Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

CLUB DE GOLF Y DEPORTES EL OLIVETO S.A. 2018-05-04 T-14:21

C

CLUB DE GOLF Y DEPORTES
EL OLIVETO S.A.

Estados Financieros
A1 31 de diciembre de 2017 y 2016
e Informe de los Auditores Independientes

Contenido:

Informe de los Auditores Independientes
Estados de Situación Financiera

Estados de Resultados Integrales por Función
Estados de Cambios en el Patrimonio Neto
Estados de Flujos de Efectivo – Método Directo
Notas a los Estados Financieros

RSM

INFORME DEL AUDITOR INDEPENDIENTE

Razón Social Auditores Externos : RSM Chile Auditores Ltda.
RUT Auditores Externos :76.073.255-9
Señores

Accionistas y Directores
Club de Golf y Deportes el Oliveto S.A.

Hemos efectuado una auditoría a los estados financieros adjuntos de Club de Golf y Deportes el Oliveto
S.A., que comprenden los estados de situación financiera al 31 de diciembre de 2017 y 2016 y los
correspondientes estados de resultados integrales, de cambios en el patrimonio y de flujos de efectivo
por los años terminados en esas fechas y las correspondientes notas a los estados financieros.

Responsabilidad de la Administración por los estados financieros

La Administración es responsable por la preparación y presentación razonable de estos estados
financieros de acuerdo con las Normas Internacionales de Información Financiera emitidas por el
International Accounting Standards Board(“lASB”).Esta responsabilidad incluye el diseño, implementación
y mantención de un control interno pertinente para la preparación y presentación razonable de estados
financieros que estén exentos de representaciones incorrectas significativas, ya sea debido a fraude o
error.

Responsabilidad del auditor

Nuestra responsabilidad consiste en expresar una opinión sobre estos estados financieros a base de
nuestras auditorías. Efectuamos nuestras auditorías de acuerdo con normas de auditoría generalmente
aceptadas en Chile. Tales normas requieren que planifiquemos y realicemos nuestro trabajo con el objeto
de lograr un razonable grado de seguridad que los estados financieros están exentos de
representaciones incorrectas significativas.

Una auditoría comprende efectuar procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los montos y
revelaciones en los estados financieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del
auditor, incluyendo la evaluación de los riesgos de representaciones incorrectas significativas de los
estados financieros, ya sea debido a fraude o error. Al efectuar estas evaluaciones de los riesgos, el
auditor considera el control interno pertinente para la preparación y presentación razonable de los
estados financieros de la entidad con el objeto de diseñar procedimientos de auditoría que sean
apropiados a las circunstancias, pero sin el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad del
control interno de la entidad. En consecuencia, no expresamos tal tipo de opinión. Una auditoría incluye,
también, evaluar lo apropiadas que son las políticas de contabilidad utilizadas y la razonabilidad de las
estimaciones contables significativas efectuadas por la Administración, así como una evaluación de la
presentación general de los estados financieros.

Consideramos que la evidencia de auditoria que hemos obtenido es suficiente y apropiada para
proporcionarnos una base para nuestra opinión de auditoría.

THE POWER OF BEING UNDERSTOOD RSM Chile Auditores Ltda.
AUDIT | TAX | CONSULTING Av. El Golf 40 + Oficina 703

Las Condes, Santiago, Chile
T: +56 (2) 2580 0400
www.rsmchile.cl

a red RSM y comer
nbro de
RSMnoe:

RSM Chile Auditores Ltda. es miel
lc ‘os dela red RSM.
ejerc sus propios derecl

RSM

Opinión

En nuestra opinión, los mencionados estados financieros presentan razonablemente, en todos sus
aspectos significativos, la situación financiera de Club de Golf y Deportes el Oliveto S.A. al 31 de
diciembre de 2017 y 2016 y los resultados de sus operaciones y los flujos de efectivo por los años
terminados de acuerdo con las Normas Internacionales de Información Financiera emitidas por el
International Accounting Standards Board (“/ASB”).

Otros asuntos de interés

Como se menciona en la Nota 21, los accionistas acordaron dividir la Sociedad durante el ejercicio 2018.

uardo Medina C.
Socío
RUT: 12.720.245-1

RSM Chile Auditores Ltda.

Santiago, 21 de marzo de 2018

THE POWER OF BEING UNDERSTOOD RSM Chile Auditores Ltda,
AUDIT | TAX | CONSULTING Av. El Golf 40 : Oficina 703

Las Condes, Santiago, Chile
RSM Chile Auditores Ltda. es miembro de la red RSM y comercializa como RSM. RSM es el nombre comercial usado por T:+56 (2) 2580 0400

los miembros de la red RSM. Cada miembro de la red RSM es una firma de contaduría y asesoría independiente la cual ;
ejerce bajo sus propios derechos. La red RSM no es en sí una entidad legal separada en ninguna jurisdicción. www.rsmchile.cl

CLUB DE GOLF Y DEPORTES EL OLIVETO S.A.

ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017 y 2016

(Cifras expresadas en miles de pesos – M$)

ACTIVOS CORRIENTES:

Efectivo y equivalentes al efectivo

Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar
Otros activos no financieros, corrientes

Total activos corrientes

ACTIVOS NO CORRIENTES:
Activos intangibles distintos de plusvalía
Propiedad, planta y equipos

Total activos no corrientes

TOTAL ACTIVOS

PASIVOS CORRIENTES:

Otros pasivos financieros, corrientes

Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar,
corrientes

Cuentas por pagar a entidades relacionadas, corrientes

Total pasivos corrientes

PASIVOS NO CORRIENTES:

Otros pasivos financieros, no corrientes
Pasivos por impuestos diferidos

Total pasivos no corrientes
PATRIMONIO:

Capital emitido

Otras reservas

Pérdidas acumuladas

Patrimonio total

TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO NETO

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros

Nota
NO

11
10

11
12

13

31.12.2017

MS

451
196.743
70.548
267.742
126.545
3.871.623
3.998.168

4.265.910

442.954
71.682

364.918

879.554

580.017
175.832

755.849

4.357.321
817.980

(2.544.794)

2.630.507

4.265.910

31.12.2016

M$

30
12.724

12.754

149.554

4.000.315
4.149.869

4.162.623

426.663
13.132

191.654

631.449

587.522
175.832

763.354

4.357.321
817.980

(2.407.481)

2.767.820

4.162.623

CLUB DE GOLF Y DEPORTES EL OLIVETO S.A.

ESTADOS DE RESULTADOS INTEGRALES POR FUNCIÓN POR LOS AÑOS
TERMINADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017 y 2016.
(Cifras expresadas en miles de pesos – M$)
Nota 31.12.2017 31.12.2016
INS M$ M$

INGRESOS DE ACTIVIDADES ORDINARIAS 14 641.580 86.279
COSTOS DE VENTA 15 (455.714) (82.871)
GANANCIA BRUTA 185.866 3.408
Gastos de administración 16 (139.224) (133.145)
Ingresos financieros – –
Costos financieros 17 (162.415) (100.085)
Resultados por unidades de reajuste (21.540) (16.998)
Pérdida, antes de impuestos a las ganancias (137.313) (246.820)
Perdida por impuestos a las ganancias y diferidos 12 (30.532)
PÉRDIDA (137.313) (277.352)

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros.

CLUB DE GOLF Y DEPORTES EL OLIVETO S.A.

ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES POR LOS AÑOS TERMINADOS

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017 y 2016.
(Cifras expresadas en miles de pesos – M$)

ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL

Ganancia (perdida)

Otro resultado integral, antes de impuestos,
ganancias (perdidas) por revaluación

Otros componentes de otro resultado integral,
antes de impuestos

Resultado Integral

Resultado Integral atribuible a

Resultado integral atribuible a los propietarios de la
controladora

Resultado integral a participaciones no
controladoras

Ganancia (perdida)

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros.

Acumulado
01.01.2017 01.01.2016
31.12.2017 31.12.2016

M$ M$
(137.313) (154.799)
(137.313) (154.799)
(137.313) (154.799)
(137.313) (154.799)

CLUB DE GOLF Y DEPORTES EL OLIVETO S.A.

ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO

POR LOS AÑOS TERMINADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017 Y 2016

(Cifras expresadas en miles de pesos – M$)

Patrimonio previamente
Reportado al 01/01/2017

Patrimonio al 01/01/2017

Cambios en patrimonio
Resultado Integral
Ganancia (perdida)
Otro resultado integral

Resultado Integral

Total de cambios en patrimonio

Saldo al Final Periodo Actual 31/12/2017

Capital Otras Pérdidas Patrimonio
emitido reservas acumuladas Total
M$ M$ M$ M$

4.357.321 817.980 (2.407.481) 2.767.820

4.357.321 817.980 (2.407.481) 2.767.820

– – (137.313) (137.313)

– – (137.313) (137.313)

(137.313) (137.313)

4.357.321 817.980 (2.544.794) 2.630.507

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros.

ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO

POR LOS AÑOS TERMINADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017 Y 2016

(Cifras expresadas en miles de pesos – M$)

Patrimonio previamente
Reportado al 01/01/2016

Patrimonio al 01/01/2016

Cambios en patrimonio
Resultado Integral
Ganancia (perdida)

Otro resultado integral

Resultado Integral

Total de cambios en patrimonio

Saldo al Final Periodo Actual 31/12/2016

Capital Otras Pérdidas Patrimonio

emitido reservas Acumuladas Total
M$ M$ M$ M$

4.357.321 817.980 (2.130.129) 3.045.172

4.357.321 817.980 (2.130.129) 3.045.172

– – (277.352) (277.352)

– – (277.352) (277.352)

(277.352) (277.352)

4.357.321 817.980 (2.407.481) 2.767.820

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros.

CLUB DE GOLF Y DEPORTES EL OLIVETO S.A.

ESTADOS DE FLUJOS DE EFECTIVO – MÉTODO DIRECTO POR LOS AÑOS

TERMINADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017 y 2016
(Cifras expresadas en miles de pesos – M$)

Flujos de efectivo procedentes de (utilizados en) actividades de operación:
Cobros procedentes de las ventas de bienes y prestación de servicios
Pagos a proveedores por el suministro de bienes y servicios

Otras entradas (salidas) de efectivo

Flujos de efectivo netos procedentes de actividades de operación

Flujos de efectivo procedentes de (utilizados en) actividades de financiación:
Pagos recibidos de empresas relacionadas

Pagos efectuados a empresas relacionadas

Importes procedentes de préstamos de largo plazo

Pagos de préstamos bancarios

Pagos por arrendamientos financieros

Flujos de efectivo netos procedentes de (utilizados en) actividades de financiación
INCREMENTO (DISMINUCIÓN) NETO DE EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL
EFECTIVO

EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO AL PRINCIPIO DEL AÑO

EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO AL FINAL DEL AÑO

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros.

31.12.2017

MS

558.686
(161.856)

191.765

588.595

30.210
(614.003)

(4.381)

(588.174)

421

30

451

31.12.2016

MS

59.885
(59.856)
29

29

1

30

CLUB DE GOLF Y DEPORTES EL OLIVETO S.A.

ÍNDICE
CONTENIDO PÁG.
1 CONSTITUCIÓN Y OBJETO DE LA SOCIEDAD 12
2. BASES DE PRESENTACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS 12
2. BASES DE PRESENTACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS, CONTINUACIÓN
13
3. CRITERIOS CONTABLES APLICADOS 13
a) Bases de preparación 13
b) Moneda funcional 13
c) Bases de conversión 13
3. CRITERIOS CONTABLES APLICADOS, CONTINUACIÓN 14
d) Período contable 14
e) Nuevos Pronunciamientos Contables 14
f) Efectivo y equivalentes al efectivo 17
g) Intangibles distintos de la plusvalía 17
h) Propiedad, planta y equipo 17
i) Cuentas por cobrar a entidades relacionadas 17
j) Deterioro del valor de los activos 18
k) Préstamos que devengan intereses 18
1) Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar 18
m) Reconocimiento de ingresos 18
n) Impuesto a la renta e impuesto diferidos 18
o) Dividendos 18
p) Medio ambiente 18
4 Clasificación de saldos en corrientes y no corrientes 18
r) Estados de flujos de efectivo 19
4 ANÁLISIS DE RIESGOS 19
5 EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO 20
6 OTROS ACTIVOS NO FINANCIEROS CORRIENTES 20
7. SALDOS Y TRANSACCIONES CON ENTIDADES RELACIONADAS 20
7. SALDOS Y TRANSACCIONES CON ENTIDADES RELACIONADAS,
CONTINUACIÓN 21
7. SALDOS Y TRANSACCIONES CON ENTIDADES RELACIONADAS,
CONTINUACIÓN 22
8. ACTIVOS INTANGIBLES DISTINTOS DE PLUSVALÍA 23
9. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPOS 24
10. CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES Y OTRAS CUENTAS POR PAGAR 27
11. OTROS PASIVOS FINANCIEROS CORRIENTES Y NO CORRIENTES 27

11. OTROS PASIVOS FINANCIEROS CORRIENTES Y NO CORRIENTES,
CONTINUACIÓN 28

12.
12.
13.
14.
15.

16
17
18
19
20
21
22
23

IMPUESTO A LA RENTA E IMPUESTOS DIFERIDOS
IMPUESTO A LA RENTA E IMPUESTOS DIFERIDOS, CONTINUACIÓN
PATRIMONIO NETO

INGRESOS DE ACTIVIDADES ORDINARIAS

COSTO DE VENTAS

. GASTOS DE ADMINISTRACION

. COSTO FINANCIERO

. CONTINGENCIAS Y COMPROMISOS

. MEDIO AMBIENTE

. SANCIONES

. HECHOS RELEVANTES

. JUICIOS

. HECHOS POSTERIORES

29
30
30
31
31
31
32
32
34
34
34
35
35

CLUB DE GOLF Y DEPORTES EL OLIVETO S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
(Cifras expresadas en miles de pesos – M$)

1.

CONSTITUCIÓN Y OBJETO DE LA SOCIEDAD

Club de Golf Deportes El Oliveto S.A. fue constituida mediante escritura pública de fecha 29 de
julio de 1994. El objeto de la sociedad es la explotación y precepción de los frutos del predio
agrícola denominado “Retazo A”, producto de la subdivisión de la parcelación agrícola Las Palmas
del Oliveto de la comuna de Talagante. Con fecha 29 de octubre de 1997 la Junta Extraordinaria de
Accionistas acordó modificar el objeto de la sociedad incorporando el de poseer, mantener y
explotar canchas de golf y toda clase de campos deportivos.

Club de Golf y Deportes El Oliveto S.A. se encuentra inscrita en el Registro de Valores con el
N*671, y se encuentra bajo la fiscalización de la Superintendencia de Valores y Seguros, dado su
carácter de sociedad anónima abierta.

BASES DE PRESENTACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

a)

b)

Bases de presentación – Los presentes estados financieros han sido preparados de acuerdo a
las Normas Internacionales de Información Financiera (NIE), emitidas por el International
Accounting Standards Board (en adelante (“IASB”), y Normas de la Superintendencia
de Valores y Seguros.

Estos estados financieros reflejan fielmente la situación financiera de Club de Golf y
Deportes El Oliveto S.A. al 31 de diciembre de 2017 y 2016, los resultados de las
operaciones, los cambios en el patrimonio neto y los flujos de efectivo por los años
terminados al 31 de diciembre de 2017 y 2016.

Los presentes estados financieros han sido preparados a partir de los registros de contabilidad
mantenidos por la Sociedad.

Los estados de situación financiera al 31 de diciembre de 2017 y 2016, los estados de
resultados, de patrimonio neto y de flujos de efectivo, por el año terminado al 31 de
diciembre de 2017 y 2016, adjuntos, también han sido preparados de acuerdo a NIIF, siendo
los principios y criterios contables aplicados consistentes con los utilizados para el período
terminado al 31 de diciembre de 2017.

Responsabilidad de la información y estimaciones realizadas
La información contenida en estos estados financieros es responsabilidad de la

Administración de la Sociedad, que manifiesta expresamente que se han aplicado en su
totalidad los principios y criterios incluidos en las NIUE.

12

2. BASES DE PRESENTACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS, CONTINUACIÓN

En la preparación de los estados financieros se han utilizado determinadas
estimaciones realizadas por la Administración de la Sociedad, para cuantificar
algunos de los activos, pasivos, ingresos, gastos y compromisos que figuran
registrados en ellos.

La preparación de los estados financieros en conformidad con NIIF requiere que la
administración realice estimaciones y supuestos relacionados con los montos
reportados de activos y pasivos y revelaciones de activos y pasivos contingentes a la
fecha de los estados financieros y los montos reportados de ingresos y gastos durante
el año. Los resultados reales pueden diferir de estas estimaciones.

Las estimaciones y supuestos subyacentes son revisados periódicamente. Las
revisiones de las estimaciones contables son reconocidas en el período en que las
estimaciones son revisadas y en los períodos futuros afectados.

CRITERIOS CONTABLES APLICADOS

Los principales criterios contables aplicados en la elaboración de los estados financieros
adjuntos, han sido los siguientes:

a)

b)

c)

Bases de preparación – Estos estados financieros han sido preparados considerando
las NITF vigentes a la fecha, aplicadas de manera uniforme a los períodos cubiertos y
representan la adopción integral, explícita y sin reservas de las referidas normas
internacionales.

Moneda funcional – Las partidas incluidas en los estados financieros se valoran
utilizando la moneda del entorno económico principal en que la entidad opera
(moneda funcional). La moneda funcional de la Sociedad es el peso chileno, que
constituye, además, la moneda de preparación y presentación de los estados
financieros aplicables a la naturaleza de las operaciones de la Sociedad.

Bases de conversión – Los activos y pasivos pactados en unidades de fomento se
presentan al valor de cotización al cierre del año, que fue de $26.798,14 ($26.347,98
en 2016).

Las “Unidades de Fomento” (UF) son unidades de reajuste las cuales son convertidas

a pesos chilenos, la variación de la tasa de cambio es registrada en el Estado de
Resultados Integrales en el ítem “Resultados por unidades de reajuste”.

13

3. CRITERIOS CONTABLES APLICADOS, CONTINUACIÓN

d) Período contable – Los presentes estados financieros cubren los siguientes

períodos:

. Estados de Situación Financiera al 31 de diciembre 2017 y 2016.

. Estados de Resultados Integrales por Función por los años terminados al 31 de
diciembre de 2017 y 2016.

. Estados de Cambio en el Patrimonio Neto por los años terminados al 31 de
diciembre de 2017 y 2016.

. Estados de Flujos de Efectivo – Método Directo por los años terminados al 31
de diciembre de 2017 y 2016.

e) Nuevos Pronunciamientos Contables

i) Normas, interpretaciones y enmiendas obligatorias por primera vez para los ejercicios
financieros iniciados el 1 de enero de 2017

Aplicación
Norma Descripción Obligatoria para
ejercicios
iniciados en:
Enmienda a NIC 7 . . . :
ú . Permite a los usuarios de los estados financieros
Estado de Flujo de . A .
a evaluar los cambios en las obligaciones provenientes 01-01-2017
Efectivo o : .
de las actividades financieras.
Enmienda a NIC 12 Clarifica cómo contabilizar los activos por
“Impuesto a las impuestos diferidos en relación con los instrumentos 01-01-2017
ganancias” de deuda valorizados a su valor razonable.
Enmienda a NIIF 12
Información a Revelar La enmienda clarifica el alcance de ésta norma. 01-01-2017

sobre Participaciones en
Otras Entidades”.

14

li) Normas, interpretaciones y enmiendas emitidas, cuya aplicación aún no es obligatoria,

para las cuales no se ha efectuado adopción anticipada

Aplicación
Norma Descripción Obligatoria para
ejercicios iniciados
en:
Sustituye NIC 39. Incluye requisitos de clasificación y
NIIF 9 “Instrumentos medición de activos y pasivos financieros y un modelo de 01-01-2018
Financieros” pérdidas crediticias esperadas que reemplaza el actual modelo
de deterioro de pérdida incurrida.
Establece los principios que una entidad debe aplicar para la
NIIF 15 “Ingresos presentación de información útil a los usuarios de los estados
procedentes de contratos con | financieros en relación a la naturaleza, monto, oportunidad e 01-01-2018
clientes” incertidumbre de los ingresos y los flujos de efectivo
procedentes de los contratos con los clientes.
NIIF 16 “Arrendamientos” Establece el principio para el reconocimiento, medición, 01-01-2019
presentación y revelación de arrendamientos.
Cambiará principalmente la contabilidad para todas las
NIF 17 “Contratos de entidades que emitan contratos de seguros y contratos de 01-01-2021
Seguros” inversión con características de participación discrecional
CINIIF 22 “Transacciones en | Se aplica a una transacción en moneda extranjera (o parte de
Moneda Extranjera y ella) cuando una entidad reconoce un activo no financiero o
Contraprestaciones pasivo no financiero que surge del pago o cobro de una 01-01-2018
Anticipadas” contraprestación anticipada antes de que la entidad reconozca
el activo, gasto o ingreso relacionado (o la parte de estos que
corresponda).
Esta interpretación aclara cómo se aplican los requisitos de
CINIIF 23 “Posiciones reconocimiento y medición de la NIC 12 cuando hay 01-01-2019
tributarias inciertas” incertidumbre sobre los tratamientos fiscales.
Clarifica la medición de los pagos basados en acciones
Enmienda a NIF 2 “Pagos liquidados en efectivo y la contabilización de modificaciones
Basados en Acciones.” que cambian dichos pagos a liquidación con instrumentos de
patrimonio. Requiere el tratamiento de los premios como si 01-01-2018
fuera todo liquidado como instrumento de patrimonio, cuando
el empleador es obligado a retener el impuesto relacionado con
los pagos basados en acciones.
Enmienda a NIF 15 Introduce aclaraciones a la guía para la identificación de
“Ingresos Procedentes de obligaciones de desempeño en los contratos con clientes,
Contratos con Clientes” contabilización de licencias de propiedad intelectual y la 01-01-2018
evaluación de principal versus agente (presentación bruta
versus neta del ingreso).
Introduce dos enfoques: (1) de superposición, da a las
compañías que emiten contratos de seguros la opción de
reconocer en otro resultado integral la volatilidad que podría
Enmienda a NIF 4 surgir cuando se aplica la NIF 9 (antes que la nueva norma de
“Contratos de Seguro”, con | contratos de seguros) y (2) exención temporal de NIIF 9, 01-01-2018
respecto a la aplicación de la | permite a las compañías cuyas actividades son
NIIF 9 “Instrumentos predominantemente relacionadas a los seguros, aplicar
Financieros” opcionalmente una exención temporal de la NIIF 9 hasta el año
2021, continuando con la aplicación de NIC 39.
Clarifica que para transferir para, o desde, propiedades de
Enmienda a NIC 40 inversión, debe existir un cambio en el uso, para lo cual debe 01-01-2018

“Propiedades de Inversión”

existir una evaluación (sustentado por evidencias) de si la
propiedad cumple con la definición.

15

Enmienda a NIIF 1
“Adopción por primera vez

Relacionada con la suspensión de las excepciones a corto plazo

de las NIF” para los adoptantes por primera vez con respecto a la NIE 7, 01-01-2018
NIC 19 y NIIF 10.
Enmienda a NIC 28 : cas : : :
“ nmienda a : Relacionada a la medición de la asociada o negocio conjunto al
Inversiones en Asociadas y 01-01-2018
– – xx valor razonable.
Negocios Conjuntos
Enmienda a NIIF 9 La modificación permite que más activos se midan al costo
“ : ss : o : 01-01-2019
Instrumentos Financieros amortizado que en la versión anterior de la NIF 9
a o
“Inversiones en asociadas y particip i so paz z : o ES Z 01-01-2019
negocios conjuntos” conjunto -en el que no se aplica el método de la participación-
” utilizando la NIF 9
Enmienda a NIF 3 La adquirente debe volver a medir su participación mantenida
“Combinaciones de previamente en la operación conjunta al valor razonable en la 01-01-2019
negocios” fecha de adquisición.
Enmienda a NIIF 11 La parte que obtiene el control conjunto de Una empresa que es
“ – xx una operación conjunta no debe volver a medir su participación 01-01-2019
Acuerdos Conjuntos – : o :
previamente mantenida en la operación conjunta.
Las consecuencias del impuesto a la renta de los dividendos
: sobre instrumentos financieros clasificados como patrimonio
Enmienda a NIC 12 :
e – , [deben reconocerse de acuerdo donde se reconocieron las 01-01-2019
Impuestos a las Ganancias . o
transacciones o eventos pasados que generaron beneficios
distribuibles.
La enmienda aclararon que si un préstamo específico
Enmienda a NIC 23 “Costos |permanece pendiente después de que el activo calificado esté 01-01-2019
por Préstamos” listo para su uso previsto o venta, se convierte en parte de los
préstamos generales.
NIIF 10 “Estados Financieros | Se reconoce una ganancia o pérdida completa cuando la
Consolidados” y NIC 28 transacción involucra un negocio (se encuentre en una filial o .
Indeterminado

“Inversiones en asociadas y
negocios conjuntos”

no) y una ganancia o pérdida parcial cuando la transacción
involucra activos que no constituyen un negocio, incluso si
estos activos están en una subsidiaria.

La administración de la Sociedad estima que la futura adopción de las Normas e
Interpretaciones antes descritas no tendrá un impacto significativo en los estados
financieros de la Sociedad en el periodo de su aplicación .

16

3. CRITERIOS CONTABLES APLICADOS, CONTINUACIÓN

La Sociedad ha evaluado las normas antes señaladas y estima que estas no tendrán un impacto
significativo en la confección de sus estados financieros.

D

g)

h)

Efectivo y equivalentes al efectivo – Bajo este rubro se registra el efectivo en caja y
bancos.

Intangibles distintos de la plusvalía – Corresponden a derechos de servidumbres por
tránsito, uso y goce de la cancha de golf ubicada en el Condominio Las Palmas II en
Talagante, los cuales se presentan a su valor costo amortizado. La Sociedad definió
como criterio de valorización inicial de sus intangibles, para el primer año de
aplicación de las Normas internacionales de Información Financiera, el criterio de
“Costo atribuido”, monto que representa a partir de este momento el costo inicial de
los intangibles definidos bajo este rubro. Las servidumbres recibidas a título gratuito,
se reconocen al costo unitario.

Propiedad, planta y equipo – Los terrenos y construcciones comprenden
principalmente la cancha e instalaciones del Club de Golf y se presentan a su valor
justo, monto que representa a partir de este momento el costo inicial de la propiedad,
planta y equipo definidos bajo este rubro. El efecto de la reevaluación se presenta
acreditado en el patrimonio bajo el nombre de “Otras reservas”. Después de su
evaluación inicial estos se reconocen por su costo menos la depreciación y pérdidas
por deterioros correspondientes.

Los costos posteriores o de remplazo, son registrados también en forma separada y
depreciados en el tiempo que transcurre entre su adquisición y su remplazo

Cuando el valor de un activo es superior a su importe recuperable estimado, su valor
se reduce en forma inmediata hasta su importe recuperable.

La depreciación de los bienes del activo fijo se ha calculado de acuerdo con el
sistema de depreciación lineal, considerando los valores actualizados de los
respectivos bienes y los años de sus vidas útiles técnicas estimadas:

Detalle Años
Construcciones y obras de infraestructura 16
Maquinarias y equipos 3

El valor residual y la vida útil de los activos se revisan, y ajustan si es necesario, en
cada cierre de balance.

Cuentas por cobrar a entidades relacionadas – Se registran a su costo amortizado,
correspondiendo éste al valor razonable inicial, menos las devoluciones del principal
efectuadas.

17

3. CRITERIOS CONTABLES APLICADOS, CONTINUACIÓN

j)

k)

D

0)

p)

q)

Deterioro del valor de los activos – A lo largo del ejercicio, y fundamentalmente en
la fecha de cierre del mismo, se evalúa si existe algún indicio de que algún activo
hubiera podido sufrir una pérdida por deterioro. En caso de que exista algún indicio
se realiza una estimación del monto recuperable de dicho activo para determinar, en
su caso, el monto del deterioro. Si se trata de activos identificables que no generan
flujos de caja de forma independiente, se estima la recuperabilidad de la Unidad
Generadora de Efectivo a la que pertenece el activo, entendiendo como tal el menor
grupo identificable de activos que genera entradas de efectivo independientes.

Préstamos que devengan intereses – Los recursos ajenos se reconocen, inicialmente,
por su valor justo, netos de los costos en que se haya incurrido en la transacción.
Posteriormente, los recursos ajenos se valorizan por su costo amortizado.

Cualquier diferencia entre los fondos obtenidos (netos de los costos necesarios para
su obtención) y el valor de reembolso, se reconoce en el estado de resultados
integrales durante la vida de la deuda de acuerdo con el método de tasa de interés
efectiva.

Los recursos ajenos se clasifican en el pasivo corriente y pasivo no corriente sobre la
base del vencimiento contractual del capital nominal.

Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar – Estos recursos se
contabilizan inicialmente a su valor nominal. Las partidas que se presentan en el
estado de situación financiera como pasivos corrientes tienen una vigencia menor a
12 meses.

Reconocimiento de ingresos – Los ingresos provenientes de los arriendos de canchas
de golf son reconocidos al valor razonable de la transacción cobrada o por cobrar,
neta de devoluciones o provisiones, y descuentos comerciales.

Impuesto a la renta e impuesto diferidos – El impuesto a la renta se contabiliza
sobre la base de la renta líquida imponible determinada según las normas establecidas
en la Ley de Impuesto a la Renta.

Los impuestos diferidos originados por diferencias temporarias y otros eventos que
crean diferencias entre la base contable y tributaria de activos y pasivos se registran
de acuerdo con las normas establecidas en NIC 12.

Dividendos – Los dividendos son reconocidos de acuerdo con la política de
distribución de dividendos.

Medio ambiente – Los desembolsos relacionados con el medio ambiente, se
reconocen en los resultados del ejercicio o período en que se incurren.

Clasificación de saldos en corrientes y no corrientes – En el estado de situación
financiera adjunto, los saldos se clasifican en función de sus vencimientos, es decir,
como corrientes aquellos con vencimiento igual o inferior a doce meses y como no
corrientes, los de vencimiento superior a dicho período.

18

3. CRITERIOS CONTABLES APLICADOS, CONTINUACIÓN

r) Estados de flujos de efectivo – Para efectos de preparación del Estado de Flujo de
Efectivo, se han definido las siguientes consideraciones:

. El efectivo y equivalentes al efectivo: incluyen el efectivo en caja y bancos.

. Actividades de operación: son las actividades que constituyen la principal
fuente de ingresos ordinarios de la Sociedad, así como otras actividades que no
puedan ser calificadas como de inversión o financiación.

. Actividades de inversión: corresponden a actividades de adquisición,
enajenación o disposición por otros medios de activos a largo plazo y otras
inversiones no incluidas en el efectivo y sus equivalentes.

. Actividades de financiación: actividades que producen cambios en el tamaño
y composición del patrimonio neto y de los pasivos de carácter financiero.

4. ANÁLISIS DE RIESGOS

La Sociedad está expuesta a determinados riesgos que gestionan mediante la aplicación de
sistemas de identificación, medición y supervisión.

Dentro de los principios básicos definidos destacan los siguientes:

. Cumplir con las normas establecidas por la administración y lineamientos del
directorio.
. Todas las operaciones de los negocios se efectúan dentro de los límites aprobados por

la administración y el directorio.

Riesgo de crédito

El Riesgo del crédito al cual está expuesta la Sociedad proviene principalmente de las
cuentas por cobrar mantenidas con Club de Golf Las Palmas.

Riesgo de liquidez

Este riesgo está asociado a la capacidad de la Sociedad para amortizar o refinanciar a
precios de mercado razonables los compromisos financieros adquiridos, y a su capacidad
para ejecutar sus planes de negocios con fuentes de financiamiento estables. La Sociedad,
financia sus actividades e inversiones con financiamiento bancario para mantener una
estructura financiera que sea acorde con la liquidez de sus activos y cuyos perfiles de
vencimientos son compatibles con la generación de flujo de caja.

19

5. EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO

El detalle del efectivo y equivalente de efectivo es el siguiente:

31.12.2017 31.12.2016

M$

Saldos en bancos

M$

451 30

Todo el efectivo y equivalentes de efectivo tienen como tipo de moneda el peso chileno

6. OTROS ACTIVOS NO FINANCIEROS CORRIENTES

El detalle de los otros activos no financieros corrientes es el siguiente:

IVA crédito fiscal

31.12.2017 31.12.2016

M$

M$

70.548 12.724

7. SALDOS Y TRANSACCIONES CON ENTIDADES RELACIONADAS

El detalle de los saldos y transacciones con entidades relacionadas son las siguientes:

a)

Cuentas por cobrar:

Entidad Relacionada Rut Relación
Corporación Club de Golf Las Accionistas
Palmas (1) 72.767.300-8 comunes
Corporación Club de Golf Las Accionistas
Palmas (1) 72.767.300-8 comunes
Total

El detalle de las cuentas por cobrar es el siguiente:

Corporación Club de Golf Las Palmas Ejercicio 2013
Diferencia de arriendo al 31.12.2013
Diferencia de arriendo al 31.12.2014
Diferencia de arriendo al 31.12.2015
Diferencia de arriendo al 31.12.2016
Diferencia de arriendo al 31.12.2017

Transacción 31-12-2017
M$

Préstamos 561.016

(561.016)

31.12.2016
MS
318.063
37.404
18.556
49.478
86.279
51.236
S61.016

31-12-2016
M$

509.780

(509.780)

31.12.2015
M$
318.063
37.404
18.556
49478
86.279

509.780

20

7.

SALDOS Y TRANSACCIONES CON ENTIDADES RELACIONADAS,

CONTINUACIÓN

b)

La Garantía de la Sociedad era el contrato de arriendo. No se cuenta con ninguna
garantía de parte de la corporación Club de Golf las Palmas.

Se decidió efectuar contabilización del arriendo 2017 por M$ 51.236 efectuándose la
provisión de incobrabilidad respectiva ante la difícil posibilidad de recuperabilidad.
La Administración ha decidido provisionar el 100% de la deuda mantenida por Club
de Golf Las Palmas.

Cuentas por pagar:

Entidad Relacionada Rut Nataralez Fecha origen – plazo Relación 31.12.2017 31.12.2016

M$ M$
Miguel Ángel Oliva 6-054.408-5 Préstamo Enero 2011 2años Director y accionista 42.340 41.238
Frisol Ingenieros Ltda. 96.600.530-0 Préstamo Febrero 2009 2años Accionista Común 0 133.402
Pedro Wolf 6.499.339-9 Préstamo Marzo 2012 2años Accionista Común 5.566 5.423
Inversiones Vista Alegre 77.085.580-2 Préstamo Enero2013 2años Accionista Común 12.842 11.591
Inversiones Los Paltos Ltda. 76.815.580-1 Préstamo Enero 2017 2 años Accionista Común 304.170 0
364.918

21

7. SALDOS Y TRANSACCIONES CON ENTIDADES RELACIONADAS, CONTINUACIÓN

c) Detalles de Partes Relacionadas y Transacciones con Partes Relacionadas por Entidad

Saldos en Miles de Pesos al
31/12/2017 31/12/2016
RUT Parte | Nombre parte País de Naturaleza de | Naturaleza de Monto Efecto en e
so lacionada Origen la Relación la Moneda transacción Resultados Monto transacción Efecto en Resultados
Relacionada | “9 Transacción
6.054.408-5 | Miguel Ángel Chile Directory | préstamo pesos 41.238.934 1.099.595 | – 38.027.116 1.628.846
Oliva accionista
6.499.339-9 | Pedro Wolf Chile Accionista | Préstamo pesos 5.422.306 144.580 5.000.000 214.169
Guerrero
Inversiones
77.085.580-2 | Vista Alegre Chile Accionista | Préstamo pesos 12.519.606 323.157 10.438.000 447.099
Ltda
Frisol
96.600.530-0 | Ingenieros Chile Préstamo pesos 0 0 128.806.336 3.259.747
Ltda.
Inversiones
76.815.580-1 | Los Paltos Chile Accionista | Préstamo pesos 300.851.891 3.318.417 0 0
Ltda.

Remuneraciones recibidas por el Directorio

Los Directores no han percibido remuneraciones por el desempeño de su labor, ni pagos por ningún otro concepto.

22

8. ACTIVOS INTANGIBLES DISTINTOS DE PLUSVALÍA

a)

b)

c)

Los activos intangibles distintos de plusvalía corresponden a la adquisición de
derechos de servidumbre los cuales se amortizan durante sus vidas útiles estimadas de

manera lineal y su movimiento es el siguiente:

31.12.2017
MS
Activo intangible bruto 494.420
Amortización acumulada (367.875)

Total intangibles neto 126.545

Reconciliación de activos intangibles

Saldo al 01.01.2017
Amortización del año

Saldo al 31 de diciembre de 2017

Saldo al 01.01.2016
Amortización del año

Saldo al 31 de diciembre de 2016

Vidas útiles

Los derechos de servidumbre se amortizan en 20 años.

31.12.2016
MS

494.420
(319.181)

175.239

Derechos de
servidumbre
MS

149.554

(23.009)

126.545

175.239

(25.685)

149.554

23

9. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPOS

El detalle de la propiedad, planta y equipos es el siguiente:

Clases de propiedad, planta y equipos, neto:
Terrenos

Edificios (gimnasio – spa)

Ampliación cancha de golf

Otras propiedad, planta y equipos

Total clases de propiedad, plantas y equipos, neto

Clases de propiedad, planta y equipos, bruto:
Terrenos

Edificios (gimnasio – spa)

Ampliación cancha de golf

Otras propiedad, planta y equipos

Total clases de propiedad, plantas y equipos, bruto
Depreciación acumulada de propiedad, planta y equipos:
Edificios (gimnasio – spa)

Ampliación cancha de golf

Otras propiedad, planta y equipos

Total depreciación acumulada de propiedad, plantas y equipos

31.12.2017
M$

3.510.065
357.204

4.354

3.871.623

3.510.065
552.043

149.889

4.211.997

(194.839)

(145.537)

(340.376)

31.12.2015
M$

3.357.609
389.677
244.326

8.703

4.000.315

3.357.609
552.043
346.129

149.889

4.405.670

(162.366)
(101.803)

(141.186)

(405.355)

24

9, PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPOS, CONTINUACIÓN

El detalle de la ampliación de la cancha es el siguiente:

2017 2016
M$ M$

1.- HABILITACION DE 4 HOYOS DE GOLF A PARTIR DE
UN TERRENO AGRICOLA,
PARA ELLO SE CONFORMO DE LOS SIGUIENTES
ITEMES:
Escarpe Terreno – 32.142
Conformación de Greenes y Bunkers – 56.251
Excavaciones de riego y canalización eléctrica – 26.423
Cañerías y Fittings – 43.133
Aspersores y válvulas – 11.815
Canalizaciones y conductores de control – 8.306
Retape de excavaciones – 3.236
Conformación de cancha – 10.938
Sembrado, resembrado y diez cortes de pasto – 33.665
Subestación eléctrica – 17.973
Galpón metálico – 5.877
Bombas de 40 hp – 9.666
Tablero general de electricidad – 6.317
Control automático – 11.786
Piping y válvulas – 13.211
Puesta en marcha – 3.038
Construcción laguna acumulación riego 7 52.352
Activo fijo Total Bruto – 346.129
Depreciación acumulada > (81.442)
Total Activo fijo ¿neto – 264.687

a) Como se indica en Nota N*17, La Sociedad mantiene garantías para el cumplimiento
de obligaciones.

b) No existen propiedades, planta y equipos que se encuentren temporalmente fuera de
uso.

25

9, PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPOS, CONTINUACIÓN

e) Los movimientos de bienes de propiedad, planta y equipos se detallan a continuación:

Otras

Edificios Ampliación propiedades,

(gimnasio cancha planta y Total activo
Descripción Terrenos – spa) de golf equipos fijo

M$ M$ M$ M$ M$

Saldos al 01.01.2017(Neto de depreciaciones 3.357.609 389.678 244.327 8.701 4.000.315
acumuladas)
Movimientos del año: 152.457 (244.327) – (91.870)
Depreciación del año – (82.474) – (4.350) (86.824))
Total propiedad, planta y equipos neto al 3.510.066 357.204 – 4.351 3.871.621
31.12.2017
Saldos al 01.01.2016 (Neto de depreciaciones 3.357.609 389.678 244.327 8.701 4.000.315
acumuladas)
Movimientos del año: – –
Depreciación del año – (82.473) (20.360) (4.351) (57.184)
Total propiedad, planta y equipos neto al 3.357.609 389.678 244.327 8.701 4.000.315
31.12.2016

Con fecha 6 de febrero de 2012, Club de Golf y Deportes el Oliveto S.A. Vende el inmueble
signado como predio agrícola, que corresponde a parte del Fundo Casas del Oliveto hoy Santa
Adriana de la comuna y provincia de Talagante, a Inversiones Vista Alegre Ltda. en la suma de
MS 180.000 que se paga en este acto y en dinero efectivo.

Con fecha 8 de Marzo de 2012, se efectúa en Notaria de don Hernán Cuadra Gazmuri, Rep N*
1297/2012, Club de Golf y Deportes El Oliveto S.A compra a Inversiones Vista Alegre Limitada,
los sitios N* 35- 69- 70- 71- 72- 73- 74- 75- 76 y 77 de la Fusión y subdivisión de plano N*1546
del año 2010.

Con fecha 23 de Mayo de 2014, se celebra en notaria de don Hernán Cuadra Gazmuri, Rep. N*
9618/20144, Club de Golf y Deportes El Oliveto S.A., rescilia a Inversiones Vista Alegre
Limitada los sitios N* 35- 69- 70- 71- 72- 73- 74- 75-76 y 77 de la Fusión y subdivisión de plano
N*1546 del año 2010.

Con fecha 30 de Diciembre de 2014, se celebra compra y venta en Notaria de doña María
Eugenia Le-Bert Rep. N” 2827/2014, Club de Golf y Deportes El Oliveto S.A., compra a
Inversiones Vista Alegre Limitada los sitios N* 35- 68 – 69- 70- 71- 72- 73- 74- 75- 76 y 77 de la
Fusión y subdivisión de plano N*1546 del año 2010.

26

9, PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPOS, CONTINUACIÓN

Con fecha 20 de Abril de 2015 se celebra resciliación en Notaria de doña María Eugenia Le- Bert
Rep. 815/2015, Club de Golf y Deportes El Oliveto S.A., rescilia a Inversiones Vista Alegre
Limitada los sitios N* 35- 68 – 69- 70- 71- 72- 73- 74- 75- 76 y 77 de la Fusión y subdivisión de
plano N*1546 del año 2010.

Con fecha 22 de Abril de 2015 se celebra en notaria de don Hernán Cuadra Gazmuri, Rep.
8901/2015, Club de Golf y Deportes El Oliveto S.A., compra a Inversiones Vista Alegre
Limitada los sitios N* 31 – 32 – 33 – 34 – 35- 52 – 53 – 54 – 68 – 69- 70- 71- 72- 73- 74-75-76 y
77 de la Fusión y subdivisión de plano N*1546 del año 2010.

10. CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES Y OTRAS CUENTAS POR PAGAR

El detalle de las cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar es el siguiente:

31.12.2017 31.12.2016
MS$ MS
Proveedores nacionales 71.682 13.132
Total 71.682 13.132

11. OTROS PASIVOS FINANCIEROS CORRIENTES Y NO CORRIENTES

El detalle de los otros pasivos financieros corrientes y no corrientes es el siguiente:

Corriente No Corriente
31.12.2017 31.12.2016 31.12.2017 31.12.2016
M$ M$ M$ M$
Banco Santander 31.283 20.236 580.017 587.522
First Aval S.A. 411.671 406.427 – –
Total 442.954 426.663 580.017 587.522

27

11. OTROS PASIVOS FINANCIEROS CORRIENTES Y NO CORRIENTES, CONTINUACIÓN

a) El detalle por institución financiera es el siguiente:

Corriente No corriente

Tipo de Tasa Interés Tasa Interés Hasta Más de 90 días Total Dela De3a Mas de Total
Institución as
financiera País RUT Moneda amortización Efectiva Nominal 90 días hasta 1 año corriente 3años años 5años no corriente

% % M$ M$ M$ M$ M$ M$

31.12.2017
Banco Santander Chile 97.036.000-k $ Al vencimiento 5,99 5,99 9.660 9.660
Banco Santander Chile 97.036.000-k UF Al vencimiento 5,99 5,99 5.437 16.186 21.623 46.890 54.160 478.967 580.017
First Aval S.A. 76,074,423,9 $ Al vencimiento 1,3 1,3 411.671 411.671
Total 15.097 427.857 442.954 O 46.890 54.160 478.967 580.017
31.12.2016
Banco Santander Chile 97.036.000-k UF Al vencimiento 5,99 5,99 5.076 15.160 20.236 43.732 50.816 492.974 587.522
First Aval S.A. 76,074,423,9 $ Al vencimiento 1,3 1,3 406.427 406.427

Total 5.076 421.587 426.663 O 43.732 50.816 492.974 587.522

12. IMPUESTO A LA RENTA E IMPUESTOS DIFERIDOS

a) Impuesto a la renta – La Sociedad al 31 de diciembre de 2017 y 2016 no constituyo
provisión por impuesto a la renta debido a que existen perdidas tributarias.

b) Impuestos diferidos

(1) El detalle de los activos y pasivos por impuestos diferidos es el siguiente:

Tipos de diferencias temporarias 31.12.2016
M$

Activo por impuestos:

Activos intangibles distintos de plusvalía –

Total activos por impuestos diferidos –

Pasivos por impuestos diferidos:
Propiedad, planta equipo –

Total pasivos por impuestos diferidos –

Total impuestos diferidos, neto –

(ii) El detalle del gasto impuestos diferidos es el siguiente:

31.12.2017
MS

Impuestos diferidos del período –

31.12.2016
M$

(175.832)

(175.832)

(175.832)

31.12.2016
M$

(30.532)

29

12. IMPUESTO A LA RENTA E IMPUESTOS DIFERIDOS, CONTINUACIÓN

(iii) El detalle del gasto impuestos diferidos es el siguiente

Descripción de los gastos (ingresos) por impuestos corrientes y 31.12.17 31.12.16
diferidos

MUSS MUSS

Gasto por impuestos corrientes a las ganancias
Beneficio fiscal por pago provisionales absorción de perdidas –
Ajustes al impuesto corriente del periodo anterior –
Gasto (ingreso) por impuestos corrientes, neto, total –

(30.532)

Gasto diferido (ingreso) por impuestos relativos a la creación y –

reversión de diferencias temporarias

Gasto por impuestos diferidos, neto, total – (30.532)
Gasto (Ingreso) por impuesto a las ganancias – (30.532)

13. PATRIMONIO NETO
a) Capital Social – El capital social asciende a M$4.357.321 y se encuentra
representado por 1.000 acciones las cuales al 31 de diciembre de 2017 y 2016 se
encuentran completamente suscritas y pagadas y con derecho a voto todas estas.
Durante ambos períodos no han existido modificaciones al capital de la Sociedad.
Gestión de capital – La Sociedad gestiona su capital con el propósito de asegurar el
acceso a los mercados financieros de manera competitiva y contar con recursos

suficientes para la consecución de sus objetivos de mediano y largo plazo.

El detalle del saldo de Reservas de es el siguiente:

Composición 31.12.2017 31.12.2016
M$ M$
Reversa CM activo fijo (127.008) (127.008)
Recalculo depreciación ejercicio 177 177
Tasación activo fijo 1.020.111 1.020.111
Corrección monetaria patrimonio 112.906 112.906
Corrección monetaria intangibles (11.730) (11.730)
Recalculo amortización 964 964
Impuestos diferidos (178.040) (178.040)
Total 817.980 817.980

30

14. INGRESOS DE ACTIVIDADES ORDINARIAS

El detalle de los ingresos por actividades ordinarias es el siguiente:

Arriendo de Gimnasio y Peluquería
Venta de Parcelas
Arriendo de instalaciones y cancha de golf

15. COSTO DE VENTAS

El detalle de los costos de ventas es el siguiente:

Venta de parcelas
Depreciación
Amortización

Total

16. GASTOS DE ADMINISTRACION

31.12.2017
M$
12.500
577.844
51.236

641.580

31.12.2017
M$

(375.520)
(57.185)
(23.009)

(455.714)

El detalle de los gastos de administración es el siguiente:

Insumo oficinas
Honorarios
Incobrables
Remuneraciones
Gastos auditoria
Correo

Otros gastos Generales
Energía eléctrica
Arriendos
Seguros
Contribuciones
Consumos
Avisos

Varios

Total

31.12.2017
M$
1.111
60.050
51.235
5.724
11.928

1.200
204
4.466
16
2.884
406

139.224

31.12.2016
MS

86.279
86.279

31.12.2016
MS

(57.185)
(25.686)

(82.871)

31.12.2016
MS

14.420
86.280
4.076
26.951
5717
830

133.145

31

17. COSTO FINANCIERO

El detalle de los gastos de administración es el siguiente:

31.12.2017 31.12.2016

MS$ MS
Otros gastos bancarios 10.503 744
Intereses bancarios 151.912 99.341
Total 162.415 100.085

18. CONTINGENCIAS Y COMPROMISOS

1.

Al 31 de diciembre de 2017 el detalle de las contingencias y compromisos es el siguiente:
El detalle es el siguiente:

Propiedades

Existen los siguientes gravámenes:

a.- Respecto del inmueble inscrito a fs. 1002 N*948, del año 2015, existen
servidumbres a favor de Inversiones Los Paltos Ltda., inscrita a fs. 1673 N*812 del
Registro de Hipotecas y Gravámenes del Conservador de Bienes Raíces de Talagante, del
año 2014.

a.l.- Servidumbre a favor de Inmobiliaria Allegro Ltda., inscrita a fs. 1676
N*813, del Registro de Hipotecas y Gravámenes del Conservador de Bienes Raíces de
Talagante, del año 2014.

a.2.- Servidumbres indicadas en la inscripción en favor de otros predios, inscrita

afs. 2199 N*1057 del año 2016.

b.- Hipotecas sobre el inmueble inscrito a fs. 1000 N*947 del año 2015 a favor del
Banco Santander Chile, inscrita a fs. 318 N*209 del año 2006 en Registro de Hipotecas y
Gravámenes del Conservador de Bienes Raíces de Talagante.

b.1 Hipoteca a favor del Banco Santander Chile, inscrita a fs. 881 N*547 del
año 2007, en Registro de Hipotecas y Gravámenes del Conservador de Bienes Raíces de
Talagante.

b.2.- Ampliación de hipoteca a favor del Banco Santander Chile, inscrita a fs.

32

902 N*452 del año 2011, en Registro de Hipotecas y Gravámenes del Conservador de
Bienes Raíces de Talagante.

b.3.- Servidumbre indicada en la inscripción, inscrita a fs. 2199 N*1057, del año
2015, del Conservador de Bienes Raíces de Talagante, en favor de otros predios.

b.4.- Servidumbre indicada en la inscripción, inscrita a fs. 1410 N*697, del año
2014, del Conservador de Bienes Raíces de Talagante, en favor de otros predios.

b.5 Prohibición inscrita a fs. 185 N” 179, del año 2006, en favor del Banco
Santander Chile.

b.6 Prohibición inscrita a fs. 765 N* 767, del año 2007, en favor del Banco
Santander Chile.

C.- Respecto del inmueble inscrito a fs. 3964 v. N*4137, del año 1996 del
Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talagante, existe hipoteca a
favor del Banco Santander Chile inscrita a Fs. 1241, N*841, del Registro de hipotecas del
Conservador de Bienes Raíces de Talagante, correspondiente al año 2005.

c.1.- Servidumbre inscrita a Fs. 859 vta. N“775 del Registro de Prohibición del
Conservador de Bienes Raíces de Talagante, correspondiente al año 1993, en favor de
otros predios.

c.2.- Prohibición inscrita a Fs. 723 N”“733, del Conservador de Bienes Raíces
de Talagante, correspondiente al año 2005.

d.- Respecto al inmueble inscrito a fs. 997 N*946 del año 2015, del Conservador
de Bienes Raíces de Talagante, existe:

d.1.- Hipoteca a favor del Banco Santander Chile, inscrita a fs. 318 N*209 del
año 2006.

d.2.- Hipoteca a favor de Banco Santander Chile, inscrita a fs. 881, N*547 del
año 2007.

d.3.- Ampliación de hipoteca inscrita fs. 902 N*452 del año 2011 a favor del
Banco Santander Chile.

d.4.- Hipoteca inscrita a fs. 1272 N*614 del año 2013 a favor de First Aval S.A.
GR sobre sitio 71 al 77.

d.5.- Servidumbre indicada en la inscripción de fs. 2199 N*1057 del año 2016 en

favor de otros predios.

33

d.6.- Prohibición inscrita a fs. 185 N*179 del año 2006 del Conservador de
Bienes Raíces de Talagante, a favor del Banco Santander Chile.
d.7.- Prohibición inscrita a fs. 765 N*767 del año 2007, del Conservador de
Bienes Raíces de Talagante, a favor del Banco Santander Chile.
d.8.- Prohibición inscrita a fs. 812 N*744 del año 2013, del Conservador de
Bienes Raíces de Talagante, a favor del First Aval S.A. GR sobre sitio 71 al 77.
Todos los gravámenes señalados constan del Registro de Hipoteca, Gravámenes, Interdicciones y
Prohibiciones del Conservador de Bienes Raíces de Talagante en las fojas y números señalados y
en las fechas indicadas.
Se acompañan copias de las inscripciones señaladas en el Registro de Hipotecas y Gravámenes,
Interdicciones y Prohibiciones del Conservador de Bienes Raíces de Talagante.
Todos los títulos de propiedad sobre los bienes inmuebles están debidamente inscritos a nombre
de Club de Golf y Deportes el Oliveto S.A. , a fs 1000 N* 947 del año 2015; fs.1002 N* 948 del
año 2015; 3964v, N* 4137 del año 1996; fs 997 N*948.del año 2015.

Se entregaron en garantías terrenos para garantizar obligaciones con el Banco Santander por M$
595.587(UF 34.842) y con First Aval Chile por M$ 448.717 (UF 12.411).

19. MEDIO AMBIENTE

Al cierre de los presentes Estados Financieros Club de Golf y Deportes el Oliveto no ha
realizado desembolso por este concepto.

20. SANCIONES

No han existido sanciones entre el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de
diciembre de 2017 y 2016 no ha ocurrido ningún hecho relevante que informar.

21. HECHOS RELEVANTES

Durante el año 2017 la Corporación Club de Golf Las Palmas, en el mes de abril, dejó las
instalaciones de propiedad de Club de Golf y Deportes El Oliveto S.A., sin aviso a la
sociedad, quien no podía tomar posesión de los bienes arrendados, ya que se mantienen dos

juicios para la devolución de los bienes de la sociedad Club de Golf y Deportes el Oliveto
S.A.

Con fecha agosto del 2017 se rehacen los contratos de arrendamiento de las instalaciones del
gimnasio- Spa y de la peluquería.

34

En septiembre 2017 el Directorio sostiene reunión con los accionistas minoritarios y se
propone realizar una división de la sociedad, tal que la continuadora explote terrenos con
fines inmobiliarios y la nueva sociedad integrada por los accionistas minoritarios exploten 9
hoyos de golf y adicionalmente las distintas servidumbres quedan como áreas verdes y sean
utilizadas por todos los propietarios, con ello poder realizar un aumento de capital e
integrarlos a esta nueva sociedad, la sociedad continuadora se quedará con los pasivos con
las Instituciones financieras, cuentas relacionadas y cualquier otro pasivo, la nueva sociedad
se queda con activos sin deuda.

El Directorio con fecha agosto 2017, decide iniciar la urbanización del loteo donde estaban
los hoyos de golf N* 7-8-9 y 10, estos fueron abandonados por la Corporación Club de Golf
Las Palmas en marzo del 2016, ya cuenta con la urbanización a diciembre del 2017, esta se
encuentra avanzada en un 70%.

En el mes de octubre 2017 se inicia el proceso de venta que no involucra más del 50% del
activo de la sociedad.

En el mes de octubre 2017 el Directorio acuerda con los accionistas minoritarios en
conjunto con los abogados designados, los cuales fueron propuestos por los accionistas
minoritarios y de común acuerdo entre la sociedad continuadora y los accionistas
minoritarios, para realizar la partición.

Dicha división se realizara en el ejercicio 2018.

22. JUICIOS

La Sociedad ha verificado créditos en la Quiebra de su deudor Club de Golf Las Palmas,
que se tramita en el 2” Juzgado de Letras de Talagante, Rol C-2188-2017, sindico Victor
Hugo Peña B., quien ha procedido a entregar los inmuebles arrendados al Club de Golf Las
Palmas y que han sido recibidos por la Sociedad.

Se está tramitando en el SII caso de Liquidación N* 305, recibido por la sociedad por parte
del SIT con fecha 23 de octubre de 2017.

23. HECHOS POSTERIORES

Los estados financieros de Club de Golf y Deportes el Oliveto S.A. al 31 de diciembre de
2017 y 31 de diciembre de 2016, han sido aprobados por el directorio con fecha 21 de
marzo de 2017.

No existen otros hechos posteriores entre la fecha de cierre y la fecha de presentación de
estos Estados Financieros que pudiesen afectar significativamente la interpretación de los
mismos.

35

Link al archivo en CMFChile: https://www.cmfchile.cl/sitio/aplic/serdoc/ver_sgd.php?s567=0fd3b2e6893c8a19e072daadb3b464a4VFdwQmVFOUVRVEZOUkVFMFRXcEJORTEzUFQwPQ==&secuencia=-1&t=1682376108

Por Hechos Esenciales
Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

Categorias

Archivo

Categorías

Etiquetas

27 (2458) 1616 (1196) 1713 (992) Actualizaciones (15455) Cambio de directiva (8632) Colocación de valores (1653) Compraventa acciones (1311) Dividendos (11069) Dividend payments (1275) Dividends (1283) Emisión de valores (1653) fondo (6102) fund (1545) General news (1469) Hechos relevantes (15453) importante (4957) IPSA (4185) Junta Extraordinaria (5500) Junta Ordinaria (10687) Noticias generales (15454) Nueva administración (8632) Others (1462) Otros (15449) Pago de dividendos (10843) Profit sharing (1275) Regular Meeting (1610) Relevant facts (1467) Reparto de utilidades (10843) Transacción activos (1311) Updates (1470)