INCLUIRÁN UNA ESTIMACIÓN DE LOS COSTOS PARA COMPLETAR Y LOS INGRESOS
RESTANTES LOS CUALES PUEDEN DIFERIR DE LOS COSTOS REALES INCURRIDOS Y DE LOS INGRESOS
RECIBIDOS AL MOMENTO DE LA TERMINACIÓN DEL PROYECTO.

LAS FUENTES DE INCERTIDUMBRE CLAVE EN LAS ESTIMACIONES EFECTUADAS A LA FECHA DEL ESTADO
CONSOLIDADO DE POSICIÓN FINANCIERA, Y QUE TIENEN UN RIESGO SIGNIFICATIVO DE DERIVAR EN
UN AJUSTE EN LOS VALORES EN LIBROS DE ACTIVOS Y PASIVOS DURANTE EL SIGUIENTE PERÍODO
FINANCIERO, SON COMO SIGUE:

+ LA ENTIDAD TIENE PÉRDIDAS FISCALES POR RECUPERAR ACUMULADAS, POR LAS CUALES TIENE QUE
EVALUAR LA RECUPERABILIDAD PREVIO AL RECONOCIMIENTO DE UN ACTIVO POR IMPUESTO SOBRE LA
RENTA A LAS UTILIDADES DIFERIDAS. ASIMISMO, HA TOMADO CIERTAS POSICIONES FISCALES
INCIERTAS, POR LAS CUALES TIENE QUE EVALUAR SI REGISTRA UN PASIVO DERIVADO DE ESTAS.

RECONOCIMIENTO DE INGRESOS

LA ENTIDAD RECONOCE INGRESOS AL TRANSFERIR A SUS CLIENTES LOS RIESGOS Y BENEFICIOS
SIGNIFICATIVOS INHERENTES A LA PROPIEDAD DE LOS BIENES INMUEBLES Y NO MANTIENE CONTROL
SOBRE LOS INVENTARIOS INMOBILIARIOS. LA ADMINISTRACIÓN DE LA ENTIDAD CONSIDERA LOS
CRITERIOS DETALLADOS EN LA NIC 18, INGRESOS.

CONTABILIDAD DE COBERTURA Y VALOR RAZONABLE DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS

+ LA ENTIDAD RECONOCE CIERTOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS QUE SE CONTRATARON CON
LA FINALIDAD DE CUBRIR RIESGOS Y CUMPLEN CON TODOS LOS REQUISITOS DE CONTABILIDAD DE
COBERTURA, COMO LO SON LA DOCUMENTACIÓN DE LA DESIGNACIÓN DE LA COBERTURA CUANDO EL
INSTRUMENTO ES CONTRATADO, DESCRIBIENDO EL OBJETIVO DE LA OPERACIÓN DE COBERTURA, LAS
CARACTERÍSTICAS, EL TRATAMIENTO CONTABLE Y LA FORMA EN QUE LA EFICACIA DEL INSTRUMENTO
SERÁ MEDIDO.

+ LA ENTIDAD RECONOCE TODOS SUS ACTIVOS Y PASIVOS RELACIONADOS CON LOS INSTRUMENTOS
FINANCIEROS DERIVADOS A VALOR RAZONABLE EN LOS ESTADOS CONSOLIDADOS DE POSICIÓN
FINANCIERA, INDEPENDIENTEMENTE DEL PROPÓSITO DE SU TENENCIA. EL VALOR RAZONABLE SE
DETERMINA CON BASE EN PRECIOS DE MERCADOS RECONOCIDOS Y CUANDO NO COTIZAN EN UN
MERCADO, SE DETERMINA CON BASE EN TÉCNICAS DE VALUACIÓN ACEPTADAS EN EL ÁMBITO

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04 AÑO: 2013
CORPORACION GEO, S.A.B. DE NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN
Cv. FINANCIERA PAGINA 38/ 85
CONSOLIDADO
INFORMACIÓN DICTAMINADA Impresión Final
FINANCIERO.

6. TRANSACCIONES NO MONETARIAS

DURANTE EL EJERCICIO, LA ENTIDAD CELEBRÓ LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES NO MONETARIAS DE
FINANCIAMIENTO Y DE INVERSIÓN QUE NO SE REFLEJAN EN LOS ESTADOS CONSOLIDADOS DE FLUJOS
DE EFECTIVO:

2013 2012

CONVENIOS DE DACIÓN EN PAGO (1, 2 Y 3) $ 4,119,200 $ 229,647

COMPRA DE TERRENOS CON PROVEEDORES 77,057 9,410

ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO A TRAVÉS DE ARRENDAMIENTOS FINANCIEROS
– 103,247

1. EN EL MES DE MARZO DE 2013, SE REALIZÓ LA DACIÓN EN PAGO A GRUPO FINANCIERO MULTIVA,
S.A. B. DE

C. V. (GRUPO MULTIVA) POR $240 MILLONES CON LOTES COMERCIALES DERIVADO DEL VENCIMIENTO
DE LOS CRÉDITOS QUIROGRAFARIOS.

2. EN EL MES DE OCTUBRE DE 2013, SE VENDIERON $35 MILLONES DE LOTES COMERCIALES A BANCO
REGIONAL DE MONTERREY, S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE (BANREGIO), DE LOS CUALES
$10 MILLONES FUERON LIQUIDEZ PARA GEO Y $25.2 MILLONES SE APLICARON A LA LIQUIDACIÓN
TOTAL DEL ADEUDO CON ESTE BANCO. EL ADEUDO TOTAL CON BANREGIO ERA DE $64 MILLONES POR
PRINCIPAL, INTERESES Y MORATORIOS DE CRÉDITO QUIROGRAFARIO, LO QUE IMPLICÓ UNA QUITA DE
$38.7 MILLONES.

3. OBLIGACIONES GARANTIZADAS POR DERECHOS DE CRÉDITOS FUTUROS: SE EFECTUARON
TRANSACCIONES DE VENTA DE 28 TERRENOS DE GEO A VALOR EN LIBROS POR $53,854 MILLONES, DE
LOS CUALES $3,364.5 FUERON PARA PAGAR FACTORAJE A LOS BANCOS Y $489.5 DE LIQUIDEZ PARA
GEO. ESTO REPRESENTA EL 94.13% DE PAGO DEL TOTAL DEL SALDO DE FACTORAJE.

7. EFECTIVO, EQUIVALENTES DE EFECTIVO Y EFECTIVO RESTRINGIDO

EN LOS ESTADOS CONSOLIDADOS DE FLUJOS DE EFECTIVO, EL EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE
EFECTIVO Y EFECTIVO RESTRINGIDO, SE COMPONE DE EFECTIVO Y BANCOS E INVERSIONES EN
INSTRUMENTOS DEL MERCADO MONETARIO, NETOS DE SOBREGIROS BANCARIOS. EL EFECTIVO Y
EQUIVALENTES DE EFECTIVO Y EFECTIVO RESTRINGIDO AL FINAL DEL PERIODO SOBRE EL QUE SE
INFORMA COMO SE MUESTRA EN EL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO, PUEDE SER CONCILIADO CON
LAS PARTIDAS RELACIONADAS EN EL ESTADO CONSOLIDADO DE POSICIÓN FINANCIERA COMO SIGUE:

2013 2012

EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO $ 150,484 $ 2,225,327
EFECTIVO RESTRINGIDO (1) 92,269 51,511

$ 242,753 $ 2,276,838

(1) EL EFECTIVO RESTRINGIDO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 CORRESPONDE A FONDOS RETENIDOS
DERIVADO DE DIVERSAS ACCIONES LEGALES EN CONTRA DE LA ENTIDAD Y POR ADEUDOS FISCALES
(VER NOTAS 23 Y 35); ADICIONALMENTE EN 2012, EL EFECTIVO RESTRINGIDO POR $51,511, ES
REQUERIDO POR LA SUBSCRIPCIÓN A UN FIDEICOMISO DENOMINADO AAA, ENTRE GEO Y NACIONAL
FINANCIERA, S. N. C. INSTITUCIÓN DE BANCA DE DESARROLLO (NAFINSA), EL CUAL OTORGA UNA
LÍNEA DE CRÉDITO REVOLVENTE HASTA POR $1,000,000. EL FIDEICOMISO TIENE COMO ACTIVIDAD
FINANCIAR UNA PORCIÓN DE LAS CUENTAS POR PAGAR A LOS PROVEEDORES DE GEO. AL 31 DE
DICIEMBRE DE 2013, ESTE FIDEICOMISO NO SE HA EXTINGUIDO, SIN EMBARGO, LOS RECURSOS YA

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04 AÑO: 2013

CORPORACION GEO, S.A.B. DE NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN

Cv. FINANCIERA PAGINA 39/ 85
CONSOLIDADO

INFORMACIÓN DICTAMINADA Impresión Final

FUERON ENTREGADOS A NAFINSA.
8. CUENTAS POR COBRAR A CLIENTES Y DOCUMENTOS POR COBRAR
2013 2012

INSTITUTOS DE VIVIENDA Y SOFOLES (SOCIEDADES FINANCIERAS DE OBJETO LIMITADO) $ 20,731
$ 770,063

DOCUMENTOS POR COBRAR (1) 355,954 453,000

ESTIMACIONES POR COBRAR 5,020 153,285

ESTIMACIÓN PARA CUENTAS DE COBRO DUDOSO (139,076) (107,156)

$ 242,629 $ 1,269,192

LAS CUENTAS POR COBRAR A CLIENTES REVELADAS EN LOS PÁRRAFOS ANTERIORES INCLUYEN LOS
MONTOS QUE ESTÁN VENCIDOS AL FINAL DEL PERIODO SOBRE EL QUE SE INFORMA (VER ABAJO EL
ANÁLISIS DE ANTIGUEDAD). LA ENTIDAD NO MANTIENE NINGÚN COLATERAL U OTRAS MEJORAS
CREDITICIAS SOBRE ESOS SALDOS, NI TIENE EL DERECHO LEGAL DE COMPENSARLOS CONTRA ALGÚN
MONTO QUE ADEUDE LA ENTIDAD A SUS CONTRAPARTE.

1) SON DOCUMENTOS POR COBRAR QUE TIENEN UN VENCIMIENTO ORIGINAL MENOR A 12 MESES, POR
LO QUE SON CLASIFICADOS A CORTO PLAZO.

ANTIGUEDAD DE LAS CUENTAS POR COBRAR VENCIDAS PERO NO INCOBRABLES
2013 2012

DE 30-60 DÍAS $ 2,325 $ 196,047
MÁS DE 90-360 DÍAS 232,581 290,628

TOTAL $ 234,906 $ 486,675
ANTIGUEDAD PROMEDIO (DÍAS) 538 173

CONCENTRACIÓN DE RIESGOS CREDITICIOS – LA ENTIDAD DESARROLLA Y VENDE VIVIENDA
PRINCIPALMENTE DEL SEGMENTO ECONÓMICO BAJO. POR LO TANTO, SU CARTERA DE CLIENTES ESTÁ
CONCENTRADA EN HIPOTECAS OTORGADAS POR EL INSTITUTO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS
TRABAJADORES (INFONAVIT) Y DEL FONDO DE LA VIVIENDA DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y
SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO (FOVISSSTE), CON UN 94.29% Y 93.74%
DE LA CARTERA PARA DICIEMBRE DE 2013 Y 2012, RESPECTIVAMENTE.

9. INVENTARIOS INMOBILIARIOS
2013 2012

TERRENOS POR DESARROLLAR $ 4,570,009 $ 5,262,598

CONSTRUCCIONES EN PROCESO DE DESARROLLOS INMOBILIARIOS 15,143,909 21,573,894

MATERIALES PARA CONSTRUCCIÓN 436,341 1,145,472
20,150,259 27,981,964

MENOS: INVENTARIOS INMOBILIARIOS A LARGO PLAZO

TERRENOS 3,755,530 2,909,504

CONSTRUCCIONES EN PROCESO DE DESARROLLOS INMOBILIARIOS 11,776,918 11,954,104
15,532,448 14,863,608

$ 4,617,811 $ 13,118,356

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04 AÑO: 2013

CORPORACION GEO, S.A.B. DE NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN

Cv. FINANCIERA PAGINA 40/ 85
CONSOLIDADO

INFORMACIÓN DICTAMINADA Impresión Final

DE ACUERDO CON LA NIC – 2 INVENTARIOS, LA ENTIDAD REGISTRÓ UNA REBAJA DE VALOR EN LOS

INVENTARIOS INMOBILIARIOS, RELACIONADO CON LOS PROYECTOS EN DESARROLLO POR $7,825,593,
LOS CUALES FUERON REGISTRADOS EN EL ESTADO DE RESULTADOS Y OTROS RESULTADOS INTEGRALES
BAJO EL CONCEPTO DE REBAJAS EN EL VALOR DE INVENTARIOS INMOBILIARIOS.

EL IMPORTE EN LIBROS DE LOS INVENTARIOS QUE SE LLEVAN A VALOR NETO DE REALIZACIÓN ES
COMO SIGUE:

2013
REGIÓN
INVENTARIOS INMOBILIARIOS
SIN REBAJA DE VALOR REBAJA EN EL VALOR DE LOS INVENTARIOS Y PROYECTOS SIN OPERACIÓN
INVENTARIOS INMOBILIARIOS A VALOR NETO DE REALIZACIÓN Y COSTOS POR VENDER

CENTRO $ 10,332,847 $ (3,532,413) $ 6,800,434

SURESTE 4,109,601 (754,228) 3,355,373

PACIFICO 5,373,833 (858,493) 4,515,340

OCCIDENTE 1,692,935 (84,667) 1,608,268

NORESTE 1,631,525 (548,005) 1,083,520

NOROESTE 2,827,610 (688,158) 2,139,452

BAJÍO 476,867 (13,847) 463,020

CONTROLADORA Y OTRAS 1,530,634 (1,345,782) 184,852

$ 27,975,852 $ (7,825,593) $ 20,150,259

LOS INVENTARIOS INMOBILIARIOS RECONOCIDOS EN EL COSTO DE VENTAS POR CONSUMO DURANTE EL
PERIODO DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 Y 2012 FUERON DE $4,857,898 Y
$13,031,420, RESPECTIVAMENTE.

ALGUNOS DE ESTOS INVENTARIOS INMOBILIARIOS HAN SIDO OTORGADOS EN GARANTÍA DE LOS
PRÉSTAMOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS Y DE LA DEUDA A LARGO PLAZO QUE SE MENCIONAN EN
LAS NOTAS 19 Y 20 CON VALOR EN LIBROS DE APROXIMADAMENTE $5,990,608 AL 31 DE DICIEMBRE
DE 2013 (31 DE DICIEMBRE DE 2012 DE $6,963,901 APROXIMADAMENTE).

10. PAGOS ANTICIPADOS Y OTROS ACTIVOS

2013 2012
SEGUROS, FIANZAS, CUOTAS, SUBSCRIPCIONES Y OTROS $ 167,719 $ 377,334
ANTICIPO A CONTRATISTAS Y PROVEEDORES 45,290 241,733
ANTICIPO A PROVEEDORES DE TERRENOS 15,629 156,386

TOTAL PAGOS ANTICIPADOS 228,638 775,453

DEPÓSITOS Y ANTICIPOS 480,338 149,973

IMPUESTOS POR RECUPERAR, PRINCIPALMENTE IMPUESTO SOBRE LA RENTA 377,933 347,989
DEUDORES DIVERSOS 40,597 332,095

TOTAL OTROS 898,868 830,057

TOTAL $ 1,127,506 $ 1,605,510

11. ACTIVOS MANTENIDOS PARA SU VENTA Y PARA DISTRIBUCIÓN A SUS PROPIETARIOS

31 DE DICIEMBRE DE
2013

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04 AÑO: 2013
CORPORACION GEO, S.A.B. DE NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN
C.v. FINANCIERA PAGINA 41/ 85

CONSOLIDADO
INFORMACIÓN DICTAMINADA Impresión Final

INVENTARIOS INMOBILIARIOS MANTENIDOS PARA VENTA. (VER NOTAS 19 Y 39) $ 425,753
INVENTARIOS INMOBILIARIOS MANTENIDOS PARA DISTRIBUCIÓN A PROPIETARIOS. (VER NOTA 36)
468,168

$ 893,921

12. PROPIEDADES, PLANTA, MAQUINARIA Y EQUIPO
2013 2012

TERRENO $ 236,000 $ 428,289

EDIFICIOS 326,767 342,346

MAQUINARIA Y VEHÍCULOS 1,344,508 1,439,697

MOBILIARIO, HERRAMIENTAS, MOLDES Y EQUIPO 421,085 475,199
2,092,360 2,257,242

DEPRECIACIÓN ACUMULADA

EDIFICIOS (67,024) (57,225)

MAQUINARIA Y VEHÍCULOS (899,560) (854,445)

MOBILIARIO, HERRAMIENTAS, MOLDES Y EQUIPO – (332,540) (307,341)
DETERIORO DE MOLDES (86,025) –

DEPRECIACIÓN ACUMULADA Y DETERIORO DE MOLDES (1,385,149) (1,219,011)

707,211 1,038,231

PLANTAS ALPHA:

TERMINADA 1,318,242 1,319,610
1,318,242 1,319,610

DEPRECIACIÓN ACUMULADA (59,907) (58,526)
DETERIORO PLANTAS ALPHA (299,028) –
DEPRECIACIÓN ACUMULADA Y DETERIORO (358,935) (58,526)

959,307 1,261,084

1,902,518 2,727,604
MEJORAS A LOCALES ARRENDADOS Y GASTOS DE INSTALACIÓN (1) 1,040,704 1,021,901
AMORTIZACIÓN ACUMULADA (557,677) (473,928)

483,027 547,973

$ 2,385,545 $ 3,275,577

CORRESPONDE PRINCIPALMENTE A LA MEJORAS A LOCALES ARRENDADOS Y A LA INSTALACIÓN DE LAS
PLANTAS ALPHA.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04 AÑO: 2013

CORPORACION GEO, S.A.B. DE NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN

Cv. FINANCIERA PAGINA 42/ 85
CONSOLIDADO

INFORMACIÓN DICTAMINADA Impresión Final

LA CONCILIACIÓN ENTRE LOS VALORES EN LIBROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 Y 2012:

PROPIEDADES, PLANTA, MAQUINARIA Y EQUIPO SALDO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 ADICIONES
BAJAS TRANSFERENCIAS SALDO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013

INVERSIÓN:
TERRENO $ 290,520 $ – $ (192,289) $ – $ 98,231
EDIFICIOS 136,378 903 (16,482) – 120,799
MAQUINARIA Y VEHÍCULOS 1,348,903 10,844 (106,033) – 1,253,714
MOBILIARIO, HERRAMIENTAS Y EQUIPO 325,225 20,071 (74,389) –
270,907

1,810,506 31,818 (196,904) – 1,645,420
DEPRECIACIÓN ACUMULADA Y DETERIORO:
EDIFICIOS (50,745) (13,362) 7,470 – (56,637)
MAQUINARIA Y VEHÍCULOS (837,963) (108,526) 67,716 – (878,773
MOBILIARIO, HERRAMIENTAS Y EQUIPO (217,380) (47,152) 55,228 –
(209,304)
DETERIORO DE MOLDES – (86,025) – – (86,025)
DEPRECIACIÓN ACUMULADA (INCLUYE DETERIORO DE MOLDES) (1,106,088) (255,065) 130,414
– (1,230,739)

704,418 (223,247) (66,490) – 414,681

PLANTAS ALPHA:

TERMINADA 1,319,610 – (1,368) – 1,318,242
1,319,610 – (1,368) – 1,318,242

DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE PLANTAS (58,526) (1,385) 4 – (59,907)
DETERIORO DE PLANTAS – (299,028) – –
(299,028)

DEPRECIACIÓN ACUMULADA Y DETERIORO DE PLANTAS (58,526) (300,413) 4

– (358,935)

1,261,084 (300,413) (1,364) – 959,307
2,256,022 (523,660) (260,143) – 1,472,219

GASTOS DE INSTALACIÓN Y MEJORAS A LOCALES ARRENDADOS 1,021,901 7,901 (36,314) 47,216

1,040,704
AMORTIZACIÓN ACUMULADA Y GASTOS DE DESMANTELAMIENTO (473,928) (115,030) 31,281
= (557,677)

547,973 (107,129) (5,033) 47,216 483,027

TOTAL $ 2,803,995 (630,789) (265,176) 47,216 1,955,246
ARRENDAMIENTO FINANCIERO

INVERSIÓN:
TERRENO $ 137,769 $ -= $ =$ -= $ 137,769

EDIFICIOS 205,968 – – – 205,968
MAQUINARIA Y VEHÍCULOS 90,794 – – – 90,794
MOBILIARIO, HERRAMIENTAS Y EQUIPO 149,974 204 – –
150,178

446,736 204 – – 446,940

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04 AÑO: 2013
CORPORACION GEO, S.A.B. DE NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN
Cv. FINANCIERA PAGINA 43/ 85
CONSOLIDADO
INFORMACIÓN DICTAMINADA Impresión Final
DEPRECIACIÓN ACUMULADA:
EDIFICIOS (6,480) (3,907) – – (10,387)
MAQUINARIA Y VEHÍCULOS (16,482) (4,305) – – (20,787)
MOBILIARIO, HERRAMIENTAS Y EQUIPO (89,961) (33,275) – –
(123,236)
DEPRECIACIÓN ACUMULADA (112,923) (41,487) – –
(154,410)
333,813 (41,283) – – 292,530

TOTAL EN PROPIEDADES, PLANTA, MAQUINARIA Y EQUIPO Y ARRENDAMIENTO FINANCIERO 471,582
(41,283) – – 430,299

INVERSIÓN – NETA TOTAL $ 3,275,577 $ (672,072) $ (265,176) $ 47,216 $ 2,385,545

PROPIEDADES, PLANTA, MAQUINARIA Y EQUIPO SALDO AL 1 DE ENERO DE 2011 FECHA DE
TRANSICIÓN ADICIONES BAJAS TRANSFERENCIAS SALDO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012

INVERSIÓN:
TERRENO $ 290,520 $ -= $ =$ – $ 290,520
EDIFICIOS 159,622 2,900 (26,144) – 136,378
MAQUINARIA Y VEHÍCULOS 1,326,820 42,505 (20,422) – 1,348,903
MOBILIARIO, HERRAMIENTAS Y EQUIPO 284,318 60,062 (19,155) – 325,225
1,770,760 105,467 (65,721) – 1,810,506
DEPRECIACIÓN ACUMULADA Y DETERIORO:
EDIFICIOS (47,778) (18,042) 15,075 – (50,745)
MAQUINARIA Y VEHÍCULOS (802,019) (109,534) 73,590 – (837,963)
MOBILIARIO, HERRAMIENTAS Y EQUIPO (182,987) (71,740) 37,347 –
(217,380)
DEPRECIACIÓN ACUMULADA Y DETERIORO (1,032,784) (199,316) 126,012 –
(1,106,088)

737,976 (93,849) 60,291 – 704,418
PLANTAS ALPHA:
TERMINADA 1,262,676 – – 56,934 1,319,610
1,262,676 – – 56,934 1,319,610
DEPRECIACIÓN ACUMULADA Y DETERIORO (31,564) (24,201) – (2,761)
(58,526)

1,231,112 (24,201) – 54,173 1,261,084

2,259,608 (118,050) 60,291 54,173 2,256,022

GASTOS DE INSTALACIÓN Y MEJORAS A LOCALES ARRENDADOS 957,843 77,458 (13,400)

– 1,021,901
AMORTIZACIÓN ACUMULADA Y COSTOS DE DESMANTELAMIENTO (414,577) (59,867) 516
– (473,928)

543,266 17,591 (12,884) – 547,973

TOTAL $ 2,802,874 $ (100,459) $ 47,407 $ 54,173 $ 2,803,995
ARRENDAMIENTO FINANCIERO

INVERSIÓN:
TERRENO $ 104,231 $ 33,538 $ =$ – $ 137,769

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.
CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04 AÑO: – 2013

CORPORACION GEO, S.A.B. DE NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN
Cv. FINANCIERA PAGINA 44/ 85

CONSOLIDADO
INFORMACIÓN DICTAMINADA Impresión Final

EDIFICIOS 178,150 27,818 205,968
MAQUINARIA Y VEHÍCULOS 90,794 – – – 90,794
MOBILIARIO, HERRAMIENTAS Y EQUIPO 107,903 42,071 – –
149,974
376,847 69,889 – – 446,736
DEPRECIACIÓN ACUMULADA:
EDIFICIOS (2,680) (3,800) – – (6,480)
MAQUINARIA Y VEHÍCULOS (11,655) (4,827) – – (16,482)
MOBILIARIO, HERRAMIENTAS Y EQUIPO (51,709) (38,252) – –
(89,961)
DEPRECIACIÓN ACUMULADA (66,044) (46,879) – – (112,923
310,803 23,010 – – 333,813
TOTAL EN PROPIEDADES, PLANTA, MAQUINARIA Y EQUIPO Y ARRENDAMIENTO FINANCIERO 415,034
56,548 – – 471,582

INVERSIÓN – NETA TOTAL $ 3,217,908 $ (43,911) $ 47,407 $ 54,173 $ 3,275,577
LAS SIGUIENTES VIDAS ÚTILES SE UTILIZAN EN EL CÁLCULO DE LA DEPRECIACIÓN:

EDIFICIOS Y PLANTAS ALPHA 35-40

MAQUINARIA Y EQUIPO 3-7

VEHÍCULOS 3-4

EQUIPO DE CÓMPUTO 3

MOBILIARIO Y EQUIPO 5-10

GASTOS DE INSTALACIÓN, MEJORAS EN LOCALES ARRENDADOS Y CASAS MUESTRA 5-15
HERRAMIENTAS Y EQUIPO MENOR 3-5

A. PÉRDIDAS POR DETERIORO RECONOCIDAS EN EL PERIODO

COMO SE MENCIONA EN LA NOTA 3, DURANTE EL AÑO LA ENTIDAD EFECTUÓ UNA REVISIÓN DEL MONTO
RECUPERABLE DE SUS PLANTAS ALPHA, EQUIPO DE FABRICACIÓN Y LOS MOLDES. DE ESTA REVISIÓN
SE ORIGINÓ EL RECONOCIMIENTO DE UNA PÉRDIDA POR DETERIORO DE $299,028, POR LAS PLANTAS
ALPHA Y $86,025 CORRESPONDIENTES A MOLDES, EL CUAL SE REGISTRÓ CONTRA EL ESTADO
CONSOLIDADO DE RESULTADOS Y OTROS RESULTADOS INTEGRALES. EL MONTO RECUPERABLE DE LOS
ACTIVOS SE CALCULÓ BASÁNDOSE EN SU VALOR DE USO. LA TASA DE DESCUENTO UTILIZADA PARA
CALCULAR EL VALOR DE USO FUE DE 7.9% ANUAL.

B. ACTIVOS OTORGADOS EN GARANTÍA

EXISTE GARANTÍA PRENDARIA SOBRE CIERTA MAQUINARIA DE LA PLANTA ALPHA POR UN IMPORTE DE
$341,453.

LAS OBLIGACIONES DE LA ENTIDAD CON RESPECTO ARRENDAMIENTOS (VER NOTA 21) ESTÁN
GARANTIZADAS POR LOS TÍTULOS DE PROPIEDAD DEL ARRENDADOR SOBRE LOS ACTIVOS ARRENDADOS,
LOS CUALES ASCIENDEN AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 Y 2012 A $525,471 Y $580,388,
RESPECTIVAMENTE.

13. INVERSIÓN EN ASOCIADAS Y FIDEICOMISOS

LA PARTICIPACIÓN DE GEO EN OTRAS INVERSIONES PERMANENTES, ES COMO SIGUE:

AL 31 DE DICIEMBRE 2013

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04 AÑO: 2013

CORPORACION GEO, S.A.B. DE NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN

Cv. FINANCIERA PAGINA 45/ 85
CONSOLIDADO

INFORMACIÓN DICTAMINADA Impresión Final

FIDEICOMISO SÓLIDA TEMIXCO GRUPO
SU CASITA, S.A. DE C.V. FIDEICOMISO MAESTRO MEXICANO F/000412 SOCIEDAD FINANCIERA
EQUIPATE, S.A. DE C.V. SOFOM, E.N.R. OTRAS TOTAL

% PARTICIPACIÓN NO CONTROLADORA – 3.6 1.27 47.00 – –
PARTICIPACIÓN NO CONTROLADORA $ 766 $ 33,000 $ 2,568 $ 108,522 $ 20,182 $
165,038

AL 31 DE DICIEMBRE 2012
FIDEICOMISO SÓLIDA TEMIXCO (1) FIDEICOMISO MAESTRO F/000850 (2) FIDEICOMISO F/000647
(1) GRUPO
SU CASITA, S.A.
DE C.V. FIDEICOMISO MAESTRO MEXICANO F/000371 FIDEICOMISO MAESTRO MEXICANO
F/000412 FIDEICOMISO F/000755 FIDEICOMISO MULTIVA FIDEICOMISO F/000674 OTRAS TOTAL

% PARTICIPACIÓN NO CONTROLADORA – – 17.00 3.60 4.96 1.27 – – – 3.50
PARTICIPACIÓN NO CONTROLADORA $ 83,759 $ 111,528 $ 77,535 $ 33,000 $ 3,709 $
1,208 $ 6,000 $ 1,119 $ 5,808 $ 14,183 $ 337,849

(1) TRANSFERENCIAS A PROYECTOS PRODUCTIVOS EN INVENTARIOS INMOBILIARIOS.
(2) ESTA INVERSIÓN SE CONSIDERA PROYECTO SIN OPERACIÓN Y SE CARGÓ A RESULTADOS.

14. PROPIEDADES DE INVERSIÓN

LAS PROPIEDADES DE INVERSIÓN INCLUYEN UNA SERIE TERRENOS CON INFRAESTRUCTURA MANTENIDOS
CON LA FINALIDAD DE OBTENER APRECIACIÓN DE CAPITAL, EL DESTINO DE ESTOS BIENES PUEDE
SER PARA DESARROLLAR COMPLEJOS TURÍSTICOS, INDUSTRIALES U OTROS USOS. DERIVADO DE LA
SITUACIÓN QUE SE EXPLICA EN LA NOTA 3, LA ADMINISTRACIÓN HA TRANSFERIDO LAS PROPIEDADES
DE INVERSIÓN A LOS INVENTARIOS INMOBILIARIOS YA QUE SE LE HA ASIGNADO A ESTAS
PROPIEDADES UN NUEVO USO Y NEGOCIO FUTURO COMO INVENTARIOS INMOBILIARIOS.

2013 2012
VALOR RAZONABLE DE LAS PROPIEDADES DE INVERSIÓN $ -= $ 3,223,022
2013 2012

A VALOR RAZONABLE
SALDOS AL INICIO DEL AÑO $ 3,223,022 $ 1,967,772

TRANSFERENCIAS A INVENTARIOS INMOBILIARIOS (1) (3,223,022) 1,189,445
AJUSTE AL VALOR RAZONABLE – 65,805

SALDOS AL FINAL DEL AÑO $ -= $ 3,223,022

(1) A LA FECHA DE EMISIÓN DE ESTOS ESTADOS FINANCIEROS, EL SALDO EN INVENTARIOS POR
ESTE CONCEPTO ASCIENDE A $1,377,957. (VER NOTA 9).

LOS VALORES RAZONABLES SON EVALUADOS ANUALMENTE A TRAVÉS DE AVALÚOS REALIZADOS POR
VALUADORES INDEPENDIENTES NO RELACIONADOS CON LA ENTIDAD. LOS PERITOS VALUADORES SON
REGISTRADOS Y CUENTAN CON TODOS LOS REQUISITOS NECESARIOS Y EXPERIENCIA RECIENTE EN LA
VALUACIÓN DE PROPIEDADES EN LAS UBICACIONES PERTINENTES. LOS AVALÚOS SE REALIZARON DE
CONFORMIDAD CON LAS NORMAS INTERNACIONALES DE VALUACIÓN, SE DETERMINÓ CON BASE EN LA

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04 AÑO: 2013

CORPORACION GEO, S.A.B. DE NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN

Cv. FINANCIERA PAGINA 46/ 85
CONSOLIDADO

INFORMACIÓN DICTAMINADA Impresión Final

EVIDENCIA DE MERCADO DE PRECIOS DE TRANSACCIONES PARA PROPIEDADES SIMILARES.

HASTA EL 2012, LA ENTIDAD NO TIENE RESTRICCIONES SOBRE LA POSIBILIDAD DE DISPONER O
VENDER SUS PROPIEDADES DE INVERSIÓN, NI TIENE OBLIGACIONES ASUMIDAS, OBLIGACIONES
CONTRACTUALES RESPECTO DE COMPRAR, CONSTRUIR O DESARROLLAR PROPIEDADES DE INVERSIÓN, O
DE REALIZAR REPARACIONES, TAREAS DE MANTENIMIENTO Y AMPLIACIONES.

15. OTROS ACTIVOS
2013 2012

INVERSIÓN EN PREDIOS CONCESIONADOS $ 161,100 $ 193,537
PROGRAMAS DE CÓMPUTO Y SISTEMAS ERP 578,065 586,693
739,165 780,230
AMORTIZACIÓN ACUMULADA (492,423) (312,701
246,742 467,529

ANTICIPOS DE TERRENOS 102,768 660,598
DEPÓSITOS DE SERIEDAD Y ANTICIPOS 326,356 325,247
OTROS – 20,252

$5 675,866 $ 1,473,626

LA CONCILIACIÓN DE LOS VALORES EN LIBROS AL INICIO Y AL FINAL DE CADA PERIODO SE
PRESENTE A CONTINUACIÓN:

BALANCE AL 31 DICIEMBRE
2012 ADICIONES

2013 BAJAS

2013 BALANCE AL 31
DICIEMBRE

2013

INVERSIÓN EN PREDIOS CONCESIONADOS $ 193,537 $ – $ (32,437) $ 161,100
PROGRAMAS DE CÓMPUTO Y SISTEMAS ERP 586,693 – (8,628) 578,065
780,230 – (41,065) 739,165
AMORTIZACIONES (312,701) – (179,722) (492,423)
467,529 – (220,787) 246,742

ANTICIPO DE TERRENOS 660,598 9,500 (567,330) 102,768
DEPÓSITOS DE SERIEDAD Y ANTICIPOS 325,247 255,878 (254,769) 326,356
OTROS 20,252 – (20,252) –

$ 1,473,626 $ 265,378 $ (1,063,138) $ 675,866

BALANCE AL 31
DICIEMBRE

2011 ADICIONES
2012 BAJAS

2012 BALANCE AL 31
DICIEMBRE

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04 AÑO: 2013
CORPORACION GEO, S.A.B. DE NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN
Cv. FINANCIERA PAGINA 47/85
CONSOLIDADO
INFORMACIÓN DICTAMINADA Impresión Final
2012
INVERSIÓN EN PREDIOS CONCESIONADOS $ 162,479 $ 31,058 $ – $ 193,537
PROGRAMAS DE CÓMPUTO Y SISTEMAS ERP 597,285 – (10,592) 586,693
759,764 31,058 (10,592) 780,230
AMORTIZACIONES (220,091) (92,610) – (312,701)

539,673 (61,552) (10,592) 467,529

ANTICIPO DE TERRENOS 628,608 31,990 – 660,598
DEPÓSITOS DE SERIEDAD Y ANTICIPOS 288,176 81,564 (44,493) 325,247
OTROS – 20,252 – 20,252

$ 1,456,457 $ 72,254 $ (55,085) $ 1,473,626

16. INVERSIÓN EN SUBSIDIARIAS Y FIDEICOMISOS

GEO CONSOLIDA LAS SIGUIENTES INVERSIONES EN SUBSIDIARIAS Y FIDEICOMISOS Y LA
PARTICIPACIÓN ACCIONARIA EN SU CAPITAL SOCIAL, COMO SIGUE:

31 DE DICIEMBRE DE 2013 31 DE DICIEMBRE DE 2012

CONSOLIDADO DE NUEVOS NEGOCIOS, S.A. DE C.V. 100 100
CONSTRUCCIONES BIPE, S.A. DE C. V. 100 100

CRELAM, S.A. DE C. V. 100 100

GEO BAJA CALIFORNIA, S.A. DE C. V. 100 100

GEO EDIFICACIONES, S.A. DE C. V. 100 100

GEO URBANIZADORA VALLE DE LAS PALMAS, S.A. DEC. V. 100 100
GEO GUERRERO, S.A. DE C. V. 100 100

GEO HOGARES IDEALES, S.A. DE C. V. 100 100

GEO IMPORTEX, S.A. DE C. V. 100 100

GEO JALISCO, S.A. DEC. V. 100 100

GEO NORESTE, S.A. DE C. V. 100 100

GEO MONTERREY, S.A. DE C. V. 100 100

GEO MORELOS, S.A. DE C. V. 100 100

GEO OAXACA, S.A. DE C. V. 100 100

GEO PUEBLA, S.A. DEC. V 100 100

GEO CASAS DEL BAJÍO, S.A. DEC. V. 100 100

GEO TAMAULIPAS, S.A. DE C. V. 100 100

TIENDAS GEO, S.A. DE C. V. 100 100

GEO VERACRUZ, S.A. DE C. V. 100 100

INMOBILIARIA ANSO, S.A. DE C. V. 100 100

GEO PRODUCCIÓN INDUSTRIAL, S.A. DE C.V. 100 100
MAQUINARIA ESPECIALIZADA MXO, S.A. P. I. DEC. V. 100 100
LOTES Y FRACCIONAMIENTOS, S.A. DE C.V. 100 100
ADMINISTRADORA PROFESIONAL DE INMUEBLES BIENESTAR,

S.A. DEC. V. 100 100

PROMOTORA TURÍSTICA PLAYA VELA, S.A. DEC. V. 100 100
SINERGEO, S.A. P. I. DEC. V. 100 100

GEO D. F., S.A. DEC. V. 100 100

GEOPOLIS, S.A. DE C. V. 100 99

LA TIENDA DE DON ECO, S.A. DE C. V. 100 100
OPCIONES A TU MEDIDA TG, S.A. DE C. V. 100 100
K-BE DISEÑO Y FUNCIONALIDAD, S.A. DEC. V. 100 100
GEO ALPHA BAJA CALIFORNIA, S.A. DE C. V. (1) – 100

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04 AÑO: 2013

CORPORACION GEO, S.A.B. DE NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN

Cv. FINANCIERA PAGINA 48/ 85
CONSOLIDADO

INFORMACIÓN DICTAMINADA Impresión Final

GEO DEL NOROESTE, S.A. DE C. V. 100 100

GEO ICASA, S.A. DE C. V. 100 100

ADMINISTRADORA ALPHA, S.A. P. 1. DE C. V. (1) 83.33 83.33
SOCIEDAD FINANCIERA EQUÍPATE, S.A. DE C. V., SOFOM,
E. N. R. (2) 47 75

(1) SE FUSIONAN EN 2012.
(2) SE VENDIERON LAS ACCIONES EN 2013, VER NOTA 4G.

ENTIDADES ESTRUCTURADAS CONSOLIDADAS (FIDEICOMISOS CONSOLIDADOS)

GEO HA CELEBRADO CONTRATOS DE FIDEICOMISO CON LA FINALIDAD DE DESARROLLAR PROYECTOS
INMOBILIARIOS. ESTOS CONTRATOS SON CONSIDERADOS ENTIDADES ESTRUCTURADAS (ANTES DE
PROPÓSITO ESPECÍFICO EPE”S) SOBRE LAS CUALES GEO TIENE PARTICIPACIÓN VARIABLE Y EJERCE
EL CONTROL, POR LO QUE ESTOS FIDEICOMISOS SON CONSOLIDADOS EN LOS ESTADOS FINANCIEROS
DE GEO. LOS PRINCIPALES SOCIOS SON SÓLIDA ADMINISTRADORA DE PORTAFOLIOS, S.A. DEC. V.
(SÓLIDA) Y PRUDENTIAL REAL ESTATE INVESTMENT (PREI).

SOCIO – PREI O SOLIDA (FIDEICOMITENTE POR LA APORTACIÓN DE EFECTIVO Y FIDEICOMISARIO
POR LA UTILIDAD OBTENIDA DE LOS INGRESOS DE PORCIÓN FONDO MENOS LA APORTACIÓN DE
EFECTIVO).

CONSTRUCTOR SUBSIDIARIA DE GEO QUE REALIZA EL CONTRATO DE CONSTRUCCIÓN Y PARTICIPA EN
LA UTILIDAD POR LA VENTA DE LAS VIVIENDAS.

SUBSIDIARIA DE GEO QUE PARTICIPA COMO FIDEICOMITENTE POR LA APORTACIÓN DEL GASTO
COMERCIAL Y FIDEICOMISARIO POR LA UTILIDAD QUE SE OBTENGA ENTRE LA PORCIÓN COMERCIAL Y
EL GASTO REALMENTE EFECTUADO.

SUBSIDIARIA DE GEO QUE PARTICIPA COMO FIDEICOMITENTE POR LA APORTACIÓN DEL TERRENO Y
FIDEICOMISARIO POR LA UTILIDAD OBTENIDA DE LOS INGRESOS DE LA PORCIÓN DE TIERRA MENOS
EL COSTO DE LA MISMA.

PROYECTO TIPO FIDEICOMISO NÚMERO SOCIO SUBSIDIARIA OPERADORA Y CONSTRUCTOR SUBSIDIARIA
APORTANTE GASTO COMERCIAL SUBSIDIARIA APORTANTE TIERRA

ACOLMAN EMPRESARIAL T-3 F/262170 SÓLIDA GEO EDIFICACIONES GEO EDIFICACIONES GEO
EDIFICACIONES

ARCO ANTIGUO EMPRESARIAL T-3 F/262552 PREI 854 GEO MORELOS GEO MORELOS GEO
MORELOS

ARVENTO 11 EMPRESARIAL T-3 F/304409 PREI GEO JALISCO GEO JALISCO GEO MORELOS
CALIMAYA 11 EMPRESARIAL T-3 F/000669 PREI 412 GEO EDIFICACIONES GEO EDIFICACIONES
GEO EDIFICACIONES

CAYACO EMPRESARIAL T-3 F/262145 PREI 412 GEO GUERRERO GEO GUERRERO GEO GUERRERO
CENIZOS EMPRESARIAL T-2 F/232092 SÓLIDA GEO MONTERREY GEO MONTERREY GEO
EDIFICACIONES

CHALCO EMPRESARIAL T-2 F/000370 SÓLIDA GEO EDIFICACIONES GEO EDIFICACIONES GEO
HOGARES IDEALES

CHAPALA EMPRESARIAL T-3 F/256048 PREI 412 GEO JALISCO GEO JALISCO GEO JALISCO
DELICIAS 111 EMPRESARIAL T-3 F/000622 SÓLIDA GEO BAJA CALIFORNIA GEO BAJA
CALIFORNIA GEO BAJA CALIFORNIA

EL PORVENIR EMPRESARIAL T-3 F/254185 PREI 371 GEO EDIFICACIONES GEO EDIFICACIONES
GEO EDIFICACIONES

HACIENDA DEL BOSQUE III EMPRESARIAL T-3 F/304590 PREI GEO EDIFICACIONES GEO
EDIFICACIONES GEO EDIFICACIONES

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04 AÑO: 2013

CORPORACION GEO, S.A.B. DE NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN

Cv. FINANCIERA PAGINA 49/ 85
CONSOLIDADO

INFORMACIÓN DICTAMINADA Impresión Final

IZTACALCO EMPRESARIAL T-3 F/302694 SÓLIDA GEO EDIFICACIONES GEO EDIFICACIONES GEO
EDIFICACIONES

JOYAS DE IXTAPA 11 EMPRESARIAL T-2 F/000426 PREI 371 GEO GUERRERO GEO GUERRERO
GEO MORELOS

LA FLORIDA EMPRESARIAL T-3 F/000470 PREI 412 GEO TAMAULIPAS GEO TAMAULIPAS GEO
TAMAULIPAS

LA PROVINCIA EMPRESARIAL T-3 F/302732 SÓLIDA GEO MORELOS GEO MORELOS GEO MORELOS
LOBATO EMPRESARIAL T-3 F/262153 PREI 412 GEO GUERRERO GEO GUERRERO GEO GUERRERO
LOMA ALTA EMPRESARIAL T-3 F/257508 PREI 412 GEO QUERÉTARO GEO QUERÉTARO GEO
QUERÉTARO

MATA DE PITA EMPRESARIAL T-2 F/000471 SÓLIDA GEO VERACRUZ GEO VERACRUZ GEO
VERACRUZ

MORROCOY 11 EMPRESARIAL T-3 F/262218 SÓLIDA GEO GUERRERO GEO GUERRERO GEO JALISCO
NUEVO VALLARTA EMPRESARIAL T-3 F/304395 PREI GEO JALISCO PLAYA VELA GEO MORELOS
OZUMBILLA EMPRESARIAL T-3 F7255955 PREI 412 GEO EDIFICACIONES GEO EDIFICACIONES
GEO EDIFICACIONES

PACHUCA EMPRESARIAL T-3 F/262200 SÓLIDA GEO HOGARES IDEALES GEO HOGARES IDEALES
GEO HOGARES IDEALES

POCITOS EMPRESARIAL T-3 F/257966 SÓLIDA GEO JALISCO GEO JALISCO GEO JALISCO
QUEMADOS EMPRESARIAL T-2 F/000389 SÓLIDA GEO HOGARES IDEALES GEO HOGARES IDEALES
GEO EDIFICACIONES

SALINAS VICTORIA 11 EMPRESARIAL T-3 F/300217 SÓLIDA GEO MONTERREY GEO MONTERREY
GEO EDIFICACIONES

SALINAS VICTORIA EMPRESARIAL T-3 F/254614 PREI 412 GEO MONTERREY GEO MONTERREY
GEO EDIFICACIONES

PROYECTO TIPO FIDEICOMISO NÚMERO “SOCIO |SUBSIDIARIA OPERADORA Y CONSTRUCTOR
SUBSIDIARIA APORTANTE GASTO COMERCIAL SUBSIDIARIA APORTANTE TIERRA

SAN GABRIEL EMPRESARIAL T-3 F/000596 PREI 412 GEO HOGARES IDEALES GEO HOGARES
IDEALES GEO HOGARES IDEALES

SAN JUAN DE LAS VEGAS EMPRESARIAL T-2 F/231118 SÓLIDA GEO HOGARES IDEALES GEO
HOGARES IDEALES PLAYA VELA Y GUERRERO

SAN JUAN DEL RÍO EMPRESARIAL T-3 F/000658 PREI 736 GEO EDIFICACIONES GEO
EDIFICACIONES GEO EDIFICACIONES

SAN MIGUEL EMPRESARIAL T-3 F/254622 PREI 412 GEO EDIFICACIONES GEO EDIFICACIONES
GEO EDIFICACIONES

SAN RAFAEL EMPRESARIAL T-3 F/254630 PREI 412 GEO EDIFICACIONES GEO EDIFICACIONES
GEO EDIFICACIONES

TALISMÁN EMPRESARIAL T-3 F/302686 SÓLIDA GEO EDIFICACIONES GEO EDIFICACIONES GEO
EDIFICACIONES

TEQUISQUIPA EMPRESARIAL T-3 F/262080 SÓLIDA GEO EDIFICACIONES GEO EDIFICACIONES
GEO MORELOS

THE BANK OF NEW YORK MELLON, S.A. TENANGO DEL VALLE EMPRESARIAL T-3 F/000881 SÓLIDA
GEO EDIFICACIONES GEO EDIFICACIONES GEO EDIFICACIONES

VALLARTA EMPRESARIAL T-3 F/000533 PREI 371 PLAYA VELA PLAYA VELA PLAYA VELA
VALLE DE SAN MIGUEL EMPRESARIAL T-2 F/000416 SÓLIDA GEO MONTERREY GEO MONTERREY
GEO HOGARES IDEALES

XALTIPA EMPRESARIAL T-3 F/000880 SÓLIDA GEO HOGARES IDEALES GEO HOGARES IDEALES
GEO HOGARES IDEALES

LA INFORMACIÓN DE GEO AL CIERRE DE ESTOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS, ES COMO
SIGUE:

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04 AÑO: 2013

CORPORACION GEO, S.A.B. DE NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN

Cv. FINANCIERA PAGINA 50/ 85
CONSOLIDADO

INFORMACIÓN DICTAMINADA Impresión Final

ACTIVIDAD PRINCIPAL NUMERO DE SUBSIDIARIAS CONSOLIDADAS 2013 NUMERO DE SUBSIDIARIAS
CONSOLIDADAS 2012

DESARROLLO DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL 18 18

FIDEICOMISOS PARA DESARROLLO DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL 36 36
INMOBILIARIAS Y SERVICIOS CORPORATIVOS 12 14

ACTIVIDADES DE MAQUINARIA 4 4

DICHAS SUBSIDIARIAS CONTROLADAS ESTÁN CONSTITUIDAS EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.
LIMITACIONES SIGNIFICATIVAS

GEO Y CIERTAS SUBSIDIARIAS, TIENE LAS SIGUIENTES LIMITACIONES DERIVADAS DE SUS PASIVOS
FINANCIEROS COMO SIGUE:

+ INCURRIR EN DEUDA ADICIONAL

+ DISTRIBUIR DIVIDENDOS

+ COMPRA DE CAPITAL SOCIAL ADICIONAL

+ VENTAS DE CIERTOS ACTIVOS A LARGO PLAZO
+ VENTAS DE CIERTAS SUBSIDIARIAS

+ CAMBIOS EN EL CONTROL ACCIONARIO

17. NEGOCIOS CONJUNTOS

GEO TIENE CELEBRADOS CONTRATOS DE FIDEICOMISOS EN ADMINISTRACIÓN QUE REPRESENTAN UN
ACUERDO CONJUNTO QUE NO ESTÁ ESTRUCTURADO A TRAVÉS DE UN VEHÍCULO SEPARADO PERO ES UNA
OPERACIÓN CONJUNTA. EN ESTOS CASOS, EL ACUERDO CONTRACTUAL ESTABLECE LOS DERECHOS DE
LAS PARTES A LOS ACTIVOS Y LAS OBLIGACIONES CON RESPECTO A LOS PASIVOS RELATIVOS AL
ACUERDO, Y LOS DERECHOS A LOS INGRESOS DE ACTIVIDADES ORDINARIAS Y LAS OBLIGACIONES CON
RESPECTO A LOS GASTOS QUE CORRESPONDAN A LAS PARTES.

CADA OPERADOR CONJUNTO RECONOCERÁ EN SUS ESTADOS FINANCIEROS LOS ACTIVOS Y PASIVOS
UTILIZADOS PARA LA TAREA ESPECÍFICA Y RECONOCERÁ SU PARTE DE LOS INGRESOS DE
ACTIVIDADES ORDINARIAS Y GASTOS SEGÚN EL ACUERDO CONTRACTUAL. EN ESTE TIPO ACUERDOS EL
SOCIO APORTA LA PROPIEDAD DE LA TIERRA Y GEO A TRAVÉS DE SUS SUBSIDIARIAS REALIZA LA
CONSTRUCCIÓN Y VENTA DE LAS VIVIENDAS. UNA VEZ ENAJENADAS LAS PROPIEDADES LOS SOCIOS
COBRAN SU TIERRA Y GEO LA CONSTRUCCIÓN.

LOS SOCIOS SON SÓLIDA ADMINISTRADORA DE PORTAFOLIOS, S.A. DE C. V. (SÓLIDA) Y
PRUDENTIAL REAL ESTATE INVESTMENT (PREI); EL SOCIO “CONSTRUCTOR”, EL CUAL ES UNA
SUBSIDIARIA DE GEO QUE REALIZA EL CONTRATO DE CONSTRUCCIÓN PARTICIPA EN LA UTILIDAD POR
LA VENTA DE LAS VIVIENDAS, EL DE “GASTO”, SUBSIDIARIA DE GEO QUE PARTICIPA COMO
FIDEICOMITENTE POR LA APORTACIÓN DEL GASTO COMERCIAL Y FIDEICOMISARIO POR LA UTILIDAD
QUE SE OBTENGA ENTRE LA PORCIÓN COMERCIAL Y EL GASTO REALMENTE EFECTUADO Y POR ÚLTIMO
EL SOCIO DE “TIERRA”, SUBSIDIARIA DE GEO QUE PARTICIPA COMO FIDEICOMITENTE POR LA
APORTACIÓN DEL TERRENO Y FIDEICOMISARIO POR LA UTILIDAD OBTENIDA DE LOS INGRESOS DE LA
PORCIÓN DE TIERRA MENOS EL COSTO DE LA MISMA.

RESTRICCIONES – ALGUNOS DE ESTOS ACUERDOS ESTÁN SUJETOS A CONTINUAR SOLAMENTE SI GEO
CONSIGUE EL FINANCIAMIENTO ADECUADO PARA CONTINUAR CON EL DESARROLLO DEL PROYECTO AL 31
DE MARZO DE 2014, SI GEO NO CONSIGUE DICHO FINANCIAMIENTO, EL SOCIO PREI TENDRÁ LA
LIBERTAD DE LIQUIDAR EL ACUERDO Y VENDER LA TIERRA SIN LA OBLIGACIÓN DE CONTINUAR CON
EL DESARROLLO.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04 AÑO: 2013

CORPORACION GEO, S.A.B. DE NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN

Cv. FINANCIERA PAGINA 51/ 85
CONSOLIDADO

INFORMACIÓN DICTAMINADA Impresión Final

PROYECTO TIPO FIDEICOMISO NÚMERO OPERADOR CONJUNTO SUBSIDIARIA OPERADORA Y CONSTRUCTOR
OPERADOR APORTANTE DE TIERRA SUBSIDIARIA CAPITALISTA

PESQUERÍA ADMINISTRACIÓN F/302708 SÓLIDA GEO NORESTE SÓLIDA CORPORACIÓN GEO

LA LAGUNA ADMINISTRACIÓN F/232165 SÓLIDA GEO GUERRERO SÓLIDA CORPORACIÓN GEO
MONTEBELLO ADMINISTRACIÓN F/302821 SÓLIDA GEO VERACRUZ SÓLIDA CORPORACIÓN GEO
COTECITO ADMINISTRACIÓN F/303640 SÓLIDA GEO HOGARES IDEALES SÓLIDA CORPORACIÓN
GEO

DELICIAS IV ADMINISTRACIÓN F/000833 SÓLIDA GEO BAJA CALIFORNIA SÓLIDA
CORPORACIÓN GEO

LAGO DEL SOL ADMINISTRACIÓN F/000834 SÓLIDA GEO BAJA CALIFORNIA SÓLIDA
CORPORACIÓN GEO

LA ESTANCIA ADMINISTRACIÓN F/000915 SÓLIDA GEO CASAS DEL BAJÍO GEO CASAS DEL
BAJÍO CORPORACIÓN GEO

SALINAS VICTORIA ADMINISTRACIÓN F/000917 SÓLIDA GEO MONTERREY GEO EDIFICACIONES
CORPORACIÓN GEO

PESQUERÍA 11 ADMINISTRACIÓN F/000919 SÓLIDA GEO NORESTE GEO EDIFICACIONES
CORPORACIÓN GEO

ANDARES DE SOCONUSCO ADMINISTRACIÓN F/000920 SÓLIDA GEO PUEBLA GEO VERACRUZ
CORPORACIÓN GEO

SANTA CATARINA ADMINISTRACIÓN F/000572 PREI GEO NORESTE PREI CORPORACIÓN GEO
TEMIXCO ADMINISTRACIÓN F/000590 PREI GEO MORELOS PREI CORPORACIÓN GEO

PROYECTO TIPO FIDEICOMISO NÚMERO OPERADOR CONJUNTO SUBSIDIARIA OPERADORA Y CONSTRUCTOR
OPERADOR APORTANTE DE TIERRA SUBSIDIARIA CAPITALISTA

MONTECEIBAS ADMINISTRACIÓN F/000916 SÓLIDA GEO PUEBLA SÓLIDA CORPORACIÓN GEO
IMALA ADMINISTRACIÓN F/000918 SÓLIDA GEO NORESTE SÓLIDA CORPORACIÓN GEO
HACIENDA DORADA ADMINISTRACIÓN F/000821 SÓLIDA GEO VERACRUZ SÓLIDA CORPORACIÓN
GEO

TEMIXCO 11 ADMINISTRACIÓN F/000699 SÓLIDA GEO MORELOS SÓLIDA CORPORACIÓN GEO
TEMIXCO 111 ADMINISTRACIÓN F/000699 SÓLIDA GEO MORELOS SÓLIDA CORPORACIÓN GEO
LA PROVINCIA 11 ADMINISTRACIÓN F/303674 SÓLIDA GEO MORELOS SÓLIDA CORPORACIÓN
GEO

EL CHILAR 11 ADMINISTRACIÓN F/000647 SÓLIDA GEO HOGARES IDEALES SÓLIDA
CORPORACIÓN GEO

18. PARTICIPACIÓN EN ENTIDADES ESTRUCTURADAS NO CONSOLIDADAS
DESCRIPCIÓN DE LA TRANSACCIÓN CORRESPONDIENTE A LA MONETIZACIÓN DE MAQUINARIA.

CON FECHA 20 DE ABRIL DE 2011, GEO MONETIZO LOS ACTIVOS, PRINCIPALMENTE MAQUINARIA PARA
LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN DE SU SUBSIDIARIA MAQUINARIA ESPECIALIZADA MXO, S. A DE
C.V. (MXO) A TRAVÉS DE LA TRANSMISIÓN DE 1,003 MÁQUINAS O EQUIPOS PARA LA CONSTRUCCIÓN
A UN FIDEICOMISO DENOMINADO “GEO MAQ” F/000672, EN DÓNDE OBTUVO UNA CONTRAPRESTACIÓN DE
$119.5 MILLONES PROVENIENTES DE UNA EMISIÓN A CARGO DEL FIDEICOMISO POR UN MONTO DE 169
MILLONES DE DÓLARES ESTADOUNIDENSES, QUE COTIZAN EN LOS MERCADOS INTERNACIONALES. MXO
APORTÓ TAMBIÉN A DICHO FIDEICOMISO LOS DERECHOS DEL CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS
QUE PROPORCIONARÁN MXO A GEO Y SUS SUBSIDIARIAS, MISMO QUE SE DEVENGARÁ CONFORME LOS
SERVICIOS DE MAQUINARIA SEAN PRESTADOS DURANTE LA VIDA DEL CONTRATO; UNA VEZ
TRANSFERIDO EL NEGOCIO AL FIDEICOMISO, SE SUSCRIBEN CONTRATOS CON UN OPERADOR Y UN
INGENIERO DESIGNADO (INDEPENDIENTE DE LAS PARTES) PARA QUE EL FIDUCIARIO PUEDA CUMPLIR
CON SUS OBLIGACIONES DE OPERAR EL NEGOCIO DE MAQUINARIA. LOS PAGOS ESPERADOS POR DICHO
CONTRATO, ASUMIENDO QUE LOS SERVICIOS EQUIVALENTES A APROXIMADAMENTE 720,000 HORAS

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04 AÑO: 2013

CORPORACION GEO, S.A.B. DE NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN

Cv. FINANCIERA PAGINA 52/ 85
CONSOLIDADO

INFORMACIÓN DICTAMINADA Impresión Final

TRIMESTRALES FUERON EFECTIVAMENTE OTORGADOS, SON COMO SIGUE:
DÓLARES ESTADOUNIDENSES

2014 55,433

2015 60,144

2016 65,257

2017 70,803

2018 EN ADELANTE 281,000

532,637

LOS ACTIVOS ESTÁN CONFORMADOS POR 1,003 MÁQUINAS PARA LA CONSTRUCCIÓN CON UN VALOR
ESTIMADO DE 61.9 MILLONES DE DÓLARES ESTADOUNIDENSE JUNTO CON MAQUINARIA ADICIONAL Y DE
REEMPLAZO (EL FIDEICOMISO GEO MAQ USARÁ LOS RECURSOS DE LA EMISIÓN PARA FONDEAR UNA
RESERVA PARA GASTOS DE INVERSIÓN DE 16 MILLONES DE DÓLARES ESTADOUNIDENSES PARA
ADQUIRIR MAQUINARIA ADICIONAL), Y TODOS LOS DERECHOS DE SEGUROS RELACIONADOS CON LA
MAQUINARIA Y 20 MILLONES DE DÓLARES ESTADOUNIDENSES EN UNA RESERVA DE LIQUIDEZ PARA
CUBRIR EL SERVICIO DE LA DEUDA.

ESTE FIDEICOMISO CONTIENE LAS SIGUIENTES RESTRICCIONES:

+ EL INCUMPLIMIENTO EN EL PAGO DE CUALQUIER PAGO DE INTERÉS, CANTIDADES ADICIONALES,
PAGO DE PRINCIPAL O COMISIÓN DE PREPAGO.

+ QUE CUALQUIER DOCUMENTO DE LA EMISIÓN DEJE DE SER UN DOCUMENTO VÁLIDO.

+ QUE EL FIDUCIARIO EN CUALQUIER MOMENTO DEJE DE SER TITULAR DE CUALQUIER BIEN O ACTIVO
INTEGRANTE DEL PATRIMONIO DEL FIDEICOMISO.

+ QUE CORPORACIÓN GEO O SUS SUBSIDIARIAS DEJEN DE PAGAR CUANDO LES SEA EXIGIBLE,
CUALQUIER PAGO POR SERVICIOS.

CON FECHA 20 DE ABRIL DE 2011, LA SUBSIDIARIA GEO IMPORTEX, S.A. DE C. V. CELEBRÓ UN
CONTRATO DE SERVICIOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA CON EL FIDEICOMISO
F/00762 Y THE BANK OF NEW YORK MELLON, S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE (ACTUANDO
COMO FIDUCIARIO DEL FIDEICOMISO) POR UN PERIODO DE 10 AÑOS. LOS COBROS ESPERADOS POR
DICHO CONTRATO ASUMIENDO QUE LOS SERVICIOS EQUIVALENTES A LA CONTRAPRESTACIÓN FUERON
EFECTIVAMENTE OTORGADOS, SON COMO SIGUE:

DÓLARES ESTADOUNIDENSES

2014 21,368
2015 22,116
2016 22,890
2017 23,691
2018 EN ADELANTE 116,640

206,705

COMO SE MENCIONA EN LA NOTA 3, EL 17 DE JULIO DE 2013, GEO CELEBRÓ UN CONVENIO DE
ESPERA CON LA MAYORÍA DE SUS TENEDORES DE NOTAS GARANTIZAS, EMITIDAS POR EL FIDEICOMISO
DE MAQUINARIA ESPECIALIZADA MXO NO. F/00762. A FALTA DE UN EVENTO DE TERMINACIÓN
ANTICIPADA, DICHO CONVENIO DE ESPERA SE MANTENDRÁ EN PLENO VIGOR POR UN PERIODO, EL
CUAL TERMINÓ EL 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013.

EL 10 DE MAYO DE 2013, NO SE CUBRIÓ EL PAGO DE RENTA BAJO EL CONTRATO DE SERVICIOS DE
MAQUINARIA, POR APROXIMADAMENTE 166,799 DÓLARES ESTADOUNIDENSES (USD), LO CUAL OCASIONA

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04 AÑO: 2013

CORPORACION GEO, S.A.B. DE NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN

Cv. FINANCIERA PAGINA 53/ 85
CONSOLIDADO

INFORMACIÓN DICTAMINADA Impresión Final

EL INCUMPLIMIENTO NO SÓLO DE ESTE CONTRATO, SINO DE OTROS CONTRATOS CELEBRADOS.

EL CONTRATO DE SERVICIOS DE MAQUINARIA ESTABLECE UNA PENALIDAD POR LA FALTA DE PAGO DE
LOS MISMOS POR UN MONTO QUE A LA FECHA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS ASCIENDE
A $1,990,067 (152,096 EN MILES DE USD (VER NOTA 23)) ESTA PENALIDAD ES DECRECIENTE EN
FUNCIÓN A LOS TRIMESTRES TRANSCURRIDOS, RELATIVA A POSIBLES RECLAMACIONES POR FALTA DE
PAGO DEL CONTRATO DE SERVICIOS DE MAQUINARIA. DICHA PENALIDAD HA SIDO REGISTRADA Y
DEBIDO A QUE LOS TENEDORES PUEDEN EXIGIR EL PAGO DE LA MISMA, ESTA SE PRESENTA EN EL
ESTADO CONSOLIDADO DE POSICIÓN FINANCIERA COMO UN PASIVO CIRCULANTE. SIN EMBARGO,
EXISTE LA POSIBILIDAD DE OBTENER DISPENSAS O EVENTUALES REEMBOLSOS.

19. PRÉSTAMOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS

2013 2012
MONEDA NACIONAL CON GARANTÍA HIPOTECARIA

CRÉDITOS PUENTE HIPOTECARIOS CON GARANTÍA DE LOS INVENTARIOS INMOBILIARIOS, CON TASAS
DE INTERÉS VARIABLE TIIE MÁS 359 Y 363 PUNTOS PROMEDIO BASE AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013
Y 2012, RESPECTIVAMENTE. $ 1,788,501 $ 2,146,639

CRÉDITOS DE TERRENO CON GARANTÍA HIPOTECARIA REVOLVENTE CON TASA DE INTERÉS VARIABLE
TIIE MÁS 330 PUNTOS BASE CON VENCIMIENTOS ESCALONADOS A 180 DÍAS. 359,562 363,162

MONEDA NACIONAL SIN GARANTÍA HIPOTECARIA

FACTORAJE DE CUENTAS POR PAGAR A PROVEEDORES A TRAVÉS DEL PROGRAMA DE CADENAS
PRODUCTIVAS CON TASAS DE INTERÉS VARIABLE TIIE MÁS UN RANGO DE 180 A 600 PUNTOS BASE
CON VENCIMIENTOS ESCALONADOS EN 2013. (1) 1,298,263 –

PRÉSTAMOS CON INSTITUCIONES FINANCIERAS POR CANCELACIÓN ANTICIPADA DE INSTRUMENTOS
FINANCIEROS DERIVADOS (NOTA 25). 730,163

CRÉDITOS QUIROGRAFARIOS CON TASA DE INTERÉS VARIABLE TITE MÁS UN RANGO DE 300 A 800
PUNTOS BASE CON VENCIMIENTOS ESCALONADOS EN 2013. 627,673 897,008

CARTAS DE CRÉDITO IRREVOCABLE CON VENCIMIENTOS EN SEPTIEMBRE DE 2014 Y NOVIEMBRE DE
2013 QUE GENERAN COMISIÓN DE FORMA TRIMESTRAL. 42,828 –

CRÉDITOS QUIROGRAFARIOS CON TASA DE INTERÉS FIJA DE ENTRE 810 A 880 PUNTOS BASE CON
VENCIMIENTOS ESCALONADOS EN 2013. 18,000 96,390

CRÉDITO SIMPLE CON TASA DE INTERÉS FIJA DE 983 PUNTOS BASE CON VENCIMIENTO EN MARZO DE
2013. – 23,135

CRÉDITO SIMPLE CON TASA DE INTERÉS FIJA DE 1,200 PUNTOS BASE CON VENCIMIENTO EN JULIO
DE 2013. 46 156

$5 4,865,036 $ 3,526,490

(1) LA ENTIDAD ESTABLECIÓ MECANISMOS QUE PERMITÍAN A SUS PROVEEDORES A OBTENER
FINANCIAMIENTO CON VARIAS INSTITUCIONES FINANCIERAS, A TRAVÉS DE UN PROGRAMA DE
FACTORAJE (DENOMINADO CADENAS PRODUCTIVAS) PATROCINADO POR NAFINSA, CUYO COSTO DE
FINANCIAMIENTO ERA CUBIERTO POR LOS MISMOS PROVEEDORES, SIN EMBARGO, DERIVADO DE LA
FALTA DE PAGO POR PARTE DE LA ENTIDAD, LOS PASIVOS CON LOS PROVEEDORES QUE UTILIZARON
ESTE FINANCIAMIENTO SE CONVIERTEN EN DEUDA FINANCIERA A CARGO DE LA ENTIDAD Y LOS
ACREEDORES SON LAS DIVERSAS INSTITUCIONES FINANCIERAS QUE SE ENCONTRABAN FINANCIANDO

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04 AÑO: 2013

CORPORACION GEO, S.A.B. DE NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN

Cv. FINANCIERA PAGINA 54/ 85
CONSOLIDADO

INFORMACIÓN DICTAMINADA Impresión Final

DICHO PROGRAMA.
LIMITACIONES Y OBLIGACIONES DE HACER Y NO HACER.

LAS CLAUSULAS RESTRICTIVAS DE ESTOS PRÉSTAMOS CONTIENEN VARIAS LIMITACIONES, PARA LA
ENTIDAD Y CIERTAS SUBSIDIARIAS DE GEO, ENTRE LAS QUE DESTACAN: MANTENER SU CAPITAL
MAYOR A $9,268,000, NO HACER CAMBIOS EN EL CAPITAL SOCIAL, LIMITACIÓN A INCURRIR O
CONTRATAR DEUDA ADICIONAL, LIMITACIÓN EN LA VENTA DE CIERTOS ACTIVOS, MANTENER UN NIVEL
DE UTILIDADES ANTES DE INTERESES IMPUESTOS, DEPRECIACIÓN Y AMORTIZACIÓN (EBITDA) DE
MENOR A 3.25 A 1, UNA PROPORCIÓN DE APALANCAMIENTO (PASIVO CON COSTO/EBITDA) DE MENOR O
IGUAL A 3.1, UNA PROPORCIÓN DE COBERTURA DE INTERESES MAYOR 2.00 A 1.

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 GEO NO ESTÁ EN CUMPLIMIENTO EN ALGUNAS DE LAS RESTRICCIONES
MENCIONADAS, POR LO QUE, DICHOS PRÉSTAMOS ESTÁN EN DEFAULT Y LOS MISMOS SE ENCUENTRAN
CLASIFICADOS EN EL CORTO PLAZO Y PUEDEN SER EXIGIBLES A SOLICITUD DE LAS INSTITUCIONES
FINANCIERAS, ADICIONALMENTE, ALGUNAS INSTITUCIONES FINANCIERAS HAN DEMANDADO A LA
ENTIDAD Y POR LO TANTO CIERTOS ACTIVOS FINANCIEROS HAN SIDO EMBARGADOS.

TIIE – TASA DE INTERÉS INTERBANCARIA DE EQUILIBRIO QUE ES DEFINIDA POR EL BANCO DE
MÉXICO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 Y 31 DE DICIEMBRE DE 2012 FUE DE 3.97% Y 4.80%,
RESPECTIVAMENTE.

TODAS LAS TASAS DE INTERÉS QUE SE MENCIONAN SON ANUALIZADAS.

PUNTOS BASE – CADA 100 PUNTOS EQUIVALEN A UN PUNTO PORCENTUAL.

20. DEUDA

2013 2012
MONEDA NACIONAL CON GARANTÍA:

CRÉDITO HASTA POR $1,300,000 REVOLVENTE CON GARANTÍA DE LOS INVENTARIOS INMOBILIARIOS
AFECTOS AL FIDEICOMISO F/16808-2 CON VENCIMIENTO EL 30 DE MARZO DE 2017, CON TASA DE
INTERÉS VARIABLE TIIE A 91 DÍAS MÁS 500 PUNTOS BASE. $ 1,201,627 $ 1,200,000

CRÉDITOS HIPOTECARIOS CON GARANTÍA DE TERRENOS, CON TASAS DE INTERÉS VARIABLE TIIE MÁS
343.3 PUNTOS BASE PROMEDIO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 Y 2012, CON VENCIMIENTOS
ESCALONADOS EN 2014 Y 2013. 313,670 334,124

MONEDA NACIONAL SIN GARANTÍA

CERTIFICADO BURSÁTIL CON VENCIMIENTO EL 18 DE JULIO DE 2014, CON TASA VARIABLE TIIE MÁS
320 PUNTOS BASE. 400,000 400,000

CRÉDITOS SIMPLES CON VENCIMIENTO EN ENERO Y MAYO DE 2014, CON UNA TASA DE INTERÉS FIJA
DE 1,053 PUNTOS BASE. 38,216 42,104

CRÉDITO SIMPLE CON VENCIMIENTO EL 1 DE OCTUBRE DE 2013, CON UNA TASA DE INTERÉS FIJA DE
1,010 PUNTOS BASE. 5,608 6,900

CRÉDITO SIMPLE CON VENCIMIENTO EL 1 DE SEPTIEMBRE DE 2014, CON TASA DE INTERÉS FIJA DE
1,200 PUNTOS BASE. – 63,374

CRÉDITOS SIMPLES CON VENCIMIENTOS EN MARZO DE 2013 Y 2014, CON TASA DE INTERÉS FIJA DE

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04 AÑO: 2013
CORPORACION GEO, S.A.B. DE NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN
Cv. FINANCIERA PAGINA 55/ 85
CONSOLIDADO
INFORMACIÓN DICTAMINADA Impresión Final
816 PUNTOS BASE. – 54,549

CRÉDITOS SIMPLES CON VENCIMIENTO EL 1 DE ENERO DE 2013, CON UNA TASA DE INTERÉS DE
1,400 PUNTOS BASE. – 1,194

MONEDA EXTRANJERA SIN GARANTÍA

BONO HUASO A 10 AÑOS POR 342,000 UNIDADES DE FOMENTO CHILENO (UF), CON VENCIMIENTO EL
19 DE JULIO DE 2022, A UNA TASA CUPÓN DE 650 PUNTOS BASE. 199,149 211,982

EN MILES DE DÓLARES ESTADOUNIDENSES CON GARANTÍA, EXCEPTO EN DONDE SE MENCIONE

“SENIOR GUARANTEED NOTE” POR 400,000 DÓLARES ESTADOUNIDENSES CON VENCIMIENTO EL 27 DE
MARZO DE 2022 CON UN CUPÓN FIJO DE 887.5 PUNTOS BASE, GARANTIZADO CON AVAL DE LAS
SUBSIDIARIAS OPERATIVAS DE GEO. (1 Y 2) 5,233,720 5,186,320

“SENIOR GUARANTEED NOTE” POR 250,000 DÓLARES ESTADOUNIDENSES CON VENCIMIENTO EL 30 DE
JUNIO DE 2020, CON UNA TASA DE INTERÉS DE 925 PUNTOS BASE GARANTIZADO CON AVAL DE LAS
SUBSIDIARIAS OPERATIVAS DE GEO. (1 Y 2) 3,271,075 3,158,068

“SENIOR GUARANTEED NOTE” POR 54,157 DÓLARES ESTADOUNIDENSES CON VENCIMIENTO EL 25 DE
SEPTIEMBRE DE 2014 CON UNA TASA DE INTERÉS DE 887.5 PUNTOS BASE, GARANTIZADO CON AVAL
DE LAS SUBSIDIARIAS OPERATIVAS DE GEO. (1 Y 2) 708,606 721,393

CRÉDITO REFACCIONARIO POR 13,084 DÓLARES ESTADOUNIDENSES CON VENCIMIENTO EL 22 DE MAYO
DE 2017, CON TASA DE INTERÉS VARIABLE LIBOR MÁS 220 PUNTOS BASE. (1) 118,578 112,340

CRÉDITO REFACCIONARIO POR 3,593 DÓLARES ESTADOUNIDENSES CON VENCIMIENTO EL 29 DE ABRIL
DE 2016 CON TASA DE INTERÉS VARIABLE LIBOR MÁS 220 PUNTOS BASE. (1) 28,126 26,823

CRÉDITO REFACCIONARIO POR 1,198 DÓLARES ESTADOUNIDENSES CON VENCIMIENTO EL 30 DE
SEPTIEMBRE DE 2016 CON TASA DE INTERÉS VARIABLE LIBOR MÁS 220 PUNTOS BASE. 9,277
10,274

11,527,652 11,529,445
MENOS:
PORCIÓN CIRCULANTE DEL PASIVO A LARGO PLAZO (11,129,045) (657,201

398,607 10,872,244

COMISIONES Y GASTOS POR EMISIÓN DE DEUDA (665,027) (665,027)
AMORTIZACIÓN ACUMULADA. 266,420 198,498

(398,607) (466,529
– 10,405,715

CAMBIO EN EL VALOR RAZONABLE DE LA DEUDA. (VER NOTA 25) – (359,383
$ – $ 10,046,332

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 GEO TIENE VENCIDOS PASIVOS FINANCIEROS POR UN MONTO DE
55,237,674 CON INTERESES DE APROXIMADAMENTE $647,622.

(1) DEBIDO A QUE POR ESTAS OBLIGACIONES SE CONTRATARON INSTRUMENTOS FINANCIEROS
DERIVADOS (IFD) DE COBERTURA DE TIPO DE CAMBIO, EL SALDO DE CADA OBLIGACIÓN SE VALÚA AL
TIPO DE CAMBIO DE LA FECHA DE CONTRATACIÓN DE CADA IFD. DURANTE EL SEGUNDO TRIMESTRE DE
2013 GEO DECIDIÓ TERMINAR ANTICIPADAMENTE LOS IFD, (VER NOTA 25); POR LO TANTO DICHOS
PASIVOS FINANCIEROS SE RECONOCEN AL TIPO DE CAMBIO VIGENTE A LA FECHA DE CIERRE.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04 AÑO: 2013

CORPORACION GEO, S.A.B. DE NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN

Cv. FINANCIERA PAGINA 56/ 85
CONSOLIDADO

INFORMACIÓN DICTAMINADA Impresión Final

LIMITACIONES Y OBLIGACIONES DE HACER Y NO HACER

(2) LAS LIMITACIONES FINANCIERAS DE LA DEUDA REQUIERE QUE GEO Y CIERTAS SUBSIDIARIAS
RESTRINGIDAS CUMPLAN CON CIERTOS TÉRMINOS Y RESTRICCIONES, ENTRE LAS QUE DESTACAN: 1)
MANTENER SU CAPITAL MAYOR $9,268,000, II) NO HACER CAMBIOS EN EL CAPITAL SOCIAL, EN
ALGUNOS CASOS LIMITACIÓN A REALIZAR CIERTOS PAGOS COMO PAGAR DIVIDENDOS, 111)
LIMITACIÓN A INCURRIR O CONTRATAR DEUDA ADICIONAL, IV) LIMITACIÓN EN LA VENTA DE
CIERTOS ACTIVOS, V) MANTENER UN NIVEL DE UTILIDADES ANTES DE INTERESES IMPUESTOS,
DEPRECIACIÓN Y AMORTIZACIÓN (EBITDA) DE MENOR A 3.25 A 1, VI) MANTENER UNA PROPORCIÓN
DE APALANCAMIENTO (PASIVO CON COSTO/EBITDA) DE MENOR O IGUAL A 3.1, VII) UNA PROPORCIÓN
DE COBERTURA DE INTERESES MAYOR A 2.00 A 1.

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013, GEO ESTÁ EN INCUMPLIMIENTO EN ALGUNAS DE LAS RESTRICCIONES
MENCIONADAS, Y AÚN Y CUANDO HAY DEUDA QUE VENCE POSTERIORMENTE, ESTA HA SIDO
CLASIFICADA COMO CORTO PLAZO EN EL ESTADO CONSOLIDADO DE POSICIÓN FINANCIERA.

(3) LIBOR – LONDON INTER BANK OFFER RATE; AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 Y AL 31 DE
DICIEMBRE DE 2012 FUE 0. 3467% Y 0.5142%, RESPECTIVAMENTE A 180 DÍAS.

21. ARRENDAMIENTOS FINANCIEROS

2013 2012
MONEDA NACIONAL:

ARRENDAMIENTOS DE EQUIPOS INDUSTRIALES, CON VENCIMIENTO EN SEPTIEMBRE DE 2016, CON
OPCIÓN DE COMPRA A VALOR DE MERCADO A UNA TASA PROMEDIO DE INTERÉS DE 146.6 PUNTOS
BASE. $ 185,347 $ 186,088

ARRENDAMIENTOS DE INMUEBLES EN EL ESTADO DE GUERRERO CON VENCIMIENTOS EN AGOSTO DE 2015
Y 2017, CON OPCIÓN DE COMPRA A VALOR DE MERCADO CON UNA TASA PROMEDIO DE INTERÉS DE
127.5 PUNTOS BASE. 131,558 133,395

CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO DE MAQUINARIA Y EQUIPO, CON VENCIMIENTO EN 2015 A UNA TASA
PROMEDIO DE INTERÉS TIIE MÁS 390 PUNTOS BASE. 115,777 153,207

ARRENDAMIENTOS DE EQUIPOS CON VENCIMIENTO EN 2016, CON OPCIONES DE COMPRA A VALORES DE
MERCADO CON UNA TASA PROMEDIO DE INTERESES DE 170 PUNTOS BASE. 52,927 64,274

ARRENDAMIENTOS DE MAQUINARIA Y EQUIPO CON VENCIMIENTO EN 2014 Y 2016, CON OPCIONES DE
COMPRA A VALORES DE MERCADO CON UNA TASA PROMEDIO DE INTERÉS DE 170 PUNTOS BASE.
39,863 43,424

525,471 580,388

MENOS:
PORCIÓN CIRCULANTE DEL LARGO PLAZO (525,471) (162,063)
$ -= $ 418,325

GEO HA INCUMPLIDO EN EL SERVICIO DE ESTOS ARRENDAMIENTOS Y SE ENCUENTRA EN
NEGOCIACIONES CON LAS MISMAS, LA INTENCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN Y DE SUS ASESORES ES
RECALENDARIZAR Y REFINANCIAR PASIVOS POR ESTOS CONCEPTOS. DERIVADO DE LO ANTERIOR ESTOS
PASIVOS HAN SIDO CLASIFICADOS COMO CORTO PLAZO EN EL ESTADO CONSOLIDADO DE POSICIÓN

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04 AÑO: 2013
CORPORACION GEO, S.A.B. DE NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN
Cv. FINANCIERA PAGINA 57/ 85

CONSOLIDADO
INFORMACIÓN DICTAMINADA Impresión Final

FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013.

22. OBLIGACIONES GARANTIZADAS POR CONTRATOS DE DERECHOS DE CRÉDITO FUTUROS
2013 2012

PROGRAMA :
BURSATILIZACIÓN $ 980,000 $ 964,871
FACTORAJE 417,156 3,686,728

$ 1,397,156 $ 4,651,599

CERTIFICADOS BURSÁTILES FIDUCIARIOS – LAS SUBSIDIARIAS DE GEO ESTABLECIERON UN PROGRAMA
REVOLVENTE PARA LA BURSATILIZACIÓN DE DERECHOS DE CRÉDITO FUTUROS (DERECHOS FUTUROS)
QUE SE DERIVAN DE SUS CONTRATOS DE COMPRAVENTA DE VIVIENDAS QUE SE DESARROLLARAN EN EL
FUTURO, ESTOS CONTRATOS CUMPLEN CON LOS REQUISITOS DE ELEGIBILIDAD DEFINIDOS EN EL
PROGRAMA. ESTOS DERECHOS FUTUROS SE AFECTAN A UN FIDEICOMISO CONSTITUIDO PARA TAL
EFECTO EN NACIONAL FINANCIERA, S. N. C., EL PROGRAMA VIGENTE ES DE HASTA $1,000,000 O
SU EQUIVALENTE EN UNIDADES DE INVERSIÓN. A TRAVÉS DE OFERTAS PÚBLICAS DE CERTIFICADOS
BURSÁTILES (CB’S), QUE COMPRENDE LA EMISIÓN DE CB’S PREFERENTES Y CB’S SUBORDINADOS,
QUE SON ADQUIRIDOS POR EL PÚBLICO INVERSIONISTA Y GEO; RESPECTIVAMENTE, EL FIDEICOMISO
OBTIENE LOS RECURSOS NECESARIOS PARA INVERTIRLOS EN LA ADQUISICIÓN DE LOS DERECHOS
FUTUROS. UNA VEZ QUE EN EL FIDEICOMISO SE COBRAN LOS DERECHOS FUTUROS, SE PUEDEN
EFECTUAR NUEVAS ADQUISICIONES TOMANDO EN CONSIDERACIÓN EL VENCIMIENTO DE LA EMISIÓN DE
LOS CBS, O AMORTIZAR ANTICIPADAMENTE LA EMISIÓN. AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013, LA
ENTIDAD MANTIENE VIGENTE TRES EMISIONES POR A) $250,000, CON VENCIMIENTO EL 25 DE
OCTUBRE DE 2013 A UNA TASA INICIAL DE 734 PUNTOS BASE; B) $400,000, CON VENCIMIENTO EL
7 DE MARZO DE 2014, A LA TASA INICIAL 749 PUNTOS BASE Y C) $330,000 CON VENCIMIENTO EL
14 DE AGOSTO DE 2014, A LA TASA INICIAL DE 794 PUNTOS BASE.

GEO TIENE LA OBLIGACIÓN DE TERMINAR DE CONSTRUIR LAS VIVIENDAS RELATIVAS A LOS DERECHOS
FUTUROS Y LA RESPONSABILIDAD DE EFECTUAR LA COBRANZA DE LOS DERECHOS FUTUROS ASÍ COMO
DE DEPOSITARLA DIARIAMENTE EN EL FIDEICOMISO LA COBRANZA RECIBIDA. LOS CB’S PREFERENTES
SE LIQUIDAN A SU VALOR NOMINAL.

LA AMORTIZACIÓN ANTICIPADA DE LOS CB’S PREFERENTES, DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO
EN EL FIDEICOMISO Y PREVIA INSTRUCCIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO AL FIDUCIARIO, SE EFECTUARÁ A
SU VALOR NOMINAL ENTRE OTRAS RAZONES, CUANDO:

1) CUANDO POR CAUSAS IMPUTABLES A LAS SUBSIDIARIAS FIDEICOMITENTES, SE NIEGUEN O NO
PUEDAN CEDER AL FIDUCIARIO, DERECHOS DE COBRO FUTUROS ADICIONALES PARA LLEVAR A CABO
INVERSIONES PERMITIDAS Y DICHA EVENTUALIDAD SE TRADUZCA EN LA ACUMULACIÓN DEL 50% DEL
VALOR DEL PRINCIPAL DE LOS CBS PREFERENTES PERMANECIENDO DICHA SITUACIÓN DURANTE 120
DÍAS NATURALES;

2) CUANDO POR CAUSAS NO IMPUTABLES A LAS SUBSIDIARIAS FIDEICOMITENTES, DERIVADAS DE
CAMBIOS SIGNIFICATIVOS EN LAS POLÍTICAS, PROCESOS Y/O REQUISITOS DE LOS INSTITUTOS DE
VIVIENDA, QUE TENGAN COMO CONSECUENCIA LA IMPOSIBILIDAD DE CUMPLIR CON LOS CRITERIOS DE
ELEGIBILIDAD, NO PUEDAN CEDER AL FIDUCIARIO, DERECHOS DE COBRO FUTUROS ADICIONALES PARA
LLEVAR A CABO INVERSIONES PERMITIDAS;

3) CUANDO EN CUALQUIER TIEMPO EL COBRO DE LOS DERECHOS DE COBRO FUTUROS AFECTADO SEA
MENOR EN UN 40% AL FLUJO ESPERADO PARA LA EMISIÓN, EN EL ENTENDIDO QUE EL FLUJO
ACUMULADO SE AJUSTARÁ POR LOS COBROS ANTICIPADOS Y/O POR LA READQUISICIÓN DE DERECHOS

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04 AÑO: 2013

CORPORACION GEO, S.A.B. DE NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN

Cv. FINANCIERA PAGINA 58/ 85
CONSOLIDADO

INFORMACIÓN DICTAMINADA Impresión Final

DE COBRO, POR PARTE DE LAS FIDEICOMITENTES POR CONDUCTO DE GEO.

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013, LA ENTIDAD HA INCUMPLIDO CON EL PAGO DE LOS INTERESES Y
TIENE VENCIDA LA PRIMERA EMISIÓN DE $250,000, POR LO TANTO, ESTA PUEDE SER EXIGIDA A
VOLUNTAD DE LOS TENEDORES DE LOS CB”S; SIN EMBARGO, TODAS LAS EMISIONES SE PRESENTAN EN
EL CORTO PLAZO AL ESTAR ESTAS RELACIONADAS CON EL CICLO DE DESARROLLO Y VENTA DE LAS
VIVIENDAS A DESARROLLAR.

PROGRAMAS DE FACTORAJE – LAS SUBSIDIARIAS DE GEO HAN ESTABLECIDO PROGRAMAS DE FACTORAJE
CON DIVERSAS INSTITUCIONES FINANCIERAS, BASADOS EN LOS CONTRATOS DE COMPRA-VENTA QUE
FIRMAN SUS CLIENTES POR LA COMPRA DE VIVIENDA Y LOS PAGARÉS QUE SE ORIGINAN POR ESTAS
VENTAS FUTURAS. ESTOS PROGRAMAS SON CON RECURSO.

EL 29 DE OCTUBRE DE 2013, EL FIDUCIARIO DEL FIDEICOMISO SÓLIDA, BANCO SANTANDER MÉXICO,
S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO SANTANDER MÉXICO (“SANTANDER”),
BBVA BANCOMER, S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER
(“BBVA”), BANCO INBURSA, S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO INBURSA
(“INBURSA” Y CONJUNTAMENTE CON SÓLIDA, SANTANDER Y BBVA, LOS “FIDEICOMITENTES
ADICIONALES”) COMO FIDEICOMITENTES Y FIDEICOMISARIOS Y BANCO INVEX, S.A., INSTITUCIÓN
DE BANCA MÚLTIPLE, INVEX GRUPO FINANCIERO (EL “FIDUCIARIO”) COMO FIDUCIARIO CELEBRARON
EL CONTRATO DE FIDEICOMISO NO. 1729 (EL “FIDEICOMISO DE ENAJENACIÓN DE CARTERA”) CON
GEO PARA VENDERLE DERECHOS DE CRÉDITO FUTURO POR UN MONTO DE $3,106,705, LO CUALES
FUERON ADQUIRIDOS MEDIANTE LA VENTA DE INVENTARIOS INMOBILIARIOS POR UN IMPORTE DE
$3,558,284, LO QUE ORIGINA UNA DISMINUCIÓN DE LOS INVENTARIOS INMOBILIARIOS Y UNA
DISMINUCIÓN EN EL PASIVO DE OBLIGACIONES GARANTIZADAS POR CONTRATOS DE DERECHO DE
CRÉDITOS FUTUROS POR EL MISMO IMPORTE, AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 FALTABA POR CONCLUIR
OPERACIONES POR UN IMPORTE DE $417,156.

23. IMPUESTOS, PROVISIONES, GASTOS ACUMULADOS Y OTROS
2013 2012

PROVISIONES (1) $ 3,935,169 $ 161,758

ACREEDORES POR SERVICIOS 1,634,679 994,603

INTERESES POR PAGAR (2) 1,396,863 31,463

IMPUESTOS, EXCEPTO IMPUESTO SOBRE LA RENTA (3) 541,844 619,468

$ 7,508,555 $ 1,807,292

(1) SE INTEGRA PRINCIPALMENTE POR $3,562,697, CORRESPONDIENTES A PROVISIONES PARA
JUICIOS Y CONTINGENCIAS, LAS CUAL ESTÁN RELACIONADAS CON LAS RECLAMACIONES DE ALGUNAS
INSTITUCIONES FINANCIERAS NACIONALES Y EXTRANJERAS. CABE SEÑALAR QUE LA ENTIDAD ESPERA
LOGRAR CIERTOS ACUERDOS DE DISPENSAS Y QUITAS; POR LO TANTO, ESTE IMPORTE PUDIESE SER
SUJETO A EVENTUALES REEMBOLSOS.

(2) SE INTEGRA PRINCIPALMENTE POR $552,501 DE INTERESES MORATORIOS DERIVADOS DE LOS
INCUMPLIMIENTOS A DEUDA, OBLIGACIONES, PRÉSTAMOS, CANCELACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS
FINANCIEROS DERIVADOS Y ARRENDAMIENTOS FINANCIEROS.

(3) DURANTE EL EJERCICIO 2013, SE OTORGARON GARANTÍAS AL INFONAVIT VÍA LOTES
COMERCIALES Y MAQUINARÍA POR $124 MILLONES APROXIMADAMENTE PARA GARANTIZAR EL PAGO DEL
ADEUDO DE APORTACIONES PATRONALES Y RETENCIONES DE AMORTIZACIONES DE CRÉDITO DEL
PERSONAL CONFORME A NEGOCIACIÓN DE PAGOS ESTABLECIDOS. EN 2014 SE HA NEGOCIADO CUBRIR
ESTE IMPORTE CON LOTES COMERCIALES.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04 AÑO: 2013

CORPORACION GEO, S.A.B. DE NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN

Cv. FINANCIERA PAGINA 59/ 85
CONSOLIDADO

INFORMACIÓN DICTAMINADA Impresión Final

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 Y 2012, LAS PRINCIPALES PROVISIONES SE INTEGRAN COMO SIGUE:

SALDOS AL INICIO DE 2013 APLICACIONES INCREMENTO SALDOS AL 31 DE DICIEMBRE
DE 2013
PROVISIÓN PARA:

PROVISIÓN POR VENTA DE PROYECTOS $ =$ – $ 9,875 $ 9,875
PROVISIÓN POR SERVICIOS – – 407 407

PROVISIÓN PARA JUICIOS Y CONTINGENCIAS (1) – – 3,562,697
3,562,697

PROVISIONES Y SUELDOS POR PAGAR – – 230,294 230,294
INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DONADO 161,758 (29,862) – 131,896

$ 161,758 $ (29,862) $ 3,803,273 $ 3,935,169

31 DE DICIEMBRE DE 2011 APLICACIONES INCREMENTO 31 DE DICIEMBRE DE 2012

PROVISIÓN PARA:
DESMANTELAMIENTO DE PLANTAS ALPHA Y OTRAS $ 189,233 $ (189,233) $ =$

INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DONADO 286,085 (286,085) 161,758 161,758

$ 475,318 $ (475,318) $ 161,758 $ 161,758

24. INSTRUMENTOS FINANCIEROS
A. ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO DE CAPITAL

LA ENTIDAD BUSCA ADMINISTRAR SU CAPITAL DE MANERA TAL QUE SALVAGUARDE SU CAPACIDAD PARA
CONTINUAR COMO NEGOCIO EN MARCHA Y FINANCIE SU FUTURO DESARROLLO. (VER NOTA 3).

GEO BUSCA ADMINISTRAR SU BASE DE CAPITAL A TRAVÉS DEL CONTROL DE GASTOS, MANTENIMIENTO
DE LÍNEAS DE CRÉDITO ADECUADAS, Y A MÁS LARGO PLAZO, A TRAVÉS DE AJUSTES A SU
ESTRUCTURA DE CAPITAL.

DURANTE LOS DOS ÚLTIMOS EJERCICIOS SE HA PRODUCIDO UN DETERIORO DEL MERCADO DE LA
VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL EN MÉXICO, MOTIVADO POR LA DISMINUCIÓN DE LA DEMANDA Y DE
LAS RESTRICCIONES CREDITICIAS EXISTENTES ORIGINADAS POR LOS CAMBIOS EN LA REGULACIÓN
DE LA VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL EN EL PAÍS, LOS CUALES HAN AFECTADO NEGATIVAMENTE LA
VALUACIÓN DE LOS INVENTARIOS INMOBILIARIOS DE LA ENTIDAD, ESTA DISMINUCIÓN INFLUYE EN
LA CAPACIDAD PARA SERVIR LA DEUDA QUE ESTÁ RELACIONADA CON EL VALOR DE LOS ACTIVOS
INMOBILIARIOS Y SU POSTERIOR VENTA, POR LO QUE LAS CONDICIONES ACTUALES Y FUTURAS DEL
MERCADO HAN AFECTADO EL CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS ADQUIRIDOS.

EL ÍNDICE DE ENDEUDAMIENTO DEL PERÍODO SOBRE EL QUE SE INFORMA ES COMO SIGUE:

31 DE DICIEMBRE DE
2013 31 DE DICIEMBRE DE 2012

DEUDA (1) $ 15,994,081 $ 14,230,023
EFECTIVO Y BANCOS (242,753) (2,276,838)

DEUDA NETA $ 15,751,328 $ 11,953,185

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04 AÑO: 2013
CORPORACION GEO, S.A.B. DE NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN
Cv. FINANCIERA PAGINA 60/ 85
CONSOLIDADO
INFORMACIÓN DICTAMINADA Impresión Final
(DEFICIENCIA EN EL) CAPITAL CONTABLE (11) $ (8,435,354) $ 11,329,952

ÍNDICE DE DEUDA NETA A (DEFICIENCIA EN EL) CAPITAL CONTABLE (186.73)% 105.50%

(1) LA DEUDA SE DEFINE COMO PRÉSTAMOS A LARGO Y CORTO PLAZO Y A INSTITUCIONES
FINANCIERAS.

(II) LA (DEFICIENCIA EN EL) CAPITAL CONTABLE INCLUYE TODAS LAS UTILIDADES RETENIDAS,
PRIMAS EN SUSCRIPCIÓN DE ACCIONES, RESERVAS PARA COMPRA DE ACCIONES Y EL CAPITAL SOCIAL
DE LA ENTIDAD.

B. CATEGORÍAS DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS

2013 2012
VALOR EN LIBROS VALOR RAZONABLE NIVEL DE VALUACIÓN VALOR EN LIBROS VALOR RAZONABLE
ACTIVOS FINANCIEROS:
EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO Y EFECTIVO RESTRINGIDO $ 242,753 $ 242,753 $
2,276,838 $ 2,276,838
INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS 226 226 (2) – –

CUENTAS POR COBRAR Y DOCUMENTOS POR COBRAR 242,629 242,629 1,269,192 1,269,192
TOTAL $ 485,608 $ 485,608 $ 3,546,030 $ 3546,030

PASIVOS FINANCIEROS:
INSTITUCIONES FINANCIERAS $ (6,380,680) $ (5,352,669) (1) $ (4,764,242) $ (4,764,242 )

SENIOR GUARANTEED NOTE POR 400,000 USD (5,233,720) (778,516) (1) (5,186,320)
(5,186,320)
SENIOR GUARANETED NOTE POR 250,000 USD (3,271,075) (460,011) (1) (3,158,068)
(3,158,068)
SENIOR GUARANTEED NOTE POR 54,157 USD (708,606) (106,737) (1) (721,393) (721,393)
CERTIFICADOS BURSÁTILES (400,000) – (1) (400,000) (400,000)
PROVEEDORES DE TERRENOS (650,640) (650,640) (1) (292,663) (292,663)
FACTORAJE (417,156) (57,252) (1) (3,686,728) (3,671,599)
BURSATILIZACIÓN (980,000) (182,253) (1) (964,871) (964,871)
INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS –

– (1) (317,080)

(317,080)
PROVEEDORES (2,348,262) (2,348,262) (3,325,557) (3,325,557)

TOTAL $ (20,390,139) $ (9,936,340) $ (22,816,922) $ (22,801,793)

AL FINAL DEL PERIODO SOBRE EL QUE SE INFORMA, NO EXISTEN CONCENTRACIONES DE RIESGO DE
CRÉDITO SIGNIFICATIVAS PARA LOS PRÉSTAMOS Y CUENTAS POR COBRAR DESIGNADOS COMO A VALOR
RAZONABLE CON CAMBIOS A TRAVÉS DE RESULTADOS; EXCEPTO POR LO MENCIONADO EN LA NOTA 8.
EL VALOR EN LIBROS QUE SE REFLEJA ANTERIORMENTE REPRESENTA LA MÁXIMA EXPOSICIÓN AL
RIESGO DE CRÉDITO DE LA ENTIDAD PARA DICHOS PRÉSTAMOS Y CUENTAS POR COBRAR.

C. OBJETIVOS DE LA ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO FINANCIERO

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04 AÑO: 2013

CORPORACION GEO, S.A.B. DE NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN

Cv. FINANCIERA PAGINA 61/85
CONSOLIDADO

INFORMACIÓN DICTAMINADA Impresión Final

LA FUNCIÓN DE TESORERÍA CORPORATIVA DE LA ENTIDAD OFRECE SERVICIOS A LOS NEGOCIOS,
COORDINA EL ACCESO A LOS MERCADOS FINANCIEROS NACIONALES E INTERNACIONALES, SUPERVISA Y
ADMINISTRA LOS RIESGOS FINANCIEROS RELACIONADOS CON LAS OPERACIONES DE LA ENTIDAD A
TRAVÉS DE LOS INFORMES INTERNOS DE RIESGO, LOS CUALES ANALIZAN LAS EXPOSICIONES POR
GRADO Y LA MAGNITUD DE LOS RIESGOS. ESTOS RIESGOS INCLUYEN EL RIESGO DE MERCADO
(INCLUYENDO EL RIESGO CAMBIARIO, RIESGO EN LAS TASAS DE INTERÉS A VALOR RAZONABLE Y
RIESGO EN LOS PRECIOS), RIESGO DE CRÉDITO, RIESGO DE LIQUIDEZ Y RIESGO DE LA TASA DE
INTERÉS DEL FLUJO DE EFECTIVO.

LA ENTIDAD BUSCA MINIMIZAR LOS EFECTOS DE ESTOS RIESGOS UTILIZANDO INSTRUMENTOS
FINANCIEROS DERIVADOS PARA CUBRIR LAS EXPOSICIONES DE RIESGO. EL USO DE LOS DERIVADOS
FINANCIEROS SE RIGE POR LA POLÍTICAS DE LA ENTIDAD APROBADAS POR EL CONSEJO DE
ADMINISTRACIÓN, LAS CUALES PROVEEN PRINCIPIOS ESCRITOS SOBRE EL RIESGO CAMBIARIO,
RIESGO DE LAS TASAS DE INTERÉS, RIESGO DE CRÉDITO, EL USO DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS
DERIVADOS Y NO DERIVADOS. LA ENTIDAD NO SUBSCRIBE O NEGOCIA INSTRUMENTOS FINANCIEROS,
ENTRE LOS QUE SE INCLUYE LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS, PARA FINES
ESPECULATIVOS.

LA FUNCIÓN DE TESORERÍA CORPORATIVA INFORMA TRIMESTRALMENTE AL COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN
DE RIESGOS DE LA ENTIDAD, EL CUAL ES UN CUERPO INDEPENDIENTE QUE SUPERVISA LOS RIESGOS
Y LAS POLÍTICAS IMPLEMENTADAS PARA MITIGAR LAS EXPOSICIONES DE RIESGO. DERIVADO DE LO
SITUACIÓN QUE SE MENCIONA EN LA NOTA 3, LA ENTIDAD DECIDIÓ TERMINAR ANTICIPADAMENTE SUS
IFD. (VER NOTA 25).

D. RIESGO DE MERCADO Y DEL NEGOCIO DE LA VIVIENDA

EN EL NEGOCIO DE LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA EN MÉXICO, PRÁCTICAMENTE TODO EL
FINANCIAMIENTO PARA LA COMPRA DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL (PRINCIPAL SEGMENTO DE
NEGOCIOS DE LA ENTIDAD) PROVIENE DE ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO, TALES COMO EL
INFONAVIT, EL FOVISTEE, Y LA SHF, ESTOS ORGANISMOS DEL SECTOR PÚBLICO CUENTAN CON
AMPLIAS FACULTADES DISCRECIONALES EN CUANTO A LA ASIGNACIÓN Y LAS FECHAS DE DESEMBOLSO
DE LOS CRÉDITOS HIPOTECARIOS. POR LO TANTO, LOS RESULTADOS FINANCIEROS SE VEN AFECTADOS
POR LAS POLÍTICAS Y LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS ESTABLECIDOS POR ESTAS ENTIDADES
GUBERNAMENTALES.

LA INDUSTRIA DE LA VIVIENDA EN MÉXICO ESTÁ SUJETA A UN GRAN NÚMERO DE REGULACIONES EN
MATERIA DE CONSTRUCCIÓN Y USO DE SUELO, CUYA APLICACIÓN COMPETE A DIVERSAS AUTORIDADES
FEDERALES, ESTATALES Y MUNICIPALES. ESTOS CAMBIOS PUEDEN AFECTAR LA OPERACIÓN DE LA
ENTIDAD Y O EN SU CASO A LOS COMPRADORES FINALES.

E. RIESGO DE LIQUIDEZ

LA ENTIDAD TIENE NECESIDADES DE LIQUIDEZ Y CAPITAL LAS CUALES OBLIGAN A DEPENDER EN
GRAN MEDIDA DE DEUDA FINANCIERA, LO QUE PUEDE INCREMENTAR LOS COSTOS Y DISMINUIR LOS
INGRESOS EN CASO DE QUE NO SE OBTENGA FINANCIAMIENTO O SE OBTENGA A TASAS DE INTERÉS
FAVORABLES.

LA ENTIDAD REQUIERE DE UN ACCESO CONTINUO AL FINANCIAMIENTO DE CORTO PLAZO Y OTRAS
FORMAS DE FINANCIAMIENTO. ACTUALMENTE NO SE TIENE SUFICIENTE LIQUIDEZ PARA SATISFACER
LOS REQUERIMIENTOS DE CAPITAL DE TRABAJO A LOS NIVELES REQUERIDOS PARA SOPORTAR EL
NEGOCIO. A PARTIR DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2013, LA ENTIDAD HA ENFRENTADO PROBLEMAS DE
LIQUIDEZ A CONSECUENCIA PRINCIPALMENTE DE CAMBIOS EN EL MODELO DE VIVIENDA Y LA
IMPLEMENTACIÓN DE LA NUEVA POLÍTICA NACIONAL DE VIVIENDA, LO CUAL HA CAUSADO EL
INCUMPLIMIENTO DE CIERTAS OBLIGACIONES FINANCIERAS, EN CONSECUENCIA, LAS INSTITUCIONES

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04 AÑO: 2013

CORPORACION GEO, S.A.B. DE NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN

Cv. FINANCIERA PAGINA 62/ 85
CONSOLIDADO

INFORMACIÓN DICTAMINADA Impresión Final

FINANCIERAS GRADUALMENTE DISMINUYERON LAS LÍNEAS DE CRÉDITO A LA ENTIDAD, LO CUAL
TERMINÓ POR AFECTAR DE FORMA SIGNIFICATIVA SU CICLO DE OPERACIÓN DURANTE EL EJERCICIO
2013. (VER NOTA 3).

COMO RESULTADO DE ESTA SITUACIÓN, LA ENTIDAD HA SIDO OBJETO DE VARIAS DEMANDAS Y
REQUERIMIENTOS DE PAGO. (VER NOTAS 19, 20, 21 Y 22).

LA ENTIDAD HA CENTRADO SUS ESFUERZOS EN LA OBTENCIÓN DE LIQUIDEZ NECESARIA PARA
MANTENER Y CONTINUAR CON SUS ACTIVIDADES. EL RIESGO DE LIQUIDEZ EN EL ENTORNO ECONÓMICO
ACTUAL SE MUESTRA COMO LA PRINCIPAL AMENAZA PARA LA ENTIDAD. PARA MITIGAR ESES RIESGO,
DURANTE 2013, SE HA PROCEDIDO A LA REALIZACIÓN DE UN AJUSTE PROFUNDO DE LOS GASTOS
ESTRUCTURALES REDIMENSIONANDO A LA ENTIDAD A LAS NUEVAS NECESIDADES DEL MERCADO, NO
OBSTANTE, DERIVADO DE LOS PROCESOS JUDICIALES PUEDEN SURGIR CRÉDITOS ADICIONALES QUE
PODRÍAN OBLIGAR A LA ENTIDAD A REALIZAR DESEMBOLSOS ADICIONALES NO PREVISTOS.

F. RIESGO DE CRÉDITO

LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA ENTIDAD Y SU LIMITADO ACCESO AL CRÉDITO, PODRÍAN IMPEDIR EL
DESARROLLO DE SUS PROYECTOS Y EN CONSECUENCIA, INCURRIR EN INCUMPLIMIENTO ANTE SUS
CLIENTES.

LA ENTIDAD TIENE UNA COMPLEJA ESTRUCTURA DE CAPITAL CON VARIOS GRUPOS DE ACREEDORES,
DISTINTOS ENTRE ELLOS POR EL NÚMERO DE PARTICIPANTES, LOS PAQUETES DE GARANTÍAS, LA
JURISDICCIÓN A LA QUE SE SOMETEN, LOS PERFILES DE RIESGO, FECHAS DE VENCIMIENTO, TASAS
APLICABLES Y EL TIPO DE MERCADO, ENTRE OTROS.

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013, EL 65% (SESENTA Y CINCO POR CIENTO) DE LA DEUDA FINANCIERA
A CARGO DE LA ENTIDAD SE ENCONTRABA INTEGRADA DE LA SIGUIENTE FORMA: (A) BONOS POR
54,157 MILES DE USD CON VENCIMIENTO EN 2014 A UNA TASA DE 8.875%; (B) BONO POR 250,000
MILES DE USD CON VENCIMIENTO EN 2020 A UNA TASA DE 925 PUNTOS BASE; (C) BONOS POR
400,000 MILES DE USD CON VENCIMIENTO EN 2022 A UNA TASA DE 887.5 PUNTOS BASE; (D)
OBLIGACIONES PROVENIENTES DE CANCELACIÓN DE CONTRATOS DE COBERTURA (OPERACIONES
FINANCIERAS DE DERIVADOS) CON DIVERSOS BANCOS DE INVERSIÓN POR UN IMPORTE DE $730,163;
(E) CERTIFICADOS BURSÁTILES QUIROGRAFARIOS CON VENCIMIENTO EN 2014 POR $400,000; (F)
BONO HUASO POR 342,000 UNIDADES DE FOMENTO CHILENO CON VENCIMIENTO EL 19 DE JULIO DE
2022, A UNA TASA CUPÓN DE 650 PUNTOS BASE. (H) CRÉDITOS REFACCIONARIOS POR 152,266 USD
Y, (G) BONO ESTRUCTURADO DE MAQUINARIA POR UN IMPORTE DE 152,095 EN MILES DE USD.

CON RELACIÓN A LOS BONOS CONTRATADOS EN USD Y A LOS CERTIFICADOS BURSÁTILES
QUIROGRAFARIOS (IDENTIFICADOS EN LOS INCISOS (A), (B), (C) Y (F) ANTERIORES), ES
IMPORTANTE MENCIONAR QUE, DERIVADO DE LA FALTA DE PAGO DE INTERESES, EL 100% (CIEN POR
CIENTO) DE LA DEUDA RELACIONADA CON ESOS INSTRUMENTOS SE VOLVIÓ EXIGIBLE DE FORMA
ANTICIPADA. SIN EMBARGO, LOS TENEDORES NO HAN MANIFESTADO SU INTENCIÓN DE HACERLA
EFECTIVA.

EN VIRTUD DE QUE CORPORACIÓN GEO ES UNA EMPRESA CONTROLADORA, SE VE DIRECTAMENTE
AFECTADA POR LA DEUDA CONTRATADA POR SUS EMPRESAS SUBSIDIARIAS. EL 95.32% DE LA DEUDA
FINANCIERA DE LAS SUBSIDIARIAS ESTÁ RELACIONADA CON: (A) $2,461,733 DE CRÉDITOS
HIPOTECARIOS DE CONSTRUCCIÓN PARA MÁS DE 90 PROYECTOS CONTRATADOS CON DIVERSOS BANCOS;
(B) $732,371 DE CRÉDITOS SIMPLES Y QUIROGRAFARIOS; (C) OPERACIONES DE FACTORAJE
FINANCIERO CON DERECHOS DE COBRO CELEBRADO CON INSTITUCIONES BANCARIAS COMO BBVA
BANCOMER, S.A., BANCO MERCANTIL DEL NORTE, S.A. (BANORTE), BANCO INBURSA, S.A.,
BANCO SANTANDER, S.A., Y OTRAS, POR UN IMPORTE DE $417,156, (D) CERTIFICADOS
BURSÁTILES RESPALDADO POR DERECHOS DE COBRO POR $980,000, (E) FACTORAJE DE CUENTAS POR
PAGAR A PROVEEDORES A TRAVÉS DEL PROGRAMA DE CADENAS PRODUCTIVAS POR $1,298,263, (F)

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04 AÑO: 2013

CORPORACION GEO, S.A.B. DE NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN

Cv. FINANCIERA PAGINA 63/ 85
CONSOLIDADO

INFORMACIÓN DICTAMINADA Impresión Final

CRÉDITO REVOLVENTE CON GARANTÍA FIDUCIARIA POR $1,201,627.

ADICIONALMENTE A ESTA DEUDA FINANCIERA, LAS SUBSIDIARIAS TENÍAN A DICIEMBRE DE 2013,
ADEUDOS IMPORTANTES CON PROVEEDORES DE BIENES Y SERVICIOS POR APROXIMADAMENTE
54,809,032 E IMPUESTOS Y CONTRIBUCIONES DIVERSOS POR APROXIMADAMENTE $1,536,477.

DERIVADO DE LOS INCUMPLIMIENTOS QUE SE MENCIONAN EN LAS NOTAS 19, 20, 21 Y 22, LA
ADMINISTRACIÓN CONSIDERA QUE NO ES NECESARIO PRESENTAR UN ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD, POR
LA EXPOSICIÓN DE ESTOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS AL CIERRE DEL EJERCICIO, YA QUE LOS
MÁXIMOS RIESGOS Y CONTINGENCIAS HAN SIDO REGISTRADOS Y/O REVELADOS EN ESTOS ESTADOS
FINANCIEROS CONSOLIDADOS.

25. INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS (IFD)
TERMINACIÓN ANTICIPADA DE IFD

GEO PREVIAMENTE TENÍA CONTRATADOS CIERTOS IFD, PARA CUBRIR CIERTAS POSICIONES PRIMARIAS
COMO LO ERAN LOS “SENIOR GUARANTEED NOTES”. AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013, GEO DOCUMENTÓ
CON CINCO DE LAS SIETE INSTITUCIONES FINANCIERAS EL RECONOCIMIENTO DE ADEUDO Y UN
PERIODO DE ESPERA PARA NEGOCIAR LA FORMA DE PAGO DE DICHAS CANTIDADES. OTRAS DOS DE LAS
SIETE INSTITUCIONES HAN CONFIRMADO INFORMALMENTE QUE DADO QUE EL ADEUDO NO REPRESENTA
NINGÚN MONTO SIGNIFICATIVO DE RIESGO PARA ELLOS ESTÁN EN ESPERA DE UNA PROPUESTA DE
PAGO, CON LA INSTITUCIÓN RESTANTE SE ENCUENTRA EN PLÁTICAS PARA NEGOCIAR LA FORMA DE
PAGO DE DICHAS CANTIDADES.

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013, EL ADEUDO CON LAS SIETE INSTITUCIONES FINANCIERAS, CINCO DE
ELLAS EN MONEDA NACIONAL Y DOS EN DÓLARES ESTADOUNIDENSE FUE DE 447,504 Y 21,757 MILES
DE USD ($282,659 PESOS), RESPECTIVAMENTE. LOS RESULTADOS DE LAS VALUACIONES DE DICHOS

INSTRUMENTOS, SE PRESENTAN EN EL ESTADO DE RESULTADOS Y OTROS RESULTADOS INTEGRALES, EN
EL RUBRO DE PÉRDIDA POR VALUACIÓN DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS.

DE CONFORMIDAD CON LAS POLÍTICAS DE RIESGO DE GEO, SE TENÍAN CONTRATADOS LOS SIGUIENTES
IFD’S, COMO SIGUE:
A) PRIMERA RELACIÓN DE COBERTURA

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012, EL DETALLE DE LA PRIMERA RELACIÓN DE COBERTURA ES COMO
SIGUE:

MONTO FECHA DE TASA QUE

PAGA TASA QUE RECIBE VALOR RAZONABLE USD VALOR

RAZONABLE

NOCIONAL USD INICIO VENCIMIENTO

27,078 SEP-09 SEP-14 TITE MÁS 639 PUNTOS BASE 8.875% (464) $ (6,013)
27,078 SEP-09 SEP-14 TITE MÁS 642.5 PUNTOS BASE 8.875% (480) (6,221)

$ (12,234)

B) SEGUNDA RELACIÓN DE COBERTURA

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012, EL DETALLE DE LA SEGUNDA RELACIÓN DE COBERTURA, ES COMO

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04 AÑO: 2013
CORPORACION GEO, S.A.B. DE NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN
C.v. FINANCIERA PAGINA 64/ 85
CONSOLIDADO
INFORMACIÓN DICTAMINADA Impresión Final
SIGUE:
MONTO
NOCIONAL FECHA DE TASA QUE PAGA TASA QUE RECIBE VALOR RAZONABLE USD VALOR
RAZONABLE

USD INICIO VENCIMIENTO

100,000 JUL-10 JUN-15 TITE MÁS 413.9 PUNTOS BASE 9.25% 1,040 $ 13,481

100,000 JUN-10 JUN-20 900 PUNTOS BASE HASTA DICIEMBRE DE 2013, 411.5 PUNTOS BASE DE
ENERO 2013 A JUNIO DE 2015 Y 525 PUNTOS BASE A PARTIR DE JULIO DE 2015 AL 2020 9.25%
(4,811) (62,373)

(1) 100,000 MAY-11 JUN-20 38 PUNTOS BASE HASTA 2015 Y POSTERIORMENTE TIIE MÁS 565.4
PUNTOS BASE 9.25% (8,443) (109,465)

50,000 JUN-10 JUN-20 TITE MÁS 386.5 HASTA 2015 Y POSTERIORMENTE TIIE MÁS 500 PUNTOS
BASE 9.25% (1,578) (20,462)

$ (178,819)

C) TERCERA RELACIÓN DE COBERTURA

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012, EL DETALLE DE LA SEGUNDA RELACIÓN DE COBERTURA, ES COMO
SIGUE:

MONTO NOCIONAL FECHA DE TASA QUE PAGA TASA QUE VALOR RAZONABLE VALOR RAZONABLE
USD INICIO VENCIMIENTO RECIBE USD

8,842 SEP-10 MAY-17 TITE MÁS 218 PUNTOS BASE LIBOR MÁS 220 PUNTOS BASE (117) $ (1,511)

2,095 SEP-10 ABR-16 TIIE MÁS 217 PUNTOS BASE LIBOR MÁS 220 PUNTOS BASE (18) (229)

799 SEP-10 SEP-16 TITE MÁS 224 PUNTOS BASE LIBOR MÁS 220 PUNTOS BASE (10) (124)
$ (1,864)
D) CUARTA RELACIÓN DE COBERTURA

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012, EL DETALLE DE LA CUARTA RELACIÓN DE COBERTURA, ES COMO
SIGUE:

FECHA DE TASA QUE PAGA TASA QUE VALOR
MONTO NOCIONAL MXN INICIO VENCIMIENTO RECIBE RAZONABLE

$ 211,982 AGO-12 JUL-22 TIIE MÁS 508 PUNTOS BASE 6.5% $ (10,024)

E) OTROS INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS (IFD)
AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012, EL DETALLE DE LOS OTROS IFD, ES COMO SIGUE:

MONTO NOCIONAL FECHA DE TASA QUE PAGA TASA QUE VALOR RAZONABLE USD VALOR RAZONABLE

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04 AÑO: 2013

CORPORACION GEO, S.A.B. DE NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN

Cv. FINANCIERA PAGINA 65/ 85
CONSOLIDADO

INFORMACIÓN DICTAMINADA Impresión Final

USD INICIO VENCIMIENTO RECIBE
100,000 JUL-12 MAR-17 TITE MÁS 455 PUNTOS BASE 8.875% (2,255) $ (29,242)

100,000 JUL-12 MAR-17 TITE MÁS 472 PUNTOS BASE 8.875% (2,988) (38,741)

50,000 JUL-12 MAR-17 TITIE MÁS 467 PUNTOS BASE
50,000 AGO-12 MAR-17 TITE MÁS 455 PUNTOS BASE
50,000 AGO-12 MAR-17 TITE MÁS 455 PUNTOS BASE
25,000 AGO-12 MAR-17 TITE MÁS 458 PUNTOS BASE
25,000 AGO-12 MAR-17 TITE MÁS 448 PUNTOS BASE

.875% (1,385) (17,963
.875% (946) (12,265)
.875% (949) (12,305)
.875% (501) (6,498)
.875% (432) (5,598)

00 co 00 00 Co

$ (122,612)

A) COBERTURA DE OPCIONES EUROPEAS POR 122,882 MILES DE USD PARA CUBRIR LA EXPOSICIÓN AL
RIESGO DE LOS PAGOS FUTUROS POR LOS SERVICIOS DE MAQUINARIA. LA FECHA DE INICIO Y
VENCIMIENTO SON NOVIEMBRE DE 2011 Y 2014, RESPECTIVAMENTE. LA ENTIDAD PAGARÁ UNA PRIMA
DE 1,950 MILES DE USD. EL VALOR RAZONABLE AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 Y 2012 ES DE
5(226) Y $3,539, RESPECTIVAMENTE.

B) COLLAR POR 250,000 MILES DE USD ASOCIADO AL BONO CUYO VENCIMIENTO ES EN EL AÑO 2014,
EL VALOR RAZONABLE AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 ES DE $7,405. EN ABRIL DE 2012, GEO
REALIZÓ UNA CANCELACIÓN PARCIAL DEL MONTO NOCIONAL POR 195,843 MILES DE USD, QUEDANDO
UN MONTO DE 54,157 MILES DE USD. EN DICIEMBRE DE 2012, GEO REALIZÓ OTRA CANCELACIÓN DEL
NOCIONAL POR 27,078 MILES DE USD OBTENIENDO UNA GANANCIA DE $4.2 MILLONES DE PESOS,
QUEDANDO UN NOCIONAL REMANENTE POR 27,078 MILES DE USD. CON FECHA 15 DE ABRIL DE 2013,
GEO REALIZÓ LA CANCELACIÓN TOTAL DEL COLLAR.

RESUMEN DE LOS EFECTOS POR LOS IFD, REGISTRADOS EN EL RIF AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013:
PRIMERA RELACIÓN SEGUNDA RELACIÓN TERCERA

RELACIÓN CUARTA

RELACIÓN IFD SIN DESIGNACIÓN EFECTOS DE CANCELACIÓN DE IFD TOTAL

CAMBIO DEL VALOR RAZONABLE DEL DERIVADO (1) INGRESO (COSTO) $ 46,948 $ 392,824 $ 7,638
$ 14,848 $ 114,315 $ (709,496) $ (132,923

CAMBIO DEL VALOR RAZONABLE DE LA DEUDA INGRESO (COSTO) 208,021 (754,474) (57,402)
(14,848) – – (618,703)
$ 254,969 $ (361,650) $ (49,764) $ – $ 114,315 $ (709,496) $ (751,626

(1) EL CAMBIO DEL VALOR RAZONABLE DEL DERIVADO INCLUYE INTERESES DEVENGADOS NO PAGADOS
POR $156,571.

RESUMEN DE LOS EFECTOS POR LOS IFD, REGISTRADOS EN EL ESTADO DE RESULTADOS AL 31 DE
DICIEMBRE DE 2012:

PRIMERA RELACIÓN SEGUNDA RELACIÓN TERCERA

RELACIÓN CUARTA

RELACIÓN IFD SIN DESIGNACIÓN TOTAL

CAMBIO DEL VALOR RAZONABLE DEL DERIVADO (1) UTILIDAD (PÉRDIDA) $ 423,759 $ 714,815 $
22,082 $ (76,059) $ 1,084,597 $ 423,759

CAMBIO DEL VALOR RAZONABLE DE LA DEUDA UTILIDAD (PÉRDIDA) (897,937) (259,089) 2,898
– (1,154,128) (897,937)

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04 AÑO: 2013

CORPORACION GEO, S.A.B. DE NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN

Cv. FINANCIERA PAGINA 66/ 85
CONSOLIDADO

INFORMACIÓN DICTAMINADA Impresión Final

$ (474,178) $ 455,726 $ 24,980 $ (76,059) $ (69,531) $ (474,178)
LA CONCILIACIÓN DEL VALOR RAZONABLE DE LA DEUDA, ES COMO SIGUE:

2013 2012
SALDO INICIAL $ (359,383) $ 330,174

CAMBIO EN EL VALOR RAZONABLE EFECTO NETO EN EL ESTADO DE RESULTADOS 359,383 (689,557

SALDO FINAL POR CAMBIO EN EL VALOR RAZONABLE DE LA DEUDA $ = $ (359,383

26. OBLIGACIONES POR BENEFICIOS AL RETIRO

POR LA LEY, LA ENTIDAD REALIZA PAGOS EQUIVALENTES AL 2% DEL SALARIO INTEGRADO DE SUS
TRABAJADORES (TOPADO) AL PLAN DE CONTRIBUCIÓN DEFINIDA POR CONCEPTO SISTEMA DE AHORRO
PARA EL RETIRO ESTABLECIDO POR LEY. EL GASTO POR ESTE CONCEPTO FUE DE $39,111 Y $61,755
EN 2013 Y 2012, RESPECTIVAMENTE.

LOS EMPLEADOS SON MIEMBROS DE UN PLAN GUBERNAMENTAL DE BENEFICIOS AL RETIRO MANEJADO
POR EL GOBIERNO. LA ENTIDAD ESTÁ OBLIGADA A APORTAR UN PORCENTAJE ESPECÍFICO DE LOS
COSTOS DE NÓMINA AL ESQUEMA DE BENEFICIOS AL RETIRO PARA FINANCIAR LOS BENEFICIOS. LA
ÚNICA OBLIGACIÓN DE LA ENTIDAD RESPECTO AL PLAN DE BENEFICIOS AL RETIRO ES REALIZAR LAS
CONTRIBUCIONES ESPECIFICADAS.

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013, LAS CONTRIBUCIONES DE $13,814 (2012: $13,531) QUE SE
ADEUDAN RESPECTO A 2013 (2012) NO HABÍAN SIDO PAGADAS. LOS MONTOS FUERON PAGADOS
DESPUÉS DE LA FECHA DE CIERRE DEL PERIODO.

LAS VALUACIONES ACTUARIALES MÁS RECIENTES DE LOS ACTIVOS DEL PLAN Y DEL VALOR PRESENTE
DE LA OBLIGACIÓN POR BENEFICIOS DEFINIDOS FUERON REALIZADAS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013
POR UN ACTUARIO INDEPENDIENTE, MIEMBRO DEL INSTITUTO DE ACTUARIOS DEL PAÍS. EL VALOR
PRESENTE DE LA OBLIGACIÓN POR BENEFICIOS DEFINIDOS Y EL COSTO LABORAL DEL SERVICIO
ACTUAL Y EL COSTO DE SERVICIOS PASADOS FUERON CALCULADOS UTILIZANDO EL MÉTODO DE
CRÉDITO UNITARIO PROYECTADO.

LOS SUPUESTOS PRINCIPALES USADOS PARA PROPÓSITOS DE LAS VALUACIONES ACTUARIALES SON LAS
SIGUIENTES:

VALUACIÓN AL
2013 2012

2 2
5 %

TASA DE DESCUENTO 6.3 5.9

TASA ESPERADA DE INCREMENTO SALARIAL 5.5 5.1

INFLACIÓN 3.5 3.6

CAMBIOS EN EL VALOR PRESENTE DE LA OBLIGACIÓN POR BENEFICIOS DEFINIDOS EN EL PERIODO:
31 DE DICIEMBRE DE 2013 31 DE DICIEMBRE DE 2012

SALDO INICIAL DE LA OBLIGACIÓN POR BENEFICIOS DEFINIDOS $ 33,483 $ 20,610

COSTO LABORAL DEL SERVICIO ACTUAL 6,635 4,683
COSTO POR INTERESES 1,871 1,636

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04 AÑO: 2013

CORPORACION GEO, S.A.B. DE NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN

Cv. FINANCIERA PAGINA 67/ 85
CONSOLIDADO

INFORMACIÓN DICTAMINADA Impresión Final

PÉRDIDAS ACTUARIALES 969 8,475
(GANANCIAS) PÉRDIDAS SOBRE REDUCCIONES (21,336) 2,251
PASIVOS TOTALMENTE PAGADOS SOBRE EL FINIQUITO (4,305) (4,172)

SALDO FINAL DE LA OBLIGACIÓN POR BENEFICIOS DEFINIDOS $ 17,317 $ 33,483

27. TRANSACCIONES CON PARTES RELACIONADAS

A. LOS BENEFICIOS A EMPLEADOS OTORGADOS AL PERSONAL GERENCIAL CLAVE Y/O DIRECTIVOS
RELEVANTES DE LA ENTIDAD, FUERON COMO SIGUE:

31 DE DICIEMBRE DE 2013 31 DE DICIEMBRE DE 2012
SUELDOS Y PRESTACIONES $ 262,200 $ 320,714
AGUINALDOS 21,850 26,726

BONOS – 81,643

TOTAL $ 284,050 $ 429,083

B. TRANSACCIONES COMERCIALES

DURANTE EL AÑO, LAS ENTIDADES DE GEO REALIZARON LAS SIGUIENTES TRANSACCIONES
COMERCIALES CON PARTES RELACIONADAS :

31 DE DICIEMBRE DE 2013 31 DE DICIEMBRE DE 2012

VENTA DE TERRENOS A FUNCIONARIOS DE LA ENTIDAD $ 130,000 $ –
COMPRA DE TERRENOS – 141,302

LOS SIGUIENTES SALDOS SE ENCONTRABAN PENDIENTES AL FINAL DEL PERIODO SOBRE EL QUE SE
INFORMA:

28. (DEFICIENCIA EN EL) CAPITAL CONTABLE
AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 Y 2012, EL CAPITAL SOCIAL AUTORIZADO ES COMO SIGUE:
ACCIONES EN CIRCULACIÓN ACCIONES EN TESORERÍA

SALDOS AL INICIO DE 2011 549,387,609 5,263,500
MOVIMIENTOS 4,921,576 (4,921,576)

SALDOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 Y 2013 554,309,185 341,924
31 DE DICIEMBRE DE 2013 Y 2012

CAPITAL SOCIAL AUTORIZADO $ 555,396,540
ACCIONES EN CIRCULACIÓN 554,309,185
ACCIONES EN TESORERÍA 341,924

A. LA DISTRIBUCIÓN DEL CAPITAL CONTABLE, EXCEPTO POR LOS IMPORTES ACTUALIZADOS DEL
CAPITAL SOCIAL APORTADO Y DE LAS UTILIDADES RETENIDAS FISCALES, CAUSARÁ EL IMPUESTO A
CARGO DE LA ENTIDAD A LA TASA VIGENTE AL MOMENTO DE SU DISTRIBUCIÓN. EL IMPUESTO QUE SE
PAGUE POR DICHA DISTRIBUCIÓN, SE PODRÁ ACREDITAR CONTRA EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA QUE
SE PAGUE SOBRE DIVIDENDOS Y EN LOS DOS EJERCICIOS INMEDIATOS SIGUIENTES, CONTRA EL
IMPUESTO DEL EJERCICIO Y LOS PAGOS PROVISIONALES DE LOS MISMOS.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04 AÑO: 2013

CORPORACION GEO, S.A.B. DE NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN

Cv. FINANCIERA PAGINA 68/ 85
CONSOLIDADO

INFORMACIÓN DICTAMINADA Impresión Final

B. DE ACUERDO CON LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES, DE LAS UTILIDADES NETAS DEL
EJERCICIO DEBE SEPARARSE UN 5% COMO MÍNIMO PARA FORMAR LA RESERVA LEGAL, HASTA QUE SU
IMPORTE ASCIENDA AL 20% DEL CAPITAL SOCIAL A VALOR NOMINAL. LA RESERVA LEGAL PUEDE
CAPITALIZARSE, PERO NO DEBE REPARTIRSE A MENOS QUE SE DISUELVA LA SOCIEDAD, Y DEBE SER
RECONSTITUIDA CUANDO DISMINUYA POR CUALQUIER MOTIVO. AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 Y 2012,
SU IMPORTE A VALOR NOMINAL ASCIENDE A $25,712, RESPECTIVAMENTE.

EN LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 28 DE MARZO DE 2012, SE
APROBÓ DESTINAR, HASTA $1,000,000, COMO MONTO MÁXIMO PARA EL FONDO DE RESERVA PARA LA
COMPRA DE ACCIONES PROPIAS, EMITIDAS POR LA ENTIDAD.

29. PARTICIPACIÓN NO CONTROLADORA

31 DE DICIEMBRE DE 2013 31 DE DICIEMBRE DE 2012

PATRIMONIO DE FIDEICOMISOS CONSOLIDADOS Y OTROS $ 4,460,178 $ 4,389,264

UTILIDADES RETENIDAS 425,724 1,033,904

VENTA PARCIAL EN LA PARTICIPACIÓN SUBSIDIARIA (47,225) –

REEMBOLSOS A LA PARTICIPACIÓN NO CONTROLADORA (3,640,920) (3,579,130)

$ 1,197,757 $ 1,844,038

A CONTINUACIÓN SE PRESENTA UN RESUMEN DE LAS CIFRAS CONDENSADAS DE LA PARTICIPACIÓN NO
CONTROLADA POR SUBSIDIARIA Y FIDEICOMISO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013:

ADMINISTRADORA ALPHA, S.A.P.1. GEOPOLIS, S.A. DE C.V. PREI SÓLIDA TOTAL

PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN NO CONTROLADORA 16.673 1% 14.603 34.605

ACTIVOS CIRCULANTES $ 565,049 $ 105,352 $ 5,225,097 $ 5,675,558 $ 11,574,294
ACTIVOS NO CIRCULANTES 1,425,518 – 470,748 543,545 2,436,573
PASIVOS CIRCULANTES 1,672,355 308,897 1,730,973 3,326,255 7,038,480

PASIVOS NO CIRCULANTES 299,670 – – –
299,670

ACTIVOS NETOS 18,542 (203,545) 3,964,872 2,892,848 6,672,717

PARTICIPACIÓN NO CONTROLADORA $ 14,710 $ (2,035) $ 511,844 $ 673,238 $ 1,197,757
INGRESOS $ 73,766 $ 6,421 $ 861,976 $ 530,138 $ 1,472,301

COSTOS Y OTROS RESULTADOS INTEGRALES (412,931) (29,558) 858,220 466,620
882,351

(PÉRDIDA) UTILIDAD DE LA PARTICIPACIÓN NO CONTROLADA $ (124,198) $ (2,332) $ 8,768
$ 55,972 $ (61,790)

30. PAGOS BASADOS EN ACCIONES

A. EN LAS ASAMBLEAS GENERALES EXTRAORDINARIAS DE ACCIONISTAS Y SESIONES DEL CONSEJO DE
ADMINISTRACIÓN CELEBRADAS EN ABRIL, MAYO Y AGOSTO DE 2001, SE APROBÓ UN PLAN DE
INCENTIVOS A EMPLEADOS Y FUNCIONARIOS EN ACCIONES, QUE ESTÁ SUJETO A LAS SIGUIENTES
CONDICIONES:

1. QUE EL FUNCIONARIO DE LA ENTIDAD PERMANEZCA DURANTE EL TIEMPO Y TÉRMINOS SEÑALADOS

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04 AÑO: 2013

CORPORACION GEO, S.A.B. DE NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN

Cv. FINANCIERA PAGINA 69/ 85
CONSOLIDADO

INFORMACIÓN DICTAMINADA Impresión Final

EN EL PLAN, Y EN CASO CONTRARIO ACEPTAN Y RECONOCEN QUE EL VALOR DE SUS ACCIONES SERÁ
50.224 PESOS.

2. LOS DERECHOS DE ADQUISICIÓN RELACIONADAS CON LAS ACCIONES LIBERADAS DE CONFORMIDAD
AL PLAN ANTES CITADO, NO TENDRÁN EFECTOS PROPORCIONALES POR FRACCIONES DE EJERCICIO Y
SERÁN LIBERADAS CUANDO SE CUMPLAN TODOS REQUISITOS ESTABLECIDOS.

LAS ACCIONES DEL PLAN DE INCENTIVOS A FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS, FUERON LIBERADAS EN LAS
SIGUIENTES FECHAS Y VALORES DE MERCADO, COMO SIGUE:

CON FECHA 31 DE JULIO DE 2012, LA ENTIDAD EFECTUÓ UN TRASPASO DEL FONDO DE RECOMPRA DE
ACCIONES A UN FIDEICOMISO PARA EL PLAN DE INCENTIVOS A EMPLEADOS Y FUNCIONARIOS DE LA
SIGUIENTE MANERA, LA FECHA DE LIBERACIÓN CORRESPONDE AL AVISO A LA BOLSA MEXICANA DE
VALORES, EL VALOR ASIGNADO ES EL QUE SE EROGÓ A LA FECHA DE RECOMPRA:

2012

FECHA DE LIBERACIÓN

DÍA/MES/AÑO ACCIONES LIBERADAS VALOR DE MERCADO POR ACCIÓN VALOR DE MERCADO VALOR DE
EMISIÓN POR ACCIÓN VALOR DE ADQUISICIÓN EFECTO EN RESULTADOS

31 /JULIO/ 2012 4,500,000 13.98 $ 62,910 0.224 25.02 $ 112,801
27/ABRIL/2012 421,576 16.77 7,070 0.224 25.02 10,726

TOTAL 4,921,576 $ 69,980 $ 123,527
LA DIFERENCIA ENTRE EL VALOR DE LA EMISIÓN ORIGINAL Y EL VALOR DE MERCADO A LA FECHA DE
LIBERACIÓN GENERARON UN CARGO A RESULTADOS EN 2012 POR $123,527, GENERANDO UN CRÉDITO
EN LA PRIMA POR EMISIÓN DE ACCIONES POR LOS MISMOS IMPORTES.
31. COSTOS FINANCIEROS

2013 2012

ACTIVOS CALIFICABLES

INVENTARIOS INMOBILIARIOS $ 7,974,200 $ 16,011,333

TOTAL ACTIVOS CALIFICABLES 7,974,200 16,011,333

CONCILIACIÓN DE COSTO DE PRÉSTAMOS DEL AÑO:
COSTO POR PRÉSTAMOS 2,292,298 2,150,712

CAPITALIZADOS ATRIBUIBLES A INVENTARIOS INMOBILIARIOS (280,578) (952,626

GASTOS FINANCIEROS RECONOCIDOS EN RESULTADOS 5 2,011,720 $ 1,198,086

DURANTE LOS EJERCICIOS 2013 Y 2012, EL MONTO INVERTIDO (ANTES DE TRASPASO A COSTO DE
VENTAS) EN EL DESARROLLO DE INVENTARIOS INMOBILIARIOS ASCIENDE A $7,974,200 Y
$16,011,333; RESPECTIVAMENTE.

LA TASA DE CAPITALIZACIÓN ANUALIZADA DURANTE 2013 Y 2012, ASCIENDE A 7.23% Y 7.48%;
RESPECTIVAMENTE.

32. GASTOS POR NATURALEZA

LOS GASTOS POR NATURALES, SE DESCRIBEN A CONTINUACIÓN:

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04 AÑO: 2013
CORPORACION GEO, S.A.B. DE NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN
Cv. FINANCIERA PAGINA 70/ 85
CONSOLIDADO
INFORMACIÓN DICTAMINADA Impresión Final
2013 2012

GASTOS DE VENTA

GASTOS POR BENEFICIOS A EMPLEADOS 5 418,129 $ 562,365
PUBLICIDAD Y PROMOCIÓN 342,709 306,960

COMISIONES 119,575 216,566

GASTOS DE ENERGÍA Y SERVICIOS PÚBLICOS 107,815 135,209
OTROS 67,654 48,887

GASTOS POR IMPUESTOS Y DERECHOS 50,557 113,431

GASTOS POR ARRENDAMIENTOS 37,191 58,015

GASTOS POR FINIQUITOS E INDEMNIZACIONES 34,646 32,517
GASTOS POR DEPRECIACIÓN Y AMORTIZACIÓN 28,938 19,568
GASTOS POR MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN 20,758 45,935
GATOS POR HONORARIOS PROFESIONALES 14,849 44,279

$ 1,242,821 $ 1,583,732

GASTOS GENERALES Y DE ADMINISTRACIÓN

GASTOS POR BENEFICIOS A EMPLEADOS $ 740,448 $ 634,024
GASTOS POR HONORARIOS PROFESIONALES 303,105 292,448
GASTOS POR FINIQUITOS E INDEMNIZACIONES 210,801 42,774
GASTOS POR DEPRECIACIÓN Y AMORTIZACIÓN 184,607 220,226
GASTOS DE ENERGÍA Y SERVICIOS PÚBLICOS 102,949 114,791
GASTOS POR ARRENDAMIENTOS 100,980 86,327

GASTOS POR IMPUESTOS Y DERECHOS 87,617 70,514
PROVISIONES 82,162 14,464

OTROS 63,397 78,453

GASTOS POR MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN 44,024 20,849

$ 1,920,090 $ 1,554,870

+ COMO RESULTADO DE LA REESTRUCTURA OPERATIVA, SE HA REDUCIDO LA PLANTILLA LABORAL EN
7,217 EMPLEADOS, QUE REPRESENTA UN 72% DE REDUCCIÓN, SE HAN ALCANZADO ACUERDOS DE
LIQUIDACIÓN CON EL 100% DE LOS EMPLEADOS Y A LA FECHA SE TIENE PENDIENTE EL
CUMPLIMIENTO EN LOS ACUERDOS DE PAGO DE LIQUIDACIONES CON 2,359 PERSONAS, QUE
REPRESENTA UN MONTO APROXIMADO DE $130 MILLONES.

33. OTROS (GASTOS) INGRESOS
2013 2012

PÉRDIDA DE PROYECTOS CONJUNTOS $ (705,217) $ –

DETERIORO DE MAQUINARIA PLANTA ALPHA Y OTROS (385,055) –
PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES (269,935) (10,033)
DESPERDICIOS DE MATERIALES (174,379) –

PÉRDIDA POR ACTIVOS MANTENIDOS PARA LA VENTA (135,859) –
(PÉRDIDA) GANANCIA EN VENTA DE ASOCIADAS (111,796) 1,225

PÉRDIDA EN VENTA DE PROPIEDADES, PLANTA, MAQUINARIA Y EQUIPO (86,395) (849
ESTIMACIÓN PARA CUENTAS DE COBRO DUDOSO (21,651) –

COSTOS DE ADMINISTRACIÓN POR OBRAS TERMINADAS (45,750) –
PÉRDIDA EN VENTA DE MATERIALES (206) (494

GANANCIA POR VENTA DE EQUIPO 26,716 6,351

RECUPERACIÓN DE IMPUESTOS 16,242 52,291

CAMBIOS EN EL VALOR RAZONABLE DE LAS PROPIEDADES DE INVERSIÓN – 65,805
OTROS 5,271 4,450

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04 AÑO: 2013

CORPORACION GEO, S.A.B. DE NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN

Cv. FINANCIERA PAGINA 71/85
CONSOLIDADO

INFORMACIÓN DICTAMINADA Impresión Final

$ (1,888,014) $ 118,746
34. IMPUESTOS A LA UTILIDAD
LA ENTIDAD ESTÁ SUJETA AL ISR Y HASTA 2013 AL IETU.

ISR – LA TASA FUE 30% PARA 2013 Y 2012 Y CONFORME A LA NUEVA LEY DE ISR 2014 (LEY 2014)
CONTINUARÁ AL 30% PARA 2014 Y AÑOS POSTERIORES. LA ENTIDAD CAUSÓ ISR EN FORMA
CONSOLIDADA HASTA 2013 CON SUS SUBSIDIARIAS. DEBIDO A QUE SE ABROGÓ LA LEY DE ISR
VIGENTE HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2013, SE ELIMINÓ EL RÉGIMEN DE CONSOLIDACIÓN
FISCAL, POR LO TANTO, LA ENTIDAD Y SUS SUBSIDIARIAS TIENEN LA OBLIGACIÓN DEL PAGO DEL
IMPUESTO DIFERIDO DETERMINADO A ESA FECHA DURANTE LOS SIGUIENTES CINCO EJERCICIOS A
PARTIR DE 2014, COMO SE MUESTRA MÁS ADELANTE.

DE CONFORMIDAD CON EL INCISO D) DE LA FRACCIÓN XV DEL ARTÍCULO NOVENO TRANSITORIO DE LA
LEY 2014, Y DEBIDO A QUE LA ENTIDAD AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 TUVO EL CARÁCTER DE
CONTROLADORA Y A ESA FECHA SE ENCONTRABA SUJETA AL ESQUEMA DE PAGOS CONTENIDO EN LA
FRACCIÓN VI DEL ARTÍCULO CUARTO DE LAS DISPOSICIONES TRANSITORIAS DE LA LEY DEL ISR
PUBLICADAS EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 7 DE DICIEMBRE DE 2009, O EL
ARTÍCULO 70-A DE LA LEY DEL ISR 2013 QUE SE ABROGÓ, DEBERÁ CONTINUAR ENTERANDO EL
IMPUESTO QUE DIFIRIÓ CON MOTIVO DE LA CONSOLIDACIÓN FISCAL EN LOS EJERCICIOS 2007 Y
ANTERIORES CONFORME A LAS DISPOSICIONES CITADAS, HASTA CONCLUIR SU PAGO.

IETU – A PARTIR DE 2014 SE ABROGÓ EL IETU, POR LO TANTO, HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE
2013 SE CAUSÓ ESTE IMPUESTO, TANTO PARA LOS INGRESOS COMO LAS DEDUCCIONES Y CIERTOS
CRÉDITOS FISCALES CON BASE EN FLUJOS DE EFECTIVO DE CADA EJERCICIO. LA TASA FUE 17.5%.
A PARTIR DE 2008, SE ABROGÓ LA LEY DEL IMPAC, PERMITIENDO BAJO CIERTAS CIRCUNSTANCIAS,
LA RECUPERACIÓN DE ESTE IMPUESTO PAGADO EN LOS DIEZ EJERCICIOS INMEDIATOS ANTERIORES A
AQUÉL EN QUE POR PRIMERA VEZ SE PAGUE ISR, EN LOS TÉRMINOS DE LAS DISPOSICIONES
FISCALES. ADICIONALMENTE, A DIFERENCIA DEL ISR, EL IETU SE CAUSABA EN FORMA INDIVIDUAL
POR LA CONTROLADORA Y SUBSIDIARIAS.

EL IMPUESTO A LA UTILIDAD CAUSADO ES EL QUE RESULTÓ MAYOR ENTRE EL ISR Y EL IETU HASTA
2013.

EFECTOS DE LA REFORMA FISCAL EN CONSOLIDACIÓN FISCAL: A LA FECHA DE EMISIÓN DE ESTE
REPORTE SE HAN APROBADO MODIFICACIONES A LA LEY DEL ISR EN MATERIA DE CAMBIOS EN EL
RÉGIMEN DE CONSOLIDACIÓN FISCAL APLICABLES A PARTIR DE 2014. SE ELIMINA EL RÉGIMEN DE
CONSOLIDACIÓN FISCAL Y EN SU LUGAR, SE PROPONE UN RÉGIMEN OPCIONAL PARA LOS GRUPOS DE
SOCIEDADES, EL CUAL GUARDA MUCHAS SIMILITUDES CON EL RÉGIMEN QUE SE DEROGA. LOS
PRINCIPALES CAMBIOS SON LOS SIGUIENTES:

CÁLCULO DEL IMPUESTO DIFERIDO CON BASE EN UN FACTOR “PROMEDIO”.

DETERMINACIÓN DEL “FACTOR DE RESULTADO FISCAL INTEGRADO”.

ELIMINACIÓN DEL LIBRE FLUJO DE DIVIDENDOS Y DE IMPUESTOS.

PERIODO DE DIFERIMIENTO DEL IMPUESTO DE 3 AÑOS EN LUGAR DE 5.

TENENCIA ACCIONARA MÍNIMA DE 80% EN LUGAR DE 51%.

POR LO QUE RESPECTA A LA SALIDA DEL ACTUAL RÉGIMEN DE CONSOLIDACIÓN FISCAL QUE SE
DEROGA, MEDIANTE ARTÍCULOS TRANSITORIOS SE ESTABLECE UN PROCEDIMIENTO ALTERNATIVO AL
PREVISTO EN LA LEY PARA DETERMINAR LOS EFECTOS DERIVADOS DE LA DESCONSOLIDACIÓN DEL
GRUPO.

NnrEao0owxx

COMO RESULTADO DE ESTOS CAMBIOS GEO RECONOCIÓ EL IMPUESTO RESULTANTE COMO SIGUE:

AÑO DE

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04 AÑO: 2013

CORPORACION GEO, S.A.B. DE NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN

Cv. FINANCIERA PAGINA 72/ 85
CONSOLIDADO

INFORMACIÓN DICTAMINADA Impresión Final

PAGO MONTO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013

2014 $ 487,502
2015 487,502
2016 390,002
2017 292,501
2028 292,501
1,950,008
PRESENTADO A CORTO PLAZO (487,502)

PRESENTADO A LARGO PLAZO $ 1,462,506
A. LOS IMPUESTOS A LA UTILIDAD RECONOCIDOS EN LOS RESULTADOS
2013 2012
DIFERIDO DEL EJERCICIO $ (1,570,533) $ 653,566
IMPUESTO CAUSADO POR DESCONSOLIDACIÓN FISCAL 1,650,622 –
IETU CAUSADO 145,405 –
TOTAL IMPUESTOS EN RESULTADOS $ 225,494 $ 653,566
LA CONCILIACIÓN DE LA TASA LEGAL DEL ISR Y LA TASA EFECTIVA EXPRESADA COMO UN

PORCENTAJE DE LA UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS A LA UTILIDAD ES:

2013 2012

oe
0

TASA LEGAL 30.00 30.00

MÁS EFECTO DE DIFERENCIAS PERMANENTES, PRINCIPALMENTE GASTOS NO DEDUCIBLES (13.78) 2.69
EFECTO DEL IMPUESTO POR DESCONSOLIDACIÓN FISCAL (9.11) –

IETU PAGADO (1.00) –

EFECTOS INFLACIONARIOS – NETO (3.08) (0.49
OTROS (4.22) 0.77
TASA EFECTIVA (1.19) 32.97

B. IMPUESTOS DIFERIDOS EN EL ESTADO CONSOLIDADO DE POSICIÓN FINANCIERA

EL SIGUIENTE ES EL ANÁLISIS DE LOS IMPUESTOS DIFERIDOS ACTIVOS (PASIVOS) PRESENTADOS EN
EL ESTADO CONSOLIDADO DE POSICIÓN FINANCIERA:

2013 2012

IMPUESTO A LA UTILIDAD DIFERIDO ACTIVO $ -= $ (671,189
IMPUESTO A LA UTILIDAD DIFERIDO PASIVO 1,230,818 3,472,540

$ 1,230,818 $ 2,801,351
C. SALDOS DE IMPUESTOS DIFERIDOS
2013 SALDO INICIAL RECONOCIDO EN LOS RESULTADOS SALDO FINAL

DIFERENCIAS TEMPORALES
INVENTARIOS INMOBILIARIOS $ 1,781,755 $ (497,485) $ 1,284,270

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04 AÑO: 2013

CORPORACION GEO, S.A.B. DE NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN

Cv. FINANCIERA PAGINA 73/ 85
CONSOLIDADO

INFORMACIÓN DICTAMINADA Impresión Final

PROPIEDADES, PLANTA, MAQUINARIA Y EQUIPO 359,987 (73,614) 286,373

CUENTAS POR COBRAR A CLIENTES 93,114 76,740 169,854

OTRAS CUENTAS POR COBRAR – 50,758 50,758

PAGOS ANTICIPADOS Y OTROS ACTIVOS 270,777 (270,709) 68

ANTICIPOS DE CLIENTES (96,113) (16,750) (112,863)

PASIVOS – (165,000) (165,000

PROVISIONES (399,333) 116,691 (282,642)

PROPIEDADES DE INVERSIÓN 966,907 (966,907) –

PÉRDIDAS FISCALES (152,403) 152,403 –

IMPAC POR RECUPERAR (23,340) 23,340 –
2,801,351 (1,570,533) 1,230,818

2012 SALDO INICIAL RECONOCIDO EN LOS RESULTADOS SALDO FINAL
DIFERENCIAS TEMPORALES
CUENTAS POR COBRAR $ (1,407,729) $ 1,500,843 $ 93,114
PROPIEDADES, PLANTA, MAQUINARIA Y EQUIPO 667,071 (307,084) 359,987
INVENTARIOS INMOBILIARIOS 2,274,009 (492,254) 1,781,755
PROPIEDADES DE INVERSIÓN 666,612 300,295 966,907
PROVISIONES (275,048) (124,285) (399,333)
PAGOS ANTICIPADOS 252,298 18,479 270,777
ANTICIPOS DE CLIENTES (104,965) 8,852 (96,113)

2,072,248 904,846 2,977,094

PÉRDIDAS FISCALES (128,226) (24,177) (152,403)
VALUACIÓN EN LA ESTIMACIÓN DEL ISR DIFERIDO ACTIVO 225,023 (225,023) –
IMPAC POR RECUPERAR (VENCIMIENTO AÑO 2017) (21,260) (2,080) (23,340)

75,537 (251,280) (175,743

$ 2,147,785 $ 653,566 $ 2,801,351

D. ACTIVOS POR IMPUESTO DIFERIDO NO RECONOCIDO
2013 2012

LOS SIGUIENTES ACTIVOS POR IMPUESTOS DIFERIDOS NO HAN SIDO RECONOCIDOS A LA FECHA DE
INFORME:

PÉRDIDAS FISCALES $ 1,885,118 $ 152,403
PROVISIONES 1,003,083 –
IMPUESTO AL ACTIVO POR RECUPERAR 23,340 23,340

$ 2,911,541 $ 175,743

E. PÉRDIDAS DE ENTIDADES LEGALES INDIVIDUALES

LAS PÉRDIDAS FISCALES ACTUALIZADAS PENDIENTES DE AMORTIZAR QUE PUEDEN DISMINUIRSE DE
UTILIDADES FISCALES DE ISR EN LAS SUBSIDIARIAS DE MANERA INDIVIDUAL Y QUE NO SE
INCLUYERON EN LA DETERMINACIÓN DEL IMPUESTO DIFERIDO DE 2013, PORQUE LA ENTIDAD ESTIMA
QUE NO ES FACTIBLE SU RECUPERACIÓN A CORTO PLAZO. LOS AÑOS DE VENCIMIENTO Y SUS MONTOS

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04 AÑO: 2013

CORPORACION GEO, S.A.B. DE NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN

Cv. FINANCIERA PAGINA 74/ 85
CONSOLIDADO

INFORMACIÓN DICTAMINADA Impresión Final

ACTUALIZADOS, AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013, SON:

AÑO DE VENCIMIENTO PERDIDAS AMORTIZABLES CONTROLADORA PERDIDAS AMORTIZABLES CONTROLADAS
TOTAL

2016 $ – $ 1,609 $ 1,609
2017 – 507 507

2018 8,647 812,953 821,600

2019 – 220,244 220,244
2020 724,878 345,561 1,070,439

2021 – 929,352 929,352

2022 376,014 497,315 873,329
2023 1,443,354 923,293 2,366,647

$ 2,552,893 $ 3,730,834 $ 6,283,727

F. CONSOLIDACIÓN FISCAL 2010

EL 7 DE DICIEMBRE DE 2009 SE PUBLICARON MODIFICACIONES A LA LEY DEL ISR APLICABLES A
PARTIR DE 2010, EN LAS QUE SE ESTABLECE QUE: (1) EL PAGO DEL ISR, RELACIONADO CON LOS
BENEFICIOS DE LA CONSOLIDACIÓN FISCAL OBTENIDOS EN LOS AÑOS 1999 A 2004, DEBE
REALIZARSE EN PARCIALIDADES A PARTIR DE 2010 Y HASTA EL 2014 Y (II) EL IMPUESTO
RELACIONADO CON LOS BENEFICIOS FISCALES OBTENIDOS EN LA CONSOLIDACIÓN FISCAL DE 2005 Y
AÑOS SIGUIENTES SE PAGARÁ DURANTE LOS AÑOS SEXTO AL DÉCIMO POSTERIORES A AQUÉL EN QUE
SE OBTUVO EL BENEFICIO. EL PAGO DEL IMPUESTO RELACIONADO CON LOS BENEFICIOS DE
CONSOLIDACIÓN FISCAL OBTENIDOS EN LOS AÑOS DE 1982 (FECHA DE INICIO DE LA CONSOLIDACIÓN
FISCAL) A 1998 PODRÍA SER REQUERIDO EN ALGUNOS CASOS QUE SEÑALAN LAS DISPOSICIONES
FISCALES.

ISRD CONSOLIDACIÓN – EN EL EVENTO QUE LA ENTIDAD DISMINUYA SU PARTICIPACIÓN ACCIONARIA
EN UNA CONTROLADA, DESINCORPORE DE LA CONSOLIDACIÓN FISCAL ALGUNA SOCIEDAD CONTROLADA O
REALICE FUSIONES DE SUS COMPAÑÍAS SUBSIDIARIAS, POR LAS DIFERENCIAS DE LOS REGISTROS DE
LAS CUENTAS DE UTILIDAD FISCAL NETA Y UTILIDAD FISCAL NETA REINVERTIDA EN EL ENTE
CONSOLIDADO, SERÁ ACREEDOR DEL ISRD POR CONSOLIDACIÓN HASTA POR UN MONTO DE $649,790,
QUE PAGARÁ DE CONFORMIDAD CON LAS DISPOSICIONES FISCALES APLICABLES AL MOMENTO DE SU
DETERMINACIÓN.

EL SALDO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013, ES COMO SIGUE:

AÑO DE
PAGO MONTO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013

2014 $ 139,935
2015 75,042
2016 57,953
2017 19,746
2018 13,260
2019 12,754
2020 1,865
2021 262
2022 262
321,079
CORTO PLAZO (139,935)

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04 AÑO: 2013
CORPORACION GEO, S.A.B. DE NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN
Cv. FINANCIERA PAGINA 75/ 85
CONSOLIDADO
INFORMACIÓN DICTAMINADA Impresión Final
$ 181,144

35. CONTINGENCIAS

A) LA ENTIDAD AL IGUAL QUE SUS ACTIVOS NO ESTÁN SUJETOS, CON EXCEPCIÓN A LO QUE SE
SEÑALA EN LOS SIGUIENTES PÁRRAFOS, A ACCIÓN ALGUNA DE TIPO LEGAL QUE NO SEAN LOS DE
RUTINA Y PROPIOS DE SU ACTIVIDAD.

B) LA AUTORIDAD FEDERAL TRIBUTARIA TIENE EL DERECHO DE LLEVAR ACABO REVISIONES DE LOS
IMPUESTOS PAGADOS POR COMPAÑÍAS MEXICANAS POR UN PERÍODO DE 5 AÑOS; POR LO TANTO EL AÑO
FISCAL DESDE 2009, ESTÁ SUJETO A UNA POSIBLE REVISIÓN.

C) LA ENTIDAD POR LAS ACTIVIDADES QUE DESARROLLA, SE ENCUENTRA SUJETAS A DIVERSAS
DISPOSICIONES EN MATERIA AMBIENTAL Y REGLAMENTACIONES DE CONSUMO Y DESCARGAS DE AGUAS
RESIDUALES Y OTRAS LEYES QUE PRESERVAN EL MEDIO AMBIENTE Y ZONAS PROTEGIDAS, POR LO QUE
PUDIESE SER SUJETA DE REVISIONES Y AUDITORÍAS DE TIPO AMBIENTAL, EN OPINIÓN DE LA
ADMINISTRACIÓN NO EXISTEN PASIVOS CONOCIDOS POR ESTOS CONCEPTOS QUE SE DEBEN INCLUIR EN
ESTOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS.

D) LOS PRÉSTAMOS Y DEUDAS QUE SE DETALLAN EN LAS NOTAS 19, 20, 21 Y 22, CONTIENEN
CIERTAS OBLIGACIONES DE HACER Y NO HACER, Y LA ENTIDAD HA INCUMPLIDO CON ALGUNOS DE
ELLOS. SIN EMBARGO, DICHOS PRÉSTAMOS SE PRESENTAN COMO PASIVO CIRCULANTE A LA FECHA DE
ESTOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS.

E) LA ENTIDAD TIENE DIVERSAS DEMANDAS COMO RESULTADO DE LOS INCUMPLIMIENTOS QUE SE
MENCIONAN EN LAS NOTAS19, 20, 21 Y 22. LA ADMINISTRACIÓN JUNTO CON SUS ASESORES LEGALES
HA REALIZADO UN ANÁLISIS DETALLADO DE ESTAS DEMANDAS Y HA REGISTRADO UN PASIVO POR
CONTINGENCIAS DE $3,562,697, EL CUAL ESTA REGISTRADO EN EL ESTADO CONSOLIDAD DE
POSICIÓN FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013.

36. COMPROMISOS

EL 19 DE AGOSTO DE 2003 SE FIRMÓ UN CONVENIO ENTRE PRUDENTIAL INVESTMENT MANAGEMENT,
INC. (“PRUDENTIAL”) Y GEO, DENOMINADO “RESIDENTIAL INVESTMENT PROGRAM”. DE ESTE
CONVENIO SURGIERON LOS FONDOS 11 Y IV.

EL CONVENIO ESTABLECE UN PROGRAMA DE INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS
INMOBILIARIOS QUE INCLUYE, ENTRE OTROS, LA ADQUISICIÓN DE TERRENOS, LA CONSTRUCCIÓN DE
CASAS HABITACIÓN QUE PUEDEN SER DE INTERÉS SOCIAL, DE INTERÉS MEDIO Y RESIDENCIAL, Y
CENTROS COMERCIALES. LA ESTRUCTURA DEFINIDA PARA EL PROGRAMA COMPRENDE LA CONSTITUCIÓN
DE UN FIDEICOMISO BAJO LAS LEYES DE NUEVA YORK (“NY TRUST”) EN DONDE PARTICIPAN
PRUDENTIAL E INVERSIONISTAS INSTITUCIONALES, Y GEO CON UNA PARTICIPACIÓN MINORITARIA.

EL FONDO II FUE FIRMADO EL 11 DE MAYO DE 2004, EL CUAL CONTEMPLA APORTACIONES AL NY

TRUST EN DOS FASES, LA FASE I DEL PROGRAMA CONTEMPLA POR UN TOTAL DE 175 MILLONES DE
DÓLARES ESTADOUNIDENSES Y LA FASE 11 POR 280 MILLONES DE DÓLARES ESTADOUNIDENSES. A SU
VEZ, EL NY TRUST CONSTITUYE EL FIDEICOMISO MAESTRO MEXICANO (“FMM”) 412, DOMICILIADO
EN MÉXICO, QUE A SU VEZ CELEBRA FIDEICOMISOS QUE REALIZAN LOS PROYECTOS INMOBILIARIOS.

EL FONDO IV FUE FIRMADO EN JUNIO DE 2009, EL CUAL CONTEMPLA APORTACIONES AL NY TRUST
POR $545 MILLONES DE DÓLARES ESTADOUNIDENSES. A SU VEZ, EL NY TRUST CONSTITUYE EL
FIDEICOMISO MAESTRO MEXICANO (“FMM”) 854, DOMICILIADO EN MÉXICO, QUE A SU VEZ CELEBRA
FIDEICOMISOS-PROYECTO QUE REALIZAN LOS PROYECTOS INMOBILIARIOS.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04 AÑO: 2013

CORPORACION GEO, S.A.B. DE NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN

Cv. FINANCIERA PAGINA 76/ 85
CONSOLIDADO

INFORMACIÓN DICTAMINADA Impresión Final

DE ACUERDO CON EL PROGRAMA, PARA DESARROLLAR CADA TERRENO POR PARTE DE LA ENTIDAD, SE
REQUIERE UN CONTRATO DE FIDEICOMISO ESPECÍFICO, Y GEO O SUS SUBSIDIARIAS DEBEN EFECTUAR
UN DEPÓSITO (“DEPÓSITO DE SERIEDAD”) AL FIDEICOMISO MAESTRO, COMO MÍNIMO DEL 10% DEL
COSTO DE ADQUISICIÓN DEL TERRENO QUE VAYA A SER APORTADO AL FIDEICOMISO ESPECÍFICO. EL
DEPÓSITO GARANTIZA AL FIDEICOMISO MAESTRO, LA RECUPERACIÓN DE SU INVERSIÓN A MÁS TARDAR
EL ÚLTIMO DÍA DE PROGRAMA DE TERMINACIÓN ESPERADO, PARA CONSTRUIR LAS CASAS O URBANIZAR
LOS TERRENOS.

POR TODO LO ANTERIOR, GEO NO TIENE RESPONSABILIDAD SOBRE LOS FINANCIAMIENTOS QUE EN SU
CASO OBTENGA EL FIDEICOMISO MAESTRO PARA FINANCIAR ESTAS OPERACIONES, POR LO QUE LOS
RIESGOS Y BENEFICIOS PARA GEO EN CUANTO A LOS FIDEICOMISOS, SE LIMITA AL MONTO DE SU
APORTACIÓN, LAS CONSTRUCCIONES QUE REALICE Y LOS RESULTADOS QUE LE CORRESPONDAN, Y LOS
DEPÓSITOS DE SERIEDAD QUE TENGA QUE EFECTUAR.

DERIVADO DE LA CRISIS POR LA QUE ATRAVIESA LA INDUSTRIA DE LA VIVIENDA A PARTIR DEL
PRIMER TRIMESTRE DE 2013 Y DE SU CONSECUENTE SITUACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA, EN ESTE
MOMENTO GEO Y SUS SUBSIDIARIAS, SE ENCUENTRAN IMPOSIBILITADAS PARA REALIZAR LAS
APORTACIONES GEO AL PATRIMONIO DE LOS FIDEICOMISOS- PROYECTO, POR LO QUE GEO HA
INCUMPLIDO CON CIERTAS OBLIGACIONES ESTIPULADAS EN LOS DOCUMENTOS DE OPERACIÓN DEL
FONDO II (FONDO II CONTRATO DE FIDEICOMISO MODIFICADO Y ACTUALIZADO, DE FECHA 2 DE
FEBRERO DE 2005, ENTRE GEO, Y PRUDENTIAL INVESTMENT MANAGEMENT, INC.), POR LO QUE, CON
FECHA DEL 13 DE DICIEMBRE DE 2013, SE FIRMÓ UN CONVENIO ENTRE PRUDENTIAL Y GEO EN EL
CUAL SE TIENEN LOS SIGUIENTES ACUERDOS:

RENUNCIAS DE LAS PARTES PRUDENTIAL

A PARTIR DE LA FECHA DEL CONVENIO MENCIONADO EN EL PÁRRAFO ANTERIOR, SUJETO AL
CUMPLIMIENTO DE GEO Y SUBSIDIARIAS GEO, PRUDENTIAL DISPENSA Y LIBERA A GEO, RESPECTO DE
CUALQUIER INCUMPLIMIENTO A LOS CONTRATOS DE FIDEICOMISO PROYECTO Y RENUNCIAN A
CUALQUIER DERECHO E INDEMNIZACIÓN QUE PUDIESEN CORRESPONDERLES DERIVADO DE DICHOS
INCUMPLIMIENTOS ESPECÍFICOS.

RESPECTO A LOS INCUMPLIMIENTOS POR DESCUENTOS, GEO DEBERÁ ENTREGAR A PRUDENTIAL, A MÁS
TARDAR EL 30 DE ENERO DE 2014, UN REPORTE DETALLADO QUE MUESTRE EL MONTO DE DESCUENTOS
OTORGADOS EN LA VENTA DE CASAS POR GEO, SIN EL CONSENTIMIENTO DE PRUDENTIAL; SI DICHO
MONTO EXCEDE DE $28,740 Y $17,020, PARA EL FONDO 11 Y IV, RESPECTIVAMENTE, CALCULADO A
PARTIR DE LAS ÚLTIMAS EVALUACIONES DE PROYECTO APROBADAS DE COMÚN ACUERDO POR LAS
PARTES, LAS PARTES GEO SE OBLIGAN A PAGAR DICHA CANTIDAD EXCEDENTE.

A LA FECHA DE ESTE INFORME EL MONTO DE LOS DESCUENTO OTORGADOS POR GEO SIN EL
CONSENTIMIENTO DE PRUDENTIAL NO EXCEDIÓ EL LÍMITE ESTABLECIDO EN EL CONVENIO.

RENUNCIAS DE GEO

GEO RENUNCIA IRREVOCABLEMENTE A CUALQUIER DERECHO QUE TENGAN O LLEGASEN A TENER EN
CONTRA DE PRUDENTIAL, EN RELACIÓN A LO SIGUIENTE:

1) CUALQUIER DEPÓSITO DE SERIEDAD.

2) LOS IMPUESTOS PAGADOS POR GEO EN NOMBRE Y POR CUENTA DE LOS FIDEICOMISOS-PROYECTO,
EXCEPTO POR ISR PAGADEROS AL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (“SAT”) O
REEMBOLSABLES POR PRUDENTIAL A GEO.

3) TODO DERECHO A RECIBIR CUALQUIER DISTRIBUCIÓN DE DIVIDENDOS O PAGO EN SU CARÁCTER DE
FIDEICOMITENTE.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04 AÑO: 2013

CORPORACION GEO, S.A.B. DE NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN

Cv. FINANCIERA PAGINA 77/ 85
CONSOLIDADO

INFORMACIÓN DICTAMINADA Impresión Final

RECONOCIMIENTO DE PAGOS Y ADEUDOS ESPECÍFICOS
FONDO II:

GEO PAGÓ A PRUDENTIAL LA CANTIDAD DE $150,708, A CUENTA DE LOS INCUMPLIMIENTOS
ESPECÍFICOS DE LOS FIDEICOMISOS DEL FONDO 11, MEDIANTE:

– LA ENTREGA DE LOS DEPÓSITOS DE SERIEDAD CONSTITUIDOS POR GEO, POR UN MONTO APROXIMADO
DE $129,956.

– LA RENUNCIA A RECLAMAR LA DEVOLUCIÓN DE LOS IMPUESTOS PAGADOS POR GEO EN NOMBRE Y POR
CUENTA DEL FMM 412, POR APROXIMADAMENTE $20,752.

UNA VEZ APLICADOS LOS PAGOS Y ADEUDOS ESPECÍFICOS ANTERIORMENTE MENCIONADOS, EXISTE UN
ADEUDO A GEO POR UN MONTO DE $81,192, COMO SIGUE:

PROYECTO FIDEICOMISO NÚMERO DEPÓSITO DE SERIEDAD IMPUESTOS PAGADOS A CUENTA DE
PRUDENTIAL ADEUDO POR LA PORCIÓN DE TIERRA CORRESPONDIENTE AL FM IMPORTE NETO

SAN JUAN DEL RIO F/00658 $ 27,422 $ 7,674 $ (1,805) $ 33,291

BOSQUES DE LA HUASTECA F/00572 42,568 = (3,430) 39,138
CAMPO VERDE F/0590 40,869 = (20,467) 20,402

SENDEROS DEL LAGO F/256048 10,197 2,690 (5,317) 7,570

HACIENDA DE LAS FUENTES F/00669 – 3,888 (8,144) (4,256
LOBATO F/262153 – 4,000 (21,184) (17,184)

PROVENZAL DEL BOSQUE
F/255955 8,900 2,500 (9,169) 2,231

TOTAL $ 129,956 $ 20,752 $ (69,516) $ 81,192

TRANSMISIONES A GEO EN PAGO DEL ADEUDO DEL FONDO 11

IT. EL ADEUDO A GEO NO SERÁ PAGADO EN EFECTIVO, SINO MEDIANTE LA TRANSMISIÓN DE LA
PARTICIPACIÓN DE PRUDENTIAL DE TODAS LAS UNIDADES NO VENDIDAS DE LOS PROYECTOS
IDENTIFICADOS COMO HACIENDA DE LAS FUENTES, SENDEROS DEL LAGO Y PROVENZAL DEL BOSQUE.
11. LAS TRANSMISIONES A GEO SEÑALADAS EN EL PRESENTE INCISO (A) SERÁN CONSIDERADAS COMO
PAGO DEL ADEUDO GEO. OTORGANDO GEO EL FINIQUITO MÁS AMPLIO QUE EN DERECHO PROCEDA
RESPECTO DEL ADEUDO GEO.

111. GEO SERÁ RESPONSABLE DE TODOS LOS GASTOS, COSTOS, HONORARIOS NOTARIALES Y
CUALESQUIER OTROS EN QUE SE INCURRA COMO CONSECUENCIA DE LAS TRANSMISIONES A GEO.

FONDO IV:

GEO PAGA EN ESTE ACTO A PRUDENTIAL LA CANTIDAD DE $12,196, A CUENTA DE LOS

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04 AÑO: 2013

CORPORACION GEO, S.A.B. DE NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN

Cv. FINANCIERA PAGINA 78/ 85
CONSOLIDADO

INFORMACIÓN DICTAMINADA Impresión Final

INCUMPLIMIENTOS ESPECÍFICOS DE LOS FIDEICOMISOS DEL FONDO IV, MEDIANTE:

– LA ENTREGA DE LOS DEPÓSITOS DE SERIEDAD CONSTITUIDOS POR GEO, POR UN MONTO APROXIMADO
DE $7,714.

– LA RENUNCIA A RECLAMAR LA DEVOLUCIÓN DE LOS IMPUESTOS PAGADOS POR GEO EN NOMBRE Y POR

CUENTA DE LOS FIDEICOMISOS PROYECTO, POR $4,483.

UNA VEZ APLICADOS LOS PAGOS Y ADEUDOS ESPECÍFICOS ANTERIORMENTE MENCIONADOS, EXISTE UN
ADEUDO A PRUDENTIAL POR UN MONTO DE $53,957, COMO SIGUE:

PROYECTO FIDEICOMISO NÚMERO DEPÓSITO DE SERIEDAD IMPUESTOS PAGADOS A CUENTA DE
PRUDENTIAL ADEUDO POR LA PORCIÓN DE TIERRA CORRESPONDIENTE AL FM IMPORTE NETO

ARVENTO II F/304409 $ – $ 654 $ (1,204) $ (550)

HACIENDA DEL BOSQUE 111 F/354590 – 2,168 (6,472) (4,304)

NUEVO VALLARTA F/304395 – 1,661 (14,806) (13,145)

ENCINOS F/817 7,714 – – 7,714

VALLE DE LAS PALMAS F/255840 – – (43,672) (43,672)

TOTAL $5 7,714 $ 4,483 $ (66,154) $ (53,957)
EL SALDO A FAVOR DE PRUDENTIAL, SERÁ PAGADO MEDIANTE LA SIGUIENTE FORMA:

EL “LAND SHARE” O PARTICIPACIÓN DE TIERRA DE PRUDENTIAL APLICABLE CORRESPONDIENTE A LOS
PROYECTOS IDENTIFICADOS COMO ARVENTO Y NUEVO VALLARTA, SE DEBERÁN INCREMENTAR EN 7%
PARA CADA UNO SOBRE EL LAND SHARE ESTABLECIDO EN LOS DOCUMENTOS DE LA OPERACIÓN DEL
FONDO IV CORRESPONDIENTES (EL “LAND SHARE ORIGINAL”); EL CUAL ES DE 10.74% PARA ARVENTO
Y 16.61% PARA NUEVO VALLARTA; EL LAND SHARE RESULTANTE DEBERÁ SER DE 17.74% Y 23.61%,
RESPECTIVAMENTE. A PARTIR DE LA FECHA DE CELEBRACIÓN DEL PRESENTE CONVENIO, EL VALOR
POR ENCIMA DEL LAND SHARE ORIGINAL RECIBIDO POR PRUDENTIAL RESPECTO DE DICHA VENTAS,
DEBERÁ SER ACREDITADO CONTRA LAS OBLIGACIONES PENDIENTES DE GEO.

UNA VEZ CUMPLIDAS TODAS LAS OBLIGACIONES PENDIENTES DE GEO, ASÍ COMO CUALQUIER INTERÉS
O RETORNO RELACIONADO CON LAS MISMAS, SEGÚN SEA APLICABLE, EL LAND SHARE DEBERÁ
REGRESAR AL LAND SHARE ORIGINAL.

EL ADEUDO NETO DE LOS FONDOS 11 Y IV POR $27,235, SE ENCUENTRA REGISTRADO EN DEUDORES
DIVERSOS DENTRO DEL RUBRO PAGOS ANTICIPADOS Y OTROS ACTIVOS EN EL ESTADO CONSOLIDADO DE
POSICIÓN FINANCIERA.

DISOLUCIÓN DE LOS PROYECTOS

LA DISOLUCIÓN DE TODOS LOS PROYECTOS DEBERÁ INICIAR A MÁS TARDAR EL 31 DE DICIEMBRE DE
2014 PARA EL FONDO II Y 31 DE OCTUBRE DE 2014 PARA EL FONDO IV. A PARTIR DE ESAS
FECHAS, PRUDENTIAL TENDRÁ EL DERECHO DE INSTRUIR AL FIDUCIARIO CORRESPONDIENTE RESPECTO
DE CUALQUIER FIDEICOMISO-PROYECTO A VENDER A CUALQUIER PARTE, TODO O UNA PARTE DE DICHO
PROYECTO DE DISOLUCIÓN.

LO ANTERIOR, EN EL ENTENDIDO QUE GEO TENDRÁ UNA OPCIÓN PARA ADQUIRIR CADA UNO DE LOS
PROYECTOS EN DISOLUCIÓN POR UN PRECIO IGUAL A LA INVERSIÓN QUE REALIZÓ PRUDENTIAL EN EL

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04 AÑO: 2013

CORPORACION GEO, S.A.B. DE NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN

Cv. FINANCIERA PAGINA 79/ 85
CONSOLIDADO

INFORMACIÓN DICTAMINADA Impresión Final

PROYECTO POR EL PORCENTAJE DE ÁREA VENDIBLE QUE DICHO TIPO DE LOTE REPRESENTA DEL TOTAL
DE ÁREA VENDIBLE DEL PROYECTO, SEGÚN SE ESTABLECE EN LA EVALUACIÓN DE PROYECTO AJUSTADO
POR EL PORCENTAJE DE INFLACIÓN.

GEO TENDRÁ CATORCE DÍAS A PARTIR DE LA FECHA EN QUE LE NOTIFIQUE A PRUDENTIAL PARA
ELEGIR EL ADQUIRIR MEDIANTE EL DEPÓSITO DEL 10% DEL PRECIO DE COMPRA APLICABLE COMO
DEPÓSITO DE GARANTÍA. SI GEO ELIGE ADQUIRIR Y REALIZA EL DEPÓSITO DE GARANTÍA
CORRESPONDIENTE, TENDRÁ 30 DÍAS PARA CERRAR LA OPERACIÓN.

SI LA PARTE GEO NO EJERCITA ESTA OPCIÓN Y NO REALIZA EL DEPÓSITO DE GARANTÍA
CORRESPONDIENTE O SI UNA VEZ EJERCIDA SU OPCIÓN, NO CIERRA LA OPERACIÓN, ENTONCES
PRUDENTIAL PODRÁ PROCEDER CON LA VENTA DE DICHO PROYECTO EN TÉRMINOS ACEPTABLES PARA
PRUDENTIAL A SU ENTERA DISCRECIÓN.

ACUERDOS ESPECÍFICOS PARA FIDEICOMISOS PROYECTOS TANTO DEL FONDO 11 Y FONDO IV
A. PROYECTOS CEDIDOS

(I) CEDER TODOS SUS DERECHOS FIDEICOMISARIOS BAJO CADA FIDEICOMISO PROYECTO, LIBRE DE
CUALQUIER ADEUDO O GRAVAMEN.

(II) RENUNCIAR A CUALQUIER DERECHO DE RECIBIR DISTRIBUCIONES DERIVADO DE LOS PROYECTOS
CEDIDOS.

(III) CAUSAR QUE EL FIDUCIARIO REVOQUE CUALQUIER PODER OTORGADO A GEO Y QUE PRUDENTIAL
OBTENGA DICHOS PODERES.

(IV) TRANSMITA A PRUDENTIAL TODOS LOS LIBROS, REGISTROS, ESCRITURAS, GACETAS Y
DOCUMENTACIÓN RELATIVA A LOS FIDEICOMISOS PROYECTO.

LAS CIFRAS DE ESOS PROYECTOS DEL FONDO II AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013, SON COMO SIGUE:

EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO $ 185
IMPUESTOS RETENIDOS 1

ISR MINORITARIO 1,526

INVENTARIOS INMOBILIARIOS 98,808
UTILIDADES ACUMULADAS 11,825

CAPITAL NO CONTROLADO $ 112,345
B. POR LOS PROYECTOS QUE CONTINÚAN:

(1) OBTENER FINANCIAMIENTO MEDIANTE CRÉDITO PUENTE, EL CUAL SEA RAZONABLE PARA LAS
PARTES PRUDENTIAL PARA FINANCIAR TODOS LOS GASTOS Y COSTOS NECESARIOS PARA EL
DESARROLLO Y VENTA DE UNIDADES.

(11) GEO RETOMARA EL DESARROLLO CONFORME LO INDICA EL DOCUMENTO DE OPERACIÓN DEL FONDO
11 O EN SU CASO EN LOS TÉRMINOS APROBADO POR PRUDENTIAL. GEO DEBERÁ INFORMAR EN TODO
MOMENTO DEL ESTADO QUE GUARDAN LAS NEGOCIACIONES CON SUS ACREEDORES BANCARIOS. NO
OBSTANTE LO ANTERIOR, SI RESPECTO DE LOS PROYECTOS CONTINUADOS, GEO ES INCAPAZ DE
OBTENER FINANCIAMIENTO ACEPTABLE EN O ANTES DEL 31 DE MARZO DE 2014, O SI DESPUÉS DE
REINICIADO DICHO DESARROLLO Y VENTA: MÁS DEL 50% DE LAS UNIDADES EN DESARROLLO DEL
PROYECTO CONTINUADO NO HAN SIDO VENDIDAS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2014, PRUDENTIAL TENDRÁ
EL DERECHO DE INSTRUIR AL FIDUCIARIO CORRESPONDIENTE DEL PROYECTO CONTINUADO, PARA QUE
VENDA A CUALQUIER TERCERO O REVIERTA EN FAVOR DE PRUDENTIAL CORRESPONDIENTE TODO O

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04 AÑO: 2013

CORPORACION GEO, S.A.B. DE NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN

Cv. FINANCIERA PAGINA 80/ 85
CONSOLIDADO

INFORMACIÓN DICTAMINADA Impresión Final

PARTE DE DICHO PROYECTO CONTINUADO, EN TODO MOMENTO, A LA ENTERA DISCRECIÓN Y EN LOS
TÉRMINOS Y CONDICIONES ACEPTABLES PARA PRUDENTIAL.

A LA FECHA GEO SE ENCUENTRA EN NEGOCIACIONES CON PRUDENTIAL PARA EXTENDER LOS PLAZOS.
C. TERRENO SIN DESARROLLAR

GEO, POR MEDIO DEL CONVENIO, SE OBLIGA A NO INTERFERIR NI OBSTRUIR DE CUALQUIER FORMA
LA VENTA O REVERSIÓN DE CUALESQUIER PORCIONES DE TIERRA SIN DESARROLLAR DEL PROYECTO
IDENTIFICADO COMO CAMPO VERDE QUE NO SEAN REQUERIDAS PARA LA TERMINACIÓN Y VENTA DE LAS
UNIDADES EN DESARROLLO Y; RENUNCIA EXPRESAMENTE A RECIBIR CUALESQUIER CANTIDADES
DERIVADAS DE LA VENTA O REVERSIÓN DESCRITA ANTERIORMENTE.

GEO Y LAS SUBSIDIARIAS GEO, DENTRO DE LOS CATORCE DÍAS NATURALES SIGUIENTES A AQUÉL EN
QUE RECIBAN LA DOCUMENTACIÓN FINAL CORRESPONDIENTE POR PARTE PRUDENTIAL EN FORMA Y
CONTENIDO ACEPTABLE PARA AMBAS PARTES, RENUNCIA EXPRESA E IRREVOCABLEMENTE A RECIBIR
CUALESQUIER CANTIDADES DERIVADAS DE LA VENTA O REVERSIÓN DEL TERRENO SIN DESARROLLAR.

D. PROYECTO “BOSQUES DE LA HUASTECA” Y “HACIENDA DEL BOSQUE III”
PARA ESTOS PROYECTOS, GEO DEBERÁ:

(1) COOPERAR CON PRUDENTIAL PARA CAUSAR LA SUBDIVISIÓN DEL PROYECTO INMOBILIARIO, EN
PARCELAS INDEPENDIENTES QUE LE CORRESPONDAN A CADA PARTE.

(II) OTORGAR CUALQUIER TIPO DE SERVIDUMBRES SOBRE LAS PROPIEDADES ADYACENTES,
INCLUYENDO SERVIDUMBRES DE PASO Y DESAGUE.

(III) TRANSMITIR A PRUDENTIAL TODOS LOS LIBROS, REGISTROS, ESCRITURAS, GACETAS Y
DOCUMENTACIÓN RELATIVA AL PROYECTO BOSQUES DE LA HUASTECA.

(IV) LLEVAR A CABO TODAS LAS ACCIONES NECESARIAS PARA CEDER A PRUDENTIAL CUALESQUIER
PERMISOS, CONCESIONES Y CUALQUIER OTRO DERECHO DE DESARROLLO RELACIONADO CON EL
PROYECTO BOSQUES DE LA HUASTECA, SEGÚN SEA REQUERIDO POR LOS DOCUMENTOS DE LA OPERACIÓN
DEL FONDO II.

(V) PRUDENTIAL SERÁ RESPONSABLE DE TODOS LOS GASTOS, COSTOS, HONORARIOS NOTARIALES Y
CUALESQUIER OTROS EN QUE SE INCURRA COMO CONSECUENCIA DE LA CESIÓN DE BOSQUES DE LA
HUASTECA.

A LA FECHA GEO SE ENCUENTRA EN NEGOCIACIONES CON PRUDENTIAL PARA EXTENDER LOS PLAZOS.
E. PROYECTO “LOBATO” Y “ARVENTO 11”

LOS PROYECTOS IDENTIFICADOS COMO LOBATO Y ARVENTO 11, CONTINUARÁN SOLO SI EN, O ANTES
DEL 31 DE MARZO DE 2014, GEO:

(I) OBTIENE FINANCIAMIENTO, EL CUAL SEA RAZONABLE PARA LAS PARTES PRUDENTIAL PARA
FINANCIAR TODOS LOS GASTOS Y COSTOS NECESARIOS PARA EL DESARROLLO Y VENTA DE UNIDADES.

(11) GEO RETOMA EL DESARROLLO CONFORME A LOS TÉRMINOS ECONÓMICOS DEL DOCUMENTO DE
OPERACIÓN DEL FONDO 11 O EN SU CASO EN LOS TÉRMINOS APROBADO POR PRUDENTIAL. GEO DEBERÁ
INFORMAR EN TODO MOMENTO DEL ESTADO QUE GUARDAN LAS NEGOCIACIONES CON SUS ACREEDORES
BANCARIOS. NO OBSTANTE LO ANTERIOR, SI RESPECTO DEL PROYECTO LOBATO, GEO ES INCAPAZ DE
OBTENER FINANCIAMIENTO ACEPTABLE EN O ANTES DEL 31 DE MARZO DE 2014, PRUDENTIAL TENDRÁ
EL DERECHO DE INSTRUIR AL FIDUCIARIO CORRESPONDIENTE DEL PROYECTO LOBATO, PARA QUE
VENDA A CUALQUIER TERCERO O REVIERTA EN FAVOR DE PRUDENTIAL CORRESPONDIENTE TODO O

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04 AÑO: 2013

CORPORACION GEO, S.A.B. DE NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN

Cv. FINANCIERA PAGINA 81/ 85
CONSOLIDADO

INFORMACIÓN DICTAMINADA Impresión Final

PARTE DE DICHO PROYECTO CONTINUADO, EN TODO MOMENTO, A LA ENTERA DISCRECIÓN Y EN LOS
TÉRMINOS Y CONDICIONES ACEPTABLES PARA PRUDENTIAL.

A LA FECHA GEO SE ENCUENTRA EN NEGOCIACIONES CON PRUDENTIAL PARA EXTENDER LOS PLAZOS.
F. CANCELACIÓN DE DEPÓSITO DE SERIEDAD DEL FONDO 11

PROYECTO SUBSIDIARIA CANCELACIÓN DE DEPÓSITOS DE SERIEDAD AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013
CALIMAYA 11 GEO EDIFICACIONES $ 25,901

LOBATO GEO GUERRERO 8,207

SAN GABRIEL GEO HOGARES IDEALES 7,342

SAN RAFAEL GEO EDIFICACIONES 4,518

SAN MIGUEL GEO EDIFICACIONES 2,943

$ 48,911

37. COMPROMISOS POR SERVICIOS DE MAQUINARIA Y RENTAS OPERATIVAS
A) LA ENTIDAD COMO ARRENDATARIO:

GASTOS DE ARRENDAMIENTO
ARRENDAMIENTO PLAZO FORZOSO 2013 2012

AERONAVE (1) 10 AÑOS $ – $ 8,367
EDIFICIOS (2) 15 AÑOS – 37,773
MAQUINARIA Y EQUIPO (3) 1 AÑO – 7,441

(1) RENTA DENOMINADA EN DÓLARES ESTADOUNIDENSES, LA CUAL ASCIENDE A 637 POR UN FACTOR
DE AJUSTE ESTIMADO, QUE DEPENDE DE LA VARIACIÓN DE LA TASA LIBOR AL INICIO DE CADA
PERIODO TRIMESTRAL MÁS EL 1.113.

(2) ARRENDAMIENTOS OFICINAS CON WATER CAPITAL: DEL TOTAL DE 7 INMUEBLES DE OFICINAS QUE
SE TIENEN EN ARRENDAMIENTO CON WATER CAPITAL, EN EL MES DE NOVIEMBRE DE 2013 SE
DEVOLVIERON LAS OFICINAS DE REVOLUCIÓN LAS CUALES FUERON VENDIDAS A UN TERCERO POR LO
CUAL SE LIBERÓ LA RESPONSABILIDAD DE PAGO DE RENTAS EN ESTE INMUEBLE, EL CUAL
REPRESENTABA 31% DEL MONTO TOTAL DE RENTAS MENSUALES. A LA FECHA DE ESTE INFORME SE
TIENE UN ADEUDO POR $13.6 MILLONES DE PESOS POR RENTAS VENCIDAS.

(3) DURANTE 2103, SE CANCELARON VARIOS CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO DE MAQUINARIA.
B) OTROS COMPROMISOS

1. LA ENTIDAD TIENE COMO COMPROMISO CONSTRUIR DIVERSAS OBRAS DE BENEFICIO A LAS
LOCALIDADES, TALES COMO ESCUELAS, PARQUES, CLÍNICAS, ETC., EN DONDE SE ENCUENTRAN SUS
PROYECTOS COMO PARTE DE LAS LICENCIAS Y AUTORIZACIONES, DE CONFORMIDAD CON LAS
REGULACIONES VIGENTES EN CADA LOCALIDAD, ESTAS EROGACIONES SE ENCUENTRAN CONTEMPLADOS
EN LOS PRESUPUESTOS DE CADA PROYECTO.

2. EN 2013 SE OTORGARON GARANTÍAS DE BIENES INMUEBLES POR $51 MILLONES DE PESOS
APROXIMADAMENTE PARA PODER OBTENER FIANZAS DE CUMPLIMIENTO DE PROYECTOS Y FISCALES DE
GEO.

3. EN 2013, DERIVADO DE LOS ADEUDOS POR CRÉDITOS PUENTES CON LOS BANCOS SIN GARANTÍAS

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04 AÑO: 2013

CORPORACION GEO, S.A.B. DE NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN

Cv. FINANCIERA PAGINA 82/ 85
CONSOLIDADO

INFORMACIÓN DICTAMINADA Impresión Final

POR $625.6 MILLONES DE PESOS, SE LLEVARON A CABO ACUERDOS BILATERALES CON LOS BANCOS
PARA DAR SOLUCIÓN Y A LA FECHA SE TIENE EL 95.4% ACORDADO POR MEDIO DE PAGO,
SUSTITUCIÓN DE GARANTÍA O INCREMENTO DE AFORO EN EL PAGO DE VIVIENDAS FUTURAS DE
PROYECTOS Y EL 4.6% SIN ACUERDO CORRESPONDE A BANCO DEL BAJÍO. EL 20% DEL IMPORTE TOTAL
HA SIDO PAGADO A LA FECHA.

4. AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013, LA ENTIDAD TIENE APROXIMADAMENTE 3,045 VIVIENDAS POR
ENTREGAR CON UN IMPORTE DE $1,017,668, LOS CUALES SE PRESENTAN EN EL ESTADO
CONSOLIDADO DE POSICIÓN FINANCIERA COMO ANTICIPOS DE CLIENTES HASTA QUE SE FORMALICEN
LOS REQUISITOS DE RECONOCIMIENTO DE INGRESOS POR VENTAS INMOBILIARIAS.

38. INFORMACIÓN POR SEGMENTOS OPERATIVOS

LA INFORMACIÓN POR SEGMENTOS OPERATIVOS SE PRESENTA EN BASE AL ENFOQUE GERENCIAL Y
ADICIONALMENTE SE PRESENTA INFORMACIÓN CONDENSADA POR ÁREA GEOGRÁFICA. ESTOS SEGMENTOS
OPERATIVOS SE PRESENTAN POR LOS AÑOS QUE TERMINARON EL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 Y 2012.
LA ENTIDAD ESTÁ ORGANIZADA EN SIETE REGIONES; CENTRO, (ABARCA LOS ESTADOS DE MÉXICO,
HIDALGO Y EL DISTRITO FEDERAL); SURESTE, (INCLUYE A VERACRUZ, PUEBLA, TAMAULIPAS,
OAXACA, CHIAPAS Y TABASCO); PACIFICO, (ABARCA LOS ESTADOS DE GUERRERO Y MORELOS);
OCCIDENTE, (INCLUYE LOS ESTADOS DE JALISCO, NAYARIT, SINALOA Y SONORA); NORESTE,
(ABARCA LOS ESTADOS DE NUEVO LEÓN, TAMAULIPAS, COAHUILA Y DURANGO); NOROESTE, ( INCLUYE
BAJA CALIFORNIA NORTE); BAJÍO, (ABARCA LOS ESTADOS DE QUERÉTARO, GUANAJUATO Y
AGUASCALIENTES); CONTROLADORA Y OTRAS.A. INFORMACIÓN ANALÍTICA POR SEGMENTO OPERATIVO EN LOS ESTADOS CONSOLIDADOS DE UTILIDAD
INTEGRAL.

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013
ESTADO DE RESULTADOS CENTRO SURESTE PACIFICO OCCIDENTE NORESTE NOROESTE BAJÍO
CONTROLADORA Y OTRAS ELIMINACIONES TOTAL

UNIDADES VENDIDAS 3,975 2,825 2,400 1,447 1,694 810 2,619 –
– 15,770

PRECIOS PROMEDIO $ 351 $ 295 $ 493 $ 291 $ 256 $ 286 $ 270 $ – $

– $ 330

INGRESO POR VENTAS INMOBILIARIAS 1,354,407 846,186 1,089,069 523,500 487,573 238,756
663,988 1,255,052 (958,002) 5,500,529

COSTOS POR VENTAS INMOBILIARIAS Y REBAJA EN EL VALOR DE INVENTARIOS INMOBILIARIOS
(4,784,779) (1,382,417) (1,731,521) (653,010) (976,783) (1,034,283) (478,485
(2,301,203) 658,990 (12,683,491)

(PÉRDIDA) UTILIDAD BRUTA (3,430,372) (536,231) (642,452) (129,510) (489,210) (795,527)
185,503 (1,046,151) (299,012) (7,182,962)

GASTOS POR VENTA, GENERALES, DE ADMINISTRACIÓN Y OTROS INGRESOS (GASTOS) (1,029,265)
(675,505) (753,730) (897,666) (252,929) (298,942) (219,931) (5,012,107) 299,012
(8,841,063)

(4,459,637) (1,211,736) (1,396,182) (1,027,176) (742,139) (1,094,469) (34,428
(6,058,258) – (16,024,025)

COSTO DE FINANCIAMIENTO (211,822) (207,596) (338,532) (94,747) (115,414) (219,515)
15,091 (1,757,771) – (2,930,306

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04 AÑO: 2013
CORPORACION GEO, S.A.B. DE NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN
C.v. FINANCIERA PAGINA 83/ 85
CONSOLIDADO
INFORMACIÓN DICTAMINADA Impresión Final
IMPUESTOS A LA UTILIDAD (606,563) (72,172) (138,752) (53,826) 201,742 (58,956)
13,638 940,383 – 225,494

(PÉRDIDA) NETA CONSOLIDADA $ (4,064,896) $ (1,347,160) $ (1,595,962) $ (1,068,097) $
(1,059,295) $ (1,255,028) $ (32,975) $ (8,756,412) $ -= $ (19,179,825)

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012
ESTADO DE RESULTADOS CENTRO SURESTE PACIFICO OCCIDENTE NORESTE NOROESTE BAJÍO
CONTROLADORA Y OTRAS ELIMINACIONES TOTAL

UNIDADES VENDIDAS 19,230 15,081 5,877 5,308 5,040 4,422 4,097 –
– 59,055

PRECIOS PROMEDIO $ 349 $ 271 $ 469 $ 286 $ 261 $ 249 $ 277 $ – $

– $ 315

INGRESO POR VENTAS INMOBILIARIAS 7,206,401 4,293,756 2,478,376 1,766,025 1,212,388
1,228,283 1,263,219 2,267,528 (2,637,666) 19,078,310

COSTOS POR VENTAS INMOBILIARIAS (4,839,442) (3,096,462) (1,489,330) (1,347,666)
(970,962) (832,299) (947,191) (1,475,867) 1,967,799 (13,031,420

UTILIDAD BRUTA 2,366,959 1,197,294 989,046 418,359 241,426 395,984 316,028 791,661
(669,867) 6,046,890

GASTOS POR VENTA, GENERALES, DE ADMINISTRACIÓN Y OTROS INGRESOS (GASTOS) (787,996)
(522,200) (376,675) (253,390) (266,103) (284,463) (160,593) (869,837) 501,401
(3,019,856)

1,578,963 675,094 612,371 164,969 (24,677) 111,521 155,435 (78,176) (168,466
3,027,034

COSTO DE FINANCIAMIENTO (158,582) (92,885) (94,682) 687 (57,714) (52,355) (4,583
(524,575) (25,454) (1,010,143

PARTICIPACIÓN EN LA UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA DE COMPAÑÍAS ASOCIADAS Y FIDEICOMISOS

= (35,000) = (35,000)
IMPUESTOS A LA UTILIDAD (315,912) (183,041) (162,969) (33,364) 16,779 (17,738)
(28,792) 83,573 (12,102) (653,566)

UTILIDAD NETA CONSOLIDADA $ 1,104,469 $ 399,168 $ 354,720 $ 132,292 $ (65,612) $ 41,428
$ 122,060 $ (554,178) $ (206,022) $ 1,328,325

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013
CENTRO SURESTE PACIFICO OCCIDENTE NORESTE NOROESTE BAJÍO CONTROLADORA Y OTRAS
ELIMINACIONES TOTAL

INVENTARIOS INMOBILIARIOS $ 6,800,434 $ 3,355,373 $ 4,515,340 $ 1,608,268 $ 1,083,520 $

2,139,452 $ 463,020 $ 184,852 $ – $ 20,150,259
ACTIVOS MANTENIDOS PARA SU VENTA 250,365 – 185,304 –
82,907 250,049 125,296 – – 893,921

INVERSIONES EN ASOCIADAS 715,225 205,043 336,089 105,421 –
– – 11,801,001 (12,997,741) 165,038

OTROS ACTIVOS 3,414,806 564,508 2,796,354 1,597,610 891,268 1,992,478 845,025
6,599,605 (14,027,129) 4,674,525

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04 AÑO: 2013

CORPORACION GEO, S.A.B. DE NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN

Cv. FINANCIERA PAGINA 84/ 85
CONSOLIDADO

INFORMACIÓN DICTAMINADA Impresión Final

TOTAL ACTIVO $ 11,180,830 $ 4,124,924 $ 7,833,087 $ 3,311,299 $ 2,057,695 $ 4,381,979 $
1,433,341 $ 18,585,458 $ (27,024,870) $ 25,883,743

PASIVOS POR SEGMENTO (1) 9,227,455 4,651,941 6,925,162 3,175,260 2,894,449 5,644,993
890,601 27,814,588 (26,905,352) 34,319,097

INVERSIONES DE CAPITAL (2) 8,438 5,452 18,298 6,661 1,604 2,277 1,111 91,357
– 135,198

DEPRECIACIÓN Y AMORTIZACIÓN 35,984 23,250 78,036 28,406 6,840 9,711 4,737 389,606
– 576,570

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012
CENTRO SURESTE PACIFICO OCCIDENTE NORESTE NOROESTE BAJÍO CONTROLADORA Y OTRAS
ELIMINACIONES TOTAL

INVENTARIOS INMOBILIARIOS $ 10,299,972 $ 4,109,725 $ 4,577,489 $ 1,965,847 $ 1,960,332

$ 3,921,113 $ 750,312 $ 397,174 $ – $ 27,981,964
PROPIEDADES DE INVERSIÓN 1,679,452 4,804 1,013,877 244,730 – 157,245
110,914 12,000 – 3,223,022

INVERSIONES EN ASOCIADAS 1,079,688 205,914 386,497 236,930 –
– – 11,872,390 (13,443,570) 337,849

OTROS ACTIVOS 2,953,101 1,100,203 3,252,916 1,605,889 720,867 913,765 619,807
17,893,381 (19,159,186) 9,900,743

TOTAL ACTIVO $ 16,012,213 $ 5,420,646 $ 9,230,779 $ 4,053,396 $ 2,681,199 $ 4,992,123 $
1,481,033 $ 30,174,945 $ (32,602,756) $ 41,443,578

PASIVOS POR SEGMENTO (1) $ 8,424,835 $ 4,056,727 $ 6,697,459 $ 2,815,755 $ 2,428,982 $
3,772,085 $ 903,041 $ 19,856,177 $ (18,841,435) $ 30,113,626

INVERSIONES DE CAPITAL (2) (20,572) (13,483) (33,168) (24,603) (4,831) (3,113) (2,268)
(149,620) = (251,658)

DEPRECIACIÓN Y AMORTIZACIÓN 38,518 4,050 252,734 3,350 21,094 2,636 –
100,491 – 422,873

(1) LOS PASIVOS POR SEGMENTO INCLUYEN LOS PASIVOS OPERATIVOS ATRIBUIBLES A CADA
SEGMENTO.,

(2) LAS INVERSIONES DE CAPITAL INCLUYEN ADQUISICIONES EN EL AÑO DE INMUEBLES,
MAQUINARIA Y EQUIPO, INVERSIÓN EN CONCESIONES Y OTROS ACTIVOS.

39. HECHOS POSTERIORES AL PERIODO SOBRE EL QUE SE INFORMA

A. EN EL MES DE ENERO DE 2014, SE VENDIÓ A CASAS JAVER, S.A. DE C. V. EL TERRENO
DENOMINADO “TERRANOVA” UBICADO EN LA CIUDAD DE MONTERREY, NUEVO LEÓN (CON UNA
SUPERFICIE DE 218,549 M2) POR UN IMPORTE DE $69,600, DE LOS CUALES SE RECIBIERON
$63,000 Y EL RESTO SERÁ PAGADO CONFORME SE CUMPLA POR PARTE DE GEO, CIERTAS CONDICIONES
CONTRACTUALES.

B. EN LOS MESES DE ENERO Y FEBRERO SE HAN CERRADO OPERACIONES DE VENTA DE LOS ACTIVOS
MANTENIDOS PARA SU VENTA POR $328,716.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04 AÑO: 2013

CORPORACION GEO, S.A.B. DE NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN

Cv. FINANCIERA PAGINA 85/ 85
CONSOLIDADO

INFORMACIÓN DICTAMINADA Impresión Final

C. EN EL MES DE FEBRERO DE 2014, SE LLEVÓ A CABO LA FIRMA DE LA DISOLUCIÓN DE LA
ASOCIACIÓN DEL DESARROLLO DENOMINADO RESIDENCIAL LOMAS DEL PEDREGAL EN EL DISTRITO
FEDERAL, CON FRACCIONADORA “FRAMBOYANES”, LA CUAL APORTABA EL TERRENO Y GEO TENÍA LA
RESPONSABILIDAD DE DESARROLLARLO. ESTA DISOLUCIÓN SE DIO COMO RESULTADO DE MÚLTIPLES
INCUMPLIMIENTOS POR PARTE DE GEO POR LO QUE EL PROPIETARIO CONSERVÓ LA PROPIEDAD DEL
TERRENO.

D. DERIVADO DE LA DEMANDA DE GRUPO FINANCIERO SCOTIABANK INVERLAT, S.

POR SUS CRÉDITOS QUIROGRAFARIOS Y CRÉDITOS PUENTE

LIBERACIÓN DE LOS $48,000 DE EFECTIVO RESTRINGIDO.

E. EN ENERO DE 2014 SE REALIZARON DOS OPERACIONES
CRÉDITO FUTURO POR UN MONTO DE $259,116, QUEDANDO

A. DEC. V. A GEO
POR UN TOTAL DE $66,675, SE APROBÓ LA

PARA LA APLICACIÓN DE DERECHOS DE
UN SALDO AL 31 DE ENERO DE 2014 DE

$157, 984.

F. EN EL MES FEBRERO DE 2014 SE CREÓ UN FIDEICOMISO DE GARANTÍA Y PAGO CON CEMEX POR
$45 MILLONES DE ADEUDOS VENCIDOS DE UN TOTAL DE $157,000.

DECLARACIÓN DE PROCEDENCIA DE CONCURSO MERCANTIL

G. CON FECHA 15 DE ABRIL DE 2014, EL LICENCIADO ENRIQUE GONZÁLEZ MEYENBERG, TITULAR DEL
JUZGADO SEXTO DE DISTRITO EN MATERIA CIVIL DEL DISTRITO FEDERAL DECLARÓ PROCEDENTE LA
SOLICITUD DE CONCURSO MERCANTIL CON PLAN DE REESTRUCTURA PREVIO DE LA EMPRESA
CONTROLADORA Y SUS SUBSIDIARIAS OPERATIVAS.

CON LA SENTENCIA DICTADA SE ABRE LA ETAPA DE CONCILIACIÓN, POR LO CUAL EL LICENCIADO
TOMÁS S. HEATHER, QUIEN DE COMÚN ACUERDO CON LOS ACREEDORES PARTICIPANTES FUE DESIGNADO
CONCILIADOR EN EL PROCEDIMIENTO, Y ESTE PODRÁ INICIAR LA REVISIÓN DE LAS ENTIDADES CON
LA FINALIDAD DE CONFIRMAR EL RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS A CARGO DE GEO, BUSCANDO EN
TODO MOMENTO LA CONSERVACIÓN DE LA ENTIDAD.

GEO Y SUS SUBSIDIARIAS CONTINUARÁN OPERANDO BAJO LAS NORMAS DEL CONCURSO MERCANTIL Y
REALIZANDO LOS PAGOS INDISPENSABLES PARA CONTAR CON LA LIQUIDEZ NECESARIA Y MANTENER
EL CURSO ORDINARIO DEL NEGOCIO.

40. AUTORIZACIÓN DE EMISIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

ESTOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS FUERON AUTORIZADOS PARA SU EMISIÓN EL 21 DE MAYO
DE 2014, POR EL ARQUITECTO LUIS ORVAÑANOS LASCURAIN, PRESIDENTE DEL CONSEJO DE
ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL, EL CONTADOR PÚBLICO DANIEL ALEJANDRO GELOVÉ GÓMEZ,
DIRECTOR GENERAL ADJUNTO DE ADMINISTRACIÓN, EL CONTADOR PÚBLICO SAÚL H. ESCARPULLI
GÓMEZ, DIRECTOR GENERAL ADJUNTO DE FINANZAS, Y EL LICENCIADO LUIS EDUARDO FRANCO
RAMIREZ, DIRECTOR GENERAL ADJUNTO LEGAL; Y ESTÁN SUJETOS A LA APROBACIÓN DEL CONSEJO DE
ADMINISTRACIÓN Y DE LA ASAMBLEA ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA ENTIDAD, QUIENES PUEDEN
DECIDIR SU MODIFICACIÓN DE ACUERDO CON LO DISPUESTO EN LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES
MERCANTILES.

k Ok Ok ok o*k ok

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN GEO
CORPORACION GEO, S.A.B. DE C.V.

INFORMACIÓN DICTAMINADA

TRIMESTRE

INVERSIONES EN ASOCIADAS Y NEGOCIOS
CONJUNTOS

(MILES DE PESOS)

04 AÑO

2013

CONSOLIDADO

Impresión Final

% DE MONTO TOTAL
NOMBRE DE LA EMPRESA ACTIVIDAD PRINCIPAL NO. DE ACCIONES TEN COSTO DE VALOR
ADQUISICIÓN ACTUAL
FIDEICOMISO SOLIDA TEMIXCO 0 0.00 0 766
GRUPO SU CASITA 0 0.00 0 33,000
FIDEICOMISO MAESTRO MEXICANO
F/000412 0 0.00 0 2,568
SOCIEDAD FINANCIERA EQUIPATE 0 0.00 0 108,522
OTRAS 0 0.00 0 20,182
TOTAL DE INVERSIONES EN ASOCIADAS 0 165,038

OBSERVACIONES

CLAVE DE COTIZACIÓN
CORPORACION GEO, S.A.B. DE C.V.

GEO

INFORMACIÓN DICTAMINADA

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

DESGLOSE DE CRÉDITOS

(MILES DE PESOS)

TRIMESTRE

04

AÑO

2013

CONSOLIDADO

Impresión Final

VENCTOS. O AMORT. DENOMINADOS EN MONEDA NACIONAL.

VENCTOS. O AMORT. DENOMINADOS EN MONEDA EXTRANJERA

TIPO DE CRÉDITO / INSTITUCIÓN EXTRAERA A A menes vio INTERVALO DE TIEMPO INTERVALO DE TIEMPO
AÑO ACTUAL – | HASTA1AÑO | HASTAZAÑOS | HAsTa3AÑos | HastasaÑos MASTASAÑOSO | Ago acruaL | HasTa1taÑo |HasTazaÑos |Hasta3aÑños |Hastasaños [HASTA 5AÑOS O
BANCARIOS
COMERCIO EXTERIOR
BANCO SANTANDER SERFIN NO 22/05/2009 22/05/2017 N/A 118,578 o o
BANCO SANTANDER SERFIN NO 22/04/2009 30/09/2016 N/A 9,277 o o
BANCO SANTANDER SERFIN NO 29/06/2009 29/04/2016 N/A 28,126 o o
CON GARANTÍA
BANCO SANTANDER SERFIN NO 03/05/2011 03/11/2013 N/A 12,765 0 0 o
BANCO SANTANDER SERFIN NO 23/06/2011 25/12/2013 N/A 1,113 0 0 o
BANCO SANTANDER SERFIN NO 23/06/2011 25/12/2013 N/A 20.862 0 0 o
BANCO SANTANDER SERFIN NO 03/11/2011 04/11/2013 N/A 27,361 0 0 o
BANCO SANTANDER SERFIN NO 31/08/2012 02/04/2014 N/A 51,261 0 0 o
BANCO MERCANTIL DEL NORTE NO 14/08/2012 13/08/2014 N/A 15,330 0 0 o
BBVA BANCOMER NO 26/09/2012 26/03/2015 N/A 16,187 0 0 o
BANCO SANTANDER SERFIN NO 19/11/2013 19/11/2015 N/A 70,000 0 0 o
BANCO HSBC MEXICO NO 19/03/2013 18/05/2013 N/A 30,000 0 0 o
BANCO SANTANDER SERFIN NO 27/08/2013 24/04/2013 N/A 12,500 0 0 o
Scotiabank Inverlat NO 09/10/2012 09/10/2014 N/A 18,675 0 0 o
BANCO HSBC MEXICO NO 28/12/2012 28/02/2014 N/A 81.492 0 0 o
BBVA BANCOMER NO 08/03/2013 05/07/2013 N/A 52,007 0 0 o
BBVA BANCOMER NO 30/11/2011 31/05/2014 N/A 64,068 0 0 o
BANCO SANTANDER SERFIN NO 27/09/2012 12/10/2015 N/A 30,000 0 0 o
BBVA BANCOMER NO 17/11/2011 17/05/2014 N/A 1,575 0 0 o
BANCO DEL BAJIO NO 16/03/2012 18/12/2014 N/A 14,548 0 0 o
BBVA BANCOMER NO 04/11/2011 04/05/2014 N/A 7.178 0 0 o
BANCO SANTANDER SERFIN NO 20/12/2011 21/03/2014 N/A 38,516 0 0 o
BANCO MERCANTIL DEL NORTE NO 16/12/2011 09/05/2014 N/A 31,752 0 0 o
BANCO SANTANDER SERFIN NO 09/12/2011 26/03/2014 N/A 11,967 0 0 o
BANCO MERCANTIL DEL NORTE NO 08/02/2012 05/06/2014 N/A 17,147 0 0 o
BANCO NACIONAL DE MEXICO NO 06/12/2012 28/11/2014 N/A 53,101 0 0 o
BANCO SANTANDER SERFIN NO 14/03/2013 14/03/2015 N/A 103,762 0 0 o
BBVA BANCOMER NO 27/08/2013 21/09/2015 N/A 37,707 0 0 o
BANCO MERCANTIL DEL NORTE NO 19/02/2013 20/05/2013 N/A 15,000 0 0 o
BANCO SANTANDER SERFIN NO 12/03/2013 09/04/2013 N/A 31,585 0 0 o
BANCO SANTANDER SERFIN NO 25/08/2013 24/04/2013 N/A 8,000 0 0 o
BANCO NACIONAL DE MEXICO NO 16/07/2012 16/07/2014 N/A 17,441 0 0 o

CLAVE DE COTIZACIÓN
CORPORACION GEO, S.A.B. DE C.V.

GEO

INFORMACIÓN DICTAMINADA

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

DESGLOSE DE CRÉDITOS

(MILES DE PESOS)

TRIMESTRE 04

AÑO

2013

CONSOLIDADO

Impresión Final

TIPO DE CRÉDITO / INSTITUCIÓN

BANCO SANTANDER SERFIN
BANCO MERCANTIL DEL NORTE
BANCO SANTANDER SERFIN
BBVA BANCOMER

BANCO SANTANDER SERFIN
BANCO SANTANDER SERFIN
BANCO SANTANDER SERFIN
BANCO DEL BAJIO

BANCO MERCANTIL DEL NORTE
BANCO MERCANTIL DEL NORTE
BANCO SANTANDER SERFIN
BANCO SANTANDER SERFIN
BANCO MERCANTIL DEL NORTE
BANCO MERCANTIL DEL NORTE
BANCO MERCANTIL DEL NORTE
BBVA BANCOMER

BANCO SANTANDER SERFIN
BANCO MERCANTIL DEL NORTE
BBVA BANCOMER

BANCO DEL BAJIO

BANCO MERCANTIL DEL NORTE
BANCO SANTANDER SERFIN
BANCO HSBC MEXICO

BANCO MERCANTIL DEL NORTE
BBVA BANCOMER

BANCO SANTANDER SERFIN
BANCO MERCANTIL DEL NORTE
BANCO HSBC MEXICO

BANCO MERCANTIL DEL NORTE
BANCO MERCANTIL DEL NORTE
BANCO SANTANDER SERFIN
BBVA BANCOMER

BANCO SANTANDER SERFIN
BANCO INBURSA

BBVA BANCOMER

INSTITUCION
EXTRANJERA
(SI/NO)

NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO

NO

FECHA DE FIRMA /
CONTRATO

12/03/2013

16/10/2007

09/02/2012

04/10/2012

28/10/2013

04/11/2013

31/08/2011

07/09/2011

14/12/2011

17/11/2011

06/03/2013

25/10/2013

14/05/2012

15/02/2013

22/02/2013

18/08/2011

05/10/2011

21/09/2011

13/10/2011

01/02/2012

24/02/2012

11/07/2012

28/10/2012

13/11/2012

15/11/2012

06/02/2013

01/12/2013

18/12/2013

12/04/2012

26/10/2012

06/03/2013

08/03/2013

22/03/2013

14/09/2010

22/10/2010

FECHA DE
VENCIMIENTO

09/04/2013

16/10/2013

01/02/2014

04/04/2015

25/10/2015

04/11/2015

31/08/2013

07/09/2014

14/12/2013

17/11/2013

06/03/2015

25/10/2015

13/05/2014

13/02/2015

23/05/2013

18/02/2014

05/10/2013

21/09/2014

13/04/2014

18/01/2015

16/02/2014

05/07/2014

28/02/2014

30/10/2014

07/05/2015

22/01/2015

27/03/2015

07/12/2015

01/04/2014

16/10/2014

03/04/2013

05/07/2013

19/04/2013

14/09/2013

22/04/2013

TASA DE
INTERÉS Y/O
SOBRETASA

VENCTOS.

O AMORT. DENOMINADOS EN MONEDA NACIONAL.

VENCTOS. O AMORT. DENOMINADOS EN MONEDA EXTRANJERA

INTERVALO DE TIEMPO INTERVALO DE TIEMPO
AÑO ACTUAL – | HASTA1AÑO | HASTAZAÑOS | HAsTa3AÑos | HastasaÑos MASTASAÑOSO | Ago acruaL | HasTa1taÑo |HasTazaÑos |Hasta3aÑños |Hastasaños [HASTA 5AÑOS O
N/A 26,000 0 0 o o
N/A 25.842 0 0 o o
N/A 5,161 0 0 o o
N/A 8.892 0 0 o o
N/A 32,804 0 0 o o
N/A 31,416 0 0 o o
N/A 29,794 0 0 o o
N/A 2,677 0 0 o o
N/A 161 o o o o
N/A 1,136 0 0 o o
N/A 40,251 0 0 o o
N/A 12,430 0 0 o o
N/A 528 o o o o
N/A 15,761 0 0 o o
N/A 16,019 0 0 o o
N/A 2,604 0 0 o o
N/A 2,272 0 0 o o
N/A 26,847 0 0 o o
N/A 14,124 0 0 o o
N/A 13,519 0 0 o o
N/A 8.419 0 0 o o
N/A 587 o o o o
N/A 479 o o o o
N/A 40,858 0 0 o o
N/A 12,036 0 0 o o
N/A 49.466 0 0 o o
N/A 5.460 0 0 o o
N/A 8,645 0 0 o o
N/A 27,989 0 0 o o
N/A 17,012 0 0 o o
N/A 20,000 0 0 o o
N/A 9.904 0 0 o o
N/A 12,000 0 0 o o
N/A 8,058 0 0 o o
N/A 1,739 0 0 o o

CLAVE DE COTIZACIÓN
CORPORACION GEO, S.A.B. DE C.V.

GEO

INFORMACIÓN DICTAMINADA

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

DESGLOSE DE CRÉDITOS

(MILES DE PESOS)

TRIMESTRE 04

AÑO

2013

CONSOLIDADO

Impresión Final

TIPO DE CRÉDITO / INSTITUCIÓN

BANCO MERCANTIL DEL NORTE
BANCO MERCANTIL DEL NORTE
BANCO MERCANTIL DEL NORTE
BBVA BANCOMER

BBVA BANCOMER

BANCO HSBC MEXICO

BANCO MERCANTIL DEL NORTE
BANCO SANTANDER SERFIN
BANCO HSBC MEXICO

BANCO DEL BAJIO

BANCO DEL BAJIO

BANCO DEL BAJIO

BANCO MERCANTIL DEL NORTE
BANCO SANTANDER SERFIN
BANCO SANTANDER SERFIN
BANCO SANTANDER SERFIN
BANCO SANTANDER SERFIN
BANCO MERCANTIL DEL NORTE
BANCO NACIONAL DE MEXICO
BANCO SANTANDER SERFIN
BANCO SANTANDER SERFIN
BANCO SANTANDER SERFIN
BBVA BANCOMER

BANCO MERCANTIL DEL NORTE
BANCO HSBC MEXICO

BANCO SANTANDER SERFIN
BANCO MERCANTIL DEL NORTE
BBVA BANCOMER

BBVA BANCOMER

BBVA BANCOMER

BBVA BANCOMER

BBVA BANCOMER

BBVA BANCOMER

BANCO MERCANTIL DEL NORTE

BANCO HSBC MEXICO

INSTITUCION
EXTRANJERA
(SI/NO)

NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO

NO

FECHA DE FIRMA /
CONTRATO

25/01/2011

02/12/2012

12/08/2011

25/08/2011

22/12/2011

30/04/2013

18/02/2013

28/10/2011

14/09/2012

14/03/2013

08/02/2013

06/02/2013

01/03/2013

12/03/2013

25/03/2013

21/03/2013

18/07/2011

26/07/2011

27/02/2012

29/03/2012

13/04/2012

21/08/2012

10/09/2012

25/10/2012

10/12/2013

22/04/2010

13/12/2010

20/01/2012

15/12/2011

08/09/2010

08/12/2011

02/09/2010

02/09/2011

06/03/2012

21/07/2011

FECHA DE
VENCIMIENTO

25/07/2013

02/06/2013

11/08/2013

17/02/2014

20/06/2014

31/12/2014

18/02/2015

31/10/2013

28/02/2014

11/06/2013

07/05/2013

07/05/2013

30/05/2013

09/04/2013

24/04/2013

18/04/2013

18/07/2013

26/07/2013

27/08/2013

29/03/2014

13/04/2014

21/08/2014

10/03/2015

25/10/2014

10/06/2016

22/04/2013

13/06/2013

16/01/2015

09/12/2014

28/08/2013

02/12/2014

28/08/2013

02/09/2014

28/02/2014

24/07/2014

TASA DE
INTERÉS Y/O
SOBRETASA

VENCTOS.

O AMORT. DENOMINADOS EN MONEDA NACIONAL.

VENCTOS. O AMORT. DENOMINADOS EN MONEDA EXTRANJERA

INTERVALO DE TIEMPO INTERVALO DE TIEMPO
AÑO ACTUAL – | HASTA1AÑO | HASTAZAÑOS | HAsTa3AÑos | HastasaÑos MASTASAÑOSO | Ago acruaL | HasTa1taÑo |HasTazaÑos |Hasta3aÑños |Hastasaños [HASTA 5AÑOS O
N/A 9,096 0 0 o o
N/A 6.581 0 0 o o
N/A 13,098 0 0 o o
N/A 6.511 0 0 o o
N/A 12,638 0 0 o o
N/A 17,121 0 0 o o
N/A 9,807 0 0 o o
N/A 1,213 0 0 o o
N/A 42,974 0 0 o o
N/A 5,000 0 0 o o
N/A 7,000 0 0 o o
N/A 4,107 0 0 o o
N/A 25,000 0 0 o o
N/A 1,426 0 0 o o
N/A 12,000 0 0 o o
N/A 1,426 0 0 o o
N/A 913 o o o o
N/A 49,257 0 0 o o
N/A 3,179 0 0 o o
N/A 48,080 0 0 o o
N/A 17,776 0 0 o o
N/A 15,521 0 0 o o
N/A 9,702 0 0 o o
N/A 18,691 0 0 o o
N/A 16,000 0 0 o o
N/A 10,673 0 0 o o
N/A 921 o o o o
N/A 14,368 0 0 o o
N/A 71,204 0 0 o o
N/A 46,653 0 0 o o
N/A 84,700 0 0 o o
N/A 33,731 0 0 o o
N/A 108,906 0 0 o o
N/A 38,378 0 0 o o
N/A 135,000 0 0 o o

CLAVE DE COTIZACIÓN
CORPORACION GEO, S.A.B. DE C.V.

GEO

INFORMACIÓN DICTAMINADA

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

DESGLOSE DE CRÉDITOS

(MILES DE PESOS)

TRIMESTRE 04

AÑO

2013

CONSOLIDADO

Impresión Final

TIPO DE CRÉDITO / INSTITUCIÓN

BANCO MERCANTIL DEL NORTE
BBVA BANCOMER

Scotiabank Inverlat

BANCO HSBC MEXICO

BANCO MERCANTIL DEL NORTE
BANCO MERCANTIL DEL NORTE
BANCO NACIONAL DE MEXICO
BANCO MERCANTIL DEL NORTE
BANCO MERCANTIL DEL NORTE
BANCO HSBC MEXICO
INVERLAT

BANCO INBURSA

BANCO NACIONAL DE MEXICO
BANCO INBURSA

BANCO INBURSA

BANCO HSBC MEXICO

BANCO MERCANTIL DEL NORTE
BANCO MERCANTIL DEL NORTE
BANCO INBURSA

BANCO DEL BAJIO

BANCO HSBC MEXICO

BANCO HSBC MEXICO

BANCO INBURSA

BBVA BANCOMER

BBVA BANCOMER

BBVA BANCOMER

csi

GE CAPITAL

GE CAPITAL

GE CAPITAL

csi

BANCO NACIONAL DE MEXICO
BANCO NACIONAL DE MEXICO
BANCO NACIONAL DE MEXICO

BANCO NACIONAL DE MEXICO

INSTITUCION
EXTRANJERA
(SI/NO)

NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO

NO

FECHA DE FIRMA /
CONTRATO

28/04/2011

08/11/2011

13/07/2011

12/07/2010

20/11/2012

01/11/2012

12/04/2013

01/04/2013

06/05/2013

12/04/2013

19/04/2013

31/05/2013

15/03/2013

27/09/2013

27/09/2013

15/03/2013

14/01/2013

17/01/2013

09/04/2013

26/03/2013

08/11/2012

14/05/2013

05/04/2013

01/03/2013

05/03/2013

13/03/2013

25/06/2012

03/01/2011

18/04/2011

24/05/2011

23/12/2009

24/12/2010

02/02/2011

23/02/2011

09/03/2011

FECHA DE
VENCIMIENTO

28/04/2014

08/11/2013

12/07/2013

11/07/2013

15/04/2013

30/04/2013

09/10/2013

30/07/2013

31/12/2013

11/07/2013

30/12/2013

30/12/2013

12/04/2013

27/09/2014

17/10/2013

12/07/2013

11/04/2013

15/04/2013

11/05/2013

24/06/2013

12/11/2013

14/06/2013

03/05/2013

01/04/2013

04/04/2013

12/04/2013

01/07/2013

01/01/2014

01/05/2014

01/01/2014

01/01/2013

17/12/2014

17/12/2014

17/12/2014

17/12/2014

TASA DE
INTERÉS Y/O
SOBRETASA

VENCTOS.

O AMORT. DENOMINADOS EN MONEDA NACIONAL.

VENCTOS. O AMORT. DENOMINADOS EN MONEDA EXTRANJERA

INTERVALO DE TIEMPO INTERVALO DE TIEMPO
AÑO ACTUAL – | HASTA1AÑO | HASTAZAÑOS | HAsTa3AÑos | HastasaÑos MASTASAÑOSO | Ago acruaL | HasTa1taÑo |HasTazaÑos |Hasta3aÑños |Hastasaños [HASTA 5AÑOS O
N/A 8,369 0 0 o o
N/A 12,561 0 0 o o
N/A 81.862 0 0 o o
N/A 37,500 0 0 o o
N/A 10,000 0 0 o o
N/A 40,000 0 0 o o
N/A 59,500 0 0 o o
N/A 94,500 0 0 o o
N/A 12,000 0 0 o o
N/A 27,000 0 0 o o
N/A 48,000 0 0 o o
N/A 7.800 0 0 o o
N/A 66,000 0 0 o o
N/A 31,992 0 0 o o
N/A 10,836 0 0 o o
N/A 30,000 0 0 o o
N/A 25,000 0 0 o o
N/A 18,496 0 0 o o
N/A 74,200 0 0 o o
N/A 9,051 0 0 o o
N/A 55,809 0 0 o o
N/A 40,000 0 0 o o
N/A 18,000 0 0 o o
N/A 1,240 0 0 o o
N/A 4,528 0 0 o o
N/A 4,549 0 0 o o
N/A 46 o o o o
N/A 5,608 0 0 o o
N/A 14,263 0 0 o o
N/A 10,999 0 0 o o
N/A 12,954 0 0 o o
N/A 90.982 0 0 o o
N/A 128,195 0 0 o o
N/A 219,878 0 0 o o
N/A 147,297 0 0 o o

CLAVE DE COTIZACIÓN
CORPORACION GEO, S.A.B. DE C.V.

GEO

INFORMACIÓN DICTAMINADA

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

DESGLOSE DE CRÉDITOS

(MILES DE PESOS)

TRIMESTRE 04

AÑO

2013

CONSOLIDADO

Impresión Final

TIPO DE CRÉDITO / INSTITUCIÓN

BANCO NACIONAL DE MEXICO
BANCO NACIONAL DE MEXICO
BANCO NACIONAL DE MEXICO
BANCO NACIONAL DE MEXICO
BANCO NACIONAL DE MEXICO
BANCO NACIONAL DE MEXICO
BANCO NACIONAL DE MEXICO
BANCO NACIONAL DE MEXICO
BANCO NACIONAL DE MEXICO
BANCO NACIONAL DE MEXICO
BANCO NACIONAL DE MEXICO
BANCO NACIONAL DE MEXICO
BANCO NACIONAL DE MEXICO
BANCO NACIONAL DE MEXICO
ARRENDAMIENTO
ARRENDAMIENTO
ARRENDAMIENTO
ARRENDAMIENTO
ARRENDAMIENTO

BARCLAYS

CREDIT SUISSE

DEUTCHE BANK

GOLDMAN

BANCO SANTANDER SERFIN
MORGAN STANLEY

JP MORGAN

BANCO SANTANDER SERFIN
BANCO MERCANTIL DEL NORTE
BBVA BANCOMER

Fideicomiso AAA.

Ixe

BANCO SANTANDER SERFIN
BANCO MERCANTIL DEL NORTE
BBVA BANCOMER

Fideicomiso AAA.

INSTITUCION
EXTRANJERA
(SI/NO)

NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO

NO

FECHA DE FIRMA /
CONTRATO

24/03/2011

27/04/2011

15/07/2011

08/09/2011

28/09/2011

30/11/2011

14/12/2011

02/02/2012

18/05/2012

14/11/2012

25/03/2013

09/04/2013

09/04/2013

09/04/2013

FECHA DE
VENCIMIENTO

17/12/2014

17/12/2014

17/12/2014

17/12/2014

17/12/2014

17/12/2014

17/12/2014

17/12/2014

17/12/2014

17/12/2014

17/12/2014

17/12/2014

17/12/2014

17/12/2014

TASA DE
INTERÉS Y/O
SOBRETASA

VENCTOS.

O AMORT. DENOMINADOS EN MONEDA NACIONAL.

VENCTOS. O AMORT. DENOMINADOS EN MONEDA EXTRANJERA

INTERVALO DE TIEMPO INTERVALO DE TIEMPO
AÑO ACTUAL – | HASTA1AÑO | HASTAZAÑOS | HAsTa3AÑos | HastasaÑos MASTASAÑOSO | Ago acruaL | HasTa1taÑo |HasTazaÑos |Hasta3aÑños |Hastasaños [HASTA 5AÑOS O
N/A 62,679 0 0 o o
N/A 104,466 0 0 o o
N/A 36,563 0 0 o o
N/A 2,089 0 0 o o
N/A 20.893 0 0 o o
N/A 2,089 0 0 o o
N/A 67,903 0 0 o o
N/A 156,609 0 0 o o
N/A 5,746 0 0 o o
N/A 52,233 0 0 o o
N/A 86.706 0 0 o o
N/A 1,567 0 0 o o
N/A 5,746 0 0 o o
N/A 10,446 0 0 o o
N/A 185,347 0 0 o o
N/A 131,558 0 0 o o
N/A 145,777 0 0 o o
N/A 52,927 0 0 o o
N/A 39,862 0 0 o o
N/A 6.689 0 0 o o
N/A 225,050 0 0 o o
N/A 286,750 0 0 o o
N/A 5,344 0 0 o o
N/A 53,171 0 0 o o
N/A 95.550 0 0 o o
N/A 57,609 0 0 o o
N/A 24,795 0 0 o o
N/A 34,706 0 0 o o
N/A 2,870 0 0 o o
N/A 129 o o o o
N/A 38,940 0 0 o o
N/A 14,819 0 0 o o
N/A 5,652 0 0 o o
N/A 5,656 0 0 o o
N/A 804 o o o o

CLAVE DE COTIZACIÓN
CORPORACION GEO, S.A.B. DE C.V.

GEO

INFORMACIÓN DICTAMINADA

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

DESGLOSE DE CRÉDITOS
(MILES DE PESOS)

TRIMESTRE 04

AÑO

2013

CONSOLIDADO

Impresión Final

TIPO DE CRÉDITO / INSTITUCIÓN

BANCO HSBC MEXICO
he

BANCO SANTANDER SERFIN

he

BANCO SANTANDER SERFIN
BANCO DEL BAJIO

BANCO MERCANTIL DEL NORTE
BBVA BANCOMER

Fideicomiso AAA

BANCO HSBC MEXICO

BANCO INBURSA

he

JP Morgan

BANCO SANTANDER SERFIN
BANCO MERCANTIL DEL NORTE
BBVA BANCOMER

Fideicomiso AAA

BANCO INBURSA

he

BANCO SANTANDER SERFIN
BANCO DEL BAJIO

BANCO MERCANTIL DEL NORTE
BBVA BANCOMER

Fideicomiso AAA

Ge Capital

BANCO HSBC MEXICO

BANCO INBURSA

he

JP Morgan

BANCO SANTANDER SERFIN
BANCO MERCANTIL DEL NORTE
BBVA BANCOMER

Fideicomiso AAA

BANCO HSBC MEXICO

Ixe

INSTITUCION
EXTRANJERA
(SI/NO)

NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO

NO

FECHA DE FIRMA /
CONTRATO

FECHA DE
VENCIMIENTO

TASA DE
INTERÉS Y/O
SOBRETASA

VENCTOS. O AMORT. DENOMINADOS EN MONEDA NACIONAL.

VENCTOS. O AMORT. DENOMINADOS EN MONEDA EXTRANJERA

INTERVALO DE TIEMPO INTERVALO DE TIEMPO
AÑO ACTUAL – | HASTA1AÑO | HASTAZAÑOS | HAsTa3AÑos | HastasaÑos MASTASAÑOSO | Ago acruaL | HasTa1taÑo |HasTazaÑos |Hasta3aÑños |Hastasaños [HASTA 5AÑOS O
N/A 239 o o o o
N/A 8,615 0 0 o o
N/A 52,012 0 0 o o
N/A 1,145 0 0 o o
N/A 484 o o o o
N/A 3.540 0 0 o o
N/A 10,395 0 0 o o
N/A 12,781 0 0 o o
N/A 604 o o o o
N/A 1,230 0 0 o o
N/A 8,140 0 0 o o
N/A 5.461 0 0 o o
N/A 4,584 0 0 o o
N/A 32,499 0 0 o o
N/A 56,130 0 0 o o
N/A 950 o o o o
N/A 978 o o o o
N/A 7.138 0 0 o o
N/A 22,217 0 0 o o
N/A 9.593 0 0 o o
N/A 884 o o o o
N/A 58,545 0 0 o o
N/A 19,591 0 0 o o
N/A 169 o o o o
N/A 19 o o o o
N/A 2.574 0 0 o o
N/A 25.499 0 0 o o
N/A 16,199 0 0 o o
N/A 29.816 0 0 o o
N/A 50,427 0 0 o o
N/A 22.438 0 0 o o
N/A 13,306 0 0 o o
N/A 265 o o o o
N/A 33,636 0 0 o o
N/A 27.244 0 0 o o

CLAVE DE COTIZACIÓN
CORPORACION GEO, S.A.B. DE C.V.

GEO

INFORMACIÓN DICTAMINADA

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

DESGLOSE DE CRÉDITOS

(MILES DE PESOS)

TRIMESTRE 04

AÑO

2013

CONSOLIDADO

Impresión Final

TIPO DE CRÉDITO / INSTITUCIÓN

BANCO SANTANDER SERFIN
BANCO MERCANTIL DEL NORTE
BANCO HSBC MEXICO

BANCO INBURSA

Ixe

BANCO MERCANTIL DEL NORTE
BBVA BANCOMER

Fideicomiso AAA.

BANCO HSBC MEXICO

BANCO INBURSA

Ixe

BANCO SANTANDER SERFIN
BANCO DEL BAJIO

BANCO MERCANTIL DEL NORTE
Fideicomiso AAA.

BANCO HSBC MEXICO

Ixe

BANCO SANTANDER SERFIN
BANCO DEL BAJIO

BANCO MERCANTIL DEL NORTE
BBVA BANCOMER

Fideicomiso AAA.

BANCO HSBC MEXICO

BANCO INBURSA

Ixe

BANCO SANTANDER SERFIN
BANCO MERCANTIL DEL NORTE
BBVA BANCOMER

Fideicomiso AAA.

BANCO INBURSA

Ixe

BANCO SANTANDER SERFIN
BANCO MERCANTIL DEL NORTE
BBVA BANCOMER

BANCO HSBC MEXICO

INSTITUCION
EXTRANJERA
(SI/NO)

NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO

NO

FECHA DE FIRMA /
CONTRATO

FECHA DE
VENCIMIENTO

TASA DE
INTERÉS Y/O
SOBRETASA

VENCTOS.

O AMORT. DENOMINADOS EN MONEDA NACIONAL.

VENCTOS. O AMORT. DENOMINADOS EN MONEDA EXTRANJERA

INTERVALO DE TIEMPO INTERVALO DE TIEMPO
AÑO ACTUAL – | HASTA1AÑO | HASTAZAÑOS | HAsTa3AÑos | HastasaÑos MASTASAÑOSO | Ago acruaL | HasTa1taÑo |HasTazaÑos |Hasta3aÑños |Hastasaños [HASTA 5AÑOS O
N/A 47.210 0 0 o o
N/A 5.412 0 0 o o
N/A 1,023 0 0 o o
N/A 7.228 0 0 o o
N/A 2,022 0 0 o o
N/A 20,089 0 0 o o
N/A 8.585 0 0 o o
N/A 1,718 0 0 o o
N/A 7.579 0 0 o o
N/A 16,030 0 0 o o
N/A 7.500 0 0 o o
N/A 30,461 0 0 o o
N/A 17,840 0 0 o o
N/A 6.158 0 0 o o
N/A 658 o o o o
N/A 19,541 0 0 o o
N/A 22,068 0 0 o o
N/A 38,985 0 0 o o
N/A 459 o o o o
N/A 24.436 0 0 o o
N/A 3.752 0 0 o o
N/A 2,684 0 0 o o
N/A 8,629 0 0 o o
N/A 11,934 0 0 o o
N/A 3.965 0 0 o o
N/A 8,983 0 0 o o
N/A 3.980 0 0 o o
N/A 6.778 0 0 o o
N/A 301 o o o o
N/A 7.308 0 0 o o
N/A 4,584 0 0 o o
N/A 14,999 0 0 o o
N/A 62,575 0 0 o o
N/A 68,994 0 0 o o
N/A 6.582 0 0 o o

CLAVE DE COTIZACIÓN
CORPORACION GEO, S.A.B. DE C.V.

GEO

INFORMACIÓN DICTAMINADA

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

DESGLOSE DE CRÉDITOS

(MILES DE PESOS)

TRIMESTRE 04

AÑO

2013

CONSOLIDADO

Impresión Final

VENCTOS. O AMORT. DENOMINADOS EN MONEDA NACIONAL VENCTOS. O AMORT. DENOMINADOS EN MONEDA EXTRANJERA
TIPO DE CRÉDITO / INSTITUCIÓN EXTRAERA A A menes vio INTERVALO DE TIEMPO INTERVALO DE TIEMPO
AÑO ACTUAL – | HASTA1AÑO | HASTAZAÑOS | HAsTa3AÑos | HastasaÑos MASTASAÑOSO | Ago acruaL | HasTa1taÑo |HasTazaÑos |Hasta3aÑños |Hastasaños [HASTA 5AÑOS O
BANCO INBURSA NO N/A 7,935 o o o o
he NO N/A 11,554 o o o o
BANCO SANTANDER SERFIN NO N/A 29,871 o o o o
BBVA BANCOMER NO N/A 25,361 o o o o
Fideicomiso AAA NO N/A 3,971 o o o o
BANCO MERCANTIL DEL NORTE NO N/A 17,525 o o o o
Fideicomiso AAA NO N/A 1,574 o o o o
Monex NO N/A 2,984 o o o o
BANCO SANTANDER SERFIN NO N/A 19,149 o o o o
he NO N/A 7.404 o o o o
Fideicomiso AAA NO N/A 2,219 o o o o
Monex NO N/A 618 o o o o
BANCA COMERCIAL
OTROS
TOTAL BANCARIOS o 6,949,628 o o o o 155,981 o o o

CLAVE DE COTIZACIÓN

GEO

CORPORACION GEO, S.A.B. DE C.V.

INFORMACIÓN DICTAMINADA

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

DESGLOSE DE CRÉDITOS
(MILES DE PESOS)

TRIMESTRE 04

AÑO 2013

CONSOLIDADO

Impresión Final

VENCTOS. O AMORT. DENOMINADOS EN MONEDA NACIONAL.

‘VENCTOS. O AMORT. DENOMINADOS EN MONEDA EXTRANJERA

TIPO DE CRÉDITO /INSTITUCIÓN | EXTRANJERA A MENTO INTERÉS vio INTERVALO DE TIEMPO INTERVALO DE TIEMPO
(SI/NO) SOBRETASA
AÑOACTUAL | HASTA1AÑO | HASTAZAÑOS | HAsTa3aÑos | HastasaÑos | HASTASAÑOSO| AÑOACTUAL | HASTA1AÑO | HASTAZAÑOS | HAsTa3AÑos | HastasaÑños | MASTASAÑOSO
BURSÁTILES
LISTADAS EN BOLSA (MÉXICO Y/O
EXTRANJERO)
QUIROGRAFARIOS
BBVA BANCOMER NO 22/07/2011 18/07/2014 N/A 400,000 0 0 0 0
BANCO SANTANDER SERFIN NO 24/08/2012 19/07/2022 N/A 199,149 o o 0 0
COMISION Y GASTOS DE EMISION NO N/A -18,287 o o 0 0
Citigroup/Morgan Stanley / S NO 30/06/2010 30/06/2020 N/A 3,271,077 o o 0 0
COMISION Y GASTOS DE EMISION NO N/A 131,588 o o 0 0
Citigroup/JP Morgan/ Santand NO 27/08/2012 27/08/2022 N/A 5,283,720 o o 0 0
COMISION Y GASTOS DE EMISION NO N/A -190,139 o o 0 0
Morgan Stanley / Santander NO 25/09/2009 25/09/2014 N/A 708,606 o o 0 0
COMISION Y GASTOS DE EMISION NO N/A -58,695 o o 0 0
CON GARANTÍA
COLOCACIONES PRIVADAS

QUIROGRAFARIOS
CON GARANTÍA

TOTAL BURSÁTILES 0 400,000 o o o o 0 9,013,943 0 0 o 0

CLAVE DE COTIZACIÓN

CORPORACION GEO, S.A.B. DE C.V.

GEO

INFORMACIÓN DICTAMINADA

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

DESGLOSE DE CRÉDITOS

(MILES DE PESOS)

TRIMESTRE – 04 AÑO 2013

CONSOLIDADO

Impresión Final

TIPO DE CRÉDITO / INSTITUCIÓN

INSTITUCION
EXTRANJERA
(SI/NO)

FECHA.
CONCERTACIÓN

FECHA DE
VENCIMIENTO

VENCTOS. O AMORT. DENOMINADOS EN MONEDA NACIONAL

INTERVALO DE TIEMPO

VENCTOS. O AMORT. DENOMINADOS EN MONEDA EXTRANJERA

INTERVALO DE TIEMPO

AÑO ACTUAL

HASTA 1 AÑO

HASTAZAÑOS | HASTA3AÑOS | HASTA 4 AÑOS

HASTA 5 AÑOS O
MÁS

AÑO ACTUAL.

HASTA1AÑO | HASTAZAÑOS | HAsTASAÑOS |Hasta4AÑos [HASTA SAÑOSO

OTROS PASIVOS CIRCULANTES Y NO
CIRCULANTES CON COSTO

TOTAL OTROS PASIVOS
CIRCULANTES Y NO CIRCULANTES
CON COSTO

PROVEEDORES

PROVEEDORES

NO

N/A

2,998,902

TOTAL PROVEEDORES

2,998,902

OTROS PASIVOS CIRCULANTES Y NO
CIRCULANTES

OTROS CIRCULANTES

OTROS NO CIRCULANTES

NO

NO

N/A

N/A

11,500,627

o

o o 0

o 2,069,198 0

TOTAL OTROS PASIVOS
CIRCULANTES Y NO CIRCULANTES

11,500,627

0 2,069,198 0

TOTAL GENERAL

21,849,157

o 2,069,198 o

9,169,924 o o o

OBSERVACIONES

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO
CORPORACION GEO, S.A.B. DE C.V.

INFORMACIÓN DICTAMINADA

TRIMESTRE:

POSICIÓN MONETARIA EN MONEDA EXTRANJERA

(MILES DE PESOS)

04 AÑO: 2013

CONSOLIDADO

Impresión Final

POSICIÓN EN MONEDA EXTRANJERA
(MILES DE PESOS)

DÓLARES

OTRAS MONEDAS

TOTAL MILES DE

[MILES DE DÓLARES]

MILES DE PESOS

MILES DE DÓLARES|

MILES DE PESOS SOS

ACTIVO MONETARIO

CIRCULANTE

NO CIRCULANTE

PASIVO

CIRCULANTE

NO CIRCULANTE

SALDO NETO

POSICIÓN EN MONEDA EXTRANJERA
(MILES DE PESOS)

DÓLARES

OTRAS M

ONEDAS TOTAL MILES DE

[MILES DE DÓLARES]

MILES DE PESOS

MILES DE DÓLARES|

MILES DE PESOS SOS

ACTIVO MONETARIO

CIRCULANTE

NO CIRCULANTE

PASIVO

CIRCULANTE

NO CIRCULANTE

SALDO NETO

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO
CORPORACION GEO, S.A.B. DE C.V.

INFORMACIÓN DICTAMINADA

TRIMESTRE:

POSICIÓN MONETARIA EN MONEDA EXTRANJERA

(MILES DE PESOS)

04 AÑO: 2013

CONSOLIDADO

Impresión Final

POSICIÓN EN MONEDA EXTRANJERA
(MILES DE PESOS)

DÓLARES

OTRAS MONEDAS

TOTAL MILES DE

[MILES DE DÓLARES]

MILES DE PESOS

MILES DE DÓLARES|

MILES DE PESOS SOS

ACTIVO MONETARIO

CIRCULANTE

NO CIRCULANTE

PASIVO

CIRCULANTE

NO CIRCULANTE

SALDO NETO

POSICIÓN EN MONEDA EXTRANJERA
(MILES DE PESOS)

DÓLARES

OTRAS M

ONEDAS TOTAL MILES DE

[MILES DE DÓLARES]

MILES DE PESOS

MILES DE DÓLARES|

MILES DE PESOS SOS

ACTIVO MONETARIO

CIRCULANTE

NO CIRCULANTE

PASIVO

CIRCULANTE

NO CIRCULANTE

SALDO NETO

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO
CORPORACION GEO, S.A.B. DE C.V.

INFORMACIÓN DICTAMINADA

TRIMESTRE:

POSICIÓN MONETARIA EN MONEDA EXTRANJERA

(MILES DE PESOS)

04 AÑO: 2013

CONSOLIDADO

Impresión Final

POSICIÓN EN MONEDA EXTRANJERA
(MILES DE PESOS)

DÓLARES

OTRAS MONEDAS

TOTAL MILES DE

[MILES DE DÓLARES]

MILES DE PESOS

MILES DE DÓLARES|

MILES DE PESOS SOS

ACTIVO MONETARIO

CIRCULANTE

NO CIRCULANTE

PASIVO

CIRCULANTE

NO CIRCULANTE

SALDO NETO

POSICIÓN EN MONEDA EXTRANJERA
(MILES DE PESOS)

DÓLARES

OTRAS M

ONEDAS TOTAL MILES DE

[MILES DE DÓLARES]

MILES DE PESOS

MILES DE DÓLARES|

MILES DE PESOS SOS

ACTIVO MONETARIO

CIRCULANTE

NO CIRCULANTE

PASIVO

CIRCULANTE

NO CIRCULANTE

SALDO NETO

OBSERVACIONES

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04 AÑO: 2013
CORPORACION GEO, S.A.B. DE C.V.

INSTRUMENTOS DE DEUDA PAGINA 1/12
INFORMACIÓN DICTAMINADA CONSOLIDADO

Impresión Final

LIMITACIONES FINANCIERAS SEGÚN CONTRATO, ESCRITURAS DE LA EMISION
Y/O TITULO

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04 AÑO: 2013
CORPORACION GEO, S.A.B. DE C.V.

INSTRUMENTOS DE DEUDA PAGINA 2/12
INFORMACIÓN DICTAMINADA CONSOLIDADO

Impresión Final

SITUACIÓN ACTUAL DE LAS LIMITACIONES FINANCIERAS

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN GEO

TRIMESTRE 04 AÑO 2013
CORPORACION GEO, S.A.B. DE C.V. DISTRIBUCIÓN DE INGRESOS POR
. PRODUCTO CONSOLIDADO
INFORMACIÓN DICTAMINADA INGRESOS TOTALES
(MILES DE PESOS) Impresión Final
PRINCIPALES PRODUCTOS O LINEA VENTAS poDE PRINCIPALES
DE PRODUCTION PARTICIPACION EN
VOLUMEN IMPORTE EL MERCADO MARCAS CLIENTES

INGRESOS NACIONALES

VIVIENDA INTERES SOC

15,628

5,500,529

0.00

CASAS GEO

PUBLICO EN GENERAL

INGRESOS POR EXPORTACIÓN

INGRESOS DE SUBSIDIARIAS EN EL EXTRANJERO

TOTAL

15,628

5,500,529

OBSERVACIONES

CLAVE DE COTIZACIÓN
CORPORACION GEO, S.A.B. DE C.V.

GEO

INFORMACIÓN DICTAMINADA

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

INTEGRACIÓN DEL CAPITAL SOCIAL
PAGADO

CARACTERISTICAS DE LAS ACCIONES

TRIMESTRE 04

AÑO 2013

CONSOLIDADO

Impresión Final

NUMERO DE ACCIONES

CAPITAL SOC

IAL

SERIES | VALOR NOMINAL($) VIGENTE
PORCIÓN FIJA PORCIÓN VARIABLE MEXICANOS LIBRE SUSCRIPCIÓN FIJO VARIABLE
B 0.00000 554,309,185 0 0 124,502 0
TOTAL 554,309,185 0 0 124,502 0
TOTAL DE ACCIONES QUE REPRESENTAN EL CAPITAL SOCIAL PAGADO A LA
FECHA DE ENVIO DE LA INFORMACIÓN: 554,309,185

OBSERVACIONES

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CLAVE DE COTIZACIÓN: GEO TRIMESTRE: 04 AÑO: 2013
CORPORACION GEO, S.A.B. DE C.V. INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS
PAGINA 1/1
CONSOLIDADO
INFORMACIÓN DICTAMINADA Impresión Final

Ála
casco CORPORACION GEO S.A.B. DE C.V.

Para vivir como quieres

México, D.F., a 20 de mayo de 2015.

H. COMISION NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES
Av. Insurgentes Sur No. 1971

Torre Sur 7” Piso

Col. Guadalupe Inn

México, D.F.

At’in.: Lic. Roberto Carvallo Alvarez
Director General de Emisoras

Con relación a la Información Financiera de Corporación Geo, S.A.B. de C.V.,
correspondiente al tercer trimestre del 2014, presentada a la Comisión Nacional Bancaria
y de Valores, a la Bolsa Mexicana de Valores y al público inversionista, nos permitimos
hacer constar lo siguiente:

Los suscritos manifestamos bajo protesta de decir verdad que, en el ámbito de nuestras
respectivas funciones, preparamos la información relativa a la emisora contenida en el
reporte correspondiente al tercer trimestre del 2014, la cual, a nuestro leal saber y
entender, refleja razonablemente su situación. Asimismo, manifestamos que no tenemos
conocimiento de información relevante que haya sido omitida o falseada en estos reportes
trimestrales o que la misma contenga información que pudiera inducir a error a los
inversionistas.

Esta constancia se presenta en cumplimiento con lo establecido en el artículo 33 fracción
ll de las “Disposiciones de carácter general aplicables a las emisoras de valores y a otros
participantes del mercado de valores”, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el
19 de septiembre de 2008.

Arq. Luis Orvañanos Lascurain
Director General

ic. Luis E. Franco Ramírez.
Director Legal

Margaritas No.433 Hacienda Guadalupe Chimalistac, Del. Alvaro Obregón C.P. 01050 en México D.F.
WWW.casasgeo.com

Link al archivo en CMFChile: https://www.cmfchile.cl/sitio/aplic/serdoc/ver_sgd.php?s567=951a4fb1fe4cfe8d3f8d854a92da138fVFdwQmVFNVVRVEpOUkVFeVRucEpORTVCUFQwPQ==&secuencia=-1&t=1682366909

Por Hechos Esenciales
Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

Categorias

Archivo

Categorías

Etiquetas

27 (2459) 1616 (1196) 1713 (992) Actualizaciones (15455) Cambio de directiva (8632) Colocación de valores (1654) Compraventa acciones (1311) Dividendos (11070) Dividend payments (1275) Dividends (1283) Emisión de valores (1654) fondo (6102) fund (1545) General news (1469) Hechos relevantes (15453) importante (4958) IPSA (4186) Junta Extraordinaria (5500) Junta Ordinaria (10687) Noticias generales (15454) Nueva administración (8632) Others (1462) Otros (15449) Pago de dividendos (10844) Profit sharing (1275) Regular Meeting (1610) Relevant facts (1467) Reparto de utilidades (10844) Transacción activos (1311) Updates (1470)