Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

CODELCO: CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE 2014-12-18 T-18:19

C

Corporación Nacional del Cobre de Chile
Casa Matriz

CODELCO A

Santiago, Chile
Orgullo de Todos www.codelco.com

PE- 226/14
Santiago, 18 de diciembre de 2014

Señor Carlos Pavez Tolosa
Superintendente de Valores y Seguros.
PRESENTE.

Ref.: HECHO ESENCIAL. Codelco Chile,
Inscripción Registro de Valores N° 785.

De nuestra consideración:

De conformidad a lo establecido en el artículo 9°, en el inciso segundo del artículo 10° de la Ley N°18.045
y en la Norma de Carácter General N° 30 de esa Superintendencia, cumplo en informar a Ud., en carácter
de hecho esencial, que el Directorio de Codelco aprobó la inversión de US$ 3.306 millones para la
ejecución del proyecto Mina Chuquicamata Subterránea, la mayor inversión en la historia de la empresa,
la cual se suma a los US$ 894 millones ya ejecutados en obras tempranas, totalizando una inversión de
US$ 4.200 millones.

La decisión del Directorio permitirá a Codelco iniciar la construcción del proyecto que transformará la
mina a rajo abierto más grande del mundo en una operación subterránea de gran envergadura y con
altos estándares de eficiencia, seguridad y sustentabilidad medioambiental.

La transformación del actual rajo en una mina subterránea extenderá la vida útil de la División
Chuquicamata en al menos 40 años, garantizando así la continuidad de una importante fuente de
recursos para el Estado de Chile y de empleo para miles de trabajadores.

Este megaproyecto explotará parte de las reservas que permanecen bajo el actual yacimiento, las cuales
se han cuantificado en 1.760 millones de toneladas de cobre, que representan más de 60% del total del
mineral que se ha extraído en los 100 años de vida de la mina de Chuquicamata. Cuando la mina entre
en régimen, producirá 320 mil toneladas de cobre y 15 mil toneladas de molibdeno al año.

Tras 100 años aportando al desarrollo del país, la División Chuquicamata ha enfrentado durante la última
década las dificultades propias de un yacimiento longevo, con leyes más bajas, costos crecientes y menor
producción. Este complejo escenario plantea la necesidad de transitar hacia una minería subterránea,
para acceder a las valiosas reservas existentes a un costo competitivo para la empresa y con menores
impactos medioambientales.

Durante su construcción el proyecto generará un promedio de 6.000 empleos directos y otros 18 mil
indirectos, además de contribuir a la dinamización de la economía del país a través de la demanda de
productos y servicios para una centena de empresas proveedoras.

Este proyecto significará un salto muy significativo en materia de cuidado al medio ambiente y respeto a
las comunidades aledañas considerando que la explotación subterránea reduce en un 97% las emisiones
de material particulado y disminuye a un séptimo el consumo de diésel.

El proyecto contempla la construcción de 180 kilómetros de túneles para acceder y extraer el mineral,
equivalentes a la longitud de la Isla Grande de Chiloé y un pique de ventilación de 11 metros de diámetro
y 918 metros de profundidad, equivalentes a más de 7 veces la altura de la Torre Entel. Al término de la
vida útil de la mina en el año 2060, se habrán construido 1.020 km de túneles, equivalentes a la distancia
entre Santiago Puerto Montt.

Asimismo, el Directorio aprobó, en el marco de la aprobación del proyecto estructural Chuquicamata
subterráneo y manteniendo a la vista que el objetivo central de la Corporación es maximizar el valor de
la Compañía que es propiedad de todos los chilenos, el Presidente Ejecutivo y el Directorio han
coincidido en que de forma complementaria a los planes de retiro y egreso que formen parte de la
gestión del proyecto, se debe trabajar en el diseño e implementación de un plan de reconversión y
reubicación de trabajadores de la División Chuquicamata que busque conciliar dentro de lo posible los
requerimientos laborales específicos del proyecto de nueva mina subterránea con el objetivo estratégico
de la Corporación de cuidar y cultivar las competencias, niveles de experiencias, conocimiento y destreza
que se encuentran depositadas en sus trabajadores.

Saluda atentamente a Ud.

Nelson Pizarro Contador
Presidente Ejecutivo

c.c.: Bolsas
Banco de Chile
Comisión Clasificadora de Riesgo

Link al archivo en CMFChile: https://www.cmfchile.cl/sitio/aplic/serdoc/ver_sgd.php?s567=20c327e34f897fe673e90609f7d2f1bdVFdwQmVFNUVSWGxOUkVVd1RsUm5NVTEzUFQwPQ==&secuencia=-1&t=1682366909

Por Hechos Esenciales
Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

Categorias

Archivo

Categorías

Etiquetas

27 (2458) 1616 (1196) 1713 (992) Actualizaciones (15453) Cambio de directiva (8632) Colocación de valores (1652) Compraventa acciones (1311) Dividendos (11069) Dividend payments (1275) Dividends (1283) Emisión de valores (1652) fondo (6101) fund (1545) General news (1469) Hechos relevantes (15451) importante (4956) IPSA (4184) Junta Extraordinaria (5499) Junta Ordinaria (10687) Noticias generales (15452) Nueva administración (8632) Others (1462) Otros (15447) Pago de dividendos (10843) Profit sharing (1275) Regular Meeting (1610) Relevant facts (1467) Reparto de utilidades (10843) Transacción activos (1311) Updates (1470)