Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

CAJA DE COMPENSACION DE ASIGNACION FAMILIAR LA ARAUCANA 2016-03-31 T-13:51

C

GGEN 0282

Santiago, 31 de Marzo de 2016

Señor

Carlos Pavéz Tolosa

Superitendente

Superintendencia de Valores y Seguros
Presente

REF.: Atraso en envío y presentación de los
Estados Financieros Consolidados de
C.C.A.F. La Araucana.

De nuestra consideración:

Mediante Oficio OFORD N*7708 de fecha 31 de marzo de 2016, esa Superintendencia instruye a
esta Caja de Compensación informar acerca de las medidas a adoptar producto de no haber remitido
información financiera al 31 de diciembre de 2015. Así mismo, mediante Oficio OFORD. N*6784
de fecha 18 de Marzo de 2016, esa Superintendencia resolvió no acoger la concesión de un plazo
adicional de 20 días para remitir los Estados Financieros de Caja de Compensación de Asignación
Familiar La Araucana (La Caja), referidos al 31 de Diciembre de 2015, solicitada mediante carta
GGEN N*0164, de fecha 16 de Marzo de 2016.

Las razones expuestas por La Caja para pedir la extensión de plazo, eran el nivel cuantioso de
recursos humanos y operativos dedicados a la entrega de información a los acreedores financieros,
al veedor nombrado por la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento y al regulador de
valores, así como el mayor tiempo requerido la búsqueda de información y documentación de las
operaciones en las empresas filiales, algunas de las cuales se encuentran en proceso de
normalización para efectos de transferencia a terceros.

En lo que toca a las filiales los principales contratiempos han sido originados por las siguientes las
entidades:

Instituto Profesional La Araucana (IPLA): La administración del IPLA inició con retraso las
acciones destinadas a corregir las debilidades de control interno levantadas por Price Waterhouse
Cooper (PwC) en la auditoría a los Estados Financieros de 2014, las cuales resultaron ser mayores a
lo esperado y posteriormente dieron lugar al requerimiento de un plan de remediación por parte de
la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS). Por otra parte, el Directorio del IPLA, a solicitud
del accionista minoritario (Cámara Nacional de Comercio-CNC), ordenó a la administración
incorporar un número significativo de ajustes en los Estados Financieros de 2015, la mayoría de los
cuales daba por resultado incrementos patrimoniales mediante la revalorización los activos fijos, la
capitalización de cuentas por pagar a accionistas y empresas relacionadas y la compensación de
cuentas por pagar a La Caja con bienes del activo fijo del IPLA.

e SS

Dichos ajustes fueron presentados a PwC durante la tercera semana de Marzo de 2016, y en algunos
casos sin la totalidad de la documentación de soporte, lo que implicó que dicha empresa auditora,
estimara que no tenía el tiempo necesario para, simultáneamente, validarlos e incorporarlos en la
auditoría a los Estados Financieros 2015 Consolidados de La Caja. Finalmente, el IPLA entregó a
La Caja sus Estados Financieros 2015 sin los ajustes inicialmente presentados el 24 de Marzo de
2016.

Hay que señalar que una de las principales salvedades levantadas por PwC en la auditoría de
Estados Financieros de 2014 probablemente se repita en los Estados Financieros 2015. Esto porque
el trabajo de limpieza de la información histórica de las cuentas corrientes de los estudiantes y de
generación de un maestro de cuentas por cobrar de estudiantes que sea auditable encargado a la
empresa Deloitte, no alcanzó a ser validado por PwC en su auditoria a los Estados Financieros de
2015.

En opinión de La Caja, tanto el maestro de cuentas por cobrar como la mayoría de los ajustes
inicialmente presentados por el IPLA, son sustentables y muchos de los ajustes van contribuir a
mejorar la base patrimonial del IPLA, favoreciendo su acreditación ante la Comisión de
Acreditación y su transferencia a terceros. Es por esto que se pretende incorporar el mayor número
posible de dichos ajustes durante el primer trimestre de 2016 y someter los Estados Financieros a
Marzo de 2016 a una auditoría externa tendiente a obtener una opinión sin salvedades.

Turismo La Araucana (TURA): La preparación de los Estados Financieros 2015 de TURA se ha
visto retrasada debido a las revisiones que se han hecho a la documentación sustentatoria de un
número importante de servicios prestados a empresas pertenecientes al Modelo de la Caja
(programas, eventos, traslados, vuelos, etc.), pero que TURA no contaba con los documentos de
pedido de compra correspondientes, documentos utilizados por las empresas del Grupo para validar
la prestación de servicios mutuos. El alto número de estas operaciones, el desorden en que se
encuentra la información, y la falta de personal experto disponible para hacer los análisis ha
dificultado la posibilidad facturar estas operaciones y tras los análisis ha tenido que provisionarse
las operaciones sin pedido de compra.

Inmobiliaria ProHogar (ProHogar): Para sustentar la suficiencia de provisiones por mora
constituidas por ProHogar en la cartera de leasing habitacional, PwC exigió a ProHogar contratar un
estudio de valorización a una empresa externa especializada. En este caso La Caja contrató a
Deloitte, quién entregó los resultados de la evaluación el Miércoles 23 de Marzo de 2016, los que
muestran que las provisiones de cartera actuales de ProHogar son suficientes.

La medida inmediata adoptada para remitir la información financiera a la brevedad, coordinando la
administración de esta Caja junto con los equipos de esas empresas relacionadas, fue acelerar los
procesos de cierre de las instituciones anteriormente individualizadas para la confección y entrega
de la información necesaria para la consolidación de los Estados Financieros de C.C.A.F. La
Araucana. Toda la información necesaria para que los Estados Financieros Consolidados cuenten
con opinión de nuestros auditores externos, ya ha sido proporcionada a PwC.

e LA ATQUCana

Por todo lo anterior, acorde a lo informado por PwC, la presentación y envío de los Estados
Financieros Consolidados Auditados al 31 de Diciembre de 2015 a esa Superintendencia, se
efectuará en un plazo no superior a 10 días corridos desde esta fecha.

y>-

Y )
ROBERT RIVAS CARRILLO
Interventor

Sin otro particular, saluda atentamente,

X8s *
ESR/FSR/asr.

Llámanos al 600 4228100

www.laaraucana.cl Ko y ra 0 G $ A ¡O

Link al archivo en CMFChile: https://www.cmfchile.cl/sitio/aplic/serdoc/ver_sgd.php?s567=2495932b7d8be6fdc362573807482cceVFdwQmVFNXFRWHBOUkVFd1RVUlZNazlCUFQwPQ==&secuencia=-1&t=1682366909

Por Hechos Esenciales
Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

Categorias

Archivo

Categorías

Etiquetas

27 (2457) 1616 (1196) 1713 (992) Actualizaciones (15444) Cambio de directiva (8623) Colocación de valores (1640) Compraventa acciones (1311) Dividendos (11066) Dividend payments (1275) Dividends (1283) Emisión de valores (1640) fondo (6097) fund (1545) General news (1469) Hechos relevantes (15442) importante (4948) IPSA (4177) Junta Extraordinaria (5492) Junta Ordinaria (10687) Noticias generales (15443) Nueva administración (8623) Others (1462) Otros (15438) Pago de dividendos (10840) Profit sharing (1275) Regular Meeting (1610) Relevant facts (1467) Reparto de utilidades (10840) Transacción activos (1311) Updates (1470)