Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

AURUS S.A. ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS 2016-10-13 T-16:36

A

Santiago, 13 de octubre de 2016.-

Señor:

Carlos Pavez Tolosa

Superintendente de Valores y Seguros
Superintendencia de Valores y Seguros
PRESENTE

HECHO ESENCIAL

AURUS CAPITAL S.A. ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS por
AURUS RENTA INMOBILIARIA FONDO DE INVERSION

Inscripción Registro de Valores N* 324
De nuestra consideración:

De acuerdo a lo establecido en el artículo 9” e inciso segundo del artículo
10* de la Ley 18.045 sobre Mercado de Valores, el artículo 18 de la Ley 20.712 sobre
Administración de Fondos de Terceros y Carteras Individuales, y lo dispuesto. en la Norma
de Carácter General N” 30 de la Superintendencia de Valores y Seguros; debidamente
facultados al efecto, informamos a Ud. el siguiente Hecho Esencial que dice relación con
Aurus Capital Renta Inmobiliaria Fondo de Inversión (el “Fondo”) y sus cuotas:

Para efecto de mantener informados a los aportantes del Fondo y al público
en general, estamos enviando con esta misma fecha la comunicación que se adjunta.

cc/ Bolsa de Comercio/de Santiago, Bolsa de Valores
Bolsa Electrónica de Chile, Bolsa de Valores
Bolsa de Corredores de Valparaíso, Bolsa de Valores

Estimado Aportante:

Queremos despejar a través de esta carta las dudas más comunes que hemos recibido
estos días respecto de nuesto fondo Aurus Renta Inmobiliaria Fondo de Inversión (“ARI” o el
“Fondo”).

Lo central es reiterar, de forma categórica, que la Administradora no tiene ningún
antecedente que permita sospechar algún problema en los activos o valorización de ARI. El
Fondo continúa realizando su negocio de forma normal y no prevemos que se produzca
deterioro en los dividendos mensuales que distribuye a sus aportantes.

Es común y razonable que valores de oferta pública que se enfrenten a anuncios
sorpresivos, como la autodenuncia realizada por Aurus, puedan recibir transitoriamente una
presión vendedora de los títulos en el mercado. Esta presión tiende a aminorarse una vez que la
información se hace más clara y certera. En este sentido, la Administradora quiere reiterar su
compromiso de trabajo diligente para producir y difundir esa información. De igual forma, la
Administradora reitera que el valor de la cuota publicado es la mejor estimación del valor justo
de cada cuota en la que se divide el patrimonio del Fondo.

Adicionalmente queremos clarificar que ARI fue voluntariamente presentado por la
Administradora a la Comisión Clasificadora de Riesgo (“CCR”) para su aprobación como
instrumento elegible por las AFPs. En virtud de este proceso, durante el 2014/2015, el Fondo
debió someterse a dos clasificaciones de riesgo independientes, principal insumo para la
decisión de la CCR de aprobar el fondo en Febrero de 2015. De igual forma, ARI se sometió a una
nueva clasificación de riesgo durante el 2016, elaborada por la empresa Feller Rate y entregada
con fecha 7 de Septiembre de 2016, ratificando su clasificación de “1ra. Clase, Nivel 2”. Este
informe se adjunta a la presente carta. En este sentido, no esperamos que la desaprobación por
parte de la CCR genere nueva presión vendora sobre las cuotas de ARI puesto que no hay AFPs
entre los aportantes del Fondo.

De igual forma, queremos explicar la política de valorización de la cartera de
propiedades del Fondo. Esta se realiza mediante tasaciones a los bienes raíces del portafolio una
vez al año, ejecutadas por dos peritos externos independientes de alto prestigio y comunes a los
fondos inmobiliarios regulados en la industria. De entre esas dos tasaciones, los bienes raíces se
contabilizan en ARI al menor valor de ellas. Este proceso se efectúa dividiendo la cartera en
cuatro cuartos lo más homogeneos posibles, de modo de ir llevando al valor cuota del Fondo el
valor razonable de las propiedades al cierre de cada trimestre.

CAPITAL

Por último, queremos informarle que la Administradora se reunió extraodinariamente
con el Comité de Vigilancia de ARI el pasado viernes 7 de octubre de 2016, con el propósito de
explicar la situación ocurrida en los fondos Insignia y Global. En dicha sesión el Comité de
Vigilancia, y a solicitud de la Administradora, se acordó encargar nuevamente valorizaciones
externas de la cartera de propiedades del Fondo y de los procesos internos para su adecuada
Administración. Lo anterior con el propósito de entregar aun mayor certeza al mercado.

Quedando a su disposición para resolver cualquier inquietud que tenga al respecto, lo
saludan atentamente,

Antonio Cruz

Feller Rate mcillios en nu9 Clase Nivel 2” la clesificadión de las cuotas

| que presenta una buena diversificación del activo subyacente, una buena capacidad de generación de flujos y una

AURUS CAPITAL RENTA INMOBILIARIA
Feller Rate FONDO DE INVERSIÓN

Clasificadora

de Riesgo COMUNICADO DE PRENSA

Ago.2015 Ago.2016
1? Clase Nivel 2 1* Clase Nivel 2
de Aurus Capital Renta Inmobiliaria Fondo de Inversión.

Contacto: María Soledad Rivera / msoledad.riveraOfeller-rate.cl

SANTIAGO, CHILE – 7 DE SEPTIEMBRE DE 2016. Feller Rate ratificó en “1? Clase Nivel 2” la clasificación de las cuotas de
Aurus Capital Renta Inmobiliaria Fondo de Inversión.

Aurus Capital Renta Inmobiliaria Fondo de Inversión es un fondo de inversión no rescatable orientado a la inversión
indirecta en activos vinculados al negocio inmobiliario destinados a renta.

La clasificación “1* Clase Nivel 2” asignada al fondo está basada en una cartera que cumple con su objetivo de inversión,

rentabilidad superior al benchmark elaborado por Feller Rate para caracterizar el segmento de fondos de inversión
inmobiliarios. Asimismo, incorpora positivamente la gestión de su administradora, que cuenta con buenas estructuras y
políticas para la gestión del fondo y equipos especializados y de amplia experiencia. Como contrapartida, considera el
mayor nivel de endeudamiento exhibido en relación a fondos de similar orientación y el riesgo inherente al negocio
inrnobiliario, altamente sensible a ciclos económicos.

La gestión del fondo es realizada por Aurus Capital S.A. Administradora General de Fondos, empresa formada en el año
2008 posicionada, actualmente, como una administradora pequeña en el mercado. Al cierre de junio de 2016, manejaba
3 fondos de inversión públicos, por un patrimonio de US$219 millones. La administradora es propiedad, en un 99,99%,
de Aurus Gestión de Inversiones SpA, empresa formada por los socios fundadores y los principales ejecutivos de la
administradora.

Aurus Capital Renta Inmobiliaria Fondo de Inversión es el fondo más grande de su administradora. Al cierre de junio de
2016, manejaba un patrimonio promedio de US$118 millones, representando un 54,0% del total manejado en fondos
públicos por Aurus Capital S.A. Administradora General de Fondos y cerca de un 10% del total gestionado en el
segmento de fondos de renta inmobiliaria. e

Durante el periodo revisado, la cartera del fondo ha cumplido con su objetivo de inversión, estando formada por
inversiones relacionadas al negocio inmobiliario. Al cierre de junio de 2016, un 95,1% del activo correspendía a inversión
inmobiliaria, mediante acciones inmobiliarias y cuentas por cobrar de sociedades vinculadas a dicho negocio. |

La diversificación del fondo fue buena, la cartera, al 30 de junio de 2016, se componía de 30 inmuebles, destinados a la

| renta de oficinas, comercial y de bodegaje, los que operaban a través de 6 sociedades y estaban ubicados en siete

regiones del país. Los activos se encontraban arrendados por entidades con buen perfil crediticio y de diferentes
sectores económicos. |

En los periodos analizados, el fondo ha presentado un mayor endeudamiento que fondos comparables, no obstante, se
ha mantenido bajo el límite reglamentario de 50%. Al 30 de junio de 2016, los pasivos alcanzaron un 27,8% del |

| patrimonio, los que correspondían, principalmente, a préstamos bancarios de corto y largo plazo. Consistentemente en

el tiempo, el fondo ha presentado una buena capacidad de generación de flujos, dada por los contratos de arriendo, los |
cuales alcanzaron cerca de un 90% de la cartera, al cierre de junio de 2016, permitiendo pagar dividendos de manera
mensual a los aportantes.

La cuota del fondo exhibió una rentabilidad acumulada en 36 meses de 29,2%, incluyendo dividendos, superior al
benchmark construido por Feller Rate para caracterizar el segmento inmobiliario, que alcanzó 27,1%.

El plazo de operación del fondo fue prorrogado por 8 años, quedando su fecha de vencimiento para el 16 de diciembre
de 2027. A juicio de Feller Rate, el plazo es adecuado para recibir los flujos de los negocios inmobiliarios en cartera.

www.feller-rate.com

le nesgo
ticada a

na atidit
siendo responsabi

a y

Link al archivo en CMFChile: https://www.cmfchile.cl/sitio/aplic/serdoc/ver_sgd.php?s567=3aa0047c8629eb9feac363f29034b114VFdwQmVFNXFSWGROUkVVeFRYcHJlRTlCUFQwPQ==&secuencia=-1&t=1682366909

Por Hechos Esenciales
Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

Categorias

Archivo

Categorías

Etiquetas

27 (2459) 1616 (1196) 1713 (992) Actualizaciones (15458) Cambio de directiva (8636) Colocación de valores (1655) Compraventa acciones (1312) Dividendos (11073) Dividend payments (1275) Dividends (1283) Emisión de valores (1655) fondo (6106) fund (1545) General news (1469) Hechos relevantes (15456) importante (4960) IPSA (4187) Junta Extraordinaria (5502) Junta Ordinaria (10688) Noticias generales (15457) Nueva administración (8636) Others (1462) Otros (15452) Pago de dividendos (10847) Profit sharing (1275) Regular Meeting (1610) Relevant facts (1467) Reparto de utilidades (10847) Transacción activos (1312) Updates (1470)