Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

CORESA S.A. CONTAINERS, NETWORKS AND CONTAINERS 2023-04-05 T-09:17

C

TCORESA<br /><br />Santiago, 5 de abril de 2023<br /><br />Señora<br /><br />Solange Berstein Jáuregui<br /><br />Presidenta<br /><br />Comisión para el Mercado Financiero<br />Av. Libertador Bernardo O’Higgins 1449<br />Presente<br /><br />Ref.: Acompaña antecedentes de Coresa S.A. Contenedores, Redes y<br />Envases.<br /><br />De mi consideración:<br /><br />El suscrito, debidamente facultado y en su carácter de Gerente General de la<br />Sociedad Anónima Cerrada, denominada CORESA S.A. CONTENEDORES,<br />REDES Y ENVASES (desde ahora también denominada la “Sociedad”), viene en<br />adjuntar los estados financieros anuales de la Sociedad sobre los cuales se<br /><br />pronunciará la Junta Ordinaria de Accionistas.<br /><br />10 Arrate Donoso<br />Gerente General<br />Coresa S.A. Contenedores, Redes y Envases<br /><br />CORESA S.A.<br />CONTENEDORES, REDES Y ENVASES<br />Y FILIAL<br /><br />Estados Financieros Consolidados<br /><br />Al 31 de diciembre de 2022 y 2021<br /><br />ABREVIATURAS<br /><br />MUSS : Miles de dólares estadounidenses<br /><br />USS : Dólares estadounidenses<br />S : Pesos chilenos<br />MS : Miles de pesos chilenos<br /><br />UF : Unidad de fomento<br /><br />MCA<br /><br />CE<br /><br />INFORME DEL AUDITOR INDEPENDIENTE<br /><br />Razón Social Auditores Externos : Kreston Macro Consultores Auditores SpA<br /><br />RUT Auditores Externos : 76.452.973-1<br /><br />Señores<br />Presidente, Accionistas y Directores<br />Coresa S.A. Contenedores, Redes y Envases y filial<br /><br />Hemos efectuado una auditoría a los estados financieros consolidados adjuntos de Coresa S.A.<br />Contenedores, Redes y Envases y filial, que comprenden los estados de situación financiera consolidados<br />al 31 de diciembre de 2022 y 2021 y los correspondientes estados consolidados integral de resultados,<br />de cambios en el patrimonio y de flujos de efectivo por los años terminados en esas fechas y las<br />correspondientes notas a los estados financieros consolidados.<br /><br />Responsabilidad de la Administración por los estados financieros consolidados<br /><br />La Administración es responsable por la preparación y presentación razonable de estos estados<br />financieros consolidados de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF),<br />emitidas por el International Accounting Standards Board (“IASB”). Esta responsabilidad incluye el<br />diseño, implementación y mantención de un control interno pertinente para la preparación y<br />presentación razonable de los estados financieros, para que estén exentos de representaciones<br />incorrectas significativas, ya sea debido a fraude o error.<br /><br />Responsabilidad del auditor<br /><br />Nuestra responsabilidad consiste en expresar una opinión sobre estos estados financieros consolidados<br />a base de nuestras auditorías. Efectuamos nuestras auditorías de acuerdo con normas de auditoría<br />generalmente aceptadas en Chile. Tales normas requieren que planifiquemos y realicemos nuestro<br />trabajo con el objeto de lograr un razonable grado de seguridad que los estados financieros consolidados<br />están exentos de representaciones incorrectas significativas.<br /><br />Una auditoría comprende efectuar procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los montos<br />y revelaciones en los estados financieros consolidados. Los procedimientos seleccionados dependen del<br />juicio del auditor, incluyendo la evaluación de los riesgos de representaciones incorrectas significativas<br />de los estados financieros consolidados ya sea debido a fraude o error. Al efectuar estas evaluaciones<br />de los riesgos, el auditor considera el control interno pertinente para la preparación y presentación<br />razonable de los estados financieros consolidados de la entidad con el objeto de diseñar procedimientos<br />de auditoría que sean apropiados en las circunstancias, pero sin el propósito de expresar una opinión<br />sobre la efectividad del control interno de la entidad. En consecuencia, no expresamos tal tipo de<br />opinión. Una auditoría incluye, también, evaluar lo apropiadas que son las políticas de contabilidad<br />utilizadas y la razonabilidad de las estimaciones contables significativas efectuadas por la<br />Administración, así como una evaluación de la presentación general de los estados financieros<br />consolidados.<br /><br />Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es suficiente y apropiada para<br />proporcionarnos una base para nuestra opinión de auditoría.<br /><br />; Román Díaz +t205, Piso 7, An independent member of<br />knowing you. Providencia, Santiago, Chile the Kreston Global network<br />Phone: + 56 2 2963 9100 MEMBER OF THE<br />Kreston Macro Consultores Auditores SpA CP 750 0618 a<br /><br />Registro CMF N%95 www.krestonmca.cl um FORUM OF FIRMS<br /><br />MCA<br /><br />CE<br /><br />Opinión<br /><br />En nuestra opinión, los mencionados estados financieros consolidados presentan razonablemente, en<br />todos sus aspectos significativos, la situación financiera de Coresa S.A. Contenedores, Redes y Envases<br />y filial al 31 de diciembre de 2022 y 2021 y los resultados consolidados de sus operaciones y los flujos<br />consolidados de efectivo por los años terminados en esas fechas de acuerdo con Normas Internacionales<br />de Información Financiera (NIIF) emitidas por el International Accounting Standards Board (“IASB”).<br /><br />Énfasis en un asunto<br /><br />Tal como se indica en Nota 34 a los estados financieros, durante el año 2022 la Sociedad efectuó un<br />proceso de división en dos sociedades, Coresa S.A. Contenedores, Redes y Envases que sigue actuando<br />como continuadora y otra sociedad anónima cerrada denominada Coresa Dos S.A., creada para tal<br />efecto. La división involucró principalmente la cesión de derechos por cobrar en sociedades relacionadas.<br />Los estados financieros reflejan y revelan adecuadamente todos los efectos de esta división y, nuestra<br />opinión, no se modifica respecto de este asunto.<br /><br />David Molina Candia<br />Socio Kreston MCA SpA<br />RUT: 8.722.846-0<br /><br />Santiago, 29 de marzo de 2023<br /><br />; Román Díaz +t205, Piso 7, An independent member of<br />knowing you. Providencia, Santiago, Chile the Kreston Global network<br />Phone: + 56 2 2963 9100<br /><br />Kreston Macro Consultores Auditores SpA CP 750 0618 HH ForÚ OF THE F<br />Registro CMF N%95 www.krestonmca.cl WE FORUM OF FIRMS<br /><br />INDICE<br /><br />CORESA<br /><br />Informe del Auditor Independiente<br /><br />Estados Consolidados de Situación Financiera Clasificados<br />Estados Consolidados de Resultados Integrales por Función<br />Otros Resultados Integrales Consolidados<br /><br />Estados Consolidados de Cambios en el Patrimonio Neto<br />Estados Consolidados de Flujos de Efectivo<br /><br />Notas a los Estados Financieros Consolidados<br /><br />Na<br /><br />Información general<br /><br />Bases de preparación y presentación de los estados financieros<br />consolidados<br /><br />Políticas contables aplicadas<br /><br />Gestión de riesgos<br /><br />Estimaciones y aplicación de criterios de contabilidad<br />Información financiera por segmentos<br /><br />Efectivo y equivalente al efectivo<br /><br />Instrumentos financieros<br /><br />Otros activos financieros<br /><br />Deudores comerciales y Otras cuentas a cobrar<br />Saldos y transacciones con entidades relacionadas<br />Inventarios<br /><br />Otros activos no financieros<br /><br />Activos y pasivos por impuestos corrientes<br /><br />Activos intangibles distintos de plusvalía<br />Propiedades, plantas y equipos<br /><br />Arrendamientos<br /><br />Impuestos diferidos<br /><br />Activos y pasivos en moneda extranjera<br /><br />Otros pasivos financieros<br /><br />Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar<br />Provisiones por beneficios a los trabajadores<br />Patrimonio neto<br /><br />Ingresos<br /><br />Costos y gastos por naturaleza<br /><br />Resultado financiero<br /><br />Resultado por impuesto a las ganancias<br /><br />Utilidad por acción<br /><br />Página<br /><br />NO hw<br /><br />11<br />23<br />32<br />39<br />41<br />42<br />43<br />44<br />45<br />48<br />52<br />52<br />53<br />54<br />55<br />57<br />61<br />62<br />64<br />67<br />67<br />69<br />70<br />71<br />72<br />73<br />73<br /><br />CORESA<br /><br />INDICE (Continuación)<br /><br />29<br />30<br />31<br />32<br />33<br />34<br />35<br /><br />Contingencias, juicios y otros<br />Cauciones obtenidas de terceros<br />Otra información<br /><br />Medio ambiente<br /><br />Situación financiera<br /><br />Hechos esenciales<br /><br />Hechos posteriores<br /><br />Página<br /><br />74<br />76<br />77<br />77<br />77<br />78<br />78<br /><br />1 y<br />AI<br /><br />CORESA<br /><br />CORESA S.A. CONTENEDORES, REDES Y ENVASES Y FILIAL<br />ESTADOS CONSOLIDADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADOS<br /><br />Al 31 de diciembre de 2022 y 2021<br /><br />(Expresados en miles de pesos – MS)<br /><br />Activos<br /><br />Activos corrientes<br />Efectivo y equivalentes al efectivo<br />Otros activos financieros, corrientes<br />Otros activos no financieros, corrientes<br />Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar,<br />corrientes<br />Cuentas por cobrar a entidades relacionadas,<br />corrientes<br />Inventarios<br />Activos por impuestos, corrientes<br />Total de activos corrientes distintos de los activos o<br />grupos de activos para su disposición clasificados<br />como mantenidos para la venta o como mantenidos<br />para distribuir a los propietarios<br />Activos no corrientes o grupos de activos para su<br />disposición clasificados como mantenidos para la<br />venta<br />Activos no corrientes o grupos de activos para su<br />disposición clasificados como mantenidos para la<br />venta o como mantenidos para distribuir a los<br />propietarios<br />Total de activos corrientes<br /><br />Activos no corrientes<br />Otros activos financieros, no corrientes<br />Cuentas por cobrar a entidades relacionadas, no<br />corrientes<br />Activos intangibles distintos de la plusvalía<br />Propiedades, planta y equipo<br />Activos por derecho de uso<br />Activos por impuestos diferidos<br />Total de activos no corrientes<br /><br />Total de activos<br /><br />31-12-2022 JOIN<br />INE M$ M$<br /><br />7 3.696.367 1.464.542<br />9 0 0<br />13 64.747 80.593<br />10 1.339.532 2.245.076<br />11 731.621 1.635.580<br />12 2.484.657 3.274.084<br />14 552.687 275.665<br />8.869.611 8.975.540<br />0 0<br />0 0<br />8.869.611 8.975.540<br />9 13.502 13.502<br />11 0 5.653.807<br />15 784 0<br />16 3.225.225 3.936.783<br />17 2.936.539 1.205.858<br />0 0<br />6.176.050| 10.809.950<br />15.045.661 19.785.490<br /><br />Las Notas adjuntas números 1 a 35,<br /><br />forman parte integral de estos estados financieros consolidados<br /><br />i<br />Y,<br /><br />CORESA<br /><br />CORESA S.A. CONTENEDORES, REDES Y ENVASES Y FILIAL<br />ESTADOS CONSOLIDADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADOS<br />Al 31 de diciembre de 2022 y 2021<br />(Expresados en miles de pesos – MS)<br /><br />2 31-12-2021<br /><br />A<br />Pasivos y patrimonio neto<br />Pasivos corrientes<br />Otros pasivos financieros, corrientes 20 157.715 758.142<br />Pasivos por arrendamientos corrientes 17 917.571 685.099<br />Cuentas comerciales y otras cuentas por pagar, 21 851.843 726.903<br />corrientes<br />Cuentas por pagar a entidades relacionadas, 11 33.864 9.938<br />corrientes<br />Otras provisiones, corrientes 128.336 71.789<br />Pasivos por Impuestos, corrientes 14 1.019.832 1.308.009<br />IO MISIONES por beneficios a los empleados, 22 400.827 447.999<br />corrientes<br />Total de pasivos corrientes distintos de los pasivos<br />incluidos en grupos de activos para su disposición 4.109.988 4.007.879<br />clasificados como mantenidos para la venta<br />Total de pasivos corrientes 4.109.988 4.007.879<br />Pasivos no corrientes<br />Otros pasivos financieros, no corrientes 20 617.193 1.371.907<br />Pasivos por arrendamientos no corrientes 17 2.209.736 737.919<br />Otras cuentas por pagar, no corrientes 0 0<br />Cuentas por pagar a entidades relacionadas, no 0 0<br />corrientes<br />Pasivo por impuestos diferidos 18 467.608 716.957<br />IO MISIONES por beneficios a los empleados, no 22 498.576 520.286<br />corrientes<br />Total de pasivos no corrientes 3.793.113 3.347.069<br />Total pasivos 7.903.101 7.354.948<br />Patrimonio neto<br />Capital emitido 6.932.994 13.909.726<br />Utilidades acumuladas 230.767| (1.459.656)<br />Otras reservas (8.413) (8.285)<br />Patrimonio atribuible a los propietarios de la 7.155.348 12.441.785<br />controladora<br />Participaciones no controladoras (12.788) (11.243)<br />Total patrimonio neto 7.142.560 12.430.542<br />Total de pasivos y patrimonio 15.045.661 19.785.490<br /><br />Las Notas adjuntas números 1 a 35,<br />forman parte integral de estos estados financieros consolidados<br /><br />(7<br /><br />e<br /><br />CORESA<br /><br />CORESA S.A. CONTENEDORES, REDES Y ENVASES Y FILIAL<br />ESTADOS CONSOLIDADOS DE RESULTADOS INTEGRALES POR FUNCION<br />Por los años terminados al 31 de diciembre de 2022 y 2021<br />(Expresados en miles de pesos – M$)<br /><br />mbr<br /><br />01-01-2022 01-01-2021<br />1) 31-12-2021<br /><br />Ganancia (pérdida) M$ M$<br />Ingresos de actividades ordinarias 24 16.517.956 15.603.961<br />Costo de ventas (13.915.368) (12.948.630)<br />Ganancia bruta 2.602.588 2.655.331<br />Otros ingresos, por función 24 60.154 49.904<br />Costos de distribución<br />Gasto de administración 25 (1.081.024) (972.104)<br />Otros gastos, por función 25 (76.875) (77.845)<br />Otras ganancias (pérdidas)<br /><br />Ingresos financieros 26 173.743 65.919<br />Costos financieros 26 (142.008) (413.321)<br />Diferencias de cambio 631.465 718.266<br />Resultado por unidades de reajuste (303.780) (96.458)<br />Ganancia (pérdida), antes de impuestos 1.864.263 1.929.692<br />Gasto por impuestos a las ganancias 27 37.414 (398.131)<br />Ganancia (pérdida) procedente de operaciones continuadas 1.901.677 1.531.561<br />Ganancia (pérdida) 1.901.677 1.531.561<br /><br />Ganancia (pérdida), atribuible a<br />Ganancia (pérdida), atribuible a los propietarios de la 1.903.222 1,532.293<br />controladora<br />Ganancia (pérdida), atribuible a participaciones no (1.545) (132)<br />controladoras<br />Ganancia (pérdida) 1.901.677 1.531.561<br /><br />Ganancias por acción<br />Ganancia por acción básica<br /><br />Ganancia (pérdida) por acción básica en operaciones<br />continuadas 4,98860 4,01769<br /><br />Las Notas adjuntas números 1 a 35,<br />forman parte integral de estos estados financieros consolidados<br /><br />i | )<br /><br />e<br /><br />CORESA<br /><br />CORESA S.A. CONTENEDORES, REDES Y ENVASES Y FILIAL<br />OTROS ESTADOS CONSOLIDADOS DE RESULTADOS INTEGRALES POR FUNCION<br />Por los años terminados al 31 de diciembre de 2022 y 2021<br />(Expresados en miles de pesos – M$)<br /><br />Estado de Resultados Integral ACUMULADO<br /><br />(IED) 01-01-2021<br />19) 31-12-2021<br /><br />Ganancia (pérdida) 1.901.677 1.531.561<br />Ganancias (pérdidas) por diferencias de cambio de conversión,<br />antes de impuestos<br />Otro resultado integral, antes de impuestos, diferencias de 0 0<br />cambio por conversión<br />Otro resultado integral, antes de impuestos, ganancias (pérdidas)<br />por revaluación<br />Otros componentes de otro resultado integral, antes de 0 0<br />impuestos<br />Impuesto a las ganancias relacionado con cambios en el superávit<br />0 : 0 0<br />de revaluación de otro resultado integral<br />Impuesto a las ganancias relacionado con componentes de otro<br />A 0 0<br />resultado integral<br />Otro resultado integral 0 0<br />Resultado integral 1.901.677 1.531.561<br />Resultado integral atribuible a los propietarios de la controladora 1.903.222 1.532.293<br />Resultado integral atribuible a participaciones no controladoras (1.545) (132)<br />Resultado integral 1.901.677 1.531.561<br /><br />Las Notas adjuntas números 1 a 35,<br />forman parte integral de estos estados financieros consolidados<br /><br />CORESA S.A. CONTENEDORES, REDES Y ENVASES Y FILIAL<br />ESTADOS CONSOLIDADOS DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO<br />Por el año terminado al 31 de diciembre de 2022<br />(Expresados en miles de pesos – M$)<br /><br />Saldo Inicial Período Actual 01/01/2022 (8.285) (1.459.656)| 12.441.785 (11.243. 12.430.54′<br />cambios en contables > -| -<br />correcciones de errores – el<br />(8.285) (1.459.656)| 12.441.785 (11.243, 12,430.54:<br /><br />(pérdida) 1.903.222 1.903.222 1.901.<br />resultado integral (128 (128<br />integral 1.903, 1.901,54<br /><br />Otras de los<br /><br />otras distribuciones a los<br />division (6.976.732 (212.799) (7.189.531 (7.189.531<br />absorcion acumuladas el<br /><br />transacciones de acciones en cartera<br /><br />(disminución) por cambios en la participación de subsidiarias que no<br />’otal de cambios en (6.976.732 1.690.423 (5.286.4. (1.54: (5.287.982<br />Saldo Final Período Actual 31/12/2022 6.932. 230.767 7.155.348 (12.788 7.14<br /><br />Las Notas adjuntas números 1 a 35,<br />forman parte integral de estos estados financieros consolidados.<br /><br />AA<br />Li14<br />Ed<br />CORESA<br /><br />CORESA S.A. CONTENEDORES, REDES Y ENVASES Y FILIAL<br />ESTADOS CONSOLIDADOS DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO<br />Por el año terminado al 31 de diciembre de 2021<br />(Expresados en miles de pesos – M$)<br /><br />Tnicial Periodo Actual 01/01/2021 13.909.726]<br />cambios en. contables<br />correcciones de errores<br /><br />1532293<br /><br />Otras de los<br />Otras distribuciones a los<br />absorcion acunmladas<br />transacciones de acciones en cartera<br />(disminución) por cambios enla participación de subsidiarias que no<br />de cambios en 5 1532293<br />Final Periodo Actual 31/12/2021 13.909.726| (1.459.<br /><br />Las Notas adjuntas números 1 a 35,<br />forman parte integral de estos estados financieros consolidados<br /><br />10.911.024!<br />10.911.024!<br /><br />1.532.293<br />(1.53<br />1.530.761<br /><br />1.530.761<br />12.441.785|<br /><br />(10.511) 10.900.513]<br /><br />10.900.513<br /><br />1.531.561<br />(15<br />1.530.<br /><br />CORESA S.A. CONTENEDORES, REDES Y ENVASES Y FILIAL<br />ESTADOS CONSOLIDADOS DE FLUJOS DE EFECTIVO DIRECTO<br />Al 31 de diciembre de 2022 y 2021<br />(Expresados en miles de pesos – MS)<br /><br />Estado de flujos de efectivo directo MS MS<br /><br />Flujos de efectivo procedentes de (utilizados en) actividades de operación<br /><br />Clases de cobros por actividades de operación<br /><br />Cobros procedentes de las ventas de bienes y prestación de servicios 20.523.943 17.864.716<br /><br />Cobros procedentes de regalías, cuotas, comisiones y otros ingresos de actividades ordinarias<br /><br />Cobros procedentes de contratos mantenidos con propósitos de intermediación o para negociar<br /><br />Cobros procedentes de primas y prestaciones, anualidades y otros beneficios de pólizas suscritas<br /><br />Otros cobros por actividades de operación 0 0<br />Clases de pagos<br />Pagos a proveedores por el suministro de bienes y servicios (11.122.072) (10.499.754)|<br />Pagos procedentes de contratos mantenidos para intermediación o para negociar<br />Pagos a proveedores por el suministro de bienes y servicios empresas relacionadas (2.764.239)| (2.920.498)<br />Pagos a y por cuenta de los empleados (3.127.685 )| (3.032.755)|<br />Impuestos a las ganancias reembolsados (pagados) (771.831)| (384.909)|<br />Otras entradas (salidas) de efectivo<br />Flujos de efectivo netos procedentes de (utilizados en) actividades de operación 2.738.116 1.026.800<br />Flujos de efectivo procedentes de (utilizados en) actividades de inversión<br />Importes procedentes de la venta de propiedades, planta y equipo 279.979 0<br />Compras de propiedades, planta y equipo (11.623) (5.352)<br />Flujos de efectivo netos procedentes de (utilizados en) actividades de inversión 268.356| (5.352)<br />Flujos de efectivo procedentes de (utilizados en) actividades de financiación<br />Importes procedentes de préstamos de largo plazo 0 500.002]<br />Importes procedentes de préstamos de corto plazo<br />Importes procedentes de préstamos de entidades relacionadas 0 0<br />Total importes procedentes de préstamos 0 500.002,<br />Préstamos a entidades relacionadas (110.000)| (19.000)|<br />Pagos de préstamos (753.931)| (661.870)<br />Importes procedentes de pago prestamos de entidades relacionadas 110.000 331.000]<br />Pagos de pasivos por arrendamientos financieros<br />Pagos de préstamos a entidades relacionadas 0 (331.000)|<br />Intereses pagados (84.740)| (121.678)|<br />Otras entradas (salidas) de efectivo 104.602| (3.954)<br />Flujos de efectivo netos procedentes de (utilizados en) actividades de financiación (734.069) (306.500)<br />pao Ao (disminución) en el efectivo y equivalentes al efectivo, antes del efecto de los cambios en la 2.272.403 714.948|<br />Efectos de la variación en la tasa de cambio sobre el efectivo y equivalentes al efectivo<br />Efectos de la variación en la tasa de cambio sobre el efectivo y equivalentes al efectivo (40.578) 87.057]<br />Incremento (disminución) neto de efectivo y equivalentes al efectivo 2.231.825 802.005<br />Efectivo y equivalentes al efectivo al principio del ejercicio 1.464.542 662.537<br />Efectivo y equivalentes al efectivo al final del ejercicio 7 3.696.367 1.464.542]<br /><br />Las Notas adjuntas números 1 a 35,<br />forman parte integral de estos estados financieros consolidados.<br /><br />CORESA<br />NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS<br /><br />NOTA 1 – INFORMACION GENERAL<br /><br />Coresa S.A. Contenedores, Redes y Envases se crea en el año 1966 con el objeto de producir<br />unidades selladas, compresores de refrigeración y elementos para equipos de frío. Coresa es una<br />sociedad anónima cerrada, constituida en Chile por escritura pública el 21 de Junio de 1966 ante<br />el Notario Público Don Rafael Zaldívar Díaz y su domicilio es en San Nicolás 630, comuna de San<br />Miguel, en la ciudad de Santiago.<br /><br />La Sociedad fue inscrita en el Registro de Valores de la Superintendencia de Valores y Seguros<br />(SVS) con el N* 450.<br /><br />Durante el año 1980, la Sociedad amplía su objeto social a la fabricación y comercialización de<br />envases y tambores de acero, sacos de polipropileno, telas y mallas, filmes, bolsas y baldes de<br />polietileno mediante la transformación de resinas plásticas. Adicionalmente ese año se produce<br />la adquisición de una planta de envases metálicos en Santiago, y una planta de envases tejidos y<br />bolsas industriales en San Antonio.<br /><br />En el año 1991 se produce la incorporación de la filial Industria Comercializadora de Sacos<br />Limitada SAACO en el área de envases flexibles.<br /><br />Debido a los planes de expansión, la Administración determina realizar importantes inversiones<br />en la planta productiva existente en la ciudad de San Antonio, ampliando en un 120% las<br />construcciones industriales y en un 30% su capacidad productiva.<br /><br />Durante el año 1996 como producto de la exploración de nuevos mercados, se inician las<br />operaciones en la filial Coresa Perú S.A., para la comercialización de productos exportados<br />desde Chile, y en Coresa Argentina S.A., con una planta en la localidad de San Antonio de Areco,<br />para la fabricación y comercialización de sacos y telas para el mercado argentino y de los países<br />del Mercosur.<br /><br />En el año 2001, debido a la necesidad de crear nuevos productos para satisfacer la creciente<br />demanda, se realizan importantes inversiones destinadas a desarrollar la producción de sacos<br />Ad-Star, exclusivos en Latinoamérica.<br /><br />Durante el año 2002, producto de inversiones en la planta de San Antonio, la Sociedad logra<br />incrementar de manera significativa la capacidad productiva de esta, superando de esta manera<br />los 10 millones de sacos mensuales.<br /><br />En el año 2005, la Sociedad obtiene la certificación ISO 9001:2000 para las divisiones Flexibles,<br />Maxisacos y Polietileno.<br /><br />En el año 2007, como consecuencia del mejoramiento continuo de los estándares de calidad<br />establecidos por la Administración, la Sociedad obtiene la certificación ISO 14001:2004 para la<br />Planta San Antonio, incluyendo las divisiones Flexibles, Maxisacos y Polietileno y sus operaciones<br />relacionadas.<br /><br />y<br /><br />CORESA<br /><br />NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS<br /><br />Durante el ejercicio 2009, se acordó la división de la Sociedad en cuatros sociedades: una<br />continuadora (Coresa S.A., sociedad actual) y otras tres sociedades anónimas cerradas: SolTex<br />S.A., Tradecor S.A. y Fibropac S.A., las cuales se constituyen con parte original del patrimonio<br />de la sociedad.<br /><br />Actualmente Coresa S.A. exporta sus productos a países tales como Perú y Argentina.<br /><br />La Superintendencia de Valores y Seguros, mediante Resolución Exenta N* 118 de fecha 5 de<br />febrero de 2010, comunica a la Sociedad la cancelación de la inscripción de sus acciones en el<br />Registro de valores de esta Superintendencia, la cual fue solicitada por Coresa.<br /><br />El 4 de enero de 2016, se acordó la división de la Sociedad en dos sociedades: una continuadora<br />(Coresa S.A., sociedad actual) y otra sociedad anónima cerrada denomina Coresa Inmobiliaria<br />S.A. a la cual se le traspasaron los bienes inmuebles de Planta San Antonio y Planta San Nicolás.<br /><br />Con fecha 4 de enero de 2016 se suscribieron contratos de arriendo entre Coresa S.A. y Coresa<br />Inmobiliaria S.A. por los Inmuebles denominados Planta San Antonio (UF 984 mensuales) y Planta<br />San Nicolás (UF 376 mensuales).<br /><br />Con fecha 4 de septiembre de 2019 se da por terminado el contrato de arriendo entre Coresa<br />S.A. y Coresa Inmobiliaria S.A. por el Inmueble denominados Planta San Nicolás (UF 376<br />mensuales), debido a la venta de este.<br /><br />Con fecha 6 de diciembre de 2022, en Junta General Extraordinaria de Accionistas, se acordó la<br />división de la Sociedad en dos sociedades: una continuadora (Coresa S.A., sociedad actual) y otra<br />sociedad anónima cerrada denominada Coresa Dos S.A. a la cual se le traspasaron cuentas por<br />cobrar a las sociedades relacionadas Soltex S.A. y Redes, Telas y Plásticos Argentina S.A.<br /><br />CORESA<br /><br />NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS<br /><br />Antecedentes de Coresa S.A.<br /><br />a) Al 31 de diciembre de 2022, el Patrimonio de la Sociedad está distribuido en 381.204.668<br /><br />acciones. El detalle de los quince mayores accionistas es el siguiente:<br /><br />Accionistas<br /><br />N? de Acciones % Participación<br /><br />INVERSIONES BALUARTE LIMITADA 122.488.287 32,1319%<br />INVERSIONES PUERTO TRANQUILO LIMITADA 92.942.628 24,3813%<br />ARTICAL ENVASES S.A. 44.722.942 11,7320%<br />INMOBILIARIA ASIM DOS SA 43.109.423 11,3087%<br />INVERSIONES MARANON LIMITADA 22.758.458 5,9701%<br />INVERSIONES VIAL Y VIAL LTDA 15.766.958 4,1361%<br />INVERSIONES PUERTO LAUREL SA 6.279.140 1,6472%<br />INVERSIONES EL RECUERDO LTDA 4.325.491 1,1347%<br />INVERSIONES PELON LTDA 4.000.006 1,0493%<br />AGRICOLA FUNDO LOS JAZMINES LIMITADA 2.235.962 0,5866%<br />BETANIA S.A. 2.162.745 0,5673%<br />INVERSIONES COSTA VERDE SA 2.162.745 0,5673%<br />INMOBILIARIA LAS ROCAS LIMITADA 2.162.745 0,5673%<br />INVERSIONES TATA LIMITDA 2.000.003 0,5247%<br />INVERSIONES TERRA LIMITADA 2.000.003 0,5247%<br />OTROS 12.087.132 3,1708%<br />Total 381.204.668 100,0000%<br /><br />b) Personas Naturales o Jurídicas que posean o controlen directa o indirectamente acciones o<br />derechos que representen el 10% o más del capital de la sociedad.<br /><br />b.1) Personas Naturales o Jurídicas relacionadas con el Sr. Francisco Javier Vial Herrera<br /><br />Accionistas N? de Acciones % Participación<br />INVERSIONES BALUARTE LIMITADA 122.488.287 32,1319%<br />INVERSIONES PUERTO TRANQUILO LIMITADA 92.942.628 24,3813%<br />INMOBILIARIA ASIM DOS SA 43.109.423 11,3087%<br />INVERSIONES VIAL Y VIAL LTDA 15.766.958 4,1361%<br />INVERSIONES PUERTO LAUREL SA 6.279.140 1,6472%<br />INVERSIONES PELON LTDA 4.000.006 1,0493%<br />AGRICOLA FUNDO LOS JAZMINES LIMITADA 2.235.962 0,5866%<br />BETANIA S.A. 2.162.745 0,5673%<br />INVERSIONES TATA LIMITDA 2.000.003 0,5247%<br />INVERSIONES TERRA LIMITADA 2.000.003 0,5247%<br />VIAL PELEGRINI CAMILA ANA MARIA 1.158.144 0,3038%<br />SUC JAVIER VIAL CASTILLO 93.217 0,0245%<br />Total 294.236.516 77,1860 %<br /><br />10<br /><br />%<br /><br />CORESA<br /><br />NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS<br /><br />b.2) Personas Naturales o Jurídicas relacionadas con el Sr. Ricardo Klinger Michaely<br /><br />INUIONEPO N? de Acciones % Participación<br />ARTICAL ENVASES S.A. 44.722.942 11,7320%<br />Total 44.722.942 11,7320%<br /><br />NOTA 2 – BASES DE PREPARACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS<br />CONSOLIDADOS<br /><br />2.1 Bases de preparación y presentación<br /><br />Los presentes estados financieros consolidados, han sido preparados de acuerdo a las Normas<br />Internacionales de Información Financiera (NIIF, IFRS en su sigla en inglés) emitidas por el<br />Consejo de Estándares Internacionales de Contabilidad (IASB), y representan la adopción<br />integral, explícita y sin reservas de las referidas normas internacionales e instrucciones de la<br />Superintendencia de Valores y Seguros (SVS). Estos estados financieros han sido aprobados por el<br />Directorio el 29 de marzo de 2023.<br /><br />Los presentes estados financieros consolidados de Coresa S.A. y filial comprenden los siguientes<br />ejercicios:<br /><br />e Estados de situación financiera consolidada al 31 de diciembre de 2022 y 31 de diciembre de<br />2021.<br /><br />e Estados consolidados de resultados integrales por los ejercicios comprendidos entre el 1 de<br />enero al 31 de diciembre de 2022 y 2021.<br /><br />e Estados consolidados de cambio en el patrimonio neto al 31 de diciembre de 2022 y 2021.<br /><br />e Estados consolidados de flujo de efectivo directo por los ejercicios comprendidos entre el 1<br />de enero al 31 de diciembre de 2022 y 2021.<br /><br />2.2 Bases de consolidación<br /><br />La Sociedad ha preparado sus estados financieros consolidados, los cuales incluyen los estados<br />financieros de Coresa S.A. (la “Matriz”) y su filial. Los efectos de las transacciones significativas<br />realizadas con la sociedad filial han sido eliminados y se ha reconocido la participación de los<br />inversionistas minoritarios que se presenta en el estado de situación financiera y en el estado de<br />resultados integrales, en la cuenta participaciones no controladoras. Los estados financieros de<br />la filial son preparados aplicando consistentemente las mismas políticas contables.<br /><br />11<br /><br />CORESA<br /><br />NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS<br /><br />(a) Filial<br /><br />Filial es la entidad sobre la cual Coresa S.A. tiene poder para dirigir las políticas financieras y<br />operacionales y sobre la cual tiene una participación superior a la mitad de los derechos de voto.<br />La filial se consolida a partir de la fecha en que se transfiere el control y se excluye de la<br />consolidación en la fecha que cesa el mismo.<br /><br />Para contabilizar la compra de una filial, se utiliza el método de adquisición, para lo cual su<br />costo de adquisición es el valor razonable de los activos entregados, de los instrumentos de<br />patrimonio emitidos y de los pasivos incurridos o asumidos en la fecha de la adquisición, más los<br />costos directamente atribuibles a la transacción. El exceso del costo de adquisición sobre el<br />valor de la participación de Coresa S.A. en los activos netos identificables adquiridos, se<br />reconoce como plusvalía adquirida (menor valor o goodwill). Si el costo de adquisición es menor<br />que el valor razonable de los activos netos de la filial adquirida, la diferencia se reconoce<br />directamente en el estado de resultados.<br /><br />La Sociedad reconocerá las inversiones en negocios conjuntos aplicando el método de la<br />participación. Estas inversiones se presentan en el estado de situación financiera, junto con las<br />inversiones en asociadas contabilizadas por el método de la participación.<br /><br />A continuación se presenta el detalle de la filial incluida en la consolidación:<br /><br />PARTICIPACIONES<br /><br />Suatripnl NEO MINA AXE! AXE!<br />Funcional 31-12-2022 31-12-2021<br /><br />79.519.460-6 | SAACO S.A. Chile Peso 99,0301% 99,0301%<br /><br />Para los efectos de los presentes estados financieros han sido eliminadas las transacciones inter-<br />compañías, los saldos y los resultados no realizados por transacciones entre entidades. Los<br />resultados no realizados se eliminan, a menos que la transacción proporcione evidencia de una<br />pérdida por deterioro del activo transferido.<br /><br />12<br /><br />Mr id<br /><br />CORESA<br /><br />NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS<br /><br />A continuación se presenta un resumen de la información financiera de la filial:<br /><br />Activos corrientes 44.273 67.457<br />Activos no corrientes – -<br />Pasivo corriente 951.757 815.668<br />Pasivo no corriente 410.954 410.954<br /><br />n operacional 0 0<br />Resultado del ejercicio 159.273 75.562<br /><br />(b) Transacciones y participaciones no controladoras<br /><br />La participación no controladora representa la porción de utilidades o pérdidas y activos netos<br />que no son propiedad de la Sociedad y son presentados separadamente en el estado de<br />resultados, pero contenido en el patrimonio, en el estado consolidado de situación financiera,<br />separado del patrimonio de la Matriz.<br /><br />La Sociedad considera que las transacciones entre las participaciones no controladoras y los<br />accionistas de las empresas donde se comparte la propiedad, son transacciones cuyo registro se<br />realiza dentro del patrimonio y, por lo tanto, se muestran en el estado de cambios del<br />patrimonio.<br /><br />2.3 Información financiera por segmentos operativos<br /><br />La información por segmentos, se presenta de manera consistente con los informes internos<br />proporcionados a la Administración, la cual es responsable de asignar los recursos y evaluar el<br />rendimiento de los segmentos operativos. La Administración identifica sus segmentos operativos<br />según los mercados en los cuales participa a nivel geográfico (mercado nacional y extranjero) y<br />de productos (Esta información se detalla en Nota 6).<br /><br />2.4 Nuevos pronunciamientos contables<br /><br />a) Las siguientes nuevas Normas e interpretaciones vigentes en estos estados financieros:<br /><br />Modificaciones a las NIIF Fecha de aplicación<br />obligatoria<br />Referencia al Marco Conceptual (Modificaciones a NIIF 3) Períodos anuales que<br />comiencen a partir del 1<br />Las enmiendas actualizan NIIF 3 para que haga referencia al Marco de enero de 2022.<br /><br />Conceptual 2018 en lugar del Marco Conceptual de 1989. Las<br />enmiendas también agregan un requerimiento a NIIF 3 de que para<br /><br />13<br /><br />y ><br /><br />+<br /><br />CORESA<br /><br />NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS<br /><br />obligaciones dentro del alcance de NIC 37, un adquirente aplique<br />NIC 37 para determinar si en la fecha de adquisición existe una<br />obligación presente como resultado de eventos pasados. Para un<br />gravamen que debería estar en el alcance de CINIIF 21 Gravámenes,<br />el adquirente aplica CINIIF 21 para determinar si el evento<br />obligatorio que da origen a un pasivo para pagar el gravamen ha<br />ocurrido a la fecha de adquisición. Finalmente, las enmiendas<br />agregan una declaración explicita de que un adquirente no<br />reconoce activos contingentes en una combinación de negocios.<br /><br />Propiedad, Planta y Equipo – Ingresos antes del Uso Previsto<br />(Modificaciones a NIC 16)<br /><br />Las enmiendas prohíben la deducción del costo de una partida de<br />propiedad, planta y equipo de cualquier ingreso proveniente de la<br />venta de ítems producidos antes de que el activo esté disponible<br />para su uso, es decir, los ingresos mientras el activo es llevado a la<br />ubicación y condición necesaria para que pueda operar de la forma<br />prevista por la administración. Por consiguiente, una entidad<br />reconoce los ingresos por ventas y los costos relacionados en<br />resultados. La entidad mide el costo de esos ítems de acuerdo con<br />IAS 2, Inventarios.<br /><br />Las enmiendas también aclarar el significado de “probar si un<br />activo está funcionando apropiadamente”. NIC 16 ahora especifica<br />esto mediante la evaluación de si el desempeño técnico y fijo del<br />activo es tal que es capaz de ser usado en la producción o entrega<br />de bienes y servicios, para arrendamiento a otros, o para propósitos<br />administrativos.<br /><br />Si no son presentados separadamente en el estado de resultados<br />integrales, los estados financieros deberán revelar los importes de<br />los ingresos y costos incluidos en resultados que se relacionan a los<br />ítems producidos que no son un output de las actividades ordinarias<br />de la entidad, y en qué línea(s) en el estado de resultados<br />integrales se incluyen tales ingresos y costos.<br /><br />Las enmiendas se aplican retrospectivamente, pero solamente a<br />partidas de propiedad, planta y equipos que fueron llevadas a la<br />ubicación y condición necesaria para que puedan operar de la<br />forma prevista por la administración en o después del comienzo del<br />periodo más reciente presentando en los estados financieros en el<br />cual la entidad aplica por primera vez las enmiendas.<br /><br />La entidad deberá reconocer el efecto acumulado de aplicar<br /><br />Períodos anuales que<br />comiencen a partir del 1<br />de enero de 2022.<br /><br />14<br /><br />4<br /><br />CORESA<br /><br />NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS<br /><br />inicialmente las enmiendas como un ajuste al saldo inicial de<br />utilidades retenidas (u otro componente de patrimonio, como sea<br />apropiado) al comienzo de ese período más reciente presentado.<br /><br />Mejoras anuales a las Normas NIIF 2018 – 2020<br /><br />Tasas en la prueba de ’10 por ciento ‘para la baja en cuentas de<br />pasivos financieros (Enmienda a la NIIF 9)<br /><br />En mayo de 2020, la Junta de Normas Internacionales de<br />Contabilidad (Junta) emitió una enmienda a la NIIF 9 Instrumentos<br />financieros como parte de las Mejoras anuales a las Normas NIIF<br />2018-2020.<br /><br />La enmienda a la NIIF 9 aclara los honorarios que incluye una<br />empresa al evaluar si los términos de un pasivo financiero nuevo o<br />modificado son sustancialmente diferentes de los términos del<br />pasivo financiero original.<br /><br />NIIF 16 Arrendamientos (Modificación ejemplo ilustrativo)<br /><br />Modificación del ejemplo ilustrativo 13 para eliminar la ilustración<br />de los pagos del arrendador en relación con las mejoras de<br />arrendamiento, para eliminar cualquier confusión sobre el<br />tratamiento de los incentivos de arrendamiento.<br /><br />Filial como adoptante por primera vez (modificación de la NIIF 1)<br /><br />La enmienda a la NIIF 1 simplifica la aplicación de la NIIF 1 por una<br />subsidiaria que se convierte en adoptante por primera vez después<br />de su matriz en relación con la medición de las diferencias de<br />conversión acumuladas.<br /><br />Tributación en las mediciones del valor razonable (Enmienda a la<br /><br />NIC 41)<br /><br />Antes de la modificación de la NIC 41, cuando una entidad utilizaba<br />una técnica de flujo de efectivo descontado para determinar el<br />valor razonable que aplicaba la NIC 41, el párrafo 22 de la NIC 41<br />requería que la entidad excluyera los flujos de efectivo de<br />impuestos del cálculo. La enmienda a la NIC 41 eliminó del párrafo<br />22 el requisito de excluir los flujos de efectivo de impuestos al<br />medir el valor razonable. Esta enmienda alineó los requisitos de la<br />NIC 41 sobre medición del valor razonable con los de otras Normas<br />NIF.<br /><br />Períodos anuales<br />iniciados en o después<br />del 1 de enero de 2022.<br /><br />15<br /><br />4 ><br /><br />+<br /><br />CORESA<br /><br />NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS<br /><br />Contratos onerosos: costo de cumplir un contrato (modificaciones a<br /><br />la NIC 37)<br /><br />La NIC 37 Provisiones Pasivos contingentes y activos contingentes no<br />especificó qué costos incluir al estimar el costo de cumplir un<br />contrato con el propósito de evaluar si ese contrato es oneroso.<br /><br />Se desarrollaron enmiendas a la NIC 37 para aclarar que con el fin<br />de evaluar si un contrato es oneroso, el costo de cumplir el<br />contrato incluye tanto los costos incrementales de cumplir ese<br />contrato como una asignación de otros costos que se relacionan<br />directamente con el cumplimiento de contratos.<br /><br />Períodos anuales<br />iniciados en o después<br />del 1 de enero de 2022.<br /><br />La aplicación de estas enmiendas, estándares e interpretaciones no ha tenido un impacto en los<br />montos reportados en estos estados financieros, sin embargo, podrían afectar la contabilidad de<br /><br />transacciones o acuerdos futuros.<br /><br />b) Las siguientes nuevas Normas e interpretaciones han sido<br />aplicación aún no está vigente:<br /><br />emitidas pero su fecha de<br /><br />Nuevas NIIF<br /><br />Fecha de aplicación<br />obligatoria<br /><br />NIIF 17, Contratos de Seguros<br /><br />La nueva norma establece los principios para el reconocimiento,<br />medición, presentación y revelación de los contratos de seguro. La<br />NIIF 17 sustituye a la NIIF 4 ‘Contratos de seguro’ e interpretaciones<br />relacionadas y es efectiva para los períodos que comiencen a partir<br />del 1 de enero de 2021, con adopción anticipada permitida si tanto<br />la NIF 15 ‘Ingresos de contratos con clientes como la NIIF 9<br />”Instrumentos financieros’ también han sido aplicado.<br /><br />El objetivo de la NIIF 17 es garantizar que una entidad proporcione<br />información relevante que represente fielmente esos contratos.<br />Esta información proporciona una base para que los usuarios de los<br />estados financieros evalúen el efecto que los contratos de seguro<br />tienen sobre la posición financiera, el desempeño financiero y los<br />flujos de efectivo de la entidad.<br /><br />Una entidad aplicará la NIIF 17 Contratos de seguro a:<br /><br />xx Contratos de seguros y reaseguros que emite;<br /><br />Períodos anuales<br />iniciados en o después<br />del 1 de enero de 2023.<br /><br />16<br /><br />y<br /><br />CORESA<br /><br />NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS<br /><br />xx Contratos de reaseguro que posee; y<br /><br />+ Emite contratos de inversión con características de<br />participación discrecional (“DPF”), siempre que también emita<br />contratos de seguro.<br /><br />Cambios de alcance de la NIIF 4<br /><br />xx El requisito, que para aplicar el estándar de seguro a los<br />contratos de inversión con DPF, una entidad también debe<br />emitir contratos de seguro.<br /><br />xx Una opción para aplicar la NIIF 15 Ingresos procedentes de<br />contratos con clientes a contratos de tarifa fija, siempre que se<br />cumplan ciertos criterios.<br /><br />El estándar mide los contratos de seguro ya sea bajo el modelo<br />general o una versión simplificada de este llamado enfoque de<br />asignación de prima. El modelo general se define de tal manera que<br />en el reconocimiento inicial una entidad medirá un grupo de<br />contratos por el total de (a) el monto de los flujos de efectivo de<br />cumplimiento (“FCF”), que comprenden estimaciones ponderadas<br />por la probabilidad de flujos de efectivo futuros, un ajuste para<br />reflejar el valor temporal del dinero (“TVM”) y los riesgos<br />financieros asociados con esos flujos de efectivo futuros y un ajuste<br />de riesgo por riesgo no financiero; y (b) el margen de servicio<br />contractual (“CSM”).<br /><br />En una medición posterior, el importe en libros de un grupo de<br />contratos de seguro al final de cada período de informe será la<br />suma del pasivo por la cobertura restante y el pasivo por los<br />reclamos incurridos. La responsabilidad por la cobertura restante<br />comprende el FCF relacionado con servicios futuros y el CSM del<br />grupo en esa fecha. El pasivo por reclamos incurridos se mide como<br />el FCF relacionado con servicios pasados asignados al grupo en esa<br />fecha.<br /><br />Una entidad puede simplificar la medición del pasivo por la<br />cobertura restante de un grupo de contratos de seguro utilizando el<br />enfoque de asignación de primas con la condición de que, en el<br />reconocimiento inicial, la entidad espere razonablemente que al<br />hacerlo producirá una aproximación razonable del modelo general,<br />o el período de cobertura de cada contrato en el grupo es de un<br />año o menos.<br /><br />17<br /><br />y ><br /><br />+<br /><br />CORESA<br /><br />NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS<br /><br />Ampliación de la exención temporal de la aplicación de NIIF 9<br />(Modificaciones a NIIF 4)<br /><br />La enmienda es una opción de transición relacionada con la<br />información comparativa sobre activos financieros presentada en la<br />aplicación inicial de la NIIF 17. La enmienda tiene como objetivo<br />ayudar a las entidades a evitar desajustes contables temporales<br />entre activos financieros y pasivos por contratos de seguro y, por lo<br />tanto, mejorar la utilidad de la información comparativa para<br />usuarios de los estados financieros.<br /><br />Períodos anuales que<br />comiencen a partir del 1<br />de enero de 2023<br /><br />Modificaciones a NIIF 17<br /><br />Modifica la NIIF 17 para abordar las preocupaciones y los desafíos<br />de implementación que se identificaron después de la publicación<br />de los contratos de seguro de la NIIF 17 en 2017.<br /><br />Los principales cambios son:<br /><br />+ Aplazamiento de la fecha de aplicación inicial de la NIIF 17 por<br />dos años a períodos anuales a partir del 1 de enero de 2023.<br /><br />+ Exclusión adicional de alcance para los contratos con tarjeta de<br />crédito y contratos similares que proporcionan cobertura de<br />seguro, así como exclusión de alcance opcional para los contratos<br />de préstamo que transfieren riesgos significativos de seguro.<br /><br />+ Reconocimiento de flujos de efectivo de adquisición de seguros<br />relacionados con las renovaciones esperadas del contrato,<br />incluyendo disposiciones de transición y orientación para flujos<br />de efectivo de adquisición de seguros reconocidos en una<br />empresa adquirida en una combinación de negocios.<br /><br />. Aclaración de la aplicación de NIIF 17 en estados financieros<br />interinos que permitan una elección de póliza contable a nivel de<br />entidad informante.<br /><br />. Aclaración de la aplicación del margen de servicio<br />contractual (CSM) atribuible al servicio de retorno de inversiones<br />y servicios relacionados con la inversión y cambios en los<br />requisitos de divulgación correspondientes.<br /><br />+ Ampliación de la opción de mitigación de riesgos para incluir<br />contratos de reaseguros celebrados y derivados no financieros.<br /><br />+ Enmiendas para exigir a una entidad que en el reconocimiento<br />inicial reconozca las pérdidas en los contratos onerosos de<br />seguros emitidos para reconocer también una ganancia en los<br />contratos de reaseguros celebrados.<br /><br />. Presentación simplificada de contratos de seguros en el<br />estado de situación financiera para que las entidades presenten<br /><br />Períodos anuales que<br />comiencen a partir del 1<br />de enero de 2023.<br /><br />18<br /><br />y ><br /><br />+<br /><br />CORESA<br /><br />NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS<br /><br />activos y pasivos de contratos de seguros en el estado de<br />situación financiera determinado utilizando carteras de contratos<br />de seguros en lugar de grupos de contratos de seguros.<br /><br />. Alivio de transición adicional para combinaciones de<br />negocios y alivio de transición adicional para la fecha de<br />aplicación de la mitigación de riesgos opción y el uso del enfoque<br />de transición del valor razonable.<br /><br />Impuesto Diferido relacionado a Activos y Pasivos que se originan<br />de una Sola Transacción (enmiendas a NIC 12)<br /><br />Para algunas transacciones, las NIIF requieren el reconocimiento<br />simultáneo de un activo y un pasivo. Una consecuencia es que la<br />NIC 12 también podría requerir el reconocimiento del neteo de<br />diferencias temporarias. Antes de las modificaciones, no estaba<br />claro si la NIC 12 requería el reconocimiento de impuestos diferidos<br />para estas diferencias temporarias o si se aplicaba la exención de<br />reconocimiento inicial. Esa exención prohíbe a una entidad<br />reconocer activos y pasivos por impuestos diferidos en el<br />reconocimiento inicial de un activo o pasivo en una transacción que<br />no es una combinación de negocios y no afecta ni la utilidad<br />contable ni tributaria.<br /><br />El lASB modificó la NIC 12 para proporcionar una excepción<br />adicional a la exención de reconocimiento inicial. Bajo las<br />modificaciones, una entidad no aplica la exención de<br />reconocimiento inicial para transacciones que dan lugar a<br />diferencias temporarias imponibles y deducibles iguales.<br /><br />Dependiendo de la legislación tributaria aplicable, pueden surgir<br />diferencias temporarias imponibles y deducibles iguales en el<br />reconocimiento inicial de un activo y un pasivo en una transacción<br />que no es una combinación de negocios y no afecta ni a las<br />utilidades contables ni a las utilidades tributarias. Por ejemplo,<br />esto puede surgir al reconocer un pasivo por arrendamiento y el<br />activo por derecho de uso correspondiente aplicando la NIIF 16<br />Arrendamientos en la fecha de comienzo de un arrendamiento.<br />Después de las modificaciones a la NIC 12, se requiere que una<br />entidad reconozca el activo y pasivo por impuestos diferidos<br />relacionados, con el reconocimiento de cualquier activo por<br />impuestos diferidos sujeto a los criterios de recuperabilidad de la<br />NIC 12.<br /><br />Las enmiendas también se aplican a las diferencias temporarias<br />imponibles y deducibles asociadas con los activos por derecho de<br /><br />Períodos anuales<br />iniciados en o después<br />del 1 de enero de 2023.<br /><br />19<br /><br />4<br /><br />CORESA<br /><br />NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS<br /><br />uso y pasivos por arrendamiento, y las obligaciones por<br />desmantelamiento y los montos correspondientes reconocidos como<br />activos al comienzo del primer período comparativo presentado.<br /><br />Definición de estimaciones contables (modificaciones a la NIC 8)<br /><br />Estas modificaciones introdujeron una definición de ‘estimaciones<br />contables’ e incluyeron otras modificaciones a la NIC 8 para ayudar<br />a las entidades a distinguir los cambios en las políticas contables de<br />los cambios en las estimaciones contables.<br /><br />Períodos anuales<br />iniciados en o después<br />del 1 de enero de 2023.<br /><br />Revelaciones de políticas contables (Modificaciones a NIC 1 y<br />Declaración de Práctica de IFRS)<br /><br />El Consejo modificó los párrafos 117 a 122 de la NIC 1 Presentación<br />de estados financieros para requerir que las entidades revelen su<br />información material sobre políticas contables en lugar de sus<br />políticas contables importantes.<br /><br />Períodos anuales<br />iniciados en o después<br />del 1 de enero de 2023.<br /><br />Aplicación Inicial de NIIF 17 y NIIF 9-Información Comparativa<br />(Modificación a NIIF 17)<br /><br />La enmienda es una opción de transición relacionada con la<br />información comparativa sobre activos financieros presentada en la<br />aplicación inicial de la NIIF 17. La enmienda tiene como objetivo<br />ayudar a las entidades a evitar desajustes contables temporales<br />entre activos financieros y pasivos por contratos de seguro y, por lo<br />tanto, mejorar la utilidad de la información comparativa para<br />usuarios de los estados financieros.<br /><br />Períodos anuales que<br />comiencen a partir del 1<br />de enero de 2023.<br /><br />Venta o Aportaciones de Activos entre un Inversor y su Asociada<br />o Negocio Conjunto (Modificaciones a la NIIF 10 y NIC 28)<br /><br />Fecha efectiva diferida<br />indefinidamente.<br /><br />Enmienda a la NIC 1 “Presentación de estados financieros” sobre<br />clasificación de pasivos”. (Modificaciones a la NIC 1)<br /><br />Esta enmienda de alcance limitado a la NIC 1, “Presentación de<br />estados financieros”, aclaran que los pasivos se clasificarán como<br />corrientes o no corrientes dependiendo de los derechos que existan<br />al cierre del período de reporte. La clasificación no se ve afectada<br />por las expectativas de la entidad o los eventos posteriores a la<br />fecha del informe (por ejemplo, la recepción de una renuncia o un<br />incumplimiento del pacto). La enmienda también aclara lo que<br /><br />Períodos anuales que<br />comiencen a partir del 1<br />de enero de 2024.<br /><br />20<br /><br />y ><br /><br />+<br /><br />CORESA<br /><br />NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS<br /><br />significa la NIC 1 cuando se refiere a la “liquidación” de un pasivo.<br /><br />Responsabilidad por arrendamiento en una venta con<br />arrendamiento posterior<br /><br />El párrafo 100 (a) de la NIIF 16 requiere que el vendedor-<br />arrendatario mida el activo por derecho de uso que surge de una<br />transacción de venta con arrendamiento posterior en la proporción<br />del monto en libro previo del activo que se relaciona con el<br />derecho de uso que el vendedor-arrendatario retiene. En<br />consecuencia, en una operación de venta con arrendamiento<br />posterior, el vendedor-arrendatario reconoce únicamente el monto<br />de cualquier ganancia o pérdida relacionada con los derechos<br />transferidos al comprador-arrendador. La valoración inicial del<br />pasivo por arrendamiento que surge de una operación de venta con<br />arrendamiento posterior es consecuencia de cómo valora el<br />vendedor-arrendatario el activo por derecho de uso y la pérdida o<br />ganancia reconocida en la fecha de la operación.<br /><br />Sin embargo, la NIIF 16 no incluye requisitos específicos de<br />valoración posterior para las operaciones de venta con<br />arrendamiento posterior. En consecuencia, cuando los pagos<br />incluyen cuotas de arrendamiento variables existe el riesgo de que,<br />sin requisitos adicionales, una modificación o cambio en el plazo<br />del arrendamiento posterior pueda dar lugar a que el vendedor-<br />arrendatario reconozca una ganancia por el derecho de uso<br />retenido aunque no se hubiera producido ninguna transacción o<br />evento que diera lugar a dicha ganancia.<br /><br />El lASB decidió modificar la NIIF 16 añadiendo requisitos de<br />medición posterior para las transacciones de venta y arrendamiento<br />posterior.<br /><br />Períodos anuales que<br />comiencen a partir del 1<br />de enero de 2024.<br /><br />Pasivos no corrientes con convenios (Modificaciones a la NIC 1)<br /><br />En octubre de 2022, el lASB (Consejo de Normas Internacionales de<br />Contabilidad) emitió la norma Pasivos no corrientes con Pactos,<br />que modificaba la NIC 1 Presentación de estados financieros. Las<br />modificaciones mejoraron la información que proporciona una<br />entidad cuando su derecho a aplazar la liquidación de un pasivo<br />durante al menos doce meses está sujeto al cumplimiento de<br />pactos. Las modificaciones también responden a las preocupaciones<br />de los interesados sobre la clasificación de un pasivo de este tipo<br />como corriente o no corriente.<br /><br />Períodos anuales que<br />comiencen a partir del 1<br />de enero de 2024.<br /><br />21<br /><br />% lis<br /><br />CORES<br /><br />NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS<br /><br />La administración está analizando el impacto de la aplicación de las nuevas normas. En la etapa<br />actual del análisis, aún en desarrollo, no es posible proporcionar una estimación razonable de los<br />efectos que estas normas tendrán.<br /><br />2.5 Transacciones en moneda extranjera<br />(a) Moneda de presentación y moneda funcional<br /><br />Las partidas incluidas en los estados financieros de cada una de las entidades de la Sociedad se<br />valorizan utilizando la moneda del entorno económico principal en que la entidad opera<br />(moneda funcional). Los estados financieros consolidados de Coresa S.A. se presentan en pesos<br />chilenos, que es la moneda funcional y de presentación de la Sociedad Matriz y su filial.<br /><br />(b) Transacciones y saldos<br /><br />Las transacciones en moneda extranjera, distinta a la moneda funcional de la Sociedad, se<br />convierten utilizando los tipos de cambio vigentes en las fechas de las transacciones. Las<br />pérdidas y ganancias en moneda extranjera que resultan de la liquidación de estas transacciones<br />y de la conversión a los tipos de cambio de cierre de los activos y pasivos monetarios en moneda<br />extranjera, se reconocen en el estado de resultados, excepto en el caso de las coberturas de<br />flujos de efectivo y las coberturas de inversiones netas, las cuales se difieren en patrimonio<br />neto.<br /><br />(c) Bases de conversión<br /><br />Los activos y pasivos en moneda extranjera y aquellos pactados en unidades de fomento, se<br />presentan a los siguientes tipos de cambios y valores de cierre, respectivamente:<br /><br />Dólares estadounidendes 855,86 844,69<br /><br />Unidad de fomento 35.110,98 30.991,74<br />Euro 915,95 955,64<br />Peso tino 4,83 8,22<br />Nuevo Sol 224,38 211,88<br /><br />La unidad de fomento (UF) es una unidad monetaria denominada en pesos chilenos que esta<br />indexada a la inflación. La tasa de UF se establece a diario y con antelación, sobre la base de la<br />variación del Índice de Precios al Consumidor del mes anterior. El valor presentado en la tabla<br />arriba representa el valor en $ por 1 UF es de $35.110,98 al 31 de diciembre de 2022 y<br />$30.991,74 al 31 de diciembre de 2021.<br /><br />22<br /><br />y ><br /><br />+<br /><br />CORESA<br /><br />NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS<br /><br />2.6 Responsabilidad de la información y estimaciones realizadas<br /><br />La información contenida en los presentes estados financieros consolidados, es responsabilidad<br />de la Administración y del Directorio de la Sociedad, quienes manifiestan expresamente que se<br />han aplicado en su totalidad los principios y criterios incluidos en las NIIF.<br /><br />La preparación de los estados financieros consolidados anuales requiere que la Administración<br />realice estimaciones y utilice supuestos que afecten los montos incluidos en estos estados<br />financieros consolidados y sus notas relacionadas. Las estimaciones realizadas y supuestos<br />utilizados por la Sociedad se encuentran basadas en la experiencia histórica, cambios en la<br />industria e información suministrada por fuentes externas calificadas. Sin embargo, los<br />resultados finales podrían diferir de las estimaciones bajo ciertas condiciones y en algunos casos<br />variar significativamente.<br /><br />Las estimaciones significativas se describen en Nota 5 de los presentes estados financieros<br />consolidados.<br /><br />NOTA 3 – POLITICAS CONTABLES APLICADAS<br /><br />A continuación se describen las principales políticas contables adoptadas en la preparación de<br />los presentes estados financieros consolidados (Coresa S.A. y filial). Tal como lo requieren las<br />Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), estas políticas han sido diseñadas en<br />función de las NIC y NIIF vigentes al 31 de diciembre de 2022 y aplicadas de manera uniforme a<br />todos los ejercicios que se presentan en estos estados financieros consolidados.<br /><br />3.1 Propiedades, plantas y equipos<br /><br />Los bienes de propiedades, plantas y equipos son registrados inicialmente al costo y se presentan<br />netos de su correspondiente depreciación acumulada y de las pérdidas por deterioro que haya<br />experimentado. Además del precio pagado por la adquisición de cada elemento, el costo incluye<br />los siguientes conceptos:<br /><br />e Los costos directamente relacionados con la ubicación del activo en el lugar y en las<br />condiciones necesarias para que pueda operar de la forma prevista por la Administración.<br /><br />e Los costos de ampliación, modernización o mejora que representan un aumento de la<br />productividad, capacidad o eficiencia o un incremento de la vida útil de los bienes, se<br />capitalizan como mayor costo de los correspondientes bienes.<br /><br />e Las sustituciones o renovaciones de elementos completos que aumentan la vida útil del bien,<br />o su capacidad económica.<br /><br />Los gastos periódicos de mantenimiento, conservación y reparación, se registran directamente a<br />resultados como costo del ejercicio en que se incurren.<br /><br />23<br /><br />y ><br /><br />+<br /><br />CORES<br /><br />NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS<br /><br />La Sociedad ha elegido valorizar ciertas clases de propiedades, plantas y equipos (terrenos,<br />edificios, construcciones e instalaciones), posterior a su valor de reconocimiento, con el modelo<br />de revalorización. El efecto del incremento se presenta en el patrimonio bajo el ítem otras<br />reservas del estado de cambio en el patrimonio neto.<br /><br />Las vidas útiles mínimas y máximas utilizadas por grupos de bienes es la siguiente:<br /><br />Años<br />Construcciones 10 – 80<br />Maquinaria 05 – 20<br />Otros activos fijos 03 – 15<br /><br />La Sociedad, en base al resultado del test de deterioro, considera que el valor contable de los<br />activos no supera el valor recuperable de los mismos. A la fecha de cierre o siempre que haya un<br />indicio de que pueda existir un deterioro en el valor de los activos, se compara el valor<br />recuperable de los mismos con su valor neto contable.<br /><br />Cualquier registro o reverso de una pérdida de valor, que surja como consecuencia de esta<br />comparación, se registrara en los rubros “Otros gastos por función” u “Otros ingresos por<br />función” del estado de resultados integrales.<br /><br />Depreciación de propiedades, plantas y equipos<br /><br />Las propiedades, plantas y equipos, neto en su caso del valor residual estimado, se amortizan<br />desde el momento en que los bienes están en condiciones de uso, mediante la distribución lineal<br />del costo entre los años de vida útil económica estimada, que constituyen el período en el que<br />las sociedades esperan utilizarlos y son revisadas periódicamente.<br /><br />La vida útil de los bienes de propiedades, plantas y equipos que son utilizadas para propósitos<br />del cálculo de la depreciación ha sido determinada en base a estudios técnicos preparados por<br />especialistas internos y externos. Adicionalmente, se utilizan estos estudios para las nuevas<br />adquisiciones o construcciones de bienes de propiedades, plantas y equipos, o cuando existen<br />indicios de que la vida útil de estos bienes debe ser cambiada. Los estudios consideran algunos<br />factores para la determinación de la vida útil de ciertos bienes, entre los cuales están, la<br />capacidad operativa actual y futura y los criterios consecuentes a cada tipo de bien, de acuerdo,<br />a su uso, ubicación y estado funcional.<br /><br />24<br /><br />CORESA<br />NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS<br /><br />3.2 Activos intangibles<br />Programas informáticos y licencias<br /><br />Los programas informáticos y licencias, se registran sobre la base de los costos de adquisición,<br />menos su amortización acumulada. Estos costos se amortizan durante sus vidas útiles estimadas<br />entre 5 a 10 años, dicha amortización se calcula por el método lineal.<br /><br />Los gastos relacionados con el desarrollo o mantenimiento de programas informáticos se<br />reconocen como gasto cuando se incurre en ellos.<br /><br />Los costos directamente relacionados con la producción de programas informáticos únicos e<br />identificables y que es probable que generen beneficios económicos superiores a los costos, son<br />reconocidos como activos y se amortizan durante sus vidas útiles estimadas.<br /><br />3.3 Deterioro de valor de los activos no financieros<br /><br />La Sociedad y su filial evalúan periódicamente los activos sujetos a amortización y depreciación<br />u otros activos, a pruebas de pérdidas por deterioro, siempre que algún suceso o cambio en las<br />circunstancias indiquen que el importe en libros puede no ser recuperable.<br /><br />El importe recuperable es el mayor, entre el valor razonable de un activo menos los costos a<br />incurrir para su venta y su valor de uso. A efectos de evaluar las pérdidas por deterioro del<br />valor, los activos se agrupan al nivel en el cual existen flujos de efectivo identificables por<br />separado (unidades generadoras de efectivo).<br /><br />Se reconoce una pérdida por deterioro por el exceso del importe en libros del activo, sobre su<br /><br />importe recuperable con cargo a resultado, excepto por activos anteriormente revaluados,<br />registrados contra patrimonio, hasta el monto de la respectiva revaluación.<br /><br />25<br /><br />y ><br /><br />+<br /><br />CORESA<br /><br />NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS<br /><br />3.4 Activos financieros<br /><br />Inicialmente todos los activos financieros deben ser valorizados según su valor razonable<br />considerando, además, cuando se trata de activos financieros no clasificados como a valor<br />razonable con cambios en resultados, los costos de transacción que son directamente<br />identificables a la adquisición o emisión del activo financiero.<br /><br />Las valorizaciones posteriores de los activos financieros dependerán del modelo de negocio en el<br />que se hayan clasificado.<br /><br />La Sociedad clasifica sus activos financieros en una de las siguientes categorías:<br /><br />+ Activos financieros a valor razonable con cambios en resultados.<br />+ Activos financieros a valor razonable con cambios en otro resultado integral.<br />+ Activos financieros a costo amortizado.<br /><br />La clasificación depende del propósito con el que se adquirieron los activos financieros. La<br />administración determina la clasificación de sus activos financieros en el momento de su<br />reconocimiento inicial.<br /><br />+ Activos financieros a valor razonable con cambios en resultados<br /><br />Un activo deberá medirse a valor razonable con cambios en resultados a menos que se mida a<br />costo amortizado o a valor razonable con cambios en otro resultado integral.<br /><br />+ Activos financieros a valor razonable con cambios en otro resultado integral<br /><br />Se incluyen es esta categoría aquellos activos financieros que cumplan con las siguientes<br />condiciones:<br /><br />i. El activo financiero se mantiene dentro de un modelo de negocio cuyo objetivo se logra<br />obteniendo flujos de efectivo contractuales y vendiéndolo, y<br /><br />ti. Las condiciones contractuales del activo financiero dan lugar, en fechas especificadas, a<br />flujos de efectivo que son únicamente pagos del principal e intereses sobre el importe del<br />principal pendiente.<br /><br />Las variaciones del valor razonable, netas de su efecto fiscal, se registran en el estado de<br />resultados integrales consolidados intermedios hasta el momento en que se produce la<br />enajenación de estas inversiones, cuando es imputado íntegramente en la ganancia o pérdida del<br />período.<br /><br />26<br /><br />y ><br /><br />+<br /><br />CORES<br /><br />NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS<br /><br />La Sociedad no posee activos financieros medidos a valor razonable con cambios en resultados o<br />con cambios en otro resultado integral a la fecha de cierre.<br /><br />+ Activos financieros a costo amortizados<br /><br />Se incluyen en esta categoría aquellos activos financieros que cumplan las siguientes<br />condiciones:<br /><br />i. El modelo de negocio que lo sustenta tiene como objetivo mantener los activos financieros<br />para obtener los flujos de efectivo contractuales y<br /><br />ti. Las condiciones contractuales del activo financiero dan lugar, en fechas especificadas, a<br />flujos de efectivo que son únicamente pagos del principal e intereses sobre el importe del<br />principal pendiente.<br /><br />3.5 Inventarios<br /><br />Las materias primas, productos terminados y materiales, están valorizados inicialmente al costo,<br />posteriormente, se valorizan al menor entre el valor neto realizable y costo registrado. El valor<br />neto realizable es el precio de venta estimado en el curso normal del negocio, menos los costos<br />variables de venta aplicables.<br /><br />La Sociedad utiliza como método de costeo el método de Precio Promedio Ponderado para las<br />existencias.<br /><br />La Sociedad ha registrado provisiones para la obsolescencia de materias primas e insumos, en<br />base a informes técnicos y del nivel de rotación de los stocks mantenidos o de la evaluación de<br />su utilización futura.<br /><br />3.6 Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar<br /><br />Las cuentas comerciales a cobrar se reconocen inicialmente por su valor razonable,<br />posteriormente a su costo amortizado, de acuerdo, con el método de tasa de interés efectiva,<br />menos la provisión por pérdidas por deterioro del valor.<br /><br />Se establece una provisión para pérdidas por deterioro de cuentas comerciales a cobrar cuando<br />existe evidencia objetiva de que la Sociedad no será capaz de cobrar todos los importes que se<br />le adeudan, de acuerdo, con los términos originales.<br /><br />La existencia de dificultades financieras significativas por parte del deudor, la probabilidad de<br /><br />que el deudor entre en quiebra o reorganización financiera y la falta o mora en los pagos, se<br />consideran indicadores de que la cuenta a cobrar se ha deteriorado.<br /><br />27<br /><br />y ><br /><br />+<br /><br />CORES<br /><br />NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS<br /><br />El importe de la provisión es la diferencia entre el importe en libros del activo y el valor actual<br />de los flujos futuros de efectivo estimados, descontados a la tasa de interés efectiva. El<br />deterioro del activo se reduce a medida que se utiliza la cuenta de provisión incobrables y la<br />pérdida se reconoce en el estado de resultados dentro de “Otros gastos por función”, la<br />recuperación posterior de los importes se reconocen como un abono a los “ Otros gastos por<br />función”.<br /><br />3.7 Efectivo y equivalentes al efectivo<br /><br />En esta categoría se incluyen el efectivo en caja y banco, los depósitos a plazo en entidades de<br />crédito, otras inversiones a corto plazo de gran liquidez, con un vencimiento original no superior<br />a tres meses.<br /><br />El estado de flujos de efectivo recoge los movimientos de caja realizados durante el ejercicio,<br />determinados por el método directo. En estos estados de flujos de efectivo se utilizan las<br />siguientes expresiones en el sentido que figura a continuación:<br /><br />e Flujos de efectivo: entradas y salidas de efectivo o de otros medios equivalentes,<br />entendiendo por éstos las inversiones a plazo inferior a tres meses de gran liquidez y bajo<br />riesgo de alteraciones en su valor.<br /><br />e Actividades de explotación: son las actividades que constituyen la principal fuente de ingresos<br />ordinarios, así como otras actividades que no puedan ser calificadas como de inversión o<br />financiamiento.<br /><br />e Actividades de inversión: las actividades de adquisición, enajenación o disposición por otros<br />medios de activos no corrientes y otras inversiones no incluidas en el efectivo y sus<br />equivalentes.<br /><br />e Actividades de financiamiento: actividades que producen cambios en el tamaño y composición<br />del patrimonio neto y de los pasivos de carácter financiero.<br /><br />3.8 Capital social<br /><br />El capital social está representado por acciones ordinarias de una sola clase y un voto por<br />acción.<br /><br />3.9 Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar<br /><br />Los acreedores comerciales se reconocen inicialmente a su valor razonable y posteriormente se<br />valoran por su costo amortizado utilizando el método de tasa de interés efectiva.<br /><br />28<br /><br />y ><br /><br />+<br /><br />CORESA<br /><br />NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS<br /><br />3.10 Pasivos financieros<br /><br />Los pasivos financieros son reconocidos inicialmente a su valor razonable, que corresponde al<br />valor en la colocación menos todos los gastos de transacción directamente asociados, para ser<br />controlados utilizando el método del costo amortizado en base a la tasa efectiva.<br /><br />Dado que la Sociedad mantiene su grado de inversión, la Administración estima que se puede<br />endeudar en condiciones de precio y plazo similares a los cuales se encuentra la deuda vigente,<br />por lo que considera como valor razonable el valor libro de la deuda.<br /><br />Las obligaciones financieras se clasifican como pasivos corrientes, a menos que la sociedad tenga<br />un derecho incondicional a diferir su liquidación durante al menos doce meses.<br /><br />3.11 Impuesto a las ganancias e impuestos diferidos<br /><br />Los impuestos diferidos se calculan, de acuerdo con el método de pasivo, sobre las diferencias<br />temporarias que surgen entre las bases fiscales de los activos y pasivos y sus importes en libros.<br />Sin embargo, si los impuestos diferidos surgen del reconocimiento inicial de un pasivo o un<br />activo en una transacción distinta de una combinación de negocios que en el momento de la<br />transacción no afecta ni al resultado contable ni a la ganancia o pérdida fiscal, no se contabiliza.<br />El impuesto diferido se determina utilizando la tasa de impuesto contenida en la Ley sobre<br />Impuesto a la Renta vigente en cada ejercicio, o aquella que esté a punto de aprobarse en la<br />fecha de cierre de los estados financieros y que se espera aplicar cuando el correspondiente<br />activo por impuesto diferido se realice o el pasivo por impuesto diferido se liquide.<br /><br />El impuesto corriente y las variaciones en los impuestos diferidos se registran en resultados o en<br />el rubro de ingreso (gasto) por impuesto a las ganancias.<br /><br />Los activos por impuestos diferidos y créditos tributarios se reconocen únicamente cuando se<br />considera probable que existan ganancias tributarias futuras suficientes para recuperar las<br />deducciones por diferencias temporarias y hacer efectivos los créditos tributarios.<br /><br />Con fecha 29 de septiembre de 2014, fue publicada en el Diario Oficial la Ley N*20.780<br />“Reforma Tributaria que modifica el sistema de tributación de la renta e introduce diversos<br />ajustes en el sistema tributario”.<br /><br />Entre los principales cambios, dicha Ley agrega un nuevo sistema de tributación semi integrado,<br />que se puede utilizar de forma alternativa al régimen integrado de renta atribuida. Los<br />contribuyentes podrán optar libremente a cualquiera de los dos para pagar sus impuestos.<br /><br />El sistema semi integrado el cual establece el aumento progresivo de la tasa de Impuesto de<br /><br />Primera categoría para los años comerciales 2014, 2015, 2016, 2017 y 2018 en adelante,<br />incrementándola a un 21%, 22.5%, 24%, 25.5% y 27% respectivamente.<br /><br />29<br /><br />y ><br /><br />+<br /><br />CORES<br /><br />NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS<br /><br />3.12 Beneficios a los empleados<br />(a) Vacaciones del personal<br /><br />El gasto por vacaciones del personal se reconoce mediante el método del devengo. Este<br />beneficio corresponde a todo el personal y equivale a un importe fijo según los contratos<br />particulares de cada trabajador. Este beneficio es registrado a su valor nominal.<br /><br />(b) Indemnizaciones por años de servicio, PIAS<br /><br />La Sociedad constituye pasivos por obligaciones, en base a lo estipulado en los contratos<br />colectivos e individuales del personal, por el pago de indemnizaciones por cese de servicios. Lo<br />anterior se encuentra pactado y por ello la obligación se trata, de la misma manera que los<br />planes de beneficios definidos y es registrada mediante el método del valor actuarial.<br /><br />Los planes de beneficios definidos establecen el monto de retribución que recibirá un empleado<br />al momento estimado de goce del beneficio, el que usualmente, depende de uno o más factores,<br />tales como, edad del empleado, rotación, años de servicio y compensación.<br /><br />El pasivo reconocido en el estado de situación financiera, es el valor presente de la obligación<br />del beneficio definido más/menos los ajustes por ganancias o pérdidas actuariales no<br />reconocidas y los costos por servicios pasados. El valor presente de la obligación del beneficio<br />definido, se determina descontando los flujos de efectivo estimados, usando las tasas de interés<br />de bonos corporativos de alta calidad, denominados en base a la misma moneda en la que los<br />beneficios serán pagados y que tienen términos que se aproximan a los términos de la obligación<br />hasta su vencimiento.<br /><br />(c) Planes de participación en beneficios y bonos<br /><br />La Sociedad reconoce un pasivo y un gasto para bonos y participación en beneficios, en base a<br />una fórmula que considera el beneficio atribuible a los accionistas de la Sociedad, después de<br />ajustes y premios por antigiledad. Lo anterior se reconoce cuando contractualmente se obliga o<br />cuando la práctica en el pasado ha creado una obligación implícita.<br /><br />El beneficio por premios de antigúedad pagadero a los empleados, se reconoce a su valor<br /><br />presente en base a cálculo actuarial, las variaciones del valor presente son registradas con cargo<br />a resultados.<br /><br />30<br /><br />A, t<br />A<br /><br />CORESA<br />NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS<br /><br />3.13 Provisiones<br /><br />La Sociedad reconoce una provisión cuando está obligada contractualmente o cuando existe una<br />práctica del pasado que ha creado una obligación asumida. Las provisiones para contratos<br />onerosos, litigios y otras contingencias se reconocen cuando:<br /><br />e La Sociedad tiene una obligación presente, ya sea legal o implícita, como resultado de<br />sucesos pasados;<br /><br />e Es probable que vaya a ser necesaria una salida de recursos para liquidar la obligación;<br /><br />e El importe se ha estimado de forma fiable.<br /><br />Las provisiones se registran al valor actual de los desembolsos que se esperan sean necesarios<br />para liquidar la obligación, usando la mejor estimación. La tasa de descuento utilizada, refleja<br />las evaluaciones actuales de mercado del valor temporal del dinero, así como el riesgo<br />específico relacionado con el pasivo en particular, de corresponder. El incremento en la<br />provisión por el paso del tiempo se reconoce en el rubro gasto por intereses.<br /><br />3.14 Reconocimiento de ingresos<br /><br />Los ingresos ordinarios están compuestos por las ventas de productos, en el mercado externo y<br />nacional, menos los impuestos asociados a la venta no trasladados a terceros y los descuentos<br />efectuados a clientes.<br /><br />Ventas de bienes<br /><br />Los ingresos por ventas de bienes se reconocen después de transferir al comprador, todos los<br />riesgos y beneficios inherentes a la propiedad de esos bienes en conformidad con los términos<br />convenidos en los acuerdos comerciales. Las ventas se reconocen en función del precio fijado en<br />el contrato de venta, neto de los descuentos efectuados. Se asume que no existe un componente<br />de financiación significativo, dado que las ventas se realizan con un período medio de cobro<br />reducido, lo que está en línea con la práctica del mercado.<br /><br />31<br /><br />y ><br /><br />+<br /><br />CORES<br /><br />NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS<br /><br />3.15 Clasificación de saldos en corrientes y no corrientes<br /><br />En el estado de situación financiera consolidado, los saldos se clasifican en función de sus<br />vencimientos, como corrientes aquellos con vencimiento igual o inferior a doce meses y como no<br />corrientes, los de vencimiento mayor a dicho período.<br /><br />3.16 Distribución de dividendos<br /><br />La distribución de dividendos a los accionistas se reconoce como un pasivo, en el ejercicio en<br />que los dividendos son aprobados por los accionistas o cuando se configura la obligación<br />correspondiente en función de las disposiciones legales vigentes o las políticas de distribución<br />establecidas por la Junta de Accionistas. La política de reparto de dividendos de la Sociedad es<br />repartir el mínimo obligatorio del 30% de las utilidades, de acuerdo a la ley 18.046 de<br />Sociedades Anónimas.<br /><br />3.17 Medio ambiente<br /><br />Los desembolsos asociados a la protección del medio ambiente se imputan con cargo a<br />resultados cuando se incurren. Las inversiones en obras de infraestructura, destinadas a cumplir<br />los requerimientos medioambientales, son activadas siguiendo los criterios establecidos para las<br />propiedades, plantas y equipos.<br /><br />NOTA 4 – GESTION DE RIESGOS<br /><br />Coresa S.A., es una sociedad que participa en mercados locales y foráneos, por lo que su<br />operación está relacionada: a la evolución de la operación, la evolución en el precio de las<br />materias primas, principalmente polipropileno, el precio de la energía, y al tipo de cambio y a<br />las tasas de interés.<br /><br />Las actividades de la Sociedad están expuestas a distintos riesgos financieros: riesgo de crédito,<br />riesgo de liquidez, y riesgo de mercado.<br /><br />Las políticas de administración del riesgo financiero de Coresa S.A. son establecidas con el<br />objeto de identificar, analizar y limitar el impacto de éstos. De esta forma se establecen<br />controles y acciones adecuadas, que permiten monitorear el cumplimiento de los controles<br />mencionados.<br /><br />La sociedad participa activamente en la región. Si bien se distinguen riesgos en la venta al<br />mercado Argentino, la capacidad de colocar esta venta en otros países latinoamericanos como<br />consecuencia de los tratados comerciales que Chile mantiene con estos países permiten atenuar<br />los eventuales riesgos en el mercado trasandino.<br /><br />32<br /><br />y ><br /><br />+<br /><br />CORES<br /><br />NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS<br /><br />4.1 Riesgo de Crédito<br /><br />El riesgo de crédito es el que se deriva de la exposición a las pérdidas potenciales producidas<br />principalmente, por incumplimiento de las obligaciones de los clientes y por tanto de la<br />capacidad de recaudar cuentas por cobrar pendientes y concretar transacciones comprometidas.<br /><br />La Sociedad mantiene una estricta política de crédito para la administración de su cartera de<br />cuentas por cobrar. Esta se basa en la determinación de líneas de crédito a clientes. Para su<br />determinación se realiza un análisis individual, en donde se consideran la solvencia, la capacidad<br />de pago, las referencias bancarias y comerciales, así como el comportamiento de pago histórico<br />con la Sociedad.<br /><br />Estas líneas de crédito se revisan periódicamente, teniendo especial cuidado en que las<br />condiciones ofrecidas, tanto en montos como en plazos, se adecuen a condiciones de mercado.<br />El comportamiento de pago y el porcentaje de utilización de dichas líneas son monitoreados<br />permanentemente. Además, existe una rigurosa política para las cuentas por cobrar incobrables,<br />la cual se basa en provisionar cualquier desviación significativa respecto del comportamiento de<br />pago.<br /><br />Adicionalmente Coresa S.A. mantiene un seguro de crédito para cubrir eventuales insolvencias<br />de sus clientes, de acuerdo a los montos de línea de crédito asignados y debidamente aprobados<br />por la compañía de seguros.<br /><br />(i) Cuentas por cobrar<br />La efectiva administración de la cobranza, tanto para las ventas nacionales como las<br />exportaciones y la desconcentración de las ventas en los más de 200 clientes de la Sociedad, ha<br /><br />resultado en una siniestralidad de la cartera de crédito muy baja. A modo de referencia, al<br />31/12/2022 no existe cobranza vencida mayor a 6 meses.<br /><br />33<br /><br />CORESA<br /><br />NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS<br /><br />La exposición máxima al riesgo de crédito para cuentas comerciales por cobrar a la fecha del<br /><br />informe fue:<br /><br />Al 31 de Al 31 de<br /><br />DAS<br /><br />2022 2021<br /><br />MS MUS<br />Deudores Comerciales 1.240.925 2.092.425<br />Deterioro Deudores Comerciales – -<br />Deudores Comerciales Neto 1.240.925 2.092.425<br />Documentos por Cobrar 45.995 64.835<br />Deterioro Documentos por Cobrar (6.372) (6.372)<br />Deudores Comerciales Neto 39.623 58.463<br />Total Cuentas por Cobrar Comerciales 1.280.548 2.150.888<br /><br />La Sociedad constituye provisiones ante la evidencia de deterioro de los deudores comerciales,<br />de acuerdo al siguiente criterio.<br /><br />Superior a 360 días<br />Cobranza Judicial, cheques protestados y otros<br />relacionados<br /><br />(ii) Activos financieros<br /><br />Antigiiedad de las cuentas por cobrar le do]]<br /><br />100%<br />100%<br /><br />El monto en libros de los activos financieros representa la exposición máxima al crédito y fue:<br /><br />Al 31 de<br /><br />INES<br /><br />SS<br /><br />99D)<br />M$<br /><br />Efectivo y equivalentes al efectivo 3.696.367<br /><br />2021<br />M$<br /><br />1.464.542<br /><br />34<br /><br />y ><br /><br />+<br /><br />CORES<br /><br />NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS<br /><br />Coresa S.A. mantiene una política de inversión en activos financieros, tales como fondos mutuos<br />y depósitos a plazo, con instituciones y en montos que han sido debidamente autorizados por el<br />Directorio y que son revisados periódicamente. En general todas las instituciones financieras con<br />las que la Sociedad invierte sus excedentes de liquidez son de primer nivel.<br /><br />4.2 Riesgo de liquidez<br /><br />Este riesgo está asociado a la probabilidad que Coresa S.A. no pueda cumplir con sus<br />obligaciones, como resultado de liquidez insuficiente o por la imposibilidad de obtener créditos.<br />La Sociedad administra estos riesgos mediante una apropiada distribución, extensión de plazos y<br />limitación del monto de su deuda, así como el mantenimiento de una adecuada reserva de<br />liquidez. Las deudas se contraen a través de créditos bancarios en el mercado local.<br /><br />La Sociedad tiene disponible líneas de crédito aprobadas y vigentes para capital de trabajo de<br />corto plazo, que al 31 de diciembre de 2022, ascienden a la suma de US$ 1,4 millones,<br />distribuidos entre 2 bancos. A esta fecha la deuda de corto plazo es de US$ 1,7 millones por lo<br />que parte de las líneas están disponibles para asumir cualquier contingencia, razón por la que el<br />riesgo de liquidez es menor.<br /><br />Adicionalmente, Coresa dispone de lineas de Tesorería y Derivados por un monto de US$1,0<br />millones vigentes y disponibles.<br /><br />4.3 Riesgo de mercado<br /><br />El riesgo de mercado, es el riesgo de que producto de un cambio en variables económicas<br />relevantes el valor de un activo o pasivo fluctúe a causa de los cambios en dichas variables.<br /><br />Dada la naturaleza del negocio, la Sociedad está expuesta a los siguientes riesgos de mercado<br />tales como: (i) variaciones en el precio del polipropileno, (ii) variación en el costo de la energía<br />(iii) variaciones en el tipo de cambio, y (iv) variaciones de la tasa de interés. Los cambios en<br />estas variables producidos por fluctuaciones en la economía mundial, y su efecto sobre la<br />empresa, normalmente se compensan con el desempeño del negocio de la Sociedad.<br /><br />(i) Variaciones del precio de la Materias Primas<br /><br />Parte de los egresos operacionales de la Sociedad corresponden al consumo de polipropileno,<br />principalmente a polipropileno flatex como materia prima para los distintos productos que<br />manufactura. Este insumo se adquiere mediante un proceso de compra con contrapartes<br />debidamente conocidas y validadas y según el protocolo para aprobación de proveedores.<br /><br />Este riesgo, se reduce parcialmente al traspasar la variación del precio del polipropileno a los<br /><br />clientes mediante el ajuste del precio de venta.<br /><br />35<br /><br />y ><br /><br />+<br /><br />CORES<br /><br />NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS<br /><br />(ii) Variaciones en el costo de la energía<br /><br />La compañía era un cliente libre y mantenía desde el año 2010 un contrato de suministro de<br />energía a su Planta de San Antonio. Este contrato expiró en diciembre de 2013 y luego de una<br />profunda reorganización fabril hemos transformado nuestra actividad a fin de lograr ser<br />clasificados como cliente regulado y así disminuir la exposición a los costos actuales de la<br />energía en nuestro país.<br /><br />(iii) Variaciones del tipo de cambio<br /><br />La Sociedad determinó como moneda funcional el peso chileno debido a que la mayoría de los<br />ingresos y egresos se registran en esta moneda. Coresa tiene una exposición a variaciones de<br />tipo de cambio acotada, porque una fracción importante de los costos de las materias primas se<br />paga en dólares estadounidenses los que se compensan con los ingresos asociados a las<br />exportaciones, más una fracción de las ventas locales también en la misma moneda.<br /><br />Los activos y pasivos, en general están denominados en pesos chilenos. Sin embargo, existen<br /><br />activos y pasivos en otras monedas, los cuales se detallan en la Nota 19 “Apertura de moneda<br />nacional y extranjera”.<br /><br />36<br /><br />y Fi<br />Jr L<br />pS<br /><br />po ¡<br />PAS<br />Mr jor<br />CORESA<br /><br />NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS<br /><br />La siguiente tabla muestra el riesgo de moneda extranjera sobre los activos y pasivos financieros<br />de las operaciones de Coresa al 31 de diciembre de 2022 y 2021, denominados en moneda<br />distinta al peso chileno.<br /><br />Al 31 de Diciembre de 2022 nn 43 Aa<br />M$ M$<br />Efectivo y equivalentes al efectivo 1.093.816 695 – 1.094.511<br />Deudores Comerciales y otras cuentas por<br />cobrar (corrientes y no corrientes) 164.823 468 – 165.291<br /><br />Préstamos bancarios garantizados<br /><br />(corrientes y no corrientes) – – – -<br />Cuentas Comerciales por pagar y Otros<br /><br />pasivos no financieros (corrientes y no – – – -<br />corrientes) (123.719) (10.918) – (134.637)<br /><br />Exposición neta al 31 de diciembre de 2022 1.134.920 (9.755) – 1.125.165<br /><br />Al 31 de Diciembre de 2021<br /><br />Efectivo y equivalentes al efectivo 709.877 781 – 710.658<br />Deudores Comerciales y otras cuentas por<br />cobrar (corrientes y no corrientes) 258.908 – 23.915 282.823<br /><br />Préstamos bancarios garantizados<br /><br />(corrientes y no corrientes) – – – -<br />Cuentas Comerciales por pagar y Otros<br /><br />pasivos no financieros (corrientes y no – – – -<br />corrientes) (21.381) – (100.562) (121.943)<br /><br />Exposición neta al 31 de diciembre de 2021 947.404 781 (76.647) 871.538<br /><br />(iv) Variaciones de la tasa de interés<br /><br />Las variaciones en las tasas de interés que eventualmente se producen, impactan en aquellas<br />obligaciones que se encuentran contratadas a tasa flotante. Dado que una parte de la estructura<br />de deuda de la Sociedad está a tasas flotantes (principalmente tasa TAB), la cobertura de este<br />riesgo permite mantener los gastos financieros dentro de límites definidos como apropiados.<br /><br />37<br /><br />(7<br /><br />AL<br /><br />CORESA<br /><br />NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS<br /><br />El detalle del efecto de la variación de tasa de interés para los instrumentos financieros de tasa<br />variable, que no están protegidos por coberturas, se muestra en la tabla siguiente. Estos<br />cambios son considerados razonablemente posibles basados en las condiciones de mercado y<br />nuestro mejor saber y entender:<br /><br />OTIS ARO OS<br />RIGO<br /><br />PI) pIIpAl<br />y %<br /><br />Tasa TAB 90 dias 4,50% 3,72%<br /><br />4.4 Riesgos Operacionales<br />(i) Riesgos operacionales y de propiedades, plantas y equipos.<br /><br />Los riesgos operacionales de Coresa S.A. son administrados por la Gerencia General y los Jefes<br />de las distintas Plantas de Proceso, en concordancia con normas y estándares definidos a nivel<br />corporativo.<br /><br />La totalidad de los activos de infraestructura de la Sociedad (construcciones, instalaciones,<br />maquinarias, etc.) se encuentran adecuadamente cubiertos de los riesgos operativos, a través,<br />de pólizas de seguros.<br /><br />(ii) Continuidad y costos de suministros de insumos<br /><br />El desarrollo de los negocios de Coresa S.A. involucra una logística en la cual el abastecimiento<br />oportuno en calidad y costos de materias primas e insumos es fundamental para mantener su<br />competitividad.<br /><br />Respecto de la energía eléctrica, la planta de San Antonio ha modificado sus instalaciones a fin<br />de alcanzar un consumo que le permita abastecerse como un cliente regulado, asegurando la<br />continuidad de la operación a costos competitivos. Adicionalmente esta planta cuenta con un<br />grupo electrógeno, que permiten dar continuidad a la operación frente a eventuales cortes del<br />suministro, además de permitir racionalizar el uso de energía eléctrica en los horarios de tarifas<br />altas. Todas las plantas tienen planes de contingencia para enfrentar escenarios restrictivos de<br />suministro, sin embargo, no es posible descartar que en el futuro, racionamientos de<br />abastecimiento pudieran generar discontinuidades en el suministro y/o mayores costos a las<br />plantas.<br /><br />38<br /><br />y ><br /><br />+<br /><br />CORESA<br /><br />NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS<br /><br />(iii) Riesgos por factores medioambientales<br /><br />Las operaciones de la Sociedad están reguladas por normas medioambientales en Chile. Al<br />respecto, Coresa se ha caracterizado por el respeto y cumplimiento de dichas normas en su<br />gestión empresarial y cuenta con la certificación Norma Ambiental ISO 9001-2015 y 14001-2015,<br />en la Planta San Antonio. Es posible que cambios futuros en estas regulaciones<br />medioambientales o en la interpretación de estas leyes, pudiesen tener algún impacto en las<br />operaciones de las plantas industriales, sin embargo, a la fecha, y a la vista de la naturaleza de<br />las operaciones no vemos riesgo significativo en esta materia.<br /><br />(iv) Riesgos de cumplimiento<br /><br />Este riesgo se asocia a la capacidad de la Sociedad para cumplir con requisitos legales,<br />regulatorios, contractuales, de conducta de negocios y reputacionales, más allá de los aspectos<br />cubiertos en los factores discutidos precedentemente. En este sentido, Coresa se caracteriza por<br />mantener una actitud proactiva en los temas relacionados con seguridad, medioambiente,<br />condiciones laborales, funcionamiento de mercados, y relaciones con la comunidad.<br /><br />NOTA 5 – ESTIMACIONES Y APLICACIÓN DE CRITERIOS DE CONTABILIDAD<br /><br />Las estimaciones y otras materias que requieren de la aplicación del juicio profesional se<br />evalúan continuamente y se basan en la experiencia histórica y otros factores, incluidas las<br />expectativas de sucesos futuros que se creen razonables bajo las circunstancias.<br /><br />5.1 Estimaciones y criterios contables importantes<br /><br />A continuación se explican las estimaciones y juicios que tienen un riesgo significativo de dar<br />lugar a un ajuste material en los importes en libros de los activos y pasivos dentro del ejercicio<br />financiero siguiente.<br /><br />(a) Vidas útiles de la planta y equipos<br /><br />La depreciación de la planta y equipos se efectúa en función de las vidas útiles que ha estimado<br />la administración, para cada uno de estos activos productivos. Esta estimación podría cambiar<br />significativamente como consecuencia de innovaciones tecnológicas y acciones de la<br />competencia en respuesta a cambios significativos en las variables del sector industrial. La<br />administración incrementará el cargo por depreciación cuando las vidas útiles actuales sean<br />inferiores a las vidas estimadas anteriormente o depreciará o eliminará activos obsoletos<br />técnicamente o no estratégicos que se hayan abandonado o vendido.<br /><br />39<br /><br />y ><br /><br />+<br /><br />CORES<br /><br />NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS<br /><br />(b) Indemnizaciones por años de servicios<br /><br />El valor actual de las obligaciones por indemnizaciones por años de servicio, depende de un<br />número de factores que son determinados en base a métodos actuariales, utilizando una serie de<br />supuestos, los cuales incluyen una tasa de interés, rotación anual, tasa de incremento salarial y<br />una tasa de descuento. Cualquier cambio en estos supuestos impactará el valor contable de<br />estas obligaciones. Información adicional respecto de los supuestos utilizados son expuestos en<br />Nota N* 21.<br /><br />(a) Vida Útil de Activos Intangibles<br /><br />Los intangibles se presentan al costo de adquisición menos la amortización acumulada. La<br />amortización se calcula útil izando el método lineal en consideración a la vida útil estimada de<br />estos bienes, aproximadamente 5 a 10 años. Salvo los derechos de agua, que poseen vida útil<br />indefinida y que se someten a pruebas de deterioro de valor anualmente.<br /><br />5.2 Estimación de pérdidas por contingencias judiciales<br /><br />La Sociedad puede participar en juicios de diversa índole, por los cuales, no es posible<br />determinar con exactitud los efectos económicos que estos podrán tener sobre los estados<br />financieros. En los casos que la administración y los abogados de la Sociedad han opinado que se<br />obtendrán resultados favorables o que los resultados son inciertos y los juicios se encuentran en<br />trámite, no se constituyen provisiones al respecto. En los casos que la opinión de la<br />administración y de los abogados es desfavorable, se han constituido provisiones, en función de<br />estimaciones de los montos a pagar.<br /><br />40<br /><br />£ É<br />i<br /><br />j<br />| ;<br /><br />Le<br />mA<br /><br />CORESA<br /><br />o<br /><br />NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS<br /><br />NOTA 6 – INFORMACIÓN FINANCIERA POR SEGMENTO<br /><br />Las actividades de Coresa están orientadas fundamentalmente a<br /><br />la manufactura y<br /><br />comercialización de telas y envases de polipropileno, así como en la comercialización de otras<br />líneas de productos, destacándose maxisacos, tela raschel, telas para usos frutícolas, y envases<br />de polietileno (film, mangas, bolsas, etc.). Todo lo anterior tanto en el mercado nacional como<br />en el internacional. En base a lo anterior la sociedad evalúa su gestión en base a su<br />segmentación geográfica. A continuación revelamos la información referida a los segmentos<br /><br />individualizados.<br /><br />INGRESOS POR VENTA 15.600.048<br />COSTO DE VENTA 11.885.1<br />MARGEN 3.714.851<br />GASTOS ADMINISTRACION Y VENTAS<br /><br />COSTO FINANCIERO<br /><br />OTROS<br /><br />UTILIDAD ANTES DE IMPTO<br /><br />IMPTO A LAS GANANCIAS<br /><br />RESULTADO DEL EJERCICIO<br /><br />INGRESOS POR VENTA 13.856.998<br />COSTO DE VENTA 10.653.346<br />MARGEN 3.203.652<br />GASTOS ADMINISTRACION Y VENTAS<br /><br />COSTO FINANCIERO<br /><br />OTROS<br /><br />UTILIDAD ANTES DE IMPTO<br /><br />IMPTO A LAS GANANCIAS<br /><br />RESUILTADO DEL EJERCICIO<br /><br />917.908<br />31.638<br />186.270<br /><br />1.746.963<br />1.509.111<br />237.852<br /><br />1.298.533<br />(1.298.533)<br />(1.081.024)<br />(142.008)<br />484.707<br /><br />37.414<br /><br />786.173<br />(786.173)<br />(972.104)<br />(413.321)<br /><br />659.786<br /><br />398.131<br /><br />16.517.956<br />13.915.368<br />2.602.588<br />(1.081.024)<br />(142.008)<br />484.707<br />1.864.263<br />37.414<br />1.901.677<br /><br />15.603.961<br />12.948.630<br />2.655.331<br />(972.104)<br />(413.321)<br />659.786<br />1.929.692<br />398.131<br />1.531.561<br /><br />41<br /><br />£ É<br />i<br /><br />j<br />| ;<br /><br />Le<br />mA<br /><br />CORESA<br /><br />o<br /><br />NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS<br /><br />La segmentación geográfica de los deudores comerciales es la siguiente:<br /><br />1) 31-12-2021<br /><br />Clientes M$ 03<br />Clientes nacionales 1.182.735 1.914.161<br />Clientes extranjeros 97.813 236.727<br />Clientes extranjeros relacionados 617,239 635.889<br />Total 1.897.787 2.786.777<br /><br />Dada la naturaleza única de los ciclos productivos, no existen activos ni pasivos que puedan ser<br />asociados con alguno de los segmentos individualmente informados.<br /><br />NOTA 7 – EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO<br /><br />El efectivo y equivalente al efectivo corresponde a los saldos de dinero mantenido en caja y en<br />cuentas corrientes bancarias y otras inversiones líquidas pactadas a menos de 90 días.<br /><br />La composición del efectivo y equivalente al efectivo a las fechas que se indican, es el siguiente:<br /><br />- Clases de efectivo y equivalente al efectivo<br /><br />OI)<br />M$<br />Caja 3.121 2.551<br />Saldos en bancos 55.992 961.751<br />Depositos a Plazo 3.241.019 500.240<br />Fondos Mutuos 396.235 -<br />Total 3.696.367 1.464.542<br /><br />- El detalle por tipos de moneda es el siguiente:<br /><br />31-12-2022 31-12-2021<br /><br />YE M$<br />Pesos chilenos 1.397.226 753.884<br />Dólar estadounidense 1.093.816 709.877<br />Euro 695 781<br />UF 1.204.630 -<br />3.696.367 1.464.542<br /><br />42<br /><br />CORESA<br /><br />NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS<br /><br />NOTA 8 – INSTRUMENTOS FINANCIEROS<br /><br />8.1 Instrumentos financieros por categoría<br /><br />IE MIA<br /><br />EN<br /><br />Valores<br />MAR TAE<br />M$ M$<br /><br />Activos<br />Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar 1.339.532<br />Cuentas por cobrar a entidades relacionadas 731.621<br />Total 2.071.153 a<br /><br />Otros pasivos<br /><br />financieros<br />M$<br /><br />Pasivos<br /><br />Préstamos que no devengan intereses<br /><br />Préstamos que devengan intereses 1.675.286<br /><br />Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar 851.843<br /><br />Cuentas por pagar a empresas relacionadas 33.864<br />Total 2.560.993<br /><br />Al31 de diciembre_d<br /><br />(MARA E<br />MS<br />Activos<br /><br />Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar 2.245.076<br />Cuentas por cobrar a entidades relacionadas 1.635.580<br /><br />Total 3.880.656 -<br /><br />financieros<br />MS<br /><br />Pasivos<br /><br />Préstamos que no devengan intereses<br /><br />Préstamos que devengan intereses 1.443.241<br /><br />Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar 726.903<br /><br />Cuentas por pagar a empresas relacionadas 9.938<br />Total 2.180.082<br /><br />£ $<br />Pp<br />a<br /><br />j<br />| ;<br /><br />e<br /><br />CORESA<br /><br />NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS<br /><br />8.2 Calidad crediticia de activos financieros<br /><br />La calidad crediticia de los activos financieros que todavía no han vencido y que tampoco han<br />sufrido pérdidas por deterioro, se puede evaluar en función de la clasificación crediticia,<br />otorgada por organismos externos a la Sociedad o bien, a través, del índice histórico de créditos<br />fallidos.<br /><br />Coresa S.A. mantiene un seguro de crédito para cubrir eventuales insolvencias de sus clientes,<br /><br />de acuerdo a los montos de línea de crédito asignados y debidamente aprobados por la compañía<br />de seguros.<br /><br />Algunos de los activos financieros pendientes de vencimiento han sido objeto de renegociación<br />durante el ejercicio, tales como, clientes.<br /><br />NOTA 9 – OTROS ACTIVOS FINANCIEROS<br /><br />El detalle corresponde a activos a valor razonable con cambios en resultado, lo cuales se<br />desglosan a continuación:<br /><br />31-12-2022 31-12-2022 31-12-2021 31-12-2021<br />SNS MOE O MO O O<br /><br />M$ M$ M$ M$<br />Acciones<br />Total activos financieros a valor razonable<br /><br />13.502 13.502<br /><br />44<br /><br />A ¿ÍA<br />ii<br /><br />j<br />| ;<br /><br />Le<br />pan di<br /><br />CORESA<br /><br />o<br /><br />NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS<br /><br />NOTA 10 – DEUDORES COMERCIALES Y OTRAS CUENTAS POR COBRAR<br /><br />La composición del presente rubro al 31 de diciembre de 2022 y 2021 es el siguiente:<br /><br />Al 31-12-2022 Al 31-12-2021<br /><br />(A No Corriente (O No Corriente<br /><br />M$ M$ YE) YE)<br />Cuentas por cobrar 1.240.631 – 2.092.425 -<br />Provisión de incobrables – > > -<br />Sub total cuentas por cobrar, neto 1.240.631 – 2.092.425 -<br />Documentos por cobrar 45.996 – 64.835 -<br />Provisión de incobrables (6.372) – (6.372) -<br />Sub total otras cuentas por cobrar 39.624 – 58.463 -<br />Deudores Varios 59.277 – 94.188 -<br />IVA Crédito Fiscal – – – -<br />Otras cuentas por cobrar – – – -<br />Sub total otras cuentas por cobrar 59.277 – 94.188 -<br />Total 1.339.532 – 2.245.076 -<br /><br />Los plazos de vencimiento de los deudores y documentos comerciales y otras cuentas por cobrar<br />no vencidos al 31 de diciembre de 2022 y 2021 son los siguientes:<br /><br />0 a 3 meses 1.065.081 1.744.515<br />3 a 6 meses – -<br />6 a 9 meses – -<br /><br />9 a 12 meses – -<br />más de 12 meses – -<br />Total 1.065.081 1.744.515<br /><br />45<br /><br />£ $<br />Í pi<br /><br />(7<br /><br />e<br /><br />CORESA<br /><br />NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS<br /><br />Los plazos de vencimiento de los deudores comerciales vencidos y no deteriorados al 31 de<br />diciembre de 2022 y 2021 son los siguientes:<br /><br />JO) DIA<br />M$ M$<br /><br />0 a 3 meses 221.840 366.123<br />3 a 6 meses – 46.622<br />6 a 9 meses – -<br />9 a 12 meses – -<br />más de 12 meses – -<br /><br />Total 221.840 412.744<br /><br />El valor razonable de deudores y clientes por cobrar no difiere de manera significativa de los<br />saldos presentados en los estados financieros. Asimismo, el valor libros de los deudores y<br />clientes por cobrar en mora no deteriorados y deteriorados representan una aproximación al<br />valor razonable de los mismos, ya que incluyen un interés explicito por el retraso en el pago y<br />consideran una provisión de deterioro cuando existe evidencia objetiva de que la Sociedad no<br />será capaz de cobrar el importe que se le adeuda.<br /><br />El movimiento del deterioro de deudores comerciales y otras cuentas por cobrar es el siguiente:<br /><br />O IIA!<br />Saldo inicial (6.372) (6.372)<br />Aumentos de provisión – -<br />Utilización de provisión – -<br />Aplicaciones – -<br />Saldo final (6.372) (6.372)<br /><br />46<br /><br />CORESA<br /><br />NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS<br /><br />La exposición máxima al riesgo de crédito a la fecha de presentación de la información es el<br />valor razonable de cada una de las categorías de cuentas a cobrar indicadas anteriormente.<br /><br />Al 31 de diciembre de 2022<br />SIÓN INS INS)<br /><br />MASA te! SIS<br />balance (AO Den de riesgo<br />E M$ M$<br />Cuentas y Documentos por cobrar 1.286.626 (6.372)<br />Otras cuentas por cobrar 59.277 – 59.277<br /><br />Al 31 de diciembre de 2021<br /><br />SIÓN INS INS)<br />MASA te! SIS<br />balance (AO Den de riesgo<br />YE YE M$<br />Cuentas y Documentos por cobrar 2.157.259 (6.372) 2.150.887<br />Otras cuentas por cobrar 94.189 – 94.189<br /><br />Para el riesgo de crédito, Coresa S.A. mantiene un seguro de crédito para cubrir eventuales<br />insolvencias de sus clientes, de acuerdo a los montos de línea de crédito asignados y<br />debidamente aprobados por la compañía de seguros.<br /><br />47<br /><br />CORES<br /><br />NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS<br /><br />NOTA 11 – SALDOS Y TRANSACCIONES CON ENTIDADES RELACIONADAS<br /><br />Las cuentas por cobrar y pagar con empresas relacionadas provienen de operaciones comerciales corrientes, las cuales son<br />equivalentes a las que se dan en transacciones hechas en condiciones de independencia mutua entre las partes.<br /><br />La Sociedad tiene como política informar todas las transacciones que efectúa con partes relacionadas durante el ejercicio.<br /><br />a) Cuentas por cobrar empresas y personas relacionadas corriente<br /><br />La composición del rubro al 31 de diciembre de 2022 y 2021 es la siguiente:<br /><br />IO NS Activos No Corrientes<br />GENT Naturaleza de la transacción ES 31-12-2022 OSA OI) 31-12-2021<br />M$<br /><br />Coresa Argentina S.A. Venta de productos y cta.cte.mercantil US$ 617.240 635.830 – -<br />Coresa Peru S.A. Venta de productos y cta.cte.mercantil US$ – – – -<br />Corsa S.A. Cta.Cte. Mercantil s – – – 3.350<br />Fibropac S.A. Cta.Cte. Mercantil s 108.797 107.403 – -<br />SolTex S.A. Cta.Cte. Mercantil s – 191.783 – -<br />SolTex S.A. Cta.Cte. Mercantil UF – 550.983 – 4.843.943<br />SolTex S.A. Cta.Cte. Mercantil US$ – 149.221 – 641.859<br />Tradecor S.A. Cta.Cte. Mercantil s 4.202 360 – -<br />Reteplá S.A. Cta.Cte. Mercantil S 1.382 > > 164.655<br /><br />Totales 731.621 1.635.580 – 5.653.807<br /><br />48<br /><br />CORESA<br /><br />NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS<br /><br />b) Cuentas por pagar empresas y personas relacionadas corriente<br /><br />La composición del rubro al 31 de diciembre de 2022 y 2021 es la siguiente:<br /><br />Pasivos Corrientes Pasivos No Corrientes<br />EE] Naturaleza de la transacción GEN 10) 31-12-2021 31-12-2022 31-12-2021<br />NO E E<br />Coresa Peru S.A. Venta de productos y cta.cte.mercantil US$ – 2.059 – -<br />VK Packaging SpA Compra de productos y cta.cte.mercantil $ 33.864 7.879 > ><br />Totales 33.864 9.938 – -<br /><br />49<br /><br />NA<br />CORESA<br /><br />NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS<br /><br />c) Transacciones con empresas relacionadas<br /><br />A continuación se presentan las principales operaciones y sus efectos en resultados al 31 de diciembre de 2022 y 2021.<br /><br />RON NRO<br />Sociedad E País de origen aran OI JOIN 01-01-2022 a 01-01-2021 a<br />JA JS A!<br />M$ DES DES<br /><br />Coresa Argentina S.A. Acciones en común Argentina Venta Productos terminados 466.673 702.772 466.673 702.772<br />Remesas recibidas (453.180) (509.856) – -<br />Cesion Creditos – (289.946) > (222.642)<br />Cta. Cte. Mercantil – – – y<br /><br />Fibropac S.A. Acciones en común Chile Cta. Cte. Mercantil – – – -<br />Prestamos otorgados A – – -<br />Pago prestamos A – – -<br />Cesion Creditos – (3.924) – -<br /><br />SolTex S.A. Acciones en común Chile Pago prestamos A (331.000) – -<br />Prestamos otorgados A 19.000. – -<br />Division Coresa (7.020.889) – 7<br />Intereses – – – -<br />Cesion Creditos Ñ (14.214) Ñ Ñ<br /><br />Tradecor S.A. Acciones en común Chile Cta. Cte. Mercantil ax – -<br />Venta Productos terminados 339.233 121.908 285.070 102.444<br />Pagos recibidos (336.247) (121.709)<br />Compra productos terminados (1.881.564) (2.176.524) (1.581.146) (1.829.012)<br />Pagos (1.881.564) (2.176.524) – -<br /><br />Reteplá S.A. Acciones en común Chile Cta. Cte. Mercantil 1.382 4.534 – -<br /><br />Reteplá S.A. Acciones en común Chile Division Coresa (168.642)<br /><br />Pacific Tranding NZ LP Adm. Común Chile Cta. Cte. Mercantil al – – -<br /><br />’VK Packaging SpA. Acciones en común Chile Cta. Cte. Mercantil 72.125 71.778 – -<br />Pagos recibidos (72.710) (73.170) – -<br />Compra productos terminados (467.452) (327.147) (392.817) (274.913)<br />Pagos efectuados 441.758 320.494 – -<br />Venta Productos terminados 2.219 12.736 1.865 10.703<br />Pagos recibidos (1.925) (12.736) – A<br /><br />[Coresa Inmobiliaria S.A. Acciones en común Chile Arriendos (884.728) (807.567) (773.038) (717.033)<br />Pagos 884.728 807.567 – -<br />Pagos de prestamos – (331.000) – -<br /><br />50<br /><br />Ez<br />CORESA<br /><br />NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS<br /><br />d) Directorio y Administración<br />d.1) Composición<br /><br />La Sociedad es administrada por un Directorio compuesto por 5 directores titulares que<br />son elegidos por un período de tres años en la Junta General Ordinaria de Accionistas. De<br />acuerdo a lo mencionado en nota N”33, con fecha 22 de abril de 2020 se nombró como<br />director al señor Cirilo Vial Cruz.<br /><br />El equipo gerencial lo componen un Gerente General, tres Gerentes de Área y un<br />Subgerente de Ventas.<br /><br />d.2)Dietas de Directorio<br /><br />(IE) 01-01-2021<br />ET 1) 31-12-2021<br />Nombre ITA! Dieta<br />M$ M$<br />Francisco Javier Vial H. Presidente<br />José Anibal Correa B. Director 9.828 7.231<br />Paula Vial H. Directora 10.752 8.880<br />Cirilo Vial Director 10.752 9.672<br />Ricardo Klinger M. Director 10.752 9.672<br />63.587 54.797<br /><br />d.3) Remuneraciones de Administración Superior<br /><br />(ANS (EII 01-01-2021 a<br /><br />31-12-2021<br />DES<br />Sueldos 515.328 396.865<br /><br />Coresa S.A. tiene para sus ejecutivos un plan de bonos anuales por cumplimiento de<br />objetivos en base a su aporte individual a los resultados. Este plan incluye una definición<br />de rango de bonos según el nivel jerárquico de los ejecutivos. Los bonos que<br />eventualmente se entregan a los ejecutivos consisten en un determinado número de<br />remuneraciones brutas mensuales.<br /><br />51<br /><br />LÍA<br />hi<br />; j<br />] $<br />p /<br />e<br /><br />CORESA<br /><br />NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS<br /><br />NOTA 12 – INVENTARIOS<br /><br />La composición del rubro al 31 de diciembre de 2022 y 2021 es la siguiente:<br /><br />Tipos de productos 31-12-2022 31-12-2021<br />YE) M$<br />Materia prima 270.712 484.076<br />Productos terminados 1.904.745 2.382.467<br />Productos en proceso 0 0<br />Materiales 309.200 407.541<br />Total 2.484.657 3.274.084<br /><br />No existen activos dados en prenda como garantía de cumplimiento de metas.<br /><br />El costo de los inventarios reconocidos como gastos durante los ejercicios 2022 y 2021 son los<br />siguientes:<br /><br />31-12-2022 31-12-2021<br /><br />M$ M$<br /><br />Inventarios reconocidos como gastos 11.699.758| 11.700.668<br /><br />NOTA 13 – OTROS ACTIVOS NO FINANCIEROS<br /><br />Al 31 de diciembre de 2022 y 2021, el detalle es el siguiente:<br /><br />31-12-2021<br />Seguros anticipados 21.893 21.208<br />Otros gastos anticipados 42.854 59.385<br />Total 64.747 80.593<br /><br />52<br /><br />£ $<br />’ [A<br />i )<br /><br />e<br /><br />CORESA<br /><br />NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS<br /><br />NOTA 14 – ACTIVOS Y PASIVOS POR IMPUESTOS CORRIENTES<br />Al 31 de diciembre de 2022 y 2021, el detalle es el siguiente:<br /><br />a) Activos por impuestos corrientes<br /><br />31-12-2022 31-12-2021<br /><br />Goin YE VS<br />Pagos provisionales mensuales 513.230 237.373<br />Credito Gastos Capacitacion 20.000 20.000<br />Otros impuestos por recuperar 9.788 9.728<br />IVA credito fiscal 9.669 8.564<br />Total 552.687 275.665<br /><br />b) Pasivos por impuestos corrientes<br /><br />31-12-2022 31-12-2021<br /><br />Concepto<br /><br />M$ M$<br />Impuesto a la renta (1) 1.019.832 1.308.009<br />Total 1.019.832 1.308.009<br /><br />(1) Incluye provisión realizada por la filial Saaco S.A. correspondiente a la deuda de<br />impuestos, de acuerdo, a las liquidaciones 903 a 906 del año 2006 y las liquidaciones 294<br />a 295 del año 2007, las cuales fueron falladas en contra de la sociedad, según lo señalado<br />en la Nota 29 letra a).<br /><br />53<br /><br />AA<br />Edo<br /><br />Y<br />CORESA<br /><br />NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS<br /><br />NOTA 15 – ACTIVOS INTANGIBLES DISTINTOS DE PLUSVALIA<br /><br />a) Este rubro está compuesto de la siguiente manera al 31 de diciembre de 2021 y 2020:<br /><br />uv<br />OO Amorti OO ONO 2 1 Monto neto<br />M$ M$ 0 E<br />Software y Licencias 366.244 (365.460) 784 365.345 (365.345) 10<br />Total 366.244 (365.460) 784 365.345 (365.345) 0<br /><br />b) El movimiento de los ejercicios es el siguiente:<br /><br />RIOS<br />Movimiento IO INDIA IN<br /><br />AS Er Mein<br />M$<br /><br />Saldo inicial 01/01/2021 365.345 (365.345)<br /><br />Adiciones 899 899<br />Amortización (115) (115)<br />Deterioro – -<br />Saldo 366.244 (365.460) 784<br /><br />31 de diciembre de 2021<br /><br />Movimiento ao NOAA IÓN<br />IS Eran mMbTiN<br />M$<br />Saldo inicial 01/01/2020 365.345 (345.731) 19.614<br />Adiciones -<br />Amortización (19.614) (19.614)<br />Deterioro – -<br />Saldo 365.345 (365.345) 0<br /><br />c) Las vidas útiles de los activos intangibles son las siguientes:<br /><br />Vida util finita<br />Vida Minima – Vida Maxima<br />IS IS<br />Programas computacionales S 10<br />Licencias 3 E<br /><br />El cargo a resultados por amortización de intangibles se registra en la partida otros gastos<br />por función del estado de resultados integrales.<br /><br />54<br /><br />NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS<br /><br />CORESA<br /><br />NOTA 16 – PROPIEDADES, PLANTAS Y EQUIPOS<br /><br />Al 31 de diciembre de 2022 y 2021, el detalle es el siguiente:<br /><br />a) 31 de diciembre de 2021.<br /><br />Monto bruto IAN NADA<br />acumulada<br />YO M$<br /><br />Terrenos – – -<br /><br />Construcción y obras de infraestructura 2.683 (2.683) -<br /><br />Maquinarias y equipos 31.636.147 (28.439.008) 3.197.139<br />Otros activos fijos<br /><br />- Equipos computacionales 817.405 (809.301) 8.104<br /><br />- Herramientas e instrumentos técnicos 385.310 (385.310) -<br /><br />- Vehículos 71.607 (71.607) -<br /><br />- Obras de arte 17.248 – 17.248<br /><br />- Obras en curso – – -<br /><br />- Mobiliario de oficina 286.834 (284.100) 2.734<br /><br />Sub total 1.578.404 (1.550.318) 28.086<br /><br />Totales 33.217.234 (29.992.009) 3.225.225<br /><br />b) 31 de diciembre de 2021.<br /><br />Monto bruto IS eÓN Valor neto<br />acumulada<br />YE E M$<br /><br />Terrenos 67.400 – 67.400<br /><br />Construcción y obras de infraestructura 2.683 (2.683) (0)<br /><br />Maquinarias y equipos 34.251.158 (30.431.054) 3.820.104<br />Otros activos fijos<br /><br />- Equipos computacionales 812.345 (803.052) 9.293<br /><br />- Herramientas e instrumentos técnicos 387.048 (385.264) 1.784<br /><br />- Vehículos 73.169 (71.607) 1.562<br /><br />- Obras de arte 17.248 – 17.248<br /><br />- Obras en curso 14.929 – 14.929<br /><br />- Mobiliario de oficina 287.511 (283.048) 4.463<br /><br />Sub total 1.592.250 (1.542.971) 49.279<br /><br />Totales 35.913.491 (31.976.708) 3.936.783<br /><br />55<br /><br />NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS<br /><br />CORESA<br /><br />c) Detalle de movimientos al 31 de diciembre de 2022<br /><br />aa Equipos TAN NAT<br />IST obras de EEN Vehículos Obrasencurso Obras de Arte<br />ASNO ANS RI MISS TOO DRSNSTv Utiles<br />NS NS NS NS NS NS NS NS NS NS<br /><br />Saldo inicial 01/01/2022 67.400 3.820.104 9.293 1.784] 1.562 14.929 17.248 4.463] – 3.936.783<br />Adiciones 3.828| 7.011 10.839<br />Traspasos por Reclasificacion (67.400) 90.734] (1.579) (1.830) (1.562) (14.929) (374) 3.060<br />Desapropiaciones (198.763) (198.763)<br />Depreciación (362.764) (6.621) 46 – (1.355)| – (370.694)<br />Deterioro (1) (156.000) (156.000)<br />[Saldo al 31/12/2022 – 3.197.139] 8.104 0 0 – 17.248 2.734] 3.225.225<br /><br />(1) Corresponde a registro de deterioro de repuestos de maquinarias y equipos.<br /><br />d) Detalle de movimientos al 31 de diciembre de 2021<br /><br />NOS<br /><br />Muebles<br /><br />Terrenos | Construcciones y. Máquinarias, Do IA O E<br />TOA equipos y A MON PSN otal<br />TO MAA<br /><br />O O 5 M$ O 5 M$ O 5 5 M$<br />Saldo inicial 01/01/2021 4.641.403 4.768.604<br />Adiciones 4.767 802 5.569<br />Traspasos -<br />’Desapropiaciones (157.706)! (157.706)<br />Depreciación (493.748)! (9.561) (46) – (1-717)| (505.072)<br />Deterioro (1) (174.612)! (174.612)<br />Saldo al 31/12/2021 67.400 – 3.820.104 9,293 1.784] 1.562] 14,929 17.248 4.463 3.936.783<br /><br />56<br /><br />CORESA<br /><br />NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS<br /><br />e) Las vidas útiles asignadas a los activos fijos son las siguientes:<br /><br />AA A<br />EROS Ent<br />Construcciones y obras de infraestructura 20 80<br />Máquinas y equipos 5 20<br />Vehículos 5 10<br />Equipos computacionales 3 5<br />Herramientas e inst. técnicos 3 10<br />Muebles y Utiles S 20<br /><br />NOTA 17 – ARRENDAMIENTOS<br /><br />a) Derecho de Uso de activos – NIIF 16<br /><br />Los arrendamientos de Propiedades, planta y equipo, agrupados por clase de activo al<br />31 de diciembre de 2022 y al 31 de diciembre de 2021 y sus respectivos movimientos<br />son los siguientes:<br /><br />iS EMS<br />Instalaciones, Neto Neto<br />YE M$<br />Movimientos<br />Saldos al 1 de enero 695.784 510.075 1.205.859<br />Adiciones 2.159.978 – 2.159.978<br />¡Amortización del periodo (174.263) (255.035) (429.298)<br />Derecho de Uso neto al 31-12-2022 2.681.499 255.040 2.936.539<br /><br />iS EMS<br />Instalaciones, Neto Neto<br />M$ M$<br />Movimientos<br />Saldos al 1 de enero 1.031.571 765.110 1.796.681<br />Adiciones – – -<br />¡Amortización del periodo (335.787) (255.036) (590.823)<br />Derecho de Uso neto al 31-12-2021 695.784 510.074 1.205.858<br /><br />57<br /><br />£ $<br />Í pi<br /><br />j<br />| ;<br /><br />e<br /><br />CORESA<br /><br />NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS<br /><br />Derecho de uso de Edificios e Instalaciones<br /><br />La Sociedad mantiene vigente contratos de arriendo de Planta Industrial en San Antonio y<br />Oficinas en Huechuraba. Estos contratos cuentan con cláusula de renovación automática,<br />antecedente que fue considerado al momento de establecer su plazo de duración, que se fijó<br />en 5 años desde su origen o desde la última renovación.<br /><br />Derecho de uso de Maquinarias<br /><br />La Sociedad mantiene vigente contrato de arriendo de las siguientes maquinarias:<br />Conformadora Ad*starKON, Conformadora MultiKON, Impresora DynaFLEX. Estos contratos<br />cuentan con cláusula de renovación automática, antecedente que fue considerado al momento<br />de establecer su plazo de duración, que se fijó en 5 años desde su origen o desde la última<br />renovación.<br /><br />b) Obligaciones por arrendamientos<br /><br />Bajo este concepto se registran las obligaciones asociadas con contratos de arriendo suscritos<br />con terceros, por concepto de inmuebles y maquinarias.<br /><br />Los pagos realizados por la Sociedad al 31 de diciembre de 2022 y 31 de diciembre de 2021<br />alcanzan a MS 819.342 y MS 692.304, respectivamente, los cuales incluyen los intereses del<br />ejercicio y se deducen los descuentos obtenidos.<br /><br />Las obligaciones por arrendamiento, corriente y no corriente, al 31 de diciembre de 2022 y<br />2021, se desglosan por vencimientos de la siguiente manera:<br /><br />Vencimiento Pasivo por Arrendamiento<br /><br />Hasta 1 año De 1 a 2 años De 2 a 3 años De 3 a 4 años De 4 a 5 años Más de 5años Total<br /><br />STATE) YE YES YES YES YES YES M$<br /><br />Valor bruto 1.031.209 657.506 628.627 628.627 475.596 -13.421.565<br />Intereses (113.638) (82.995) (58.183) (32.513) (6.929) -| (294.258)<br />Valor presente 917.571 574.511 570.444 596.114 468.667 -[3.127.307<br /><br />Vencimiento Pasivo por Arrendamiento<br /><br />Hasta 1 año De 1a 2 años De 2 a 3 años De 3 a 4 años De 4a 5 años Más de 5 años Total<br /><br />SEE TA MAS IVA YES IVA M$ IVA IVA<br /><br />Valor bruto 721.302 721.302 29.132|- – -| 1.471.736<br />Intereses (36.203) (12.224) (291)|- – -| (48.718)<br />Valor presente 685.099 709.078 28.841 – – -| 1.423.018<br /><br />58<br /><br />f fi<br />PF<br />l |<br />Ds<br />CORESA<br /><br />NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS<br /><br />A continuación, se detallan los arrendamientos por acreedor, moneda, tasa y vencimientos al<br />31 de diciembre de 2022 y 31 de diciembre de 20201.<br /><br />A131 de diciembre de 2022 Saldos Contables Xy En!<br /><br />Contraparte ON Moneda Tasa Corriente No Corriente Menos 90 días Más 90 días Corriente<br />YE M$ M$ M$ E<br />Coresa Inmobiliaria S.A Planta San Antonio 522.372 2.177.060; 128.445 393.927 522.372<br />Coresa Inmobiliaria S.A Oficinas Huechuraba 47.629 32.676 11.754 35.875 47.629<br />Coresa Inmobiliaria S.A Maquinarias 3,50%| 347.570 > 347.570 – 347.570|<br />Total 917.571 2.209.736 487.769 429.802 917.571<br /><br />A131 de diciembre de 2022 Xy En!<br />Contraparte a MO ETS TR ES 4-5 años Más de 5 años No Corriente<br /><br />YN YE M$ M$ E E<br /><br />Coresa Inmobiliaria S.A Planta San Antonio 541.835| 570.444 596.114 468.667 – 2.177.060;<br /><br />Coresa Inmobiliaria S.A Oficinas Huechuraba 32.676 – – – – 32.676<br />Coresa Inmobiliaria S.A Maquinarias UF – – – – – -<br />Total 574.511] 570.444 596.114 468.667 – 2.209.736<br /><br />A131 de diciembre de 2021 Saldos Contables AXE!<br />(ro TON Moneda Tasa Corriente No Corriente Menos 90 días Más 90 días Corriente<br />YE M$ YE DUE M$<br />Coresa Inmobiliaria S.A Planta San Antonio 3,50%| 348.061 360.243 85.896 262.165 348.061<br /><br />Coresa Inmobiliaria S.A Oficinas Huechuraba 3,50% 40.620 70.883 10.024 30.596 40.620<br />Coresa Inmobiliaria S.A Maquinarias UF 3,50%| 296.418 306.793 73.151 223.267 296.418<br />Total 685.099 737.919 169.071 516.028 685.099<br /><br />A131 de diciembre de 2021 AXE!<br />(ro TON Moneda 1-2años 2-3años 3-4años 4-5 años Más de 5 años No Corriente<br />DES M$ M$ M$ WS DES<br />Coresa Inmobiliaria S.A Planta San Antonio 360.243 360.243<br /><br />Coresa Inmobiliaria S.A Oficinas Huechuraba | UF 70.883 70.883<br />Coresa Inmobiliaria S.A Maquinarias UF 306.793 |- 5 – – 306.793<br />Total 737.919 > > > – 737.919<br /><br />59<br /><br />(7<br /><br />AL<br /><br />CORESA<br /><br />NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS<br /><br />c) Resultados<br /><br />La Sociedad ha reconocido los gastos de amortización del Derecho de Uso y los intereses<br />asociados a las obligaciones por este concepto, en reemplazo de los gastos por arrendamiento<br />operativo. Un detalle con los gastos por amortización e intereses al 31 de diciembre de 2022 y<br />2021, se presenta a continuación.<br /><br />01-01-2022 a 01-01-2021 a<br /><br />31-12-2022 31-12-2021<br /><br />ato! M$ M$<br />Edificios e instalaciones 174.263 335.787<br />Maquinarias y equipos 255.035 255.036<br />Amortización 429.298 590.823<br />Edificios e instalaciones 33.165 34.101<br />Maquinarias y equipos 16.201 24.302<br />Intereses 49.366 58.403<br />Totales 478.664 649.226<br /><br />60<br /><br />y Fi<br /><br />a<br />f j i<br />¡<br /><br />j<br />Ly<br /><br />A<br /><br />CORESA<br /><br />Pot<br /><br />NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS<br /><br />NOTA 18 – IMPUESTOS DIFERIDOS<br /><br />Los activos y pasivos por impuestos diferidos se compensan si se tiene legalmente reconocido<br />el derecho a compensar los activos y pasivos por impuestos corrientes y los impuestos<br />diferidos se refieren a la misma autoridad fiscal. Los importes compensados son los siguientes:<br /><br />a) Los activos y pasivos por impuestos diferidos al cierre de cada ejercicio se refieren a los<br />siguientes conceptos:<br /><br />INS<br /><br />Pasivos por impuesto diferido<br /><br />(ASS 31-12-2022 31-12-2021 E IA 31-12-2021<br />YES YE E YES<br /><br />Provisión incobrables 1.721 1.721 – -<br />Provision Obsolescencia 57.687 18.850 – -<br />Provisión de vacaciones 58.916 63.269 – -<br />Provisión indemizacion por años de servicio 150.463 151.187 – -<br />Gastos activados – – 60.819 59.737<br />Activo fijo – – 823.665 1.021.856<br />Resultado tributario – – 0 -<br />Otros 148.089 129.609 – -<br /><br />Total 416.876 364.636 884.484 1.081.593<br /><br />b) Las variaciones de activos por impuesto diferido son las siguientes:<br /><br />2-9 31-12-2022 IIA!<br />Movimientos<br />M5$ YE)<br />Saldo inicial 364.636 356.937<br />Incrementos (disminuciones) 52.240 7.699<br />Saldo Final 416.876 364.636<br /><br />c) Las variaciones de pasivos por impuesto diferido son las siguientes:<br /><br />Movimientos IAN<br />M$<br />Saldo inicial 1.081.593 1.283.800<br />Incrementos (disminuciones) (197.109) (202.207)<br />Saldo Final 884.484 1.081.593<br /><br />61<br /><br />AL<br /><br />CORESA<br /><br />NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS<br /><br />NOTA 19 – ACTIVOS Y PASIVOS EN MONEDA EXTRANJERA<br /><br />a) El detalle de los activos afectados por tasas de cambio son los siguientes:<br /><br />E 31-12-2021<br /><br />Efectivo y Equivalentes al Efectivo $ 1.397.226 753.884<br />Efectivo y Equivalentes al Efectivo US$ 1.093.816 709.877<br />Efectivo y Equivalentes al Efectivo Euro 695 781<br />Efectivo y Equivalentes al Efectivo UF 1.204.631 0<br />Otros Activos Financieros, Corriente $ 0 0<br />Otros Activos No Financieros, Corriente $ 38.064 57.115<br />Otros Activos No Financieros, Corriente UF 20.193 22.634<br />Otros Activos No Financieros, Corriente US$ 6.490 845<br />Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar corrientes $ 1.174.242 1.962.143<br />Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar corrientes US$ 164.823 258.908<br />Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar corrientes UF 0 23.915<br />Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar corrientes Euro 468 110<br />Cuentas por Cobrar a Entidades relacionadas, corriente $ 113.536 299.546<br />Cuentas por Cobrar a Entidades relacionadas, corriente UF 0 550.983<br />Cuentas por Cobrar a Entidades relacionadas, corriente US$ 617.617 785.050<br />Cuentas por Cobrar a Entidades relacionadas, corriente Euro 468 0<br />Inventarios $ 2.484.657 3.274.084<br />Activos por Impuestos Corrientes $ 552.687 275.665<br />Otros Activos Financieros, No Corrientes $ 13.502 13.502<br />Activos intangibles distintos de la plusvalía $ 784 0<br />Activos mantenidos para la venta $ 0 0<br />Propiedades, Plantas y Equipos $ 3.225.225 3.936.783<br />Activos por derecho de uso $ 2.936.539 1.205.858<br />Cuentas por Cobrar a Entidades relacionadas, no corriente $ 0 168.005<br />Cuentas por Cobrar a Entidades relacionadas, no corriente US$ 0 641.859<br />Cuentas por Cobrar a Entidades relacionadas, no corriente UF 0 4.843.943<br />Total 15.045.661 19.785.490<br /><br />US$ 1.882.746 2.396.539<br /><br />Euros 1.630 891<br /><br />$ 11.936.461 11.946.585<br /><br />ARS 0 0<br /><br />UF 1.224.824 5.441.475<br /><br />62<br /><br />CORESA<br /><br />NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS<br /><br />b) El detalle de los pasivos afectados por tasas de cambio son los siguientes:<br /><br />JU<br /><br />ISS TS AS ST las 91 días ST E<br />A alaño a3 años P S E AO TS<br />M$ M$ E E M$<br />Otros pasivos financieros corrientes $ 197.441 560,274 189.582 568.560]<br />Pasivos por arrendamientos corrientes UF 487.769 429.802 169.071 516.028<br />Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar $ 717.206 604.960]<br />Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar US$ 123.719 21.381<br />Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar EUR 10.918 0<br />Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar UF 0 100.562<br />Cuentas por Pagar a Entidades relacionadas, corriente $ 33.864 9.938<br />Otras provisiones corrientes $ 128.336 71.789<br />Provisiones corrientes por beneficios a los empleados $ 400.827 447.999<br />Pasivos por impuestos corrientes $ 1.019.832 1.308.009<br />Otros pasivos financieros no corrientes $ 617.193 1.211.527 160.380<br />Pasivos por arrendamientos no corrientes UF 2.209.736 737.919<br />Cuentas por Pagar a Entidades Relacionadas, no corrientes US$<br />Provisiones no corrientes por beneficios a los empleados $ 498.576 520.286]<br />Pasivos por impuesto diferido $ 467.608 716.957<br />Total 1.570.917 2.539.071 2.826.929 966.184 1.095.494 2.912,385| 1.949.446 1.397.623<br />US$ 123.719 o] O] o 21.381 ol Ol ol<br />EUR 10.918 0 0 0 – 0 0 0<br />$ 948.511 2.109.269 617.193 966.184 804,480] 2.396.357| 1.211.527 1.397.623<br />UF 487.769 429.802 2.209.736 0 269.633 516.028 737.919 0<br /><br />63<br /><br />Ez<br />CORESA<br /><br />NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS<br /><br />NOTA 20 – OTROS PASIVOS FINANCIEROS<br />Al cierre de los ejercicios indicados, el detalle es el siguiente:<br /><br />a) El detalle de las obligaciones bancarias al 31 de diciembre de 2022 y 2021 es el siguiente:<br /><br />31-12-2022 31-12-2021<br />(A No corriente Corriente No corriente<br />M$ M$ E A<br />Banco Scotiabank 479.343 263.096 489.149 740.832<br />Banco Chile 278.372 354.097 268.993 631.075<br />Sub-Total 757.715 617.193 758.142 1.371.907<br /><br />Totales 757.715 617.193 758.142 1.371.907<br /><br />HA<br />Pel<br /><br />EL<br />CORESA<br /><br />NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS<br /><br />b) El detalle de los préstamos que devengan intereses, corriente, es el siguiente:<br /><br />Al 31 de diciembre de 2022<br /><br />NOOO<br /><br />RUT tal pI0YN pea Al Moneda O MES (AS Total<br />IN IND INE STAN STAN STAN Amort. Efectiva Préstamo Hasta 1 mes Entre 1 y 3 meses Entre 3 y 12 meses 31-12-2022<br /><br />País<br /><br />To M$ M$ M$ ByE)<br />97.018.000-1 Scotiabank | 92.723.000-3 Coresa S.A. [$ No reajustables 26.907 110.059 150.527<br />97.018.000-1 Scotiabank | 92.723.000-3 Coresa S.A. [$ No reajustables 22.301 44.092| 180.354 246.747<br />97.018.000-1 Scotiabank | 92.723.000-3 Coresa S.A. [$ No reajustables| Mensual | 5,3% anual | Bancario 7.481 13.373 61.215 82.069<br />97.004.000-5 Chile 92.723.000-3 Coresa S.A. – |$ No reajustables| Mensual [3,48% anual | Bancario 15.071 29.554| 134.827 179.452<br />97.004.000-5 Chile 92.723.000-3 Coresa S.A. _ |$ No reajustables | Mensual | 3,84% anual | Bancario 8.956 16.145 73.819 98.920<br />67.370 130.071 560.274 757.715<br /><br />Al 31 de diciembre de 2021<br /><br />RUT País DEA RUT País DAT) A MS ye NOOO<br />Acreedor INS Acreedora STA STO STAN Amort. – Efectiva éstamo Hasta 1 mes Entre 1 y 3 meses Entre 3 y 12 meses<br />NA M$ yA yA<br />Coresa S.A. – [$ No reajustables | Mensual [5,62% anual | Bancario 25.467 117.223 155.743<br /><br />97.018.000-1 Scotiabank | 92.723.000-3<br /><br />97.018.000-1 Scotiabank | 92.723.000-3 Coresa S.A. – [$ No reajustables | Mensual [5,62% anual | Bancario 41.732 192.094 255.372<br />97.018.000-1 Scotiabank | 92.723.000-3 Coresa S.A. [$ No reajustables| Mensual | 5,3% anual | Bancario 7.334 12.640! 58.060 78.034|<br />97.004.000-5 Chile 92.723.000-3 Coresa S.A. – |$ No reajustables | Mensual |3,48% anual | Bancario 14.791 28.622| 130.136 173.549<br />97.004.000-5 Chile 92.723.000-3 Coresa S.A. $ Noreajustables Mensual 3,84% anual Bancario 8.906 15.491 71.047 95.444|<br /><br />65.630| 123.952 568.560 758.142<br /><br />c) La Sociedad tiene líneas de crédito por sobregiro por un monto total de M$ 90.000.<br /><br />d) La Sociedad ha tenido una gestión prudente del riesgo de liquidez lo que ha implicado un mantenimiento adecuado de efectivo,<br />y valores negociables, la disponibilidad de financiamiento mediante la obtención suficiente de líneas de crédito las cuales a la<br />fecha se encuentran en calidad de no comprometidas, limitación de los montos de deuda y tener capacidad para liquidar<br />posiciones de mercado.<br /><br />65<br /><br />CORESA<br /><br />NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS<br /><br />El detalle de los préstamos que devengan intereses, no corriente, es el siguiente:<br /><br />Al 31 de diciembre de 2022<br /><br />UAT<br /><br />RUT NO GRAN RUT IO TN Tipo de eos MN IO Años de vencimiento Total<br />IN Noa INTA Deudora STA Deudora OTAN Amort. Efectiva Préstamo Veto. Entre 1 y 5 años 5 0 mas años<br />M$ ByE<br /><br />97.018.000-1 i Scotiabank 92.723.000-3 Coresa S.A. [$ No reajustables | Mensual | 5,3% anual | Bancario 263.096 – 263.096<br />97.004.000-5 i Chile 92.723.000-3 Coresa S.A. [$ No reajustables | Mensual | 3,48% anual | Bancario 91.900 – 91.900!<br />97.004.000-5 i 92.723.000-3 Coresa S.A. _ |$ No reajustables | Mensual [3,84% anual | Bancario 2026 262.197 – 262.197<br /><br />617.193 0] 617.193<br /><br />AL 31 de diciembre de 2021<br /><br />DAT<br />RUT AO tal pI0YN pea TN O ye MN IO Años de vencimiento Total<br />INS IND INN Deudora STAN Deudora VOTAN Amort. E TA ES 5 0 mas años 31-12-2021<br /><br />A M$ YE] YES<br />97.018.000-1 Chile Scotiabank 92.723.000-3 Coresa S.A. [$ No reajustables | Mensual [5,62% anual | Bancario 150.293 – 150.293<br />97.018.000-1 Chile Scotiabank 92.723.000-3 Coresa S.A. [$ No reajustables | Mensual [5,62% anual | Bancario 246.285 246.285<br />97.018.000-1 Chile Scotiabank 92.723.000-3 Coresa S.A. [$ No reajustables | Mensual | 5,3% anual | Bancario 2024 344,253 – 344.253<br />97.004.000-5 Chile Chile 92.723.000-3 Coresa S.A. -|$ No reajustables | Mensual |3,48% anual | Bancario 2024 270.919 – 270.919<br />97.004.000-5 Chile Chile 92.723.000-3 Coresa S.A. $ Noreajustables Mensual 3,84% anual Bancario 2026 360.157 – 360.157<br />1.371.907 O| 1.371.907<br /><br />e) Al 31 de diciembre de 2022, la Sociedad mantiene un contrato Swap (Cross Currency Swap), asociado a un préstamo bancario<br />del Banco Scotiabank en moneda de origen dólares estadounidenses y tasa variable, mediante el cual se convirtió dicho crédito<br /><br />a pesos chilenos a tasa fija.<br /><br />Este contrato de derivado se encuentra indexado a la obligación bancaria, sin existir la opción de la liquidación anticipada<br />como instrumento de inversión, y por lo cual, se presenta formando parte integrante en el pasivo dentro del rubro préstamos<br />con instituciones financieras. El valor justo neto correspondiente a la operación swap al 31 de diciembre de 2022 con<br />Scotiabank es de M$ 39.970. Este valor justo se haría efectivo sólo en caso de realizarse la liquidación del instrumento.<br /><br />66<br /><br />Ez<br />CORESA<br /><br />NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS<br /><br />NOTA 21 – CUENTAS COMERCIALES Y OTRAS CUENTAS POR PAGAR<br /><br />Los acreedores comerciales y otras cuentas por pagar al cierre de los ejercicios indicados se<br />detallan a continuación:<br /><br />1) JOA<br />Corriente No corriente (Ana A<br />M$ M$ M$ M$<br />Proveedores nacionales 436.199 – 342.608 -<br />Proveedores extranjeros 122.662 – 18.871 -<br />Anticipo de clientes 66.969 – 4.988 -<br />Acreedores varios – – 20.522 -<br />Retenciones y otros 226.013 – 339.914 -<br />Totales 851.843 – 726.903 -<br /><br />La administración diariamente realiza un análisis de los flujos de efectivo esperados y<br />realizados a objeto de contar con el grado de liquidez necesaria para el cumplimiento de las<br />obligaciones.<br /><br />El plazo promedio de pago de las deudas comerciales de la Sociedad es de 60 días.<br /><br />NOTA 22 – PROVISIONES POR BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS<br /><br />a) Las provisiones determinadas para cada uno de los ejercicios son las siguientes:<br /><br />e corriente 58.694 498.576 39.666 520.286<br /><br />Provisión de bono anual<br /><br />Provisión de vacaciones 218.209 – 234.331<br /><br />Otras isi beneficios a los 123.924 – 174.002 -<br />Total 400.827 498.576 447.999 520.286.<br /><br />67<br /><br />| ,<br /><br />AL<br /><br />CORESA<br /><br />NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS<br /><br />2021 son las siguientes:<br /><br />Valor te obligación plan de beneficios definidos, saldo inicial 559.952<br />Costo del servicio corriente obligación plan de beneficios definidos 12.359<br /><br />Costo intereses obligación de plan de beneficios definidos 27.998<br />Ganancias-pérdidas actuariales obligación planes de beneficios definidos 89.420<br />Contribuciones pagadas obligación de planes de beneficios definidos 132.459<br />Valor te obligación plan de beneficios definidos, saldo final 557.270<br /><br />532.521<br />61.484<br />29.289<br />5.140<br />58.202<br />559.952<br /><br />b) Los movimientos de las provisiones por beneficios a los empleados para los ejercicios 2022 y<br /><br />Cc) Los montos registrados en los resultados consolidados e incluidos en “Costo de ventas” y<br /><br />“Gastos de Administración” en el estado de resultados integrales en los períodos<br /><br />terminados al 31 de diciembre de 2022 y 2021 son los siguientes:<br /><br />01-01-2022 al 31- 01-01-2021 al<br /><br />1)<br />Gastos reconocidos en resultados YE)<br />Costo del servicio corriente plan de beneficios definidos 12.359 61.484<br />Costo por intereses plan de beneficios definidos 27.998 29.289<br />Pérdidas – ganancias actuarial neta de beneficios definidas (43.039) (63.342)<br />Total gastos reconocidos en resultados (2.682) 27.431<br /><br />empleados son los siguientes:<br /><br />Hipótesis<br /><br />Tasa de descuento anual 5,50%<br />Tasa de rotación por retiro voluntario 1,00%<br />Tasa de rotación por necesidades de la empresa 1,00%<br />tabla de mortalidad RV-2014 RV-2014<br /><br />d) Las principales hipótesis utilizadas para el cálculo actuarial de los beneficios a los<br /><br />68<br /><br />CORESA<br />NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS<br /><br />NOTA 23 – PATRIMONIO NETO<br />a) Gestión de Capital<br /><br />Los objetivos de la Sociedad, al administrar el capital, son el salvaguardar la capacidad de<br />continuar como empresa en marcha, con el propósito de generar retornos a sus accionistas,<br />beneficios a otros grupos de interés y mantener una estructura de capital óptima para reducir<br />el costo del capital.<br /><br />Consistente con la industria, Coresa S.A. monitorea su capital sobre la base del ratio de<br />apalancamiento. Este ratio se calcula dividiendo la deuda neta entre el capital total. La deuda<br />neta corresponde al total del endeudamiento (incluyendo el endeudamiento corriente y no<br />corriente) menos el efectivo y equivalentes de efectivo. El índice de apalancamiento al 31 de<br />diciembre de 2022 es de 0,59 (0,47 para el cierre al 31 de diciembre de 2021). El capital total<br />corresponde al patrimonio tal y como se muestra en el balance general más la deuda neta.<br /><br />En este sentido, la Sociedad ha combinado distintas fuentes de financiamiento tales como:<br />flujos de la operación y créditos bancarios.<br /><br />El capital de la Sociedad, está representado por 381.204.668 acciones ordinarias, de una serie<br />única, emitidas, suscritas y pagadas y sin valor nominal.<br /><br />El 4 de enero de 2016, se acordó la división de la Sociedad en dos sociedades: una<br />continuadora (Coresa S.A., sociedad actual) y otra sociedad anónima cerrada denomina Coresa<br />Inmobiliaria S.A. a la cual se le traspasaron los bienes inmuebles de Planta San Antonio y<br />Planta San Nicolás.<br /><br />Con fecha 15 de mayo de 2019 fue enajenado el inmueble denominado Planta San Nicolás.<br /><br />El 06 de diciembre de 2022, se acordó la división de la Sociedad en dos sociedades: una<br />continuadora (Coresa S.A., sociedad actual) y otra sociedad anónima cerrada denominada<br />Coresa Dos S.A. a la cual se le traspasaron cuentas por cobrar a las sociedades relacionadas<br />Soltex S.A. y Redes, Telas y Plásticos Argentina S.A.<br /><br />b) Dividendos<br /><br />Durante los ejercicios 2022 y 2021 no se han distribuido dividendos.<br /><br />69<br /><br />CORESA<br /><br />NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS<br /><br />c) Resultados retenidos<br /><br />II<br />Saldos Iniciales (1.459.656) (2.991.949)<br />Division (212.799) -<br />Resultado del ejercicio 1.903.222 1.532.293<br />Dividendos definitivos – -<br />Dividendo provisionado – -<br />Saldo final 230.767 (1.459.656)<br /><br />NOTA 24 – INGRESOS<br /><br />a) Ingresos ordinarios<br /><br />01-01-2022 a URNA!<br />1 31-12-2021<br />M$ YE)<br />Ingresos operacionales 16.479.577 15.567.843<br />Otras ventas 38.379 36.118<br />Total 16.517.956 15.603.961<br /><br />b) Otros ingresos por función<br /><br />01-01-2022 a URIBE!<br />1 31-12-2021<br />Indeminizacion seguros 0 0<br />Arriendo bienes raices 0 0<br />PPUA por recuperar – -<br />Otros 60.154 49.904<br />Total 60.154 49.904<br /><br />70<br /><br />CORESA<br /><br />NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS<br /><br />NOTA 25 – COSTOS Y GASTOS POR NATURALEZA<br /><br />El siguiente es el detalle de los gastos relevantes ocurridos en los distintos ejercicios<br />mencionados:<br /><br />a) Gastos del área de Administración<br /><br />01-01-2022a 01-01-2021 a<br /><br />31-12-2022 31-12-2021<br /><br />M$ YES<br /><br />Remuneraciones y otros beneficios del personal 572.849 508.328<br />Indemnizaciones por años de servicio 55.673 48.210<br />Energía, combustible y agua 1.268 950<br />Seguros 51.124 52.641<br />Insumos 15.802 10.126<br />Gastos por viajes 36.797 10.225<br />Fletes y gastos de importación y exportación 22.895 24.305<br />Asesorias 189.666 158.429<br />Depreciaciones muebles, equipos y otros 3.320 31.485<br />Arriendos 66.151 56.714<br />Comisiones Terceros 36.422 50.189<br />Otros 29.057 20.502<br /><br />Total 1.081.024 972.104<br /><br />b) Otros gastos por función<br /><br />01-01-2022a 01-01-2021 a<br /><br />EI 19) 31-12-2021<br /><br />YE) YE<br />Gastos intangibles a resultados 64.343 57.534<br />Avisos y suscripciones 8.470 12.341<br />Indemnizaciones por años de servicio 0 0<br />Otros 4.062 7.970<br />Total 76.875 77.845<br /><br />7<br /><br />CORESA<br /><br />NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS<br /><br />c) Costos de personal incluidos en la producción<br /><br />01-01-2022a 01-01-2021 a<br />31-12-2022 31-12-2021<br /><br />M$ YES<br />Remuneraciones 2.620.866 2.762.897<br />Beneficios a corto plazo 204.379 228.884<br />Indemnizaciones por años de servicio 379.084 95.365<br />Total 3.204.329 3.087.146<br /><br />d) Depreciaciones y amortizaciones<br /><br />WEI UE IA ES<br />31-12-2022 31-12-2021<br /><br />M$ M$<br />Depreciaciones 799.993 1.095.895<br />Amortizaciones 115 19.614<br /><br />800.108 1.115.509<br /><br />NOTA 26 – RESULTADO FINANCIERO<br /><br />El detalle del resultado financiero por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2022 y<br />2021, se presenta en el siguiente detalle:<br /><br />(UI EEN 01-01-2021 a<br /><br />ET 1 31-12-2021<br />YE E<br />Ingresos financieros por inversiones 121.857 5.667<br />Descuentos proveedores 51.887 60.252<br />Intereses por préstamos bancarios (83.531) (111.185)<br />Intereses por documentos por pagar (49.366) (58.405)<br />Comisiones y otros gastos bancarios (9.112) (8.357)<br />Menor valor cesion creditos – (235.374)<br />Total 31.735 (347.402)<br /><br />1)<br /><br />e<br /><br />CORESA<br /><br />NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS<br /><br />NOTA 27 – RESULTADO POR IMPUESTOS A LAS GANANCIAS<br /><br />Al 31 de diciembre de 2022 y 2021, la conciliación del beneficio o gasto por impuesto a la<br />renta e impuestos diferidos a partir del resultado financiero antes de impuestos es el<br />siguiente:<br /><br />IRON! E 1 JODSIA<br />Resultado antes de impuestos 1.864.263 1.929.692<br />Agregados o (deducciones ) a la renta líquida (1.583.356) (78.602)<br />Renta Líquida imponible 280.907 1.851.090<br /><br />Impuesto a la Renta<br /><br />Ttem 2022 PLA<br />Gasto impuesto tasa legal (1) 211.935 608.037<br />Impuestos diferidos (249.349) (209.906)<br />Total (37.414) 398.131<br /><br />(1) Incluye provisión correspondiente a la deuda de impuestos, de acuerdo, a las liquidaciones 903 a<br />906 del año 2006, las cuales fueron falladas en contra de la filial Saaco S.A., según lo señalado en<br />la Nota 29 letra b).<br /><br />NOTA 28 – UTILIDAD POR ACCIÓN<br /><br />La utilidad por acción básica, se calcula dividiendo la utilidad atribuible a los accionistas de la<br />Sociedad entre el promedio ponderado de las acciones comunes en circulación en el año,<br />excluyendo, de existir, las acciones comunes adquiridas por la Sociedad y mantenidas como<br />acciones de tesorería.<br /><br />31-12-2022 31-12-2021<br /><br />(ASAS eat!<br /><br />M$ M$<br />Ganancia (Pérdida) de actividades continuadas despues de impuesto 1.901.677 1.531.561<br />Promedio ponderado de número de acciones, básico 381.204.668| 381.204.668<br />Ganancias (Pérdidas) básicas por acción ($ por acción) de operaciones<br />discontinuadas – -<br />Ganancias (Pérdidas) básicas por acción ($ por acción) de operaciones continuadas 4,98860 4,01769<br /><br />73<br /><br />CORESA<br />NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS<br /><br />NOTA 29 – CONTINGENCIAS, JUICIOS Y OTROS<br />a) Reclamaciones<br /><br />a.1) La filial SAACO S.A. presentó reclamaciones judiciales a las liquidaciones 903 a 906 de<br />2006 del Servicio de Impuestos Internos. Dichas liquidaciones fueron reclamadas judicialmente<br />ante el tribunal tributario con fecha 13 de octubre de 2006. Con fecha 4 de marzo de 2011 se<br />dictó fallo de primera instancia en el SIl y con fecha 11 de julio de 2011 se dictó fallo por la<br />Corte de Apelaciones de San Miguel. Por último, con fecha 2 de agosto de 2012, la Corte<br />Suprema fallo un recurso de casación presentado. Todas sentencias falladas en contra de las<br />pretensiones de SAACO S.A.<br /><br />La deuda al 31 de diciembre de 2022 asciende a $721.346.766 la cual se compone de la<br />siguiente forma: Impuesto $145.925.891, Intereses $408.942.618, Multa $9.872.348 y<br />Reajustes $156.605.909.<br /><br />a.2) La filial SAACO S.A. presentó reclamaciones a las liquidaciones 294 a 295 de 2007 del<br />Servicio de Impuestos Internos. Dichas liquidaciones fueron reclamadas judicialmente ante el<br />tribunal tributario con fecha 12 de junio de 2007. Con fecha 30 de septiembre de 2011 se<br />dictó fallo de primera instancia en el SIl y con fecha 2 de abril de 2011 la Corte de<br />Apelaciones de San Miguel dicto sentencia. Con fecha 20 de agosto de 2012, la Corte Suprema<br />dicto autos en relación, por un recurso de casación presentado. Por último, con fecha 29 de<br />abril se alegó la causa, quedando de acuerdo para dictar sentencia. Esta causa fue rechazada<br />por la Corte Suprema, y el expediente fue devuelto a la Corte de Apelaciones de San Miguel el<br />8 de julio de 2013.<br /><br />La deuda al 31 de diciembre de 2022 asciende a $154.001.704, la cual se compone de la<br />siguiente forma: Impuesto $33.801.944, Intereses $79.239.825, Multas $8.569.989 y Reajustes<br />$32.389.946.<br /><br />A la fecha, se han cumplido los plazos de prescripción de las acciones de cobro por parte de la<br />Tesorería General de la Republica, tanto de la deuda del numeral a.1 y a.2 precedentes.<br /><br />a.3) La Compañía mantiene una deuda tributaria por concepto de devolución de PPUA del año<br /><br />tributario 2007, la cual asciende al 31 de diciembre del 2022 a $68.638.665 (cantidad que<br />incluye intereses, reajustes y multas).<br /><br />74<br /><br />CORESA<br /><br />NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS<br /><br />b) Contingencias<br />Respecto a Coresa S.A., presentaba las siguientes contingencias:<br /><br />1.- CARATULA CORESA S.A CON INSPECCIÓN DEL TRABAJO TRIBUNAL 1” Juzgado de Letras del<br />Trabajo de San Antonio RIT 1-3-2023 MATERIA Reclamo judicial multa N”1545/22/46-1<br />CUANTIA 60 UTM ESTADO DE TRAMITACIÓN Audiencia única para el día 29 de Marzo de 2023, a<br />las 11:30 hrs.<br /><br />2.- CARATULA CORESA S.A CON INSPECCIÓN DEL TRABAJO TRIBUNAL 1” Juzgado de Letras del<br />Trabajo de San Antonio RIT 1-9-2022 MATERIA Reclamo judicial multa N*1248/22/10-1 y 2<br />CUANTIA 60 UTM y 26.73 IMM ESTADO DE TRAMITACIÓN Con fecha 3 de Diciembre de 2023, se<br />dicta sentencia que acoge el reclamo interpuesto dejando sin efecto las multas. Pendiente en<br />la Corte de Apelaciones con recurso de nulidad interpuesto por la Inspección del Trabajo.<br /><br />3.- CARATULA FIGUEROA NORIEGA JESUS CON FICONU SPA Y OTRA DDA. SOLIDARIA CORESA S.A<br />TRIBUNAL 1? Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago RIT O-6606-2021 MATERIA Despido<br />injustificado y cobro de prestaciones CUANTIA $33.450.519.- capital aproximado, más<br />intereses y reajustes ESTADO DE TRAMITACIÓN Con fecha 12 de Septiembre de 2022, se llegó a<br />un avenimiento por la suma única y total de $5.000.000.- Juicio terminado.<br /><br />4.- CARATULA HIDALGO CONTRERAS MAURO CON CORESA S.A TRIBUNAL Juzgado de Letras del<br />Trabajo de Concepción RIT T-417-2022 MATERIA Tutela laboral, daño moral y cobro de<br />prestaciones CUANTIA $65.147.050.-, capital aproximado, más intereses y reajustes ESTADO<br />DE TRAMITACIÓN Con fecha 23 de enero de 2023, se dictó sentencia que rechaza la demanda<br />en todas sus partes. Archivada con fecha 16/02/2023. Juico terminado.<br /><br />5.- CARATULA LAUQUÉN VILLA JUAN CON COMERCIALIZADORA SISA LIMITADA DEMANDADA SOL.<br />CORESA S.A TRIBUNAL Juzgado de Letras del Trabajo de San Bernardo. RIT MATERIA<br />Declaración de continuidad laboral nulidad despido y cobro de prestaciones CUANTIA<br />$2.869.197.-, capital aproximado, más intereses y reajustes ESTADO DE TRAMITACIÓN<br />Pendiente notificación demandado principal. HUERFANOS N*%1117 OFICINA 716 SANTIAGO,<br />TELEFONOS (2) 26728255 – 26983411 FAX (2) 26953200: valdesyciaevaldesycia.com<br /><br />6.-.- CARATULA MALAVE MARQUEZ DANIEL CON CORESA S.A TRIBUNAL 2” Juzgado de Letras de<br />San Antonio RIT O-4-2022 MATERIA Demanda de indemnización de perjuicios por accidente de<br />trabajo CUANTIA $80.000.000.-, capital aproximado, más intereses y reajustes ESTADO DE<br />TRAMITACIÓN Con fecha 13 de Septiembre de 2022, se llegó a aun avenimiento por la suma de<br />$13.000.000.- Juicio terminado.<br /><br />75<br /><br />CORESA<br />NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS<br /><br />7.- CARATULA UZCATEGUI MARQUEZ TOMAS CON FICONU SPA Y OTRA DDA. SOLIDARIA CORESA<br />S.A TRIBUNAL 1? Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago RIT O-6949-2021 MATERIA Despido<br />injustificado y cobro de prestaciones CUANTIA $5.245.477.- capital aproximado, más intereses<br />y reajustes ESTADO DE TRAMITACIÓN Con fecha 30 de Agosto de 2022, se llegó a un<br />avenimiento por La suma única y total 1.800.000.- Juicio terminado.<br /><br />C) Garantías directas<br /><br />Al 31 de diciembre de 2022, existe carta de crédito stand by a favor del Banco Macro S.A.<br />(Argentina) por USD 200.000 para garantizar el uso de líneas de crédito en dicho banco por<br />parte de la sociedad Coresa Argentina S.A.<br /><br />Por escritura pública de fecha 21 de diciembre de 2020, otorgada en Notaría de doña Myriam<br />Amigo Arancibia, Coresa, Contenedores, Redes y Envases S.A. se constituyó como aval,<br />fiadora y codeudora solidaria de la sociedad Tradecor S.A. en favor de Banco Scotiabank de<br />Chile hasta por una cantidad de USD1.000.000.<br /><br />Por escritura pública de fecha 1 de octubre de 2021, otorgada en Notaría de doña Myriam<br />Amigo Arancibia, Coresa, Contenedores, Redes y Envases S.A. se constituyó como aval,<br />fiadora y codeudora solidaria de la sociedad Tradecor S.A. en favor de Banco Scotiabank de<br />Chile hasta por una cantidad de USD2.000.000.<br /><br />d) Otras garantías<br /><br />Las obligaciones que la sociedad mantiene con el banco Scotiabank, están garantizadas<br />mediante la constitución de hipoteca y prohibición de gravar, enajenar, arrendar y celebrar<br />contratos correspondientes al establecimiento industrial denominado Plantas de Bolsa y Sacos<br />de San Antonio. Dicho inmueble fue traspasado en el ejercicio 2016 a la empresa relacionada<br />Coresa Inmobiliaria S.A., sin embargo, la obligación con la institución financiera es de Coresa<br />S.A.<br /><br />NOTA 30 – CAUCIONES OBTENIDAS DE TERCEROS<br /><br />Al 31 de diciembre de 2022 y 2021 la Sociedad Matriz y su filial no registran cauciones<br />obtenidas de terceros a su favor.<br /><br />76<br /><br />y<br /><br />CORESA<br /><br />NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS<br /><br />NOTA 31 – OTRA INFORMACIÓN<br /><br />El resumen del número de personal con que cuenta la Sociedad es el siguiente:<br /><br />Gerentes 7 5<br />Administración 18 20<br />Operarios 122 174<br /><br />Total 147 199<br /><br />NOTA 32 – MEDIO AMBIENTE<br /><br />La Sociedad, por la naturaleza de sus servicios, no incurre en desembolsos relacionados con el<br />mejoramiento y/o inversión de procesos productivos, verificación y control del cumplimiento<br />de ordenanzas y leyes relativas a procesos e instalaciones industriales y cualquier otro que<br />pudiera afectar en forma directa o indirecta a la protección del medio ambiente.<br /><br />NOTA 33 – SITUACIÓN FINANCIERA<br /><br />El resultado positivo del ejercicio 2022 es fruto de la combinación de dos factores principales,<br />como son: (i) contención de costos fijos a consecuencia de las reducciones de dotación<br />efectuadas en los años anteriores y un férreo control de gastos variables, y (ii) una demanda<br />sostenida, especialmente de parte de aquellos clientes que operan en la cadena de producción<br />de alimentos. Adicionalmente, tuvo un efecto positivo el tipo de cambio relativamente alto.<br />Para 2023, si bien se proyecta alta volatilidad en el tipo de cambio y el precio de la materia<br />prima, se proyecta que los resultados se comporten positivamente a consecuencia de la<br />diversificación de la base de clientes y cartera de productos, que se traduzcan en mayores<br />ventas.<br /><br />77<br /><br />CORESA<br />NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS<br /><br />NOTA 34 – HECHOS ESENCIALES<br /><br />En el período de doce meses comprendido entre el 01 de enero y 31 de diciembre de 2022, se<br />produjeron los siguientes hechos relevantes:<br /><br />Con fecha 31 de agosto de 2022 se informó a la CMF que asumió el cargo de Gerente General<br />don José Ignacio Arrate Donoso.<br /><br />Con fecha 17 de noviembre de 2022, se informó a la CMF, que con fecha 16 de noviembre de<br />2022, se reunió el Directorio de la Sociedad, el que acordó por unanimidad citar a Junta<br />General Extraordinaria de Accionistas con el objeto de proponer la división la Sociedad.<br /><br />Con fecha 6 de diciembre de 2022, en Junta General Extraordinaria de Accionistas, se acordó<br />la división de la Sociedad en dos sociedades: una continuadora (Coresa S.A., sociedad actual) y<br />otra sociedad anónima cerrada denominada Coresa Dos S.A. a la cual se le traspasaron cuentas<br />por cobrar a las sociedades relacionadas Soltex S.A. y Redes, Telas y Plásticos Argentina S.A.<br /><br />Esta división involucró principalmente la cesión de derechos por cobrar a las sociedades<br />relacionadas mencionadas en el párrafo anterior, disminuyendo el patrimonio de Coresa S.A.<br />en M$7.189.531 y asignando a la nueva empresa Coresa Dos S.A. un capital de M$6.976.732 y<br />resultados acumulados por M$212.799.<br /><br />NOTA 35 – HECHOS POSTERIORES<br /><br />A la fecha de emisión de los presentes Estados Financieros Consolidados, no han ocurrido<br />hechos que puedan afectar significativamente la interpretación de los mismos.<br /><br />78<br><br>Link al archivo en CMFChile: <a href=”https://www.cmfchile.cl/sitio/aplic/serdoc/ver_sgd.php?s567=61bf4bfa8fd1b8489956208ace88e443VFdwQmVVMTZRVEJOUkVVd1RrUm5NRTEzUFQwPQ==&secuencia=-1&t=1682376108″>https://www.cmfchile.cl/sitio/aplic/serdoc/ver_sgd.php?s567=61bf4bfa8fd1b8489956208ace88e443VFdwQmVVMTZRVEJOUkVVd1RrUm5NRTEzUFQwPQ==&secuencia=-1&t=1682376108</a>

Por Hechos Esenciales
Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

Categorias

Archivo

Categorías

Etiquetas

27 (2457) 1616 (1196) 1713 (992) Actualizaciones (15444) Cambio de directiva (8623) Colocación de valores (1640) Compraventa acciones (1311) Dividendos (11066) Dividend payments (1275) Dividends (1283) Emisión de valores (1640) fondo (6097) fund (1545) General news (1469) Hechos relevantes (15442) importante (4948) IPSA (4177) Junta Extraordinaria (5492) Junta Ordinaria (10687) Noticias generales (15443) Nueva administración (8623) Others (1462) Otros (15438) Pago de dividendos (10840) Profit sharing (1275) Regular Meeting (1610) Relevant facts (1467) Reparto de utilidades (10840) Transacción activos (1311) Updates (1470)