Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

BICE VIDA COMPAÑIA DE SEGUROS S.A. 2019-04-22 T-12:31

B

1 | ECONOMÍA

SE IMPLEMENTÓ ÍNDICE DE VULNERABILIDAD PARA IDENTIFICAR ZONAS

Gobierno se une a Cepal y
OIT para identificar los focos
del trabajo infantil en Chile
y activar su erradicación

1 De las 345 comunas del país, 81 presentan un índice alto de vulnera

al trabajo infantil, 63 un índice medio y 201 un índice bajo.

POR CAROLINA LEÓN

La erradicación del empleo
desempeñado por niños en
Chile es uno de los retos del
Ministerio del Trabajo. Y de
cara a esta tarea, aplicó en
el país -en conjunto con la
Organización Internacional
del Trabajo (OIT) y la Cepal-
el Índice de Vulnerabilidad al
Trabajo Infantil, una herra-
mienta que permitió identificar
las zonas más expuestas en
este tema.

Elaborado por la OIT y la
Cepal, la medición permitió
identificar cuáles son las di
mensiones que más inciden
en esa vulnerabilidad.

Dicha situación permitirá a
Chile cumplir la “meta 8.7”
de los objetivos de desarrollo
sostenible del Programa de
las Naciones Unidas para el
Desarrollo (PNUD), el cual
tiene como fin erradicar el
trabajo infantil de aquí a 2025.

“Este índice nos permitirá
focalizar de mejor manera las

acciones positivas tendientes a
erradicar el trabajo infantil de
nuestro país, pues nos entrega
las herramientas que nos per-
mitirán determinar, con mayor
grado de certeza, los lugares
donde puede existir un mayor
riesgo”, dijo el subsecretario
del Trabajo, Fernando Arab.

Resultados

Los resultados arrojados
por la medición dieron cuenta
de tres niveles de prioridad
para concentrar los esfuerzos

preventivos.

Delas 345 comunas del país,
81 presentan un índice alto
de vulnerabilidad al trabajo
infantil, 63 un índice medio
y 201 un índice bajo.

Sobre la base de un agrupa-
miento estadístico, los resulta-
dos permitieron observar que
las comunas que presentan
mayor vulnerabilidad al trabajo
infantil, se concentran en las
regiones de Arica y Parinacota
e Iquique al norte del país y en
la zona sur las regiones del

DIARIO FINANCIERO – LUNES 22 DE ABRIL DE 2019

Biobío y de Los Lagos

“Las características más re-
levantes que permiten explicar
la alta vulnerabilidad en las
comunas están relacionadas
con una alta proporción de
trabajadores ocupados en
sectores agrícolas, bajo ni-
vel educativo de los adultos,
elevada proporción de niños,
niñas y adolescentes entre 5
y 17 años y alta presencia de
población indígena”, dice una
minuta con resultados.

El texto con las conclusio-

PAZ CORP S.A.
Sociedad Anónima Abierta
Inscripción en el Registro de Valores N*944

JUNTA ORDINARIA DE ACCIONISTAS

Por acuerdo del Directorio y en conformidad a lo establecido en la Ley N*18.046 sobre Sociedades Anónimas (la “Ley

!), se cita a los señores accionistas de Paz Corp S.A. (la “Sociedad”) a junta ordinaria de
accionistas para el día 24 de abril de 2019, a las 8:30 horas, en el Hotel Atton El Bosque, ubicado en Roger de Flor
N”2770, comuna de Las Condes, Santiago, a fin de conocer y pronunciarse sobre las siguientes materias:

a) El examen de la situación de la Sociedad, de los informes de auditores externos, la memoria, balance y demás
estados financieros del ejercicio finalizado al 31 de diciembre de 2018;,

b) El reparto de dividendos definitivos e información sobre la política de dividendos para el ejercicio 2019;

0) La designación de la empresa de auditoría extema para el ejercicio 2019 e información sobre la designación de
la clasificadora-de riesgo de la Sociedad;

d) La designación de un periódico del domicilio social para publicaciones legales;

e) Irarcas respecto a las transacciones a que se refiere el artículo 147 de de la Ley N*18.046 sobre Sociedades

nimas;

f) Determinar la cuantía de las remuneraciones de los directores de la Sociedad aplicable hasta la próxima junta
ordinaria de accionistas;

9) Informe sobre los gastos incurridos por el Directorio durante el ejercicio 2018;

h) Informe sobre las actividades y gastos del Comité de Directores durante el ejercicio 2018;

1), Fíjar la remuneración del Comité de Directores, y aprobar el presupuesto de gastos de dicho comité y sus
asesores, hasta la próxima junta ordinaria de accionistas;

) . Informe de los costos fijados por el Directorio relativos al procesamiento, impresión y despacho de información
accionaria de los accionistas; y

k) Cualquier otra materia de interés social que no sea propia de una junta extraordinaria de accionistas.

INFORMACIÓN A LOS ACCIONISTAS. Se comunica a los señores accionistas que de acuerdo a lo establecido
en el artículo 59 de la Ley sobre Sociedades Anónimas, a contar del día 03 de abril de 2019, se encuentra a su
disposición en el sitio web de la Sociedad (www.paz.cl), un documento que fundamenta las diversas materias que
serán sometidas a su decisión en la referida junta ordinaria de accionistas.

MEMORIA. La memoria se encuentra a disposición de los accionistas y del público en general en el sitio web de la
Sociedad (www.paz.cl). Además, al momento de celebrarse la junta ordinaria de accionistas, se dispondrá en la sala
de un número suficiente de copias de estos documentos, para consulta de aquellos accionistas que deseen hacerlo.

PUBLICACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS, Se comunica a los señores accionistas eb los estados financieros
anuales con y las notas explicativas y el informe de la externa, se
encuentran publicados a contar del 6 de marzo de 2019, en el sitio web de la Sociedad a. y se podrá
acceder directamente a ellos a través del siguiente hipervínculo: https/wwwpaz.cl/Portals/OIFRS/EEFFQ418.pdf.

PARTICIPACIÓN DE LOS ACCIONISTAS EN LA JUNTA ORDINARIA. Tendrán derecho a participar en la
mencionada junta, los titulares de acciones inscritos en el Registro de Accionistas de la Sociedad a la medianoche del
quinto día hábil anterior a la fecha de su celebración.

CALIFICACION DE PODERES. La calificación de poderes, si procediere, se efectuará el mismo día y lugar en que
se celebrará la junta antes indicada, a la hora en que ésta deba iniciarse. Para mayor comodidad de los señores
accionistas, se les agradecerá presentar sus poderes el día 24 de abril de 2019, a partir de las 8:00 horas, en el Hotel
Atton El Bosque, ubicado en Roger de Flor N”2770, comuna de Las Condes, Santiago.

EL PRESIDENTE

BICE Vi!

BICE VIDA COMPAÑÍA DE SEGUROS S.A.
Pago de Dividendos

Se comunica que en Junta Ordinaria de Accionistas, del 17 de abril
de 2019, se acordó la distribución de un dividendo definitivo de
$ 571.890.- por acción con cargo a las utilidades del ejercicio 2018,

Estos dividendos se pagarán a partir del 8 de mayo de 2019 a los
titulares de acciones inscritas a la medianoche del 2 de mayo de
2019. El pago se efectuará mediante depósito en cuenta corriente
bancaria de cada accionista.

GERENTE GENERAL

Las Brisas de Chicureo
cun DE GOL
CLUB DE GOLF Y
DEPORTES CHICUREO

Citase a Asamblea Ordinaria de Socios del Club de
Golf y Deportes Chicureo, correspondiente al año 2019,
en primera citación, a:celebrarse en la sede del Club,
Autopista Los Libertadores kilómetro 15, Colina, el día 23
de abril de 2019, a las 19:30 horas.

El propósito es dar a conocer y resolver sobre las siguientes
materias:

1. Aprobación de Memoria y Balance ejercicio anual
2018.

2. Designación de Inspectores de Cuentas.

3. Designación de diario de publicación.

4. Demás materias propias de la Asamblea Ordinaria de
Socios.

EL PRESIDENTE

nes agrega que los esfuerzos
y políticas públicas en esta
materia “deberían focalizarse
en la mejora de los servicios
y condiciones asociadas a los
factores preventivos iden-
tificados como positivos en
otras comunas del país para
aprovecnar las experiencias
exitosas y promover la mejora
de cond.ciones socioeconó-
micas y de empleabilidad.
Especial mportancia sele debe
dar al enfoque intercultural
en las zonas con presencia de
pueblosindígenas”.

Los resultados también
permitieron detectar que el
nivel de vulnerabilidad co-
munal a. trabajo infantil está
asociado además con otros
indicadores, como por ejemplo:
elíndice de pobreza, el retiro
de alumnos de la educación,
vivir en sectores rurales, y la
distancia de la capital regional.
Por otra parte, los resultados
destacaron algunos de los fac-
tores de protección al trabajo
infantil, como la fiscalización
realizada por la inspección
del trabajo, el porcentaje de
mujeres ocupadas, y la tasa de
adultos ocupados en sectores
formales de la economía.

“Vemos que el índice es
mayor en aquellas localidades
asociadas a sectores rurales,
dondeexiste un bajo nivel edu-
cativo de los adultos y con una
fuerte presencia de población
indígenz, motivo por el cual
las acciones preventivas deben
tener un enfoque intercultural
y promover la mejora de las
condiciones socioeconómicas
y de empleabilidad de dichas
poblaciones, a fin de propen-
der a la erradicación de estas
conductas”, agregó Arab sobre
los resultados.

Actualmente, la estrategia
nacional para la erradicación
del trabajo infantil tiene un
despliegue territorial en las
16 regiones, que adoptan ac-
ciones focalizadas orientadas
preveniry erradicar el trabaje
infantil a nivel local.

Link al archivo en CMFChile: https://www.cmfchile.cl/sitio/aplic/serdoc/ver_sgd.php?s567=aca1fbe1f0630fced94b6dfc8ccb2365VFdwQmVFOVVRVEJOUkVFeVQwUkZOVTVCUFQwPQ==&secuencia=-1&t=1682376108

Por Hechos Esenciales
Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

Categorias

Archivo

Categorías

Etiquetas

27 (2457) 1616 (1196) 1713 (992) Actualizaciones (15443) Cambio de directiva (8623) Colocación de valores (1640) Compraventa acciones (1311) Dividendos (11066) Dividend payments (1275) Dividends (1283) Emisión de valores (1640) fondo (6097) fund (1545) General news (1469) Hechos relevantes (15441) importante (4948) IPSA (4177) Junta Extraordinaria (5492) Junta Ordinaria (10687) Noticias generales (15442) Nueva administración (8623) Others (1462) Otros (15437) Pago de dividendos (10840) Profit sharing (1275) Regular Meeting (1610) Relevant facts (1467) Reparto de utilidades (10840) Transacción activos (1311) Updates (1470)