Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

CFC CAPITAL S.A. 2011-03-15 T-18:26

C

CFC CAPITAL S.A.

RESUMEN DE PRINCIPALES POLITICAS CONTABLES PROPUESTAS
1.- BASES DE PREPARACION DE LOS EEFF

DECLARACION DE CUMPLIMIENTOS SEDEBE DEJAR ESTABLECIDO
EXPRESAMENTE EL CUMPLI-
MIENTO DE LAS NORMAS IFRS,
SUS ALCANCES, LIMITACIONES,
EXCEPCIONES, ETC.

MONEDA FUNCIONAL CFC CAPITAL S.A. TOMARÁ CO-
MO MONEDA FUNCIONAL, MO-
NEDA DE VALORIZACIÓN Y
MONEDA DE PUBLICACIÓN EL
PESO CHILENO, EXPRESADO EN

MILES DE PESOS.

BASES DE CONSOLIDACIÓN CFC CAPITAL S.A. NO CONSOLIDA
POR NO TENER EMPRESAS
RELACIONADAS

II.- POLITICAS CONTABLES (NIC 8 )

SON LOS PRINCIPIOS ESPECÍFICOS, REGLAS Y PRACTICAS ADOPTADAS POR UNA
COMPAÑÍA EN LA PREPARACIÓN Y REPRESENTACIÓN DE SUS EEFF.

LA UTILIZACIÓN DE UN CONJUNTO DE CRITERIOS HOMOGÉNEOS, ASEGURA LA
CONSISTENCIA ENTRE LAS DISTINTAS ENTIDADES Y SUS EEFF ACTUALES Y LOS
DEL PERÍODO ANTERIOR.

A.- CRITERIO CONTABLE

CUANDO EXISTE UN ESTÁNDAR O INTERPRETACIÓN QUE SE IDENTIFICA
ESPECÍFICAMENTE CON UNA TRANSACCIÓN, SITUACIÓN U OTRO EVENTO, LOS
CRITERIOS CONTABLES A UTILIZAR PARA REGISTRAR DICHA TRANSACCIÓN,
DEBEN SER DETERMINADOS UTILIZANDO LOS ESTANDARES O
INTERPRETACIONES DEL IASB.

EN SU AUSENCIA, SE DEBERÁ UTILIZAR UN MÉTODO TAL, QUE A JUICIO DE LA
EMPRESA, PROPORCIONE LA INFORMACIÓN EN FORMA CLARA, CONFIABLE Y
RELEVANTE, TANTO PARA SUS ACCIONISTAS COMO PARA LOS INVERSIONISTAS
INTERESADOS

SOLO SE PODRÁ CAMBIAR EL CRITERIO CONTABLE SI:

ES REQUERIDO POR EL ESTÁNDAR O SU INTERPRETACIÓN.

O SISE ENTIENDE QUE GENERARÁ MEJOR INFORMACIÓN.

(SE DEBE EXPLICAR EN NOTAS EL CAMBIO; A TRAVÉS DE LAS NOTAS
RELACIONADAS).

POR SU PARTE, LOS ERRORES DEBEN CORREGIRSE DESDE EL PERÍODO ANTERIOR
EN QUE SE PRODUJO (COMPARATIVOS). (TAMBIÉN PRODUCIRÁN EL EFECTO DE
PRESENTAR REVELACIONES O NOTAS RELACIONADAS).

B.- RECONOCIMIENTO, MEDICIÓN Y REVELACIÓN DE PASIVOS Y
PATRIMONIO

OBLIGACIONES FINANCIERAS MANEJO DE LAS COMISIONES POR ES-
TRUCTURACIÓN DE DEUDA
Y DE LOS SOBREGIROS BANCARIOS
APLICACIÓN TASA EFECTIVA

PROVEEDORES Y CUENTAS OPERACIONES CON EMPRESAS RELA-
POR PAGAR CIONADAS.

OBLIGACIONES LABORALES, PROVISIONES VARIAS ASOCIADAS,
BENEFICIOS DE EMPLEADOS COMO VACACIONES, FINIQUITOS,
Y OTROS OTROS.

PASIVOS ESTIMADOS DETERMINACIÓN DE METODOS ESTA-

DISTICOS PARA EL REGISTRO DE PASI-
VOS ESTIMADOS. ESTOS PASIVOS
ESTIMADOS DEBEN SER DEBIDAMEN-
TE SUSTENTADOS EN MODELOS
PREDEFINIDOS Y DOCUMENTADOS,
PARA CASOS COMO: INVERSIONES,
DEUDORES, ETC.

IMPUESTO A LA RENTA DETERMINACIÓN DE LA DIFERENCIA
DIFERIDO TEMPORAL Y DE LA TASA DE IMPUES-
TO A APLICAR.

PATRIMONIO CONSTITUCIÓN DE PROVISIONES POR
CONCEPTO DE DIVIDENDOS MÍNIMOS
O POR POLITICA DE DIVIDENDOS
FORMALMENTE ESTABLECIDA.

C.- RECONOCIMIENTO, MEDICIÓN Y REVELACIÓN DE INGRESOS, COSTOS

Y GASTOS

AJUSTES DE EJERCICIOS ANTERIORES

INGRESOS Y EGRESOS NO
OPERACIONALES

2.- PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN FINANCIERA

A.- RECONOCIMIENTO, MEDICIÓN Y REVELACIÓN DE ACTIVOS
(SE PRESENTARÁN LOS PRINCIPALES ASPECTOS RELACIONADOS CON:)

EFECTIVO

INVERSIONES

DEUDORES

INTANGIBLES

PROPIEDADES,
PLANTA MATE-
RIALES Y EQUI-
POS

IMPUESTO DI-
FERIDO

OTROS A CON-
SIDERAR

CLASIFICACIÓN COMO DISPONIBLE DEL EFECTIVO U OTRO
MEDIO LIQUIDO EQUIVALENTE CON VENCIMIENTO INFE-
RIOR A 3 MESES, CUYA UTILIZACIÓN NO ESTA RESTRINGI-
DA.

REGISTRO BAJO EL METODO DE VALOR RAZONABLE PRE-
VIA CLASIFICACIÓN: DISPONIBLE PARA LA VENTA, TRA-
DING, O MANTENIDA HASTA EL VENCIMIENTO.

DETERMINACIÓN DE ESTADÍSTICA DE PÉRDIDA DE CAR-
TERA, DETERMINACIÓN DE LOS NIVELES DE PROVISIÓN
DE CARTERA, OPERACIONES CON RELACIONADAS, APLI-
CACIÓN DE TASA EFECTIVA A LOS CREDITOS.

DETERMINACIÓN DE FACTIBILIDAD DE ACTIVAR POLÍTI-
CAS DE AMORTIZACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LOS ESTU-
DIOS DE VALORIZACIÓN SE DEJAN DE AMORTIZAR LOS
GOOD WILL Y SE DEBERÁ REALIZAR TEST DE DETERIORO
PERIÓDICO.

REEVALUACIÓN DE LOS ACTIVOS (BIENES RAICES PRO-
PIOS), MATERIALES Y EQUIPOS A COSTO CORREGIDO

SE TASARAN LOS BIENES RECIBIDOS EN PAGO

SE APLICARA CONCEPTO DE TEST DE DETERIORO DE ACTI-
VOS

DETERMINACIÓN DE LA DIFERENCIA TEMPORAL Y DE LA
TASA DE IMPUESTO A APLICAR.

SE TERMINA CON AMORTIZACIÓN DE CUENTAS COMPLE-
MENTARIAS DE IMPUESTO DIFERIDO.

DETERMINACIÓN DE EXISTENCIA DE DERIVADOS IMPLICI-
TOS (PUEDEN GENERAR DERECHOS U OBLIGACIONES)

Link al archivo en CMFChile: https://www.cmfchile.cl/sitio/aplic/serdoc/ver_sgd.php?s567=98b3f9e8cdd697e2b1de78055b6366aeVFdwQmVFMVVRWHBOUkVFd1RsUnJOVTFSUFQwPQ==&secuencia=-1&t=1682366909

Por Hechos Esenciales
Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

Categorias

Archivo

Categorías

Etiquetas

27 (2458) 1616 (1196) 1713 (992) Actualizaciones (15453) Cambio de directiva (8632) Colocación de valores (1653) Compraventa acciones (1311) Dividendos (11069) Dividend payments (1275) Dividends (1283) Emisión de valores (1653) fondo (6101) fund (1545) General news (1469) Hechos relevantes (15451) importante (4957) IPSA (4185) Junta Extraordinaria (5499) Junta Ordinaria (10687) Noticias generales (15452) Nueva administración (8632) Others (1462) Otros (15447) Pago de dividendos (10843) Profit sharing (1275) Regular Meeting (1610) Relevant facts (1467) Reparto de utilidades (10843) Transacción activos (1311) Updates (1470)