Resumen corto:
45 entidades presentaron 227 propuestas para modernizar el mercado de capitales. Talleres desde junio 2025 abordarán 5 ejes: gobiernos corporativos, infraestructura, profundidad, financiamiento PyMEs y ahorro.
**********
Un total de 45 entidades del sistema financiero, incluyendo asociaciones, expertos y actores de la industria, presentaron propuestas con el objetivo de aportar a la modernización del mercado de capitales.
A partir de junio de 2025 se realizarán talleres de trabajo en torno a cinco ejes prioritarios: gobiernos corporativos; plataformas de negociación e infraestructuras de mercado; profundidad del mercado de capitales; financiamiento de empresas de menor tamaño; y promoción del ahorro.
Tanto las propuestas recibidas, como el trabajo de los talleres, buscan ser un aporte para la formulación de un Documento de Política sobre Modernización del Mercado de Capitales de la CMF.
23 de abril 2025.- La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) informa los resultados de la convocatoria que se abrió entre el 17 de diciembre de 2024 y el 21 de marzo de 2025 para recibir propuestas del sector privado, con el objetivo de aportar a la modernización del mercado de capitales.
El desarrollo del mercado financiero es uno de los tres mandatos institucionales de la CMF -junto con el prudencial y el de conducta de mercado- y tiene como objetivo mejorar la eficiencia, accesibilidad, profundidad y resiliencia del sistema financiero, para fomentar el crecimiento económico inclusivo y sostenible.
En la convocatoria se recibieron 227 propuestas, provenientes de asociaciones gremiales, expertos y diversos bancos e instituciones financieras.
El eje que generó mayor interés fue el de Profundidad de mercado (107 propuestas), seguido por la Infraestructura de mercado (48), el Financiamiento de empresas de menor tamaño (36), la Promoción del ahorro (19) y los Gobiernos corporativos (17). En total participaron 45 personas y entidades del sector privado.
Este insumo permitirá complementar la siguiente etapa de reuniones bilaterales con actores del mercado, las que se realizarán a partir de abril. Además, la CMF organizará talleres de trabajo a partir de junio, los que se desarrollarán en base a los ejes señalados.
Se espera que este trabajo conduzca a la publicación de un Documento de Política sobre Modernización del Mercado de Capitales.
Link al archivo en CMFChile: https://cmfchile.cl/portal/prensa/615/w3-article-93776.html