Resumen corto:
Colocaciones bancarias y cooperativas aumentan 2,10% y 11,55%; utilidad bancaria sube 19,17% en marzo 2024.
**********
Resumen largo:CMF: Colocaciones bancarias crecieron 2,10% y cooperativas 11,55% en marzo 2024; utilidad bancaria aumenta 19,17%.
**********
30 de abril de 2024.- La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) informa que en marzo las colocaciones del sistema bancario se expandieron un 2,10% en 12 meses.
El alza de las colocaciones se explicó por el incremento de las colocaciones comerciales, las que crecieron un 1,59%, junto con el crecimiento de vivienda que lo hizo en un 3,61%, ambas medidas en 12 meses. Por su parte, la cartera de consumo anotó una caída de 1,07% en igual periodo.
Colocaciones, total y por tipo de cartera, Bancos.
(variación real anual, porcentaje)

En materia de riesgo de crédito, los índices de provisiones y de cartera deteriorada se mantuvieron respecto del mes previo, mientras que el indicador de cartera con morosidad de 90 días o más, disminuyó en igual periodo.
A nivel de cartera, comercial experimentó un alza en sus indicadores, consumo una baja y vivienda tuvo un comportamiento mixto: crecieron los indicadores de provisiones y cartera deteriorada, al mismo tiempo que el indicador con morosidad de 90 días o más se redujo.
De esta manera, el índice de provisiones se mantuvo en un 2,58%; el índice de cartera deteriorada lo hizo en un 5,75%; y el de cartera con morosidad de 90 días o más cayó desde un 2,26% a un 2,24%.
Respecto de 12 meses atrás, todos los índices de riesgo de crédito sobre las colocaciones crecieron, al igual que por carteras.
El resultado del mes del sistema bancario alcanzó los $ 461.788 millones de utilidad (MMUSD 470), incrementándose un 19,17% en el mes y un 7,04% en 12 meses.
La rentabilidad sobre el patrimonio promedio alcanzó un 15,35%, mayor a lo registrado el mes anterior, al igual que la rentabilidad sobre activos promedio, que registró un 1,16%. Respecto de 12 meses atrás, ambos coeficientes presentan un menor valor.
Cooperativas supervisadas
En marzo, las colocaciones de las cooperativas de ahorro y crédito supervisadas por la CMF se expandieron 11,55% en 12 meses.
La cartera de consumo, que en marzo concentró el 71,02% del total, explicó mayormente la trayectoria de las colocaciones, registrando un incremento de 9,03% en 12 meses. La cartera comercial en tanto se expandió un 5,80% y la cartera de vivienda creció un 20,91% en igual lapso.
Colocaciones, total y por tipo de cartera, Cooperativas.
(variación real anual, porcentaje)

En materia de riesgo de crédito, el indicador de provisiones subió en el mes, mientras que cayeron los de morosidad de 90 días o más y de cartera deteriorada. El índice de provisiones se incrementó hasta un 3,80%, mientras tanto, el de morosidad de 90 días o más se redujo hasta un 2,68% y el coeficiente de cartera deteriorada hasta un 7,86%.
Las trayectorias respecto de febrero de 2024 fueron explicadas, en el caso del indicador de provisiones, por la cartera de consumo; en el caso del indicador de cartera con morosidad de 90 días o más, por comercial y vivienda; y en el caso del indicador de cartera deteriorada, por las tres carteras.
Respecto de 12 meses atrás, los tres indicadores de riesgo de crédito crecieron a nivel de total, no obstante, se registraron algunas disminuciones en la cartera comercial, específicamente en el indicador de provisiones y en el indicador de cartera deteriorada.
El resultado del mes alcanzó los $ 8.529 millones de utilidad (MMUSD 9), creciendo un 40,99% en el mes y un 3,69% en 12 meses.
La rentabilidad sobre el patrimonio promedio fue de 11,70%, y la rentabilidad sobre activos promedio de 2,62%, anotando un incremento respecto del mes anterior, pero una baja respecto de doce meses atrás.
- Informe del Desempeño del Sistema Bancario y Cooperativas – marzo 2024
- Reporte Mensual de Información Financiera del Sistema Bancario – marzo 2024
- Reporte de Instrumentos Derivados y No Derivados del Sistema Bancario – marzo 2024
- Indicador de morosidad de 90 días o más Individual del Sistema Bancario – marzo 2024
- Reporte de Cartera Vencida del Sistema Bancario – marzo 2024
- Importes en el Exterior – marzo 2024
- Balance y Estado de Situación Bancos – marzo 2024
- Reporte Financiero de Cooperativas de Ahorro y Crédito – marzo 2024
Link al archivo en CMFChile: https://cmfchile.cl/portal/prensa/615/w3-article-80914.html