Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

AMERICA MOVIL S.A.B. DE C.V. 2016-02-10 T-09:34

A

CONTENIDO

Eventos
Relevantes

Suscriptores

América Móvil
Consolidado

México
Argentina,

Paraguay
y Uruguay

Brasil

Chile

Colombia

Ecuador

Perú

Centroamérica

Caribe

Estados Unidos

Austria y Europa
del Este

Glosario

Tipos de cambio
monedas locales

Carlos García-Moreno

Director de Finanzas y Administración
carlos.garciamorenoWamovil.com
Daniela Lecuona Torras

Relación con Inversionistas
daniela.lecuonaWdamericamovil.com

América Móvil, S.A.B. de C.V.
Reporte financiero y operativo
del cuarto trimestre de 2015

– – 3
america

México, D.F., 9 de febrero de 2016 – América Móvil, S.A.B. de C.V. (“América Móvil”)
[BMV:AMX] [NYSE: AMX] [NASDAQ: AMOV] [LATIBEX: XAMXL], anunció hoy sus resultados
financieros y operativos del cuarto trimestre de 2015.

Agregamos 1.5 millones de clientes móviles de postpago en el cuarto trimestre
incluyendo 513 mil en Brasil y 361 mil en México. Nuestra base de suscriptores
de postpago creció 5.9% año contra año.

Tuvimos desconexiones netas de 4.3 millones de clientes de prepago móviles de
las cuales 4.9 millones fueron en Brasil, 651 mil en Ecuador y 297 mil en Perú.

Nuestra base de suscriptores móviles cerró 2015 con 286 millones de clientes
y nuestra base de UGils fijas fue de 81 millones de unidades con un total de 367
millones de líneas de accesos.

En el cuarto trimestre, los ingresos crecieron 0.6% comparado con el año anterior
a 231 miles de millones de pesos. Los ingresos por servicios disminuyeron 0.6%
año contra año a tipos de cambio constantes, al mismo nivel que los dos trimes-
tres anteriores. Los ingresos de datos móviles crecieron 10.3%, los ingresos de
datos fijos aumentaron 7.9% y los ingresos de TV de paga subieron 6.6%.

El EBITDA fue de 63.9 miles de millones de pesos, 2.9% menos que el año previo
a tipos de cambio constantes. La utilidad neta fue de 15.7 miles de millones de
pesos y fue seis veces mayor que el mismo trimestre del año previo debido a que
nuestro costo integral de financiamiento y las pérdidas cambiarias disminuyeron.
La utilidad neta fue equivalente a 24 centavos de peso por acción o 28 centavos
de dólar por ADR.

La deuda neta termino el año en 585 miles de millones de pesos comparado con
537 miles de millones de pesos el año previo y fue equivalente a 1.8 veces EBITDA
(últimos doce meses) dado el crédito del capital de nuestros bonos híbridos y el
valor de mercado de nuestra posición de derivados.

Acumulado a diciembre, las inversiones de capital fueron por 164 miles de millo-
nes de pesos y distribuimos a nuestros accionistas 71 miles de millones de pesos
incluyendo el dividendo extraordinario que se pagó en septiembre.

Con la entrada de un nuevo competidor internacional hace más de un año en
México, se ha intensificado la competencia entre los tres carriers y varios MVNOs
(Operadores Móviles Virtuales).

A nivel global, América Móvil es más pequeña que sus competidores en función
de ingresos, utilidades y enterprise value. Aún así, estas dos grandes empresas in-
ternacionales son subsidiadas por América Móvil con una regulación asimétrica
que las protege. En México ya tenemos competencia muy intensa la cual benefi-
cia a nuestros consumidores.

El nuevo competidor anunció la integración de su operación en México a sus ope-
raciones en Estados Unidos de América para una población total de aproximada-
mente 440 millones de habitantes. Al revisar la información comercial disponible
de dicho competidor, notamos que los precios netos -antes de impuestos- de los
servicios móviles en México son considerablemente inferiores a los de Estados
Unidos de América.

Mov al

4115

Base postpago +5.9%
anual

4.9M desconexiones
de prepago

367M de líneas de
accesos totales

4T15 ingresos de 231
mM de pesos

4T15 EBITDA de
64mM de pesos

Razón deuda neta /
EBITDA de 1.8 veces

Distribuciones a
accionistas de 71mM
de pesos

CONTENIDO

Puntos
sobresalientes

América Móvil
Consolidado

México
Argentina,

Paraguay
y Uruguay

Brasil

Chile

Colombia

Ecuador

Perú

Centroamérica

Caribe

Estados Unidos

Austria y Europa
del Este

Glosario

Tipos de cambio
monedas locales

página 2

américa
Mmoóval
América Móvil – Fundamentales (NIIF)

AT15 AT14

UPA (Pesos) 0.24 0.04
Utilidad por ADR (Dólares) % 0.28 0.06
Utilidad Neta (millones de pesos) 15,663 2,625
Acciones en Circulación Promedio (miles de millones) % 66.10 68.47

Circulación

lejan retroactivamente el split 2:1 efectivo el

Eventos Relevantes

El proceso de escisión de Telesites concluyó en octubre una vez que se obtuvie-
ron las autorizaciones necesarias por parte del Instituto Federal de Telecomu-
nicaciones y de las autoridades fiscales en México. El 2 de diciembre de 2015, la
Comisión Nacional Bancaria y de Valores autorizó la inscripción de las acciones
de Telesites y el proceso de listado culminó el 21 de diciembre. Los tenedores
de acciones de AMX tienen derecho a recibir por cada 20 acciones de AMX una
acción de Telesites. Una vez concluido el proceso de escisión, Telesites liquidó la
deuda que mantenía con AMX por un importe de 21 mil millones de pesos.

Líneas de Accesos

Terminamos el año con 367 millones de líneas Líneas de Accesos (M)
de accesos, 0.3% menor que el año previo de-
bido a las desconexiones móviles. Esta cifra in-

cluye 286 millones de suscriptores móviles, 35 78 cil

millones de líneas fijas, 24 millones de accesos a

de banda ancha y 22 millones de unidades de Fijos y

TV de paga. 286 MIS
289

En el cuarto trimestre registramos desconexio- A

nes netas de 2.9 millones clientes móviles, un Móviles

decremento de 1.4% en la base de clientes com-

parado con el año anterior. 4714 4715

Nuestras UGis fijas crecieron 3.6% año contra año impulsadas por el crecimiento
de los accesos de banda ancha que crecieron 6.6%.

Conclusión de
la escisión de
Telesites

367M de líneas de
acceso

CONTENIDO

Puntos
sobresalientes

Eventos
Relevantes

América Móvil
Consolidado

México
Argentina,

Paraguay
y Uruguay

Brasil

Chile

Colombia

Ecuador

Perú

Centroamérica

Caribe

Estados Unidos

Austria y Europa
del Este

Glosario

Tipos de cambio
monedas locales

página 3

Subsidiarias y Asociada de América Móvil a diciembre de 2015

Participación

País Compañía Negocio

Método de Consolidación

Accionaria

México Telcel celular 100.0% Consolidación Global

Telmex fija 98.7% Consolidación Global

Sección Amarilla % otra 98.4% Consolidación Global

Telvista otra 89.4% Consolidación Global
Argentina Claro celular 100.0% Consolidación Global

Telmex fija 99.7% Consolidación Global
Brasil Claro celular/fija 96.4% Consolidación Global
Chile Claro celular 100.0% Consolidación Global

Telmex” fija 100.0% Consolidación Global
Colombia Claro celular 99.4% Consolidación Global

Telmex fija 99.3% Consolidación Global
Costa Rica Claro celular 100.0% Consolidación Global
Dominicana Claro celular/fija 100.0% Consolidación Global
Ecuador Claro celular 100.0% Consolidación Global

Telmex” fija 98.4% Consolidación Global
El Salvador Claro celular/fija 95.8% Consolidación Global
Guatemala Claro celular/fija 99.3% Consolidación Global
Honduras Claro celular/fija 100.0% Consolidación Global
Nicaragua Claro celular/fija 99.6% Consolidación Global
Panamá Claro celular/fija 100.0% Consolidación Global
Paraguay Claro celular/fija 100.0% Consolidación Global
Perú Claro celular/fija 100.0% Consolidación Global
Puerto Rico Claro celular/fija 100.0% Consolidación Global
Uruguay Claro celular/fija 100.0% Consolidación Global
Estados Unidos Tracfone celular 98.2% Consolidación Global
Holanda KPN celular/fija 211% Ninguno (2)
Austria Telekom Austria celular/fija 59.7% Consolidación Global

(1) La particiáción accionaria de Telmex Internacional en donde América Móvil es dueña del 97.82%
(2) A partir de mayo estará disponible para la venta, no hay consolidación proporcional.

Suscriptores Celulares

Nuestra base total de suscriptores terminó el año con 285.5 millones de clientes.
En el segmento de postpago nuestra base de suscriptores creció 5.9% año contra
año alcanzando un total de 63.0 millones de suscriptores con adiciones netas de
1.4 millones en el cuarto trimestre, 39.4% más que el año anterior. Brasil fue el lí-
der en las adiciones netas de postpago con 513 mil, 19% más que el año previo se-
guido por México con 361 mil que más que duplicaron a las del mismo trimestre
del año anterior. Asimismo, Telekom Austria Group agregó 440 mil suscriptores,
cinco veces más que el año previo y las operaciones en Centroamérica agregaron
72 mil clientes nuevos.

Nuestra base de clientes de prepago disminuyó 3.2% año contra año después de
desconectar 4.3 millones de clientes en el cuarto trimestre. La mayoría de las
desconexiones fueron de Brasil que fueron afectadas por la recesión económica.

286M de
suscriptores
celulares

Base prepago -3.2%
año a año

CONTENIDO

Puntos
sobresalientes

Eventos
Relevantes

América Móvil
Consolidado

México
Argentina,

Paraguay
y Uruguay

Brasil

Chile

Colombia

Ecuador

Perú

Centroamérica

Caribe

Estados Unidos

Austria y Europa
del Este

Glosario

Tipos de cambio
monedas locales

página 4

También desconectamos clientes de prepago en Ecuador, Perú y Panamá con 651
mil, 297 mil, y 82 mil desconexiones de prepago, respectivamente. Agregamos
clientes de prepago en varias regiones incluyendo al bloque argentino con 805
mil, México con 342 mil y Centroamérica con 126 mil.

Suscriptores celulares a diciembre de 2015
Total!) (Miles)

País Dic’15 Sep’15 Var.% Dic’14 Var.%
Argentina, Paraguay y Uruguay 22,820 22,075 3.4% 22,000 3.7%
Austria y Europa del Este 20,711 20,192 2.6% 20,008 3.5%
Brasil 65,978 70,353 -6.2% 71,107 -7.2%
América Central* 15,317 15,120 1.3% 13,973 9.6%
El Caribe 5,261 5,225 0.7% 5,092 3.3%
Chile 6,366 6,152 3.5% 5,754 10.6%
Colombia 28,973 28,931 0.1% 29,776 -2.7%
Ecuador 8,659 9,273 -6.6% 11,772 -26.4%
México 73,697 72,994 1.0% 71,463 3.1%
Perú 12,084 12,354 -2.2% 12,498 -3.3%
Estados Unidos 25,668 25,726 -0.2% 26,006 -1.3%
Total Líneas Celulares 285,534 288,395 -1.0% 289,449 -1.4%

Unidades Generadoras de Ingresos

Al finalizar el año, teníamos 81.2 millones de UGlIs, 3.6% más que el año previo
después de agregar 2.8 millones de unidades fijas netas incluyendo 669 mil acce-
sos de banda ancha 571 mil líneas fijas y 158 mil unidades de TV de Paga.

Los accesos de banda ancha fija crecieron 6.6% año contra año; en el bloque
centroamericano creció 43.7%, 15.5% en Colombia y 7.7% en Brasil. El número
de líneas fijas aumentó 3.2% impulsado por Colombia que conectó 435 mil líneas
fijas nuevas de voz. El número total de unidades de TV de Paga aumentó 1.0% a
pesar de las 240 mil desconexiones en Brasil.

Brasil concentra casi la mitad de nuestras UG!s fijas: 45%; México representa 27%,
Colombia 8%, y Centroamérica y Europa representan aproximadamente 6% cada
una.

2.8M de UGIs
nuevos

Accesos de banda
ancha +6.6% anual

Brasil representa
45% de la base

página 5 SS
américalo
CONTENIDO mó
Puntos
SS Accesos de Líneas Fijas al 31 de diciembre 2015
Total (Miles)
A Le País Dic’15 Sep’15 Var.% Dic’14 Var.%
Argentina, Paraguay y Uruguay 583 579 0.7% 595 -2.2%
Austria y Europa del Este 5,642 4,769 18.3% 4,402 28.2%
Brasil 36,627 36,766 -0.4% 36,096 1.5%
América Central 4,950 4,851 2.0% 4,606 7.5%
El Caribe 2,511 2,471 1.6% 2,347 7.0%
Chile 1,236 1,232 0.3% 1,231 0.4%
México Colombia 6,202 5,719 8.4% 5,307 16.9%
Ecuador 352 374 -5.9% 343 2.6%
Argentina, México 21,735 21,709 0.1% 22,250 -2.3%
Paraguay
y Uruguay Perú 1,375 1,343 2.4% 1,233 11.5%
Total 81,213 79,815 1.8% 78,412 3.6%
Brasil * Incluye Telefonía Fija, Banda Ancha y Televisión incluyendo DTH
cue Resultados Consolidados de América Móvil
Colombia 2015 terminó con la Reserva Federal por fin incrementando la tasa de intereses Volatilidad en
de referencia por primera vez en nueve años, trayendo consigo una renovada los mercados de
volatilidad en los mercados financieros que se ha intensificado a lo largo de este capital
ECUAdON año, dado el continuó declive del precio del petróleo y la especulación de que
el desempeño de la economía China pudiera ser más débil de lo esperado. Los
activos financieros y divisas de los mercados emergentes -entre ellos América
Perú Latina- han sido afectados por estos factores.
Nuestros ingresos del cuarto trimestre subieron ligera- Ingresos de servicios
Centroamérica mente; 0.6% en términos de pesos mexicanos año con- 4T15 (%)

tra año a 231 mil millones de pesos, llevando el total
acumulado a de 2015 a 894 mil millones de pesos. A
Caribe tipos de cambio constante, los ingresos por servicios
disminuyeron 0.6% comparado con el mismo trimestre
del año previo, y el mismo nivel se observó en el tercer
trimestre. Cabe mencionar que por línea de producto,
no hubo mucho cambio en el crecimiento de los ingre-
Austria y Europa sos por servicios en el cuarto trimestre comparado con E Voz celular

del Este el trimestre previo. Los ingresos por servicios en ambas [Datos celular
plataformas, móvil y fija continuaron creciendo, 10.3% WM vo ña

y 7.9%, respectivamente y los ingresos por TV de paga IM Datos fija
crecieron 6.6%. Televisión de paga

Estados Unidos

Glosario

Tipos de cambio
monedas locales

página 6 SS
CONTENIDO américa =>
moxal
Puntos a . o o :
sobresalientes El crecimiento de los ingresos por servicios mejoró de manera considerable en el
cuarto trimestre comparado con el tercer trimestre -en Argentina de 24.1% en el
Eventos tercer trimestre a 34.9% en el cuarto trimestre. Asimismo, los ingresos por servi-
Relevantes cios también mejoraron en Chile y en Telekom Austria Group.
. Es importante mencionar que a nivel consolidado, a) la participación de ingresos Datos representa
SS por servicios móviles en el total de ingresos por servicios ha seguido crecien- 50% de los ingresos
do alcanzando 68.5% en el cuarto trimestre comparado con 65.8% en el cuarto por servicios
trimestre del año anterior; y b) dentro de los ingresos por servicios móviles, la
participación de datos alcanzó 50% por primera vez.
mero Estado de Resultados de América Móvil (NIIF) Proforma* millones de pesos mexicanos
aia, 4T15 4T14 Var% Ene-Dec15 Ene-Dec 14 Var.%
Paraguay Ingresos de Servicio 194,502 197,444 -1.5% 778,659 785,678 -0.9%
Ena Ingresos de Equipo 36,075 31860 132% 115,558 98,154 17.7%
Brasil Ingresos Totales 230,577 229,304 0.6% 894,217 883,832 1.2%
Costo de Servicio 70,102 68,295 2.6% 272,304 266,042 2.4%
Chile Costo de Equipo 41,848 39,757 53% 145758 133,586 91%
e dminiación generales 51,773 51719 01% 200,213 192744 3.9%
Colombia Otros 2,979 2,232 33.5% 8,752 9,075 -3.6%
Total Costos y Gastos 166,703 162,003 2.9% 627,027 601,447 4.3%
Ecuador EBITDA 63,875 67,302 -5.1% 267,190 282,385 -5.4%
% de los Ingresos Totales 27.7% 29.4% 29.9% 32.0%
Peru Depreciación y Amortización 31,648 33,038 -4.2% 125,735 129,527 -2.9%
Utilidad de Operación 32,227 34,263 -5.9% 141,454 152,858 -7.5%
o % de los Ingresos Totales 14.0% 14.9% 15.8% 17.3%
Centroamérica
Intereses Netos 7,455 7,003 6.5% 26,425 25,897 2.0%
Caribe Otros Gastos Financieros -799 -2,032 60.7% -21,536 7,246 -397.2%
Fluctuación Cambiaria 3,125 22,818 -86.3% 78,998 28,590 176.3%
Costo Integral de Financiamiento 9,782 27,789 -64.8% 83,887 61,732 35.9%
Estados Unidos Impuesto sobre la Renta y Diferidos 6,293 2,252 1795% 19180 39634 -516%
Austria y Europa Utilidad (Pérdida) antes de Resultados 16,152 4223 282.5% 38,387 51,492 -25.5%
del Este Asociadas e interés minoritario menos
Resultado en Asociadas”* -16 -1,731 99.1% -1,427 -6,078 76.5%
Glosario Interés Minoritario -472 133 n.m. -1,906 766 -349.0%
Utilidad (Pérdida) Neta 15,663 2,625 n.m. 35,055 46,180 -24.1%
Tipos de cambio codos los periodos incluyen TAG proforma
monedas locales n.s. No significativo

página 7

CONTENIDO

Puntos

sobresalientes El EBITDA fue de 63.9 miles de millones de pesos en el trimestre; una disminución EBITDA bajó 2.9%

de 5.1% comparado con el año anterior en términos de pesos mexicanos y a tipos anual a tipos de
Eventos de cambio constantes disminuyó 2.9%. El EBITDA de 2015 fue de 267 miles de cambio constante
Relevantes millones de pesos.

En el cuarto trimestre la utilidad de operación cayó 5.9% año contra año a 32.2 Utilidad neta 6
miles de millones de pesos, pero nuestra utilidad neta fue seis veces mayor queel yeces mayor
cuarto trimestre del año previo debido a que nuestro costo integral de financia-

miento y las pérdidas cambiarias disminuyeron. Nuestra utilidad neta fue equiva-

lente a 24 centavos de peso por acción o 28 centavos de dólar por ADR.

Suscriptores

La deuda neta cerró el año en 585 miles de millones de pesos comparado con 537 – Deuda neta bajó a

México
miles de millones de pesos el año anterior. La cifra anterior considera 44.1 miles 585mM de pesos
rzaitlE de millones de pesos en activos disponibles para venta. Este es el valor de nuestra
PrScaT) posición en KPN después de deducir el valor de las acciones de KPN que susten-
y Uruguay tan el bono intercambiable mandatorio emitido en septiembre por la cantidad de
750 millones de euros.
Brasil
Balance General (de acuerdo con las NIIF) – América Móvil Consolidado Millones de pesos mexicanos
Dic ’15 Dic’14 Var.% Dic ’15 Dic ’14 Var%
7 Activo Corriente Pasivo corriente
Chile i
A 45,160 50,009 -9.7% Deuda a Corto Plazo** 109,761 57,806 89.9%
oras persones a 56,347 16,465 nm. Cuentas por Pagar 249,632 254,000 -17%
Colombia :
Cuentas por Cobrar 1961123 168120 16.7% otros Pasivos 56,313 70,386 -20.0%
orrientes
eos Activos 18124 17884 13% 415,707 382,191 8.8%
Garni Inventarios 35,577 35,930 -10%
351,332 288,408 21.8%
Activo No corriente Pasivo no corriente
Perú Activo Fijo Neto 573,529 588,106 -2.5% Deuda a Largo Plazo 573,815 545,949 5.1%
Inversiones en 3111 49,263 -93.7% Otros Pasivos 146,111 115,577 264%
Asociadas a Largo Plazo
o 719,926 661,527 8.8%
Centroamérica Activo Diferido
Crédito Mercantil 137,114 140,903 27%
(Neto)
A Intangibles 101,750 95,009 7.1% Patrimonio 160,854 234,639 -31.4%
Caribe Activo Diferido 129,652 116667 111%
Total Activo 1,296,487 1,278,357 14% Total Pasivo y 1,296,487 1,278,357 14%
Estados Unidos Patrimonio

Resultados incluyen Telekom Austria proforma.
*Incluye porción circulante de deuda a largo plazo.

Austria y Europa

del Este Los gastos de capital fueron por 164 miles de millones de pesos en 2015 y distri- Gasto de inversión

buimos a nuestros accionistas 71 miles de millones de pesos incluyendo el divi- por 164mM de
dendo extraordinario que se pagó en septiembre. La razón de deuda neta a EBIT- pesos
Glosario DA se mantuvo en 1.8 veces a finales de diciembre, dado el crédito de capital de

nuestros bonos híbridos y el valor de mercado de nuestra posición de derivados.

Tipos de cambio
monedas locales

CONTENIDO

Puntos
sobresalientes

Eventos
Relevantes

Suscriptores

Argentina,
Paraguay
y Uruguay

Brasil

Chile

Colombia

Ecuador

Perú

Centroamérica

Caribe

Estados Unidos

Austria y Europa
del Este

Glosario

Tipos de cambio
monedas locales

página 8

Mmoóval

Deuda Financiera de América Móvil* Millones de dólares equivalentes
Dic-15 Dic-14
Deuda Denominada en Pesos 5,022 5,783
Bonos 4,869 5,762
Bancos y otros 153 21
Deuda Denominada en Dólares 14,965 16,026
Bonos 12,670 15,027
Bancos y otros 2,295 999
Deuda Denominada en Otras Monedas 19,741 19,213
Bonos 19,181 18,078
Bancos y otros 559 1,1135
Deuda Total* 39,728 41,022
Bancos y Otras Inversiones a Corto Plazo 5,899 4,516
36,505

Deuda Neta Total** 33,828

México

Terminamos 2015 con 73.7 millones de suscriptores móviles en México, 3.1% más
que el año previo al agregar 703 mil suscriptores en el cuarto trimestre de los
cuales 361 mil fueron clientes de postpago. Nuestra base de suscriptores de pos-
tpago creció 12.8% año contra año. En la plataforma fija, cerramos el año con
21.7 millones de líneas de accesos, 2.3% menos que el mismo trimestre del año
anterior.

Los ingresos del cuarto trimestre disminuyeron ligeramente: 0.5% a 72.5 miles
de millones de pesos y los ingresos por servicios fueron 6.9% menores que el
año previo. Los ingresos por servicios móviles cayeron 2.9% lo cual representó el
nivel más bajo registrado en cinco trimestres. Los ingresos de línea fija cayeron
8.8% año contra año que aun reflejan la eliminación de la tarifa de larga distan-
cia nacional que se llevó a cabo a partir del 1 de enero de 2015, pero al parecer,
se están estabilizando.

El EBITDA fue de 26.6 miles de millones de pesos y 110 miles de millones de pe-
sos para el año, 9.7% menos que el año anterior. La caída en el EBITDA refleja en
parte el impacto de la depreciación del dólar estadounidense.

La escisión de las torres de Telcel a Telesites y el listado de la nueva compañía se
concluyó en el cuarto trimestre. América Móvil recibió 21 mil millones de pesos
de Telesites la cual liquidó la deuda intercompañías.

La portabilidad numérica que comenzó en 2008 nos ha beneficiado por la prefe-
rencia de nuestros clientes de los servicios y la red de Telcel que cuenta con la
mejor cobertura, calidad y tecnología.

Base postpago
+13% anual

4T ingresos -0.5%
año a año

4T15 EBITDA de
27mM de pesos

Listado de Telesites
el 21 de diciembre

Beneficios de PNM

CONTENIDO

Puntos
sobresalientes

Eventos
Relevantes

Suscriptores

América Móvil
Consolidado

Brasil

Chile

Colombia

Ecuador

Perú

Centroamérica

Caribe

Estados Unidos

Austria y Europa
del Este

Glosario

Tipos de cambio
monedas locales

página 9

Estado de Resultados (NIIF) – México Millones de pesos mexicanos

MmÓóxal

4115 4T14 Var.% Ene-Dec15 Ene – Dec 14 Var.%
Ingresos Totales 72,520 72,850 -0.5% 275,279 278,050 -1.0%
Ingresos por Servicios Totales 54,316 58,349 -6.9% 220,506 235,930 -6.5%
Ingresos celulares 49,366 46,974 5.1% 181,830 179,155 1.5%
Ingresos por servicio 32,814 33,782 -2.9% 133,240 142,638 -6.6%
Ingresos por equipo 16,363 12,915 26.7% 48,083 36,099 33.2%
Ingresos líneas fijas y otros 24,849 27,237 -8.8% 99,877 106,328 -6.1%
EBITDA 26,632 31,032 -14.2% 110,041 121,851 -9.7%
% 36.7% 42.6% 40.0% 43.8%
Utilidad de Operación 20,479 24,677 -17.0% 84,519 96,654 -12.6%
% 28.2% 33.9% 30.7% 34.8%

Datos Operativos México

4T15 4T14 Var.%

Suscriptores (miles) 73,697 71,463 3.1%
Postpago 11,228 9,956 12.8%
Prepago 62,469 61,507 1.6%
MOU 275 263 4.6%
ARPU (pesos mexicanos) 149 159 -6.3%
Churn (%) 4.5% 43% 01
Unidades Generadoras de Ingresos (UGls)* 21,735 22,250 -2.3%
Voz Fija 12,936 13,088 -1.2%
Banda Ancha 8,799 9,163 -4.0%

nda Ancha

Líneas Fijas y

Argentina, Paraguay y Uruguay

En el cuarto trimestre las adiciones netas fueron de 745 mil suscriptores y termi-
namos el año con 22.8 millones de clientes móviles, 3.7% más que el año anterior.
En la plataforma fija teníamos 583 mil UGIs fijas.

Los ingresos del cuarto trimestre crecieron notablemente y fueron de 8.7 miles
de millones de pesos argentinos, 31.3% mayores año contra año y los ingresos
por servicios crecieron casi al mismo ritmo. Los ingresos por servicios móviles
aumentaron 34.0% y los ingresos de datos crecieron a un ritmo de 46.9%. Los in-
gresos de datos representan un poco más de la mitad de los ingresos por servicios
móviles. Los ingresos de línea fija fueron de 477 millones de pesos argentinos un
incremento de 12.7% año contra año.

El EBITDA del cuarto trimestre fue de 3.2 miles de millones de pesos argentinos,
35.6% más que el año previo. El margen EBITDA fue de 36.4% de los ingresos, 1.1
puntos porcentuales más que el año anterior.

En Argentina nos seguimos beneficiando de la portabilidad numérica móvil de-
bido a que somos los líderes en cobertura y calidad en el mercado. En 2015,
recibimos a 323 mil clientes de los cuales más de dos tercios fueron de postpago.

745m adiciones
netas en el 4115

4T ingresos +31%
anual

4T EBITDA arriba
36% anual

Ganancia neta de
PNM

CONTENIDO

Puntos
sobresalientes

Eventos
Relevantes

Suscriptores

América Móvil
Consolidado

México

Chile

Colombia

Ecuador

Perú

Centroamérica

Caribe

Estados Unidos

Austria y Europa
del Este

Glosario

Tipos de cambio
monedas locales

página 10

Estado de Resultados (NIIF) – Argentina, Paraguay y Uruguay Millones de pesos argentinos

4T15 4T14 Var.% Ene-Dec15 Ene-Dec14 Var.%
Ingresos Totales 8,698 6,625 31.3% 29,401 24,005 22.5%
Ingresos por Servicios Totales 6,485 4,946 31.1% 22,761 18,278 24.5%
Ingresos celulares 8,261 6,235 32.5% 27,778 22,531 23.3%
Ingresos por servicio 6,069 4,530 34.0% 211198 16,774 26.4%
Ingresos por equipo 2,184 1,674 30.5% 6,569 5,700 15.2%
Ingresos líneas fijas y otros 477 424 12.7% 1,772 1616 9.1%
EBITDA 3,168 2,336 35.6% 10,334 7,970 29.7%
% 36.4% 35.3% 35.2% 33.2%
Utilidad de Operación 2,546 1,891 34.6% 8,264 6,550 26.2%
27.3%

% 29.3% 28.6% 28.1%

Datos Operativos Argentina, Uruguay € Paraguay

4T15 4T14 Var.%

Suscriptores (miles) 22,820 22,000 3.7%
Postpago 2,608 2,789 -6.5%
Prepago 20,212 19,211 5.2%
MOU 108 137 -21.0%
ARPU (pesos argentinos) 91 69 32.3%
Churn (%) 1.8% 2.2% (0.4)
Unidades Generadoras de Ingresos (UGls)* 583 595 -2.2%

Líneas Fijas y Banda Ancha
Brasil

En el cuarto trimestre agregamos 513 mil clientes de postpago y desconectamos
a 4.9 millones de suscriptores de prepago terminando el año con 66 millones de
suscriptores móviles. Nuestra base de postpago creció 6.4% comparado con el
cuarto trimestre del año anterior con 16.7 millones de suscriptores, la base de
prepago disminuyó 11%. En la plataforma fija, nuestras UGIs crecieron 1.5% año
contra año a 36.6 millones al cierre del año. Los accesos de banda ancha lidera-
ron el camino con un crecimiento de 7.7% seguidos por los accesos de línea fija
que aumentaron 3.2%.

Los ingresos del cuarto trimestre disminuyeron ligeramente de forma anual a 9.2
miles de millones de reales ya que que los ingresos por servicios se mantuvieron
sin cambio debido a la economía débil. En la plataforma fija, los ingresos por ser-
vicios aumentaron 1.9% comparado con el año anterior mientras que los ingresos
por servicios móviles disminuyeron 5.9%. Los ingresos de voz continuaron cayen-
do en ambas plataformas pero los ingresos de datos y de TV de paga siguieron
creciendo comparado con el cuarto trimestre del año previo.

El EBITDA fue de 2.5 miles de millones de reales, 6.7% por encima del año previo.
El margen EBITDA subió dos puntos porcentuales en el periodo a 26.8% de los
ingresos totales. Para 2015, el EBITDA fue de casi 10 mil millones de reales en
ingresos de 36.4 miles de millones de reales.

513m adiciones
netas de postpago

4T ingresos de

2.9mM de reales

EBITDA +6.7% año

a año

CONTENIDO

Puntos
sobresalientes

Eventos
Relevantes

Suscriptores

América Móvil
Consolidado

México
Argentina,

Paraguay
y Uruguay

Chile

Colombia

Ecuador

Perú

Centroamérica

Caribe

Estados Unidos

Austria y Europa
del Este

Glosario

Tipos de cambio
monedas locales

página 11

Continuamos siendo los líderes del mercado en el segmento fijo ya que hemos
innovado y enriquecido la experiencia del cliente de manera continua. Conta-
mos con la biblioteca más amplia de contenido “on-demand” en Brasil; hemos
incrementado la velocidad de nuestras conexiones de banda ancha más de 30%
y al día de hoy, aproximadamente 85% de nuestra base de clientes tiene una
velocidad de por lo menos 10Mbps. Lo anterior es el resultado de importantes
inversiones para incrementar y optimizar nuestras redes de fibra y la red dorsal.
En el segmento móvil, continuamos expandiendo nuestra cobertura y seguimos
comprometidos a ofrecer las más avanzadas tecnologías. Hoy estamos vendien-
do los servicios más rápidos de 4GLTE en el país.

Hemos recibido las autorizaciones correspondientes para la adquisición de Blue
Interactive, una compañía de cable que tiene presencia en 23 municipios y cuen-
ta con más de 4 mil kilómetros de fibra óptica y alrededor de 270 mil UGIs mis-
mas que enriquecerán nuestra presencia en el país.

Estado de Resultados (NIIF) – Brasil Millones de reales brasileños

4115 4T14 Var.% Ene-Dec15 Ene – Dec 14 Var.%
Ingresos Totales 9,205 9,319 -1.2% 36,317 35,735 1.8%
Ingresos por Servicios Totales 8,877 8,856 0.2% 35,129 34,284 2.5%
Ingresos celulares 3,003 3,293 -8.8% 12,026 12,484 -3.7%
Ingresos por servicio 2,678 2,847 -5.9% 10,803 11,073 -2.4%
Ingresos por equipo 327 448 -27.1% 1,222 1,403 -12.9%
Ingresos líneas fijas y otros 6,201 6,026 2.9% 24,352 23,251 4.7%
EBITDA 2,469 2,314 6.7% 9,751 9,001 8.3%
% 26.8% 24.8% 26.8% 25.2%
Utilidad de Operación 435 457 -4.8% 1,786 1,743 2.5%

Datos Operativos Brasil

4T15 4T14 Var.%

Suscriptores (miles) 65,978 71,107 -7.2%
Postpago 16,651 15,652 6.4%
Prepago 49,328 55,455 -11.0%
MOU 121 123 -1.7%
ARPU (reales brasileños) 13 15 -12.2%
Churn (%) 5.1% 3.2% 19
Unidades Generadoras de Ingreso (UGls)* 36,627 36,096 1.5%

CONTENIDO

Puntos
sobresalientes

Eventos
Relevantes

Suscriptores

América Móvil
Consolidado

México
Argentina,

Paraguay
y Uruguay

Brasil

Colombia

Ecuador

Perú

Centroamérica

Caribe

Estados Unidos

Austria y Europa
del Este

Glosario

Tipos de cambio
monedas locales

página 12

Chile

En el cuarto trimestre las adiciones netas fueron de 214 mil clientes móviles con
un total de 6.4 millones de suscriptores a diciembre, 10.6% más que el año previo.
En la plataforma fija, teníamos 1.2 millones de UGiIs.

Los ingresos totales incrementaron 2.5% de forma anual a 198.5 miles de millo-
nes de pesos chilenos. Los ingresos por servicios aumentaron 5.4% comparado
con -0.6% en el trimestre previo. Datos fue el impulsor de crecimiento que au-
mentó 12.7% en la plataforma móvil y 15.5% en la fija. Los ingresos de voz en las
dos plataformas aumentaron de manera significativa lo cual fue el factor detrás
del crecimiento de los ingresos.

El EBITDA aumentó 48.9% año contra año a 14 miles millones de pesos chilenos,
equivalente a 7.1% de los ingresos.

Estado de Resultados (NIIF) – Chile Millones de pesos chilenos

Suscriptores
móviles +11%
anual

4T ingresos +2.5%
anual

4T EBITDA +49%
anual

4T15 4T14 Var.% Ene-Dic15 Ene – Dic 14 Var.%
Ingresos Totales 198,543 193,742 2.5% 754,385 737,643 2.3%
Ingresos por Servicios Totales 168,205 159,562 5.4% 651,243 639,756 1.8%
Ingresos celulares 135,333 134,302 0.8% 506,100 503,978 0.4%
Ingresos por servicio 104,993 99,347 5.7% 403,198 405,644 -0.6%
Ingresos por equipo 30,338 34,180 -11.2% 103,142 97,888 5.4%
Ingresos líneas fijas y otros 68,736 64,383 6.8% 269,282 247,036 9.0%
EBITDA 14,029 9,425 48.9% 46,333 48,914 -5.3%
% 7.1% 4.9% 6.1% 6.6%
Utilidad de Operación -38,738 -42,888 9.7% -161,133 -142,334 -13.2%
% -19.5% -22.1% -21.4% -19.3%

Datos Operativos Chile

4T15 4T14 Var.%

Suscriptores (miles) 6,366 5,754 10.6%
Postpago 1,420 1,364 4.1%
Prepago 4,946 4,390 12.7%
MOU 145 172 -15.5%
ARPU (pesos chilenos) 5,691 5,861 -2.9%
Churn (%) 5.6% 6.4% (0.8)
1,231 0.4%

Unidades Generadoras de Ingreso (UGls)* 1,236

Líneas Fijas, Banda Ancha y T

CONTENIDO

Puntos
sobresalientes

Eventos
Relevantes

Suscriptores

América Móvil
Consolidado

México
Argentina,

Paraguay
y Uruguay

Brasil

Chile

Ecuador

Perú

Centroamérica

Caribe

Estados Unidos

Austria y Europa
del Este

Glosario

Tipos de cambio
monedas locales

página 13

Colombia

Finalizamos el año con casi 29 millones de clientes móviles, 2.7% menos que el
año previo. Agregamos a 42 mil clientes nuevos en el trimestre y todos fueron de
postpago. En la plataforma fija, teníamos 5.8 millones de UGIs, 9.3% más que el
año previo. Nuestros accesos de banda ancha aumentaron 15.5% con un total de
casi dos millones mientras que nuestras líneas de voz crecieron 12.7% en el año
alcanzando 1.6 millones.

Los ingresos del cuarto trimestre totalizaron 2.9 billones de pesos colombianos,
5.8% menos que el mismo trimestre del año previo y los ingresos por servicios
disminuyeron 6.7%. La disminución de los ingresos por servicios se debió a la ero-
sión de los ingresos de voz móvil durante el año. Los ingresos de datos móviles
aumentaron 23.0%. En la plataforma fija, los ingresos de voz y datos crecieron a
un ritmo anual de 10.7%.

El EBITDA fue 6.3 % menor que el cuarto trimestre del año previo a un billón
de pesos colombianos. El margen EBITDA fue 35.3% de los ingresos, ligeramente
menor que el año previo. Además de la presión derivada de la reducción en los
ingresos, la cifra del EBITDA también refleja el impacto de la devaluación del
peso colombiano contra el dólar.

En 2015, recibimos 51.6 mil clientes de postpago de la portabilidad numérica

móvil. Hemos realizado esfuerzos importantes para proporcionar la mejor com-
binación de cobertura, calidad y precios para nuestros clientes en el país.

Estado de Resultados (NIIF) – Colombia Miles de millones de pesos colombianos

UGis fijas +9.3%
año a año

Ingresos por datos
+23% año a año

EBITDA de 1
billón de pesos
colombianos

Ganancia neta en
postpago en PNM

4115 4T14 Var.% Ene-Dec15 Ene – Dec 14 Var.%
Ingresos Totales 2,872 3,050 -5.8% 11,334 11,391 -0.5%
Ingresos por Servicios Totales 2,247 2,409 -6.7% 9,098 9,533 -4.6%
Ingresos celulares 2,189 2,433 -10.0% 8,714 9,037 -3.6%
Ingresos por servicio 1,556 1,783 -12.8% 6,435 7,144 -9.9%
Ingresos por equipo 618 641 -3.6% 2,224 1,858 19.7%
Ingresos líneas fijas y otros 700 618 13.4% 2,684 2,357 13.9%
EBITDA 1,013 1,081 -6.3% 4,288 4,448 -3.6%
% 35.3% 35.5% 37.8% 39.0%
Utilidad de Operación 593 696 -14.8% 2,698 3,000 -10.1%
% 20.6% 22.8% 23.8% 26.3%

peraciones fijas y móviles, pañías. Lo:

es interc

s ingresos ce

página 14

CONTENIDO
Puntos . .
sobresalientes Datos Operativos Colombia
4T15 4T14 Var.%
Eventos Suscriptores (miles)* 28,973 29,776 -2.1%
Relevantes Postpago 5,869 5,861 0.1%
Prepago 23,104 23,914 -3.4%
. MOU 208 227 -8.6%
Suscriptores
ARPU (pesos colombianos) 17,898 20,119 -11.0%
Churn (%) 4.4% 43% 0.0
América Móvil Unidades Generadoras de Ingreso (UGls)** 5,801 5,307 9.3%

Consolidado
en de las publicadas el Ministerio de

olíticas para contabilizar suscri activos, las cifras p

México
Argentina, Ecuador
Paraguay
Y MENSy Terminamos 2015 con 8.7 millones de suscriptores móviles en Ecuador, 26.4% Base postpago
menos que el año previo después de desconectar a 651 mil clientes de prepago +5.4% anual
Brasil en el trimestre. Nuestra base de postpago creció 5.4% año contra año a 2.6 mi-
llones de suscriptores. En la plataforma fija teníamos 352 mil UGIs, un poco más
que el año anterior.
Chile

Los ingresos del cuarto trimestre disminuyeron 10.4% de forma anual a 392 millo- 4T ingresos de 392
nes de dólares. Los ingresos por servicios móviles cayeron 11.8% comparado con millones de dólares
el año anterior. Asimismo, los ingresos de voz disminuyeron 13.9% y los ingresos

de datos bajaron 8.7% debido a las promociones comerciales. En la plataforma

fija, los ingresos del cuarto trimestre disminuyeron 2.6% a 16 millones de dólares.

El EBITDA del trimestre fue de 147 millones de dólares, 21.8% menor que el cuar- 53 millones de
Perú to trimestre del año previo. El margen EBITDA fue equivalente a 37.6% de los dls en impuestos
ingresos, una disminución de 5.5 puntos porcentuales comparado con el año an- y cargos

terior. En el cuarto trimestre pagamos 52.9 millones de dólares de impuestos y extraordinarios
Centroamérica cargos extraordinarios de los cuales 31 millones de dólares son no recurrentes.

Continuamos con el despliegue de nuestra red 4GLTE la cual cubría a casi la mi-_ Despliegue de 4G
Caribe tad de la población a finales del año.

Estados Unidos

Austria y Europa
del Este

Glosario

Tipos de cambio
monedas locales

página 15

CONTENIDO
Puntos
sobresalientes Estado de Resultados (NIIF) – Ecuador Millones de dólares
4115 4T14 Var.% Ene-Dec15 Ene – Dec 14 Var.%
EVENTOS Ingresos Totales 392 438 -10.4% 1,604 1,726 -7.1%
Relevantes Ingresos por Servicios Totales 339 382 -11.3% 1,403 1,521 -7.1%
Ingresos celulares 379 425 -10.9% 1,551 1,674 -7.3%
o Ingresos por servicio 326 370 -11.8% 1,352 1,470 -8.0%
Suscriptores .
Ingresos por equipo 53 55 -4.5% 199 204 -2.4%
Ingresos líneas fijas y otros 16 17 3.7% 64 64 0.8%
América Móvil EBITDA 120 188 -36.3% 584 782 -25.4%
Consolidado % 30.6% 43.0% 36.4% 45.3%
Utilidad de Operación 68 139 -50.9% 379 586 -35.4%
México % 17.4% 31.8% 23.6% 34.0%

peraciones fijas y móviles, pañías. Los ingresos celulares y |

nes intercomj

Argentina,
Paraguay Datos Operativos Ecuador
yBruguay 4115 4T14 Var.%
Suscriptores (miles) 8,659 11,772 -26.4%
Brasil Postpago 2,550 2,420 5.4%
Prepago 6,109 9,352 -34.7%
7 MOU 205 152 35.1%
amis ARPU (dólares) 12 10 19.9%
Churn (%) 6.2% 4.4% 19
. Unidades Generadoras de Ingreso (UGls)* 352 343 2.6%
Colombia

Líneas Fijas, Banda Ancha y Televisión

Perú

Nuestra base de suscriptores móviles terminó 2015 con 12.1 millones de suscrip- Base postpago
tores al desconectar 270 mil clientes de prepago en el cuarto trimestre. En el seg- 2.7% anual
mento de postpago, nuestra base se incrementó 2.7% año contra año. Asimismo

teníamos 1.4 millones de UG|ls fijas, 11.5% más que el año anterior.

Centroamérica

Los ingresos del cuarto trimestre fueron de 1.3 miles de millones de soles, 5.6% 4T ingresos de
menores que el año previo. En la plataforma fija, los ingresos crecieron 12.7% enel 1.3mM de soles
año a 206 millones de soles o 16% de los ingresos totales. Los ingresos por servicios

móviles disminuyeron 9.0% debido a una competencia más agresiva y a la reduc-

ción de tarifas de terminación móvil a partir de abril de 2015, como resultado, el

precio promedio por minuto de voz cayó casi 24% comparado con 2014. El creci-

miento de datos móviles fue de 7.4%.

Caribe

Estados Unidos

Austria y Europa
del Este El EBITDA fue de 310 millones de soles y fue equivalente a 23.8% de los ingresos. La Margen EBITDA de
disminución anual en el EBITDA fue de 21.6% se debió al impacto neto de la reduc- 24%

Glosario ción en la tarifa de terminación móvil, a mayores costos de adquisición y retención

y a la devaluación del sol peruano.

Tipos de cambio
monedas locales

página 16

CONTENIDO
Puntos
sobresalientes Estado de Resultados (NIIF) – Perú Millones de soles
4115 4T14 Var.% Ene-Dec15 Ene – Dec 14 Var.%
Eventos Ingresos Totales 1,304 1,381 -5.6% 5,296 5,268 0.5%
Relevantes Ingresos por Servicios Totales 1,142 1,212 -5.8% 4,620 4,597 0.5%
Ingresos celulares 1,099 1198 -8.3% 4,507 4,566 -1.3%
. Ingresos por servicio 918 1,009 -9.0% 3,795 3,862 -1.7%
Suscriptores –
Ingresos por equipo 161 166 -3.2% 667 661 1.0%
Ingresos líneas fijas y otros 206 182 12.7% 789 702 12.4%
América Móvil EBITDA 310 395 -21.6% 1,391 1,852 -24.9%
Coreittade % 23.8% 28.6% 26.3% 35.2%
Utilidad de Operación 149 248 -40.0% 765 1,253 -38.9%
México % 11.4% 17.9% 14.4% 23.8%

pañías. Los ingresos celul

s fijas y móviles,

nes interc

Argentina,

Paraguay Datos Operativos Perú

Ena 4115 4T14 Var.%
Suscriptores (miles) 12,084 12,498 -3.3%

Brasil Postpago 4,018 3,912 27%

Prepago 8,066 8,586 -6.1%

Chile MOU 173 157 10.7%
ARPU (soles peruanos) 25 27 -7.6%
Churn (%) 5.0% 4.7% 0.3

COLOMBIA Unidades Generadoras de Ingreso (UGls)* 1,375 1,233 11.5%

Líneas Fijas, Banda Ancha y Televisió
Ecuador

América Central

Nuestras operaciones en Centroamérica terminaron el año con 15.3 millones de Suscriptores
suscriptores móviles después de adiciones netas de 198 mil suscriptores en el tri- móviles +9.6%
mestre, un incremento anual de 9.6% en nuestra base móvil. El crecimiento año anual

contra año de 15.7% en nuestra base de postpago otra vez superó por mucho a

la de suscriptores de prepago. En la plataforma fija, nuestras UGIs crecieron 7.5%

comparado con el año anterior alcanzando casi cinco millones. El desempeño de

Caribe nuestro segmento de banda ancha ha sido notable: conectamos 85 mil accesos

nuevos que representa un crecimiento anual de 43.7%en la base de banda ancha.

Estados Unidos Los ingresos crecieron 6.4% año contra año a 569 millones de dólares y es nuestra 47 ingresos +6.4%
segunda operación de mayor crecimiento. En el segmento móvil, los ingresos por anual
OYENTE servicios aumentaron 7.4% impulsados por un incremento de 9.6% en los ingresos

del Este de voz y un aumento de 4.3% en los ingresos de datos. Los ingresos de línea fija

fueron ligeramente mayores que los obtenidos el año previo donde datos y TV de

paga compensaron la caída de 6.7% en los ingresos de voz fija.

Glosario
El EBITDA fue de 187 millones de dólares, 11.1% mayor que el año anterior y el EBITDA +11% anual
Tipos de cambio margen EBITDA creció 1.4 puntos porcentuales a 32.9%.

monedas locales

página 17
CONTENIDO
Puntos : os .
ENTES En el cuarto trimestre lanzamos servicios 4GLTE en Guatemala. Nuestras redes Lanzamiento de 4G
de 4GLTE cubren todos los países excepto a El Salvador. en Guatemala
EJentos Estado de Resultados (NIIF) – América Central” Millones de dólares
Relevantes
4115 4T14 Var.% Ene-Dec15 Ene – Dec 14 Var.%
Ingresos Totales 569 535 6.4% 2,175 2,022 7.6%
Suscriptores Ingresos por Servicios Totales 524 500 4.8% 2,033 1,904 6.8%
Ingresos celulares 386 352 9.7% 1,456 1,309 11.2%
América Móvil Ingresos por servicio 339 316 7.4% 1,310 1191 10.0%
Consolidado Ingresos por equipo 44 35 27.9% 140 116 21.0%
Ingresos líneas fijas y otros 186 185 0.3% 730 721 1.2%
o EBITDA 187 169 11.1% 728 627 16.0%
México
% 32.9% 31.5% 33.4% 31.0%
Utilidad de Operación 30 7 308.4% 116 -12 n.m.
Argentina,
Paraguay % 5.3% 1.4% 5.4% -0.6%
y Uruguay
Brasil
Datos Operativos América Central
4T15 4T14 Var.%
Chile Suscriptores (miles) 15,317 13,973 9.6%
Postpago 2,217 1,915 15.7%
. Prepago 13,101 12,058 8.7%
SLDS MOU 180 190 5.2%
ARPU (dólares) 8 7 1.8%
o 9 9
dor Churn (%) 6.5% 7.1% (0.6)
Unidades Generadoras de Ingreso (UGls)* 4,950 4,606 7.5%
Líneas Fijas, Banda Ancha y T ión
Perú .
El Caribe

Nuestras operaciones en las islas agregaron 36 mil suscriptores nuevos en el tri- Suscriptores
mestre y terminamos el año con 5.3 millones de suscriptores móviles, 3.3% más móviles +3.3%
que en 2014. Nuestras UGIs crecieron 7.0% a 5.0 millones impulsadas por un fuer- anual

te crecimiento de TV de paga.

Los ingresos fueron de 468 millones de dólares y disminuyeron 4.1% año contra 4T ingresos de
Estados Unidos año, en línea con la disminución reportada es trimestre previo con una caída en 468M de dólares
los ingresos por servicios de 5.6% y los ingresos de equipos móviles incrementan-
do 35.6%. Los resultados consolidados del Caribe reflejan tendencias opuestas

Austria y Europa ps os . ar os .
en República Dominicana y Puerto Rico. República Dominicana tuvo un incre-

es mento anual de ingresos de 1.4% en moneda local mientras que Puerto Rico tuvo
una caída en los ingresos de 6.8% debido a un entorno macroeconómico difícil en
Glosario la isla y un fuerte ambiente competitivo. En conjunto, los ingresos por servicios
disminuyeron 9.4% con los ingresos de voz bajando 19.3% y los ingresos de datos
Tipos de cambio crecieron 8.1%. Los ingresos de línea fija estuvieron 1.6% por debajo de los del

monedas locales año previo debido a que los ingresos de voz disminuyeron 5.1%.

página 18
CONTENIDO

Puntos

sobresalientes El EBITDA del cuarto trimestre fue de 131 millones de dólares, 35.3% menor año 47 EBITDA de 131M

contra año. La comparación anual del EBITDA y de los ingresos fue afectada ya de dólares
EVENTOS que Puerto Rico registró ciertos ingresos extraordinarios en el último trimestre
Relevantes de 2014.

Estado de Resultados (NIIF) – El Caribe Millones de dólares

Suscriptores 4115 4T14 Var.% Ene-Dec15 Ene – Dec 14 Var.%
Ingresos Totales 468 488 -4.1% 1,869 1,942 -3.7%
Ingresos por Servicios Totales 436 462 -5.6% 1,769 1,852 -4.5%

América Móvil

Consolidado Ingresos celulares 252 268 -6.1% 1,014 1,070 -5.2%
Ingresos por servicio 225 248 -9.4% 935 1,005 -7.0%
Ingresos por equipo 27 20 35.6% 82 68 20.9%
México Ingresos líneas fijas y otros 217 220 1.6% 855 871. -19%
EBITDA 131 202 -35.3% 567 739 -23.3%
Argentina, % 27.9% 41.4% 30.3% 38.0%
Paraguay mm o
y Uruguay Utilidad de Operación 49 110 -55.7% 235 369 -36.5%
% 10.4% 22.5% 12.6% 19.0%
Brasil
Chile Datos Operativos El Caribe
4T15 4T14 Var.%
Suscriptores (miles) 5,261 5,092 3.3%
Colombia Postpago 1,679 1,541 9.0%
Prepago 3,582 3,551 0.9%
MOU 284 288 -1.5%
ECUAdO! ARPU (dólares) 14 17 -12.2%
Churn (%) 3.7% 3.7% 0.0
Perú Unidades Generadoras de Ingreso (UGls)* 2,511 2,347 7.0%

Líneas Fijas, Banda Ancha y Televisión

Centroamérica

Estados Unidos

Terminamos el año con 25.7 millones de clientes, después de desconexiones ne- 26M suscriptores
tas de 58 mil clientes en el trimestre. Las pérdidas netas de suscriptores de debie- móviles

ron a nuestras marcas antiguas de solo voz: Net 10 y TracFone. Nuestras marcas

Straight Talk, Safelink y Total Wireless, que las tres incluyen servicios de datos

continuaron mostrado un crecimiento sólido.

Austria y Europa

del Este Los ingresos del cuarto trimestre se mantuvieron al mismo nivel comparado con – 4T ingresos por
el cuarto trimestre del año anterior y fueron de 1.8 miles de millones de dólares, – servicios +1% año
pero los ingresos por servicios crecieron 1.0% en el periodo y el ARPU se mantuvo a año

Glosario en 20 dólares. Los ingresos de equipo disminuyeron 7.1% debido a menores pre-
cios de los equipos. Los ingresos de TracFone totalizaron casi 7 mil millones de

Tipos de cambio dólares en 2015.

monedas locales

CONTENIDO

Puntos
sobresalientes

Eventos
Relevantes

Suscriptores

América Móvil
Consolidado

México

Argentina,

Paraguay

y Uruguay

Brasil

Chile

Colombia

Ecuador

Perú

Centroamérica

Caribe

Glosario

Tipos de cambio
monedas locales

página 19

El EBITDA del trimestre fue de 77 millones de dólares, un incremento de 7.5%

S
américa

MmÓóxal

4T EBITDA +7.5%

mismo que refleja nuestros esfuerzos de reducir costos en un ambiente que conti- anual
núa siendo altamente competitivo. El margen EBITDA en el trimestre fue de 4.4%
ligeramente por encima que el año previo. El EBITDA de todo el año de TracFone
fue de 593 millones de dólares y el margen fue de 8.5%.
Estado de Resultados (NIIF) – Estados Unidos Millones de dólares
4T15 4T14 Var.% Ene-Dic15 Ene – Dic 14 Var.%
Ingresos Totales 1,756 1,756 0.0% 6,985 6,852 1.9%
Ingresos por servicio 1,560 1,545 1.0% 6,280 6,153 2.1%
Ingresos por equipo 196 211 -7.1% 703 698 0.8%
EBITDA 717 72 7.5% 593 655 -9.4%
% 4.4% 4.1% 8.5% 9.6%
Utilidad de Operación 65 55 16.9% 547 613 -10.8%
% 3.7% 3.2% 7.8% 8.9%
Datos Operativos Estados Unidos
4T15 4T14 Var.%
Suscriptores (miles) 25,668 26,006 -13%
Mou 496 531 -6.6%
ARPU (dólares) 20 20 1.8%
Churn (%) 4.1% 4.2% (0.1)

Telekom Austria Group

Terminamos diciembre con 20.7 millones de clientes móviles en Europa, 3.5% más
que en 2014. De manera orgánica, agregamos 519 mil clientes móviles nuevos en
el trimestre de los cuales 440 mil fueron clientes de postpago, un crecimiento de
4.9% año contra año en la base de contratos. Desde el 1 de octubre empezamos
a consolidar ONE en Macedonia la cual agregó 590 mil clientes móviles a nuestra
base. En la plataforma fija, las UGIS crecieron 28.2%, esta cifra refleja la con-
solidación de del operador fijo Blizoo en Bulgaria. Las unidades de TV de paga
totalizaron 1.1 millones, casi dos veces más que en 2014 y los accesos de banda
ancha aumentaron 28.4% a 2.3 millones.

Los ingresos del trimestre totalizaron 1.1 miles de millones de euros, 5.4% más
que el año anterior. Los ingresos por servicios aumentaron 1.8% impulsados por
la adquisición de Blizoo en Bulgaria y también por las pequeñas adquisiciones en
Eslovenia y Macedonia. En el segmento móvil, los ingresos aumentaron 3.3% y los
ingresos de equipo crecieron 16.5%, mientras que los ingresos por servicios dis-
minuyeron 1.2%, esta cifra muestra una recuperación notable: el año pasado los
ingresos por servicios disminuyeron 6.9% y en el tercer trimestre de 2015 estaban
cayendo a un ritmo de 5.4%.

En la plataforma fija, los ingresos aumentaron 9.4% y los ingresos por servicios
crecieron ligeramente más rápido en 9.7%. Los ingresos de datos fijos que repre-
sentan casi 40% de los ingresos fijos registraron un incremento anual de 12.1%.

21M suscriptores

móviles

4T ingresos de
1.1mM de euros,

+5.4% anual

Ingresos fijos +9.4%

anual

CONTENIDO

Puntos
sobresalientes

Eventos
Relevantes

Suscriptores

América Móvil
Consolidado

México

Argentina,

Paraguay

y Uruguay

Brasil

Chile

Colombia

Ecuador

Perú

Centroamérica

Caribe

Estados Unidos

Tipos de cambio
monedas locales

<=, página 20
MmÓóxal

El EBITDA del trimestre aumentó 81.6% de forma anual a tipos de cambio cons- Margen EBITDA de
tantes a 337 millones de euros impulsados principalmente por ahorros en costos 30.3%

en Austria y por las adquisiciones mencionadas anteriormente. El margen EBITDA

del periodo fue de 30.3% comparado con 24.5% en el último trimestre de 2014,

Estado de Resultados (NIIF) – Telekom Austria Group Millones de euros

4T15 4T14 Var.% Ene-Dic15 Ene – Dic 14 Var.%
Ingresos Totales 1,1115 1,058 5.4% 4,153 4,137 0.4%
Ingresos celulares 715 692 3.3% 2,705 2,755 -1.8%
Ingresos por servicio 547 554 -1.2% 2,216 2,313 -4,.2%
Ingresos por equipo 129 111 16.5% 363 337 7.5%
Ingresos líneas fijas y otros 400 365 9.4% 1,448 1,382 4.7%
EBITDA 337 175 93.3% 1,372 1,187 15.6%
% 30.3% 16.5% 33.0% 28.7%
Utilidad de Operación 124 -40 n.m. 574 334 72.1%
% 111% -3.8% 13.8% 8.1%
Los resultados no están presentados pro-forma.
Datos Operativos Telekom Austria Group
4T15 4T14 Var.%
Suscriptores (miles) 20,711 20,008 3.5%
Postpago 14,787 14,098 4.9%
Prepago 5,924 5,910 0.2%
MOU 284 302 -6.0%
ARPU (euros) 9 10 -7.8%
Churn (%) 2.2% 2.1% 0.0
Unidades Generadoras de Ingreso (UGls)* 5,642 4,402 28.2%

Líneas Fijas, Banda Ancha y Televisión

La llamada de conferencia para discutir los Resultados Financieros y Operativos
del 4T15 se llevará a cabo el 10 de febrero a las 9:00 AM hora de la Ciudad de
México y pueden accesar en www.americamovil.com/investors

Glosario de Términos

Adiciones

brutas El total de suscriptores adquiridos durante un periodo dado.

Adiciones/

pérdidas

netas El total de adiciones brutas adquiridas durante un periodo dado menos el total
de desconexiones realizadas en el mismo periodo.

ARPU Average Revenue per User (ingreso promedio por suscriptor). Es el ingreso por
servicio generado durante un periodo dado dividido entre el promedio de clien-
tes en ese mismo periodo. La cifra es un cálculo que muestra el ingreso prome-
dio generado mensualmente.

Capex Capital Expenditure (gasto en inversión). El gasto en inversión derogado y rela-
cionado a la expansión de la infraestructura en telecomunicaciones de la com-
pañía.

Churn Tasa de desconexión de suscriptores. Es el número de clientes desconectados

durante un periodo dado dividido entre los clientes iniciales en ese mismo pe-
riodo. La cifra es un cálculo que muestra la tasa de desconexión mensual.

CONTENIDO

Puntos
sobresalientes

Eventos
Relevantes

Suscriptores

América Móvil
Consolidado

México

Argentina,

Paraguay

y Uruguay

Brasil

Chile

Colombia

Ecuador

Perú

Centroamérica

Caribe

Estados Unidos

Austria y Europa
del Este

Tipos de cambio
monedas locales

página 21 y
z – =

américalto
MmÓóxal

Costo de

adquisición El costo de adquisición es la suma del subsidio de las terminales, los gastos de
publicidad, y las comisiones a distribuidores por activación de clientes. El sub-
sidio de las terminales es la diferencia entre el costo de equipo y el ingreso por
equipo.

Deuda Neta El total de deuda largo plazo, deuda corto plazo y porción circulante de la deuda
largo plazo menos el efectivo, inversiones temporales y valores negociables de

la empresa.

Deuda Neta/

EBITDA La deuda neta de la compañía entre el flujo líquido de operación.

EBIT Earnings Before Interest and Taxes. Siglas en inglés para Utilidad de Operación.

Margen de

EBIT La utilidad de operación de un periodo dado entre el total del ingreso generado
en ese mismo periodo.

EBITDA Earnings Before Interests, Taxes, Depreciation and Amortization (flujo líquido de
operación). La utilidad generada antes del pago de impuestos, intereses, depre-
ciación y amortización.

Margen de

EBITDA La utilidad generada antes del pago de impuestos, intereses, depreciación y
amortización de un periodo dado entre el total del ingreso generado en ese
mismo periodo.

GPRS General Packet Radio Service. Ofrece mayor capacidad, contenidos de Internet y
paquetes de servicios de datos sobre la red GSM. Es una tecnología de segunda
generación.

LTE “Long-term evolution” es el estándar de 4ta generación para comunicaciones
móviles de alta velocidad en datos para teléfonos móviles.

MOU Minutes of Use (minutos de uso). Tráfico de voz generado durante un periodo

dado entre el promedio de clientes en ese mismo periodo. La cifra es un cálculo
de los minutos de uso generados mensualmente.

Participación

de mercado Los suscriptores de una subsidiaria entre el total de suscriptores en el mercado
donde opera.

Penetración

celular Total de suscriptores activos en un país entre el total de la población de dicho
país.

Población

con licencias Población cubierta por las licencias que administra cada una de las subsidiarias.

Prepago Suscriptor que cuenta con flexibilidad para comprar el servicio de tiempo aire y re-
cargarlo en su terminal. No cuenta con un contrato de prestación de servicios.

Postpago Suscriptor que cuenta con un contrato de prestación de servicios de tiempo aire.
No hay necesidad de activar tiempo aire a la terminal, se efectúa de manera
inmediata.

sms Short Message Service. Servicio de envío de mensajes de texto.

Suscriptores
proporcionalesEl saldo de suscriptores ponderado por el interés económico en cada una de las

subsidiarias.

UPA (pesos

mexicanos) Utilidad por acción. La utilidad neta en pesos mexicanos entre el total de accio-
nes.

UPADR

(dólares) Utilidad por ADR. La utilidad neta en dólares entre el total de ADRs.

CONTENIDO

Puntos
sobresalientes

Eventos
Relevantes

Suscriptores

América Móvil
Consolidado

México

Argentina,

Paraguay

y Uruguay

Brasil

Chile

Colombia

Ecuador

Perú

Centroamérica

Caribe

Estados Unidos

Austria y Europa
del Este

Glosario

página 22 SS
américa =y
Mmoóval
Tipos de Cambio Monedas Locales Vs. Dólar

4115 3T15 Var% ara Vara nes a Ene a Var.%

o
Final del Periodo 17.21 17.01 1.2% 14.72 16.9% 17.21 14.72 16.9%
Promedio 16.75 16.41 21% 13.84 21.0% 15.85 13.30 19.2%

IET
Final del Periodo 3.85 3.97 -3.1% 2.66 45.0% 3.85 2.66 45.0%
Promedio 3.84 3.54 8.6% 2.55 50.9% 3.33 2.35 41.5%
Final del Periodo 13.04 9.42 38.4% 8.55 52.5% 13.04 8.55 52.5%
Promedio 10.16 9.25 9.8% 8.51 19.4% 9.26 8.12 14.1%
Final del Periodo 710 699 1.6% 607 17.0% 710 607 17.0%
Promedio 698 676 3.2% 598 16.6% 654 570 14.7%
Final del Periodo 3,149 3,122 0.9% 2,392 31.6% 3,149 2,392 31.6%
Promedio 3,060 2,938 4.1% 2,172 40.9% 2,741 2,000 37.0%
Final del Periodo 7.63 7.68 -0.6% 7.60 0.5% 7.63 7.60 0.5%
Promedio 7.65 7.66 -0.2% 7.63 0.3% 7.66 774 -1.0%

IET
Final del Periodo 22.52 22.14 1.7% 21.66 4.0% 22.52 21.66 4.0%
Promedio 22.31 22.10 1.0% 21.53 3.7% 22.10 21.14 4.6%
Final del Periodo 27.93 27.59 1.2% 26.60 5.0% 27.93 26.60 5.0%
Promedio 27.76 27.42 1.2% 26.44 5.0% 27.26 25.96 5.0%
Final del Periodo 545 541 0.7% 546 -0.1% 545 546 -0.1%
Promedio 540 541 -0.1% 543 -0.5% 541 545 -0.7%

IE
Final del Periodo 3.41 3.22 5.9% 2.99 14.2% 3.41 2.99 14.2%
Promedio 3.32 3.21 3.4% 2.93 13.4% 3.18 2.84 12.2%
Final del Periodo 5,807 5,636 3.0% 4,629 25.4% 5,807 4,629 25.4%
Promedio 5,699 5,306 7.4% 4,610 23.6% 5,203 4,460 16.6%
Final del Periodo 29.95 29.13 2.8% 24.37 22.9% 29.95 24,37 22.9%
Promedio 29.54 28.35 4.2% 24.115 22.3% 27.32 23.24 17.5%
Final del Periodo 45.57 45.36 0.5% 44,43 2.6% 45.57 44,43 2.6%
Promedio 45.46 45.19 0.6% 44.15 3.0% 45.08 43.59 3.4%
Final del Periodo 0.92 0.89 2.9% 0.83 11.4% 0.92 0.83 11.4%
Promedio 0.91 0.90 1.6% 0.80 14.0% 0.90 0.75 19.7%

CONTENIDO

Puntos
sobresalientes

Eventos
Relevantes

Suscriptores

América Móvil
Consolidado

México

Argentina,

Paraguay

y Uruguay

Brasil

Chile

Colombia

Ecuador

Perú

Centroamérica

Caribe

Estados Unidos

Austria y Europa
del Este

Glosario

página 23 €
américa
MmÓóxal
4115 3115 Var.% 4114 Var.% Ene-Dic15 Ene – Dic 14 Var.%
Final del Periodo 0.06 0.06 -1.2% 0.07 -14.5% 0.06 0.07 -14.5%
Promedio 0.06 0.06 -2.0% 0.07 -17.4% 0.06 0.08 -16.1%
NET
Final del Periodo 0.22 0.23 -4.2% 0.18 24.0% 0.22 0.18 24.0%
Promedio 0.23 0.22 6.4% 0.18 24.7% 0.21 0.18 18.7%
Final del Periodo 0.76 0.55 36.8% 0.58 30.4% 0.76 0.58 30.4%
Promedio 0.61 0.56 7.6% 0.62 -1.4% 0.58 0.61 -4.3%
Final del Periodo 41.3 411 0.5% 41.2 0.1% 41.3 41.2 0.1%
Promedio 41.7 41.2 11% 43.2 3.7% 41.3 42.9 -3.8%
Final del Periodo 183.0 183.6 -0.3% 162.6 12.6% 183.0 162.6 12.6%
Promedio 182.7 179.1 2.0% 156.9 16.4% 172.9 150.4 15.0%
Final del Periodo 0.44 0.45 -1.7% 0.52 -14.1% 0.44 0.52 -14.1%
Promedio 0.46 0.47 -2.2% 0.55 -17.2% 0.48 0.58 -17.0%
METE
Final del Periodo 131 1.30 0.6% 1.47 -11.1% 1.31 1.47 -11.1%
Promedio 1.33 1.35 -11% 1.56 -14.3% 1.39 1.59 -12.3%
Final del Periodo 1.62 1.62 0.1% 1.81 -10.2% 1.62 1.81 -10.2%
Promedio 1.66 1.67 -0.8% 191 -13.2% 1.72 1.95 -11.9%
Final del Periodo 31.67 31.81 -0.5% 37.07 -14.6% 31.67 37.07 -14.6%
Promedio 32.26 32.96 -21% 39.25 -17.8% 34.11 40.97 -16.7%
IE
Final del Periodo 0.20 0.19 4.7% 0.20 -2.3% 0.20 0.20 -2.3%
Promedio 0.20 0.20 1.3% 0.21 -6.3% 0.20 0.21 -5.9%
Final del Periodo 337.5 331.4 1.8% 314.5 7.3% 337.5 314.5 7.3%
Promedio 340.3 323.4 5.2% 333.1 2.2% 328.2 335.4 -21%
Final del Periodo 1.74 1.71 1.6% 1.66 5.1% 1.74 1.66 5.1%
Promedio 1.76 1.73 21% 1.74 11% 1.72 1.75 -1.4%
Final del Periodo 2.65 2.67 -0.7% 3.02 -12.3% 2.65 3.02 -12.3%
Promedio 2.71 2.75 -1.4% 3.19 -14.9% 2.84 3.28 -13.3%

Para mayor información, visite nuestra página en internet: www.americamovilLcom

Los reportes trimestrales y cualquier otro material escrito de américa móvil, s.a.b de cw. (la “compañía”) en algunos casos pueden contener pronósticos o proyecciones, que
reflejan la visión actual o las expectativas de la compañía y su administración con respecto a su desempeño, negocio y eventos futuros. Los pronósticos incluyen, sin limitación,
algún enunciado que puede predecir, indicar o implicar futuros resultados, desempeño o logros y puede contener palabras como “creer”, “anticipar”, “esperar”, “en nuestra
visión”, “probablemente resultará”, o alguna otra palabra o frase con un significado similar. Dichos enunciados están sujetos a ciertos riesgos, imprevistos y supuestos.
Advertimos que un número importante de factores podrían causar que los resultados actuales difieran materialmente de los planes, objetivos, expectativas, estimaciones
e intenciones expresadas en este reporte. En ningún evento ni la compañía, ni alguna de sus subsidiarias, afiliadas, directores, ejecutivos, agentes o empleados podrían ser

responsables ante terceros (incluyendo inversionistas) por cualquier inversión, decisión o acción tomada en relación con la información vertida en este documento o por
cualquier daño consecuente especial o similar.

Link al archivo en CMFChile: https://www.cmfchile.cl/sitio/aplic/serdoc/ver_sgd.php?s567=979d0820bb6df35c9a7d073f2eae6eddVFdwQmVFNXFRWGxOUkVGNFRucEZOVTFuUFQwPQ==&secuencia=-1&t=1682366909

Por Hechos Esenciales
Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

Categorias

Archivo

Categorías

Etiquetas

27 (2457) 1616 (1196) 1713 (992) Actualizaciones (15443) Cambio de directiva (8623) Colocación de valores (1640) Compraventa acciones (1311) Dividendos (11066) Dividend payments (1275) Dividends (1283) Emisión de valores (1640) fondo (6097) fund (1545) General news (1469) Hechos relevantes (15441) importante (4948) IPSA (4177) Junta Extraordinaria (5492) Junta Ordinaria (10687) Noticias generales (15442) Nueva administración (8623) Others (1462) Otros (15437) Pago de dividendos (10840) Profit sharing (1275) Regular Meeting (1610) Relevant facts (1467) Reparto de utilidades (10840) Transacción activos (1311) Updates (1470)