Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

AURUS CAPITAL S.A. ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS 2016-11-16 T-16:50

A

Santiago, 16 de noviembre de 2016.-

Señor:

Carlos Pavez Tolosa

Superintendente de Valores y Seguros
Superintendencia de Valores y Seguros
PRESENTE

HECHO ESENCIAL

AURUS CAPITAL S.A. ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS por AURUS
INSIGNIA FONDO DE INVERSION; Y AURUS GLOBAL FONDO DE INVERSION

De nuestra consideración:

De acuerdo a lo establecido en el artículo 9? e inciso segundo del artículo 10? de
la Ley 18.045 sobre Mercado de Valores, el artículo 18 de la Ley 20.712 sobre Administración
de Fondos de Terceros y Carteras Individuales, y lo dispuesto en la Norma de Carácter General
N? 30 de la Superintendencia de Valores y Seguros; debidamente facultado al efecto, informo a
Ud. el siguiente “Hecho Esencial” que dice relación con los fondos Aurus Insignia Fondo de
Inversión (“Fondo Insignia”) y Aurus Global Fondo de Inversión (“Fondo Global”) y la
valorización de sus activos y pasivos financieros.

Al efecto y en concordancia con lo informado por Hechos Esenciales de fechas
5 y 11 de octubre de 2016, y en cumplimiento del compromiso asumido por Aurus Capital S.A.
Administradora General del Fondos para con los aportantes de los señalados fondos,
informamos a esa Superintendencia de Valores y Seguros (“SVS”) y al mercado en general,
el resultado final de la valorización consolidada al cierre del día 3 de octubre de 2016, de los
activos y pasivos de los Fondos Aurus Insignia y Aurus Global, que fuera encomendada a
Deloitte Advisory Limitada (“Informe Deloitte”).

1) Fondo Insignia: El valor razonable de los activos y pasivos consolidados del
Fondo Insignia al cierre del día 3 de octubre de 2016, conforme al Informe Deloitte es de
US$64.978.000.-; lo que implica una diferencia negativa de US$ 30.643.000.- con respecto al
valor de los activos y pasivos consolidados que, a esa misma fecha, mantenía registrados en su
contabilidad el Fondo Insignia (total US $95.621.000.-), diferencia negativa atribuible
fundamentalmente al fraude de que fuera objeto por el ejecutivo Mauricio Peña, hoy confeso de
sus actuaciones. El diferencial de menor valorización de los activos y pasivos del Fondo
Insignia representa un 32,046%.

En el caso de este Fondo, el diferencial de valorización de los activos y pasivos
se genera por: (i) instrumentos sin respaldo de custodia por valor de US $14.659.000.-; (ii)
diferencias de precio y cantidad (Fondo MBI Perú) US$ 8.221.000.–; (iii) diferencias de precio

de instrumentos US $5.846.000.-; (iv) diferencias en conciliaciones bancarias US $1.834.000.-;
y (v) instrumentos con diferencias menores US $85.000.-

2) Fondo Global: El valor razonable de los activos y pasivos consolidados del
Fondo Global al cierre del día 3 de octubre de 2016, conforme al Informe Deloitte es de
US$11.236.000.-; lo que implica una diferencia negativa de US $3.949.000.- con respecto al
valor de los activos y pasivos consolidados que, a esa misma fecha, mantenía registrados en su
contabilidad el Fondo Global (total US $15.185.000.-), diferencia negativa atribuible
fundamentalmente al fraude de que fuera objeto por el ejecutivo Mauricio Peña, hoy confeso de
sus actuaciones. El diferencial de menor valorización de los activos y pasivos del Fondo Global
representa un 26,005%.

En el caso de este Fondo, el diferencial de valorización de los activos y pasivos
se genera por: (i) diferencias de precios de instrumentos US $3.960.000.-; y (ii) instrumentos
con diferencias menores menos US $11.000.-

Finalmente, reiteramos lo informado por Hecho Esencial de fecha 27 de
octubre de 2016, en el sentido que, sobre la base de los ingresos derivados de la cesión del
Fondo ARI, más el compromiso de aportes de sus accionistas, Aurus Capital S.A.
Administradora General de Fondos dispondrá de recursos para ofrecer una solución definitiva y
satisfactoria a los aportantes del Fondo Insignia y del Fondo Global, la cual será informada
oportunamente como Hecho Esencial, tan pronto se encuentre definida en todos sus aspectos
legales, tributarios y regulatorios.

Por ahora no es posible para la administradora determinar el efecto económico
que la situación descrita puede originar en la valorización de las cuotas de los Fondos.

articular, saludan atentamente a Ud.

Antonio CruzyZabala
Presidgnte

Link al archivo en CMFChile: https://www.cmfchile.cl/sitio/aplic/serdoc/ver_sgd.php?s567=d0a62111cf0fbd32ae566ea4687c772fVFdwQmVFNXFSWGhOUkVVelRrUkJNRTlCUFQwPQ==&secuencia=-1&t=1682366909

Por Hechos Esenciales
Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

Categorias

Archivo

Categorías

Etiquetas

27 (2458) 1616 (1196) 1713 (992) Actualizaciones (15453) Cambio de directiva (8632) Colocación de valores (1653) Compraventa acciones (1311) Dividendos (11069) Dividend payments (1275) Dividends (1283) Emisión de valores (1653) fondo (6101) fund (1545) General news (1469) Hechos relevantes (15451) importante (4957) IPSA (4185) Junta Extraordinaria (5499) Junta Ordinaria (10687) Noticias generales (15452) Nueva administración (8632) Others (1462) Otros (15447) Pago de dividendos (10843) Profit sharing (1275) Regular Meeting (1610) Relevant facts (1467) Reparto de utilidades (10843) Transacción activos (1311) Updates (1470)