Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

CONECT S.A. 2015-05-06 T-10:26

C

(II Fecha de publicación: Jueves, 16 de Abril del 2015

LEGALES || “ertesinetanaciona AVISO DESTACADO

IAN EME

MOTE

Providencia, Santiago, Chile. EIN ARAS A OS
legales.lanacion.cl ET)
Inscripción N*68 – Registro de Entidades Informantes
Estados financieros resumidos por los años
terminados el 31 de diciembre de 2014 y 2013
e informe de los auditores independientes
ESTADOS RESUMIDOS DE SITUACION FINANCIERA ESTADOS RESUMIDOS DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO
CLASIFICADO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y 2013 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y 2013
(Cifras en miles de pesos – M$) (Cifras en miles de pesos – M$) 4
31122014 – 31122013 Captar Os Pda de
ACTIVOS Ms Ms ple 1 l
emitido reservas acumulada total
ACTIVOS CORRIENTES: Ns Ns y Ns
Otros activos no financieros, corriente – – 1.045 Saldo inicial periodo anterior 01.01.2014 1.251 (617) (350.022) (349.388)
Cuentas por cobrar a entidades relacionadas, corrientes 1.147.637 8.701.723
Activos por impuestos corrientes, corrientes 180.905 230.936 Cambios en patrimonio
Total activos corrientes 1.328.542 8.933.704 Resultado integral
Pérdida – – (287.407) (287.407)
Incremento (disminución) por transferencias y otros cambios – – – –
TOTAL DE ACTIVOS 1.328.542 8.933.704
–AáÉÁ AAA Saldos al 31.12.2014 1.251 (617) (637.429) (636.795)
PASIVOS
PASIVOS CORRIENTES: Saldo inicial periodo anterior 01.01.2013 1.251 (617) (286.656) (286.022)
Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar, corrientes 327.912 166.757 cami e
Cuentas por pagar a entidades relacionadas, corrientes 1.637.425 9.115.087 imbios en patrimonio
Total pasivos corientes 1.965.337 _ 9281844 Pesado negra! – – (63200) (63366)
PASIVOS NO CORRIENTES: Incremento (disminución) por transferencias y otros cambios – – – –
Cuentas por pagar a entidades relacionadas, no corrientes – 1.248 Saldos al 31.12.2013 1.251 (617) (850.022) (349.388)
Total pasivos no corrientes – 1.248
DEFICIT PATRIMONIAL:
capa! emitido dad: 637 2) eso $2 ESTADOS RESUMIDOS DE FLUJO DE EFECTIVO – METODO DIRECTO
‘érdidas acumuladas . ñ
as in ná POR LOS AÑOS TERMINADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y 2013
2 (Cifras en miles de pesos – M$)
Total déficit patrimonial (636.795) (849.388)
Notas 31-12-2014 31-12-2013
MS M$
TOTAL PASIVOS Y DEFICIT PATRIMONIAL 1.328.542 8.933.704 Flujos de efectivo procedentes de (utilizados en) actividades de operación
Cobros procedentes de las ventas de bienes y prestación de servicios –
ESTADOS RESUMIDOS DE RESULTADOS INTEGRALES POR NATURALEZA Otros cobros por actividades de operación –
POR LOS AÑOS TERMINADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y 2013 ‘
(Cifras en miles de pesos – MS) 31122014 31122013 Total clases de cobros por actividades de operación –
M$ M$ Pagos a proveedores por el suministro de bienes y servicios –
Ingreso de actividades ordinarias 2.612.704 2.563.741 Total clases de pagos –
Otros gastos, por naturaleza (2.898.643) (2.627.288)
Otras ganancias (pérdidas) (4.956) – Flujos de efectivo netos procedentes de (utilizados en) la operación –
Resultados por unidades de reajuste 3.488 181 A
Flujos de efectivo netos procedentes de (utilizados en) actividades de operación –
Pérdida, antes de impuestos (287.407) (63.366) A
Incremento neto (disminución) en el efectivo y equivalentes al efectivo, antes del efecto
Gasto por impuestos a las ganancias – – de los cambios en la tasa de cambio –
GANANCIA PROCEDENTE DE OPERACIONES CONTINUADAS (287.407) (63.366) Efectos de la variación en la tasa de cambio sobre el efectivo y equivalentes al efectivo –
PERDIDA (287.407) (63.366) EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO AL INICIO DEL EJERCICIO 4 TAS
–= -= FP OMESE
EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO AL FINAL DEL EJERCICIO É y a
ESTADO DEL RESULTADO INTEGRAL fp ‘
Pérdida (287.407) (63.366) | ‘
Otro resultado integral – – V
Resultado integral total (287.407) (63.366)
PERDIDA POR ACCION:
Pérdida por acción básica
Pérdida por acción básica en operaciones continuadas (en pesos) (287,41) (63,37)
Pérdida por acción básica
Pérdida por acción básica en operaciones continuadas (en pesos)
Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros resumidos

IM G A ¡M7 S Av. Nueva Providencia 1860, oficina 183, | Director responsable: Samuel Romo Jara | O COMUNICACIONES LANET S $ 2014
IEEE RAN PILETA A ARAN
Representante Legal: Luis Novoa Miranda AT

=p Teléfono: 56 2 – 2632 5014
EN A ESE] AAN

(IE
ENEE

LEGALES

OEP

legales.lanacion.cl

IAN EME
Et A

Fecha de publicación: Jueves, 16 de Abril del 2015

AVISO DESTACADO

MAN ARAS AN A 0
Pág. 2 de 6

CONECT S.A.

NOTA 1 – INFORMACION DE LA SOCIEDAD

1.1 General

Conect S.A. es una Sociedad Anónima, constituida el 30 de agosto de 2001.

El objeto de la Sociedad es la prestación de servicios intermedios de telecomunicaciones,
proveer servicio telefónico, transporte de todo tipo de señales y otros.

La Sociedad está inscrita en el Registro de Valores de la Superintendencia de Valores y Seguros
bajo el número 761 y está sujeta a la fiscalización de dicha Superintendencia, para dar
cumplimiento a las leyes que regulan al sector de telecomunicaciones.

La Compañía se encuentra ubicada en Chile, en la ciudad de Santiago, en Presidente Riesco
5435, piso 15, Las Condes.

Los estados financieros de Conect S.A. han sido preparados sobre la base de empresa en
marcha.

Los estados financieros de Conect S.A. correspondientes al ejercicio terminado al 31 de
diciembre de 2014, fueron aprobados por su directorio en sesión celebrada el día 30 de marzo
de 2015.

1.2 Situación de la compañía

Considerando que la Sociedad opera de manera integrada con su Sociedad Matriz y
relacionadas en Chile, esta no presenta endeudamiento relevante con terceros, ya que los flujos
de financiamiento provienen directamente de la Matriz.

Con fecha 14 de agosto de 2014, la sociedad Nextel Chile S.A., controladora de Conect S.A., fue
adquirida por la sociedad Fucata S.A. a su vez, Fucata S.A, pasó a ser accionista de Conect S.A.,
al adquirir la participación del ex socio NIl Mercosur Móviles, Sociedad Limitada.

Con fecha 13 de noviembre de 2014, la sociedad Nextel Chile S.A., controladora de Conect S.A.,
fue adquirida en un porcentaje equivalente al 51% por la sociedad PTT Mobile SpA, a su vez,
PTT Mobile SpA, paso a ser accionista minoritaria de Conect S.A., al adquirir la participación de
Fucata S.A.

Con fecha 18 de diciembre de 2014, la sociedad PTT Mobile SpA adquirió un porcentaje
equivalente al 48,9% de Nextel Chile S.A., controladora de Conect S.A., en virtud de dicha
operación PTT Mobile SpA paso a tener un 99,9% de las acciones de Nextel Chile S.A.

Con fecha 27 de enero del 2015 Nextel Holding Chile SpA adquirió el 99,9% de la participación
que PTT Mobile SpA mantenía sobre Nextel Chile S.A. y el restante 0,1% fue adquirido por la
sociedad NC Telecom AS. A su vez, el 0,1% de propiedad del Conect S.A que estaba en manos
de de PTT Mobile SpA., fue traspasado a la sociedad controladora del grupo Nextel Holding Chile
SpA.

Al 31 de diciembre de 2014, la Sociedad presenta capital de trabajo negativo, pérdida del
ejercicio y patrimonio negativo. No obstante lo anterior, los estados financieros han sido
preparados de acuerdo con principios de contabilidad aplicables a una empresa en marcha, en
consideración a que la Sociedad mantiene una integración operativa con su matriz Nextel Chile
S.A., quien ha manifestado su intención de continuar apoyándola en la medida que sea
necesario. Debido a lo anterior, Conect S.A. depende financieramente de su relacionada Nextel
Chile S.A., miembro del Grupo Novator.

1.3 Información Corporativa

Con fecha 18 de junio de 2014, NIl Holdings, Inc, firmó una carta de intención de venta con

inversionistas extranjeros, en la cual se incorpora la financiación de las operaciones por parte
de estos, en caso de ser requerido por Nextel Chile (Matriz de Nextel S.A.).

El plan de negocios compartido con los inversionistas, asume la recuperación del ritmo de
crecimiento de las operaciones de Nextel Chile, con el fin de acelerar el equilibrio financiero,
revirtiendo el patrimonio negativo.

De acuerdo a lo descrito anteriormente, los presentes estados financieros han sido preparados
sobre la base de principios de contabilidad aplicables a una empresa en marcha, ya que la
Sociedad considera que si bien presentan pérdidas acumuladas y patrimonio negativo al cierre
del ejercicio 2014, esta situación será revertida en periodos futuros.

NOTA 2 – RESUMEN DE CRITERIOS CONTABLES SIGNIFICATIVO

Los principales criterios contables aplicados en la preparación de estos estados financieros se
exponen a continuación. Estos principios han sido aplicados sistemáticamente a todos los
ejercicios presentados, a menos que se indique lo contrario.

2.1 Bases de preparación

Los Estados Financieros de Conect S.A. por el año terminado el 31 de diciembre de 2014, han
sido preparados de acuerdo a Normas de la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) que
consideran las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), excepto en el
tratamiento del efecto del incremento en la tasa de impuestos de primera categoría introducido
por la Ley 20.780 establecido en el Oficio Circular N*856 de la SVS.

Los Estados Financieros de la Sociedad al 31 de diciembre de 2013 han sido preparados de
acuerdo a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) emitidas por el
International Accounting Standars Board (en adelante “lASB”).

Estos estados de situación financiera reflejan fielmente la situación financiera de la Sociedad al
31 de diciembre de 2014 y 2013, los resultados de sus operaciones, los cambios en el
patrimonio neto y los flujos de efectivo por los años terminados en esas fechas.

Estos estados financieros se presentan en miles de pesos chilenos por ser esta la moneda
funcional del entorno económico principal en que opera Concect S.A.

La preparación de los presentes Estados Financieros, en conformidad con las Normas de la
Superintendencia de Valores y Seguros para el año 2014 y a las NIIF para el año 2013, exige el
uso de ciertas estimaciones y criterios contables, por parte de la Administración de la Sociedad.
También exige que la Administración ejerza su juicio en el proceso de aplicar las políticas
contables de la Sociedad.

Los presentes estados financieros, al 31 de diciembre de 2014 presentan un capital de trabajo
negativo de M$636.795 (M$348.140 en 2013), resultado operacional negativo de M$287.407
(M$63.366 en 2013), pérdidas acumuladas por M$637.429 (M$350.022 en 2013), déficit
patrimonial de M$636.795 (M$349.388 en 2013) y no tienen flujos originados por actividades
de la operación. Ys N
A

No obstante lo anterior, los estados financieros al 31 de, /diciémbre de 2014,preparados considerando que la entidad continuará como” empresa Fém! marcha, en
consideración a que la Sociedad mantiene una integración operativa const matriz Nextel Chile
S.A., quien ha manifestado su intención de continuar apoyándola /en’la medida que sea
necesario para que la Sociedad continúe desarrollando sus. operaciones en..condiciones
normales de mercado. Debido a lo anterior, Conect S.A. depende financieramente de su
relacionada Nextel Chile S.A., la que a su vez es filial de Nextel Holding Chile-SPA.

Av. Nueva Providencia 1860, oficina 183,
IEEE RAN
Teléfono: 56 2 – 2632 5014

LEGALES

MEE

(EAS CE EN

O COMUNICACIONES LANET S.A, 2014
OA AN
AT
AUN A

MEAT TAREA NE
Representante Legal: Luis Novoa Miranda

(IE
ENEE

LEGALES

OEP

Et A

legales.lanacion.cl

Fecha de publicación: Jueves, 16 de Abril del 2015

IAN EME

AVISO DESTACADO

IN ARA AOS

Pág. 3 de 6

Período cubierto
Los presentes estados financieros de la Sociedad cubren los siguientes ejercicios:

e Estados de Situación Financiera al 31 de diciembre de 2014 y 2013.

e Estados de Cambios de Patrimonios por los años terminados al 31 de diciembre de 2014 y 2013.
e Estados de Resultados Integrales por los años terminados al 31 de diciembre de 2014 y 2013.
e Estados de Flujos de Efectivo Directo por años terminados al 31 de diciembre de 2014 y 2013.

2.2 Responsabilidad de la información y estimaciones realizadas

La información contenida en estos estados financieros es de responsabilidad de la
Administración de Conect S.A., quien se declara responsable respecto de la veracidad de la
información incorporada en los mismos, y de la aplicación de los principios y normas impartidas
por la Superintendencia de Valores y Seguros de Chile.

El Directorio de Conect S.A. ha tomado conocimiento de la información contenida en los estados
financieros completos y se declara responsable respecto de la veracidad de la información
incorporada en el informe al 31 de diciembre de 2014, que han sido preparados de acuerdo a
Normas de la Superintendencia de Valores y Seguros. Los estados financieros completos fueron
aprobados por el Directorio de la Compañía en su sesión de fecha 30 de marzo de 2015.

XkLos estados financieros completos de Conect S.A. y el correspondiente informe de los
auditores independientes se encuentran a disposición del público en las oficinas de la entidad
informante y en la Superintendencia de Valores y Seguros.

En la preparación de los presentes estados financieros se han utilizado estimaciones realizadas
por la Alta Administración de la Sociedad para cuantificar algunos de los activos, pasivos,
ingresos, gastos y compromisos que figuran registrados en ellos.

2.3 Nuevas normas e interpretaciones emitidas.

a) Las siguientes normas, interpretaciones y enmiendas son obligatorias por primera vez para
los ejercicios financieros iniciados el 1 de enero de 2014:

Enmiendas a NIIF Fecha de aplicación obligatoria

La aplicación de estas normas no ha tenido un impacto significativo en los montos reportados
en estos estados financieros, sin embargo, podrían afectar la contabilización de futuras transac-

ciones o acuerdos.

b) Las siguientes nuevas normas, interpretaciones y enmiendas han sido emitidas pero su fecha

de aplicación aún no está vigente.

Nuevas NIIF

Fecha de aplicación obligatoria

NIIF 9, Instrumentos Financieros

Períodos anuales iniciados en o después del
1 de enero de 2018

NIF 14, Diferimiento de Cuentas Regulatorias

Períodos anuales iniciados en o después del
1 de enero de 2016

NIIF- 15, – Ingresos procedentes de contratos con clientes

Periodos anuales iniciados en o después del
1 de enero de 2017

Enmiendas a NIIF

Fecha de aplicación obligatoria

Contabilización de las adquisiciones por participaciones
en operaciones conjuntas (enmiendas a NIIF 11)

Periodos anuales iniciados en o después del
1 de enero de 2016

Aclaración de los métodos aceptables de Depreciación y
Amortización (enmiendas a la NIC 16 y NIC 38)

Periodos anuales iniciados en o después del
1 de enero de 2016

Agricultura: Plantas productivas (enmiendas a la NIC 16
y NIC 41)

Periodos anuales iniciados en o después del
1 de enero de 2016

Método de la participación en los estados financieros
separados (enmiendas a la NIC 27)

Periodos anuales iniciados en o después del
1 de enero de 2016

Venta o Aportación de activos entre un Inversionista y su
Asociada o Negocio Conjunto (enmiendas a NIIF 10 y
NIC 28)

Periodos anuales iniciados en o después del
1 de enero de 2016

Iniciativa de Revelación (enmiendas a NIC 1)

Periodos anuales iniciados en o después del
1 de enero de 2 016

Entidades de Inversión -: Aplicación de la excepción de
Consolidación (enmiendas a NIIF 10, NIIF 12 y NIC 28)

Periodos anuales iniciados en o después del
1 de enero de 2016

Mejoras Anuales Ciclo 2012 – 2014 mejoras a cuatro
NIF

Periodos anuales iniciados en o después del
1 de Julio de 2016

NIC 32, Instrumentos Financieros: Presentación –
Aclaración de requerimientos para el neteo de activos y
pasivos financieros

Períodos anuales iniciados en o después del
1 de enero de 2014

Entidades de Inversión – Modificaciones a NIIF 10,
Estados Financieros Consolidados; NIIF 12 Revelaciones
de Participaciones en Otras Entidades y NIC 27 Estados
Financieros Separados

Períodos anuales iniciados en o después del
1 de enero de 2014

NIC 36, Deterioro de Activos – Revelaciones del importe
recuperable para activos no financieros

Períodos anuales iniciados en o después del
1 de enero de 2014

NIC 39, Instrumentos Financieros: Reconocimiento y
Medición – Novación de derivados y continuación de
contabilidad de cobertura

Períodos anuales iniciados en o después del
1 de enero de 2014

NIC 19, Beneficios a los empleados – Planes de
beneficio definido: Contribuciones de Empleados

Períodos anuales iniciados en o después del
1 de julio de 2014

Mejoras Anuales Ciclo 2010 – 2012 mejoras a seis NIIF

Períodos anuales iniciados en o después del
1 de julio de 2014

Mejoras Anuales Ciclo 2011
NIF

– 2013 mejoras a cuatro

Períodos anuales iniciados en o después del
1 de julio de 2014

Interpretaciones

Fecha de aplicación obligatoria

CINIIF 21, Gravámenes

Períodos anuales iniciados en o después del
1 de enero de 2014

La Administración de la Sociedad estima que la futura adopción de las normas, enmiendas e
interpretaciones antes descritas, no tendrá un impacto significativo en los estados financieros
de Conect S.A.

2.4 Transacciones en moneda extranjera

a) Moneda de presentación y moneda funcional

Las partidas incluidas en los estados financieros de Conect S.A. se valoran utilizando la moneda
de su entorno económico principal en que la Sociedad opera (moneda funcional). La moneda
funcional de Conect S.A. es el peso chileno, que constituye además, la moneda-de presentación
de los estados financieros. G S

b) Transacciones y saldos A

Las transacciones en moneda extranjera se convierten a la moneda tunciónal utilizando loS tipos
de cambio vigentes en las fechas de las transacciones. Las pérdidas y ganáncias en-moneda
extranjera que resultan de la liquidación de estas transacciones y de lá conversión alos tipos de
cambio de cierre de los activos y pasivos monetarios denominados en-moneda extranjera, se
reconocen en el estado de resultado.

2.5 Activos financieros

Conect S.A. clasifica sus activos financieros en préstamos y cuentas por cobrar. La clasificación

LEGALES

MEE

Av. Nueva Providencia 1860, oficina 183,

IEEE RAN
Teléfono: 56 2 – 2632 5014

(EAS CE EN

O COMUNICACIONES LANET S.A, 2014
O Ae
AT
AUN A

MEAT TAREA NE
Representante Legal: Luis Novoa Miranda

(IE
ENEE

LEGALES

MEP

legales.lanacion.cl

IAN EME
Et A

Fecha de publicación: Jueves, 16 de Abril del 2015

AVISO DESTACADO

MAN ARAS AN A 0
Pág. 4 de 6

depende del propósito con el que se adquirieron los activos financieros. La Administración
determina la clasificación de sus activos financieros en el momento del reconocimiento inicial.

Clasificación de activos financieros:

Préstamos y cuentas por cobrar

Los préstamos y cuentas por cobrar son activos financieros no derivados con pagos fijos o
determinables, que no cotizan en un mercado activo. Aquellas partidas con vencimiento menor
a 12 meses se clasifican como activos corrientes. Las partidas con vencimiento mayor a 12
meses se clasifican como activos no corrientes.

Los préstamos y cuentas a cobrar se incluyen en deudores comerciales y otras cuentas por
cobrar. Se deben contabilizar inicialmente a su valor razonable, reconociendo un resultado
financiero por el ejercicio que media entre su reconocimiento y la valoración posterior. En el caso
específico de los comerciales, otros deudores y otras cuentas por cobrar, se optó por utilizar el
valor nominal, teniendo en cuenta los cortos plazos de cobranza que maneja la Sociedad.

Reconocimiento y medición de activos financieros
Las adquisiciones y enajenaciones de activos financieros se reconocen en la fecha de la
negociación, es decir, la fecha en que Conect S.A. se compromete a adquirir o vender el activo.

i. Reconocimiento inicial
Los activos financieros se reconocen inicialmente por el valor razonable más los costos de la
transacción.

ii. Valorización posterior
Los préstamos y cuentas por cobrar se contabilizan por su costo amortizado de acuerdo con el
método de la tasa de interés efectiva.

Conect S.A. evalúa en la fecha de cada estado de situación financiera si existe evidencia objetiva
de que un activo financiero o un grupo de activos financieros puedan haber sufrido pérdidas por
deterioro.

2.6 Cuentas por cobrar y pagar a empresas relacionadas

Las cuentas por cobrar y pagar a empresas relacionadas se registran a sus valores nominales y
devengan intereses de acuerdo a lo establecido en los respectivos contratos suscritos entre las
partes.

2.7 Capital social
El capital social está representado por 1.000 acciones ordinarias de una sola clase.
2.8 Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar

Las cuentas por pagar comerciales se reconocen inicialmente a su valor razonable y posterior-
mente se valoran por su costo amortizado utilizando el método de tasa de interés efectiva
cuando estas poseen un plazo superior a 90 días para su pago. Para plazos menores se registran
a valor nominal por no presentar diferencias significativas con su valor justo.

2.9 Impuesto a las ganancias e impuestos diferidos

El gasto por impuesto a las ganancias del ejercicio incluye los impuestos de Conect S.A., basados
en la renta imponible para el ejercicio, junto con los ajustes fiscales de ejercicios anteriores y el
cambio en los impuestos diferidos.

Los impuestos diferidos originados por diferencias temporarias y otros eventos que crean
diferencias entre la base contable y tributaria de activos y pasivos, se registran de acuerdo con
las normas establecidas en NIC 12 “Impuesto a la renta”, excepto por la aplicación en 2014 del
Oficio Circular N*856 emitido por la Superintendencia de Valores y seguros el 17 de octubre de

2014, el cual establece que las diferencias en pasivos y activos por concepto de impuestos
diferidos que se produzcan como efecto directo del incremento en la tasa de impuestos de
primera categoría introducido por Ley 20.780.- deben contabilizarse en el ejercicio contra
patrimonio (ver Nota 3).

El resultado por impuesto a las ganancias del período se determina como la suma del impuesto
corriente, que resulta de la aplicación del tipo de gravamen sobre la base imponible del período,
una vez aplicadas las deducciones tributarias, más la variación de los activos y pasivos por
impuestos diferidos y créditos tributarios. Las diferencias entre el valor contable de los activos
y pasivos y su base tributaria, generan los saldos de impuestos diferidos de activo o de pasivo,
que se calculan utilizando las tasas impositivas que se espera estén vigentes cuando los activos
se realicen o el pasivo se cancele. Los activos y pasivos por impuestos diferidos deben medirse
empleando las tasas fiscales que se espera sean de aplicación en el período en el que el activo
se realice o el pasivo se cancele, basándose en las tasas (y leyes fiscales) que hayan sido
aprobadas o sustancialmente aprobadas al final del período sobre el que se informa.

El impuesto corriente y las variaciones en los impuestos diferidos se registran en resultados o
en rubros de patrimonio neto en el estado de situación financiera en función de donde se hayan
registrado las ganancias o pérdidas que lo hayan originado, excepto activos o pasivos que
provengan de combinaciones de negocio.

Los activos por impuestos diferidos y créditos tributarios se reconocen únicamente cuando se
considera probable que existan ganancias tributarias futuras suficientes para recuperar las
deducciones por diferencias temporarias y hacer efectivos los créditos tributarios.

En relación con NIC 12, párrafo 35, al 31 de diciembre de 2014 y 2013 la Sociedad presenta
pérdidas tributarias recurrentes y no ha determinado impuestos diferidos de acuerdo a la
normativa vigente, por no existir un horizonte de uso de las pérdidas tributarias.

2.10 Provisiones

Conect S.A. reconoce una provisión cuando está obligado contractualmente y cuando existe
una práctica del pasado que ha creado una obligación asumida.

Las provisiones para contratos onerosos, litigios y otras contingencias se reconocen cuando:

i. Se tiene una obligación presente, ya sea legal o implícita, como resultado de sucesos
pasados,

ii. Es probable que vaya a ser necesaria una salida de recursos para liquidar la obligación; y

iii. El valor se ha estimado de forma fiable.

Las provisiones se valoran por el valor actual de los desembolsos que se espera sean necesari-
os para liquidar la obligación, usando la mejor estimación de Conect S.A. La tasa de descuento
utilizada para determinar el valor actual refleja las evaluaciones actuales del mercado, en la
fecha de los estados de situación financiera, del valor temporal del dinero, así como el riesgo
específico relacionado con el pasivo en particular.

2.11 Reconocimiento de ingresos

Los ingresos son reconocidos cuando se presta el servicio y en lámedida que es probable que
los beneficios económicos fluyan a la Sociedad, y puedan ser Cónfiablemente medidos, según
lo establecido en la NIC 18. | ANS A

Los ingresos son medidos al valor justo del pago recibido, extluyendo descuentos, rebajas, y
otros impuestos a la venta o derechos.

La Sociedad reconoce los ingresos cuando los servicios son prestados y se registran bajo
Deudores por ventas tanto las facturas por cobrar como el monto de los servicios prestados y
no facturados, los cuales son determinados a base de contratos, tráfico, precios y condiciones
vigentes del ejercicio.

IEEE RAN
Teléfono: 56 2 – 2632 5014

LEGALES

MEE

Av. Nueva Providencia 1860, oficina 183,

(EAS CE EN

O COMUNICACIONES LANET S.A, 2014
OA AN
AT
AUN A

MEAT TAREA NE
Representante Legal: Luis Novoa Miranda

(IE
ENEE

LEGALES

OEP

legales.lanacion.cl

IAN EME
Et A

Fecha de publicación: Jueves, 16 de Abril del 2015

AVISO DESTACADO

MAN ARAS AN A 0
Pág. 5 de 6

2.12 Política de dividendos

La política general de reparto de dividendos de la Sociedad es destinar a lo menos el 30% de
las utilidades líquidas de cada ejercicio al pago de dividendos a los accionistas una vez
cubiertas las pérdidas acumuladas.

Durante los ejercicios 2014 y 2013 la Sociedad no repartió dividendos, debido a que los
resultados de los ejercicios que les preceden arrojaron pérdidas liquidas.
2.13 Clasificación de saldos en corriente y no corriente

En el estado de situación financiera consolidado, los saldos se clasifican en función de sus
vencimientos, es decir, como corrientes aquellos con vencimiento igual o inferior a doce meses
y como no corrientes, los de vencimiento superior a dicho período. En el caso que existiese
obligaciones cuyo vencimiento es inferior a doce meses, pero cuyo refinanciamiento a largo
plazo esté asegurado a discreción de la Sociedad, mediante contratos de crédito disponibles de
forma incondicional con vencimiento a largo plazo, podrían clasificarse como pasivos a largo
plazo.

2.14 Medio ambiente

Los desembolsos relacionados con el medio ambiente, se reconocen en los resultados del
ejercicio o período en que se incurren. A la fecha de los estados financieros Conect S.A. no ha
efectuado desembolsos por este concepto, pues la actividad de la Sociedad no se encuentran
dentro de las que pudieren afectar el medio ambiente.

2.15 Efectivo y equivalentes al efectivo

Conect S.A. mantiene una integración operativa y financiera con su matriz Nextel Chile S.A. y su
relacionada Nextel S.A. siendo esta última el único cliente de la Sociedad y quien paga todas
sus obligaciones. Conect S.A. no posee efectivo ni equivalentes al efectivo, no realiza recauda-
ciones de sus ventas o cuentas por cobrar ni pago alguno de sus obligaciones de manera
directa, razón por la cual no presenta flujos de efectivo en sus estados financieros.

NOTA 3 – RECLASIFICACIONES Y CAMBIOS CONTABLES

Reclasificaciones: La Sociedad ha efectuado ciertas reclasificaciones en los estados
financieros al 31 de diciembre de 2013:

Rubro anterior
ACTIVOS CORRIENTES
Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar, corrientes

Nueva presentación Ms
ACTIVOS CORRIENTES

Activos por impuestos, corrientes 230.936

Cambio contable: La Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) en virtud de sus atribuciones
con fecha 17 de octubre de 2014 emitió el Oficio Circular N*856 instruyendo a las entidades
fiscalizadas a registrar en el ejercicio respectivo contra patrimonio las diferencias de activos y

pasivos por concepto de impuestos diferidos que se produzcan como efecto directo del
incremento en la tasa de impuestos de primera categoría introducido por Ley 20.780.

El pronunciamiento difiere de lo establecido por las Normas Internacionales de Información
Financiera (NIIF) que requieren que dicho efecto sea registrado contra resultados del ejercicio.
Esta instrucción emitida por SVS significó un cambio en el marco de preparación y presentación
de información financiera adoptada hasta esa fecha, dado que el marco anterior (NIIF) requiere
ser adoptado de manera integral, explícita y sin reservas.

El efecto de este cambio en las bases de la contabilidad no ha tenido efectos en los resultados
de la Sociedad debido a que esta presenta pérdidas tributarias recurrentes y no ha determinado
impuestos diferidos, por no existir un horizonte de uso de las pérdidas tributarias (Nota 2.9).
Para todas las otras materias relacionadas con la presentación de sus estados financieros la
Sociedad utiliza las Normas Internacionales de Información Financiera emitidas por el
International Accounting Standars Board (en adelante “lASB”).

NOTA 4 – SALDOS Y TRANSACCIONES CON ENTIDADES RELACIONADAS

Las transacciones entre la Sociedad y sus sociedades relacionadas, corresponden a
operaciones habituales en cuanto a su objeto y condiciones. Los saldos y transacciones con
entidades relacionadas al 31 de diciembre de 2014 y 2013 se detallan a continuación:

a) Cuentas por cobrar a entidades relacionadas, corrientes
Las cuentas por cobrar a empresas relacionadas corresponden al cobro de enlaces a la

empresa relacionada Nextel S.A. de acuerdo a contrato vigente entre ambas empresas, los
saldos al 31 de diciembre de 2014 y 2013 se detallan a continuación.

Conientes
RUT Sociedad Relación Moneda 31.12.2014 31.12.2013
M$ M$
78.921.690-8 – NextelS.A. Accionista común CLs 1.147.637 8.701.723

b) Cuentas por pagar a entidades relacionadas

Las cuentas por pagar a empresas relacionadas corresponden al pago de deudas con
proveedores realizados por Nextel S.A. por cuenta de Conect S.A. Los pagos principales se
refieren a los enlaces arrendados a los proveedores Entel y Movistar.

Conientes No conientes
RUT Sociedad Relación Moneda “31.12.2014 31.12.2013 -31.122014 31.12.2013
M$ M$ M$ MS
78.921.690-8 – NexelSA Acciristacomún cs 1,637,425 9.115.087 1,248

c) Transacciones con entidades relacionadas

Las principales transacciones entre partes relacionadas, detalladas a continuación, se han
realizado en condiciones de una transacción libre entre partes interesadas y debidamente
informadas.

B

31.122014
foto en
resultados
(cargo) abono
3

31.12.2013
o en
resultados
(cargo) abono.
MS

2.563.741

RUT Sociedad Relación Concepto Monto Monto
Ms mi
78.921.690-8. NexelSA – Aocbnstacomín – Seres otorgados
Pagos por cuenta de Conect S.A
Cargo / abono en cuenta comerte

3.175.265
3254.031
10.729.451

2.889.000

2612704
– 3.010.761

De acuerdo a lo indicado en Nota 2.15, la Sociedad no posee efectivo ni equivalentes al efectivo,
por tal motivo, Nextel S.A. (filial de Nextel Chile S.A.) paga todas las obligaciones de Conect S.A.

NOTA 5 – HECHOS POSTERIORES

Con fecha 27 de enero del 2015 la sociedad Nextel Chile S.A. Controladora-de-Gonect S.A., fue
adquirida en un 99,9% por la sociedad Nextel Holding Chile SpA, y;€l restante”0,1% fue
adquirido por la sociedad NC Telecom AS, a su vez el 0,1% que/mantenía PTT Mobile MSN fue
traspasado a la sociedad controladora del grupo Nextel Hold Chile pss

Nextel Holding Chile SpA es una sociedad constituida para praia? al grupo-Novator en
Chile, el cual es un grupo multinacional con sede en Londres, el’Grupo es Un fondo desinversión
que tiene participaciones en el mercado farmacéutico, energías renovables y telecomunica-
ciones en Europa, igualmente el Grupo opera compañías directamente.

Con posterioridad al 31 de Diciembre de 2014 y hasta la fecha de emisión de los presentes
estados financieros, no han ocurrido otros hechos posteriores que puedan afectar significativa-
mente la interpretación de los mismos.

Av. Nueva Providencia 1860, oficina 183,
IEEE RAN
IG EEE
Correo electrónico: ventas!

LEGALES

MEE

nacion.cl

O COMUNICACIONES LANET S.A, 2014
OA AN
AT
AUN A

MEAT TAREA NE
Representante Legal: Luis Novoa Miranda

(IE
ENEE

LEGALES

OEP

legales.lanacion.cl

IAN EME
Et A

Fecha de publicación: Jueves, 16 de Abril del 2015

AVISO DESTACADO

MAN ARAS AN A 0
Pág. 6 de 6

Deloitte.

INFORME DEL AUDITOR INDEPENDIENTE SOBRE LOS ESTADOS FINAN-
CIEROS RESUMIDOS

A los señores Accionistas y Directores de Conect S.A.

Los estados financieros resumidos adjuntos, que comprenden los estados de situación
financiera resumidos al 31 de diciembre de 2014 y los correspondientes estados integrales
resumidos, de cambios en el patrimonio resumidos y de flujos de efectivo resumidos por el año
terminado en esa fecha y las correspondientes notas a los estados financieros resumidos, son
derivados de los estados financieros auditados de Conect S.A. por el año terminado el 31 de
diciembre de 2014. Hemos expresado una opinión de auditoría sin modificación sobre estos
estados financieros auditados en nuestro informe de fecha 30 de marzo de 2015. Los estados
financieros auditados y los estados financieros resumidos derivados de ellos, no reflejan el
efecto de hechos, si hubiere, que ocurrieron con posterioridad a la fecha de nuestro informe
sobre los estados financieros auditados. Los estados financieros resumidos no incluyen todas
las revelaciones requeridas por las Normas de la Superintendencia de Valores y Seguros en
2014 y por las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) en 2013. Por lo tanto, la
lectura de los estados financieros resumidos, no es un sustituto de la lectura de los estados
financieros auditados de Conect S.A.

Responsabilidad de la Administración por los estados financieros resumidos

La Administración es responsable por la preparación de los estados financieros resumidos a
base de lo descrito en la Nota 2.

Responsabilidad del auditor

Nuestra responsabilidad consiste en expresar una opinión respecto a si los estados financieros
resumidos son consecuentes, en todos sus aspectos significativos, con los estados financieros
auditados a base de nuestros procedimientos, que fueron efectuados de acuerdo con normas
de auditoría generalmente aceptadas en Chile. Los procedimientos consistieron principalmente
en comparar los estados financieros resumidos con la información relacionada en los estados
financieros auditados de los cuales los estados financieros resumidos han sido derivados y
evaluar si los estados financieros resumidos están preparados de acuerdo con las bases
descritas en la Nota 2. No efectuamos ningún procedimiento de auditoría respecto a los estados
financieros auditados con posterioridad a la fecha de nuestro informe sobre estos estados
financieros auditados.

Opinión

En nuestra opinión, los mencionados estados financieros resumidos de Conect S.A. por el año
terminado al 31 de diciembre de 2014 son consecuentes, en todos los aspectos significativos,
con los estados financieros auditados de los cuales han sido derivados, a base de lo descrito en
la Nota 2.

Base de contabilización

Tal como se describe en Nota 2 a los estados financieros resumidos, en virtud de sus
atribuciones la Superintendencia de Valores y Seguros con fecha 17 de octubre de 2014 emitió
Oficio Circular N? 856 instruyendo a las entidades fiscalizadas, registrar en el ejercicio
respectivo contra patrimonio las diferencias en activos y pasivos por concepto de impuestos
diferidos que se produzcan como efecto directo del incremento en la tasa de impuestos de
primera categoría introducido por la Ley 20.780, cambiando el marco de preparación y
presentación de información financiera adoptado hasta esa fecha, dado que el marco anterior
(NIIF) requiere ser adoptado de manera integral, explícita y sin reservas. Al 31 de diciembre de
2014 y por el año terminado en esa fecha la cuantificación del cambio del marco contable
también se describen en Nota 2. Nuestra opinión no se modificó respecto de este asunto.
Otros asuntos

La Sociedad presenta capital de trabajo negativo, pérdidas recurrentes y acumuladas, déficit
patrimonial y no tiene flujos originados por actividades de la operación. Como se indica en
Nota 2.1, los estados financieros al 31 de diciembre de 2014, han sido preparados
considerando que la entidad continuará como una empresa en marcha, considerando la
integración operativa de la Sociedad con su matriz Nextel Chile S.A. quien ha manifestado su
intención de continuar apoyándola en la medida que sea necesario para que Conect S.A.
continúe desarrollando sus operaciones en condiciones normales de mercado. Nuestra
opinión no se modifica respecto de este asunto.

Los estados financieros de Conect S.A. por el año terminado al 31 de diciembre de 2013,
preparados de acuerdo a Normas Internacionales de Información Financiera, fueron
auditados por otros auditores, quienes expresaron una opinión sin salvedades sobre los
mismos en su informe de fecha 31 de marzo de 2014.

Marzo 30, 2015 Santiago, Chile

IEEE RAN
IG EEE
Correo electrónico: ventas!

LEGALES

MEE

Av. Nueva Providencia 1860, oficina 183,

nacion.cl

O COMUNICACIONES LANET S.A, 2014
O Ae
AT
AUN A

MEAT TAREA NE
Representante Legal: Luis Novoa Miranda

Link al archivo en CMFChile: https://www.cmfchile.cl/sitio/aplic/serdoc/ver_sgd.php?s567=9151e572ba40bd5ee20d6580cdbffc42VFdwQmVFNVVRVEZOUkVFeFRsUmpkMDUzUFQwPQ==&secuencia=-1&t=1682366909

Por Hechos Esenciales
Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

Categorias

Archivo

Categorías

Etiquetas

27 (2457) 1616 (1196) 1713 (992) Actualizaciones (15443) Cambio de directiva (8623) Colocación de valores (1640) Compraventa acciones (1311) Dividendos (11066) Dividend payments (1275) Dividends (1283) Emisión de valores (1640) fondo (6097) fund (1545) General news (1469) Hechos relevantes (15441) importante (4948) IPSA (4177) Junta Extraordinaria (5492) Junta Ordinaria (10687) Noticias generales (15442) Nueva administración (8623) Others (1462) Otros (15437) Pago de dividendos (10840) Profit sharing (1275) Regular Meeting (1610) Relevant facts (1467) Reparto de utilidades (10840) Transacción activos (1311) Updates (1470)