Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

CLUB DE GOLF Y DEPORTES EL OLIVETO S.A. 2018-09-06 T-18:11

C

INFORME PERICIAL DIVISIÓN DE EMPRESA
Club de Golf y Deportes El Oliveto S.A.

al 01 de julio de 2018

RSM

INFORME PERICIAL PARA LA DIVISIÓN DE EMPRESA CLUB DE GOLF Y
DEPORTES EL OLIVETO S.A.

Santiago, 14 de agosto de 2018

Señores
Directores y Accionistas
Club de Golf y Deportes El Oliveto S.A.

1. He revisado el estado de situación Pro-forma, al 01 de julio de 2018, de Club de Golf y Deportes
El Oliveto S.A., según se demuestra en Anexo | adjunto, estado que tiene por objeto respaldar
la proposición de división de esta sociedad, la que será sometida a consideración de la Junta
Extraordinaria de Accionistas que se realizará el 29 de agosto de 2018. Mi revisión se basó en
los estados financieros auditados al 30 de junio de 2018 de Club de Golf y Deportes El Oliveto
S.A. los cuales fueron auditados por RSM Chile Auditores Ltda. (RSM), firma de auditores
externos que emitió su informe con fecha 14 de agosto de 2018, los que se incluyen en Anexo ll,
y consideró, además, la aplicación de otros procedimientos, en la medida que estimé necesario
en las circunstancias.

2. El objeto de la división de la sociedad es que una de las sociedades que surja de la división se
dedique de manera exclusiva al giro de club de deportes, mientras que la otra se dedique al giro
inmobiliario, de manera que en el futuro, se puedan separar aquellos accionistas que quieren
seguir con las actividades deportivas como Club de Golf, respecto de los accionistas que quieren
desarrollar una actividad Inmobiliaria. De esta manera, se dividirá Club de Golf y Deportes El
Oliveto S.A. en dos sociedades, quedando una sociedad con giro inmobiliario y la otra
manteniendo el giro original de la sociedad que se divide. La división surge con el fin de optimizar
la administración del club de Golf de manera que este quede separado de las parcelas con destino
inmobiliario, a fin de desarrollar, en la sociedad continuadora, un proyecto inmobiliario de 43 de
las 69 parcelas que son de propiedad de la Sociedad, y en la nueva sociedad que se quedara
con las restantes 26 parcelas, mantener áreas verdes y una cancha de golf de 9 hoyos.

Además, el objeto de la división es terminar con los conflictos que se vienen acarreando en la
sociedad, de manera de poner términos a las acciones judiciales que los accionistas han
interpuesto en contra de la sociedad o sus administradores.

THE POWER OF BEING UNDERSTOOD RSM Chile Auditores Ltda.
AUDIT | TAX | CONSULTING

www.smchile,cl

RSM

3. Atendiendo a lo anterior, los activos y pasivos de los balances proforma de las sociedades que
se dividirán al 01 de julio de 2018 serían los siguientes:

Club de Golf y Deportes Club de Golf
Club de Golf y Deportes El Oliveto S.A. Condominio Las
El Oliveto S.A. (continuadora) PalmasS.A.
M$ (nueva sociedad)
M$ M$

Total activos 3.925.001 2.410.207 1.514.794
Total pasivos 1.325.294 1.325.294 –
Patrimonio 2.599.707 1.084.913 1.514.794
Porcentaje 100% 41,73% 58,27%

4, A Club de Golf y Deportes El Oliveto S.A. (continuadora) le correspondería el 41,73% del total
del patrimonio de la sociedad que se divide, mientras que a Club de Golf Condominio Las
Palmas S.A. (nueva sociedad) le correspondería el 58,27%.

5. El presente informe pericial se emite para los fines dispuestos por los artículos N*94 y N” 95 de
la Ley N” 18.046 de sociedades anónimas.

6. Como resultado de mi revisión pericial, estoy en condiciones de confirmar lo siguiente:
a) Elestado de situación presentado en el Anexo | representa la división de los activos, pasivos
y patrimonio entre el Club de Golf y Deportes El Oliveto S.A. y el Club de Golf

Condominio Las Palmas S.A., continuadora y nueva sociedad, respectivamente.

b) No tengo conocimiento de ninguna otra situación que, a mi mejor saber y entender, debiera
ser informada a los accionistas para efectos de su debida consideración de la proposición

de división.
THE POWER OF BEING UNDERSTOOD RSM Chile Auditores Ltda.
AUDIT | TAX | CONSULTING Av. El Golf 40 Oficina703

Las Condes, Santiago, Chile
T;+56 (2) 2580 0400
www.rsmchile,cl

RSM

Te De acuerdo con lo requerido por el artículo 168 del Reglamento de Sociedades Anónimas, declaro
no encontrarme inhabilitado para emitir el presente informe, tener los conocimientos y la
experiencia requeridos para su emisión y que me constituyo responsable de las afirmaciones
contenidas en el presente informe pericial.

RUT: 8.722.846-0

THE POWER OF BEING UNDERSTOOD RSM Chile Auditores Ltda,
AUDIT | TAX | CONSULTING Av. El Golf 40 – Oficina 703

Las Condes, Santiago, Chile
RSM Chile Auditores Ltda. es miembro de lared RSM y comercializa como RSM. RSM es el nombre comercial usado por ,
los miembros de la red RSM. Cada miembro dela red RSM es una firma de contaduria y asesoría independiente la cual T:+56(2) 2580 0400
ejerce bajo sus propios derechos. La red RSM no es en sí una entidad legal separada en ninguna jurisdicción. www.rsmchile,cl

ANEXO |

Estado de Situación Pro-forma por división Club de Golf y Deportes El
Oliveto S.A. y Criterios de división utilizados

RSM

INFORME DE ATESTIGUACIÓN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES
Señores Directores y accionistas de Club de Golf y Deportes El Oliveto S.A.:

Hemos examinado los ajustes pro-forma que reflejar la transacción de reorganización societaria descrita
en Nota 1 y la aplicación de esos ajustes a los montos históricos de los estados de situación financiera pro-
forma de “Club de Golf y Deportes El Oliveto S.A.” (continuadora) y “Club de Golf Condominio Las Palmas
S.A.” al 01 de julio de 2018. El estado de situación financiera histórico de Club de Golf y Deportes El Oliveto
S.A. al 30 de junio de 2018, incorporado por referencia, se deriva de los estados financieros históricos de
Club de Golf y Deportes El Oliveto S.A., los cuales fuzron auditados por nosotros.

Los ajustes pro-forma se basan en los supuestos de la Administración descritos en Nota 4. La
Administración de Club de Golf y Deportes El Oliveto 3.A. Es responsable de la información financiera pro-
forma. Nuestra responsabilidad consiste en emitir una opinión sobre la información financiera pro-forma
basada en nuestro examen.

Nuestro examen fue efectuado de acuerdo con narmas de atestiguación emitidas por el Colegio de
Contadores de Chile A.G. y, en consecuencia, comprendió los procedimientos que consideramos
necesarios en las circunstancias. Consideramos que nuestro examen proporciona una base razonable para
fundamentar nuestra opinión.

El objetivo de esta información financiera pro-forma es presentar los efectos significativos sobre la
información financiera histórica, tal como si la transacción hubiese ocurrido en una fecha anterior, Sin
embargo, los estados de situación financiera pro-forma de “Club de Golf y Deportes El Oliveto S.A.”
(continuadora) y “Club de Golf Condominio Las Palmas S.A.” no representan necesariamente los
resultados de las operaciones o los efectos sobre la situación financiera que se hubiesen originado, si la
transacción antes mencionada, hubiese ocurrido.

En nuestra opinión, los supuestos de la Administración proporcionan una base razonable para presentar
los efectos significativos directamente atribuibles a la transacción de reorganización societaria descrita en
Nota 1, los ajustes pro-forma reflejan apropiadamente el efecto de esos supuestos y las columnas pro-
forma reflejan la aplicación apropiada de esos ajus:es a los montos históricos del estado de situación
financiera de Club de Golf y Deportes El Oliveto S.A en los estados de situación financiera pro-forma de
“Club de Golf y Deportes El Oliveto S.A.” (continuadcra) y “Club de Golf Condominio Las Palmas S.A.” al
01 de julio de 2018.

RSM Chile Auditores Ltda.
Santiago, 14 de Agosto de 2018

THE POWER OF BEING UNDERSTOOD RSM Chile Auditores Ltda.
AUDIT | TAX | CONSULTING Av. El Golf 40 + Oficina 703
Las Condes, Santiago, Chile:

T:+56 (2) 2580 0400

www.smechile.cl

BALANCE PRO FORMA DE DIVISION
[01 DE JULIO DE 2018

CLUB DE GOLF Y DEPORTES EL OLIVETO S.A.

BALANCE ANTES
DE DIVISION
CLUB DE GOLF Y
DEPORTES EL OLIVETO S.A.

BALANCE DESPUES DE LA DIVISION

CLUB DE GOLF Y
DEPORTES EL OLIVETO S.A.

CLUB DE GOLF CONDOMINIO

LAS PALMAS S.A

¡ACTIVOS CORRIENTES

Ms

M$

BANCO Y EFECTIVO 50 50

IDEUDORES COMERCIALES 129.700 129.700

IMPTO. VALOR A GREGADO 72.362 72.362

TOTAL ACTIVOS CORRIENTES 202.112 202.112 0
[ACTIVOS NO CORRIENTES

[TERRENO RETAZO A 2.770.416 1.373.927 1.396.489|
[TERRENO EX SORUCO 491.847 491.847

¡GIMNASIO- SPA 342.321 342.321

INSTALACIONES 3.264 3.264]
¡SERVIDUMBRE HOYOS 4-5-6 115.041 115.041
TOTAL ACTIVOS NO CORRIENTES 3.722.889 2.208.095 1.514.794
¡TOTAL ACTIVOS 3.925.001 2.410.207 1.514.794]
PASIVOS CORRIENTES

¡CREDITO BCO. SANTANDER 375.821 375.821

¡CREDITO CAPITAL EXPRESS 259.285 259.285

¡ANTICIPO CLIENTE 171.858 171.858

[PROVISIONES 41.582 41.582

PROVEEDORES 10.537 10.537

CTA. EMPRESAS RELACIONADAS 126.965 126.965

TOTAL PASIVOS CORRIENTES 986.048 986.048 o]
PASIVOS NO CORRIENTES

¡CREDITO BCO. SANTANDER 189.726 189.726 ol
[PASIVO POR IMPTO. DIFERIDO 149.520 149.520

[TOTAL PASIVOS NO CORRIENTES 339.246 339.246 o]
PATRIMONIO

CAPITAL EMITIDO 4.357.321 2.842.527 1.514.794
¡OTRAS RESERVAS 746.021 746.021

[PERDIDAS ACUMULADAS -2.503.635 -2.503.635

[PATRIMONIO TOTAL 2.599.707 1.084.913 1.514.794]
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 3.925.001 2.410.207 1.514.794]
PORCENTAJE DE DIVISION 100,00% 41,73% 58,27%

NOTAS AL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA PROFORMA DE DIVISION AL 01 DE MAYO
DE 2018.
(Cifras expresadas en pesos – $)

1. DESCRIPCION DE LA TRANSACCION

Con fecha 16 de agosto de 2018, Club de Golf y Deportes El Oliveto S.A., informó a la Comisión para el Mercado
Financiero (Ex SVS) mediante un hecho esencial que el Directorio de la Compañía con fecha 09 de agosto de 2018
celebro sesión Extraordinaria de Directorio de dicha Sociedad en la cual se acordó citar a Junta Extraordinaria de
accionistas el día 29 de agosto de 2018 a fin de someter a la consideración de los accionistas la división de la Sociedad.

El objetivo de esta división es que una de las sociedades que surja de la división se dedique de manera exclusiva al
giro de club de deportes, mientras que la otra se dedique al giro inmobiliario, de manera que, en el futuro, se puedan
separar a aquellos accionistas que quieran seguir con la actividad deportiva como Club de Golf, respecto de los
accionistas que quieren desarrollar una actividad Inmobiliaria. De esta manera, se dividirá la Sociedad en dos,
quedando una Sociedad con giro Inmobiliario y la otra manteniendo el giro original de la Sociedad que se divide.

La Administración de la Sociedad asumió que el criterio de distribución no esté asociado a un porcentaje de división
particular sino más bien el criterio de distribución estará basado en el espíritu que hay detrás de esta división,
consistente en la separación de dos negocios distintos (Negocio Inmobiliario (Sociedad continuadora) y desarrollo de
actividades deportivas (Newco, nueva Sociedad).

La Administración de la Sociedad ha establecido que la necesidad de dividir la Sociedad surge con el fin de optimizar
la administración del Club de Golf de manera que este quede separada de las parcelas con destino inmobiliario, a fin
de desarrollar, en la sociedad continuadora, un proyecto inmobiliario en 43 de las 69 parcelas que son propiedad de la
Sociedad, y en la nueva sociedad que se quedara con las restantes 26 parcelas, mantener áreas verdes y una cancha de
golf de 9 hoyos ,tal como se acordó en memorándum de entendimiento de fecha 17 de octubre de 2017.

Pasos para llevar a cabo la división societaria:
Club de Golf y Deportes El Oliveto S.A. se dividirá en dos sociedades, quedando una sociedad con el giro inmobiliario
(continuadora) y la otra manteniendo el giro original de la sociedad que se divide.

2. BASES DE PREPARACION Y PRESENTACION
a) Bases de preparación:

Los estados financieros de Club de Golf y Deportes el Oliveto S.A. han sido preparados de acuerdo con instrucciones
y normas de preparación y presentación de información financiera emitidas por la Comisión para el Mercado
Financiero (ex SVS), las Superintendencia de Valores y Seguros de Chile (SVS), las cuales se componen de Normas
Internacionales de Información Financiera (NIF o IFRS por sus siglas en ingles), emitidas por el International
Accounting Standards Board (IASB), más instrucciones específicas dictadas por la Comisión para el Mercado
Financiero (ex SVS).

Los presentes estados de situación financiera de “Club de Golf y Deportes El Oliveto S.A. al 1? de julio de 2018,
incluyendo sus relacionadas notas, deben ser leídos en forma conjunta con los estados financieros de Club de Golf y
Deportes El Oliveto S.A. al 30 de junio de 2018, incluidos por referencia al presente documento (Ver Anexo II).

Basado en los requerimientos del Título IX, artículo 147, letra c), del Reglamento de Sociedades Anónimas, la fecha
de los estados de situación financiera proforma es la fecha siguiente a la fecha del balance que serviría como base de
la división. Dado que el balance de división tendría fecha 30 de abril del 2018, los estados de situación financiera
proforma tienen fecha del 1? de julio del 2018.

3. RESUMEN DE POLITICAS CONTABLES

Las políticas contables utilizadas para realizar la división de Club de Golf y Deportes El Oliveto S.A son los mismos
utilizados en la elaboración de los estados auditados al 30 de junio de 2018.

4. AJUSTES PROFORMA Y SUPUESTOS

Para propósitos de los estados de situación financiera proforma de división al 1? de julio de 2018, la Administración
ha considerado supuestos para llevar a cabo. Los principales supuestos determinados por la Administración son los
que se describen a continuación:

1 División de activos netos y resultado del periodo de Club de Golf y Deportes El Oliveto S.A.

El principal ajuste proforma efectuados a Club de Golf y Deportes El Oliveto S.A. al 30 de junio de 2018 corresponde
a la asignación de los activos, pasivos, componentes del patrimonio y resultado del ejercicio por el periodo de seis
meses terminado a esa fecha.

II. Distribución del efectivo y equivalente al efectivo

El criterio utilizado por la Administración de Club de Golf y Deportes El Oliveto S.A para dividir y asignar el efectivo
y equivalente al efectivo, fue asignar un 100% a la sociedad continuadora por corresponder a activos vinculados con
el desarrollo de la actividad Inmobiliaria.

HI. Distribución de Deudores Comerciales y Otras cuentas por Cobrar

El criterio utilizado por la Administración de Club de Golf y Deportes El Oliveto S.A para dividir y asignar Los

Deudores Comerciales y otras cuentas por cobrar, fue asignar un 100% a la sociedad continuadora por corresponder a
activos vinculados con el desarrollo de la actividad Inmobiliaria.

TV. Distribución de Otros activos no financieros, corrientes

El criterio utilizado por la Administración de Club de Golf y Deportes El Oliveto S.A para dividir y asignar Los Otros
activos no financieros, corrientes, fue asignar un 100% a la sociedad continuadora por corresponder a activos
vinculados con el desarrollo de la actividad Inmobiliaria.

V. Distribución de Activos intangibles distintos de plusvalía

El criterio utilizado por la Administración de Club de Golf y Deportes El Oliveto S.A para dividir y asignar el
Intangible distinto de plusvalía fue asignar un 100% a la nueva sociedad por corresponder a activos vinculados con el
desarrollo de la actividad deportiva (Club de Golf).

VI. Distribución de Amortización acumulada Servidumbre

El criterio utilizado por la Administración de Club de Golf y Deportes El Oliveto S.A para dividir y asignar la
Amortización acumulada servidumbre fue asignar un 100% a la nueva sociedad por corresponder a activos vinculados
con el desarrollo de la actividad deportiva (Club de Golf).

VI. Distribución de Terrenos

El criterio de la Administración de Club de Golf y Deportes El Oliveto S.A para dividir y asignar el terreno es en forma
proporcional de manera de dar continuidad a las nueve canchas de Golf. a fin de desarrollar un proyecto Inmobiliario
la Sociedad Continuadora se quedará con 43 de las 69 parcelas que son de propiedad de la sociedad, y en la nueva
sociedad se quedara con las restantes 26 parcelas y una cancha de golf de 9 hoyos.

VII. Distribución Otras propiedades

El criterio utilizado por la Administración de Club de Golf y Deportes El Oliveto S.A para dividir y asignar Otras
propiedades fue asignar un 100% a la nueva sociedad por corresponder a activos vinculados con el desarrollo de la
actividad deportiva (Club de Golf).

IX. Distribución Depreciación acumulada Otras propiedades

El criterio utilizado por la Administración de Club de Golf y Deportes El Oliveto S.A para dividir y asignar la
Depreciación acumulada Otras propiedades fue asignar un 100% a la nueva sociedad por corresponder a activos
vinculados con el desarrollo de la actividad deportiva (Club de Golf).

X. Distribución Otros pasivos financieros, corrientes

El criterio utilizado por la Administración de Club de Golf y Deportes El Oliveto S.A para dividir y asignar Los pasivos
financieros, corrientes fue asignar un 100% a la sociedad continuadora por corresponder a activos vinculados con el
desarrollo de la actividad Inmobiliaria.

XI. Distribución Cuentas por pagar y otras cuentas por pagar, corrientes
El criterio utilizado por la Administración de Club de Golf y Deportes El Oliveto S.A para dividir y asignar Las cuentas

por pagar y otras cuentas por pagar fue asignar un 100% a la sociedad continuadora por corresponder a activos
vinculados con el desarrollo de la actividad Inmobiliaria.

XI. Distribución Cuentas por pagar a entidades relacionadas, corrientes

El criterio utilizado por la Administración de Club de Golf y Deportes El Oliveto S.A para dividir y asignar Las cuentas
por pagar a entidades relacionadas, corriente fue asignar un 100% a la sociedad continuadora por corresponder a activos
vinculados con el desarrollo de la actividad Inmobiliaria.

XII. Distribución Otros pasivos financieros, no corrientes

El criterio utilizado por la Administración de Club de Golf y Deportes El Oliveto S.A para dividir y asignar Los pasivos
financieros, no corrientes fue asignar un 100% a la sociedad continuadora por corresponder a activos vinculados con
el desarrollo de la actividad Inmobiliaria.

XII. Distribución Pasivos por impuestos diferidos
El criterio utilizado por la Administración de Club de Golf y Deportes el Oliveto S.A para dividir y asignar Los pasivos

por impuestos diferidos fue asignar un 100% a la sociedad continuadora por corresponder a activos vinculados con el
desarrollo de la actividad Inmobiliaria.

XIH. Distribución de capital pagado y división de otras cuentas patrimoniales, incluyendo las utilidades
acumuladas, las otras reservas

a. Capital pagado: el capital pagado de Club de Golf y Deportes El Oliveto S.A ha sido dividido para propósitos de la
presentación de los estados de situación financiera en base a la proporción del valor libros de los activos netos
asignados a cada una de estas dos entidades.

b. Pérdidas acumuladas, incluyendo resultado del periodo: Las pérdidas acumuladas de Club de Golf y Deportes El
Oliveto S.A al 1? de julio de 2018, que incluyen el resultado del periodo de seis meses terminado a esa fecha, han sido
asignadas un 100% a la sociedad continuadora por corresponder a activos vinculados con el desarrollo de la actividad
Inmobiliaria.

c. Otras reservas varias patrimoniales, incluyendo los otros resultados integrales: tal como las pérdidas acumuladas
las reservas patrimoniales de Club de Golf y Deportes El Oliveto S.A han sido asignadas un 100% a la sociedad
continuadora por corresponder a activos vinculados con el desarrollo de la actividad Inmobiliaria.

ANEXO Il
INFORME AUDITADO AL 30 DE JUNIO DE 2018

CLUB DE GOLF Y DEPORTES
EL OLIVETO S.A.

Estados Financieros
A1 30 de junio de 2018
e Informe de los Auditores Independientes

Contenido:

Informe de los Auditores Independientes
Estados de Situación Financiera

Estados de Resultados Integrales por Función
Estados de Cambios en el Patrimonio Neto
Estados de Flujos de Efectivo – Método Directo
Notas a los Estados Financieros

RSM

INFORME DEL AUDITOR INDEPENDIENTE

Razón Social Auditores Externos : RSM Chile Auditores Ltda.
RUT Auditores Externos :76.073.255-9
Señores

Accionistas y Directores
Club de Golf y Deportes el Oliveto S.A.

Hemos efectuado una auditoría a los estados financieros adjuntos de Club de Golf y Deportes el Oliveto
S.A., que comprenden el estado de situación financiera al 30 de junio de 2018 y los correspondientes
estados de resultados integrales, de cambios en el patrimonio y de flujos de efectivo por el periodo de
seis meses terminado al 30 de junio de 2018 y las correspondientes notas a los estados financieros.

Responsabilidad de la Administración por los estados financieros

La Administración es responsable por la preparación y presentación razonable de estos estados
financieros de acuerdo con las Normas Internacionales de Información Financiera. Esta responsabilidad
incluye el diseño, implementación y mantención de un control interno pertinente para la preparación y
presentación razonable de estados financieros que estén exentos de representaciones incorrectas
significativas, ya sea debido a fraude o error.

Responsabilidad del auditor

Nuestra responsabilidad consiste en expresar una opinión sobre estos estados financieros a base de
nuestra auditoría. Efectuamos nuestra auditoría de acuerdo con normas de auditoría generalmente
aceptadas en Chile. Tales normas requieren que planifiquemos y realicemos nuestro trabajo con el objeto
de lograr un razonable grado de seguridad que los estados financieros están exentos de
representaciones incorrectas significativas.

Una auditoría comprende efectuar procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los montos y
revelaciones en los estados financieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del
auditor, incluyendo la evaluación de los riesgos de representaciones incorrectas significativas de los
estados financieros, ya sea debido a fraude o error. Al efectuar estas evaluaciones de los riesgos, el
auditor considera el control interno pertinente para la preparación y presentación razonable de los
estados financieros de la entidad con el objeto de diseñar procedimientos de auditoría que sean
apropiados a las circunstancias, pero sin el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad del
control interno de la entidad. En consecuencia, no expresamos tal tipo de opinión. Una auditoría incluye,
también, evaluar lo apropiadas que son las políticas de contabilidad utilizadas y la razonabilidad de las
estimaciones contables significativas efectuadas por la Administración, así como una evaluación de la
presentación general de los estados financieros.

Consideramos que la evidencia de auditoria que hemos obtenido es suficiente y apropiada para
proporcionarnos una base para nuestra opinión de auditoría con salvedades. ;

THE POWER OF BEING UNDERSTOOD RSM Chile Auditores Lida.
AUDIT | TAX | CONSULTING Av. El Golf 40 Oficina 703
Las Condes, Santiago, Chile

T; +56 (2) 2580 0400

vwww.rsmchile.cl

RSM

Bases para una opinión con salvedades

La Administración de la Sociedad no ha presentado estados financieros comparativos, que incluyen el
estado de situación financiera al 30 de junio de 2017 y los correspondientes estados de resultados
integrales, de cambios en el patrimonio y de flujos de efectivo por el período de seis meses terminado al
30 de junio de 2017.

Opinión con salvedades

En nuestra opinión, excepto por el asunto descrito en el párrafo anterior “Bases para una opinión con
salvedades”, los mencionados estados financieros presentan razonablemente, en todos sus aspectos
significativos la situación financiera de Club de Golf y Deportes el Oliveto S.A. al 30 de junio de 2018 y los
resultados de sus operaciones y los flujos de efectivo por el período de seis meses terminado al 30 de
junio de 2018 de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera.

Otros asuntos de interés

Como se menciona en la Nota los accionistas acordaron dividir la Sociedad durante el ejercicio 2018.

uárdo Medina C.
Socio
RUT: 12.720.245-1

RSM Chile Auditores Ltda.

Santiago, 14 de agosto de 2018

THE POWER OF BEING UNDERSTOOD RSM Chile Auditores Ltda.
AUDIT | TAX | CONSULTING Av.El Golf 40. Oficina 703

Las Condes, Santiago, Chile
T:+56 (2) 2580 0400
www.smchile,cl

RSM Chile Audítares Ltda. mbro de la red RSM y comercl
los miembros de lared RSM. C: embro dela red RSM e:
ejerce bajo sus propios derechos. La red RSM no es en siu

CLUB DE GOLF Y DEPORTES EL OLIVETO S.A.

ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 30 DE JUNIO DE 2018

(Cifras expresadas en miles de pesos – M$)

Nota

NO
ACTIVOS CORRIENTES:
Efectivo y equivalentes al efectivo 5
Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar 6
Otros activos no financieros, corrientes 7
Total activos corrientes
ACTIVOS NO CORRIENTES:
Activos intangibles distintos de plusvalía 9
Propiedad, planta y equipos 10
Total activos no corrientes
TOTAL ACTIVOS
PASIVOS CORRIENTES:
Otros pasivos financieros, corrientes 12
Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar, 11
corrientes
Cuentas por pagar a entidades relacionadas, corrientes 8
Total pasivos corrientes
PASIVOS NO CORRIENTES:
Otros pasivos financieros, no corrientes 12
Pasivos por impuestos diferidos 13
Total pasivos no corrientes
PATRIMONIO:
Capital emitido 14

Otras reservas
Pérdidas acumuladas

Patrimonio total

TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO NETO

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros

30.06.2018
MS

50
129.700
72.362
202.112
115.041
3.607.848
3.722.889

3.925.001

635.106
223.977

126.965
986.048
189.726
149.520

339.246

4.357.321
746.021

(2.503.635)

2.599.707

3.925.001

CLUB DE GOLF Y DEPORTES EL OLIVETO S.A.

ESTADOS DE RESULTADOS INTEGRALES POR FUNCIÓN POR EL AÑO TERMINADO
AL 30 DE JUNIO DE 2018
(Cifras expresadas en miles de pesos – M$)

Nota 30.06.2018
NO MS
INGRESOS DE ACTIVIDADES ORDINARIAS 15 409.898
COSTOS DE VENTA 16 (275.279)
GANANCIA BRUTA 134.619
Gastos de administración 17 (99.899)
Ingresos financieros –
Costos financieros 18 (87.657)
Resultados por unidades de reajuste (4.176)
Pérdida, antes de impuestos a las ganancias (57.113)
Perdida por impuestos a las ganancias y diferidos 13 –
PÉRDIDA (57.113)

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros.

CLUB DE GOLF Y DEPORTES EL OLIVETO S.A.

ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES POR EL AÑO TERMINADO

AL 30 DE JUNIO DE 2018
(Cifras expresadas en miles de pesos – M$)

ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL

Ganancia (perdida)

Otro resultado integral, antes de impuestos,
ganancias (perdidas) por revaluación

Otros componentes de otro resultado integral,
antes de impuestos

Resultado Integral

Resultado Integral atribuible a

Resultado integral atribuible a los propietarios de la
controladora

Resultado integral a participaciones no
controladoras

Pérdida

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros.

Acumulado

01.01.2018

30.06.2018
M$

(57.113)

(57.113)

(57.113)

(57.113)

CLUB DE GOLF Y DEPORTES EL OLIVETO S.A.

ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO
POR EL AÑO TERMINADO AL 30 DE JUNIO DE 2018
(Cifras expresadas en miles de pesos – M$)

Capital Otras Pérdidas Patrimonio
emitido reservas acumuladas Total
M$ M$ MS M$
Patrimonio previamente
Reportado al 01/01/2018 4.357.321 817.980 (2.544.794) 2.630.507
Patrimonio al 01/01/2018 4.357.321 817.980 (2.544.794) 2.630.507
Cambios en patrimonio
Resultado Integral
Ganancia (perdida) – – (57.113) (57.113)
Otros movimientos – (71.959) 98.272 26.313
Resultado Integral – (71.959) 41.159 (30.800)
Total de cambios en patrimonio (71.959) 41.159 (30.800)
Saldo al Final Periodo Actual 30/06/2018 4.357.321 746.021 (2.503.635) 2.599.707

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros.

CLUB DE GOLF Y DEPORTES EL OLIVETO S.A.

ESTADOS DE FLUJOS DE EFECTIVO – MÉTODO DIRECTO POR EL AÑO TERMINADO
AL 30 DE JUNIO DE 2018
(Cifras expresadas en miles de pesos – M$)

30.06.2018
MS

Flujos de efectivo procedentes de (utilizados en) actividades de operación:
Cobros procedentes de las ventas de bienes y prestación de servicios 383.661
Pagos a proveedores por el suministro de bienes y servicios (68.453)
Otras entradas (salidas) de efectivo 10.036
Flujos de efectivo netos procedentes de actividades de operación 305.172
Flujos de efectivo procedentes de (utilizados en) actividades de financiación:
Prestamos recibidos de empresas relacionadas 817.465
Pago a empresas relacionadas (403.747)
Pagos de préstamos bancarios (605.576

Flujos de efectivo netos procedentes de (utilizados en) actividades de financiación 191.858)

Flujos de efectivo procedentes de (utilizados en) actividades de inversión:

Anticipo urbanización (13711
Flujos de efectivo netos procedentes de (utilizados en) actividades de inversión 113.711)
INCREMENTO (DISMINUCIÓN) NETO DE EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL (397)
EFECTIVO

EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO AL PRINCIPIO DEL AÑO 447
EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO AL FINAL DEL AÑO 50

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros.

CLUB DE GOLF Y DEPORTES EL OLIVETO S.A.

ÍNDICE

CONTENIDO

1.

2.

3.
a)
b)
c)
d)
e)
5

g)
h)

CONSTITUCIÓN Y OBJETO DE LA SOCIEDAD
BASES DE PRESENTACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
CRITERIOS CONTABLES APLICADOS

Bases de preparación

Moneda funcional

Bases de conversión

Período contable

Nuevos Pronunciamientos Contables

Efectivo y equivalentes al efectivo

Intangibles distintos de la plusvalía

Propiedad, planta y equipo

Cuentas por cobrar a entidades relacionadas

Deterioro del valor de los activos

Préstamos que devengan intereses

Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar

Reconocimiento de ingresos

Impuesto a la renta e impuesto diferidos

Dividendos

Medio ambiente

Clasificación de saldos en corrientes y no corrientes

Estados de flujos de efectivo
ANÁLISIS DE RIESGOS
EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO
DEUDORES COMERCIALES Y OTRAS CUENTAS POR COBRAR
OTROS ACTIVOS NO FINANCIEROS CORRIENTES
SALDOS Y TRANSACCIONES CON ENTIDADES RELACIONADAS
ACTIVOS INTANGIBLES DISTINTOS DE PLUSVALÍA
PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPOS
CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES Y OTRAS CUENTAS POR PAGAR
OTROS PASIVOS FINANCIEROS CORRIENTES Y NO CORRIENTES
IMPUESTO A LA RENTA E IMPUESTOS DIFERIDOS
PATRIMONIO NETO
INGRESOS DE ACTIVIDADES ORDINARIAS
COSTO DE VENTAS
GASTOS DE ADMINISTRACION
COSTO FINANCIERO
CONTINGENCIAS Y COMPROMISOS

PÁG.

11
11
12
12
12
12
13
13
17
17
17
18
18
18
18
18
18
18
18
19
19
19
20
20
21
21
24
25
29
30
32
33
34
34
34
35
35

20.
21.
22.
23.
24.

MEDIO AMBIENTE
SANCIONES

HECHOS RELEVANTES
JUICIOS

HECHOS POSTERIORES

37
37
37
37
38

CLUB DE GOLF Y DEPORTES EL OLIVETO S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
(Cifras expresadas en miles de pesos – M$)

1.

CONSTITUCIÓN Y OBJETO DE LA SOCIEDAD

Club de Golf Deportes El Oliveto S.A. fue constituida mediante escritura pública de fecha 29 de
julio de 1994. El objeto de la sociedad es la explotación y precepción de los frutos del predio
agrícola denominado “Retazo A”, producto de la subdivisión de la parcelación agrícola Las Palmas
del Oliveto de la comuna de Talagante. Con fecha 29 de octubre de 1997 la Junta Extraordinaria de
Accionistas acordó modificar el objeto de la sociedad incorporando el de poseer, mantener y
explotar canchas de golf y toda clase de campos deportivos.

Club de Golf y Deportes El Oliveto S.A. se encuentra inscrita en el Registro de Valores con el
N*671, y se encuentra bajo la fiscalización de la Superintendencia de Valores y Seguros, dado su
carácter de sociedad anónima abierta.

BASES DE PRESENTACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

a)

b)

Bases de presentación – Los presentes estados financieros han sido preparados de acuerdo a
las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), emitidas por el International
Accounting Standards Board (en adelante (“IASB”), y Normas de la Superintendencia
de Valores y Seguros.

Estos estados financieros reflejan fielmente la situación financiera de Club de Golf y
Deportes El Oliveto S.A. al 30 de junio de 2018, los resultados de las operaciones, los
cambios en el patrimonio neto y los flujos de efectivo por el año terminado al 30 de junio de
2018.

Los presentes estados financieros han sido preparados a partir de los registros de contabilidad
mantenidos por la Sociedad.

Los estados de situación financiera al 30 de junio de 2018, los estados de resultados, de
patrimonio neto y de flujos de efectivo, por el año terminado al 30 de junio de 2018, adjunto,
también han sido preparados de acuerdo a NIIF, siendo los principios y criterios contables
aplicados consistentes con los utilizados para el período terminado al 30 de junio de 2018.

Responsabilidad de la información y estimaciones realizadas
La información contenida en estos estados financieros es responsabilidad de la

Administración de la Sociedad, que manifiesta expresamente que se han aplicado en su
totalidad los principios y criterios incluidos en las NIF.

11

2. BASES DE PRESENTACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS, CONTINUACIÓN

En la preparación de los estados financieros se han utilizado determinadas
estimaciones realizadas por la Administración de la Sociedad, para cuantificar
algunos de los activos, pasivos, ingresos, gastos y compromisos que figuran
registrados en ellos.

La preparación de los estados financieros en conformidad con NIIF requiere que la
administración realice estimaciones y supuestos relacionados con los montos
reportados de activos y pasivos y revelaciones de activos y pasivos contingentes a la
fecha de los estados financieros y los montos reportados de ingresos y gastos durante
el año. Los resultados reales pueden diferir de estas estimaciones.

Las estimaciones y supuestos subyacentes son revisados periódicamente. Las
revisiones de las estimaciones contables son reconocidas en el período en que las
estimaciones son revisadas y en los períodos futuros afectados.

3. CRITERIOS CONTABLES APLICADOS

Los principales criterios contables aplicados en la elaboración de los estados financieros
adjuntos han sido los siguientes:

a)

b)

Bases de preparación – Estos estados financieros han sido preparados considerando
las NIIF vigentes a la fecha, aplicadas de manera uniforme a los períodos cubiertos y
representan la adopción integral, explícita y sin reservas de las referidas normas
internacionales.

Moneda funcional – Las partidas incluidas en los estados financieros se valoran
utilizando la moneda del entorno económico principal en que la entidad opera
(moneda funcional). La moneda funcional de la Sociedad es el peso chileno, que
constituye, además, la moneda de preparación y presentación de los estados
financieros aplicables a la naturaleza de las operaciones de la Sociedad.

Bases de conversión – Los activos y pasivos pactados en unidades de fomento se
presentan al valor de cotización al cierre del año, que fue de $27.158,77.

Las “Unidades de Fomento” (UF) son unidades de reajuste las cuales son convertidas

a pesos chilenos, la variación de la tasa de cambio es registrada en el Estado de
Resultados Integrales en el ítem “Resultados por unidades de reajuste”.

12

3. CRITERIOS CONTABLES APLICADOS, CONTINUACIÓN

d) Período contable – Los presentes estados financieros cubren los siguientes
períodos:

. Estados de Situación Financiera al 30 de junio 2018.

. Estados de Resultados Integrales por Función por el año terminado al 30 de
junio de 2018.

. Estados de Cambio en el Patrimonio Neto por el año terminado al 30 de junio
de 2018.

. Estados de Flujos de Efectivo – Método Directo por el año terminado al 30 de
junio de 2018.

e) Nuevos Pronunciamientos Contables

1) Normas, interpretaciones y enmiendas obligatorias por primera vez
para los ejercicios financieros iniciados el 1 de enero de 2018.

Normas e interpretaciones

NIF 9 “Instrumentos Financieros ”- Publicada en julio 2014. El IASB ha publicado la versión
completa de la NIIF 9, que sustituye la guía de aplicación de la NIC 39. Esta versión final
incluye requisitos relativos a la clasificación y medición de activos y pasivos financieros y un
modelo de pérdidas crediticias esperadas que reemplaza el actual modelo de deterioro de pérdida
incurrida. La parte relativa a contabilidad de cobertura que forma parte de esta versión final de
NIIF 9 había sido ya publicada en noviembre 2013.

NIIF 15 “Ingresos procedentes de contratos con clientes” – Publicada en mayo 2014. Establece
los principios que una entidad debe aplicar para la presentación de información útil a los
usuarios de los estados financieros en relación a la naturaleza, monto, oportunidad e
incertidumbre de los ingresos y los flujos de efectivo procedentes de los contratos con los
clientes. Para ello el principio básico es que una entidad reconocerá los ingresos que representen
la transferencia de bienes o servicios prometidos a los clientes en un monto que refleje la
contraprestación a la cual la entidad espera tener derecho a cambio de esos bienes o servicios. Su
aplicación reemplaza a la NIC 11 Contratos de Construcción; NIC 18 Ingresos ordinarios;
CINIIF 13 Programas de fidelización de clientes; CINIIF 15 Acuerdos para la construcción de
bienes inmuebles; CINIIF 18 Transferencias de activos procedentes de clientes; y SIC-31
Ingresos-Permutas de Servicios de Publicidad.

CINIF 22 “Transacciones en Moneda Extranjera y Contraprestaciones Anticipadas”. Publicada
en diciembre 2016. Esta Interpretación se aplica a una transacción en moneda extranjera (o parte
de ella) cuando una entidad reconoce un activo no financiero O pasivo no financiero que surge
del pago o cobro de una contraprestación anticipada antes de que la entidad reconozca el activo,

13

gasto o ingreso relacionado (o la parte de estos que corresponda). La interpretación proporciona
una guía para cuándo se hace un pago / recibo único, así como para situaciones en las que se
realizan múltiples pagos / recibos. Tiene como objetivo reducir la diversidad en la práctica.

Enmiendas y mejoras

,

Enmienda a NIF 2 “Pagos Basados en Acciones”. Publicada en junio 2016. La enmienda
clarifica la medición de los pagos basados en acciones liquidados en efectivo y la contabilización
de modificaciones que cambian dichos pagos a liquidación con instrumentos de patrimonio.
Adicionalmente, introduce una excepción a los principios de NIIF 2 que requerirá el tratamiento
de los premios como si fuera todo liquidación como un instrumento de patrimonio, cuando el
empleador es obligado a retener el impuesto relacionado con los pagos basados en acciones.

Enmienda a NIF 15 “Ingresos Procedentes de Contratos con Clientes”. Publicada en abril
2016. La enmienda introduce aclaraciones a la guía para la identificación de obligaciones de
desempeño en los contratos con clientes, contabilización de licencias de propiedad intelectual y
la evaluación de principal versus agente (presentación bruta versus neta del ingreso). Incluye
nuevos y modificados ejemplos ilustrativos como guía, así como ejemplos prácticos relacionados
con la transición a la nueva norma de ingresos.

Enmienda a NIF 4 “Contratos de Seguro”, con respecto a la aplicación de la NIUF 9
“Instrumentos Financieros”. Publicada en septiembre 2016. La enmienda introduce dos
enfoques: (1) enfoque de superposición, que da a todas las compañías que emiten contratos de
seguros la opción de reconocer en otro resultado integral, en lugar de pérdidas y ganancias, la
volatilidad que podría surgir cuando se aplica la NITF 9 antes que la nueva norma de contratos de
seguros) y (2) exención temporal de NIIF 9, que permite a las compañías cuyas actividades son
predominantemente relacionadas a los seguros, aplicar opcionalmente una exención temporal de
la NIIF 9 hasta el año 2021, continuando hasta entonces con la aplicación de NIC 39.

Enmienda a NIC 40 “Propiedades de Inversión”, en relación a las transferencias de propiedades
de inversión. Publicada en diciembre 2016. La enmienda clarifica que para transferir para, o
desde, propiedades de inversión, debe existir un cambio en el uso. Para concluir si ha cambiado
el uso de una propiedad debe existir una evaluación (sustentado por evidencias) de si la
propiedad cumple con la definición.

Enmienda a NIIF 1 “Adopción por primera vez de las NIIF”, relacionada con la suspensión de
las excepciones a corto plazo para los adoptantes por primera vez con respecto a la NIF 7, NIC
19 y NITF 10. Publicada en diciembre 2016.

Enmienda a NIC 28 “Inversiones en Asociadas y Negocios Conjuntos”, en relación a la
medición de la asociada o negocio conjunto al valor razonable. Publicada en diciembre 2016.

La adopción de las normas, enmiendas e interpretaciones antes descritas, no tienen un impacto
significativo en los estados financieros de la Sociedad.
14

Nota 2 Bases de presentación de los Estados Financieros, Continuación

2)Normas, interpretaciones y enmiendas emitidas, cuya aplicación aún no es obligatoria, para
las cuales no se ha efectuado adopción anticipada.

Obligatoria para
Normas e interpretaciones ejercicios iniciados
a partir de

NIF 16 “Arrendamientos” – Publicada en enero de 2016 establece el

principio para el reconocimiento, medición, presentación y revelación de

arrendamientos. NIIF 16 sustituye a la NIC 17 actual e introduce un único 01/01/2019
modelo de contabilidad arrendatario y requiere un arrendatario reconocer

los activos y pasivos de todos los contratos de arrendamiento con un plazo

de más de 12 meses, a menos que el activo subyacente sea de bajo valor.

NITF 16 es efectiva para períodos anuales que comienzan en o después del 1

de enero 2019 y su aplicación anticipada está permitida para las entidades

que aplican las NITF 15 antes de la fecha de la aplicación inicial de la NUF

16.

NIF 17 “Contratos de Seguros”. Publicada en mayo de 2017, reemplaza a
la actual NIF 4. La NIF 17 cambiará principalmente la contabilidad para
todas las entidades que emitan contratos de seguros y contratos de inversión
con características de participación discrecional. La norma se aplica a los
períodos anuales que comiencen a partir del 1 de enero de 2021,
permitiéndose la aplicación anticipada siempre y cuando se aplique la NITF
15, “Ingresos de los contratos con clientes” y NIIF 9, “Instrumentos
financieros”.

01/01/2021

CINIF 23 “Posiciones tributarias inciertas”. Publicada en junio de 2016.
Esta interpretación aclara cómo se aplican los requisitos de reconocimiento
y medición de la NIC 12 cuando hay incertidumbre sobre los tratamientos
fiscales.

01/01/2019

Enmienda a NIF 9 “Instrumentos Financieros”. Publicada en octubre de
2017. La modificación permite que más activos se midan al costo
amortizado que en la versión anterior de la NIIF 9, en particular algunos 01/01/2019
activos financieros prepagados con una compensación negativa. Los activos
calificados, que incluyen son algunos préstamos y valores de deuda, los que
15

de otro modo se habrían medido a valor razonable con cambios en
resultados (FVTPL).Para que califiquen al costo amortizado, la
compensación negativa debe ser una “compensación razonable por la
terminación anticipada del contrato”.

Enmienda a NIC 28 “Inversiones en asociadas y negocios conjuntos”.
Publicada en octubre de 2017. Esta modificación aclara que las empresas que
contabilizan participaciones a largo plazo en una asociada o negocio
conjunto – en el que no se aplica el método de la participación- utilizando la
NIIF 9. El Consejo ha publicado un ejemplo que ilustra cómo las empresas
aplican los requisitos de la NIF 9 y la NIC 28 a los intereses de largo plazo
en una asociada o una empresa conjunta.

Enmienda a NIIF 3 “Combinaciones de negocios” Publicada en diciembre de
2017. La enmienda aclarara que obtener el control de una empresa que es
una operación conjunta, es una combinación de negocios que se logra por
etapas. La adquirente debe volver a medir su participación mantenida
previamente en la operación conjunta al valor razonable en la fecha de
adquisición.

Enmienda a NIF 11 “Acuerdos Conjuntos” Publicada en diciembre de 2017.
La enmienda aclarara, que la parte que obtiene el control conjunto de una
empresa que es una operación conjunta no debe volver a medir su
participación previamente mantenida en la operación conjunta.

Enmienda a NIC 12 “Impuestos a las Ganancias” Publicada en diciembre de
2017. La modificación aclaró que las consecuencias del impuesto a la renta
de los dividendos sobre instrumentos financieros clasificados como
patrimonio deben reconocerse de acuerdo donde se reconocieron las
transacciones o eventos pasados que generaron beneficios distribuibles.

Enmienda a NIC 23 “Costos por Préstamos” Publicada en diciembre de
2017. La enmienda aclaró que, si un préstamo específico permanece
pendiente después de que el activo calificado esté listo para su uso previsto o
venta, se convierte en parte de los préstamos generales.

Enmienda a NIC 19 “Beneficios a los empleados” Publicado en febrero de
2018.La enmienda requieren que las entidades, utilicen suposiciones
actualizadas para determinar el costo del servicio actual y el interés neto por
el resto del período después de una modificación, reducción o liquidación del
plan; y reconocer en ganancias o pérdidas como parte del costo del servicio
pasado, o una ganancia o pérdida en la liquidación, cualquier reducción en
un excedente, incluso si ese excedente no fue previamente reconocido debido
a que no superaba el límite superior del activo.

01/01/2019

01/01/2019

01/01/2019

01/01/2019

01/01/2019

01/01/2019

16

La administración de la Sociedad estima que la futura adopción de las Normas e
Interpretaciones antes descritas no tendrá un impacto significativo en los estados
financieros de la Sociedad en el periodo de su aplicación.

3. CRITERIOS CONTABLES APLICADOS, CONTINUACIÓN

La Sociedad ha evaluado las normas antes señaladas y estima que estas no tendrán un impacto
significativo en la confección de sus estados financieros.

1

2)

h)

Efectivo y equivalentes al efectivo – Bajo este rubro se registra el efectivo en caja y
bancos.

Intangibles distintos de la plusvalía – Corresponden a derechos de servidumbres por
tránsito, uso y goce de la cancha de golf ubicada en el Condominio Las Palmas Il en
Talagante, los cuales se presentan a su valor costo amortizado. La Sociedad definió
como criterio de valorización inicial de sus intangibles, para el primer año de
aplicación de las Normas internacionales de Información Financiera, el criterio de
“Costo atribuido”, monto que representa a partir de este momento el costo inicial de
los intangibles definidos bajo este rubro. Las servidumbres recibidas a título gratuito,
se reconocen al costo unitario.

Propiedad, planta y equipo – Los terrenos y construcciones comprenden
principalmente la cancha e instalaciones del Club de Golf y se presentan a su valor
justo, monto que representa a partir de este momento el costo inicial de la propiedad,
planta y equipo definidos bajo este rubro. El efecto de la reevaluación se presenta
acreditado en el patrimonio bajo el nombre de “Otras reservas”. Después de su
evaluación inicial estos se reconocen por su costo menos la depreciación y pérdidas
por deterioros correspondientes.

Los costos posteriores o de remplazo, son registrados también en forma separada y
depreciados en el tiempo que transcurre entre su adquisición y su remplazo

Cuando el valor de un activo es superior a su importe recuperable estimado, su valor
se reduce en forma inmediata hasta su importe recuperable.

La depreciación de los bienes del activo fijo se ha calculado de acuerdo con el
sistema de depreciación lineal, considerando los valores actualizados de los
respectivos bienes y los años de sus vidas útiles técnicas estimadas:

Detalle Años
Construcciones y obras de infraestructura 16
Maquinarias y equipos 3

El valor residual y la vida útil de los activos se revisan, y ajustan si es necesario, en
cada cierre de balance.

17

i)

Cuentas por cobrar a entidades relacionadas – Se registran a su costo amortizado,
correspondiendo éste al valor razonable inicial, menos las devoluciones del principal
efectuadas.

3. CRITERIOS CONTABLES APLICADOS, CONTINUACIÓN

)

k)

D

p)

Deterioro del valor de los activos – A lo largo del ejercicio, y fundamentalmente en
la fecha de cierre del mismo, se evalúa si existe algún indicio de que algún activo
hubiera podido sufrir una pérdida por deterioro. En caso de que exista algún indicio
se realiza una estimación del monto recuperable de dicho activo para determinar, en
su caso, el monto del deterioro. Si se trata de activos identificables que no generan
flujos de caja de forma independiente, se estima la recuperabilidad de la Unidad
Generadora de Efectivo a la que pertenece el activo, entendiendo como tal el menor
grupo identificable de activos que genera entradas de efectivo independientes.

Préstamos que devengan intereses – Los recursos ajenos se reconocen, inicialmente,
por su valor justo, netos de los costos en que se haya incurrido en la transacción.
Posteriormente, los recursos ajenos se valorizan por su costo amortizado.

Cualquier diferencia entre los fondos obtenidos (netos de los costos necesarios para
su obtención) y el valor de reembolso, se reconoce en el estado de resultados
integrales durante la vida de la deuda de acuerdo con el método de tasa de interés
efectiva.

Los recursos ajenos se clasifican en el pasivo corriente y pasivo no corriente sobre la
base del vencimiento contractual del capital nominal.

Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar – Estos recursos se
contabilizan inicialmente a su valor nominal. Las partidas que se presentan en el
estado de situación financiera como pasivos corrientes tienen una vigencia menor a
12 meses.

Reconocimiento de ingresos – Los ingresos provenientes de los arriendos de canchas
de golf son reconocidos al valor razonable de la transacción cobrada o por cobrar,
neta de devoluciones o provisiones, y descuentos comerciales.

Impuesto a la renta e impuesto diferidos – El impuesto a la renta se contabiliza
sobre la base de la renta líquida imponible determinada según las normas establecidas
en la Ley de Impuesto a la Renta.

Los impuestos diferidos originados por diferencias temporarias y otros eventos que
crean diferencias entre la base contable y tributaria de activos y pasivos se registran
de acuerdo con las normas establecidas en NIC 12.

Dividendos – Los dividendos son reconocidos de acuerdo con la política de
distribución de dividendos.

Medio ambiente – Los desembolsos relacionados con el medio ambiente, se
reconocen en los resultados del ejercicio o período en que se incurren.

18

4) Clasificación de saldos en corrientes y no corrientes – En el estado de situación
financiera adjunto, los saldos se clasifican en función de sus vencimientos, es decir,
como corrientes aquellos con vencimiento igual o inferior a doce meses y como no
corrientes, los de vencimiento superior a dicho período.

3. CRITERIOS CONTABLES APLICADOS, CONTINUACIÓN

r) Estados de flujos de efectivo – Para efectos de preparación del Estado de Flujo de
Efectivo, se han definido las siguientes consideraciones:

. El efectivo y equivalentes al efectivo: incluyen el efectivo en caja y bancos.

. Actividades de operación: son las actividades que constituyen la principal
fuente de ingresos ordinarios de la Sociedad, así como otras actividades que no
puedan ser calificadas como de inversión o financiación.

. Actividades de inversión: corresponden a actividades de adquisición,
enajenación o disposición por otros medios de activos a largo plazo y otras
inversiones no incluidas en el efectivo y sus equivalentes.

. Actividades de financiación: actividades que producen cambios en el tamaño
y composición del patrimonio neto y de los pasivos de carácter financiero.

4. ANÁLISIS DE RIESGOS

La Sociedad está expuesta a determinados riesgos que gestionan mediante la aplicación de
sistemas de identificación, medición y supervisión.

Dentro de los principios básicos definidos destacan los siguientes:

. Cumplir con las normas establecidas por la administración y lineamientos del
directorio.
. Todas las operaciones de los negocios se efectúan dentro de los límites aprobados por

la administración y el directorio.

Riesgo de crédito

El Riesgo del crédito al cual está expuesta la Sociedad proviene principalmente de las
cuentas por cobrar mantenidas con Corporación Club de Golf Las Palmas.

Riesgo de liquidez

Este riesgo está asociado a la capacidad de la Sociedad para amortizar o refinanciar a
precios de mercado razonables los compromisos financieros adquiridos, y a su capacidad
para ejecutar sus planes de negocios con fuentes de financiamiento estables. La Sociedad,
financia sus actividades e inversiones con financiamiento bancario para mantener una
estructura financiera que sea acorde con la liquidez de sus activos y cuyos perfiles de
vencimientos son compatibles con la generación de flujo de caja.

19

5. EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO

El detalle del efectivo y equivalente de efectivo es el siguiente:

30.06.2018
MS

Saldos en bancos 50

Todo el efectivo y equivalentes de efectivo tienen como tipo de moneda el peso chileno

6. DEUDORES COMERCIALES Y OTRAS CUENTAS POR COBRAR

El detalle de deudores comerciales y otras cuentas por cobrar es el siguiente:

30.06.2018
MS
Saldos deudores comerciales y otras cuentas
por cobrar 129.700
b) El análisis de deterioro de Deudores por ventas vencidos es el
siguiente:
junio 2018
Cartera Securitizada Cartera No
Securitizada
Tramos de Morosidad N* Monto M$ N* Monto M$
Doc. Doc.

Vigente

2 129.700
1-90
91-120
más de 120
Vigente
1-30
31-60
más de 60

TOTAL 0 2 129.700

La provisión de deterioro de deudores incobrables, se efectúa al cierre de cada período financiero luego de un estudio caso a caso de
los clientes con indicios de incobrabilidad.

7. OTROS ACTIVOS NO FINANCIEROS CORRIENTES

El detalle de los otros activos no financieros corrientes es el siguiente:

IVA crédito fiscal 72.36

30.06.2018
M$

2

8. SALDOS Y TRANSACCIONES CON ENTIDADES RELACIONADAS

El detalle de los saldos y transacciones con entidades relacionadas son las siguientes:

a)

Cuentas por cobrar:

Entidad Relacionada Rut Relación
Corporación Club de Golf Las Accionistas
Palmas (1) 72.767.300-8 comunes
Corporación Club de Golf Las Accionistas
Palmas (1) 72.767.300-8 comunes
Total

El detalle de las cuentas por cobrar es el siguiente:

Corporación Club de Golf Las Palmas Ejercicio 2013
Diferencia de arriendo al 31.12.2013
Diferencia de arriendo al 31.12.2014
Diferencia de arriendo al 31.12.2015
Diferencia de arriendo al 31.12.2016
Diferencia de arriendo al 31.12.2017

Transacción 30-06-2018
M$

Préstamos 561.016

(561.016)

30.06.2018
MS

318.063
37.404
18.556
49.478
86.279
51.236

561.016

21

(1)8. SALDOS Y TRANSACCIONES CON ENTIDADES RELACIONADAS,
CONTINUACIÓN

(1)La Administración de Club de Golf y Deportes El Oliveto S.A. Otorgo prestamos
en el año 2013, además de arriendos desde el año 2012 hasta el 2017 a Corporación

Club de Golf Las Palmas, los cuales no van a ser cancelados por esta última
tomándose la decisión de provisionar el 100% de la deuda incobrable.

La Garantía de la Sociedad era el contrato de arriendo. No se cuenta con ninguna
garantía de parte de la corporación Club de Golf las Palmas.

Con fecha 27 de diciembre de 2017 se pone término a contrato de arrendamiento.

b) Cuentas por pagar:

Entidad Relacionada Rut Naturalez rocha origen – plazo Relación 30.06.2018
a saldos

MS
Más

Miguel Ángel Oliva 6-054.408-5 Préstamo Enero 2011 de 90 Director y accionista 43.354
días
Más

Pedro Wolf 6.499.339-9 Préstamo Marzo 2012 de90 Accionista Común 5.701
días

Inversiones Vista Alegre a Más o .

Ltda. 77.085.580-2 Préstamo Enero 2013 de90 Accionista Común 13.151
días
Mas

Inversiones Los Paltos Ltda. 76.815.580-1 Préstamo Enero 2013 de90 Accionista Común 64.760
días

126.965

De acuerdo al párrafo 18 letra B de la NIC 24

La sociedad no mantiene garantías sobre estos pasivos y estos pasivos se encuentran registrados en M$ pesos

22

8. SALDOS Y TRANSACCIONES CON ENTIDADES RELACIONADAS, CONTINUACIÓN

c)

Detalles de Partes Relacionadas y Transacciones con Partes Relacionadas por Entidad

Saldos en Miles de Pesos al
30/6/2018
RUT Parte Nombre parte País de Naturaleza de | Naturaleza de Moned: Monto Efecto en
acionado relacionada Origen la Relación la Transacción oneca transacción Resultados
Relacionada e
6.054.408-5 | Miguel Ángel Chile Directory | préstamo pesos 42.339 1.016
Oliva accionista
6499.3399 | Pedro Wolf Chile Accionista | Préstamo pesos 5.567 134
3
Inversiones
77.085.580-2 Vista Alegre Chile Accionista Préstamo pesos 12.843 308
Ltda.
76.815.580-1 rones Los Chile Accionista | Préstamo pesos 63.643 1.117

23

9. ACTIVOS INTANGIBLES DISTINTOS DE PLUSVALÍA

a)

b)

Los activos intangibles distintos de plusvalía corresponden a la adquisición de
derechos de servidumbre los cuales se amortizan durante sus vidas útiles estimadas de
manera lineal y su movimiento es el siguiente:

30.06.2018
MS

Activo intangible bruto 494.420
Amortización acumulada (379.379)
Total intangibles neto 115.041
Reconciliación de activos intangibles

Derechos de

Servidumbre

MS

Saldo al 01.01.2018 126.545
Amortización del año (11.504)
Saldo al 30 de junio de 2018 115.041
Saldo al 01.01.2017 149.554
Amortización del año (23.009)

Saldo al 31 de diciembre de 2017 126.545

Vidas útiles

Los derechos de servidumbre se amortizan en 20 años.

24

10. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPOS

El detalle de la propiedad, planta y equipos es el siguiente:

30.06.2018
M$

Clases de propiedad, planta y equipos, neto:

Terrenos 3.262.263

Edificios (gimnasio – spa) 342.321

Otras propiedad, planta y equipos 3.264

Total clases de propiedad, plantas y equipos, neto 3.607.848

Clases de propiedad, planta y equipos, bruto:

Terrenos 3.262.263

Edificios (gimnasio – spa) 552.043

Otras propiedad, planta y equipos 149.889

Total clases de propiedad, plantas y equipos, bruto 3.964.195

Depreciación acumulada de propiedad, planta y equipos:

Edificios (gimnasio – spa) (209.722)

Otras propiedad, planta y equipos (146.625)

Total depreciación acumulada de propiedad, plantas y equipos (356.347)

a) Como se indica en Nota N*19, La Sociedad mantiene garantías para el cumplimiento

de obligaciones.
b) No existen propiedades, planta y equipos que se encuentren temporalmente fuera de
uso.
c) Los movimientos de bienes de propiedad, planta y equipos se detallan a continuación:
Edificios Propiedades,
(gimnasio planta y Total activo
Descripción Terrenos – spa) Equipos Fijo
MS MS M$ MS

Saldos al 01.01.2018(Neto de depreciaciones 3.510.066 357.204 4352 3.871.622
acumuladas) a 7 7 a
Ventas (247.803) – (247.803)
Depreciación del año – (14.883) (1.088) (15.971)
Total propiedad, planta y equipos neto al 30.06.2018 3.262.263 342.321 3.264 3.607.848

25

10. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPOS, CONTINUACIÓN

d) El activo de M$ 3.262.263.- se compone de la siguiente forma; Retazo A
M$2.770.416.- y bien raíz Soruco M$491.847

Con fecha 6 de febrero de 2012, Club de Golf y Deportes el Oliveto S.A. Vende el inmueble
signado como predio agrícola, que corresponde a parte del Fundo Casas del Oliveto hoy Santa
Adriana de la comuna y provincia de Talagante, a Inversiones Vista Alegre Ltda. en la suma de
MS 180.000 que se paga en este acto y en dinero efectivo.

Con fecha 8 de Marzo de 2012, se efectúa en Notaria de don Hernán Cuadra Gazmuri, Rep N*
1297/2012, Club de Golf y Deportes El Oliveto S.A compra a Inversiones Vista Alegre Limitada,
los sitios N* 35- 69- 70- 71- 72- 73- 74- 75- 76 y 77 de la Fusión y subdivisión de plano N*1546
del año 2010.

Con fecha 23 de Mayo de 2014, se celebra en notaria de don Hernán Cuadra Gazmuri, Rep. N*
9618/20144, Club de Golf y Deportes El Oliveto S.A., rescilia a Inversiones Vista Alegre
Limitada los sitios N* 35- 69- 70- 71- 72- 73- 74- 75-76 y 77 de la Fusión y subdivisión de plano
N*1546 del año 2010.

Con fecha 30 de Diciembre de 2014, se celebra compra y venta en Notaria de doña María
Eugenia Le-Bert Rep. N” 2827/2014, Club de Golf y Deportes El Oliveto S.A., compra a
Inversiones Vista Alegre Limitada los sitios N* 35- 68 – 69- 70- 71- 72- 73- 74- 75- 76 y 77 de la
Fusión y subdivisión de plano N*1546 del año 2010.

Con fecha 20 de Abril de 2015 se celebra resciliación en Notaria de doña María Eugenia Le- Bert
Rep. 815/2015, Club de Golf y Deportes El Oliveto S.A., rescilia a Inversiones Vista Alegre
Limitada los sitios N* 35- 68 – 69- 70- 71- 72- 73- 74- 75- 76 y 77 de la Fusión y subdivisión de
plano N*1546 del año 2010.

Con fecha 22 de Abril de 2015 se celebra en notaria de don Hernán Cuadra Gazmuri, Rep.
8901/2015, Club de Golf y Deportes El Oliveto S.A., compra a Inversiones Vista Alegre
Limitada los sitios N* 31 – 32 – 33 – 34 – 35- 52 – 53 – 54 – 68 – 69- 70- 71- 72- 73- 74- 75- 76 y
77 de la Fusión y subdivisión de plano N*1546 del año 2010.

26

TERRENOS BIEN RAIZ EX SORUCO

PARCELA N’ SUPERFICIE M2| ROLES [COSTO PARCELAS | PARC. VENDIDAS

31 5000,91 00638-00147 60.546

33 5480,66 00638-00149 65.524

34 5092,69 00638-00150 61.657

35 5087,47 00638-00151 61.594

52 5016,92 00638-00168 60.740

68 5043,51 00638-00258 61.892

69 5354,05 00638-00259 64.821

71 5007,29 00638-00261 60.623

72 5000,85 00638-00262 60.545

73 5007,27 00638-00263 60.623

75 5000,49 00638-00265 60.541

77 5000,79 00638-00267 60.544
61092,9 491.848 247.803

27

CUADRO N*2
TERRENO RETAZO A

Sociedad Continuadora

Sociedad Nueva
Entidad

PARCELA N’| SUPERFICIE M2 ROLES VALOR
1 5.002,06 00577-00070 53.723
2 5.000,03 00577-00071 53.701
3 5.945,42 00577-00072 63.855
4 5.005,29 00577-00073 53.758
5 5.003,53 00577-00074 53.739
6 5.002,70 00577-00075 53.730
7 6.401,33 00577-00076 68.752
8 5.001,19 00577-00077 53.714
9 5.000,31 00577-00078 53.704
10 5.532,49 00577-00079 59.420
11 5.005,79 00577-00080 53.763
12 5.002,09 00577-00081 53.723
13 5.003,02 00577-00082 53.733
14 5.001,28 00577-00083 53.715
15 5.002,32 00577-00084 53.726
16 5.001,28 00577-00085 53.715
17 5.000,02 00577-00086 53.702
18 5.000,27 00577-00087 53.704
19 5.001,73 00577-00088 53.720
20 5.008,31 00577-00089 53.790
21 5.000,34 00577-00090 53.706
22 5.000,21 00577-00091 53.703
23 5.000,00 00577-00092 53.701
24 5.000,08 00577-00093 53.702
25 5.002,48 00577-00094 53.728
132.923,67 1.373.927
TOTAL

PARCELA N* SUPERFICIE M2 ROLES VALOR

26 5.000,10 00577-00095 53.702
27 5.001,30 00577-00096 53.715
28 5.001,25 00577-00097 53.714
29 5.002,38 00577-00098 53.727
30 5.003,02 00577-00099 53.733
31 5.002,32 00577-00100 53.726
32 5.001,97 00577-00101 53.722
33 5.000,87 00577-00102 53.710
34 5.001,27 00577-00103 53.715
35 5.001,11 00577-00104 53.713
36 5.000,20 00577-00105 53.703
37 5.001,13 00577-00106 53.713
38 5.001,14 00577-00107 53.713
39 5.000,59 00577-00108 53.707
40 5.000,83 00577-00109 53.710
41 5.000,80 00577-00110 53.710
42 5.001,40 00577-00111 53.716
43 5.000,31 00577-00112 53.704
44 5.000,00 00577-00113 53.701
45 5.000,07 00577-00114 53.702
46 5.000,71 00577-00115 53.709
47 5.000,60 00577-00116 53.707
48 5.000,00 00577-00117 53.701
49 5.000,32 00577-00118 53.704
50 5.000,23 00577-00119 53.704
51 5.000,51 00577-00120 53.707

1.396.488

125.024,33
2.770.415

28

11. CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES Y OTRAS CUENTAS POR PAGAR

El detalle de las cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar es el siguiente:

Proveedores nacionales

Total

Proveedores con pagos al día

30.06.2018

MS

223.977

223.977

Montos según plazos de pago, al 30 de junio de 2018 Total Periodo
. ota :
Tipode | Hasta30 | 31a60 | 61a90 | 91a120 | 1212365 | 366 días y | generar | Promedio
proveedor días días días días días más de pago
M$ M$ M$ M$ M$ M$ Ms (días)
Proveedores 5.430 214 309 4.584 10.537 60
Servicios
Otros 213.440 213.440 60
Total general 223.977

El detalle de otros se encuentra en la siguiente tabla:

Otros M$
Anticipo de Jorge Leiva parcela 31 26.993
Anticipo Juan Gómez parcela 75 5.368
Anticipo de Jessica Suarez parcela 34 60.000
Anticipo Luis Carreño parcela 73 11.267
Sr. Maneul Morales 2.000
Anticipo de Paula Suarez parcela 35 29.825
Anticipo Nicolás Delpin parcela 52 36.405
Honorarios directores 41.582
Total 213.440

29

12. OTROS PASIVOS FINANCIEROS CORRIENTES Y NO CORRIENTES

El detalle de los otros pasivos financieros corrientes y no corrientes es el siguiente:

Corriente No corriente
30.06.2018 30.06.2018
M$ M$
Banco Santander 375.821 189.726
First Aval S.A. 259.285 –
Total 635.106 189.726

30

12. OTROS PASIVOS FINANCIEROS CORRIENTES Y NO CORRIENTES, CONTINUACIÓN

a) El detalle por institución financiera es el siguiente:

Corriente No corriente

Tipo de Tasa Interés Tasa Interés Hasta Más de 90 días Total Dela De3a Más de Total
Institución as
financiera País RUT Moneda amortización Efectiva Nominal 90 días hasta 1 año Corriente 3años años 5años no corriente

% % M$ M$ M$ M$ M$ M$

30.06.2018
Banco Santander Chile 97.036.000-k $ Al vencimiento 5,3 5,3 3.050 372.771 375.821 27.157 30.259 132.310 189.726
First Aval S.A. 76,074,423,9 $ Al vencimiento 0,59 0,59 7 259.285 259.285
Total 3.050 632.056 635.106 27.157 30.259 132.310 189.726

31

13. IMPUESTO A LA RENTA E IMPUESTOS DIFERIDOS

a) Impuesto a la renta – La Sociedad al 30 de junio de 2018 no constituyo provisión
por impuesto a la renta debido a que existen perdidas tributarias.

b) Impuestos diferidos

(1) El detalle de los activos y pasivos por impuestos diferidos es el siguiente:
Tipos de diferencias temporarias 30.06.2018
M$

Activo por impuestos:
Activos intangibles distintos de plusvalía –

Total activos por impuestos diferidos –

Pasivos por impuestos diferidos:

Propiedad, planta equipo 149.520
Total pasivos por impuestos diferidos 149.520
Total impuestos diferidos, neto 149.520

(11) El detalle del gasto impuestos diferidos es el siguiente:

30.06.2018
MS

Impuestos diferidos del período –

32

13. IMPUESTO A LA RENTA E IMPUESTOS DIFERIDOS, CONTINUACIÓN

(iii) El detalle del gasto impuestos diferidos es el siguiente

Descripción de los gastos (ingresos) por impuestos corrientes y 30.06.2018
diferidos

M$

Gasto por impuestos corrientes a las ganancias

Beneficio fiscal por pago provisionales absorción de perdidas
Ajustes al impuesto corriente del periodo anterior

Gasto (ingreso) por impuestos corrientes, neto, total

Gasto diferido (ingreso) por impuestos relativos a la creación y
reversión de diferencias temporarias

Gasto por impuestos diferidos, neto, total

Gasto (Ingreso) por impuesto a las ganancias

14. PATRIMONIO NETO
a) Capital Social – El capital social asciende a M$4.357.321 y se encuentra
representado por 1.000 acciones las cuales al 30 de junio de 2018 se encuentran
completamente suscritas y pagadas y con derecho a voto todas estas.
Durante ambos períodos no han existido modificaciones al capital de la Sociedad.
Gestión de capital – La Sociedad gestiona su capital con el propósito de asegurar el
acceso a los mercados financieros de manera competitiva y contar con recursos

suficientes para la consecución de sus objetivos de mediano y largo plazo.

El detalle del saldo de Reservas de es el siguiente:

Composición 30.06.2018
MS
Reversa CM activo fijo (127.008)
Recalculo depreciación ejercicio 117
Tasación activo fijo 921.840
Corrección monetaria patrimonio 112.906
Corrección monetaria intangibles (11.730)
Recalculo amortización 964
Impuestos diferidos (151.728)
Total 746.021

33

15. INGRESOS DE ACTIVIDADES ORDINARIAS

El detalle de los ingresos por actividades ordinarias es el siguiente:

Arriendo de Gimnasio y Peluquería
Venta de Parcelas

16. COSTO DE VENTAS

El detalle de los costos de ventas es el siguiente:

Venta de parcelas
Depreciación
Amortización

Total

17. GASTOS DE ADMINISTRACION

30.06.2018
MS
18.791
391.107

409.898

30.06.2018
MS

(247.803)
(15.972)
(11.504)

(275.279)

El detalle de los gastos de administración es el siguiente:

Insumo oficinas
Honorarios

Gastos auditoria

Otros gastos Generales
Arriendos

Seguros
Contribuciones
Consumos

Avisos

Varios

30.06.2018
MS

779
64.021
21.604
120
600
808
7.401
5
450
4.111

99.899

34

18. COSTO FINANCIERO

El detalle de los gastos de administración es el siguiente:

30.06.2018

MS$
Otros gastos bancarios 499
Intereses bancarios 73.639
Gastos financieros 13.519
Total 87.657

19. CONTINGENCIAS Y COMPROMISOS

Al 30 de junio de 2018 el detalle de las contingencias y compromisos es el siguiente: El
detalle es el siguiente:

Propiedades

1. Existen los siguientes gravámenes:

a.- Respecto del inmueble inscrito a fs. 1002 N*948, del año 2015, existen
servidumbres a favor de Inversiones Los Paltos Ltda., inscrita a fs. 1673 N“812 del
Registro de Hipotecas y Gravámenes del Conservador de Bienes Raíces de Talagante, del
año 2014.

a.l.- Servidumbre a favor de Inmobiliaria Allegro Ltda., inscrita a fs. 1676
N*813, del Registro de Hipotecas y Gravámenes del Conservador de Bienes Raíces de
Talagante, del año 2014.

a.2.- Servidumbres indicadas en la inscripción en favor de otros predios, inscrita

a fs. 2199 N*1057 del año 2016.

b.- Hipotecas sobre el inmueble inscrito a fs. 1000 N*947 del año 2015 a favor del
Banco Santander Chile, inscrita a fs. 318 N*209 del año 2006 en Registro de Hipotecas y
Gravámenes del Conservador de Bienes Raíces de Talagante.

b.1 Hipoteca a favor del Banco Santander Chile, inscrita a fs. 881 N*547 del
año 2007, en Registro de Hipotecas y Gravámenes del Conservador de Bienes Raíces de
Talagante.

b.2.- Ampliación de hipoteca a favor del Banco Santander Chile, inscrita a fs.
35

902 N*452 del año 2011, en Registro de Hipotecas y Gravámenes del Conservador de
Bienes Raíces de Talagante.

b.3.- Servidumbre indicada en la inscripción, inscrita a fs. 2199 N*1057, del año
2015, del Conservador de Bienes Raíces de Talagante, en favor de otros predios.

b.4.- Servidumbre indicada en la inscripción, inscrita a fs. 1410 N*697, del año
2014, del Conservador de Bienes Raíces de Talagante, en favor de otros predios.

b.5 Prohibición inscrita a fs. 185 N* 179, del año 2006, en favor del Banco
Santander Chile.

b.6 Prohibición inscrita a fs. 765 N* 767, del año 2007, en favor del Banco
Santander Chile.

C.- Respecto del inmueble inscrito a fs. 3964 v. N*4137, del año 1996 del
Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talagante, existe hipoteca a
favor del Banco Santander Chile inscrita a Fs. 1241, N*841, del Registro de hipotecas del
Conservador de Bienes Raíces de Talagante, correspondiente al año 2005.

c.1.- Servidumbre inscrita a Fs. 859 vta. N”775 del Registro de Prohibición del
Conservador de Bienes Raíces de Talagante, correspondiente al año 1993, en favor de
otros predios.

c.2.- Prohibición inscrita a Fs. 723 N%733, del Conservador de Bienes Raíces de
Talagante, correspondiente al año 2005.

d.- Respecto al inmueble inscrito a fs. 997 N*946 del año 2015, del Conservador
de Bienes Raíces de Talagante, existe:

d.1.- Hipoteca a favor del Banco Santander Chile, inscrita a fs. 318 N*209 del
año 2006.

d.2.- Hipoteca a favor de Banco Santander Chile, inscrita a fs. 881, N*547 del
año 2007.

d.3.- Ampliación de hipoteca inscrita fs. 902 N“452 del año 2011 a favor del
Banco Santander Chile.

d.4.- Hipoteca inscrita a fs. 1272 N*614 del año 2013 a favor de First Aval S.A.
GR sobre sitio 71 al 77.

d.5.- Servidumbre indicada en la inscripción de fs. 2199 N*1057 del año 2016 en

favor de otros predios.

36

d.6.- Prohibición inscrita a fs. 185 N*179 del año 2006 del Conservador de
Bienes Raíces de Talagante, a favor del Banco Santander Chile.
d.7.- Prohibición inscrita a fs. 765 N*767 del año 2007, del Conservador de
Bienes Raíces de Talagante, a favor del Banco Santander Chile.
d.8.- Prohibición inscrita a fs. 812 N*744 del año 2013, del Conservador de
Bienes Raíces de Talagante, a favor del First Aval S.A. GR sobre sitio 71 al 77.
Todos los gravámenes señalados constan del Registro de Hipoteca, Gravámenes, Interdicciones y
Prohibiciones del Conservador de Bienes Raíces de Talagante en las fojas y números señalados y
en las fechas indicadas.
Se acompañan copias de las inscripciones señaladas en el Registro de Hipotecas y Gravámenes,
Interdicciones y Prohibiciones del Conservador de Bienes Raíces de Talagante.
Todos los títulos de propiedad sobre los bienes inmuebles están debidamente inscritos a nombre
de Club de Golf y Deportes el Oliveto S.A., a fs 1000 N* 947 del año 2015; fs.1002 N* 948 del
año 2015; 3964v, N* 4137 del año 1996; fs 997 N*948.del año 2015.

Se entregaron en garantías terrenos para garantizar obligaciones con el Banco Santander por M$
565.547 (UF 28.342) y con First Aval Chile por M$ 259.285 (UF 7.239).

20. MEDIO AMBIENTE

Al cierre de los presentes Estados Financieros Club de Golf y Deportes el Oliveto no ha
realizado desembolso por este concepto.

21. SANCIONES

No han existido sanciones entre el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 30 de junio
de 2018.

22. HECHOS RELEVANTES

Durante el año 2017 la Corporación Club de Golf Las Palmas, en el mes de abril, dejó las
instalaciones de propiedad de Club de Golf y Deportes El Oliveto S.A., sin aviso a la
sociedad, quien no podía tomar posesión de los bienes arrendados, ya que se mantienen dos
juicios para la devolución de los bienes de la sociedad Club de Golf y Deportes el Oliveto
S.A.

Con fecha agosto del 2017 se rehacen los contratos de arrendamiento de las instalaciones del
gimnasio- Spa y de la peluquería.

37

En septiembre 2017 el Directorio sostiene reunión con los accionistas minoritarios y se
propone realizar una división de la sociedad, tal que la continuadora explote terrenos con
fines inmobiliarios y la nueva sociedad integrada por los accionistas minoritarios exploten 9
hoyos de golf y adicionalmente las distintas servidumbres quedan como áreas verdes y sean
utilizadas por todos los propietarios, con ello poder realizar un aumento de capital e
integrarlos a esta nueva sociedad, la sociedad continuadora se quedará con los pasivos con
las Instituciones financieras, cuentas relacionadas y cualquier otro pasivo, la nueva sociedad
se queda con activos sin deuda.

El Directorio con fecha agosto 2017, decide iniciar la urbanización del loteo donde estaban
los hoyos de golf N* 7-8-9 y 10, estos fueron abandonados por la Corporación Club de Golf
Las Palmas en marzo del 2016, ya cuenta con la urbanización a diciembre del 2017, esta se
encuentra avanzada en un 70%.

En el mes de octubre 2017 se inicia el proceso de venta que no involucra más del 50% del
activo de la sociedad.

En el mes de octubre 2017 el Directorio acuerda con los accionistas minoritarios en conjunto
con los abogados designados, los cuales fueron propuestos por los accionistas minoritarios y
de común acuerdo entre la sociedad continuadora y los accionistas minoritarios, para realizar
la partición.

Dicha división se realizará en el ejercicio 2018.

23. JUICIOS

La Sociedad ha verificado créditos en la Quiebra de su deudor Club de Golf Las Palmas,
que se tramita en el 2? Juzgado de Letras de Talagante, Rol C-2188-2017, sindico Victor
Hugo Peña B., quien ha procedido a entregar los inmuebles arrendados al Club de Golf Las
Palmas y que han sido recibidos por la Sociedad. Se encuentra verificado crédito por $
440.588.580.-, el procedimiento está en pleno desarrollo. Se trata de un crédito valista que,
a juicio del Asesor legal de la Sociedad, dada la existencia de créditos preferentes, hacen
prácticamente imposible que sean pagados.

Se está tramitando en el SII caso de Liquidación N* 305, recibido por la sociedad por parte
del SII con fecha 23 de octubre de 2017.

24. HECHOS POSTERIORES
Los estados financieros de Club de Golf y Deportes el Oliveto S.A. al 30 de junio de 2018,
han sido aprobados por el directorio con fecha 14 de agosto de 2018.

No existen otros hechos posteriores entre la fecha de cierre y la fecha de presentación de
estos Estados Financieros que pudiesen afectar significativamente la interpretación de los
mismos.

38

Link al archivo en CMFChile: https://www.cmfchile.cl/sitio/aplic/serdoc/ver_sgd.php?s567=51717f3e16934c80e3cd67d6ecf16d8eVFdwQmVFOUVRVFZOUkVVeFRsUkpkMDEzUFQwPQ==&secuencia=-1&t=1682376108

Por Hechos Esenciales
Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

Categorias

Archivo

Categorías

Etiquetas

27 (2459) 1616 (1196) 1713 (992) Actualizaciones (15457) Cambio de directiva (8632) Colocación de valores (1655) Compraventa acciones (1312) Dividendos (11072) Dividend payments (1275) Dividends (1283) Emisión de valores (1655) fondo (6104) fund (1545) General news (1469) Hechos relevantes (15455) importante (4959) IPSA (4187) Junta Extraordinaria (5500) Junta Ordinaria (10687) Noticias generales (15456) Nueva administración (8632) Others (1462) Otros (15451) Pago de dividendos (10846) Profit sharing (1275) Regular Meeting (1610) Relevant facts (1467) Reparto de utilidades (10846) Transacción activos (1312) Updates (1470)