Resumen corto:
Talleres CMF en 2025: Gobierno Corporativo (22/08), Financiamiento PyMEs (29/08), Promoción del ahorro (05/09), Infraestructura mercado (26/09). Documento de Política 1S-2026. Más info en cmfchile.cl.
**********
Entre agosto y septiembre de 2025 se desarrollarán talleres de trabajo en base a cuatro ejes: Gobierno Corporativo, Financiamiento de empresas de menor tamaño, Promoción del ahorro, e Infraestructura y profundidad de mercado.
El objetivo es generar un Documento de Política sobre Modernización del Mercado de Capitales a publicarse durante el primer semestre de 2026.
31 de julio de 2025.- La Presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), Solange Berstein, dio a conocer el cronograma de talleres de trabajo con el sector privado, para avanzar en la agenda de Desarrollo del Mercado de Capitales.
Cabe recordar que entre el 17 de diciembre de 2024 y el 21 de marzo de 2025, la CMF realizó una convocatoria al sector privado para elaborar propuestas tendientes a impulsar el mercado de capitales, una experiencia exitosa que se tradujo en el envío de más de 200 propuestas, de parte de organizaciones gremiales, instituciones financieras, académicos y expertos. Próximamente la CMF publicará en su sitio web las propuestas recibidas.
En el encuentro “Mercado de Capitales: Motor de Crecimiento para Chile”, organizado con el Círculo de Economía y Finanzas de ICARE, la Presidenta de la CMF informó que entre agosto y septiembre de 2025 se realizarán cuatro jornadas de trabajo con representantes de las distintas industrias del mercado financiero. Cada taller se enfocará en uno de los siguientes cuatro ejes: Gobierno Corporativo, Financiamiento de empresas de menor tamaño, Promoción del ahorro, e Infraestructura y profundidad de mercado.
Como lo planteó Solange Berstein, el objetivo es desarrollar un Documento de Política sobre Modernización del Mercado de Capitales con una hoja de ruta para avanzar en el desarrollo del mercado financiero en Chile. Para este trabajo el diálogo con el sector privado será un insumo clave. El documento se publicará durante el primer semestre de 2026, y se incorporarán iniciativas, en los casos en que corresponda, en las revisiones anuales del plan de trabajo de las Direcciones Generales de Regulación de la CMF.
“Hemos establecido canales de diálogo para generar una agenda de desarrollo del mercado financiero de corto, mediano y largo plazo, que permita un avance sustantivo y sostenible en beneficio de las personas”, dijo la Presidenta de la CMF, y enfatizó que “para el éxito de esta iniciativa se requiere la participación activa de todos los actores involucrados”.
La CMF informará en los próximos días la convocatoria para participar en los talleres de trabajo.
Cronograma de talleres:
- Gobierno Corporativo (22 de agosto)
- Financiamiento de empresas de menor tamaño (29 de agosto)
- Promoción del ahorro (5 de septiembre)
- Infraestructura y profundidad de mercado (26 de septiembre)
Link al archivo en CMFChile: https://cmfchile.cl/portal/prensa/615/w3-article-97093.html