Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

CASINO DE JUEGO DE TALCA S.A. 2010-06-03 T-13:33

C

ES O.

TALCA

Santiago, 2 de junio de 2010

Señor

Fernando Coloma Correa

Superintendente de Valores y Seguros

Avenida Libertador Bernardo O” Higgins N* 1449

Santiago
Presente
Ref: Acta a Junta Ordinaria de Accionistas
Casino de Juego de Talca S.A.
De nuestra consideración:

Lientur Ludwig Fuentealba Meler, Gerente General de la sociedad Casino de Juego
de Talez S.A., Sociedad Anónima cerrada, inscrita en el Registro de Valores de la
Superintendencia de Valores y Seguros bajo el N” 996, vengo en remitir adjunta a la
presente, copia de la Junta Ordinaria de Accionitas de Casino de Juego de Talca 5.A.,
celebrada el día 30 de abril de 2010.

Sin otro particular le saluda atentamente,

bl

Lient Éuentealba Mier
erente General/
Casino de Juego de se S.A.

ACTA DE JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS
SOCIEDAD CASINO DETALCA S.A.

En Santiago de Chile, a los 30 días del mes de abril del año 2010, en las
oficinas ubicadas en calle Alonso de Córdova N” 5151 of. 403, comuna de
Vitacura, Santiago, siendo las 10.00 horas, se celebra la Junta Ordinaria de
Accionistas de la SOCIEDAD CASINO DE TALCA S.A., Rol Unico Tributario N?
76.293.740-9, citada para el día de hoy, bajo la Presidencia del señor CLAUDIO
ARELLANO PARKER, y con la asistencia de sus accionistas señores DANIEL
LEE WISECARVER DUELL, JOE LOPEZ e INVERSIONES SAGMA S,A.,
quiénes comparecen representados en la forma que se indica, por las acciones
que a continuación se mencionan:

< DANIEL LEE WISECARVER DUELL, norteamericano, casado,
economista, Cédula Nacional de Identidad de extranjería N” 10.095 123.
1, demiciliado para estos efectos en calle Alonso de Córdova N* 5151 of.
403, comuna de Vitacura, Santiago, propietario de 29.078 acciones
integramente pagadas, quién comparece representado por don Lientur
Fuentealba Meier,

a

* JOE LOPEZ, norteamericano, casado, empresario, Pasaporte
Norteamericano N” 710820983 y Rol Unica Tributario chileno N*
48.105.305-6, domiciliado para estos efectos en calle Alonso de Córdova
N* 5151 of. 403, comuna de Vitacura, Santiago, propietario de 12.462
acciones integramente pagadas, quién comparece representado por don
Claudio Arellano Parker,

* INVERSIONES SÁGMA S.A,, sociedad del giro de su denominación,
Rol Unico Tributario N* 76 006.397-5, domiciliada para estos efectos en
calle José Domingo Cañas N” 759, Ñuñoa, Santiago, propietaria de
20.460 acciones integramente pagadas, quién comparece representada
par don Francisco Javier Montes Sagredo respecto de 10,230 acciones
de su propiedad y per don Luis Deniel Diaz Vergara respecto de las
restantes 10.230 acciones de su dominto.

Actúa como secretario el gerente general de la compañía, don LIENTUR
FUENTEALBA MEIER

1.- HOJA DE ASISTENCIA Y APROBACION DE PODERES.-

Luego de ser aprobados unánimemente los poderes que ostentan los señores
Lientur Fuentealba Meier, Claudio Arellano Parker, Francisco Javier Montes
Sagredo y Luis Daniel Díaz Vergara, los accionistas asistentes y sus
representantes firmaron la hoja de asistencia prevista en el articulo setenta y
uno del Reglamento sobre Sociedades Anónimas.

I.- CONVOCATORIA Y FORMALIDADES DE CITACION A JUNTA.-

El Presidente informó que para la convocatoria y citación a esta Junta General
Ordinaria de Accionistas se cumplieron todos los trámites necesarios para su
debida constitución, pese a que se tenía la seguridad de contar con la
representación de la totalidad de las acciones de la sociedad con derecho a
voto, lo que efectivamente ha ocurrido, y que todos los accionistas presentes

[Carey € Allende: 16490 DOC v 1]

ACTA DE JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS
SOCIEDAD CASINO DE TALCA 5.A.

figuran con sus acciones debidamente registradas en el Registro de Accionistas
de la sociedad, con cinco días de anticipación a la fecha de la presente Junta.

111.- QUORUM Y CONSTITUCION LEGAL DE LA JUNTA.-

El Presidente señaló a la Junta, que habiéndose cumplido los trámites y
formalidades indicadas precedentemente, declaraba legalmente constituida la
presente JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE SOCIEDAD
CASINO DE TALCA S.A. y por abierta la sesión

IV.- TABLA

1.- Examen de la situación de la sociedad y de los informes de los inspectores
de cuenta y auditores externos y aprobación o rechazo de la memoria, del
balance y del estado y demostraciones financieras presentadas por los
administradores de la sociedad:

2.- Distribución de las utilidades del ejercicio, si las hubiere, y reparto de
dividendos en su caso

3.- Elección de los miembros titulares del Directorio.

4.- Cualquier otra materias de interés sacial..

V.- DESARROLLO DE LA JUNTA Y ACUERDOS.-

Abierta la sesión, se procedió a tratar los ternas de agenda:

PRIMERO: Examen de la situación de la socledad y de los informes de los
Inspectores de cuenta y auditores externos y aprobación o rechazo de la
mémoria, del balance y del estado y demostraciones financieras
presentadas por los administradores de la sociedad:

El Presidente informa que el balance del ejercicio comercial de la sociedad
correspondiente al año 2009 ha estado disponible para los señores accionistas
y sus representantes con anterioridad a esta fecha, por lo que es conocido de
ellos, sin perjuicio de lo cual lee a viva voz la información de los Estados
Financieros que se insertan a continuación:

Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2009
Expresaidos en miles de pesos

pu ACTIVOS | M5
Dispanible 1 ] 198 154
Valores negociables (neto) Í 404,195
¡Documentos por cobrar fneto) [MS 7 175
[Deudores Varios (neto) L 170.658
¡Doctos por cobrar emp relacionadas sal 944
Impuestos por recuperar H 235.351
¡Gastos pagados por anticipado == Hi 46 332
Impuestos diferidos pl! 50.224
Ptros activos circulantes | 1,335
[Construcción y obras de infraest | 4.436 081%
aquinaria y equipos 2473 866
tros activos fijos 2,008 3
Depreciación acumulada (624 0901

(Carey de Allende: 16450 DOC v.17

ACTA DE [UNTA GENERAL ORDINARÍA DE ACCIONISTAS

SOCIEDAD CASINO DE TALCA 5.4,
Impuestos diferidos L/Plazo | 439.568
ntangibles

ortización (menos) J

TOTAL ACTIVOS y 10,597.87:

PASIVOS Y PATRIMONIO y Ms

Cuentas por pagar 1197 536
documentos por pagar 475,821

creedores varios 262,15
Doctos y cuentas par paga! emp.rel. _ 2.240,26
rovisiones 119.316
Retenciones 148,202
mpuestos diferidos l 36,967
Decumentos por pagar plazo | 195 465
creedores varios plazo | 681.602
Joctos. por pagar emp relac. líplazo 4 673.009
mpuestos diferidos l/blazo L 178,332
Capital Pagado 1,514,654)
erdidas acumuladas (1 048.690]
Perdida del ajercicio (446,759)
TOTAL PASIVOS EA

ESTADO DE RESULTADOS | MS

haresos de explotación | 2.825.279
Sostos de explotación (1.874 098]
Gastos de administración y ventas Ú 710.987
noresos financleros | 31.550
Gastos financieros “E (339,409]
tros egresos fuera de explotación 1 (14 519)
Corrección monetaria (60.809 ]
Pifarancia de cambio = 889,150
mpuesto a la renta diferido — 7148
UTILIDAD (PERDIDA) DEL EJERCICIO (446,759)

Ofrecida la palabra a los señores accionistas, don Francisco Montes Sagredo,
en representación de Sagma $.A., expresa que, en conjunto con dan Luis Dlaz
Vergara -quién, también en representación del mismo accionista, señala que
adhiere a las palabras del Sr. Montes, representando ambos en conjunto la
cantidad de 20,460 acciones de la compañía- rechaza la memoria, el balance y
los estados y demostraciones financieras presentadas por los administradores
de la sociedad correspondientes al ejercicio 2009, por cuanto en su opinión
estos:

a) No reflejan ni dan cuenta de los términos, condiciones y plazos acordados
originalmente entre los accionistas constitutivos, en cuya virtud cada uno de
ellos se obligó al momento de incorporarse a la sociedad a financiar con
recursos propios, ya sea en efectivo o bienes, el 100% del proyecto en los
porcentajes que a cada uno de eltos le corresponde en su participación social,
lo que quedó claramente reflejado en el proyecto presentado, estudiado y
aprobado por la Superintendencia de Casinos de Juego en su oportunidad.

El Sr. Montes agrega que con posterioridad y no obstante lo recién expuesto, se
acordó entre los accionistas capitalizar el total de sus aportes, el porcentaje

[Carey és Aliendo: 16490 DOC 17

ACTA DE JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS
SOCIEDAD CASINO DE TALCA S.A.

mínimo exigido por la ley, del 40%, y la diferencia, del 89%, contabilizarla corno
pasivo de cada uno de ellos, registrándolo en sus respectivas cuentas
corrientes.

Lo anterior en la practica no ocurrió, a la vista del balance presentada en el que
se reflejan, entre otras cosas, deudas por compras de máquinas y bienes para
con proveedores varios, cuando en realidad estas corresponden a deudas que
los accionistas debieron contraer a titulo personal con el fin de completar los
aportes comprometidos originalmente, en el contexto del acuerdo entre las
partes.

b) Por otra parte, no se reflejan en la memoria, el balance y los estados
financieros del 2009 la totalidad de los recursos que en la practica don
Alejandro Sagredo Madrueño entregara a la sociedad. Al mismo tiempo, se
constata que los recursos en cuestión se contabilizaron como ingresos. Ahora
bien, dejamos constancia que algunos de tos egresos registrados
contablemente como devoluciones de recursos al accionista, en los hechos
nunca fueron percibidos por este. Todo esto sin conocimiento ni menos
autorización del mismo.

c) Además, la sociedad al 31 de diciembre de 2009 presenta un patrimonio neto
de $ 19.205,000 habiendo perdido a esa fecha $ 1,495.000.000, lo que refleja la
discreta labor realizada tanto por el Gerente General como por el Gerente de
Administración y Finanzas a la cabeza de la administración.

d) Informe del Uso del Crédito. El señor gerente de administración y finanzas no
ha rendido hasta la fecha cuenta del uso de los dineros de! crédito provenientes
de! lease back contratado en contra de la opinión del accionista señor Sagredo.
Esto ultimo, reviste especial gravedad por cuanto ha transcurrido casi un año
desde la contratación del mismo y no obstante las innumerables veces que se
les ha solicitado aun no Informan del uso y destino detallado de los fondos.

e) Respecto de la gestión y a la información contable financiera de la compañía,
informa a la Junta de Accionistas que la administración, aun cuando ha sido
requerida en innumerables oportunidades, no ha entregado información tan
básica y a la vez tan relevante para ta marcha de cualquier empresa como la
relativa , entre otras, a:

– Presupuesto de caja corregido para el Casino de Juegos de Talca, El que
presentaba errores de diferente tipo que le fueran representados en su
oportunidad y en las instancias pertinentes,

– Plan de marketing, el que a la fecha no ha sido entregado y por lo tanto menos
aun visado por el Directorio de la sociedad.

– Presupuesto consolidado de las sociedades Gran Casino de Juegos de Talca
S.A y Desarrollo y Turismo Talca S.A. para el 2009.

– Presupuestos de gastos para el 2009

En vista de lo expresado precedentemente y manteniendo el rechazo a la
aprobación del balance del 2009, los representantes del accionista Inversiones
Sagma S.A, solicitan nuevamente y por segundo año consecutivo a los señores
gerente general de la compañía don Lientur Fuentealba y a! señor gerente de
administración y finanzas señor Roberto de Torres proceder a la brevedad
posible con la rectificación del mismo de manera tal que las deudas en comento
se contabilicen en las cuentas corrientes de los accionistas como se acordó
oportunamente o bien propone que se capitalicen los aportes definitivamente de
acuerdo al proyecto original al igual que cualquier otra inexactitud de la que
pudiere adolecer el balance 2009 .

[Carey Ée Allende: 16490 DOC y 1)

ACTA DE JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS
SOCIEDAD CASINO DE TALCA 5.4.

Habida consideración de todo lo señalado precedentemente, los representantes
del accionista Inversiones Sagma S.A. solicitan por este acto;

a) la renuncia de los señores Lientur Fuentealba y Roberto de Torres a sus
cargos a contar de esta misma fecha

b) el nombramiento de nuevos auditores externos de la sociedad proponiendo al
efecto a Price Waterhouse Chile para dicho cargo

A continuación hace uso de la palabra don Claudio Arellano Parker, en
representación del accionista don Joe López, por 12.462 acciones, señalando
que aprueba la memoria, el balance y los estados financieros presentados por
la administración de la sociedad, correspondientes al ejercicio comercial 2009,
por cuanto representan en todos sus aspectos y términos la situación de la
compañía y manifiesta su más profundo malestar por los argumentos que ha
esgrimido el accionista inversiones Sagma $A,, para rechazar los estados
financieros presentados por la administración, pues estos no corresponden a la
realidad, agregando que en su concepto la administración ha tenido especial
cuidado y dedicación en rendir cuenta periódicamente a los directores y
accionistas acerca de las situaciones que afectan a la sociedad, Agrega que, en
relación con lo expuesto en el volo de Sagma $.A., cree necesario puntualizar
lo siguiente:

El proyecto presentado a la Superintendencia de Casinos de Juego, que
mantiene en su poder dicha entidad, no contiene los términos, condiciones n|
plazos a que se refiere el accionista Sagma $.A., toda vez que desde el inicio
del proyecto asumido por esta sociedad -para el que fue constituida- se convino
entre sus accionistas que para financiarlo se requeriría, al menos, aportes en
dinero de los accionistas, aportes en bienes de los accionistas y endeudamiento
con terceros ajenos a la compañía. Sin embargo, y pese a lo anterior, la
participación de los accionistas en el capital de la sociedad quedó claramente
establecida en el proyecto original y es la que existe a esta fecha,

Respecto a la capitalización de los aportes, los accionistas acordaron capitalizar
el mínimo exigido por la ley, conviniendo en que los restantes aportes
quedarían reflejados como pasivos y obligaciones de la sociedad, que serian
pagados a sus aportantes en la medida que existieran los recursos para ello, sin
acordar jamás plazos para esas devoluciones.

Señala el Sr. Arellano que discrepa también con lo expuesto por los
representantes del accionista Sagma S.A. en cuanto a que el balance y los
estados financieros no reflejarían la totalidad de los recursos que el accionista
del que adquirió su paquete accionario, es decir, don Alejandra Sagredo
Madrueño, entregara a la sociedad, toda vez que todos esos aportes están
debidamente registrados, en tanto que tos egresos de recursos fueron
destinados exclusivamente para ser incorporados a la Sociedad Desarrollo
Turismo Talca S.A, empresa que, al parecer, el accionista olvida que está
dentro del proyecto integral presentado en su oportunidad a la SCJ; recursos
que fueron destinados a dar cumplimientc a la ineludible obligación de
implementar el hotel y los servicios complementarios del proyecto presentado y
aprobado por la SCJ. Y el voto que respondo, expresa, parece olvidar también
que el porcentaje de participación del señor Sagredo en la Sociedad Desarrollo
Turismo Talca S.A, es, incluso hasta ahora, del 33% de su capital social

De otro lado, afirma no entender la observación de Sagma S.A, en cuanto a que
los recursos en cuestión se habrían contabilizado como ingresos, toda vez que

(Carey de Allende; 16490 DOC y 1)

ACTA DE JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS
SOCIEDAD CASINO DE TALCA 5.A,

si una empresa, persona o cualquier organización recibe recursos, claramente
para ésta es un ingreso y, por tanto, no podría ser contabilizado de otro mado,
Sagma S.A. ha manifestado, también, que contablemente se encontrarían
registradas devoluciones de recursos a ese accionista, en circunstancias que en
los hechos nunca habrían sido percibidas por éste, y que, más aun, nunca las
habría conocido ni autorizado. Al respecto expresa enfáticamente que esta es
Una acusación grave, que parece perseguir otras finalidades y que tergiversa la
realidad del desarrollo del proyecto integral del Casino de Talca, toda vez que
Sagma S.A, sabe a cabalidad que los recursos devueltos por la Sociedad
Casino de Juego de Talca a sus accionistas fueron destinados exclusivamente
a la Sociedad Desarrollo Turismo Talca S.A., como aporte del mismo accionista.
La administración de la sociedad, en su afán de registrar en forma íntegra los
aportes de cada accionista, lo hizo incorporando todos los aportes a la
Sociedad Casino de Juego de Talca S.A. y en la medida gue la Sociedad
Desarrollo Turismo Talca S.A requería financiamiento para desarrollar el
proyecto de Hotel, Restaurant, Bowling, Centro de Eventos, etc., los recursos se
fueron traspasando a esta última para cumplir sus obligaciones; tanto es así
que cada egreso de Casino de Juego de Talca S.A. cuenta con su respectivo
depósito en la otra sociedad, donde, reitero, el Sr. Sagredo cuenta con la misma
participación del 33%. Es sorprendente que tengamos que hacernos cargo
ahora de semejante acusación, en circunstancias que este mecanismo fue
siempre conocido por el accionista Sr. Sagredo y seguramente ha de serlo
también por Sagma S.A., puesto que Casino de Juego de Talca S.A. y
Sociedad Desarrollo Turismo Talca S.A. son empresas espejos, que forman
parte del mismo proyecto integral que ganó la licencia de explotación del casino
de juego y los servicios complementarios, con la misma participación en su
porcentaje de acciones, Y es también de conocimiento de todos los accionistas
que la única razón por ta que se trata de dos empresas distintas o separadas, y
No de una sola persona jurldica, es porque Casino de Juego de Talca S.A, debe
ser, por mandato legal, una empresa con giro único de explotación de un casino
de juego, lo que le impide tener participación en otras empresas.

La sociedad ha completado recién su primer año de operación y los resultados
patrimoniales acumulados a este ejercicio no pueden ser analizados
considerando resultados acumulados de periodos anteriores, ya que estos
corresponden a la etapa de ejecución del proyecto y dificilmente se podía
mejorar los resultados de una empresa que aún no partía.

En cuanto al resultado del ejercicio 2009, equivalente a una pérdida de
M5446.759, la labor desarrollada por la administración es más que meritoria,
toda vez que los ingresos desde la puesta en marcha hasta diciembre de 2009
aumentaron significativamente, así como los costos han ido en franca
reducción, de modo que hago presente mi desacuerdo en calificar de “discreta”
la labor de la administración y, por el contrario, felicito al Sr. Gerente General
por los logros alcanzados en 12 meses de administración de una compañía
hueva, en un mercado nuevo, en una ciudad sin conocimiento de casinos de
juego, en la que, sin embargo, ha logrado un aumento constante de clientes y
una efectiva fidelización de los mismos. En efecto, en el curso del año se ha
logrado duplicar el número mensual de asistentes del casino, a pesar de la
dificultad que implicó que durante los seis primeros meses sólo se pudiera
operar en una jornada diaria, esto es, a partir de la 19.00 hrs., le que el
accionista disidente conoce sobradamente.

(Carey E Allende: 16490 DOC w 1)

ACTA DE JUNTA CENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS
SOCIEDAD CASINO DE TALCA S.A.

Respecto del tema del Lease Back, tratado en innumerables y desgastadoras
reuniones de Directorio y conversaciones informales entre los accionistas y/o
sus representantes, debe recordarse que la administración presentó un detalle
de las deudas de la sociedad al mornento de solicitar el crédito a Inversiones
Profinca y que, en términos gruesos, dichos recursos sirvieron para pagar
deudas con Constructora Inarco y Mall Plaza Maule. La administración ha
rendido cuenta al Directorio y a los accionistas o a sus representantes -vla
correos electrónicos a los que ha adjuntado los correspondientes archivos
Excel, y mediante la entrega de libros contables- acerca del uso de dichos
fondos. Si la entrega o exhibición reiterada de los libros contables, de banco y
de todas las cuentas que componen el balance, así como el resultado de las
respectivas auditorías externas que ha tenido la sociedad, no resultan ser
prueba suficiente acerca del debido uso de los fondos provenientes de esta
Operación financiera, no se aprecia de qué otro modo puede resolverse la duda
del accionista cuyo voto respondo.

En cuanto a la observación del accionista Sagma S.A. respecto de la gestión de
información contable y financiera, debo presentar una vez más mi completo
desacuerdo con ella. En efecto, debiendo referirme a ambas gestiones en forma
separada, por cuanto me parece que son totalmente diversas, puedo afirmar
que, respecto de la Gestión Contable, debe destacarse la labor de la
administración, por cuanto ha dado cabal cumplimiento a la normativa legal ante
los entes fiscalizadores como lo son la SCJ, SVS y $Il, presentando
oportunamente en cada trimestre las respectivas FECUs, con informes de
auditoría cuando corresponde. En cuanto a la Gestión Financiera, destaco a la
administración por haber podido obtener el financiamiento necesario para
concluir el proyecto, considerando que Una empresa nueva, sin historia
crediticia y con niveles de ingreso aún bajos, tenía ninguna posibilidad de
conseguir financiamiento de terceros Asimismo, destaco el uso racional y
adecuado de los fondos en las distintas necesidades de la organización.
Respeeto a los presupuestos presentados por la administración, estos han sido
analizados a cabalidad en reuniones periódicas. El plan de marketing para el
presente año se encontraba en etapa de desarrollo al momento del terremoto
que afecto al Pals el 27 de febrero pasado, por la que entiendo perfectamente
que actualmente la administración se encuentre abocada por completo a
conseguir en el más breve plazo la reapertura de las instalaciones del Casino,
labor que quiero destacar especialmente, pues hoy el Hotel y el Restaurante se
encuentran funcionando casi al 100%, con gran esfuerzo de todo el personal. El
plan de marketing debería ser replanteado por los cambios sociales que ha
provocado el terremoto en la zona de Talca y alrededores

Respecto a consolidar presupuestos de las sociedades Casino de Juego de
Talca S.A, y Desarrollo Turismo Talca S.A,, el accionista Sagma S.A. debe
tener presente que su planteamiento es del todo improcedente en esta Junta de
Accionistas de Casino de Juegos de Talca SA, pues la Sociedad Desarrollo
Turismo Talca S.A. es una sociedad diversa, de la cual, además, entiendo que
Sagma S.A, no es accionista

Por lo señalado, rechazo la moción de Sagma S.A. en cuanto a solicitar al
Gerente General y al Gerente de Administración y Finanzas que procedan a
rectificaciones contables que no han sido acordadas y rechazo también,
enfáticamente, la solicitud de renuncia planteada a quiénes sirven los cargos
señalados, y, en cambio, en la representación que invisto ratifico su
permanencia en tales cargos. Por último, considero innecesario el

[Carey £e Allende: 16490 DOC y 1)

ACTA DE JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS
SOCIEDAD CASINO DE TALCA 5.4.

nombramiento de nuevos auditores para la compañla en virtud de los costos
que esto involucra

Solicita y hace uso de la palabra el Sr. Lientur Fuentealba Meier, quién señala
que comparte integramente todo lo expuesto. por don Claudio Arellano Parker.
Agrega, respecto a la calificación de “discreta” que hace Sagma S.A de la labor
de la administración, que a propósito del terremoto, en momentos dolorosos
para la zona, la empresa y su personal, ni Sagma S.A, ni su antecesor en el
dominio de sus acciones manifestaron alguna preocupación ni voluntad de
ofrecer apoyo o ayuda, lo que, o bien refleja un claro desinterés en el negocio,
o bien revela una animadversión hacia los socios mayoritarios y hacia la
administración, que parece explicar su voto permanentemente disidente.

Sometidos a votación los informes de los auditores externos y la memoria, el
balance y el estado y demostraciones financieras presentadas por los
administradores de la sociedad, estos son aprobados por los Sres. Claudio
Arellano Parker y Lientur Fuentealba Meier, quiénes, en representación del 67%
de las acciones de la sociedad, y con el vota en contra de los representantes de
las acciones de propiedad de Sagma S.A., adoptan el siguiente acuerdo:

ACUERDO UNO: Se aprueba el informe de los auditores externos, la memoria, el
balance, los estados y las demostraciones financieras de la sociedad
correspondientes al ejercicio comercial del año 2008.

SEGUNDO; Distribución de las utilidades del ejercicio, sl las hubiere, y
reparto de dividendos an su caso,

Se acuerda unánimemente no tratar este punto por no existir utilidades.

TERCERO: Elección de miembros titulares del directorio.

Sometido Este punto a debate, los accionistas adoptan por unanimidad el
siguiente acuerdo:

ACUERDO DOS: Se designa como directores de la sociedad a los señores Luis
Fuentealba Meier, Francisco Montes Sagredo, Jorge Torres Astorga, Luis Díaz
Vergara y Claudio Arellano Parker, quienes durarán en sus funciones hasta la
próxima junta ordinaria de accionistas

CUARTO: Cualquier otro punto de interés de la junta ordinaria de
accionistas.

1.- El Sr, Presidente señala que, aún no estando en tabla, resulta necesario
pronunciarse sobre la designación de los auditores externos para el examen del
ejercicio 2010, lo que además ha sido planteado en esta Junta por el accionista
Sagma $. A,

Sometido el asunto a debate, los Sres. Arellano y Fuentealba, por las acciones
que representan, equivalentes al 67% de las acciones enútidas por la sociedad,
votan por designar nuevamente como auditores externos de la sociedad a la
sociedad Gestión Tributaria y Auditoría Limitada, en tanto que los

(Carey £ Allende: 16490 DOC y 1)

ACTA DE JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS
SOCIEDAD CASINO DE TALCA 5.A.

representantes de Sagra S.A., Sres. Montes y Diaz, por un 33% de las
acciones, votan en contra de ese nombramiento, reiterando su proposición de
designar a la firma Price Waterhouse Chile para dicho cargo.

Como resultado de la señalada votación, se acuerda por mayoría absoluta de
las acciones emitidas y con los votos en contra señalados:

ACUERDO TRES: Se designa corno auditores externos de la sociedad a la
sociedad Gestión Tributaria y Auditorla Limitada, Rol Unico tributario N*
78.985.480-2.

2.- El Presidente ofrece la palabra a los accionistas y a sus representantes
sobre otras materias societarias de su interés que sean de competencia de esta
Junta de Accionistas,

No habiendo otras materias que tratar, sé levanta la sesión a la 12.00 hrs.,
previa redacción, lectura y aprobación de la presente Acta, la que es firmada sin
observaciones por los señores accionistas asistentes o sus representantes, por
el Sr. Presidente y por el Sr. Gerente General y Secretario don Lientur
Fuentealba Meier.

f j
CLAUDIO in PARKER

ñ

A a
las) Y! IU

lla 1! |
LIENTUR/FUENTEALBA/ MEIER
FRANCISCO MONTES SAGREDO

LUIS DIAZ VERGARA

(Casey £e Allende: 16490 DOC y 1)

Link al archivo en CMFChile: https://www.cmfchile.cl/sitio/aplic/serdoc/ver_sgd.php?s567=bb58341d13ddc4fba960f5adf260aac1VFdwQmVFMUVRVEpOUkVFeFQxUm5lazFuUFQwPQ==&secuencia=-1&t=1682366909

Por Hechos Esenciales
Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

Categorias

Archivo

Categorías

Etiquetas

27 (2459) 1616 (1196) 1713 (992) Actualizaciones (15458) Cambio de directiva (8636) Colocación de valores (1655) Compraventa acciones (1312) Dividendos (11073) Dividend payments (1275) Dividends (1283) Emisión de valores (1655) fondo (6106) fund (1545) General news (1469) Hechos relevantes (15456) importante (4960) IPSA (4187) Junta Extraordinaria (5502) Junta Ordinaria (10688) Noticias generales (15457) Nueva administración (8636) Others (1462) Otros (15452) Pago de dividendos (10847) Profit sharing (1275) Regular Meeting (1610) Relevant facts (1467) Reparto de utilidades (10847) Transacción activos (1312) Updates (1470)