Resumen corto:
– DFSUD) TU LUGAR EN AMÉRICA Y SUS NEGOCIOS POR DÉBORAH DONOSO MOYA Ecopetrol es la primera compañía de petróleo de Colombia y la segun- da más grande de Latinoamérica en esta industria. Es la joya de la corona en ese país, dicen que expertos, quienes ven con interés las tensiones que está cruz
**********
– DFSUD)
TU LUGAR EN AMÉRICA Y SUS NEGOCIOS
POR DÉBORAH DONOSO MOYA
Ecopetrol es la primera compañía de petróleo de Colombia y la segun- da más grande de Latinoamérica en esta industria. Es la joya de la corona en ese país, dicen que expertos, quienes ven con interés las tensiones que está cruzando su gobierno corporativo, a raíz de la llegada de Gustavo Petro al poder.
Ecopetrol es una compañía con ventas anuales, en base a datos de 2021, que suman unos US$ 20.500 millones y ganancias porUS$ 3.700 millones. El Estado tiene una par- ticipación de 88,49% y poco menos del 12% pertenece a minoritarios.
Desde el 7 de junio, la firma ha perdido más del 45% en bolsa y en lo que va del año, acumula una caída de 28,45%, pese a los altos precios del crudo. El retroceso se han visto animado por los problemas que trajo la junta de accionistas de marzo pasado que, según el man- datario electo, habría amarrado al directorio al extender su tiempo en el poder.
Diego Márquez, experto en dere- cho empresarial, explica que a dos semanas de que asuma el nuevo
4 E (S) rww.fsud.com | O oor_sud
O or sua | (Dor sua
El La designación de nuevos directivos cuando asuma está prácticamente definida, aunque el tema clave será si se producen cambios mayores en la estatal petrolera.
gobierno, técnicamente no hubo un amarre, ya que se puede convocar auna nueva asamblea de accionistas y designar sin inconvenientes un nuevo directorio.
del Ejercicio 2022.
del 4 de Agosto de 2022.
registro al día 29 de Julio de 2022.
COMPAÑÍA DE INVERSIONES LA ESPAÑOLA S.A.
INSCRIPCIÓN REGISTRO DE VALORES N’ 071
DIVIDENDO PROVISORIO N* 124 Se comunica a los señores accionistas que en reunión de Directorio celebrada el día 7 de Julio de 2022, se acordó el pago de un dividendo provisorio N* 124 de $ 80.- por acción, serie única, con cargo al resultado
El dividendo se cancelará en Prat N* 887, 4? piso, Valparaíso, a contar
Tendrán derecho a recibir el dividendo los accionistas inscritos en el
EL GERENTE
Conflictos internos Durante las últimas semanas el foco ha estado en la disputa generada a raíz del cambio de estatutos de la junta directiva de la firma estatal, que se realizó en marzo. La aprobación de la asamblea de accionistas para que la junta directiva de la petrolera pase de tener una vigencia de cuatro años y con la posibilidad de que los ¡ANANCIAS OBTUVO ECOPETROL EN
2021.
Publicado en Diario Financiero el 19 de julio de 2022, página 6
DIARIO FINANCIERO MARTES 19 DE JULIO DE 2022 ejecutivos sean reelectos, fue el inicio de las diferencias.
El Presidente Iván Duque dijo que la decisión obedecía a la estabi- lidad que requiere la compañía para cumplir el plan 2022-2024; sin embargo, Petro y los sindicatos lo consideran un amarre.
Ecopetrol es la joya de la corona, pero históricamente ha estado diri- gida por gente altamente preparada y no recuerdo una tensión pública sobre el gobierno de la misma, explicó Márquez.
Francamente, no creo que haya un conflicto propiamente. Lo que hubo fue un mensaje fuerte del presidente electo, pero es claro que él puede designar nuevas personas en lajunta, y tiene mecanismos para hacerlo, ahondó.
Sin embargo, Márquez explicó que existen tensiones sobre la posibilidad de nuevas exploraciones, y obviamente el fracking (método de explotación no tradicional) al que quieren poner freno.
El mandatario electo se ha mostra- do como un defensor de las energías renovables y contrario a este tipo de tecnología que está explorando Ecopetrol. Lo que sí hay es un mensaje directo del nuevo gobierno de fortalecer energías sostenibles, entre otras, dijo el abogado.
Medidas a tomar
Araíz de este interés del Gobierno de Petro de convertir a Colombia en un país sostenible y responsable medioambientalmente, es que una de las primeras medidas que podría tomar es cambiar el directorio de Ecopetrol, para designar a ejecutivos que vayan en línea con lo planteado.
Sin embargo, no podría designar al presidente, que actualmente es Felipe Bayón.
Márquez explicó que no cree que los nueve miembros de la junta
Los planes de la estatal a 2024
El Ecopetrol busca un crecimiento de 3% anual, hasta alcanzar una pro- ducción de 730 mil barriles equivalentes a 2024, año en que concluye su plan de negocios. Para esto, la estatal invertirá US$ 3,8 millones anuales (entre US$ 11 mil y US$ 12 mil millones), enfocados en el programa de recobro de sus activos maduros. El 85% de la producción ven= drá de Ecopetrol y el resto de las filiales, con el 80% del Capex invertido en Co- lombia y el restante en su operación internacional.
La principal apuesta es incrementar las inversiones en gas y blancos. Junto con esto, Ecopetrol enfocará sus esfuerzos en el trans- porte de hidrocarburos.
Para esto, invertirá unos US$ 900 millones en los próximos tres años, para asegurar el abastecimiento del país.
Respecto de proyectos en línea con el cuidado del medioambiente, Ecope= trol está evaluando cómo disponer de su infraes- tructura para iniciativas de descarbonización y de bajas emisiones. Hacia el año 2040, debería ser un negocio muy diversifica= do, con ingresos desti- nados entre 50% y 60% a la competitividad de los sistemas y nuevos negocios en el exterior.
sean desvinculados por el nuevo Ejecutivo, pero sí muchos. Para elexperto, el gobierno entrante no puede enviar un mensaje de ines- tabilidad en el gobierno corporativo de la sociedad porque seguramente el mercado lo resentirá.
Ante esto, estimó que un nuevo directorio marcaría el inicio de un cambio en la visión, que tomará tiempo ejecutarse. En el corto plazo, incluso con cambios de miembros de la junta, no creo que en la operación haya modificaciones sustanciales.
La siguiente medida que podría tomar Petro sería la de eliminar los proyectos de exploración por medio de fracking, lo que iría en línea con su plan de ser un país sostenible. A pesar de que está abierto a consensos, en lo que respecta al método de ex- ploración y extracción, ha sido claro al señalar que priorizará propuestas como lograr que Colombia tenga una matriz más sólida en energías renovables y limpias.
Link al archivo en CMFChile: https://www.cmfchile.cl/sitio/aplic/serdoc/ver_sgd.php?s567=b96104ed10a0c4242462e40e07f1cf25VFdwQmVVMXFRVE5OUkVrelQwUlplazFuUFQwPQ==&secuencia=-1&t=1682376108